Re: Problemas con hplip y cups en Debian bullseye

2021-08-19 Por tema ricardo adolfo sánchez arboleda
También tenía ese rollo y seguí este link
https://forums.debian.net/viewtopic.php?f=5=146263
Ahi funciona agregando este paquete sane-airscan


rasa.


El jue, 19 de ago. de 2021 a la(s) 05:23, ricardo adolfo sánchez arboleda (
rasa996...@gmail.com) escribió:

> Sigue igual sale "Falló al escanear" No se pudo conectar al escáner
>
>
> rasa.
>
>
> El jue, 19 de ago. de 2021 a la(s) 00:39, Camaleón (noela...@gmail.com)
> escribió:
>
>> El 2021-08-18 a las 21:40 +0100, José Manuel (Abogado) escribió:
>>
>> > Hasta la actualización de buster a bulleye funcionaba bien la impresora
>> > multifunción HP Officejet Pro 8615. Después de la actualización a la
>> > actualidad stable bullseye, no consigo que funcione. Los trabajos que
>> envió
>> > a la impresora se quedan en cola sin imprimirse:
>> >
>> > Utilizo KDE
>> >
>> > El sistema la reconoce:
>>
>> (...)
>>
>> Precisamente en la nueva versión de Debian ha habido cambios en la
>> impresión y el escaneao, quizá se deba por eso.
>>
>>
>> https://www.debian.org/releases/stable/amd64/release-notes/ch-whats-new.en.html#driverless-operation
>>
>> Revisa las notas de la versión pero sabiendo que la impresora está
>> admitida por el driver del HP (hplip) te recomendaría que eliminaras la
>> impresora desde CUPS (que no el paquete de hplip) y volvieras a
>> instalarla, para «refrescar» la nueva configuración.
>>
>> (...)
>>
>> > Según veo buscando el Google la versión de hplip es la 3.21.6 que no
>> > coincide con la instalada 3.21.2+dfsg1-2, no se si aquí pueda partir el
>> > error
>>
>> Es normal que Debian no tenga la última versión de hplip, no debe ser
>> un problema en tu caso porque tu impresora tiene soporte desde la
>> versión 3.14.
>>
>> (...)
>>
>> > Cups a través de la web http_localhost:631   es cups 2.3.3op2 no
>> coincide
>> > con el instalado 2.3.3op2-3+deb11u1, no se si aquí pueda partir el error
>>
>> Sí coincide :-)
>> la coletilla «-3+deb11u1» hace referencia a revisiones menores, pero la
>> versión es la 2.3.3.
>>
>> (...)
>>
>> > H buscado en Google, pero yo no veo la solución, por lo que me dirijo a
>> la
>> > lista a ver si me pueden ayudarme. Gracias de antemano.
>>
>> Puedes revisar los registros de CUPS en /var/log/cups/* por si te diera
>> alguna pista adicional.
>>
>> Saludos,
>>
>> --
>> Camaleón
>>
>>


Re: Problemas con hplip y cups en Debian bullseye

2021-08-19 Por tema ricardo adolfo sánchez arboleda
Sigue igual sale "Falló al escanear" No se pudo conectar al escáner


rasa.


El jue, 19 de ago. de 2021 a la(s) 00:39, Camaleón (noela...@gmail.com)
escribió:

> El 2021-08-18 a las 21:40 +0100, José Manuel (Abogado) escribió:
>
> > Hasta la actualización de buster a bulleye funcionaba bien la impresora
> > multifunción HP Officejet Pro 8615. Después de la actualización a la
> > actualidad stable bullseye, no consigo que funcione. Los trabajos que
> envió
> > a la impresora se quedan en cola sin imprimirse:
> >
> > Utilizo KDE
> >
> > El sistema la reconoce:
>
> (...)
>
> Precisamente en la nueva versión de Debian ha habido cambios en la
> impresión y el escaneao, quizá se deba por eso.
>
>
> https://www.debian.org/releases/stable/amd64/release-notes/ch-whats-new.en.html#driverless-operation
>
> Revisa las notas de la versión pero sabiendo que la impresora está
> admitida por el driver del HP (hplip) te recomendaría que eliminaras la
> impresora desde CUPS (que no el paquete de hplip) y volvieras a
> instalarla, para «refrescar» la nueva configuración.
>
> (...)
>
> > Según veo buscando el Google la versión de hplip es la 3.21.6 que no
> > coincide con la instalada 3.21.2+dfsg1-2, no se si aquí pueda partir el
> > error
>
> Es normal que Debian no tenga la última versión de hplip, no debe ser
> un problema en tu caso porque tu impresora tiene soporte desde la
> versión 3.14.
>
> (...)
>
> > Cups a través de la web http_localhost:631   es cups 2.3.3op2 no coincide
> > con el instalado 2.3.3op2-3+deb11u1, no se si aquí pueda partir el error
>
> Sí coincide :-)
> la coletilla «-3+deb11u1» hace referencia a revisiones menores, pero la
> versión es la 2.3.3.
>
> (...)
>
> > H buscado en Google, pero yo no veo la solución, por lo que me dirijo a
> la
> > lista a ver si me pueden ayudarme. Gracias de antemano.
>
> Puedes revisar los registros de CUPS en /var/log/cups/* por si te diera
> alguna pista adicional.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


Re: con que editor se hacen

2018-06-11 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Felix Perez, y cual es el programa?

Gracias.



rasa.

El 10 de junio de 2018, 21:49, Felix Perez
escribió:

> El 10 de junio de 2018, 08:02, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
>  escribió:
> > Lista en el Debian Project News es editan estos contenidos
> > https://paste.debian.net/1028649/
> >
>
> Eso no es con un editor es la salida de un programa.
>
>
> --
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
>
>


con que editor se hacen

2018-06-10 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Lista en el Debian Project News es editan estos contenidos
https://paste.debian.net/1028649/

Gracias.


rasa.


Re: Como hacer presentaciones en vídeo

2017-10-10 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Gracias Sergio me sirve

:-)



*Saludes;*

rasa.

El 24 de septiembre de 2017, 14:55, <sergiogo...@tostado.com.ar> escribió:

> El 2017-09-24 16:01, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda escribió:
>
>> Lista agradezco me digan como se hacen estos videos (abajo el link),
>> que software utilizar con debian (se que detras hay una camara y un
>> gimp)
>>
>> https://ed.team/cursos/programacion [1]
>>
>>
>>
>> *Saludes;*
>>
>> rasa.
>>
>> Links:
>> --
>> [1] https://ed.team/cursos/programacion
>>
>
>
> Probá OBS Studio, sencillo de utilizar.
> Saludos
>
>


Re: Como hacer presentaciones en vídeo

2017-09-24 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
algo así como knovio

http://www.knovio.com/

que se muestre lo que se esta haciendo y en la cámara el presentador?



*Saludes;*

rasa.

El 24 de septiembre de 2017, 14:01, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda <
rasa996...@gmail.com> escribió:

> Lista agradezco me digan como se hacen estos videos (abajo el link), que
> software utilizar con debian (se que detras hay una camara y un gimp)
>
> https://ed.team/cursos/programacion
>
>
>
>
> *Saludes;*
>
> rasa.
>


Como hacer presentaciones en vídeo

2017-09-24 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Lista agradezco me digan como se hacen estos videos (abajo el link), que
software utilizar con debian (se que detras hay una camara y un gimp)

https://ed.team/cursos/programacion




*Saludes;*

rasa.


como se hacen los vídeos del debconf

2017-06-04 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Lista agradezco información de como hacer este tipo de conferencia:

que paquete utilizar para grabar vídeo
como se edita la presentación de los slides

mirar link

http://caesar.ftp.acc.umu.se/pub/debian-meetings/2017/mini-debconf-curitiba/00_Abertura.webm


*Saludes;*

rasa.


Re: firewall para novatos

2016-11-28 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Firestarter

http://robersoft.blogcindario.com/2011/01/00010-firewall-cortafuegos-en-ubuntu.html





*Saludes;*

rasa.

El 27 de noviembre de 2016, 17:08, Alejandro Gutiérrez <
alexfile...@gmail.com> escribió:

> Algo simple e intuitivo podría ser Gufw, la interfaz gráfica de ufw.
>
> El 27/11/16 a las 11:09, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda escribió:
> > Mira
> > https://es.wikipedia.org/wiki/PfSense
> > https://pfsense.org/
> >
> >
> >
> > *Saludes;*
> >
> > rasa.
> >
> > El 26 de noviembre de 2016, 12:57, Laotrasolucion
> > <laotrasoluc...@gmail.com <mailto:laotrasoluc...@gmail.com>> escribió:
> >
> >
> >
> > El 26/11/16 a las 10:35, divagante escribió:
> > > Hola gente!
> > >
> > >  Bueno, por conveniencia para quien quiera ayudarme con algun dato
> > dire
> > > que soy un usuario de debian de 7 años de antiguedad, pero que aun
> no
> > > encontre el tiempo o las ganas de conocer profundamente la
> > > administracion de sistemas unix o redes...
> > >  No hago scrips ni entiendo sobre redes mas alla de configurar con
> > > alguna guia de ayuda /etc/network/interfaces. Algo que hace rato
> > ni hago
> > > debido a los gestores como wicd o gnome.
> > >
> > >  Si bien no descarto en un futuro leer y meterme con iptables,
> > quisiera
> > > empezar al montar un futuro servidor de radio streaming, con un
> > firewall
> > > intuitivo, facil de manejar y con interfaz grafica.
> > >
> > >  Nota: recuerdo que hace ya algunos años usando windows y el
> antivirus
> > > kaspersky instale el firewall de este ultimo, y la verdad me
> resulto
> > > super intuitivo y manejable. Se veian claramente las peticiones de
> > algun
> > > programa freeware hacia internet y como este las denegaba si uno
> con
> > > algunos clicks lo determinaba asi.
> > >
> > >  Muchas gracias por su ayuda.
> > >
> > >
> >
> > Hola,
> >
> > Yo la verdad que no he usado mucho las GUI para iptables, pero la
> pagina
> > de iptables tiene un apartado con algunos.
> >
> > http://www.iptables.info/en/iptables-gui.html
> > <http://www.iptables.info/en/iptables-gui.html>
> >
> > Yo personalmente he usado alguna vez fwbuilder, que esta bastante
> bien.
> > Hay bastante documentación y videos explicativos.
> > No se si algunos de los que existe pueda complacer tus requerimientos
> > tal como lo hizo don kaspersky, pero dejame decirte que armar un
> > firewall no es una tarea tan complicada, siempre y cuando entiendas
> los
> > conceptos.
> >
> >
>
>


Re: firewall para novatos

2016-11-27 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Mira
https://es.wikipedia.org/wiki/PfSense
https://pfsense.org/



*Saludes;*

rasa.

El 26 de noviembre de 2016, 12:57, Laotrasolucion 
escribió:

>
>
> El 26/11/16 a las 10:35, divagante escribió:
> > Hola gente!
> >
> >  Bueno, por conveniencia para quien quiera ayudarme con algun dato dire
> > que soy un usuario de debian de 7 años de antiguedad, pero que aun no
> > encontre el tiempo o las ganas de conocer profundamente la
> > administracion de sistemas unix o redes...
> >  No hago scrips ni entiendo sobre redes mas alla de configurar con
> > alguna guia de ayuda /etc/network/interfaces. Algo que hace rato ni hago
> > debido a los gestores como wicd o gnome.
> >
> >  Si bien no descarto en un futuro leer y meterme con iptables, quisiera
> > empezar al montar un futuro servidor de radio streaming, con un firewall
> > intuitivo, facil de manejar y con interfaz grafica.
> >
> >  Nota: recuerdo que hace ya algunos años usando windows y el antivirus
> > kaspersky instale el firewall de este ultimo, y la verdad me resulto
> > super intuitivo y manejable. Se veian claramente las peticiones de algun
> > programa freeware hacia internet y como este las denegaba si uno con
> > algunos clicks lo determinaba asi.
> >
> >  Muchas gracias por su ayuda.
> >
> >
>
> Hola,
>
> Yo la verdad que no he usado mucho las GUI para iptables, pero la pagina
> de iptables tiene un apartado con algunos.
>
> http://www.iptables.info/en/iptables-gui.html
>
> Yo personalmente he usado alguna vez fwbuilder, que esta bastante bien.
> Hay bastante documentación y videos explicativos.
> No se si algunos de los que existe pueda complacer tus requerimientos
> tal como lo hizo don kaspersky, pero dejame decirte que armar un
> firewall no es una tarea tan complicada, siempre y cuando entiendas los
> conceptos.
>
>


Re: [OFF] Correos electrónicos en VPS

2016-10-27 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Mira este link:

https://www.howtoforge.com/tutorial/perfect-server-debian-8-4-jessie-apache-bind-dovecot-ispconfig-3-1/




*Saludes;*

rasa.

El 27 de octubre de 2016, 19:20, alparkom  escribió:

>
>
> El 27/10/16 a las 21:17, itzcoalt Alvarez escribió:
>
>> Ocupas  instalar un manejador de correo, ya sea Postfix u otro,
>>
>> despues instalar un lector si lo queires via web.
>>
>>
>>  no seria mas facil que alguien que ya tiene la infraestructura te
>> de el servicio? es solo un correo o son muchos?
>>
> Quiero aprender a hacerlo.
> Gracias por la info, cuando lo haga enviaré lo resultados.
>
>>
>> Saludos
>>
>>
>>
>>
>> El 27/10/16 a las 19:06, alparkom escribió:
>>
>> Buenas,
>>>
>>> Alguien sabe como crear un correo electrónico en un VPS (sin CPanel)
>>> que maneja varios dominios con Apache o nginx?
>>>
>>> Con CPanel te vas a la sección de correos y luego todo es fácil.
>>>
>>> Además, una vez creado (el correo) como se accede a el? Se instala
>>> RoundCube sin mas?
>>>
>>> Algo de información porfavor. Gracias.
>>>
>>>
>


Re: OT - Software/servicio para video conferencias.

2016-08-20 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
http://openmeetings.apache.org/



*Saludes;*

rasa.

El 20 de agosto de 2016, 11:29, Walter Falla 
escribió:

> Utiliza Hangouts
>
> El sáb., 20 de ago. de 2016 11:19 AM, divagante 
> escribió:
>
>> Hola gente!
>>
>>   Deseaba consultarles por un software para realizar video conferencias.
>> El requisito es que sea software libre, ya que se esta usando un
>> servicio de pago y que brinda software privativo -vamos! calcadito a
>> skype digamos-.
>>   Por el momento, se me ocurre a mi nomas, se podría usar localmente el
>> ancho de banda para realizar la transmisión a no mas de 10 o 15
>> personas, intentando así prescindir de contratar un servicio externo.
>>
>>   P.D.: he pensado en firefox 'hello', pero habiendolo utilizado entre
>> tres personas me ha parecido lento y por demas pasado (supongo que es el
>> codec utilizado). Quizas alguien tenga mas experiencia con esta
>> utilizdad de mozilla.
>>
>>   Saludos y muchas gracias.
>>
> --
>
> [image: https://walterfalla.odoo.com/] 
> *Walter Falla Morales  **Gerencia de Proyectos ERP Odoo V9*
>
> Cel: *+584166022604 <%2B584166022604>  **Proyectos de Desarrollo
> de Software *
> Web:walterfalla.odoo.com *Proyectos de
> Domotica & Iluminación LED *
> Skype:walterfalla   *Community
> Manager*
>    
>
> 
>
>
>
>
>


Re: LibreOffice 5 "jessie-backports"

2016-05-19 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
sigue esto

http://www.jomuoru.net/2015/09/libreoffice-5-in-debian-8-jessie/

Add the next line in /etc/apt/sources.list:

deb http://http.debian.net/debian jessie-backports main contrib non-free

Updates the list of available packages from the apt sources:

root@host: aptitude update

Remove libreoffice and python3-uno

aptitude remove python3-uno libreoffice

Now, you can install libreoffice from backports

aptitude -t jessie-backports install libreoffice libreoffice-help-es

y listo.


*Saludes;*

rasa.


El día 19 de mayo de 2016, 13:07, JAP  escribió:
> Por si no soy el único.
>
> He estado teniendo problemas con las hojas de cálculo para abrirlas con
> LibreOffice 5 Calc de los "jessie-backports" (1:5.1.2-3~bpo8+1).
> No sólo con una planilla, si no con varias.
>
> He vuelto a la versión LibreOffice 4 de los repositorios de base
> (1:4.3.3-2+deb8u3)
>
> JAP
>



Re: VideoConferencia

2015-11-30 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
http://openmeetings.apache.org/


*Saludes;*

rasa.


El día 27 de noviembre de 2015, 9:12, frank.sc
 escribió:
> Hola Lista Necesito saber como crear un servidor de vídeo conferencias en
> debian
> Saludos
>
> --
> Frank A Sanchez Calzada
>
> Especialista B en Ciencias Informáticas
>
> División de Talleres Asertec Holguin
>
> Jabber: fr...@jabber.asertec.azcuba.cu
>
> Telf: (024)426446
>



Re: Consulta sobre virtualizacion

2015-09-16 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Mira este:

http://blog.desdelinux.net/debian-7-wheezy-y-qemu-kvm/


*Saludes;*

rasa.


2015-09-16 10:59 GMT-05:00 Adrià :
> On Wed, Sep 16, 2015 at 12:20:11PM -0300, Cristian Mitchell wrote:
>>
>>Si queres usar algo serio usa kvm
>
> ¿Qué tiene de cómico VirtualBox, además de las splash screens del menú
> "About VirtualBox"?
>
> --
> Adrià García-Alzórriz
> 0x09494C14
> BOFH excuse #74:
>
> You're out of memory



Re: ftp en debian 7 64bit

2015-01-14 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Mira este
https://elhombrequereventodeinformacion.wordpress.com/tag/pure-ftp-pureftpd/


*Saludes;*

rasa.


El día 14 de enero de 2015, 12:10, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 14 Jan 2015 12:49:43 -0400, luis escribió:

 Algún buen manual o tutorial para configurar un server ftp con vsftpd
 para diversar carpetas y con diferentes usuarios creados no en sistema
 sino en un fichero aparte como en squid por ej ??? y asi asignar a cada
 carpeta un usuario diferente y no precisamente registrado en el sistema
 para elevar seguridad , es posible esto ???

 Alguna idea cualquier ayuda me será muy útil agradezco a todos

 En la página de vsftpd tienes varias configuraciones de ejemplo que te
 pueden servir. A priori, las opciones que buscas se pueden configurar
 pero hay que leer el manual ;-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.01.14.17.10...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAE=ryq-fgkk2uhta8yh_bb5_-yq21_zxoqx3xtb8qdbrzc9...@mail.gmail.com



Re: Bajar version anterior de un paquete

2014-11-16 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Yo hago esto:
Bajo el paquete lo instalo en synaptic voy a paquete marco bloquear versión.
y cuando me salen actualizaciones las hago directamente desde synaptic
para que no se actualice el paquete con la ultima versión y listo.


*Saludes;*

rasa.


El día 16 de noviembre de 2014, 6:55, Manolo Díaz
diaz.man...@gmail.com escribió:
 El domingo, 16 nov 2014 a las 12:06 horas (UTC+1),
 Eduardo Rios escribió:

El 16/11/14 a las 11:40, Pablo escribió:
 Gente la otra ves me hicieron una consulta en un curso sobre un tema con
 el que nunca me tope. Me preguntaron que sucede cuando uno necesita
 tener instalada una versión antigua de un paquete y por accidente se
 actualizo dicho paquete, como se puede volver a una version mas vieja
 del mismo, y como se puede evitar que se actualice ese paquete por mas
 que tenga nuevas versiones. Por lo que tengo entendido se que hay una
 forma de marcar un paquete para que no lo actualicen, nunca lo hice pero
 se que hay un método creo que lo llaman algo asi como holdear un
 paquete. Ahora ni idea de como hacer para de un paquete que se actualizo
 para volver dicho paquete a una versión mas antigua.



 --
 Pablo

Hola Pablo:
Te cuento como lo hacía en entorno gráfico con Synaptic (digo hacía
porque al menos con la versión estable me funcionaba, ahora en testing
no me funciona, supongo que por eso, ser testing)

Abres synaptic y seleccionas el paquete que quieres volver a una versión
anterior

Vas al menú Paquete, forzar versión... y coges la anterior.
Y lo mismo para bloquear la versión, el mismo menú

Así me iba a mi en estable, pero con testing siempre me sale la opción
de forzar versión en gris (desactivada)


 También se puede hacer con apt-mark (del paquete apt), con aptitude, ...

 En cuanto a buscar versiones antiguas, en http://snapshot.debian.org/
 puedes encontrarlas todas.

 Saludos.
 --
 Manolo Díaz


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/20141116125549.54e61...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAE=ryQ_p1k+89U3UrD2FBXCco_Tb8QiPT=hht2cb9cyh7pn...@mail.gmail.com



Re: chat

2014-08-08 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Tony mira este link

http://www.nanotutoriales.com/instalacion-de-ejabberd-xmpp-server

Al privado te envié el archivo si no puedes acceder


*Saludes;*

rasa.


2014-08-08 18:04 GMT-05:00 Fabián Bonetti mama21m...@riseup.net:
 On Fri, 08 Aug 2014 18:39:46 -0400
 tony t...@sumag.co.cu wrote:

 Yo un dancer. Actualmente esta operativo http://irc.mamalibre.com.ar

 https://packages.debian.org/sid/dancer-ircd

 el paquete dancer-services yo lo baje y compile.

 https://launchpad.net/ubuntu/precise/+source/dancer-services/1.8.0.6.3-6.2


 y use esta guia para confgurarlo https://help.ubuntu.com/community/Dancer-IRCD














 --
 Servicios:. http://mamalibre.com.ar/plus
 MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAE=ryq9vawpmgerdawy-aatemlhkfh4vzar86q8njn49pyj...@mail.gmail.com



Re: apagado del sistema

2014-07-23 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Camaleón, retire la pila y eso también lo hice

GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=quiet reboot=pci

Toco hundir el botonazo para apagar.

Dejemos ahí que ya toca esperar a ver si solucionan el rollo los tesos
de Debian.

Gracias por la ayuda!


*Saludes;*

rasa.


El día 23 de julio de 2014, 9:17, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 22 Jul 2014 18:56:47 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 Modifique el grub; así:

 gruboriginal GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=quiet
 grubmodificado GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=reboot=pci

 Puedes dejar los valores que tenías y simplemente añadir el nuevo
 parámetro al final, es decir:

 GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=quiet reboot=pci

 Supongo que después de editar el archivo y guardarlo ejecutaste la rutina
 de actualización de GRUB para aplicar los cambios.

 Camaleón, Ricardo he realizado todo lo que mandan y el rollo continua.
 Hay que darle botonazo para apagar ya que los ventiladores se aceleran
 como turbinas.

 Gracias, por la ayuda pero eso no funciona.

 Pues no se me ocurre nada más salvo que pruebes con otros parámetros del
 kernel a ver si alguno da con la tecla aunque convendría que
 independientemente de que sigas probando cosas, abrieras un informe de
 fallo en el BTS de Debian.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.23.14.17...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAE=ryq_d0sp_vybukwkkhdehz-u7ku9wbydzxqo3hntse4h...@mail.gmail.com



Re: apagado del sistema

2014-07-23 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Si Ricardo Eureka, leí tu email y fui al enlace. Eso de quitar la pila
no funciono.

Gracias, por tu ayuda.


*Saludes;*

rasa.


El día 23 de julio de 2014, 19:06, Ricardo Eureka!
ricardoeur...@gmail.com escribió:
 Ricardo, tocayo

 claramente lo tuyo no es la investigacion. Te lo digo por 3° y ultima vez,
 has seguido los enlaces del bug reportado que te envie? Inclusive te lo
 copie y pegue en un correo, para que te evites el terrible esfuerzo de tener
 que leerlo tu mismo



 El 23 de julio de 2014, 19:43, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 rasa996...@gmail.com escribió:

 Camaleón, retire la pila y eso también lo hice

 GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=quiet reboot=pci

 Toco hundir el botonazo para apagar.

 Dejemos ahí que ya toca esperar a ver si solucionan el rollo los tesos
 de Debian.

 Gracias por la ayuda!


 *Saludes;*

 rasa.


 El día 23 de julio de 2014, 9:17, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
  El Tue, 22 Jul 2014 18:56:47 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
  escribió:
 
  Modifique el grub; así:
 
  gruboriginal GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=quiet
  grubmodificado GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=reboot=pci
 
  Puedes dejar los valores que tenías y simplemente añadir el nuevo
  parámetro al final, es decir:
 
  GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=quiet reboot=pci
 
  Supongo que después de editar el archivo y guardarlo ejecutaste la
  rutina
  de actualización de GRUB para aplicar los cambios.
 
  Camaleón, Ricardo he realizado todo lo que mandan y el rollo continua.
  Hay que darle botonazo para apagar ya que los ventiladores se aceleran
  como turbinas.
 
  Gracias, por la ayuda pero eso no funciona.
 
  Pues no se me ocurre nada más salvo que pruebes con otros parámetros del
  kernel a ver si alguno da con la tecla aunque convendría que
  independientemente de que sigas probando cosas, abrieras un informe de
  fallo en el BTS de Debian.
 
  Saludos,
 
  --
  Camaleón
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.23.14.17...@gmail.com
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/caeryq_d0sp_vybukwkkhdehz-u7ku9wbydzxqo3hntse4h...@mail.gmail.com







--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAE=ryq-bwczll2t4f9plqp7mfu3oak63afajzn-zhej3zng...@mail.gmail.com



Re: apagado del sistema

2014-07-22 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Modifique el grub; así:

gruboriginal
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=quiet
grubmodificado
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=reboot=pci

Camaleón, Ricardo he realizado todo lo que mandan y el rollo continua.
Hay que darle botonazo para apagar ya que los ventiladores se aceleran
como turbinas.

Gracias, por la ayuda pero eso no funciona.



*Saludes;*

rasa.


El día 22 de julio de 2014, 10:54, Ricardo Eureka!
ricardoeur...@gmail.com escribió:
 Te envie hace unos dias el bug que aun no se resolvio que incluye a tu
 hardware. Lo leiste?


 El 22 de julio de 2014, 12:51, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El día 20 de julio de 2014, 18:29, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 rasa996...@gmail.com escribió:

 (recupero este correo de mi filtro...)

  El día 20 de julio de 2014, 11:24, Camaleón noela...@gmail.com
  escribió:
  El Sun, 20 Jul 2014 11:21:22 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
  escribió:
 
  (corrijo el top-posting)
 
  El día 20 de julio de 2014, 10:07, Camaleón noela...@gmail.com
  escribió:
 
  (...)
 
  Prueba con los otros dos modificadores:
 
  shutdown -H now shutdown -P now
 
  Y si estás en una sesión gráfica, accede a una terminal (tty1),
  salta a init 1 y ejecuta esos comandos de apagado desde ahí.
 
  También podrías comprobar si hay alguna actualización de la BIOS de
  la placa base del equipo que corrija errores relacionados con la
  administración de energía (ACPI).
 
  Camaleón, no funcionan
 
  ¿Y qué resultado obtienes *en los 4 casos*?

  No apaga, will now halt..[.45.240177 power down] e inmediatamente
  los ventiladores se aceleran como turbinas y toca darle botonazo para
  que apague.
  :-(

 Google sugiere que pruebes a añadir en la línea del kernel desde el menú
 de GRUB lo siguiente:

 reboot=pci

 Una vez iniciado el sistema, intenta apagarlo.

 Si funciona y apaga correctamente, para hacer fijo este valor tienes que
 añadirlo al archivo /etc/default/grub, variable
 GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=valor1=1 valor2=2 reboot=pci, guardar los
 cambios y ejecutar update-grub.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.22.15.51...@gmail.com




 --
 Ricardo A.Frydman
 Administrador Senior de Sistemas Unix (IBM)
 Sun Certified System Administrator - Solaris 10
 HACMP System Administrator

 Aequam memento rebus in arduis servare mentem


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAE=ryQ9AnWHDvD3e=r58ANXcOtmdq+LKK=7ukm0ysxvozzz...@mail.gmail.com



Re: apagado del sistema

2014-07-22 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Ricardo Eureka, este es el link
https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/indicator-session/+bug/987220
no ubico la solución?




*Saludes;*

rasa.


El día 22 de julio de 2014, 18:59, Ricardo Eureka!
ricardoeur...@gmail.com escribió:
 A mi me parece que no has leido mi mensaje en el cual te apuntaba al reporte
 del bug. Alli, indican otro enlace en el cual te dan la solucion, y por lo
 que comentas, no veo que la hayas probado.
 El grub no tenia nada que ver en esa solucion, esa fue una sugerencia
 (inutil en mi opinion) de la experta en opinologia de todos y cada uno de
 los temas  Camaleon


 El 22 de julio de 2014, 20:56, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 rasa996...@gmail.com escribió:

 Modifique el grub; así:

 gruboriginal
 GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=quiet
 grubmodificado
 GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=reboot=pci

 Camaleón, Ricardo he realizado todo lo que mandan y el rollo continua.
 Hay que darle botonazo para apagar ya que los ventiladores se aceleran
 como turbinas.

 Gracias, por la ayuda pero eso no funciona.



 *Saludes;*

 rasa.


 El día 22 de julio de 2014, 10:54, Ricardo Eureka!
 ricardoeur...@gmail.com escribió:
  Te envie hace unos dias el bug que aun no se resolvio que incluye a tu
  hardware. Lo leiste?
 
 
  El 22 de julio de 2014, 12:51, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
  El día 20 de julio de 2014, 18:29, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
  rasa996...@gmail.com escribió:
 
  (recupero este correo de mi filtro...)
 
   El día 20 de julio de 2014, 11:24, Camaleón noela...@gmail.com
   escribió:
   El Sun, 20 Jul 2014 11:21:22 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
   escribió:
  
   (corrijo el top-posting)
  
   El día 20 de julio de 2014, 10:07, Camaleón noela...@gmail.com
   escribió:
  
   (...)
  
   Prueba con los otros dos modificadores:
  
   shutdown -H now shutdown -P now
  
   Y si estás en una sesión gráfica, accede a una terminal (tty1),
   salta a init 1 y ejecuta esos comandos de apagado desde ahí.
  
   También podrías comprobar si hay alguna actualización de la BIOS
   de
   la placa base del equipo que corrija errores relacionados con la
   administración de energía (ACPI).
  
   Camaleón, no funcionan
  
   ¿Y qué resultado obtienes *en los 4 casos*?
 
   No apaga, will now halt..[.45.240177 power down] e inmediatamente
   los ventiladores se aceleran como turbinas y toca darle botonazo para
   que apague.
   :-(
 
  Google sugiere que pruebes a añadir en la línea del kernel desde el
  menú
  de GRUB lo siguiente:
 
  reboot=pci
 
  Una vez iniciado el sistema, intenta apagarlo.
 
  Si funciona y apaga correctamente, para hacer fijo este valor tienes
  que
  añadirlo al archivo /etc/default/grub, variable
  GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=valor1=1 valor2=2 reboot=pci, guardar los
  cambios y ejecutar update-grub.
 
  Saludos,
 
  --
  Camaleón
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.22.15.51...@gmail.com
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAE=ryq9wmtuxuxahwy1xt8sj5iw5vholvs6nfr1pr_ornun...@mail.gmail.com



Re: apagado del sistema

2014-07-22 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Ricardo Eureka, no funciono quitar la pila.? uff!


*Saludes;*

rasa.


El 22 de julio de 2014, 19:49, Ricardo Eureka! ricardoeur...@gmail.com
escribió:

 En serio? Yo leo claramente al final
 nafur (nafur) https://launchpad.net/%7Enafur wrote on 2014-03-09:  #200
 https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/indicator-session/+bug/987220/comments/200

 Had the same problem (System powered off, but hardware did not actually
 turn off) on a dell vostro V131.
 Problem persisted on installed Ubuntu and Windows 7 as well as Ubuntu and
 Fedora live systems (from USB)
 As suggested in this thread:
 http://en.community.dell.com/support-forums/laptop/f/3518/t/19450900.aspx?pi239031352=1
 I removed the BIOS battery for a few minutes. This solved the problem for
 me.

 Intenta eso.sigue el enlace.

 No te GARANTIZO que encuentres la solucion, porque desconozco si funciona,
 pero al menos intentalo!

 Lo que me queda claro, es que es un bug claramente relacionado a tu
 hardware


 El 22 de julio de 2014, 21:33, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda 
 rasa996...@gmail.com escribió:

 Ricardo Eureka, este es el link
 https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/indicator-session/+bug/987220
 no ubico la solución?




 *Saludes;*

 rasa.


 El día 22 de julio de 2014, 18:59, Ricardo Eureka!
 ricardoeur...@gmail.com escribió:
  A mi me parece que no has leido mi mensaje en el cual te apuntaba al
 reporte
  del bug. Alli, indican otro enlace en el cual te dan la solucion, y por
 lo
  que comentas, no veo que la hayas probado.
  El grub no tenia nada que ver en esa solucion, esa fue una sugerencia
  (inutil en mi opinion) de la experta en opinologia de todos y cada uno
 de
  los temas  Camaleon
 
 
  El 22 de julio de 2014, 20:56, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
  rasa996...@gmail.com escribió:
 
  Modifique el grub; así:
 
  gruboriginal
  GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=quiet
  grubmodificado
  GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=reboot=pci
 
  Camaleón, Ricardo he realizado todo lo que mandan y el rollo continua.
  Hay que darle botonazo para apagar ya que los ventiladores se aceleran
  como turbinas.
 
  Gracias, por la ayuda pero eso no funciona.
 
 
 
  *Saludes;*
 
  rasa.
 
 
  El día 22 de julio de 2014, 10:54, Ricardo Eureka!
  ricardoeur...@gmail.com escribió:
   Te envie hace unos dias el bug que aun no se resolvio que incluye a
 tu
   hardware. Lo leiste?
  
  
   El 22 de julio de 2014, 12:51, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
  
   El día 20 de julio de 2014, 18:29, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
   rasa996...@gmail.com escribió:
  
   (recupero este correo de mi filtro...)
  
El día 20 de julio de 2014, 11:24, Camaleón noela...@gmail.com
escribió:
El Sun, 20 Jul 2014 11:21:22 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez
 Arboleda
escribió:
   
(corrijo el top-posting)
   
El día 20 de julio de 2014, 10:07, Camaleón noela...@gmail.com
 
escribió:
   
(...)
   
Prueba con los otros dos modificadores:
   
shutdown -H now shutdown -P now
   
Y si estás en una sesión gráfica, accede a una terminal (tty1),
salta a init 1 y ejecuta esos comandos de apagado desde ahí.
   
También podrías comprobar si hay alguna actualización de la
 BIOS
de
la placa base del equipo que corrija errores relacionados con
 la
administración de energía (ACPI).
   
Camaleón, no funcionan
   
¿Y qué resultado obtienes *en los 4 casos*?
  
No apaga, will now halt..[.45.240177 power down] e
 inmediatamente
los ventiladores se aceleran como turbinas y toca darle botonazo
 para
que apague.
:-(
  
   Google sugiere que pruebes a añadir en la línea del kernel desde el
   menú
   de GRUB lo siguiente:
  
   reboot=pci
  
   Una vez iniciado el sistema, intenta apagarlo.
  
   Si funciona y apaga correctamente, para hacer fijo este valor tienes
   que
   añadirlo al archivo /etc/default/grub, variable
   GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=valor1=1 valor2=2 reboot=pci, guardar
 los
   cambios y ejecutar update-grub.
  
   Saludos,
  
   --
   Camaleón
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
   listmas...@lists.debian.org
   Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.22.15.51...@gmail.com
  







apagado del sistema

2014-07-20 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Lista resulta que al instalar Wheezy en esta máquina Dell System
Precision Workstation 370 series y darle la orden de Apagar; este saca
este mensaje will now halt..[.45.240177 power down] e inmediatamente
los ventiladores se aceleran como turbinas y toca darle botonazo para
que apague.

Lo que he buscado y no logro conseguirlo
http://linuxito.com/gnu-linux/nivel-medio/273-linux-no-se-apaga
https://www.debian.org/releases/stable/i386/ch08s01.html.es
http://techiech.blogspot.com.es/2009/12/power-off-problem-of-old-computers-with.html

Gracias!

*Saludes;*

rasa.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAE=ryQ9sXYLb5C_wG_wqS9-=kkoay6+jz6dcuqdh1aqbcmf...@mail.gmail.com



Re: apagado del sistema

2014-07-20 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Procesador Intel® Pentium(R) 4 CPU 3.20GHz
 Entorno Gnome

#halt

¿Qué sucede?

No apaga

[con esto sucede igual, no apaga]
Ctrl+Alt+Del
poweroff
shutdown -h now

reboot  (lo reinicia sin problemas)


*Saludes;*

rasa.


2014-07-20 9:00 GMT-05:00 Ricardo Eureka! ricardoeur...@gmail.com:
 https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/indicator-session/+bug/987220


 2014-07-20 9:52 GMT-03:00 Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 rasa996...@gmail.com:

 Lista resulta que al instalar Wheezy en esta máquina Dell System
 Precision Workstation 370 series y darle la orden de Apagar; este saca
 este mensaje will now halt..[.45.240177 power down] e inmediatamente
 los ventiladores se aceleran como turbinas y toca darle botonazo para
 que apague.

 Lo que he buscado y no logro conseguirlo
 http://linuxito.com/gnu-linux/nivel-medio/273-linux-no-se-apaga
 https://www.debian.org/releases/stable/i386/ch08s01.html.es

 http://techiech.blogspot.com.es/2009/12/power-off-problem-of-old-computers-with.html

 Gracias!

 *Saludes;*

 rasa.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/caeryq9sxylb5c_wg_wqs9-kkoay6+jz6dcuqdh1aqbcmf...@mail.gmail.com







--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAE=ryq-xom0oekyw97dvraecxy88gr7gvvov9jys3jqfrnz...@mail.gmail.com



Re: apagado del sistema

2014-07-20 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Camaleón, no funcionan


*Saludes;*

rasa.


El día 20 de julio de 2014, 10:07, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 20 Jul 2014 07:52:10 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 Lista resulta que al instalar Wheezy en esta máquina Dell System
 Precision Workstation 370 series y darle la orden de Apagar; este saca
 este mensaje will now halt..[.45.240177 power down] e inmediatamente
 los ventiladores se aceleran como turbinas y toca darle botonazo para
 que apague.

 (...)

 Prueba con los otros dos modificadores:

 shutdown -H now
 shutdown -P now

 Y si estás en una sesión gráfica, accede a una terminal (tty1), salta a
 init 1 y ejecuta esos comandos de apagado desde ahí.

 También podrías comprobar si hay alguna actualización de la BIOS de la
 placa base del equipo que corrija errores relacionados con la
 administración de energía (ACPI).

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.20.15.07...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAE=ryq_i6mbjkwwwqudzw5pditcdu2gyg2q9xqzy86k3+wg...@mail.gmail.com



Re: tarjeta o USB Capturado de video HDMI para linux

2014-02-19 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Yo utilizo esta y funciona wheezy


00:1f.3 SMBus: Intel Corporation NM10/ICH7 Family SMBus Controller (rev 01)
01:00.0 VGA compatible controller: NVIDIA Corporation GT218 [GeForce
210] (rev a2)
01:00.1 Audio device: NVIDIA Corporation High Definition Audio
Controller (rev a1)

http://www.nvidia.es/object/product_geforce_210_es.html




*Saludos;*



El día 19 de febrero de 2014, 14:23, Alejandro Gabriel Sánchez
Martínez asanch...@e-compugraf.com escribió:
 Tendrán alguna referencia de marca y modelo de una tarjeta  o usb  para
 capturar video por medio de HDMI compatible con debian o linux en general.

 Actualmente utilizamos una por video compuesto pero queremos mejorar a hdmi.

 Un saludo
 ---
 Alejandro G. Sánchez Martínez   (Lurkan) www.e-compugraf.com
 55 51 40 72   57 71 65 81 55 51 98 68
 asanch...@e-compugraf.com gtalk
 GPG key 1024D/FA90587C 2003/09/02
 fingerprint = B557 6185 4E38 59FB F58D  D083 23A2 6FFD FA90 587C
 --


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAE=ryQ-n=f+ym2uhv6e8lb4jwzpu+6v18s51v06uumqf7t4...@mail.gmail.com



Re: convertidor de audio a texto

2014-01-26 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
No tiene muchas dependencias pero si al instalarlo te general algún error
o conflicto, para y manda la salida a la lista.
si baje el paquete:
pocketsphinx_0.8-4_amd64.deb
al instalarlo con gGDebi sale:
Error: No se puede satisfacer la dependencia:
bajo esta: libpocketsphinx1
y vuelve y repite el Error ya pidiendo esta otra
libc6 (=2.14) la bajo y repito con Gdebi y no se instala nada.

Lo que necesito es coger un archivo de audio de una conferencia.ogg
y convertirlo en texto ?

Gracias.



*Saludos;*



El día 19 de enero de 2014, 13:09, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 19 Jan 2014 12:59:57 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 (corrijo el top-posting)

 El día 19 de enero de 2014, 10:09, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Sun, 19 Jan 2014 09:36:44 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 Lista alguien conoce en Debian algún paquete que permita convertir
 audio a texto..?

 (...)

 También te podría servir pocketsphinx que está en los repos de Debian
 pero sólo lo veo para testing :-?

 Que sources.list agregar en i386 para instalar este paquete
 pocketsphinx que esta en jessie sin tener que bajar la (.iso) e
 instalarlo.

 Puedes descargar el paquete .deb para tu arquitectura desde aquí
 (enlaces al final de la página) e instalarlo manualmente con gdebi o
 dpkg:

 http://packages.debian.org/jessie/pocketsphinx

 No tiene muchas dependencias pero si al instalarlo te general algún error
 o conflicto, para y manda la salida a la lista.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.19.18.09...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAE=ryq8thnfxezqqwqgdv0saush6c2uw-tpvcin337v1lza...@mail.gmail.com



convertidor de audio a texto

2014-01-19 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Lista alguien conoce en Debian algún paquete que permita convertir
audio a texto..?


*Saludos;*


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAE=ryq_wcp+u+5wqx95ru92t+pizjcrybe9smy3hsou1xgd...@mail.gmail.com



Re: convertidor de audio a texto

2014-01-19 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
[...]
También te podría servir pocketsphinx que está en los repos de Debian
pero sólo lo veo para testing :-?

Que sources.list agregar en i386 para instalar este paquete
pocketsphinx que esta en jessie sin tener que bajar la (.iso) e
instalarlo.


*Saludos;*



El día 19 de enero de 2014, 10:09, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 19 Jan 2014 09:36:44 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 Lista alguien conoce en Debian algún paquete que permita convertir audio
 a texto..?

 Para linux existen algunos paquetes de síntesis de voz (TTS), echa un
 vistazo a la tabla de Wikipedia:

 http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_speech_synthesizers

 Los más conocidos con FreeTTS, eSpeak y Festival pero *ojo*, estos suelen
 ser para pasar de texto a voz (text-to-speech) no al contrario (speech-to-
 text) que es lo que parece que necesitas.

 También te podría servir pocketsphinx que está en los repos de Debian
 pero sólo lo veo para testing :-?

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.19.15.09...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAE=ryQ-VEhuLpJCqu-h=-x5RD6H1wiJmCRA3hZ-=0xu3vsh...@mail.gmail.com



Re: ayuda con chronicle

2014-01-12 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Hola, lista he logrado configurar el chronicle.

http://ingenierasa.org/blog/

Camaleón!

Gracias, por la ayuda!



*Saludos;*



El día 8 de enero de 2014, 11:52, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 08 Jan 2014 11:38:48 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 Camaleon, la ruta es correcta
 /home/ricardo/blog/input/MyFirstBlogPost.txt

 Bien.

 ¿Es correcto?  Si.

 Camaleón, tengo un server HP ProLiant ML310e Generation 8 (Gen8) y allí
 tengo instalado:
 Debian mi usuario es (ricardo) y allí tengo, ISPConfig donde segui este
 link:
 http://www.howtoforge.com/perfect-server-debian-wheezy-nginx-bind-
 dovecot-ispconfig-3
 que me permite configurar::: nginx,ftp,Drupal,Roundcube.

 Entonces tienes que configurar Chronicle con los parámetros de tu
 servidor web (que es Nginx, entiendo).

 Openmeetings este con otra guía y ahora el enredo con Chronicle con esos
 dos link http://www.steve.org.uk/Software/chronicle/
 www.steve.org.uk/Software/chronicle/

 No tengo servidor remoto que tenga que pagar (hosting)  nada de eso

 Correcto, pues tienes que poner los datos de tu servidor web, no hay más
 misterio. Empieza por localizar dónde tienes ubicada la raíz de los
 documentos que subes a tu servidor web y en base a eso tendrás que poner
 un valor u otro en la variable url_prefix.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.08.16.52...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAE=ryq8of_3otdfgh8wdplmkknqa8f445rzbdrwdzcgev5z...@mail.gmail.com



Re: ayuda con chronicle

2014-01-08 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Camaleon, la ruta es correcta
/home/ricardo/blog/input/MyFirstBlogPost.txt

¿Es correcto?  Si.

Camaleón, tengo un server HP ProLiant ML310e Generation 8 (Gen8) y
allí tengo instalado:
Debian mi usuario es (ricardo) y allí tengo, ISPConfig donde segui
este link: 
http://www.howtoforge.com/perfect-server-debian-wheezy-nginx-bind-dovecot-ispconfig-3
que me permite configurar::: nginx,ftp,Drupal,Roundcube.

Openmeetings este con otra guía
y ahora el enredo con Chronicle con esos dos link
http://www.steve.org.uk/Software/chronicle/
www.steve.org.uk/Software/chronicle/

No tengo servidor remoto que tenga que pagar (hosting)  nada de eso

 ERROR 404 - Not Found!
 The following error occurred:
 The requested URL was not found on this server.
 Please check the URL or contact the webmaster.

(...)

A ver... no nos dejemos nada. Los pasos para configurar este programita
son:

1/ Instalarlo
2/ Configurarlo
3/ Crear un post (formato texto) y compilarlo (ejecutando el binario)
4/ Subirlo a tu servidor (se hace automáticamente) web y acceder a la URL

¿Estás seguro de que se han realizado todos esos pasos?

Recuerda que las variables importantes del archivo de configuración son:

input = ~/blog
pattern = *.txt
output = ~/blog/output
suffix = .html
url_prefix = http://www.ricardoasa.org/~tu_usuario/blog/
post-build = scp -r output/*
tu_usua...@ricardoasa.org:~/public_html/blog (este no lo edite por que
no lo uso) ?

ayer le escribi al desarrollador a:  st...@steve.org.uk

y solo de Usted he recibido ayuda. La cual agradezco.

Poca documentación hay sobre chronicle, sino pues busco otro que me funcione.





*Saludos;*



El día 8 de enero de 2014, 10:26, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 07 Jan 2014 18:43:15 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 Ricardo, sigues haciendo top-posting, tienes que responder debajo del
 texto que contestas no encima, te lo vuelvo a corregir...

 El día 7 de enero de 2014, 11:20, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 No conviene que pongas NADA bajo el directorio /root, usa mejor un
 directorio dedicado (creado ex professo) o bajo el directorio de tu
 usuario (/home/tu_usuario/blog/input/...).

 Donde tengo el error?
 Que tengo que hacer para ver el blog?

 Pues seguramente en varios apartados pero respondiendo a tu pregunta,
 tienes que reemplazar ~user por el nombre de tu usuario.

 Lista, realice los cambios y no se deja ver el blog cambie la ruta del
 /root por esta:/home/ricardo# cd /home/ricardo/ /home/ricardo# ls blog
 otro directorios (...)
 /home/ricardo# cd blog/
 /home/ricardo/blog# ls input  output

 Vale, se supone que ahora tienes el archivo de texto de prueba en:

 /home/ricardo/blog/input/MyFirstBlogPost.txt

 ¿Es correcto?

 (...)

 duda el nombre de usuario de donde lo saco, si cuando edite el archivo
 no se mienta ? ahí le puse el de la ruta( /home/ricardo/) y sigue el
 error

 Mmmm, el nombre de usuario es el nombre de tu usuario en el servidor web
 (si hospedas el blog en el mismo equipo donde tienes instalado Chronicle
 sería ricardo pero si lo alojas en un servidor remoto, pues el nombre
 de tu usuario en ese servidor).

 ERROR 404 - Not Found!
 The following error occurred:
 The requested URL was not found on this server.
 Please check the URL or contact the webmaster.

 (...)

 A ver... no nos dejemos nada. Los pasos para configurar este programita
 son:

 1/ Instalarlo
 2/ Configurarlo
 3/ Crear un post (formato texto) y compilarlo (ejecutando el binario)
 4/ Subirlo a tu servidor (se hace automáticamente) web y acceder a la URL

 ¿Estás seguro de que se han realizado todos esos pasos?

 Recuerda que las variables importantes del archivo de configuración son:

 input = ~/blog
 pattern = *.txt
 output = ~/blog/output
 suffix = .html
 url_prefix = http://www.ricardoasa.org/~tu_usuario/blog/
 post-build = scp -r output/* tu_usua...@ricardoasa.org:~/public_html/blog

 Sólo tienes que ajustar las rutas a tu servidor porque no todas las
 configuraciones usan el directorio /public_html, aunque en servidores
 web linux es lo más habitual.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.08.15.26...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAE=ryq9yizt8qv7wv5n1+5facbw45i8jvd8h9sy+hqnpanm...@mail.gmail.com



Re: ayuda con chronicle

2014-01-07 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Lista, realice los cambios y no se deja ver el blog
cambie la ruta del /root por esta:/home/ricardo# cd /home/ricardo/
/home/ricardo# ls
blog   otro directorios (...)
/home/ricardo# cd blog/
/home/ricardo/blog# ls
input  output

Pues seguramente en varios apartados pero respondiendo a tu pregunta,
tienes que reemplazar ~user por el nombre de tu usuario.

duda el nombre de usuario de donde lo saco, si cuando edite el archivo
no se mienta ? ahí le puse el de la ruta( /home/ricardo/) y
sigue el error

ERROR 404 - Not Found!
The following error occurred:
The requested URL was not found on this server.
Please check the URL or contact the webmaster.


 Donde tengo el error?
 Que tengo que hacer para ver el blog?
 abra que descomentar algo?

abajo el nano /etc/chroniclerc ~/.chroniclerc

##
#  Sample configuration file for the chronicle blog compiler.
#
#   http://www.steve.org.uk/Software/chronicle/
#
##
#
##
#
#  When the compiler starts it will look for :
#
#/etc/chroniclerc
#~/.chroniclerc
#
#  Both files will be read if present, the latter may override the former.
#
#  Alternatively, or additionally, you may pass a configuration file as
# an argument via chronicle --config=/path/to/file
#


#
#  Input directory where the blog entries are read from.
#
input = ~/blog

#
#  The pattern of files to include.
#
# pattern = *.txt
#

#
#  The directory to write the formatted blog output to.
#
output = ~/blog/output

#
#  Directory containing the theme subdirectories.
#
theme-dir = /usr/share/chronicle/themes

#
#  The name of the theme to use.
#
theme = default

#
#  The number of entries to include on the index.
#
# entry-count = 10
#

#
#  The number of entries to include in our main index RSS feed.
#
# rss-count = 10
#

#
#  Here we specify the format the blog entries are written in.
#
#  Valid choices are:
#
#   html
#   
#The blog entries aren't touched and are inserted as-is.
#
#   markdown
#   
#The blog entries are converted from markdown - html then output.
#
#   multimarkdown
#   
#The blog entries are converted from multimarkdown - html then output.
#
#   textile
#   ---
#The blog entries are converted from textile - html then output.
#
# format = html
#

#
#  We can omit parts of the output if we wish
#
#  no-tags = 1
#  no-xrefs= 1
#  no-archive  = 1
#  no-calendar = 1
no-comments = 1
#

#
#  The maximum age of posts which are allowed to accept comments.
#
# comment-days = 10


#
#  The filename to use for tag links
#
# filename = index.html
#

#
#  Suffix to use for single entries.
#
# suffix = .html

#
#  URL prefix, if any.
#
# url_prefix = http://www.ingenierasa.org/~ricardo/blog/

#
#  The title for the site.
#
# blog_title= Ricardoasa's Blog
# blog_subtitle = Free Software  Debian

#
#  A command to run pre-build.
#
# pre-build = cvs update -A -d

#
#  A command to run post-build.
#
# post-build = scp -r output/* user@host:/some/path
#

#
# Do we want static pages output in year/month directories?
#
# date-archive-path = 1

#
#  Do we want to send outgoing PINGS when we've rebuilt our blog?
#
# send-ping = 1
#
#  Do we want to send to a specific site, or just to the defaults?
#
# ping-server-1 = http://example.com/rpc2
# ping-server-2 = http://example.net/rpc
# ping-server-N = http://.
#



*Saludos;*



El día 7 de enero de 2014, 11:20, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 06 Jan 2014 18:11:29 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 (sigo corrigiendo el top-postig)

 El día 6 de enero de 2014, 9:55, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)

 ¿Ya has creado los directorios y has editado los archivos de
 configuración que mencionan en el enlace que has enviado? Ahí está todo
 detallado paso a paso, no hay pérdida.

 Además, tienes la documentación de Debian donde siempre en /usr/share/
 doc/chronicle/README.gz, echa un vistazo.

 Lista, seguí este enlace tal cual
 (http://people.ubuntu.com/~nhandler/blog/archive/2012/10/
 Hello_Chronicle_.html)
 cree los directorios, así: mkdir -p ~/blog/{input,output}estas carpetas
 en esta ruta: /root/blog (carpeta pesonal..input,output)
 edite el archivo de configuración así:

 Agradezco su revisión a ver que debo corregir?

 (...)

 # url_prefix = (http://example.com/) esto por
 [http://example.com/~user/blog/] o tengo que poner mi dominio
 (http://ingenierasa.org/~user/blog/)

 Aquí deberías poner el nombre del dominio de tu servidor que sería:

 url_prefix = http://www.ingenierasa.org/tu_usuario/blog

 Leí el /usr/share/doc/chronicle/README.gz
 Sigue..
 Con gedit cree un documento  MyFirstBlogPost.txt con este texto---
 Title: My First Blog Post Tags: MyTag Date: October 29, 2012

 This is my **first** blog post.
 Este documento lo guarde en ambos directorios en esta ruta
 /root/blog/input/MyFirstBlogPost.txt y--
 /root/blog/input/MyFirstBlogPost.txt en esta para ensayar con cual sale
 (veo)

 Aquí llego al nudo, como quiero ver el archivo que edite

Re: ayuda con chronicle

2014-01-06 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Si instale Chronicle desde el synaptic de los repos de Debian, el caso
es cual es el archivo que tengo que editar para los contenidos y como
ver el blog ?


*Saludos;*



El día 6 de enero de 2014, 9:35, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 05 Jan 2014 21:49:17 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 Lista, tengo un webserver nginx 1.2 en mi debian y allí instale
 chronicle siguiendo este link:
 http://www.steve.org.uk/Software/chronicle/

 Chronicle está en los repos de Debian ¿por qué no instalarlo directamente
 desde ahí? Seguramente el paquete esté mejor integrado que si lo instalas
 de manera independiente :-?

 y no se como editar; los artículos y como ver el blog en la web.

 (...)

 Si ya has seguido los pasos que indican en el segundo enlace que mandas
 (que por cierto, pone unas instrucciones muy concretas y fáciles de
 seguir) ¿qué es lo que te sucede exactamente, qué error te aparece cuando
 creas una página de prueba y accedes a ella desde el navegador?

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.06.14.35...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAE=ryq-dny-cn9lmpdjflrh40ppfkagjrs87etcpcpewy9h...@mail.gmail.com



Re: ayuda con chronicle

2014-01-06 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Lista, seguí este enlace tal cual
(http://people.ubuntu.com/~nhandler/blog/archive/2012/10/Hello_Chronicle_.html)
cree los directorios, así: mkdir -p ~/blog/{input,output}estas
carpetas en esta ruta: /root/blog (carpeta pesonal..input,output)
edite el archivo de configuración así:

Agradezco su revisión a ver que debo corregir?

nano /etc/chroniclerc ~/.chroniclerc
##
#  Sample configuration file for the chronicle blog compiler.
#
#   http://www.steve.org.uk/Software/chronicle/
#
#  When the compiler starts it will look for :
#
#/etc/chroniclerc
#~/.chroniclerc
#
#  Both files will be read if present, the latter may override the former.
#
#  Alternatively, or additionally, you may pass a configuration file as
# an argument via chronicle --config=/path/to/file
#
#  Input directory where the blog entries are read from.
#
input = (./blog) lo que esta entre parentesis lo cambie por esto
[~/blog/input] #los parentesis y corchetes cuadrados son solo para
representar los cambios realizados
#
#  The pattern of files to include.
#
# pattern = *.txt (sin cambios)
#
#  The directory to write the formatted blog output to.
#
output = (./output) este por [~/blog/output]
#
#  Directory containing the theme subdirectories.
#
theme-dir = /usr/share/chronicle/themes (sin cambios)
#
#  The name of the theme to use.
#
theme = default (sin cambios)
#
#  The number of entries to include on the index.
#
# entry-count = 10 (sin cambios)
#
#  The number of entries to include in our main index RSS feed.
#
# rss-count = 10 (sin cambios)
#
#  Here we specify the format the blog entries are written in.
#
#  Valid choices are:
#
#   html (sin cambios)
#   
#The blog entries aren't touched and are inserted as-is.
#
#   markdown (sin cambios)
#   
#The blog entries are converted from markdown - html then output.
#
#   multimarkdown (sin cambios)
#   
#The blog entries are converted from multimarkdown - html then output.
#
#   textile (sin cambios)
#   ---
#The blog entries are converted from textile - html then output.
#
# format = html
#  We can omit parts of the output if we wish
#  no-tags = 1
#  no-xrefs= 1
#  no-archive  = 1
#  no-calendar = 1
no-comments = 1 (sin cambios)
#
#  The maximum age of posts which are allowed to accept comments.
#
# comment-days = 10
#  The filename to use for tag links
#
# filename = index.html
#
#  Suffix to use for single entries.
#
# suffix = .html (sin cambios)
#
#  URL prefix, if any.
#
# url_prefix = (http://example.com/) esto por
[http://example.com/~user/blog/] o tengo que poner mi dominio
(http://ingenierasa.org/~user/blog/)
#
#  The title for the site.
#
# blog_title= (Steve Kemp's Blog) esto por [Ricardoasa's Blog]
# blog_subtitle = Free Software  Debian (sin cambios)
#
#  A command to run pre-build.
#
# pre-build = cvs update -A -d
#
#  A command to run post-build.
#
# post-build = scp -r output/* user@host:/some/path (sin cambios)
#
#
# Do we want static pages output in year/month directories?
#
# date-archive-path = 1 (sin cambios)
#
#  Do we want to send outgoing PINGS when we've rebuilt our blog?
#
# send-ping = 1 (sin cambios)
#
#  Do we want to send to a specific site, or just to the defaults?
#
# ping-server-1 = http://example.com/rpc2
# ping-server-2 = http://example.net/rpc
# ping-server-N = http://.
#
Leí el /usr/share/doc/chronicle/README.gz
Sigue..
Con gedit cree un documento  MyFirstBlogPost.txt con este texto---
Title: My First Blog Post
Tags: MyTag
Date: October 29, 2012

This is my **first** blog post.
Este documento lo guarde en ambos directorios en esta ruta
/root/blog/input/MyFirstBlogPost.txt
y--  /root/blog/input/MyFirstBlogPost.txt en esta para ensayar con
cual sale (veo)

Aquí llego al nudo, como quiero ver el archivo que edite, entonces
http://www.ricardoasa.org/~user/blog/ (aqui tengo dudas, que poner en
~user/blog )
y sale Servidor no encontrado ?

Donde tengo el error?
Que tengo que hacer para ver el blog?

Gracias!



*Saludos;*



El día 6 de enero de 2014, 9:55, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 06 Jan 2014 09:44:30 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 (corrijo el top-posting)

 El día 6 de enero de 2014, 9:35, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 05 Jan 2014 21:49:17 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 Lista, tengo un webserver nginx 1.2 en mi debian y allí instale
 chronicle siguiendo este link:
 http://www.steve.org.uk/Software/chronicle/

 Chronicle está en los repos de Debian ¿por qué no instalarlo
 directamente desde ahí? Seguramente el paquete esté mejor integrado que
 si lo instalas de manera independiente :-?

 y no se como editar; los artículos y como ver el blog en la web.

 (...)

 Si ya has seguido los pasos que indican en el segundo enlace que mandas
 (que por cierto, pone unas instrucciones muy concretas y fáciles de
 seguir) ¿qué es lo que te sucede exactamente, qué error te aparece
 cuando creas una página de prueba y accedes

Re: ayuda con chronicle

2014-01-06 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Corrijo nombre de dominio: ingenierasa.org


*Saludos;*



2014/1/6 Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda rasa996...@gmail.com:
 Lista, seguí este enlace tal cual
 (http://people.ubuntu.com/~nhandler/blog/archive/2012/10/Hello_Chronicle_.html)
 cree los directorios, así: mkdir -p ~/blog/{input,output}estas
 carpetas en esta ruta: /root/blog (carpeta pesonal..input,output)
 edite el archivo de configuración así:

 Agradezco su revisión a ver que debo corregir?

 nano /etc/chroniclerc ~/.chroniclerc
 ##
 #  Sample configuration file for the chronicle blog compiler.
 #
 #   http://www.steve.org.uk/Software/chronicle/
 #
 #  When the compiler starts it will look for :
 #
 #/etc/chroniclerc
 #~/.chroniclerc
 #
 #  Both files will be read if present, the latter may override the former.
 #
 #  Alternatively, or additionally, you may pass a configuration file as
 # an argument via chronicle --config=/path/to/file
 #
 #  Input directory where the blog entries are read from.
 #
 input = (./blog) lo que esta entre parentesis lo cambie por esto
 [~/blog/input] #los parentesis y corchetes cuadrados son solo para
 representar los cambios realizados
 #
 #  The pattern of files to include.
 #
 # pattern = *.txt (sin cambios)
 #
 #  The directory to write the formatted blog output to.
 #
 output = (./output) este por [~/blog/output]
 #
 #  Directory containing the theme subdirectories.
 #
 theme-dir = /usr/share/chronicle/themes (sin cambios)
 #
 #  The name of the theme to use.
 #
 theme = default (sin cambios)
 #
 #  The number of entries to include on the index.
 #
 # entry-count = 10 (sin cambios)
 #
 #  The number of entries to include in our main index RSS feed.
 #
 # rss-count = 10 (sin cambios)
 #
 #  Here we specify the format the blog entries are written in.
 #
 #  Valid choices are:
 #
 #   html (sin cambios)
 #   
 #The blog entries aren't touched and are inserted as-is.
 #
 #   markdown (sin cambios)
 #   
 #The blog entries are converted from markdown - html then output.
 #
 #   multimarkdown (sin cambios)
 #   
 #The blog entries are converted from multimarkdown - html then output.
 #
 #   textile (sin cambios)
 #   ---
 #The blog entries are converted from textile - html then output.
 #
 # format = html
 #  We can omit parts of the output if we wish
 #  no-tags = 1
 #  no-xrefs= 1
 #  no-archive  = 1
 #  no-calendar = 1
 no-comments = 1 (sin cambios)
 #
 #  The maximum age of posts which are allowed to accept comments.
 #
 # comment-days = 10
 #  The filename to use for tag links
 #
 # filename = index.html
 #
 #  Suffix to use for single entries.
 #
 # suffix = .html (sin cambios)
 #
 #  URL prefix, if any.
 #
 # url_prefix = (http://example.com/) esto por
 [http://example.com/~user/blog/] o tengo que poner mi dominio
 (http://ingenierasa.org/~user/blog/)
 #
 #  The title for the site.
 #
 # blog_title= (Steve Kemp's Blog) esto por [Ricardoasa's Blog]
 # blog_subtitle = Free Software  Debian (sin cambios)
 #
 #  A command to run pre-build.
 #
 # pre-build = cvs update -A -d
 #
 #  A command to run post-build.
 #
 # post-build = scp -r output/* user@host:/some/path (sin cambios)
 #
 #
 # Do we want static pages output in year/month directories?
 #
 # date-archive-path = 1 (sin cambios)
 #
 #  Do we want to send outgoing PINGS when we've rebuilt our blog?
 #
 # send-ping = 1 (sin cambios)
 #
 #  Do we want to send to a specific site, or just to the defaults?
 #
 # ping-server-1 = http://example.com/rpc2
 # ping-server-2 = http://example.net/rpc
 # ping-server-N = http://.
 #
 Leí el /usr/share/doc/chronicle/README.gz
 Sigue..
 Con gedit cree un documento  MyFirstBlogPost.txt con este texto---
 Title: My First Blog Post
 Tags: MyTag
 Date: October 29, 2012

 This is my **first** blog post.
 Este documento lo guarde en ambos directorios en esta ruta
 /root/blog/input/MyFirstBlogPost.txt
 y--  /root/blog/input/MyFirstBlogPost.txt en esta para ensayar con
 cual sale (veo)

 Aquí llego al nudo, como quiero ver el archivo que edite, entonces
 http://www.ricardoasa.org/~user/blog/ (aqui tengo dudas, que poner en
 ~user/blog )
 y sale Servidor no encontrado ?

 Donde tengo el error?
 Que tengo que hacer para ver el blog?

 Gracias!



 *Saludos;*



 El día 6 de enero de 2014, 9:55, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 06 Jan 2014 09:44:30 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 (corrijo el top-posting)

 El día 6 de enero de 2014, 9:35, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 05 Jan 2014 21:49:17 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 Lista, tengo un webserver nginx 1.2 en mi debian y allí instale
 chronicle siguiendo este link:
 http://www.steve.org.uk/Software/chronicle/

 Chronicle está en los repos de Debian ¿por qué no instalarlo
 directamente desde ahí? Seguramente el paquete esté mejor integrado que
 si lo instalas de manera independiente :-?

 y no se como editar; los artículos y como ver el blog en la

ayuda con chronicle

2014-01-05 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Lista, tengo un webserver nginx 1.2 en mi debian y allí instale
chronicle siguiendo este link:
http://www.steve.org.uk/Software/chronicle/
y no se como editar; los artículos y como ver el blog en la web.
He visto estos en la web
[http://www.acm.uiuc.edu/~nhandle2/blog/tags/chronicle/]
[http://www.installion.co.uk/debian/wheezy/main/c/chronicle/es/install.html]
Datos:
# whereis chronicle
chronicle: /usr/bin/chronicle /usr/bin/X11/chronicle
/usr/share/chronicle /usr/share/man/man1/chronicle.1.gz

en esta ruta /etc/chroniclerc tengo esto:

##
#  Sample configuration file for the chronicle blog compiler.
#
#   http://www.steve.org.uk/Software/chronicle/
#
#  When the compiler starts it will look for :
#
#/etc/chroniclerc
#~/.chroniclerc
#
#  Both files will be read if present, the latter may override the former.
#
#  Alternatively, or additionally, you may pass a configuration file as
# an argument via chronicle --config=/path/to/file
#
#  Input directory where the blog entries are read from.
#
input = ./blog
#
#  The pattern of files to include.
#
# pattern = *.txt
#
#  The directory to write the formatted blog output to.
#
output = ./output
#
#  Directory containing the theme subdirectories.
#
theme-dir = /usr/share/chronicle/themes
#
#  The name of the theme to use.
#
theme = default
#
#  The number of entries to include on the index.
#
# entry-count = 10
#
#  The number of entries to include in our main index RSS feed.
#
# rss-count = 10
#
#  Here we specify the format the blog entries are written in.
#
#  Valid choices are:
#
#   html
#   
#The blog entries aren't touched and are inserted as-is.
#
#   markdown
#   
#The blog entries are converted from markdown - html then output.
#
#   multimarkdown
#   
#The blog entries are converted from multimarkdown - html then output.
#
#   textile
#   ---
#The blog entries are converted from textile - html then output.
#
# format = html
#  We can omit parts of the output if we wish
#  no-tags = 1
#  no-xrefs= 1
#  no-archive  = 1
#  no-calendar = 1
no-comments = 1
#
#  The maximum age of posts which are allowed to accept comments.
#
# comment-days = 10
#  The filename to use for tag links
#
# filename = index.html
#
#  Suffix to use for single entries.
#
# suffix = .html
#
#  URL prefix, if any.
#
# url_prefix = http://example.com/
#
#  The title for the site.
#
# blog_title= Steve Kemp's Blog
# blog_subtitle = Free Software  Debian
#
#  A command to run pre-build.
#
# pre-build = cvs update -A -d
#
#  A command to run post-build.
#
# post-build = scp -r output/* user@host:/some/path
#
#
# Do we want static pages output in year/month directories?
#
# date-archive-path = 1
#
#  Do we want to send outgoing PINGS when we've rebuilt our blog?
#
# send-ping = 1
#
#  Do we want to send to a specific site, or just to the defaults?
#
# ping-server-1 = http://example.com/rpc2
# ping-server-2 = http://example.net/rpc
# ping-server-N = http://.
#


Gracias, por su ayuda!


*Saludos;*


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAE=ryQ8aK4m+dLhrJwUCmgn5Gki+sd6G6wcEQtDBYwm=-uy...@mail.gmail.com



Re: ayuda para instalar ( nginx-dav-ext-module)

2013-12-13 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Lista he realizado lo que Ustedes me recomiendan pero sin resultados, así:

Revisando la versión y las opciones de compilación actual
# nginx -V
nginx version: nginx/1.2.1
TLS SNI support enabled
configure arguments: --prefix=/etc/nginx
--conf-path=/etc/nginx/nginx.conf
--error-log-path=/var/log/nginx/error.log
--http-client-body-temp-path=/var/lib/nginx/body
--http-fastcgi-temp-path=/var/lib/nginx/fastcgi
--http-log-path=/var/log/nginx/access.log
--http-proxy-temp-path=/var/lib/nginx/proxy
--http-scgi-temp-path=/var/lib/nginx/scgi
--http-uwsgi-temp-path=/var/lib/nginx/uwsgi
--lock-path=/var/lock/nginx.lock --pid-path=/var/run/nginx.pid
--with-pcre-jit --with-debug --with-http_addition_module
--with-http_dav_module --with-http_geoip_module
--with-http_gzip_static_module --with-http_image_filter_module
--with-http_realip_module --with-http_stub_status_module
--with-http_ssl_module --with-http_sub_module --with-http_xslt_module
--with-ipv6 --with-sha1=/usr/include/openssl
--with-md5=/usr/include/openssl --with-mail --with-mail_ssl_module
--add-module=/tmp/buildd/nginx-1.2.1/debian/modules/nginx-auth-pam
--add-module=/tmp/buildd/nginx-1.2.1/debian/modules/nginx-echo
--add-module=/tmp/buildd/nginx-1.2.1/debian/modules/nginx-upstream-fair
--add-module=/tmp/buildd/nginx-1.2.1/debian/modules/nginx-dav-ext-module

Baje el modulo https://github.com/arut/nginx-dav-ext-module a ../Descargas
Descargas# ls
nginx-dav-ext-module-master.zip
Descargas# unzip nginx-dav-ext-module-master.zip
sale esto
Archive:  nginx-dav-ext-module-master.zip
89d582d31ab624ff1c6a4cec0c1a52839507b323
   creating: nginx-dav-ext-module-master/
  inflating: nginx-dav-ext-module-master/README
  inflating: nginx-dav-ext-module-master/config
  inflating: nginx-dav-ext-module-master/ngx_http_dav_ext_module.c

Ahora bien sigue el tema, los archivos de nginx están en esta ruta
cd /etc/nginx
root@www:/etc/nginx# ls
conf.dkoi-utf  mime.types   naxsi.rulesnginx (copia)
scgi_params  sites-enabled  win-utf
fastcgi_paramskoi-win  naxsi_core.rules  nginx.confnginx
(copia).conf  proxy_params sites-available  uwsgi_params
y viene entonces el rollo...

./configure --with-http_dav_module --add-module=path-to-this-module

hice esto y todo con error:
# ./configure --with-http_dav_module
--add-module=--conf-path=/etc/nginx/nginx.conf
bash: ./configure: No existe el fichero o el directorio
# ./configure --with-http_dav_module --add-module=/etc/nginx/nginx.conf
bash: ./configure: No existe el fichero o el directorio
# ./configure --with-http_dav_module --add-module=/etc/nginx/
bash: ./configure: No existe el fichero o el directorio
# ./configure --with-http_dav_module
--add-ngx_http_dav_ext_module.c=/etc/nginx/nginx.conf
bash: ./configure: No existe el fichero o el directorio
# ./configure --with-http_dav_module
--add-ngx_http_dav_ext_module.c=/etc/nginx/nginx.conf
bash: ./configure: No existe el fichero o el directorio
# cd nginx-dav-ext-module-master
# ./configure --with-http_dav_module
--add-ngx_http_dav_ext_module.c=/etc/nginx/nginx.conf
bash: ./configure: No existe el fichero o el directorio

; README

./configure --with-http_dav_module --add-module=path-to-this-module
[aquí que debo editar, si con lo anterior sale error]

Requirements:
libexpat-dev [este esta en synaptic y lo instalo]

Si con lo que Ustedes me ubiquen funciona, entonces estas líneas del
resto del README, donde las edito junto con los otros
archivos que trae el paquete  después de descomprimirlo ::
  inflating: nginx-dav-ext-module-master/README
  inflating: nginx-dav-ext-module-master/config
  inflating: nginx-dav-ext-module-master/ngx_http_dav_ext_module.c

Example config:

location / {

dav_methods PUT DELETE MKCOL COPY MOVE;
dav_ext_methods PROPFIND OPTIONS;

root /var/root/;
}

Agradezco su ayuda

*Saludos;*



El día 11 de noviembre de 2013 09:21, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 10 Nov 2013 13:17:49 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 (corrijo el top-posting)

 El día 10 de noviembre de 2013 10:49, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Sat, 09 Nov 2013 19:48:46 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 Lista necesito ayuda para instalar en nginx este módulo
 nginx-dav-ext-module;

 (...)

 Supongo que ya lo sabrás pero me parece que ese módulo (dav-ext) se
 incluye en el paquete nginx-extras que está en los repositorios
 oficiales de Debian :-?

 Si mira tengo instalados nginx y nginx-full

 Si tienes esos dos paquetes instalados YA tienes el módulo que necesitas.

 mi pregunta ahora es:
 entonces si el paquete esta en nginx-extras y le doy en instalar me sale
 que nginx y ngnix-full se eliminan. (si lo instalo, se tira el nginx ? )

 Olvida ese paquete puesto que en principio no lo necesitas.

 Además mirando el nginx-full en synaptic y la
 https://wiki.debian.org/Nginx este también lo trae.

 Exacto.

 o alguien conoce y/o utiliza el webdav en nginx y sabe como lo instalo
 para que salga de una y no hacer ese

Re: ayuda para instalar ( nginx-dav-ext-module)

2013-12-13 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Lista he realizado lo que Ustedes me recomiendan pero sin resultados, así:

Revisando la versión y las opciones de compilación actual
# nginx -V
nginx version: nginx/1.2.1
TLS SNI support enabled
configure arguments: --prefix=/etc/nginx
--conf-path=/etc/nginx/nginx.
conf
--error-log-path=/var/log/nginx/error.log
--http-client-body-temp-path=/var/lib/nginx/body
--http-fastcgi-temp-path=/var/lib/nginx/fastcgi
--http-log-path=/var/log/nginx/access.log
--http-proxy-temp-path=/var/lib/nginx/proxy
--http-scgi-temp-path=/var/lib/nginx/scgi
--http-uwsgi-temp-path=/var/lib/nginx/uwsgi
--lock-path=/var/lock/nginx.lock --pid-path=/var/run/nginx.pid
--with-pcre-jit --with-debug --with-http_addition_module
--with-http_dav_module --with-http_geoip_module
--with-http_gzip_static_module --with-http_image_filter_module
--with-http_realip_module --with-http_stub_status_module
--with-http_ssl_module --with-http_sub_module --with-http_xslt_module
--with-ipv6 --with-sha1=/usr/include/openssl
--with-md5=/usr/include/openssl --with-mail --with-mail_ssl_module
--add-module=/tmp/buildd/nginx-1.2.1/debian/modules/nginx-auth-pam
--add-module=/tmp/buildd/nginx-1.2.1/debian/modules/nginx-echo
--add-module=/tmp/buildd/nginx-1.2.1/debian/modules/nginx-upstream-fair
--add-module=/tmp/buildd/nginx-1.2.1/debian/modules/nginx-dav-ext-module

Baje el modulo https://github.com/arut/nginx-dav-ext-module a ../Descargas
Descargas# ls
nginx-dav-ext-module-master.zip
Descargas# unzip nginx-dav-ext-module-master.zip
sale esto
Archive:  nginx-dav-ext-module-master.zip
89d582d31ab624ff1c6a4cec0c1a52839507b323
   creating: nginx-dav-ext-module-master/
  inflating: nginx-dav-ext-module-master/README
  inflating: nginx-dav-ext-module-master/config
  inflating: nginx-dav-ext-module-master/ngx_http_dav_ext_module.c

Ahora bien sigue el tema, los archivos de nginx están en esta ruta
cd /etc/nginx
root@www:/etc/nginx# ls
conf.dkoi-utf  mime.types   naxsi.rulesnginx (copia)
scgi_params  sites-enabled  win-utf
fastcgi_paramskoi-win  naxsi_core.rules  nginx.confnginx
(copia).conf  proxy_params sites-available  uwsgi_params
y viene entonces el rollo...

./configure --with-http_dav_module --add-module=path-to-this-module

hice esto y todo con error:
# ./configure --with-http_dav_module
--add-module=--conf-path=/etc/nginx/nginx.conf
bash: ./configure: No existe el fichero o el directorio
# ./configure --with-http_dav_module --add-module=/etc/nginx/nginx.conf
bash: ./configure: No existe el fichero o el directorio
# ./configure --with-http_dav_module --add-module=/etc/nginx/
bash: ./configure: No existe el fichero o el directorio
# ./configure --with-http_dav_module
--add-ngx_http_dav_ext_module.c=/etc/nginx/nginx.conf
bash: ./configure: No existe el fichero o el directorio
# ./configure --with-http_dav_module
--add-ngx_http_dav_ext_module.c=/etc/nginx/nginx.conf
bash: ./configure: No existe el fichero o el directorio
# cd nginx-dav-ext-module-master
# ./configure --with-http_dav_module
--add-ngx_http_dav_ext_module.c=/etc/nginx/nginx.conf
bash: ./configure: No existe el fichero o el directorio

; README

./configure --with-http_dav_module --add-module=path-to-this-module
[aquí que debo editar, si con lo anterior sale error]

Requirements:
libexpat-dev [este esta en synaptic y lo instalo]

Si con lo que Ustedes me ubiquen funciona, entonces estas líneas del
resto del README, donde las edito junto con los otros
archivos que trae el paquete  después de descomprimirlo ::
  inflating: nginx-dav-ext-module-master/README
  inflating: nginx-dav-ext-module-master/config
  inflating: nginx-dav-ext-module-master/ngx_http_dav_ext_module.c

Example config:

location / {

dav_methods PUT DELETE MKCOL COPY MOVE;
dav_ext_methods PROPFIND OPTIONS;

root /var/root/;
}

Agradezco su ayuda

*Saludos;*


*Saludos;*



El día 13 de diciembre de 2013 16:44, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
rasa996...@gmail.com escribió:
 Lista he realizado lo que Ustedes me recomiendan pero sin resultados, así:

 Revisando la versión y las opciones de compilación actual
 # nginx -V
 nginx version: nginx/1.2.1
 TLS SNI support enabled
 configure arguments: --prefix=/etc/nginx
 --conf-path=/etc/nginx/nginx.conf
 --error-log-path=/var/log/nginx/error.log
 --http-client-body-temp-path=/var/lib/nginx/body
 --http-fastcgi-temp-path=/var/lib/nginx/fastcgi
 --http-log-path=/var/log/nginx/access.log
 --http-proxy-temp-path=/var/lib/nginx/proxy
 --http-scgi-temp-path=/var/lib/nginx/scgi
 --http-uwsgi-temp-path=/var/lib/nginx/uwsgi
 --lock-path=/var/lock/nginx.lock --pid-path=/var/run/nginx.pid
 --with-pcre-jit --with-debug --with-http_addition_module
 --with-http_dav_module --with-http_geoip_module
 --with-http_gzip_static_module --with-http_image_filter_module
 --with-http_realip_module --with-http_stub_status_module
 --with-http_ssl_module --with-http_sub_module --with-http_xslt_module
 --with-ipv6 --with-sha1=/usr/include/openssl
 --with-md5=/usr/include/openssl --with-mail

Re: ayuda para instalar ( nginx-dav-ext-module)

2013-11-10 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Si mira tengo instalados nginx y nginx-full mi pregunta ahora es:
entonces si el paquete esta en nginx-extras y le doy en instalar me
sale que nginx y ngnix-full se eliminan. (si lo instalo, se tira el
nginx ? )

Además mirando el nginx-full en synaptic y la
https://wiki.debian.org/Nginx este también lo trae.

o alguien conoce y/o utiliza el webdav en nginx y sabe como lo instalo
para que salga de una y no hacer ese rollo que trae ...





*Saludos;*



El día 10 de noviembre de 2013 10:49, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 09 Nov 2013 19:48:46 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 Lista necesito ayuda para instalar en nginx este módulo
 nginx-dav-ext-module;

 (...)

 Supongo que ya lo sabrás pero me parece que ese módulo (dav-ext) se
 incluye en el paquete nginx-extras que está en los repositorios
 oficiales de Debian :-?

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.10.15.49...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAE=ryQ-yjwsvexb9QpHUxqFqg318mtm0s9DieBY=3kww7+g...@mail.gmail.com



ayuda para instalar ( nginx-dav-ext-module)

2013-11-09 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Lista necesito ayuda para instalar en nginx este módulo
nginx-dav-ext-module; aunque el trae el README, config y
ngx_http_dav_ext_module.c
Solo llego hasta descomprimirlo de ahí no se que sigue. Solo que me
despista esta línea [./configure --with-http_dav_module
--add-module=path-to-this-module]
Lo anterior, para subir archivos a WebDav que antes lo hacia siguiendo
esta guía 
(http://www.servidordebian.org/es/squeeze/internet/webdav/apache2_davfs)

(link del módulo)
https://github.com/arut/nginx-dav-ext-module

Gracias


*Saludos;*


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAE=ryQ_f3JnRUW76xa7z=5s0N=iw804kdwndafva2ccvvey...@mail.gmail.com



Re: tarjeta sonido para servidor

2013-09-27 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
... si lo quieres usar para la multimedia o como estación de
trabajo con entorno gráfico, etc.


Si, hay que sacar provecho a las prestaciones que tiene el servidor y
más que allí tengo una sala de vídeo conferencia. A veces las cosas no
funcionan en una otra computadora y ahí se tiene el recurso.




*Saludos;*



El día 18 de septiembre de 2013 09:09, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 17 Sep 2013 17:15:16 -0300, Gonzalo Rivero escribió:

 El mar, 17-09-2013 a las 17:33 +, Camaleón escribió:

 (...)

 No conozco placa base actual que no lleve chipset de audio integrado,
 ¿necesitas una tarjeta de sonido adicional por algo en concreto? En
 caso afirmativo, busca una tarjeta que tenga un chipset soportado por
 el kernel que vayas a usar (intel hda, realtek/azalia... suelen ser
 habituales)

 pues yo tengo vaarios server (ibm x3650m4, x3100m4, x3500m4 ,
 incluso algún netfinity (montan pentium II y un disquito de 6gb, pero
 todavía da guerra :P)) sin audio integrado

 Será costumbre del fabricante (IBM) que no montará, cada cual tiene sus
 rarezas.

 ¿Lo que no se es para que necesitaría una placa de sonido un server?

 Pues hombre, si lo quieres usar para la multimedia o como estación de
 trabajo con entorno gráfico, etc... necesitarás una tarjeta de sonido
 mínimamente decente si quieres escuchar más allá de un beep metálico ;-)

 yo buscaría por aquí http://www.soundblaster.com/

 en su momento, cuando no venían onboard sonaban lindo las soundblaster

 Sí, eran la referencia. La última tarjeta de sonido que tuve fue una
 AWE64, al bus ISA si mal no recuerdo.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.18.14.09...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAE=ryQ9cpv=6Nu6e+pA_ZucsrH0-=FuB9OqDfNWQVpBt=G_=o...@mail.gmail.com



Re: roundcube

2013-09-26 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Mira si te sirve esto, encima de squirrelmail

http://www.debiantutorials.com/how-to-install-roundcube-on-squeeze/




*Saludos;*



El día 26 de septiembre de 2013 09:04, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 25 Sep 2013 15:03:34 -0500, Joaquin Moyares Rojas escribió:

 saludos, acabo de instalar el webmail roundcube, usando un smtp en otro
 servidor, a la hora de hacer login da usuario o contraseña incorrecto.

 Pregunta tontuna... ¿la contraseña es la correcta? O:-)

 $rcmail_config['default_host'] = 'servidor correo';

 // TCP port used for IMAP connections
 $rcmail_config['default_port'] = 143;


 $rcmail_config['mail_domain'] = 'midominio.cu';

 $rcmail_config['smtp_server'] = 'servidor coreo smtp';

 // SMTP port (default is 25; 465 for SSL)
 $rcmail_config['smtp_port'] = 25;

 el squirrelmail trabaja bien y está conectado a ese mismo servidor smtp

 Revisa los registros del servidor IMAP, al fin y al cabo Roundcube es
 sólo un frontend del servidor de correo que tienes detrás.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.26.14.05...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAE=ryQ-=8kedstsubnuvpepfudnbdcrmefovwk-cghvcaq-...@mail.gmail.com



tarjeta sonido para servidor

2013-09-17 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Lista agradezco su ayuda para conseguir una tarjeta de sonido que
funcione en debian 7.0 y con este servidor:

Servidor HP ProLiant ML310e Gen8 v2
Ranuras de ExpansiónPCIe x4 (1), PCIe x8 (4,1), PCIe x8 (8,4,1),
PCIe x16 (8,4,1)


http://www.google.com/imgres?imgurl=http://www.noticias3d.com/imagenes/noticias/201205/pci-express-slots.gifimgrefurl=http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia%3D52017h=416w=400sz=21tbnid=QHVI20q1cMQz3M:tbnh=90tbnw=87zoom=1usg=__8S9gT_ZYT94GZoKZQmC15KJ-2AU=docid=_a78ffYqMdvHIMsa=Xei=MoY4UvjuA5P08ASB4oDYCwsqi=2ved=0CDYQ9QEwAwdur=587




*Saludos;*


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAE=ryQ_SG=JW+dJaN9uH3Koj3_72gXHbE=xyn7p_86zhc...@mail.gmail.com



como hacer slideshow

2013-09-03 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Lista agradezco me digan con que paquetes en debian se hacen este tipo de
presentaciones dejo el link


http://meetings-archive.debian.net/pub/debian-meetings/2013/debconf13/high/1050_Jitsi_and_Jitsi_Videobridge.ogv


*Saludos;*


Re: como hacer slideshow

2013-09-03 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Se que es un vídeo, pero lo que pregunto es con que paquetes debian puedo
hacer que una vez que vaya presentando los slides se pueda ver el cuadro de
vídeo? y de paso si conocen algún tutorial?
 ;-)



*Saludos;*



El 3 de septiembre de 2013 08:51, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 03 Sep 2013 07:11:30 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 (ese html...)

  Lista agradezco me digan con que paquetes en debian se hacen este tipo
  de presentaciones dejo el link
 
 
 
 http://meetings-archive.debian.net/pub/debian-meetings/2013/debconf13/high/1050_Jitsi_and_Jitsi_Videobridge.ogv

 Eso es un vídeo sin más ¿no? ¿Qué le ves de especial? :-?

 Pues necesitarás un programa de edición de vídeo no lineal, tienes
 varios, desde PiTiVi, Kdenlive o Kino hasta algo más profesional
 como Avidemux o Cinelerra.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.03.13.51...@gmail.com




Re: como hacer slideshow

2013-09-03 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Míralo ahí, abajo izquierda

http://imagebin.org/269759



*Saludos;*



El 3 de septiembre de 2013 09:58, Carlos Zuniga carlos@gmail.comescribió:

 2013/9/3 Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda rasa996...@gmail.com:
  Se que es un vídeo, pero lo que pregunto es con que paquetes debian puedo
  hacer que una vez que vaya presentando los slides se pueda ver el cuadro
 de
  vídeo? y de paso si conocen algún tutorial?
   ;-)
 
 

 Video en una presentación? Lo más sencillo es utilizar HTML5 e
 incrustar el video.

 Hay varias herramientas para presentaciones en html:

 http://meyerweb.com/eric/tools/s5/
 http://bartaz.github.io/impress.js
 http://lab.hakim.se/reveal-js/


 Saludos
 --
 A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
 de leer manuales.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/caabycjorgrccbcan3kvp4nlrvzsvmkx_mva3qi4+ysengbo...@mail.gmail.com




Re: como hacer slideshow

2013-09-03 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Córrelo y en tiempo 1:37 lo veras.

http://meetings-archive.debian.net/pub/debian-meetings/2013/debconf13/high/1050_Jitsi_and_Jitsi_Videobridge.ogv



*Saludos;*



El 3 de septiembre de 2013 11:23, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 03 Sep 2013 10:56:19 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 Ricardo, que se te olvida desactivar el html...

  Míralo ahí, abajo izquierda
 
  http://imagebin.org/269759

 Jolines, como para adivinarlo (no parece en el vídeo que enlazabas).

 Bueno, eso podrás hacerlo a través de los filtros de los que dispongan
 los editores de vídeo.

 Suele llamarse overlay o PIP como te han comentado aunque también lo
 puedes encontrar como una opción para añadir el logo que es el típico
 efecto de la mosca que ponen en la tele.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.03.16.23...@gmail.com




Re: como hacer slideshow

2013-09-03 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Camaleón,

 ay! le volví a mandar en ese htmlll

creo que aquí lo desactive.


*Saludos;*



El día 3 de septiembre de 2013 11:32, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
rasa996...@gmail.com escribió:
 Córrelo y en tiempo 1:37 lo veras.

 http://meetings-archive.debian.net/pub/debian-meetings/2013/debconf13/high/1050_Jitsi_and_Jitsi_Videobridge.ogv



 *Saludos;*



 El 3 de septiembre de 2013 11:23, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 03 Sep 2013 10:56:19 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 Ricardo, que se te olvida desactivar el html...

  Míralo ahí, abajo izquierda
 
  http://imagebin.org/269759

 Jolines, como para adivinarlo (no parece en el vídeo que enlazabas).

 Bueno, eso podrás hacerlo a través de los filtros de los que dispongan
 los editores de vídeo.

 Suele llamarse overlay o PIP como te han comentado aunque también lo
 puedes encontrar como una opción para añadir el logo que es el típico
 efecto de la mosca que ponen en la tele.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.03.16.23...@gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAE=ryq-1afeiz-egqogmcmoztirkk54xj6nly1tr50p9+5w...@mail.gmail.com



Re: Instalación de Canon MP280 Series

2013-08-15 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Bien lista ya imprime.la MP280, después e ingresando al terminal: sudo
scangearmp y me escaneo,
No escanea con Simple scan, ni con XSane;  sale fallo al escanear. No
hay escáner disponibles. Conecte un escáner

El problema no es la impresión, eso ya está solucionado [no como
debería de ser] .El problema es el scanner de la multifunción, que
no reconoce sane... Sólo funciona con los driver privados scangear
también de Canon...De todos modos.


Gracias, a todos



*Saludos;*



El día 11 de agosto de 2013 05:00, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 10 Aug 2013 19:53:46 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 Corrijo el top-posting.

 El día 10 de agosto de 2013 04:44, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Fri, 09 Aug 2013 22:56:07 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 (...)

 *sudo make install*

 al ejecutar el primero, sale este error

 variable name: `–prefix'

 (...)

 Ojo con el formato de las páginas web ;-)

 Algo me dice que debe ser --prefix (con dos guiones simples) y lo
 mismo para el resto de parámetros.

 (...)

 Termine el tutorial sin problemas,

 Estupendo :-)

 ahora el rollo es que ni imprime, ni scanea

 En la página que enlazabas antes pone algo de los permisos del USB
 mediante las reglas udev, ¿lo has hecho?

 He cambiado los permiso según este link http://www.esdebian.org
/foro/48056/problema-multifuncion-canon-mp280

 root@wheezy:/home/aura# lsusb Bus 001 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux
 Foundation 2.0 root hub Bus 002 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux
 Foundation 1.1 root hub Bus 001 Device 003: ID 058f:6366 Alcor Micro
 Corp. Multi Flash Reader Bus 002 Device 002: ID 1241:1603 Belkin
 Keyboard Bus 002 Device 003: ID 0458:012b KYE Systems Corp. (Mouse
 Systems)
 Bus 001 Device 006: ID 04a9:1746 Canon, Inc.
 root@wheezy:/home/aura# chmod 777 /dev/bus/usb/001/006

  y tampoco.

 Para saber si es un problema de permisos prueba a ejecutar la aplicación
 como root, a ver qué sucede. Si como root funciona la impresora y el
 escáner tendrás que ajustar los permisos del dispositivo USB como indican
 en las instrucciones.

 Como hago para que cups  http://localhost:631/ me permita añadir la
 impresora o que más puedo hacer. Como siempre, agradezco sus ayudas.

 Pues añade una nueva impresora y sigue los pasos aunque me parece que al
 instalar los drivers de Canon ya debería aparecerte el dispositivo. De
 todas formas, deberías tener un manual dentro de los paquetes que
 descargaste.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.11.10.00...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAE=ryq9pcvlkjjrsm-eq_vuzp4lmgkw+aeqoktbk-b8gmnf...@mail.gmail.com



calendario para reservaciones

2013-08-13 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Lista alguien conoce un paquete en debian tipo calendario-web que
permita hacer reservaciones.


*Saludos;*


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAE=ryq95oaosckgwxa2h-tddv0mzr4vmn4y6gkviebmld2f...@mail.gmail.com



Re: [OT] Re: calendario para reservaciones

2013-08-13 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Si Camaleón, inclusive debian tiene davical [postgresql]..La idea es
que permita vía web reservar y pagar la misma.

Gracias!


*Saludos;*



El día 13 de agosto de 2013 09:06, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 13 Aug 2013 09:01:09 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 Lista alguien conoce un paquete en debian tipo calendario-web que
 permita hacer reservaciones.

 ¿Te refieres a un calendario adjunto a un formulario web para gestionar
 reservas (online booking)? Pues hombre, en la web tienes miles de scripts
 en PHP, Perl o javascript ya premontados y listos para usar.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.13.14.07...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAE=ryQ-rToU8_OO3XtQau=jw16arsczn0bdfvxrqf0b5iky...@mail.gmail.com



Re: [OT] Re: calendario para reservaciones

2013-08-13 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Pero no se enoje, no es para tanto. Se que Ustedes hacen y proponen lo mejor.


*Saludos;*



El día 13 de agosto de 2013 09:43, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 13 Aug 2013 09:21:39 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 (corrijo el top-posting)

 El día 13 de agosto de 2013 09:06, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Tue, 13 Aug 2013 09:01:09 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 Lista alguien conoce un paquete en debian tipo calendario-web que
 permita hacer reservaciones.

 ¿Te refieres a un calendario adjunto a un formulario web para gestionar
 reservas (online booking)? Pues hombre, en la web tienes miles de
 scripts en PHP, Perl o javascript ya premontados y listos para usar.

 Si Camaleón, inclusive debian tiene davical [postgresql]..

 Pero Davical es un solución servidora, no cliente. Aparte de eso
 tampoco creo que sea lo que buscas.

 La idea es que permita vía web reservar y pagar la misma.

 Ya, claro... ¿Te pesan los dedos para buscar/programar una solución
 completa para la gestión de reservas + TPV + sistemas de pago online o lo
 que quieres es que te mandemos el framework ya desarrollado/probado/
 validado para que lo incluyas en tu página?

 Anda que... :-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.13.14.44...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAE=ryQ-JSdiNk4OFzEZpbJG-MvgeJVU+U9arC=pv7_onbm6...@mail.gmail.com



Re: Instalación de Canon MP280 Series

2013-08-10 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Lista, siguiendo el tema con lo propuesto por Camaleón... [Algo me
dice que debe ser --prefix (con dos guiones simples) y lo mismo para
el resto de parámetros].

Termine el tutorial sin problemas, ahora el rollo es que ni imprime, ni scanea
He cambiado los permiso según este link
http://www.esdebian.org/foro/48056/problema-multifuncion-canon-mp280

root@wheezy:/home/aura# lsusb
Bus 001 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub
Bus 002 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 001 Device 003: ID 058f:6366 Alcor Micro Corp. Multi Flash Reader
Bus 002 Device 002: ID 1241:1603 Belkin Keyboard
Bus 002 Device 003: ID 0458:012b KYE Systems Corp. (Mouse Systems)
Bus 001 Device 006: ID 04a9:1746 Canon, Inc.
root@wheezy:/home/aura# chmod 777 /dev/bus/usb/001/006

 y tampoco.

Como hago para que cups  http://localhost:631/ me permita añadir la
impresora o que más puedo hacer. Como siempre, agradezco sus ayudas.

*Saludos;*



El día 10 de agosto de 2013 04:44, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 09 Aug 2013 22:56:07 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 (ese html...)

 Lista estoy siguiendo este tutorial para poner a funcionar la impresora
 http://portallinux.es/instalacion-de-canon-mp280-series/ 

 ... Una vez que llego a este punto del tutorial

 Dentro de la carpeta ejecutamos estos tres comando:

 *./configure –prefix=/usr –sysconfdir=/etc –localstatedir=/var*

 *make*
 **

 *sudo make install*

 al ejecutar el primero, sale este error

 variable name: `–prefix'

 root@wheezy:/home/aura/Descargas/sane-backends# ./configure –prefix=/usr
 –sysconfdir=/etc –localstatedir=/var configure: error: invalid variable
 name: `–prefix'

 y no comprendo a que se refiere ese prefix que sale ahí. Alguien me
 puede ayudar para solucionar (por cual lo cambio, para que no de error).

 No se a que se refiere?

 Ojo con el formato de las páginas web ;-)

 Algo me dice que debe ser --prefix (con dos guiones simples) y lo mismo
 para el resto de parámetros.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.10.09.44...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAE=ryQ8zt_dzju1V6D1P8S48WbieoPJHkXBfuLTCiU==ish2=w...@mail.gmail.com



Re: ayuda con servidor básico HP ProLiant ML310e

2013-08-09 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Gracias a todos: Lista Debian, Camaleón, GamlaUppsala, por sus comentarios.




*Saludos;*



El 9 de agosto de 2013 03:03, GamlaUppsala gamlaupps...@yahoo.com.arescribió:

 El día miércoles, 07 de agosto de 2013, a las 19:12:21, Ricardo escribió:

 RASA  Lista, agradezco sus experiencias, comentarios con este servidor.

 Los servidores HP son muy robustos y confiables, tengo algunos
 clientes que los tienen y realmente funcionan sin problemas algunos 24
 horas todos los días del año.
 ESE servidor específico (Proliant ML310e) es un server pequeño que
 puede servir para una LAN pequeña (menos de 10 o 20 clientes
 concurrentes) con una carga liviana... Supongo que para WAN (server
 HTTP / FTP) va a andar muy bien.

 RASA Es para montar un proyecto web:
 RASA Donde puedo tener información
 RASA Que debian soporta 32 o 64 bits (amd64)

 En ese server puedes instalar DEBIAN 64 o 32 bits.
 RECOMIENDO usar la versión Stable.

 RASA Donde puedo tener información
 RASA Página web

 ¿Página WEB?
 Supongo que te refieres a un server Http...
 Instala Apache o sino Cheroque

 El Apache es el más usado, el Cheroque es mucho más rápido.

 RASA Sala de vídeo conferencia

 De eso ni idea.

 RASA ftp

 Usa PROFTP... funciona bien.
 Hay muchos servidores FTP...

 RASA webdav
 RASA servidor de correo en roundcube

 Roundcube es un server IMAP... funciona... casi con la misma carga que
 una página activa en LAMP.

 RASA owncloud

 Owncloud es un server para web de musica, videos, archivos, etc...
 funciona... no requiere mucha carga de proceso.

 RASA Servidor básico HP ProLiant ML310e Gen 8 E3-1220v2 1P, 2 GB-U,
 conexión en
 RASA caliente, 4 LFF, 460 W, PS

 Mira...
 Cuando se piensa en server de Internet lo que se tiene que tener MUY
 en cuenta es en la carga de trabajo / tráfico que se piensa servir y
 esto está directamente asociado con el caño de enlace a la nube de
 Internet o sea... el ancho de banda que vincula el server a Internet.
 Si el ancho de banda es menor a 50 Mbps (que es mucho, por lo menos
 para mi) casi cualquier máquina moderna puede proveer la capacidad
 necesaria para hacer el proceso porque el verdadero cuello de botella
 está en el canal, no en el server mismo. A ver... yo tengo algunos
 clientes LANs, con server CHICOS... cuando están a pleno trabajo la
 transferencia en línea server - switch puede llegar a 100 Mbps
 mientras los micros de los servers difícilmente alcanzan un 50% de
 utilización... Así que ya verás... el limitante (en servicios chicos)
 está más en el canal que en el propio server.
 Otra cosa que debes tener en cuenta es en la estabilidad y seguridad
 de los sistemas (del server) para ello prevé un sistema de
 alimentación fiable (una UPS que provea alimentación de por lo menos
 unas cuantas horas) y por supuesto una buena instalación de un
 Firewall (Linux tiene muchos)

 COn Linux puedes buenos servers... la máquina debe de estar de acuerdo
 con la carga de trabajo que deberá soportar... no es lo mismo preparar
 un server de Internet para proveer soporte a una empresa mediana que
 quiere tener su propio server dentro de las oficinas que preparar una
 granja de servidores para servir de soporte por ejemplo a Yahoo :-)




 --
 Saludos,
  GamlaUppsala   mailto:gamlaupps...@yahoo.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/996111611.20130809050...@yahoo.com.ar




Instalación de Canon MP280 Series

2013-08-09 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Lista estoy siguiendo este tutorial para poner a funcionar la impresora
http://portallinux.es/instalacion-de-canon-mp280-series/ 

... Una vez que llego a este punto del tutorial

Dentro de la carpeta ejecutamos estos tres comando:

*./configure –prefix=/usr –sysconfdir=/etc –localstatedir=/var*

*make*
**

*sudo make install*

al ejecutar el primero, sale este error

variable name: `–prefix'

root@wheezy:/home/aura/Descargas/sane-backends# ./configure –prefix=/usr
–sysconfdir=/etc –localstatedir=/var configure: error: invalid variable
name: `–prefix'

y no comprendo a que se refiere ese prefix que sale ahí. Alguien me
puede ayudar
para solucionar (por cual lo cambio, para que no de error).

No se a que se refiere?

para poder continuar con los que siguen

*make*
*sudo make install*

http://paste.debian.net/23945/

Gracias!

*
*

*
*

*
***

**

*
*





*Saludos;*


ayuda con servidor básico HP ProLiant ML310e

2013-08-07 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 Lista, agradezco sus experiencias, comentarios con este servidor.


Es para montar un proyecto web:

Donde puedo tener información
Que debian soporta 32 o 64 bits (amd64)
Donde puedo tener información
Página web
Sala de vídeo conferencia
ftp
webdav
servidor de correo en roundcube
owncloud
Servidor básico HP ProLiant ML310e Gen 8 E3-1220v2 1P, 2 GB-U, conexión en
caliente, 4 LFF, 460 W, PS

http://h20386.www2.hp.com/SpainStore/Product.aspx?pdetail=P26


*Saludos;*


Re: phpMyAdmin - Error Cannot start session without errors, please check errors given in your PHP and/or webserver log file and configure your PHP installation properly.

2013-07-31 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
..



*Saludos;*



El 31 de julio de 2013 08:42, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 30 Jul 2013 13:35:22 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

  Eso también lo hice desde mi portátil...y borré la caché:
 
  # sync  echo 3  /proc/sys/vm/drop_caches

 No, no... lo que tienes que borrar es la caché *del navegador*.

  Me tiene cogido este rollo a ver como termina...

 Debe de tratarse de alguna tontuna :-)

 Bueno, suponiendo que no se trata de un problema con el cliente
 (navegador), lo siguiente sería mirar el registro de errores del servidor
 web tal y como te dice el mensaje. Si hay algún problema de permisos con
 algún directorio debería aparecer ahí.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.07.31.13.42...@gmail.com




Re: phpMyAdmin - Error Cannot start session without errors, please check errors given in your PHP and/or webserver log file and configure your PHP installation properly.

2013-07-31 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Lista el caso es que no se leer logs y ahí es donde me enredo, quisiera
saber de algún tutorial para empezar con este tema. Como leer logs, para
solucionar el rollo que se presenta. Que se yo.. mysql. php. y otros.
Mientras, me ayudo con la terminal y workbench.

Gracias a todos!



*Saludos;*



El 1 de agosto de 2013 00:19, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda 
rasa996...@gmail.com escribió:

 ..



 *Saludos;*



 El 31 de julio de 2013 08:42, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 30 Jul 2013 13:35:22 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

  Eso también lo hice desde mi portátil...y borré la caché:
 
  # sync  echo 3  /proc/sys/vm/drop_caches

 No, no... lo que tienes que borrar es la caché *del navegador*.

  Me tiene cogido este rollo a ver como termina...

 Debe de tratarse de alguna tontuna :-)

 Bueno, suponiendo que no se trata de un problema con el cliente
 (navegador), lo siguiente sería mirar el registro de errores del servidor
 web tal y como te dice el mensaje. Si hay algún problema de permisos con
 algún directorio debería aparecer ahí.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.07.31.13.42...@gmail.com





Re: phpMyAdmin - Error Cannot start session without errors, please check errors given in your PHP and/or webserver log file and configure your PHP installation properly.

2013-07-30 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Revise el link, edite el php.ini

edite /etc/php5/apache2/php.ini y he agregado estos, como lo muestro
abajo buscando cambios?

; The path can be defined as:
;
,   session.save_path = N;/path
;
...
;
; The file storage module creates files using mode 600 by default.
; You can change that by using
;
; session.save_path = N;MODE;/path
;
; where MODE is the octal representation of the mode. Note that this
; does not overwrite the process's umask.
; http://php.net/session.save-path
;session.save_path = N;/path   inicialmente, este era el único
que tenía
;session.save_path = /var/lib/php5lo agregue buscando
cambios
;session.save_path = /var/lib/php/session   agregue siguiendo
el link

Lo anterior, siguiendo posts
hice esto chmod 777 /var/lib/php/session
permisos: /var/lib/php# ls -l
total 0
-rwxrwxrwx 1 root root 0 jul 29 17:47 session

reinicie /etc/init.d/apache2 restart
y sigue igual...

y otros josé damian mysql workbench no deja ver las bases de datos creadas
como lo hace phpmyamin. :-(

ciracusa  [1] error url  no abre

Toca manejar mysql por terminal,  aquí tengo una duda: que comando utilizar
para consultar la base de datos y su respectivo usuario a la vez ??

Gracias!






*Saludos;*



El 30 de julio de 2013 08:30, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Mon, 29 Jul 2013 19:45:40 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

  Nada lista, he seguido sus ayudas y sigue igual el error.

 (...)

 ¿Revisaste el enlace que te pasé? ¿Hiciste algo? ¿Con qué resultado?

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.07.30.13.30...@gmail.com




Re: phpMyAdmin - Error Cannot start session without errors, please check errors given in your PHP and/or webserver log file and configure your PHP installation properly.

2013-07-30 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Con todos igual: Ya probe con chrome, epiphany, iceweasel. sigue igual
phpMyAdmin - Error



*Saludos;*



El 30 de julio de 2013 10:37, Jose Damian Garrido Muñoz 
delhabe...@gmail.com escribió:

 Ricardo,
 como no??
 http://imgur.com/Qf5OtOj
 acá una vista a la tabla wp_post de la DB de WordPress (localhost)


 El 30 de julio de 2013 11:34, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 30 Jul 2013 09:58:26 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 (ese html...)

  Revise el link, edite el php.ini

 (...)

 Hum... ese enlace mencionan como principal causa del error *el navegador
 del cliente* ¿ya probaste lo que recomendaban?

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.07.30.15.35...@gmail.com




 --
 José Damián Garrido
 Programador Web
 ciber-humano



Re: phpMyAdmin - Error Cannot start session without errors, please check errors given in your PHP and/or webserver log file and configure your PHP installation properly.

2013-07-30 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Eso también lo hice desde mi portátil...y borré la caché:

# sync  echo 3  /proc/sys/vm/drop_caches

Me tiene cogido este rollo a ver como termina...




*Saludos;*



El 30 de julio de 2013 12:31, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 30 Jul 2013 12:18:42 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

  Con todos igual: Ya probe con chrome, epiphany, iceweasel. sigue igual
  phpMyAdmin - Error

 No se trata de probar con todos sino con el que usas habitualmente,
 eliminando los datos que tengas almacenados en la caché para evitar
 problemas con la autentificación. También recomienda vaciar la caché de
 sesiones del servidor web que suele estar definida en algún directorio
 temporal.

 También podrías intentar la conexión desde otro equipo desde el que nunca
 hayas accedido a phpMyAdmin para descartar completamente un problema en
 el cliente.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.07.30.17.31...@gmail.com




Re: phpMyAdmin - Error Cannot start session without errors, please check errors given in your PHP and/or webserver log file and configure your PHP installation properly.

2013-07-30 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Eureka y todos tengo un servidor wheezy con ISPConfig 3.0.5. y he instalado
en el Drupal,  ftp y roundcube.
Openmeetings, Phprojekt, Owncloud, webdav. Desde /var/www/.. Todo venia
funcionado con phpmyadmin y de pronto salio ese error que me tiene
enredado. Claro que como no he logrado solucionar, por que no se donde
encontrar y leer los logs del server a ver que paso. Entonces, me toca ver
por terminal las bases de datos...Lo que pasa es que uno se acostumbra a lo
gráfico y me gusta buscar el error haber como lo soluciono...
Es de aclarar que lo instalado funciona pero no tengo phpmyadmin gráfico.

http://ingenierasa.orgwww.ingenierasa.org/owncloudwww.ingenierasa.org/phprojektwww.ingenierasa.org/roundcubewww.ingenierasa.org/squirrelmailftp://ingenierasa.orgwww.ingenierasa.org/webdavhttps://www.ingenierasa.org:8080www.ingenierasa.org:5080/openmeetings






*Saludos;*



El 30 de julio de 2013 13:40, Ricardo ricardoeur...@gmail.com escribió:

 El 30/07/13 15:35, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda escribió:

  Eso también lo hice desde mi portátil...y borré la caché:
  # sync  echo 3  /proc/sys/vm/drop_caches
  Me tiene cogido este rollo a ver como termina...
 
 
 
  *Saludos;*
 
 
 
  El 30 de julio de 2013 12:31, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
  El Tue, 30 Jul 2013 12:18:42 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
  escribió:
 
   Con todos igual: Ya probe con chrome, epiphany, iceweasel. sigue
 igual
   phpMyAdmin - Error
  No se trata de probar con todos sino con el que usas habitualmente,
  eliminando los datos que tengas almacenados en la caché para evitar
  problemas con la autentificación. También recomienda vaciar la caché
 de
  sesiones del servidor web que suele estar definida en algún
 directorio
  temporal.
 
  También podrías intentar la conexión desde otro equipo desde el que
 nunca
  hayas accedido a phpMyAdmin para descartar completamente un problema
 en
  el cliente.
 
  Saludos,
 
  --
  Camaleón
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-REQUEST@**
 lists.debian.org debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive: 
  http://lists.debian.org/pan.**2013.07.30.17.31...@gmail.comhttp://lists.debian.org/pan.2013.07.30.17.31...@gmail.com
 
 Concretamente, porque no nos cuentas con mas detalla:
 1) Que deseas hacer?
 2) Que intentaste hacer?
 3) Que pasos das para llegar a esta situacion?
 4) Ya tienes mysql correctamente instalado? Un usuario con privilegios?
 Una base de datos corriendo? PHP y Apache correctamente configurados segun
 se indica?

 etc, etc




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**51f808b4.4010...@gmail.comhttp://lists.debian.org/51f808b4.4010...@gmail.com




Re: phpMyAdmin - Error Cannot start session without errors, please check errors given in your PHP and/or webserver log file and configure your PHP installation properly.

2013-07-30 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
José Damian, tenias razón. Te pido disculpas acabo de hacer conexión. . :-)

Como busco la tabla de usuarios, algún manual?
Uno bisoño si la ...wfgefjfk
Se puede...

http://www.picpaste.com/Captura_de_pantalla_de_2013-07-30_14_26_30-TFsD6umO.png




*Saludos;*



El 30 de julio de 2013 13:58, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda 
rasa996...@gmail.com escribió:

 Eureka y todos tengo un servidor wheezy con ISPConfig 3.0.5. y he
 instalado en el Drupal,  ftp y roundcube.
 Openmeetings, Phprojekt, Owncloud, webdav. Desde /var/www/.. Todo venia
 funcionado con phpmyadmin y de pronto salio ese error que me tiene
 enredado. Claro que como no he logrado solucionar, por que no se donde
 encontrar y leer los logs del server a ver que paso. Entonces, me toca ver
 por terminal las bases de datos...Lo que pasa es que uno se acostumbra a lo
 gráfico y me gusta buscar el error haber como lo soluciono...
 Es de aclarar que lo instalado funciona pero no tengo phpmyadmin gráfico.

 http://ingenierasa.orgwww.ingenierasa.org/owncloudwww.ingenierasa.org/phprojektwww.ingenierasa.org/roundcubewww.ingenierasa.org/squirrelmailftp://ingenierasa.orgwww.ingenierasa.org/webdavhttps://www.ingenierasa.org:8080www.ingenierasa.org:5080/openmeetings






 *Saludos;*



 El 30 de julio de 2013 13:40, Ricardo ricardoeur...@gmail.com escribió:

 El 30/07/13 15:35, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda escribió:

  Eso también lo hice desde mi portátil...y borré la caché:
  # sync  echo 3  /proc/sys/vm/drop_caches
  Me tiene cogido este rollo a ver como termina...
 
 
 
  *Saludos;*
 
 
 
  El 30 de julio de 2013 12:31, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
  El Tue, 30 Jul 2013 12:18:42 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
  escribió:
 
   Con todos igual: Ya probe con chrome, epiphany, iceweasel. sigue
 igual
   phpMyAdmin - Error
  No se trata de probar con todos sino con el que usas habitualmente,
  eliminando los datos que tengas almacenados en la caché para evitar
  problemas con la autentificación. También recomienda vaciar la
 caché de
  sesiones del servidor web que suele estar definida en algún
 directorio
  temporal.
 
  También podrías intentar la conexión desde otro equipo desde el que
 nunca
  hayas accedido a phpMyAdmin para descartar completamente un
 problema en
  el cliente.
 
  Saludos,
 
  --
  Camaleón
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-REQUEST@**
 lists.debian.org debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/pan.**
 2013.07.30.17.31...@gmail.comhttp://lists.debian.org/pan.2013.07.30.17.31...@gmail.com
 
 Concretamente, porque no nos cuentas con mas detalla:
 1) Que deseas hacer?
 2) Que intentaste hacer?
 3) Que pasos das para llegar a esta situacion?
 4) Ya tienes mysql correctamente instalado? Un usuario con privilegios?
 Una base de datos corriendo? PHP y Apache correctamente configurados segun
 se indica?

 etc, etc




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**51f808b4.4010...@gmail.comhttp://lists.debian.org/51f808b4.4010...@gmail.com





phpMyAdmin - Error Cannot start session without errors, please check errors given in your PHP and/or webserver log file and configure your PHP installation properly.

2013-07-29 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Lista, he mirado algunos post con este contenido y no logro poner a punto
phpMyadmin. Las bases de datos están ahí pero no tengo forma de acceder a
estas gráficamente.

Lo que he echo es:

Desinstalar e instalar phpMyadmin, en php.ini me he guiado de los post
pero el error continua.

edito

nano /etc/php5/apache2/php.ini

; The path can be defined as:
;
; session.save_path = N;/path
;



*Saludos;*


Re: phpMyAdmin - Error Cannot start session without errors, please check errors given in your PHP and/or webserver log file and configure your PHP installation properly.

2013-07-29 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Nada lista, he seguido sus ayudas y sigue igual el error.  Hay algún otro
paquete para manejar bases de datos que funcionen con debian?.seguiré
buscando; he mirado estos:

http://www.unixsurgeon.com/kb/cannot-start-session-without-errors-phpmyadmin.html
http://aparnam.wordpress.com/2009/10/27/phpmyadmin-error-cannot-start-session-without-errors-please-check-errors-given-in-your-php-andor-webserver-log-file-and-configure-your-php-installation-properly/
http://blog.kvs-solutions.com/?p=245
http://linuxamination.blogspot.com/2013/05/phpmyadmin-cannot-start-session-without.html





*Saludos;*



El 29 de julio de 2013 12:57, ciracusa cirac...@gmail.com escribió:

 On 29/07/13 11:44, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda wrote:

 Lista, he mirado algunos post con este contenido y no logro poner a punto
 phpMyadmin. Las bases de datos están ahí pero no tengo forma de acceder a
 estas gráficamente.

 Lo que he echo es:

 Desinstalar e instalar phpMyadmin, en php.ini me he guiado de los post
  pero el error continua.

 edito

 nano /etc/php5/apache2/php.ini

 ; The path can be defined as:
 ;
 ; session.save_path = N;/path
 ;



 *Saludos;*

  Ricardo, por si te sirve

 ; session.save_path = N;/path
 ; session.save_path = N;MODE;/path
 ; http://php.net/session.save-**path http://php.net/session.save-path
 ;session.save_path = /tmp
 ;   (see session.save_path above), then garbage collection does *not*





 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**51f6ad11.3010...@gmail.comhttp://lists.debian.org/51f6ad11.3010...@gmail.com




Re: Debian en Tablets

2013-07-16 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 (Si  Debian tiene algo feo es su logo)

No comparto lo del logo, si algo la espiral en sistemas tiene su sentido...

http://www.eldemonionegro.com/blog/etiquetas/debian-espiral-significado



*Saludos;*



El 16 de julio de 2013 15:38, GamlaUppsala gamlaupps...@yahoo.com.arescribió:

 El día martes, 16 de julio de 2013, a las 17:05:50, Miguel escribió:

 MM El día 16 de julio de 2013 03:06, GamlaUppsala
 MM gamlaupps...@yahoo.com.ar escribió:
  La pregunta ¿Se puede instalar Debian en una Tablet? Quisiera
  comprar una pero me resisto porque según mi parecer (QUE puede estar
  equivocado) estaría ligado al SO que el fabricante optó para esa
  Tablet.

 MM Quizás les sorprenda a más de uno, pero sí, es posible, ¡y ya están a
 la venta!
 MM La tablet VIT es una de ellas:
 MM
 http://www.vit.gob.ve/index.php?page=shop.product_detailsflypage=flypage.tplproduct_id=18category_id=2option=com_virtuemartItemid=105

 ¡GRACIAS POR RESPONDER!
 Ya vi el producto.
 Está lindo...

 También vi la paginola de la empresa que lo vende...
 Parece del Gobierno... o está vinculada a él. también está bueno...
 porque promueve cosas que las empresas capitalistas no.

 Una buena idea.




 --
 Saludos,
  GamlaUppsala   mailto:gamlaupps...@yahoo.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/838242637.20130716173...@yahoo.com.ar




Primer pantallazo

2013-05-14 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Lista, cuando se inicia la instalación con cd, dvd. Salen las opciones:
Install, Graphical install, etc..

¿como sacar el screenshot de la primer imagen del instalador de Debian
wheezy? Ya que las demás traen el botón de captura pero la primera NO.


*Saludos;*


Re: Primer pantallazo

2013-05-14 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Es esta la imagen que muestra wheezy
http://www.muylinux.com/wp-content/uploads/2013/03/D7W.png

No me digan que con una cámara?

:-)



*Saludos;*



El 14 de mayo de 2013 15:07, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda 
rasa996...@gmail.com escribió:

 Lista, cuando se inicia la instalación con cd, dvd. Salen las opciones:
 Install, Graphical install, etc..

 ¿como sacar el screenshot de la primer imagen del instalador de Debian
 wheezy? Ya que las demás traen el botón de captura pero la primera NO.


 *Saludos;*






mailman error

2013-05-12 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Lista como hago para solucionar este error?

# apt-get install mailman
Reading package lists... Done
Building dependency tree
Reading state information... Done
mailman is already the newest version.
0 upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 0 not upgraded.
1 not fully installed or removed.
After this operation, 0 B of additional disk space will be used.
Do you want to continue [Y/n]? y
Setting up mailman (1:2.1.15-1) ...
Looking for enabled languages (this may take some time) ... done.
Traceback (most recent call last):
  File /var/lib/mailman/bin/list_lists, line 46, in module
from Mailman import mm_cfg
  File /var/lib/mailman/Mailman/mm_cfg.py, line 76
DEFAULT_SERVER_LANGUAGE =
 ^
SyntaxError: invalid syntax
Installing site language en 
done.
Traceback (most recent call last):
  File /usr/lib/mailman/bin/update, line 49, in module
from Mailman import mm_cfg
  File /var/lib/mailman/Mailman/mm_cfg.py, line 76
DEFAULT_SERVER_LANGUAGE =
 ^
SyntaxError: invalid syntax
dpkg: error processing mailman (--configure):
 subprocess installed post-installation script returned error exit status 1
Errors were encountered while processing:
 mailman
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)

Gracias!


Re: mailman error

2013-05-12 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Camaleón, gracias ese  era.

File /var/lib/mailman/Mailman/mm_
cfg.py, line 76

aquí puse  DEFAULT_SERVER_LANGUAGE =´en´

ya no aparece ese rollo

Solucionado!




*Saludos;*



2013/5/12 Camaleón noela...@gmail.com

 El Sun, 12 May 2013 03:12:01 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

  Lista como hago para solucionar este error?
 
  # apt-get install mailman
  Reading package lists... Done
  Building dependency tree
  Reading state information... Done
  mailman is already the newest version.

 Que ya lo tienes instalado.

  want to continue [Y/n]? y

 ¿? Sólo tendrás que configurarlo pero no reinstalarlo :-)

  Setting up mailman (1:2.1.15-1) ...
  Looking for enabled languages (this may take some time) ... done.
  Traceback (most recent call last):
File /var/lib/mailman/bin/list_lists, line 46, in module
  from Mailman import mm_cfg
File /var/lib/mailman/Mailman/mm_cfg.py, line 76
  DEFAULT_SERVER_LANGUAGE =
   ^
  SyntaxError: invalid syntax

 (...)

 Se trata de este bug:

 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=653679

 Madre mía... casi 2 años sin corregir :-/

 Prueba lo que comentan aquí:

 https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/mailman/+bug/904410/comments/8

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kmofsv$98t$1...@ger.gmane.org




Re: mailman error

2013-05-12 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Santiago se me paso

Ese Top-Posting.

Sí, así es. Pero date cuenta, que no se trata de ponerle el idioma que, es
cuando hay que tener en cuenta a la hora de colocar por defecto por MailMan,
que está programado tal cual.
Gracias!



*Saludos;*



El 12 de mayo de 2013 14:23, Santiago José López Borrazás 
sjlop...@gmail.com escribió:

 El 12/05/13 21:18, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda escribió:
  Camaleón, gracias ese  era.
 
  File /var/lib/mailman/Mailman/mm_
  cfg.py, line 76
 
  aquí puse  DEFAULT_SERVER_LANGUAGE =´en´
 
  ya no aparece ese rollo
 
  Solucionado!

 Ese Top-Posting.

 Sí, así es. Pero date cuenta, que no se trata de ponerle el idioma que, es
 cuando hay que tener en cuenta a la hora de colocar por defecto por
 MailMan,
 que está programado tal cual.

 --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.




Re: Flash player en Debian 7 (Wheezy)

2013-05-12 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Fíjate en este:
http://www.munbata.com.ar/index.php?option=com_contentview=articleid=74:como-instalar-flashplayer-en-debian-para-firefox-google-chromecatid=5:comosItemid=11




*Saludos;*



El 12 de mayo de 2013 13:22, Andres M. Giribaldi andres2...@gmail.comescribió:

 El 12/05/2013 12:50, Santiago José López Borrazás escribió:

 El 12/05/13 17:27, Camaleón escribió:

 Yo nunca he usado ese comando para descargar Flash Player, voy a la
 página de Adobe, bajo el tar.gz, descomprimo únicamente el archivo
 .so y lo dejo dentro del directorio de plugins del navegador. Y ya
 está :-)


 Eso yo, desde hace muchos años lo hago. Es lo mejor. ;-)


 Lo mismo hago yo


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**518fddce.9000...@gmail.comhttp://lists.debian.org/518fddce.9000...@gmail.com




Re: phpmyadmin sin interfaz gráfica

2013-05-10 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Solucionado!!!

ejecute el comando siguiente para habilitar los módulos de Apache suexec,
reescritura, ssl, acciones, e incluyen (además dav, dav_fs y
auth_digest si desea
utilizar WebDAV

# a2enmod suexec rewrite ssl actions include

# a2enmod dav_fs dav auth_digest

edite
# nano /etc/apache2/mods-available/suphp.conf

comentar la sección \.ph(p3?|tml)$ FilesMatch y añadir la aplicación
AddType línea / x-httpd-php suphp php3 php4 php5 phtml -. lo contrario se
llevará a cabo todos los archivos PHP:

IfModule mod_suphp.c
#FilesMatch \.ph(p3?|tml)$
#SetHandler application/x-httpd-suphp
#/FilesMatch

y después restart apache

/etc/init.d/apache2 restart

y listo!


Carlos Zuniga

Fabian Bonetti, funciono temporalmente

Adrià, era por ese lado

Gracias,














*Saludos;*



El 10 de mayo de 2013 01:13, Adrià ad...@fsfe.org escribió:

 On Thu, May 09, 2013 at 07:27:02PM -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 wrote:
 Lista despu�s de realizar upgrade de squeeze a wheezy, encuentro que
 la
 interfaz gr�fica para gestionar phpmyadmin no abre y saca un archivo
 index.php

 Si lo he entendido bien, al cargar la URL te muestra el contenido del
 fichero index.php (el código) en vez de ejecutarlo.
 De ser así, posiblemente no tengas el soporte para PHP habilitado en
 Apache. A la hora de actualizar a Wheezy tuve problemas con Apache y
 PHP (por ejemplo con Suhosin).

 Para revisarlo, en /etc/apache2/mods-enabled debes tener dos links
 (enlaces simbólicos) llamados php5.conf y php5.load. Si no los tienes,
 créalos con a2enmod php5, y posteriormente reinicia Apache.

 Tambien puedes comprobar si te ejecuta un phpinfo(), y por encima de
 todo, mira qué es lo que escribe Apache en sus logs.
 --
 Adrià García-Alzórriz
 ad...@fsfe.org
 GPG Key: 09494C14

 Accent on helpful side of your nature.  Drain the moat.



Re: 500 Internal Server Error

2013-05-10 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Lista una vez habite los módulos de Apache suexec, reescritura, ssl,
acciones, e incluyen (además dav, dav_fs y auth_digest si desea utilizar
WebDAV

# a2enmod suexec rewrite ssl actions include

# a2enmod dav_fs dav auth_digest

edite
# nano /etc/apache2/mods-available/
suphp.conf

comentar la sección \.ph(p3?|tml)$ FilesMatch y añadir la aplicación
AddType línea / x-httpd-php suphp php3 php4 php5 phtml -. lo contrario se
llevará a cabo todos los archivos PHP:

IfModule mod_suphp.c
#FilesMatch \.ph(p3?|tml)$
#SetHandler application/x-httpd-suphp
#/FilesMatch

y después restart apache

/etc/init.d/apache2 restart

y listo!



Carlos Zuniga


Gracias!




*Saludos;*



2013/5/9 Carlos Zuniga carlos@gmail.com

 On Thu, May 9, 2013 at 8:12 PM, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 rasa996...@gmail.com wrote:
  Lista en estos enlaces
 
  http://www.ingenierasa.org/roundcube/
  http://www.ingenierasa.org/phprojekt/htdocs/index.php
  http://www.ingenierasa.org/moodle/
 
  Me sale este error:
 
  Internal Server Error
 
  The server encountered an internal error or misconfiguration and was
 unable
  to complete your request.
 
  Please contact the server administrator, webmaster@localhost and inform
 them
  of the time the error occurred, and anything you might have done that may
  have caused the error.
 
  More information about this error may be available in the server error
 log.
 
  
  Apache/2.2.22 (Debian) Server at www.ingenierasa.org Port 80
 
  Me falta esto y mi server queda todo listo en wheezy
 
  Una ayuda más!!!
 
 
  *Saludos;*
 

 Y que dice el log de errores del servidor?


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/caabycjn9onio8gnumo1n+l44t7dalbpzxliaesezlo3ovts...@mail.gmail.com

 Solucionado!!!


Re: synaptic bloqueado

2013-05-09 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
J.M. Gálvez

Excelente ese de una funciono.

Gracias!





*Saludos;*



2013/5/8 J.M. Gálvez jmgalv...@gmail.com

 Purga el paquete synaptic
 # apt-get purge synaptic
 Borra dentro del directorio /root el directorio .synaptic
 instal de nuevo symaptic, ya funcionará



phpmyadmin sin interfaz gráfica

2013-05-09 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Lista después de realizar upgrade de squeeze a wheezy, encuentro que la
interfaz gráfica para gestionar phpmyadmin no abre y saca un archivo ***
index*.*php

*
*lo mismo cuando *http:/localhost/*phpmyadmin*/*index*.*php*
**


*Saludos;*


Re: phpmyadmin sin interfaz gráfica

2013-05-09 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Fabian Bonetti

Si señor, ese era funciono de una

Gracias!



*Saludos;*



El 9 de mayo de 2013 19:45, Fabián Bonetti
mama21mama2...@yahoo.com.arescribió:

 On Thu, 9 May 2013 19:27:02 -0500
 Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda rasa996...@gmail.com wrote:


 Supongo que te olvidaste reaser el enlase simbólico


 pone en el localhost en tu terminal
 ejemplo: cd /var/www

 ln -s /usr/share/phpmyadmin .


 saludos







 --
 BSS Servicio :. $telnet bayresmail.com.ar 2323
 MamaLibre Reader :. http://mamalibre.com.ar/reader/
 Buscador del Sur :. http://buscar.mamalibre.com.ar/
 Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
 Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
 Red Social :. http://legadolibre.com.ar
 Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
 MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina



500 Internal Server Error

2013-05-09 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Lista en estos enlaces

http://www.ingenierasa.org/roundcube/
http://www.ingenierasa.org/phprojekt/htdocs/index.php
http://www.ingenierasa.org/moodle/

Me sale este error:
Internal Server Error

The server encountered an internal error or misconfiguration and was unable
to complete your request.

Please contact the server administrator, webmaster@localhost and inform
them of the time the error occurred, and anything you might have done that
may have caused the error.

More information about this error may be available in the server error log.
--
Apache/2.2.22 (Debian) Server at www.ingenierasa.org Port 80

Me falta esto y mi server queda todo listo en wheezy

Una ayuda más!!!


*Saludos;*


Re: error al cambiar de squeeze a wheezy

2013-05-07 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Solucionado!

Gracias a todos. Por su ayuda.



*Saludos;*



El 6 de mayo de 2013 21:28, Ariel Martín Bellio
sisisi...@yahoo.com.arescribió:

  El 06/05/2013 10:22 p.m., Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda escribió:

  Solucionado eso era, desinstale/instale de nuevo

 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=565213

  Gracias!



 *Saludos;*



 El 6 de mayo de 2013 17:49, Javier Barroso javibarr...@gmail.comescribió:

 Buenas noches,

 On Mon, May 6, 2013 at 12:09 AM, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 rasa996...@gmail.com wrote:
  Lista al pasar de squeeze a wheezy me sale este error:
  por terminal  hice esto:
 
  apt-get update
  apt-get -d dist-upgrade
  apt-get  dist-upgrade

 
  y al tirar este comando
  apt-get dist-upgrade
 
  me sale este error y no deja seguir
  E: El subproceso /usr/sbin/apt-listbugs apt || exit 10 devolvió un
 código de
  error (10)
  E: Failure running script /usr/sbin/apt-listbugs apt || exit 10

  ¿Tenías squeeze actualizado al máximo? Vuelve a poner squeeze
 únicamente en el sources.list y haz el dist-upgrade. Cuando el
 dist-upgrade ya no te actualice nada vuelve a intentar pasar a wheezy.

 El fallo que te da de ruby se parece a uno que solucionaron poco antes
 de sacar la versión definitiva, y que seguramente sea tu caso, ya que
 también hablan de apt-listbugs:
 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=701466

 Saludos  y suerte con el upgrade !



 http://virtualmin.com/documentation/system/os/debian-squeeze-to-wheezy-distupgrade




synaptic bloqueado

2013-05-07 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Hola lista, después de upgrade a Wheezy  voy abrir synaptic y sale este
error y se cierra

An error occurred
The following details are provided:
E: The value 'squeeze-backports' is invalid for APT::Default-Release as
such a release is not available in the sources
E: _cache-open() failed, please report.

He mirado aqui:
http://crunchbang.org/forums/viewtopic.php?id=18582
went to /etc/apt/apt.conf and changed

APT::Default-Release statler;

to

APT::Default-Release wheezy;

También e desinstalado/instalado y continua igual

Agradezco su ayuda.



*Saludos;*


Re: synaptic bloqueado

2013-05-07 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Solucionado!
con esto

Evgeny M. Zubok

Comenta las líneas que contienen squeeze-backports en el
/etc/apt/sources.list y en todos los archivos en la carpeta
/etc/apt/sources.list.d/.

Camaleón
4.2.5. Fuentes no oficiales y «backports»

Gracias!





*Saludos;*



2013/5/7 Camaleón noela...@gmail.com

 El Tue, 07 May 2013 12:25:01 +0400, Evgeny M. Zubok escribió:

  Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda rasa996...@gmail.com writes:
 
  Hola lista, después de upgrade a Wheezy  voy abrir synaptic y sale este
  error y se cierra
 
  An error occurred
  The following details are provided:
  E: The value 'squeeze-backports' is invalid
  ^

 ¿Y ese mensaje no te dice nada? ;-)

  for APT::Default-Release as such a release is not available in the
  sources E: _cache-open() failed, please report.
 
  Comenta las líneas que contienen squeeze-backports en el
  /etc/apt/sources.list y en todos los archivos en la carpeta
  /etc/apt/sources.list.d/.

 Siguen sin leerse las Notas de Publicación. Ains. Si no pasan más
 desgracias es porque la Santa Espiral no quiere...

 4.2.5. Fuentes no oficiales y «backports»

 http://www.debian.org/releases/wheezy/amd64/release-notes/ch-upgrading.es.html#userbackports

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kmb3tg$hns$1...@ger.gmane.org




Re: error al cambiar de squeeze a wheezy

2013-05-06 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Solucionado eso era, desinstale/instale de nuevo

http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=565213

Gracias!



*Saludos;*



El 6 de mayo de 2013 09:14, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Sun, 05 May 2013 17:09:14 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 (ese html...)

  Lista al pasar de squeeze a wheezy

 Supongo que antes habrás leído esto:


 http://www.debian.org/releases/wheezy/amd64/release-notes/ch-upgrading.es.html

  me sale este error: por terminal hice esto:
 
  apt-get update
  apt-get -d dist-upgrade
  apt-get  dist-upgrade
 
  y al tirar este comando
  apt-get dist-upgrade
 
  me sale este error y no deja seguir
  E: El subproceso /usr/sbin/apt-listbugs apt || exit 10 devolvió un
 código de error (10)
  E: Failure running script /usr/sbin/apt-listbugs apt || exit 10

 Prueba a desactivar apt-listbugs antes de proceder con la actualización.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/km8dt0$ds9$9...@ger.gmane.org




Re: error al cambiar de squeeze a wheezy

2013-05-06 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Solucionado eso era, desinstale/instale de nuevo

http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=565213

Gracias!



*Saludos;*



El 6 de mayo de 2013 17:49, Javier Barroso javibarr...@gmail.com escribió:

 Buenas noches,

 On Mon, May 6, 2013 at 12:09 AM, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 rasa996...@gmail.com wrote:
  Lista al pasar de squeeze a wheezy me sale este error:
  por terminal  hice esto:
 
  apt-get update
  apt-get -d dist-upgrade
  apt-get  dist-upgrade

 
  y al tirar este comando
  apt-get dist-upgrade
 
  me sale este error y no deja seguir
  E: El subproceso /usr/sbin/apt-listbugs apt || exit 10 devolvió un
 código de
  error (10)
  E: Failure running script /usr/sbin/apt-listbugs apt || exit 10

 ¿Tenías squeeze actualizado al máximo? Vuelve a poner squeeze
 únicamente en el sources.list y haz el dist-upgrade. Cuando el
 dist-upgrade ya no te actualice nada vuelve a intentar pasar a wheezy.

 El fallo que te da de ruby se parece a uno que solucionaron poco antes
 de sacar la versión definitiva, y que seguramente sea tu caso, ya que
 también hablan de apt-listbugs:
 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=701466

 Saludos  y suerte con el upgrade !


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cal5ymzsoadztmftruytupo1iqvv8k1t0djl72vb-giviqo...@mail.gmail.com




error al cambiar de squeeze a wheezy

2013-05-05 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Lista al pasar de squeeze a wheezy me sale este error:
por terminal  hice esto:

apt-get update
apt-get -d dist-upgrade
apt-get  dist-upgrade

y al tirar este comando
apt-get dist-upgrade

me sale este error y no deja seguir
E: El subproceso /usr/sbin/apt-listbugs apt || exit 10 devolvió un código
de error (10)
E: Failure running script /usr/sbin/apt-listbugs apt || exit 10



*Saludos;*


Re: error al cambiar de squeeze a wheezy

2013-05-05 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
1º cambia en los repos squeeze a wheezy

luego un apt-get update

2º
apt-get install apt dpkg apt-get

y

apt-get -f dist-upgrade

a ver que te dice ahora, saludos.

hice lo de arriba y me sale esto:

Reading package fields... 56%/usr/lib/ruby/1.8/debian/utils.rb:47:in
`pipe': Too


found in  (Debian::FieldError)
from /usr/lib/ruby/1.8/debian.rb:196:in `each'
from /usr/lib/ruby/1.8/debian.rb:196:in `parseFields'
from /usr/lib/ruby/1.8/debian.rb:439:in `initialize'
from /usr/lib/ruby/1.8/debian.rb:150:in `new'
from /usr/lib/ruby/1.8/debian.rb:150:in `load'
from /usr/lib/ruby/1.8/debian.rb:82:in `field'
from /usr/share/apt-listbugs/apt-listbugs/logic.rb:733:in `field'
from /usr/share/apt-listbugs/apt-listbugs/logic.rb:751:in `create'
from /usr/share/apt-listbugs/apt-listbugs/logic.rb:743:in `each_index'
from /usr/share/apt-listbugs/apt-listbugs/logic.rb:743:in `create'
from /usr/sbin/apt-listbugs:323
N: Ignoring file 'google-talkplugin.list.save' in directory
'/etc/apt/sources.list.d/' as it has an invalid filename extension
N: Ignoring file 'google-chrome.list.save' in directory
'/etc/apt/sources.list.d/' as it has an invalid filename extension
E: El subproceso /usr/sbin/apt-listbugs apt || exit 10 devolvió un código
de error (10)
E: Failure running script /usr/sbin/apt-listbugs apt || exit 10



*Saludos;*



El 5 de mayo de 2013 18:35, Fabián Bonetti
mama21mama2...@yahoo.com.arescribió:

 On Sun, 5 May 2013 17:09:14 -0500
 Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda rasa996...@gmail.com wrote:




 1º cambia en los repos squeeze a wheezy

 luego un apt-get update

 2º
 apt-get install apt dpkg apt-get

 y

 apt-get -f dist-upgrade

 a ver que te dice ahora, saludos.






 --
 BSS Servicio :. $telnet bayresmail.com.ar 2323
 MamaLibre Reader :. http://mamalibre.com.ar/reader/
 Buscador del Sur :. http://buscar.mamalibre.com.ar/
 Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
 Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
 Red Social :. http://legadolibre.com.ar
 Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
 MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina



Re: Configurar dominio

2013-04-01 Por tema ricardo adolfo sánchez arboleda

El 2013-04-01 08:00, Fabian escribió:

Buenos días:
Tengo un problema tengo mi dominio www.lafuente.uy el problema es que
no resuelve sin www me envia a google mostrandome tal vez quiso 
decir.

Estuve llendo que podria ser un problema de que no tengo instalado
bind y tampoco los nameservers para cuando no tenga el www.
Espero me puedan ayudar.
Muchas gracias


Te refieres a esto?

http://www.ingenierasa.org/
--
Saludos,

Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Ingeniero de Sistemas
Web: http://ingenierasa.org
e-mail: ricardo...@ingenierasa.org
Debian-co: http://www.debiancolombia.org

La meta es conseguir, defender y mantener nuestra libertad


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ea5a6d5f42fe64ecf2c653c2766d0...@ingenierasa.org



Re: instalar java 7 en debian testing

2013-03-27 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Mira si te sirve este
http://www.colombialinux.org/?q=node/7



*Saludos;*

|---
|   ,''` .Ing, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
|  : :'  :
http://ingenierasa.org
|  `. `'  Debian GNU/Linux 6.0.7 (squeeze)
|`-   http://www.debiancolombia.org/
|---



La meta es conseguir, defender y mantener nuestra libertad



El 27 de marzo de 2013 10:09, Marc Olivé marc.ol...@blauadvisors.comescribió:

 A Dimecres, 27 de març de 2013 16:07:16, Marc Olivé va escriure:
  A Dimecres, 27 de març de 2013 14:56:29, Jhosue rui va escriure:
   Hola, al punto.
  
   Por desgracia, dado un cambio en la licencia de java, ya no es posible
   por parte de ninguna distribución hacer redistribución de la maquina
   virtual [1], se tienen tres alternativas posibles para solucionar
   esto:
  
   1.- Instalas openjdk que viene con la distribución.
   La verdad es que la openjdk ha mejorado mucho en estos años pero para
   aquellos que necesitan funciones muy avanzadas estas no suelen estar
   soportadas aun.
 
  OpenJDK está apoyado por Sun (e IBM),

 ¿He dicho Sun? Lapsus, queria decir Oracle.

 
   Suerte.
  
   Jhosue.
  
   [1] http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=646524
   [2] http://wiki.debian.org/JavaPackage
  
   PD. disculpen, se me fue al privado.
  
--
Pablo Magé
Grupo IDIS
FIET-Unicauca
 
  --
  Marc Olivé



Re: debian + roundcube

2013-03-15 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
http://www.debiantutorials.com/how-to-install-roundcube-on-squeeze/


*Saludos;*

|---
|   ,''` .Ing, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
|  : :'  :
http://ingenierasa.org
|  `. `'  Debian GNU/Linux 6.0.5 (squeeze)
|`- http://www.debiancolombia.org/
|---



La meta es conseguir, defender y mantener nuestra libertad



El 15 de marzo de 2013 10:00, Fabian fabiandelgado...@gmail.com escribió:

 Hola quisiera poder configurar email en mi vps con debian 6 y como gestor
 de correos roundcube.
 Algún tutorial paso a paso?
 gracias


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/e1113ea4-24b4-42c7-8d7c-a4bceed0f...@googlegroups.com




Re: [OT] - Marca Camaras IP.

2013-01-08 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Mira este:

http://debian.2.n7.nabble.com/opensource-admin-camaras-ip-td2817630.html


http://www.zoneminder.com/



*Saludos;*

|---
|   ,''` .  Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
|  : :'  :
http://ingenierasa.org
|  `. `'  Debian GNU/Linux 6.0.5 (squeeze)
|`- http://www.debiancolombia.org/
|---



La meta es conseguir, defender y mantener nuestra libertad



El 7 de enero de 2013 21:30, Robert J. Briones C.
robert.brio...@gmail.comescribió:

 Estimado.

 Tengo que comprar unas camaras IP y vi una que me intereso por las
 funcionalidades y el precio. pero entre buscar y buscar me fije que
 esta camara era una imitación, y encontre que las originales o eso
 decian eran Easyn y Wanscam.

 Mi pregunat es si estas camaras son de beuna calidad o mejor busco otras.

 Saludos y gracias.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cagucoafhewrfi5keprns7tvfcr6wszlpit4kbmh8xrzyj+i...@mail.gmail.com




Re: busco iso i686 con debian

2012-08-22 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Yo le tengo instalado el whhezy después de congelado y corre de maravilla,
lo único es que hay que aumentar ram.


*Saludos;*

|---
|   ,''` .Ing, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
|  : :'  :
http://ingenierasa.org/ http://www.ingenierasa.org/
|  `. `'  Debian GNU/Linux 6.0.5 (squeeze)
|`- http://www.debiancolombia.org/
|---


La meta es conseguir, defender y mantener nuestra libertad



El 22 de agosto de 2012 13:54, Debian GMail
javier.debian.bb...@gmail.comescribió:

 El 22/08/12 15:02, Francisco Antonio escribió:

  El 22/08/12 09:49, Camaleón escribió:

 El Wed, 22 Aug 2012 00:09:33 -0400, Francisco Antonio escribió:

  Descargue iso squeeze i386 y no arranca se pega el water es un dell
 optiplex gx270


 Acá por la patagonia el water es donde uno va a.


  ¿Qué archivo has descargado exactamente y desde dónde?

 ¿Qué es lo que te aparece en la pantalla nada más iniciar desde la ISO?

  e leído que es incompatible para cualquier sistema gnu/linux pero no
 quiero darme por vencido y creerlo,entenderlo y acudo a ustedes y su
 sabiduría..-

 No veo por qué motivo debería ser incompatible.

 Saludos,

  Hola,

 la descargue desde debian squeeze i386/ wheezy i386 cds netinstall.
 aparece el menú para la instalación doy enter y cuek se cuelga la
 pantalla se descolora. e probado con ubuntu 11.04 y mint 11 lo mismo
 pasa. estoy por probar desde una instalación usb.

 Saludos


 ¿Comprobaste el md5sum de la imagen que bajaste, para asegurarte que no
 hay error?
 ¿Comprobaste la copia quemada al cd para ver que no hay error?
 Al correr el instalador, ¿Presionaste la opción Help y te fijaste en
 Special boot parameters for special machines, donde dice Laptops with
 screen display problems?
 ¿Buscate cosas como éstas?
 http://lists.debian.org/**debian-user/2012/05/msg00259.**htmlhttp://lists.debian.org/debian-user/2012/05/msg00259.html


 JAP



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**50352adc.8020...@gmail.comhttp://lists.debian.org/50352adc.8020...@gmail.com




Re: Saludos Lista

2012-08-18 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
http://squirrelmail.org/plugins.php


*Saludos;*

|---
|   ,''` .Ing, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
|  : :'  :
http://ingenierasa.org/ http://www.ingenierasa.org/
|  `. `'  Debian GNU/Linux 6.0.5 (squeeze)
|`- http://www.debiancolombia.org/
|---


La meta es conseguir, defender y mantener nuestra libertad



2012/8/18 Dennis Beltrán Romero denni...@gu.gu.rimed.cu

 Necesito un plugins que me muestre las imagenes adjuntas de squirrel
 mail.. alguien puede sugerirme alguno...??


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/1210be1d691079a1f119fae397c39682.squir...@webmail.gu.gu.rimed.cu




19°aniversario

2012-08-16 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Feliz cumpleaños Debian!!!
Que lo celebres con bombas, botellas, música y comida.


*Saludos;*

|---
|   ,''` .Ing, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
|  : :'  :
http://ingenierasa.org/ http://www.ingenierasa.org/
|  `. `'  Debian GNU/Linux 6.0.5 (squeeze)
|`- http://www.debiancolombia.org/
|---


La meta es conseguir, defender y mantener nuestra libertad


debian en la nube

2012-05-31 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Lista agradezco, me ubicaran que proyecto tiene o viene desarrollando
Debian en la nube: Como instalar, repositorios, hardware.

algún ejemplo?

He visto este
http://www.linuxerz.org/2012/05/debian-7-wheezy-incluira-software-de-nubes/


*Saludos;*

|---
|   ,''` .Ing, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
|  : :'  :   http://www.ingenierasa.org/
rasa996...@gmail.com
|  `. `'  Debian GNU/Linux 6.0.5 (squeeze)
|`-   http://www.debiancolombia.org/
|---


La meta es conseguir, defender y mantener nuestra libertad


Re: Algun programa para conectarme a vnc,ssh,etc

2012-05-17 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Cliente de escritorio remoto Remmina, lo encuentras en Aplicaciones
Internet


*Saludos;*

|---
|   ,''` .Ing, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
|  : :'  :   http://www.ingenierasa.org/
rasa996...@gmail.com
|  `. `'  Debian GNU/Linux 6.0.5 (squeeze)
|`-   http://www.debiancolombia.org/
|---


La meta es conseguir, defender y mantener nuestra libertad



El 17 de mayo de 2012 08:14, Gonzalo Rivero fishfromsa...@gmail.comescribió:

 El jue, 26-04-2012 a las 14:45 -0300, Marcos Russo escribió:
  Buenos dias, estoy buscando algun programa grafico que pueda poner
  varias ip con algun icono cada uno y que permita clickeando supongamos
  el boton derecho
  y que me pueda conectar por ssh, vnc, samba,etc.
 
  Saludos
  Marcos
 
 

 si es para ssh, y tenés gnome acabo de ver una extensión
 ( http://extensions.gnome.org/ ) que agrega eso, se llama connection
 manager


 --
 (-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1337260490.2070.7.ca...@eeepc.ucasal.ar




Re: Tutorial Postfix con usuarios virtuales

2012-04-27 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
http://www.howtoforge.com/perfect-server-debian-squeeze-with-bind-and-courier-ispconfig-3


*Saludos;*

|---
|   ,''` .Ing, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
|  : :'  :   rasa996...@gmail.com
|  `. `'  Debian GNU/Linux 6.0.4 (squeeze)
|`-   http://www.debiancolombia.org/
|---


La meta es conseguir, defender y mantener nuestra libertad



El 27 de abril de 2012 13:42, Eduardo R. Barrera Pérez
ebprz...@gmail.comescribió:

 Tirale un vistazo a:
 http://www.pri.jovenclub.cu/descargas/Postfix+LDAP+GOSA.pdf


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/CAKjApsZ+NRDFM6a+43MbyWjmSR7wAXo=m2sckikuea1ub4d...@mail.gmail.com




Re: Auditoria Interna y las Funciones del Auditor Actual (RESUELTO)

2012-02-21 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
No te preocupes este es el día a día en esta lista.



*Saludos;*

|---
|   ,''` .Ing, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
|  : :'  :   rasa996...@gmail.com
|  `. `'  Debian GNU/Linux 6.0.4 (squeeze)
|`-   http://www.debiancolombia.org/
|---


La meta es conseguir, defender y mantener nuestra libertad



El 21 de febrero de 2012 20:17, Felix Perez
felix.listadeb...@gmail.comescribió:

 El día 21 de febrero de 2012 19:06, M. Wallace S. D.
 mwallac...@gmail.com escribió:
  Muchas gracias Facundo!
 
  He leído el link y la verdad me servio de mucho, nada comparado con la
  respuesta del compañero AMARGADO Felix Perez quien me respondio
  anteriormente!

 Vaya,  ahora por ayudar uno es amargado, bueno que se le va a hacer
 otro más al filtro.

 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
 como hacer preguntas inteligentes:
 http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/caaizax6q1drgwakjp+nv7mprsba0keupbhsljf7fmbaqgs...@mail.gmail.com




Re: Recuperar Grub

2012-02-08 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Te puede servir este:

http://www.supergrubdisk.org/



*Saludos;*

|---
|   ,''` .Ing, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
|  : :'  :   rasa996...@gmail.com
|  `. `'  Debian GNU/Linux 6.0.4 (squeeze)
|`-   http://www.debiancolombia.org/
|---


La meta es conseguir, defender y mantener nuestra libertad



2012/2/8 Martin S martins.li...@gmail.com

 Creo que con cualquier livecd actual, y grub-install deberías poder
 recuperarlo.

 Saludos,

 Martin

 On Mon, Feb 6, 2012 at 7:32 AM, Fabián Bonetti
 mama21mama2...@yahoo.com.ar wrote:
  On Mon, 6 Feb 2012 08:58:34 +0100
  BasaBuru basab...@basatu.org wrote:
 
  Otra opción,
 
  el live-cd de puppy linux
 
  tiene un script bastante bueno, que instala el grub.
 
 
  http://puppylinux.org/main/Download%20Latest%20Release.htm
 
  0/
 
 
  --
  Voip Mumble (soft libre) :. http://mumble.com.ar
  Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
  Red Social :. http://legadolibre.com.ar
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive:
 http://lists.debian.org/20120206073239.24ba3216.mama21mama2...@yahoo.com.ar
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/caftq5y31nwmdrcluyfwdvwf4l4x0fh1fi6paexedupdn1ek...@mail.gmail.com




Re: [OT] Programando con Glade + Python

2012-01-09 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Gracias por ese link!


*Saludos;*

|---
|   ,''` .Ing, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
|  : :'  :   rasa996...@gmail.com
|  `. `'  Debian GNU/Linux 6.0.3 (squeeze)
|`-   http://www.debiancolombia.org/
|---


La meta es conseguir, defender y mantener nuestra libertad



2012/1/9 Darío dario...@gmail.com

  Buenas buenas...

 Buenas te dejo un link de un curso que realicé sobre GNU/Linux
 bastante completo, hay bastante material descargable sobre Python y
 Glade-Python.

 http://www.gnutnfra.com.ar/mediawiki/index.php?title=Material

  Como siempre, y de antemano, muchas gracias.

 Saludos y espero sirva!


 --
 Darío


 |-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|
 Por favor, no utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
 de documentos, como ser DOC, XLS, BMP, PPT, RAR, MP3, DWG,
 MOV, FLV, WMV, etc.  sino  ODT, ODS, DJVU, PDF, TXT,
 CSV, PNG, FLAC, OGV, GZ o cualquier otro que no obligue a utilizar
 un programa de un fabricante concreto.
 Info: http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
http://www.vaslibre.org.ve/publicaciones/odfvsooxml-es.pdf

 |-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cabbn1rxde6vunpfef84_otyfv877n2u2nsaf6ffvcut9yrz...@mail.gmail.com




Re: ¡¡¡ Felicidades !!!

2011-12-24 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 Creas o no creas te deseo paz...y Feliz Navidad
 a todos!

greenes



*Saludos;*

|---
|   ,''` .Ing. Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
|  : :'  :   rasa996...@gmail.com
|  `. `'  Debian GNU/Linux 6.0.3 (squeeze)
|`-   http://www.debiancolombia.org/
|---


La meta es conseguir, defender y mantener nuestra libertad



2011/12/24 enodisarpiz enodisar...@ziprasidone.com.ar

  -Mensaje original-
  De: Angel Vicente [mailto:angel...@wanadoo.es]
  Enviado el: sábado, 24 de diciembre de 2011 10:04 a.m.
  Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Asunto: Re: ¡¡¡ Felicidades !!!
 
  On Sat, Dec 24, 2011 at 12:28:37PM +0100, Lucas Sánchez Sagrado wrote:
   En Sat, 24 Dec 2011 11:47:35 +0100, Ramses ramses.sevi...@gmail.com
   escribió:
  
   Pues, lo dicho arriba:
   
   ¡¡¡ Felicidades !!!
   
   A todos los que lo celebréis...
   
   
   Saludos,
   
   Ramses
   
   Enviado desde mi Móvil
   
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
   listmas...@lists.debian.org
   Archive:
   http://lists.debian.org/40c911d8-f665-4b9d-b894-7a2043fd3...@gmail.co
   m
   
  
   Muchas gracias e igualmente.
   Saludos!
 
  Igualmente, felices fiestas.
 

 Felices fiestas para tod@s!

 
  
   --
   Lucas.
   Linux Registered User #546773
   --
   Por favor, no envíes adjuntos en formato Word:
   http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
   listmas...@lists.debian.org
   Archive: http://lists.debian.org/op.v6zrhzzxlsnnzg@lucas1
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive:
 http://lists.debian.org/20111224130406.GA2896@angel.dominio.angel



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/000901ccc245$59106380$0b312a80$@ziprasidone.com.ar




  1   2   >