Re: cliente para ayuda remota de windows

2009-02-10 Por tema felix.listadebian

Antonio Trujillo Carmona escribió:

En el trabajo el jefe quiere dar soporte de ayuda remota de windows,
como no quiero instalar windows ¿alguien sabe si hay algún paquete de
debian para ello?.





VPN, VNC, logmein?  ¿podrías ser mas específico?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Debian Etch en HP Proliant ML150 G5

2009-02-09 Por tema felix.listadebian

jalballay escribió:

Debianeros todos, alguno de ustedes a tenido experiencia en la instalacion y
configuracion de Debian Etch en este servidor? lo pregunto poque he teni
problemas con Red Hat Enterprise 4.0 update 4, con la controladora de raid,
y quiero ver la posibilidad de ponerle debian, haber si alguien me puede
orientar un poco respecto al tema de ante mano muchas gracias



Si te sirve acabo de instalar un etchandhalf y luego actualice a lenny 
en un hp prolian ML115 G1, lo único que me dió problemas fue el video 
por eso instale etchandhalf (necesito las Xs), lo del raid no puedo 
decirte ya que no lo utilice.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[OT] que significa TCP Sequence Prediction:

2009-02-09 Por tema felix.listadebian
Hola estimados, alguien me puede explicar por favor que significa el 
siguiente mensaje TCP Sequence Prediction: Difficulty=197 (Good luck!) 
al hacer un nmap -T Aggressive -A -v www.xxx..zzz
Al hacerlo contra diferentes maquinas el Difficulty=197 (Good luck!) va 
variando el número.


Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] que significa TCP Sequence Prediction:

2009-02-09 Por tema felix.listadebian

Kellerman Rivero Suarez escribió:

El mar, 10-02-2009 a las 00:43 -0300, felix.listadebian escribió:
Hola estimados, alguien me puede explicar por favor que significa el 
siguiente mensaje TCP Sequence Prediction: Difficulty=197 (Good luck!) 
al hacer un nmap -T Aggressive -A -v www.xxx..zzz
Al hacerlo contra diferentes maquinas el Difficulty=197 (Good luck!) va 
variando el número.


Gracias.



Parece indicar el grado de dificultad de predecir el comportamiento de
los paquetes que viajan por el protocolo TCP/IP, me imagino que esta
relacionado con la seguridad de los distintos servidores que escaneas
con nmap

Gracias por responder, lo mismo entiendo yo, pero especificamente quiero 
poder interpretar que significa el valor asociado a la dificultad y 
eventualmente como manejarlo.


Suerte


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Busco gente para escribir en blog

2009-02-08 Por tema felix.listadebian

Kellerman Rivero Suarez escribió:

Hola usuarios de la lista, les escribo por que me parecio interesante
crear un blog sobre articulos de SL, necesito escritores!! o por lo
menos lectores que apoyen dando sugerencias para los articulos.. 

http://linuxnewbies.wordpress.com/ 


esa es la direccion del blog! espero les guste! :D


Sin mala onda, pero en mi caso lo que no me gustó es la manera de 
escribir que tienes, no hay tildes, mala redacción y ortografía, se ve 
poco serio, me refiero a lo que escribes tú, ya que los articulos (por 
ej. minix supongo son copy paste) esos están bien escritos.


Suerte


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: problema al instalar easyeclipse

2009-02-05 Por tema felix.listadebian

Reiniel Gonzalez Martinez escribió:

quiero instalar easyeclipse en mi debian pero me da este error


Corrección:
Hola lista, he estado instalando easyeclipse de este modo  y he 
hecho  esto... pero al hacer ... me arroja este error:


JVM terminated. Exit code=127
/home/root/easyeclipse-php-1.2.2.2/jre/bin/java
-Xms128m
-Xmx512m
-XX:MaxPermSize=128m
-jar /home/root/easyeclipse-php-1.2.2.2/startup.jar
-os linux
-ws gtk
-arch x86
-launcher /home/root/easyeclipse-php-1.2.2.2/eclipse
-name Eclipse
-showsplash 600
-exitdata 11000b
-vm /home/root/easyeclipse-php-1.2.2.2/jre/bin/java
-vmargs
-Xms128m
-Xmx512m
-XX:MaxPermSize=128m
-jar /home/root/easyeclipse-php-1.2.2.2/startup.jar 





Gracias lista.

PD. Estimado un poquitín de buena educación y buenos modales no andaría 
mal y se agradece mucho.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [] Recomendacion de suite ofimatica para debian

2009-02-05 Por tema felix.listadebian

Pablo Zúñiga escribió:

Estimados :
Tras algunas pruebas tenemos ideas sobre que aplicaciones para la ofimatica
en equipos de pocos recursos (celeron de mayoria) , me gustaria si me
pudieran echar una mano con algunas experiencias tanto la lista o desde esta
direccion donde tenemos una encuesta
http://ed00m.sinaltec.cl/encuestas/modulos/suiteofimatica.php
gracias



En gnome para un equipo de pocos recursos, gnumeric y abiword, ahora 
bien ya  que no especificas que tan pocos recursos tienen tus celeron, 
te comento que yo tengo un celeron de 1,4 con 1,25GB de ram y el 
openoffice 2,4 anda de lujo.  En un celeron de 600 con 512mb de ram 
tambien funciona bien pero no optimo.

En KDE ni idea.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Dos programas

2009-01-31 Por tema felix.listadebian

Haitike escribió:

Saludos, lo primero de todo es presentarme a la lista, que soy nuevo.

Y ahora metiéndome un poco en la discusión:

http://packages.qa.debian.org/o/openoffice.org.html

Si mirais el enlace Upstream Homepage (el lugar de donde se obtienen las
fuentes) pone claramente http://go-oo.org/ tal como decía Sergio.

Vamos, que está muy bien que discutáis lo que creáis cada uno que hace
debian, pero si en lugar de discutir vais a la página de debian y lo
comprobais,  os ahorrais escribir tanto xDDD

Saludos.

Disculpa pero antes de preguntar, y pregunto porque no sé y no entiendo 
mucho del tema, busqué en la pagina de debian, especificamente en:

http://packages.debian.org/search?suite=stablesection=allarch=anysearchon=nameskeywords=go-oo
Ahora, si el paquete obtiene sus fuentes de un proyecto distinto a 
oo.org, ¿porque el paquete no cambia de nombre?


Una sana discusión no veo que sea problema. Asi todos aprendemos.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Dos programas

2009-01-31 Por tema felix.listadebian

Sergio Bess escribió:

El 31/01/2009 04:42, Felix Perez escribió:
El día 30 de enero de 2009 17:16, Sergio Bess serpeane...@yahoo.com 

escribió:

El 30/01/2009 14:26, Felix Perez escribió:

El día 29 de enero de 2009 14:47, Sergio Bess serpeane...@yahoo.com

escribió:

El 29/01/2009 12:22, Sylvia Sánchez escribió:

El mié, 28-01-2009 a las 23:52 -0200, Sylvia Sánchez escribió:

Estoy buscando dos programas en Debian Lenny:
 *Uno que edite pdfs.
 *Uno que haga trabajo de traducción, como KBabel o Lokalize pero
para Gnome o bien que sea independiente del escritorio.


Desde ya, muchas gracias
Sylvia

Bueno, probé pdfedit y está bueno, aunque todavía tengo que agarrarle
un poco la mano.  Ahora en cuanto a poedit tengo una duda.  Mi tema
con KBabel es que no lo entiendo, por eso pedí un programa que fuera
como ese pero para Gnome porque por ahí lo entendía mejor o al menos
tenía una mejor ayuda.  Ahora mi duda es esta:  ¿Qué es más fácil de
usar para alguien que recién y empieza y nunca usó estos programas,
KBabel o Poedit?


Bueno, muchas gracias
Sylvia

Sylvia, Openoffice.org 3.1 viene o se le puede agregar una extensión
para editar PDFs. No estoy seguro si el Fork de Debian lo trae
también. Pero el de la comunidad me parece que sí y ya está listo para
instalarse.

A que te refieres con fork de debian?
¿que debian esta desarrollando un open office?
Podrías aclarar este punto.

Gracias



--
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista

En ralidad ya te contetaron. La cosa funciona de esa manera. Las distros
compilan su propia versión de Openoffice.org. En la máscara de los
créditos ponen algo así como Este producto ha sido desarrollado por
Debian gracias a la comunidad de Openoffice.org... Pero no es
Openoffice.org. El Go.oo es la versión compilada por Red Hat y de la que
todas las derivadas de ella tienen en sus distros. Participo en las
listas de correos de la comunidad de Openoffice.org y vemos que hay
algunas diferencias de funcionamiento o prestaciones.

Saludos
Sergio Bess

Hasta donde veo y entiendo, debian no ha echo, no participa y no
alberga entre sus paquetes un fork de OO.org llamado go-oo, en los
créditos que mencionas  se hace mención al copyright de sun, y además
dice producto creado por debian basado en openoffice.org

La página de go-oo no dice mucho.  y las paginas que alguien posteo
anteriormente esta llena de comentarios pero no veo echos que avalen
lo que describes.

Alguien con mayores antecedentes podría aclarar el tema.

Gracias y saludos.
--
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


Estimado amigo Gracias y Saludos:
Te agradezco tus comentarios y la referencia a Wikipedia para ampliar el 
concepto de fork en informática. 
Hecho se escribe con h porque proviene del verbo hacer. 
En cuanto a mis afrmaciones, éstas son relevadas de comentarios en las listas 
de correos de la comunidad de Openoffice.org y de comunicaciones directas 
entre algunos usuarios con los que hice amistad. Por supuesto que no soy un 
experto ni soy programador, sólo me baso en lo que escucho (o leo) por ahí. 
De todas formas, y como suele pasar con algunos hilos, nos estamos alejando 
del tema del mismo.


Es cierto que me comí una hache, pido disculpas por el error.  La 
referencia a la wikipedia, es para indicar que ese es el concepto que 
entiendo de fork, es decir, un proyecto derivado distinto del original, 
  por ejemplo sodipodo a inkscape.
  Aclarado esto, el punto es que hasta ahora solo se ha ha hablado de 
comentarios pero algo oficial aun nada, por eso pedía a alguien con 
mayores antecedentes algún aporte.


Gracias y si nos desviamos del tema original del tema.


Saludos
Sergio Bess





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Dos programas

2009-01-31 Por tema felix.listadebian

Jeki Sinneo Leinos escribió:

http://packages.qa.debian.org/o/openoffice.org.html

Si mirais el enlace Upstream Homepage (el lugar de donde se obtienen las
fuentes) pone claramente http://go-oo.org/ tal como decía Sergio.



Felix, no sé si has probado alguna vez el Go-OO directamente de la web
oficial, si lo hubieras dicho te darias cuenta que es una copia calcada al
OpenOffice, la diferencia está en que incluye características que el
OpenOffice oficial no trae ya que, como dije antes, Sun exige que se le
cedan todos los meritos de las novedades y parches que se le aplican al
OpenOffice.

De ahi que aparezcan tantas noticias sobre el tema Sun y OpenOffice.



Disculpen la insistencia, se ha hablado de fork, copia, etc.  Si es así 
porque no se llama Go-OO el paquete que usamos en debian como suite 
ofimática y lo seguimos llamando oo.org?  Por lo que entiendo por menos 
se cambio el nombre de Firefox a Iceweasel.



Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Dos programas

2009-01-31 Por tema felix.listadebian

Haitike escribió:

No soy un experto en el tema, ya que solo he comprobado que versión se
utilizaba en debian, pero creo que la cosa es así:

No es un fork completamente derivado, es decir, no sigue su propio rumbo. Si
en la versión oficial de Sun se mete algo se meterá también en la de go-oo.
Es simplemente una versión con unos extras, con unos extras que por culpa de
Sun no pueden incluirse al ir contra la filosofía del software libre y
querer acapararlo todo.
Pero no se trata completamente de un fork independiente ya que se sigue el
desarollo del Openoffice oficial. En el fondo es como el Iceweasel que
aunque no sea firefox, realmente se sigue el desarollo de firefox y se
cambian cuatro cosas. Así que no tiene sentido cambiarle el nombre al
proyecto, sea cual sea la fuente seguirá siendo openoffice. Y es obvio que
con la filosofía pro-software libre de debian se prefiera la versión go-oo
a la oficial monopolizada por Sun.



Ok, ahora lo entiendo mejor, (estoy medio lento) jajaja.

Gracias por la explicación.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Dos programas

2009-01-31 Por tema felix.listadebian

Jeki Sinneo Leinos escribió:

Más info:

http://go-oo.org/download/

En la sección de Debian y Ubuntu dice instalar el paquete openoffice.org

http://www.linux.com/feature/154364

*If you run Ubuntu, openSUSE, Debian, or Mandriva, among other
distributions, then whenever you run OpenOffice.orghttp://www.openoffice.org/
Go-OO http://go-oo.org/, an office suite based on the OpenOffice.org
source code. Go-OO includes enhancements and functions that haven't been
accepted by Sun, and that may never be, because of licensing, business, or
other reasons.* you don't run the official version, but rather



Gracias, ya estamos aclarando la cosa.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Linux es más fácil para las mujer es

2009-01-31 Por tema felix.listadebian

Carlos Eduardo Sotelo Pinto escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Ismael Valladolid Torres escribió:

«Estoy utilizando Ubuntu desde que mi novio lo instaló en mi portátil.
Sólo me costó una mamada. Janie»

La captura de pantalla es memorable. xD

Visto en [1]Linux AV.

1. http://www.linuxav.net/index.php/2009/01/linux-es-mas-facil-para-las-mujeres/


A mi me pareció gracioso, de ves en cuando una broma no le hace mal a nadie, al 
contrario. No
exageren, hay derecho, no lo es cuestión de debian friki al maximo, pero tampoc 
hay que abusar
saludos a todos



Preguntale a tu mamá o a tu novia si les parece gracioso.  Vamos hombre 
el tema no es sentido del humor el tema es que es sexista y acá también 
nos leen mujeres.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas Raros en Lenny

2009-01-31 Por tema felix.listadebian

Francisco Javier Aravena Jimenez escribió:

Hola amigos que tal espero que cada uno de los debianeros se encuentre
muy bien.

Les comento que tengo tres problemas, pero los separare de Hilo para
evitar complicaciones.

el primero tiene que ver la web cam de HP.
Mi kernel es el 2.6.26-1-amd64 y es un Debian Lenny

Bus 007 Device 002: ID 04f2:b016 Chicony Electronics Co., Ltd  asi la
reconoce el sistema sin problemas y de hecho funciona, osea en el Skype
y en AMSN me ven. el problema es que yo localmente no la veo.ni puedo
sacar fotos, ni ver la resolución... en las preview de los diferentes
programas salen en negro. la camara funciona sin problemas hacia afuera
pero no veo imagen, (de echo prende el Led azul).

la verdad he buscado por internet y nada de nada.
Tengo Instalado Compiz-Fusion (quizás sea ese el problema, pero antes
estaba el sistema exactamente igual y no había ningún problema) de hecho
el sistema la detecto, instaló y configuro solo, sin necesidad de
realizar ningún procedimiento.

Quizás sea una Tontera pero es muy molesto..el no ver, como se ve :S
a ver si me echan una manito por q he buscado en Don Google pero
nada..
Luego posteo los otros dos problemillas que tengo pero este me urge
mas...
desde ya muchisimas gracias-.





Y has probado con algun visor de camaras web?
cheese
camorama

Suerte


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: FS para disco usb de respaldo de respaldo

2009-01-29 Por tema felix.listadebian

Juan Fernández Muñoz escribió:

Felix Perez escribió:

Hola amigos, tengo la siguiente situación:
servidor debian etchandhalf 2.6.26 con servicios web, php, mysql,
postgresql, samba.
Este servidor va a compartir archivos (entre otras cosas) en una red
pequeña y cada equipo conectado al servidor hara una copia (respaldo)
de archivos del usuario del pc al servidor.  Luego mediante rsync
pretendo hacer una nueva copia de estos archivos respaldados a un
disco externo usb de 160GB para luego efectuar copias a CD/DVD en un
equipo con windows XP de estos archivos, ahora la pregunta es ¿que
sistema de archivos le pongo al disco usb? ¿que me recomiendan?
el esquema sería:
pc usuarios ---carpeta respaldos en servidor - respaldo a disco
externo usb - en otro equipo con winxp copia a cd/dvd

He echo algunas pruebas la rapidez es mas o menos la misma copiando
archivos de 4 o 5 mb, con los archivos pequeños es casi imperceptible
la diferencia pero  con ext3 pierdo 2,54gb solo con el formateo, con
reiserfs  pierdo m/m 65mb.  He leido tanto acerca de ext3 (luego ext4)
reiserfs (con el rescue CD ya reiser4) y la verdad mas me confundo,
quiero ponerle alguno de estos fs por su estabilidad y la seguridad
que me dan por ser journaling.  Sería mas fácil ponerle fat32 o ntfs,
pero la verdad es que no lo he considerado ya que con ext3 o reiser
puedo leerlos en win.


Si son ficheros pequeños, y por velocidad, yo te aconsejaría reiserfs, 
es el que uso. Es mi opinión. El reiser te aprovecha mucho mejor el 
espacio del disco duro con ficheros pequeños. Otro tema es el de la 
velocidad, ext3 es bastante lento comparado con reiserfs.
¿Cómo lees reiser en win? Sabía que se podía leer ext2/ext3 con un 
programa, pero no sabía que se podía hacer con reiser.


Si, generalmente van a ser ficheros pequeños, documentos en word de a lo 
mas de 1mb, tablas, etc.
Para leer desde win tienes el yareg http://yareg.akucom.de/ solo lee, 
haciendo pruebas con el hasta ahora cero problemas, ahora solo lo 
ocuparía para poder realizar las copias de seguridad a cd/dvd.


Gracias por tu aporte.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [SPAM] [OT] Re: Linux es más fácil para la s mujeres

2009-01-29 Por tema felix.listadebian

Sylvia Sánchez escribió:

El jue, 29-01-2009 a las 10:42 +, Pedro Insua escribió:

On Thu, Jan 29, 2009 at 10:20:32AM +0100, ga wrote:

On Thu, Jan 29, 2009 at 10:11:05AM +0100, Ismael Valladolid Torres wrote:

«Estoy utilizando Ubuntu desde que mi novio lo instaló en mi portátil.
Sólo me costó una mamada. Janie»

La captura de pantalla es memorable. xD

¿Deberíamos mandar las noticias que aparecen en barrapunto, linuxhispano,
debianitas o páginas similares?


  Como siempre.. esta lista es de Debian.. y aquello relacionado con
  Debian. No veo ninguna razn para poner estas noticias aqu; ya no
  decir de esta 'chorrada' que adems habla de Ubuntu... 


  En todo caso, si algn usuario lo quiere hacer.. debera de poner el
  OT para as marcar el corro. En fin, siempre se pueden
  filtrar. 


  Yo, personalmente, recibo las rss de linuxav.net y otros, utilizando el
  paquete 'rss2mail', as siempre est todo ordenado en mi corro, sin
  necesidad, digamos, 'llenar de SPAM una lista dedicada'.




Saludos.



Es la cosa más imbécil que he visto en mi vida, y he visto demasiadas.
Pero encima de imbécil me parece francamente machista.  Además que no
entiendo qué tiene que ver una cosa con la otra.

Qué manera de molestar, tan temprano a la mañana
Sylvia



De acuerdo contigo Sylvia, cero aporte y una imbecilidad.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: FS para disco usb de respaldo de respaldo

2009-01-29 Por tema felix.listadebian

Santiago José López Borrazás escribió:

El 29/01/2009 15:53, Maximiliano Marin Bustos escribió:

Yo prefiero reiserfs, lo encuentro mas liviano y eficiente que ext3.
Un saludo


Yo prefiero EXT4. Va mucho mejor que el EXT3, y en muchas cosas más...


Pero ya esta en producción ext4?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: problemas de virus

2009-01-29 Por tema felix.listadebian

Carlos Alegria escribió:

Oscar Farfan escribió:

Mauro Lizaur escribió:

On Thu, 29 Jan 2009, Oscar Farfan wrote:
 
Se colo en una de las maquinas el virus Sality.NAR o Saliny.NAQ, la  
cuestion es que cuando conecto alguna de las maquinas infectadas al  
servidor por medio de samba automaticamente empieza a crear 
archivos  basura que llenan el servidor.


Bueno se formateo la maquina infectada pero cuando le hice la 
conexion  al servidor de archivos empezo nuevamente con el problema.





Sinceramente desconozco el uso de antivirus en linux, pero si no entendi
mal, cada vez que conectas una maquina con windows a la red, el disco 
de la

red se llena, no?
A mi me da la sensacio de que el problema esta en las maquinas con 
Windows
(sin animadversion alguna hacia ese sistema operativo ;-)), por lo 
que tendrias que desvirusear a las 35 maquinas.


Saludos

  
Gracias por responder, el problema es que formateo la maquina y 
aparentemente el virus esta en alguna parte del servidor debian, pero 
no se desarrolla dentro de este por ser para windows, cuando conecto 
el /home de los usuarios empieza a jalar el virus que esta residente 
en el servidor debian, ya he formateado las maquinas afectadas y nomas 
las conecto y se infectan nuevamente.



Ya te dije usa iptables string para impedir que el virus se propague al 
servidor yo tambien tuve un problema parecido con el afido.exe y lo 
solucione asi.


el problema aparte de recidir en el servidor es que se propaga a las 
maquinas con windows. En alguna oportunidad me sucedio y tuve que hacer 
esto:

- instalar clamav y revisar tus carpetas samba.
- instalar virtualbox y sobre el algun windows (si puedes) configurar 
las carpetas samba para ser vistas por el windows del VB instalar algun 
antivirus (recomiendo el AVG) y limpiar dichas carpetas.

- antes de conectar las maquinas al servidor limpiar cada maquina windows.

Y con eso deberia bastar por ahora, sin una politica clara y efectiva de 
seguridad, esto te seguira pasando.


Suerte


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: FS para disco usb de respaldo de respaldo

2009-01-29 Por tema felix.listadebian

Santiago José López Borrazás escribió:

El 29/01/2009 21:04, felix.listadebian escribió:

Pero ya esta en producción ext4?


En el kernel 2.6.28 sí. Hasta ahora ;-)) Lo tengo implementado, y
funcionando bajo Debian Sid... Y O.K.


Pero para implementarlo en equipos en producción o sistemas de respaldo?
No sera un tanto arriesgado, ya que por lo menos en lenny puedo 
formatear en reiser4 pero aun nada de ext4.


Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: FS para disco usb de respaldo de respaldo

2009-01-29 Por tema felix.listadebian

Santiago José López Borrazás escribió:

El 30/01/2009 00:01, felix.listadebian escribió:

Pero para implementarlo en equipos en producción o sistemas de respaldo?


Poco te me pruebas túpero que mú poco. Yo he probado, y funcionando.

Un FSCK con el EXT4, no me tarda ni los 2 minutos (comprobado
cronológicamente y ahora mismo, ya tiene en el disco duro un 1,5% de
fragmentación...).

Que NO COÑE! Que ahora es ESTABLE. Lo digo en serio, que ya no es ext4dev, o
como quieras: EXT4DEV. Que ya no lo es.

¿Tan poco te cuesta trabajar un poco para compilar las cosas por tí mismo?
Poco te me mueves tú. :-PP


No sera un tanto arriesgado, ya que por lo menos en lenny puedo
formatear en reiser4 pero aun nada de ext4.


Para tí, que el ReiserFS está un poco 'desfasado'... Entretanto, el EXT4
está ahora mismo, lo mejor de lo mejor. Esto sí, COMPROBADO.

Recuerda: El ReiserFS4 está parado, porque, Reiser ha matado a su mujer, y
se le ha encontrado por sus indicaciones el cuerpo y todo. Con lo cuál,
deberá estar a la sombra 15 años. Por si no te enteras...

Y poco te me mueves, uno moviendo miles, pero que miles de fuentes y no se
muere con tanta información que tiene hasta ahora.


Pues voy a probarlo y mas adelante comento como me ha ido.
Muchas gracias por tus comentarios.

Félix.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Sobre los mails de 'Respuesta automatica'

2009-01-28 Por tema felix.listadebian

Excalibur escribió:

On Tuesday 27 January 2009 14:12:28 Mauro Lizaur wrote:

Ultimamente, cada vez que mando un correo a la lista,
me llega automaticamente (...) una respuesta de esta
direccion:  narcotic...@hotmail.com
Comentandome que esta dada de baja y que la ignoren
en el futuro.

Si el dueño de esa direccion todavia esta suscripto:
 Todo muy lindo la verdad, pero si te molestaste en
 hacer ese filtro MOLESTISIMO, podrias molestarte en
 mandar un email para darte de baja de la lista
 a la direccion que se encuentra en el pie de *todos*
 los mensajes enviados a esta lista.

Pregunta: Hay algun administrador de esta lista que
pudiera removerlo? (realmente no recuerdo en que quedo
todo eso de tener admins o no en esta lista)

Saludos y perdon por el OT

--
JID: lavaram...@jabber.org | http://lusers.com.ar/
work: ma...@gcoop.com.ar   | http://gcoop.com.ar/
2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD F9C1


No Mauro, no hay admin en la lista.pero podrías crear vos un filtro con 
dicha dirección para no volver a ver ese correo! yo lo hago constantemente y 
no vuelven a aparecer!!

saludos



Después de un tiempo la lista los identifica y ya no siguen llegando.
mas molesto me estan pareciendo las confirmaciones de lectura,

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org