Atenció als propers dies perquè sortiran a la llum novetats 
suculentes sobre la piscina il.legal de Pedro J. Ramírez. N'hi haurà 
per llogar cadiretes!

www.lobbyperlaindependencia.org

Reproduït de www.periodistadigital.com




Narbona se ahoga en la piscina ilegal de Pedrojota

 04.04.06 @ 13:32:10. Archivado en Personajes, Periodistas

Miguel Pato (Periodista Digital)-. La última maniobra de Pedrojota, 
en el enésimo intento para salvar su piscina ilegal en Mallorca, ha 
sido convertirse en amigo de los niños y adalid protector de la 
naturaleza. Propone ahora el director de El Mundo, decidido a 
conservar para su disfrute lo construido en suelo público, abir una 
esquina de su mansión y dejar que entren ocasionalmente grupos 
de escolares, "para ver como funciona un sistema de extracción de 
agua por energía solar". 

Dicen los ecologistas mallorquines que Pedrojota Ramírez quiere 
que el Ministerio de Medio Ambiente reelabore la Ley de Costas “a 
la carta” y que si la ministra Narbona se presta a ello, "incurrirá en 
un delito de prevaricación".

El director general de Costas, José Fernández, reconoce que el 
director del diario El Mundo está incumpliendo la normativa al no 
permitir el uso público de la piscina construída en terreno del Estado 
y añade que "ningún gobierno puede legalizar una situación 
incompatible con las determinaciones de la Ley de Costas".

Hasta el pasado 28 de marzo, cuando Fernández se fue de la 
lengua en un desayuno con periodistas, el Ministerio de Medio 
Ambiente se negaba a facilitar cualquier tipo de información sobre 
este expediente que va camino de cumplir dos años sin que las 
autoridades competentes hayan adoptado medida alguna, que no 
sea la de dar protección al director de El Mundo.

La concesión de la que disfruta la mansión de Pedrojota, obliga a 
que la piscina esté abierta también al resto de los ciudadanos. A 
preguntas de los periodistas, el director general de Costas recordó:

"Es una concesión otorgada en 2001, no por este Gobierno, y que 
en estos momentos está en proceso de regularización, porque tenía 
un condicionado que hay que cumplirlo. La situación actual de la 
piscina del director de El Mundo no se ajusta a las condiciones de 
ese título".

La piscina no es muy grande, pero sus aguas están levantando olas 
en la sociedad balear y son el caldo donde se cuece una de las 
batallas mediáticas más enconadas de los últimos años: la que 
enfrenta a El Mundo con Ultima Hora.

La lúdica pileta que el director de El Mundo amplió al margen de la 
ley, es el centro de un rifirrafe antológico, en el que se cruzan 
amenazas, descalificaciones, insultos y hasta trampas sarracenas.

Pedro Serra es el editor de Última Hora, diario que ha seguido con 
tanta atención como saña los avatares de la piscina ilegal de 
Ramírez, en la costa mallorquina de Los Pinos.

Eso explica que desde El Mundo se haya acusado a Serra de ser 
el "inductor" de la incursión y chapuzón en la piscina, 
prtotagonizado el pasado verano por un grupo liderado por el 
diputado de ERC Joan Puig.

Tambien que cada poco, se publique algo que afecta a Serra, cuyos 
medios de comunicación responden con la misma vesanía y cargan 
a menudo contra Pedrojota y los suyos. Entre ellos, sobre todo 
contra Eduardo Inda, director local de la edición mallorquina de El 
Mundo.

El buen vecino

Fiel a su estilo, Pedrojota juega a todo y combina las ofensivas 
mediáticas con una labor de zapa en los ministerios. Su última 
propuesta, destinada a encandilar a la mediomabientalista 
Narbona, es cambiar el agua dulce de la piscina por agua salada del 
mar. 

Con esta medida, para la que promete instalar una bomba de 
extracción que utilizará energía solar, el poderoso director quiere 
ganar tiempo y ganarse a la comunidad local. 

Su idea es ofrecer visitas diarias de dos horas, de mañana y tarde, 
a los escolares de la comarca, en grupos de 10 alumnos como 
máximo y acompañados de un monitor. 

Jaume Sastre, profesor de Literatura que desde hace años se 
opone a las maniobras feudales de Pedrojota en la isla, destaca que

Estas visitas serían durantes los meses del curso escolar mayo, 
junio, septiembre y octubre. Naturalmente, Pedrojota se reserva el 
uso exclusivo de la piscina pública y gratuita los meses de julio y 
agosto.

Ley a su medida

Estas visitas, que ahora se están perfilando, podrían ser el 
resultado de una negociación entre el Goibierno y el dueño de la 
piscina para la aplicación de la Ley de Costas en el caso particular 
que a él le atañe.

Como publicó este periódico en su día, el diputado de ERC Joan 
Puig (denunciado por Pedrojota), tras presentar en la Comisión de 
Medio Ambiente del Congreso varias preguntas sobre la piscina que 
no fueron contestadas, replicó que: 

Nos preocupa que se negocie con presuntos propietarios, y digo 
presuntos porque se han apropiado de bienes de uso público 
utilizando sus influencias. Esto sólo se puede entender por un trato 
preferencial, lo que me recuerda más a los tiempos feudales que a 
la época de libertad en la que se supone que vivimos.

Narbona contra las cuerdas

Demostrado ya, con la ley en la mano, que aquella es una zona de 
uso público, la última palabra será la de la ministra de Medio 
Ambiente, Cristina Narbona. ¿Cuál será esa palabra?

Dos son las opciones a las que podría acogerse la máxima 
autoridad. Demoler estas innataciones que están haciendo uso de 
terreno público o cambiar la ley y hacer una norma “a la carta” de la 
situación y de los deseos de Pedrojota. 

Si se cumpliera este segundo supuesto, Jaume Sastre que ha 
declarado que quiere ir hasta el final en este asunto, señaló a 
PERIODISTA DIGITAL que 

Nosotros ya estamos estudiando una denuncia contra la ministra 
por prevaricación en el caso que se atreva a dar el visto bueno a 
esta chapuza y a este bodrio.

Balones fuera

Pero el ruido siempre deja oír algún grito reivindicativo. Así, la 
posible negociación entre el Gobierno y los propietarios de la piscina 
de la discordia, a la sazón, la familia Ramírez, y la propuesta de 
éstos para solucionar el tema con las visitas guiadas ponen a 
Narbona en una situación compleja.

Para defender a su jefa y evitar malentendidos, el director general 
de Costas, José Fernández, reconoce la ilegalidad en la que incurre 
El Mundo al no permitir el uso público de la piscina construida en 
terreno del Estado, junto a su mansión de Mallorca. 

Según ha destacado la Cadena Ser, que cada vez se interesa más 
por este tema, Fernández ha señalado que 

Ningún gobierno puede legalizar una situación incompatible con las 
determinaciones de la Ley de Costas.

Pero lo cierto es que el Ministerio de Medio Ambiente siempre ha 
mantenido cierto secretismo sobre este expediente que va camino 
de cumplir dos años sin que se haya tomado ninguna medida para 
que se cumpla efectivamente la Ley de Costas. 

A preguntas de los periodistas, el director general de Costas recordó 
que 

Es una concesión que está otorgada en 2001, no por este Gobierno, 
y que en estos momentos está en proceso de regularización, 
porque tenía un condicionado que hay que cumplirlo.

Mucho ruido…

La última de las batallas de esta guerra, alentada desde la 
redacción de El Mundo en las islas, ha querido acabar con la 
reputación de todas aquellas personas que desde diferentes 
flancos, independientes unos de otros, han pretendido hacer oír su 
malestar sobre ciertas gestiones de Pedrojota en Mallorca. 

Desde el diario dirigido por Eduardo Inda, las califican de terroristas 
que persiguen a los periodistas. Entre los señalados se encuentra 
Jaume Sastre; Bartlomé Terrasa jefe de deportes de Última Hora 
Punto Radio que descalificó a Inda en defensa de un compañero y 
amigo; y a Joaquín Rabasco, de la Agrupación Social 
Independiente. 

Jaume Sastre ha señalado a PD que

Es curioso que nos presente como terroristas, cuando en 2004 nos 
presentamos con un notario para demostrar que Pedrojota no 
permitía la entrada al terreno público que ocupa su piscina. 
¿Cuándo un terrorista llega a un lugar acompañado de notario?

De todos modos, varias fuentes consultadas por PD han coincidido 
al señalar que esta campaña de insultos y descalificaciones se 
sustenta en una serie de acusaciones falsas, al relacionar como 
parte de la misma conspiración a todos los protagonistas 
mencionados. 

Cortina de humo

Las mismas fuentes afirman que todo este ruido mediático, 
acompañado de la existencia de supuestos grupos conspiranoicos y 
de denunciadas de Pedrojota contra todo el ha levantado la voz 
contra él, es “una huida hacia delante”.

En este sentido, Pedrojota ha presentado ante el Tribunal Supremo 
una denuncia contra Ezquerra Republicana, la delegación del 
Gobierno, los independentistas y contra las fuerzas de seguridad 
del Estado.

A la Guardia Civil se la culpó de desobediencia ante el bañito 
protesta que se dieron el diputado de ERC, Joan Puig junto a 
miembros de su formación, del Partido Socialista de Mallorca, de 
Izquierda Unida-Els Verds y del Lobby por la Independència. No 
actuaron para, dicen los agentes, evitar "un segundo ‘caso 
Roquetas’".

Los implicados y perseguidos por el director de El Mundo señalan 
que

Esto es delirante, no tiene ningún sentido. Su objetivo no es otro 
que crear una cortina de humo en torno al tema de su piscina 
ilegal. 

El miedo a la verdad

Jaume Sastre ha relatado a PD cual es el origen de la campaña que 
desde El Mundo capitanean contra él, antes incluso del caso de la 
célebre piscina de Pedrojota. Todo empezó en cuanto Sastre publicó 
un libro con una extensa entrevista al antiguo presidente del PP de 
Baleares, Gabriel Cañellas. 

Me dedicaron varias portadas en las que me tildaron de racista y 
xenófobo. Claro que a mí me hicieron un favor ya que el libro se 
convirtió en uno de los más vendidos en la feria de ese año.

Sastre sostiene que la campaña difamatoria nace del miedo a lo 
que Cañellas, ya retirado, pudiera haber contado en esa entrevista 
que perjudicara en algún modo a los hombres cercanos a Pedrojota. 
Además, el ex dirigente del PP podría tener razones para tirar de la 
manta porque en 1995 dimitió de su cargo por presiones desde 
Madrid. 

Ese pánico a los trapos sucios que pudieran haber sido desvelados 
en alguna de las respuestas de Cañellas está en el fondo de toda 
esta campaña difamatoria hacia mi persona.

Una de estas personas, según Jaume Sastre, que podría haber sido 
uno de los instigadores es Antonio Alemán, que era el encargado 
de redactar los discursos del ex dirigente del PP en Baleares.

“El insultador insultado”

El director de El Mundo ha denunciado por calumnias a Jaume 
Sastre. Cuando fue a declarar, Sastre defendió en primer lugar el 
derecho a la libertad de expresión del director de Pedrojota. 

El denunciado confiesa su sorpresa porque 

Él me acusa de haberle llamado, entre otras cosas, paranoico 
cuando él mismo se refirió a mi persona como alguien con un grave 
trastorno y que me había escapado de un psiquiátrico. 

Lo que trasluce de todo esto es que para el director del El Mundo la 
libertad de expresión, que en más de una ocasión la ha defendido 
por encima de casi cualquier cosa (recordar que Pedrojota defendió 
a capa y espada las polémicas caricaturas de Mahoma), sólo es 
grata cuando él mismo se ampara en ella para vilipendiar a 
cualquiera y no cuando cualquiera la usa para expresar un parecer 
sobre su persona.

Jaume Sastre ha confirmado a este periódico que para el proceso 
que hay abierto por la denuncia de Pedrojota está preparando un 
archivo con artículos del director de El Mundo en los que no se corta 
un pelo en descalificar a políticos, periodistas y personajes 
conocidos, al mismo nivel de los insultos de los que él mismo se 
queja. 

Sastre añade que

Como Pedrojota es tan vanidoso ha escrito varios libros en los que 
se pueden encontrar la clave de sus incoherencias. Porque lo que 
pierde son las ganas que tiene de sentirse importante como si él 
fuera un Gobierno en la sombra. 

Además, con el objetivo de explicar toda esta teoría sobre las 
incoherencias del Director de El Mundo a la hora de exigir 
responsabilidades, el denunciado está preparando un artículo para 
el día de la vista con el título “el insultador insultado se hace el 
ofendido y pide ayuda a la justicia”. 


http://www.araisempre.org
http://araisempre.org/mailman/listinfo/ais_araisempre.org

Responder a