Re: [arzexp] otra historia de futuristas que hay que saber

2017-05-04 Por tema Jose David Cuartas Correa
Lo que más me gustaba de Erkki era cuando manifestaba en el documental  The 
Dawn of dimi:
“Technology won’t take control as long as man can misuse it” Kurenniemi 
(12:21). 

Saludos
jose
 

Jose David Cuartas Correa
Diseñador Visual
Candidato Doctorado en Diseño y Creación
Universidad de Caldas


  From: Juan Reyes <jua...@maginvent.org>
 To: expyezp <expy...@lists.randomlab.net>; arzexp <arzexp@lists.randomlab.net> 
 Sent: Thursday, May 4, 2017 6:25 AM
 Subject: [arzexp] otra historia de futuristas que hay que saber
   

Hola,

Es imposible ser indiferente a la siguiente cita de Erkki Kurenniemi
(circa 1967):

"The computer composers of the future can be compared with today's
industrial designers, rather than artists. This may sound depressing
now, but the world of today may have sounded equally unsettling for
people a hundred years ago. And yet most of us are quite happy with our
present way of life.” Whether the computer-generated music of the future
would be able to compete with humanly created music was a different
matter. "But I do know that computer music eventually will be much
cheaper to make.”

Mas sobre Erkki Kurenniemi [1], otro visionario y tinkerer que nos acaba
de dejar (RIP).

Un yt con una de sus obras y sonidos de "Electronics In The World Of
Tomorrow" (1964) [2].


  -- Juan


[1] http://www.soundonsound.com/people/pioneer-digital-synthesis
[2] https://www.youtube.com/watch?v=KjpPJugj6SY
___
Arzexp mailing list
Arzexp@lists.randomlab.net
http://lists.randomlab.net/listinfo.cgi/arzexp-randomlab.net


Archivo de mensajes
---

* http://www.mail-archive.com/arzexp@lists.randomlab.net/
* http://www.mail-archive.com/arzexp@lists.slow.tk/

   ___
Arzexp mailing list
Arzexp@lists.randomlab.net
http://lists.randomlab.net/listinfo.cgi/arzexp-randomlab.net


Archivo de mensajes
---

* http://www.mail-archive.com/arzexp@lists.randomlab.net/
* http://www.mail-archive.com/arzexp@lists.slow.tk/

Re: [arzexp] otra historia de futuristas que hay que saber

2017-05-04 Por tema Juan Reyes

Es importante recalcar que la cita de Kurenniemi es de 1967.

El mismo habla de lo deprimente que podía llegar a ser esto en esa
época. Lo que uno ve ahora es que esto ha trascendido y tristemente es
modus operandi en muchas instancias de la música y las artes hoy día.

Con respeto a varios diseñadores industriales, y como mencionan Roberto
y Beatriz, muchos quisieran que el 'proceso' o, el 'método' en
actividades de composición fuera tan pragmático y racional como en el
diseño. Sin embargo pienso, lejos de ir por esa linea.

Siguiendo con la cita Kurenniemi y pensando mas en la máquina como
instrumento, herramienta o, asistente de composición, la falla del
dispositivo es perceptible en muestras de trabajos que usualmente
carecen de forma y contenido. Es decir, las interfaces de programas de
computador son baratas y fáciles de usar. Pero por lo mismo su
utilización es superficial dejando a un lado un sinnúmero de
alternativas que podrían forjar obras con mas expresión humana.

Hay una frase que inquieta bastante:

> And yet most of us are quite happy with our present way of life.”

De nuevo con respeto a los diseñadores industriales que generalmente
suelen tener esto en mente, usualmente no es la posición del artista que
crea ni la del artista que escucha.

Pensar en que el noventa por ciento de los 'playlists' de la gente
contienen lo que antes llamábamos "enlatados" por casi su producción
industrial, no creo que a muchos creadores los deje contentos. Pero la
sociedad es feliz porque la gente escucha -o consume- música y arte.

Si se leen el artículo sobre Erkki Kurenniemi que referenciaba en mi
email anterior, en el que también se delinea la industria del
instrumento musical, se ve como esa visión de futurista, de ingenio y
creación solo existe en mentes de artistas y compositores que quieren
que expresiones se perciban de diferentes maneras. Que la tecnología
ayuda, eso es indudable pero no es el todo.

A propósito de lo del tinkering: si tomamos estas manifestaciones,
¿cuantos años van de andar realizando obras con electrónica?.

  -- Juan
> 
> De acuerdo con Roberto. BE.
> 
> El 4 may. 2017 10:40 AM, "Roberto García"  > escribió:
> 
> No! Para nada. Muchos "músicos" de hoy, la mayoría, "diseñan" sus
> obras teniendo como referencia el dinero, su hoja de vida o su ego (a
> la postre). Pero la música sigue siendo algo aun no "diseñable" y por
> eso seguimos hablando de "componer música". Otra cosa es el diseño
> sonoro. Roberto
> 

___
Arzexp mailing list
Arzexp@lists.randomlab.net
http://lists.randomlab.net/listinfo.cgi/arzexp-randomlab.net


Archivo de mensajes
---

* http://www.mail-archive.com/arzexp@lists.randomlab.net/
* http://www.mail-archive.com/arzexp@lists.slow.tk/

[arzexp] otra historia de futuristas que hay que saber

2017-05-04 Por tema Juan Reyes

Hola,

Es imposible ser indiferente a la siguiente cita de Erkki Kurenniemi
(circa 1967):

"The computer composers of the future can be compared with today's
industrial designers, rather than artists. This may sound depressing
now, but the world of today may have sounded equally unsettling for
people a hundred years ago. And yet most of us are quite happy with our
present way of life.” Whether the computer-generated music of the future
would be able to compete with humanly created music was a different
matter. "But I do know that computer music eventually will be much
cheaper to make.”

Mas sobre Erkki Kurenniemi [1], otro visionario y tinkerer que nos acaba
de dejar (RIP).

Un yt con una de sus obras y sonidos de "Electronics In The World Of
Tomorrow" (1964) [2].


  -- Juan


[1] http://www.soundonsound.com/people/pioneer-digital-synthesis
[2] https://www.youtube.com/watch?v=KjpPJugj6SY
___
Arzexp mailing list
Arzexp@lists.randomlab.net
http://lists.randomlab.net/listinfo.cgi/arzexp-randomlab.net


Archivo de mensajes
---

* http://www.mail-archive.com/arzexp@lists.randomlab.net/
* http://www.mail-archive.com/arzexp@lists.slow.tk/