Estimados,

En respuesta a la inquietud de Quiliro, indico lo siguiente:

1. El sitio  softwarelibre.conocimiento.gob.ec donde se subieron
manuales, guías y demás documentos de la experiencia en el MCCTH ha sido
recatado a otro dominio con la ayuda de Jhoanir Torres,  para mantener
su histórico, en : mccth.migralab.ec

2. migralab.ec  intenta ser lo que fue softwarelibre.conocimiento.gob.ec
(pero con esteroides), ya no solo para sector conocimiento, sino para
todo el Estado como apoyo de la comunidad para las migraciones.

3. migralab.ec requiere del apoyo de la comunidad para su existencia : 

  * sysadmin para su mantenimiento, y traspasar el sitio a un servidor
    que ha sido donado temporalmente por Ernesto Pérez de ECUALUG.
    (URGENTE). Además instalar componentes/herramientas (listas de
    correo, foros, etc).
  * compañeros que quieran subir noticias sobre : tecnologías libres,
    tecnopolítica, políticas públicas en otros países, temas sobre
    economía relacionados a software libre, etc.
  * compañeros que puedan responder en los foros sobre temas específicos
    según la especialidad de cada uno : servidores de correo, seguridad
    perimetral, software de escritorio, etc.
  * compañeros que quieran subir enlaces o documentos técnicos para
    apoyo a las migraciones en temas específicos : manuales, howto,
    guías, etc.
  * TICs en instituciones públicas que suban documentos de sus propias
    experiencias de migración. 

4. migralab.ec no intenta suplir el servicio que podrán dar las
empresas, ni restar oportunidad a las empresas. Todo lo contrario, debe
ser un vínculo, sólo es un espacio de presencia (materialización) de la
comunidad que contrarreste los intentos de minimizar a la comunidad como
lo están haciendo los lobbies contra los que siempre hemos y seguiremos
luchando.

5. Toda charla que empezaremos a organizar para las instituciones en
procesos de concientización y alfabetización tecnológica, estarán
subidas en este sitio.

Este debería convertirse en un proyecto de la comunidad, por lo cual
invito a todos a ser parte. Si alguien está muy interesado en apoyar por
favor háganme saber, en cuál de estas opciones estarían dispuestos a
colaborar, o sugerencias para contribuir al proyecto.

Un abrazo.

Francisco Silva G.



El 20/07/17 a las 05:02, Quiliro Ordonez Baca escribió:
> "Francisco Silva G." <fcosi...@yahoo.com> writes:
>
>> Claro que s, cualquier sugerencia es bienvenida, y propuestas de acciones 
>> para cuidar este proceso.
> Seria importante saber que va a pasar con
> conocimiento.gob.ec. Probablemente sea necesario pasarlo a archive.org
> para que no se pierdan los datos con el cierre del dominio.
> _______________________________________________
> Para ser socio de ASLE o actualizar membresía escribir a regis...@asle.ec
>
> Lista de Correo Asociacion@listas.asle.ec
> Visite http://listas.asle.ec/mailman/listinfo/asociacion
> para modificar las opciones de suscripci�n (suscribirse, retirarse, etc).
>
> Participa en las listas y pr�ximo foro, como socio de ASLE 
> http://www.asle.ec/portal2/node/7
>
> Visita el canal IRC #asle en irc.freenode.org para consultas en tiempo real.
>
> Todo mensaje que sea enviado a esta lista es p�blico (especialmente los que 
> contengan una nota de confidencialidad) y cualquiera puede hacer el uso que 
> desee de �l.

_______________________________________________
Para ser socio de ASLE o actualizar membresía escribir a regis...@asle.ec

Lista de Correo Asociacion@listas.asle.ec
Visite http://listas.asle.ec/mailman/listinfo/asociacion
para modificar las opciones de suscripci�n (suscribirse, retirarse, etc).

Participa en las listas y pr�ximo foro, como socio de ASLE 
http://www.asle.ec/portal2/node/7

Visita el canal IRC #asle en irc.freenode.org para consultas en tiempo real.

Todo mensaje que sea enviado a esta lista es p�blico (especialmente los que 
contengan una nota de confidencialidad) y cualquiera puede hacer el uso que 
desee de �l.

Responder a