Re: [aymara] Interpretación Comunitaria en el Perú

2007-02-24 Por tema Elías Ticona Mamani
Estimado hermanos y hermanas 
   
  Hasta cuando será que vamos a tener que soportar injurias, discriminación, 
fobias por no manejar una legua hispana llamada castellano o español que nos 
han impuesto.  Además para mí no queda nada claro cuál es el castellano 
correcto, si es que hay.   Podemos seguir arguyendo, los estilos son puros 
arbitrarios, lo que es bien para mí está mal para otros sucesivamente 
   
  Que las /b/, las /z/, /s/, /c/ en castellano son pura arbitrariedad que sólo 
causa  problemas en el aprendizaje como primera lengua escrita y peor como 
segunda lengua.   Los que critican el error de uso de estas letras debieran 
sugerir que los patrones de la lengua castellana (RAE) piensen en superar estes 
problemillas, y no acusar al que maneje mal estas letras.
   
  Los indígenas que poseemos una lengua distinta como es el castellano siempre 
vamos a tener problema y por eso seremos siempre criticados y discriminados 
históricamente  por mala redacción, mala ortografía, mal estilo, etc.
¿Frente a esta situación que respuesta podemos dar?.
   
  Tal vez podemos decir que nos olvidemos del castellano? Y sólo escribamos en 
nuestras lenguas, parece que tampoco es una respuesta adecuada.   Nos 
desasnaremos y aprendamos escribir bien el castellano y daremos el gusto a los 
criticones?, y ¿por qué dar el gusto?.  Lo que molesta es que siempre han 
criticando y en estos tiempos siguen criticando.
   
  Hoy en días se forman centenares de lingüistas en lenguas indígenas en 
universidades como UMSA en Bolivia (de donde soy también), UNA Puno, Potosí 
Bolivia, etc.   Los hispano hablantes, anglo parlantes y con formación también 
en lingüística, hacen referencia a estos lingüistas en su lengua “aymaristas”, 
aymarológos, quechueologos, etc., entonces Saussure es francesista bajo este 
criterio, el Chomsky es anglesista, mi parece que no, entonces por qué ese 
desprecio.  Ni siendo Evo presidente de Bolivia no mejora esto.
   
  Otra confusión que ocurre en Chile, es decir a todo los hablantes o pocos 
hablantes de lengua aymara lingüistas; es intencionada o simple confusión o 
también es desprecio a los lingüísticas que tratan de dar explicación 
sistemática sobre su lengua.
   
  Confundir sobre el indígena me parece natural o despreciar es una costumbre 
no me parece.Hoy a los que andan con esa intensión, tenemos que responder 
sistemática, metodológica y políticamente, para hacer sentir que el que critica 
es ignorante, monocultural, egocéntrico y otros.
   
  Atentamente
   
  Pakajaqi


A. Condori [EMAIL PROTECTED] escribió:

  Este asunto merece una aclaración, y por eso la doy. En una lista
de estas características, naturalmente, no todos tienen el castellano
como lengua materna o manejan un castellano no dialectal. El caso
del jilata Juan Juarez sabrá aclararlo él mismo mejor que yo, pero
creo que todos entendemos perfectamente la situación sin necesidad
de que yo añada nada más. La tolerancia en este aspecto es la
política de facto de la lista, según entiendo.

Recibe un afectuoso cordial

A. Condori

El 22/02/07, Sandra M. T. [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Muy interesante tu historia, soy nueva en la lista, me inscribí para conocer 
 mejor mis origenes. Me gusto la historia pero no puedo dejar de pasar algunos 
 detalles que no me gustaron, no sobre la historia sino por la redacción, no 
 me considero una erudita en ortografía ni muchísimo menos, y no es mi 
 intención molestar pero creo que no podré dormir si no corrijo al menos uno:
 habeces, no se si esa palabra exista, me parece que quisiste decir a veces, 
 o en ocasiones, repito, esto no es con animos de molestar u ofender, solo 
 es una crítica constructiva y espero que no lo temen a mal..



 


-

LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com

[Non-text portions of this message have been removed]



Re: [aymara] Interpretación Comunitaria en el Perú

2007-02-24 Por tema waldir
¡Gancho al hígado de Garcia Marquez... Vargas Llosa en la lona!.

Elías Ticona Mamani [EMAIL PROTECTED] escribió:  Estimado hermanos y 
hermanas 

Hasta cuando será que vamos a tener que soportar injurias, discriminación, 
fobias por no manejar una legua hispana llamada castellano o español que nos 
han impuesto. Además para mí no queda nada claro cuál es el castellano 
correcto, si es que hay. Podemos seguir arguyendo, los estilos son puros 
arbitrarios, lo que es bien para mí está mal para otros sucesivamente 

Que las /b/, las /z/, /s/, /c/ en castellano son pura arbitrariedad que sólo 
causa problemas en el aprendizaje como primera lengua escrita y peor como 
segunda lengua. Los que critican el error de uso de estas letras debieran 
sugerir que los patrones de la lengua castellana (RAE) piensen en superar estes 
problemillas, y no acusar al que maneje mal estas letras. 

Los indígenas que poseemos una lengua distinta como es el castellano siempre 
vamos a tener problema y por eso seremos siempre criticados y discriminados 
históricamente por mala redacción, mala ortografía, mal estilo, etc. ¿Frente a 
esta situación que respuesta podemos dar?.

Tal vez podemos decir que nos olvidemos del castellano? Y sólo escribamos en 
nuestras lenguas, parece que tampoco es una respuesta adecuada. Nos 
desasnaremos y aprendamos escribir bien el castellano y daremos el gusto a los 
criticones?, y ¿por qué dar el gusto?. Lo que molesta es que siempre han 
criticando y en estos tiempos siguen criticando.

Hoy en días se forman centenares de lingüistas en lenguas indígenas en 
universidades como UMSA en Bolivia (de donde soy también), UNA Puno, Potosí 
Bolivia, etc. Los hispano hablantes, anglo parlantes y con formación también en 
lingüística, hacen referencia a estos lingüistas en su lengua “aymaristas”, 
aymarológos, quechueologos, etc., entonces Saussure es francesista bajo este 
criterio, el Chomsky es anglesista, mi parece que no, entonces por qué ese 
desprecio. Ni siendo Evo presidente de Bolivia no mejora esto.

Otra confusión que ocurre en Chile, es decir a todo los hablantes o pocos 
hablantes de lengua aymara lingüistas; es intencionada o simple confusión o 
también es desprecio a los lingüísticas que tratan de dar explicación 
sistemática sobre su lengua.

Confundir sobre el indígena me parece natural o despreciar es una costumbre no 
me parece. Hoy a los que andan con esa intensión, tenemos que responder 
sistemática, metodológica y políticamente, para hacer sentir que el que critica 
es ignorante, monocultural, egocéntrico y otros.

Atentamente

Pakajaqi


A. Condori [EMAIL PROTECTED] escribió:

Este asunto merece una aclaración, y por eso la doy. En una lista
de estas características, naturalmente, no todos tienen el castellano
como lengua materna o manejan un castellano no dialectal. El caso
del jilata Juan Juarez sabrá aclararlo él mismo mejor que yo, pero
creo que todos entendemos perfectamente la situación sin necesidad
de que yo añada nada más. La tolerancia en este aspecto es la
política de facto de la lista, según entiendo.

Recibe un afectuoso cordial

A. Condori

El 22/02/07, Sandra M. T. [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Muy interesante tu historia, soy nueva en la lista, me inscribí para conocer 
 mejor mis origenes. Me gusto la historia pero no puedo dejar de pasar algunos 
 detalles que no me gustaron, no sobre la historia sino por la redacción, no 
 me considero una erudita en ortografía ni muchísimo menos, y no es mi 
 intención molestar pero creo que no podré dormir si no corrijo al menos uno:
 habeces, no se si esa palabra exista, me parece que quisiste decir a veces, 
 o en ocasiones, repito, esto no es con animos de molestar u ofender, solo 
 es una crítica constructiva y espero que no lo temen a mal..



-

LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com

[Non-text portions of this message have been removed]



 


-

LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com

[Non-text portions of this message have been removed]