Si los civiles no nos unimos, no conseguiremos nunca nada. Gracias por apoyar a 
Amnistía Internacional. Un saludo, Paquita.  

----- Mensaje original -----
De: Red Acciones Urgentes, Amnistia Internacional
Enviado: viernes, 25 de mayo de 2007 18:34
Para: Red Acciones Urgentes, Amnistia Internacional
Asunto: Accion Urgente sobre PRESO DE CONCIENCIA en IRAN


**********************************************************************  
Equipo de Acciones Urgentes  
Amnistía Internacional - Sección Española: http://www.es.amnesty.org
**********************************************************************  
Si recibe contestación de una autoridad, envíenos, original o copia, lo antes 
posible: AI-Sección Española / Fernando VI, 8 / 28004 Madrid (si es por correo 
electrónico, basta que reenvíe el mensaje a [EMAIL PROTECTED]). Por favor 
indique en el reverso de la carta (o en el asunto/subject del mensaje) el 
número de la Acción Urgente a la que le contestan (ej: AU 25/99).  
No es necesario que nos envíe copia de su propia carta/mensaje. Si no desea que 
le acusemos recibo, indíquelo al dorso de la carta o en el asunto del mensaje 
con "No acuse".  
Gracias por su colaboración.
**********************************************************************




Amnistía
Internacional
Sección Española

Secretariado Estatal
Fernando VI, 8, 1º izda.
28004 Madrid
Telf. + 91 310 12 77
Fax + 91 319 53 34
[EMAIL PROTECTED]
http://es.amnesty.org
Acción
Urgente


Público - Índice AI: MDE 13/058/2007 - 25 de mayo de 2007

AU 123/07 Preso de conciencia / Tortura y malos tratos / Preocupación médica  

IRÁN Mohammad Hassan Fallahiya (h), periodista

El periodista Mohammad Hassan Fallahiya, miembro de la minoría árabe de Irán, 
cumple una condena de tres años en la prisión de Evin de Teherán por haber 
escrito artículos en los que se criticaba al gobierno iraní y , según informes, 
ponerse en contacto con grupos de oposición establecidos fueran de Irán. 
Amnistía Internacional lo considera preso de conciencia, recluido únicamente 
por el ejercicio pacífico de su derecho a la libertad de expresión y 
asociación, y teme que sufra tortura o malos tratos. Según los informes 
recibidos, se le niega la atención médica que necesita recibir.

Mohammad Hassan Fallahiya es director ejecutivo de 'Aqlam al-Talaba' ('Las 
plumas de los estudiantes"), publicación del alumnado de la Universidad de 
Ahvaz, provincia de Juzestán; corresponsal de varias agencias de noticias de 
radio y televisión árabes, como Abu Dhabi TV and Radio, de los Emiratos Árabes 
Unidos, y periodista de la empresa libanesa de difusión Al-Mustaqbal.     

Fue detenido en noviembre de 2006 y recluido, según los informes, en la Sección 
209 de la prisión de Evin, que depende del Ministerio de Información. Los 
informes recibidos indican que, el 21 de abril, fue condenado a tres años de 
prisión con trabajos forzados. Durante el procedimiento judicial no se le 
proporcionó asistencia letrada en ningún momento, lo que constituye una 
violación de las normas internacionales sobre juicios justos.  

Mohammad Hassan Fallahiya padece anemia drepanocítica (afección sanguínea 
congénita, que afecta a los glóbulos rojos), por lo que necesita que le 
administren regularmente antibióticos y le sometan a exámenes médicos. Tiene 
también problemas cardiacos, para los que necesita medicación. Según sus 
familiares, las autoridades penitenciarias no les han dejado llevarle sus 
medicinas a la prisión. Se teme que su salud corra un gran riesgo si no se le 
permite recibir la atención médica adecuada.  

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Gran parte de la comunidad árabe de Irán vive en la provincia de Juzestán, que 
forma frontera con Irak. Esta región es de gran importancia estratégica por 
contar con buena parte de las reservas de petróleo del país, pero la población 
árabe piensa que no se ha beneficiado de los ingresos procedentes del petróleo 
tanto como la persa. Históricamente se la ha marginado y discriminado. La 
tensión ha ido en aumento entre sus miembros desde abril de 2005, cuando se 
dijo que el gobierno pensaba dispersarlos u obligarlos a renunciar a su 
identidad árabe. Se ha detenido a centenares de personas, y se han recibido 
informes de tortura. Información no confirmada de abril de 2007 indica que,  en 
vísperas del segundo aniversario de los disturbios de abril de 2005, se detuvo 
a decenas de árabes iraníes, que fueron puestos en libertad posteriormente.  

Tras unos atentados con bomba perpetrados en la ciudad de Ahvaz en junio y 
octubre de 2005, que mataron al menos a 14 personas, y de varias explosiones 
ocurridas en instalaciones petroleras en septiembre y octubre, se intensificó 
la espiral de violencia y, según informes, se detuvo a centenares de personas 
más. El 24 de enero de 2006 explotaron más bombas, que mataron al menos a seis 
personas, tras lo cual se practicaron de nuevo detenciones masivas. Se ha 
ejecutado a un total de 12 hombres por su presunta participación en los 
atentados.  

ACCIONES RECOMENDADAS: Envíen llamamientos, de manera que lleguen lo antes 
posible, en inglés, en árabe, en farsi o en su propio idioma:
- manifestando que Amnistía Internacional considera a Mohammad Hassan Fallahiya 
preso de conciencia, pues parece haber sido recluido únicamente por el 
ejercicio pacífico de su derecho internacionalmente reconocido a la libertad de 
expresión y asociación, por lo que pide que sea puesto en libertad de inmediato 
y sin condiciones;
- expresando preocupación por la salud de Mohammad Hassan Fallahiya e instando 
a las autoridades judiciales que le permitan de inmediato el acceso sin 
condiciones a los servicios médicos que necesite;
- pidiendo a las autoridades que garanticen que no es torturado ni maltratado 
bajo custodia.    

LLAMAMIENTOS A:


Líder de la República Islámica
His Excellency Ayatollah Sayed 'Ali Khamenei, The Office of the Supreme Leader
Shoahada Street, Qom, Irán
Correo-E: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Tratamiento: Your Excellency / Excelencia

Ministro de Información
Gholam Hossein Mohseni Ejeie
Ministry of Intelligence, Second Negarestan Street, Pasdaran Avenue, Tehran, 
Irán
Tratamiento: Your Excellency / Señor Ministro

Presidente de la Magistratura
Ayatollah Mahmoud Hashemi Shahroudi
Ministry of Justice, Ministry of Justice Building, Panzdah-Khordad Square, 
Tehran, Irán
Correo-E: [EMAIL PROTECTED] (en "asunto", escriban: "FAO Ayatollah Shahroudi")
Tratamiento: Your Excellency / Excelencia

COPIAS A:  
Presidente
His Excellency Mahmoud Ahmadinejad

The Presidency, Palestine Avenue, Azerbaijan Intersection, Tehran, Irán
Correo-E: [EMAIL PROTECTED]
vía el sitio web: www.president.ir/email
Tratamiento: Your Excellency / Señor Presidente

Presidente del Parlamento
His Excellency Gholamali Haddad Adel
Majles-e Shoura-ye Eslami, Baharestan Square, Tehran, Irán
Fax: + 98 21 3355 6408
Correo-E: [EMAIL PROTECTED]

y a los representantes diplomáticos de Irán acreditados en su país.

Excmo. Sr. Seyed Daboud Mohseni Salehi Monfared
Jerez, 5, Villa "El Altozano" (Chamartín) 28016 - MADRID
Teléfono: 91 345 01 12 // 91 345 01 16 // 91 345 06 52
Fax: 91 345 11 90 Telex: 22322-IRANA-E
E-mail: [EMAIL PROTECTED]
www.embajadairan.es/madrid/


ENVÍEN LOS LLAMAMIENTOS INMEDIATAMENTE. Consulten con el Secretariado 
Internacional o con la oficina de su Sección si van a enviarlos después del 6 
de julio de 2007.

Los datos personales que nos facilitaste constan en un fichero automatizado y 
confidencial de Amnistía Internacional. Para ejercer los derechos de acceso, 
rectificación y cancelación, por favor, envía un mensaje a [EMAIL PROTECTED]

Si recibe contestación de una autoridad, envíenos el original o una copia, por 
favor, lo antes posible (ref.: "Equipo AAUU - Respuesta"). Sólo es necesario 
que indique en el reverso de la misma el número que tiene la Acción Urgente a 
la que le han contestado (por ejemplo "AU 25/99" o bien "EXTRA 84/99"). No es 
necesario que nos envíe copia de su propia carta. Si no desea que le enviemos 
un acuse de recibo, indíquenoslo también en el dorso con las palabras "No 
acuse". Gracias por su colaboración.






<<Accion Urgente : U123/07>> Obtenga el máximo provecho del Web. Descarga 
GRATUITA de MSN Explorer: http://explorer.msn.es/intl.asp#es


[Non-text portions of this message have been removed]

Responder a