Hola Paquita,

Seguro que Ud. es un buena persona que se preocupa por los pobres. Deberia
saber entonces, que la unica forma que los pobres se han hecho escuchar en
Latinoamerica ha sido gracias a grupos terroristas, por ej. Sendero Luminoso
(en Peru) o el EZLN (en Mexico). Pero, por supuesto, que lo unico que leemos
al respecto en la prensa "seria" es que son unos criminales sin escrupulos.
Ahora paso a responderle punto por punto.

En el punto 1 estamos de acuerdo.

En el punto 2, Ud. dice que ETA tenia como objetivo vidas humanas. En ese
caso, no entiendo porqué avisaron, porqué no pusieron la bomba en el centro
de Madrid, etc. Sigo pensando que su objetivo no eran vidas humanas. En
realidad ni Ud. ni yo ni nadie lo sabemos. La diferencia es que Ud. prefiere
creerse la version de Madrid de que los etarras son simples criminales, y yo
intento pensar mas alla de la version oficial.

En el punto 3, Ud. dice que no sabe si las comunidades indigenas quieren la
autodeterminacion. Le mando un link al respecto:
http://quechuanetwork.org/news_template.cfm?news_id=4879&lang=q<http://www.jornada.unam.mx/2006/07/15/020a1pol.php>

Feliz ano nuevo!!
Aitor

2007/1/2, None < [EMAIL PROTECTED] >:
>
>   [envio un nuevo mensaje de Paquita ya que ella no consiguio mandarlo a
> la lista. --Alex]
>
> Hola Aitor, ¿cómo estás? Feliz Año, lo primero.
>
> En el punto 1, estoy de acuerdo contigo.
>
> En el punto 2 no. Me explico. El atentado de ayer, sí iba dirigido contra
> seres humanos. Una furgoneta cargada con 800 kilos de explosivos, la
> verdad
> que cuesta mucho creer que eso no vaya dirigido a matar.
>
> ETA siempre lo ha hecho aquí, así que ¿porqué iba a ser diferente esta
> vez?.
> 15 minutos antes de que explosionara, ETA hizo 1 llamada y dijo que
> había un
> vehículo con explosivos en los aparcamientos de la T4. Toda la
> responsabilidad es de los asesinos. En esos 15 minutos, se pudo
> desalojar a
> millares de personas que en estos días van al aeropuerto. Fíjate,
> había dos
> personas, cada uno en su coche, que estaban esperando a que llegaran sus
> familiares en avión. Debían esperar y decidieron hacerlo dentro de sus
> cohes. Se durmieron y no oyeron las alarmas. 48 horas después no han
> podido
> encontrarlos. Las tareas de desescombro van muy lentas ya que hay alguna
> posibilidad aunque muy remota de que sigan vivos.
>
> Tenían o tienen 35 y 19 años. La persona de 19 años, era el sustento de su
> familia en Ecuador. Su madre es ciega. Él estaba esperando a que
> llegara una
> hermana suya para pasar las navidades con él aquí en España.
>
> Ahora vamos a explicarle a esa señora que es ciega el "derecho de
> autodeterminación" de algunos vascos. Se le ha matado a su hijo de 19
> años y
> ahora ¿de qué come? !!Mecachis en la mar Aitor!!!!
>
> No sé si las comunidades indígenas piden el "derecho de autodeterminación"
> no lo sé y no puedo hablar de eso.
>
> Pero creo y no lo digo para molestar a nadie, que antes que eso, el ser
> humano, tiene que tener unas necesidades básicas que en muchos lugares no
> los hay.
>
> Repito que no lo digo para molestar a nadie, sino todo lo contrario, y si
> molestoa alguien, pido disculpas de todo corazón.
>
> El peor insulto que yo he oido ha sido de un sudamericano a otro. Creo que
> ya lo he dicho en alguna ocasión.
>
> Dijo: las mujeres andinas, son sucias, no se lavan, orinan en la
> calle, etc,
> Te puedo asegurar que estoy suavizando mucho el lenguaje.
>
> !!!Pues nó y mil veces nó!!! Son mujeres muy limpias, y sus
> necesidades las
> hacen en el baño, como las demás, pero eso sí, aquí en España. Puede
> ser que
> en sus países algunas de estas mujeres no tengan agua corriente o una
> letrina para hacer sus necesidades. !!!por eso no se pueden lavar!!!!
>
> A ningún español se nos ocurre decir semejante totería, porque todos
> tenemos
> nuestras necesidades básicas cubiertas, pero puede ser (a lo mejor estoy
> equivocada) que allí haya algunas personas que no lo tengan.
>
> ¿No te parece eso más importante que el derecho de autodeterminación? A mí
> sí, y no me digas que es lo mismo, porque no lo es. La casa no se puede
> empezar por el tejado.
>
> ¿Democracia? sí, seguro que tiene muchos fallos, pero creo que poco a poco
> podemos ir corrigiéndoles, ¿Perfección? no existe. Me quedo con lo menos
> malo.
> Un saludo Paquita.
>
>  
>


[Non-text portions of this message have been removed]

Responder a