Re: [CentOS-es] consulta de instalación servidor web

2015-03-31 Thread Julio Villarreal
Saludos Alexis, 

Mi recomendación es que instales LAMP (Linux, Apache, MySql y PHP) en vez de 
XAMMP. En el interner hay guias muy buenas de como hacer esto, aquí te dejo un 
par de links : 

http://hostingdiario.com/instalacion-de-lamp-en-centos-6-x/

en ingles pero bastante decente esta guía: 
https://www.linode.com/docs/websites/lamp/lamp-server-on-centos-6 


Saludos, 

-- 
Julio Villarreal
http://www.juliovillarreal.com


On March 31, 2015 at 6:54:17 PM, Alexis Espinoza (alexis.i...@gmail.com) wrote:

Buenas, estoy estudiando Ing. Inf. y tengo de tarea, instalar un servidor  
CentOS, con los servicios necesarios para un servidor web.  

No tengo problemas en la instalación de Linux en General, sin embargo me  
surgió la duda de que es preferible instalar. Lamp o Xampp, hasta donde he  
leído, no se recomienda el uso de Xampp por seguridad tiene varios  
problemas, como la idea es simular un servidor de producción, pienso que  
debería instalar lamp o tal vez, instalar cada uno de los servicios por  
separado. El trabajo en si consiste en instalar todos los servicios  
necesarios, Ftp, apache, Mysql, y al final levantar una pagina web.  

Estoy preparando un netbook para la instalación, espero no tener problemas  
con drivers, para ello estoy bajando Centos 6.6, ya que según lo que he  
leído, Centos 7 no tiene soporte para 32 Bits.  

Alguna recomendación??  

atento a sus comentarios, y desde ya, gracias por las respuestas.  

Atte.  


Alexis  
___  
CentOS-es mailing list  
CentOS-es@centos.org  
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es  
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Soluciión de servidor de descargas

2011-09-12 Thread Julio Villarreal
Saludos Ricardo,

La pregunta del millon en este caso es que OS corren los clientes y como se
conectarian al servidor. Samba y Ftp son muy buenas opciones, y tambien lo
es NFS. Pero la verdad que todo depende de tu configuracion final de red y
como quieres manejar los accesos a la data.

Saludos,

*Julio Villarreal *| System Engineer - IT Consultant.
RHCE, RHCVA, RHCSA, VCP 3, VCP 4, CCA, MCITP, MCTS
About Me http://about.me/juliovp01 | Personal
Sitehttp://www.juliovillarreal.com/| Technical
Blog http://www.itconsultingcrew.com/ | Wiki at
FedoraProjecthttp://fedoraproject.org/wiki/User:Juliovp01
Email: cont...@juliovillarreal.com or ju...@linux.com
Cell - +1 512 670-8316




El 12 de septiembre de 2011 21:21, Ricardo David Carrillo Sanchez 
dominus@gmail.com escribió:

 Saludos a todos,


 En mi organización se requiere de implementar una solución  de distribución
 de archivos, mismos que serían descargados por diferentes  servidores de
 forma automática y a su vez pueda ser administrado por medio de diferentes
 cuentas asignadas,  he investigado que existen diversas aplicaciones con
 diferentes métodos para realizar  alguna de las mencionadas tareas:


 Uso  de diferente tecnología para la descarga/distrubución de archivos:

 - Emule (decentralizado, clientes mldonkey)
 - Bittorrent (decentralizado, algunos clientes TorrentFlux,vuze,uTorrent,
 entre otros)
 - FTP con usuarios virtuales (centralizado, filezilla)
 - Samba/ldap (centralizado: windows - Explorador de Windows)



 Se que la tecnología va en función de las necesidades de operación de la
 organización, sin embargo busco encontrar un balance entre
 eficiencia/robustez/soporte/funcionalidad, (jeje, pareciera dificil no?).


 Basado en lo anterior y con base a su experiencia, mi preguntas son las
 siguientes:

 - Que otras tecnologías conocen que pudieran llevar acabo alguna de las
 tareas descritas en el primer párrafo?
 - han implementado algun servicio en donde se tenga como objetivo el
 distrobuir archivos a diversos equipos dentro de una red?


 Por lo anterior, desde ya, agradezco su ayuda.



 Saludos
 --

 Ricardo David Carrillo Sánchez
 Administrador de Sistemas
 Analista de Seguridad Informática
 PGP/GPG key fingerprint: 4EDE BEF9 2FAE AC73 8D5A  B749 52CB C88B 0655 F2A0
 PGP/GPG public key: http https://insecure-it.com.mx/keys/dominus.ceo.asc
 ://openinsecureit.mx/keys/dominus.ceo.asc
 https://insecure-it.com.mx/keys/dominus.ceo.asc
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Copiar sin confirmación al reemplazar

2011-03-29 Thread Julio Villarreal
Hola Maykel,

Otra cosa que podrias probar es haciendo :

echo yes | cp -rf (argumento).

Saludos,

*Julio Villarreal *| System Engineer - IT Consultant.
RHCE, RHCVA, RHCSA, VCP 3, VCP 4, CCA, MCITP, MCTS
Personal Site http://www.juliovillarreal.com/ | Technical
Bloghttp://www.itconsultingcrew.com/| Wiki
at FedoraProject http://fedoraproject.org/wiki/User:Juliovp01
Email: cont...@juliovillarreal.com or ju...@linux.com
Cell - +1 512 670-8316


El 29 de marzo de 2011 06:23, Maykel Franco Hernandez 
may...@maykel.sytes.net escribió:



 On Tue, 29 Mar 2011 06:23:37 -0500, Ramón Macías Zamora wrote:

 
 lo más probable es que estés usando el alias, puedes realizarlo de la
 siguiente forma
 
  * usar el cp nativo no el alias, debe encerrarlo
 entre ': Ej: 'cp' -f archivo /tmp
  * usar el cp con ruta completa. Ej;
 /bin/cp -f archivo /tmp
 
  --
 
  Ramón Macías Zamora
 
 
 Tecnología, Investigación y Desarrollo
 
  Guayaquil - Ecuador
 
 
 msn: ramon_mac...@hotmail.com [3]
 
  skype: ramon_macias
  UserLinux#
 180926 (http://counter.li.org [4])
  Cel: 593-8-0192238
  Tel: 593 4
 6044566
 
  [5]
 
  WEB SITES, HOSTINGS, DOMINIOS, MANTENIMIENTO DE
 EQUIPOS, REDES, SERVIDORES LINUX, SOPORTE.
 
  El 29 de marzo de 2011
 06:14, Maykel Franco Hernandez escribió:
 
  Hola muy buenas, estoy
 tratando de copiar unos archivos actualizados
  a otro lugar donde no
 están actualizados y constantemente me pide la
  confirmación
 dichosa.
 
  He probado con muchos atributos para pasárselos
  al cp
 y nada...
 
  He hecho oun man cp y lo he leído todo inclusive
 
 buscado en internet y no consigo hacer que no me pida confirmación
 para
  reemplazar archivos.
 
  Hago un cp -aRf , cp -R --force , cp
 -fr ... y
  nada, supuestamente con la opción -f no debería de pedir
 
 confirmación...pero me la pide y si tengo que reemplazar 200.000
 
 archivos dandole a la tecla s... Lo podría hacer con el cp -Ru lo que
 
 pasa que solo copia los ficheros que han sido modificados o
 diferentes,
  no reemplaza.
 
 ___
  CentOS-es mailing
 list
  CentOS-es@centos.org [1]
 
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es [2]

 

 Muchas
 gracias Ramón era justo lo que necesitaba haciendolo ya con el 'cp' -Rf
 lo hace perfectamente. Y que diferencia hay entre alias y nativo?? no
 sabía nada sobre esto...

 Por cierto, los directorios que tienen
 delante un . como por ejemplo .HOLA no se han copiado, tengo que pasarle
 algún argumento más para que realice está acción??

 Muchas gracias
 nuevamente.

 Links:
 --
 [1] mailto:CentOS-es@centos.org
 [2]
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 [3]
 mailto:ramon_mac...@hotmail.com
 [4] http://counter.li.org
 [5]
 http://www.raykasolutions.com/
 [6] mailto:may...@maykel.sytes.net
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] CONEXION VNC

2011-03-03 Thread Julio Villarreal
Yo tambien uso NX en mis sistemas y es super seguro. Aparte la instalacion
es facil y rapida y en cuanto a funcionalidad brinda mejor resolucion que la
que se gana con vnc.

Saludos,


*Julio Villarreal *| System Engineer - IT Consultant.
RHCE, RHCVA, RHCSA, VCP 3, VCP 4, CCA, MCITP, MCTS
Personal Site http://www.juliovillarreal.com/ | Technical
Bloghttp://www.itconsultingcrew.com/| Wiki
at FedoraProject http://fedoraproject.org/wiki/User:Juliovp01
Email: cont...@juliovillarreal.com or ju...@linux.com
Cell - +1 512 670-8316


El 3 de marzo de 2011 06:04, Arturo Limón art...@susetic.com escribió:

 Con CentOS yo te recomendaría FreeNX que trabaja sobre SSH, es más seguro y
 al menos hasta donde llega mi experiencia, más rápido. Yo cambié hace mucho
 de uno a otro.

 Saludos.


 El 2 de marzo de 2011 17:03, Carlos Alberto Jara Alva
 fbja...@hotmail.comescribió:

 
 
 
  Saludos comunidad, tengo un problema, tengo instalado un centos 5.4 en mi
  servidor, todo esta muy bien, pero necesito asesoria porque queremos
  administrarlo de forma remota desde otro ladoes decir tratar de ingresar
  desde cualquier punto del planeta tierra a dicho servidor usando VNC, que
 es
  lo que necesito para configurarlo?? el modelo del router es trendnet tew
 -
  657BRM, donde modifico algo?
  Gracias
 
 
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es