Re: [CentOS-es] Problema al cargar los drivers de una NIC Broadcom Netxtreme II BCM5708

2011-08-05 Thread Miguel A. Velasco
Buenos días, he avanzado un poco en este tema pero sigo teniendo 
problemas y agradecería mucho si alguien pudiese echarme una mano. El 
servidor ya tiene red pero he comprobado que el driver bnx2 se ha 
instalado correctamente en la máquina pero ésta no accede a la red 
cuando se reinia porque me ha conmutado las tarjetas de red eth0 y eth1.

Me refiero a que antes de instalar este driver la eth0 con la ip 
10.10.80.81 era la que accedía a la red y la eth1 con ip 10.10.80.91 
estaba deshabilitada en el inicio porque no hacía nada. Después de 
instalar el driver de Broadcom he comprobado que puedo desconectar eth0 
físicamente que con eth1 habilitada el servidor es accesible por la ip 
10.10.80.81 (de eth0) y hace ping a otras máquinas.

No entiendo porqué ha pasado esto y no habría mayor inconveniente si no 
fuese porque hay algunas aplicaciones que han dejado de funcionar.

Les agradezco de antemano calquier comentario.

Un cordial saludo,
Miguel A. Velasco

El 02/08/2011 15:57, Miguel A. Velasco escribió:
 Buenos días a tod@s, esta mañana al llegar a la oficina me he encontrado
 uno de los servidores de la empresa sin conexión a la LAN. Se trata de
 un Dell PE2950 con dos NIC del modelo Broadcom Netxtreme II BCM5708.

 Les voy a detallar minuciosamente lo que ha sucedido por si alguien
 pudiese iluminarme ya que ha llegado un punto donde no avanzo.

 Aparentemente todo era correcto pero en /var/log/messages salía el
 siguiente error:

 bnx2: fw sync timeout, reset code = 1030009
 SIOCSIFFLAGS=Device or resource busy
 Failed to bring up eth0

 El comando #ethtool -i eth0 me sacaba lo siguiente:
 driver: bnx2
 version: 1.9.3
 firmware-version: 2.9.1
 bus-info: :05:00.0

 Mr Google me llevó a este enlace
 https://alnitech.com/whmcs/knowledgebase.php?action=displayarticleid=7
 lo cual me hizo suponer que el problema era de compatibilidad con Dell
 OMSA 6.5, el cual efectivamente tenía instalado en ese servidor. Además
 hace unos días que he cambiado la configuración de la tarjeta eth1 y
 puede ser que justo hoy me fallase ...

 Por tanto seguí los pasos que indicaban en el enlace y eliminé Dell OMSA
 6.5, reinicié el equipo y NADA, continuaba el problema sólo que ya no
 arrojaba ningún error en /var/log/messages.

 Llegados a este punto, me he descargado los drivers originales del
 fabricante (http://www.broadcom.com/support/ethernet_nic/netxtremeii.php
 ) y los he instalado en el servidor siguiendo los pasos que indican en
 el manual, que son:

 1.-Instalar el paquete RPM descargado.
 # rpm -ivh netxtreme2-6.2.23-1.src.rpm

 2.- Generar el binario RPM para netxtreme2.
 # cd /usr/src/redhat
 # rpmbuild -bb SPECS/netxtreme2.spec

 Obtengo el RPM netxtreme2-6.2.23-1.i386.rpm para el Kernel
 2.6.18-194.32.1.el5PAE que tengo activo en el servidor.

 3.- Detengo las 2 NIC con ifdown eth0 y ifdown eth1

 4.- Elimino el módulo bnx2 del kernel con rmmod bnx2

 5.- Instalo el nuevo módulo desde el RPM generado: #rpm -ivh
 netxtreme2-6.2.23-1.i386.rpm

 En este punto el servidor recobra la conectividad con el mundo y me digo
 ¡bualá! ya lo he solucionado, pero  compruebo que cuando aplico
 cambios relacionados con las NIC la conectividad se vuelve a perder. Me
 refiero a cambios como estos:

 #ifdown etho  ifup eth0
 #/etc/init.d/network restart

 Si reinicio el servidor, por su puesto también falla ...
 Ahora viene lo más curioso: si desinstalo el paquete
 netxtreme2-6.2.23-1.i386.rpm, ejecuto rmmod bnx2 y vuelvo a instalar el
 RPM se vuelve a cargar el módulo y recupero la conectividad.

 ¿Cómo puedo hacer para que esta configuración se me cargue en el inicio
 del sistema y que no se vea afectada por cambios en las NIC? Todo apunta
 a que el módulo no se está cargando correctamente en el kernel más que
 cuando reinstalo manualmente el RPM

 Gracias por el tiempo que le habéis dedicado a leer este tostón :) y si
 alguien tiene alguna idea será bienvenida.

 Les detallo la configuración actual:

 (15:49:08)[root-/]# cat /etc/modprobe.conf
 alias eth0 bnx2
 alias eth1 bnx2
 alias scsi_hostadapter megaraid_sas


 (15:49:36)[root-/]# modinfo bnx2
 filename: /lib/modules/2.6.18-194.32.1.el5PAE/updates/bnx2.ko
 version: 2.0.23b
 license: GPL
 description: Broadcom NetXtreme II BCM5706/5708/5709/5716 Driver
 author: Michael Chan mc...@broadcom.com
 srcversion: 6E0DD070AB24C11F50B2712
 alias: pci:v14E4d163Csv*sd*bc*sc*i*
 alias: pci:v14E4d163Bsv*sd*bc*sc*i*
 alias: pci:v14E4d163Asv*sd*bc*sc*i*
 alias: pci:v14E4d1639sv*sd*bc*sc*i*
 alias: pci:v14E4d16ACsv*sd*bc*sc*i*
 alias: pci:v14E4d16AAsv*sd*bc*sc*i*
 alias: pci:v14E4d16AAsv103Csd3102bc*sc*i*
 alias: pci:v14E4d164Csv*sd*bc*sc*i*
 alias: pci:v14E4d164Asv*sd*bc*sc*i*
 alias: pci:v14E4d164Asv103Csd3106bc*sc*i*
 alias: pci:v14E4d164Asv103Csd3101bc*sc*i*
 depends:
 vermagic: 2.6.18-194.32.1.el5PAE SMP mod_unload 686 REGPARM 4KSTACKS
 gcc-4.1
 parm

Re: [CentOS-es] Borré /boot ¿Podría reinstalarlo?

2011-03-28 Thread Miguel A. Velasco
.el5PAE

(14:28:01)[root-/]# rpm -qa | grep -i kernel
kernel-PAE-2.6.18-92.1.22.el5
kernel-PAE-2.6.18-194.32.1.el5
kernel-PAE-2.6.18-164.11.1.el5

(14:28:20)[root-/]# more /boot/grub/grub.conf # grub.conf generated by 
anaconda # # Note that you do not have to rerun grub after making 
changes to this file # NOTICE:  You have a /boot partition.  This means that
#  all kernel and initrd paths are relative to /boot/, eg.
#  root (hd0,0)
#  kernel /vmlinuz-version ro root=/dev/vg_system/lv_root
#  initrd /initrd-version.img
#boot=/dev/sda
default=1
timeout=5
splashimage=(hd0,0)/grub/splash.xpm.gz
hiddenmenu
title CentOS (2.6.18-194.32.1.el5PAE)
root (hd0,0)
kernel /vmlinuz-2.6.18-194.32.1.el5PAE ro 
root=/dev/vg_system/lv_root
initrd /initrd-2.6.18-194.32.1.el5PAE.img
title CentOS (2.6.18-164.11.1.el5PAE)
root (hd0,0)
kernel /vmlinuz-2.6.18-164.11.1.el5PAE ro 
root=/dev/vg_system/lv_root
initrd /initrd-2.6.18-164.11.1.el5PAE.img
title CentOS (2.6.18-92.1.22.el5PAE)
root (hd0,0)
kernel /vmlinuz-2.6.18-92.1.22.el5PAE ro root=/dev/vg_system/lv_root
initrd /initrd-2.6.18-92.1.22.el5PAE.img

Como dije, reinicié y el final fué feliz porque sigo trabajando para la 
misma empresa :)
Espero que si alguien tiene este mismo problema - ójala no - le sirva de 
algo mi experiencia.

Un cordial saludo,

Miguel A. Velasco
Ing de Sistemas

 A manera personal, me alegro mucho que hayas podido solucionar dicho
 percance.

 Por otro lado es posible que documentes y publiques los pasos que seguiste?

 Gracias.

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Borré /boot ¿Podría reinstalarlo?

2011-03-22 Thread Miguel A. Velasco
Gracias por el aporte Oscar. Lo revisé y no tengo habilitado SElinux en 
este servidor.
En cuanto reinicie el servidor comentaré en este foro si resultó o no. 
Por el momento tendré que esperar al momento más adecuado para hacerlo.

Saludos y gracias a todos por su ayuda.
Miguel A. Velasco
Ing de Sistemas


 Hola Miguel,
 Si tienes el SELinux activado yo haría un ls -lZ para comprobar que
 todos los ficheros tengan el contexto bien etiquetado, no sea que al
 reiniciar SELinux no te deje ejecutar algunos ficheros...

 Supongo que habiendo instalado el kernel y grub desde rpm's ya debería
 estar bien etiquetados...pero bueno, es un momento comprobar esto.

 Suerte!!!


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Borré /boot ¿Podría reinstalarlo?

2011-03-21 Thread Miguel A. Velasco
Hola de nuevo, después de haber hecho ya bastantes pruebas en un máquina 
virtual creo que ya he configurado el servidor para que pueda ser 
reiniciado pero me quedaría más tranquilo si le echaseis un ojo a los 
pasos que he seguido y la configuración que hay actualemente. Por 
adelantado muchas gracias por el tiempo que le habéis echado a este 
problema y por vuestra muy valiosa ayuda.

Pasos que he seguido y estado del sistema:

1. Copiar todo el /boot de otro servidor al servidor donde tuve el 
incidente.

2. En /boot/grub he linkado manualmente menu.lst a grub.conf para que 
quede como en la configuración original : menu.lst - ./grub.conf

3. He desinstalado todos los RPM de los kernel que tenía este servidor 
(incluido el que se ejecuta actualmente) y he instalado manualmente 
mediante rpm -ivh los siguientes kernel:
i. kernel-PAE-2.6.18-92.1.22.el5.i686.rpm
ii. kernel-PAE-2.6.18-164.11.1.el5.i686.rpm
**He hecho esto mediante el comando rpm -ivh y no con yum install 
porque éste comando sólo me instalaba la última versión del kernel-PAE y 
prefiero tener más opciones por si hubiese problemas ...

4. He actualizado luego el kernel con $yum update  kernel-PAE subiendeo 
de este modo a la versión kernel-PAE-2.6.18-194.32.1.el5

5. He revisado la configuración de grub.conf y he modificado el default 
= 1 (lo dejaba en otra versión de kernel no instalada) para que quede 
apuntando a la versión kernel-PAE-2.6.18-164.11.1.el5 que es el que 
tengo actualmente en ejecución. Dejo este kernel porque tengo instalado 
y funcionando en este servidor un par de aplicaciones que dependen de la 
compilación del kernel (el servicio iscsi-target y una máquina virtual 
de vmware server)

6. Reinstalo el GRUB, porque he visto en la pruebas realizadas que de 
no hacerlo la máquina no levanta ya que no encuentra la ruta de 
instalación del grub: uso este comando:
$grub-install --recheck --no-floppy /dev/sda
El disco es /dev/sda1 porque así lo veo en fdisk -l

7. Actualmente la configuración de mi sistema es:

(14:26:24)[root-/]# ls -lah /boot/
total 18M
drwxr-xr-x  6 root root 3.0K Mar 21 14:12 .
drwxr-xr-x 26 root root 4.0K Mar 18 12:15 ..
-rw-r--r--  1 root root  68K Jan  6  2010 config-2.6.18-164.11.1.el5PAE
-rw-r--r--  1 root root  68K Jan  6 01:20 config-2.6.18-194.32.1.el5PAE
-rw-r--r--  1 root root  64K Dec 16  2008 config-2.6.18-92.1.22.el5PAE
drwxr-xr-x  2 root root 1.0K Jan 22  2010 extlinux
drwxr-xr-x  2 root root 1.0K Mar 21 14:13 grub
-rw---  1 root root 3.1M Mar 21 13:57 initrd-2.6.18-164.11.1.el5PAE.img
-rw---  1 root root 3.1M Mar 21 13:58 initrd-2.6.18-194.32.1.el5PAE.img
-rw---  1 root root 3.1M Mar 21 13:56 initrd-2.6.18-92.1.22.el5PAE.img
drwx--  2 root root 1.0K May 13  2009 lost+found
-rw-r--r--  1 root root  79K Mar 12  2009 message
-rw-r--r--  1 root root 105K Jan  6  2010 symvers-2.6.18-164.11.1.el5PAE.gz
-rw-r--r--  1 root root 109K Jan  6 01:20 symvers-2.6.18-194.32.1.el5PAE.gz
-rw-r--r--  1 root root  90K Dec 16  2008 symvers-2.6.18-92.1.22.el5PAE.gz
-rw-r--r--  1 root root 932K Jan  6  2010 System.map-2.6.18-164.11.1.el5PAE
-rw-r--r--  1 root root 947K Jan  6 01:20 System.map-2.6.18-194.32.1.el5PAE
-rw-r--r--  1 root root 890K Dec 16  2008 System.map-2.6.18-92.1.22.el5PAE
-rw-r--r--  1 root root 1.8M Jan  6  2010 vmlinuz-2.6.18-164.11.1.el5PAE
-rw-r--r--  1 root root  166 Jan  6  2010 
.vmlinuz-2.6.18-164.11.1.el5PAE.hmac
-rw-r--r--  1 root root 1.8M Jan  6 01:20 vmlinuz-2.6.18-194.32.1.el5PAE
-rw-r--r--  1 root root  166 Jan  6 01:20 
.vmlinuz-2.6.18-194.32.1.el5PAE.hmac
-rw-r--r--  1 root root 1.8M Dec 16  2008 vmlinuz-2.6.18-92.1.22.el5PAE

(14:26:30)[root-/]# ls -lah /boot/grub
total 251K
drwxr-xr-x 2 root root 1.0K Mar 21 14:13 .
drwxr-xr-x 6 root root 3.0K Mar 21 14:12 ..
-rw-r--r-- 1 root root   15 Mar 21 14:04 device.map
-rw-r--r-- 1 root root   63 May 13  2009 device.map.backup
-rw-r--r-- 1 root root 7.5K Mar 21 14:04 e2fs_stage1_5
-rw-r--r-- 1 root root 7.3K Mar 21 14:04 fat_stage1_5
-rw-r--r-- 1 root root 6.6K Mar 21 14:04 ffs_stage1_5
-rw--- 1 root root  943 Mar 21 14:07 grub.conf
-rw--- 1 root root 1.2K Mar 18 23:56 grub.conf_BK
-rw-r--r-- 1 root root 6.6K Mar 21 14:04 iso9660_stage1_5
-rw-r--r-- 1 root root 8.0K Mar 21 14:04 jfs_stage1_5
lrwxrwxrwx 1 root root   11 Mar 18 13:21 menu.lst - ./grub.conf
-rw--- 1 root root 1.2K Jan 12 13:23 menu.lst_2
-rw-r--r-- 1 root root 6.8K Mar 21 14:04 minix_stage1_5
-rw-r--r-- 1 root root 9.1K Mar 21 14:04 reiserfs_stage1_5
-rw-r--r-- 1 root root  55K Mar 12  2009 splash.xpm.gz
-rw-r--r-- 1 root root  512 Mar 21 14:04 stage1
-rw-r--r-- 1 root root 103K Mar 21 14:04 stage2
-rw-r--r-- 1 root root 7.0K Mar 21 14:04 ufs2_stage1_5
-rw-r--r-- 1 root root 6.2K Mar 21 14:04 vstafs_stage1_5
-rw-r--r-- 1 root root 8.7K Mar 21 14:04 xfs_stage1_5

(14:27:21)[root-/]# uname -r
2.6.18-164.11.1.el5PAE
  

[CentOS-es] Borré /boot ¿Podría reinstalarlo?

2011-03-18 Thread Miguel A. Velasco
Buenos días a todos, en un grave error esta mañana borré el directorio 
/boot y con él la configuración del GRUP y los kernel instalados.
Conretamente borré esto:
removed `/boot/symvers-2.6.18-194.32.1.el5PAE.gz'
removed `/boot/symvers-2.6.18-53.1.21.el5.gz'
removed `/boot/initrd-2.6.18-92.1.10.el5.img'
removed `/boot/config-2.6.18-53.1.21.el5'
removed `/boot/config-2.6.18-164.11.1.el5PAE'
removed `/boot/vmlinuz-2.6.18-53.1.21.el5'
removed `/boot/symvers-2.6.18-92.1.10.el5.gz'
removed `/boot/initrd-2.6.18-92.1.22.el5PAE.img'
removed `/boot/vmlinuz-2.6.18-92.1.22.el5PAE'
removed `/boot/System.map-2.6.18-92.1.22.el5PAE'
removed `/boot/initrd-2.6.18-164.11.1.el5PAE.img'
removed `/boot/vmlinuz-2.6.18-164.11.1.el5PAE'
removed `/boot/vmlinuz-2.6.18-194.32.1.el5PAE'
removed `/boot/initrd-2.6.18-92.1.22.el5PAE_old.img'
removed `/boot/vmlinuz-2.6.18-92.1.22.el5'
removed `/boot/.vmlinuz-2.6.18-194.32.1.el5PAE.hmac'
removed `/boot/symvers-2.6.18-92.1.22.el5PAE.gz'

Actualmente /boot está completamente vacío...

¿Alguien podría decirme algún modo de reinstalarlo de nuevo? ¿Podría 
hacerse esto sin necesidad de reiniciar la máquina desde un live-cd?


De antemano, muchas gracias por sus respuestas.

Miguel A. Velasco.
Ing de Sistemas.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Borré /boot ¿Podría reinstalarlo?

2011-03-18 Thread Miguel A. Velasco
Gracias Ernesto por responder y además hacerlo tan rápido. La verdad es 
que leer tu correo me ha tranquilazado ya que comprobar que tú saliste 
de ésta anima. Estoy siguiendo tu consejo y he copiado todo el /boot de 
un servidor similar al que tiene el problema. De hecho tienen el mismo 
particionado y están al mismo nivel de actualización en el Kernel. La 
única diferencia que hay es que el servidor donde eliminé /boot tiene un 
Kernel-PAE para poder usar los 6Gb de RAM en su plataforma de 32bits y 
del que he copiado el /boot no lo tiene. Pero, tal y como has dicho voy 
a repasar detenidamente la estructura y esperaré a que salga una 
actualización nueva del Kernel-PAE para instalarla y posteriormente 
reiniciar el servidor.
Por cierto, no lo dudes: no apagaré el servidor hasta que lo tenga MUY 
claro. Ah! y no ... no tenía copia del /boot :), lo cual me habría 
ahorrado esta mañana un mal trago pero desde luego lo incluiré en el 
plan de copias para la empresa.

De nuevo gracias por tu ayuda, y si hay alguien que pueda aportarme otra 
experiencia será muy bienvenido.

Un cordial saludo,
Miguel A. Velasco
Ing de Sistemas

El 18/03/2011 13:29, Ing. Ernesto Pérez Estévez escribió:
 Miguel A. Velasco wrote:
 Buenos días a todos, en un grave error esta mañana borré el directorio
 /boot y con él la configuración del GRUP y los kernel instalados.
 Conretamente borré esto:
 bien! GRUB no sé cómo se logra pero se logra. A mi me pasó una vez
 pues formateé la partición incorrecta, por suerte era la de /boot y no
 la de / por ejemplo.

 NO APAGUES EL SERVIDOR, funcionará por toda una vida así.. mientras no
 lo apagues! No le actualices, hasta que tengas todo recuperado.

 Bien, vamos a lo serio:
 Le puedes recuperar desde respaldos. Bueno, es una ironía, pero seguro
 no tenías respaldos de /boot, ok.

 Cómo la recuperé? Pues además no quería apagar el servidor pues estaba a
 miles de kms al norte de donde vivo. Le copié el /boot de otro servidor
 que tenía el mismo sistema. Y después tuve que realizarle ajustes al
 grub.conf (menu.lst) para que al arrancar arrancara con el mismo root= y
 demás posibles diferencias. En realidad ambos servidores tenían el mismo
 particionamiento por lo que no tuve que cambiar nada, pero ten en cuenta
 esto.

 Después de dedicarle varios días aprendiendo durísimo grub, pero
 fortísimo pues no quería errores, después de pasar noches incontables
 probando aqui y allá con maquinas de prueba... me quedé complacido con
 el cómo quedó. Y así dejé el servidor muchas semanas más encendido y sin
 reiniciar hasta que vino una nueva actualización del kernel, ahi mandé a
 actualizar y verifiqué que el grub.conf quedó correctamente configurado,
 y entonces, una noche de un sábado, bien tarde, reinicié el servidor...
 después de varios minutos de tensión, arrancó solito.

 Quizá en tu caso tengas el server cerca y puedas manejar cualquier error
 con un CD si algo te fallara, pero yo no quería arriesgar que el server
 estuviera varias horas caído hasta que un técnico del datacentro se
 pudiera acercar, encontrar el error y tener la suficiente experiencia
 para arreglarlo... no no.

 suerte!
 saludos
 epe


 removed `/boot/symvers-2.6.18-194.32.1.el5PAE.gz'
 removed `/boot/symvers-2.6.18-53.1.21.el5.gz'
 removed `/boot/initrd-2.6.18-92.1.10.el5.img'
 removed `/boot/config-2.6.18-53.1.21.el5'
 removed `/boot/config-2.6.18-164.11.1.el5PAE'
 removed `/boot/vmlinuz-2.6.18-53.1.21.el5'
 removed `/boot/symvers-2.6.18-92.1.10.el5.gz'
 removed `/boot/initrd-2.6.18-92.1.22.el5PAE.img'
 removed `/boot/vmlinuz-2.6.18-92.1.22.el5PAE'
 removed `/boot/System.map-2.6.18-92.1.22.el5PAE'
 removed `/boot/initrd-2.6.18-164.11.1.el5PAE.img'
 removed `/boot/vmlinuz-2.6.18-164.11.1.el5PAE'
 removed `/boot/vmlinuz-2.6.18-194.32.1.el5PAE'
 removed `/boot/initrd-2.6.18-92.1.22.el5PAE_old.img'
 removed `/boot/vmlinuz-2.6.18-92.1.22.el5'
 removed `/boot/.vmlinuz-2.6.18-194.32.1.el5PAE.hmac'
 removed `/boot/symvers-2.6.18-92.1.22.el5PAE.gz'

 Actualmente /boot está completamente vacío...

 ¿Alguien podría decirme algún modo de reinstalarlo de nuevo? ¿Podría
 hacerse esto sin necesidad de reiniciar la máquina desde un live-cd?


 De antemano, muchas gracias por sus respuestas.

 Miguel A. Velasco.
 Ing de Sistemas.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Borré /boot ¿Podría reinstalarlo?

2011-03-18 Thread Miguel A. Velasco
Hola Oscar y gracias por tu ayuda. Creo que con yum reinstall no es 
posible reinstalar un Kernel. El man dice así:

reinstall   Will  reinstall  the  identically  versioned  package as is 
currently installed.  This does not work for installonly packages, 
like Kernels. reinstall operates on groups, files, provides and 
filelists  just like the install command

De hecho he probado el comando:

(15:19:40)[root-boot]# yum reinstall kernel-PAE-2.6.18-194.32.1.el5
Loaded plugins: fastestmirror
Setting up Reinstall Process
Loading mirror speeds from cached hostfile
  * addons: centos.mirror.xtratelecom.es
  * base: centos.mirror.xtratelecom.es
  * extras: centos.mirror.xtratelecom.es
  * rpmforge: ftp-stud.fht-esslingen.de
  * updates: centos.mirror.xtratelecom.es
Package kernel-PAE-2.6.18-194.32.1.el5.i686 is allowed multiple 
installs, skipping
Nothing to do

En cualquier caso, gracias por tu ayuda y saludos,

Miguel A. Velasco
Ing de Sistemas

El 18/03/2011 15:05, Oscar Osta Pueyo escribió:
 Hola,

 2011/3/18 Miguel A. Velascomiguel.suscripc...@gmail.com:
 Buenos días a todos, en un grave error esta mañana borré el directorio
 /boot y con él la configuración del GRUP y los kernel instalados.
 Conretamente borré esto:
 removed `/boot/symvers-2.6.18-194.32.1.el5PAE.gz'
 removed `/boot/symvers-2.6.18-53.1.21.el5.gz'
 removed `/boot/initrd-2.6.18-92.1.10.el5.img'
 removed `/boot/config-2.6.18-53.1.21.el5'
 removed `/boot/config-2.6.18-164.11.1.el5PAE'
 removed `/boot/vmlinuz-2.6.18-53.1.21.el5'
 removed `/boot/symvers-2.6.18-92.1.10.el5.gz'
 removed `/boot/initrd-2.6.18-92.1.22.el5PAE.img'
 removed `/boot/vmlinuz-2.6.18-92.1.22.el5PAE'
 removed `/boot/System.map-2.6.18-92.1.22.el5PAE'
 removed `/boot/initrd-2.6.18-164.11.1.el5PAE.img'
 removed `/boot/vmlinuz-2.6.18-164.11.1.el5PAE'
 removed `/boot/vmlinuz-2.6.18-194.32.1.el5PAE'
 removed `/boot/initrd-2.6.18-92.1.22.el5PAE_old.img'
 removed `/boot/vmlinuz-2.6.18-92.1.22.el5'
 removed `/boot/.vmlinuz-2.6.18-194.32.1.el5PAE.hmac'
 removed `/boot/symvers-2.6.18-92.1.22.el5PAE.gz'

 Y...¿no sería posible recuperar todo esto reinstalando los paquetes
 kernel-PAE y grub con yum reinstall? Luego sería cuestión de ver
 con otro equipo que no falta ningún fichero importante y comprobar que
 es correcto /boot/grub/menu.lst.


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Borré /boot ¿Podría reinstalarlo?

2011-03-18 Thread Miguel A. Velasco
Hola de nuevo Ernesto y gracias por estar ahí. Hay una cosa que no 
terminé de entender correctamente en tu último correo: ¿qué es 
preferible, esperar a que salga una actualización del Kernel-PAE o bien 
hacer un yum erase Kernel-PAE de todos los kernel-PAE instalados en el 
Servidor e instalar uno nuevo con yum install Kernel-PAE?
Además comentabas que quizás al actualizar el kernel no se reflejen los 
cambios en el grub.conf. ¿Te sucedió a ti eso? En ese caso, habrías que 
ponerlos a mano ¿no?
Quizás la solución pase por montar una máquina virtual para simular el 
borrado del /boot y hacer las pruebas de restauración ...

Gracias por tu tiempo.
Saludos,

Miguel A. Velasco
Ing de Sistemas.


 Una sugerencia: Realmente por dejar todo limpio, una vez verifiques
 pudiste arrancar con nuevo el kernel-PAE instalado, borra los otros
 kernels que eran del otro equipo

 lo más preocupante ahora es que cuando hagas yum install kernel-PAE
 quizá no actualicé el grub.conf, por lo demás uf qué suerte que no es en
 mis equipos

 Como comentario final: por eso me gusta virtualizar, porque trabajar una
 burrada así en una máquina virtual es definitivamente 100 veces más fácil.

 saludos
 epe


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Borré /boot ¿Podría reinstalarlo?

2011-03-18 Thread Miguel A. Velasco
Ok, seguiré tus consejos. Antes de lanzarme al vacío probaré en una 
máquina virtual. Informaré a la lista sobre los resultados positivos o 
no de lo que al final pase aunque me llevará tiempo reiniciar la máquina 
ya que quiero estar completamente seguro de la respuesta.

Gracias Epe y saludos,
Miguel A. Velasco
Ing de Sistemas.

El 18/03/2011 16:33, Ing. Ernesto Pérez Estévez escribió:
 hacer un yum erase Kernel-PAE de todos los kernel-PAE instalados en el
 Servidor e instalar uno nuevo con yum install Kernel-PAE?
 no esperes, borra y reinstala...

 Además comentabas que quizás al actualizar el kernel no se reflejen los
 cambios en el grub.conf. ¿Te sucedió a ti eso? En ese caso, habrías que
 ponerlos a mano ¿no?
 no recuerdo, fue allá por el 2003 o algo así, y la memoria es borrosa..
 pero simplemente al instalar mira en el grub.conf y verifica que se
 hayan puesto las lineas referentes al recien instalado kernel.

 Quizás la solución pase por montar una máquina virtual para simular el
 borrado del /boot y hacer las pruebas de restauración ...

 sí, no sería mala idea.
 saludos
 epe


 Gracias por tu tiempo.
 Saludos,

 Miguel A. Velasco
 Ing de Sistemas.


 Una sugerencia: Realmente por dejar todo limpio, una vez verifiques
 pudiste arrancar con nuevo el kernel-PAE instalado, borra los otros
 kernels que eran del otro equipo

 lo más preocupante ahora es que cuando hagas yum install kernel-PAE
 quizá no actualicé el grub.conf, por lo demás uf qué suerte que no es en
 mis equipos

 Como comentario final: por eso me gusta virtualizar, porque trabajar una
 burrada así en una máquina virtual es definitivamente 100 veces más fácil.

 saludos
 epe


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Borré /boot ¿Podría reinstalarlo?

2011-03-18 Thread Miguel A. Velasco
Realmente me cepillé el /boot y el /bin en una buena cagada al estilo de 
$rm -rfv VARIABLE_QUE_NO_EXISTE en el mismo / con un par :) mientras 
probaba la ejecución de un shell script que estoy haciendo ... En fin 
cagadas de esas en las que te quedas pálido y no sabes dónde meterte de 
lo pendejo que  has sido... El /bin lo recuperé montando una partición 
por NFS desde otro server porque ni el ssh me iba. Luego copié el /bin a 
su lugar original.
En cualquier caso, gracias por vuestros comentarior. Estoy instalando 
una máquina virtual y haré unas cuantas pruebas antes del temido reinicio.
Una duda más, si el equipo no reiniciase, ¿hay modo desde el cd de 
instalación para instalar un nuevi boot?

Gracias a todos y saludos,
Miguel A.Velasco
Ing de Sistemas

El 18/03/2011 17:43, Hector Suarez Planas escribió:
 ...

 Chama, avanza. Métele el pecho que muchos de nosotros hemos pasado por
 eso.
 Yo una vez accidentalmente borré a /boot y a /bin sin querer y me las vi
 debe haber sido rm -rf /b* (por la B al inicio).

 Exato.


 aprende, y si te tiras para Debian, es lo mismo, lo que con algunos
 cambios.

 lo que pasa es que es una lista de CentOS. Ayudémosle en su problema no
 le confundamos más.

 Hey, heym suave, Epe. No lo decía para confundirlo. Sorry. :)



 --


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Borré /boot ¿Podría reinstalarlo?

2011-03-18 Thread Miguel A. Velasco
Hola de nuevo, en respuesta al comentario de René deciros que el 
servidor que sufrió los azotes de mi mano ligera en la mañana es un Dell 
PowerEdge 2950 con dos discos en Raid por Hardware con 250Gb y 6 Gb de 
RAM. Sobre el sistema se me ocurre que les pueda interesar esto:

(22:25:06)[root-~]# uname -a
Linux lorca.lycelet.local 2.6.18-164.11.1.el5PAE #1 SMP Wed Jan 20 
08:16:13 EST 2010 i686 i686 i386 GNU/Linux

(22:25:17)[root-~]# lvscan
   ACTIVE'/dev/vg_system/lv_root' [7.00 GB] inherit
   ACTIVE'/dev/vg_system/lv_datos' [119.00 GB] inherit
   ACTIVE'/dev/vg_system/lv_home' [55.00 GB] inherit
   ACTIVE'/dev/vg_system/lv_var' [8.00 GB] inherit
   ACTIVE'/dev/vg_system/lv_swap' [4.00 GB] inherit
   ACTIVE'/dev/vg_system/lv_iscsi' [35.12 GB] inherit

(22:33:16)[root-~]# fdisk -l
Disk /dev/sda: 249.3 GB, 249376538624 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 30318 cylinders
Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes

Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
/dev/sda1   *   1  13  104391   83  Linux
/dev/sda2  14   30318   243424912+  8e  Linux LVM

Y como dije en mi mensaje inicial estos han sido los archivos borrados:

removed `/boot/symvers-2.6.18-194.32.1.el5PAE.gz'
removed `/boot/symvers-2.6.18-53.1.21.el5.gz'
removed `/boot/initrd-2.6.18-92.1.10.el5.img'
removed `/boot/config-2.6.18-53.1.21.el5'
removed `/boot/config-2.6.18-164.11.1.el5PAE'
removed `/boot/vmlinuz-2.6.18-53.1.21.el5'
removed `/boot/symvers-2.6.18-92.1.10.el5.gz'
removed `/boot/initrd-2.6.18-92.1.22.el5PAE.img'
removed `/boot/vmlinuz-2.6.18-92.1.22.el5PAE'
removed `/boot/System.map-2.6.18-92.1.22.el5PAE'
removed `/boot/initrd-2.6.18-164.11.1.el5PAE.img'
removed `/boot/vmlinuz-2.6.18-164.11.1.el5PAE'
removed `/boot/vmlinuz-2.6.18-194.32.1.el5PAE'
removed `/boot/initrd-2.6.18-92.1.22.el5PAE_old.img'
removed `/boot/vmlinuz-2.6.18-92.1.22.el5'
removed `/boot/.vmlinuz-2.6.18-194.32.1.el5PAE.hmac'
removed `/boot/symvers-2.6.18-92.1.22.el5PAE.gz'

Si alguien dispone de un servidor con estas características y con un 
centos 5.5 y el mismo nivel de Kernel le agradecería mucho su ayuda.

Por cierto, ya estoy montando una máquina virtual con la que poder hacer 
algunas pruebas pero mientras tanto alguien podría resolverme la 
siguiente duda: el servidor del que he copiado el directorio /boot para 
suplir al eliminado es un equipo con el mismo centos 5.5 y el mismo 
nivel de kernel pero sin PAE como les comenté. Pero el hardware es 
completamente diferente, ¿valdría su /boot entonces para iniciar el 
servidor dañado?. Quizás algún experto en Linux se lleve las manos a la 
cabeza con semejante pregunta pero lo cierto es que no tengo ni idea ...

Gracias a todos por su tiempo y un cordial saludo,
Miguel A. Velasco
Ing de Sistemas

 Hola...
 Yo no soy experto pero se me ocurre que publiques las caracteristicas
 del servidor.
 ¿que tal si alguno de la lista tenemos uno igual?
 ¿seria factible pasarte esos archivos borrados?

 r.lara




___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Cómo saber la IP externa

2008-09-03 Thread Miguel A. Velasco

Hola a [EMAIL PROTECTED],
	En varios clientes tengo un servidor linux corriendo a modo de firewall 
y gateway. Cada vez que debo conectarme a uno de ellos tengo que llamar 
al cliente pidiéndole la IP externa (ofrecida por webs como 
www.cualesmiip.com). ¿Alguien sabe de algún script en linux o camando 
que averigue cual es la IP externa de un router conectado a Internet?. 
Si este existiese podría enviarme emails periódicamente con la IP desde 
los servidores 


Gracias por vuestra ayuda.
Miguel A.Velasco
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS] How to enable bind to listen querys from all my network

2008-08-28 Thread Miguel A. Velasco

Hello all,

I´ve installed a proxy Squid in my gateway and a Cache DNS Server with
bind. The problem is the server is only resolving is own querys but not
the client queries from my company.
When I do:
$service named start
I see in /var/log/messages:

starting BIND 9.3.4-P1 -u named -t /var/named/chroot
found 1 CPU, using 1 worker thread
loading configuration from '/etc/named.conf'
listening on IPv6 interface lo, ::1#53
listening on IPv4 interface lo, 127.0.0.1#53
command channel listening on 127.0.0.1#953
command channel listening on ::1#953
zone 0.in-addr.arpa/IN/localhost_resolver: loaded serial 42
zone 0.0.127.in-addr.arpa/IN/localhost_resolver: loaded serial 1997022700
zone 255.in-addr.arpa/IN/localhost_resolver: loaded serial 42
zone
0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.ip6.arpa/IN/localhost_resolver: 


loaded serial 1997022700
zone localdomain/IN/localhost_resolver: loaded serial 42
zone localhost/IN/localhost_resolver: loaded serial 42
running

I don´t understand why is only listening on IPv4 interface lo,
127.0.0.1#53
I have bind-chroot installed with the following options in /etc/named.conf:

options {
listen-on port 53 { 127.0.0.1; 10.10.80.0; };
listen-on-v6 port 53 { ::1; };
directory   /var/named;
dump-file   /var/named/data/cache_dump.db;
statistics-file /var/named/data/named_stats.txt;
memstatistics-file /var/named/data/named_mem_stats.txt;

// Those options should be used carefully because they disable port
// randomization
// query-sourceport 53;
// query-source-v6 port 53;

allow-query { localhost; };
};
logging {
channel default_debug {
file data/named.run;
severity dynamic;
};
};
view localhost_resolver {
match-clients  { localhost; };
match-destinations { localhost; };
recursion yes;
include /etc/named.rfc1912.zones;
};

Where 10.10.80.0 is my network range. What may I do my server really
listen for all my network? Nowadays it´s listenning just itself 

Thanks very much for your attention.
Miguel A. Velasco

___
CentOS mailing list
CentOS@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos


Re: [CentOS] How to enable bind to listen querys from all my network

2008-08-28 Thread Miguel A. Velasco

Romeo Ninov escribió:
Set bind to listen to IP, not network, for example 10.10.80.1, no 
10.10.80.0

Thanks Romeo, I´ve also tried it but doen´t work.
Miguel A. Velasco



Miguel A. Velasco  wrote / napísal(a):

Hello all,

I´ve installed a proxy Squid in my gateway and a Cache DNS Server with
bind. The problem is the server is only resolving is own querys but not
the client queries from my company.
When I do:
$service named start
I see in /var/log/messages:

starting BIND 9.3.4-P1 -u named -t /var/named/chroot
found 1 CPU, using 1 worker thread
loading configuration from '/etc/named.conf'
listening on IPv6 interface lo, ::1#53
listening on IPv4 interface lo, 127.0.0.1#53
command channel listening on 127.0.0.1#953
command channel listening on ::1#953
zone 0.in-addr.arpa/IN/localhost_resolver: loaded serial 42
zone 0.0.127.in-addr.arpa/IN/localhost_resolver: loaded serial 1997022700
zone 255.in-addr.arpa/IN/localhost_resolver: loaded serial 42
zone
0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.ip6.arpa/IN/localhost_resolver: 


loaded serial 1997022700
zone localdomain/IN/localhost_resolver: loaded serial 42
zone localhost/IN/localhost_resolver: loaded serial 42
running

I don´t understand why is only listening on IPv4 interface lo,
127.0.0.1#53
I have bind-chroot installed with the following options in 
/etc/named.conf:


options {
listen-on port 53 { 127.0.0.1; 10.10.80.0; };
listen-on-v6 port 53 { ::1; };
directory   /var/named;
dump-file   /var/named/data/cache_dump.db;
statistics-file /var/named/data/named_stats.txt;
memstatistics-file /var/named/data/named_mem_stats.txt;

// Those options should be used carefully because they disable 
port

// randomization
// query-sourceport 53;
// query-source-v6 port 53;

allow-query { localhost; };
};
logging {
channel default_debug {
file data/named.run;
severity dynamic;
};
};
view localhost_resolver {
match-clients  { localhost; };
match-destinations { localhost; };
recursion yes;
include /etc/named.rfc1912.zones;
};

Where 10.10.80.0 is my network range. What may I do my server really
listen for all my network? Nowadays it´s listenning just itself 

Thanks very much for your attention.
Miguel A. Velasco

___
CentOS mailing list
CentOS@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos

___
CentOS mailing list
CentOS@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos



___
CentOS mailing list
CentOS@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos


Re: [CentOS] How to enable bind to listen querys from all my network

2008-08-28 Thread Miguel A. Velasco

Lorenzo Quatrini escribió:

Hi Miguel,
you have to edit the allow-query line to allow queries from other host (I have
any there, not localhost) I'm not sure about the syntax but I guess you could
try to put 10.10.80.* or 10.10.80.0/24 there to allow queries from you network

Also remove 10.10.80.0; from listen-on port as it isn't needed (here you can
specify addresses if your server is multi-homed and you want it to listen only
on some interfaces)


Hi all, thanks for your help.
Your answer Lorenzo sent me to investigate (through Google) in an 
different way. The result has been as follow:

cat /etc/named.conf:

options {
listen-on port 53 { 127.0.0.1; any; };
listen-on-v6 port 53 { ::1; };
directory   /var/named;
dump-file   /var/named/data/cache_dump.db;
statistics-file /var/named/data/named_stats.txt;
memstatistics-file /var/named/data/named_mem_stats.txt;
allow-query { any ; };
forwarders { 195.235.113.3; 195.235.96.90; };
forward only;
};
logging {
channel default_debug {
file data/named.run;
severity dynamic;
};
};
view localhost_resolver {
match-clients  { localhost; any; };
match-destinations { localhost; };
recursion yes;
include /etc/named.rfc1912.zones;
};

I´ve jus changed:
listen-on port 53 { 127.0.0.1; any; };
match-clients  { localhost; any; };
And It works porperly in all the clients!

I´ve also tried to define an acl and define these paramas as follor:

acl my_company { 127.0.0.1; 10.10.80.0/24; };

listen-on port 53 { 127.0.0.1; my_companya; };

match-clients  { localhost; my_company; };

An it also works with more security.

Thanks very much for your help!
Miguel A. Velasco
___
CentOS mailing list
CentOS@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos


Re: [CentOS] How to enable bind to listen querys from all my network

2008-08-28 Thread Miguel A. Velasco

Gopinath Achari escribió:

try this


listen-on port 53 { 0.0.0.0; };



Thanks, it also work.
Regards,
Miguel A.Velasco
___
CentOS mailing list
CentOS@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos


[CentOS-es] Cómo abrir la resolución de DNS c on iptables

2008-08-20 Thread Miguel A. Velasco
Hola a [EMAIL PROTECTED], estoy intentando configurar un firewall en mi empresa con 
iptables pero no consigo que se me resuelvan las querys dns.
El servidor-firewall tiene montado además un proxy squid que funciona 
bien con todos los puertos abiertos.


La parte de las iptables que concierne a los dns en el script es:
echo -- Aceptando las querys de DNS localmente y Forwarding
# Aceptando las consultas del Servicio Cache DNS
iptables -A INPUT -i eth0 -s $ip_lan -p udp -m udp --sport 53 -j ACCEPT 
 echo regla: 18 - OK!
iptables -A INPUT -i eth0 -s $ip_lan -p tcp -m tcp --sport 53 -j ACCEPT 
 echo regla: 18,5 - OK!
iptables -A OUTPUT -o eth0 -s $ip_lan -p tcp -m tcp --dport 53 -j ACCEPT 
 echo regla: 19 - OK!
iptables -A OUTPUT -o eth0 -s $ip_lan -p udp -m udp --dport 53 -j ACCEPT 
 echo regla: 19,5 - OK!
iptables -A FORWARD -s $ip_lan -i eth0 -p tcp --dport 53 -j ACCEPT  
echo regla: 20 - OK!
iptables -A FORWARD -s $ip_lan -i eth0 -p udp --dport 53 -j ACCEPT  
echo regla: 21 - OK!


Donde: eth0 es la tarjeta que conecta con la LAN y eth1 con el router 
adsl. Además $ip_lan es el rango de IP´s de mi empresa (10.10.80.0/24)


Este servidor contiene lo siguiente en /etc/resolv.conf:

search midominio_empresa.local
nameserver 195.235.113.3
nameserver 195.235.96.90

En el momento que ejecuto las iptables ya no puedo ni hacer un ping 
google.es desde el propio servidor, ni que decir tiene que el proxy se 
queda seco y ningún PC sale a internet por él.


También he probado a montar un caché dns con mamed en este servidor que 
ha funcionado correctamente con el firewall abierto pero al activar 
las itables también a dejado de funcionar 


Lo cierto es que me he estancado en este punto y ando desorientado.
Muchas gracias a [EMAIL PROTECTED] por vuestro tiempo.

Un saludo,
Miguel Velasco




___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] montar USB en centos 5.1

2008-07-18 Thread Miguel A. Velasco
Hola Jaime, prueba poniendo $tail -f /var/log/messages cuando conectes 
la memoria usb y ves si el sistema te está reconociendo la unidad.
Si la reconoce tienes que revisar donde y luego montarla con el comando 
mount.


Saludos,
Miguel
Ing. Ernesto Pérez Estévez escribió:

Jaime H. Díaz G. wrote:

Cordial saludo. acabo de empezar con Linux, lo he instalado y he
estado intentando montar una USB Kingston de 2 GB pero no ha sido
posiblealguien quisiera ayudarme...muchas gracias.


hola Jaime
tengo una igualita, verde es, con blanco.

La pongo y enseguida se abre el disco en mi escritorio.

Si esto no te pasara, te tocará mirar la salida del comando dmesg , al 
final quizá aparezca algo. Muchas de esas flashes han salido pésimas. El 
otro día dicté un curso y a todos los estudiantes les habían regalado de 
este tipo, ni una se detectaba automáticamente.


saludos!
epe




___




CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es





___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS] Send smtp email with mailx on centos

2008-07-18 Thread Miguel A. Velasco
Hi all, I´d like to know what may I configure to send emails from my 
server with mailx please.
I need to send mails to my email adress ([EMAIL PROTECTED]) with logs 
and I am not able to do.


Best regards and thanks for your time,
Miguel
___
CentOS mailing list
CentOS@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos


Re: [CentOS-es] Recomendaciones sobre servidor de correo pop

2007-09-07 Thread Miguel A. Velasco

Ing. Ernesto Pérez Estévez escribió:

Miguel A. Velasco wrote:
Se da por sentado que no deseo investigar. No es cierto, sino no estaría 
Has comenzado con el pie izquierdo en Linux. Linux nos hace libre y nos 
da la posibilidad de investigar lo nuestro.. si no investigas, por buen 
camino vas!
En esta profesión uno nunca deja de investigar. Creo que nunca dije lo 
contrario.


con la solución en un tema a veces te planteas mirar otras 
alternatvas. Sólo quería decir eso.


Muchas gracias por vuestra ayuda. Seguiré dándole vueltas al tema
EEESO, sigue investigando que es otra forma de: darle vueltas a los 
temas.
Pues investigando estoy desde hace muchos años, tantos como me dedico a 
esto.

Pero das por sentado muchas cosas cuando ni me conoces. Tú mismo.




Saludos

a tí también.


Grcias y saludos,
Miguel
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Recomendaciones sobre servidor de correo pop

2007-09-06 Thread Miguel A. Velasco

Hardy Beltran Monasterios escribió:

El jue, 06-09-2007 a las 07:55 -0500, Ing. Ernesto Pérez Estévez
escribió:

miguel velasco wrote:

Llevo 2 semanas en las que instalé qmailtoaster con fetchmail para conseguir
esto pero sin resultados y estoy a punto de abandonar para estudiar otras
sendmail con un smarthost y fetchmail... no veo el inconveniente? Igual 
postfix con un smarthost debe trabajar.. no veo el inconveniente tampoco.



Coincido con epe, no veo el problema de hacer esa configuración.
El caso es que ya lo intenté con Qmail poniendo las rutas de mi ISP en 
el archivo /var/qmail/control/smtproutes y configuando fetchmail pero 
sin resultados positivos


* Sendmail|Postfix + Smarthost lo usas para enviar correo via SMTP
usando el servicio de tu proveedor (su servidor SMTP)
* fetchmail lo usas para recuperar el correo via POP3 desde tu proveedor


opciones con Software de pago.

Esta es una de las mejores cosas del software libre, escoge a las 
personas, sólo los que quieren investigar se quedan.



Si nos pagas a Epe o ami, con gusto te ponemos la solución. A lo que voy
es que no se trata de un asunto de pago. Igual hay software de
pago (no me gusta el término) que si tu no sabes/conoces como
instalarlo configurarlo no puedes hacer nada con él. (alguien dijo IBM
Communication Server :-) )
Se da por sentado que no deseo investigar. No es cierto, sino no estaría 
preguntando en este foro. Y es cierto que con cualquier Software hay que 
estudiar mucho para entenderlo y en ello estoy. Sólo que cuando no das 
con la solución en un tema a veces te planteas mirar otras alternatvas. 
Sólo quería decir eso.


Muchas gracias por vuestra ayuda. Seguiré dándole vueltas al tema
Saludos
Miguel A. Velasco

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es