Re: [CentOS-es] problemas con squirrelmail

2013-03-28 Thread Tranc3 Music
El 27/03/13, Alberto Contreras alconma...@yahoo.es escribió:
 Saludos a todos.

 Tengo un servidor con CentOS 6.4. He buscado en internet como instalar y
 configurar postfix (ya viene instalado por defecto), dovecot y
 squirrelmail.
 El problema esta en squirrelmail que cuando escribo en el navegador
 http://192.168.10.6/webmail da error, pues dice que no encuentra /webmail.
 He seguido varias guias de configuración, he visto varios videos en youtube
 y todos hacen la configuración que mas o menos tengo realizada.

 Cual puede ser el problema?

Hola, en primer lugar tienes que tener en claro cómo has instalado y
qué cosas ha hecho, bueno yo he usado squirrelmail y te puedo contar:

1. una manera de instalarlo es desde yum, si has hecho de esa manera
recuerda que lo instala y hace un alias en apache para que puedas usar
webmail, pero mirando te fijas que requiere mod_ssl, para poder usarlo
localmente (ojo localmente, debes limpiar algunas reglas iptables para
usarlo desde un segmento de red.


También puedes usarlo sin mod_ssl, lo que tendrías que hacer es buscar
donde esta el squirrelmail y hacer un enlace simbolico a .../html, ose
primero configuras todo okis:

#find / -iname squirrelmail
#/usr/share/squirrelmail  /config/conf.pl, haces lo necesario y luego:

#ln -s /usr/share/squirrelmail  /var/www/html

http://tuip/squirrelmail, :) debe funcionar, recuerdo haber hecho
también de ese modo :) y asi te olvidas del https y webmail y alias y
mas cosas, pero depende de ti como lo quieras hacer :)

2. otra forma y más simple es descargarte el .tar.gz desde
squirrelmail, sabemos que es scripts en php y al final son archivos
php y deben usarse dentro del servidor web, osea en /var/www/html, ahí
se descomprime y todo se hace desde ahí, se debe crear dos directorios
en alguna ruta, normalmente indica el error donde crearlas, o si no
miras la documentación squirrelmail, es simple, CentOS no tiene
enjaulado al servidor web y es más simple, y simplemente pondrías
ip/squirrelmail, sin usar protocolo https solo http, dicen que no es
muy seguro, pero es relativo, la seguridad parte desde la persona,
etc.

Esas dos formas he usado, me gusta mucho la segunda :); la primera
forma también es simple, entonces verifica  si tienes mod_ssl para
usarlo con https, CentOS te dice que debes usarlo de esa forma,
saludos y suerte.


 Por otro lado, he configurado estos servicios pero no tengo la certeza de
 que estén configurado de forma segura. Por donde puedo guiarme para
 configurar un servicio de correo seguro?

 Gracias


 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



-- 
UNIX is basically a simple operating system,
but you have to be a genius to understand the simplicity.
-- Dennis M. Ritchie

Mis bits:
http://bitsenlared.wordpress.com
Live free or die!
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] problemas con squirrelmail

2013-03-28 Thread Tranc3 Music
El 27/03/13, Alberto Contreras alconma...@yahoo.es escribió:
 Saludos a todos.

 Tengo un servidor con CentOS 6.4. He buscado en internet como instalar y
 configurar postfix (ya viene instalado por defecto), dovecot y
 squirrelmail.
 El problema esta en squirrelmail que cuando escribo en el navegador
 http://192.168.10.6/webmail da error, pues dice que no encuentra /webmail.
 He seguido varias guias de configuración, he visto varios videos en youtube
 y todos hacen la configuración que mas o menos tengo realizada.

 Cual puede ser el problema?

 Por otro lado, he configurado estos servicios pero no tengo la certeza de
 que estén configurado de forma segura. Por donde puedo guiarme para
 configurar un servicio de correo seguro?

La seguridad depende, por ejemplo puedes usar firewall aparte o en la
misma programación de la aplicación, pero se recomienda mucho usar
protocolo https para encryptar los datos, generalmente se usa https
para servicios de correo, pero no siempre es necesario, por ejemplo tu
puedes encryptar logins desde la programacion con md5 por ejemplo en
php y asi las contraseñas viajan encriptadas y no usarias https :),
asi se intercepte con wireshark u otro snifer se mirará encryptada,
asi que tienes muchas formas de hacer segura y poteger datos, pero no
creo que sea tanto amigo, hay veces que si amerita hacer esas cosas,
otras veces no necesita, para interceptar datos necesitan estar en el
segmento de red y saber usar algunas herramientas y quien sabe podrían
hacer otras cosas, pero no te asustes :), no creo que sea tu caso.

Recuerda instalar lo necesario no repos de terceros, la base :),
actualizaciones de sw con la base y si es servidor de correo puro debe
estar aislado en otra maquina prestando solo ese servicio y un
firewall en otra maquina redireccionando hacia esa maquina desde un
segmento de red :), se peude hacer muchas cosas, pero debes conocer
:), saludos reiterados y suerte.

 Gracias


 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



-- 
UNIX is basically a simple operating system,
but you have to be a genius to understand the simplicity.
-- Dennis M. Ritchie

Mis bits:
http://bitsenlared.wordpress.com
Live free or die!
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Red wifi en Centos 6.3

2013-03-25 Thread Tranc3 Music
El 24/03/13, Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
 Trance echale un vistazo a esto
 http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/08-parametros-red

Yo simplemente me baso en la documentación oficial, y mi experiencia
usando CentOS, de todas maneras voy a instalarme una maquina virtual y
revisar, me causas confusión, hasta donde yo sabía todavía no se
implementa esos nombres aún en CentOS, pero puedo estar equivocado y
saldré de la duda, saludos.



 El 23 de marzo de 2013 14:05, Tranc3 Music edgarr...@gmail.com escribió:

 El 21/03/13, Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com
 escribió:
  Antes de instalar Centos tenia fedora 18 en mi laptop y me reconocía
 amabas
  redes cableada e inalambrica (p1p2 wlan0), pero con centos no me
  reconoce
  ni una, la red cableada tuve que meterle mano yo.
 
  Si ocupo ifconfig -a
 
  solo me muestra la local
 
  lo

 Si muestra esa salida posiblemente no tienes interfaces, estan dañadas
 o no estan haciendo contacto, ES MUY raro que no reconozca que yo sepa
 ahora CentOS en la versión 6.x debe reconocer mucho hardware ya no es
 como CentOS 5, posiblemente también tu hardware es muy reciente y poco
 comun.

 
 
  después de configurar la red cableada y al hacer un ifconfig -a ,uestra

 Cómo haz configurado? no llego a entender si no lo veías antes cómo
 has hecho y TODAVIA PARA VERLO con ese nombre, no se si estoy mal (LO
 DUDO) pero hasta donde  vi en CentOS 6.0 las interfaces se nombran
 todavía con eth0, eth1, ..., wlan0 (wifi) y NO P1P2 eso es de fedora
 que en nueva release introduce nueva forma de nombrar a las
 interfaces, yo soy el único que esta hablando de esto? hay varios en
 la lista que usan CentOS  y no dicen si p1p2 es válido en CentOS, que
 yo sepa NO

 
  lo
  p1p2
 

 Muy extraño, deamasiado diría CentOS no nombra de esa manera a las
 interfaces, por ahora, fedora si nombra de esa manera.

 
  me captas?

 Causa confusión lo que muestras, mira que dice la docuentación redhat
 el 6
 https://access.redhat.com/knowledge/docs/en-US/Red_Hat_Enterprise_Linux/6/html/Deployment_Guide/s1-networkscripts-interfaces.html

 No existe p1p2, eso es de fedora, en Centos debería de ser eth..., asi
 debería de verse si es que reconoce, aunque podría cambiarse, pero
 mejor sería dejar con ese nombre.

 
 
  Gracias.
 
 
 
 
 
 
  El 21 de marzo de 2013 02:23, Tranc3 Music edgarr...@gmail.com
 escribió:
 
  El 20/03/13, Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com
  escribió:
   Hola a todos,
  
   Resulta que instala CentOS en su versión *minimal Desktop*, una vez
   terminada la instalación pude ver que no tenia red, en un principio
   *
   NetworkManager* intentaba configurar mi red, pero aun así no tenia
 net,
  me
   puse a configurar la red cableada (Ethernet) el dispositivo por
 defecto
  era
   *p1p2* y ahora tengo internet cableada el Drama es con el
   dispositivo
 
  ¿p1p2? que yo sepa esa es la forma que fedora (las últimas releases)
  le da nombre a las interfaces, pero CentOS todavía no da esos nombres,
  que yo sepa sigue con eth0,eth1,..., estas seguro que estas usando
  CentOS? :o, o estoy equivocado? :o
 
   wifi, no tengo un WLAN0 en /etc/sysconfig/netwok-scripts/, me
   interesa
   configurar esto ya instale centos en mi portatil tanto de forma
   manual
   o
   con Network Manager
 
  ?¿? no entender pro completo: ya instale centos en mi portatil tanto
  de forma manual o
   con Network Manager
 
  Pero bueno segun lo que entiendo..., primero por qué no usas ifconfig
  -a, para ver tus interfaces, si tienes interfaz wifi seguro que se
  verá usando ifconfig -a, no estan congiguradas aún, también por
  defecto en CentOS no se inicializa las interfaces, a menos que en la
  isntalación le hayas dicho que si.
 
  Si tienes NetworkManager por qué no usas y configuras? debes hacerlo
  también, lee las opciones que ves por ahí hay una que te permite
  configurar tanto la cableada y la inalambrica (si es que la detecta,
  creo que si, CentOS 6.3 es un fedora 12 ó 13 debería de detectar
  hardware en su mayoría), saludos y suerte.
 
  
  
  
   *Gracias*
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
 
 
  --
  UNIX is basically a simple operating system,
  but you have to be a genius to understand the simplicity.
  -- Dennis M. Ritchie
 
  Mis bits:
  http://bitsenlared.wordpress.com
  Live free or die!
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 
 
 
  --
 
 
  *Rodrigo Pichiñual *
  *Ingeniero en Computación*
  *87272971 *
  rodrigo.pichin...@gmail.com / rodr...@latitud33.cl
  rodrigo.pichin...@gmail.com
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 


 --
 UNIX

Re: [CentOS-es] Red wifi en Centos 6.3

2013-03-25 Thread Tranc3 Music
El 24/03/13, Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
 Trance echale un vistazo a esto
 http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/08-parametros-red


Hola otra vez, pues ya revisé amigo y las interfaces siguen en CentOS
6.4 nombrandose de la forma que conozco, eth0, eth1, eth2, ..., ethn
para todas las interfaces Ethernet (cableada) y para las inalámbricas
wlan0 y asi, instalé CentOS 6.4 minimal, tengo una pc media moderna y
reconoció el hardware, dudo mucho que no reconozca hardaware nuestro
querido CentOS 6.x, trae bastante soporte en estas versiones, pero
puede ser también que no reconozca, y pues ahí si hay que hacer otras
cosas, en alcance libre Joel Barrios decía si OpenSUSE, Fedora y
Ubuntu no reconoce la mayoría de hardware tu máquina no es para Linux
y creo que es cierto, ademas recuerda que CentOS esta más enfocada a
Servidores y no tanto para desktop, yo más uso CentOS para servidor
sin interfaz gráfica, para escritorio uso Ubuntu, Fedora u OpenSUSE
traen más soporte en drivers y software para uso diario.


Como te digo ya configuré parametros de red en CentOS 6.4 y trato de
ver en página man y por ahí en otra ayuda y no veo que nombren a p1p2,
etc como monbre para interfáz de red, mirando más ayuda:

https://access.redhat.com/knowledge/docs/en-US/Red_Hat_Enterprise_Linux/6/html/Deployment_Guide/s1-networkscripts-interfaces.html

https://access.redhat.com/knowledge/docs/en-US/Red_Hat_Enterprise_Linux/6/html/Deployment_Guide/appe-Consistent_Network_Device_Naming.html

Pues te digo que no veo aún en forma explicita la nueva forma de
nombrarse o posible forma como dice en alcance libre.org, leyendo esa
web dice que depende de qué hardware se tenga, y pone comandos que
deberías de usarlos, posiblemente estés en lo cierto amigo, si cumple
esas condiciones, pero la verdad no sé de donde sacó información
alcancelibre para decir que las nuevas versiones de CentOS nombra de
esa manera, traté de buscar por ahi en la referencia oficial y no veo,
en fin esas cosas avanzadas escapan de mi conocimiento :(, solo traté
de ayudarte indicandote lo que segun mi experiencia y cosas que hago
veo con CentOS, saludos y suerte.

P.D.: si alguien d ela lsita podría aclararnos ese detalle estaré muy
agradecido, si es posible el mismo Joel Barrios que también esta
suscrito a la lista, saludos.

Nota: como sabemos Redhat toma algunas cosas de Fedora para sus nuevas
liberaciones entonces no sería de extrañar que dentro de próximas
releases, pero dentro varias recién usaran esa forma de nombrar a las
interfaces, pro ahora creo que no en la mayoría de los casos.


 El 23 de marzo de 2013 14:05, Tranc3 Music edgarr...@gmail.com escribió:

 El 21/03/13, Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com
 escribió:
  Antes de instalar Centos tenia fedora 18 en mi laptop y me reconocía
 amabas
  redes cableada e inalambrica (p1p2 wlan0), pero con centos no me
  reconoce
  ni una, la red cableada tuve que meterle mano yo.
 
  Si ocupo ifconfig -a
 
  solo me muestra la local
 
  lo

 Si muestra esa salida posiblemente no tienes interfaces, estan dañadas
 o no estan haciendo contacto, ES MUY raro que no reconozca que yo sepa
 ahora CentOS en la versión 6.x debe reconocer mucho hardware ya no es
 como CentOS 5, posiblemente también tu hardware es muy reciente y poco
 comun.

 
 
  después de configurar la red cableada y al hacer un ifconfig -a ,uestra

 Cómo haz configurado? no llego a entender si no lo veías antes cómo
 has hecho y TODAVIA PARA VERLO con ese nombre, no se si estoy mal (LO
 DUDO) pero hasta donde  vi en CentOS 6.0 las interfaces se nombran
 todavía con eth0, eth1, ..., wlan0 (wifi) y NO P1P2 eso es de fedora
 que en nueva release introduce nueva forma de nombrar a las
 interfaces, yo soy el único que esta hablando de esto? hay varios en
 la lista que usan CentOS  y no dicen si p1p2 es válido en CentOS, que
 yo sepa NO

 
  lo
  p1p2
 

 Muy extraño, deamasiado diría CentOS no nombra de esa manera a las
 interfaces, por ahora, fedora si nombra de esa manera.

 
  me captas?

 Causa confusión lo que muestras, mira que dice la docuentación redhat
 el 6
 https://access.redhat.com/knowledge/docs/en-US/Red_Hat_Enterprise_Linux/6/html/Deployment_Guide/s1-networkscripts-interfaces.html

 No existe p1p2, eso es de fedora, en Centos debería de ser eth..., asi
 debería de verse si es que reconoce, aunque podría cambiarse, pero
 mejor sería dejar con ese nombre.

 
 
  Gracias.
 
 
 
 
 
 
  El 21 de marzo de 2013 02:23, Tranc3 Music edgarr...@gmail.com
 escribió:
 
  El 20/03/13, Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com
  escribió:
   Hola a todos,
  
   Resulta que instala CentOS en su versión *minimal Desktop*, una vez
   terminada la instalación pude ver que no tenia red, en un principio
   *
   NetworkManager* intentaba configurar mi red, pero aun así no tenia
 net,
  me
   puse a configurar la red cableada (Ethernet) el dispositivo por
 defecto
  era
   *p1p2* y ahora tengo

Re: [CentOS-es] Red wifi en Centos 6.3

2013-03-23 Thread Tranc3 Music
El 21/03/13, Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
 Antes de instalar Centos tenia fedora 18 en mi laptop y me reconocía amabas
 redes cableada e inalambrica (p1p2 wlan0), pero con centos no me reconoce
 ni una, la red cableada tuve que meterle mano yo.

 Si ocupo ifconfig -a

 solo me muestra la local

 lo

Si muestra esa salida posiblemente no tienes interfaces, estan dañadas
o no estan haciendo contacto, ES MUY raro que no reconozca que yo sepa
ahora CentOS en la versión 6.x debe reconocer mucho hardware ya no es
como CentOS 5, posiblemente también tu hardware es muy reciente y poco
comun.



 después de configurar la red cableada y al hacer un ifconfig -a ,uestra

Cómo haz configurado? no llego a entender si no lo veías antes cómo
has hecho y TODAVIA PARA VERLO con ese nombre, no se si estoy mal (LO
DUDO) pero hasta donde  vi en CentOS 6.0 las interfaces se nombran
todavía con eth0, eth1, ..., wlan0 (wifi) y NO P1P2 eso es de fedora
que en nueva release introduce nueva forma de nombrar a las
interfaces, yo soy el único que esta hablando de esto? hay varios en
la lista que usan CentOS  y no dicen si p1p2 es válido en CentOS, que
yo sepa NO


 lo
 p1p2


Muy extraño, deamasiado diría CentOS no nombra de esa manera a las
interfaces, por ahora, fedora si nombra de esa manera.


 me captas?

Causa confusión lo que muestras, mira que dice la docuentación redhat
el 6 
https://access.redhat.com/knowledge/docs/en-US/Red_Hat_Enterprise_Linux/6/html/Deployment_Guide/s1-networkscripts-interfaces.html

No existe p1p2, eso es de fedora, en Centos debería de ser eth..., asi
debería de verse si es que reconoce, aunque podría cambiarse, pero
mejor sería dejar con ese nombre.



 Gracias.






 El 21 de marzo de 2013 02:23, Tranc3 Music edgarr...@gmail.com escribió:

 El 20/03/13, Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com
 escribió:
  Hola a todos,
 
  Resulta que instala CentOS en su versión *minimal Desktop*, una vez
  terminada la instalación pude ver que no tenia red, en un principio *
  NetworkManager* intentaba configurar mi red, pero aun así no tenia net,
 me
  puse a configurar la red cableada (Ethernet) el dispositivo por defecto
 era
  *p1p2* y ahora tengo internet cableada el Drama es con el
  dispositivo

 ¿p1p2? que yo sepa esa es la forma que fedora (las últimas releases)
 le da nombre a las interfaces, pero CentOS todavía no da esos nombres,
 que yo sepa sigue con eth0,eth1,..., estas seguro que estas usando
 CentOS? :o, o estoy equivocado? :o

  wifi, no tengo un WLAN0 en /etc/sysconfig/netwok-scripts/, me interesa
  configurar esto ya instale centos en mi portatil tanto de forma manual
  o
  con Network Manager

 ?¿? no entender pro completo: ya instale centos en mi portatil tanto
 de forma manual o
  con Network Manager

 Pero bueno segun lo que entiendo..., primero por qué no usas ifconfig
 -a, para ver tus interfaces, si tienes interfaz wifi seguro que se
 verá usando ifconfig -a, no estan congiguradas aún, también por
 defecto en CentOS no se inicializa las interfaces, a menos que en la
 isntalación le hayas dicho que si.

 Si tienes NetworkManager por qué no usas y configuras? debes hacerlo
 también, lee las opciones que ves por ahí hay una que te permite
 configurar tanto la cableada y la inalambrica (si es que la detecta,
 creo que si, CentOS 6.3 es un fedora 12 ó 13 debería de detectar
 hardware en su mayoría), saludos y suerte.

 
 
 
  *Gracias*
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 


 --
 UNIX is basically a simple operating system,
 but you have to be a genius to understand the simplicity.
 -- Dennis M. Ritchie

 Mis bits:
 http://bitsenlared.wordpress.com
 Live free or die!
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




 --


 *Rodrigo Pichiñual *
 *Ingeniero en Computación*
 *87272971 *
 rodrigo.pichin...@gmail.com / rodr...@latitud33.cl
 rodrigo.pichin...@gmail.com
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



-- 
UNIX is basically a simple operating system,
but you have to be a genius to understand the simplicity.
-- Dennis M. Ritchie

Mis bits:
http://bitsenlared.wordpress.com
Live free or die!
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Red wifi en Centos 6.3

2013-03-21 Thread Tranc3 Music
El 20/03/13, Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
 Hola a todos,

 Resulta que instala CentOS en su versión *minimal Desktop*, una vez
 terminada la instalación pude ver que no tenia red, en un principio *
 NetworkManager* intentaba configurar mi red, pero aun así no tenia net, me
 puse a configurar la red cableada (Ethernet) el dispositivo por defecto era
 *p1p2* y ahora tengo internet cableada el Drama es con el dispositivo

¿p1p2? que yo sepa esa es la forma que fedora (las últimas releases)
le da nombre a las interfaces, pero CentOS todavía no da esos nombres,
que yo sepa sigue con eth0,eth1,..., estas seguro que estas usando
CentOS? :o, o estoy equivocado? :o

 wifi, no tengo un WLAN0 en /etc/sysconfig/netwok-scripts/, me interesa
 configurar esto ya instale centos en mi portatil tanto de forma manual o
 con Network Manager

?¿? no entender pro completo: ya instale centos en mi portatil tanto
de forma manual o
 con Network Manager

Pero bueno segun lo que entiendo..., primero por qué no usas ifconfig
-a, para ver tus interfaces, si tienes interfaz wifi seguro que se
verá usando ifconfig -a, no estan congiguradas aún, también por
defecto en CentOS no se inicializa las interfaces, a menos que en la
isntalación le hayas dicho que si.

Si tienes NetworkManager por qué no usas y configuras? debes hacerlo
también, lee las opciones que ves por ahí hay una que te permite
configurar tanto la cableada y la inalambrica (si es que la detecta,
creo que si, CentOS 6.3 es un fedora 12 ó 13 debería de detectar
hardware en su mayoría), saludos y suerte.




 *Gracias*
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



-- 
UNIX is basically a simple operating system,
but you have to be a genius to understand the simplicity.
-- Dennis M. Ritchie

Mis bits:
http://bitsenlared.wordpress.com
Live free or die!
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Bloquear Facebook https

2013-03-15 Thread Tranc3 Music
El 14/03/13, Ing. Ernesto Pérez cen...@ecualinux.com escribió:
 On 03/14/2013 01:38 PM, Getzan Ávila wrote:
 Buenas tardes,

 He intentando bloquear el ingreso a Facebook por https con el shorewall
 sin lograrlo. Me podrían ayudar

 hace un tiempo le hice así, y me funcionó.. en centos-6
 http://www.ecualug.org/?q=2012/05/23/comos/centos6_%C2%BFc%C3%B3mo_bloquear_facebook_con_iptables

Hola Ernesto, tengo una pregunta: en la regla del how to qué significa
--algo bm, por favor me daría una idea? saludos.


 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



-- 
UNIX is basically a simple operating system,
but you have to be a genius to understand the simplicity.
-- Dennis M. Ritchie

Mis bits:
http://bitsenlared.wordpress.com
Live free or die!
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] servidor de correo

2013-03-14 Thread Tranc3 Music
El 13/03/13, Alberto Contreras alconma...@yahoo.es escribió:
 Saludos a todos.

 Les comento que tengo un servidor de correo sobre CentOS 6.3, es el
 CommuniGate, pero quiero migrar a otro que sea gratis, pero no se por cual
 será la mejor opción.

iredmail es muy bueno


 Por favor, alguien me puede orientar algún servidor de correo, que no sea
 Sendmail.


Postfix es el mta por defecto en CentOS 6


 Gracias

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



-- 
UNIX is basically a simple operating system,
but you have to be a genius to understand the simplicity.
-- Dennis M. Ritchie

Mis bits:
http://bitsenlared.wordpress.com
Live free or die!
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Servidor DHCP y Win7

2013-02-25 Thread Tranc3 Music
El 25/02/13, Héctor Herrera hherre...@gmail.com escribió:
 Configuración en /etc/dhcp/dhcpd.conf:

 option domain-name mydomain.com;
 option domain-name-servers 8.8.8.8, 200.62.222.222;
 default-lease-time 600;
 max-lease-time 7200;
 ddns-update-style none;
 authoritative;
 log-facility local7;

 subnet 192.168.3.0 netmask 255.255.255.0 {
 option routers 192.168.3.1;
 }



Hola, solo eso tienes? amigo el archivo esta comentado, por ahí esta
un ejemplo, solod ebes cambiar algunas cosas, aquí no hay rango desde
que ip a qué ip va asignar, si lo tienes asi esta mal, no va a
funcionar.

Otra cosa, si piensas que el hardware esta mal, podría descartar
también ello poniendo ip estatica a cada máquina y hacer ping entre
ellas, si responde la tarjeta no creo que este mal, la configuración
de seguro que esta mal.

Si tienes un firewall por ahi debes conocerlo como esta escrito y que
reglas tienes, puede ser que este bloqueando, iptables -F ayudaría en
ese momento.



 Log de /var/log/messages:

 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Internet Systems Consortium DHCP Server
 4.1.1-P1
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Copyright 2004-2010 Internet Systems
 Consortium.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: All rights reserved.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: For info, please visit
 https://www.isc.org/software/dhcp/
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Not searching LDAP since ldap-server,
 ldap-port and ldap-base-dn were not specified in the config file
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Internet Systems Consortium DHCP Server
 4.1.1-P1
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Copyright 2004-2010 Internet Systems
 Consortium.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: All rights reserved.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: For info, please visit
 https://www.isc.org/software/dhcp/
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Wrote 0 leases to leases file.
 Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Listening on LPF/eth0/00:05:5d:6b:04:10/
 192.168.3.0/24
 Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Sending on   LPF/eth0/00:05:5d:6b:04:10/
 192.168.3.0/24
 Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Sending on   Socket/fallback/fallback-net
 Feb 22 10:26:55 proxy kernel: eth0: link down
 Feb 22 10:26:59 proxy kernel: eth0: link up, 100Mbps, full-duplex, lpa
 0xCDE1


 Aquí está la info. Esto es lo último que he hecho con el computador ese.
 Puede ser que el problema sea efectivamente la tarjeta de red? Porque a
 ciencia cierta, no sé qué más debo revisar...


?¿ hay un proxy también?


 El 23 de febrero de 2013 15:15, René Lara Alvarado
 ad...@probajio.com.mxescribió:

 ¿Tienes otra maquina cliente con otro sistema operativo?
 La puedes conectar, si a otra si le entrega direccion ya sabras que el
 problema es por lado de la win7 y que el servidor dhcp  funciona
 correctamente

 ¿Tienes otro servidor dhcp? Quiza  un modem  de internet. Puedes probar
 si
 la maquina con win7 recibe direccion, si lo hace el problema es tu
 servidor
 dhcp

 ¿El servidor lo acabas de instalar,  solo tiene eso?
 Si ese fuera el caso creo que sale mas rapido reinstalarlo. Puedes elegir
 el
 servidor dhcp desde la intalacion, usualmente queda bien cuando se hace
 asi.

 Eso es lo que yo haria, de alli se desprenderá la ubcucion del problema.

 Aunque parece obvio, tambie revisaria como esta la configuracion de red:
 ip
 y mascara del servidor dhcp, ip y mascara de la pc win. Incluso cosa mas
 obvia (pero que me han pasado) que algun equipo tenga dos tarjetas red y
 conecte en la inadeuada.

 ¿Hay otro servidor dhcp en la red?

 R.lara


 -Mensaje original-
 De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
 nombre de Tranc3 Music
 Enviado el: Sábado, 23 de Febrero de 2013 01:37 a.m.
 Para: centos-es@centos.org
 Asunto: Re: [CentOS-es] Servidor DHCP y Win7

 El 22/02/13, Héctor Herrera hherre...@gmail.com escribió:
  Gracias por tu respuesta. Obviamente instalé desde repositorio con yum.
  También desactivé el firewall de Windows, pero nada funcionó. Y de
  hecho,
  en /var/log/messages no mostró en ningún momento que estuviera
  recibiendo
  peticiones de IP... Alguien tiene alguna idea? Yo me quedé seco de
  ideas
 a
  está altura...

 Entonces tu configuración en dhcpd.conf esta mal, por eso no funciona,
 miraste con tail -f /varlog/messages? justo cuando reinicias el
 servicio? con ese comando que te paso todo lo que pasa en cada
 instante se muestra y debería mostrase lo que sucede justo cuando
 inicias o paras o reinicias el servicio, también en tiempo de arranque
 se ve si el servicio esta bien o no.

 En caso de que este bien osea salga OK, entonces algo en el archivo no
 esta relacionado a tu segmento de red u otra cosa QUE HABRÍA QUE VER,
 porque así con decir que no me funciona y punto no nos ayuda a saber
 el por qué, serías tan amable de indicar que secciones has modificado
 en dhcpd.conf? el archivo tiene varias opciones, pero para un
 funcionamiento base sólo se necesita MODIFICAR unas pocas líneas, si
 te das cuenta ya está bien muy comentado con ejemplos ese archivo,
 saludos.

  El 23/02/2013 00:01, Tranc3 Music

Re: [CentOS-es] Servidor DHCP y Win7

2013-02-25 Thread Tranc3 Music
El 25/02/13, Héctor Herrera hherre...@gmail.com escribió:
 Wow, ni siquiera me había dado cuenta que no había definido un rango! Mil
 disculpas por eso...

?¿ jeje si en eso no te diste cuenta que más estará mal por ahi jejejej


 Con respecto al proxy, sí, hay un proxy. Como dije, a través de iptables
 estoy redireccionando el tráfico de los puertos 80 y 8080 al 3128. El resto
 tiene regla ACCEPT.

Podrías s


 Ping a la tarjeta de red, puedo hacerle. Pero no desde el equipo con Win7,

Puedes hacer ping a una ip puesta estaticamente en tu windows 7? por
ejemplo pones una ip manualmente a tu win7 y abriendo una consola en
windows hacerle ping a esa misma ip que pusiste, si responde todo esta
bien la tarjeta esta ok, ahora pon el fiewall de windows en aceptar
compartir carpetas y archivos, eso esta en las opciones del firewall
de windows o mejor para asegurarte deshabilita temporalmente el
firewall, creo que ya lo hiciste y antes de hacer cualquier cosa con
esas ips has ping entre el centos y el win 7 si no hacen ping no sigas
algo esta mal, si logras hacer ping continúa.

Ahora serías tan amable de borrar todas las reglas temporalmente con
iptables -F, iptables -X, iptables -Z y hacer ping, debe funcionar
sería la base base y asi verificar si se miran las pcs, si con otra
máquina si aigno con esta también denería a menos que no haya conexión
fisica o problema de hardware.



 la tarjeta responde exclusivamente a un ping desde la misma máquina donde
 está. Quiere decir eso que al menos el sistema es capaz de reconocer que
 tiene una tarjeta, y que es capaz de enviar info a través de ella?


 El 25 de febrero de 2013 14:54, Tranc3 Music edgarr...@gmail.com
 escribió:

 El 25/02/13, Héctor Herrera hherre...@gmail.com escribió:
  Configuración en /etc/dhcp/dhcpd.conf:
 
  option domain-name mydomain.com;
  option domain-name-servers 8.8.8.8, 200.62.222.222;
  default-lease-time 600;
  max-lease-time 7200;
  ddns-update-style none;
  authoritative;
  log-facility local7;
 
  subnet 192.168.3.0 netmask 255.255.255.0 {
  option routers 192.168.3.1;
  }
 
 

 Hola, solo eso tienes? amigo el archivo esta comentado, por ahí esta
 un ejemplo, solod ebes cambiar algunas cosas, aquí no hay rango desde
 que ip a qué ip va asignar, si lo tienes asi esta mal, no va a
 funcionar.

 Otra cosa, si piensas que el hardware esta mal, podría descartar
 también ello poniendo ip estatica a cada máquina y hacer ping entre
 ellas, si responde la tarjeta no creo que este mal, la configuración
 de seguro que esta mal.

 Si tienes un firewall por ahi debes conocerlo como esta escrito y que
 reglas tienes, puede ser que este bloqueando, iptables -F ayudaría en
 ese momento.



  Log de /var/log/messages:
 
  Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Internet Systems Consortium DHCP Server
  4.1.1-P1
  Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Copyright 2004-2010 Internet Systems
  Consortium.
  Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: All rights reserved.
  Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: For info, please visit
  https://www.isc.org/software/dhcp/
  Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Not searching LDAP since ldap-server,
  ldap-port and ldap-base-dn were not specified in the config file
  Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Internet Systems Consortium DHCP Server
  4.1.1-P1
  Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Copyright 2004-2010 Internet Systems
  Consortium.
  Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: All rights reserved.
  Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: For info, please visit
  https://www.isc.org/software/dhcp/
  Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Wrote 0 leases to leases file.
  Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Listening on LPF/eth0/00:05:5d:6b:04:10/
  192.168.3.0/24
  Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Sending on   LPF/eth0/00:05:5d:6b:04:10/
  192.168.3.0/24
  Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Sending on   Socket/fallback/fallback-net
  Feb 22 10:26:55 proxy kernel: eth0: link down
  Feb 22 10:26:59 proxy kernel: eth0: link up, 100Mbps, full-duplex, lpa
  0xCDE1
 
 
  Aquí está la info. Esto es lo último que he hecho con el computador
  ese.
  Puede ser que el problema sea efectivamente la tarjeta de red? Porque a
  ciencia cierta, no sé qué más debo revisar...
 

 ?¿ hay un proxy también?

 
  El 23 de febrero de 2013 15:15, René Lara Alvarado
  ad...@probajio.com.mxescribió:
 
  ¿Tienes otra maquina cliente con otro sistema operativo?
  La puedes conectar, si a otra si le entrega direccion ya sabras que el
  problema es por lado de la win7 y que el servidor dhcp  funciona
  correctamente
 
  ¿Tienes otro servidor dhcp? Quiza  un modem  de internet. Puedes
  probar
  si
  la maquina con win7 recibe direccion, si lo hace el problema es tu
  servidor
  dhcp
 
  ¿El servidor lo acabas de instalar,  solo tiene eso?
  Si ese fuera el caso creo que sale mas rapido reinstalarlo. Puedes
 elegir
  el
  servidor dhcp desde la intalacion, usualmente queda bien cuando se
  hace
  asi.
 
  Eso es lo que yo haria, de alli se desprenderá la ubcucion del
  problema.
 
  Aunque parece obvio, tambie revisaria como esta la

Re: [CentOS-es] Consulta Proxy Firewall

2013-02-25 Thread Tranc3 Music
El 25/02/13, César Martinez cmarti...@servicomecuador.com escribió:
 Hola amigos esperando que se encuentren bien a continuación paso a
 explicar mi problema haber si me pueden echar una mano.

 Tengo un servidor centos 5.9 funcionando como proxy uso squid de forma
 transparente para una red de 10 máquinas ubicadas en un piso, adicional
 uso dhcp para generar ips fijas a cada equipo con su macadress,  existen
 5 máquinas que estan en otra ciudad, para comunicarse entre estas dos
 ubicaciones hay un tunel de datos implementado por el mismo proveedor de
 internet, el segmento de red que se usa en la ubicación principal es
 192.168.0.X y en la sucursal usa 192.168.1.X, tengo ingresadas las rutas
 para que se puedan ver las máquinas se hacen ping y todo funciona bien,
 ahora deseo que a través de este tunel se pueda dar internet desde la
 matriz a la sucursal y por ende restringir a las máquinas de la red
 192.168.1.X.


Hola, que yo sepa cuando se hace tunel entre tunnel y se usa internet
para ello automaticamente quedan aisladas de acceso a internet, es un
tunnel se usa internet para la comunicación, es privada y por ello es
segura, no se si se podrá hacer eso que dices, pero según lo que leí
alguna vez no es tan simple o no se puede :o

 Aquí las preguntas

 1.- Debo cambiar algo en al primera linea de mi proxy que es http_port
 192.168.0.1:3128 transparent, de tal forma que la red 192.168.1.X pueda
 funcionar


 2.- Que reglas adicionales de fowarad o nat debo aplicar en mis reglas
 del firewall que funcione el internet en las máquinas 192.168.1X


 Gracias a todos los que puedan echarme una mano o guia de como resolver
 este problema


 César


 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



-- 
UNIX is basically a simple operating system,
but you have to be a genius to understand the simplicity.
-- Dennis M. Ritchie

Mis bits:
http://bitsenlared.wordpress.com
Live free or die!
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Servidor DHCP y Win7

2013-02-22 Thread Tranc3 Music
El 21/02/13, Héctor Herrera hherre...@gmail.com escribió:
 Holas lista!!


Hola

 Tengo un problema, y lo publico aquí por si me pueden ayudar. Estoy
 configurando un servidor DHCP (una cosa simple, nada del otro mundo) para
 una red interna. Estoy siguiendo el ejemplo de AlcanceLibre.org [1]
 pero no logro hacer que me entregue una IP dinámica a un equipo con Win7.
 Alguien ha tenido ese problema anteriormente? Y si es así, cómo lo

Pues es cierto, es simple hacer un servicio dhcp para una lan

 solucionó? Porque llevo toda la mañana en esto, y se supone que configurar
 un DHCP no demora más de 10 min...

Miraste en los logs si realmente asignó ip?, normalmente cuando el
servicio ya iniciado detecta a un equipo en la red se muestra en los
logs (/var/log/messages) viste algo por ahí? porque así como lo dices
es muy difícil saber que problema pasa (tu configuración podría estar
mal), por qué no asigna ip


Por ahí leí algun tiempo que el firewall de windows 7 no permite
recibir parámetros de red por defecto, entonces lo que podrías
intentar es permitir ello, una forma para verificar sería desactivando
el firewall momentáneamente y miras si le da ip.

Que yo recuerde no tuve problemas, bueno pero si le pusieras al win 7
compartir archivos e impresoras con el firewall activado ya debería
funcionar bien..., mmm,

 Estoy usando Internet Systems Consortium DHCP Server 4.1.1-P1, descargado
 desde los repositorios de CentOS 6.3


Instalado, verdad? con yum install dhcp, verdad?

 [1]: http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/como-dhcp-lan

 --
 Saludos

 *Héctor Herrera Anabalón*
 Egresado ICCI UNAP
 Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
 Miembro USoLIX Victoria
 Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



-- 
UNIX is basically a simple operating system,
but you have to be a genius to understand the simplicity.
-- Dennis M. Ritchie

Mis bits:
http://bitsenlared.wordpress.com
Live free or die!
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Servidor DHCP y Win7

2013-02-22 Thread Tranc3 Music
El 22/02/13, Héctor Herrera hherre...@gmail.com escribió:
 Gracias por tu respuesta. Obviamente instalé desde repositorio con yum.
 También desactivé el firewall de Windows, pero nada funcionó. Y de hecho,
 en /var/log/messages no mostró en ningún momento que estuviera recibiendo
 peticiones de IP... Alguien tiene alguna idea? Yo me quedé seco de ideas a
 está altura...

Entonces tu configuración en dhcpd.conf esta mal, por eso no funciona,
miraste con tail -f /varlog/messages? justo cuando reinicias el
servicio? con ese comando que te paso todo lo que pasa en cada
instante se muestra y debería mostrase lo que sucede justo cuando
inicias o paras o reinicias el servicio, también en tiempo de arranque
se ve si el servicio esta bien o no.

En caso de que este bien osea salga OK, entonces algo en el archivo no
esta relacionado a tu segmento de red u otra cosa QUE HABRÍA QUE VER,
porque así con decir que no me funciona y punto no nos ayuda a saber
el por qué, serías tan amable de indicar que secciones has modificado
en dhcpd.conf? el archivo tiene varias opciones, pero para un
funcionamiento base sólo se necesita MODIFICAR unas pocas líneas, si
te das cuenta ya está bien muy comentado con ejemplos ese archivo,
saludos.

 El 23/02/2013 00:01, Tranc3 Music edgarr...@gmail.com escribió:

 El 21/02/13, Héctor Herrera hherre...@gmail.com escribió:
  Holas lista!!
 

 Hola

  Tengo un problema, y lo publico aquí por si me pueden ayudar. Estoy
  configurando un servidor DHCP (una cosa simple, nada del otro mundo)
  para
  una red interna. Estoy siguiendo el ejemplo de AlcanceLibre.org [1]
  pero no logro hacer que me entregue una IP dinámica a un equipo con
  Win7.
  Alguien ha tenido ese problema anteriormente? Y si es así, cómo lo

 Pues es cierto, es simple hacer un servicio dhcp para una lan

  solucionó? Porque llevo toda la mañana en esto, y se supone que
 configurar
  un DHCP no demora más de 10 min...

 Miraste en los logs si realmente asignó ip?, normalmente cuando el
 servicio ya iniciado detecta a un equipo en la red se muestra en los
 logs (/var/log/messages) viste algo por ahí? porque así como lo dices
 es muy difícil saber que problema pasa (tu configuración podría estar
 mal), por qué no asigna ip


 Por ahí leí algun tiempo que el firewall de windows 7 no permite
 recibir parámetros de red por defecto, entonces lo que podrías
 intentar es permitir ello, una forma para verificar sería desactivando
 el firewall momentáneamente y miras si le da ip.

 Que yo recuerde no tuve problemas, bueno pero si le pusieras al win 7
 compartir archivos e impresoras con el firewall activado ya debería
 funcionar bien..., mmm,
 
  Estoy usando Internet Systems Consortium DHCP Server 4.1.1-P1,
  descargado
  desde los repositorios de CentOS 6.3
 

 Instalado, verdad? con yum install dhcp, verdad?

  [1]: http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/como-dhcp-lan
 
  --
  Saludos
 
  *Héctor Herrera Anabalón*
  Egresado ICCI UNAP
  Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
  Miembro USoLIX Victoria
  Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 


 --
 UNIX is basically a simple operating system,
 but you have to be a genius to understand the simplicity.
 -- Dennis M. Ritchie

 Mis bits:
 http://bitsenlared.wordpress.com
 Live free or die!
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



-- 
UNIX is basically a simple operating system,
but you have to be a genius to understand the simplicity.
-- Dennis M. Ritchie

Mis bits:
http://bitsenlared.wordpress.com
Live free or die!
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ayuda con ingreso interfaz

2013-02-14 Thread Tranc3 Music
El 13/02/13, agustin adolfo Martinez Hernandez
agustinmartinez...@gmail.com escribió:
 en centos la tarjeta de red biene desactivada por defecto, para
 solucionarlo debes entrar a la consola y escribir lo siguiente:
 para la eternet:
 nano /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0
 para la wifi:
 nano /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-wlan0
 cambia la linea ONBOOT=no a yes para habilitar la tarjeta
 ONBOOT=yes

Desde la instalación ya se puede configurar las tarjetas de red y por
lo tanto ya es una forma de ver si reconoce dicho hardaware.

Los primeros comandos básicos para ver las interfaces deberían de usarse:

#ifconfig
Si arriba no muestra otras interfaces como eth0, eth1, etc. etc.,
recién mirar con otro comando.
#ifconfig -a
El comando de arriba mostrará todas las interfaces, encontradas, estén
activas o no, como dijo un amigo por defecto las últimas releases
desactivan el inicio automático, pero eso se puede cambiar desde la
instalación; con ifconfig -a debería ser suficiente, yo creo que si la
reconoce, pero de todos modos doy el derecho a duda.
Luego, aunque lo dudo (valga la redundancia) usar comandos como lspci
| grep Ethernet, etc, etc. y otros para revisar, pero por qué no ir de
lo simple primero? digo no? :)

Luego pues a mirar los archivos:
#less /etc/sysconfig/network-script/ifc...eth... y configurar a mano,
o usar otras herramientas como setup y otras.

Creo que se desvió el tema, la pregunta era Ayuda con ingreso
interfaz, en fin..., pero vale, saludos.

 reinicia las interfaces de red:
 service network restart
 si este último comando no funciona, reinicia centos:
 init 6
 saludos.

 El 13/02/13, Aland Laines aland.lai...@gmail.com escribió:
 Robyir, el sentido de esta lista es tratar de impulsar el uso y manejo de
 CentOS, si tienes alguna solución al problema mencionado con nuestra
 distro, pues bienvenida sea.

 Saludos desde Perú.

 *Aland Laines Calonge*
 Twitter: @lainessolutions
 http://about.me/aland.laines



 El 13 de febrero de 2013 14:42, Robyir Antonio Loreto Ruiz 
 robyirlor...@gmail.com escribió:

 Buenas tardes...hermano y tienes que usar CentOS obligatoriamente?
 te recomiendo Ubuntu Server 12.10 ..ya que reconoce un montón de
 dispositivos y no te dará ese problema del driver de red...pero debes
 manejar la terminal..igual te puedes imprimir una chuleta de
 comandos linux para estar mas seguro..además de saber que archivo
 modificar para establecer ip dinámica ó estática...Saludos desde
 Venezuela

 --

  Robyir Loreto
  TSU en Informática
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



 --
 un saludo
 Agustín Martínez
 programador de aplicaciones
 correo: agustinmartinez...@gmail.com
 fono: 82690241
 skype: agustin20001
 twitter: @agustin__1990
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



-- 
UNIX is basically a simple operating system,
but you have to be a genius to understand the simplicity.
-- Dennis M. Ritchie

Mis bits:
http://bitsenlared.wordpress.com
Live free or die!
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ayuda con ingreso interfaz

2013-02-13 Thread Tranc3 Music
El 13/02/13, Robyir Antonio Loreto Ruiz robyirlor...@gmail.com escribió:
 Buenas tardes...hermano y tienes que usar CentOS obligatoriamente?

Supongo que no es obligatorio, el puede usar el sistema operativo que
mejor domine, recuerde que esta es una lista de CentOS y por aqui se
impulsa el uso de CentOS.

 te recomiendo Ubuntu Server 12.10 ..ya que reconoce un montón de
 dispositivos y no te dará ese problema del driver de red...pero debes

CentOS también reconoce la mayoría de hardware, es un SO con mayor
soporte y tiene por decir el respaldo de redhat, es un clon de él.
Yo creo que no es problema de drivers, supongo que no conoce el
sistema y no esta familiarizado, porque CentOS en su release 6.3 es un
Fedora 12 y debería de reconocer la mayoría de hardware común en el
mercado, hardware extraño o muy nuevo tal vez no reconozca, pero dudo
que no reconozca.


 manejar la terminal..igual te puedes imprimir una chuleta de
 comandos linux para estar mas seguro..además de saber que archivo
 modificar para establecer ip dinámica ó estática...Saludos desde
 Venezuela

 --

  Robyir Loreto
  TSU en Informática
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



-- 
UNIX is basically a simple operating system,
but you have to be a genius to understand the simplicity.
-- Dennis M. Ritchie

Mis bits:
http://bitsenlared.wordpress.com
Live free or die!
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ayuda con ingreso interfaz

2013-02-08 Thread Tranc3 Music
El 07/02/13, Sergio Londoño sergio.lond...@budafly.com escribió:
 Buenas noches

 Es la primera vez que envío un mensaje a una lista de correo, así que
 sabrán disculparme por todas la imprudencias que esté cometiendo.

 Actualmente estoy montando un servidor de pruebas CentOS y uno de los
 requerimientos es que ingresara sin pedir usuario ni contraseña. Instalé la

Servidor no debería tener interfaz gráfica y por seguridad debe pedir
contraseñas, si usted piensa ser administrador de un sistema CentOS no
debe usar el autologin.

 versión 6.3 con entorno Gnome (no recuerdo cual versión) porque no me

Gneome 2 es el que trae CentOS
 siento preparado para manejarlo totalmente por línea de comandos. El

A prepararse si realmente quiere ser bueno con CentOS

 problema es que para que se logeara automaticamente cambié el archivo
 /etc/gdm/custom.conf y cambié agregué estas líneas
 [daemon]
 AutomaticLoginEnable=true
 AutomaticLogin=mi_usuario

Debería funcionar, así dice algún usuario redhat:

https://www.redhat.com/archives/rhelv6-list/2011-June/msg00048.html

Lea con cuidado la recomendación que hace.


 luego de reiniciar, el servidor no muestra la pantalla de login pero
 tampoco me abre entorno gráfico ni nada, solo se queda en la pantalla de
 bienvenida o de carga donde muestra el logo de CentOS. El sistema si
 corre porque puedo ingresar las páginas del servidor desde otros equipos,
 pero necesito ingresar nuevamente al entorno para configurar otras cosas.

 Que solución me proponen o que información me podrían proporcionar para
 resolver esto?

https://www.redhat.com/archives/rhelv6-list/2011-June/msg00048.html

 He buscado bastante pero creo que soy malo haciendolo, aunque de verdad lo
 intento.

 No hay que buscar mucho, yo encontré varios en pocas búsquedas.

 De antemano muchas gracias por cualquier información que me puedan
 proporcionar.

No es difícil administrar un servidor sin GUI, le recomiendo que
aprenda, son pocos comandos para una administración base y suficiente
para administrar servicios.

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



-- 
UNIX is basically a simple operating system,
but you have to be a genius to understand the simplicity.
-- Dennis M. Ritchie

Mis bits:
http://bitsenlared.wordpress.com
Live free or die!
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] servidor ftpd

2013-02-08 Thread Tranc3 Music
El 07/02/13, Abel Ricardo Avalos Becerril siste...@umed.edu.mx escribió:
 Hola a todos los de la lista



 Tengo muchas dudas sobre dos servidores el de mysql y el de ftp en centos
 5.8 el que primero me urge resolver es el ftp, consulte a sangoogle y me

Amigo vsftpd tiene un archivo de configuración, ahí dice entre
comentarios que ya esta preparado para funcionar de manera adecuada.
/etc/vsftpd.conf si no estoy mal, si no búsquelo con fin / -iname vsftpd.conf

Recuerde que cuando se instala el software vsftpd cada usuario del
sistema ya tiene ftp, con la ip o dominio puede verfificar, pero ya
hay servicio para usuarios que usted creó o creará, con la misma
contraseña y usuario.

Ahora si usted no quiere usar usuarios del sistema puede usar a mysql
para crear usuarios virtuales, en howtoforge hay tutoriales y hay
bastantes en la red amigo.


 remite a mucha información pero la mayoría es de como instalar el servidor
 y

Yo encontré varios por ejemplo en alcance libre, linux paratodos,
etc., ahora no espere que sea como usted quiere, es una pista y usted
debe adaptar a sus requerimientos, lea la web de vsftpd compare con
otros tutos, y verá que hay relación y si se puede, sobre todo con
usuario locales es muy simple, lea el archivo vsftpd.conf amigo.

https://security.appspot.com/vsftpd/vsftpd_conf.html

 comenta muy poco sobre la administración de usuarios alguien me puede
 recomendar alguna lectura por favor y si trae ejemplos mejor.



 Muchas gracias lista

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



-- 
UNIX is basically a simple operating system,
but you have to be a genius to understand the simplicity.
-- Dennis M. Ritchie

Mis bits:
http://bitsenlared.wordpress.com
Live free or die!
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es