Re: [CentOS-es] Servidor web Lighttpd - Centos 5.3

2010-11-19 Thread e...@r Rodolfo
---
edg...@r
http://cybernautape.blogspot.com



El 18 de noviembre de 2010 13:43, Javier Castellanos
jcastella...@csh.uo.edu.cu escribió:

 Oye epe, explicame mejor eso del Kloxo, que es? como funciona? de donde
 puedo descargarlo ? ..dame mas detalles amigo, pues nesecito
 encontrar una solucion rapida y eficiente para el servidor web que estoy
 configurando, que  cuenta con solo 512 megas de ram y contara con un
 trafico bastante alto .y  si otra pregunta es si sabes como
 activar el modulo fastcgi en  apache ...gracias de antemano


Oye!!! no seria mejor q trataras de averiguar tu mismo?, ya te dieron
una pista, eres muy exigentes con tus preguntas...
No todo es critica de mi parte, aqui algo que encontre:
http://wiki.lxcenter.org/Kloxo+Installation+Guide, eres de cuba y creo
q internet es un problema por ahi, pero deberias buscar primero de ver
la forma de averiguar tu mismo..., saludos


 El 18/11/2010 06:06 a.m., Ing. Ernesto Pérez Estévez escribió:
  On 11/17/2010 07:24 PM, Javier Castellanos wrote:
  ya lo descarge desde otro repo. gracias  pero ahora el problema
  es el siguiente, como puedo hacer para que funcione junto con ispconfig
  que yo recuerde ispconfig no se basa en rpm sino que compila o baja
  desde tar.gz los paquetes.. por eso no le he usado mayormente.
 
  uso kloxo para esto, kloxo te permite cambiar entre lighttpd y httpd con
  un click
 
  saludos
  epe

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] AMD o INTEL al comprar pc y ponerle un linux

2010-09-23 Thread e...@r Rodolfo
Hola lista, tengo una duda, no se que ventajas y desventajas tenga amd o
intel, pero deseo comprar una pc y desearia saber si no es problema si
compro una u otra, para mi centos q ahora tengo en mi desktop uso una pc
intel y va muy bien, pero desearia saber acerca de amd u otras marcas
compatibles con cualquier distribucion o cualquier sistema basado en unix,
saludos y gracias por su respuesta.

||   |   |\  \ ||   \   \/  /
||   |   |/   |   \||   /\ /
||___|   /|\|  / / \
|___ \___\|__  /__/ /___/\  \
\/   \/   \_/
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] repositorios e instalación de paquet es

2010-09-22 Thread e...@r Rodolfo
Hola, y que tal va el rpmfusion que tambien esta disponible para centos, (
rpmfusion.org), yo lo uso, y creo q es una buena alternativa, no se mucho de
repos, pero este rpmfusion hace q pueda instalar mas paquetes..., alguien
tambien lo esta usando?, agardeceria su comentario...

||   |   |\  \ ||   \   \/  /
||   |   |/   |   \||   /\ /
||___|   /|\|  / / \
|___ \___\|__  /__/ /___/\  \
\/   \/   \_/




2010/9/21 Bersuit Vera bersuit.coo...@gmail.com

 Hola.
 Red Hat y/o CentOS en su versión cinco son lo mejor del mercado pero puedes
 compararlos con un gran dinosaurio que anda muy despacio, es muy estable
 jamás se va a caer, pero por eso avanza muy muy despacio.
 Asi que tienes varias opciones:

 1- Quedarte con el paquete de svn de Centos 5.5 ( no creo que necesites más
 funcionalidades)
 2- Esperar a la próxima salida de Centos 6 que contendrá el paquete svn que
 llevaba Fedora 12
 3- A partir del src.rpm de Fedora posiblemente puedas crear un rpm algo
 más moderno

 El motivo por el cual no usar paquetes de repos indies en producción es
 simple.
 Esos paquetes no tienen el un equipo de QA detrás y dependen prácticamente
 de como Dag
 se haya levantado esa mañana ; ( Dag eres un crack). por lo que puede ser
 peligroso usarlos
 en entornos donde un pequeño error nos puede tirar todo abajo.

 Saludos y perdón por el ladrillo.


 2010/9/21 David Polanco dpola...@pxsp.com

  Buen día listeros

 Hablando con varias personas llegamos a la conclusión de que en
 ambientes de producción es prohibido tener activos repositorios de
 terceros, con lo cual nos debemos quedar con los standard de
 instalación. Esto no lleva en la práctica a que no siempre podamos
 actualizar nuestros paquetes a las versiones más recientes. No se si es
 por que no se hace mantenimiento adecuado de los repositorios o cuales
 serán los motivos.

 Tengo el caso particular de instalar el paquete 'subversion' pero los
 repositorios standard me indican una versión muy vieja (en CentoOS 5), y
 el script oficial de instalación de binarios de Subversion me dice que
 el CentOS no es compatible cual es la solución entonces? compilar?

 Saludos

 --

 David Polanco| Responsable de Sistemas
 Calle Castelló 24, Escalera 2, Oficina 3 - Izquierda
 C.P. 28001 - Madrid, España
 Tel. 902 900 183 - Fax. 901 021 003

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] VirtualBox

2010-09-22 Thread e...@r Rodolfo
yo tengo virttualbox ahora y no tengo ningun problema, como lo haz
instalado?, tengo una pc 32 bits intel.

||   |   |\  \ ||   \   \/  /
||   |   |/   |   \||   /\ /
||___|   /|\|  / / \
|___ \___\|__  /__/ /___/\  \
\/   \/   \_/




El 21 de septiembre de 2010 19:31, Victor Padro vpa...@gmail.com escribió:



 2010/9/21 Mario Villela Larraza mario.villelalarr...@gmail.com

 ya intente instalar el KVM pero tambien me da el siguiente error

 Missing Dependency: kernel-i686 = 2.6.18-92.1.1.el5 is needed by package
 kmod-kvm-36-2.2.6.18_92.1.1.el5.i686 (extras)
 Missing Dependency: kernel-i686 = 2.6.18-92.1.6.el5 is needed by package
 kmod-kvm-36-2.2.6.18_92.1.6.el5.i686 (extras)
 Missing Dependency: kernel-i686 = 2.6.18-92.el5 is needed by package
 kmod-kvm-36-2.2.6.18_92.el5.i686 (extras)
 Missing Dependency: kernel-i686 = 2.6.18-92.1.10.el5PAE is needed by
 package kmod-kvm-PAE-36-2.2.6.18_92.1.10.el5.i686 (extras)
 Missing Dependency: kernel-i686 = 2.6.18-92.1.10.el5 is needed by package
 kmod-kvm-36-2.2.6.18_92.1.10.el5.i686 (extras)
 Missing Dependency: kernel-i686 = 2.6.18-92.el5PAE is needed by package
 kmod-kvm-PAE-36-2.2.6.18_92.el5.i686 (extras)
 Missing Dependency: kernel-i686 = 2.6.18-92.1.6.el5PAE is needed by
 package kmod-kvm-PAE-36-2.2.6.18_92.1.6.el5.i686 (extras)
 libvirt conflicts with kvm
 Missing Dependency: kernel-i686 = 2.6.18-92.1.1.el5PAE is needed by
 package kmod-kvm-PAE-36-2.2.6.18_92.1.1.el5.i686 (extras)

 El 21 de septiembre de 2010 17:32, Mario Villela Larraza 
 mario.villelalarr...@gmail.com escribió:

 si el procesador es un i5 serie 650 de intel

 ya probe el comando que me diste pero resulta en otro error que es este:

 FATAL: Module kvm_intel not found.



 El 21 de septiembre de 2010 17:25, Juan Pablo Botero 
 juanpabloboterolo...@gmail.com escribió:

 Si el procesador es Intel:

 #modprobe -r kvm_intel
 # /etc/init.d/vboxdr setup

 Para procesadores AMD no se, si alguien puede apoyar, gracias.

 2010/9/21 Mario Villela Larraza mario.villelalarr...@gmail.com

 Hola listeros

 estoy tratando de instalar VirtualBox en un CentOS 5.5 pero da un error
 al cargar el module kernel de virtualbox y no lo carga por lo tanto no 
 puedo
 arrancar las maquinas virtuales el codigo de error que me da es el 
 siguiente


 el primero es:


 Kernel driver not installed (rc=-1908)

 The VirtualBox Linux kernel driver (vboxdrv) is either not loaded or
 there is a permission problem with /dev/vboxdrv. Please reinstall the 
 kernel
 module by executing

 '/etc/init.d/vboxdrv setup'

 as root. Users of Ubuntu, Fedora or Mandriva should install the DKMS
 package first. This package keeps track of Linux kernel changes and
 recompiles the vboxdrv kernel module if necessary.

 el segundo es:



   Código Resultado:

 NS_ERROR_FAILURE (0x80004005)

 Componente:

 Machine

 Interfaz:

 IMachine {99404f50-dd10-40d3-889b-dd2f79f1e95e}

 ya busque  y probe todas las metodologias que hay en internet pero
 ninguna funciona el error sigue intacto

 creo que es importante mencionar la vercion de kernel que tengo en mi
 maquina:

 2.6.18-194.11.3.el5xen

 si alguien ya se topo con este problema y encontro una solucion que
 sirva me puede hacer el comentario por favor???

 de antemano muchas gracias

 --
 Mario Villela Larraza
 mario.villelalarr...@gmail.com
 Cel 0445512591926
 Nextel ID 62*15*27621

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




 --
 Cordialmente:
 Juan Pablo Botero
 Administrador de Sistemas informáticos
 Fedora Ambassador for Colombia
 Linux Registered user #435293

 Cargos actuales:
 Professional ABACO DE BOLITAS Developer level 1
 Certified ABACO DE BOLITAS certifed developer.

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




 --
 Mario Villela Larraza
 mario.villelalarr...@gmail.com
 Cel 0445512591926
 Nextel ID 62*15*27621




 --
 Mario Villela Larraza
 mario.villelalarr...@gmail.com
 Cel 0445512591926
 Nextel ID 62*15*27621

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


 Que tiene que ver KVM con un kernel con Xen y Virtualbox?

 No seria mas facil que instalaras un kernel sin Xen e instalaras Virtualbox
 en ese kernel?


 Saludos.

 --
 Everything that irritates us about others can lead us to an understanding
 of ourselves



 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] CAPTURAR VIDEOS EN CENTOS

2010-09-16 Thread e...@r Rodolfo
Hola, si existe uno muy bueno y se llama recordmydesktop (para screencast),
puedes tenerlo añadiendo repos de rpmfusion, q necesita habilitar epel
primero, o tambien añadiendo rpmforge, yo hice un video grabandome, la
calidad no es muy buena, pero creo q va bien, saludos y espero q esto te
ayude...

є∂gαя яσ∂σℓfσ єи gиυ/ℓιиυאָ

http://cybernautape.tk/




El 16 de septiembre de 2010 10:30, Carlos Jara Alva fbja...@gmail.comescribió:

 Saludos, desde hace muchisimo tiempo que quiero hacer videos tutoriales
 pero desde centos, asi como en Windows existe el sreen, el cual captura los
 eventos que uno realiza, en centos habra uno tambien lo necesito
 urgente...
 Gracias.

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] VIDEOS EN LINUX

2010-09-16 Thread e...@r Rodolfo
Primero q nada amigo necesitas instalar repositorios adicionales, como
rpmforge, karan o rpmfusion, trata de instalar uno de ellos no todos
juntos para evitar conflictos, yo recomendaria el rpmforge para
multimedia, creo q ahi esta recordmydesktop, no me acuerdo bien o en
rpmfusion, pero si se puede, leete esta web: rpmfusion.org, en
configuracion veras mas detalles acerca de como usar rpmfusion en
centos, paseate por la wiki de centos para rpmforge en buscar pones
rpmforge, asi q a leer amigo, saludos y si se peude lo q quieres en
centos...
Nota: amigo conserva el hilo q aperturaste antes preguntado casi lo
mismo, no era necesario abrir este creo...

El 16/09/10, Carlos Jara Alva fbja...@gmail.com escribió:
 Bueno *recordmydesktop parece bueno.. pero como se instala en un Centos
 5.4... que debo de hacer primero.. para que funciones.. que rpm necesita
 previo a la instalacion???
 *



-- 
є∂gαя яσ∂σℓfσ єи gиυ/ℓιиυאָ
http://cybernautape.tk/
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Anteponer /sbin a algnos comandos

2010-09-13 Thread e...@r Rodolfo
Gracias...Ing. desde ahora su -, saludos :)

El 13/09/10, Ing. Ernesto Pérez Estévez cen...@nuestroserver.com escribió:
 On 09/12/2010 10:55 AM, e...@r Rodolfo wrote:
 Hola nuevamente amigos listeros, wao! no se esto esta q me confunde un
 poco, probe esto:
 [ed...@localhost ~]$ su -
 Contraseña:
 [r...@localhost ~]# service httpd status
 httpd está parado
 como ven le puse su -, luego si reconoce, pero con su deberia bastar, en
 fedora, debian y otras distros q uso no es necesario poner su y la rayita,
 no, no es lo mismo su que su -

 en otros linux funciona porque ya era tal el nivel de desconocimiento de
 las personas y de confusión entre su y su - que decidieron exportar la
 variable PATH con /sbin y /usr/sbin a pesar de que particularmente no
 estoy de acuerdo.

 repito lo que Eduardo dijo antes:
 su no importa el ambiente (profile, variables, PATH, como quiera) del
 nuevo usuario sino qeu mantiene el del anterior y el anterior usuario no
 es root por tanto en centos los usuarios no root no tienen la variable
 PATH con /sbin y /usr/sbin

 su - es la forma correcta, incluso en los demás linux.. con este pequeño
 cambio, este signo de menos que parece ahi puesto para molestar.. se
 está importando el profile del nuevo usuario (que es root) y por tanto
 este usuario en centos sí es el que tiene en el PATH a /sbin y /usr/sbin

 repito, poner su - es la forma correcta... simplemente acostúmbrate a
 poner su - y tendrás la vida resuelta en cualqueir linux.

 saludos
 epe


 eso creo :O, antes si tenia la costumbre de poner su -, pero alguien me
 dijo
 por ahi q solo bastaba su, no me habia percatado :O
 miren hasta me sugiere, cuando le apreto tabulador:
 [r...@localhost ~]# blk
 blkid   blktapctrl
 ahora parece q esta bien:
 [ed...@localhost root]$ cd
 [ed...@localhost ~]$ su
 Contraseña:
 [r...@localhost edgar]# service httpd status
 httpd está parado
 no le puse rayita...
 Gracias Eduardo...

 є∂gαя яσ∂σℓfσ єи gиυ/ℓιиυאָ

 http://cybernautape.tk/




 El 12 de septiembre de 2010 10:23, Eduardo Grosclaude
 eduardo.groscla...@gmail.com  escribió:



 2010/9/12 e...@r Rodolfoedgarr...@gmail.com

 Amigos en estos días me he percatado algo q no me habia pasado antes,
 antes
 para iniciar un servicio o alguna cosa ponia en la terminal por ejemplo:
 [r...@localhost edgar]# service httpd status
 bash: service: command not found
 y no tenia ese error, ahora tengo q anteponer /sbin, ahora pero este
 mandato esta normal:
 [r...@localhost edgar]# /etc/init.d/httpd status
 httpd está parado
 pero asi si funciona: [r...@localhost edgar]# /sbin/service httpd status
 httpd está parado

 Antes si funcionaba con el mandato q dije (service httpd status), que yo
 recuerde :o
 [r...@localhost edgar]# ifconfig
 bash: ifconfig: command not found, pero:
 [r...@localhost edgar]# /sbin/ifconfig
 eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:0B:6A...,  tengo q poner /sbin:
 [r...@localhost edgar]# /sbin/blkid /dev/hda9
 y asi recien funciona, como hago para q apunte como antes hacia, saludos
 y
 muchas gracias por su respuesta, bytes


 Una posibilidad es que hayas hecho login al sistema como usuario raso y
 luego cambiado a identidad de root, pero sin incorporar el ambiente de
 root
 (conjunto de variables de ambiente donde está entre otros datos, el
 PATH).

 Si desde una consola de usuario regular dices su -, pasas a root con
 todo
 su ambiente (que incluye /sbin en el PATH) como si hubieras logueado
 directamente como root. Si dices su, pasas a root pero manteniendo el
 ambiente del usuario regular (que no incluye /sbin).

 Si haces su - y aún así no tienes /sbin, es posible que tú o alguna
 aplicación hayan estado modificando el archivo /etc/profile, que es donde
 se
 establece que si $EUID==0 (si eres root) entonces se incorpora /sbin a tu
 PATH. Otra posibilidad es que alguien haya modificado los archivos
 .bash_profile o .bashrc de la cuenta de root.

 Lo más probable es lo primero, pero cualquier modificación inexplicada en
 el ambiente de root es algo que hay que investigar.

 --
 Eduardo Grosclaude
 Universidad Nacional del Comahue
 Neuquen, Argentina

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es





 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



-- 
є∂gαя яσ∂σℓfσ єи gиυ/ℓιиυאָ
http://cybernautape.tk/
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Anteponer /sbin a algnos comandos

2010-09-12 Thread e...@r Rodolfo
Amigos en estos días me he percatado algo q no me habia pasado antes, antes
para iniciar un servicio o alguna cosa ponia en la terminal por ejemplo:
[r...@localhost edgar]# service httpd status
bash: service: command not found
y no tenia ese error, ahora tengo q anteponer /sbin, ahora pero este mandato
esta normal:
[r...@localhost edgar]# /etc/init.d/httpd status
httpd está parado
pero asi si funciona: [r...@localhost edgar]# /sbin/service httpd status
httpd está parado

Antes si funcionaba con el mandato q dije (service httpd status), que yo
recuerde :o
[r...@localhost edgar]# ifconfig
bash: ifconfig: command not found, pero:
[r...@localhost edgar]# /sbin/ifconfig
eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:0B:6A...,  tengo q poner /sbin:
[r...@localhost edgar]# /sbin/blkid /dev/hda9
y asi recien funciona, como hago para q apunte como antes hacia, saludos y
muchas gracias por su respuesta, bytes


є∂gαя яσ∂σℓfσ  http://cybernautape.tk/
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Anteponer /sbin a algnos comandos

2010-09-12 Thread e...@r Rodolfo
Hola nuevamente amigos listeros, wao! no se esto esta q me confunde un
poco, probe esto:
[ed...@localhost ~]$ su -
Contraseña:
[r...@localhost ~]# service httpd status
httpd está parado
como ven le puse su -, luego si reconoce, pero con su deberia bastar, en
fedora, debian y otras distros q uso no es necesario poner su y la rayita,
eso creo :O, antes si tenia la costumbre de poner su -, pero alguien me dijo
por ahi q solo bastaba su, no me habia percatado :O
miren hasta me sugiere, cuando le apreto tabulador:
[r...@localhost ~]# blk
blkid   blktapctrl
ahora parece q esta bien:
[ed...@localhost root]$ cd
[ed...@localhost ~]$ su
Contraseña:
[r...@localhost edgar]# service httpd status
httpd está parado
no le puse rayita...
Gracias Eduardo...

є∂gαя яσ∂σℓfσ єи gиυ/ℓιиυאָ

http://cybernautape.tk/




El 12 de septiembre de 2010 10:23, Eduardo Grosclaude 
eduardo.groscla...@gmail.com escribió:



 2010/9/12 e...@r Rodolfo edgarr...@gmail.com

 Amigos en estos días me he percatado algo q no me habia pasado antes, antes
 para iniciar un servicio o alguna cosa ponia en la terminal por ejemplo:
 [r...@localhost edgar]# service httpd status
 bash: service: command not found
 y no tenia ese error, ahora tengo q anteponer /sbin, ahora pero este
 mandato esta normal:
 [r...@localhost edgar]# /etc/init.d/httpd status
 httpd está parado
 pero asi si funciona: [r...@localhost edgar]# /sbin/service httpd status
 httpd está parado

 Antes si funcionaba con el mandato q dije (service httpd status), que yo
 recuerde :o
 [r...@localhost edgar]# ifconfig
 bash: ifconfig: command not found, pero:
 [r...@localhost edgar]# /sbin/ifconfig
 eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:0B:6A...,  tengo q poner /sbin:
 [r...@localhost edgar]# /sbin/blkid /dev/hda9
 y asi recien funciona, como hago para q apunte como antes hacia, saludos y
 muchas gracias por su respuesta, bytes


 Una posibilidad es que hayas hecho login al sistema como usuario raso y
 luego cambiado a identidad de root, pero sin incorporar el ambiente de root
 (conjunto de variables de ambiente donde está entre otros datos, el PATH).

 Si desde una consola de usuario regular dices su -, pasas a root con todo
 su ambiente (que incluye /sbin en el PATH) como si hubieras logueado
 directamente como root. Si dices su, pasas a root pero manteniendo el
 ambiente del usuario regular (que no incluye /sbin).

 Si haces su - y aún así no tienes /sbin, es posible que tú o alguna
 aplicación hayan estado modificando el archivo /etc/profile, que es donde se
 establece que si $EUID==0 (si eres root) entonces se incorpora /sbin a tu
 PATH. Otra posibilidad es que alguien haya modificado los archivos
 .bash_profile o .bashrc de la cuenta de root.

 Lo más probable es lo primero, pero cualquier modificación inexplicada en
 el ambiente de root es algo que hay que investigar.

 --
 Eduardo Grosclaude
 Universidad Nacional del Comahue
 Neuquen, Argentina

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Anteponer /sbin a algnos comandos

2010-09-12 Thread e...@r Rodolfo
Me olvidaba, esta es la version q tengo en mi pc: [r...@localhost edgar]#
cat /etc/redhat-release
CentOS release 5.5 (Final)
como ven esta en edgar y esta funcionando bien, pero en el primer mensaje no
me funcionaba, :(

є∂gαя яσ∂σℓfσ єи gиυ/ℓιиυאָ

http://cybernautape.tk/




El 12 de septiembre de 2010 10:55, e...@r Rodolfo edgarr...@gmail.comescribió:

 Hola nuevamente amigos listeros, wao! no se esto esta q me confunde un
 poco, probe esto:
 [ed...@localhost ~]$ su -
 Contraseña:
 [r...@localhost ~]# service httpd status
 httpd está parado
 como ven le puse su -, luego si reconoce, pero con su deberia bastar, en
 fedora, debian y otras distros q uso no es necesario poner su y la rayita,
 eso creo :O, antes si tenia la costumbre de poner su -, pero alguien me dijo
 por ahi q solo bastaba su, no me habia percatado :O
 miren hasta me sugiere, cuando le apreto tabulador:
 [r...@localhost ~]# blk
 blkid   blktapctrl
 ahora parece q esta bien:
 [ed...@localhost root]$ cd
 [ed...@localhost ~]$ su
 Contraseña:

 [r...@localhost edgar]# service httpd status
 httpd está parado
 no le puse rayita...
 Gracias Eduardo...

 є∂gαя яσ∂σℓfσ єи gиυ/ℓιиυאָ

 http://cybernautape.tk/




 El 12 de septiembre de 2010 10:23, Eduardo Grosclaude 
 eduardo.groscla...@gmail.com escribió:



 2010/9/12 e...@r Rodolfo edgarr...@gmail.com

 Amigos en estos días me he percatado algo q no me habia pasado antes,
 antes para iniciar un servicio o alguna cosa ponia en la terminal por
 ejemplo:
 [r...@localhost edgar]# service httpd status
 bash: service: command not found
 y no tenia ese error, ahora tengo q anteponer /sbin, ahora pero este
 mandato esta normal:
 [r...@localhost edgar]# /etc/init.d/httpd status
 httpd está parado
 pero asi si funciona: [r...@localhost edgar]# /sbin/service httpd status
 httpd está parado

 Antes si funcionaba con el mandato q dije (service httpd status), que yo
 recuerde :o
 [r...@localhost edgar]# ifconfig
 bash: ifconfig: command not found, pero:
 [r...@localhost edgar]# /sbin/ifconfig
 eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:0B:6A...,  tengo q poner /sbin:
 [r...@localhost edgar]# /sbin/blkid /dev/hda9
 y asi recien funciona, como hago para q apunte como antes hacia, saludos
 y muchas gracias por su respuesta, bytes


 Una posibilidad es que hayas hecho login al sistema como usuario raso y
 luego cambiado a identidad de root, pero sin incorporar el ambiente de root
 (conjunto de variables de ambiente donde está entre otros datos, el PATH).

 Si desde una consola de usuario regular dices su -, pasas a root con
 todo su ambiente (que incluye /sbin en el PATH) como si hubieras logueado
 directamente como root. Si dices su, pasas a root pero manteniendo el
 ambiente del usuario regular (que no incluye /sbin).

 Si haces su - y aún así no tienes /sbin, es posible que tú o alguna
 aplicación hayan estado modificando el archivo /etc/profile, que es donde se
 establece que si $EUID==0 (si eres root) entonces se incorpora /sbin a tu
 PATH. Otra posibilidad es que alguien haya modificado los archivos
 .bash_profile o .bashrc de la cuenta de root.

 Lo más probable es lo primero, pero cualquier modificación inexplicada en
 el ambiente de root es algo que hay que investigar.

 --
 Eduardo Grosclaude
 Universidad Nacional del Comahue
 Neuquen, Argentina

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] repositorios para actualización de S .O. y paquetes en general

2010-09-02 Thread e...@r Rodolfo
Hola yo tambien tuve problemas con repos, rpmforge solo va bien para
multimedia y otras cosas, me percaté que cuando ponia rpmforge y epel habia
conflicto en alguna dependencias, karan tambien es bueno, pero segun yo
segun lo q pude experiemntar es mejor usar un solo repo de terceros


є∂gαя яσ∂σℓfσ єи gиυ/ℓιиυאָ
http://cybernautape.tk/




El 2 de septiembre de 2010 10:48, Carlos Martinez cama...@gmail.comescribió:

 Saludos.

 A menos que se usen paquetes que no están dentro de la distribución, el uso
 de repositorios de terceros debe evitarse. Y si se usan, en la medida de lo
 posible deben ser únicos.

 Repositorios como rpmforge y epel son repositorios generales que contienen
 paquetes que entran en conflicto con los de otros repositorios y
 yum/yum-priorities no son tan inteligentes como para resolverlos por sí
 solos. Si se dan  problemas por bloqueo de dependecias circulares y
 conflictos estos se deben resolver manualmente, desactivando uno o más
 repositorios y probablemente desinstalando y volviendo a instalar los grupos
 de paquetes conflictivos.

 El mismo epel dice lo siguiente:

 Mixing different RPM repositories that were not designed to be mixed can
 lead to incompatibilities that often result in dependency resolution
 problems in yum or up2date. Sometimes it even happens that software is not
 working as expected if libraries and applications come from different
 repositories. EPEL is designed as an add-on repository for RHEL and
 compatible derivatives. The best way to avoid problems is to avoid mixing
 EPEL with other third party repositories that have conflicting packages on
 the same system. Some people nevertheless do it and the yum priorities
 plugin can help to avoid the worst problems.

 Hasta la próxima.

 Carlos Martínez

 2010/9/2 David Polanco dpola...@pxsp.com

   Buen día

 Quisiera tener vuestra opinión respecto a las fuentes de repositorios para
 CentOS. Resulta que en la mayoría de vps's nuestros tengo configurados
 varios repositorios adicionales a los genéricos CentOS-Base.repo y
 CentOS-Media.repo con que viene la instalación de CentOS. Los demás que
 tengo son:

 (Atomic) http://www.atomicorp.com/channels/
 (Epel) http://fedoraproject.org/wiki/EPEL/FAQ#howtouse
 (Rpmforge) http://dag.wieers.com/rpm/FAQ.php#B
 (Virtualmin) en aquellos servidores que cuentan con este panel

 Todos los repositorios les tengo orden de prioridad para que todo sea un
 poco más ordenado con yum-priority activo, pero al momento de realizar una
 actualización masiva me encontré con un conflicto de dos paquetes con
 dependencia circular en otras palabras no era capaz de resolver las
 dependencias con el mismo repositorio. La solución fue desactivar
 aleatoreamente uno de los dos para que dichas dependencias fueran
 satisfechas juntas.

 Entro en duda pq entonces veo que el yum-priority realmente no sirve de
 nada, y por que ya no se si no debería usar tantos repositorios juntos. Uds
 que recomiendan según su experiencia para contar con un buen pool de
 repositorios para mantener actualizados los paquetes?. ó cual de estos es
 suficiente o tiene al menos las versiones más recientes?


 Gracias


 --

 David Polanco|Responsable de Sistemas
 Calle Castelló 24, Escalera 2, Oficina 3 - Izquierda
 C.P. 28001 - Madrid, España
 Tel. 902 900 183 - Fax. 901 021 003

 [image: PXSP | www.pxsp.com] http://www.pxsp.com/

 ADVERTENCIA DE CONFIDENCIALIDAD:
 Este mensaje se dirige exclusivamente a su(s) destinatario(s) y puede
 contener información privilegiada o confidencial. El acceso a esta
 notificación por otras personas distintas a las designadas no está
 autorizado. Si Vd. no es el destinatario indicado, queda notificado que la
 utilización, divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud
 de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, por favor
 le rogamos que lo comunique inmediatamente al remitente vía e-mail y proceda
 a su destrucción.

 CONFIDENTIALITY NOTICE:
 This message is intended exclusively for its addressee and may contain
 confidential or privileged information. Access to this email by anyone else
 is unauthorised. If you are not the intended recipient you are hereby
 notified that any dissemination, copy or disclosure of this communication is
 strictly prohibited by law. If this message has been received in error,
 please immediately notify us via e-mail and delete it.

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


8Y9z83ELsl4aZ1gQBJRU5ErkJggg==___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Configuracion de red en Servidor

2010-08-20 Thread e...@r Rodolfo
Amigo una preguntita, los dns no van otro archivo?, en /etc/resolv.conf, en
los manuales q vi ahi le ponen los dns, alguna vez probe y si me fue bien
otra vez hice eso y no podia y forzosamente puse en donde puso el amigo...,
en /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0, agradeceria su respuesta,
gracias...


Edgar  Rodolfo:
https://fedoraproject.org/wiki/User:Cybernautape
http://cybernautape.blogspot.com



El 20 de agosto de 2010 15:47, daniel danielog2...@gmail.com escribió:

 Si estas usando un módem telmex traen por default la conexión por dhcp o ip
 dinámica, le cambiaste al modem el tipo de asigancion de ip? si lo cambiaste
 y le diste asignacion de ip estaticas debes de editar el archivo
 /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0 la configuracion de mi maquina
 tambien tiene ip estática y el archivo se ve algo como esto

 # Intel Corporation 82557/8/9/0/1 Ethernet Pro 100
 DEVICE=eth0
 BOOTPROTO=none
 HWADDR=00:30:48:28:28:6f
 IPADDR=192.168.1.1
 NETMASK=255.255.255.0
 DNS1=8.8.8.8
 ONBOOT=yes
 GATEWAY=192.168.1.254
 TYPE=Etherne

 la ipaddr es la ip de tu maquina revisa que la ip este libre no le quieras
 agregar una ip que esta en uso por que no te va a dar salida a la red el
 gateway es el 192.168.1.254(es el mismo para todos los modem telmex) la
 mascara es la misma para todos una ves que ya hayas cambiando la
 configuración a ip estatica reinicia el servicion con:

 service network restart

 si no has reiniciado el servicio de red no tomaran efecto tus cambios, una
 cosa importante es que no tengas activado el networkmanager por que si no
 los cambios no tendra efecto alguno lo puedes detener con

 service NetworkManager stop

 o desinstalarlo

 y si es por DHCP la conexion entonces lo único que tienes que hacer es
 reiniciar el network-manager ojo solo es DHCP si en tu modem telmex no has
 modificado nada si no revisar las demas maquinas que configuracion tiene
 tambien otro problema es que si te detecte la tarjeta de red si no la
 detecta por hay podrías empezar

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Centos 5.3 no reconoce tarjeta de red

2010-08-07 Thread e...@r Rodolfo
Ya pudiste ver si con ifconfig o iwconfig ves alguna interfaz tanto ethernet
o wirelees?¿, si deseas ver las redes inalambricas y cableada, despierta a
networkmanager q esta inactivo, chkconfig NetworkManager on, service
NetworkManager start, yo tengo centos 5.5 y todo hardware me reconocio sin
problemas, tengo una tarjeta wirelees maxnet, atheros, y todo bien...
Edgar  Rodolfo:
https://fedoraproject.org/wiki/User:Edgarr789
http://cybernautape.wordpress.com


El 6 de agosto de 2010 22:54, Ing. Ernesto Pérez Estévez 
cen...@nuestroserver.com escribió:

 On 08/06/2010 10:19 PM, Elmer Antonio Esqueche Sipión wrote:
  Hola a todos,
  he instalado Centos 5.3 DE 32 BITS
  Al parecer todo los dispositivos están ok incluso el audio PERO la
 tarjeta
  de Red no la reconoce.
 
  La tarjeta es una integrada que en windows está reconocida como Atheros
 L2
  Fast Ethernet 10/100.

 hola Elmer

 mientras más moderna la versión más soporte de hw tiene, 5.3 esmedio
 viejita, después vino 5.4 y 5.5

 por que no intentas la 5.5?

 deben funcionar de uno los dispositivos.. nada de drivers por afuera creo
 yo

 saludos
 epe
 
 
  Alguien conocer el driver???
  Como la puedo instalar???
  cuales serían los pasos???
 
  Desde ya gracias..
  y muchos saludos
 
 
 
 
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ayuda archivo samba

2010-08-06 Thread e...@r Rodolfo
es cierto lo q dice el amigo Rhnny, desde windows llamas al recurso
compartido, te pide validacion, pones el user y el password y entras,
ahi ya estas dentro, por q ese user esta validado en samba, no
entiendo q estando dentro darle doble click pedir otra vez
contraseña?¿, el usuario q accedio desde windows ya esta dentro, para
q vuelva a pedir tiene q salir de sesion, si no seria asi, no entindo
como deberia ser, aunq tal vez se peuda, pero nunca me tope con e so
yo hice en centos algo parecido, pero las lineas fueron muy pocas, es
mas solo modifiq uno q ya estaba de ejemplo.

El 06/08/10, Rhonny rhonny.l...@gmail.com escribió:
 2010/8/6 César Martinez cmarti...@servicomecuador.com

  Muchas gracias te cuento que ya logre hacer que me valide la clave es
 decir ya entra, ahora cuando vuelvo a dar doble click sobre el recurso
 compartido ya no me pide la clave,  hay alguna forma de hacer que siempre
 pida la clave al recurso compartido??


 Gracias

 La única manera (que yo conozco) es cerrando y volviendo abrir la sesión
 de
 usuario del cliente windows, ya que esa conexión queda registrada durante
 la sesión.





 El 06/08/10 11:24, Rhonny escribió:


 Buenas,


 2010/8/6 César Martinez cmarti...@servicomecuador.com

 Hola amigos esperando que se encuentren bien acudo a ustedes a ver si me
 pueden hechar una ayuda con este problema.

 Estoy usando samba para compartir archivos en linux, es decir una
 máquina hace de servidor esta máquina es un centos, actualmente tengo
 una carpeta compartida la cuál funciona muy bien usarios entran y salen
 copian archivos de esa carpeta sin problemas.

 Ahora me han pedido que coloque dentro del mismo servidor otra carpeta
 que sea privada es decir que solo usuarios registrados puedan acceder a
 esa carpeta. Cree otras líneas de código en mi archivo smb.conf, aparece
 ya la carpeta privada y pública, pero trato de acceder a la carpeta
 privada me pide la clave coloco la misma pero no funciona lo que he
 hecho es lo siguiente

 1.- adduser pruebas
 2.- mbpasswd -a pruebas
 3.- vi /etc/samba/smbusers
 4.- en el archivo smbuserrs agrego al linea con al cual doy acceso al
 usuario que acabo de crear asi pruebas = pruebas

 Esto es loq ue tengo en mi archivo smb.conf

 log file = /var/log/samba/log.%U
 name resolve order = wins hosts bcast
 announce version = 5.2
 domain master = yes
 wins proxy = yes
 wins support = true
 dns proxy = yes
 netbios name = cesar
 max wins ttl = 518400
 server string = fedora
 max ttl = 86400
 local master = yes
 workgroup = SERVICOM
 os level = 100
 debug level = 2
 announce as = nt
 min wins ttl = 21600
 max log size = 50
 security = share
 username map = /etc/samba/smbusers

 [para todos]
 writeable = yes
 delete readonly = yes
 browseable = yes
 public = yes
 security = share
 guest ok = Yes
 path = /var/samba/datos

 [privado]
 writeable = yes
 delete readonly = yes
 browseable = yes
 security = share
 admin users= pruebas
 path = /var/samba/privado


 Gracias a todos

 ___

  En el recurso [privado] quita la opción security = share y agrega valid
 users = usuario1, usuario2 ...

  Tienes otras opciones como:
  force user =
 force group =
 read list =
 write list =

  Debes tener en cuenta que por lo menos las dos ultimas no funcionan si en
 la sección Global tienes security = share

  La info detallada de las opciones están en el man 5 smb.conf

  http://www.samba.org/samba/docs/man/manpages-3/smb.conf.5.html

  Espero te sirva, nos cuentas como te fue.


 ___
 CentOS-es mailing list
 centos...@centos.orghttp://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es





-- 
Edgar  Rodolfo:
https://fedoraproject.org/wiki/User:Edgarr789
http://cybernautape.wordpress.com
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] COMO INSTALO UNA MAQUINA VIRTUAL EN CENTOS

2010-08-02 Thread e...@r Rodolfo
Hola es cierto, pero kvm necesita q el procesador soporte
virtualizacion , no todas las pcs soportan creo hay un mandato apra
saber si ma maquina soporta kvm, yo intente, pero mi pc no soporta kvm
:), ahora yo uso virtual box, pero desearia saber si es bueno q
profundice en eso, lei por ahi q dicen q tien ventajas y desventajas y
siempre kvm gana, por se nativo para linux

El 02/08/10, Santi Saez santis...@woop.es escribió:
 El 01/08/10 20:26, Carlos Alberto Jara Alva escribió:

 Saludos grupo Centos...
 Tengo un Centos 5.4 y quiero instalar en el un software para crear
 maquinas virtuales... he escuchado que existe VMWARE, XEN SOURCE y el
 Virtual Box, pero quisiera saber como lo puedo instalar, que paquetes
 necesito porque deseo instalar en el un XP.

 Hola Carlos,

 Lo mejor será que te pases por la página dedicada a la virtualización
 del wiki de CentOS:

   http://wiki.centos.org/HowTos#Virtualization

 Allí encontrarás varios howtos para instalar KVM y VirtualBox que te van
 a permitir virtualizar tu máquina CentOS donde podrás instalar Windows, etc.

 Todos ellos vienen en la base de CentOS, si para empezar no te decides
 por ninguno, personalmente te aconsejaría que apostaras por KVM.

 Saludos,

 --
 Santi Saez
 http://woop.es
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



-- 
Edgar  Rodolfo:
https://fedoraproject.org/wiki/User:Edgarr789
http://cybernautape.wordpress.com
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es