Re: [CentOS-es] Hola lista un tuto??

2010-10-01 Thread samuel correa
Creo que se refiere a un TUTORIAL



Samuel Correa Roa



2010/10/1 Ricardo Cuevas Camarena rcue...@nic.mx

 Muy bien, que no puedas hablar ingles, pues no es problema, ¿pero podrias
 hablar bien español?

 ¿¿¿Que es un tuto Por mas que busque en el diccionario, no supe de que
 hablas.

 Saludos

 -Original Message-
 From: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org]
 On Behalf Of Miguelthepooh
 Sent: Friday, October 01, 2010 12:51 PM
 To: centos-es@centos.org
 Subject: [CentOS-es] Hola lista un tuto??

 Hola a todos

 se que para poder montar un server se debe de saber inglés, pero lo mio
 es crónico ;-)

 ahora en serio acabo de tirar el w2xx server por la ventana y me he
 lanzado con un CentOs 5

 pero tengo el problema del vicio del innombrable, asi que os pediria un
 tuto en español para

 montar vsftpd y poder abrirlo a internet (uso privado) por dhcp

 y de paso si disponeis de tuto para samba en red local ya seria la leche

 eso si en español que las versiones en inglés creo que las he visto
 todos y no me aclaro

 se que alguno me dirá que goglee, pero es que llevo 2 dias y consigo
 arrancar el server pero ni puedo
 validar users (en local) ni subir ficheros, se que debo crearlos y lo
 hago pero me dejo... algo

 plis una ayudita para un renegado de la gran w

 gracias

 --
 /-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/

 Miquel Pujante
 mique...@7serveis.net

 7serveis.net
 http://www.7serveis.net
 http://mercadillo.7serveis.net
 http://www.7servicios.com
 i...@7serveis.net
 Menendez Pelai, 1 - 3 Botiga 2
 08924 - Santa Coloma de Gramenet
 93.501.73.65  622.673.455

 Twitter: @miguelthepooh
 Facebook:miquel.puja...@gmail.com
 Google talk: miquel.puja...@gmail.com
 messenger:   sy...@7servicios.com
 skype :  miquel.7serveis
 /-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/

 - Aquest missatge i, si escau, els fitxers annexos tenen caire
 confidencial, especialment pel que fa a les dades personals, i s'adrecen
 exclusivament al destinatari referenciat. Si l'ha rebut per error o se li ha
 fet arribar per qualsevol motiu, li preguem que ens ho comuniqui per aquesta
 mateixa via i el destrueixi o l'esborri, i que en tot cas s'abstingui
 d'utilitzar, reproduir, alterar, arxivar o comunicar a tercers aquest
 missatge i fitxers annexos, tot sota pena d'entrar en responsabilitats
 legals. L'emissor no garanteix la integritat, la rapidesa o la seguretat
 d'aquest correu, ni es responsabilitza de possibles perjudicis derivats de
 la captura, incorporacions de virus o qualsevol altre manipulació que facin
 tercers.

 - This message and any file attached to it, may contain confidential
 information. It is intended for the use of the addressee (s) of the message.
 If you are not an addressee and receive this mail by mistake, please inform
 the sender immediately. It is strictly forbidden to publish, use, spread,
 forward, print or copy this message or its attachments, without the express
 consent of the sender.



 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] mirror server how-to

2010-08-20 Thread samuel correa
Hola a todos los listeros...


Antes que nada, les agradezco por las multiples ayudas que he tenido de
ustedes...


Hoy les escribo por que tengo una enorme inquietud y quien mejor que ustedes
para que me ayuden a soucionarla.

Uso virtualbox y en él tengo una maquina virtual que contiene
Un servidor Centos 5.4 con:
servidor Ldap
servidor de dominio Samba configurado para que valide contra los usuarios
del LDAP
Servidor web



Lo que quiero hacer es:
Montar otra maquina virtual que sea un mirror de el servidor ateriormente
descrito.
yo no se que tan factible sea hacerlo, pero quisiera que el secundario
estuviera siempre arriba pero como detras del primario por si a éste le pasa
algo, entonces que yo simplemente pueda hacer algo con la IP o algo así y
que los servicios siempre esten disponibles con el servidor secundario,
mientras arreglo el primario.
perdon si tal vez no me hago entender bien, pero no se cuales son los
limites que tengo en el tema ya que nunca he hecho algo así.
pienso que sería idea que entre los dos servidores haya alguna redundancia
de información, sobre todo de usuarios y servicios web, pero que, por
ejemplo, yo quiera hacer alguna actualización y pueda hacerlo tranquilo por
que si esa actualización me daño algo, entonces tengo el otro para que me
respalde mientras arreglo el primero.

Espero haber sido por lo menos un poco claro con la idea que tengo de lo que
quiero hacer.

Quisiera que me colaboraran ya sea aterrizandome en los alcances de lo que
quiero hacer o dandome ideas de qué otras cosas podria hacer...
Espero puedan darme algunos topicos de lectura, algunos tips o inlcuso
manuales de los que me pueda guiar para hacer lo que quiero.



Hasta luego y muchas gracias.

Samuel.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] documentar

2010-07-20 Thread samuel correa
Hola.

Creo que lo que todos te estan estan diciendo es muy bueno y te ayuda a
construir tu documentación. Pero hay algo que no mencionan y es una seccion
donde hables de los problemas encontrados y las soluciones que les diste.
Por si alguien reproduce tu proyecto basado en tu documento, sepa que puede
encontrarse con dificultades y que las puede resolver como tú.

Hasta luego.

   -SAMUEL-



2010/7/20 el linuxero linuxerodep...@hotmail.com

  buenos dias,

 He terminado de hacer un proyecto usando linux centos y me ha dicho el jefe
 que es necesario que documente este proyecto, ¿tendran algun ejemplo de como
 documentarlo  respetando las normas que existan?, es que trabajo para una
 empresa.

 gracias.



 --
 Discover the new Windows Vista Learn 
 more!http://search.msn.com/results.aspx?q=windows+vistamkt=en-USform=QBRE

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] pregunta de shell script

2010-07-08 Thread samuel correa
Hola Alberto.

Tienes toda la razón en lo que dices, pero resulta que el S.O. se carga por
PXE en la maquina cliente, entonces realmente todas las veces que se incia
con ese S.O para el cliente es como si se iniciara por primera vez, ya que
el inicia ese S.O y restaura una imagen previamente creada.


  -SAMUEL-



2010/7/7 Alberto Rivera M. rivera.albe...@gmail.com

  On 07/07/2010 05:49 PM, samuel correa wrote:

 Hola a todos.

 Tengo un pregunta.

 Lo que sucede es que estoy haciendo un sistema de clonación y restauración
 de imagenes basado en Clonezilla y quiero que ese sistema sea totalmente
 autónomo.

 En un punto, el cliente que intenta restaurar su imagen ejecuta en un
 script un comando parecido a este donde establece una conexión ssh:

 *ssh usua...@192.168.50.100*

 pero en pantalla, me aparece lo siguiente:
 *
 The authenticity of host '192.168.30.100 (192.168.30.100)' can't be
 established.
 RSA key fingerprint is a7:da:a2:13:e0:88:11:1f:1c:68:27:ba:93:55:b4:5f.
 Are you sure you want to continue connecting (yes/no)? *

 quedando a la espera de que le ingresen por teclado un yes.

 Mi pregunta es la siguiente:
 Es posible que al ejecutar el script, el comando que intenta hacer la
 coneción ssh. tenga como parametro o algo asi ese yes para que pase
 derecho?

 Gracias.


 ___
 CentOS-es mailing list
 centos...@centos.orghttp://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




 Pero esto se ejecuta sólo una vez y la fingerprint queda almacenada en el
 .ssh/know_host ... por lo que la primera vez lo deberías hacer tu desde cada
 uno de los equipos y ya la segunda vez no lo haría 

 En realidad soy nuevo en centos espero no equivocarme demasiado ... pero la
 cosa la menos en Debian es así y como ssh es un software para todas las
 distros entonces debería funcionar...

 salu2 :)

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] pregunta de shell script

2010-07-07 Thread samuel correa
Hola a todos.

Tengo un pregunta.

Lo que sucede es que estoy haciendo un sistema de clonación y restauración
de imagenes basado en Clonezilla y quiero que ese sistema sea totalmente
autónomo.

En un punto, el cliente que intenta restaurar su imagen ejecuta en un script
un comando parecido a este donde establece una conexión ssh:

*ssh usua...@192.168.50.100*

pero en pantalla, me aparece lo siguiente:
*
The authenticity of host '192.168.30.100 (192.168.30.100)' can't be
established.
RSA key fingerprint is a7:da:a2:13:e0:88:11:1f:1c:68:27:ba:93:55:b4:5f.
Are you sure you want to continue connecting (yes/no)? *

quedando a la espera de que le ingresen por teclado un yes.

Mi pregunta es la siguiente:
Es posible que al ejecutar el script, el comando que intenta hacer la
coneción ssh. tenga como parametro o algo asi ese yes para que pase
derecho?

Gracias.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] pregunta de shell script

2010-07-07 Thread samuel correa
Hola.

Antes que nada te doy gracias por la respuesta.
Ambas opciones que me das me pueden solucionar la situación, me tocaria dar
muchas vueltas para poder tenerlo implementado en todos los tipos de
imagenes.

Antes que tener que hacer una de esas dos opciones, quisiera que me ayudaran
con la opción que les planteo:

Desde shell script hacer que el ssh reciba ese yes de alguna manera.

Muchas gracias Camilo.





2010/7/7 Camilo Astete camilo.ast...@gmail.com

 Que tal Samuel,

 Tecnicamente eso pasa la primera vez que te conecta via ssh, luego de eso
 ya no te volve a aparecer ese mensaje, quedando en tu
 ~/usuario/.ssh/known_hosts
 De todas formas, si mas aun quieres que no se pidan las claves de ssh entre
 los servidores, puede realizar un intercambio de key, pero no te lo
 recomiendo ya que es un nivel de segurar que se corrompe, es decir si un
 intruso accesa a tu servidor, podría tener acceso a todos los demás sever
 que tengan una relación de confianza a nivel de ssh



 Saludos.-

 El 7 de julio de 2010 17:49, samuel correa samuel.cor...@gmail.comescribió:

 Hola a todos.

 Tengo un pregunta.

 Lo que sucede es que estoy haciendo un sistema de clonación y restauración
 de imagenes basado en Clonezilla y quiero que ese sistema sea totalmente
 autónomo.

 En un punto, el cliente que intenta restaurar su imagen ejecuta en un
 script un comando parecido a este donde establece una conexión ssh:

 *ssh usua...@192.168.50.100*

 pero en pantalla, me aparece lo siguiente:
 *
 The authenticity of host '192.168.30.100 (192.168.30.100)' can't be
 established.
 RSA key fingerprint is a7:da:a2:13:e0:88:11:1f:1c:68:27:ba:93:55:b4:5f.
 Are you sure you want to continue connecting (yes/no)? *

 quedando a la espera de que le ingresen por teclado un yes.

 Mi pregunta es la siguiente:
 Es posible que al ejecutar el script, el comando que intenta hacer la
 coneción ssh. tenga como parametro o algo asi ese yes para que pase
 derecho?

 Gracias.

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




 --
 Camilo Eduardo Astete Arriagada
 Coordinador Nacional FLISoL Chile 2010.
 Miembro directiva y tesorero de GULIX.
 Miembro activo de GULIVI
 Miembro KDE-CHILE.
 Ingeniero en Informática.
 Técnico en Electrónica.
 +56 - 09 - 95324843
 Panic
 __

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] pregunta de shell script

2010-07-07 Thread samuel correa
Hola a todos.

He resuelto mi problema.

Las ideas de todos estuvieron excelentes.
Por un lado hize lo que me recomendaron sobre hacer un key con el comando
*ssh-keygen*
y con eso me libraba de tener que ingresar la contraseña. Pero aun tenia me
preguntaba si queria añandir a know_hosts, así que al hacer la conexión le
puse el parametro que me indicarón:
*ssh -o StrictHostKeyChecking=no*

y con eso ya agrega y valida contra la maquina server.

Les agradezco muchisimo su ayuda.

Hasta luego.




2010/7/7 David Espinoza despin...@syscom.com.mx

 Lo que puedes hacer es autenticar automáticamente el cliente con el
 servidor para que se conecte sin que le pida pass, esto se hace por
 medio de generar un certificado y agregarlo al authorized_keys del
 usuario al que se conectan en tu server... estos son los pasos:

 Generar certificado en el cliente:
 ssh-keygen -t rsa

 Copiar el certificado al servidor:
 scp /root/.ssh/id_rsa.pub usuario@ipdelservidor:/home/usuario/

 Agregar el certificado al archivo authorized_keys del usuario al que se
 quiere conectar sin password:
 cat id_rsa.pub  /home/usuarioservidor/.ssh/authorized_keys

 Listo, ahora te podrás conectar por ssh y no te pedirá nada.


 El mié, 07-07-2010 a las 16:49 -0500, samuel correa escribió:
  Hola a todos.
 
  Tengo un pregunta.
 
  Lo que sucede es que estoy haciendo un sistema de clonación y
  restauración de imagenes basado en Clonezilla y quiero que ese sistema
  sea totalmente autónomo.
 
  En un punto, el cliente que intenta restaurar su imagen ejecuta en un
  script un comando parecido a este donde establece una conexión ssh:
 
  ssh usua...@192.168.50.100
 
  pero en pantalla, me aparece lo siguiente:
 
  The authenticity of host '192.168.30.100 (192.168.30.100)' can't be
  established.
  RSA key fingerprint is
  a7:da:a2:13:e0:88:11:1f:1c:68:27:ba:93:55:b4:5f.
  Are you sure you want to continue connecting (yes/no)?
 
  quedando a la espera de que le ingresen por teclado un yes.
 
  Mi pregunta es la siguiente:
  Es posible que al ejecutar el script, el comando que intenta hacer la
  coneción ssh. tenga como parametro o algo asi ese yes para que pase
  derecho?
 
  Gracias.
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] pregunta de LDAP

2010-06-28 Thread samuel correa
Hola a todos.

Tal ves este no sea el lugar para esta pregunta, pero depronto pueden saber.

Tengo un servidor LDAP montado sobre un Centos 5.2
Tengo clientes en ubuntu 9.10 que validan su inicio de sesion contra el
servidor LDAP anteriormente mencionado.

En ese servidor CENTOS-LDAP tengo un script base que le hace falta un
parametro de usuario
Lo que necesito hacer es que cuando un usuario se loguee desde un cliente
ubuntu, el servidor CENTOS-LDAP ingrese en el script anteriormente
mensionado, ese parametro que hace falta (el del usuario) con el usuario
logueado, y luego que se lo envie al cliente ubuntu en el cual el usuario se
logueó. Para que luego ese cliente ubuntu corra ese script.

Espero haber sido claro con la situación y lo que quiero.

Además, espero que me puedan colaborar.

Gracias y hasta luego.

Samuel.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] pregunta de LDAP

2010-06-28 Thread samuel correa
aahh.. ok.
1. la respuesta a tu pregunta es SI. el parámetro del que hablo es el nombre
del usuario que se acaba de loguear.

Pues la verdad no sabia de las variables de ambiente $USER y $LOGNAME.
Me parece una excelente idea. La verdad el uso del servidor LDAP era por que
no se me ocurria como más hacerlo, pero ahora se me ocurre que el script
esté en el equipo cliente y luego de loguearse el usuario, se ingrese en ese
script el parámetro usuario usando las variables de ambiente $USER o
$LOGNAME, y luego se corra.

Te agradezco mucho Eduardo.
Si tienes alguna otra sugerencia acorde a lo que he dicho, será
absolutamente bienvenida.

Hasta luego.

Samuel.



2010/6/28 Eduardo Grosclaude eduardo.groscla...@gmail.com

 2010/6/28 samuel correa samuel.cor...@gmail.com:
  Tengo un servidor LDAP montado sobre un Centos 5.2
  Tengo clientes en ubuntu 9.10 que validan su inicio de sesion contra el
  servidor LDAP anteriormente mencionado.
 
  En ese servidor CENTOS-LDAP tengo un script base que le hace falta un
  parametro de usuario
  Lo que necesito hacer es que cuando un usuario se loguee desde un cliente
  ubuntu, el servidor CENTOS-LDAP ingrese en el script anteriormente
  mensionado, ese parametro que hace falta (el del usuario) con el
 usuario
  logueado, y luego que se lo envie al cliente ubuntu en el cual el usuario
 se
  logueó. Para que luego ese cliente ubuntu corra ese script.

 El parámetro que dices es el nombre de usuario? Si es así, y si el
 script va a correr una vez que el usuario ha logueado, por qué es
 necesario el servidor LDAP y qué debería enviarle al cliente? No
 alcanzaría con correr el script en el cliente usando el nombre de
 usuario provisto por la variable de ambiente $USER, o $LOGNAME? O
 bien, si se necesita la identidad numérica, por la salida del comando
 id?

 --
 Eduardo Grosclaude
 Universidad Nacional del Comahue
 Neuquen, Argentina
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] ayuda con proyecto

2010-04-12 Thread samuel correa
Hola...

Alguien me tiró el dato de NFS para este proyecto. les suena bien??.. es
lo mismo que samba???


ciao
  Este pechito caribeño
  -SAMUEL-



2010/4/8 samuel correa samuel.cor...@gmail.com


 Eyy!!!.. muchisimas gracias por la info!!!...

 falto poner algo que aclara una de tus propuestas... y es que el server 1
 (ldap) estará montado en una maquina virtual, por eso no tiene espacio en el
 disco duro, y por eso es necesario llevarlo todo por red a otro equipo.

 Una duda que se me genera con las soluciones que me das, es la manera de
 hacerlo automatizada y generalmente, es decir, yo en el LDAP tengo al
 rededor de 500 o 600 usuarios, entonces tendria que poner una lina por cada
 uno de ellos en el /etc/fstab para la solución A) ???
 gracias!-


 2010/4/8 xOChilpili xochilp...@gmail.com

  Samuel :

 Si, claro ke es posible, podrias montar el hd del server 2 al server 1
 y ke este haga todo el proceso. Si estan en red lo puedes hacer mediante
 samba o mediante ssh con sftp sin problemas.

 A) Si usas samba entonces yo lo haria asi en /etc/fstab :
mount -t cifs -o username=usuario,password=password
 /server2/mucho_espacio /server1/poco_espacio
 B) sftp: usua...@server1:mucho_espacio/ usua...@server2:poco_espacio/
 En este ultimo desconozco como es ke le puedes automatizar el password
 para ke haga el montaje al boot de la makina, sin embargo, todo es posible.
 (Lo investigo y lo publico)

 Espero haber sido de ayuda...


 SAlu2




 --

 --
 xOCh
 210

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] ayuda con proyecto

2010-04-08 Thread samuel correa
Hola listeros.

De antemano les agradezco mucho por tomarse la molestia de leer el correo,
así no puedan ayudarme.

El día de hoy me comunico con ustedes por que tengo un proyecto que tengo
que hacer y quisiera que ustedes me dieran las orientaciones iniciales.

Tengo un servidor centos que podemos llamarlo server uno que tiene un ldap
con todos los usuarios.
Tengo otro servidor (aun sin distribución instalada) que podemos llamarlo
server dos con mucho espacio en disco duro.

Mi requerimiento es el siguiente.

Desde un equipo cliente X, hacer una validación con un usuario contra el
LDAP del server uno, y una vez la autenticación sea validada, que los datos
se guarden en el server dos.

¿es posible hacerlo?
¿pueden por favor ayudarme con conceptos, manuales o indicaciones que me
lleven a lograrlo?



Espero que puedan darme una mano.

Hasta luego.

Samuel.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] ayuda con proyecto

2010-04-08 Thread samuel correa
Eyy!!!.. muchisimas gracias por la info!!!...

falto poner algo que aclara una de tus propuestas... y es que el server 1
(ldap) estará montado en una maquina virtual, por eso no tiene espacio en el
disco duro, y por eso es necesario llevarlo todo por red a otro equipo.

Una duda que se me genera con las soluciones que me das, es la manera de
hacerlo automatizada y generalmente, es decir, yo en el LDAP tengo al
rededor de 500 o 600 usuarios, entonces tendria que poner una lina por cada
uno de ellos en el /etc/fstab para la solución A) ???
gracias!-


2010/4/8 xOChilpili xochilp...@gmail.com

 Samuel :

 Si, claro ke es posible, podrias montar el hd del server 2 al server 1
 y ke este haga todo el proceso. Si estan en red lo puedes hacer mediante
 samba o mediante ssh con sftp sin problemas.

 A) Si usas samba entonces yo lo haria asi en /etc/fstab :
mount -t cifs -o username=usuario,password=password
 /server2/mucho_espacio /server1/poco_espacio
 B) sftp: usua...@server1:mucho_espacio/ usua...@server2:poco_espacio/
 En este ultimo desconozco como es ke le puedes automatizar el password para
 ke haga el montaje al boot de la makina, sin embargo, todo es posible. (Lo
 investigo y lo publico)

 Espero haber sido de ayuda...


 SAlu2




 --

 --
 xOCh
 210

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] error al inciar sesion (por favor!!.. URGENTE)

2009-11-24 Thread samuel correa
Hola.

gracias por responder..

No puedo loguearme como root ni como ningun otro usuario del sistema.
A través del webmin puedo explorar mis archivos y veo que el /home/usuarios
existe y lo mismo /root/* y en el archivo que dices /etc/passwd veo que hay
dos

/etc/passwd
/etc/passwd-

pero ambos tienen fecha de modificación el 4 de noviembre.

que mas puede ser?...

samuel.



2009/11/24 Black Hand yo...@blackhandchronicles.homeip.net

 On Tue, 2009-11-24 at 18:10 -0500, samuel correa wrote:

 puedes loguearte como root ?

 por lo q mencionas es como si los $HOME de tus usuarios hubieran
 desaperecido o tuvieras corrupto el /etc/passwd

 --
 Yonsy Solis aka Black Hand

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] error al inciar sesion (por favor!!.. URGENTE)

2009-11-24 Thread samuel correa
Hola.

la ultima modificación del /etc/profile fue el 28 de octubre

y los permisos de HOME y /root estan bien.. dueño y grupo bien..

chanfle!!.. estoy entrando un poco en panico (aunque conforta que me
respondas black)...

samuel.



2009/11/24 Black Hand yo...@blackhandchronicles.homeip.net

 On Tue, 2009-11-24 at 18:24 -0500, samuel correa wrote:
  Hola.
 
  gracias por responder..
 
  No puedo loguearme como root ni como ningun otro usuario del sistema.
  A través del webmin puedo explorar mis archivos y veo que
  el /home/usuarios existe y lo mismo /root/*

 dañado el /etc/profile ?

 permisos de todas las carpetas tanto $HOME como /root

 --
 Yonsy Solis aka Black Hand

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] error al inciar sesion (por favor!!.. URGENTE)

2009-11-24 Thread samuel correa
Hola.

He encontrado la solución.

Al parecer tengo algun problema con SElinux y no me dejaba loguear.
Para solucionarlo he hecho lo siguiente: he apagado selinux y he arrancado
el sistema.
lo he hecho de la siguiente manera:

reiniciar mi centos.
cuando el grub inicie presiono cualquier tecla.
Selecciono mi distribucion de centos y presiono la tecla 'e'
luego selecciono el kernel y selecciono la tecla 'e' nuevamente
al final de la linea adiciono un espacio y pongo lo siguiente: selinux=0
presiono la tecla 'enter'
presiono la tecla 'b' para que inicie el sistema

y ya con eso deshabilito selinux y pude loguearme...

ya me toca mirar mis politicas...

alguien tiene alguna sugerencia para eso?

De antemano gracias a Black Hand por ayudarme a encontrar el problema.

Hasta luego.

Samuel.



2009/11/24 samuel correa samuel.cor...@gmail.com

 Hola.

 la ultima modificación del /etc/profile fue el 28 de octubre

 y los permisos de HOME y /root estan bien.. dueño y grupo bien..

 chanfle!!.. estoy entrando un poco en panico (aunque conforta que me
 respondas black)...

 samuel.



 2009/11/24 Black Hand yo...@blackhandchronicles.homeip.net

 On Tue, 2009-11-24 at 18:24 -0500, samuel correa wrote:

  Hola.
 
  gracias por responder..
 
  No puedo loguearme como root ni como ningun otro usuario del sistema.
  A través del webmin puedo explorar mis archivos y veo que
  el /home/usuarios existe y lo mismo /root/*

 dañado el /etc/profile ?

 permisos de todas las carpetas tanto $HOME como /root

 --
 Yonsy Solis aka Black Hand

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] permisos por defecto para usuario ldap

2009-10-29 Thread samuel correa
Alguien que me pueda ayudar???


2009/10/28 samuel correa samuel.cor...@gmail.com

 Hola a todos.

 Resulta que tengo unos usuarios alojados en mi servidor ldap que necesito
 que tengan unos permisos 700 para todo lo que creen (archivos y directorios)
 cuando estén logueados, pero no encuentro como hacerlo, ya que luego de
 investigar un rato encontre que podia hacerlo a través del archivo
 /etc/bashrc, pero los permisos puestos en ese archivo solo me sirven para
 los usuarios locales, no para los del ldap, así que estoy un poco perdido
 con el asunto... Tambien encontré algo sobre algunos archivos bajo el
 directorio /etc/pam.d/* pero la verdad no se si deba modificarlos por que no
 tengo idea de que sería lo que estoy haciendo.
 Haciendo pruebas referentes a lo del archivo /etc/bashrc intente hacer lo
 siguiente: (sin tener en cuenta lo que decia el archivo en mension) me
 logueo con uno de los usuarios de ldap, y al estar en una terminal doy el
 comando umask 077 y con eso ya quedan configurados sus permisos de
 creación de archivos y carpetar pero solo para esa sesion, si se sale y
 vuelve a ingresar ya se perdió esa configuración... así que lo que creo que
 necesito es hacer que cada que un usuario del LDAP ingrese al sistema, se
 ejecute ese comando..

 ojala me pueda ayudar...

 gracias.

 samuel.

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] OpenLDAP

2009-10-13 Thread samuel correa
Es posible que nos digas ¿como lo arreglaste?..

asi si alguien tiene el mismo problema tuyo puede encontrar una solución en
lo que tu hiciste.

gracias.

samuel.


2009/10/12 Alejandro Marin Maturano ama...@impi.gob.mx

  gracias ya pude

 gracias por el apoyo

 saludos

 Black Hand escribió:

 On Mon, 2009-10-12 at 14:08 -0500, Alejandro Marin Maturano wrote:



  A caray a ver no me quedo muy claro lo que me comentas, segun lo que
 te entiendo hice esto pero sigo con los mismos resultados, solo me
 puedo autenticar de pc con IP's de la misma subred

 wins support = yes
 name resolve order = wins lmhosts hosts bcast

 reinicie todo y sigo igual

 algo me esta faltando


  TE VUELVO A REPETIR...

 configuraste en la estacion de trabajo windows q quieres unir al dominio
 q esta en otra subred AL SERVIDOR SAMBA COMO SERVIDOR WINS ANTES DE
 UNIRLO AL DOMINIO ?

 si no es asi, hazlo, por eso tu windows no descubre al servidor de
 dominio, sigue intentandolo hacer por netbios (broadcast)

 si lo has hecho, verifica q la resolucion es correcta, si el nombre
 NETBIOS de tu servidor samba es SERVERX por ejemplo desde el windows
 deberias poder hacer

 ping SERVERX en una ventana de CMD y deberia resolverte la IP
 correctamente y tb verificar q hay conectividad.

 --
 Black Hand
 Lost Angel in the Heaven'76



 ___
 CentOS-es mailing 
 listcentos...@centos.orghttp://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] instalando openldap

2009-10-10 Thread samuel correa
Muchisimas gracias.

Me pondré en la tarea de buscar lo que me aconsejas.

muchas gracias por las respuestas.

hasta luego.

samuel.


On Sat, Oct 10, 2009 at 2:36 PM, BlackHand 
yo...@blackhandchronicles.homeip.net wrote:

 On Fri, 2009-10-09 at 18:13 -0500, samuel correa wrote:
  efectivamente no lo voy a restaurar... lo voy a crear desde cero.
 
  entonces que me recomiendas?

 usa el backend bdb y busca info sobre como optimizar la performance de
 openldap con ese backend a traves del archivo DB_CONFIG, viene
 un /etc/openldap/DB_CONFIG.example q puedes usar como base.

 --
 BlackHand
 Lost Angel in the Heaven'76

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] instalando openldap

2009-10-09 Thread samuel correa
Hola.

acabo de instalar centos 5.2 y veo que él trae el openldap instalado bajo el
directorio /etc/openldap/   sin embargo yo quiero configurar el openldap con
las siguientes opciones:

./configure --enable-ldbm=yes --enableslurpd=yes

como puedo hacer eso?

gracias.

samuel
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] instalando openldap

2009-10-09 Thread samuel correa
Hola.

realmente estoy actualizando un servidor en mi nuevo trabajo, el cual
tenia centos 4 y sus discos duros se dañaron. Las personas que hicieron el
sistema en ese centos 4, hicieron un pequeño manual de lo que hicieron allí,
y es de ese manual del que me estoy basando para crear nuevamente los
servicios en un centos mas actualizado.

En cuanto a la pregunta que me haces sobre el ldbm, no tengo bases para la
selección de éste y no sabia que ya estaba obsoleto. que me recomiendas en
lugar de éste y tiene eso alguna implicación sobre el sistema?.

muchas gracias por responder.

samuel.



2009/10/9 Black Hand yo...@blackhandchronicles.homeip.net

 On Fri, 2009-10-09 at 14:39 -0500, samuel correa wrote:
  Hola.
 
  acabo de instalar centos 5.2 y veo que él trae el openldap instalado
  bajo el directorio /etc/openldap/   sin embargo yo quiero configurar
  el openldap con las siguientes opciones:
 
  ./configure --enable-ldbm=yes --enableslurpd=yes

 el openldap q viene con CentOS 5 ya viene con slurpd para ser usado.

 los mismos developers de OpenLDAP desaconsejan el uso del antiguo
 backend ldbm por lentitud en las operaciones de lectura y escritura
 (practicamente serializadas) y no hay ningun item q te impida usar el
 backend bdb en su lugar (imagino q para RHEL/Centos 6 tendremos hdb como
 backend disponible)

 nos puedes decir para q necesitas el ldbm ?

 --
 Black Hand
 Lost Angel in the Heaven'76

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] instalando openldap

2009-10-09 Thread samuel correa
efectivamente no lo voy a restaurar... lo voy a crear desde cero.

entonces que me recomiendas?

samuel



2009/10/9 Black Hand yo...@blackhandchronicles.homeip.net

 On Fri, 2009-10-09 at 15:52 -0500, samuel correa wrote:

  En cuanto a la pregunta que me haces sobre el ldbm, no tengo bases
  para la selección de éste y no sabia que ya estaba obsoleto. que me
  recomiendas en lugar de éste y tiene eso alguna implicación sobre el
  sistema?.

 si no dominas algo de la teoria de openldap te voy a marear con la
 descripcion. Si no vas a restaurar el arbol LDAP q existia antes o lo
 vas a restaurar desde un archivo *.ldif, entonces no hay problema con el
 cambio de backend.

 --
 Black Hand
 Lost Angel in the Heaven'76

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] permisos de usuarios validados en ldap

2009-09-26 Thread samuel correa
alguien me pueda ayudarme con esto?

2009/9/25 samuel correa samuel.cor...@gmail.com

 Buenas tardes sabios listeros

 tengo un problema con los usuarios ldap.

 lo que sucede es que cuando un usuario ldap se me valida por ssh, éste
 puede navegar por todo el servidor como pedro por su casa, cuestion
 que no es para nada segura, ya que puede borrar, copiar y crear todo
 tipo de archvos y carpetas.

 Yo he configurado mi ldap con una entrada auto.master para que se les
 automonte su home en /Estudiantes/carpeta_home_usuario.

 he investigado y me he encontrado con algo llamado ACL, que son
 permisos que se dan sobre atributos del LDAP, pero la verdad me
 pareció demasiado complejo de implementar.

 Quisiera que ustedes me colaboraran dandome sugerencias de cómo podría
 yo darle un permiso a un usuario para que cuando éste valide por el
 ssh, solo pueda ver su home o ciertas carpetas que yo quiera que vea y
 pueda editar.


 Espero ser lo suficientemente claro y tambíen espero que me puedan
 colaborar lo mas pronto posible.

 de antemano agradezco su tiempo y colaboración.

 hasta luego.

 samuel
 --

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] permisos de usuarios validados en ldap

2009-09-25 Thread samuel correa
Buenas tardes sabios listeros

tengo un problema con los usuarios ldap.

lo que sucede es que cuando un usuario ldap se me valida por ssh, éste
puede navegar por todo el servidor como pedro por su casa, cuestion
que no es para nada segura, ya que puede borrar, copiar y crear todo
tipo de archvos y carpetas.

Yo he configurado mi ldap con una entrada auto.master para que se les
automonte su home en /Estudiantes/carpeta_home_usuario.

he investigado y me he encontrado con algo llamado ACL, que son
permisos que se dan sobre atributos del LDAP, pero la verdad me
pareció demasiado complejo de implementar.

Quisiera que ustedes me colaboraran dandome sugerencias de cómo podría
yo darle un permiso a un usuario para que cuando éste valide por el
ssh, solo pueda ver su home o ciertas carpetas que yo quiera que vea y
pueda editar.


Espero ser lo suficientemente claro y tambíen espero que me puedan
colaborar lo mas pronto posible.

de antemano agradezco su tiempo y colaboración.

hasta luego.

samuel
--
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Visita mi perfil de Netlog

2009-09-07 Thread samuel correa
Apoyo la moción de censura para este tipo de correos.

Samuel Correa Roa.


2009/9/7 I.S.C. William Lopez Jimenez william.koalas...@gmail.com

 en verdad que esto del Netlog es una efermedad ... no hay chavo que no
 tenga uno y ya es el colmo que ahora hagan este tipo de cosas en esta lista
 para visitarlo .. no manchen !!


 --
 I.S.C. William López Jiménez
  --
 User Linux # 379636
 MSN wljkoal...@hotmail.com
 Jabber   koalas...@jabber.org
 Jaberreskoalas...@jabberes.org
 Web: http://www.koalasoftmx.net

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] problema de validacion con samba como PDC y LDAP

2009-08-07 Thread samuel correa
Buenos días.

Tengo un problema con la desinstalación de los paquetes, ya que al ejecutar
el siguiente comando:

yum remove openldap openldap-clients openldap-servers samba samba-client
samba-common

me aparece que va a remover muchisimos paquetes que son realmente vitales
para el funcionamiento del S.O.

Alguien puede decirme como desinstalar SOLO esos programas para poder
empezar de nuevo mi tarea de validacion de samba con LDAP.

Esto son solo algunos de los 138 paquetes que muestra que va a remover:

Dependencies Resolved

Removing:
openldap
openldap-clients
openldap-servers
samba
samba-client
samba-common

Removing for dependencies:

GConf2
ImageMagick
NetworkManager
NetworkManager-glib
apmd
apr-util
apr-util-devel
authconfig
authconfig-gtk
autofs
bluez-gnome
bluez-utils
cups
cyrus-sasl
cyrus-sasl
desktop-printing
dogtail
eel2
evolution-data-server
 hwbrowser
 im-chooser
 kbd
 kdeaccessibility
 kdeaddons
 kdeartwork
 kdebase
 kdegraphics
 kdemultimedia
 kdenetwork
 kdepim
 kdeutils
 krb5-auth-dialog
 kudzu
 libbonoboui
 libgail-gnome
 libgnome
 libgsf
 libnotify
 librsvg2
 libuser
 libuser-devel
 mdadm
 metacity
 mod_perl
 mod_python
 mod_ssl
 mutt
 nautilus-extensions
 nfs-utils
 nfs-utils-lib
 notification-daemon
 notify-python
 nss_ldap
 openldap-devel
 pirut
 pm-utils
 python-ldap
 redhat-lsb
 rhpxl
 sabayon
 sabayon-apply
 sendmail
 smbldap-tools
 spamassassin
 squid
 subversion
 sudo
 system-config-date
 system-config-display
 system-config-httpd
 system-config-kdump
 system-config-keyboard
 system-config-language
 system-config-lvm
 system-config-network
 system-config-network-tui
 system-config-nfs
 system-config-rootpassword
 system-config-samba
 system-config-securitylevel
 system-config-services
 system-config-soundcard
 system-config-users
 usermode
 usermode-gtk
 webalizer
 xulrunner-devel
 yelp



2009/8/2 samuel correa samuel.cor...@gmail.com

 Hola German.

 Te agradezco la sugerencia.. al parecer eso es lo que me va a tocar
 hacer...

 Esta vez quisiera hacerlo bien para no tener problemas y poder tener esto
 listo.
 La lista de chequeo que me indicas en la parte de abajo me parece genial,
 sin embago quiero hacerte dos preguntas:

 1. como desinstalo todo lo que ya tengo (ldap, samba y smbldap-tools) para
 volverlo a instalar?.. por que por ejemplo el ldap, usé el que venia por
 defecto en el centos 5, así que no sabria si puedo desinstalarlo asi
 nomas...

 2. que te parece este How-To para guiarme en la instalación?
   referencia:
 http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/SAMBALDAP-CENTOS5

 Muchas gracias

 Samuel

 2009/8/1 Germán C. Basisty german.basi...@eipsistemas.com.ar

  Te cuento que cada vez que ejecutas smbldap-populate te crea toda la
 estructura de grupos y usuarios estándar de Windows. Antes de volver a
 ejecutar el comando, deberías borrar el directorio para que no quede
 desprolijo. No es correcto ejecutarlo intentado pisar la configuración
 anterior.  Igual te cometo que la puesta en marcha de samba como pdc con
 backend ldap es bastante derecha, tal vez deberías empezar de cero, ya que
 se te esta complicando mucho. Los pasos a seguir son:



 -  Instalar todos los rpm necesarios.

 -  Configurar el ldap.

 -  Configurar samba.

 -  Configurar smbldap-tools.

 -  Popular el ldap.

 -  Arrancar los servicios.

 -  Configurar los sistemas de autenticación para que usen ldap.



 Eso en el servidor Linux. Antes de unir una maquina xp al dominio acordate
 de modificar el registro como ya se indico
 hklm\system\currentcontrolset\netlogon\parameters\requiresignorseal ponerlo
 en 0.



 Saludos.-


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] problema de validacion con samba como PDC y LDAP

2009-08-05 Thread samuel correa
Buenos dias!!..

alguien puede ayudarme??

2009/8/4 samuel correa samuel.cor...@gmail.com

 Buenos días.

 Tengo un problema con la desinstalación de los paquetes, ya que al ejecutar
 el siguiente comando:

 yum remove openldap openldap-clients openldap-servers samba samba-client
 samba-common

 me aparece que va a remover muchisimos paquetes que son realmente vitales
 para el funcionamiento del S.O.

 Alguien puede decirme como desinstalar SOLO esos programas para poder
 empezar de nuevo mi tarea de validacion de samba con LDAP.

 Esto son solo algunos de los 138 paquetes que muestra que va a remover:

 Dependencies Resolved

 Removing:
 openldap
 openldap-clients
 openldap-servers
 samba
 samba-client
 samba-common

 Removing for dependencies:

 GConf2
 ImageMagick
 NetworkManager
 NetworkManager-glib
 apmd
 apr-util
 apr-util-devel
 authconfig
 authconfig-gtk
 autofs
 bluez-gnome
 bluez-utils
 cups
 cyrus-sasl
 cyrus-sasl
 desktop-printing
 dogtail
 eel2
 evolution-data-server
 fetchmail
 firstboot
 firstboot-tui
 gcalctool
  hwbrowser
  im-chooser
  kbd
  kdeaccessibility
  kdeaddons
  kdeartwork
  kdebase
  kdegraphics
  kdemultimedia
  kdenetwork
  kdepim
  kdeutils
  krb5-auth-dialog
  kudzu
  libbonoboui
  libgail-gnome
  libgnome
  libgnomecups
  libgnomeprint22
  libgnomeprintui22
  libgnomeui
  libgsf
  libnotify
  librsvg2
  libuser
  libuser-devel
  mdadm
  metacity
  mod_perl
  mod_python
  mod_ssl
  mutt
  nautilus-extensions
  nfs-utils
  nfs-utils-lib
  notification-daemon
  notify-python
  nss_ldap
  openldap-devel
  passwd
  php
  php-devel
  php-ldap
  pirut
  pm-utils
  python-ldap
  redhat-lsb
  rhpxl
  sabayon
  sabayon-apply
  sendmail
  sendmail-cf
  setroubleshoot
  setuptool
  smbldap-tools
  spamassassin
  squid
  subversion
  sudo
  system-config-date
  system-config-display
  system-config-httpd
  system-config-kdump
  system-config-keyboard
  system-config-language
  system-config-lvm
  system-config-network
  system-config-network-tui
  system-config-nfs
  system-config-rootpassword
  system-config-samba
  system-config-securitylevel
  system-config-services
  system-config-soundcard
  system-config-users
  usermode
  usermode-gtk
  webalizer
  xulrunner
  xulrunner-devel
  yelp



 2009/8/2 samuel correa samuel.cor...@gmail.com

 Hola German.

 Te agradezco la sugerencia.. al parecer eso es lo que me va a tocar
 hacer...

 Esta vez quisiera hacerlo bien para no tener problemas y poder tener esto
 listo.
 La lista de chequeo que me indicas en la parte de abajo me parece genial,
 sin embago quiero hacerte dos preguntas:

 1. como desinstalo todo lo que ya tengo (ldap, samba y smbldap-tools) para
 volverlo a instalar?.. por que por ejemplo el ldap, usé el que venia por
 defecto en el centos 5, así que no sabria si puedo desinstalarlo asi
 nomas...

 2. que te parece este How-To para guiarme en la instalación?
   referencia:
 http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/SAMBALDAP-CENTOS5



 Muchas gracias a todos por contribuir con esta grandiosa comunidad.

 Samuel

 2009/8/1 Germán C. Basisty german.basi...@eipsistemas.com.ar

  Te cuento que cada vez que ejecutas smbldap-populate te crea toda la
 estructura de grupos y usuarios estándar de Windows. Antes de volver a
 ejecutar el comando, deberías borrar el directorio para que no quede
 desprolijo. No es correcto ejecutarlo intentado pisar la configuración
 anterior.  Igual te cometo que la puesta en marcha de samba como pdc con
 backend ldap es bastante derecha, tal vez deberías empezar de cero, ya que
 se te esta complicando mucho. Los pasos a seguir son:



 -  Instalar todos los rpm necesarios.

 -  Configurar el ldap.

 -  Configurar samba.

 -  Configurar smbldap-tools.

 -  Popular el ldap.

 -  Arrancar los servicios.

 -  Configurar los sistemas de autenticación para que usen ldap.



 Eso en el servidor Linux. Antes de unir una maquina xp al dominio
 acordate de modificar el registro como ya se indico
 hklm\system\currentcontrolset\netlogon\parameters\requiresignorseal ponerlo
 en 0.



 Saludos.-


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] problema de validacion con samba como PDC y LDAP

2009-08-02 Thread samuel correa
Hola German.

Te agradezco la sugerencia.. al parecer eso es lo que me va a tocar hacer...

Esta vez quisiera hacerlo bien para no tener problemas y poder tener esto
listo.
La lista de chequeo que me indicas en la parte de abajo me parece genial,
sin embago quiero hacerte dos preguntas:

1. como desinstalo todo lo que ya tengo (ldap, samba y smbldap-tools) para
volverlo a instalar?.. por que por ejemplo el ldap, usé el que venia por
defecto en el centos 5, así que no sabria si puedo desinstalarlo asi
nomas...

2. que te parece este How-To para guiarme en la instalación?
  referencia:
http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/SAMBALDAP-CENTOS5



Muchas gracias a todos por contribuir con esta grandiosa comunidad.

Samuel

2009/8/1 Germán C. Basisty german.basi...@eipsistemas.com.ar

  Te cuento que cada vez que ejecutas smbldap-populate te crea toda la
 estructura de grupos y usuarios estándar de Windows. Antes de volver a
 ejecutar el comando, deberías borrar el directorio para que no quede
 desprolijo. No es correcto ejecutarlo intentado pisar la configuración
 anterior.  Igual te cometo que la puesta en marcha de samba como pdc con
 backend ldap es bastante derecha, tal vez deberías empezar de cero, ya que
 se te esta complicando mucho. Los pasos a seguir son:



 -  Instalar todos los rpm necesarios.

 -  Configurar el ldap.

 -  Configurar samba.

 -  Configurar smbldap-tools.

 -  Popular el ldap.

 -  Arrancar los servicios.

 -  Configurar los sistemas de autenticación para que usen ldap.



 Eso en el servidor Linux. Antes de unir una maquina xp al dominio acordate
 de modificar el registro como ya se indico
 hklm\system\currentcontrolset\netlogon\parameters\requiresignorseal ponerlo
 en 0.



 Saludos.-





 *Germán C. Basisty*

 *EIP SISTEMAS*

 *Consultor - Tecnología Informática*

 tel./fax +54 (299) 436 6929

 cel. +54 (2942) 15 472 223

 german.basi...@eipsistemas.com.ar

 http://ww.eipsistemas.com.ar





___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] problema de validacion con samba como PDC y LDAP

2009-08-01 Thread samuel correa
Buenas Tardes respetados listeros.

Aún no resuelvo el problema, pero ya he avanzado un poco (aunque no en la
solución).

Resulta que ensayando varias posibles combinaciones recorde lo siguiente:

Cuando estaba terminando de configurar el smbldap-tools que hize el comando

smbldap-populate

Este me generó un usuario llamado   root   y luego me pidió una contraseña.
Luego yo queria tener era el usuario administrator en lugar de ese usuario
root, así que ejecute el comando:

smbldap-populate -a administrator

y borré el usuario root, pero resulta que las maquinas no se me estaban
agregando al dominio de esa manera, y cuando volví a ejecutar el comando
smbldap-populate que me creaba el usuario root, si me permitia agregar las
maquinas, tanto con el usuario root como con el usuario administrator. así
que lo deje así para no dar muchas vueltas, es decir, con ambos usuarios que
podian agregar maquinas al dominio.

Resulta que hace un rato agregé una maquina(xp pro) manualmente al dominio
con el usuario root y luego de reinicar el pc intenté entrar con un usuario
normal y pasaba lo mismo que siempre(no pude entrar), pero luego me dió por
intentar con el usuario administrator y de una entró y luego con el usuario
root y tambien entró, es decir, solo puedo iniciar sesión con estos dos
usuarios. Pero estos dos usuarios fueron los que se crearon con el comando
smbldap-populate y cuando los veo en el ldap, veo que tienen lo sgt:

Gecos: Netbios Domain Administrator

Respondiendo la pregunta de Juan Pablo Botero,mirando uno de los logs, me
encuentro con lo siuiente:

  [2009/08/01 16:10:55, 0] rpc_server/srv_netlog_nt.c: get_md4pw(242)
  get_md4pw: Workstation PC-39$: no account in domain
[2009/08/01 16:10:55, 0] rpc_server/srv_netlog_nt.c:_net_auth_2(461)
  _net_auth2: failed to get machine password for account PC-39$:
NT_STATUS_ACCESS_DENIED


No se como hacer para hacer la prueba desde  un linux, es decir, no se como
se agrega un linux a un dominio.
Y entre el pdc y la red no hay firewall (por lo menos no mientras hago las
pruebas).


he buscado el error del log pero no he encontrado nada que solucione mi
problema...

por favor!!.. ayundeme!!... de antemano muchas gracias por la ayuda que me
han prestado hasta ahora.. ha sido muy gratificante saber que hay una
comunidad dispuesta a colaborar para tener mejores sistemas!!

Samuel




2009/7/31 Juan Pablo Botero juanpabloboterolo...@gmail.com

 Mira el Log de samba que pasa cuando alguien intenta ingresar
 '/var/log/samba'




 ¿Es posible realizar la prueba conectando un equipo linux?.
 Entre el PDC  y la red hay algún firewall?.



___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] problema de validacion con samba como PDC y LDAP

2009-07-31 Thread samuel correa
Hola a todos.

Los que me comentaron lo del SELinux, ya lo deshabilite y nada pasó.. todo
está igual.
para deshabilitarlo usé el comando:

system-config-securitylevel

y luego en la opción:  Deshabilitar.
Reinicié el equipo y nada.

Lo del smbldap-tools, claro que lo instalé y configuré, acá pongo los
archivos de configuración:


*/etc/smbldap-tools/smbldap_bind.conf *

slaveDN=cn=Manager,dc=idealix,dc=org
slavePw=secret
masterDN=cn=cacique,dc=prueba,dc=cs,dc=udea,dc=edu,dc=co
masterPw=secret


*/etc/smbldap-tools/*

##
#
# General Configuration
#
##

SID=S-1-5-21-3913098102-3033589265-2515174398
##
#
# LDAP Configuration
#
##
slaveLDAP=127.0.0.1
slavePort=389

masterLDAP=127.0.0.1
masterPort=389

ldapTLS=0

verify=require

cafile=/etc/smbldap-tools/ca.pem

clientcert=/etc/smbldap-tools/smbldap-tools.pem

clientkey=/etc/smbldap-tools/smbldap-tools.key

suffix=dc=prueba,dc=cs,dc=udea,dc=edu,dc=co

usersdn=ou=estudiantes,${suffix}

computersdn=ou=maquinas,${suffix}

groupsdn=ou=grupos,${suffix}

idmapdn=ou=Idmap,${suffix}

sambaUnixIdPooldn=cn=NextFreeUnixId,${suffix}

scope=sub

hash_encrypt=MD5

crypt_salt_format=%s

##
#
# Unix Accounts Configuration
#
##

userLoginShell=/bin/bash

userHome=/Estudiantes/%U

userHomeDirectoryMode=755

userGecos=Luis  fernando Padilla Almanza

defaultUserGid=513

defaultComputerGid=515

skeletonDir=/etc/skel

defaultMaxPasswordAge=45

##
#
# SAMBA Configuration
#
##

userSmbHome=\\SIONA\%U

userProfile=

userHomeDrive=X:

mailDomain=prueba.cs.udea.edu.co

##
#
# SMBLDAP-TOOLS Configuration (default are ok for a RedHat)
#
##

with_smbpasswd=0
smbpasswd=/usr/bin/smbpasswd



Por favor!!.. siguan sugiriendome cosas!!... ustedes son mi única
esperanza!.-
.

samuel

2009/7/30 Germán C. Basisty german.basi...@eipsistemas.com.ar

  Pregunta tonta, pero no me queda claro en tu mail:



 Instalaste y configuraste smbldap-tools?


 Saludos.



 *De:* centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] *En
 nombre de *samuel correa
 *Enviado el:* jueves, 30 de julio de 2009 06:12 p.m.

 *Para:* centos-es@centos.org
 *Asunto:* Re: [CentOS-es] problema de validacion con samba como PDC y LDAP



 Hola.

 Gracias por responder, lamento decirlo pero la solución que me propones no
 me dió el resultado esperado, es decir, sigo con el mismo problema...

 alguna otra sugerencia??...

 (es de caracter HYPERIMPORTANTE!)

 Samuel


  On Thu, Jul 30, 2009 at 12:24 PM, Germán C. Basisty 
 german.basi...@eipsistemas.com.ar wrote:

 Tenes que modificar el registro de xp.



 Hklm\system\currentcontrolset\services\netlogon\parameters\requiresignorseal
 que esta en 1 pasarlo a 0.



 Si esta todo bien tiene que salir andando derecho.



 Saludos.





 *Germán C. Basisty*

 *EIP SISTEMAS*

 *Consultor - Tecnología Informática*

 tel./fax +54 (299) 436 6929

 cel. +54 (2942) 15 472 223

 german.basi...@eipsistemas.com.ar

 http://ww.eipsistemas.com.ar





 *De:* centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] *En
 nombre de *samuel correa
 *Enviado el:* jueves, 30 de julio de 2009 02:20 p.m.
 *Para:* centos-es@centos.org
 *Asunto:* Re: [CentOS-es] problema de validacion con samba como PDC y LDAP



 Hola.. no se si ya me respondieron.. es que no estaba inscrito a la lista y
 no sabria si ya respondieron o no.. si ya respondieron podrian hacerlo de
 nuevo que ya si estoy inscrito en la lista... de lo contrario.. podrian
 colaborarme con esto???

 gracias.


 ---

 Buenas Tardes a todos.

 Tengo el siguiente problema:

 Tengo un servidor con la ultima version de Centos 5.
 Luego instale y configure OpenLdap (openldap-servers-2.3.43-3.

 el5).
 Luego configure el dominio Samba (Version 3.0.33-3.7.el5) con OpenLdap

Re: [CentOS-es] problema de validacion con samba como PDC y LDAP

2009-07-30 Thread samuel correa
Hola.. no se si ya me respondieron.. es que no estaba inscrito a la lista y
no sabria si ya respondieron o no.. si ya respondieron podrian hacerlo de
nuevo que ya si estoy inscrito en la lista... de lo contrario.. podrian
colaborarme con esto???

gracias.


---

Buenas Tardes a todos.

Tengo el siguiente problema:

Tengo un servidor con la ultima version de Centos 5.
Luego instale y configure OpenLdap (openldap-servers-2.3.43-3. el5).
Luego configure el dominio Samba (Version 3.0.33-3.7.el5) con OpenLdap.

Todo parecia estar funcionando correctamente pero no fue asi.

Al final de la configuración del Samba las maquinas (que tienen Win XP pro)
se estaban agregando al dominio PDC que habia configurado previamente, pero
luego de reiniciar esa maquina e intentar iniciar con una cuenta creada en
LDAP no puedo niniciar. El error de validación que aparece en el windows es
el siguiente:

El sistema no puede iniciar su sesión debido al siguiente error:

Uno de los dispositivos vinculados al sistema no funciona.

Intentelo de nuevo o consulte con el administrador del sistema


Lo curioso es que si está buscando ese usuario, ya que si con ese usuario
ingreso una contraseña erronea el me saca el error:

No puede iniciar su sesión, asegurese de que su nombre de usuario y dominio
sean correctos, luego repita su contraseña


Quisiera que me colaboraran con la validación del usuario de LDAP en el
equipo Windows que ha sido previamente agregado al dominio de Samba.
Mis archivos de configuración son los siguientes, si necesitan alguno más me
avisan que con gusto lo mostraré.

---
*/etc/openldap/ldap.conf*


HOST 192.168.30.100
BASE dc=siona,dc=cs,dc=udea,dc=edu,dc=co

SIZELIMIT12
TLS_CACERTDIR /etc/openldap/cacerts
---
*/etc/ldap.conf*

host 127.0.0.1

base dc=prueba,dc=cs,dc=udea,dc=edu,dc=co

ssl no
tls_cacertdir /etc/openldap/cacerts
pam_password md5
---
*/etc/openldap/slapd.conf*

include/etc/openldap/schema/core.schema
include/etc/openldap/schema/autofs.schema
include/etc/openldap/schema/misc.schema
include/etc/openldap/schema/cosine.schema
include/etc/openldap/schema/dyngroup.schema
include/etc/openldap/schema/java.schema
include/etc/openldap/schema/inetorgperson.schema
include/etc/openldap/schema/nis.schema
include/etc/openldap/schema/samba.schema


pidfile/var/run/openldap/slapd.pid
argsfile/var/run/openldap/slapd.args

schemacheck on

loglevel512

password-hash{CRYPT}

databaseldbm
suffixdc=prueba,dc=cs,dc=udea,dc=edu,dc=co
rootdncn=cacique,dc=prueba,dc=cs,dc=udea,dc=edu,dc=co

rootpw {MD5}V0L/mtFz0HPxFqPffgV


directory/var/lib/ldap

index sambaSIDeq
index sambaPrimaryGroupSIDeq
index sambaDomainNameeq
index objectClass,uid,uidNumber,gidNumber,memberUideq
index cn,mail,surname,givennameeq,subinitial



#access to
attrs=userPassword,sambaNTPassword,sambaLMPassword,sambaPwdLastSet,sambaPwdMustChange,sambaAcctFlags,sambaPasswordHistory

access to
attrs=userPassword,sambaNTPassword,sambaLMPassword,sambaPwdLastSet,sambaPwdMustChange,sambaAcctFlags,sambaPasswordHistory
  by dn=cn=cacique,dc=prueba,dc=cs,dc=udea,dc=edu,dc=co write
  by anonymous auth
  by self write
  by * none


# The admin dn has full write access
access to *
by dn=cn=cacique,dc=prueba,dc=cs,dc=udea,dc=edu,dc=co write
by * read




---
*/etc/samba/smb.conf
*
[global]

workgroup = PDC-SMB3

netbios name = PRUEBA
server string = Servidor Samba con LDAP %v

security = user
encrypt passwords = Yes
min passwd length = 3

   obey pam restrictions = No

ldap passwd sync = Yes
log level = 0
syslog = 0
log file = /var/log/samba/%m.log
max log size = 10
time server = Yes
socket options = TCP_NODELAY SO_RCVBUF=8192 SO_SNDBUF=8192
mangling method = hash2
Dos charset = 850
Unix charset = ISO8859-1
logon script = logon.bat
logon drive = X:
logon home =
logon path =


domain logons = Yes
os level = 65
preferred master = Yes
domain master = Yes
wins support = Yes

passwd program = /usr/sbin/smbldap-passwd %u
passdb backend = ldapsam:ldap://192.168.30.100/
ldap admin dn = cn=cacique,dc=prueba,dc=cs,dc=udea,dc=edu,dc=co
ldap suffix = dc=prueba,dc=cs,dc=udea,dc=edu,dc=co
ldap group suffix = ou=grupos
ldap user suffix = ou=estudiantes