Re: [CentOS-es] [Hardware] Validar rendiminto y estado ?

2016-01-15 Por tema Héctor Herrera
Yo además le daría una vuelta a las conexiones que tienes en Apache. Puede
servirte mucho la salida del comando *netstat -ntpd*

El 15 de enero de 2016, 10:01, LLANO, Venzy (Cuba) <vll...@gecvbybat.co.cu>
escribió:

> Yo te daría algunos vistazos a realizar:
>
> - Chequear el ciclo de vida de los HDD me ha pasado que se me han puesto
> lento sin reportar SMART
> - Un mantenimiento a la base de datos y archivar y limpiar los logs puede
> disminuir su tamaño y optimizar su funcionamiento.
> - Un vistazo a los procedimientos que utilicen cálculos de tiempo dentro
> de tu código, si fue después del cambio de año  puede que exista alguna
> rutina 
>
> Suerte
> Venzy
>
> -Mensaje original-
> De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
> nombre de angel jauregui
> Enviado el: jueves, 14 de enero de 2016 07:22 p.m.
> Para: centos-es@centos.org
> Asunto: [CentOS-es] [Hardware] Validar rendiminto y estado ?
>
> Buen día.
>
> Iniciando Enero note que mi servidor se puso super lento (tengo CentOS 6),
> en este server solo tengo 2 plataformas web desarrolladas por mi, desde
> noviembre *no actualizo mi código*, así que descarto cualquier bug en mi
> código que alente el servidor.
>
> Los servicios que tengo levantados son: Apache, MySQL, Postfix, FTP y SSH.
>
> Por otro lado, ya corrí chkrootkit y rkhunter, y no encuentran anomalías.
>
> Revise los LOGS y no encuentro nada raro.
>
> *Tengo fail2ban* corriendo y funciona muy bien, tengo banneadas un montón
> de IPs, y aparte semanalmente me llega un reporte nuevo donde veo que se
> incorporan mas IPs banneadas.
>
> Verifique el consumo del CPU con "ps" y no veo nada que se dispare, casi
> todo esta en 2% a 5%.
>
> *Y aun asi esta lento* :'(
>
> Ya levante el reporte con mi proveedor, pero quiero ver que opinan ustedes
> !?
>
> Saludos !
>
> --
> M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.
>
> Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
> E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
> Web: http://www.sie-group.net/
> Cd. Reynosa Tamaulipas.
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
>  
>
> Les donnees et renseignements contenus dans ce message sont personnels,
> confidentiels et secrets. Toute publication, utilisation ou diffusion, meme
> partielle, doit etre autorisee. Si vous n'etes pas le bon destinataire,
> nous vous demandons de ne pas lire, copier, utiliser ou divulguer cette
> communication. Nous vous prions de notifier cette erreur a l'expediteur et
> d'effacer immediatement cette communication de votre systeme.
>
> Any data and information contained in this electronic mail is personal,
> confidential and secret. Any total or partial publication, use or
> distribution must be authorized. If you are not the right addressee, we ask
> you not to read, copy, use or disclose this communication. Please notify
> this error to the sender and erase at once this communication from your
> system.
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>



-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
Arquitecto de Soluciones - SurVirtual <http://www.survirtual.cl>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Spoofing Postfix

2015-10-28 Por tema Héctor Herrera
La experiencia que tengo en ese tema no es mucha, pero el tipo de ataque
que te están lanzando se llama Backscatter. Revisa las instrucciones que
tienes de salida en el archivo /etc/postfix/main.cf, puesto que tuvimos que
purgar todas las reglas (en el datacenter donde soy sysadmin precisamente
usamos Postfix de MTA) y además tuvimos que añadir más filtros a cada
servidor: de hecho hoy en día pasamos cada correo por un relay de correos
(MailScanner) y cada máquina además tiene ClamAV + Amavisd + SpamAssassin
para revisar el correo saliente. No pongo acá las configuraciones porque,
aparte que son muchas reglas y no las recuerdo todas, por suerte esto está
documentado en Internet. Nosotros no tenemos un "post oficial" donde esté
todo armado, de hecho es uno de los tantos pendientes que tengo xD!!

Espero estos tips te sirvan de ayuda.
Saludos cordiales.

El 28 de octubre de 2015, 11:15, Ricardo Aparicio <
ricardo.apari...@outlook.com> escribió:

> Estimados,
> Excelente. ya tengo el registro como corresponde de acuerdo a sus
> recomendaciones.
> Entiendo entonces que con esto se elimina el spoofing o disminuye?Ahora,
> contra que mas debería preocuparme.
> Muchas gracias a todos y Saludos
> Ricardo H. Aparicio
>
> > To: centos-es@centos.org
> > From: listascor...@salman.net
> > Date: Wed, 28 Oct 2015 15:08:46 +0100
> > Subject: Re: [CentOS-es] Spoofing Postfix
> >
> >
> > ::Para comprobar el SPF tengo una pagina que te puede ser de ayuda:
> >
> > http://spf.salman.es/
> >
> >
> >  >>>>>>>>>>>>>> *** Fin del mensaje *** <<<<<<<<<<<<<<
> > 
> > Saludos
> > Salvador Guzman
> > Salman PSL
> > Vigo, Galicia, España
> > +34 986.21.30.27
> > +34 679-725-626
> > Salman.EU <http://salman.es/>
> >
> > ___
> > CentOS-es mailing list
> > CentOS-es@centos.org
> > https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>



-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
Arquitecto de Soluciones - SurVirtual <http://www.survirtual.cl>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Cambio de Maildir por defecto centos.

2015-05-19 Por tema Héctor Herrera
La misma serie de pasos te lo dice. Aunque si te fijas con detención tu
contenedor de correo (el directorio /var/spool/mail) ahora es un enlace
simbólico y realmente está en /srv/mail.

En esencia tendrías que hacer:

Detener tu MTA (Sendmail, Postfix, Exim, otro)
Deshacer el enlace simbólico
mv /srv/mail /var/spool
chcon -u system_u -t mail_spool_t /var/spool/mail -R

Todo esto como root o como un usuario con sudo.

Saludos cordiales.

El 19 de mayo de 2015, 10:30, Wilmer Arambula tecnologiaterab...@gmail.com
escribió:

 - Buenos Dias cambia por defecto el directorio maildir en Centos7 con:

 $ mv /var/spool/mail/ /srv/
 $ ln -s /srv/mail/ /var/spool/mail
 $ chcon -u system_u -t mail_spool_t /var/spool/mail -R

 - Como hago para restauralo y disculpen la ignorancia, pero no se como
 ponerlo por defecto otra vez a /var/spool/mail.

 Saludos,

 --
 Wilmer Arambula.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
Arquitecto de Soluciones - SurVirtual http://www.survirtual.cl
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Servidor DELL T420 y Centos 6.5

2014-09-30 Por tema Héctor Herrera
Yo usé CentOS 6.4 en uno de esos DELL. Y cero inconvenientes, reconoce de
forma automática las controladoras RAID tanto en su versión de 32-bit como
64-bit.

Saludos

2014-09-29 0:08 GMT-03:00 Fermin Francisco abc...@yahoo.com:

 Buenas noches amigos!!
 Se planea comprar un servidor DELL PowerEdge T420 y planeo instalar Centos
 6.5 en ese servidor.
 Mi pregunta es la siguiente, existe alguna dificultad de controladores
  (red,video, etc) u otro tipo, de ese Servidor con Centos Version 6.5??
 Estas son sus especificaciones:
 PowerEdgeT420: PowerEdge T420, Intel® Xeon® E-24XX v2 Processors
 Chassiswith up to 8, 3.5 Hot-Plug Hard Drives
 Processor:Intel® Xeon® E5-2430 2.20GHz, 15M Cache, 7.2GT/s QPI, Turbo,
 6C,12T, 95W, Max Mem 1333MHz
 SystemMemory: 1600 MHz RDIMMS Performance Optimized 32GB RDIMM,
 1600MT/s,Low Volt, Single Rank, x4 Data Width x 2
 RAIDConfiguration and Controller: RAID 1 for H710P/H710/H310 (2 HDDs)PERC
 H310 Integrated RAID Controller, Full Height
 HardDrives: 2 x 600GB 15K RPM SAS 6Gbps 3.5in Hot-plug Hard Drive
 InternalOptical Drive: DVD ROM, SATA, Internal
 PowerSupply and Cords: Dual, Hot-plug, Redundant Power Supply (1+1),
 495WNEMA 5-15P to C13 Wall Plug, 125 Volt, 15 AMP, 10 Feet (3m), PowerCord
 x 2 Power Saving Dell Active Power Controller
 Bezel: Security Bezel
 NetworkAdapter: On-Board Broadcom 5720 Dual Port 1Gb LOM Broadcom 5720
 DP1Gb Network Interface Card
 EmbeddedManagement: Basic Management
 Keyboards,Mice, Displays and Related Devices: Keyboard and Optical Mouse,
 USB,Black, English
 SystemDocumentation: Electronic System Documentation and OpenManage DVD
 Kitfor T420
  HardwareSupport Services: 3Yr Basic Hardware Warranty Repair: 5x10
 HW-Only,5x10 NBD Onsite

 Gracias de antemano!!

  JOSE FERMIN
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Recomendación SW opensource para realizar respaldo

2014-03-24 Por tema Héctor Herrera
Bacula. Tiene interfaz Web, según recuerdo. Y te deja hacer backup de todo
lo que se te ocurra (sí, es un tanque para matar una mosca, pero pediste
interfaz gráfica...)

Por cierto, creo que es mucho más simple mysqldump + cron + rsync. Con
mysqldump haces el backup; con cron lo programas para que se haga en un
tiempo X, y con rsync sincronizas una carpeta donde está el backup generado
contra la carpeta que debe contener todos los backups.


El 24 de marzo de 2014, 18:07, Rodrigo Pichiñual Norin 
rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

 Hola a todos:

 Existe algún SW  con interfaz gráfica que me recomienden para realizar
 backup de base de datos mysql de servidores remotos, y si también realizar
 respaldo de datos (directorios)

 

 cual me recomiendan o cual se acerca mas a lo que busca para instalar en
 Centos??

 Gracias.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Recomendación SW opensource para realizar respaldo

2014-03-24 Por tema Héctor Herrera
http://www.bacula-web.org/

Como te decía, recordaba que Bacula tiene interfaz Web. Y yo creo que eso
te podría servir... o no?


El 24 de marzo de 2014, 18:13, Rodrigo Pichiñual Norin 
rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

 bacula tiene interfaz gráfica. yo utilizo crontabs mysqldump y
 rsync scp etc pero quiero ver un SW con interfaz gráfica para usuarios
 que no están familiarizados con la linea de comandos.

 me entiendes?

 muchas gracias.


 El 24 de marzo de 2014, 18:10, Héctor Herrera hherre...@gmail.com
 escribió:

  Bacula. Tiene interfaz Web, según recuerdo. Y te deja hacer backup de
 todo
  lo que se te ocurra (sí, es un tanque para matar una mosca, pero pediste
  interfaz gráfica...)
 
  Por cierto, creo que es mucho más simple mysqldump + cron + rsync. Con
  mysqldump haces el backup; con cron lo programas para que se haga en un
  tiempo X, y con rsync sincronizas una carpeta donde está el backup
 generado
  contra la carpeta que debe contener todos los backups.
 
 
  El 24 de marzo de 2014, 18:07, Rodrigo Pichiñual Norin 
  rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
 
   Hola a todos:
  
   Existe algún SW  con interfaz gráfica que me recomienden para realizar
   backup de base de datos mysql de servidores remotos, y si también
  realizar
   respaldo de datos (directorios)
  
   
  
   cual me recomiendan o cual se acerca mas a lo que busca para instalar
 en
   Centos??
  
   Gracias.
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
 
 
 
  --
  Saludos
 
  *Héctor Herrera Anabalón*
  Egresado ICCI UNAP
  Miembro USoLIX Victoria
  Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Script comparar listado de un archivo

2013-12-23 Por tema Héctor Herrera
awk {'print $5 $NF'}  ListadoDeArchivos

Eso debería bastarte


El 23 de diciembre de 2013, 13:46, Alberto Crego
albertocr...@gmail.comescribió:

 Buenas tardes

 alguno sabe alguna forma de poder sacar el valor de las columnas del
 archivo, es decir, mi archivo tiene este aspecto:

 -rw-rw   1 nominanomina   4030 21 Nov  2013 baja.sql

 me gustaría comparar el nombre baja.sql y el tañamo 4030, poder sacar
 ese valor del archivo y asignarselo a una variable y después ya la comparo
 con el directorio.

 Un saludo.


 2013/12/20 Maxi maximiliano.dua...@gmail.com

  El día 19 de diciembre de 2013, 11:05, David González Romero
  dgrved...@gmail.com escribió:
   Uff creo que se complica la cosa... pero con un ls -lh y despues un sed
   podrás hacer mucho...
  
   Saludos,
   David
  
  
   El 19 de diciembre de 2013, 10:03, dieg...@gmail.com escribió:
  
   Proba con la suite ncftp
  
   Con nctpls podes hacer un listado remoto, despues tenes que tirar
 alguna
   magia con sed,awk y etcs para filtrar y comparar
  
  
   --Mensaje original--
   De: Alberto Crego
   Remitente: centos-es-boun...@centos.org
   Para: CentOS ES
   Responder a: CentOS ES
   Asunto: Re: [CentOS-es] Script comparar listado de un archivo
   Enviado: 19 de dic de 2013 11:55
  
   El problema es q en esas maquinas solo puedo acceder por ftp y telnet
 y
  soy
   un usuario normal y no tienen instalado rsync.
   El 19/12/2013 14:41, Roger Pena Escobio or...@yahoo.com escribió:
  
Me pregunto si diff sera mucho para lo que quieres
   
Por ejemplo diff -uNr
Pero yo me iria por la variante que te dieron ya: rsync
   
Cu
Roger
   
Sent from Yahoo! Mail on Android
   
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
   Diego Sanchez
  
   Sent from my mobile
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 
  y cual es el criterio de actualizacion. Lo que esta en el archivo es
  lo valido? como lo quieres hacer?
  --
  El que pregunta aprende, y el que contesta aprende a responder.
 
  No a la obsolecencia programada:
 
 
 http://www.rtve.es/noticias/20110104/productos-consumo-duran-cada-vez-menos/392498.shtml
 
  Linux User #495070
  http://domonetic.com/blog
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] encontrar rpms para centos (kernel 2.6.36.rpm?)

2013-08-02 Por tema Héctor Herrera
Otra alternativa es RPMFusion y EPEL. Dichos repositorios, si mal no
recuerdo, contienen software pensado incluso para Fedora.


El 2 de agosto de 2013 11:24, Ernesto Pérez Estévez, Ing. 
cen...@ecualinux.com escribió:

 On 08/02/2013 08:46 AM, Jordi Rodriguez wrote:
  Buenas tardes
 
  Donde puedo encontrar paquetes más actualizados para centos que en el
 repo
  de la distribución? Busco un kernel-2.6.36 y un iptables-14-10 que pueda
  actualizar con yum. Es posible?
 hola,
 dale una miradita por www.elrepo.org kernels más modernos sí tienen
 saludos
 epe



 --

 Ernesto Pérez Estévez
 Movi: 09 9924 6504
 http://EcuaLinux.com
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] xen y reglas iptables

2013-07-19 Por tema Héctor Herrera
Hasta donde recuerdo, los scripts de configuración se guardan en
/etc/sysconfig/iptables. Deberías de editar ese archivo. De todas maneras
también puedes usar *iptables-save* e *iptables-restore*


El 19 de julio de 2013 11:40, César C. arvega...@hotmail.com escribió:

 hola

 cuando se instala xen se crean unas reglas de iptables ¿saben donde se
 guarda o de donde se ejecuta? lo que necesito es modificarlos para abrir
 unos puertos mas.



 saludos

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ayudo con Archivo resolv.conf que genera ip

2013-07-02 Por tema Héctor Herrera
Ese archivo, si mal no recuerdo, lo modifica el gestor de redes. Tienes
alguna interfaz que se maneje por DHCP? Porque si es así, el gestor de
redes debería añadir ahí los DNS que se te envíen por red...


El 2 de julio de 2013 10:09, Rodrigo Pichiñual Norin 
rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

 Hola a Todos.


 Tengo la siguiente interrogante, resulta que estoy dentro de una pequeña
 red local (LAN), en cuya red tenemos un servidor DNS, yo en mi maquina
 configure un ip estática y en el archivo resolv.conf coloque la ip del
 servidor DNS de la siguiente manera:


 path:

  /etc/resolv.conf

 contenido:

 search nombreservidor.com
 nameserver 192.168.XX.XXX



 todo me funciona bien, pero debes en cuando me doy cuenta que en el archivo
 resolv.conf aparecen mas ip de las que yo coloquea que se debe esto y
 porque  se generan.


 Muchas Gracias.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Bloqueo streaming

2013-07-01 Por tema Héctor Herrera
Con squid: Regla dstdomain en squid.conf

*dstdomain Youtube .youtube.com
...
*
*http_access allow tuRed !Youtube*

Mediante iptables: busca el segmento de red con dig, y luego DROP al
segmento completo de red

*dig www.youtube.com
*
*(Busca el segmento de red)
*
*iptables -A INPUT -s el segmento de red -j DROP
*
*Lo mismo para FORWARD y para OUTPUT, en la tabla filter

*
Espero te sirva*
*
**


El 1 de julio de 2013 14:30, César Martinez
cmarti...@servicomecuador.comescribió:

 Hola amigos esprando que todos se encuentren bien acudo a ustedes haber
 si alguien me puede hechar una mano, en una empresa tengo funcionando un
 proxy que solo hace cache sin restricciones, ahora el gerente desea que
 tengan el mismo acceso excepto que cuando carguen una página de youtube
 o una radio no les permita reproducir el streaming de audio o video, he
 tratado con un par de puertos que encontré buscando en google pero no me
 funciona, no se si se pueda cerrar via squid o iptables.

 Agradezco a todos


 César
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Bloqueo streaming

2013-07-01 Por tema Héctor Herrera
Crea entonces una lista. Con las reglas dstdomain puedes apuntar a un
archivo, desde Squid (bloqueando por iptables terminarías nunca xD!)

*dstdomain Lista /la/ruta/de/tu/lista/*
...
*http_allow tuRed !Lista*

Y simplemente vas añadiendo si descubres más páginas. Todas las palabras de
la lista deben seguir el mismo formato: .eldominio.loquesea
No sé si existen por ahí listas prefabricadas de streaming para
gestionar. Pero preferiría hacerlas yo

La otra opción sería denegar por archivo. Impide que se carguen los .flv
(para video) y lo que sea que se use en streaming para audio (por ejemplo,
un .wmv). No tengo idea de cómo se hace, pero ahí tienes otra pista por
dónde buscar

El 1 de julio de 2013 14:52, César Martinez
cmarti...@servicomecuador.comescribió:

 Gracias por responder Hector, el problema es que como sabes hay cientos
 de páginas de radio y tv y poner de 1 en 1 no acabo nunca entonces la
 idea seria que bloquee solo el contenido de audio o video streaming de
 una página



 César
  Hola amigos esprando que todos se encuentren bien acudo a ustedes haber
  si alguien me puede hechar una mano, en una empresa tengo funcionando un
  proxy que solo hace cache sin restricciones, ahora el gerente desea que
  tengan el mismo acceso excepto que cuando carguen una página de youtube
  o una radio no les permita reproducir el streaming de audio o video, he
  tratado con un par de puertos que encontré buscando en google pero no me
  funciona, no se si se pueda cerrar via squid o iptables.
 
  Agradezco a todos
 
 
  César
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 
 

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ataque por ssh2.

2013-06-19 Por tema Héctor Herrera
También podrías añadir al iptables autenticación solamente a algunas MAC y
con política por defecto DROP

iptables -A INPUT -m mac --source-mac aa:bb:cc:dd:ee:ff -j ACCEPT

(Puede que me equivoque, estoy escribiendo de memoria la regla, pero
debería ser algo así)


El 19 de junio de 2013 11:21, Diego Chacón di...@gridshield.net escribió:

 On 6/19/13 7:31 AM, Wilmer Arambula wrote:
  Ya he configurado mi ssh para que solo autentique desde mi ip, no puede
  loguear root, sera necesario que lo deshabilite, ya que he sido victima
 de
  ataques para poder entrar a mi vps, igualmente por el webmin han
 intentado
  pero la clave que tengo es compleja, que me recomiendadn,
 
  Saludos,
 
 

 Hace algunos años escribi este post, le puede servir.

 http://blog.internexo.com/2008/05/protegiendo-el-ssh-con-denyhosts.html

 Adicionalmente, agregaría un buen firewall que solo permita ssh desde
 algunas ip, y solo autenticar con llave no con contraseña.

 Saludos,

 --
 Diego Chacón Rojas
 Teléfono: +506 2258.5757
 E-mail: di...@gridshield.net
 Gridshield: I.T. Service Management

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Squirrelmail

2013-06-06 Por tema Héctor Herrera
Estás denegando tráfico con iptables? Le diste la excepción para que pase
el tráfico?
Por otro lado, estás 100% seguro que tienes correctamente configurado
SquirrelMail? Porque recuerda que por defecto, viene con SeLinux activo...


El 6 de junio de 2013 15:17, VICTOR MANUEL VARGAS GONZALEZ 
victor...@hotmail.com escribió:

 buenas
 Tengo instalo squirrelmail en centos 6.4 pero nu puedo conectarme ya
 configure en /usr/share/squirrelmail/config/./conf.pl
 pero no logro conectarme algun tip

 gracias





 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] VPN

2013-06-06 Por tema Héctor Herrera
OpenVPN y AlcanceLibre.org, ahí está lo que necesitas


El 6 de junio de 2013 17:59, Carlos Andres Torres Paredes 
hk3...@misena.edu.co escribió:

 Buenas tardes:

 Me acaban de solicitar habilitar un cliente de VPN y que este cliente de
 VPN solo tenga acceso a una carpeta compartida en un equipo de mi red.

 Si me pueden ayudar por donde puedo comenzar a investigar, les agradecería.


 --
 Este mensaje no contiene virus, porque ha sido creado con Linux, utilizando
 Software Libre y auditable.

 This message doesn't contain viruses, because it has been created with
 Linux, using auditable Free Software.

 --


 El servicio de correo misena es soportado tecnológicamente por © Google y
 ofrecido por el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA de manera gratuita
 a todos los colombianos y en especial a los aprendices e instructores de
 Programas de Formación Titulada y Complementaria. Los contenidos, textos,
 imágenes, archivos y puntos de vista enviados en este mensaje son
 responsabilidad exclusiva del remitente y no reflejan ni comprometen
 oficialmente a la institución. No se autoriza el uso de esta herramienta
 para el intercambio de correos masivos, cadenas o spam, ni de mensajes
 ofensivos, de carácter político, sexual o religioso, con fines de lucro,
 con propósitos delictivos o cualquier otro mensaje que se considere
 indebido o que vaya en contra de la Ley.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problemas puerto.

2013-06-06 Por tema Héctor Herrera
Y la tabla OUTPUT? El hacer todo en INPUT te dice que el equipo local
aceptará las peticiones del puerto 80 y el 53, pero como tienes DROP por
defecto nada saldrá de ese equipo. Por eso no tienes una respuesta en esos
puertos.


El 6 de junio de 2013 17:53, Camilo Astete camilo.ast...@gmail.comescribió:

 Cristobal,

 Te queda mas cómodo realizarlo con system-config-firewall y ahí agregar
 el puerto 80, puedes colocar un iptables -L para ver si están cargadas las
 reglas al firewall.


 Saludos.




 2013/6/6 Cristobal Camps de la Maza ccam...@gmail.com

  Hola a todos, tengo un problemas para abrir el puerto 80 y el 53 en
 CentOS
  6, tengo el siguiente script:
 
  echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
  /sbin/iptables -F
  /sbin/iptables -X
  /sbin/iptables -Z
  /sbin/iptables -t nat -F
  /sbin/iptables -t mangle -F
  /sbin/iptables -P INPUT DROP
  /sbin/iptables -P FORWARD DROP
  /sbin/iptables -P OUTPUT ACCEPT
  /sbin/iptables -t nat -P PREROUTING ACCEPT
  /sbin/iptables -t nat -P POSTROUTING ACCEPT
 
  /sbin/iptables -A INPUT -p icmp -j ACCEPT
  /sbin/iptables -A INPUT -m state --state ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
  /sbin/iptables -A INPUT -m state --state NEW -i lo -j ACCEPT
  /sbin/iptables -A INPUT -m state --state NEW -p gre -j ACCEPT
 
  /sbin/iptables -A INPUT -m state --state NEW -p tcp -s 0.0.0.0/0 --dport
  22
  -j ACCEPT
  /sbin/iptables -A INPUT -m state --state NEW -p tcp -s 0.0.0.0/0 --dport
  80
  -j ACCEPT
 
  /sbin/iptables -A INPUT -m state --state NEW -p tcp --dport 53 -j ACCEPT
  /sbin/iptables -A INPUT -m state --state NEW -p udp --dport 53 -j ACCEPT
 
  /sbin/iptables -A FORWARD -p icmp -j ACCEPT
  /sbin/iptables -A FORWARD -m state --state ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
  /sbin/iptables -A FORWARD -m state --state NEW -i lo -j ACCEPT
  /sbin/iptables -A FORWARD -m state --state NEW -p gre -j ACCEPT
  /sbin/iptables -A FORWARD -m state --state NEW -p tcp --dport 21 -j
 ACCEPT
  /sbin/iptables -A FORWARD -m state --state NEW -p tcp --dport 25 -j
 ACCEPT
  /sbin/iptables -A FORWARD -m state --state NEW -p tcp --dport 26 -j
 ACCEPT
  /sbin/iptables -A FORWARD -m state --state NEW -p tcp --dport 53 -j
 ACCEPT
  /sbin/iptables -A FORWARD -m state --state NEW -p udp --dport 53 -j
 ACCEPT
  /sbin/iptables -A FORWARD -m state --state NEW -p tcp --dport 80 -j
 ACCEPT
 
 
  el problema es que cuando realizo un escaneo de puertos solo me aparece
  abierto el 22 y no puedo lograr abrir el 80 ni el 53.
 
  Tambien lo intente con:
 
  /sbin/iptables -A INPUT -m state --state NEW -m tcp -p tcp --dport 80 -j
  ACCEPT
 
  pero nada.
 
  Espero que me puedan ayudar,
 
  Gracias,
 
  Cristobal.
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --
 Camilo Astete Arriagada
 counter.li.org: #467334
 __
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Encuesta

2013-05-03 Por tema Héctor Herrera
Pais : Chile Edad : 25 Sexo : Hombre

 1. Que tipo de plataforma utiliza para la administración de datos y/o
 comunicación en su empresa?

 a) Software libre   b) Software privado c) Mac OS

 R. A y B

 2. Que tipo de plataforma utiliza para los usuario finales?

 a) Software libre   b) Software privado c) Mac OS

 R. B

 3. Que distribución de Software libre es la que utiliza?

 a) Debian   b) Red Hat  c) fedora   d)
 no utilizo Soft. Libre

 R. A, B, C, otros

 4. Por que utiliza dicha distribución? (En el caso de no utilizar soft.
 Libre por favor deje en blanco esta pregunta).

 R. Porque llevo un tiempo ya experimentando con dichas distribuciones

 5. Cuales son los beneficios que le brinda la plataforma que utiliza?

 R. Estabilidad, flexibilidad, entendimiento del sistema (y sus formas de
trabajo)

 6. Cuales son las falencias que experimento con la plataforma que utiliza?

 R. Mi falta de experiencia para hacer mejores cosas con la distribución y
las herramientas con que cuento en ella

 7. En el caso de haber implementado alguna distribución de software libre,
 como fue la aceptación de los usuarios ante este cambio?

 a) Se adaptaron con gran facilidad  b) se adaptaron
 fácilmente
 c) Ni rechazaron, ni aceptaron  d) Difícil pero se
 acostumbraron
 e) rechazaron totalmente

 R. C

 8. En el caso de haber migrado a software libre para la administración de
 datos, comunicación, etc., y/o usuarios finales, cuales fueron las causas?

 R. Precio y Soporte


El 3 de mayo de 2013 11:28, Gerardo Barajas gerardo.bara...@gmail.comescribió:

 Saludos/Regards
 --
 Ing. Gerardo Barajas Puente



 2013/5/1 Lourdes Intipampa lintipa...@megalink.com

  .
 
  Pais : Mexico Edad : 35 Sexo :
  Homre
 
  1. Que tipo de plataforma utiliza para la administración de datos y/o
  comunicación en su empresa?
 
  a) Software libre   b) Software privado c) Mac OS
 
  R. Software libre
 
  2. Que tipo de plataforma utiliza para los usuario finales?
 
  a) Software libre   b) Software privado c) Mac OS
 
  R.Software libre
 
  3. Que distribución de Software libre es la que utiliza?
 
  a) Debian   b) Red Hat  c) fedora
 d)
  no utilizo Soft. Libre
 
  R. CentOS, Debian
 
  4. Por que utiliza dicha distribución? (En el caso de no utilizar soft.
  Libre por favor deje en blanco esta pregunta).
 
  R. El fabircante usa CentOS
 
  5. Cuales son los beneficios que le brinda la plataforma que utiliza?
 
  R. Flexibilidad, facilidad de deployments, precio, modelo de negocio,
 etc.
 
  6. Cuales son las falencias que experimento con la plataforma que
 utiliza?
 
  R. Hasta ahora ninguna.
 
  7. En el caso de haber implementado alguna distribución de software
 libre,
  como fue la aceptación de los usuarios ante este cambio?
 
  a) Se adaptaron con gran facilidad  b) se adaptaron
  fácilmente
  c) Ni rechazaron, ni aceptaron  d) Difícil pero se
  acostumbraron
  e) rechazaron totalmente
 
  R.Difícil pero se acostumbraron
 
  8. En el caso de haber migrado a software libre para la administración de
  datos, comunicación, etc., y/o usuarios finales, cuales fueron las
 causas?
 
  R. Precio y Soporte
 
 
  Muchisimas Gracias.
 
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Urgente Herramienta, lenguaje, motor basé de datos, sistema operativo.

2013-05-03 Por tema Héctor Herrera
Cualquier cosa que manejes bien, lo suficiente como para encontrar errores
con facilidad


El 3 de mayo de 2013 13:06, Javier Aquino jaqu...@lexuseditores.comescribió:

 Usa lo que conozcas y domines, pero antes debes definir bien que tipo de
 producto quieres crear y no ser tan generico.


 El vie, 03-05-2013 a las 08:45 -0700, josepam...@yahoo.com escribió:

  br/Estimados necesito ayuda para definir mi arquitectura de desarrollo
 para crear un sistema que integre los módulos logística, contabilidad,
 personal, presupuesto y planillas. Que uso?br/br/br/Enviado desde
 Yahoo! Mail para iPhone
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Cerrar Skype

2013-04-04 Por tema Héctor Herrera
Podrías poner en iptables como política por defecto DROP y *abrir*
solamente lo que necesites. A saber: necesitas una conexión al puerto 80?
La abres. Una conexión por FTP? Idem. Y todo el resto que muera. Así
tendrías un firewall realmente eficiente, que se quede con lo justo y
necesario.


El 4 de abril de 2013 13:20, César Martinez
cmarti...@servicomecuador.comescribió:

 Hola gracias por responder si pero no me funciona o de pronto sabes
 cuales no más son para poder verificar?

 Gracias nuevamente

 César

  proxy squid?
  has probado a bloquear los puertos que necesita skype?
 
  Suerte
 
  El día 3 de abril de 2013 00:11, César Martinez
  cmarti...@servicomecuador.com escribió:
  Estimados esperando que todos se encuentren bien paso aquí a explicar mi
  problema, tengo un proxy centos 5.9 funcionando bien las reglas de
  filtrado de sitios + facebook + youtube y varias páginas http y https
  filtran bien con squid e iptables, tengo cerrado hotmail pero desde que
  skype fucionó con msn no puedo cerrar skype alguien podría echarme una
  mano como cerrarlo he buscado en al red y todas las soluciones que dan
  no me funciona ninguna.
 
 
  Gracias a todos
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ayuda - Programación en el envío de correos con PhpList

2013-03-26 Por tema Héctor Herrera
No conozco el script que tienes que utilizar, pero si quieres que se lance
cada minuto debes meterlo dentro de los ciclos de cron para su ejecución
programada.

Cron se configura mediante el comando *crontab -e*. Y aquí tienes una
pequeña guía sobre cómo usar cron:
http://dns.bdat.net/documentos/cron/


El 25 de marzo de 2013 22:22, Practika Mujer Online 
practikamonl...@gmail.com escribió:

 Hola gente,

 Me contacto con ustedes a ver si pueden ayudarme con un tema que me está
 trayendo problemas, y se trata de la programación del envío de correos del
 PhpList que tengo implementado en mi servidor.
 Configuro la opción de Envío de mensajes/Calendario a una determinada hora
 pero no logro que la cola de mensajes se procese automáticamente según lo
 programado.

 Leí que Maykel Franco Hernández tuvo un problema similar al mío, y lo
 resolvió de una ingeniosa manera, que se puede aplicar también a mi caso.
 Él configuró un script para que a cada minuto se lance la cola de correo de
 PhpList, de esta forma el script saca continuamente la cola de correo, pero
 como los correos se quedan en la cola hasta que se cumpla el criterio de la
 hora a la que están permitidos salir, se cumple el calendario programado.

 Yo necesitaría hacer exactamente eso, pero no sé cómo.
 Si Maykel Franco Hernández o cualquier otra persona puede darme una mano
 con esto, se lo agradecería mucho.

 Saludos para todos y desde ya, muchas gracias!!!
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Red wifi en Centos 6.3

2013-03-21 Por tema Héctor Herrera
Yo creo que no tienes los módulos necesarios en memoria para gestionar los
periféricos de red, por eso es que no te funciona. Primero que todo, lspci
-vv para buscar qué módulos ocupan tus periféricos; lsmod para saber qué
módulos tienes efectivamente cargados, y si no están los que necesitas,
modprobe nombre del módulo (todo esto como root)


El 21 de marzo de 2013 09:53, Rodrigo Pichiñual Norin 
rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

 Antes de instalar Centos tenia fedora 18 en mi laptop y me reconocía amabas
 redes cableada e inalambrica (p1p2 wlan0), pero con centos no me reconoce
 ni una, la red cableada tuve que meterle mano yo.

 Si ocupo ifconfig -a

 solo me muestra la local

 lo


 después de configurar la red cableada y al hacer un ifconfig -a ,uestra

 lo
 p1p2


 me captas?


 Gracias.






 El 21 de marzo de 2013 02:23, Tranc3 Music edgarr...@gmail.com escribió:

  El 20/03/13, Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com
  escribió:
   Hola a todos,
  
   Resulta que instala CentOS en su versión *minimal Desktop*, una vez
   terminada la instalación pude ver que no tenia red, en un principio *
   NetworkManager* intentaba configurar mi red, pero aun así no tenia net,
  me
   puse a configurar la red cableada (Ethernet) el dispositivo por defecto
  era
   *p1p2* y ahora tengo internet cableada el Drama es con el
 dispositivo
 
  ¿p1p2? que yo sepa esa es la forma que fedora (las últimas releases)
  le da nombre a las interfaces, pero CentOS todavía no da esos nombres,
  que yo sepa sigue con eth0,eth1,..., estas seguro que estas usando
  CentOS? :o, o estoy equivocado? :o
 
   wifi, no tengo un WLAN0 en /etc/sysconfig/netwok-scripts/, me interesa
   configurar esto ya instale centos en mi portatil tanto de forma manual
 o
   con Network Manager
 
  ?¿? no entender pro completo: ya instale centos en mi portatil tanto
  de forma manual o
   con Network Manager
 
  Pero bueno segun lo que entiendo..., primero por qué no usas ifconfig
  -a, para ver tus interfaces, si tienes interfaz wifi seguro que se
  verá usando ifconfig -a, no estan congiguradas aún, también por
  defecto en CentOS no se inicializa las interfaces, a menos que en la
  isntalación le hayas dicho que si.
 
  Si tienes NetworkManager por qué no usas y configuras? debes hacerlo
  también, lee las opciones que ves por ahí hay una que te permite
  configurar tanto la cableada y la inalambrica (si es que la detecta,
  creo que si, CentOS 6.3 es un fedora 12 ó 13 debería de detectar
  hardware en su mayoría), saludos y suerte.
 
  
  
  
   *Gracias*
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
 
 
  --
  UNIX is basically a simple operating system,
  but you have to be a genius to understand the simplicity.
  -- Dennis M. Ritchie
 
  Mis bits:
  http://bitsenlared.wordpress.com
  Live free or die!
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --


 *Rodrigo Pichiñual *
 *Ingeniero en Computación*
 *87272971 *
 rodrigo.pichin...@gmail.com / rodr...@latitud33.cl
 rodrigo.pichin...@gmail.com
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Servidor DHCP y Win7

2013-02-25 Por tema Héctor Herrera
Configuración en /etc/dhcp/dhcpd.conf:

option domain-name mydomain.com;
option domain-name-servers 8.8.8.8, 200.62.222.222;
default-lease-time 600;
max-lease-time 7200;
ddns-update-style none;
authoritative;
log-facility local7;

subnet 192.168.3.0 netmask 255.255.255.0 {
option routers 192.168.3.1;
}


Log de /var/log/messages:

Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Internet Systems Consortium DHCP Server
4.1.1-P1
Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Copyright 2004-2010 Internet Systems
Consortium.
Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: All rights reserved.
Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: For info, please visit
https://www.isc.org/software/dhcp/
Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Not searching LDAP since ldap-server,
ldap-port and ldap-base-dn were not specified in the config file
Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Internet Systems Consortium DHCP Server
4.1.1-P1
Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Copyright 2004-2010 Internet Systems
Consortium.
Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: All rights reserved.
Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: For info, please visit
https://www.isc.org/software/dhcp/
Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Wrote 0 leases to leases file.
Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Listening on LPF/eth0/00:05:5d:6b:04:10/
192.168.3.0/24
Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Sending on   LPF/eth0/00:05:5d:6b:04:10/
192.168.3.0/24
Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Sending on   Socket/fallback/fallback-net
Feb 22 10:26:55 proxy kernel: eth0: link down
Feb 22 10:26:59 proxy kernel: eth0: link up, 100Mbps, full-duplex, lpa
0xCDE1


Aquí está la info. Esto es lo último que he hecho con el computador ese.
Puede ser que el problema sea efectivamente la tarjeta de red? Porque a
ciencia cierta, no sé qué más debo revisar...


El 23 de febrero de 2013 15:15, René Lara Alvarado
ad...@probajio.com.mxescribió:

 ¿Tienes otra maquina cliente con otro sistema operativo?
 La puedes conectar, si a otra si le entrega direccion ya sabras que el
 problema es por lado de la win7 y que el servidor dhcp  funciona
 correctamente

 ¿Tienes otro servidor dhcp? Quiza  un modem  de internet. Puedes probar si
 la maquina con win7 recibe direccion, si lo hace el problema es tu servidor
 dhcp

 ¿El servidor lo acabas de instalar,  solo tiene eso?
 Si ese fuera el caso creo que sale mas rapido reinstalarlo. Puedes elegir
 el
 servidor dhcp desde la intalacion, usualmente queda bien cuando se hace
 asi.

 Eso es lo que yo haria, de alli se desprenderá la ubcucion del problema.

 Aunque parece obvio, tambie revisaria como esta la configuracion de red: ip
 y mascara del servidor dhcp, ip y mascara de la pc win. Incluso cosa mas
 obvia (pero que me han pasado) que algun equipo tenga dos tarjetas red y
 conecte en la inadeuada.

 ¿Hay otro servidor dhcp en la red?

 R.lara


 -Mensaje original-
 De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
 nombre de Tranc3 Music
 Enviado el: Sábado, 23 de Febrero de 2013 01:37 a.m.
 Para: centos-es@centos.org
 Asunto: Re: [CentOS-es] Servidor DHCP y Win7

 El 22/02/13, Héctor Herrera hherre...@gmail.com escribió:
  Gracias por tu respuesta. Obviamente instalé desde repositorio con yum.
  También desactivé el firewall de Windows, pero nada funcionó. Y de hecho,
  en /var/log/messages no mostró en ningún momento que estuviera recibiendo
  peticiones de IP... Alguien tiene alguna idea? Yo me quedé seco de ideas
 a
  está altura...

 Entonces tu configuración en dhcpd.conf esta mal, por eso no funciona,
 miraste con tail -f /varlog/messages? justo cuando reinicias el
 servicio? con ese comando que te paso todo lo que pasa en cada
 instante se muestra y debería mostrase lo que sucede justo cuando
 inicias o paras o reinicias el servicio, también en tiempo de arranque
 se ve si el servicio esta bien o no.

 En caso de que este bien osea salga OK, entonces algo en el archivo no
 esta relacionado a tu segmento de red u otra cosa QUE HABRÍA QUE VER,
 porque así con decir que no me funciona y punto no nos ayuda a saber
 el por qué, serías tan amable de indicar que secciones has modificado
 en dhcpd.conf? el archivo tiene varias opciones, pero para un
 funcionamiento base sólo se necesita MODIFICAR unas pocas líneas, si
 te das cuenta ya está bien muy comentado con ejemplos ese archivo,
 saludos.

  El 23/02/2013 00:01, Tranc3 Music edgarr...@gmail.com escribió:
 
  El 21/02/13, Héctor Herrera hherre...@gmail.com escribió:
   Holas lista!!
  
 
  Hola
 
   Tengo un problema, y lo publico aquí por si me pueden ayudar. Estoy
   configurando un servidor DHCP (una cosa simple, nada del otro mundo)
   para
   una red interna. Estoy siguiendo el ejemplo de AlcanceLibre.org [1]
   pero no logro hacer que me entregue una IP dinámica a un equipo con
   Win7.
   Alguien ha tenido ese problema anteriormente? Y si es así, cómo lo
 
  Pues es cierto, es simple hacer un servicio dhcp para una lan
 
   solucionó? Porque llevo toda la mañana en esto, y se supone que
  configurar
   un DHCP no demora más de 10 min...
 
  Miraste en los logs si realmente asignó ip

Re: [CentOS-es] Servidor DHCP y Win7

2013-02-25 Por tema Héctor Herrera
Estuve mirando los ficheros de leases, pero no encuentro información que
esté recibiendo solicitudes de IP. Se debería esto a una regla faltante de
iptables? A pesar que lo único que hago es redireccionar al 3128 las
peticiones de navegación Web (puertos 80 y 8080)


El 25 de febrero de 2013 09:27, Miguel González Castaños 
miguel_3_gonza...@yahoo.es escribió:

 Yo miraría los ficheros de leases. Ahí puedes ver si le llega la
 solicitud al servidor de DHCP o no...Van saliendo entradas por
 direcciones MAC y lo que contesta el servidor.

 Normalmente esta bajo /var/lib/dhcp

 Saludos,

 Miguel

 On 25/02/2013 13:09, Héctor Herrera wrote:
  Configuración en /etc/dhcp/dhcpd.conf:
 
  option domain-name mydomain.com;
  option domain-name-servers 8.8.8.8, 200.62.222.222;
  default-lease-time 600;
  max-lease-time 7200;
  ddns-update-style none;
  authoritative;
  log-facility local7;
 
  subnet 192.168.3.0 netmask 255.255.255.0 {
   option routers 192.168.3.1;
  }
 
 
  Log de /var/log/messages:
 
  Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Internet Systems Consortium DHCP Server
  4.1.1-P1
  Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Copyright 2004-2010 Internet Systems
  Consortium.
  Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: All rights reserved.
  Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: For info, please visit
  https://www.isc.org/software/dhcp/
  Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Not searching LDAP since ldap-server,
  ldap-port and ldap-base-dn were not specified in the config file
  Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Internet Systems Consortium DHCP Server
  4.1.1-P1
  Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Copyright 2004-2010 Internet Systems
  Consortium.
  Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: All rights reserved.
  Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: For info, please visit
  https://www.isc.org/software/dhcp/
  Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Wrote 0 leases to leases file.
  Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Listening on LPF/eth0/00:05:5d:6b:04:10/
  192.168.3.0/24
  Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Sending on   LPF/eth0/00:05:5d:6b:04:10/
  192.168.3.0/24
  Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Sending on   Socket/fallback/fallback-net
  Feb 22 10:26:55 proxy kernel: eth0: link down
  Feb 22 10:26:59 proxy kernel: eth0: link up, 100Mbps, full-duplex, lpa
  0xCDE1
 
 
  Aquí está la info. Esto es lo último que he hecho con el computador ese.
  Puede ser que el problema sea efectivamente la tarjeta de red? Porque a
  ciencia cierta, no sé qué más debo revisar...
 
 
  El 23 de febrero de 2013 15:15, René Lara Alvarado
  ad...@probajio.com.mxescribió:
 
  ¿Tienes otra maquina cliente con otro sistema operativo?
  La puedes conectar, si a otra si le entrega direccion ya sabras que el
  problema es por lado de la win7 y que el servidor dhcp  funciona
  correctamente
 
  ¿Tienes otro servidor dhcp? Quiza  un modem  de internet. Puedes probar
 si
  la maquina con win7 recibe direccion, si lo hace el problema es tu
 servidor
  dhcp
 
  ¿El servidor lo acabas de instalar,  solo tiene eso?
  Si ese fuera el caso creo que sale mas rapido reinstalarlo. Puedes
 elegir
  el
  servidor dhcp desde la intalacion, usualmente queda bien cuando se hace
  asi.
 
  Eso es lo que yo haria, de alli se desprenderá la ubcucion del problema.
 
  Aunque parece obvio, tambie revisaria como esta la configuracion de
 red: ip
  y mascara del servidor dhcp, ip y mascara de la pc win. Incluso cosa mas
  obvia (pero que me han pasado) que algun equipo tenga dos tarjetas red y
  conecte en la inadeuada.
 
  ¿Hay otro servidor dhcp en la red?
 
  R.lara
 
 
  -Mensaje original-
  De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org]
 En
  nombre de Tranc3 Music
  Enviado el: Sábado, 23 de Febrero de 2013 01:37 a.m.
  Para: centos-es@centos.org
  Asunto: Re: [CentOS-es] Servidor DHCP y Win7
 
  El 22/02/13, Héctor Herrera hherre...@gmail.com escribió:
  Gracias por tu respuesta. Obviamente instalé desde repositorio con yum.
  También desactivé el firewall de Windows, pero nada funcionó. Y de
 hecho,
  en /var/log/messages no mostró en ningún momento que estuviera
 recibiendo
  peticiones de IP... Alguien tiene alguna idea? Yo me quedé seco de
 ideas
  a
  está altura...
  Entonces tu configuración en dhcpd.conf esta mal, por eso no funciona,
  miraste con tail -f /varlog/messages? justo cuando reinicias el
  servicio? con ese comando que te paso todo lo que pasa en cada
  instante se muestra y debería mostrase lo que sucede justo cuando
  inicias o paras o reinicias el servicio, también en tiempo de arranque
  se ve si el servicio esta bien o no.
 
  En caso de que este bien osea salga OK, entonces algo en el archivo no
  esta relacionado a tu segmento de red u otra cosa QUE HABRÍA QUE VER,
  porque así con decir que no me funciona y punto no nos ayuda a saber
  el por qué, serías tan amable de indicar que secciones has modificado
  en dhcpd.conf? el archivo tiene varias opciones, pero para un
  funcionamiento base sólo se necesita MODIFICAR unas pocas líneas, si
  te das cuenta ya está bien muy comentado con

Re: [CentOS-es] Servidor DHCP y Win7

2013-02-25 Por tema Héctor Herrera
Oh, perdón, juraba que había incluído a la lista...

Como dije, el firewall no deniega nada. De todas maneras, creo que probé
con la opción de apagar el firewall. De todas maneras, a lo que termine de
hacer pruebas les comento. Tengo un Linux por ahí y un par de XP

Y gracias por las respuestas!


El 25 de febrero de 2013 11:22, Miguel González Castaños 
miguel_3_gonza...@yahoo.es escribió:

  Por favor no me contestes a mi solo.

 Cuando revises con otro cliente (p.ej. linux o Windows XP) comentalo con
 el grupo, si no lo haces, vas a seguir dando palos de ciego.

 En cuanto al firewall desactivalo, ganaras tiempo, de veras.

 Saludos

 Miguel


 On 25/02/2013 15:16, Héctor Herrera wrote:

  Puse por mientras una configuración así de simple porque básicamente
 quiero hacer que el servicio funcione, a medida que logre entregar al menos
 una configuración IP debería ir alimentando el dhcpd.conf con más opciones.

  Con respecto al tema de firewall, estoy aceptando todos los paquetes, y
 los paquetes que vayan por los puertos 80 y 8080 los redirecciono a un
 Squid. Es la única restricción que hago.

  Estoy revisando el problema de Windows 7. Pero, como mencioné en el
 correo anterior, en el archivo /var/lib/dhcp/dhcpd.leases no vi ningún
 registro de petición. Se supone que debería entregar IP de forma
 automática, cierto? Aún con esa configuración tan simple, que de hecho, es
 lo que busco, hacer que el servicio responda para luego parametrizarlo
 correctamente, como debería ser.


 El 25 de febrero de 2013 10:29, Miguel González Castaños 
 miguel_3_gonza...@yahoo.es escribió:

 Vamos por partes:

 - No es buena idea tener activos ni en el cliente ni en el servidor
 ningún firewall. Podrían estar bloqueando los paquetes. Si te funciona sin
 firewalls y te falla con ellos, sabes que el problema es un bloqueo a nivel
 de puertos.

 - Una vez desactivados todos los firewalls, yo probaría como te han dicho
 con otro cliente. Si te funciona el problema está en Windows 7 y como se
 comunica con el servidor. Si no te funciona con otro cliente, probablemente
 el problema está en tu servidor de DNS.

 - Echo de menos bastante configuración en tu dhcpd.conf. Faltan mascaras,
 dns, broadcast, rangos, etc. Con poner dhcpd.conf LAN en google te aparecen
 muchas páginas. Una en castellano sería esta:
 http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/como-dhcp-lan.

  Saludos,

  Miguel


 On 25/02/2013 13:58, Héctor Herrera wrote:

 Estuve mirando los ficheros de leases, pero no encuentro información que
 esté recibiendo solicitudes de IP. Se debería esto a una regla faltante
 de
 iptables? A pesar que lo único que hago es redireccionar al 3128 las
 peticiones de navegación Web (puertos 80 y 8080)


 El 25 de febrero de 2013 09:27, Miguel González Castaños 
 miguel_3_gonza...@yahoo.es escribió:

  Yo miraría los ficheros de leases. Ahí puedes ver si le llega la
 solicitud al servidor de DHCP o no...Van saliendo entradas por
 direcciones MAC y lo que contesta el servidor.

 Normalmente esta bajo /var/lib/dhcp

 Saludos,

 Miguel

 On 25/02/2013 13:09, Héctor Herrera wrote:

 Configuración en /etc/dhcp/dhcpd.conf:

 option domain-name mydomain.com;
 option domain-name-servers 8.8.8.8, 200.62.222.222;
 default-lease-time 600;
 max-lease-time 7200;
 ddns-update-style none;
 authoritative;
 log-facility local7;

 subnet 192.168.3.0 netmask 255.255.255.0 {
   option routers 192.168.3.1;
 }


 Log de /var/log/messages:

 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Internet Systems Consortium DHCP Server
 4.1.1-P1
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Copyright 2004-2010 Internet Systems
 Consortium.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: All rights reserved.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: For info, please visit
 https://www.isc.org/software/dhcp/
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Not searching LDAP since ldap-server,
 ldap-port and ldap-base-dn were not specified in the config file
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Internet Systems Consortium DHCP Server
 4.1.1-P1
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Copyright 2004-2010 Internet Systems
 Consortium.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: All rights reserved.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: For info, please visit
 https://www.isc.org/software/dhcp/
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Wrote 0 leases to leases file.
 Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Listening on LPF/eth0/00:05:5d:6b:04:10/
 192.168.3.0/24
 Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Sending on   LPF/eth0/00:05:5d:6b:04:10/
 192.168.3.0/24
 Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Sending on   Socket/fallback/fallback-net
 Feb 22 10:26:55 proxy kernel: eth0: link down
 Feb 22 10:26:59 proxy kernel: eth0: link up, 100Mbps, full-duplex, lpa
 0xCDE1


 Aquí está la info. Esto es lo último que he hecho con el computador
 ese.
 Puede ser que el problema sea efectivamente la tarjeta de red? Porque a
 ciencia cierta, no sé qué más debo revisar...


 El 23 de febrero de 2013 15:15, René Lara Alvarado
 ad...@probajio.com.mxescribió:

  ¿Tienes otra maquina cliente con otro sistema operativo?
 La puedes conectar

Re: [CentOS-es] Servidor DHCP y Win7

2013-02-25 Por tema Héctor Herrera
Wow, ni siquiera me había dado cuenta que no había definido un rango! Mil
disculpas por eso...

Con respecto al proxy, sí, hay un proxy. Como dije, a través de iptables
estoy redireccionando el tráfico de los puertos 80 y 8080 al 3128. El resto
tiene regla ACCEPT.

Ping a la tarjeta de red, puedo hacerle. Pero no desde el equipo con Win7,
la tarjeta responde exclusivamente a un ping desde la misma máquina donde
está. Quiere decir eso que al menos el sistema es capaz de reconocer que
tiene una tarjeta, y que es capaz de enviar info a través de ella?


El 25 de febrero de 2013 14:54, Tranc3 Music edgarr...@gmail.com escribió:

 El 25/02/13, Héctor Herrera hherre...@gmail.com escribió:
  Configuración en /etc/dhcp/dhcpd.conf:
 
  option domain-name mydomain.com;
  option domain-name-servers 8.8.8.8, 200.62.222.222;
  default-lease-time 600;
  max-lease-time 7200;
  ddns-update-style none;
  authoritative;
  log-facility local7;
 
  subnet 192.168.3.0 netmask 255.255.255.0 {
  option routers 192.168.3.1;
  }
 
 

 Hola, solo eso tienes? amigo el archivo esta comentado, por ahí esta
 un ejemplo, solod ebes cambiar algunas cosas, aquí no hay rango desde
 que ip a qué ip va asignar, si lo tienes asi esta mal, no va a
 funcionar.

 Otra cosa, si piensas que el hardware esta mal, podría descartar
 también ello poniendo ip estatica a cada máquina y hacer ping entre
 ellas, si responde la tarjeta no creo que este mal, la configuración
 de seguro que esta mal.

 Si tienes un firewall por ahi debes conocerlo como esta escrito y que
 reglas tienes, puede ser que este bloqueando, iptables -F ayudaría en
 ese momento.



  Log de /var/log/messages:
 
  Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Internet Systems Consortium DHCP Server
  4.1.1-P1
  Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Copyright 2004-2010 Internet Systems
  Consortium.
  Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: All rights reserved.
  Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: For info, please visit
  https://www.isc.org/software/dhcp/
  Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Not searching LDAP since ldap-server,
  ldap-port and ldap-base-dn were not specified in the config file
  Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Internet Systems Consortium DHCP Server
  4.1.1-P1
  Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Copyright 2004-2010 Internet Systems
  Consortium.
  Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: All rights reserved.
  Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: For info, please visit
  https://www.isc.org/software/dhcp/
  Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Wrote 0 leases to leases file.
  Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Listening on LPF/eth0/00:05:5d:6b:04:10/
  192.168.3.0/24
  Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Sending on   LPF/eth0/00:05:5d:6b:04:10/
  192.168.3.0/24
  Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Sending on   Socket/fallback/fallback-net
  Feb 22 10:26:55 proxy kernel: eth0: link down
  Feb 22 10:26:59 proxy kernel: eth0: link up, 100Mbps, full-duplex, lpa
  0xCDE1
 
 
  Aquí está la info. Esto es lo último que he hecho con el computador ese.
  Puede ser que el problema sea efectivamente la tarjeta de red? Porque a
  ciencia cierta, no sé qué más debo revisar...
 

 ?¿ hay un proxy también?

 
  El 23 de febrero de 2013 15:15, René Lara Alvarado
  ad...@probajio.com.mxescribió:
 
  ¿Tienes otra maquina cliente con otro sistema operativo?
  La puedes conectar, si a otra si le entrega direccion ya sabras que el
  problema es por lado de la win7 y que el servidor dhcp  funciona
  correctamente
 
  ¿Tienes otro servidor dhcp? Quiza  un modem  de internet. Puedes probar
  si
  la maquina con win7 recibe direccion, si lo hace el problema es tu
  servidor
  dhcp
 
  ¿El servidor lo acabas de instalar,  solo tiene eso?
  Si ese fuera el caso creo que sale mas rapido reinstalarlo. Puedes
 elegir
  el
  servidor dhcp desde la intalacion, usualmente queda bien cuando se hace
  asi.
 
  Eso es lo que yo haria, de alli se desprenderá la ubcucion del problema.
 
  Aunque parece obvio, tambie revisaria como esta la configuracion de red:
  ip
  y mascara del servidor dhcp, ip y mascara de la pc win. Incluso cosa mas
  obvia (pero que me han pasado) que algun equipo tenga dos tarjetas red y
  conecte en la inadeuada.
 
  ¿Hay otro servidor dhcp en la red?
 
  R.lara
 
 
  -Mensaje original-
  De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org]
 En
  nombre de Tranc3 Music
  Enviado el: Sábado, 23 de Febrero de 2013 01:37 a.m.
  Para: centos-es@centos.org
  Asunto: Re: [CentOS-es] Servidor DHCP y Win7
 
  El 22/02/13, Héctor Herrera hherre...@gmail.com escribió:
   Gracias por tu respuesta. Obviamente instalé desde repositorio con
 yum.
   También desactivé el firewall de Windows, pero nada funcionó. Y de
   hecho,
   en /var/log/messages no mostró en ningún momento que estuviera
   recibiendo
   peticiones de IP... Alguien tiene alguna idea? Yo me quedé seco de
   ideas
  a
   está altura...
 
  Entonces tu configuración en dhcpd.conf esta mal, por eso no funciona,
  miraste con tail -f /varlog/messages? justo cuando reinicias el
  servicio? con ese

Re: [CentOS-es] Servidor DHCP y Win7

2013-02-25 Por tema Héctor Herrera
Sí, de hecho, ya lo corregí. Pero sigue sin asignar IP al equipo con Win7,
lo acabo de comprobar :(


El 25 de febrero de 2013 15:05, Lic. Domingo Varela Yahuitl 
domin...@linuxsc.net escribió:

 En tu configuracion de dhcp te falta:

 range 192.168.3.2 192.168.3.254;


 2013/2/25 Tranc3 Music edgarr...@gmail.com

  El 25/02/13, Héctor Herrera hherre...@gmail.com escribió:
   Configuración en /etc/dhcp/dhcpd.conf:
  
   option domain-name mydomain.com;
   option domain-name-servers 8.8.8.8, 200.62.222.222;
   default-lease-time 600;
   max-lease-time 7200;
   ddns-update-style none;
   authoritative;
   log-facility local7;
  
   subnet 192.168.3.0 netmask 255.255.255.0 {
   option routers 192.168.3.1;
   }
  
  
 
  Hola, solo eso tienes? amigo el archivo esta comentado, por ahí esta
  un ejemplo, solod ebes cambiar algunas cosas, aquí no hay rango desde
  que ip a qué ip va asignar, si lo tienes asi esta mal, no va a
  funcionar.
 
  Otra cosa, si piensas que el hardware esta mal, podría descartar
  también ello poniendo ip estatica a cada máquina y hacer ping entre
  ellas, si responde la tarjeta no creo que este mal, la configuración
  de seguro que esta mal.
 
  Si tienes un firewall por ahi debes conocerlo como esta escrito y que
  reglas tienes, puede ser que este bloqueando, iptables -F ayudaría en
  ese momento.
 
 
 
   Log de /var/log/messages:
  
   Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Internet Systems Consortium DHCP Server
   4.1.1-P1
   Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Copyright 2004-2010 Internet Systems
   Consortium.
   Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: All rights reserved.
   Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: For info, please visit
   https://www.isc.org/software/dhcp/
   Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Not searching LDAP since ldap-server,
   ldap-port and ldap-base-dn were not specified in the config file
   Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Internet Systems Consortium DHCP Server
   4.1.1-P1
   Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Copyright 2004-2010 Internet Systems
   Consortium.
   Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: All rights reserved.
   Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: For info, please visit
   https://www.isc.org/software/dhcp/
   Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Wrote 0 leases to leases file.
   Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Listening on LPF/eth0/00:05:5d:6b:04:10/
   192.168.3.0/24
   Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Sending on   LPF/eth0/00:05:5d:6b:04:10/
   192.168.3.0/24
   Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Sending on   Socket/fallback/fallback-net
   Feb 22 10:26:55 proxy kernel: eth0: link down
   Feb 22 10:26:59 proxy kernel: eth0: link up, 100Mbps, full-duplex, lpa
   0xCDE1
  
  
   Aquí está la info. Esto es lo último que he hecho con el computador
 ese.
   Puede ser que el problema sea efectivamente la tarjeta de red? Porque a
   ciencia cierta, no sé qué más debo revisar...
  
 
  ?¿ hay un proxy también?
 
  
   El 23 de febrero de 2013 15:15, René Lara Alvarado
   ad...@probajio.com.mxescribió:
  
   ¿Tienes otra maquina cliente con otro sistema operativo?
   La puedes conectar, si a otra si le entrega direccion ya sabras que el
   problema es por lado de la win7 y que el servidor dhcp  funciona
   correctamente
  
   ¿Tienes otro servidor dhcp? Quiza  un modem  de internet. Puedes
 probar
   si
   la maquina con win7 recibe direccion, si lo hace el problema es tu
   servidor
   dhcp
  
   ¿El servidor lo acabas de instalar,  solo tiene eso?
   Si ese fuera el caso creo que sale mas rapido reinstalarlo. Puedes
  elegir
   el
   servidor dhcp desde la intalacion, usualmente queda bien cuando se
 hace
   asi.
  
   Eso es lo que yo haria, de alli se desprenderá la ubcucion del
 problema.
  
   Aunque parece obvio, tambie revisaria como esta la configuracion de
 red:
   ip
   y mascara del servidor dhcp, ip y mascara de la pc win. Incluso cosa
 mas
   obvia (pero que me han pasado) que algun equipo tenga dos tarjetas
 red y
   conecte en la inadeuada.
  
   ¿Hay otro servidor dhcp en la red?
  
   R.lara
  
  
   -Mensaje original-
   De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org
 ]
  En
   nombre de Tranc3 Music
   Enviado el: Sábado, 23 de Febrero de 2013 01:37 a.m.
   Para: centos-es@centos.org
   Asunto: Re: [CentOS-es] Servidor DHCP y Win7
  
   El 22/02/13, Héctor Herrera hherre...@gmail.com escribió:
Gracias por tu respuesta. Obviamente instalé desde repositorio con
  yum.
También desactivé el firewall de Windows, pero nada funcionó. Y de
hecho,
en /var/log/messages no mostró en ningún momento que estuviera
recibiendo
peticiones de IP... Alguien tiene alguna idea? Yo me quedé seco de
ideas
   a
está altura...
  
   Entonces tu configuración en dhcpd.conf esta mal, por eso no funciona,
   miraste con tail -f /varlog/messages? justo cuando reinicias el
   servicio? con ese comando que te paso todo lo que pasa en cada
   instante se muestra y debería mostrase lo que sucede justo cuando
   inicias o paras o reinicias el servicio, también en tiempo de

Re: [CentOS-es] Servidor DHCP y Win7

2013-02-25 Por tema Héctor Herrera
He comprobado con una máquina con Arch Linux que en efecto el servidor DHCP
sí entrega IP. Quiere decir que el problema es el PC con Win7.

Mi /etc/dhcp/dhcpd.conf luce así:

option domain-name galatea.cl;
option domain-name-servers 8.8.8.8, 200.62.222.222;
option routers 192.168.1.1;
default-lease-time 600;
max-lease-time 7200;
server-identifier 192.168.1.1;
#ddns-update-style none;
authoritative;
log-facility local7;

subnet 192.168.1.0 netmask 255.255.255.0 {
range 192.168.1.15 192.168.1.100;
}


El archivo /var/lib/dhcp/dhcpd.leases luce así:

lease 192.168.1.15 {
  starts 1 2013/02/25 19:08:33;
  ends 1 2013/02/25 19:18:33;
  cltt 1 2013/02/25 19:08:33;
  binding state active;
  next binding state free;
  hardware ethernet 44:1e:a1:de:55:90;
  client-hostname WoodMark-01;
}

Alguien conoce algo más que pueda mirar? Cualquier ayuda es agradecida!


El 25 de febrero de 2013 15:18, Aland Laines aland.lai...@gmail.comescribió:

 y tienes algun equipo con XP en esa red?

 que resultado tiene?

 *Aland Laines Calonge*
 Twitter: @lainessolutions
 http://about.me/aland.laines



 El 25 de febrero de 2013 13:11, Héctor Herrera hherre...@gmail.com
 escribió:

  Sí, de hecho, ya lo corregí. Pero sigue sin asignar IP al equipo con
 Win7,
  lo acabo de comprobar :(
 
 
  El 25 de febrero de 2013 15:05, Lic. Domingo Varela Yahuitl 
  domin...@linuxsc.net escribió:
 
   En tu configuracion de dhcp te falta:
  
   range 192.168.3.2 192.168.3.254;
  
  
   2013/2/25 Tranc3 Music edgarr...@gmail.com
  
El 25/02/13, Héctor Herrera hherre...@gmail.com escribió:
 Configuración en /etc/dhcp/dhcpd.conf:

 option domain-name mydomain.com;
 option domain-name-servers 8.8.8.8, 200.62.222.222;
 default-lease-time 600;
 max-lease-time 7200;
 ddns-update-style none;
 authoritative;
 log-facility local7;

 subnet 192.168.3.0 netmask 255.255.255.0 {
 option routers 192.168.3.1;
 }


   
Hola, solo eso tienes? amigo el archivo esta comentado, por ahí esta
un ejemplo, solod ebes cambiar algunas cosas, aquí no hay rango desde
que ip a qué ip va asignar, si lo tienes asi esta mal, no va a
funcionar.
   
Otra cosa, si piensas que el hardware esta mal, podría descartar
también ello poniendo ip estatica a cada máquina y hacer ping entre
ellas, si responde la tarjeta no creo que este mal, la configuración
de seguro que esta mal.
   
Si tienes un firewall por ahi debes conocerlo como esta escrito y que
reglas tienes, puede ser que este bloqueando, iptables -F ayudaría en
ese momento.
   
   
   
 Log de /var/log/messages:

 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Internet Systems Consortium DHCP
 Server
 4.1.1-P1
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Copyright 2004-2010 Internet Systems
 Consortium.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: All rights reserved.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: For info, please visit
 https://www.isc.org/software/dhcp/
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Not searching LDAP since ldap-server,
 ldap-port and ldap-base-dn were not specified in the config file
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Internet Systems Consortium DHCP
 Server
 4.1.1-P1
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Copyright 2004-2010 Internet Systems
 Consortium.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: All rights reserved.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: For info, please visit
 https://www.isc.org/software/dhcp/
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Wrote 0 leases to leases file.
 Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Listening on
 LPF/eth0/00:05:5d:6b:04:10/
 192.168.3.0/24
 Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Sending on
 LPF/eth0/00:05:5d:6b:04:10/
 192.168.3.0/24
 Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Sending on
  Socket/fallback/fallback-net
 Feb 22 10:26:55 proxy kernel: eth0: link down
 Feb 22 10:26:59 proxy kernel: eth0: link up, 100Mbps, full-duplex,
  lpa
 0xCDE1


 Aquí está la info. Esto es lo último que he hecho con el computador
   ese.
 Puede ser que el problema sea efectivamente la tarjeta de red?
  Porque a
 ciencia cierta, no sé qué más debo revisar...

   
?¿ hay un proxy también?
   

 El 23 de febrero de 2013 15:15, René Lara Alvarado
 ad...@probajio.com.mxescribió:

 ¿Tienes otra maquina cliente con otro sistema operativo?
 La puedes conectar, si a otra si le entrega direccion ya sabras
 que
  el
 problema es por lado de la win7 y que el servidor dhcp  funciona
 correctamente

 ¿Tienes otro servidor dhcp? Quiza  un modem  de internet. Puedes
   probar
 si
 la maquina con win7 recibe direccion, si lo hace el problema es tu
 servidor
 dhcp

 ¿El servidor lo acabas de instalar,  solo tiene eso?
 Si ese fuera el caso creo que sale mas rapido reinstalarlo. Puedes
elegir
 el
 servidor dhcp desde la intalacion, usualmente queda bien cuando se
   hace
 asi.

 Eso es lo que yo haria, de

Re: [CentOS-es] Servidor DHCP y Win7

2013-02-22 Por tema Héctor Herrera
Gracias por tu respuesta. Obviamente instalé desde repositorio con yum.
También desactivé el firewall de Windows, pero nada funcionó. Y de hecho,
en /var/log/messages no mostró en ningún momento que estuviera recibiendo
peticiones de IP... Alguien tiene alguna idea? Yo me quedé seco de ideas a
está altura...
El 23/02/2013 00:01, Tranc3 Music edgarr...@gmail.com escribió:

 El 21/02/13, Héctor Herrera hherre...@gmail.com escribió:
  Holas lista!!
 

 Hola

  Tengo un problema, y lo publico aquí por si me pueden ayudar. Estoy
  configurando un servidor DHCP (una cosa simple, nada del otro mundo) para
  una red interna. Estoy siguiendo el ejemplo de AlcanceLibre.org [1]
  pero no logro hacer que me entregue una IP dinámica a un equipo con Win7.
  Alguien ha tenido ese problema anteriormente? Y si es así, cómo lo

 Pues es cierto, es simple hacer un servicio dhcp para una lan

  solucionó? Porque llevo toda la mañana en esto, y se supone que
 configurar
  un DHCP no demora más de 10 min...

 Miraste en los logs si realmente asignó ip?, normalmente cuando el
 servicio ya iniciado detecta a un equipo en la red se muestra en los
 logs (/var/log/messages) viste algo por ahí? porque así como lo dices
 es muy difícil saber que problema pasa (tu configuración podría estar
 mal), por qué no asigna ip


 Por ahí leí algun tiempo que el firewall de windows 7 no permite
 recibir parámetros de red por defecto, entonces lo que podrías
 intentar es permitir ello, una forma para verificar sería desactivando
 el firewall momentáneamente y miras si le da ip.

 Que yo recuerde no tuve problemas, bueno pero si le pusieras al win 7
 compartir archivos e impresoras con el firewall activado ya debería
 funcionar bien..., mmm,
 
  Estoy usando Internet Systems Consortium DHCP Server 4.1.1-P1, descargado
  desde los repositorios de CentOS 6.3
 

 Instalado, verdad? con yum install dhcp, verdad?

  [1]: http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/como-dhcp-lan
 
  --
  Saludos
 
  *Héctor Herrera Anabalón*
  Egresado ICCI UNAP
  Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
  Miembro USoLIX Victoria
  Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 


 --
 UNIX is basically a simple operating system,
 but you have to be a genius to understand the simplicity.
 -- Dennis M. Ritchie

 Mis bits:
 http://bitsenlared.wordpress.com
 Live free or die!
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Servidor DHCP y Win7

2013-02-21 Por tema Héctor Herrera
Holas lista!!

Tengo un problema, y lo publico aquí por si me pueden ayudar. Estoy
configurando un servidor DHCP (una cosa simple, nada del otro mundo) para
una red interna. Estoy siguiendo el ejemplo de AlcanceLibre.org [1]
pero no logro hacer que me entregue una IP dinámica a un equipo con Win7.
Alguien ha tenido ese problema anteriormente? Y si es así, cómo lo
solucionó? Porque llevo toda la mañana en esto, y se supone que configurar
un DHCP no demora más de 10 min...

Estoy usando Internet Systems Consortium DHCP Server 4.1.1-P1, descargado
desde los repositorios de CentOS 6.3

[1]: http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/como-dhcp-lan

-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Pregunta sobre hora en servidores Centos en VM Ware

2013-02-18 Por tema Héctor Herrera
Hmmm... Y si montas un servidor NTP local, para que todas tus máquinas se
sincronicen contra dicho server? O puedes hacer que todos se sincronicen
contra un servidor en Internet? (Porque el tema de la sincronización
interna es relativamente simple, un cron cada cierto tiempo y listo)

Por otro lado, ¿estás guardando la sincronización en el reloj de la BIOS?
(Creo que se hace con el comando hwclock)


El 18 de febrero de 2013 11:26, Guillermo Henríquez 
guillermoma...@gmail.com escribió:

 Estimados Amigos:

Tengo  unas Maquinas
 Virtuales Centos sobre VMWare, donde tengo instalado Asterisk, el problema
 que tengo es que estás maquinas se desincronizan mucho en la hora,
 independiente coloque el servicio ntp o no, ya el mayor problema no es que
 queden con una hora distinta, sino que cambien de hora, ya que asterisk se
 discroniza y pierde el registro de los anexos. Ustedes saben que debo hacer
 para reducir estos cambios de hora repentinos.

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ayuda con ingreso interfaz

2013-02-14 Por tema Héctor Herrera
[offtopic]Diablos, casi me sangraron los ojos con el mail de luis
rodrigues[/offtopic]

Para intentar resolver tu problema Luis, primero tienes que ver si el
sistema reconoce que tienes tarjetas de red. Para eso te convendría usar el
comando '*lspci -vv*' y buscar el apartado que diga *Network*. Bajo ese
apartado tendrás todas las opciones de tus tarjetas de red, incluyendo los
módulos que debes cargar en el kernel para poder trabajar con dichos
componentes. Luego, con '*lsmod | grep el módulo que buscas*' tienes que
revisar si dicho módulo está activo. Y si no está activo, con '*modprobe
módulo*' puedes cargar el módulo que te falta.
Finalmente, cuando llegas a este paso, '*service network restart*' y luego '
*ip link set eth0 up*'

Si ni con eso te levanta la tarjeta de red, edita el archivo que está en *
/etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-ethX*, donde X corresponde a la
tarjeta de red que quieres revisar (puedes editar con vim, nano, emacs,
pico, gedit, el editor que sea). Lo que tienes que revisar es que la opción
ONBOOT esté seteada en yes. En otras palabras, que ONBOOT esté así:

ONBOOT=yes

Ya, si con eso no funciona, arroja la tarjeta de red a la basura, no se me
ocurre cómo poder ver si está buena o no esa cosa.


El 14 de febrero de 2013 04:46, Tranc3 Music edgarr...@gmail.com escribió:

 El 13/02/13, Robyir Antonio Loreto Ruiz robyirlor...@gmail.com escribió:
  Buenas tardes...hermano y tienes que usar CentOS obligatoriamente?

 Supongo que no es obligatorio, el puede usar el sistema operativo que
 mejor domine, recuerde que esta es una lista de CentOS y por aqui se
 impulsa el uso de CentOS.

  te recomiendo Ubuntu Server 12.10 ..ya que reconoce un montón de
  dispositivos y no te dará ese problema del driver de red...pero debes

 CentOS también reconoce la mayoría de hardware, es un SO con mayor
 soporte y tiene por decir el respaldo de redhat, es un clon de él.
 Yo creo que no es problema de drivers, supongo que no conoce el
 sistema y no esta familiarizado, porque CentOS en su release 6.3 es un
 Fedora 12 y debería de reconocer la mayoría de hardware común en el
 mercado, hardware extraño o muy nuevo tal vez no reconozca, pero dudo
 que no reconozca.


  manejar la terminal..igual te puedes imprimir una chuleta de
  comandos linux para estar mas seguro..además de saber que archivo
  modificar para establecer ip dinámica ó estática...Saludos desde
  Venezuela
 
  --
 
   Robyir Loreto
   TSU en Informática
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 


 --
 UNIX is basically a simple operating system,
 but you have to be a genius to understand the simplicity.
 -- Dennis M. Ritchie

 Mis bits:
 http://bitsenlared.wordpress.com
 Live free or die!
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ayuda Rsync

2013-02-11 Por tema Héctor Herrera
 ver si
   alguien me puede hechar una mano con este problema llevo googleando
   bastante tiempo sin encontrar una solución, estoy programando un
  script
   de copias automáticas con rsync entre dos servidores, el problema es
  que
   son varios directorios en distintas ubicaciones que debo respaldar
  para
   ello he creado un archivo mediante el cual quisiera que rsync lo
 lea y
   copie esos directorios a continuación lo que tengo
  
   rsync -av  /backup/home/uno  /home/archivos root@IP_destino
  :ruta_copia
   --- copia perfecto al servidor destino
  
   rsync -av  --include-from=/scripts/directorios.txt
   root@IP_destino:ruta_copia --- no da error pero no copia nada
  
  
   Dentro del archivo directorios.txt tengo esto
   /backup/home/uno
   /home/archivos
   /home/respaldos
   /todo
  
   Le he dado permisos 755 al archivo directorios.txt
  
   gracias a todos los que puedan hecharme una mano
  
   César
  
  
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
   Saludos
   Salvador Guzman
   Salman PSL
   Vigo, Galicia, España
   +34 986.21.30.27
   +34 679-Salman
   Correo @Salman.ES
   Informaciones @Salman.ES para listas de correo
   http://Salman.EU/
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
 
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] (sin asunto) sobre conexion RED

2013-02-07 Por tema Héctor Herrera
  inet 192.168.0.60/24 brd 192.168.2.255 scope global eth1

Tienes algo parecido a esto? Si no lo tienes, pues, es que te falta pedir
una IP. Aunque de todas maneras, si estás en un data center, tienes que
pedirle a la gente del data center que te dé una conexión a Internet... Y
que te digan sobre qué IP necesitas, o qué servidores DNS debes consultar...


El 7 de febrero de 2013 11:46, Salvador Guzman - Salman PSL 
informacio...@salman.es escribió:

 Pues se me ha ocurrido probar esa orden en el ordenador de casa en que
 hice mi primera instalacion
 de Centos y he obtenido lo siguiente

 ¿ Veis algo raro ? es que a mi en los servidores que tengo en data-centers
 me da cosas distintas.

 Ah y  tengo conexion sin problema tanto para entrada como para salida.

 Casa ~: ip -s addr
 1: lo: LOOPBACK,UP,LOWER_UP mtu 16436 qdisc noqueue
 link/loopback 00:00:00:00:00:00 brd 00:00:00:00:00:00
 inet 127.0.0.1/8 scope host lo
 inet6 ::1/128 scope host
valid_lft forever preferred_lft forever
 2: eth1: BROADCAST,MULTICAST,UP,LOWER_UP mtu 1500 qdisc pfifo_fast qlen
 1000
 link/ether 00:0f:ea:3b:eb:80 brd ff:ff:ff:ff:ff:ff
 inet 192.168.0.60/24 brd 192.168.2.255 scope global eth1
 inet6 fe80::20f:eaff:fe3b:eb80/64 scope link
valid_lft forever preferred_lft forever
 3: sit0: NOARP mtu 1480 qdisc noop
 link/sit 0.0.0.0 brd 0.0.0.0


 - Mensaje original -
 De: Héctor Herrera hherre...@gmail.com
 Para: centos-es@centos.org
 Enviado: miércoles, 06 de febrero de 2013 16:55
 Asunto: Re: [CentOS-es] (sin asunto)


 Bueno, saber si estás registrado en la red, es super simple. Primero, *ip
 -s addr *debería darte tus datos de red, si tienes una IP asignada. Si no
 tienes una IP, deberías pedir una con *dhclient (la tarjeta de red que
 tienes conectada)*. A saber: si tienes el cable de red conectado en em1,
 deberías escribir *dhclient em1*.


 Saludos
 Salvador Guzman
 Salman PSL
 Vigo, Galicia, España
 +34 986.21.30.27
 +34 679-Salman
 Correo @Salman.ES
 Informaciones @Salman.ES para listas de correo
 http://Salman.EU/
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] (sin asunto) sobre conexion RED

2013-02-07 Por tema Héctor Herrera
A, lo que te complica es la salida del comando *ip -s addr*. Lo primero
que debes saber es que ifconfig sigue vivo, pero está deprecado. Todas las
distros más temprano que tarde trabajarán con ip.
*
*
BROADCAST,MULTICAST,UP,LOWER_UP  - Modos en los que trabaja la tarjeta
de red
mtu 1500 qdisc pfifo_fast qlen 1000 - Me parece que es fragmentación y
tamaño de los paquetes que envía
link/ether 00:0f:ea:3b:eb:80 brd ff:ff:ff:ff:ff:ff - Derechamente, ni idea
xD!
inet 192.168.0.60/24 brd 192.168.2.255 scope global eth1- IPv4, broadcast,
y no sé qué más
inet6 fe80::20f:eaff:fe3b:eb80/64 scope link - IPv6
valid_lft forever preferred_lft forever - Tampoco tengo idea :D


El 7 de febrero de 2013 12:38, Salvador Guzman - Salman PSL 
informacio...@salman.es escribió:

 No, no, no me debo haber explicado bien.

 Los servidores que tengo en los data center dan datos que entiendo, los
 que no entiendo son esos
 que he puesto, y que se corresponde a una instalacion en mi propia oficina
 de un equipo instalado
 Centos desde cero, el cual esta conectado con una tarjeta de red a un
 cable/modem/router con
 conexion residencial por cable.

 Todo funciona bien ( web, ftp, ssh, correo, todos los servicios que he ido
 configurando funcionan
 correctamente ), pero no acabo de entender todo lo que muestra la orden
 ip -s addr

 Me da como que sobrasen cosas, no se si me  explico.



 - Mensaje original -
 De: Héctor Herrera hherre...@gmail.com
 Para: centos-es@centos.org
 Enviado: jueves, 07 de febrero de 2013 15:49
 Asunto: Re: [CentOS-es] (sin asunto) sobre conexion RED


   inet 192.168.0.60/24 brd 192.168.2.255 scope global eth1

 Tienes algo parecido a esto? Si no lo tienes, pues, es que te falta pedir
 una IP. Aunque de todas maneras, si estás en un data center, tienes que
 pedirle a la gente del data center que te dé una conexión a Internet... Y
 que te digan sobre qué IP necesitas, o qué servidores DNS debes
 consultar...


 El 7 de febrero de 2013 11:46, Salvador Guzman - Salman PSL 
 informacio...@salman.es escribió:

  Pues se me ha ocurrido probar esa orden en el ordenador de casa en que
  hice mi primera instalacion
  de Centos y he obtenido lo siguiente
 
  ¿ Veis algo raro ? es que a mi en los servidores que tengo en
 data-centers
  me da cosas distintas.
 
  Ah y  tengo conexion sin problema tanto para entrada como para salida.
 
  Casa ~: ip -s addr
  1: lo: LOOPBACK,UP,LOWER_UP mtu 16436 qdisc noqueue
  link/loopback 00:00:00:00:00:00 brd 00:00:00:00:00:00
  inet 127.0.0.1/8 scope host lo
  inet6 ::1/128 scope host
 valid_lft forever preferred_lft forever
  2: eth1: BROADCAST,MULTICAST,UP,LOWER_UP mtu 1500 qdisc pfifo_fast qlen
  1000
  link/ether 00:0f:ea:3b:eb:80 brd ff:ff:ff:ff:ff:ff
  inet 192.168.0.60/24 brd 192.168.2.255 scope global eth1
  inet6 fe80::20f:eaff:fe3b:eb80/64 scope link
 valid_lft forever preferred_lft forever
  3: sit0: NOARP mtu 1480 qdisc noop
  link/sit 0.0.0.0 brd 0.0.0.0
 
 
  - Mensaje original -
  De: Héctor Herrera hherre...@gmail.com
  Para: centos-es@centos.org
  Enviado: miércoles, 06 de febrero de 2013 16:55
  Asunto: Re: [CentOS-es] (sin asunto)
 
 
  Bueno, saber si estás registrado en la red, es super simple. Primero, *ip
  -s addr *debería darte tus datos de red, si tienes una IP asignada. Si no
  tienes una IP, deberías pedir una con *dhclient (la tarjeta de red que
  tienes conectada)*. A saber: si tienes el cable de red conectado en em1,
  deberías escribir *dhclient em1*.
 
 
  Saludos
  Salvador Guzman
  Salman PSL
  Vigo, Galicia, España
  +34 986.21.30.27
  +34 679-Salman
  Correo @Salman.ES
  Informaciones @Salman.ES para listas de correo
  http://Salman.EU/
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --
 Saludos

 *Héctor Herrera Anabalón*
 Egresado ICCI UNAP
 Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
 Miembro USoLIX Victoria
 Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

 Saludos
 Salvador Guzman
 Salman PSL
 Vigo, Galicia, España
 +34 986.21.30.27
 +34 679-Salman
 Correo @Salman.ES
 Informaciones @Salman.ES para listas de correo
 http://Salman.EU/
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] OT: desafio bash.

2013-02-07 Por tema Héctor Herrera
La sintaxis de la expresión está incorrecta. Se debe utilizar doble
corchete para escribir cuando haces más de una sentencia con el comando
test, y el -o debes reemplazarlo por ||

http://mywiki.wooledge.org/BashPitfalls

La salida de la expresión me dio como resultado Hola


2013/2/7 Luis Terrel cantrel...@hotmail.com



 Que te parece esta sintaxis:

 if [ true ];
 echo HOLA;
 else
 echo Chau;
 fi




  Date: Thu, 7 Feb 2013 13:35:43 -0300
  From: lu8...@gmail.com
  To: centos-es@centos.org
  Subject: Re: [CentOS-es] OT: desafio bash.
 
  On 07/02/13 12:59, Mariano J. Paz wrote:
   echo Hola;else echo chau;fi...
 
  A mi me da esto:
 
  
 
 
  rolfo@falcon:~/Vídeos/Peliculas$ bash --version
  GNU bash, versión 4.2.24(1)-release (x86_64-pc-linux-gnu)
  Copyright (C) 2011 Free Software Foundation, Inc.
  Licencia GPLv3+: GPL de GNU versión 3 o posterior
  http://gnu.org/licenses/gpl.html
 
  Esto es software libre; usted es libre de cambiarlo y redistribuirlo.
  NO hay GARANTÍA, a la extensión permitida por la ley.
  rolfo@falcon:~/Vídeos/Peliculas$ mail_dir= ; if [ ! -z $mail_dir -o
  $mail_dir != /Maildir ]; then echo Hola;else echo chau;fi
  bash: [: demasiados argumentos
  chau
  rolfo@falcon:~/Vídeos/Peliculas$
 
  
 
  Salu2
 
  Rodolfo por Pigüé.-
 
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problemas con el arranque en centos 5.8 x64

2013-02-07 Por tema Héctor Herrera
/boot/grub/menu.lst


El 7 de febrero de 2013 17:22, Osmany Oconnor
ocon...@contre.sum.uo.edu.cuescribió:

 saludos lista, he instalado a partir de USB y un HDD la versión 5.8 de
 CentOS a x64 bits, el problema que no arranca el sistema luego del
 primer reinicio al parecer ubiqué el gestor de arranque en el USB que
 archivo debo modificar para que arranque a partir del HDD.

 --
 Sl2: O§many Oconnor



 --

 Proximos eventos:
 *- I Congreso Integracionista de las Ciencias y las Tecnologias
 Informaticas. Marzo 2013
 http://eventos.uo.edu.cu/?p=211
 *- I Taller Internacional del Oriente Cubano de Agricultura Sostenible.
 Junio 2013
 http://eventos.uo.edu.cu/?p=290
 *- V Congreso Internacional de Psicologia Bienal. Julio 2013
 http://cip.eventos.uo.edu.cu/
 --

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] servidor ftpd

2013-02-07 Por tema Héctor Herrera
VSFTPD. Se administra con los usuarios de sistema. Y además permite hacer
un chroot en la carpeta $HOME de cada usuario, con lo que no se pueden
meter a otros directorios a menos que le habilites específicamente dicha
opción


El 7 de febrero de 2013 18:03, Abel Ricardo Avalos Becerril 
siste...@umed.edu.mx escribió:

 Hola a todos los de la lista



 Tengo muchas dudas sobre dos servidores el de mysql y el de ftp en centos
 5.8 el que primero me urge resolver es el ftp, consulte a sangoogle y me
 remite a mucha información pero la mayoría es de como instalar el servidor
 y
 comenta muy poco sobre la administración de usuarios alguien me puede
 recomendar alguna lectura por favor y si trae ejemplos mejor.



 Muchas gracias lista

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] (sin asunto)

2013-02-06 Por tema Héctor Herrera
Yo creo que debes revisar si tiene internet el switch, y si estás
identificado en la red que se supone que tiene Internet...


El 6 de febrero de 2013 12:45, Walter Cervini wcerv...@gmail.com escribió:

 No entiendo cual es  la pregunta con, que es lo que debes revisar del SO.

 --

 *Walter Cervini*
 ☎ 0412-2042186
 ☎ 0424-1543350
 ☎ 0426-8060118
 [image: Facebook] http://www.facebook.com/walter.cervini [image:
 Twitter]http://www.twitter.com/@v0lp
 Contact me: [image: Google Talk] wcervini [image: Skype] waltercervini
  Want a signature like mine?
 
 http://r1.wisestamp.com/r/landing?promo=22dest=http%3A%2F%2Fwww.wisestamp.com%2Femail-install%3Futm_source%3Dextension%26utm_medium%3Demail%26utm_campaign%3Dpromo_22
 
 Click
 here.
 http://r1.wisestamp.com/r/landing?promo=22dest=http%3A%2F%2Fwww.wisestamp.com%2Femail-install%3Futm_source%3Dextension%26utm_medium%3Demail%26utm_campaign%3Dpromo_22
 



 2013/2/6 josue cueva jcuev...@yahoo.com

  acabo de instalar centos a mi maquina, pero no tengo internet, estoy
  conectado a un switch, que debo revisar en el sistema operativo?
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] (sin asunto)

2013-02-06 Por tema Héctor Herrera
Bueno, saber si estás registrado en la red, es super simple. Primero, *ip
-s addr *debería darte tus datos de red, si tienes una IP asignada. Si no
tienes una IP, deberías pedir una con *dhclient (la tarjeta de red que
tienes conectada)*. A saber: si tienes el cable de red conectado en em1,
deberías escribir *dhclient em1*.

La lista de DNS se escribe sola cuando los datos los entrega un servidor
DHCP. Si no es así, tienes que escribir los DNS en /etc/resolv.conf. Eso lo
haces con nano, vi, vim, ed, emacs, lo que quieras.

Y no sé si te falte algo más. Saludos!


El 6 de febrero de 2013 12:51, AraDaen arad...@gmail.com escribió:

 Según el tipo de instalación que hayas efectuado es probable que tengas
 o no configurada la red.

 Hace tiempo publiqué una pequeña guía para configurar la red en Centos 6
 después de la instalación.

 http://www.aradaen.com/sysadmin/centos-6-network-sin-red-despues-de-instalar/

 Espero que te sirva,

 Un saludo

 On 02/06/2013 04:31 PM, josue cueva wrote:
  acabo de instalar centos a mi maquina, pero no tengo internet, estoy
 conectado a un switch, que debo revisar en el sistema operativo?
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 


 --
 www.aradaen.com - AraDaen sysadmin notes

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Rv: Rv: conexion desde mi WiFi a internet

2013-01-14 Por tema Héctor Herrera
09:00.0 Network controller: Atheros Communications Inc. AR9285 Wireless
Network Adapter (PCI-Express) (rev 01)

Ese es tu controlador. Es lo que debes de hacer que funcione. Y esa tarjeta
de red funciona con el controlador ath9k. Así que busca cómo instalarlo en
CentOS.

Al menos en Arch, el kernel lo reconoce por defecto. Podrías probar
escribiendo como root modprobe ath9k. Si te reconoce redes inalambricas,
entonces tienes que cargar al inicio ese módulo, creo que en CentOS se hace
a través del archivo /etc/modprobe.conf (la verdad no recuerdo bien,
tendrías que revisar este detalle)

Ojalá te sirva. Pero al menos sabes qué debes buscar.



El 12 de enero de 2013 18:27, Angela Pereira apereira1...@yahoo.esescribió:

 09:00.0 Network controller: Atheros Communications Inc. AR9285 Wireless
 Network Adapter (PCI-Express) (rev 01)





-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Rv: conexion desde mi WiFi a internet

2013-01-11 Por tema Héctor Herrera
A ver... Nos serviría un poco de información sobre tu tarjeta de red
inalámbrica, yo por lo menos no he activado mis poderes psíquicos por
exceso de sueño.

Para que te podamos ayudar, creo que convendría el reporte de lspci. Ahora,
si adjuntas el reporte de lspci -vv (correspondiente a tu tarjeta de red,
que puedes identificar con el prefijo Network) y a su vez adjuntas el
reporte de lsmod, ahí si que al menos yo te puedo ayudar.

Por otro lado, ¿cómo identifica la salida de ip -s addr tu tarjeta de red
inalámbrica? Porque podrías intentar con iwlist el nombre de tu tarjeta de
red inalámbrica scan.

Espero te sirva de algo


El 11 de enero de 2013 01:08, Angela Pereira apereira1...@yahoo.esescribió:

Hola amigos de la comunidad, comentarles que recientemente migre a
 centos pero estoy llegando a tener problemas con la conexion a internet
 desde mi WiFi de mi portatil, aparentemente el servicio esta activo pero no
 veo la opcion donde me muestra a que wifi me quiero conectar y tampoco me
 puedo navegar, intente varias maneras pero nada, por favor si alguien me
 podria dar una manito en esto.

 de antemano muchas gracias a todos de la comunidad. :-(
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] ntop

2013-01-08 Por tema Héctor Herrera
RPMFusion? No está ahi? Y en EPEL?

No recuerdo en cuál de los 2 está, pero sé que en uno de ellos se encuentra
ntop


2013/1/8 César C. arvega...@hotmail.com

 hola gente,
 ¿algunos de ustedes tendra el rpm para instalar ntop en centos6 de 32 bits?

 gracias


 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Server vsftpd en red local

2012-12-17 Por tema Héctor Herrera
No sé si vsftpd tiene un parámetro en el que se indique por qué tarjeta de
red tiene que escuchar peticiones. Si es así, bastaría con señalarle que
escuche peticiones provenientes de la tarjeta de red que está conectada al
exterior.

Si no quieres hacer eso, redirecciona las peticiones desde la IP pública
mediante iptables, y mándaselas a la tarjeta donde está escuchando vsftpd.
Y creo que con eso bastaría.


El 16 de diciembre de 2012 14:33, Fidel Dominguez
fdvalero.r...@gmail.comescribió:

 Amigos tengo un server ftp en la red local qu esta funcionando a la
 perfeccion, pero lo que quiero hacer es que desde el exterior se vea, ya
 sea por la ip publica de mi router o dominio.

 Tendria que agregar algo en la configuracion de iptables?

 Alguna idea de lo que quiero

 Gracias de antemano
 Fidel
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Agregar enlace simbolico en vsftpd

2012-12-17 Por tema Héctor Herrera
chown usuario_vsftpd:grupo_vsftpd -R /ruta/a/archivo-o-carpeta


El 16 de diciembre de 2012 16:53, Fidel Dominguez
fdvalero.r...@gmail.comescribió:

 Amigos recien me dieron una hdd con mucha info, y entonces agregue un
 enlace simbolico al directorio /var/pub/ del server vsftpd pero este no ve
 el contenido, solo veo la carpeta con el nombre del enlace pero cuando
 entro a este me da el siguiente error:

 The webpage at *ftp://172.16.0.20/pub/Repository* might be temporarily
 down
 or it may have moved permanently to a new web address.

 Necesito aqyuda

 gracias de antemano
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] USB-Live con CentOS6.3

2012-12-17 Por tema Héctor Herrera
La solución a tu problema es crear un Spin CD. Con eso puedes personalizar
tu propia imagen ISO de Fedora al menos, debería también resolver tu
problema en CentOS:

https://fedoraproject.org/wiki/How_to_create_and_use_a_Live_CD?rd=How_to_create_and_use_Fedora_Live_CD

Ojalá te sirva de ayuda. Si no puedes hacerlo con eso, aquí hay más info,
aunque algo desactualizada:

http://cooker.techsnail.com/index.php/Custom_Linux_bootable_CD


El 17 de diciembre de 2012 10:16, José María Campos Lahoz 
jmcam...@zaragoza.es escribió:

 Hola buenos días.

 Tengo una instalación Redmine creada y operativa al 100% con parámetros
 de seguridad, configuraciones, etc en un portátil con CentOS6.3 La tengo
 que entregar en la Universidad en un Live-CD/DVD o mejor aún, creo que
 es una mejor idea en un Live-USB para que mis consultores la evalúen. Es
 el TFC (trabajo fin de carrera).

 Me he puesto a instalarlo sin más y pensando que cuando estuviera
 terminada la instalación crearía una imagen para luego transferirla a un
 Stick USB. Ahora que se acerca la fecha de la entrega he empezado a
 investigar la manera de realizar esta transformación y grabación para
 presentar la práctica. No encuentro nada que me sirva. Estoy viendo que
 la idea que llevaba en mente no es practicable, todas las creaciones de
 sistemas 'live' parten de las imágenes oficiales de la distribución y no
 de una que se pueda crear a medida por uno mismo.

 Ahora estoy en un punto congelado sin saber que opciones son las mejores
 que tengo para poder elegir. Estimados compañeros, ¿hay alguna manera en
 la que pueda utilizar mi instalación en mi ordenador? La idea es que mi
 profesor pueda ver en su ordenador a través de una memoria USB, la misma
 instalación en marcha que yo veo en mi portátil en casa, sin que el
 tenga que instalar nada.

 Para que mi sistema funcione he tenido que configurar un montón de
 ficheros de sistema variados para que se amolde a mis necesidades. Por
 lo tanto necesito grabar absolutamente todo mi sistema en una imagen.
 Pienso que ese es el mayor handicap que hay entre todos los posibles.



 Un saludo a todos y por supuesto gracias anticipadas.


 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Squid

2012-12-09 Por tema Héctor Herrera
Podrías intentar bajando los límites del espacio en caché (configurando el
borrado normal de elementos de caché cuando se alcance el 80% de disco, y
haciendo un borrado agresivo cuando se llega a un 90% de espacio ocupado)


El 9 de diciembre de 2012 14:29, Andres Genovez
andresgeno...@gmail.comescribió:

 Intenta hacer un

 df -h

 Te daras cuenta que te has quedado sin espacio tal vez en la particion etc.

 Saludos


 El 9 de diciembre de 2012 10:11, Cristobal Camps de la Maza 
 ccam...@gmail.com escribió:

  Hola a todos,
  Tengo un problema con el squid en centos 6, estaba funcionando super
 bien,
  hasta que de un dia para otro se empezo a caer el squid, y  la unica
 forma
  de solucionar el problema es borrando y reconstruyendo la cache, luego se
  inicia el servicio y vuelve a funcionar, esto ocurria cada 1 o 2 horas
 mas
  o menos, estuve leyendo que cuando el squid tiene mucha carga habia que
  configurar la cache como aufs, la configure asi y ahora me dura un poco
 mas
  pero se sigue cayendo. El error que me arroja en el webmin es este:
 
  Fallo al abrir /etc/webmin/webmin/oscache para escritura : No space left
 on
  device
 
  Espero que alguien me pueda ayudar con esto
 
  Gracias.
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --
 Atentamente

 Andrés Genovez Tobar / DTIT
 Elastix ECE - Linux  LPI-1 - Novell CLA - Apple ACMT - Mikrotik
 MTCNA/MTCTCE/MTCRE/MTCWE
 http://www.cspmsa.com
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] sublime text para centos

2012-12-07 Por tema Héctor Herrera
Buscando un poco en Google (no es ironía, lo aclaro de inmediato ;) ) me
parece que no hay un precompilado en ninguna parte, por lo que si lo
quieres, tendrás que instalarlo desde código fuente. Es una tarea algo
molesta, lo reconozco, porque tendrás que ir resolviendo las dependencias
de Sublime Text a medida que vayan apareciendo...

En la página oficial puedes descargarte los códigos fuente:
http://www.sublimetext.com/

Y para instalarlo necesitarás el grupo Development Tools (lo puedes
instalar con *yum -y groupinstall Development Tools*)

Espero te sirva de ayuda


2012/12/7 Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com

 Que tal,

 e buscado y al parecer sublime text(editor), no esta disponible para
 centos?...



 gracias
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Firewall

2012-12-04 Por tema Héctor Herrera
Si quieres gestionar el tráfico haciéndolo pasar por una puerta de enlace
distinta para cada red, puedes crear tarjetas virtuales. Con ifconfig se
hacía así: *ifconfig eth0:1 configuraciones varias*, asumiendo que
quieres crear una tarjeta virtual en la interfaz eth0 (no sé cómo se hace
con el comando ip)

Si quieres gestionar todo el tráfico que pase por *una sola gateway* (en
modelo más a grosso modo, que tu firewall con CentOS esté entre la Internet
y toda la red de tu empresa) tienes que jugar con reglas de iptables. Y
para eso, www.pello.info es una muy buena opción, aparecen varios ejemplos
muy claros de qué hacer con iptables (el programa que gestionará las reglas
que necesites)

Hay varias otras alternativas.. Puedes trabajar con una tarjeta física en
vez de una virtual, puedes hacer bonding de tarjetas (unir 2 tarjetas como
si fueran una sola), puedes redireccionar con reglas de NAT y marcar QoS,
puedes limitar ancho de banda... Pero creo que con eso para partir, tendrás
de sobra.


El 3 de diciembre de 2012 22:02, Cristobal Camps de la Maza 
ccam...@gmail.com escribió:

 tengo las 5 ips publicas y en este minuto tengo solo un proxy conectado a
 una para salir a internet, la idea es cambiar ese proxy por un firewall,
 luego un router para separar redes (es una escuela y la idea es separar a
 los administrativos de los alumnos y wi-fi). Lo otro es un servidor web y
 uno de correos que iria asignado a una de las ips publicas.

 Gracias.

 Saludos.


 Cristobal.


 El 3 de diciembre de 2012 21:00, Miguel González Castaños 
 miguel_3_gonza...@yahoo.es escribió:

  On 04/12/2012 00:30, Cristobal Camps de la Maza wrote:
   Buenas, tengo 5 ips publicas y quiero colocar un firewall con centos
 para
   hacer dmz a los distintos servidores que utilizaran esas ips, lo
 primero
   que se me ocurrio es colocar varias tarjetas de red al firewall pero no
  es
   posible colocarle tantas. Me entere por ahi que es posible hacerlo con
 un
   firewall con 2 tarjetas de red pero no he podio enontrar como hacerlo.
   Ojala me puedan ayudar.
  Hola:
 
 Hay tarjetas duales o incluso que permiten poner 4 interfaces en una
  sola tarjeta. De todas maneras por que no nos explicas bien que es lo
  que quieres hacer y tu arquitectura de red? No necesitas tener
  interfaces reales en tu firewall con esas IPs (Las IPs irán en tu
  servidor en la DMZ), a no ser que estes montando un balanceador con
  diferentes proveedores de internet.
 
 Solamente hay añadir dichas IPs en las rutas estaticas de tu firewall
  y que tu iptables no las filtre.
 
Saludos
 
 Miguel
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ayuda Serivdor de Correo

2012-12-04 Por tema Héctor Herrera
Google es tu amigo. Si sabes preguntarle, él te responderá todo :)

http://www.alcancelibre.org/forum/viewtopic.php?showtopic=7212
Aquí tienes una discusión en foro donde se habla de servidores de correo
para CentOS

http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/15-como-sendmail-apendice-02
Aquí tienes un manual sobre configuración de Sendmail (un servicio de
correo) para CentOS.

Para el futuro, www.alcancelibre.org es tu opción, es una página dedicada a
mostrar cómo se configuran servicios bajo CentOS. Y la wiki oficial de
CentOS también es buena alternativa (http://wiki.centos.org)


El 4 de diciembre de 2012 10:10, estiven ocampo garcia
esti_...@hotmail.esescribió:


 Les agradeceria si me ayudan con una configuracion de un servidor de
 correo en el sena me colocaron a hacerlo y no he podido he intentado de
 muchas maneras y no me ha querido dar espero me ayuden con una guia paso a
 paso si es posible
 Muchas Gracias

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] descargar directorios con ftp

2012-12-04 Por tema Héctor Herrera
Rodrigo, Google no muerde. Es cosa de preguntarle y él te ayudará :)

Luego de un poco de lectura ligera, di con esto. Te puede servir:
http://www.cristalab.com/tutoriales/ftp-desde-consola-de-linux-lftp-c28355l/



El 4 de diciembre de 2012 11:12, Rodrigo Pichiñual Norin 
rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

 Hola a todos.


 Quiero ver la forma de descargar un directorio completo con ftp.

 pero con get solo puede descargar archivos regulares, cual seria la
 solución para este caso.

 wget?

 gracias
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] PHP 5 y librerias

2012-12-03 Por tema Héctor Herrera
Las librerías son porciones de código que te permiten ejecutar nuevas
funcionalidades para php. Es comparable a las opciones matemáticas
avanzadas que vienen en la librería math.h de C, en comparación a las
opciones matemáticas que vienen en la librería iostream.h del mismo
lenguaje.

Depende de la librería que necesites, decides si la instalas o no. Puedes
explorar qué librerías tienes disponibles en repositorios con el comando *yum
search nombre-librería*. Para ilustrar esto, puedes ejecutar 'yum search
php-gd' para ver si existe una librería llamada php-gd (vendría siendo la
librería GD que permite trabajos con imágenes mediante PHP). Y si no
encuentras un resultado así, puedes probar con 'yum search all php | grep
gd' para buscar cualquier coincidencia en los repositorios con PHP y
filtrar solamente los resultados que contengan la frase gd

Espero te sirva de ayuda


El 3 de diciembre de 2012 11:17, Rodrigo Pichiñual Norin 
rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

 Que tal amigos:

 tengo php instalado, el problema es que hay unas cosas que no me funcionan
 y me dijeron capaz que te falte alguna librería o hacer la instalación
 completa.


 instale php con yum


 yum install php


 y las librerias como las instalo.es estrictamente necesario esto...???



 gracias
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] r desktop para centos

2012-12-03 Por tema Héctor Herrera
+1 a Remmina, lo considero mucho más completo que rdesktop. Además, te
permite conectarte a máquinas con Windows, por ejemplo, ya que soporta RDP
(Remote Desktop Protocol). También te permite conexión mediante protocolo
VNC, y otros 3 o 4 que en este momento no recuerdo xD!


El 3 de diciembre de 2012 11:27, Rodrigo Pichinual 
rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

 El 03/12/12 11:30, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz escribió:
  El 30/11/12 14:04, Rodrigo Pichiñual Norin escribió:
  Que tal:
 
 
  Alguien conoce r desktop, existe para cento??
 
 
  Remima esta muy bueno y soporta varios protocolos.
 
  salu2
 
 si existe, yum install rdesktop


 =)
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Cron - programar ultimo domingo de cada mes -

2012-11-30 Por tema Héctor Herrera
Tienes un comienzo, tienes que respetar esta nomenclatura:

Minuto Hora DiaDelMes Mes DiaDeLaSemana Usuario Comando

Si te das cuenta, basta con indicar, por ejemplo, el minuto 40 de la hora
16 del día (la parte difícil), todos los meses, en el día de la semana Sun.
Deberías hacer una función para crear esto en cron.monthly (que se ejecute
con un crontab todos los primeros días de mes, y que se mueva según sea el
último domingo del mes)

Creo que podrías darle una vuelta a un script con 'cal' para que te dé el
mes en el que estás trabajando. Y cortando, podrías obtener el último
domingo. Se ve interesante... Si no estuviera ocupado te ayudaría


El 30 de noviembre de 2012 12:50, César Martinez 
cmarti...@servicomecuador.com escribió:

 Hola esto te puede ayudar
 http://www.linuxtotal.com.mx/index.php?cont=info_admon_006

 Cordialmente

 Ing. César Martínez
 SERVICOM
 User Linux 494131

 Números Convencionales 02-2554-271 02-2221-386
 Extensión 4501
 Móvil 09-99374-317
 Usa (315) 519-7220
 Email  Msn cmarti...@servicomecuador.com
 Skype servicomecuador
 Web www.servicomecuador.com
 Síguenos en
 Twitter: http://twitter.com/servicomecuador
 Facebook: http://www.facebook.com/servicomec
 Zona Clientes: www.servicomecuador.com/billing
 Blog: http://servicomecuador.blogspot.com/

 Dir. Av. 10 de Agosto N29-140 Entre
 Acuña y  Cuero y Caicedo
 Quito - Ecuador - Sudamérica

 =

 Cláusula de Confidencialidad
 La información contenida en este e-mail es confidencial y solo puede ser
 utilizada por la persona a la
 cual esta dirigida.Si Usted no es el receptor autorizado, cualquier
 retención, difusión, distribución o copia
 de este mensaje es prohibida y sancionada por la ley. Si por error recibe
 este mensaje,  por favor reenviarlo
 al remitente y borre el mensaje recibido inmediatamente.
 =

 On 30/11/12 10:47, Osmany Oconnor wrote:
  difícil eso, porqué no un día específico de cada mes?
  El 30/11/12 10:21, Eddy Olivo escribió:
  Estimados
 
  Luego de mucho buscar en google, no encuentro como resolver mi
 necesidad y
  le escribo para solicitarles el favor de echarme una mano.
 
  Lo que deseo hacer es ejecutar una tarea (CRON) el ultimo domingo de
 cada
  mes.
 

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Cron - programar ultimo domingo de cada mes -

2012-11-30 Por tema Héctor Herrera
Y calcular en base a la salida del comando 'cal' el último domingo del mes?
Yo creoque también podría ser una alternativa...

Si tenemos la salida de cal como sigue:

   November 2012
 S  M Tu  W Th  F  S
 1  2  3
 4  5  6  7  8  9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30

Podemos contar cuántas filas tiene. Si tiene 6 filas, miramos el primer
número de la fila 6. Si tiene 7 filas, miramos el primer número de la fila
7. Y eso lo asignamos en un cron.monthly. Insisto, que dicho script se
ejecute el primer día del mes.

Entonces, tu formato de cron vendría a ser algo como:
#[min] [hour] [day of month] [month] [day of week] [program to be run]
   **  dia.sh*   Sun
lo-que-quieras-ejecutar

Espero se entienda.


El 30 de noviembre de 2012 13:42, Eddy Olivo eddyol...@gmail.com escribió:

 Leonardo tendrías que ver la sugerencia de Carlos para la programación de
 ese CRON puntual, ya que es inusualy no es por la vía convencional.

 saludos

 El 30 de noviembre de 2012 12:34, Leonardo Serrano 
 l...@audiovisuales.icaic.cu escribió:

  #[min]*[hour]*  [day of month] [month] [day of week] [program to be run]
 
  debajo de donde dice hour (hora militar si mal no recuerdo)
 
 
 
 
 
  El 30/11/2012 11:27 a.m., Eddy Olivo escribió:
   gracias a todos nuevamente... Carlos en lo que sugieres donde
 especifico
  la
   hora en que se ejecutara?
  
   saludos
  
   El 30 de noviembre de 2012 11:57, Carlos Martinez cama...@gmail.com
  escribió:
  
   Saludos.
  
   Esto  no se puede hacer en cron puro habría que hacer algo como esto:
  
   #[min] [hour] [day of month] [month] [day of week] [program to be run]
  18  0 *   *   0
   [ `date +%d` -gt 24 ]   /path/to/script
  
   Lo que se hace en la parte de cron es ejecutar la tarea cada domingo.
   Lo que hace [ `date +%d` -gt 24 ]   /path/to/script es asegurarse
   parcialmente, que el domingo sea el último de cada mes.
  
   En otras palabras, hay que crear código (bash, tcsh, perl), que se
   asegure que el domingo es efectivamente el último de cada mes. En el
   caso de [ `date +%d` -gt 24 ] este falla para los siguientes meses
   de aquí al 2020: Feb-2013, Nov-2013, Feb-2014, Feb-2015, Abr-2016,
   Sep-2017, Feb-2019 y Nov-29. En ese caso, o se agregan tareas
   específicas para esos meses en particular o se hacen mayores
   comprobaciones en el script sobre la fecha. 8 tareas en cron
   adicionales de aquí al 2020 frente un script mas complicado ... me
   quedo con las 8 tareas.
  
  
  
  
  
   2012/11/30 Eddy Olivo eddyol...@gmail.com:
   Estimados
  
   Luego de mucho buscar en google, no encuentro como resolver mi
  necesidad
   y
   le escribo para solicitarles el favor de echarme una mano.
  
   Lo que deseo hacer es ejecutar una tarea (CRON) el ultimo domingo de
  cada
   mes.
  
   --
   Saludos,
  
   Eddy Olivo
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  
   --
   Atte.,
   Carlos Andrés Martínez
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  
  
 
 
  --
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  ---
  Tec.Leonardo Serrano Berdeal
  Administrador de la Red
  Audiovisuales
  ICAIC
 
 
 
  ___
  Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos - ICAIC
  **Visite, Visit** http://www.cubacine.cu
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --
 Saludos,

 Eddy Olivo

 Skype: eddyolivo
 FB: http://www.facebook.com/eddyolivo
 twitrer: @eddyolivo https://twitter.com/#!/eddyolivo
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Cron - programar ultimo domingo de cada mes -

2012-11-30 Por tema Héctor Herrera
Ya sé cómo se puede hacer!!

Con la salida de 'cal', se puede parsear de la siguiente forma:

#!/bin/bash
cal  temporal.txt
filaDomingo= $(wc -l temporal.txt | awk {'print $1'})
numero=$(sed -n ${filaDomingo}p temporal.txt | awk {'print $1'}

Aquí tienes el último día. Tendrías que cambiar la variable que mire el
comando awk por el que corresponda al día Domingo. Para que sea más fácil
de entender, el último Domingo, si está ordenado el calendario de Domingo a
Sábado, *es siempre el primer número que aparece en la última fila de la
salida de 'cal'*. Y listo, con eso lo tienes. Ahora, te correspondería ver
cómo entregarle ese valor a un script, para que escriba en el archivo de
configuración de cron, o derechamente que lo mueva según las directrices
que corresponden a cron.monthly

Ahora sí que creo que te ayudé :D!



El 30 de noviembre de 2012 14:25, René Lara Alvarado
ad...@probajio.com.mxescribió:

 Creo que programar un scripth en bash  para saber si un una fecha dada es
 domingo último del mes y respaldadando en caso de que lo sea, es algo
 solventable

 Esta idea de cal me parece buena para ello o bien con alguna de las ideas
 ya
 expuestas que son mas o menos

 Evaluar la fecha de hoy
 Si DiaSem=7 y Mes=2 y DiaDelMes=23
Es domingo ultimo de un febrero.
respaldar
 FinSi

 Si DiaSem=7 y Mes2 y DiaDelMes24
Es domingo ultimo de un mes distinto a febrero
respaldar
 FinSi

 (solo resolver los casos especiales  que ya mencionaron con el 24)

 Luego poner un cron que se ejecute diario ese scritpt
 Si, ya se que no se desea que se ejecute diario pero bueno, el cron al
 final
 de cuentas debe evaluar diariamente, de manera interna pero lo hace, ademas
 que no es pesado


 Ahora, ¿será realmente importante el respaldar en ese domingo? ¿no puede
 ser
 cualquier domingo con tal de que se haga cada mes?
 Muchas veces los sistemas no los llevan tan al día como para pensar que el
 dia 1 ya tengo todo lo del mes anterior.
 En las contabilidades aspectos como el tipo de cambio, hacen que esté
 completo todo un poco despues.



 r.lara




 -Mensaje original-
 De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
 nombre de Héctor Herrera
 Enviado el: Viernes, 30 de Noviembre de 2012 11:06 a.m.
 Para: centos-es@centos.org
 Asunto: Re: [CentOS-es] Cron - programar ultimo domingo de cada mes -

 Y calcular en base a la salida del comando 'cal' el último domingo del mes?
 Yo creoque también podría ser una alternativa...

 Si tenemos la salida de cal como sigue:

November 2012
  S  M Tu  W Th  F  S
  1  2  3
  4  5  6  7  8  9 10
 11 12 13 14 15 16 17
 18 19 20 21 22 23 24
 25 26 27 28 29 30

 Podemos contar cuántas filas tiene. Si tiene 6 filas, miramos el primer
 número de la fila 6. Si tiene 7 filas, miramos el primer número de la fila
 7. Y eso lo asignamos en un cron.monthly. Insisto, que dicho script se
 ejecute el primer día del mes.

 Entonces, tu formato de cron vendría a ser algo como:
 #[min] [hour] [day of month] [month] [day of week] [program to be run]
**  dia.sh*   Sun
 lo-que-quieras-ejecutar

 Espero se entienda.


 El 30 de noviembre de 2012 13:42, Eddy Olivo eddyol...@gmail.com
 escribió:

  Leonardo tendrías que ver la sugerencia de Carlos para la programación de
  ese CRON puntual, ya que es inusualy no es por la vía convencional.
 
  saludos
 
  El 30 de noviembre de 2012 12:34, Leonardo Serrano 
  l...@audiovisuales.icaic.cu escribió:
 
   #[min]*[hour]*  [day of month] [month] [day of week] [program to be
 run]
  
   debajo de donde dice hour (hora militar si mal no recuerdo)
  
  
  
  
  
   El 30/11/2012 11:27 a.m., Eddy Olivo escribió:
gracias a todos nuevamente... Carlos en lo que sugieres donde
  especifico
   la
hora en que se ejecutara?
   
saludos
   
El 30 de noviembre de 2012 11:57, Carlos Martinez cama...@gmail.com
   escribió:
   
Saludos.
   
Esto  no se puede hacer en cron puro habría que hacer algo como
 esto:
   
#[min] [hour] [day of month] [month] [day of week] [program to be
 run]
   18  0 *   *   0
[ `date +%d` -gt 24 ]   /path/to/script
   
Lo que se hace en la parte de cron es ejecutar la tarea cada
 domingo.
Lo que hace [ `date +%d` -gt 24 ]   /path/to/script es
 asegurarse
parcialmente, que el domingo sea el último de cada mes.
   
En otras palabras, hay que crear código (bash, tcsh, perl), que se
asegure que el domingo es efectivamente el último de cada mes. En el
caso de [ `date +%d` -gt 24 ] este falla para los siguientes meses
de aquí al 2020: Feb-2013, Nov-2013, Feb-2014, Feb-2015, Abr-2016,
Sep-2017, Feb-2019 y Nov-29. En ese caso, o se agregan tareas
específicas para esos meses en particular o se hacen mayores
comprobaciones en el script sobre la fecha. 8 tareas en cron
adicionales de aquí al 2020 frente un script mas complicado ... me
quedo con

Re: [CentOS-es] Problema servidor DNS

2012-11-23 Por tema Héctor Herrera
Revisa la configuración de las IP's estáticas de tus servidores, lo más
seguro es que estén tomados por DHCP y no con una IP fija. Y también dale
un vistazo a la resolución de tu DNS, tanto las reglas CNAME como la A


El 23 de noviembre de 2012 10:43, Jose Manuel Ajhuacho Vargas 
jose_t...@yahoo.es escribió:

 por si acaso: Revisa la inversa, creo que ese es el problema, o tal vez el
 dominio no lo escribiste bien

 Atte Jose Manuel



 GPG Key ID: UBCMEOLVQMHEILINJBE

 --- El vie, 23/11/12, Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com
 escribió:

 De: Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com
 Asunto: [CentOS-es] Problema servidor DNS
 Para: centos-es@centos.org
 Fecha: viernes, 23 de noviembre, 2012 14:28

 Que tal:


 bueno me connecto mediante ssh a una ip que acaban de cambiar, y me muestra
 esto:


 reverse mapping checking getaddrinfo for
 maq2.dominio.cl.10.168.192.in-addr.arpa [192.168.10.46] failed



 resulta que antes maq2 tenia la ip 192.168.10.46
 ahora maq1 tiene esa ip 192.168.10.46

 como resuelvo esto...ya que desde el navegador no puedo acceder
 directamente con el nombre maq.dominio.cl si no que con la ip


 creo que en el servidor dns me falta cambiar algo?

 gracias



 --
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] backup con bacula

2012-11-20 Por tema Héctor Herrera
Se me olvidó mencionar Webacula para configurar Bacula:

http://webacula.sourceforge.net/

Y el mismo tipo que hizo el tutorial de Bacula para Debian hizo uno para
Webacula:

http://www.usolix.cl/wiki/index.php/Webacula_como_GUI_de_Bacula



El 20 de noviembre de 2012 10:09, Federico Don
federico.do...@gmail.comescribió:

 Buenas,

 Yo trabajo con Amanda...funciona muy bien...cero problemas

 http://www.amanda.org/

 Te dejo tb una ficha muy buena que compara distintas soluciones:

 http://wiki.bacula.org/doku.php?id=comparisons

 Saludos,


 El 20 de noviembre de 2012 09:35, Héctor Herrera hherre...@gmail.com
 escribió:

 
 
 http://www.usolix.cl/wiki/index.php/Bacula_%28Instalacion_y_Configuracion%29
 
  Un amigo hizo un tutorial de Bacula. Está pensado para Debian, pero como
  salen los nombres de los paquetes que se utilizan, y además está
 explicado
  con alto nivel de detalle, te podría servir. De todas maneras, la página
  oficial de Bacula también te sirve bastante, hay unos tutoriales (según
  recuerdo) desde código fuente.
 
  La página oficial de Bacula es http://www.bacula.org
 
 
  El 20 de noviembre de 2012 06:32, alconma...@yahoo.es
  alconma...@yahoo.esescribió:
 
   Saludos ante todo.
   En la empresa tengo instalado CentOS 6.3 en la gran mayoria de los
   servidores, pues he ido migrando poco a poco de windows a centos.
   Quiero realizar copias de seguridad de todos los servidores. He estado
   buscando y leyendo y di bacula, que dicen que es muy estable y robusto
 y
   por tanto me gustaria implementarlo, pero no encuentro alguna guia para
   realizar la instalacion y configuracion de bacula.
  
   Alguien me puede indicar donde encontrar estos materiales, si es que
   existen??
  
   Si hay otra sugerencia mejor que bacula, tambien es bienvenida.
  
   Gracias
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
 
 
 
  --
  Saludos
 
  *Héctor Herrera Anabalón*
  Egresado ICCI UNAP
  Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
  Miembro USoLIX Victoria
  Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
  +56983118902
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta sobre Nombre de la Computadora en la red.

2012-11-19 Por tema Héctor Herrera
 @Salman.ES para listas de correo
http://Salman.EU/
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Squid y problemas filtros

2012-11-19 Por tema Héctor Herrera
Holas!!

Tengo un problema con respecto a Squid, montado en CentOS 6.3. Quiero hacer
que no me almacene 2 sitios en la caché del proxy, y tengo añadida la
opción no_cache en el archivo de configuración del servidor, porque en uno
de esos sitios establezco la conexión de forma automática por una serie de
parámetros. Pero lamentablemente me sigue autenticando con 1 sólo usuario,
no me reconoce la gama de usuarios que debería. Será problema de Squid?
Será problema de, por ejemplo, iptables? (Por eso pregunto en la lista de
CentOS, porque puede que haya algo más que me esté causando el problema)

De antemano gracias por las respuestas

-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta sobre Nombre de la Computadora en la red.

2012-11-19 Por tema Héctor Herrera
:

  Eso lo tienes que definir en el DNS del nombre que quieras
 utilizar
 
  nombre.dominio.ext IN A XXX.XXX.XXX.XXX
 
 
 
  - Mensaje original -
  De: Luciano Andrés Chiarotto lachiaro...@gmail.com
  Para: centos-es@centos.org
  Enviado: viernes, 16 de noviembre de 2012 14:49
  Asunto: [CentOS-es] Consulta sobre Nombre de la Computadora en la
  red.
 
 
  Hola a todos.
 
  Mi consulta es la siguiente...
 
  Estoy administrando un cluster (Cliente-Servidor) donde el
  servidor le
  asignan por medio de un servidor DHCP un nombre y un número de
 IP,
  mi
  consulta es como puedo asignarle un nombre (usando el mismo IP),
solamente
  quiero asignarle el NOMBRE porque cada vez que quiero ingregar
 con
  SSH
o
  los usuarios quieren ingresar solamente lo pueden hacer con el
 Nro
  de
IP
  porque el nombre que le asignan es demasiado largo y Yo no
  administro
el
  servidor DHCP y no tengo forma de que le cambien el nombre que Yo
quiero.
 
  A mi servidor Yo ya le asigné el nombre con el HOSTNAME, pero
  necesito
  asignar el nombre al IP para que pueda entrar con SSH con el
  nombre y
no
   con el IP.
 
  Espero que se entienda mi pedido.
 
  Desde ya muchas gracias.
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
  Saludos
  Salvador Guzman
  Salman PSL
  Vigo, Galicia, España
  +34 986.21.30.27
  +34 679-Salman
  Correo @Salman.ES
  Informaciones @Salman.ES para listas de correo
  http://Salman.EU/
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   
   
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problemas con repositorio EPEL y RPMForge

2012-11-15 Por tema Héctor Herrera
Con respecto al tema de los repositorios EPEL (al menos), ayer tuve
problemas para poder conectarme e instalarlos. Pero ahora ya pude hacerlos,
todo parece indicar que el repositorio estuvo abajo por un tiempo.

Instalé EPEL desde
http://download.fedoraproject.org/pub/epel/6/i386/epel-release-6-7.noarch.rpmy
RPMFusion desde
http://download1.rpmfusion.org/free/el/updates/6/i386/rpmfusion-free-release-6-1.noarch.rpm.
Espero te sirva de algo



El 15 de noviembre de 2012 10:35, Miguel Gonzalez 
miguel_3_gonza...@yahoo.es escribió:

 Secundo a Ernesto. Es mejor instalar la ultima versión, si instalas el RPM
 probablemente este desactualizado y como te han dicho Joomla es dificil de
 mantener.

 Los problemas de seguridad vienen por dejar ficheros de instalación
 accesibles y los permisos de las carpetas

 Saludos,

 Miguel




 
  De: Rodolfo edgarr...@gmail.com
 Para: centos-es@centos.org
 Enviado: Jueves 15 de noviembre de 2012 13:56
 Asunto: Re: [CentOS-es] Problemas con repositorio EPEL y RPMForge

 2012/11/15, Ing. Ernesto Pérez cen...@ecualinux.com:
 
  curl: (6)
  Couldn't resolve host 'pkgs.repoforge.org'
 
  revisa el arvhivo /etc/resolv.conf
 
  no tienes configurado un dns funcional o no tienes configurado dns.
 
  para instalar joomla yo opino que lo mejor es abrir el tar.gz de joomla
  en /var/www/html y seguir el proceso de instalación

 Hola Ernesto yo también sigo ese procedimiento para instalar y usar
 cualquier script en php o cms, etc., pero por ahí en algun sitio
 alguien me dijo que podría tener problemas con seguridad y tanta cosa
 y que mejor es usar los rpms hechos o algun binario en otros sitemas,
 yo pienso que es más fácil hacer eso como dices es un script en php y
 no se que tanto problema habría con seguridad, algun comentario?
 saludos Ernesto.

  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 


 --
 UNIX is basically a simple operating system,
 but you have to be a genius to understand the simplicity.
 -- Dennis M. Ritchie

 Mis bits:
 http://bitsenlared.wordpress.com
 Live free or die!
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Instalar php y mysql

2012-11-13 Por tema Héctor Herrera
Un poco de Google no le hace mal a nadie

Aquí detallan la instalación de un servidor Web completo, con Apache, PHP,
MySQL y muuuchas más cosas:
http://www.lazos.cl/wiki/Instalaci%C3%B3n_de_Apache,_PHP_y_MySQL_en_CentOS_6

Ahora, si sólo quieres PHP y MySQL, pues debería bastarte con 'yum -y
install php mysql'

2012/11/13 Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com

 Que tal:


 Como puedo instalar ambos paquetes en centos???




 --


 Rodrigo Isaias Pichiñual Norin
 Ingeniero en Computación
 87272971
 rodrigo.pichin...@gmail.com
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] instalar phpmyadmin error

2012-11-13 Por tema Héctor Herrera
Ese error es porque no está la extensión MySQLi, dice claramente eso.
Tienes que habilitarla en /etc/php/php.ini (al menos esa es la ruta que
tengo en ArchLinux, no sé dónde está ese archivo en CentOS). Simplemente
descomenta esa línea y reinicia tu motor Web


El 13 de noviembre de 2012 16:10, Leonardo Serrano 
l...@audiovisuales.icaic.cu escribió:

 Creo que deberias revisar la url a la que te esta llevando, tienes que
 revisar que este corriendo el servicio, luego en la barra de direcciones de
 tu maquina escribe tu mismo http://localhost/phpmyadmin o http://127.0.0
 1/phpmyadmin




 ---Mensaje original---

 De: Rodrigo Pichiñual Norin
 Fecha: 11/13/12 14:11:18
 Para: centos-es@centos.org
 Asunto: [CentOS-es] instalar phpmyadmin error

 Que tal:

 al instalar phpmuadmin y luego probarlo en la barra de direcciones me sale
 lo siguiente.


 No se encontró la extensión
 *mysqli*http://localhost/phpMyAdmin/url.php?url=http%3A%2F%2Fphp
 net%2Fmanual%2Fes%2Fbook.mysqli
 phplang=estoken=dcf63acd18bd544baa7fc94d607684fd.



 alguien sabe porque sucede y solucionar esto!


 Gracias
 --


 Rodrigo Isaias Pichiñual Norin
 Ingeniero en Computación
 87272971
 rodrigo.pichin...@gmail.com
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



 ___
 Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos - ICAIC
 **Visite, Visit** http://www.cubacine.cu
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ejecutar PHP al recibir correo.

2012-10-12 Por tema Héctor Herrera
Podrías programar un bot que se esté ejecutando cada cierto tiempo (o que
se ejecute como un demonio en segundo plano), que revise un directorio
específico (vale decir, dónde llegan los mensajes). Cuando encuentre algo
en dicha carpeta, se lo pasas como parámetro al programa que seas que hayas
hecho.

Escrito en bash, sería algo así:

!#/bin/bash
$i=0
while ( $i  60 ); do
if [ -f /ruta/al/mail/nombregenericomail ]; then
  mandar-a-llamar-al-otro-script
fi
rm nombregenericomail
let i=$i+1
done

La idea del código es que todos los mail tengan un nombre genérico.
Entonces, cuando llegue algo nuevo, que se lo pase al otro script, que
estará programado en el lenguaje que quieras. Obviamente el script está muy
rústico, se puede mejorar bastante, pero la idea base es esa, como para que
intentes hacer más magia. Espero te sirva!

El 12 de octubre de 2012 15:34, Rodrigo ES roes...@gmail.com escribió:

 Buenas Tardes,

 He buscado en google y no encuentro la solución, por eso recurro a
 ustedes, quizás alguien ya se enfrentó a este problema y  sabe como
 solucionarlo.

 Lo que necesito hacer es:
 Cuando el servidor reciba un email pueda ejecutar un script (ojalá php)
 que identifique el asunto del mensaje y dependiendo de éste, ejecutar
 alguna acción (como por ejemplo guardarlo en una base de datos).


 Saludos y gracias
 Rodrigo
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] No puedo instalar googlechrome en centos 6.2

2012-10-04 Por tema Héctor Herrera
Ejecútalo a nivel de consola (google-chrome, si no me equivoco) y revisa
ahí el estado de error, por qué se cae. Y envíalo acá, a la lista

El 4 de octubre de 2012 14:13, Rodrigo Pichiñual Norin 
rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

 Que tal:


 Quiero instalar el navegador Google Chrome en mi maquina que tiene
 instalada centos 6.2, instala todo bien, pero al momento de ejecutarlo
 tanto en consola como en Aplicaciones-Internet no se me abre el navegador,
 pueden ayudarme plis!


 Gracias
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] No puedo instalar googlechrome en centos 6.2

2012-10-04 Por tema Héctor Herrera
Yo acá tampoco tengo un CentOS como para experimentar...

De partida, tienes libgtk instalado? Te dice el error que una de las
instancias de dicha librería no la encuentra Google Chrome para ejecutarse.

Segundo, qué CentOS tienes? 32-bit? 64-bit? Si no tienes idea, prueba con
`uname -a` y comprueba qué versión tienes instalada
Tercero, si tienes instalado libgtk y tienes un CentOS de 32-bit, podrías
mirar en /lib para ver qué instancias tienes de libgtk. Si tienes por
ejemplo una sola verdadera, y el resto son enlaces simbólicos, podrías
probar creando un enlace simbólico (ln -s) a la librería que te pide el
navegador ese

(Finalmente, y opinión meramente personal... Firefox barre en el suelo con
Google Chrome, sobre todo en Linux, deberías de instalarlo lisa y
llanamente con yum -y install firefox xD!)

Espero te sirva de algo. Saludos!
El 4 de octubre de 2012 14:53, Rodrigo Pichiñual Norin 
rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

 Vale, te lo agradeceria un monton, espero tu respuesta


 muchas gracias!

 El 4 de octubre de 2012 14:51, Aland Laines aland.lai...@gmail.com
 escribió:

  Amigo te lo envió en la noche de mi casa alli debo tener el howto de lo
 que
  hice esa vez, estoy en mi trabajo y aqui todo es Win, saludos!
 
 
  *Aland Laines Calonge*
  Twitter: @lainessolutions
  http://about.me/aland.laines
 
 
 
 
  El 4 de octubre de 2012 13:44, Rodrigo Pichiñual Norin 
  rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
 
   Que tal Aland:
  
   Y como lo solucionaste???
  
   Agradeceria tu respuesta!
  
   El 4 de octubre de 2012 14:43, Aland Laines aland.lai...@gmail.com
   escribió:
  
Yo tambien tuve el mismo problema,y fue porque al momento de la
   instalacion
del Chrome no revisa las dependencias, y hay muchas librerias en
 Centos
   6.2
que no están en la versiones requeridas por el navegador.
   
Saludos,
   
   
*Aland Laines Calonge*
Twitter: @lainessolutions
http://about.me/aland.laines
   
   
   
   
El 4 de octubre de 2012 13:18, Héctor Herrera hherre...@gmail.com
escribió:
   
 Ejecútalo a nivel de consola (google-chrome, si no me equivoco) y
   revisa
 ahí el estado de error, por qué se cae. Y envíalo acá, a la lista

 El 4 de octubre de 2012 14:13, Rodrigo Pichiñual Norin 
 rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

  Que tal:
 
 
  Quiero instalar el navegador Google Chrome en mi maquina que
 tiene
  instalada centos 6.2, instala todo bien, pero al momento de
   ejecutarlo
  tanto en consola como en Aplicaciones-Internet no se me abre el
 navegador,
  pueden ayudarme plis!
 
 
  Gracias
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --
 Saludos

 *Héctor Herrera Anabalón*
 Egresado ICCI UNAP
 Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica
  http://www.galatea.cl
 Miembro USoLIX Victoria
 Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
 +56983118902
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   
  
  
  
   --
  
  
   Rodrigo Isaias Pichiñual Norin
   Ingeniero en Computación
   87272971
   rodrigo.pichin...@gmail.com
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --


 Rodrigo Isaias Pichiñual Norin
 Ingeniero en Computación
 87272971
 rodrigo.pichin...@gmail.com
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ubicacion de bind

2012-09-23 Por tema Héctor Herrera
Revisa en /usr/share/doc, BIND siempre deja su documentación ahí, debería
estar en la carpeta bind-*

2012/9/23 Fermin Francisco abc...@yahoo.com

 Buenos días!!

 Donde está la carpeta de bind 9.8 en Centos 6.3 cuando se instala mediante
 yum install??



 JOSE FERMIN
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura y Oficina Técnica Galatea - http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Servidor de Email

2012-09-06 Por tema Héctor Herrera
http://roundcube.net/download

Este webmail lo ocupo en el trabajo. Es bonito. Y parece ser de esas
instalaciones que se hacen a través de una plataforma Web, asumo que un
Apache, por ejemplo, y debería bastar...

Ahora, como dijeron anteriormente, necesitas ver qué tiene que hacer tu
servidor de correo. No especificas ese detalle. Sin eso no podemos ayudarte
mayormente, porque existen 2587093475 alternativas de webmail, servidores
de correo, y más...

El 6 de septiembre de 2012 09:57, Eduardo Piña Fonseca 
edua...@csd.uo.edu.cu escribió:

 Depende tambien de las caracteristicas de tus servidores, zimbra es
 consumidor de recursos, pero indudablemente supera
 en muchas cosas al resto.

 --
 Eduardo Piña Fonseca
 NetAdmin Fac Matemática-Computación
 Universidad de Oriente



 --
 10 de octubre del 2012: Aniversario 65 de la UO
 http://simbolodevida.uniblog.uo.edu.cu
 --
 Proximos eventos:
 *- CIIME 2012. Ingenieria Mecanica y Energia. Noviembre 2012.
 http://eventos.uo.edu.cu/?p=190
 *- I Congreso Integracionista de las Ciencias y las Tecnologias
 Informaticas. Marzo 2013
 http://eventos.uo.edu.cu/?p=211
 *- VIII Encuentro Internacional Ciudad, Imagen y Memoria. Mayo 2013.
 http://eventos.uo.edu.cu/?p=225
 --

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura y Oficina Técnica Galatea - http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] IpTables y reglas

2012-09-04 Por tema Héctor Herrera
http://pello.info/filez/firewall/iptables.html

No sé si te servirá de algo más adelante, pero para comenzar a entender, a
mí me sirvió bastante.

El 4 de septiembre de 2012 18:49, Fernanda Juares
fernanda_jua...@yahoo.esescribió:

 Hola Amigos.
 Por favor alguien me podria decir de donde puedo comenzar para aprender a
 manejar las Tablas y reglas.de antemano gracias.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura y Oficina Técnica Galatea - http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Servidor de Email

2012-09-04 Por tema Héctor Herrera
Un poco de Google no le hace mal a nadie...

http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/15-como-sendmail-apendice-02

El 4 de septiembre de 2012 16:21, tit...@gmail.com tit...@gmail.comescribió:

 Buenas Tardes,

 Tengo q hacer una instalacion de un servidor CentOS 6.0 con Correo
 Electronico

 Si alguien tiene algun manual de instalacion y configuracion a la mano

 Gracias


 Roberto
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura y Oficina Técnica Galatea - http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Iptables+cluster

2012-08-29 Por tema Héctor Herrera
Yo creo que lo primero es definir cómo va a ser tu monitoreo de los
firewall. Vale decir, qué vas a revisar: carga del procesador, conexiones
que está resolviendo, carga de la tarjeta de red, cantidad de RAM ocupada
en la máquina, etc. Una vez definido eso, ahí podríamos darte ideas (según
cómo lo veo), porque incluso podrías generar tus propios scripts para
mantener el sistema funcionando, en vez de implementar soluciones como
HeartBeat y/o demases...

2012/8/29 Hector Martínez Romo pela...@gmail.com

 Estimados


 necesito hacer una implementacion de firewall en HA ¿alguna sugerencia o
 howto?


 saludos a la lista.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura y Oficina Técnica Galatea - http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Iptables+cluster

2012-08-29 Por tema Héctor Herrera
Cómo veo este problema: Tienes que hacer que al menos 2 firewall trabajen
de forma sincronizada e inteligente, resolviendo las peticiones que lleguen
a tu sistema. Eso significa que *ambos deben estar activos, pero sólo 1 de
ellos debe resolver las peticiones, mientras que el otro está inactivo, a
la espera que el primero falle*. Si lo miramos en un diagrama, podría ser
de la siguiente forma (a ver si con esto me explico más):

Nube -- *Firewall 1* --- *Firewall 2* -- Red interna

El Firewall 1 debería hacer el filtro de tu red, mientras que el firewall 2
debería aceptar todas las conexiones entrantes. Y los roles deberían
invertirse para cuando falle el firewall 1.

En este caso, debes decidir cómo monitorizar ambos firewall, y es aquí
donde entran las categorías que te mencioné anteriormente: filtrar por
cantidad de conexiones, por carga en la tarjeta de red, por cantidad de RAM
utilizada por el dispositivo, etc. Si preguntas en la lista de CentOS,
asumo que tienes 2 computadores, ambos con CentOS, haciendo el trabajo de
firewall, cierto? Si este es el caso, puedes revisar los archivos de
sistema y generar tranquilamente tu propia aplicación que controle esto,
vale decir, que levante el firewall 2 como firewall maestro cuando el
firewall 1 caiga, o por X motivo deje de responder peticiones. Ahora, si la
arquitectura es distinta, creo que vale la pena mencionarlo, para poder
ayudarte con más exactitud...

El 29 de agosto de 2012 14:17, Hector Martínez Romo pela...@gmail.comescribió:

 Gracias por contestar, no entiendo tu planteamiento, mi problema principal
  en este momento es como implementar un servicio de firewall en
 alta disponibilidad,el monitoreo no lo directamente relacionado con mi
 problema.

 El 29 de agosto de 2012 13:01, Héctor Herrera hherre...@gmail.com
 escribió:

  Yo creo que lo primero es definir cómo va a ser tu monitoreo de los
  firewall. Vale decir, qué vas a revisar: carga del procesador, conexiones
  que está resolviendo, carga de la tarjeta de red, cantidad de RAM ocupada
  en la máquina, etc. Una vez definido eso, ahí podríamos darte ideas
 (según
  cómo lo veo), porque incluso podrías generar tus propios scripts para
  mantener el sistema funcionando, en vez de implementar soluciones como
  HeartBeat y/o demases...
 
  2012/8/29 Hector Martínez Romo pela...@gmail.com
 
   Estimados
  
  
   necesito hacer una implementacion de firewall en HA ¿alguna sugerencia
 o
   howto?
  
  
   saludos a la lista.
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
 
 
 
  --
  Saludos
 
  *Héctor Herrera Anabalón*
  Egresado ICCI UNAP
  Servicio Arquitectura y Oficina Técnica Galatea - http://www.galatea.cl
  Miembro USoLIX Victoria
  Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
  +56983118902
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura y Oficina Técnica Galatea - http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problema para instalar el repositorio epel-release-6-7...

2012-08-14 Por tema Héctor Herrera
Claro, esos comandos setean las opciones http_proxy, ftp_proxy y
https_proxy, que el sistema revisa para cada aplicación que necesite
conexión a Internet. Con eso obviamente configuras el proxy para sesiones
HTTP, FTP y HTTPS (siempre y cuando tu proxy te deje establecer ese tipo de
conexiones, no sacas nada diciéndole al sistema que trabaje con un proxy
determinado si el proxy no acepta peticiones FTP xD!). Y como dije, esas
configuraciones duran la sesión, o hasta que las descargues de memoria (con
el comando unset)

El 14 de agosto de 2012 12:46, Carlos Restrepo restrcar...@gmail.comescribió:

 El 14 de agosto de 2012 10:40, Héctor Herrera hherre...@gmail.com
 escribió:

  Revisaste si tienes salida a Internet? Porque puede ser que llegues hasta
  el proxy, pero no puedas salir...
 
  Por otro lado, con escribir export
  http_proxy://la-ip-de-tu-proxy:puerto en una consola debería bastarte.
 Así
  haces que todo tu sistema pase por proxy, por la sesión.
 
  El 14 de agosto de 2012 11:37, Luciano Andrés Chiarotto 
  lachiaro...@gmail.com escribió:
 
   Hola Carlos.
  
   Estoy detrás de un proxy pero en el archivo de configuración 
 yum.conf 
   agrego la siguiente línea...
  
   export 
   http_proxy=http://mi-dirección-proxy:3128/http://xn--mi-direccin-proxy:3128-4fc/
 http://xn--mi-direccin-proxy:3128-4fc/
  http://xn--mi-direccin-proxy:3128-4fc/
   http://xn--mi-direccin-proxy:3128-4fc/
  
   y no requiere autorización.
  
   Consulto el proxy con el comando  ping a la dirección del proxy y me
   responde por eso me resulta raro que no se pueda conectar.
  
   Gracias Carlos por tu respuesta, voy a seguir investigando para ver que
   esta pasando.
  
   Saludos.
   El 14 de agosto de 2012 10:59, Carlos Restrepo restrcar...@gmail.com
   escribió:
  
El 13 de agosto de 2012 16:18, Luciano Andrés Chiarotto 
lachiaro...@gmail.com escribió:
   
 Hola a todos.

 Les comento el problema que tengo cuando instalé el
 repositorio epel-release-6-7.noarch.rpm

 1 - Bajé el archivo epel-release-6-7.noarch.rpm y dentro del
 servidor
 ejecuto el comando de instalación, cuando lo termino de instalar
   muestra
el
 mensaje (el paquete ya  esta instalado) ---

 rpm -Uvh epel-release-6-7.noarch.rpm


 #Lo que hago es actualizar el paquete epel porque tengo la versión
anterior
  #instalada (epel release-6-6...)

 Luego-
 2 - Quiero instalar el paquete pciutils con el comando ---

 yum install -y pciutils.x86_64 (Esta utilidad la tengo que instalar
   para
 que funcione un script que busca este comando lspci).

 No me deja instalar este paquete porque muestra el siguiente
 mensaje
  de
 error ...

 Loading mirror speeds from cached hostfile
 Error: Cannot retrieve metalink for repository: epel. Please verify
  its
 path and try again

 Actualicé pensando que podía tener mayores beneficios pero complicó
  el
 trabajo.

 Si alguna persona le paso lo mismo se lo voy agradecer que me
  responda.

 Desde ya muchas gracias.

 Luciano
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

   
   
Luciano, preguntas:
   
- Tu maquina esta directa a internet o esta detras de un proxy?.
- Si esta detras de un proxy requiere autorización o no?
   
   
--
Carlos R!.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
 
 
 
  --
  Saludos
 
  *Héctor Herrera Anabalón*
  Egresado ICCI UNAP
  Servicio Arquitectura y Oficina Técnica Galatea - http://www.galatea.cl
  Miembro USoLIX Victoria
  Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
  +56983118902
   ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 

 Compañeros a mi me ha ocurrido lo mismo que a ustedes (pero con la versión
 RHEL6/CENTOS6) y lo soluciono de la siguiente manera ejecutando estas
 sentencias desde la linea de comandos:


 export 
 http_proxy=http://mi-dirección-proxy:3128http://xn--mi-direccin-proxy:3128-4fc

 export 
 ftp_proxy=http://mi-dirección-proxy:3128http://xn--mi-direccin-proxy:3128-4fc

 export 
 https_proxy=https://mi-dirección-proxy:3128https://xn--mi-direccin-proxy:3128-4fc

 luego el poderoso yum update -y y posteriormente yum paquete -y


 Prueba esto y me cuentas.
 --
 Carlos R!.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura y

Re: [CentOS-es] Resumen de CentOS-es, Vol 68, Envío 7

2012-08-09 Por tema Héctor Herrera
 www.anferinux.blogspot.com
 www.kdetony.org
 twitter: @kde_tony
 


 --

 Message: 3
 Date: Wed, 08 Aug 2012 14:37:47 -0500
 From: Ing. Ernesto Pérez  cen...@ecualinux.com
 Subject: Re: [CentOS-es] Saturacion de conexion a Internet - Proxy
 squid
 To: centos-es@centos.org
 Message-ID: 5022c00b.1040...@ecualinux.com
 Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed


  Deseo que me apoyen como saber que pc es la que me esta ocasionando la
  congestion en el proxy haciendo mi acceso a la internet lento, existe
  algun
  software que me permita realizar ese diagnostico y que herramientas
  recomiendan.
 
 puedes trabajarle en capa 1, con dos dedos tomas el conector del cable
 de red, aprietas el conector, y halas el cable, así sucesivamente hasta
 que el problema desaparezca. Es efectivo.

 también podrías instalar el nethogs y darle buen uso ahi



 --

 Message: 4
 Date: Wed, 8 Aug 2012 16:41:15 -0400
 From: Pablo Flores Aravena pabfl...@uchile.cl
 Subject: Re: [CentOS-es] Saturacion de conexion a Internet - Proxy
 squid
 To: centos-es@centos.org
 Message-ID: 002001cd75a6$279f3aa0$76ddafe0$@uchile.cl

 Estimado

 squid -k shutdown parando squid
 rm -fr /var/lib/squid/cache/* Borrar cache de squid
 squid -z Reconstruir cache de squid


 Saludos
 -Mensaje original-
 De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
 nombre de Anthony Mogrovejo
 Enviado el: miércoles, 08 de agosto de 2012 15:37
 Para: centos-es@centos.org
 Asunto: Re: [CentOS-es] Saturacion de conexion a Internet - Proxy squid

 Prueba borrando la cache del proxy.

 Sls



 El día 8 de agosto de 2012 13:05, Ricardo Saavedra Prescott
 rsaaved...@diresalalibertad.gob.pe escribió:
  Buenas Tardes
 
  Configure un servidor proxy hace como 1 año y medio; no hubo problemas
  de acceso al internet por parte de los usuario super rapido; pero hace
  1 semana mi red se ha puesto demasiado lenta (tengo 150 usuarios),
  pense que era problema de mi proveedor de Internet tengo un ancho de
  banda dedicado de 2mb, me dijeron que todo estaba normal en la
  conexion y efectivamente conecte un equipo al router y el internet
  funciona sin ningun problema super rapido.
  Los usuarios que estan detras del proxy Squid son los que presentan
  una lentitud en el acceso a internet.
  Deseo que me apoyen como saber que pc es la que me esta ocasionando la
  congestion en el proxy haciendo mi acceso a la internet lento, existe
  algun software que me permita realizar ese diagnostico y que
  herramientas recomiendan.
 
  Saludos y a la espera de su pronta Respuesta
 
  Ricardo
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



 --
 Anthony Mogrovejo
 Consultor IT
 Linux User # 433253
 Ubuntu User # 9562
 www.anferinux.blogspot.com
 www.kdetony.org
 twitter: @kde_tony
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




 --

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


 Fin de Resumen de CentOS-es, Vol 68, Envío 7
 

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura y Oficina Técnica Galatea - http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problema para Instalar CentOs desde USB

2012-08-02 Por tema Héctor Herrera
Para hacer el LiveUSB desde Windows, yo por lo menos usé Linux Live USB
Creator, nunca tuve ningún inconveniente. Unetbootin para Windows me dio
problemas. Te recomendaría que cambies de programa para hacer el LiveUSB...

El 2 de agosto de 2012 20:00, Ing. Ernesto Pérez
cen...@ecualinux.comescribió:

 On 08/02/2012 06:31 PM, Carlos Carcamo wrote:
  Saludos lista
 
  desde hace varios días estoy tratando de instalar centos desde mi usb
  estoy usando unetbootin para crear la usb booteable, le doy formato
  fat32 a mi usb luego uso el programa y selecciono la iso que baje de
  la pagina de centos, al parecer todo va bien el programa finaliza la
  creación de la usb para poder instalar centos.
 que programa finaliza la creación de usb?

 yo realmente hiciera un dd del iso hacia el /dev/ del usb...
 
  espero me puedan ayudar!!!
 
 

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Ingeniero en http://galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Resumen de CentOS-es, Vol 67, Envío 30

2012-07-31 Por tema Héctor Herrera
  inconveniente de que no tengo red, no
me
reconoce la tarjeta de red creo.
  
   Aqui hay un problema :), no debes creer debes estar seguro :), es muy
   raro que la versión 6.x no reconozca red ethernet, es practicamente
 un
   fedora 12 si no mas me equivoco :), debería de reconocer, de todas
   maneras a revisar los comandos básicos de red:
  
   ifconfig -a, para ver todas las interfaces activas y no activas
   ls /etc/sysconfig/network-scripts...
  
   por defecto centos no activa en one :) las interfaces cundo no se
   configura en el proceso de instalación, que yo recuerde :), asi que
 si
   no quieres hacer mucho pues lanza un systen-config-network y mira por
   ahí, si quieres archivos pues usando vi modifica parametros de red en
   /etc/sysconfig/network-scripts...
  
   Como te digo es muy raro que no reconozca y todavía red ethernet, la
   wifi tal vez no la vea en one :), pero debería, en fin también podría
   suceder que no la mire..., suerte :)
  
   
el los archivos de configuracion no tengo el eth0.
   
que puede ser???
   
   
   
--
Rodrigo Isaias Pichiñual Norin
   
87272971
rodrigo.pichin...@gmail.com
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 


 --

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


 Fin de Resumen de CentOS-es, Vol 67, Envío 30
 *

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Ingeniero en http://galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] No Tengo red despues de Instalar centos

2012-07-26 Por tema Héctor Herrera
ifconfig no te da nada de información? Podrías revisar con lsmod para ver
si tienes algún módulo de red cargado en el sistema... Para saber qué
módulo debiese estar cargado, lspci -vv (y ahí busca la parte que haga
referencia a Network)

El 26 de julio de 2012 09:42, Rodrigo Pichiñual Norin 
rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

 Hola que tal:

 acabo de instalar centos en mi notebook dell inspirion.y la verdad es
 que solo tengo el pequeño  inconveniente de que no tengo red, no me
 reconoce la tarjeta de red creo.

 el los archivos de configuracion no tengo el eth0.

 que puede ser???



 --
 Rodrigo Isaias Pichiñual Norin

 87272971
 rodrigo.pichin...@gmail.com
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Ingeniero en http://galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Cargar un comando al inicio del sistema para que funcione un programa.

2012-07-25 Por tema Héctor Herrera
Ese programa tiene algún script de configuración? Porque podrías añadir a
dicho script esa línea que necesitas. O por otro lado, si el programa tiene
un control de ejecución en alguna consola, podrías colocar entre las
primeras opciones dicha línea, para que el programa te la añada.

Por otro lado, no sé si desde algún script en /etc/sysconfig se puede
controlar ese parámetro, no tengo ningún CentOS a mano como para revisar,
deberías comprobar eso para salir de dudas.

El 25 de julio de 2012 14:18, Luciano Andrés Chiarotto 
lachiaro...@gmail.com escribió:

 El 25/07/12, Luciano Andrés Chiarotto lachiaro...@gmail.com escribió:
  Hola a todos.
 
  Disculpas por no ser muy claro en el asunto, espero que puedan
  entender mi consulta.
 
  Instalo un programa y para que pueda funcionar este programa necesito
  ejecutar este comando...
 
  echo 0  /proc/sys/kernel/randomize_va_space
 
  Pero cuando se apaga o reinicia la computadora esta linea se pierde.
 
  Lo que se me ocurrio agregar esta linea en el archivo profile
  (/etc/profile).
 
  Si alguien me puede sugerir alguna cosa mas sera bienvenida.

 Desde ya muchas gracias.

 Luciano
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Ingeniero en http://galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Crear Live Cd de un Centos5 productivo.

2012-05-29 Por tema Héctor Herrera
Para el tema del kickstart, tienes que considerar cómo creas los archivos
de configuración que tienes hechos. Puedes por ejemplo crear un RPM con
dichos archivos, o puedes rescatarlos desde una página en Internet (la
opción que preferentemente uso, por un tema de comodidad). Al rescatarlos
desde Internet, en tu archivo de kickstart tienes que incluir la descarga
(con por ejemplo, un wget) y luego la descompresión de los archivos, y
obviamente el copiarlos a los directorios que corresponda. Eso, o generas
tus archivos de configuración directamente desde el kickstart, tarea algo
más engorrosa, pero que te aseguras que funcionará correctamente.

El 28 de mayo de 2012 20:06, Ernesto Celis celisdelafue...@gmail.comescribió:

 2012/5/28 Mariano Paz zeroadrenali...@gmail.com:
  Mi consulta es por el siguiente tema: desde hace casi 2 semanas estoy
  googleando e intentando soluciones que me permitan realizar un live
  cd/dvd de un servidor centos5 que tengo corriendo en producción. Ninguna
  de las alternativas que intenté me dieron resultados (crear un archivo
  de kickstart, dd /dev/hda  file.iso, etc).

 Existe el proyecto de Live-CD en CentOS, sin embargo esta enfocado a
 crear un livecd para instalaión. Pero debes poder modificar las
 instrucciones para incluir lo que haga falta para recrear Live tu
 entrorno de producción.

 https://projects.centos.org/trac/livecd/

 
  La verdad es que no se que mas puedo hacer y me pregunto si me estoy
  olvidando de algo o si existe alguna herramienta que haga el trabajo.
 
  Lo que NO necesito es un disco de recuperación (ej: clonezilla) ya que
  la intención es poder correr el sistema en memória con un livecd.
 
  Espero que puedan ayudarme y gracias.
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



 --
 Saludos
 Ernesto Celis (Usuario Linux #323140)
 Google Voice: +1 678-632-2645
 C*NET: 1-333-1106
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Soporte IT en CNN Chile
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Instalación para varias máquinas clientes

2012-05-25 Por tema Héctor Herrera
Podrías hacer un spin de un CD o DVD de instalación CentOS, que tenga
opciones de autoconfiguración post-install, para que lo dejes trabajando y
te olvides de ese PC.

http://fedoraproject.org/wiki/How_to_create_and_use_a_Live_CD

A priori, no recuerdo si la configuración varía mucho de la mostrada en
Fedora, pero debería no ser excesivamente distinta. La ventaja de tener un
ISO de instalación personalizado es que simplemente te creas un repositorio
local, haces que tus máquinas se actualicen en ese repo, y dejas corriendo
la instalación como si la estuvieras haciendo de forma manual, con lo que
puedes hacer una sola ISO para distintos computadores con distintos
componentes. Obviamente te creas una ISO de 32-bit y otra de 64-bit, con
sus respectivas aplicaciones y/o configuraciones especiales.

El 25 de mayo de 2012 09:39, Ernesto Pérez Estévez
cen...@ecualinux.comescribió:

 On 05/25/2012 12:49 AM, Juan Pablo Botero wrote:
  Gracias por las respuestas.
  No recordaba la opción del netinstall, estaba pensando en alguna opción
 que
  involucre PXE.
 

 pxe, buenazo, realmente, con él te ahorras el tener que insertar un cd o
 usb para arrancar

 saludos
 epe
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Soporte IT en CNN Chile
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] (sin asunto)

2012-05-25 Por tema Héctor Herrera
Sólo por curiosidad... Por qué tiene que ser CentOS 5.6? No te sirve 5.8?

De todas maneras, http://mirror.centos.org/centos-5/ tiene los mirrors de
CentOS 5.x

El 25 de mayo de 2012 13:36, Ernesto Pérez Estévez
cen...@ecualinux.comescribió:

 On 05/25/2012 11:31 AM, Lorenzo Diaz Perez wrote:
 
 
 
 
  Dissculpenme, yo queria descargar el S.O CentOS 5.6 para DVDpero no
  se donde descargarlo. Me gustaria que apoyen por ladescarga...Gracia!
 hola Lorenzo
 como no indicas si 32 o 64 aquí te va:
 http://centos.mirror.iweb.ca/5/isos/

 saludos
 epe


  y saludos. ___ CentOS-es
  mailing list CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Soporte IT en CNN Chile
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] (sin asunto)

2012-05-25 Por tema Héctor Herrera
Mi error, http://mirror.centos.org/centos-5/ solamente tiene CentOS 5.8 (o
al menos no tiene la ISO de CentOS 5.6)

El 25 de mayo de 2012 13:41, Héctor Herrera hherre...@gmail.com escribió:

 Sólo por curiosidad... Por qué tiene que ser CentOS 5.6? No te sirve 5.8?

 De todas maneras, http://mirror.centos.org/centos-5/ tiene los mirrors de
 CentOS 5.x

 El 25 de mayo de 2012 13:36, Ernesto Pérez Estévez 
 cen...@ecualinux.comescribió:

 On 05/25/2012 11:31 AM, Lorenzo Diaz Perez wrote:
 
 
 
 
  Dissculpenme, yo queria descargar el S.O CentOS 5.6 para DVDpero no
  se donde descargarlo. Me gustaria que apoyen por ladescarga...Gracia!
 hola Lorenzo
 como no indicas si 32 o 64 aquí te va:
 http://centos.mirror.iweb.ca/5/isos/

 saludos
 epe


  y saludos. ___ CentOS-es
  mailing list CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




 --
 Saludos

 *Héctor Herrera Anabalón*
 Egresado ICCI UNAP
 Soporte IT en CNN Chile
 Miembro USoLIX Victoria
 Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
 +56983118902





-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Soporte IT en CNN Chile
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Permisos de lectura, escritura pero no de eliminar archivos

2012-05-08 Por tema Héctor Herrera
Se me ocurre que puede funcionar un chown a root, por ejemplo, y un chmod
o+rw al archivo. En palabras simples, que el usuario que deba escribir en
ese archivo no sea el dueño del archivo, que no tenga forma de borrarlo,
pero que sí pueda escribir en él

El 8 de mayo de 2012 09:46, Ernesto Pérez Estévez
cen...@ecualinux.comescribió:

 On 05/08/2012 07:46 AM, Alexander Rojas Garcia wrote:
  Hola,
 
 
 
  Estoy buscando como poder implementar un chmod para una carpeta la cual
 se
  puede leer, escribir pero no borrar archivos y restringir el acceso solo
  para un grupo de usuarios.

 revisa los attr
 lsattr, chattr

 
 
 
  Agradezco su colaboración.
 
 
 
  Alexander Rojas
 
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Soporte IT en CNN Chile
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Migracion de ambientes Red Hat a CentOS - temas legales

2012-05-08 Por tema Héctor Herrera
Yo también me decantaría por una instalación fresca de CentOS. Volaría todo
el sistema RedHat, y voilà!

El 8 de mayo de 2012 11:00, Ernesto Pérez Estévez
cen...@ecualinux.comescribió:

  La duda que tengo es: Si al realizar el procedimiento propuesto por
  CentOS, que consiste en desinstalar los paquetes de logos, y release
  para luego instalar los de centOS, estaria incurriendo en temas
  legales? yo veo que este cambio es muy superficial, y no cumpliria con
  las politicas liberadas por el proveedor de los fuentes.
 
 si eliminas los logos de redhat y sus marcas y no accedes al sistema de
 soporte de ellos, entonces no creo que haya lío.

 Yo particularmente aprovechara, sacara un respaldo de la información
 propia e instalara centos desde cero, así garantizo que no tenga sus
 logos y  marcas... y repongo desde respaldo las cosas..

 saludos
 epe
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Soporte IT en CNN Chile
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problemas con FTP-Supersalud

2012-04-27 Por tema Héctor Herrera
Qué te dice un netstat sobre los puertos que tienes activos en tu servidor
FTP? Te levanta el servicio? Tu servidor escucha tráfico en los puertos 20
y 21? (el 22 es para SSH, usualmente)

Tus reglas de iptables en el servidor restringen tráfico? Un iptables -L
debería decirte eso.

P.D: No se ve la imagen...

El 26 de abril de 2012 19:28, Carlos Restrepo restrcar...@gmail.comescribió:

 2012/4/26 «KC» BArt »LNR« kcb...@laneros.com

  Buenas tardes a todos, tengo un problema con esta web:
  http://www.supersalud.gov.co/supersalud/ ellos tienen en la web subir
 unos
  archivos atravez de FTP, yo los venia haciendo desde un equipo q tiene
  100% Internet sin restricciones de proxy ni iptables, y ahora que quiero
  que los usuarios ellos mismos suban sus archivos y  pero no he podido
  configurar bien los iptables estuve viendo con wireshark y me muestra lo
  siguiente mirar imagen, y veo q cada vez que intento cargar cambia de
  puerto en el wireshark...
 
 
  --
 
  *__*
 
  *José Luis Ahumada Hernández.*
 
  ***Auxiliar de Sistemas*
 
  *Caja de Compensación Familiar de Cartagena*
 
  *Tel: 6569151- PBX:6569100*
 
  *Celular:3017195339*
 
  *Ubuntu User #29094*
  *GNU/LINUX #497596*
 
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
  Cuando bajas el firewalls puedes cargar los archivos sin problema?, que
 version de CentOS estas usando?,

 En firewalls (si lo tienes activo)  debes abrir los puertos: 20,21,22
 (tcp), en algunos casos es necesario abrir tambien el rango de los
 siguientes puertos 30303-30309 (como lo menciona Joel en la seccion de
 manuales www.alcancelibre.org).


 --
 Carlos R!.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Soporte IT en CNN Chile
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problemas con FTP-Supersalud

2012-04-27 Por tema Héctor Herrera
Específicamente, apunto a la máquina que tiene que efectuar la tarea de
levantar el servidor FTP. Realmente levanta el servicio? Escuchas
peticiones en los puertos 20 y 21 de dicha máquina? Los demás computadores
llegan a ella con un ping, por ejemplo? Tus reglas de iptables en esa
máquina no están denegando peticiones? Como ejemplo, la tabla INPUT de
iptables debería permitir conexiones por los puertos 20 y 21

Suponiendo que uno de los usuarios que debe ingresar al FTP es el usuario
80.37.45.194, en tu servidor de FTP la regla de iptables debería lucir así:
iptables -A INPUT -s 80.37.45.194 -p tcp -dport 20:21 -j ACCEPT

Y obviamente, como medida de seguridad, el resto lo deniegas.

Por si no queda claro, suponiendo que tu servidor FTP (donde la gente
subirá archivos) es la ip 192.168.1.2, debes revisar todo lo que te sugerí
en esa IP, no en el firewall (supongo que ya permitiste que el firewall
redireccione tráfico de los puertos 20 y 21 a la IP de tu servidor, en este
ejemplo 192.168.1.2...)

El 27 de abril de 2012 10:19, «KC» BArt »LNR« kcb...@laneros.com escribió:

 Parece q muchos compañeros que tienen q subir archivos en el ftp de la
 supersalud, les ha tocado es descriptar el applet de la web, cuando le doy
 :  tail -f /var/log/squid/access.log | grep supersalud.gov.co
 me sale esto y se queda ahi..

 1335463720.329 78 192.168.6.18 TCP_MISS/304 358 GET
 http://www.supersalud.gov.co/NewCircular/Applet2/jakarta-commons-net.jar
 - DIRECT/200.31.219.4 -
 1335463750.134103 192.168.6.18 TCP_MISS/200 6483 GET
 http://www.supersalud.gov.co/NewCircular//WS/Servicios2.asmx -
 DIRECT/200.31.219.4 text/html
 1335463750.300143 192.168.6.18 TCP_MISS/200 14489 GET
 http://www.supersalud.gov.co/NewCircular//WS/Servicios2.asmx? -
 DIRECT/200.31.219.4 text/xml
 1335463750.622163 192.168.6.18 TCP_MISS/200 814 POST
 http://www.supersalud.gov.co/NewCircular/WS/Servicios2.asmx -
 DIRECT/200.31.219.4 text/xml

 ya he habilitado todos esos puertos..

 saludos

 El 27 de abril de 2012 04:15, Héctor Herrera hherre...@gmail.com
 escribió:

  Qué te dice un netstat sobre los puertos que tienes activos en tu
 servidor
  FTP? Te levanta el servicio? Tu servidor escucha tráfico en los puertos
 20
  y 21? (el 22 es para SSH, usualmente)
 
  Tus reglas de iptables en el servidor restringen tráfico? Un iptables -L
  debería decirte eso.
 
  P.D: No se ve la imagen...
 
  El 26 de abril de 2012 19:28, Carlos Restrepo restrcar...@gmail.com
  escribió:
 
   2012/4/26 «KC» BArt »LNR« kcb...@laneros.com
  
Buenas tardes a todos, tengo un problema con esta web:
http://www.supersalud.gov.co/supersalud/ ellos tienen en la web
 subir
   unos
archivos atravez de FTP, yo los venia haciendo desde un equipo q
 tiene
100% Internet sin restricciones de proxy ni iptables, y ahora que
  quiero
que los usuarios ellos mismos suban sus archivos y  pero no he podido
configurar bien los iptables estuve viendo con wireshark y me muestra
  lo
siguiente mirar imagen, y veo q cada vez que intento cargar cambia de
puerto en el wireshark...
   
   
--
   
*__*
   
*José Luis Ahumada Hernández.*
   
***Auxiliar de Sistemas*
   
*Caja de Compensación Familiar de Cartagena*
   
*Tel: 6569151- PBX:6569100*
   
*Celular:3017195339*
   
*Ubuntu User #29094*
*GNU/LINUX #497596*
   
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   
Cuando bajas el firewalls puedes cargar los archivos sin problema?,
 que
   version de CentOS estas usando?,
  
   En firewalls (si lo tienes activo)  debes abrir los puertos: 20,21,22
   (tcp), en algunos casos es necesario abrir tambien el rango de los
   siguientes puertos 30303-30309 (como lo menciona Joel en la seccion de
   manuales www.alcancelibre.org).
  
  
   --
   Carlos R!.
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
 
 
 
  --
  Saludos
 
  *Héctor Herrera Anabalón*
  Egresado ICCI UNAP
  Soporte IT en CNN Chile
  Miembro USoLIX Victoria
  Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
  +56983118902
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --

 *__*

 *José Luis Ahumada Hernández.*

 ***Auxiliar de Sistemas*

 *Caja de Compensación Familiar de Cartagena*

 *Tel: 6569151- PBX:6569100*

 *Celular:3017195339*

 *Ubuntu User #29094*
 *GNU/LINUX #497596*
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Soporte IT en CNN Chile
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net

Re: [CentOS-es] configuracion de bind en centos 6.2

2012-04-27 Por tema Héctor Herrera
http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/como-dns

Revisa también la documetnación del wiki de CentOS, por si no te queda lo
suficientemente claro, o no te resulta algo

(Por otro lado, san Google todo lo sabe, es cosa de animarse y
preguntarle...)

El 27 de abril de 2012 12:59, Ignacio Ordeñana ifor1...@gmail.comescribió:

 hola

 alguien tiene un tutorial sobre la configuracion de bind en centos 6.2

 saludos cordiales
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Soporte IT en CNN Chile
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Configurar YUM

2012-04-21 Por tema Héctor Herrera
Deberías actualizar más seguido, para que la lista de aplicaciones no sea
tan extensa. Ahora bien, si de verdad quieres NO ACTUALIZAR el sistema
(cosa que no le veo mucha aplicación, porque las actualizaciones corrigen
errores de las aplicaciones, o buscan nuevas formas de funcionamiento)
simplemente no ejecutes yum update. O empieza a marcar paquetes para que no
se actualicen (revisa el archivo /etc/yum.conf)

El 21 de abril de 2012 21:54, Claudio Ceballos Paz
claudioceb...@gmail.comescribió:

 Hay alguna forma de configurar YUM para que NO ACTUALICE el cache cada ves
 que usamos un yum search? Se hace demasiado extenso cada vez que se busca
 algo.
 Saludos, Gracias.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Soporte IT en CNN Chile
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] EJECUCION DE SCRIPTS EN EL ARRANQUE

2012-04-17 Por tema Héctor Herrera
Me sumo al último comentario, añade las configuraciones que buscas en
/etc/sysconfig/iptables, todas las configuraciones que guardas al momento
de hacer un iptables-save están ahí.

El 17 de abril de 2012 16:22, cheperobert jrobertoa...@gmail.com escribió:

 El día 17 de abril de 2012 12:36, Ignacio Ordeñana
 ifor1...@gmail.com escribió:
  hola
 
  he creado un scripts de iptables con nombre firewall.sh pero no se
  ejecuta en el arranque tengo que hacerlo manualmente para que se
  ejecute con la instruccion sh firewall.sh.el scripts lo he agregado en
  /etc/rc.local para su ejecucion y ademas le di propiedades de ejecuion
  con chmod +x firewall.sh
 
  sin mas a que hacer referencia

 Es en rc.local, como te lo han mencionado ejecutando el script.

 Tambien puedes guardar las confifuraciones ejecutas en el script
 con:
 # service iptables save
 o
 # /etc/init.d/iptables save

 Esto guardara las configuraciones en /etc/sysconfig/iptables, para que
 se apliquen cuando se reinicie la maquina.

 Espero te sirva tambien.

 
  saludos
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



 --
 Saludos,
 cheperobert
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Soporte IT en CNN Chile
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Clonar servidor centos

2012-04-12 Por tema Héctor Herrera
Lo ideal sería reinstalar y copiar los archivos de configuración, así te
aseguras que no haya errores. Si tienes el mismo hardware en ambas
máquinas, pues usa un dd, como ya sugirieron en este mismo hilo. Y si
quieres algo más definitivo, podrías probar con un spin que se configure
solo (es decir, un CD personalizado, que se instale y ejecute las
configuraciones que buscas automáticamente)

http://fedoraproject.org/wiki/How_to_create_and_use_a_Live_CD
Si te decantas por el spin, definitivamente esto te servirá.

El 12 de abril de 2012 09:09, Carlos Restrepo restrcar...@gmail.comescribió:

 El 11 de abril de 2012 15:52, César CRUZ ARRUNATEGUI
 cc...@mail.ipd.gob.peescribió:

  que pasaria si el problema es de algun sector defectuoso en el disco, y
 al
  clonarlo se copia el o los archivos afectados por ese error? seria
  apropiado usar clonzilla para este caso?
 
 
  César D. Cruz Arrunátegui
 
 
  - Mensaje original -
  De: YaSnIeL LóPeZ ArGüEz yasn...@servi.cupet.cu
  Para: centos-es@centos.org
  Enviados: Miércoles, 11 de Abril 2012 11:56:20
  Asunto: [CentOS-es] Clonar servidor centos
 
  Hola colegas,
 
  Un colega tiene un servidor con centos 5.x  pero uno de los 2 HDD que
  tiene esta dando problemas y quiere clonar ese mismo SO, para otro
  servidor ¿Alguna idea o sugerencia?... claro que no sea instalar y
  copiar los archivos de configuración, algo más automatizado y menos
  tedioso...
 
  salu2 y graxias de antemano
 
  --
  Lic. Yasniel López Argüez.
  Administrador de Red.
  Empresa Servicentros de Cupet.
  Oficina Central, Avenida 70, No.29, esq. 29b. Buena Vista.
  Municipio Playa, La Habana. Cuba.
  Teléfono: 204-0185  Fax: 204-0433
  Teléfono: 204-0405  Ext.121
 
 
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 


 Al clonar estas pasando vicios y virtudes  :-)

 --
 Carlos R!.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Soporte IT en CNN Chile
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Como proteger servidor web de intrusos

2012-04-11 Por tema Héctor Herrera
Con respecto a la privacidad:

1.- Maneja tu servidor detrás de un firewall. Si es posible, limita el
acceso a las personas que REALMENTE están autorizadas a ver dicho sitio.
Osea, si solamente la producción debe ver ese sitio, pues restringe a nivel
de firewall el acceso a las IP de confianza

2.- Revisa los logs de conexión, para que veas que solamente los usuarios
que deberían acceder a dicho sitio estén entrando

3.- Mantente monitorizando en búsqueda de inyecciones SQL (si trabajas con
algún motor de bases de datos) entre otras gamas de xploits

4.- Limita el número de conexiones a las que debiesen poder ingresar

De todas maneras cualquier protección siempre es poca, no existe el sistema
100% seguro, solamente existe el nivel aceptable de seguridad, ten
siempre presente esto. Y no te confíes nunca, salen siempre xploits nuevos,
distintos tipos de ataques, distintas formas de entrar a un sistema. Con
las medidas que te sugerí, deberías tener un servidor confiable, pero no
seguro en tu totalidad. No te confíes nunca!!

El 11 de abril de 2012 23:29, cheperobert jrobertoa...@gmail.com escribió:

 El día 11 de abril de 2012 16:20, Aland Laines
 aland.lai...@gmail.com escribió:
  Francisco, cual es la empresa o el nombre completo de ese soft que
  mencionas.

 Aland
 Por si  te interese este y así no te metes con el sistema de Bill
 http://code.google.com/p/websecurify/


 
  Gracias,
 
  Aland Laines Calonge
  Tecnico en Informatica
  Lima - Perú
 
 
 
 
  El 11 de abril de 2012 17:07, FRANCISCO VALVERDE
  fxaviervalve...@gmail.comescribió:
 
  SALUDOS
 
 
  TE RECOMINEDO QUE ESTE SERVIDOR TENGA UNA IP INTERNA Y SEA NATEADA AL
  PUERTO 80 EN EL FIREWALL, DE IGUAL MANERA EL PUERTO 25 QUE USA POR
 DEFECTO
  SENDMAIL
 
  LA IDEA DEL NATEO ES DAR SEGURIDAD DE EQUIPO YA QUE CUALQUIER INTRUSO
 DESDE
  EL INTENET NO CONOCERA LA IP REAL SOLO LA PUBLICA QUE ASUMO DEBERIAS
 TENER
  ASIGNADA A UN FIREWALL
 
  SENDMAIL TIENE BASTANTE INFORMACION POR LO QUE DEBERIAS APLICAR
 BASTANTES
  REGLAS DE SEGURIDAD EN EL FICHERO SENDMAIL.MC OJO CON ESO, POLITICAS
 TALES
  COMO NUMERO DE CORREOS MAXIMO DE ENVIOS, NUMERO MAXIMO DE CORREOS AL
 MISMO
  TIEMPO, TAMAÑO MAXIMO DE CORREOS Y ADJUNTOS ETC
 
  ADEMAS SI PUEDES APLICA TU WEB PARA QUE SE HABRA CON HTTPS OSEA EL
 PUERTO
  443 PODRIAS USAR UN CERTIFICADO PROPIO HECHO EN TU LINUX
 
  DEPENDIENDO DE LA WEB QUE HAYAS REALIZADO RECUERDA QUE TAMBIEN ENTRAN
 LOS
  TEMAS DE COMO SE DESARROLLO LA PAGINA WEB Y QUE NO SEA VULNERABLE A
 ATAQUES
  AL PUERTO 80 O POR OTROS PUERTOS PUEDES BAJARTE UN BUEN APLICATIVO QUE
 SE
  LLAMA WEB SCANNER VULNERABILITY, A PESAR QUE SOY FANATICO DE LINUX ESTE
  SOFTWARE SE MANEJA EN UN WINDOWS PERO TE ENCUENTRA TODOS LOS PROBLEMAS
 WEB
  DE TU PAGINA CON ESO PODRIAS IR SOLUCIONANDO ERRORES EN LA PROGRAMACION
 DEL
  SITIO SOBRE TODO SI ES HTML O PHP PORQUE JAVA ES MAS ROBUSTO
 
  ESPERO HABERTE AYUDADO
 
  El 11 de abril de 2012 16:02, Esteban Osorio eoso...@dts.cl escribió:
 
   Estimados,
  
   Debo montar un servidor web y quisiera pedirles ayuda, que me
 recomienden
   que medidas debiese tomar para evitar que intrusos entren en el
 servidor
  y
   hagan de las suyas. Este servidor tendrá sendmail instalado también.
  
  
   Slds,
   Esteban Osorio
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



 --
 Saludos,
 cheperobert
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Soporte IT en CNN Chile
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Cantidad de RAM máxima en CentOS 6.2

2012-03-16 Por tema Héctor Herrera
Osea, eso quiere decir que tengo que fijarme en el CD de instalación,
verdad? (se me había olvidado mencionar que instalé CentOS 6.2 x86_64
netinstall) Me convendría entonces instalarme un core de CentOS en vez de
un netinstall?

Ah y muchas gracias por las respuestas!
-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Soporte IT en CNN Chile
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Cantidad de RAM máxima en CentOS 6.2

2012-03-15 Por tema Héctor Herrera
Holas!!

Quiero montar un servidor con CentOS. Mi servidor tiene 6 discos de 300 Gb,
y 2 discos de 146 Gb. Además, tiene 24 Gb de RAM. Pero, cuando instalo el
sistema operativo, me reconoce solamente 16 Gb de RAM, y algo así como un
total de 1.5 Tb de almacenamiento. Tengo que reconfigurar el kernel para
que me reconozca toda la RAM del sistema? Y el almacenamiento en disco,
tengo que modificar algo del sistema para que me reconozca el resto? O me
fijo si tiene montado un RAID por ejemplo?

-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Soporte IT en CNN Chile
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)
+56983118902
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es