Re: [CentOS-es] Problemas con SPAM

2015-03-31 Por tema Luis Hernán de la Barra
David,

El correo de salida de tu red ¿pasa por clamav y spamassasin?

Procura definir en dns un registro txt con la definicion spf de tu correo para 
mejorar la confianza de tu server y evitar en parte suplantación.

Puede ser conveniente que analices los logs de tu servicio de correo y veas 
estadísticas por ip, from y destinos.

Cuidado si debes despachar boletines, cartolas o similares en forma masiva, 
probablemente por ello te consideran spam.

Puede ser más apropiado que lleves esta consulta a una lista de postfix o 
spamassasin.

Saludos.

Luis de la Barra
www.wyzer.cl
Consejos CentOS, Redes y Desarrollo Web

div Mensaje original /divdivDe: David González Romero 
dgrved...@gmail.com /divdivFecha:30/03/2015  08:10  (GMT-04:00) 
/divdivA: centos-es@centos.org /divdivAsunto: Re: [CentOS-es] Problemas 
con SPAM /divdiv
/divBueno la cuestión es sencilla.

Ni mi postfix, ni mi dovecot están infestados. Están más que revisados
y como dije implemente tantas restricciones que ahora tengo a los
usuarios arriba para poder enviar correo correctamente.

Con todas las herramientas de búsquedas que CBL me proponia pude
scanear toda la red y ningun infección de este tipo es efectiva.
Además no es posible salir al puerto 25 de internet, salvo por el
propio servidor, donde si hay SPAM está el Amavis-new + Spamassassin +
ClamAV haciendo de las suyas. Tengo usuarios fuera de la red revzando
mail, para ellos, TLS y SASL, el puerto 110 y 143 están bloqueados,
solo acceso al 993 y 995. Incluso tengo hasta prohibido el relay a mi
propio dominio, porque solo lo usa el server. Así que si la
autenticación no funciona. No pueden enviar mail. He estado
verificando las IP que me decian que accedia, cosa que en ningun
registro de mi firewall aparecia y sigue sin haber acceso a las
mismas.

Sin embargo estoy monitoreando desde la semana pasada el Firewall, por
si veo acceso a puerto 25 u otro raro desde la red de forma directa.
Claro que mi Squid no cuenta, pero para eso está restringido el acceso
a internet a casi toda la red. Que me sirvió la situación para cambiar
algunas cosas dentro de la red, me sirvió. Sin embargo pienso que la
politica antispam de internet está mal diseñada; porque apuntaban un
acceso a una IP que tenia bloqueda desde hace mucho tiempo.

Sin embargo sigo viendo todas las recomendaciones que me dan acá.

Saludos,
David



El día 27 de marzo de 2015, 21:40, angel jauregui
darkdiabl...@gmail.com escribió:
 YO te aconsejo aprendas a programar y coloques tu script en el master.cnf
 para que desde que entre a la cola de correos de postfix, tu lo registres.

 Al menos asi lo resolveria yo :D

 Saludos !

 El 27 de marzo de 2015, 20:38, angel jauregui darkdiabl...@gmail.com
 escribió:

 a mi tambien me llego a SPAM este correo :S

 El 27 de marzo de 2015, 20:36, Diego Sanchez dieg...@gmail.com escribió:

 http://www.postfix.org/TUNING_README.html#conn_limit

 En postfix, utiliza postqueue -p para ver quien es el usuario más activo

 Utiliza SPF/DKIM los correos salientes.

 Chequea los correos salientes con AV/AS.


 2015-03-26 19:02 GMT-03:00 Peter Q. btove...@gmail.com:

  Mas bien tú estas haciendo spam, ya que tú correo me llegó en la carpeta
  spam y si en los miembros de la lista también les llegó en spam, nadien
 va
  a poder ayudarte.
  On Mar 26, 2015 3:39 PM, David González Romero dgrved...@gmail.com
  wrote:
 
   Hola Lista!!
  
   Ya me volvieron a listar. No se que puedo hacer. Alguna ayuda para
   saber que me pasa dentro de la red? Algunas ideas o software que me
   ayuden a buscar quien está haciendo SPAMER dentro de mi red.
  
   Saludos,
   David
  
  
  
   El día 26 de marzo de 2015, 7:55, David González Romero
   dgrved...@gmail.com escribió:
Hola Lista!!!
   
Desde el sábado pasado me están listado como SPAM en diferentes
   servidores.
   
La verdad es que ya no se que hacer.
   
SPAMHAUS es uno de los que me lista con frecuencia. Este es el
 mensaje
que me da, claro que esto es solo una traducción:
   
   
 -
   
Dirección IP 201.217.51.105 no aparece en el CBL.
   
Fue enumerado anteriormente, pero se retiró a 03.25.2015 22:21 GMT
  (hace
   1 hora)
   
En el momento de la eliminación, esta fue la explicación para este
   listado:
   
Esta IP está infectada (o natting para un equipo que está infectado)
con el Conficker A o B Conficker botnet.
   
Más información acerca de Conficker se puede obtener de Wikipedia
   
Recuerde: Conficker es no una botnet envío de spam. No , no enviar
correo electrónico o correo no deseado. No , no utilice el puerto
 25.
   
Por favor, siga estas instrucciones.
   
...
   
 -
Y sigue un texto muy largo de recomendaciones. Ya he buscado con
 todas
las herramientas el tema del famoso Conficker. Amén que todos 

Re: [CentOS-es] Problemas con SPAM

2015-03-26 Por tema Luis Hernán de la Barra
David,

Tu servidor se lista en RBL por que desde tu servidor se ha enviado spam o tu 
ip figura dentro de los IP dinámicos. En Chile muchos proveedores ofrecen 
servidores SMTP para relay de sus clientes , consulta a tu proveedor.

Si has enviado correo masivo desde tu servidor es probsble que se cataloge como 
spam.

Te sugiero revisar si tu server está como open-relay, con lo que terceros 
podrían estar utilizando tu server para despachar spam. Puedes revisar tus logs 
para evaluar la cantidad de correos salientes.


Luis de la Barra
www.wyzer.cl
Consejos CentOS, Redes y Desarrollo Web

div Mensaje original /divdivDe: David González Romero 
dgrved...@gmail.com /divdivFecha:26/03/2015  18:39  (GMT-04:00) 
/divdivA: centos-es@centos.org /divdivAsunto: Re: [CentOS-es] Problemas 
con SPAM /divdiv
/divHola Lista!!

Ya me volvieron a listar. No se que puedo hacer. Alguna ayuda para
saber que me pasa dentro de la red? Algunas ideas o software que me
ayuden a buscar quien está haciendo SPAMER dentro de mi red.

Saludos,
David



El día 26 de marzo de 2015, 7:55, David González Romero
dgrved...@gmail.com escribió:
 Hola Lista!!!

 Desde el sábado pasado me están listado como SPAM en diferentes servidores.

 La verdad es que ya no se que hacer.

 SPAMHAUS es uno de los que me lista con frecuencia. Este es el mensaje
 que me da, claro que esto es solo una traducción:

 -

 Dirección IP 201.217.51.105 no aparece en el CBL.

 Fue enumerado anteriormente, pero se retiró a 03.25.2015 22:21 GMT (hace 1 
 hora)

 En el momento de la eliminación, esta fue la explicación para este listado:

 Esta IP está infectada (o natting para un equipo que está infectado)
 con el Conficker A o B Conficker botnet.

 Más información acerca de Conficker se puede obtener de Wikipedia

 Recuerde: Conficker es no una botnet envío de spam. No , no enviar
 correo electrónico o correo no deseado. No , no utilice el puerto 25.

 Por favor, siga estas instrucciones.

 ...
 -
 Y sigue un texto muy largo de recomendaciones. Ya he buscado con todas
 las herramientas el tema del famoso Conficker. Amén que todos mis
 Winrus están actualizados y creo que tengo corregido esa
 vulnerabilidad.

 Pero en fin siguiendo recomendaciones endurecí mi firewall, que por
 desgracia no es un Linux; pues heredé algo ya hecho. Pero si un UNIX
 (pfSense) en ese sentido denegué el acceso a los IP que CBL me
 informa. Además denegué el acceso a los puertos externos 25, 465 y
 587. Y sobre todo eliminé todos los NAT que podía eliminar, incluido
 de servidores Winroses dentro de la red que precisaban esto.

 Ahora ya no aparezco listado en CBL, aunque los Chilenos DNSBL me
 tienen apuntado... una cagada...

 Existe alguna forma de yo saber con certeza quien me lista en esos
 servidores antispam? Ellos dicen que usan trampas antispam, pero uno
 de los mismos administradores de de DNSBL de chile me dijo y cito:
 -
 Hola,

 Nuestras trampas son absolutamente confidenciales.

 Nuestros registros indican que la IP 201.217.51.105 fue encontrada en
 xbl.spamhaus.org y por eso la solicitud de eliminacion fue rechazada.
 La IP debe estar absolutamente limpia para poder ser eliminada de este
 DNSBL.

 Sugerimos hacer esta pregunta a spamhaus.org.

 Saludos,
 -
 Lo que significa que evidentemente no usan ninguna trampa, sino que
 porque uno me lista, ellos me listan.

 Por favor alguna ayuda, porque este tema de eliminarme de las listas y
 que me vuelvan a poner, es una jodedera tramenda.

 Mi servidor de correo es Postfix, las configuraciones básicas.
 --
 queue_directory = /var/spool/postfix
 command_directory = /usr/sbin
 daemon_directory = /usr/libexec/postfix
 mail_owner = postfix

 #Importante este es el nombre que recupera el DNS
 myhostname = mx.midominio.com
 #Aqui debes poner TODOS los dominios para los que tu recibes correos
 mydomain = midominio.com
 myorigin = $mydomain
 inet_interfaces = all
 mydestination = $myhostname, localhost, $mydomain

 unknown_local_recipient_reject_code = 550
 mynetworks = 192.168.30.0/24, 127.0.0.1

 relay_domains = $mydestination

 #Esto creo que es redundante, pero así venía.
 alias_maps = hash:/etc/aliases
 alias_database = hash:/etc/aliases

 recipient_delimiter = +

 smtpd_banner = $myhostname ESMTP $mail_name

 local_destination_concurrency_limit = 2
 default_destination_concurrency_limit = 20
 debug_peer_level = 2

 debugger_command =
  PATH=/bin:/usr/bin:/usr/local/bin:/usr/X11R6/bin
  xxgdb $daemon_directory/$process_name $process_id  sleep 5


 sendmail_path = /usr/sbin/sendmail.postfix
 newaliases_path = 

Re: [CentOS-es] Bloqueo youtube

2015-03-12 Por tema Luis Hernán de la Barra
Otra alternativa simple, aunque vulnerable, es configurar un resolver DNS 
local como dnsmasq, con el que se interviene el nombre youtube.com con otro ip, 
probablemente un sitio local con una advertencia.

Se debe tener la precaución en este caso que solo el ip del resolver tenga 
permiso de salida al puerto 53/udp

Son pequeños detalles que en conjunto pueden ayudar.

Luis de la Barra
www.wyzer.cl
Enviado desde Samsung Mobile

div Mensaje original /divdivDe: David González Romero 
dgrved...@gmail.com /divdivFecha:12/03/2015  08:59  (GMT-04:00) 
/divdivA: centos-es@centos.org /divdivAsunto: Re: [CentOS-es] Bloqueo 
youtube /divdiv
/divY porque no pruebas cerrando todo el puerto 443... es lo que quiero
que pruebes, porque si usas una regla del tipo

iptables ... -dport 443 youtube.com

El DNS bloqueará el IP que en el instante de levantarse el IPtables
haya agarrado como youtube.com; y según creo youtube.com tiene varios
IP que responden a ese nombre.

Prueba bloquear todo el trafico al puerto 443 y luego intenta de nuevo.

Saludos,
David

El día 12 de marzo de 2015, 7:30, César Martínez
cmarti...@servicomecuador.com escribió:
 Hola David aplique una regla para cerrar el puerto 443 de YouTube pero en ie 
 se abre
 --
 Saludos
 César Martínez
 Ingeniero de Sistemas

 Enviado desde mi móvil Samsung Galaxy

 El 12 de marzo de 2015 05:18:08 GMT-05:00, David González Romero 
 dgrved...@gmail.com escribió:
Sigo pensando que si cierras el puerto 443 no te debería abrir...

Saludos,
David

El día 11 de marzo de 2015, 19:03, Luis Huacho Lazo
l.hua...@gmail.com escribió:
 Aunque el tema es Linux centos, en mi red gestionada con fortigate
pasa lo
 mismo, todo bloqueado pero el ie8 pasa y visualiza youtube sólo con
https.
 ¿La magia de Bill? Claro q carga el sitio, las imágenes, pero no
cargan los
 vídeos. Curioso problema con ie8.
 El 11/03/2015 15:19, César Martinez cmarti...@servicomecuador.com
 escribió:

 No me marca nada en el log del firewall la alternativa momentanea es
 bloquear por ip ahí si no carga en IE seguiré buscando la solución,
gracias
 a todos y si alguien tiene alguna otra idea gracias.

 --
 Saludos Cordiales

 |César Martínez | Ingeniero de Sistemas | SERVICOM
 |Tel: (593-2)554-271 2221-386 | Ext 4501
 |Celular: 0999374317 |Skype servicomecuador
 |Web www.servicomecuador.com Síguenos en:
 |Twitter: @servicomecuador |Facebook: servicomec
 |Zona Clientes: www.servicomecuador.com/billing
 |Blog: http://servicomecuador.com/blog
 |Dir. Av. 10 de Agosto N29-140 Entre
 |Acuña y  Cuero y Caicedo
 |Quito - Ecuador - Sudamérica

 On 11/03/15 10:17, Emilio Alvarado wrote:

 Que ves en el log de iptables?
 Emilio Alvarado



 El 10 de marzo de 2015 17:35:31 César Martinez 
 cmarti...@servicomecuador.com escribio:

  Saludos amigos listeros, tengo un servidor centos 6.6 de 64 bits
que
 hace proxy firewall en este servidor bloqueo sitios https con un
post
 que Epe tiene publicado en ecualug y acoplado un poco de mi parte,
puedo
 bloquear cualquier sitio https menos youtube, bueno más bien
youtube a
 medias porque se bloquea en todos los navegadores excepto internet
 explorer llevo ya como dos semanas tratando de solventar esto y no
 funciona, no bloqueo por ips ya que algunas ips de youtube
funcionan
 para gmail y google,  de pronto alguien a logrado cerrar youtube
en
 todos los navegadores y pueda ayudarme, aquí al regla con al que
bloqueo

 $IPTABLES -I FORWARD -s 192.168.0.1/24 -p tcp -m string --string
 facebook --algo kmp -j REJECT

 --
 Saludos Cordiales

 |César Martínez | Ingeniero de Sistemas | SERVICOM
 |Tel: (593-2)554-271 2221-386 | Ext 4501
 |Celular: 0999374317 |Skype servicomecuador
 |Web www.servicomecuador.com Síguenos en:
 |Twitter: @servicomecuador |Facebook: servicomec
 |Zona Clientes: www.servicomecuador.com/billing
 |Blog: http://servicomecuador.com/blog
 |Dir. Av. 10 de Agosto N29-140 Entre
 |Acuña y  Cuero y Caicedo
 |Quito - Ecuador - Sudamérica

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

Re: [CentOS-es] Bloqueo youtube

2015-03-12 Por tema Luis Hernán de la Barra
Colocas antes en iptables una (o varias) regla que acepte las ips autorizadas. 
Cuidado que te pueden suplantar el ip de origen. Tal vez podrias fijar las mac 
con su ip en el servidor centos.


Luis de la Barra
www.wyzer.cl
Consejos CentOS, Redes y Desarrollo Web

div Mensaje original /divdivDe: César Martínez 
cmarti...@servicomecuador.com /divdivFecha:12/03/2015  17:29  (GMT-04:00) 
/divdivA: centos-es@centos.org /divdivAsunto: Re: [CentOS-es] Bloqueo 
youtube /divdiv
/divPero con esa regla cierro a todos el puerto 443 la idea es solo cerrar a 
un deperminado número de ips el acceso al YouTube
-- 
Saludos
César Martínez
Ingeniero de Sistemas

Enviado desde mi móvil Samsung Galaxy

El 12 de marzo de 2015 15:20:41 GMT-05:00, David González Romero 
dgrved...@gmail.com escribió:
Prueba:

$IPTABLES -A FORWARD -p tcp --dport 443 -j DROP

Saludos,
David

El día 12 de marzo de 2015, 10:31, César Martinez
cmarti...@servicomecuador.com escribió:
 Gracias por responder

 Luis tu alternativa es válida respecto al host el problema es que
solo se
 necesita bloquear a X equipos no a todos, algo adicional mi proxy es
 transparente y como sabes squid no bloquea conexiones seguras por el
puerto
 https

 David sabes que uso esta regla para bloquear el puerto 443 por
youtube pero
 igual en IE carga
 $IPTABLES -I FORWARD -p tcp --dport 443 -m string --string 'youtube'
--algo
 bm -j DROP
 $IPTABLES -I FORWARD -p tcp --dport 443 -m string --string
youtube.com
 --algo bm -j DROP

 De acuerdo a lo comenta nuestro amigo que usa fortiget y le pasa lo
mismo no
 se que tiene ie que hace que cargue youtube, lo que voy a probar es
que si
 cargan los videos eso no he probado porque la pantalla aparece con
los
 videos pero no he probado si reproduce

 --
 Saludos Cordiales

 |César Martínez | Ingeniero de Sistemas | SERVICOM
 |Tel: (593-2)554-271 2221-386 | Ext 4501
 |Celular: 0999374317 |Skype servicomecuador
 |Web www.servicomecuador.com Síguenos en:
 |Twitter: @servicomecuador |Facebook: servicomec
 |Zona Clientes: www.servicomecuador.com/billing
 |Blog: http://servicomecuador.com/blog
 |Dir. Av. 10 de Agosto N29-140 Entre
 |Acuña y  Cuero y Caicedo
 |Quito - Ecuador - Sudamérica

 On 12/03/15 07:32, Luis Hernán de la Barra wrote:

 Otra alternativa simple, aunque vulnerable, es configurar un
resolver
 DNS local como dnsmasq, con el que se interviene el nombre
youtube.com con
 otro ip, probablemente un sitio local con una advertencia.

 Se debe tener la precaución en este caso que solo el ip del resolver
tenga
 permiso de salida al puerto 53/udp

 Son pequeños detalles que en conjunto pueden ayudar.

 Luis de la Barra
 www.wyzer.cl
 Enviado desde Samsung Mobile

 div Mensaje original /divdivDe: David González
 Romero dgrved...@gmail.com /divdivFecha:12/03/2015  08:59 
(GMT-04:00)
 /divdivA: centos-es@centos.org /divdivAsunto: Re:
[CentOS-es]
 Bloqueo youtube /divdiv
 /divY porque no pruebas cerrando todo el puerto 443... es lo que
quiero
 que pruebes, porque si usas una regla del tipo

 iptables ... -dport 443 youtube.com

 El DNS bloqueará el IP que en el instante de levantarse el IPtables
 haya agarrado como youtube.com; y según creo youtube.com tiene
varios
 IP que responden a ese nombre.

 Prueba bloquear todo el trafico al puerto 443 y luego intenta de
nuevo.

 Saludos,
 David

 El día 12 de marzo de 2015, 7:30, César Martínez
 cmarti...@servicomecuador.com escribió:

 Hola David aplique una regla para cerrar el puerto 443 de YouTube
pero en
 ie se abre
 --
 Saludos
 César Martínez
 Ingeniero de Sistemas

 Enviado desde mi móvil Samsung Galaxy

 El 12 de marzo de 2015 05:18:08 GMT-05:00, David González Romero
 dgrved...@gmail.com escribió:

 Sigo pensando que si cierras el puerto 443 no te debería abrir...

 Saludos,
 David

 El día 11 de marzo de 2015, 19:03, Luis Huacho Lazo
 l.hua...@gmail.com escribió:

 Aunque el tema es Linux centos, en mi red gestionada con
fortigate

 pasa lo

 mismo, todo bloqueado pero el ie8 pasa y visualiza youtube sólo
con

 https.

 ¿La magia de Bill? Claro q carga el sitio, las imágenes, pero no

 cargan los

 vídeos. Curioso problema con ie8.
 El 11/03/2015 15:19, César Martinez
cmarti...@servicomecuador.com
 escribió:

 No me marca nada en el log del firewall la alternativa
momentanea es
 bloquear por ip ahí si no carga en IE seguiré buscando la
solución,

 gracias

 a todos y si alguien tiene alguna otra idea gracias.

 --
 Saludos Cordiales

 |César Martínez | Ingeniero de Sistemas | SERVICOM
 |Tel: (593-2)554-271 2221-386 | Ext 4501
 |Celular: 0999374317 |Skype servicomecuador
 |Web www.servicomecuador.com Síguenos en:
 |Twitter: @servicomecuador |Facebook: servicomec
 |Zona Clientes: www.servicomecuador.com/billing
 |Blog: http://servicomecuador.com/blog
 |Dir. Av. 10 de Agosto N29-140 Entre
 |Acuña y  Cuero y Caicedo
 |Quito - Ecuador - Sudamérica

 On 11/03/15 10:17, Emilio Alvarado wrote:

 Que ves en el log de iptables?
 Emilio Alvarado



 El 10 de

Re: [CentOS-es] Bloqueo youtube

2015-03-12 Por tema Luis Hernán de la Barra
Cesar,

Siempre es más costoso hacer búsqueda de un string sobre un bloque de datos, lo 
que puede perjudicar el desempeño.

Se recomienda ordenar los criterios comenzando con el más simple, como 
protocolo tcp, continuar con el puerto 80 o 443, probablemente incluir los 
segmentos de red destino para finalmente realizar la búsqueda por string.

Honestamente prefiero utilizar un proxy como squid para filtrar contenidos web. 
En tu red puedes configurar Proxy auto discovery o configurar como 
transparent-proxy.

Saludos.

Luis de la Barra
www.wyzer.cl
Enviado desde Samsung Mobile

div Mensaje original /divdivDe: César Martinez 
cmarti...@servicomecuador.com /divdivFecha:11/03/2015  18:48  (GMT-04:00) 
/divdivA: centos-es@centos.org /divdivAsunto: Re: [CentOS-es] Bloqueo 
youtube /divdiv
/divAdicional a esto alguien sabe si es cierto que si se usa string el 
desempeño de la red baja es decir que se hace un poco lento, no se si 
alguien trabaje ya con string y pueda dar un criterio de esto, gracias

-- 
Saludos Cordiales

|César Martínez | Ingeniero de Sistemas | SERVICOM
|Tel: (593-2)554-271 2221-386 | Ext 4501
|Celular: 0999374317 |Skype servicomecuador
|Web www.servicomecuador.com Síguenos en:
|Twitter: @servicomecuador |Facebook: servicomec
|Zona Clientes: www.servicomecuador.com/billing
|Blog: http://servicomecuador.com/blog
|Dir. Av. 10 de Agosto N29-140 Entre
|Acuña y  Cuero y Caicedo
|Quito - Ecuador - Sudamérica

On 11/03/15 16:05, César Martinez wrote:
 El problema es que no manejo yo este servidor, por eso la idea es 
 meterlo en un bucle que lea un archivo de texto donde estan las ips 
 bloqueadas, de esta forma el operador via webmin agrega la ip al 
 archivo, reincia el firewall y el squid y listo, pero el lio es que si 
 lo hago por ip debe entrar a la consola par agregar nueva ip y esto es 
 un lio para el.


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] [OT] - Consulta alta disponibilidad

2015-03-01 Por tema Luis Hernán de la Barra
Estimado,

Te recomiendo evaluar el uso de caché con Redis. Muchas veces puede mejorar el 
rendimiento sin mucho costo (se recomienda aumentar la RAM).

En escenarios de alta carga además recomendaría separar web con base de datos. 
Esta configuración permite contar con múltiples front-end web contra una base, 
dicha base con disco ssd que mejora rendimiento. La conectividad entre web y 
mysql siempre con gigabit ethernet y evaluar uso de jumbo frames.

El uso de nginx como front-end es una muy buena alternativa para interceptar y 
proveer rápidamente del contenido estático, como imágenes, pero se debe tener 
precaución que no interfiera como caché en las transacciones, en algunos casos 
te puede significar agregar puntos de falla y complejizar la administración. 
Deberás evaluar las ventajas que buscas al incluirlo.

Saludos
Luis de la Barra
www.wyzer.cl



div Mensaje original /divdivDe: Diego Sanchez 
dieg...@gmail.com /divdivFecha:28/02/2015  20:03  (GMT-04:00) 
/divdivA: CentOS ES centos-es@centos.org /divdivAsunto: [CentOS-es] 
[OT] - Consulta alta disponibilidad /divdiv
/divEstimados.

Tengo que armar un server que soporte aproximadamente 10k visitas diarias.
El sitio es de ecommerce actualmente alojado en la infraestructura de Yahoo!

El sitio va a ser migrado a Magento.

Mi tarea, es diseñar los servidores que van a soportar la estructura y
requieren que sea sobre DigitalOcean

Tengo pensado en :

proxy nginx _ nginx magento1+mysql master
|_nginx magento2+mysql slave1
|_[...]
|_nginx magento[n]+mysql slave[n]


¿Consideran que podría ser viable?
¿Debería alojar la base de datos en otros servers para liberar carga y
darle más capacidad a la web?

¿Alguna recomendación sobre herramientas?
(por ejemplo, glusterfs vs rsync para manejar las actualizaciones)?

Gracias

-- 
Diego - Yo no soy paranoico! (pero que me siguen, me siguen)
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Proxy reverso alguna recomendacion

2015-01-27 Por tema Luis Hernán de la Barra
Nginx

www.wyzer.cl
Tips centos, http, redes.

div Mensaje original /divdivDe: Eduardo Atenas 
eduardo.ate...@gmail.com /divdivFecha:27/01/2015  12:21  (GMT-04:00) 
/divdivA: centos-es@centos.org /divdivAsunto: [CentOS-es] Proxy reverso 
alguna recomendacion /divdiv
/divEstimados.
me pueden recomendar un proxy reverso para instalar en un centos u otra
distribucion

saludos cordiales
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es