Re: [CentOS-es] Consulta migración

2021-02-13 Por tema Miguel González via CentOS-es
Creo que Redhat esta permitiendo hasta 16 maquinas gratis con la suscripción 
rhel 

Saludos

En 13 feb. 2021 8:52, en 8:52, Normando Hall via CentOS-es 
 escribió:
>Muchas gracias EPE por la pronta respuesta.
>
>Saludos amigos!
>
>El 12/02/2021 a las 17:53, Ing. Ernesto Pérez Estévez, Mg. via
>CentOS-es 
>escribió:
>> El 12/2/21 a las 15:14, Normando Hall via CentOS-es escribió:
>>> Tengo varios VPS en distintos proveedores, aquí en argentina, en
>IPLAN.
>>> Tengo pensado migrar de Centos 6 a Centos 7, ya que me garantiza
>hasta
>>> el 2024 estabilidad en sus actualizaciones, etc, y luego ver qué
>>> alternativa hay en ese momento.
>>>
>>> Ustedes consideran alguna otra alternativa mejor, que sea viables a
>la
>>> cual migrar y que el proveedor disponga de esa posibilidad? Esto lo
>>> pregunto porque he leído de varias distros que ustedes han
>mencionado
>>> como potables para migrar, pero honestamente no sé si el proveedor
>>> tendrá esas imágenes disponibles de SO que ofrece.
>>>
>>> Muchas gracias
>> hola
>> sí, migra a 7 porque 6 ya no tiene soporte.
>>
>> Te propongo mantengas el ojo sobre AlmaLinux y sobre RockyLinux que
>van
>> a ser las alternativas para la versión 8 en adelante
>>
>> En el caso de 7 no hay problema, tendrás soporte hasta el 2024
>> saludos
>> epe
>>
>>
>___
>CentOS-es mailing list
>CentOS-es@centos.org
>https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ayuda configuración Servidor Web

2020-08-22 Por tema Miguel González via CentOS-es
Si tienes 2 IPs publicas puedes vincular (bind) una a Apache y otra a nginx

En apache en Bind address en vez de poner la IP 0.0.0.0 tendrás que poner la IP 
publica que quieras poner. Cuando hagas un netstat -anput verás que el proceso 
de Apache estará vinculado a la IP que quieres.

Saludos

En 22 ago. 2020 3:46, en 3:46, "rec...@digipime.com"  
escribió:
>Hola César,
>
>Creo que te comprendo. Te explico: puedes tener varios servidores web
>en
>la misma IP, todos los que quieras, siempre que estén en puertos
>distintos. Es tu caso, Apache en un puerto y Ningx en otro. Diría que
>tienes que tener un servidor web y sus dominios en la misma IP de
>salida
>(pública), aunque puedas redirigir tráfico de otra IP para algún
>dominio.
>
>Cada servidor web, ya sea Apache o Nginx tiene su propio sistema de
>discriminación de virtualhosts, o sea redireccionar a cada dominio de
>la
>misma IP a partir del nombre de dominio (SNI): dominio1.com,
>subdominio2.com... Tienes que configurar Nginx mediante distintos hosts
>con archivos con extension .conf en la ruta /etc/nginx/conf.d (Linux)
>
>Aquí hay una configuración, espero que te sirva:
>https://www.nginx.com/resources/wiki/start/topics/examples/full/
>
>Saludos,
>
>Gerard
>
>https://digipime.com
>
>On 22/08/2020 02:39, Cesar Martinez M. wrote:
>> Saludos amigos espero todos se encuentren bien en este tiempo de
>> pandemia, acudo a ustedes para que me ayuden a resolver un problema
>> que paso a detallar
>>
>> Tengo un servidor Linux Centos 7 con dos ips públicas, en este
>> servidor tengo corriendo Apache en el puerto 80 y Nginx en el puerto
>> 81, actualmente cuando escribo www.dominio.com muestra la web con
>> apache, para ngix escribo la ip pública y lo muestra.
>>
>> Deseo crear un subdominio ejemplo clientes.dominio.com pero que este
>> corra en la ip pública adicional y nginx, o si es posible hacer que
>> corra con la misma ip pública mucho mejor, tengo creada la zona con
>el
>> subdominio en el servidor dns pero no se como configurar nginx para
>> que se muestre. Es mi primera vez que uso nginx por estoy en este
>> dilema, he googleado pero no logro encontrar nada al respecto.
>>
>> Agradezco a todos quienes puedan ayudarme con este problema.
>>
>___
>CentOS-es mailing list
>CentOS-es@centos.org
>https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ayuda VPN

2020-04-16 Por tema Miguel González via CentOS-es
Si puedes dar el contenido del comando route -an

Me parece que no estás diciendole porque interfaz llegar a la red
192.168.6.0

Saludos

On 04/16/20 9:26 PM, Cesar Martinez M. wrote:
> Saludos amigos espero todos se encuentren bien de salud y se cuiden
> con la pandemia del covit19, acudo a ustedes haber si me pueden ayudar
> con una pequeña consulta que paso a explicar:
>
> Tengo una conexión vpn con la siguiente estructura
>
> Servidor: Centos 7 con una ip pública, ip lan 172.21.0.11 ip tunel
> 10.0.01
>
> Cliente: Debian con ip lan 192.168.6.16 ip tunel 10.0.0.2 de tras de
> un firewall centos 7
>
> Desde el cliente puedo hacer ping a cualquier equipo de la red
> 172.21.0/24 y 10.0.0/24
>
> Pero desde el servidor no puedo llegar a la ip 192.168.6.16 en si a
> ninguna de la red 192.168.6.0/24
>
> En mi archivo de configuración del servidor he agregado las rutas
> forzando a que esta red se vea así
>
> route 192.168.6.0 255.255.255.0
>
> He creado el iroute dentro de /etc/openvpn/ccd/cliente1 con el
> siguiente contenido iroute 192.168.6.0 255.255.255.0
>
> En el firewall que esta delante del debian(cliente) he agregado las
> reglas para que permita el trafico que viene por el tunel para todo el
> segmento 172.21.0/24 pero aún así no logro llegas al equipo debian en
> su interfaz 192.168.6.16
>
> Podrían ayudarme que me falta para poder llegar desde el servidor al
> cliente
>
> Gracias a todos los que me puedan echar una mano con esto
>


-- 
This email has been checked for viruses by AVG.
https://www.avg.com

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] servidor no inicia

2019-03-25 Por tema Miguel González
Existe un modo interactivo (creo que con se activa en el arranque
pulsando i) que te permite decidir si un servicio se arranca o no.

La otra opción es arrancar con el DVD de rescate y borrar las entradas
al servicio...es un Centos 6 o 7?

On 03/25/19 5:15 PM, Roberto Bermúdez wrote:
> Buenos dias amigos, agradezco todos sus mensajes de ayuda pero
> lamentablemente debo indicar que aun nbo puedo solucionar mi problema, les
> haba comentado que me daba cuenta que el servidor si inicia porque puedo
> ver el teamveiwer que se inicia, (es el programa de escritorio remoto que
> se inicia con el sistema operativo), pero no puedo ingresar en el servidor
> porque se me queda la pantalla en blanco, si en el servidor soy directo
> ctrl + alt + F2 para pasarme a la consola, no me sale el prompt para
> logearme, y no puedo ingresar al servidor por modo texto tampoco, lo unico
> que puedo hacer es iniciar en modo rescate con el DVD de centos, pero por
> este medio como podra desactivar un servicio para que no se inicia con el
> equipo?
>
> Una excelente semana para todos
>
> El jue., 21 de mar. de 2019 a la(s) 08:45, Aland Laines (
> aland.lai...@gmail.com) escribió:
>
>> Hola, aqui en google encontre un error parecido al tuyo,
>>
>> https://github.com/mailcow/mailcow-dockerized/issues/1561
>>
>> Parece que tiene que ver algo con docker, en tu log aparece algo mas?
>>
>> Saludos,
>>
>> [image: SGINFO Perú]
>>
>> Aland Laines Calonge
>> Web Developer | SGINFO Perú
>> phone: +51 992 233 260
>> email: aland.lai...@gmail.com
>> address: Jr. Carlos Arrieta 123 - Barranco
>>
>>
>> El mié., 20 mar. 2019 a las 18:11, Roberto Bermúdez ()
>> escribió:
>>
>>> Buenas tardes a todos, esperando que se encuentren bien me ditijo a
>> ustedes
>>> para hacerles nuevamente una interrogante esperando que me pueda ayudar
>>>
>>> Tengo un servidor que de un momento a otro estuvo trabajando lento, este
>>> servidor es un servidor propiemente dicho HP PROLIANT G11, al mandar a
>>> reiniciar el equipo no se inició mas dando un mensaje de error en el que
>>> indicaba que no se encuentra el grubx64.efi
>>>
>>> por lo general esto lo solucionaba reinstalando el sistema entero (por
>>> novato), pero googleando por ahí encontré se tiene una copia del del
>>> archivo en otro directorio del cual solo es cuestión de copiarlo a la
>>> ubicación original y con eso inicia el sistema, hasta acá todo funciona,
>> el
>>> problema se da en que cuando quiero ver los servidores que se van
>>> iniciando, el servidor se queda parado y no termina de iniciar saliendo
>>> siempre un error que dice:
>>>
>>> [ ok ] started session 69 of user sogo
>>>
>>> y comiensa a iniciar varias sesiones de este usuario, dicho usuario nunca
>>> se ha dado de alta en el sistema, no es un usuario del sistema por lo que
>>> no se que sesión es la que quiere iniciar o está iniciando, no se como
>>> evitar esto para que se inicie bien el servidor, y me puedo dar cuenta
>> que
>>> el servidor inicia porque se levanta el teamviewer instalado en el
>>> servidor.
>>>
>>> Agradezco de antemano cualquier ayuda que me puedan dar
>>>
>>> Saludos cordiales
>>> Rogerb99
>>> ___
>>> CentOS-es mailing list
>>> CentOS-es@centos.org
>>> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>>
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>


---
This email has been checked for viruses by AVG.
https://www.avg.com

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Centos 6.9 una de VirtualHost

2017-10-14 Por tema Miguel González
Hola:

 Supongo que tienes un NAT a nivel de router hacia el servidor web no?
Olvidate por tanto de la IP pública, lo que importa es la IP local.

 Aquí tienes más información, pero lo que tu quieres es un name-based
virtualhost:

 https://httpd.apache.org/docs/2.4/vhosts/name-based.html

 Básicamente tienes que tener:


 NameVirtualHost 192.168.0.200

 Listen 80

 # ºº pagina de mis
 enlaces
 
 DocumentRoot "/home/ftp_salman_psl/www"
  ServerName www.oficina.salman.psl
  CustomLog logs/oficina.salman.psl-access_log common
 

 # ºº pagina para mis
 trabajos
 
 DocumentRoot "/home/ftp_oficina/www"
  ServerName www.oficina.psl
  CustomLog logs/oficina.psl-access_log common
 


 # ºº web de pruebas
 de mi CMS y Framework
 
 DocumentRoot "/home/ftp_celta_devigo/www"
  ServerName www.celta.devigo.psl
  CustomLog logs/celta.devigo.psl-access_log common
 



On 10/13/17 4:51 PM, Ricardo J. Barberis wrote:
> No veo VirtualHost ni ServerAlias para oficina.salman.es, sino para 
> oficina.salman.psl.
> 
> Podrias intentar con algo asi?
> 
> 
>   DocumentRoot "/home/ftp_salman_psl/www"
>   ServerName www.oficina.salman.psl
>   ServerAlias oficina.salman.es www.oficina.salman.es
>   CustomLog logs/oficina.salman.psl-access_log common
>  
> O bien otr o VirtualHost exclusivo para oficina.salman.es apuntando al mismo 
> directorio que oficina.salman.psl
> 
> 
> Saludos,
> 
> El Viernes 13/10/2017 a las 07:08, L.C. - Salman PSL escribió:
>> Bueno tengo el apache funcionando, pero sigue haciendo algo extraño.
>>
>> Os explico.
>>
>> Los tres VirtualHosts que tengo de pruebas, muestran lo que deben
>> mostrar y en los logs figura la IP 192.168.0.100 que es la que se
>> corresponde con mi ordenador en windows, que es con el que trabajo.
>>
>> Ahora bien, el problema me surje cuando llamo a oficina.salman.es, que
>> en lugar de mostrarme lo que hay en /var/www/html/, me muestra el
>> contenido del primer VirtualHost definido, sea el que sea, y en el log
>> aparece mi IP publica.
>>
>> El log "access.log" se queda siempre vacio
>>
>>
>> Dominios configurados:
>>
>> Defecto oficina.salman.es en DNSs -> 213.60.147.68
>>
>> Virtuales:
>>
>> Esos nombres en DNSs estan apuntando a 192.168.0.200 es decir el
>> ordenador en el que esta instalado Linux
>>
>> Por supuesto en el router las peticiones al puerto 80 estan redirigidas
>> al ordenador en Centos.
>>
>> NameVirtualHost 192.168.0.200
>>
>> Listen 80
>>
>> # ºº pagina de mis
>> enlaces
>> 
>> DocumentRoot "/home/ftp_salman_psl/www"
>>  ServerName www.oficina.salman.psl
>>  CustomLog logs/oficina.salman.psl-access_log common
>> 
>>
>> # ºº pagina para mis
>> trabajos
>> 
>> DocumentRoot "/home/ftp_oficina/www"
>>  ServerName www.oficina.psl
>>  CustomLog logs/oficina.psl-access_log common
>> 
>>
>>
>> # ºº web de pruebas
>> de mi CMS y Framework
>> 
>> DocumentRoot "/home/ftp_celta_devigo/www"
>>  ServerName www.celta.devigo.psl
>>  CustomLog logs/celta.devigo.psl-access_log common
>> 
>>
>> A continuacion os pongo la configuracion del etc\httpd\conf\httpd.conf
>>
>> 
>>
>>
>>
>> ServerTokens ProductOnly
>>
>> ServerRoot "/etc/httpd"
>>
>> PidFile run/httpd.pid
>>
>> Timeout 120
>>
>> KeepAlive On
>>
>> MaxKeepAliveRequests 500
>>
>> KeepAliveTimeout 15
>>
>> 
>> StartServers   2
>> MinSpareServers2
>> MaxSpareServers   10
>> ServerLimit  256
>> MaxClients   10
>> MaxRequestsPerChild  4000
>> 
>>
>> 
>> StartServers 1
>> MaxClients 100
>> MinSpareThreads 1
>> MaxSpareThreads 4
>> ThreadsPerChild 25
>> MaxRequestsPerChild  0
>> 
>>
>>
>>
>> LoadModule auth_basic_module modules/mod_auth_basic.so
>> LoadModule auth_digest_module modules/mod_auth_digest.so
>> LoadModule authn_file_module modules/mod_authn_file.so
>> LoadModule authn_alias_module modules/mod_authn_alias.so
>> LoadModule authn_anon_module modules/mod_authn_anon.so
>> LoadModule authn_dbm_module modules/mod_authn_dbm.so
>> LoadModule authn_default_module modules/mod_authn_default.so
>> LoadModule authz_host_module modules/mod_authz_host.so
>> LoadModule authz_user_module modules/mod_authz_user.so
>> LoadModule authz_owner_module modules/mod_authz_owner.so
>> LoadModule authz_groupfile_module modules/mod_authz_groupfile.so
>> LoadModule authz_dbm_module modules/mod_authz_dbm.so
>> LoadModule authz_default_module modules/mod_authz_default.so
>> LoadModule ldap_module modules/mod_ldap.so
>> LoadModule authnz_ldap_module modules/mod_authnz_ldap.so
>> LoadModule include_module modules/mod_include.so
>> LoadModule log_config_module 

Re: [CentOS-es] Servidor pierde conectividad

2017-02-23 Por tema Miguel González
No tendrás configurado algún bonding en algún otro servidor?



On 02/22/17 10:32 PM, Rommel Rodriguez Toirac wrote:
> El 21 de febrero de 2017 7:00:02 GMT-05:00, centos-es-requ...@centos.org 
> escribió:
> 
> 
> 
>>
>> Rommel hola !!
>>
>> Quien te puede estar causando estos problemas, es el servicio
>> NetworkManager, esto debido que en las versiones de Centos o RHEL 6
>> este
>> servicio de apodera del servicio network causando este tipo de
>> inconvenientes. Sobre estas versiones se recomienda utilizar este
>> servicio
>> cuando se instala sobre ambientes gráficos o estaciones de trabajo por
>> tener mas herramientas para el manejo de las redes, en ambientes de
>> producción NO. O utilizas el servicio network o networkmanager.
>>
>> Ahora como dato, en versiones 7 de rhel y centos, el servicio
>> NetworkManager pasa ocupar el puesto de amo y señor para la
>> administración
>> del servicio de red, deprecando el servicio network.
>>
>> al parámetro NM_CONTROLLED en tu configuración déjalo como "*no*" y el
>> servicio des-habilitado. *chkconfig NetworkManager off* y *service
>> NetworkManager stop. *Una vez realizado esto, reinicia tu servicio*
>> "networking"*
>>
>>
>>
>> Ahora si no tuvieses habilitado este servicio, revisa la velocidad de
>> tus
>> tarjetas con el comando *ethtool* en relación a la velocidad en tus
>> switches de comunicación.
>>
>>
>> Saludos cordiales
>>
>>
>>
>>
>>
>> -
>> *Arturo Diaz D.*
>> *RHCE /RHCSA /VCAD*
>> *Linkedin *https://cl.linkedin.com/in/arturodiazdiaz
>>
>> 
>>
>> El 20 de febrero de 2017, 16:08, Rommel Rodriguez Toirac
>> 
>> escribió:
>>
>>> Mis saludos;
>>> tengo un servidor CentOS 6.8 x86_64 (actualizado hasta hace una
>> semana) en
>>> el que solo lo tengo instalado y corriendo el gestor de bases de
>> datos
>>> Oracle 11g para 64 bit.
>>>  Me sucede que a veces se pierde todo tipo de conectividad con él (ni
>>> responde el ping, ni tengo acceso vía ssh, ni el TNSping de Oracle
>>> responde). Cuando esto sucede desde el servidor como tal hago ping a
>> alguna
>>> dirección IP de mi red y vuelve a existir la conectividad con este
>> servidor.
>>>  He chequeado las trazas, pero no encuentro nada que hable de eso, ni
>> de
>>> que exista algún tipo de dificultad con los dispositivos de red.
>>>  Me he dado cuenta que desde una estación de trabajo (ya sea Windows
>> XP o
>>> Windows 7) al hacer ping a este servidor siempre se demora un poco
>> (unos 8
>>> segundos) en obtener la primera respuesta, que siempre (en las 10 PC
>> que
>>> probé sucedío esto) obtengo "Tiempo de espera agotado" en ella y
>> luego se
>>> comunica normalmente. Si vuelves a hacer ping desde esa PC todo
>> funciona
>>> sin problemas y obtienes todas las respuestas sin perderse ninguna.
>>>
>>> C:\Users\administrator>ping pgtm.gtm.gob.cu
>>>
>>> Haciendo ping a pgtm.gtm.gob.cu [192.168.41.4] con 32 bytes de datos:
>>> Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
>>> Respuesta desde 192.168.41.4: bytes=32 tiempo<1m TTL=64
>>> Respuesta desde 192.168.41.4: bytes=32 tiempo<1m TTL=64
>>> Respuesta desde 192.168.41.4: bytes=32 tiempo<1m TTL=64
>>>
>>> Estadísticas de ping para 192.168.41.4:
>>> Paquetes: enviados = 4, recibidos = 3, perdidos = 1
>>> (25% perdidos),
>>> Tiempos aproximados de ida y vuelta en milisegundos:
>>> Mínimo = 0ms, Máximo = 0ms, Media = 0ms
>>>
>>>  Esta son algunas de las configuraciones que tengo relacionadas con
>> red,
>>> incluyendo el dispositivo de red donde tengo conectado el cable de
>> red (los
>>> otros tres dispositivos no están conectados).
>>>
>>> [root@pgtm ~]# cat /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0
>>> DEVICE=eth0
>>> TYPE=Ethernet
>>> UUID=11dcddd4-6530-457a-8d3e-01a8339fb113
>>> ONBOOT=yes
>>> NM_CONTROLLED=yes
>>> BOOTPROTO=none
>>> HWADDR=6C:92:BF:26:C7:02
>>> IPADDR=192.168.41.4
>>> PREFIX=24
>>> GATEWAY=192.168.41.1
>>> DNS1=192.168.41.17
>>> DOMAIN=gtm.gob.cu
>>> DEFROUTE=yes
>>> IPV4_FAILURE_FATAL=yes
>>> IPV6INIT=no
>>> NAME="System eth0"
>>>
>>> cat /etc/hosts
>>> 127.0.0.1   localhost localhost.localdomain localhost4
>>> localhost4.localdomain4
>>> ::1 localhost localhost.localdomain localhost6
>>> localhost6.localdomain6
>>> 192.168.41.4 pgtm pgtm.gtm.gob.cu
>>>
>>> [root@pgtm ~]# cat /etc/resolv.conf
>>> # Generated by NetworkManager
>>> search gtm.gob.cu
>>> nameserver 192.168.41.17
>>>
>>> [root@pgtm mail]# cat /etc/sysconfig/network
>>> NETWORKING=yes
>>> HOSTNAME=pgtm.gtm.gob.cu
>>> GATEWAY=192.168.41.1
>>>
>>>  ¿Alguien que haya sufrido de lo mismo o parecido y haya solucionado?
>> o
>>> ¿alguien que conozca de algo que pudiera causar esta inestabilidad en
>> la
>>> conectividad con este servidor? o ¿alguien que conozca por donde mas
>>> buscar para ver si encuentro algo que me ayude?
> 
>  Ya resolví el problema que tenía con la perdida de conectividad del 
> servidor, pero me queda la duda de qué causa esa situación y como eliminarla. 
> Les comento:
> Me di cuenta de algo, las 

Re: [CentOS-es] Migración de CentOS 6 a CentOS 7 - web php

2017-01-11 Por tema Miguel González
Estupendo que hayas contestado con (parte de) la solución, siempre le
puede servir  otros!

Saludos!

Miguel


On 01/11/17 11:42 AM, Alex ( Servtelecom ) wrote:
> Tema solucionado! nada que ver con versiones ni mala programación, era
> tan simple como activar el short_open_tag = On del php.ini
> 
> ahora solo me queda ver que tengo que activar para que detecte los
> \r\n\r\n que no se porque se muestran en la web y no deberían de mostrarse
> 
> Gracias por todo vuestro apoyo :)
> 
> 
> Firma Alexandre Andreu Cases - Servtelecom
> El 09/01/17 a las 13:26, orkcu escribió:
>> La funcion foreach es muy simple, y la unica razon por la cual no
>> funcionaria es porque $ofertas no es un array.
>> Ya borre tu mensaje original donde copiabas el codigo asi que no puedo
>> ver donde se definen los valores de ofertas, aunque se ve que la
>> variable en si se inicializa colo un array vacio. rsOfertas es el
>> resultado de un query sql asi que infiero que ofertas sea el mysql
>> fetch de rsOfertas, que falla y otra vez caemos en el error original.
>> Al menos tienes el extremo del "hilo de ariadna" solo tienes que
>> empezar a seguirlo para llegar al final del laberinto 
>>
>> Suerte,Roger
>>
>>
>> Sent from my Samsung Galaxy smartphone.
>>  Original message From: "Alex ( Servtelecom )"
>>  Date: 2017-01-09  5:58 AM  (GMT-05:00)
>> To: centos-es@centos.org Subject: Re: [CentOS-es]
>>Migración de CentOS 6 a CentOS 7 - web php
>> Desgranando el código, he logrado ver que es realmente lo que falla en
>> el php ya que he dejado de centrarme en el servidor, en CentOS 6 por
>> alguna razón si que lee la variable y en CentOS 7 no
>>
>>
>> code:
>>
>>   foreach($ofertas as $oferta){ ?>
>>
>>
>> Si comento esta linea de todo el código entonces la web se muestra,
>> evidentemente no sale lo que tiene que salir pero todo lo demás si,
>> alguna razón de porque foreach no funcione o no no interprete esta
>> variable???
>>
>>
>> Gracias por vuestra paciencia
>>
>> Firma Alexandre Andreu Cases - Servtelecom
>> El 09/01/17 a las 02:14, Wilmer Arambula escribió:
>>> Te recomiendo invertir en actualizar tu web a php usando un framework
>>> como
>>> yii2, laravell o simphony MVC, así evitas estos problemas, o utiliza la
>>> antigua que aplican los de sistemas para que cambiar algo que ya
>>> funciona,
>>>
>>> Saludos,
>>>
>>> El 8/1/2017 16:27, "angel jauregui"  escribió:
>>>
 @Alex

 Buen dia tu problema no esta en los paquetes ni la instaalcion de tu
 CentOS, tu servidor esta bien ya deja de darle vueltas a eso.

 Tu problema es la sintaxis de programación que usaste, te recomiendo
 pruebes cambiar tu código, ya lo revise y te le hice un cambio que
 espero
 te sirva de *idea* para que sepas lo que debes corregir:

 *$hotels = "SELECT h.*,c.n_name as ciudad FROM hoteles
 h, city
 c WHERE h.n_lang = ".$_SESSION['idioma_id']." AND c.n_id = h.n_city AND
 h.n_lang = c.n_lang";*
 *$hotels = mysql_query($hotels);*
 * #   while($row = mysql_fetch_assoc($hotels)){*
 * #   $results[] = $row;*
 * #   }*

 *#foreach($results as $hotel){*
 *while( $hotel= mysql_fetch_array($hotels) ) {*
 *$SqlOfertas = "SELECT o.* FROM ofertashoteles oh,
 ofertas
 o WHERE oh.n_hotel = ".$hotel['n_id']." AND oh.n_oferta = o.n_id AND
 o.n_lang = ".$_SESSION['idioma_id'];*
 *$rsOfertas = mysql_query( $SqlOfertas);*
 *$ofertas = [];*

 *if($_SESSION['idioma'] == 'ru'){*
 *$idioma_busqueda  = "SELECT la_id FROM
 languages WHERE
 la_abbreviation = 'en' LIMIT 1";*
 *$idioma_busqueda = mysql_query($idioma_busqueda);*
 *$idioma_busqueda =
 mysql_fetch_object($idioma_busqueda);*

 *$name_hotel = "SELECT h.*,c.n_name as ciudad FROM
 hoteles h, city c WHERE h.n_lang = ".$idioma_busqueda->la_id." AND
 c.n_id =
 h.n_city AND h.n_lang = c.n_lang AND h.n_id = ".$hotel['n_id'];*
 *$name_hotel = mysql_query($name_hotel);*
 *$name_hotel = mysql_fetch_object($name_hotel);*
 *$hotel['n_name'] = $name_hotel->n_name;*
 *$hotel['tag_city'] = $hotel['ciudad'];*
 *$hotel['ciudad'] = $name_hotel->ciudad;*
 *}else{*
 *$hotel['tag_city'] = $hotel['ciudad'];*
 *}*

 Saludos !


 El 8 de enero de 2017, 12:19, Alex ( Servtelecom ) <
 alex.and...@servtelecom.com> escribió:

> con o sin @ saca el mismo error, en los log's del apache también
> hace lo
> mismo ;(
>
> Firma Alexandre Andreu Cases - 

Re: [CentOS-es] Migración de CentOS 6 a CentOS 7 - web php

2017-01-07 Por tema Miguel González
Claro que cambian cosas entre PHP 5.3 a 5.4. También puede ser un
problema de la API de MySQL, sigo diciendo que el salto de MySQL 5.1 a
5.5 es muy grande.

Habilita el modo de depuración en PHP y mira los logs.

Saludos

Miguel


On 01/07/17 8:36 PM, Alex ( Servtelecom ) wrote:
> Esta web me la hiciern hace 1 año y ahora los de la web cobran una
> barbaridad para mirar que pasa. Pero si fuera programación no fallaría
> en CentOS 6?? o es que la programación es para php 5.3 y por eso en php
> 5.4 falla??
> 
> Podría enviar los 3 ficheros que sospecho que fallan pero no se si se
> puede hacer por aquí
> 
> sino os puedo pegar parte del código, como veáis!
> 
> 
> Gracias por vuestra ayuda!
> 
> 
> Firma Alexandre Andreu Cases - Servtelecom
> El 07/01/17 a las 20:18, José Roberto Alas escribió:
>> Este es un error de programación, en PHP. Por lo que tienes que revisar
>> desde la consulta SQL que realizas. Luego hacer un var_dump al resultado.
>>
>> Una pregunta sabes, programar en PHP. Si no puedes busca a alguien que te
>> revise la aplicación y los archivos, donde genera el error.
>> El ene 7, 2017 6:09 AM, "Alex ( Servtelecom )"
>> 
>> escribió:
>>
>>> hola lista y feliz año!
>>>
>>> tengo que cambiar el servidor porque hay falla la placa base y me urge
>>> cambiarlo, al poner en el nuevo servidor con CentOS 7 me encuentro
>>> que casi
>>> todo va bien menos una web que da los siguientes errores:
>>>
>>> PHP Warning:  mysql_fetch_object(): supplied argument is not a valid
>>> MySQL
>>> result resource
>>>
>>> PHP Warning:  Variable passed to each() is not an array or object
>>>
>>> Alguien puede decirme por donde empezar? en el servidor con CentOS 6
>>> funciona bien y en CentOS 7, bueno parte dela web si pero algún apartado
>>> salta este error
>>>
>>> ya me diréis que información necesitáis para que me podáis ayudar!
>>>
>>> Gracias por adelantado!
>>> ___
>>> CentOS-es mailing list
>>> CentOS-es@centos.org
>>> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>>
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> 
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Migración de CentOS 6 a CentOS 7 - web php

2017-01-07 Por tema Miguel González
Si, sería recomendable que hagas:

rpm -qa |grep mysql

rpm -qa |grep php

en ambos servidores. Para empezar el salto de versión de mysql es
bastante grande.

Yo además pondría el modo debug en las aplicaciones que tengas
instaladas, pero es bastante probable que te falte algún paquete.

Saludos

Miguel


On 01/07/17 6:10 PM, Erick Ocrospoma wrote:
> Hola,
> 
> 
> 2017-01-07 11:28 GMT-05:00 Alex ( Servtelecom ) <alex.and...@servtelecom.com
>> :
> 
>> Resumo la respuesta de todos:
>>
>> El error es de los log's, en la web simplemente sale en blanco y cuando
>> activo el display_error entonces sale lo mismo que en el log.
>> Casi todo funciona menos en el apartado de administración de la web y en
>> un apartado de ofertas ( os indicaría la web pero esta en el servidor de
>> pruebas que no es accesible actualmente ya que hay la web en producción -
>> utilizo el fichero host, para las pruebas)
>>
>> del servidor antiguo es CentOS 6 : mysql-5.1.73-7 y php-5.3
>> en el servidor nuevo es CentOS 7 : mariadb-5.5.52 y php-5.4
>>
>> no veo nada relacionado con el mysql_fetch_object() ya que por lo que he
>> visto en las 2 versiones del php se utiliza igual. tema de permisos lo he
>> puesto en 777 para descartar y el SeLinux en permissive para descartar pero
>> sigue igual. no veo si requiere de un modulo extra el php que no se
>> instalaba en CentOS 6. en el php.ini he puesto los mismos valores así que
>> no se me ocure que más mirar ;(
>>
>>
> ​Tienes instalado el paquete php-mysql o php-mysqlnd ? (Son lo mismo, pero
> este ultimo es el mas recomendado)  Pareciera que el error es por eso.
> 
> Adicionalmente, te recomendaria hagas una comparativa de los paquetes PHP
> (usando rpm -qa),
> para ver si no te falta alguno (entre ambas versiones de CentOS), o
> mantienes distintas versiones de los paquetes.​
> 
> ​Nos comentas!​
> 
> 
> 
>> No he compilado ningún paquete yo, todos son de los repos oficiales.
>>
>>
>>
>> Firma Alexandre Andreu Cases - Servtelecom
>> El 07/01/17 a las 16:10, orkcu escribió:
>>
>>> Dices que hay partes del sitio web que funciona, alguna de las que
>>> funciona requiere informacion de la base de datos?Estoy solo tratando de
>>> dicernir si el problema es global, aplicación->php->mysql, o si es solo en
>>> una pagina php.
>>> Podrias ver si entre la version de php del c7 y la del c6 hay alguna
>>> diferencia cuando se llama a esas dos funciones. ( El error te lo da php no
>>> mysql/mariadb)
>>> En cuantos ficheros php se utilizan esas dos funciones? ( grep -r a todo
>>> el directorio podria ayudarte)
>>> Has identificado que parte del sitio no funciona? Podrias correlacionar
>>> el warning de php con el access log de apache.
>>> Suerte
>>> Cu
>>> Roger
>>>
>>>
>>> Sent from my Samsung Galaxy smartphone.
>>>  Original message From: "Alex ( Servtelecom )" <
>>> alex.and...@servtelecom.com> Date: 2017-01-07  8:50 AM  (GMT-05:00) To:
>>> centos-es@centos.org Subject: Re: [CentOS-es]
>>>Migración de CentOS 6 a CentOS 7 - web php
>>> Llevo 1 semana googleando y no encuentro nada de nada
>>>
>>> He mirado los paquetes y no me hace falta instalar nada de nada ;(
>>>
>>> que info necesitarías?
>>>
>>> Solo se que en CentOS 6 funciona y con el 7 con lo mismo instalado no
>>> funciona bien ;( ( he tirado de apuntes de lo que hice en CentOS 6 y lo
>>> he calcado a CentOS 7 sin problemas. Bueno si que hay algo diferente,
>>> ahora que pienso, en CentOS 6 es mysql y en CentOs 7 es mariadb...
>>> podría ser que mariadb fuera el causante? que no reconozca la petición de
>>>
>>> mysql_fetch_object()
>>>
>>>
>>> Firma Alexandre Andreu Cases - Servtelecom
>>> El 07/01/17 a las 14:03, Miguel González escribió:
>>>
>>>> Hola:
>>>>
>>>>  Con tan poca información poco podemos ayudarte. Miraría diferencias
>>>> de
>>>> la versión de PHP entre un servidor y otro y los paquetes de php-mysql
>>>> que tengas en ambos servidores para comparar.
>>>>
>>>>  Has googleado los errores?
>>>>
>>>>  Miguel
>>>>
>>>> On 01/07/17 1:08 PM, Alex ( Servtelecom ) wrote:
>>>>
>>>>> hola lista y feliz año!
>>>>>
>>>>> tengo que cambiar el servidor porque hay falla la placa base y me urge
&g

Re: [CentOS-es] Migración de CentOS 6 a CentOS 7 - web php

2017-01-07 Por tema Miguel González
No concretas versiones, has compilado tu los paquetes? Porque sino
seguro que hay salto de versiones de PHP, mysql, etc...


On 01/07/17 2:50 PM, Alex ( Servtelecom ) wrote:
> Llevo 1 semana googleando y no encuentro nada de nada
> 
> He mirado los paquetes y no me hace falta instalar nada de nada ;(
> 
> que info necesitarías?
> 
> Solo se que en CentOS 6 funciona y con el 7 con lo mismo instalado no
> funciona bien ;( ( he tirado de apuntes de lo que hice en CentOS 6 y lo
> he calcado a CentOS 7 sin problemas. Bueno si que hay algo diferente,
> ahora que pienso, en CentOS 6 es mysql y en CentOs 7 es mariadb...
> podría ser que mariadb fuera el causante? que no reconozca la petición de
> 
> mysql_fetch_object()
> 
> 
> Firma Alexandre Andreu Cases - Servtelecom
> El 07/01/17 a las 14:03, Miguel González escribió:
>> Hola:
>>
>>Con tan poca información poco podemos ayudarte. Miraría diferencias de
>> la versión de PHP entre un servidor y otro y los paquetes de php-mysql
>> que tengas en ambos servidores para comparar.
>>
>>Has googleado los errores?
>>
>>Miguel
>>
>> On 01/07/17 1:08 PM, Alex ( Servtelecom ) wrote:
>>> hola lista y feliz año!
>>>
>>> tengo que cambiar el servidor porque hay falla la placa base y me urge
>>> cambiarlo, al poner en el nuevo servidor con CentOS 7 me encuentro que
>>> casi todo va bien menos una web que da los siguientes errores:
>>>
>>> PHP Warning:  mysql_fetch_object(): supplied argument is not a valid
>>> MySQL result resource
>>>
>>> PHP Warning:  Variable passed to each() is not an array or object
>>>
>>> Alguien puede decirme por donde empezar? en el servidor con CentOS 6
>>> funciona bien y en CentOS 7, bueno parte dela web si pero algún apartado
>>> salta este error
>>>
>>> ya me diréis que información necesitáis para que me podáis ayudar!
>>>
>>> Gracias por adelantado!
>>> ___
>>> CentOS-es mailing list
>>> CentOS-es@centos.org
>>> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>>
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> 
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Migración de CentOS 6 a CentOS 7 - web php

2017-01-07 Por tema Miguel González
Hola:

  Con tan poca información poco podemos ayudarte. Miraría diferencias de
la versión de PHP entre un servidor y otro y los paquetes de php-mysql
que tengas en ambos servidores para comparar.

  Has googleado los errores?

  Miguel

On 01/07/17 1:08 PM, Alex ( Servtelecom ) wrote:
> hola lista y feliz año!
> 
> tengo que cambiar el servidor porque hay falla la placa base y me urge
> cambiarlo, al poner en el nuevo servidor con CentOS 7 me encuentro que
> casi todo va bien menos una web que da los siguientes errores:
> 
> PHP Warning:  mysql_fetch_object(): supplied argument is not a valid
> MySQL result resource
> 
> PHP Warning:  Variable passed to each() is not an array or object
> 
> Alguien puede decirme por donde empezar? en el servidor con CentOS 6
> funciona bien y en CentOS 7, bueno parte dela web si pero algún apartado
> salta este error
> 
> ya me diréis que información necesitáis para que me podáis ayudar!
> 
> Gracias por adelantado!
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Namespace en postfix / dovecot

2016-12-13 Por tema Miguel González
On 12/13/16 6:34 PM, Ernesto Pérez Estévez wrote:
> On 13/12/16 07:09, Ernesto Pérez Estévez wrote:
>> On 13/12/16 07:00, Ernesto Pérez Estévez wrote:
>>> En mi caso cuando lo he tenido lo he logrado controlar a través del uso
>>> de iptables, pero te cuento luego porque no es tan fácil.
>>>
> 
> Se me perdió tu mensaje con la pregunta: respecto al fail2ban, es buena
> idea que lo tengas para evitar que te hagan el mismo tipo de ataques de
> diccionario al servidor, busca y activa las jaulas para el servidor de
> pop3, de imap y de smtp que tengas.. también hay jaulas para wordpress y
> para otros tipos de ataques que buscan claves débiles, etc.
> 
> Pero eso no evita que un script ya estè siendo activamente explotado en
> tu servidor.
> 
> 
> 
> 


Si tienes Wordpress, te recomiendo que instales Wordfence y/o Sucuri y
hagas una escaneo de tu Wordpress. Además te sirven para securizarlo.

Saludos

Miguel
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] priorizar conexión hacia el exterior con IPTABLES

2016-12-12 Por tema Miguel González
Se puede hacer QoS con iptables. Mira en Google :)

Saludos

Miguel

On 12/12/16 11:02 AM, Alex ( Servtelecom ) wrote:
> Gracias por responder tan rápido
> 
> entonces desde iptables no se puede no? se hace desde QoS de CentOS?
> 
> Lo mirare, gracias!
> 
> Firma Alexandre Andreu Cases - Servtelecom
> El 12/12/16 a las 10:53, Miguel González escribió:
>> Tienes cientos de artículos que explican lo que es QoS
>>
>> https://www.google.es/webhp?sourceid=chrome-instant=1=2=UTF-8#q=qos+iptables+voip
>>
>>
>>
>> On 12/12/16 10:15 AM, Alex ( Servtelecom ) wrote:
>>> Hola!
>>> Utilizo un script de iptables para armar mi cortafuegos y hasta la fecha
>>> todo va excelentemente pero ahora nos montan una centralita voz ip en la
>>> nube y me piden de que priorice la conexión hacia 2 ip's externas, que
>>> cuando haya una petición hacia esas ip's sea prioritario. Hay alguna
>>> manera de hacer esto? que se haga lo que se haga lo deje de hacer para
>>> dar paso hacia esas 2 ip's? tengo el FORDWARD en DROP
>>>
>>> Alguna idea? si necesitan más datos los envió
>>>
>>> Utilizo CentOS 7.2 con IPTABLES y 2 eth ( WAN y LAN haciendo NAT hacia
>>> la red privada que hace de gateway de los equipos )
>>> ___
>>> CentOS-es mailing list
>>> CentOS-es@centos.org
>>> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>>
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> 
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] priorizar conexión hacia el exterior con IPTABLES

2016-12-12 Por tema Miguel González
Tienes cientos de artículos que explican lo que es QoS

https://www.google.es/webhp?sourceid=chrome-instant=1=2=UTF-8#q=qos+iptables+voip


On 12/12/16 10:15 AM, Alex ( Servtelecom ) wrote:
> Hola!
> Utilizo un script de iptables para armar mi cortafuegos y hasta la fecha
> todo va excelentemente pero ahora nos montan una centralita voz ip en la
> nube y me piden de que priorice la conexión hacia 2 ip's externas, que
> cuando haya una petición hacia esas ip's sea prioritario. Hay alguna
> manera de hacer esto? que se haga lo que se haga lo deje de hacer para
> dar paso hacia esas 2 ip's? tengo el FORDWARD en DROP
> 
> Alguna idea? si necesitan más datos los envió
> 
> Utilizo CentOS 7.2 con IPTABLES y 2 eth ( WAN y LAN haciendo NAT hacia
> la red privada que hace de gateway de los equipos )
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Corte en la red Centos 6 - x64

2016-10-18 Por tema Miguel González
También un nmap te puede permitir ver si hay algun servicio corriendo en
esa IP.




On 10/18/16 7:20 PM, Ricardo J. Barberis wrote:
> Hazle un arping desde tu servidor a la IP problematica, quizas la IP esta 
> levantada pero no responde al ping (ICMP), a lo mejor con eso puedes 
> descubrir quien la tiene levantada.
> 
> Saludos!
> 
> El Martes 18/10/2016, Normando Hall escribió:
>> Queridos amigos de la lista.
>>
>> No quiero dejarlos sin respuesta a lo ocurrido. Resumo:
>>
>> El cambio de kernel no influyó en nada, seguía perdiendo conectividad.
>> El ping a la ip local, como al loopback seguía sin problemas aún con el
>> problema. He anulado como he dicho, el firewall, cambiado las tarjetas
>> de red, etc.
>>
>> He probado pinear la misma IP en la red a ver si había alguien
>> conectado, y salvo que tenga la respuesta deshabilitada, no había nadie
>> con la misma IP.
>>
>> Probé algo elemental, cambiarle la IP al servidor... SANTO REMEDIO. Si
>> me pregunta qué es o cuál es el problema que hubo, no lo sé. Lo que sí
>> infiero es que evidentemente algo por fuera del servidor me estaba
>> perjudicando enormemente.
>>
>> Mil gracias a todos por sus generosas respuestas y ayuda.
>>
>> Saludos
>>
>> Normando

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Corte en la red Centos 6 - x64

2016-10-18 Por tema Miguel González
> He probado pinear la misma IP en la red a ver si había alguien
> conectado, y salvo que tenga la respuesta deshabilitada, no había nadie
> con la misma IP.

La mayoría de la gente filtra el tráfico ICMP...
> 
> Probé algo elemental, cambiarle la IP al servidor... SANTO REMEDIO. Si
> me pregunta qué es o cuál es el problema que hubo, no lo sé. Lo que sí
> infiero es que evidentemente algo por fuera del servidor me estaba
> perjudicando enormemente.

Pues va a ser que alguien tenía la misma IP que tu en la LAN.

Saludos

Miguel

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] problemas con los correos

2016-10-05 Por tema Miguel González
El comando nslookup:

~]$ nslookup 189.240.35.147
Server: 127.0.0.1
Address:127.0.0.1#53

** server can't find 147.35.240.189.in-addr.arpa.: NXDOMAIN

Si tu controlas el DNS, puedes añadir la entrada inversa, sino tendrás
que hacerlo en tu proveedor.

Saludos

Miguel



On 10/05/16 9:45 PM, VICTOR MANUEL VARGAS GONZALEZ wrote:
> ok, muchas gracias , una pregunta no tienes alguna pagina donde pueda checar 
> si tengo resolicion inversa o no
> 
> 
> 
> Hola:
> 
>  Pues el mensaje está claro, tienes que tener la resolución inversa de
> la IP 189.240.35.147
> 
>  Saludos
> 
>  Miguel
> 
> 
> On 10/05/16 9:27 PM, VICTOR MANUEL VARGAS GONZALEZ wrote:
>> buenas tardes
>>
>> me pueden apoyar en decirme por que cuando mando un email a unas direcciones 
>> m esta marcado error .Este es el error
>>
>>
>> The original message was received at Wed, 5 Oct 2016 14:28:21 -0500 from 
>> [192.168.0.253]
>>
>> - The following addresses had permanent fatal errors - 
>> > cyanmedica.com>  en cyanmedica.com>>
>>
>> (reason: 554 bosimpinc12 bizsmtp  Connection rejected. Reverse DNS for 
>> 189.240.35.147 does not exist.) > cyanmedica.com>  en cyanmedica.com>>
>>
>> (reason: 554 bosimpinc12 bizsmtp  Connection rejected. Reverse DNS for 
>> 189.240.35.147 does not exist.) > cyanmedica.com>  en cyanmedica.com>>
>>
>> (reason: 554 bosimpinc12 bizsmtp  Connection rejected. Reverse DNS for 
>> 189.240.35.147 does not exist.)
>>
>>- Transcript of session follows - ... while talking to 
>> mx.mydomain.com.:
>>
>> <<< 554 bosimpinc12 bizsmtp  Connection rejected. Reverse DNS for 
>> 189.240.35.147 does not exist.
>>
>> 554 5.0.0 Service unavailable
>>
>>
>> tengo centos 6.4 y uso sendmail
>>
>>
>> gracias
>>
>>
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es en centos.org
>> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
> 
> 
> 
> 
> 
>   *   Mensaje anterior: [CentOS-es] problemas con los correos 
> 
>   *   Mensajes ordenados por: [ fecha 
> ] 
> [ hilo 
> ]
>  [ asunto 
> ]
>  [ autor 
> ]
> 
> 
> Más información sobre la lista de distribución CentOS-es 
> 
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] problemas con los correos

2016-10-05 Por tema Miguel González
Hola:

 Pues el mensaje está claro, tienes que tener la resolución inversa de
la IP 189.240.35.147

 Saludos

 Miguel


On 10/05/16 9:27 PM, VICTOR MANUEL VARGAS GONZALEZ wrote:
> buenas tardes
> 
> me pueden apoyar en decirme por que cuando mando un email a unas direcciones 
> m esta marcado error .Este es el error
> 
> 
> The original message was received at Wed, 5 Oct 2016 14:28:21 -0500 from 
> [192.168.0.253]
> 
> - The following addresses had permanent fatal errors - 
> >
> 
> (reason: 554 bosimpinc12 bizsmtp  Connection rejected. Reverse DNS for 
> 189.240.35.147 does not exist.) 
> >
> 
> (reason: 554 bosimpinc12 bizsmtp  Connection rejected. Reverse DNS for 
> 189.240.35.147 does not exist.) 
> >
> 
> (reason: 554 bosimpinc12 bizsmtp  Connection rejected. Reverse DNS for 
> 189.240.35.147 does not exist.)
> 
>- Transcript of session follows - ... while talking to 
> mx.mydomain.com.:
> 
> <<< 554 bosimpinc12 bizsmtp  Connection rejected. Reverse DNS for 
> 189.240.35.147 does not exist.
> 
> 554 5.0.0 Service unavailable
> 
> 
> tengo centos 6.4 y uso sendmail
> 
> 
> gracias
> 
> 
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problemas de correos

2016-09-28 Por tema Miguel González
Acuerdate de contestar a la lista, para que todos vean tu respuesta.

Lo de los logs, normalmente hay una confirmación por parte del servidor
receptor cuando tu eres el emisor, en todo caso, si puedes pedir logs
cuando tu eres el emisor, a lo mejor puedes conseguir algo de información.

Son dominios de proveedores como gmail, yahoo o hotmail o alguno privado?

Saludos

Miguel


On 09/28/16 6:37 PM, Roberto Bermúdez wrote:
> Miguel, muchas gracias por responder, si son dos IP's diferentes, SPF
> pasa la prueba justamente en la página que me indicas, ahí fue donde  vi
> que la IP del hosting esta en listas negras, los logs de envío me dice
> que si se ha enviado, cuando me mandan a mi me dicen que no hay mensaje
> de error, tampoco llega a la carpeta de spam, no se donde más mirar
> 
> El sep 28, 2016 11:33 AM, "miguel gonzalez"  > escribió:
> 
> Hola:
> 
>Si son dos ips distintas para mail.y tu dominio no debería ser
> problema.
> 
>En todo caso deberias mirar los logs para las direcciones que tu
> servidor no esta enviando y pedir logs para los emails que no te
> están llegando.
> 
>   Saludos
> 
> Roberto Bermúdez > wrote:
> 
> >Afectuosos saludos a toda la lista, en esta ocasión acudo a sus
> >conocimientos para hacerles la siguiente consulta, tengo problemas en
> >ciertros de los mensajes de correos que salen desde mi servidor, ya que
> >algunas direcciones de correo a las que envio mensajes sí les
> llegan mis
> >mensaje y otras no y lo mismo pasa si quieren enviarme mensajes,
> algunas
> >direcciones si me llegan y otras no, he revisado el dominio y la IP
> de mi
> >servidor de correo y he podido constatar que no está ni en listas
> negras ni
> >como servidor de SPAM (mail.midominio.com
> ), pero cuando reviso el dominio
> >en general (midominio.com ) puedo ver que la
> IP del servidor donde se aolja
> >mi página web sí está en dos listas negras, dicha IP no es de mi
> >administración sino que le pertenece a una empresa "X", ya he
> solicitado
> >que la remuevan de la lista negra para ver si ese problema se solucion,
> >hasta el momento no lo han hecho, pero deseo saber si alguien de
> ustedes
> >conoce que por este motivo se den mis problemas de los correos,
> agradezco
> >inmensamen su valios ayuda
> >
> >Att.
> >Roberto.
> >___
> >CentOS-es mailing list
> >CentOS-es@centos.org 
> >https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> 
> 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Servidores

2016-02-09 Por tema Miguel González
Hola:

 Poca información es la que nos proporcionas, pero aparentemente no
tienes ni muchas escrituras ni muchas lecturas, pero necesitas una gran
capacidad para la base de datos. o honestamente no tengo claro que
necesites dos servidores, probablemente con uno tengas suficiente.

 Mi recomendación es que pongas RAID, RAID 5 mejor que RAID 1. Con 4
discos de 2 Tb, podrías tener 3 Tb redundados que es más que suficiente
para guardar los datos de un año.

 Otro tema que tendrás que tener en cuenta es que haces con los datos de
un año para otro, si necesitas tenerlos accesibles o los puedes guardar
offline.

 No creo que necesites mucha RAM, porque cada 3 segundos le van a llegar
50 Mb de datos al sistema, no parece mucho. Todo depende si vas a tener
muchas consultas a los datos.

 Saludos

 Miguel




On 02/09/16 8:32 PM, Javier Escote wrote:
> Buenas tardes a todos,
> 
> Tengo que comprar dos servidores, uno como servidor de aplicaciones y otro
> como servidor de base de datos pero no se que máquinas, con sus
> características, son la mas apropiadas (nunca he realizado compras de
> servidores).
> 
> Os explico mi problema:
> Hay 500 sensores repartidos por una industria. Estos sensores comunican por
> wifi a unos puntos de acceso y estos estan conectados por fibra. Los
> sensores cada 3 segundos mandan las lecturas al servidor de aplicaciones,
> este las procesa y guarda las lecturas y los resultados el la base de
> datos. Hay 20 clientes que recuperan la información del servidor de
> aplicaciones y las muestran el un cuarto de control.
> 
> La información que manda un sensor cada 3 segundos es muy poca 500 bytes,
> que al año, si no me equivoco, son aproximadamente 2,5TB que es el grueso
> de la BD.
> 
> En el servidor de aplicaciones corre Jboss EAP 6.3 y la base de datos es
> Postgresql 9.4
> 
> Alguien puede guiarme un poco.
> 
> GRACIAS
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Script Inicio Automatico

2014-10-08 Por tema Miguel González

On 10/8/2014 10:57 PM, Rodrigo Pichiñual Norin wrote:

Hola  a todos:

Tengo un script bash corriendo en segundo plano, es posible que este script
bash se reinicie automaticamente al reiniciar el servidor???


gracias

Que quieres decir con que se reinicie? Que se ejecute cada vez que se 
arranque el servidor? Tendrás que llamarlo en /etc/rc.d/rc.local

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Escritorio remoro entre centos y win7

2014-07-03 Por tema Miguel González
On 7/3/2014 6:37 AM, Nilton Morales wrote:
 Hola, si me pueden ayudar a conectar Centos 6.5 con Windows 7, deseo
 controlar desde win7 a Centos, según leí hay que desactivar el firewall,
 pero eso lo veo peligroso, alguien podría indicarme como llevar este proceso
 sin necesidad de instalar VNC u otro programa? .

   

Puedes conectarte via SSH pero entonces no tendrás un escritorio remoto, 
sólo una consola de comandos.

Si quieres acceder al escritorio remoto, necesitas instalarte un 
programa tipo VNC si o si.

Saludos

Miguel
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Una de Apache

2014-03-08 Por tema Miguel González
Failban es tu amigo :)

On 3/8/2014 12:04 PM, David González Romero wrote:
 Hola Lista!!!

 Desde hace tiempo me vengo cuestionando como evitar estos mensajes del
 apache que el Logwatch me informa. Por lo que puedo inferir desde esas
 IP acceden a esos directorios que no existen en mi sistema de web.

 Esto se puede evitar o corregir??

 Saludos,
 David


 - httpd Begin 


 A total of 3 sites probed the server
  24.113.227.35
  50.165.69.35
  68.5.197.58

 A total of 1 possible successful probes were detected (the following URLs
 contain strings that match one or more of a listing of strings that
 indicate a possible exploit):

  null HTTP Response 302

 Requests with error response codes
  404 Not Found
 /: 1 Time(s)
 /HNAP1/: 3 Time(s)
 /admin/common/ie.css: 1 Time(s)
 /cum-sluts/cum-1.htm: 1 Time(s)
 /cum-sluts/tits-1.htm: 1 Time(s)
 /cumsluts/A-Roomful-of-cocks-
 getting-sucke ... onde-106164.htm: 1 Time(s)
 /cumsluts/Cum-In-My-Gaping-Butthole-239424.htm: 1 Time(s)
 /cumsluts/My-Hairy-Cream-Pie-4-182494.htm: 1 Time(s)
 /cumsluts/Pick-Up-Lines-27344.htm: 1 Time(s)
 /cumsluts/Wanton-British-Blond-Babe-Fulfil ... ntasy-46754.htm: 1 
 Time(s)
 /favicon.ico: 4 Time(s)
 /images/loadinfo2.gif: 1 Time(s)
 /kaooywiwmwgxo.html: 1 Time(s)
 /myadmin/scripts/setup.php: 1 Time(s)
 /nixmatica/articles.php?cat_id=1: 1 Time(s)
 /nixmatica/downloads.php: 1 Time(s)
 /nixmatica/news_cats.php?cat_id=10: 1 Time(s)
 /phpMyAdmin/scripts/setup.php: 1 Time(s)
 /phpTest/zologize/axa.php: 1 Time(s)
 /pma/scripts/setup.php: 1 Time(s)
 /themes/Atlantis/nivo-slider/scripts/jquery-1.7.1.min.js: 15 Time(s)
 /vtigercrm/: 1 Time(s)

 -- httpd End -
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



---
This email is free from viruses and malware because avast! Antivirus protection 
is active.
http://www.avast.com


This message and any attachments are intended for the use of the addressee or 
addressees only.
The unauthorised disclosure, use, dissemination or copying (either in whole or 
in part) of its
content is not permitted.
If you received this message in error, please notify the sender and delete it 
from your system.
Emails can be altered and their integrity cannot be guaranteed by the sender.

Please consider the environment before printing this email.

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Una de Apache

2014-03-08 Por tema Miguel González
On 3/8/2014 1:07 PM, David González Romero wrote:
 Solamente que eso es insostenible, ya que te obliga a estar poniendo
 IP a denegar. Bueno de todos modos seguiré con esta espina en el pié.
Por eso te sugería failban, lo hace automaticamente

---
This email is free from viruses and malware because avast! Antivirus protection 
is active.
http://www.avast.com


This message and any attachments are intended for the use of the addressee or 
addressees only.
The unauthorised disclosure, use, dissemination or copying (either in whole or 
in part) of its
content is not permitted.
If you received this message in error, please notify the sender and delete it 
from your system.
Emails can be altered and their integrity cannot be guaranteed by the sender.

Please consider the environment before printing this email.

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Se colaron a mi sistema, ¿cómo saber lo que han hecho?

2013-12-29 Por tema Miguel González
On 12/29/2013 5:22 PM, Ernesto Pérez Estévez, Ing. wrote:
 On 12/29/2013 11:09 AM, Gabriel Pinares wrote:
 Hola.

 Desde x IP se han logrado colar utilizando SHELL.
 primero que todo, relax... apagando o reinstalando no resolverás nada..
 así que es PERFECTO que estés tratando de averiguar cómo, para que
 puedas solucionar el hueco... excelente.


 - - - - - - - -
 Dec 29 08:49:35 http sshd[3156]: Accepted password for userz from IPx
 port 44021 ssh2
 Dec 29 08:49:35 http sshd[3156]: pam_unix(sshd:session): session
 opened for user userz by (uid=0)
 Dec 29 08:49:46 http sshd[3164]: Received disconnect from IPx: 11:
 PECL/ssh2 (http://pecl.php.net/packages/ssh2)
 Dec 29 08:49:46 http sshd[3156]: pam_unix(sshd:session): session
 closed for user userz
   - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
 bien, entraron por ssh, por qué veo PECL? no sé, pero entraron por ssh
 aparentemente. Este usuario userz lo creaste tu? si no lo creaste tu,
 sigue la traza de quién le creó. Este usuario si lo creaste tú.. tenía
 una clave decente y fuerte? Por qué este usuario no tenía /sbin/nologin?
 Primer tip: asegurar los login via SSH quizá restringiéndoles.

Parece que han usado la extension SSH2 de PECL:

http://kvz.io/blog/2007/07/24/make-ssh-connections-with-php/

Yo intentaría ver si tienes esa extension en tu sistema con una consulta 
al yum. Si la tienes instalada, yo la desinstalaria o la bloquearia a 
ciertas ips.

 ¿puedo hallar más info de las acciones que ha realizado [IPx] ?
 ¿cómo? / ¿dónde?
 egrep -Ri IPx /var/log/*

 En caso de duda, léete TODOS los logs, buscando información sobre esta
 IP y/o sobre el usuario userz (que me parece creado previamente por el
 atacante, así que el problema posiblemente vaya por otro lado)
Otra cosa que puedes hacer es hacer su - userz y lanzar el comando 
history por si el hacker ha sido tan descuidado que no ha borrado el 
historico de comandos.

Otra cosa, es bastante recomendable utilizar herramientas como fail2ban 
que permiten banear IPs que intentan hacer ataques DDOS, tambien banean 
IPs que rastrean tu servicio SSH.

Si necesitas ayuda profesional, yo soy freelance de sistemas.

Saludos

Miguel



---
This email is free from viruses and malware because avast! Antivirus protection 
is active.
http://www.avast.com


This message and any attachments are intended for the use of the addressee or 
addressees only. The unauthorised disclosure, use, dissemination or copying 
(either in whole or in part) of its content is not permitted. If you received 
this message in error, please notify the sender and delete it from your system. 
Emails can be altered and their integrity cannot be guaranteed by the sender.

Please consider the environment before printing this email.

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Se colaron a mi sistema, ¿cómo saber lo que han hecho?

2013-12-29 Por tema Miguel González
On 12/29/2013 5:39 PM, Ernesto Pérez Estévez, Ing. wrote:
 Otra cosa que puedes hacer es hacer su - userz y lanzar el comando
 history por si el hacker ha sido tan descuidado que no ha borrado el
 historico de comandos.
 no, no su -... mejor less /home/userz/.bash_history verle sin meterse en
 el perfil del usuario.. así queda menos riesgosa la cosa.
Gracias por la precisión ;-)

---
This email is free from viruses and malware because avast! Antivirus protection 
is active.
http://www.avast.com


This message and any attachments are intended for the use of the addressee or 
addressees only. The unauthorised disclosure, use, dissemination or copying 
(either in whole or in part) of its content is not permitted. If you received 
this message in error, please notify the sender and delete it from your system. 
Emails can be altered and their integrity cannot be guaranteed by the sender.

Please consider the environment before printing this email.

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Se colaron a mi sistema, ¿cómo saber lo que han hecho?

2013-12-29 Por tema Miguel González

 root@http [~]# egrep -Ri IPx /var/log/*
 /var/log/exim_mainlog:2013-12-29 08:49:39 1VxGkN-p8-Hs =
 root@miserver U=root P=local S=583 T=lfd on miserver: SSH login alert
 for user userZ from IPx (TLDPAIS/PAIS/HOSTNAMEATACANTE for
 glupi...@gmail.com
 /var/log/lfd.log:Dec 29 08:49:39 http lfd[3168]: *SSH login* from IPx
 into the userZ account using password authentication
 /var/log/messages:Dec 29 08:48:17 http pure-ftpd: (?@IPx) [INFO] New
 connection from IPx
 /var/log/messages:Dec 29 08:48:18 http pure-ftpd: (?@IPx) [INFO] userZ
 is now logged in
 /var/log/messages:Dec 29 08:49:09 http pure-ftpd: (userZ@IPx) [NOTICE]
 /home/userZ//public_html/fXvQhK4G.gif uploaded  (10 bytes, 0.03KB/sec)
 /var/log/messages:Dec 29 08:49:16 http pure-ftpd: (userZ@IPx) [NOTICE]
 Deleted /home/userZ//public_html//fXvQhK4G.gif
 /var/log/messages:Dec 29 08:49:18 http pure-ftpd: (userZ@IPx) [NOTICE]
 /home/userZ//tmp/webalizerftp/9cKqzpj7.gif uploaded  (10 bytes, 0.03KB
 /sec)
 /var/log/messages:Dec 29 08:49:25 http pure-ftpd: (userZ@IPx) [NOTICE]
 Deleted /home/userZ//tmp/webalizerftp//9cKqzpj7.gif
 /var/log/messages:Dec 29 08:49:46 http pure-ftpd: (userZ@IPx) [INFO]
 Logout.
 /var/log/secure:Dec 29 08:49:35 http sshd[3156]: Accepted password for
 userZ from IPx port 44021 ssh2
 /var/log/secure:Dec 29 08:49:46 http sshd[3164]: Received disconnect
 from IPx: 11: PECL/ssh2 (http://pecl.php.net/packages/ssh2)
 root@http [~]#

Es posible que haya cambiado algún gif o algún, has mirado si los 
ficheros de tu web (si es que la tienes), han cambiado? Yo haría una 
busqueda por ls -lRt o algo así para ver los ficheros que han cambiado 
recientemente...



 ahora puedo ver que SI SE TRATA de un hacker que ha logrado capturar la
 CLAVE
 del inocente userZ
 y que al obtenerla se conectó por FTP para ONFIRMAR clave
 LUEGO, se conectó por SHELL con ESE USER
 pero a mi me parece extraño:

 Accepted password for userz from IPx port 44021 ssh2

 quién es 44021 ?
es el puerto desde el que la maquina del atacante hizo el SSH, nada 
importante

 aunque sé que debo cambiar el 22 por OTRO,
 no lo he hecho aún.

 Luego,
 éste atacante debería haberse conectado al 22
 no al 44021

 es correcto?
Si, el puerto origen del socket es 44021, pero el puerto de tu maquina 
es el 22.

Saludos

Miguel

---
This email is free from viruses and malware because avast! Antivirus protection 
is active.
http://www.avast.com


This message and any attachments are intended for the use of the addressee or 
addressees only. The unauthorised disclosure, use, dissemination or copying 
(either in whole or in part) of its content is not permitted. If you received 
this message in error, please notify the sender and delete it from your system. 
Emails can be altered and their integrity cannot be guaranteed by the sender.

Please consider the environment before printing this email.

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Se colaron a mi sistema, ¿cómo saber lo que han hecho?

2013-12-29 Por tema Miguel González

 4. A menos que lo necesites. Desabilita ssh desde el mismo server 

No he entendido bien que quieres decir, deshabilitar el servicio de SSH 
por completo?  Y como accedes a tu servidor? A no ser que este servidor 
este en tu DMZ, entonces si que deshabilitaría el acceso SSH desde fuera.

Otra cosa, deshabilita el acceso root al SSH en el sshd_config y es 
recomendable utilizar claves RSA para loguearte en vez de usando password.

Saludos

Miguel





---
This email is free from viruses and malware because avast! Antivirus protection 
is active.
http://www.avast.com


This message and any attachments are intended for the use of the addressee or 
addressees only. The unauthorised disclosure, use, dissemination or copying 
(either in whole or in part) of its content is not permitted. If you received 
this message in error, please notify the sender and delete it from your system. 
Emails can be altered and their integrity cannot be guaranteed by the sender.

Please consider the environment before printing this email.

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Se colaron a mi sistema, ¿cómo saber lo que han hecho?

2013-12-29 Por tema Miguel González
On 12/29/2013 6:24 PM, Gabriel Pinares wrote:
 Muchas gracias.

 NINGÚN usuario tiene habilitado acceso SHELL, (solo el root)
 yo no he instalado PHP SHELL
 la opción JAIL SHELL también la tengo inhabilitada
Entonces es que aprovecharon alguna vulnerabilidad del PHP que tienes 
instalado para instalarlo.



---
This email is free from viruses and malware because avast! Antivirus protection 
is active.
http://www.avast.com


This message and any attachments are intended for the use of the addressee or 
addressees only. The unauthorised disclosure, use, dissemination or copying 
(either in whole or in part) of its content is not permitted. If you received 
this message in error, please notify the sender and delete it from your system. 
Emails can be altered and their integrity cannot be guaranteed by the sender.

Please consider the environment before printing this email.

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] [iptables] No logro llegar al Router, no tengo navegacion !

2013-09-23 Por tema Miguel González
 Sobre el ping interno escribí claramente que tengo *todos los 
 servicios en la LAN (locales)*, vaya FTP, HTTP, SSH... todos !.. Vaya, 
 *SI PUEDO HACER PING* a la red LAN (osease a las IPs de los equipos de 
 la red), solo no logro llegar al segmento distinto al que estoy 
 (10.0.1.0/24), no puedo hacer ping al Router (192.168.1.254), por 
 logica NO salgo a internet... 
Hola:

   Estaría bien tener un pequeño esquema de texto de los equipos que 
tiene en su red. Yo al menos con el intercambio de emails no comprendo 
todavía que quiere hacer exactamente.

   Si no he entendido mal su red LAN tiene un rango 10.0.1.x no? Luego 
tiene un servidor linux ¿? que tiene una interfaz en esa subred de la 
LAN y otra en otra subred 192.168.1.x ? Y luego en esa subred esta el 
router? Algo asi como:


Clientes LAN (10.0.1.x)   (10.0.1.1) Servidor iptables

(192.168.1.1)
  |- (192.168.1.?) 
Router  --- Internet


Primeramente estaría bien saber cual es el gateway que tiene 
configurado en los clientes de la LAN. Perdone si algunos de estos 
detalles ya los ha dado, pero no tengo el resto de emails.

Saludos

Miguel
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] [iptables] No logro llegar al Router, no tengo navegacion !

2013-09-23 Por tema Miguel González
On 9/23/2013 4:19 PM, angel jauregui wrote:
 Gracias MIGUEL por tu atenta respuesta, te comento:

 Servidor:
 eth0 -- 192.168.1.1 conectada al router (ip: 192.168.1.254)
 eth1 -- 10.0.1.1 conectada al switch (red LAN).

 En el servidor tengo DNSMASQ y asigno como gateway la IP de la eth1 del
 server (10.0.1.1).
Vale, vamos avanzando. Has probado como te han dicho a hacer ping desde 
el servidor a internet directamente?

Saludos

Miguel
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problema con conexiones SMTP

2013-09-13 Por tema Miguel González
On 9/13/2013 8:25 AM, José Esteban wrote:
 Hola.

 Soy nuevo en la administración de sistemas CentOs. El que me ha tocado
 administrar corre selinux y tengo un problema con él, que no hay manera
 de establecer conexiones salientes SMTP al puerto tradicional (25),
 mientras que no hay problemas cuando la conexión se realiza a SMTP
 autentificado (587).

 He corroborado la situación tanto con postfix como con mailx. He
 comprobado que no es un problema con iptables. Aunque he sido incapaz de
 encontrar nada relativo a selinux que pueda tener que ver con esto, sigo
 sospechando de él.

 Agradecería ideas sobre direcciones de investigación. Como solución
 momentánea, me bastaría con poder redirigir el correo local a mi cuenta
 en el sistema a otra externa mediante el 'hueco' que me abre la
 posibilidad de enviar correo a puerto 587.

 Gracias. Saludos.
Habría que mirar los logs de selinux en /var/log/audit/audit.log (o 
alguna ruta parecida)

Esto puede que te de algunas pistas:

http://www.vbulletin.com/forum/forum/vbulletin-legacy-versions-products/legacy-vbulletin-versions/vbulletin-3-6-questions-problems-and-troubleshooting/223336-smtp-mail-and-selinux-in-enforcing-mode

De todas maneras la única manera de saber si es el iptables o selinux es 
desactivandolos temporalmente a ver si funciona o no.

Saludos

Miguel
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Multiples certifcados sobre una sola ip

2013-06-25 Por tema Miguel González
Hola:

   Aqui tienes una discusión sobre el tema:

http://stackoverflow.com/questions/5154596/is-ssl-sni-actually-used-and-supported-in-browsers

   los navegadores actuales lo soportan. Los antiguos recibirían un 
warning. Como siempre depende para lo que los vayas a usar. Si es para 
comercio electrónico yo no me arriesgaría porque un cliente que cuando 
va a hacer la compra recibe un warning al pasar a https es probable que 
no termine la compra.

   Saludos,

   Miguel


On 24/06/2013 20:16, victor santana wrote:
 Bueno en verdad es para dominios distintos, con una misma ip, he visto 
 algo llamado SNI, ¿alguien podría informarme al respecto?


 El 24 de junio de 2013 16:31, Miguel Gonzalez 
 miguel_3_gonza...@yahoo.es mailto:miguel_3_gonza...@yahoo.es escribió:

 Se llaman certificados wildcard, pero tendrían que ser dentro de
 un dominio tipo *.midominio.com http://midominio.com y poder
 tener alias como servidor1.midominio.com
 http://servidor1.midominio.com o servidor2.midominio.com
 http://servidor2.midominio.com etc

 Sino la otra opción que tienes es usar puertos distintos (442,
 8443, etc) para cada dominio

 Saludos

 Miguel




 
  De: victor santana reparaciononl...@gmail.com
 mailto:reparaciononl...@gmail.com
 Para: centos-es@centos.org mailto:centos-es@centos.org
 centos-es@centos.org mailto:centos-es@centos.org
 Enviado: Lunes 24 de junio de 2013 14:00
 Asunto: [CentOS-es] Multiples certifcados sobre una sola ip


 Hola a tod@s. Estoy con plesk 11.5 y centos 6 64bits y resulta que mi
 proveedor solo me da una ip y tengo varios dominios con ssl. He
 leido que
 el apache permite una sola ip y varios ssl instalados sobre esa ip. Es
 verdad? Como se hace?alguien puede indicarme algun manual?
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org mailto:CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org mailto:CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




 -- 

 ___
   REPARACIONONLINE
  GARANTIA PARA SU PC
 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ver estado de Conexión a Sitio WEB

2013-05-06 Por tema Miguel González
Zabbix es otra alternativa a Nagios que también permite tomar accion

Saludos,

Miguel

On 06/05/2013 14:33, Monica BM wrote:
 Buenas:

 Te puedes montar un Nagios, con Centreon si prefieres con interfaz.

 Tienen el check_http que te monitoriza la web.

 Si esta se cae o tiene problemas, puede enviar mails a quien tu le indiques.

 También le puedes decir que ejecute comandos como reiniciar el servicio, pero 
 para este caso ya hay que instalar algunas cosillas en la máquina.

 Un saludo.


 
   De: Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com
 Para: centos-es@centos.org
 Enviado: Viernes 3 de Mayo de 2013 17:23
 Asunto: [CentOS-es] Ver estado de Conexión a Sitio WEB
   

 Hola a todos.


 Quisiera algún consejo de que herramienta utilizar para ver el estado de un
 sitio web, la idea es que cuando este sitio web este colgado...o se demore
 en cargar poder tomar las acciones correspondientes.

 la idea es que cada vez que la conexión sea engorrosa enviar un mail, se me
 ocurre mediante un crontab.

 Pero no se que herramienta utilizar



 Gracias!
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


This message and any attachments are intended for the use of the addressee or 
addressees only. The unauthorised disclosure, use, dissemination or copying 
(either in whole or in part) of its content is not permitted. If you received 
this message in error, please notify the sender and delete it from your system. 
Emails can be altered and their integrity cannot be guaranteed by the sender.

Please consider the environment before printing this email.

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Servidor DHCP y Win7

2013-02-25 Por tema Miguel González Castaños
Yo miraría los ficheros de leases. Ahí puedes ver si le llega la 
solicitud al servidor de DHCP o no...Van saliendo entradas por 
direcciones MAC y lo que contesta el servidor.

Normalmente esta bajo /var/lib/dhcp

Saludos,

Miguel

On 25/02/2013 13:09, Héctor Herrera wrote:
 Configuración en /etc/dhcp/dhcpd.conf:

 option domain-name mydomain.com;
 option domain-name-servers 8.8.8.8, 200.62.222.222;
 default-lease-time 600;
 max-lease-time 7200;
 ddns-update-style none;
 authoritative;
 log-facility local7;

 subnet 192.168.3.0 netmask 255.255.255.0 {
  option routers 192.168.3.1;
 }


 Log de /var/log/messages:

 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Internet Systems Consortium DHCP Server
 4.1.1-P1
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Copyright 2004-2010 Internet Systems
 Consortium.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: All rights reserved.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: For info, please visit
 https://www.isc.org/software/dhcp/
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Not searching LDAP since ldap-server,
 ldap-port and ldap-base-dn were not specified in the config file
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Internet Systems Consortium DHCP Server
 4.1.1-P1
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Copyright 2004-2010 Internet Systems
 Consortium.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: All rights reserved.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: For info, please visit
 https://www.isc.org/software/dhcp/
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Wrote 0 leases to leases file.
 Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Listening on LPF/eth0/00:05:5d:6b:04:10/
 192.168.3.0/24
 Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Sending on   LPF/eth0/00:05:5d:6b:04:10/
 192.168.3.0/24
 Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Sending on   Socket/fallback/fallback-net
 Feb 22 10:26:55 proxy kernel: eth0: link down
 Feb 22 10:26:59 proxy kernel: eth0: link up, 100Mbps, full-duplex, lpa
 0xCDE1


 Aquí está la info. Esto es lo último que he hecho con el computador ese.
 Puede ser que el problema sea efectivamente la tarjeta de red? Porque a
 ciencia cierta, no sé qué más debo revisar...


 El 23 de febrero de 2013 15:15, René Lara Alvarado
 ad...@probajio.com.mxescribió:

 ¿Tienes otra maquina cliente con otro sistema operativo?
 La puedes conectar, si a otra si le entrega direccion ya sabras que el
 problema es por lado de la win7 y que el servidor dhcp  funciona
 correctamente

 ¿Tienes otro servidor dhcp? Quiza  un modem  de internet. Puedes probar si
 la maquina con win7 recibe direccion, si lo hace el problema es tu servidor
 dhcp

 ¿El servidor lo acabas de instalar,  solo tiene eso?
 Si ese fuera el caso creo que sale mas rapido reinstalarlo. Puedes elegir
 el
 servidor dhcp desde la intalacion, usualmente queda bien cuando se hace
 asi.

 Eso es lo que yo haria, de alli se desprenderá la ubcucion del problema.

 Aunque parece obvio, tambie revisaria como esta la configuracion de red: ip
 y mascara del servidor dhcp, ip y mascara de la pc win. Incluso cosa mas
 obvia (pero que me han pasado) que algun equipo tenga dos tarjetas red y
 conecte en la inadeuada.

 ¿Hay otro servidor dhcp en la red?

 R.lara


 -Mensaje original-
 De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
 nombre de Tranc3 Music
 Enviado el: Sábado, 23 de Febrero de 2013 01:37 a.m.
 Para: centos-es@centos.org
 Asunto: Re: [CentOS-es] Servidor DHCP y Win7

 El 22/02/13, Héctor Herrera hherre...@gmail.com escribió:
 Gracias por tu respuesta. Obviamente instalé desde repositorio con yum.
 También desactivé el firewall de Windows, pero nada funcionó. Y de hecho,
 en /var/log/messages no mostró en ningún momento que estuviera recibiendo
 peticiones de IP... Alguien tiene alguna idea? Yo me quedé seco de ideas
 a
 está altura...
 Entonces tu configuración en dhcpd.conf esta mal, por eso no funciona,
 miraste con tail -f /varlog/messages? justo cuando reinicias el
 servicio? con ese comando que te paso todo lo que pasa en cada
 instante se muestra y debería mostrase lo que sucede justo cuando
 inicias o paras o reinicias el servicio, también en tiempo de arranque
 se ve si el servicio esta bien o no.

 En caso de que este bien osea salga OK, entonces algo en el archivo no
 esta relacionado a tu segmento de red u otra cosa QUE HABRÍA QUE VER,
 porque así con decir que no me funciona y punto no nos ayuda a saber
 el por qué, serías tan amable de indicar que secciones has modificado
 en dhcpd.conf? el archivo tiene varias opciones, pero para un
 funcionamiento base sólo se necesita MODIFICAR unas pocas líneas, si
 te das cuenta ya está bien muy comentado con ejemplos ese archivo,
 saludos.

 El 23/02/2013 00:01, Tranc3 Music edgarr...@gmail.com escribió:

 El 21/02/13, Héctor Herrera hherre...@gmail.com escribió:
 Holas lista!!

 Hola

 Tengo un problema, y lo publico aquí por si me pueden ayudar. Estoy
 configurando un servidor DHCP (una cosa simple, nada del otro mundo)
 para
 una red interna. Estoy siguiendo el ejemplo de AlcanceLibre.org [1]
 pero no logro hacer que me entregue una IP dinámica a un equipo con
 Win7.
 Alguien ha tenido 

Re: [CentOS-es] Servidor DHCP y Win7

2013-02-25 Por tema Miguel González Castaños
Vamos por partes:

- No es buena idea tener activos ni en el cliente ni en el servidor 
ningún firewall. Podrían estar bloqueando los paquetes. Si te funciona 
sin firewalls y te falla con ellos, sabes que el problema es un bloqueo 
a nivel de puertos.

- Una vez desactivados todos los firewalls, yo probaría como te han 
dicho con otro cliente. Si te funciona el problema está en Windows 7 y 
como se comunica con el servidor. Si no te funciona con otro cliente, 
probablemente el problema está en tu servidor de DNS.

- Echo de menos bastante configuración en tu dhcpd.conf. Faltan 
mascaras, dns, broadcast, rangos, etc. Con poner dhcpd.conf LAN en 
google te aparecen muchas páginas. Una en castellano sería esta: 
http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/como-dhcp-lan.

  Saludos,

  Miguel

On 25/02/2013 13:58, Héctor Herrera wrote:
 Estuve mirando los ficheros de leases, pero no encuentro información que
 esté recibiendo solicitudes de IP. Se debería esto a una regla faltante de
 iptables? A pesar que lo único que hago es redireccionar al 3128 las
 peticiones de navegación Web (puertos 80 y 8080)


 El 25 de febrero de 2013 09:27, Miguel González Castaños 
 miguel_3_gonza...@yahoo.es escribió:

 Yo miraría los ficheros de leases. Ahí puedes ver si le llega la
 solicitud al servidor de DHCP o no...Van saliendo entradas por
 direcciones MAC y lo que contesta el servidor.

 Normalmente esta bajo /var/lib/dhcp

 Saludos,

 Miguel

 On 25/02/2013 13:09, Héctor Herrera wrote:
 Configuración en /etc/dhcp/dhcpd.conf:

 option domain-name mydomain.com;
 option domain-name-servers 8.8.8.8, 200.62.222.222;
 default-lease-time 600;
 max-lease-time 7200;
 ddns-update-style none;
 authoritative;
 log-facility local7;

 subnet 192.168.3.0 netmask 255.255.255.0 {
   option routers 192.168.3.1;
 }


 Log de /var/log/messages:

 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Internet Systems Consortium DHCP Server
 4.1.1-P1
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Copyright 2004-2010 Internet Systems
 Consortium.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: All rights reserved.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: For info, please visit
 https://www.isc.org/software/dhcp/
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Not searching LDAP since ldap-server,
 ldap-port and ldap-base-dn were not specified in the config file
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Internet Systems Consortium DHCP Server
 4.1.1-P1
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Copyright 2004-2010 Internet Systems
 Consortium.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: All rights reserved.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: For info, please visit
 https://www.isc.org/software/dhcp/
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Wrote 0 leases to leases file.
 Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Listening on LPF/eth0/00:05:5d:6b:04:10/
 192.168.3.0/24
 Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Sending on   LPF/eth0/00:05:5d:6b:04:10/
 192.168.3.0/24
 Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Sending on   Socket/fallback/fallback-net
 Feb 22 10:26:55 proxy kernel: eth0: link down
 Feb 22 10:26:59 proxy kernel: eth0: link up, 100Mbps, full-duplex, lpa
 0xCDE1


 Aquí está la info. Esto es lo último que he hecho con el computador ese.
 Puede ser que el problema sea efectivamente la tarjeta de red? Porque a
 ciencia cierta, no sé qué más debo revisar...


 El 23 de febrero de 2013 15:15, René Lara Alvarado
 ad...@probajio.com.mxescribió:

 ¿Tienes otra maquina cliente con otro sistema operativo?
 La puedes conectar, si a otra si le entrega direccion ya sabras que el
 problema es por lado de la win7 y que el servidor dhcp  funciona
 correctamente

 ¿Tienes otro servidor dhcp? Quiza  un modem  de internet. Puedes probar
 si
 la maquina con win7 recibe direccion, si lo hace el problema es tu
 servidor
 dhcp

 ¿El servidor lo acabas de instalar,  solo tiene eso?
 Si ese fuera el caso creo que sale mas rapido reinstalarlo. Puedes
 elegir
 el
 servidor dhcp desde la intalacion, usualmente queda bien cuando se hace
 asi.

 Eso es lo que yo haria, de alli se desprenderá la ubcucion del problema.

 Aunque parece obvio, tambie revisaria como esta la configuracion de
 red: ip
 y mascara del servidor dhcp, ip y mascara de la pc win. Incluso cosa mas
 obvia (pero que me han pasado) que algun equipo tenga dos tarjetas red y
 conecte en la inadeuada.

 ¿Hay otro servidor dhcp en la red?

 R.lara


 -Mensaje original-
 De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org]
 En
 nombre de Tranc3 Music
 Enviado el: Sábado, 23 de Febrero de 2013 01:37 a.m.
 Para: centos-es@centos.org
 Asunto: Re: [CentOS-es] Servidor DHCP y Win7

 El 22/02/13, Héctor Herrera hherre...@gmail.com escribió:
 Gracias por tu respuesta. Obviamente instalé desde repositorio con yum.
 También desactivé el firewall de Windows, pero nada funcionó. Y de
 hecho,
 en /var/log/messages no mostró en ningún momento que estuviera
 recibiendo
 peticiones de IP... Alguien tiene alguna idea? Yo me quedé seco de
 ideas
 a
 está altura...
 Entonces tu configuración en dhcpd.conf esta mal, por eso no funciona,
 miraste con tail -f

Re: [CentOS-es] Servidor DHCP y Win7

2013-02-25 Por tema Miguel González Castaños
Por favor no me contestes a mi solo.

Cuando revises con otro cliente (p.ej. linux o Windows XP) comentalo con 
el grupo, si no lo haces, vas a seguir dando palos de ciego.

En cuanto al firewall desactivalo, ganaras tiempo, de veras.

Saludos

Miguel

On 25/02/2013 15:16, Héctor Herrera wrote:
 Puse por mientras una configuración así de simple porque básicamente 
 quiero hacer que el servicio funcione, a medida que logre entregar al 
 menos una configuración IP debería ir alimentando el dhcpd.conf con 
 más opciones.

 Con respecto al tema de firewall, estoy aceptando todos los paquetes, 
 y los paquetes que vayan por los puertos 80 y 8080 los redirecciono a 
 un Squid. Es la única restricción que hago.

 Estoy revisando el problema de Windows 7. Pero, como mencioné en el 
 correo anterior, en el archivo /var/lib/dhcp/dhcpd.leases no vi ningún 
 registro de petición. Se supone que debería entregar IP de forma 
 automática, cierto? Aún con esa configuración tan simple, que de 
 hecho, es lo que busco, hacer que el servicio responda para luego 
 parametrizarlo correctamente, como debería ser.


 El 25 de febrero de 2013 10:29, Miguel González Castaños 
 miguel_3_gonza...@yahoo.es mailto:miguel_3_gonza...@yahoo.es escribió:

 Vamos por partes:

 - No es buena idea tener activos ni en el cliente ni en el
 servidor ningún firewall. Podrían estar bloqueando los paquetes.
 Si te funciona sin firewalls y te falla con ellos, sabes que el
 problema es un bloqueo a nivel de puertos.

 - Una vez desactivados todos los firewalls, yo probaría como te
 han dicho con otro cliente. Si te funciona el problema está en
 Windows 7 y como se comunica con el servidor. Si no te funciona
 con otro cliente, probablemente el problema está en tu servidor de
 DNS.

 - Echo de menos bastante configuración en tu dhcpd.conf. Faltan
 mascaras, dns, broadcast, rangos, etc. Con poner dhcpd.conf LAN en
 google te aparecen muchas páginas. Una en castellano sería esta:
 http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/como-dhcp-lan.

  Saludos,

  Miguel


 On 25/02/2013 13:58, Héctor Herrera wrote:

 Estuve mirando los ficheros de leases, pero no encuentro
 información que
 esté recibiendo solicitudes de IP. Se debería esto a una regla
 faltante de
 iptables? A pesar que lo único que hago es redireccionar al
 3128 las
 peticiones de navegación Web (puertos 80 y 8080)


 El 25 de febrero de 2013 09:27, Miguel González Castaños 
 miguel_3_gonza...@yahoo.es
 mailto:miguel_3_gonza...@yahoo.es escribió:

 Yo miraría los ficheros de leases. Ahí puedes ver si le
 llega la
 solicitud al servidor de DHCP o no...Van saliendo entradas por
 direcciones MAC y lo que contesta el servidor.

 Normalmente esta bajo /var/lib/dhcp

 Saludos,

 Miguel

 On 25/02/2013 13:09, Héctor Herrera wrote:

 Configuración en /etc/dhcp/dhcpd.conf:

 option domain-name mydomain.com http://mydomain.com;
 option domain-name-servers 8.8.8.8, 200.62.222.222;
 default-lease-time 600;
 max-lease-time 7200;
 ddns-update-style none;
 authoritative;
 log-facility local7;

 subnet 192.168.3.0 netmask 255.255.255.0 {
   option routers 192.168.3.1;
 }


 Log de /var/log/messages:

 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Internet Systems
 Consortium DHCP Server
 4.1.1-P1
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Copyright 2004-2010
 Internet Systems
 Consortium.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: All rights reserved.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: For info, please visit
 https://www.isc.org/software/dhcp/
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Not searching LDAP since
 ldap-server,
 ldap-port and ldap-base-dn were not specified in the
 config file
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Internet Systems
 Consortium DHCP Server
 4.1.1-P1
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Copyright 2004-2010
 Internet Systems
 Consortium.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: All rights reserved.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: For info, please visit
 https://www.isc.org/software/dhcp/
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Wrote 0 leases to leases
 file.
 Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Listening on
 LPF/eth0/00:05:5d:6b:04:10/
 192.168.3.0/24 http://192.168.3.0/24
 Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Sending

Re: [CentOS-es] Firewall

2012-12-03 Por tema Miguel González Castaños
On 04/12/2012 00:30, Cristobal Camps de la Maza wrote:
 Buenas, tengo 5 ips publicas y quiero colocar un firewall con centos para
 hacer dmz a los distintos servidores que utilizaran esas ips, lo primero
 que se me ocurrio es colocar varias tarjetas de red al firewall pero no es
 posible colocarle tantas. Me entere por ahi que es posible hacerlo con un
 firewall con 2 tarjetas de red pero no he podio enontrar como hacerlo.
 Ojala me puedan ayudar.
Hola:

   Hay tarjetas duales o incluso que permiten poner 4 interfaces en una 
sola tarjeta. De todas maneras por que no nos explicas bien que es lo 
que quieres hacer y tu arquitectura de red? No necesitas tener 
interfaces reales en tu firewall con esas IPs (Las IPs irán en tu 
servidor en la DMZ), a no ser que estes montando un balanceador con 
diferentes proveedores de internet.

   Solamente hay añadir dichas IPs en las rutas estaticas de tu firewall 
y que tu iptables no las filtre.

  Saludos

   Miguel
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] DHCP /var/log/messages

2012-11-14 Por tema Miguel González Castaños
On 14/11/2012 20:01, Fidel Dominguez wrote:
 Hola amigos, he estado mirando en /var/log/messages y esto sale:

 Nov 14 13:50:19 dns1 dhclient[1143]: bound to 99.121.xxx.xxx -- renewal in
 299 seconds.
 Nov 14 13:50:31 dns1 dhcpd: DHCPREQUEST for 172.16.1.2 from
 c8:0a:a9:xx:xx:xx (aquarium) via eth1
 Nov 14 13:50:31 dns1 dhcpd: DHCPACK on 172.16.1.2 to c8:0a:a9:xx:xx:xx
 (aquarium) via eth1
 Nov 14 13:55:18 dns1 dhclient[1143]: DHCPREQUEST on eth0 to 192.168.1.254
 port 67 (xid=0x5d50d7a)
 Nov 14 13:55:18 dns1 dhclient[1143]: DHCPACK from 99.121.xxx.xxx
 (xid=0x5d50d7a)
 Nov 14 13:55:19 dns1 dhclient[1143]: bound to 99.121.xxx.xxx -- renewal in
 252 seconds.

 Esta salida del dhcp es normal.
Es importante que uno demuestre con las preguntas que hace, que ha usado 
al menos una vez google antes de preguntar.

Saludos,

Miguel


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] DHCP /var/log/messages

2012-11-14 Por tema Miguel González Castaños
On 14/11/2012 20:17, Fidel Dominguez wrote:
 En google ya busque y no todos tienen eso en el log, solamente pocos al
 posteado esta duda. Es por eso q pregunto a la lista
y que es lo que ves raro en el log? No lo explicas.

Miguel
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Mensaje de prueba fracasado en PHPLIST

2012-11-14 Por tema Miguel González Castaños
On 14/11/2012 21:08, Rodrigo Pichiñual Norin wrote:
 creo que me falta un servidor de correo local??.trabajo en
 linux...tendria que ser sendmail
Lo primero sin duda es asegurarte que la máquina envia emails con 
sendmail o qmail

Saludos

Miguel
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Mensaje de prueba fracasado en PHPLIST

2012-11-14 Por tema Miguel González Castaños
On 14/11/2012 21:18, Rodrigo Pichiñual Norin wrote:
 y como me aseguro de ello? en este caso con sendmail?
primero prueba a mandar un correo en la linea de comandos, p.ej.:

mail -s test  tucor...@tudominio.com  /etc/hosts
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Zimbra - Enviar correos a otros dominios

2012-11-14 Por tema Miguel González Castaños
On 14/11/2012 22:22, Fidel Dominguez wrote:
 Hola amigos, tengo el server Zimbra puesto en la red local, todo funciona
 perfectamente, desde cualquier pc dentro de la red puedo acceder a el,
 enviar y recibir correos sin problemas.

 Pero el problema esta al enviar correos a otros dominios.
 He leido que generalmente los problemas mas comunes son, que el firewall
 bloquea a zimbra y que el registro en el dns esta incorrecto.
Si tienes acceso a otro servidor, podrías ver en los logs que pasa 
cuando intentas mandar un email a tu servidor Zimbra.

En principio tienes que tener el puerto 25 abierto para que en el 
exterior sea accesible para otros servidores.

También ten en cuenta que tu entrada de MX de DNS debe ser la ip externa 
de tu router, ya que se supone que tienes NAT en tu router (supongo que 
lo tienes configurado).

Saludos,

Miguel
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] instalar netbeans para programar en java

2012-11-13 Por tema Miguel González Castaños
On 13/11/2012 23:00, Rodrigo Pichiñual Norin wrote:
 Hola

 Como instalar JAVA JDK Y NETBEANS en centos??

 Agradeceria su respuesta.el netbeans ya los descargue pero creo que me
 falta el JDK
http://lmgtfy.com/?q=centos+netbeans
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Duda con server Zimbra

2012-11-12 Por tema Miguel González Castaños
La IP de cada servidor tiene que ser diferente, pero si del rango de tu DMZ.

Si tu DMZ es 192.168.1.x, tu servidor de Zimbra tendra que tener una IP 
valida en ese rango. El DNS tendrá que indicar cual esa IP. La IP del 
DNS no tiene porque estar en la DMZ, aunque es habitual tener tambien el 
servidor DNS. Por que no nos cuentas como esta organizada tu red?

Saludos,

Miguel

On 12/11/2012 18:55, Fidel Dominguez wrote:
 Muchas gracias por la aclaracion pero me surgio una duda ayer.

 Si pongo el server Zimbra en el DMZ este va a tomar la misma IP del 
 server DNS que tambien esta en el DMZ, o esto no funciona asi, porque 
 si es asi cuando ponga el record en el DNS como:
 mail---IN---MXIP

 Esta IP es la misma del DNS.

 Alguna idea o estoy herrado desde el principio.



 2012/11/10 Miguel Gonzalez miguel_3_gonza...@yahoo.es 
 mailto:miguel_3_gonza...@yahoo.es

 Te he dicho los escenarios tipicos. Por lo general los servidores
 de correo se suelen poner en la DMZ. Suelen ser blanco de hackers
 tanto para mandar spam como para entrar en tu red.

 Saludos,

 Miguel

 
 *De:* Fidel Dominguez fdvalero.r...@gmail.com
 mailto:fdvalero.r...@gmail.com
 *Para:* centos-es@centos.org mailto:centos-es@centos.org; Miguel
 Gonzalez miguel_3_gonza...@yahoo.es
 mailto:miguel_3_gonza...@yahoo.es
 *Enviado:* Sábado 10 de noviembre de 2012 16:11
 *Asunto:* Re: [CentOS-es] Duda con server Zimbra

 Entonces me recomiendas ponerlo en la red local
 On Nov 10, 2012 5:57 AM, Miguel Gonzalez
 miguel_3_gonza...@yahoo.es mailto:miguel_3_gonza...@yahoo.es
 wrote:

 Si esta en la DMZ, se supone que el acceso es total al
 servidor, es decir que esta expuesto a Internet, pero si el
 servidor Zimbra fuera comprometido, no podrian acceder a tu
 intranet.

 Si lo pones en la intranet, tendrias que redirigir puertos
 para que sea accesible y corres el riesgo de que si
 comprometen tu servidor Zimbra, tendrian acceso al resto de la
 intranet

 Saludos,

 Miguel



 
  De: Fidel Dominguez fdvalero.r...@gmail.com
 mailto:fdvalero.r...@gmail.com
 Para: centos-es@centos.org mailto:centos-es@centos.org
 Enviado: Sábado 10 de noviembre de 2012 2:59
 Asunto: [CentOS-es] Duda con server Zimbra

 Hola amigos

 Tengo un duda con respecto a donde poner el servidor Zimbra,
 me explico

 Desde la configuracion del router puse al servidor DNS en la
 zona de DMZ,
 de esta forma el server DNS esta espuesto a internet
 directamente, pero el
 mismo funciona como iptables. Entonces la segunda tarjeta de
 red del DNS
 esta conectada a un switch en el cual esta la red local.

 Ahora bien tengo dos opciones:
 1. Poner el server Zimbra en la red local.
 En este caso no tendre problemas al enviar correos al
 exterior, claro esta
 que este server Zimbra tendra su registro en el DNS

 2. Agregar el server Zimbra al DMZ.
 En este caso el server estaria espuesto a internet,

 Que opcion recomiendan o es mejor.
 Alguna idea al respecto.
 Agradeceria mucho toda ayuda o idea que me brinden

 Saludos

 Fidel
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org mailto:CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org mailto:CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es






___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Duda con server Zimbra

2012-11-12 Por tema Miguel González Castaños
Creo que estas liando mucho.


Una DMZ es una subred de otro rango. P.ej.

internet
|
router  --- eth0   switch DMZ  -  192.168.1.x

|

eth1  ---  switch intranet 192.168.2.x



En tu DMZ lo logico es que pusieras tu servidor DNS y tu servidor Zimbra 
conectados al switch.

Eso en caso de que tu router en realidad ejerza de router y no sea un 
router que no permita diferentes LANs en cada boca.

Saludos,

Miguel



On 12/11/2012 19:06, Fidel Dominguez wrote:
 Miguel al poner un apc en el DMZ, esta cuando ejecutas el ifconfig, no 
 tiene la IP 192.168.x.x, sino que ya sale con la IP publica.

 Pero bueno mi res esta de la sigueinte manera


 (internet)---(router)--(DNS, IP 
 Tables)-eth1---(switch)---(red local)
 |
 |
 _(Zimbra) - en caso de q lo 
 pueda poner aqui


 2012/11/12 Miguel González Castaños miguel_3_gonza...@yahoo.es 
 mailto:miguel_3_gonza...@yahoo.es

 La IP de cada servidor tiene que ser diferente, pero si del rango
 de tu DMZ.

 Si tu DMZ es 192.168.1.x, tu servidor de Zimbra tendra que tener
 una IP valida en ese rango. El DNS tendrá que indicar cual esa IP.
 La IP del DNS no tiene porque estar en la DMZ, aunque es habitual
 tener tambien el servidor DNS. Por que no nos cuentas como esta
 organizada tu red?

 Saludos,

 Miguel


 On 12/11/2012 18:55, Fidel Dominguez wrote:
 Muchas gracias por la aclaracion pero me surgio una duda ayer.

 Si pongo el server Zimbra en el DMZ este va a tomar la misma IP
 del server DNS que tambien esta en el DMZ, o esto no funciona
 asi, porque si es asi cuando ponga el record en el DNS como:
 mail---IN---MXIP

 Esta IP es la misma del DNS.

 Alguna idea o estoy herrado desde el principio.



 2012/11/10 Miguel Gonzalez miguel_3_gonza...@yahoo.es
 mailto:miguel_3_gonza...@yahoo.es

 Te he dicho los escenarios tipicos. Por lo general los
 servidores de correo se suelen poner en la DMZ. Suelen ser
 blanco de hackers tanto para mandar spam como para entrar en
 tu red.

 Saludos,

 Miguel

 
 
 *De:* Fidel Dominguez fdvalero.r...@gmail.com
 mailto:fdvalero.r...@gmail.com
 *Para:* centos-es@centos.org mailto:centos-es@centos.org;
 Miguel Gonzalez miguel_3_gonza...@yahoo.es
 mailto:miguel_3_gonza...@yahoo.es
 *Enviado:* Sábado 10 de noviembre de 2012 16:11
 *Asunto:* Re: [CentOS-es] Duda con server Zimbra

 Entonces me recomiendas ponerlo en la red local
 On Nov 10, 2012 5:57 AM, Miguel Gonzalez
 miguel_3_gonza...@yahoo.es
 mailto:miguel_3_gonza...@yahoo.es wrote:

 Si esta en la DMZ, se supone que el acceso es total al
 servidor, es decir que esta expuesto a Internet, pero si
 el servidor Zimbra fuera comprometido, no podrian acceder
 a tu intranet.

 Si lo pones en la intranet, tendrias que redirigir
 puertos para que sea accesible y corres el riesgo de que
 si comprometen tu servidor Zimbra, tendrian acceso al
 resto de la intranet

 Saludos,

 Miguel



 
  De: Fidel Dominguez fdvalero.r...@gmail.com
 mailto:fdvalero.r...@gmail.com
 Para: centos-es@centos.org mailto:centos-es@centos.org
 Enviado: Sábado 10 de noviembre de 2012 2:59
 Asunto: [CentOS-es] Duda con server Zimbra

 Hola amigos

 Tengo un duda con respecto a donde poner el servidor
 Zimbra, me explico

 Desde la configuracion del router puse al servidor DNS en
 la zona de DMZ,
 de esta forma el server DNS esta espuesto a internet
 directamente, pero el
 mismo funciona como iptables. Entonces la segunda tarjeta
 de red del DNS
 esta conectada a un switch en el cual esta la red local.

 Ahora bien tengo dos opciones:
 1. Poner el server Zimbra en la red local.
 En este caso no tendre problemas al enviar correos al
 exterior, claro esta
 que este server Zimbra tendra su registro en el DNS

 2. Agregar el server Zimbra al DMZ.
 En este caso el server estaria espuesto a internet,

 Que opcion recomiendan o es mejor.
 Alguna idea al respecto.
 Agradeceria mucho toda ayuda o idea que me brinden

 Saludos

 Fidel
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org mailto:CentOS-es

Re: [CentOS-es] Duda con server Zimbra

2012-11-12 Por tema Miguel González Castaños
Lo único que se me ocurre es que tu servidor de DNS lo conviertas en un 
router linux usando otra tarjeta de red. Una para la intranet y otra 
para la DMZ.

Saludos,

Miguel

On 12/11/2012 19:40, Fidel Dominguez wrote:
 Bueno probe agregar mi laptop al DMZ, y lo que me inmaginaba, solo permite
 una sola PC en el DMZ.

 El problema es que este router que tengo es de los de att, y no te permiten
 hacer mucho.
 Si lo hago de la forma en que muestra en la grafica, pues las maquina de la
 red no van a tomar la ip del dhcp mio, y por lo que van a salir sin pasar
 por mi dhcp y squid

 Una DMZ es una subred de otro rango. P.ej.
 internet
 |
 router  --- eth0   switch DMZ  -  192.168.1.x

 |

 eth1  ---  switch intranet 192.168.2.x



 En tu DMZ lo logico es que pusieras tu servidor DNS y tu servidor Zimbra
 conectados al switch.

 Eso en caso de que tu router en realidad ejerza de router y no sea un
 router que no permita diferentes LANs en cada boca.

 Saludos,

 Miguel



 On 12/11/2012 19:06, Fidel Dominguez wrote:
 Miguel al poner un apc en el DMZ, esta cuando ejecutas el ifconfig, no
 tiene la IP 192.168.x.x, sino que ya sale con la IP publica.

 Pero bueno mi res esta de la sigueinte manera


 (internet)---(router)--(DNS, IP
 Tables)-eth1---(switch)---(red local)
  |
  |
  _(Zimbra) - en caso de q lo
 pueda poner aqui


 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Servidor Proxy o algo así

2012-11-07 Por tema Miguel González Castaños
Mejor una VPN, asi todo el tráfico quedaría encapsulado.

Saludos

Miguel

On 07/11/2012 20:38, Mauricio César Ramírez Torres wrote:
 Buen día, creo que el asunto del correo no es claro, pero honestamente
 no supe que poner; les explico mi necesidad ...
 Trabajo en una empresa en México
 la empresa tiene varias ubicaciones en México
 hay una contraparte en USA
 tengo que darle servicio a diferentes personas que están en una
 ubicación en México pero los servicios están en USA y solo aceptan IP's
 de USA ...

 lo que pensaba hacer es crear un servidor proxy en USA con una IP Fija
 de allá y dirigir el trafico de los usuarios hacia ese proxy ... pensé
 en el squid  pero no permite trafico SMTP POP y otros (al menos eso
 tengo entendido, he usado muy pocos proxy)  entonces no se que hacer
 ... necesito pasar todo el trafico de manera transparente no tengo
 ningún interes en tener ningún bloqueo ni nada, ya que todo eso se hace
 en la ubicación de origen, así que todo el trafico que llegue lo pienso
 pasar intacto pero que el que entrega el servicio vea que es una IP de
 USA.

 espero haberme explicado claramente  porque como les decía tengo
 poca experiencia en estos asuntos y por eso recurro a su experiencia
 para saber hacia donde apuntar el esfuerzo.

 Saludos.

 Mauricio Ramírez.

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Error al actualizar mediante yum

2012-11-03 Por tema Miguel González Castaños
Te has respondido tu mismo. Por algún motivo la red no queda configurada 
cuando inicias el PC y por tanto por eso no funciona yum (ni ningún 
servicio que use la red, claro)

También puede ser que tu configuración de los DNS en /etc/resolv.conf no 
este bien configurado

Saludos,

Miguel

On 03/11/2012 16:08, Fidel Dominguez wrote:
 Amigos les cuento que cada vez que inicio la pc y intento instalar o
 actualizar algo mediante yum me da el error de que no se pudo resolver la
 direccion del mirror.
 Lo interesante es que cuando reinicio la red (service network restart)
 inmediatamente funciona a la perfeccion yum.

 Alguna idea porque me pueda estar pasando esto.

 Saludos y gracias de antemano
 Fidel
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Error al iniciar DHCP

2012-10-31 Por tema Miguel González Castaños
Hola:

   Tendrás que explicarnos el esquema que tienes de red. Parece que te 
falta una declaración de una subred (subnet)

Saludos,

Miguel

On 31/10/2012 23:43, Fidel Dominguez wrote:
 Hola amigos, cuanto intento iniciar el DHCP me da el siguiente error:
 Oct 31 18:34:21 dns1 dhcpdNo subnet declaration for eth1 (no IPv4
 addresses).
 Oct 31 18:34:21 dns1 dhcpd: ** Ignoring requests on eth1.  If this is not
 what
 Oct 31 18:34:21 dns1 dhcpd:you want, please write a subnet declaration
 Oct 31 18:34:21 dns1 dhcpd:in your dhcpd.conf file for the network
 segment
 Oct 31 18:34:21 dns1 dhcpd:to which interface eth1 is attached. **


 Tengo la tarjeta de red eth1, pero esta aun no esta conectada al switch. No
 se si esto tiene algo que ver, pero quisiera algun consejo o ayuda al
 respecto

 Saludos

 Fidel
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Error al iniciar DHCP

2012-10-31 Por tema Miguel González Castaños
On 01/11/2012 00:25, Fidel Dominguez wrote:
 2012/10/31 Miguel González Castaños miguel_3_gonza...@yahoo.es

 Hola:

 Tendrás que explicarnos el esquema que tienes de red. Parece que te
 falta una declaración de una subred (subnet)

 Si amigo eso parece, pues te comento mas que he visto
 Cuando conecto el router a eth1 funciona todo bien, porque coje la ip que
 da el router.
Evidentemente tienes configurado eth1 como dinámico

 Me he fijado y solo tengo este archivo
 /etc/sysconfig/networking/devices/ifcfg-eth0
 No se si tendre que copiar el mismo y ponerlo como eth1 y editarlo.
Tienes que tener un fichero ifcfg-eth1 ya creado. Probablemente con 
protocolo dhcp. Tienes que ponerlo como static y poner una IP de la 
misma subred que te da el router

Saludos

Miguel
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Actualizar centos seguridad

2012-08-04 Por tema Miguel González Castaños
On 04/08/2012 22:08, Fernando Martinez wrote:
 El 04/08/2012 03:14 p.m., Miguel González Castaños escribió:
 Creo que te refieres a yum-security que solo funciona en RedHat, no en
 CentOS.

 Una opción es usar este plugin de google:

 http://code.google.com/p/yum-security-check/

 Saludos,

 Miguel
 En CentOS 6.3 está disponible en el repositorio base con el nombre
 yum-plugin-security (1.1.30-14.el6).

 En CentOS 5.8 está disponible en el repositorio base con el nombre
 yum-security (1.1.16-21.el5.centos)

 Tal vez en versiones anteriores no haya estado.

 Saludos

 Fernando M.
 ___
Que yo sepa no funcionan ya que los repos de Centos no tienen los 
metadata de seguridad:

https://www.centos.org/modules/newbb/viewtopic.php?topic_id=36514forum=42

al final del todo pone un usuario:

Both options are added by the yum-security plugin but on CentOS they 
should both do nothing - at least when used to query the CentOS supplied 
repos as there is no CentOS supplied security metadata in the 
updateinfo.xml.gz. The only place that I've found that does supply this 
metadata is the EPEL repository and on that repo, it only seems to work 
with list-security and not with `yum --security list`. Since both 
options are added by the same plugin, I'd conclude that one is broken 
and the other is not

Saludos,

Miguel


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Instalación para varias máquinas clientes

2012-05-22 Por tema Miguel González Castaños
On 22/05/2012 05:04, Juan Pablo Botero wrote:
 Saludos.

 Para migración de sistema, que paquetes son útiles para instalar Linux por
 red en varios computadores?

 Gracias.

Depende si van a ser el mismo hardware puedes utilizar una herramienta 
de clonado tipo clonezilla. Si va a ser hardware distinto entonces 
necesitaras algo parecido a Satellite o su alternativa open source que 
permite gestionar repositorios yum

Saludos,

Miguel
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta HD - Raid Hardware

2012-05-18 Por tema Miguel González Castaños
On 18/05/2012 08:56, Manolo wrote:
 Hola,
 Me he encontrado con el siguiente caso y me han salido algunas
 preguntas.
 En el caso de de tener una máquina con algún Raid por Hardware, existe
 alguna manera de
 ver la información del disco desde el SO obviando el Raid? Me explico

 Tengo una máquina en la que supongo que hay un Raid por HardWare aunque
 no lo se con certeza.
 Me solicitan la información de los disco, para inventariar la máquina.
 Número de disco, Tamaños
 Como puedo obtener esta información, o verificar si hay algún tipo de
 Raid, desde la consola.
 Ya que si uso lo normal, fdisk, df, blkid. estaré accediendo al Raid
 y no a los discos.
 Gracias y Saludos.

Hay comandos como mdadmin que te permiten ver el estado de tu RAID en 
caliente

Otra opción es ver con lspci si tienes alguna tarjeta RAID, una vez 
averiguado el modelo, podrás averiguar como acceder. En el arranque 
sueles tener la opcion de poder acceder al controlador de RAID y ver que 
RAID hay configurado, discos, etc.

Saludos,

Miguel
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta HD - Raid Hardware

2012-05-18 Por tema Miguel González Castaños
On 18/05/2012 12:16, Manolo wrote:
 El 18/05/2012 9:00, Miguel González Castaños escribió:
 On 18/05/2012 08:56, Manolo wrote:
 Hola,
 Me he encontrado con el siguiente caso y me han salido algunas
 preguntas.
 En el caso de de tener una máquina con algún Raid por Hardware, existe
 alguna manera de
 ver la información del disco desde el SO obviando el Raid? Me explico

 Tengo una máquina en la que supongo que hay un Raid por HardWare aunque
 no lo se con certeza.
 Me solicitan la información de los disco, para inventariar la máquina.
 Número de disco, Tamaños
 Como puedo obtener esta información, o verificar si hay algún tipo de
 Raid, desde la consola.
 Ya que si uso lo normal, fdisk, df, blkid. estaré accediendo al Raid
 y no a los discos.
 Gracias y Saludos.
 Hay comandos como mdadmin que te permiten ver el estado de tu RAID en
 caliente

 Otra opción es ver con lspci si tienes alguna tarjeta RAID, una vez
 averiguado el modelo, podrás averiguar como acceder. En el arranque
 sueles tener la opcion de poder acceder al controlador de RAID y ver que
 RAID hay configurado, discos, etc.

 Saludos,

 Miguel
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 Hola,
 Cierto también mire con md y no veo ningun dispositivo montado lo cual
 no quiere decir que no tenga Raid ya que podria estar definido con
 alguna aplicación de terceros o a nivel de bios.
 Existe alguna manera de saltarse la capa del operativo y consultar en
 bios desde consola?
 Gracias y Saludos.
En principio no, a no ser que tengas algun fabricante que te ofrezca una 
capa de administración del hardware como la iDRAC de dell

Miguel
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] plesk 8 offline management

2012-03-21 Por tema Miguel González Castaños
Hola:

   Estoy administrando un servidor corriendo Centos 5.2 con Plesk 8.6. 
Estoy intentando bloquear con iptables el acceso al puerto 8443 por IP. 
Lamentablemente aunque no permite administrar nada, sigue mostrando la 
web de plesk y esta el puerto abierto. Parece ser que lo que hay que 
hacer es desactivar el offline management pero el comando vzctl no 
existe en centos.

   Alguien sabe como hacer esto?

   Saludos,

   Miguel

This message and any attachments are intended for the use of the addressee or 
addressees only. The unauthorised disclosure, use, dissemination or copying 
(either in whole or in part) of its content is not permitted. If you received 
this message in error, please notify the sender and delete it from your system. 
Emails can be altered and their integrity cannot be guaranteed by the sender.

Please consider the environment before printing this email.

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] samba

2012-01-12 Por tema Miguel González Castaños
Aparte de reiniciar samba, puedes mirar los logs que genera samba para 
tu equipo, te puede dar pistas de porque esta fallando.

Por cierto, la hora del sistema debe estar bien, a veces he visto 
sistemas que no dejaban conectarse via samba porque la hora estaba muy 
desviada

Saludos

Miguel

On 12/01/2012 19:16, César Martinez wrote:
 Reiniciaste samba??
 Los clientes son windows xp o windows 7??

 César


 On 12/01/12 13:06, Alejandro Marin Maturano wrote:
 No ehh, sigo igual

 El 12/01/2012 11:56 a.m., César Martinez escribió:
 Copia estas lineas en la configuracion del archivo  que deseas que te
 pida clave esto , con esta configuracion siempre me pide el usuario y
 la clave en windows7 en windows xp por defecto coge como invitado y
 solo pide la clave

 gues ok = Yes
 public = No

 Quedaria asi

 [carpeta ]
  comment = directorio privado
  writeable = yes
  delete readonly = yes
  browseable = yes
  user = alfredo
  gues ok = Yes
  public = No
  path = /carpeta



 On 12/01/12 12:41, Alejandro Marin Maturano wrote:
 Hola amigos, tengo samba instalado en centos 5.4, y el problema que
 tengo es que mis carpetas compartidas cuando accedo desde algun 
 cliente
 de windows me pone por defecto el usuario invitado, como podria 
 resolver
 que me envie directamente la pantalla de acceso para teclear el 
 usuario
 y password asignados a dicho carpeta, En este caso que yo pueda
 directamente teclear el usuario fulano y su respectivo password

 les proporciono ejemplo de una de mis carpetas

 [global]
workgroup = ejemplo
server string = samba server
netbios name = pollo
security = SHARE
;security = user
username map = /etc/samba/smbpasswd
max log size = 50
dns proxy = no
   use client drivers = client
load printers = yes
printing = cups
printcap name = cups
password server = None
;guest ok = no
print command = /usr/bin/lpr -r -h -P %p %s
hide dot files = yes


 [carpeta]
comment = Repositorio de mi carpeta
path = /carpeta
writable = yes
hide dot files = yes
guest ok = yes
printable = no
browseable = yes
available = yes
guest only = no
valid users = fulano
directory mask = 0755
create mask = 0644






 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


This message and any attachments are intended for the use of the addressee or 
addressees only. The unauthorised disclosure, use, dissemination or copying 
(either in whole or in part) of its content is not permitted. If you received 
this message in error, please notify the sender and delete it from your system. 
Emails can be altered and their integrity cannot be guaranteed by the sender.

Please consider the environment before printing this email.

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Una de DNS

2011-12-27 Por tema Miguel González Castaños
El hecho de que en /etc/resolv.conf tengas la entrada

nameserver 10.13.0.3

probablemente este reenviando la peticion de DNS al servidor de DNS que 
tienes en la maquina host donde instalaste VMware.

Si quitas esa linea podrás mandar la resolución local, pero solo 
resolveras localdomain. El dominio soltiven.com no lo tienes en tu DNS 
local. Por eso cuando pides que resuelva, reenvia la peticion al 
servidor de DNS 10.13.0.3

Si quieres que rep-mgr.soltiven.com te resuelva a rep-mgr.localdomain, 
tendrás que añadir una entrada en /etc/hosts o en el servidor de DNS local.

Miguel


On 27/12/2011 13:48, reynie...@gmail.com wrote:
 Hola a todos, estoy tratando de configurar un DNS para hacer pruebas pero
 debo estar haciendo algo mal porque no me resuelve bien los NS. Tengo dos
 VM dentro de Vmware Workstation y cada una de ellas tiene dos interfaces de
 red: eth0 (que tiene la misma subred que mi tarjeta fisica, la de mi
 compturadora o sea la 10.13.13.x) y eth1 (que es un NAT para que las VM se
 vean entre ellas cuya subred es 192.168.1.x). La VM que finge como DNS
 tiene IP 192.168.1.2 y este es el named.conf:

 options {
  listen-on port 53 { 192.168.1.2; };
  listen-on-v6 port 53 { ::1; };
  directory   /var/named;
  dump-file   /var/named/data/cache_dump.db;
  statistics-file /var/named/data/named_stats.txt;
  memstatistics-file /var/named/data/named_mem_stats.txt;
  recursion yes;
 };

 logging {
  channel default_debug {
  file data/named.run;
  severity dynamic;
  };
 };

 zone . IN {
  type hint;
  file named.ca;
 };

 zone local.domain.com {
  type master;
  file /var/named/local.domain.com.hosts;
 };

 Y el fichero local.domain.com.hosts contiene lo siguiente:

 $ttl 38400
 local.domain.com.   IN  SOA ns.local.domain.com.
 ad...@local.domain.com. (
  1324940087
  10800
  3600
  604800
  38400 )
 local.domain.com.   IN  NS  ns.local.domain.com.
 rep-mgr.local.domain .com.   IN  A   192.168.1.30
 squid.local.domain .com. IN  A   192.168.1.10
 ns.local.domain .com.IN  A   192.168.1.2
 bacula.local.domain .com.IN  CNAME   rep-mgr

 Todo esta correctamente configurado porque el DNS (Bind) inicia
 correctamente. Ahora bien el tema esta en que si desde la VM
 rep-mgr.local.domain.com hago un

 [root@rep-mgr bacula]# dig rep-mgr.soltiven.com

 ;  DiG 9.7.3-P3-RedHat-9.7.3-8.P3.el6_2.1  rep-mgr.soltiven.com
 ;; global options: +cmd
 ;; Got answer:
 ;; -HEADER- opcode: QUERY, status: NXDOMAIN, id: 48443
 ;; flags: qr rd ra; QUERY: 1, ANSWER: 0, AUTHORITY: 1, ADDITIONAL: 0

 ;; QUESTION SECTION:
 ;rep-mgr.soltiven.com.  IN  A

 ;; AUTHORITY SECTION:
 com.5   IN  SOA a.gtld-servers.net.
 nstld.verisign-grs.com. 1324989377 1800 900 604800 612

 ;; Query time: 1 msec
 ;; SERVER: 192.168.1.2#53(192.168.1.2)
 ;; WHEN: Tue Dec 27 08:11:50 2011
 ;; MSG SIZE  rcvd: 111

 Me responden unos servidores a.gtld-servers.net. nstld.verisign-grs.com.
 que no se de donde salen. El fichero /etc/hosts de ese servidor tiene esto:
 127.0.0.1   localhost localhost.localdomain localhost4
 localhost4.localdomain4
 ::1 localhost localhost.localdomain localhost6
 localhost6.localdomain6
 192.168.1.2 ns.local.domain.com

 Y el fichero /etc/resolv.conf
 domain local.domain.com
 search  local.domain.com
 nameserver 192.168.1.2
 nameserver 10.13.0.3

 Donde esta el error? Alguna ayuda?
 Saludos y gracias por adelantado

 Ing. Reynier Pérez Mira
 Cel: +58 424.180.5609 / +58 416.921.7406
 Correo: reynie...@gmail.com / reynie...@hotmail.com
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



This message and any attachments are intended for the use of the addressee or 
addressees only. The unauthorised disclosure, use, dissemination or copying 
(either in whole or in part) of its content is not permitted. If you received 
this message in error, please notify the sender and delete it from your system. 
Emails can be altered and their integrity cannot be guaranteed by the sender.

Please consider the environment before printing this email.

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Una de DNS

2011-12-27 Por tema Miguel González Castaños
On 27/12/2011 14:18, reynie...@gmail.com wrote:
 Ya reinicie el bind como 15 veces y tambien reinicie 
 rep-mgr.local.domain.com http://rep-mgr.local.domain.com 
 (192.168.1.30), este es el resultado de nslookup:

 1) Seteando el servidor a 192.168.1.2 (por si acaso)
 [root@rep-mgr ~]# nslookup
  server 192.168.1.2
 Default server: 192.168.1.2
 Address: 192.168.1.2#53
  rep-mgr.local.domain.com http://rep-mgr.local.domain.com
 Server: 192.168.1.2
 Address:192.168.1.2#53
Nslookup esta preguntando al servidor correcto (no esta reenviando la 
petición a los servidores que indicabas antes). El problema esta en el 
DNS, yo miraría en los logs del servicio named a ver que te dice.

Miguel

This message and any attachments are intended for the use of the addressee or 
addressees only. The unauthorised disclosure, use, dissemination or copying 
(either in whole or in part) of its content is not permitted. If you received 
this message in error, please notify the sender and delete it from your system. 
Emails can be altered and their integrity cannot be guaranteed by the sender.

Please consider the environment before printing this email.

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Una de DNS

2011-12-27 Por tema Miguel González Castaños
Reinicia el servicio de bind y de red. De todas maneras porque no 
ejecutas nslookup?

Miguel


On 27/12/2011 14:03, reynie...@gmail.com wrote:
 Hola Miguel, le puse un comentario a esa linea o sea a nameserver 
 10.13.0.3 e igual me sigue apuntando a los mismos servidores :-( (una 
 pregunta: debo reiniciar algun servicio para que tome los cambios o 
 simplemente con poner un comentario #nameserver 10.13.0.3 basta?) Lo 
 de rep-mgr.soltiven.com http://rep-mgr.soltiven.com fue un error mio 
 en realidad el dig lo hice a:

 [root@rep-mgr bacula]# dig rep-mgr.local.domain.com 
 http://rep-mgr.local.domain.com

 ;  DiG 9.7.3-P3-RedHat-9.7.3-8.P3.el6_2.1  
 rep-mgr.local.domain .com
 ;; global options: +cmd
 ;; Got answer:
 ;; -HEADER- opcode: QUERY, status: NXDOMAIN, id: 39916
 ;; flags: qr rd ra; QUERY: 1, ANSWER: 0, AUTHORITY: 1, ADDITIONAL: 0

 ;; QUESTION SECTION:
 ;rep-mgr.local.domain .com.  IN  A

 ;; AUTHORITY SECTION:
 com.5   IN  SOA a.gtld-servers.net 
 http://a.gtld-servers.net. nstld.verisign-grs.com 
 http://nstld.verisign-grs.com. 1324990335 1800 900 604800 411

 ;; Query time: 2 msec
 ;; SERVER: 192.168.1.2#53(192.168.1.2)
 ;; WHEN: Tue Dec 27 08:31:12 2011
 ;; MSG SIZE  rcvd: 111

 Sigo sin entender que sucede porque ya he buscado por Google y he 
 probado cuanta solucion a dado la  gente :-(

 Saludos

 Ing. Reynier Pérez Mira
 Cel: +58 424.180.5609 / +58 416.921.7406
 Correo: reynie...@gmail.com mailto:reynie...@gmail.com / 
 reynie...@hotmail.com mailto:reynie...@hotmail.com



 2011/12/27 Miguel González Castaños miguel_3_gonza...@yahoo.es 
 mailto:miguel_3_gonza...@yahoo.es

 El hecho de que en /etc/resolv.conf tengas la entrada

 nameserver 10.13.0.3

 probablemente este reenviando la peticion de DNS al servidor de
 DNS que tienes en la maquina host donde instalaste VMware.

 Si quitas esa linea podrás mandar la resolución local, pero solo
 resolveras localdomain. El dominio soltiven.com
 http://soltiven.com no lo tienes en tu DNS local. Por eso cuando
 pides que resuelva, reenvia la peticion al servidor de DNS 10.13.0.3

 Si quieres que rep-mgr.soltiven.com http://rep-mgr.soltiven.com
 te resuelva a rep-mgr.localdomain, tendrás que añadir una entrada
 en /etc/hosts o en el servidor de DNS local.

 Miguel



 On 27/12/2011 13:48, reynie...@gmail.com
 mailto:reynie...@gmail.com wrote:

 Hola a todos, estoy tratando de configurar un DNS para hacer
 pruebas pero
 debo estar haciendo algo mal porque no me resuelve bien los
 NS. Tengo dos
 VM dentro de Vmware Workstation y cada una de ellas tiene dos
 interfaces de
 red: eth0 (que tiene la misma subred que mi tarjeta fisica, la
 de mi
 compturadora o sea la 10.13.13.x) y eth1 (que es un NAT para
 que las VM se
 vean entre ellas cuya subred es 192.168.1.x). La VM que finge
 como DNS
 tiene IP 192.168.1.2 y este es el named.conf:

 options {
 listen-on port 53 { 192.168.1.2; };
 listen-on-v6 port 53 { ::1; };
 directory   /var/named;
 dump-file   /var/named/data/cache_dump.db;
 statistics-file /var/named/data/named_stats.txt;
 memstatistics-file /var/named/data/named_mem_stats.txt;
 recursion yes;
 };

 logging {
 channel default_debug {
 file data/named.run;
 severity dynamic;
 };
 };

 zone . IN {
 type hint;
 file named.ca http://named.ca;
 };

 zone local.domain.com http://local.domain.com {
 type master;
 file /var/named/local.domain.com
 http://local.domain.com.hosts;
 };

 Y el fichero local.domain.com.hosts contiene lo siguiente:

 $ttl 38400
 local.domain.com http://local.domain.com.   IN  SOA
 ns.local.domain.com http://ns.local.domain.com.
 ad...@local.domain.com mailto:ad...@local.domain.com. (
 1324940087
 10800
 3600
 604800
 38400 )
 local.domain.com http://local.domain.com.   IN  NS
 ns.local.domain.com http://ns.local.domain.com.
 rep-mgr.local.domain .com.   IN  A   192.168.1.30
 squid.local.domain .com. IN  A   192.168.1.10
 ns.local.domain .com.IN  A   192.168.1.2
 bacula.local.domain .com.IN  CNAME   rep-mgr

 Todo esta correctamente configurado porque el DNS (Bind) inicia
 correctamente. Ahora bien el tema esta en que si desde la VM
 rep-mgr.local.domain.com http://rep

Re: [CentOS-es] Error con conexion SSH mediante Putty y dsd Windows

2011-12-26 Por tema Miguel González Castaños
On 26/12/2011 22:54, reynie...@gmail.com wrote:
 El SELinux esta activo mas no creo que sea ese el problema porque yo puedo
 conectarme por SSH solo que al cabo de unos 10 seg o un poco mas como
 maximo se me cae la conexion al servidor, el SSH por supuesto que esta
 activo :) y en el iptables el puerto 22 esta abierto aceptando conexiones
Hay opciones del servidor o del cliente que hacen un timeout

Miguel

This message and any attachments are intended for the use of the addressee or 
addressees only. The unauthorised disclosure, use, dissemination or copying 
(either in whole or in part) of its content is not permitted. If you received 
this message in error, please notify the sender and delete it from your system. 
Emails can be altered and their integrity cannot be guaranteed by the sender.

Please consider the environment before printing this email.

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] DNS

2011-12-06 Por tema Miguel González Castaños
Pues tienes varias opciones:

- Cambiar tu fichero /etc/hosts manualmente.

- Usar servicios como dyndns.

- Contratar un servicio de DNS con tu dominio.

Sin dar más indicaciones poco más te vamos a poder decir

Miguel

On 06/12/2011 16:36, Alexander Rojas Garcia wrote:
 Hola,



 Tengo un servidor web y deseo acceder a las páginas de una forma más
 amigable escribiendo por http://mipagina.miservidor.com en lugar de
 http://192.168.0.2/mipagina



 Gracias por su ayuda.



 Att. Alex Rojas





 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




This message and any attachments are intended for the use of the addressee or 
addressees only. The unauthorised disclosure, 

use, dissemination or copying (either in whole or in part) of its content is 
not permitted. If you received this message in 

error, please notify the sender and delete it from your system. Emails can be 
altered and their integrity cannot be guaranteed by   

the sender. 

Please consider the environment before printing this email.
=

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Enrutamiento con dos tarjetas de red

2011-11-18 Por tema Miguel González Castaños
Has instalado dos tarjetas donde? En tu equipo? En el servidor? Que 
mascaras tienes? Has habilitado routing entre ambas IPs?

Si nos haces un esquema, lo veremos mejor

Miguel

On 18/11/2011 08:49, victor santana wrote:
 La mascara de ambas tarjetas?
 El 17/11/2011 23:45, Alexander Rojas Garciasiste...@tehindu.com
 escribió:

 Saludos,



 Tengo el siguiente problema, he instalado dos tarjetas de red una con
 dirección eth0 192.168.10.2 y eth1 192.168.1.4, cuando accedo al servidor
 solo lo puedo hacer por la IP del eth1, como puedo hacer para acceder al
 servidor web desde ambas direcciones IP.



 Ambas direcciones IP me dan ping.



 Atentamente,



 Alexander Rojas



 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] OFF-TOPIC Problema outlook 2003 con servidor correo linux

2011-10-19 Por tema Miguel González Castaños
On 20/10/2011 00:49, Maykel Franco Hernández wrote:


 Como he comentado antes he puesto OFF-TOPIC. Para mí la pregunta no
 está tan fuera de lugar, me da igual que sea outlook, que sea
 thunderbird, incredimail o el que sea simplemente solicitaba ayuda
 porque no encontraba información en ningún sitio y te puede pasar con
 cualquier cliente de correo. Por cierto si estoy buscando ayuda para el
 tema outlook evidentemente es que no tengo licencia porque sino llamaría
 a soporte.

 Un saludo y gracias.

Pues si da igual, has probado entonces con Thunderbird o algún cliente 
de correo libre? Si tienes un problema con un cliente de correo libre, 
aquí entonces se te podria echar una mano.

La otra pregunta es clara, tienes control sobre el servidor de correo? 
Porque sino poco vas a poder hacer de troubleshooting.

Miguel
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Firmar tu propio certificado de un subdominio

2011-10-18 Por tema Miguel González Castaños
On 18/10/2011 12:23, Julio E. Villarreal Pelegrino wrote:
 No hay de que Maykel,

 El poder generar o usar el mismo SSL en los subdominios solamente pasa con
 los Wildcard SSL. por cierto me rei muchisimo con lo de hechar el cable,
 desde que me fui de mi pais no escuchaba esa expresion.
aparte de que es echar ;-)

Ya queda contestada tu duda. Los certificados wildcards son más caros, 
asi que puede que si es para dos dominios no te compense. Preguntalo a 
tu proveedor.

Miguel
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Instalación LAMP

2011-09-08 Por tema Miguel González Castaños
On 08/09/2011 02:47, Edg@r Rodolfo wrote:
 2011/9/7 Miguel Gonzalezmiguel_3_gonza...@yahoo.es:
 Configuran los servicios para que en los diferentes runlevels se creen los 
 enlaces simbolicos que permiten tanto arrancar como parar el servicio 
 adecuadamente cuando el servidor arranca o se para
 Hola he visto que algunos le ponen runlevel y unos numeros que
 diferencia hay con solo poner chkconfig mysqld on?, ejemplo: chkconfig
 --levels 235 mysqld on
Al comienzo del script mysqld en init.d ponen los runlevels de inicio 
(S) como los de parada (K). Si no pones ningún número tomará esos 
runlevels por defecto. Si se los indicas como parámetro escogera esos, 
con lo que pondrá un enlace simbolico tipo S85mysqld en los runlevels 2, 
3 y 5 y un enlace simbolico tipo K15mysqld en 1,4 y 6.

Saludos

Miguel
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es