[CentOS-es] Error VPN pptp

2015-08-06 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Estimados

Necesito conectarme a una VPN y utlizó, NetworkManger para eso


la vpn es de protocolo pptp


pero la conexión es siempre fallida.


esto me muestra el log.


Aug  6 17:38:11 dev2 NetworkManager[2267]: warn VPN plugin failed:
connect-failed (1)



alguien sabe que puede ser??

gracias.


-- 
*Atte. Rodrigo Pichiñual N.*
*Ingeniero Administrador de Sistemas Linux*
*rodrigo.pichin...@gmail.com rodrigo.pichin...@gmail.com*
*+56 9 87272971*
*@Roodrigo0461*

*http://cl.linkedin.com/in/rodrigopichinual
http://cl.linkedin.com/in/rodrigopichinual*
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Txt a una planilla csv

2015-07-14 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
gracias.


zorry quizas no es la lista adecuada.



El 14 de julio de 2015, 10:22, Erick Ocrospoma zipper1...@gmail.com
escribió:

 Hola,

 2015-07-14 9:15 GMT-05:00 Rodrigo Pichiñual Norin 
 rodrigo.pichin...@gmail.com:

  Hola:
 
  Cual seria la mejor forma de pasar esto a una planilla csv
 
  separando en 4 columnas.
 
  AAGESEN DOUGLAS LEE14.482.970-0  VAR
  BULNES 484
  AALTONEN-HUENTEO MIA EMILIA   21.986.105-2  MUJ
  RAMON
  FREIRE 3117-A, DPTO. 14
 
 
 
 Esto no tiene nada que ver con CentOS. Ten cuidado en la manera como
 utilizas las listas o en como te expresas en todo caso.

 Por otro lado, en CSV simplemente cada columna esta separada por comas, asi
 que solo tendrias que reemplazar los espacios en blanco por comas, salvo
 nombres completos o strings compuestos con espacios, con sed haras el
 cambio en un instante.



 
  Gracias
 
  --
  *Atte. Rodrigo Pichiñual N.*
  *Ingeniero Administrador de Sistemas Linux*
  *rodrigo.pichin...@gmail.com rodrigo.pichin...@gmail.com*
  *+56 9 87272971*
  *@Roodrigo0461*
 
  *http://cl.linkedin.com/in/rodrigopichinual
  http://cl.linkedin.com/in/rodrigopichinual*
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --




 Erick.

 ---

 IRC :   zerick
 Blog: http://zerick.me
 About :  http://about.me/zerick
 Linux User ID :  549567
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
*Atte. Rodrigo Pichiñual N.*
*Ingeniero Administrador de Sistemas Linux*
*rodrigo.pichin...@gmail.com rodrigo.pichin...@gmail.com*
*+56 9 87272971*
*@Roodrigo0461*

*http://cl.linkedin.com/in/rodrigopichinual
http://cl.linkedin.com/in/rodrigopichinual*
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Nginx y php no funcionan

2015-01-26 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Estimado:

realize lo que usted me dijo pero en vez de mostrarme los archivos php, me
los descarga 


esto me muestra el log de nginx

2015/01/26 18:40:38 [error] 1731#0: *1 FastCGI sent in stderr: Unable to
open primary script: /etc/nginx/html/info.php (No such file or directory)
while reading response header from upstream, client: 192.168.1.110, server:
192.168.1.226, request: GET /info.php HTTP/1.1, upstream:
fastcgi://unix:/var/run/php.sock:, host: 192.168.1.226




El 26 de enero de 2015, 18:14, Roberto Alvarado ralvar...@gtdbox.com
escribió:

 Prueba con esta configuración y desactiva cgi.fix_pathinfo, déjalo en 0:
 Valida también que nginx se esté ejecutando con el usuario nginx: cat
 /etc/nginx/nginx.conf | grep user

 Nginx

 location ~ \.php$ {
 fastcgi_pass unix:/var/run/php.sock;
 fastcgi_buffers 4 256k;
 fastcgi_buffer_size 256k;
 fastcgi_param  SCRIPT_FILENAME
 $document_root$fastcgi_script_name;
 fastcgi_index  index.php;
 includefastcgi_params;
 }


 FPM

 [sitioweb]
 listen = /var/run/php.sock
 listen.owner = nginx
 listen.group = nginx
 listen.mode = 0666
 listen.backlog = -1
 listen.allowed_clients = 127.0.0.1
 listen.mode = 660
 pm = ondemand
 pm.max_children = 50
 user=nginx
 group=nginx

 Saludos\

 -Mensaje original-
 De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
 nombre de Rodrigo Pichiñual Norin
 Enviado el: lunes, 26 de enero de 2015 17:58
 Para: centos-es@centos.org
 Asunto: Re: [CentOS-es] Nginx y php no funcionan

 server {
 listen   80;
 server_name  192.168.1.226;


 location / {
 root   /var/www/html;
 index index.php  index.html index.htm;
 }


 error_page   500 502 503 504  /50x.html;
 location = /50x.html {
 root   /usr/share/nginx/html;
 }

 location ~ .php$ {
 try_files $uri =404;
 fastcgi_split_path_info ^(.+\.php)(/.+)$;
 fastcgi_pass unix:/var/run/php-fpm/php-fpm.sock;
 fastcgi_index index.php;
 include fastcgi_params;
 }


 }


 php.ini

 Solo agregue esto a la configuración por defecto
 cgi.fix_pathinfo=1

 y en  /etc/php-fpm.d/www.conf

 cambie esto

 listen = 127.0.0.1:9000
 por esto
 listen = /var/run/php-fpm/php-fpm.sock

 y el directorio tiene permidos 777 y usuario y grupo nginx:nginx










 2015-01-26 17:48 GMT-03:00 Roberto Alvarado ralvar...@gtdbox.com:

  El error es más o menos claro, un forbidden:
 
  /usr/share/nginx/html/index.php is forbidden
 
 
  Postea la configuración de nginx para el vhost y la de php, además de
  los permisos de la carpeta y archivos, así te podemos ayudar.
 
  Saludos
 
 
  -Mensaje original-
  De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org]
  En nombre de Rodrigo Pichiñual Norin Enviado el: lunes, 26 de enero de
  2015 17:35
  Para: centos-es@centos.org
  Asunto: [CentOS-es] Nginx y php no funcionan
 
  Hola a todos:
 
 
  Estoy instalando Nginx con soporte para php.
 
  pero al momento de probar con php no funciona
 
 
  cree un info.php debajo del directorio principal de nginx y aparece esto.
 
  404 Not Found
 
  E probado cambiando los permisos los usuarios y todo.. y nada
  funciona...si funciona con HTML
 
  Este es el log.
 
 
 
  2015/01/26 17:34:39 [error] 1328#0: *1
  /usr/share/nginx/html/index.php is forbidden (13: Permission denied),
 client: 192.168.1.110, server:
  192.168.1.226, request: GET / HTTP/1.1, host: 192.168.1.226
  2015/01/26 17:40:22 [error] 1418#0: *1 open() /var/www/html/index.php
  failed (2: No such file or directory), client: 192.168.1.110, server:
  192.168.1.226, request: GET /index.php HTTP/1.1, host:
  192.168.1.226
 
  favor orientaciópn y ayuda
  --
  *Atte. Rodrigo Pichiñual N.*
  *Ingeniero Administrador de Sistemas Linux*
  *rodrigo.pichin...@gmail.com
  rodrigo.pichin...@gmail.com*
  *+56 9 87272971*
  *@Roodrigo0461*
 
  *http://cl.linkedin.com/in/rodrigopichinual
  http://cl.linkedin.com/in/rodrigopichinual*
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --
 *Atte. Rodrigo Pichiñual N.*
 *Ingeniero Administrador de Sistemas Linux* *rodrigo.pichin...@gmail.com
 rodrigo.pichin...@gmail.com*
 *+56 9 87272971*
 *@Roodrigo0461*

 *http://cl.linkedin.com/in/rodrigopichinual
 http://cl.linkedin.com/in/rodrigopichinual*
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http

Re: [CentOS-es] Nginx y php no funcionan

2015-01-26 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Muchas gracias pero me sigue descargando el archivo en vez de mostrar el
clasico test.php con el contenido

?php phpinfo(); ?

El 26 de enero de 2015, 18:40, Roberto Alvarado ralvar...@gtdbox.com
escribió:

 Declarale el root  en nginx por que está buscando el archivo en
 /etc/nginx/html/info.php y debiera ser en /var/www/html (según la
 configuracion que habias enviado anteriormente) , en todo caso si declaras
 el root fuera de un location especifico se toma como variable global para
 el
 vhost:

location ~ \.php$ {
   root  /var/www/html;
fastcgi_pass unix:/var/run/php.sock;
  fastcgi_buffers 4 256k;
  fastcgi_buffer_size 256k;
 fastcgi_param  SCRIPT_FILENAME
 $document_root$fastcgi_script_name;
 fastcgi_index  index.php;
includefastcgi_params;
   }

 -Mensaje original-
 De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
 nombre de Rodrigo Pichiñual Norin
 Enviado el: lunes, 26 de enero de 2015 18:34
 Para: centos-es@centos.org
 Asunto: Re: [CentOS-es] Nginx y php no funcionan

 Estimado:

 realize lo que usted me dijo pero en vez de mostrarme los archivos php, me
 los descarga 


 esto me muestra el log de nginx

 2015/01/26 18:40:38 [error] 1731#0: *1 FastCGI sent in stderr: Unable to
 open primary script: /etc/nginx/html/info.php (No such file or directory)
 while reading response header from upstream, client: 192.168.1.110, server:
 192.168.1.226, request: GET /info.php HTTP/1.1, upstream:
 fastcgi://unix:/var/run/php.sock:, host: 192.168.1.226




 El 26 de enero de 2015, 18:14, Roberto Alvarado ralvar...@gtdbox.com
 escribió:

  Prueba con esta configuración y desactiva cgi.fix_pathinfo, déjalo en 0:
  Valida también que nginx se esté ejecutando con el usuario nginx: cat
  /etc/nginx/nginx.conf | grep user
 
  Nginx
 
  location ~ \.php$ {
  fastcgi_pass unix:/var/run/php.sock;
  fastcgi_buffers 4 256k;
  fastcgi_buffer_size 256k;
  fastcgi_param  SCRIPT_FILENAME
  $document_root$fastcgi_script_name;
  fastcgi_index  index.php;
  includefastcgi_params;
  }
 
 
  FPM
 
  [sitioweb]
  listen = /var/run/php.sock
  listen.owner = nginx
  listen.group = nginx
  listen.mode = 0666
  listen.backlog = -1
  listen.allowed_clients = 127.0.0.1
  listen.mode = 660
  pm = ondemand
  pm.max_children = 50
  user=nginx
  group=nginx
 
  Saludos\
 
  -Mensaje original-
  De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org]
  En nombre de Rodrigo Pichiñual Norin Enviado el: lunes, 26 de enero de
  2015 17:58
  Para: centos-es@centos.org
  Asunto: Re: [CentOS-es] Nginx y php no funcionan
 
  server {
  listen   80;
  server_name  192.168.1.226;
 
 
  location / {
  root   /var/www/html;
  index index.php  index.html index.htm;
  }
 
 
  error_page   500 502 503 504  /50x.html;
  location = /50x.html {
  root   /usr/share/nginx/html;
  }
 
  location ~ .php$ {
  try_files $uri =404;
  fastcgi_split_path_info ^(.+\.php)(/.+)$;
  fastcgi_pass unix:/var/run/php-fpm/php-fpm.sock;
  fastcgi_index index.php;
  include fastcgi_params;
  }
 
 
  }
 
 
  php.ini
 
  Solo agregue esto a la configuración por defecto
  cgi.fix_pathinfo=1
 
  y en  /etc/php-fpm.d/www.conf
 
  cambie esto
 
  listen = 127.0.0.1:9000
  por esto
  listen = /var/run/php-fpm/php-fpm.sock
 
  y el directorio tiene permidos 777 y usuario y grupo nginx:nginx
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  2015-01-26 17:48 GMT-03:00 Roberto Alvarado ralvar...@gtdbox.com:
 
   El error es más o menos claro, un forbidden:
  
   /usr/share/nginx/html/index.php is forbidden
  
  
   Postea la configuración de nginx para el vhost y la de php, además
   de los permisos de la carpeta y archivos, así te podemos ayudar.
  
   Saludos
  
  
   -Mensaje original-
   De: centos-es-boun...@centos.org
   [mailto:centos-es-boun...@centos.org]
   En nombre de Rodrigo Pichiñual Norin Enviado el: lunes, 26 de enero
   de
   2015 17:35
   Para: centos-es@centos.org
   Asunto: [CentOS-es] Nginx y php no funcionan
  
   Hola a todos:
  
  
   Estoy instalando Nginx con soporte para php.
  
   pero al momento de probar con php no funciona
  
  
   cree un info.php debajo del directorio principal de nginx y aparece
 esto.
  
   404 Not Found
  
   E probado cambiando los permisos los usuarios y todo.. y nada
   funciona...si funciona con HTML
  
   Este es el log.
  
  
  
   2015/01/26 17:34:39 [error] 1328#0: *1
   /usr/share/nginx/html/index.php is forbidden (13: Permission
   denied),
  client: 192.168.1.110, server:
   192.168.1.226, request: GET / HTTP

Re: [CentOS-es] Nginx y php no funcionan

2015-01-26 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
server {
listen   80;
server_name  192.168.1.226;


location / {
root   /var/www/html;
index index.php  index.html index.htm;
}


error_page   500 502 503 504  /50x.html;
location = /50x.html {
root   /usr/share/nginx/html;
}

location ~ .php$ {
try_files $uri =404;
fastcgi_split_path_info ^(.+\.php)(/.+)$;
fastcgi_pass unix:/var/run/php-fpm/php-fpm.sock;
fastcgi_index index.php;
include fastcgi_params;
}


}


php.ini

Solo agregue esto a la configuración por defecto
cgi.fix_pathinfo=1

y en  /etc/php-fpm.d/www.conf

cambie esto

listen = 127.0.0.1:9000
por esto
listen = /var/run/php-fpm/php-fpm.sock

y el directorio tiene permidos 777 y usuario y grupo nginx:nginx










2015-01-26 17:48 GMT-03:00 Roberto Alvarado ralvar...@gtdbox.com:

 El error es más o menos claro, un forbidden:

 /usr/share/nginx/html/index.php is forbidden


 Postea la configuración de nginx para el vhost y la de php, además de los
 permisos de la carpeta y archivos, así te podemos ayudar.

 Saludos


 -Mensaje original-
 De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
 nombre de Rodrigo Pichiñual Norin
 Enviado el: lunes, 26 de enero de 2015 17:35
 Para: centos-es@centos.org
 Asunto: [CentOS-es] Nginx y php no funcionan

 Hola a todos:


 Estoy instalando Nginx con soporte para php.

 pero al momento de probar con php no funciona


 cree un info.php debajo del directorio principal de nginx y aparece esto.

 404 Not Found

 E probado cambiando los permisos los usuarios y todo.. y nada funciona...si
 funciona con HTML

 Este es el log.



 2015/01/26 17:34:39 [error] 1328#0: *1 /usr/share/nginx/html/index.php is
 forbidden (13: Permission denied), client: 192.168.1.110, server:
 192.168.1.226, request: GET / HTTP/1.1, host: 192.168.1.226
 2015/01/26 17:40:22 [error] 1418#0: *1 open() /var/www/html/index.php
 failed (2: No such file or directory), client: 192.168.1.110, server:
 192.168.1.226, request: GET /index.php HTTP/1.1, host: 192.168.1.226

 favor orientaciópn y ayuda
 --
 *Atte. Rodrigo Pichiñual N.*
 *Ingeniero Administrador de Sistemas Linux* *rodrigo.pichin...@gmail.com
 rodrigo.pichin...@gmail.com*
 *+56 9 87272971*
 *@Roodrigo0461*

 *http://cl.linkedin.com/in/rodrigopichinual
 http://cl.linkedin.com/in/rodrigopichinual*
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
*Atte. Rodrigo Pichiñual N.*
*Ingeniero Administrador de Sistemas Linux*
*rodrigo.pichin...@gmail.com rodrigo.pichin...@gmail.com*
*+56 9 87272971*
*@Roodrigo0461*

*http://cl.linkedin.com/in/rodrigopichinual
http://cl.linkedin.com/in/rodrigopichinual*
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Nginx y php no funcionan

2015-01-26 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Hola a todos:


Estoy instalando Nginx con soporte para php.

pero al momento de probar con php no funciona


cree un info.php debajo del directorio principal de nginx y aparece esto.

404 Not Found

E probado cambiando los permisos los usuarios y todo.. y nada funciona...si
funciona con HTML

Este es el log.



2015/01/26 17:34:39 [error] 1328#0: *1 /usr/share/nginx/html/index.php is
forbidden (13: Permission denied), client: 192.168.1.110, server:
192.168.1.226, request: GET / HTTP/1.1, host: 192.168.1.226
2015/01/26 17:40:22 [error] 1418#0: *1 open() /var/www/html/index.php
failed (2: No such file or directory), client: 192.168.1.110, server:
192.168.1.226, request: GET /index.php HTTP/1.1, host: 192.168.1.226

favor orientaciópn y ayuda
-- 
*Atte. Rodrigo Pichiñual N.*
*Ingeniero Administrador de Sistemas Linux*
*rodrigo.pichin...@gmail.com rodrigo.pichin...@gmail.com*
*+56 9 87272971*
*@Roodrigo0461*

*http://cl.linkedin.com/in/rodrigopichinual
http://cl.linkedin.com/in/rodrigopichinual*
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] No arranca el prompt de centos

2014-10-21 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Hola a todos:

Al reiniciar mi servidor no me muestra el prompt para ingresar usuario y
password, solo muestra una linea parpadeando.

tengo instalado CentOS version minimal 6.5

alguna orientación??

gracias

-- 
*Atte. Rodrigo Pichiñual N.*
*Ingeniero Administrador de Sistemas Linux*
*rodrigo.pichin...@gmail.com rodrigo.pichin...@gmail.com*
*+56 9 87272971*
*@Roodrigo0461*

*http://cl.linkedin.com/in/rodrigopichinual
http://cl.linkedin.com/in/rodrigopichinual*
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] No arranca el prompt de centos

2014-10-21 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Gracias Jorge, solo el prompt es el que no se muestra, tengo acceso a este
servidor mediante ssh desde mi computador.

tengo accesso a los logs, pero no se cual de todos puede hacer referencia a
este problema.

gracias

El 21 de octubre de 2014, 16:58, Jorge Sanchez jsanchezsilv...@gmail.com
escribió:

 Podrias iniciar con un LiveCD y mirar los logs, a ver que es lo que
 podria estar haciendo el problema.

 El día 21 de octubre de 2014, 17:18, Rodrigo Pichiñual Norin
 rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
  Hola a todos:
 
  Al reiniciar mi servidor no me muestra el prompt para ingresar usuario y
  password, solo muestra una linea parpadeando.
 
  tengo instalado CentOS version minimal 6.5
 
  alguna orientación??
 
  gracias
 
  --
  *Atte. Rodrigo Pichiñual N.*
  *Ingeniero Administrador de Sistemas Linux*
  *rodrigo.pichin...@gmail.com rodrigo.pichin...@gmail.com*
  *+56 9 87272971*
  *@Roodrigo0461*
 
  *http://cl.linkedin.com/in/rodrigopichinual
  http://cl.linkedin.com/in/rodrigopichinual*
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
*Atte. Rodrigo Pichiñual N.*
*Ingeniero Administrador de Sistemas Linux*
*rodrigo.pichin...@gmail.com rodrigo.pichin...@gmail.com*
*+56 9 87272971*
*@Roodrigo0461*

*http://cl.linkedin.com/in/rodrigopichinual
http://cl.linkedin.com/in/rodrigopichinual*
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Script Inicio Automatico

2014-10-09 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
ok MUchas gracias Miguel, me funciono.



El 8 de octubre de 2014, 19:39, William Moreno williamjmore...@gmail.com
escribió:

 El 8 de octubre de 2014, 15:05, Miguel González 
 miguel_3_gonza...@yahoo.es
 escribió:

  On 10/8/2014 10:57 PM, Rodrigo Pichiñual Norin wrote:
 
  Hola  a todos:
 
  Tengo un script bash corriendo en segundo plano, es posible que este
  script
  bash se reinicie automaticamente al reiniciar el servidor???
 
 
  gracias
 
   Que quieres decir con que se reinicie? Que se ejecute cada vez que se
  arranque el servidor? Tendrás que llamarlo en /etc/rc.d/rc.local
 
 
 
 OK en Centos 6 y 5

 Centos 7 es gobernado por Systemd y necesitas usar unit para eso, acá un
 buen ejemplo:


 http://kezhong.wordpress.com/2011/11/19/creating-my-own-systemd-service-files-on-fedora-16x86_64/
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
*Atte. Rodrigo Pichiñual N.*
*Ingeniero Administrador de Sistemas Linux*
*rodrigo.pichin...@gmail.com rodrigo.pichin...@gmail.com*
*+56 9 87272971*
*@Roodrigo0461*

*http://cl.linkedin.com/in/rodrigopichinual
http://cl.linkedin.com/in/rodrigopichinual*
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Script Inicio Automatico

2014-10-08 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Hola  a todos:

Tengo un script bash corriendo en segundo plano, es posible que este script
bash se reinicie automaticamente al reiniciar el servidor???


gracias

-- 
*Atte. Rodrigo Pichiñual N.*
*Ingeniero Administrador de Sistemas Linux*
*rodrigo.pichin...@gmail.com rodrigo.pichin...@gmail.com*
*+56 9 87272971*
*@Roodrigo0461*

*http://cl.linkedin.com/in/rodrigopichinual
http://cl.linkedin.com/in/rodrigopichinual*
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] kernel panic centos

2014-08-19 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Hola A todos:


Acabo de instalar Centos 6.5

desde una memoria usb.

pero cuando inicia muestra el mensaje

Kernel panic - not syncing: Attempted to kill init!
Panic occurred, switching back to text console

Si reinicio con la memoria usb conectada, me inicia.

pero la idea es no tener que conectar la memoria usb para que centos arranque??


alguna orientación??

Gracias!
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] kernel panic centos

2014-08-19 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Gracias Ernesto!

me quedo clara tu explicación , pero la idea es dejar de lado la memoria
usb.




El 19 de agosto de 2014, 13:48, Ernesto Pérez Estévez 
ernesto.pe...@cedia.org.ec escribió:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA256


 
  Kernel panic - not syncing: Attempted to kill init! Panic occurred,
  switching back to text console
 
  Si reinicio con la memoria usb conectada, me inicia.

 ok, esto sucede porque CentOS instaló el GRUB en la flash, que
 posiblemente se llamaba /dev/sda y tu disco interno se llamaba
 /dev/sdb, así qeu ahi tienes la situación. O que instaló el grub en
 /dev/sdb (el disco interno) que se llamaba en el grub hd1,0 ... cuando
 instaló, pero cuando remueves la flash el disco interno pasa de ser
 /dev/sdb a /dev/sda y a llamarse en el grub hd0,0

 Cómo resolverlo? yo edito el grub.conf y le pongo el dispositivo de
 arranque como hd0,0 en vez de hd1,0 (lo importante es ajustar el
 primero número).. y ejecuto
 grub-install /dev/sdb

 por qué sdb? porque te tocará arrancar con la flash puesta y el disco
 se llamará sdb mientras así est.e

 con eso se soluciona..
 saludos
 epe



 
  pero la idea es no tener que conectar la memoria usb para que
  centos arranque??
 
 
  alguna orientación??
 
  Gracias! ___ CentOS-es
  mailing list CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
  Email secured by Check Point
 

 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1

 iQIcBAEBCAAGBQJT8430AAoJEI8SQ0eoZD/XW8oP/1pVZGjy7muHaPPYfm4+vLxB
 DprwQx36Ty/cbCL7/bwaVRln4oGqYErCjtCLDyUlJyv1roHm15A/N+U2hvY6T0OH
 CkXeXI2U4ydop+NbZ4lRIWLZ5p3FUqTBSdC5VmMwI28ElLre7SuF2F02laoLHZr4
 FuVazfhNFLh2M1N+xdOWIFf5gl7uQkz9RRqCLO7KkjLYxrfkq+7wj6S8qvit6JEN
 ryUTl4XifuetbNBvcfmT8acy8Y0dIrUkEK6LUQOQ1WA8irQfin4Y+xX1C+Tm2tGr
 u/9yhUC2n/qqcEbgwjhK0OCbCw9zFqkFQ3r+o4cPEOKZpVieuGqshb6hlDg1St7B
 TB47NfQEv2HVCClWErRMfUEHNMR63pZt0mIeLBzVQ8gyNIt9H3a2jvpJzmG9o5yK
 4IuNgZIfO2GQXBWWsiOPsJbOMjwnOY/l0zChVfQel0byjK30aHtZJFt6k+ATveTd
 nk8tpmzQVMcWDtIu1jOqapc/KuXRzZLGz1uzkqL98MONaVurHPQ8BIwK9t34CjO4
 p9EwcdpKllt4Gc0vbNg7FH3es+wZO01AHz6bp3DdPt4CkZ+1BKcMzPeBM+3SLwnE
 MlN7mojjHQTwjIsLViMpNtu7JCzja1lmo7h0jE/9505a97/LFAtPL0bslyl4EhR+
 xvJ361ulrrZkbd5zLzrA
 =8816
 -END PGP SIGNATURE-
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Monit checkear error 500

2014-08-01 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Hola a Todos:

Necesito monitorear una url y que me alerte cuando esta muestre un error
500.

es posible agregar este servicio a MONIT ??


*gracias*
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] agregar impresora al spooler de unix

2014-07-23 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Julio:

EL Print server tiene la ip 192.168.10.202
y el servidor donde trato de acceder a la impresora tiene la 192.168.10.212


tengo que acceder al servidor 212 en el puerto 631



192.168.10.212:631


Gracias Julio.


El 22 de julio de 2014, 17:36, Julio E. Villarreal Pelegrino 
juliov...@gmail.com escribió:

 Parece que tienes la impresora pausada, connecte a la pagina de cups en el
 puerto 631 y dale click a resume printer.

 Saludos,

 Julio Villarreal
 http://www.juliovillarreal.com



 2014-07-22 16:31 GMT-05:00 Rodrigo Pichiñual Norin 
 rodrigo.pichin...@gmail.com:

  Gracias ...tengo abierto el puerto 631 en iptables y selinux disabled.
 
  ejecute lo que me indicaste Julio y me mostro lo siguiente:
 
  lpstat -t
  el planificador de tareas se está ejecutando
  no hay un destino predeterminado del sistema
  tipo de conexión para Factura: lpd://192.168.10.202/Factura
  Factura aceptando peticiones desde mar 22 jul 2014 17:12:45 CLT
  la impresora Factura está deshabilitada desde mar 22 jul 2014 17:12:45
 CLT
  -
  /usr/lib/cups/backend/lpd failed
  Factura-1   root  1024   mar 22 jul 2014 13:11:48
  CLT
 
 
 
  El 22 de julio de 2014, 17:27, Julio E. Villarreal Pelegrino 
  juliov...@gmail.com escribió:
 
   Hola,
  
   Trata:
  
   cupsenable -h Factura
  
   service cups restart
  
   trata entonces de ver que reporta lpstat con:
  
   lpstat -t
  
   Saludos,
  
   Julio Villarreal
   http://www.juliovillarreal.com
  
  
  
   2014-07-22 16:21 GMT-05:00 Carlos Restrepo restrcar...@gmail.com:
  
El 22 de julio de 2014, 13:26, Rodrigo Pichiñual Norin 
rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
   
 Hola a todos:

 Tengo un servidor CentOS 6 sin interfaz gráfica.

 tengo una impresora de matriz de punto la cual esta conectada a un
   print
 server d link para que este en red.


 necesito agregar esta impresora al spooler del servidor

 el spooler esta bajo /var/spool/lpd

 agregue la impresora en /etc/cups/printers.conf

 por ejemplo:

 Printer Factura
 Info Factura
 DeviceURI lpd://192.168.10.202/Factura
 State Stopped
 StateMessage /usr/lib/cups/backend/lpd failed
 StateTime 1406049108
 Reason paused
 Type 4
 Accepting Yes
 Shared Yes
 JobSheets none none
 QuotaPeriod 0
 PageLimit 0
 KLimit 0
 AllowUser root
 OpPolicy default
 ErrorPolicy stop-printer
 /Printer


 y en cupsd.conf habilite el port 631



 al hacer un lpc status:

 Factura:
 la impresora está conectada a 'lpd' velocidad -1
  la cola está activada
 la impresión está desactivada
 0 entradas
  demonio presente


 pero no me imprime nada.


 que me faltaría por configurar

 *Gracias*
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

   
Verifica lo siguiente:
   
- Iptables tiene abierto el puerto 631?
- Selinux esta activo?
- La impresión la realizas desde alguna aplicación alojada en tu
 CentOS
   6.5
o este es el servidor de impresión de aplicaciones que están en otros
servidores?.
   
   
   
--
Carlos Restrepo.
Móvil: (57) 317 8345628
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] agregar impresora al spooler de unix

2014-07-23 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Cups esta instalado en 192.168.10.212
y la impresora de matriz de punto tiene asociado un print server
http://www.dlink.com/es/es/home-solutions/connect/print-servers/dp-301pplus-fast-ethernet-print-server
El print server se compro para poder hacer accesible a la red la impresora
(matriz de punto) en la red esta con 192.168.10.202

Entonces quiero agregar mediante LPD

En /etc/printcap :lp|Generic dot-matrix printer entry:\
:lp=/dev/lp0:\
:sd=/var/spool/lpd/lp:\
:af=/var/log/lp-acct:\
:lf=/var/log/lp-errs:\
:pl#66:\
:pw#80:\
:pc#150:\
:mx#0:\
:sh:

donde sd es la ubicación del spooler

En /etc/cups/cupsd.conf tengo habilitado el puerto 631 ( Port 631)


Limit All
Order deny,allow
Allow From 192.168.10.*
  /Limit

En /etc/cups/printers.conf

Printer Factura
Info Factura
DeviceURI lpd://192.168.10.202/Factura
State Idle
StateTime 1400949515
Type 4
Accepting Yes
Shared Yes
JobSheets none none
QuotaPeriod 0
PageLimit 0
KLimit 0
AllowUser root
OpPolicy default
ErrorPolicy stop-printer
/Printer


Hago mas me falta que configurar??

algún comentario o consejo...gracias muchisimas Julio?







El 23 de julio de 2014, 11:50, Julio E. Villarreal Pelegrino 
juliov...@gmail.com escribió:

 Rodrigo,

 Si, tienes que acceder al print server en CentOS (donde esta instalado
 CUPS).

 Saludos,

 Julio Villarreal
 http://www.juliovillarreal.com



 2014-07-23 10:11 GMT-05:00 Rodrigo Pichiñual Norin 
 rodrigo.pichin...@gmail.com:

  Julio:
 
  EL Print server tiene la ip 192.168.10.202
  y el servidor donde trato de acceder a la impresora tiene la
 192.168.10.212
 
 
  tengo que acceder al servidor 212 en el puerto 631
 
 
 
  192.168.10.212:631
 
 
  Gracias Julio.
 
 
  El 22 de julio de 2014, 17:36, Julio E. Villarreal Pelegrino 
  juliov...@gmail.com escribió:
 
   Parece que tienes la impresora pausada, connecte a la pagina de cups en
  el
   puerto 631 y dale click a resume printer.
  
   Saludos,
  
   Julio Villarreal
   http://www.juliovillarreal.com
  
  
  
   2014-07-22 16:31 GMT-05:00 Rodrigo Pichiñual Norin 
   rodrigo.pichin...@gmail.com:
  
Gracias ...tengo abierto el puerto 631 en iptables y selinux
 disabled.
   
ejecute lo que me indicaste Julio y me mostro lo siguiente:
   
lpstat -t
el planificador de tareas se está ejecutando
no hay un destino predeterminado del sistema
tipo de conexión para Factura: lpd://192.168.10.202/Factura
Factura aceptando peticiones desde mar 22 jul 2014 17:12:45 CLT
la impresora Factura está deshabilitada desde mar 22 jul 2014
 17:12:45
   CLT
-
/usr/lib/cups/backend/lpd failed
Factura-1   root  1024   mar 22 jul 2014
  13:11:48
CLT
   
   
   
El 22 de julio de 2014, 17:27, Julio E. Villarreal Pelegrino 
juliov...@gmail.com escribió:
   
 Hola,

 Trata:

 cupsenable -h Factura

 service cups restart

 trata entonces de ver que reporta lpstat con:

 lpstat -t

 Saludos,

 Julio Villarreal
 http://www.juliovillarreal.com



 2014-07-22 16:21 GMT-05:00 Carlos Restrepo restrcar...@gmail.com
 :

  El 22 de julio de 2014, 13:26, Rodrigo Pichiñual Norin 
  rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
 
   Hola a todos:
  
   Tengo un servidor CentOS 6 sin interfaz gráfica.
  
   tengo una impresora de matriz de punto la cual esta conectada a
  un
 print
   server d link para que este en red.
  
  
   necesito agregar esta impresora al spooler del servidor
  
   el spooler esta bajo /var/spool/lpd
  
   agregue la impresora en /etc/cups/printers.conf
  
   por ejemplo:
  
   Printer Factura
   Info Factura
   DeviceURI lpd://192.168.10.202/Factura
   State Stopped
   StateMessage /usr/lib/cups/backend/lpd failed
   StateTime 1406049108
   Reason paused
   Type 4
   Accepting Yes
   Shared Yes
   JobSheets none none
   QuotaPeriod 0
   PageLimit 0
   KLimit 0
   AllowUser root
   OpPolicy default
   ErrorPolicy stop-printer
   /Printer
  
  
   y en cupsd.conf habilite el port 631
  
  
  
   al hacer un lpc status:
  
   Factura:
   la impresora está conectada a 'lpd' velocidad -1
la cola está activada
   la impresión está desactivada
   0 entradas
demonio presente
  
  
   pero no me imprime nada.
  
  
   que me faltaría por configurar
  
   *Gracias*
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
 
  Verifica lo siguiente:
 
  - Iptables tiene abierto el puerto 631?
  - Selinux esta activo?
  - La impresión la realizas desde alguna

Re: [CentOS-es] agregar impresora al spooler de unix

2014-07-23 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
esto me muestral al tratar de acceder mediante el browser

*403 Forbidden*

*Gracias*


El 23 de julio de 2014, 12:02, Julio E. Villarreal Pelegrino 
juliov...@gmail.com escribió:

 Aunque tengas un print server habilitado, la manera que usa CentOS de
 imprimir es con CUPS (que es un print server tambien). Mi consejo es que
 abras la interfaz Web y mires si el printer esta en pausa ahi.

 Saludos,

 Julio Villarreal
 http://www.juliovillarreal.com



 2014-07-23 10:58 GMT-05:00 Rodrigo Pichiñual Norin 
 rodrigo.pichin...@gmail.com:

  Cups esta instalado en 192.168.10.212
  y la impresora de matriz de punto tiene asociado un print server
 
 
 http://www.dlink.com/es/es/home-solutions/connect/print-servers/dp-301pplus-fast-ethernet-print-server
  El print server se compro para poder hacer accesible a la red la
 impresora
  (matriz de punto) en la red esta con 192.168.10.202
 
  Entonces quiero agregar mediante LPD
 
  En /etc/printcap :lp|Generic dot-matrix printer entry:\
  :lp=/dev/lp0:\
  :sd=/var/spool/lpd/lp:\
  :af=/var/log/lp-acct:\
  :lf=/var/log/lp-errs:\
  :pl#66:\
  :pw#80:\
  :pc#150:\
  :mx#0:\
  :sh:
 
  donde sd es la ubicación del spooler
 
  En /etc/cups/cupsd.conf tengo habilitado el puerto 631 ( Port 631)
 
 
  Limit All
  Order deny,allow
  Allow From 192.168.10.*
/Limit
 
  En /etc/cups/printers.conf
 
  Printer Factura
  Info Factura
  DeviceURI lpd://192.168.10.202/Factura
  State Idle
  StateTime 1400949515
  Type 4
  Accepting Yes
  Shared Yes
  JobSheets none none
  QuotaPeriod 0
  PageLimit 0
  KLimit 0
  AllowUser root
  OpPolicy default
  ErrorPolicy stop-printer
  /Printer
 
 
  Hago mas me falta que configurar??
 
  algún comentario o consejo...gracias muchisimas Julio?
 
 
 
 
 
 
 
  El 23 de julio de 2014, 11:50, Julio E. Villarreal Pelegrino 
  juliov...@gmail.com escribió:
 
   Rodrigo,
  
   Si, tienes que acceder al print server en CentOS (donde esta instalado
   CUPS).
  
   Saludos,
  
   Julio Villarreal
   http://www.juliovillarreal.com
  
  
  
   2014-07-23 10:11 GMT-05:00 Rodrigo Pichiñual Norin 
   rodrigo.pichin...@gmail.com:
  
Julio:
   
EL Print server tiene la ip 192.168.10.202
y el servidor donde trato de acceder a la impresora tiene la
   192.168.10.212
   
   
tengo que acceder al servidor 212 en el puerto 631
   
   
   
192.168.10.212:631
   
   
Gracias Julio.
   
   
El 22 de julio de 2014, 17:36, Julio E. Villarreal Pelegrino 
juliov...@gmail.com escribió:
   
 Parece que tienes la impresora pausada, connecte a la pagina de
 cups
  en
el
 puerto 631 y dale click a resume printer.

 Saludos,

 Julio Villarreal
 http://www.juliovillarreal.com



 2014-07-22 16:31 GMT-05:00 Rodrigo Pichiñual Norin 
 rodrigo.pichin...@gmail.com:

  Gracias ...tengo abierto el puerto 631 en iptables y selinux
   disabled.
 
  ejecute lo que me indicaste Julio y me mostro lo siguiente:
 
  lpstat -t
  el planificador de tareas se está ejecutando
  no hay un destino predeterminado del sistema
  tipo de conexión para Factura: lpd://192.168.10.202/Factura
  Factura aceptando peticiones desde mar 22 jul 2014 17:12:45 CLT
  la impresora Factura está deshabilitada desde mar 22 jul 2014
   17:12:45
 CLT
  -
  /usr/lib/cups/backend/lpd failed
  Factura-1   root  1024   mar 22 jul 2014
13:11:48
  CLT
 
 
 
  El 22 de julio de 2014, 17:27, Julio E. Villarreal Pelegrino 
  juliov...@gmail.com escribió:
 
   Hola,
  
   Trata:
  
   cupsenable -h Factura
  
   service cups restart
  
   trata entonces de ver que reporta lpstat con:
  
   lpstat -t
  
   Saludos,
  
   Julio Villarreal
   http://www.juliovillarreal.com
  
  
  
   2014-07-22 16:21 GMT-05:00 Carlos Restrepo 
  restrcar...@gmail.com
   :
  
El 22 de julio de 2014, 13:26, Rodrigo Pichiñual Norin 
rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
   
 Hola a todos:

 Tengo un servidor CentOS 6 sin interfaz gráfica.

 tengo una impresora de matriz de punto la cual esta
  conectada a
un
   print
 server d link para que este en red.


 necesito agregar esta impresora al spooler del servidor

 el spooler esta bajo /var/spool/lpd

 agregue la impresora en /etc/cups/printers.conf

 por ejemplo:

 Printer Factura
 Info Factura
 DeviceURI lpd://192.168.10.202/Factura
 State Stopped
 StateMessage /usr/lib/cups/backend/lpd failed
 StateTime 1406049108
 Reason paused
 Type 4
 Accepting Yes
 Shared Yes
 JobSheets none none

Re: [CentOS-es] agregar impresora al spooler de unix

2014-07-23 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
debo modificar el cupsd.conf
y habilitar el acceso a todos

Allow all

???


El 23 de julio de 2014, 12:03, Rodrigo Pichiñual Norin 
rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

 esto me muestral al tratar de acceder mediante el browser

 *403 Forbidden*

 *Gracias*


 El 23 de julio de 2014, 12:02, Julio E. Villarreal Pelegrino 
 juliov...@gmail.com escribió:

 Aunque tengas un print server habilitado, la manera que usa CentOS de
 imprimir es con CUPS (que es un print server tambien). Mi consejo es que
 abras la interfaz Web y mires si el printer esta en pausa ahi.

 Saludos,

 Julio Villarreal
 http://www.juliovillarreal.com



 2014-07-23 10:58 GMT-05:00 Rodrigo Pichiñual Norin 
 rodrigo.pichin...@gmail.com:

  Cups esta instalado en 192.168.10.212
  y la impresora de matriz de punto tiene asociado un print server
 
 
 http://www.dlink.com/es/es/home-solutions/connect/print-servers/dp-301pplus-fast-ethernet-print-server
  El print server se compro para poder hacer accesible a la red la
 impresora
  (matriz de punto) en la red esta con 192.168.10.202
 
  Entonces quiero agregar mediante LPD
 
  En /etc/printcap :lp|Generic dot-matrix printer entry:\
  :lp=/dev/lp0:\
  :sd=/var/spool/lpd/lp:\
  :af=/var/log/lp-acct:\
  :lf=/var/log/lp-errs:\
  :pl#66:\
  :pw#80:\
  :pc#150:\
  :mx#0:\
  :sh:
 
  donde sd es la ubicación del spooler
 
  En /etc/cups/cupsd.conf tengo habilitado el puerto 631 ( Port 631)
 
 
  Limit All
  Order deny,allow
  Allow From 192.168.10.*
/Limit
 
  En /etc/cups/printers.conf
 
  Printer Factura
  Info Factura
  DeviceURI lpd://192.168.10.202/Factura
  State Idle
  StateTime 1400949515
  Type 4
  Accepting Yes
  Shared Yes
  JobSheets none none
  QuotaPeriod 0
  PageLimit 0
  KLimit 0
  AllowUser root
  OpPolicy default
  ErrorPolicy stop-printer
  /Printer
 
 
  Hago mas me falta que configurar??
 
  algún comentario o consejo...gracias muchisimas Julio?
 
 
 
 
 
 
 
  El 23 de julio de 2014, 11:50, Julio E. Villarreal Pelegrino 
  juliov...@gmail.com escribió:
 
   Rodrigo,
  
   Si, tienes que acceder al print server en CentOS (donde esta instalado
   CUPS).
  
   Saludos,
  
   Julio Villarreal
   http://www.juliovillarreal.com
  
  
  
   2014-07-23 10:11 GMT-05:00 Rodrigo Pichiñual Norin 
   rodrigo.pichin...@gmail.com:
  
Julio:
   
EL Print server tiene la ip 192.168.10.202
y el servidor donde trato de acceder a la impresora tiene la
   192.168.10.212
   
   
tengo que acceder al servidor 212 en el puerto 631
   
   
   
192.168.10.212:631
   
   
Gracias Julio.
   
   
El 22 de julio de 2014, 17:36, Julio E. Villarreal Pelegrino 
juliov...@gmail.com escribió:
   
 Parece que tienes la impresora pausada, connecte a la pagina de
 cups
  en
el
 puerto 631 y dale click a resume printer.

 Saludos,

 Julio Villarreal
 http://www.juliovillarreal.com



 2014-07-22 16:31 GMT-05:00 Rodrigo Pichiñual Norin 
 rodrigo.pichin...@gmail.com:

  Gracias ...tengo abierto el puerto 631 en iptables y selinux
   disabled.
 
  ejecute lo que me indicaste Julio y me mostro lo siguiente:
 
  lpstat -t
  el planificador de tareas se está ejecutando
  no hay un destino predeterminado del sistema
  tipo de conexión para Factura: lpd://192.168.10.202/Factura
  Factura aceptando peticiones desde mar 22 jul 2014 17:12:45 CLT
  la impresora Factura está deshabilitada desde mar 22 jul 2014
   17:12:45
 CLT
  -
  /usr/lib/cups/backend/lpd failed
  Factura-1   root  1024   mar 22 jul 2014
13:11:48
  CLT
 
 
 
  El 22 de julio de 2014, 17:27, Julio E. Villarreal Pelegrino 
  juliov...@gmail.com escribió:
 
   Hola,
  
   Trata:
  
   cupsenable -h Factura
  
   service cups restart
  
   trata entonces de ver que reporta lpstat con:
  
   lpstat -t
  
   Saludos,
  
   Julio Villarreal
   http://www.juliovillarreal.com
  
  
  
   2014-07-22 16:21 GMT-05:00 Carlos Restrepo 
  restrcar...@gmail.com
   :
  
El 22 de julio de 2014, 13:26, Rodrigo Pichiñual Norin 
rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
   
 Hola a todos:

 Tengo un servidor CentOS 6 sin interfaz gráfica.

 tengo una impresora de matriz de punto la cual esta
  conectada a
un
   print
 server d link para que este en red.


 necesito agregar esta impresora al spooler del servidor

 el spooler esta bajo /var/spool/lpd

 agregue la impresora en /etc/cups/printers.conf

 por ejemplo:

 Printer Factura
 Info Factura
 DeviceURI lpd://192.168.10.202/Factura
 State Stopped
 StateMessage /usr/lib

Re: [CentOS-es] agregar impresora al spooler de unix

2014-07-23 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
pero es que no puedo acceder mediante la interfaz web

http://192.168.10.212:631

muestra

*403 Forbidden*


a que se debe esto??

gracias


El 23 de julio de 2014, 12:06, Julio E. Villarreal Pelegrino 
juliov...@gmail.com escribió:

 Saludos,

 No deberias si lo que quieres es imprimir desde el mismo host.

 Julio Villarreal
 http://www.juliovillarreal.com



 2014-07-23 11:04 GMT-05:00 Rodrigo Pichiñual Norin 
 rodrigo.pichin...@gmail.com:

  debo modificar el cupsd.conf
  y habilitar el acceso a todos
 
  Allow all
 
  ???
 
 
  El 23 de julio de 2014, 12:03, Rodrigo Pichiñual Norin 
  rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
 
   esto me muestral al tratar de acceder mediante el browser
  
   *403 Forbidden*
  
   *Gracias*
  
  
   El 23 de julio de 2014, 12:02, Julio E. Villarreal Pelegrino 
   juliov...@gmail.com escribió:
  
   Aunque tengas un print server habilitado, la manera que usa CentOS de
   imprimir es con CUPS (que es un print server tambien). Mi consejo es
 que
   abras la interfaz Web y mires si el printer esta en pausa ahi.
  
   Saludos,
  
   Julio Villarreal
   http://www.juliovillarreal.com
  
  
  
   2014-07-23 10:58 GMT-05:00 Rodrigo Pichiñual Norin 
   rodrigo.pichin...@gmail.com:
  
Cups esta instalado en 192.168.10.212
y la impresora de matriz de punto tiene asociado un print server
   
   
  
 
 http://www.dlink.com/es/es/home-solutions/connect/print-servers/dp-301pplus-fast-ethernet-print-server
El print server se compro para poder hacer accesible a la red la
   impresora
(matriz de punto) en la red esta con 192.168.10.202
   
Entonces quiero agregar mediante LPD
   
En /etc/printcap :lp|Generic dot-matrix printer entry:\
:lp=/dev/lp0:\
:sd=/var/spool/lpd/lp:\
:af=/var/log/lp-acct:\
:lf=/var/log/lp-errs:\
:pl#66:\
:pw#80:\
:pc#150:\
:mx#0:\
:sh:
   
donde sd es la ubicación del spooler
   
En /etc/cups/cupsd.conf tengo habilitado el puerto 631 ( Port 631)
   
   
Limit All
Order deny,allow
Allow From 192.168.10.*
  /Limit
   
En /etc/cups/printers.conf
   
Printer Factura
Info Factura
DeviceURI lpd://192.168.10.202/Factura
State Idle
StateTime 1400949515
Type 4
Accepting Yes
Shared Yes
JobSheets none none
QuotaPeriod 0
PageLimit 0
KLimit 0
AllowUser root
OpPolicy default
ErrorPolicy stop-printer
/Printer
   
   
Hago mas me falta que configurar??
   
algún comentario o consejo...gracias muchisimas Julio?
   
   
   
   
   
   
   
El 23 de julio de 2014, 11:50, Julio E. Villarreal Pelegrino 
juliov...@gmail.com escribió:
   
 Rodrigo,

 Si, tienes que acceder al print server en CentOS (donde esta
  instalado
 CUPS).

 Saludos,

 Julio Villarreal
 http://www.juliovillarreal.com



 2014-07-23 10:11 GMT-05:00 Rodrigo Pichiñual Norin 
 rodrigo.pichin...@gmail.com:

  Julio:
 
  EL Print server tiene la ip 192.168.10.202
  y el servidor donde trato de acceder a la impresora tiene la
 192.168.10.212
 
 
  tengo que acceder al servidor 212 en el puerto 631
 
 
 
  192.168.10.212:631
 
 
  Gracias Julio.
 
 
  El 22 de julio de 2014, 17:36, Julio E. Villarreal Pelegrino 
  juliov...@gmail.com escribió:
 
   Parece que tienes la impresora pausada, connecte a la pagina
 de
   cups
en
  el
   puerto 631 y dale click a resume printer.
  
   Saludos,
  
   Julio Villarreal
   http://www.juliovillarreal.com
  
  
  
   2014-07-22 16:31 GMT-05:00 Rodrigo Pichiñual Norin 
   rodrigo.pichin...@gmail.com:
  
Gracias ...tengo abierto el puerto 631 en iptables y selinux
 disabled.
   
ejecute lo que me indicaste Julio y me mostro lo siguiente:
   
lpstat -t
el planificador de tareas se está ejecutando
no hay un destino predeterminado del sistema
tipo de conexión para Factura: lpd://192.168.10.202/Factura
Factura aceptando peticiones desde mar 22 jul 2014 17:12:45
  CLT
la impresora Factura está deshabilitada desde mar 22 jul
 2014
 17:12:45
   CLT
-
/usr/lib/cups/backend/lpd failed
Factura-1   root  1024   mar 22 jul
  2014
  13:11:48
CLT
   
   
   
El 22 de julio de 2014, 17:27, Julio E. Villarreal
 Pelegrino 
juliov...@gmail.com escribió:
   
 Hola,

 Trata:

 cupsenable -h Factura

 service cups restart

 trata entonces de ver que reporta lpstat con:

 lpstat -t

 Saludos,

 Julio Villarreal
 http://www.juliovillarreal.com

[CentOS-es] agregar impresora al spooler de unix

2014-07-22 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Hola a todos:

Tengo un servidor CentOS 6 sin interfaz gráfica.

tengo una impresora de matriz de punto la cual esta conectada a un print
server d link para que este en red.


necesito agregar esta impresora al spooler del servidor

el spooler esta bajo /var/spool/lpd

agregue la impresora en /etc/cups/printers.conf

por ejemplo:

Printer Factura
Info Factura
DeviceURI lpd://192.168.10.202/Factura
State Stopped
StateMessage /usr/lib/cups/backend/lpd failed
StateTime 1406049108
Reason paused
Type 4
Accepting Yes
Shared Yes
JobSheets none none
QuotaPeriod 0
PageLimit 0
KLimit 0
AllowUser root
OpPolicy default
ErrorPolicy stop-printer
/Printer


y en cupsd.conf habilite el port 631



al hacer un lpc status:

Factura:
la impresora está conectada a 'lpd' velocidad -1
 la cola está activada
la impresión está desactivada
0 entradas
 demonio presente


pero no me imprime nada.


que me faltaría por configurar

*Gracias*
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] agregar impresora al spooler de unix

2014-07-22 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Gracias ...tengo abierto el puerto 631 en iptables y selinux disabled.

ejecute lo que me indicaste Julio y me mostro lo siguiente:

lpstat -t
el planificador de tareas se está ejecutando
no hay un destino predeterminado del sistema
tipo de conexión para Factura: lpd://192.168.10.202/Factura
Factura aceptando peticiones desde mar 22 jul 2014 17:12:45 CLT
la impresora Factura está deshabilitada desde mar 22 jul 2014 17:12:45 CLT -
/usr/lib/cups/backend/lpd failed
Factura-1   root  1024   mar 22 jul 2014 13:11:48
CLT



El 22 de julio de 2014, 17:27, Julio E. Villarreal Pelegrino 
juliov...@gmail.com escribió:

 Hola,

 Trata:

 cupsenable -h Factura

 service cups restart

 trata entonces de ver que reporta lpstat con:

 lpstat -t

 Saludos,

 Julio Villarreal
 http://www.juliovillarreal.com



 2014-07-22 16:21 GMT-05:00 Carlos Restrepo restrcar...@gmail.com:

  El 22 de julio de 2014, 13:26, Rodrigo Pichiñual Norin 
  rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
 
   Hola a todos:
  
   Tengo un servidor CentOS 6 sin interfaz gráfica.
  
   tengo una impresora de matriz de punto la cual esta conectada a un
 print
   server d link para que este en red.
  
  
   necesito agregar esta impresora al spooler del servidor
  
   el spooler esta bajo /var/spool/lpd
  
   agregue la impresora en /etc/cups/printers.conf
  
   por ejemplo:
  
   Printer Factura
   Info Factura
   DeviceURI lpd://192.168.10.202/Factura
   State Stopped
   StateMessage /usr/lib/cups/backend/lpd failed
   StateTime 1406049108
   Reason paused
   Type 4
   Accepting Yes
   Shared Yes
   JobSheets none none
   QuotaPeriod 0
   PageLimit 0
   KLimit 0
   AllowUser root
   OpPolicy default
   ErrorPolicy stop-printer
   /Printer
  
  
   y en cupsd.conf habilite el port 631
  
  
  
   al hacer un lpc status:
  
   Factura:
   la impresora está conectada a 'lpd' velocidad -1
la cola está activada
   la impresión está desactivada
   0 entradas
demonio presente
  
  
   pero no me imprime nada.
  
  
   que me faltaría por configurar
  
   *Gracias*
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
 
  Verifica lo siguiente:
 
  - Iptables tiene abierto el puerto 631?
  - Selinux esta activo?
  - La impresión la realizas desde alguna aplicación alojada en tu CentOS
 6.5
  o este es el servidor de impresión de aplicaciones que están en otros
  servidores?.
 
 
 
  --
  Carlos Restrepo.
  Móvil: (57) 317 8345628
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Software

2014-06-04 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
contratos???


El 4 de junio de 2014, 16:00, Patricio Tapia tapiamont...@gmail.com
escribió:

 Amigos, quisiera preguntarles a ustedes si conocen un software free para
 la administración de servicios o de contratos y que corra en Centos.
 Gracias por su valiosa ayuda.
 Patricio.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Off Topic - Mejor Distro para Pc.

2014-04-30 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
fedora!


El 30 de abril de 2014, 15:39, Ernesto Miranda Rivera
emira...@unap.clescribió:

 +1 a mi tocayo.. las discusiones al respecto son innumerables y de nunca
 acabar.. desgastadoras y sin un fin a la vista..
 La mejor solución.. prueba las más conocidas y quédate con la que a ti
 te parezca es la que mejor se acerca a lo que quieres.. puedes probar
 con Ubuntu, Mint, Fedora, openSuse, y muchos etc.. el único que puede
 decidir cuál es la mejor eres tú mismo.

 Saludos.

 El 30/04/14 15:25, José Roberto Alas escribió:
  El día 30 de abril de 2014, 8:17, Wilmer Arambula
  tecnologiaterab...@gmail.com escribió:
  Buenos Días, quisiera que alguien me diera luces, ya tengo un vps en
 centos
  y la verdad todo de maravilla, ahora quiero poner una pc con linux, cual
  seria la mejor distro para pc, segun su experiencia, drivers, programas,
  juegos, etc, agradeceria mucho su opinion, valoro mas su opinion que san
  google ya que aqui hay gente valiosa con experiencia,
  Te recomiendo openSUSE
 
  Saludos,
 
  --
  *Wilmer Arambula. *
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 

 --
 Ernesto Miranda R.
 Encargado de Infraestructura y Sistemas
 Universidad Arturo Prat - Iquique
 (+56 57) 2526073 - (+56 9) 78640175

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Consulta TRIPWARE

2014-03-27 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Hola a todos:

Necesito inspeccionar si en mi centos en algunos directorios como /etc/ y
/home/ se han realizado cambios.

para ello e instalado Tripware..
http://ostechnix.wordpress.com/2013/05/10/install-tripwire-intrusion-detection-system-on-centos-6-4-rhel-6-4-scientific-linux-6-4/


Existe un archivo twpol.txt donde están las políticas de los directorios a
configurar.


 yo solo quiero inspeccionar los directorios antes mencionado.

y e comentado el resto de las lineas pero me muestra un error...es
necesario mantener algunas políticas básicas y no comentarlas para que todo
resulte bien???

Necesito Orientación al respecto.

Gracias.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Recomendación SW opensource para realizar respaldo

2014-03-24 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Hola a todos:

Existe algún SW  con interfaz gráfica que me recomienden para realizar
backup de base de datos mysql de servidores remotos, y si también realizar
respaldo de datos (directorios)



cual me recomiendan o cual se acerca mas a lo que busca para instalar en
Centos??

Gracias.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Error sending a email to account of email personal (postfix)

2014-03-05 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Francesc:

pero entonces como puedo enviar un mail a una cuenta gmail sin problemas??





El 5 de marzo de 2014, 5:24, Francesc Guitart fguit...@gmx.com escribió:

 El 04/03/2014 22:10, Rodrigo Pichiñual Norin escribió:
  Frances esta es la salida de
  *telnet mail.latitud33.cl http://mail.latitud33.cl 25*
 
 
  Trying 67.20.125.184...
  Connected to mail.latitud33.cl.
  Escape character is '^]'.
  E220-box810.bluehost.com ESMTP Exim 4.80 #2 Tue, 04 Mar 2014 14:07:16
 -0700
  220-We do not authorize the use of this system to transport unsolicited,
  220 and/or bulk e-mail.
  EHLO yyt.com
  250-box810.bluehost.com Hello yyt.com [190.196.62.166]
  250-SIZE 52428800
  250-8BITMIME
  250-AUTH PLAIN LOGIN
  250-STARTTLS
  250 HELP
  MAIL FROM: root@dev2
   ^^

 Esto no es una cuenta de mail, falta la extensión del dominio. Es normal
 que no te deje enviar si no respetas los estándares. Ni root@dev2 ni
 root@enum-server.localdomain son cuentas de mail funcionales.


  250 OK
  RCPT TO: rodr...@latitud33.cl
  451 Temporarily unable to process your email. Please try again later.
 
  al parecer no se puede procesar el correo electronico.
 
 
 
  El 4 de marzo de 2014, 13:31, Francesc Guitart fguit...@gmx.com
 escribió:
 
  El 04/03/2014 17:20, Rodrigo Pichiñual Norin escribió:
  Ok log...envió correcto a cuenta gmail
 
  Mar  4 13:42:28 localhost postfix/pickup[16153]: B57077AC8E: uid=0
  from=root
  Mar  4 13:42:28 localhost postfix/cleanup[16212]: B57077AC8E:
  message-id=20140304134228.B57077AC8E@enum.localdomain
  Mar  4 13:42:28 localhost postfix/qmgr[2121]: B57077AC8E:
  from=root@eNUM.localdomain, size=471, nrcpt=1 (queue active)
  Mar  4 13:42:29 localhost postfix/smtp[16214]: connect to
  gmail-smtp-in.l.google.com[2607:f8b0:4002:c07::1a]:25: Network is
  unreachable
  Mar  4 13:42:30 localhost postfix/smtp[16214]: B57077AC8E: to=
  rodrigo.pichin...@gmail.com,
  relay=gmail-smtp-in.l.google.com[74.125.137.26]:25,
  delay=2.1, delays=0.19/0.04/1.2/0.65, dsn=2.0.0, status=sent (250 2.0.0
  OK
  1393940550 e32si24471118yhi.62 - gsmtp)
  Mar  4 13:42:30 localhost postfix/qmgr[2121]: B57077AC8E: removed
 
 
  Efectivamente no se ve nada. Todo funciona OK y no da ninguna pista.
 
 
  Creo que también puede ser el dns interno que tenemos, el cual no
  resuelve
  algunos host
 
  No creo que sea eso. ¿Porqué afectaría tu DNS interno a que un servidor
  de mail externo acepte o no un mail?
 
  Puedes hacer una prueba para verificar que mi teoría es cierta. Si el
  servidor de mail que nos ocupa acepta conexiones telnet al puerto 25
  intenta mandar un mail por comandos SMTP desde una dirección de mail que
  no existe, por ejemplo he...@yyt.com. Después repite los pasos
  con root@enum.server.localdomain. Si el error es el mismo estoy en lo
  cierto.
 
  Para mandar el un mail por telnet:
 
  telnet mail.latitud33.cl 25
 
  EHLO yyt.com
  MAIL FROM: he...@yyt.com
  RCPT TO: rodr...@latitud33.cl
  DATA
  Subject: Prueba
  Hola pajarito sin cola.
  .
  QUIT
 
  Repite esto remplazando he...@yyt.com por
  root@enum-server.localdomain
 
  Saludos.
 
 
 
 
 
  El 4 de marzo de 2014, 13:17, Francesc Guitart fguit...@gmx.com
  escribió:
 
  El 04/03/2014 16:56, Rodrigo Pichiñual Norin escribió:
  Cierto.
 
  Creo que eme estoy explicando mal.
 
  desde enum.server.localdomain puedo enviar mail a gmail
 
  echo mail de prueba | mail -s mail deprueba
  rodrigo.pichin...@gmail.com
 
  todo bien
 
 
  pero no puedo enviar a este email-.. rodr...@dominiox.cl
 
 
  si hago dig mx latitud33.cl resuelve bien.
 
 
  me captas??
 
 
  Ahora sí!
 
  ^_^
 
  El servidor de latitud33.cl está comprobando que el dominio que envía
  existe o es válido. Muy a menudo se hace con una simple consulta DNS
  inversa (PTR). Como no encuentra el dominio enum-server.localdomain en
  la dirección IP desde donde se envía el mail pues no lo acepta. De
 aquí
  el 550 Sender verify failed (in reply to RCPT TO command).
 
  ¿Me explico?
 
  ¿Puedes pasar el log de los mails a gmail que sí funcionan? Sólo para
  intentar confirmar que se trata de eso, aunque si funciona bien no sé
 si
  saldremos de dudas...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  El 4 de marzo de 2014, 12:52, Francesc Guitart fguit...@gmx.com
  escribió:
 
  El 04/03/2014 16:15, Rodrigo Pichiñual Norin escribió:
  enum-server.localdomain es el nombre de host donde envio el
  mail.esto funciona al enviar a una cuenta gmail pero no al
  envia
  a
  una cuenta del tipo cuentas.cl
 
 
 
  Si enum-server.localdomain es el nombre de host a donde envías el
  mail,
  ¿cómo es resulto este dominio en tu servidor de mail?
 
  .localdomain es, como su nombre indica, un dominio local y no
  resolvible
  en Internet a menos que lo añadas en /etc/hosts
 
  Si haces ping gmail.com funciona.
  Si haces ping yahoo.com también funciona.
  Si haces dig mx gmail.com resuelve bien.
  Si haces dig mx yahoo.com resuelve bien.
 
  En cambio ping enum

[CentOS-es] Error sending a email to account of email personal (postfix)

2014-03-04 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Hola a todos:

Tengo la siguiente interrogante:

Resulta que tengo centos 6.4

al ejecutar el siguiente comando:

1) MTA

alternatives --config mta

la salida es la siguiente:

---
 + 1   /usr/sbin/sendmail.postfix
*  2   /usr/sbin/sendmail.sendmail

Lo cual indica que esta usando postfix.

pero NO TENGO configurado postfix.

2) ENVIAR MAIL

echo prueba | mail -s asunto de prueba cue...@gmail.com

esto funciona enviando mail a GMAIL YAHOO...etc

pero no funciona enviando mail a mi cuenta personal o de empresa.


3 ) chequear log


localhost postfix/smtp[16415]: A33747AC93: to=rodr...@miaccount.cl, relay=
mail.miaccount.cl[67.20.125.184]:25, delay=4.4, delays=0.11/0.01/2.9/1.4,
dsn=5.0.0, status=bounced (host mail.miaccount.cl[67.20.125.184] said:
550-Verification failed for root@enum-server.localdomain 550-The mail
server could not deliver mail to root@enum-server.localdomain.  The account
or domain may not exist, they may be blacklisted, or missing the proper dns
entries. 550 Sender verify failed (in reply to RCPT TO command))


porque al enviar a gmail lo hace bien y a una cuenta personal no??


orientación.


gracias a todos.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Error sending a email to account of email personal (postfix)

2014-03-04 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
enum-server.localdomain es el nombre de host donde envio el
mail.esto funciona al enviar a una cuenta gmail pero no al envia a
una cuenta del tipo cuentas.cl


El 4 de marzo de 2014, 12:13, Francesc Guitart fguit...@gmx.com escribió:

 Hola,

 El 04/03/2014 15:40, Rodrigo Pichiñual Norin escribió:
  Hola a todos:
 
  Tengo la siguiente interrogante:
 
  Resulta que tengo centos 6.4
 
  al ejecutar el siguiente comando:
 
  1) MTA
 
  alternatives --config mta
 
  la salida es la siguiente:
 
  ---
+ 1   /usr/sbin/sendmail.postfix
  *  2   /usr/sbin/sendmail.sendmail
 
  Lo cual indica que esta usando postfix.
 
  pero NO TENGO configurado postfix.
 
  2) ENVIAR MAIL
 
  echo prueba | mail -s asunto de prueba cue...@gmail.com
 
  esto funciona enviando mail a GMAIL YAHOO...etc
 
  pero no funciona enviando mail a mi cuenta personal o de empresa.
 

 ¿El servidor mail de tu empresa es este mismo servidor?

 
  3 ) chequear log
 
 
  localhost postfix/smtp[16415]: A33747AC93: to=rodr...@miaccount.cl,
 relay=
  mail.miaccount.cl[67.20.125.184]:25, delay=4.4,
 delays=0.11/0.01/2.9/1.4,
  dsn=5.0.0, status=bounced (host mail.miaccount.cl[67.20.125.184] said:
  550-Verification failed for root@enum-server.localdomain 550-The mail
  server could not deliver mail to root@enum-server.localdomain.  The
 account
  or domain may not exist, they may be blacklisted, or missing the proper
 dns
  entries. 550 Sender verify failed (in reply to RCPT TO command))
 

 ¿Porqué si envías a rodr...@miaccount.cl el error es que no puede
 entregar el mail a root@enum-server.localdomain? ¿Tienes algún alias o
 redirección a cuentas de usuario o dominios que no existen?

 
  porque al enviar a gmail lo hace bien y a una cuenta personal no??
 
 
  orientación.
 
 
  gracias a todos.
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 

 --
 Francesc Guitart


 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Error sending a email to account of email personal (postfix)

2014-03-04 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Cierto.

Creo que eme estoy explicando mal.

desde enum.server.localdomain puedo enviar mail a gmail

echo mail de prueba | mail -s mail deprueba rodrigo.pichin...@gmail.com

todo bien


pero no puedo enviar a este email-.. rodr...@dominiox.cl


si hago dig mx latitud33.cl resuelve bien.


me captas??









El 4 de marzo de 2014, 12:52, Francesc Guitart fguit...@gmx.com escribió:

 El 04/03/2014 16:15, Rodrigo Pichiñual Norin escribió:
  enum-server.localdomain es el nombre de host donde envio el
  mail.esto funciona al enviar a una cuenta gmail pero no al envia
 a
  una cuenta del tipo cuentas.cl
 
 

 Si enum-server.localdomain es el nombre de host a donde envías el mail,
 ¿cómo es resulto este dominio en tu servidor de mail?

 .localdomain es, como su nombre indica, un dominio local y no resolvible
 en Internet a menos que lo añadas en /etc/hosts

 Si haces ping gmail.com funciona.
 Si haces ping yahoo.com también funciona.
 Si haces dig mx gmail.com resuelve bien.
 Si haces dig mx yahoo.com resuelve bien.

 En cambio ping enum-server.localdomain no funciona y dig mx
 enum-server.localdomain tampoco.


  El 4 de marzo de 2014, 12:13, Francesc Guitart fguit...@gmx.com
 escribió:
 
  Hola,
 
  El 04/03/2014 15:40, Rodrigo Pichiñual Norin escribió:
  Hola a todos:
 
  Tengo la siguiente interrogante:
 
  Resulta que tengo centos 6.4
 
  al ejecutar el siguiente comando:
 
  1) MTA
 
  alternatives --config mta
 
  la salida es la siguiente:
 
  ---
 + 1   /usr/sbin/sendmail.postfix
  *  2   /usr/sbin/sendmail.sendmail
 
  Lo cual indica que esta usando postfix.
 
  pero NO TENGO configurado postfix.
 
  2) ENVIAR MAIL
 
  echo prueba | mail -s asunto de prueba cue...@gmail.com
 
  esto funciona enviando mail a GMAIL YAHOO...etc
 
  pero no funciona enviando mail a mi cuenta personal o de empresa.
 
 
  ¿El servidor mail de tu empresa es este mismo servidor?
 
 
  3 ) chequear log
 
 
  localhost postfix/smtp[16415]: A33747AC93: to=rodr...@miaccount.cl,
  relay=
  mail.miaccount.cl[67.20.125.184]:25, delay=4.4,
  delays=0.11/0.01/2.9/1.4,
  dsn=5.0.0, status=bounced (host mail.miaccount.cl[67.20.125.184] said:
  550-Verification failed for root@enum-server.localdomain 550-The
 mail
  server could not deliver mail to root@enum-server.localdomain.  The
  account
  or domain may not exist, they may be blacklisted, or missing the proper
  dns
  entries. 550 Sender verify failed (in reply to RCPT TO command))
 
 
  ¿Porqué si envías a rodr...@miaccount.cl el error es que no puede
  entregar el mail a root@enum-server.localdomain? ¿Tienes algún alias o
  redirección a cuentas de usuario o dominios que no existen?
 
 
  porque al enviar a gmail lo hace bien y a una cuenta personal no??
 
 
  orientación.
 
 
  gracias a todos.
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 
  --
  Francesc Guitart
 
 
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Error sending a email to account of email personal (postfix)

2014-03-04 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Ok log...envió correcto a cuenta gmail

Mar  4 13:42:28 localhost postfix/pickup[16153]: B57077AC8E: uid=0
from=root
Mar  4 13:42:28 localhost postfix/cleanup[16212]: B57077AC8E:
message-id=20140304134228.B57077AC8E@enum.localdomain
Mar  4 13:42:28 localhost postfix/qmgr[2121]: B57077AC8E:
from=root@eNUM.localdomain, size=471, nrcpt=1 (queue active)
Mar  4 13:42:29 localhost postfix/smtp[16214]: connect to
gmail-smtp-in.l.google.com[2607:f8b0:4002:c07::1a]:25: Network is
unreachable
Mar  4 13:42:30 localhost postfix/smtp[16214]: B57077AC8E: to=
rodrigo.pichin...@gmail.com,
relay=gmail-smtp-in.l.google.com[74.125.137.26]:25,
delay=2.1, delays=0.19/0.04/1.2/0.65, dsn=2.0.0, status=sent (250 2.0.0 OK
1393940550 e32si24471118yhi.62 - gsmtp)
Mar  4 13:42:30 localhost postfix/qmgr[2121]: B57077AC8E: removed


Creo que también puede ser el dns interno que tenemos, el cual no resuelve
algunos host


El 4 de marzo de 2014, 13:17, Francesc Guitart fguit...@gmx.com escribió:

 El 04/03/2014 16:56, Rodrigo Pichiñual Norin escribió:
  Cierto.
 
  Creo que eme estoy explicando mal.
 
  desde enum.server.localdomain puedo enviar mail a gmail
 
  echo mail de prueba | mail -s mail deprueba
 rodrigo.pichin...@gmail.com
 
  todo bien
 
 
  pero no puedo enviar a este email-.. rodr...@dominiox.cl
 
 
  si hago dig mx latitud33.cl resuelve bien.
 
 
  me captas??
 

 Ahora sí!

 ^_^

 El servidor de latitud33.cl está comprobando que el dominio que envía
 existe o es válido. Muy a menudo se hace con una simple consulta DNS
 inversa (PTR). Como no encuentra el dominio enum-server.localdomain en
 la dirección IP desde donde se envía el mail pues no lo acepta. De aquí
 el 550 Sender verify failed (in reply to RCPT TO command).

 ¿Me explico?

 ¿Puedes pasar el log de los mails a gmail que sí funcionan? Sólo para
 intentar confirmar que se trata de eso, aunque si funciona bien no sé si
 saldremos de dudas...


 
 
 
 
 
 
 
  El 4 de marzo de 2014, 12:52, Francesc Guitart fguit...@gmx.com
 escribió:
 
  El 04/03/2014 16:15, Rodrigo Pichiñual Norin escribió:
  enum-server.localdomain es el nombre de host donde envio el
  mail.esto funciona al enviar a una cuenta gmail pero no al
 envia
  a
  una cuenta del tipo cuentas.cl
 
 
 
  Si enum-server.localdomain es el nombre de host a donde envías el mail,
  ¿cómo es resulto este dominio en tu servidor de mail?
 
  .localdomain es, como su nombre indica, un dominio local y no resolvible
  en Internet a menos que lo añadas en /etc/hosts
 
  Si haces ping gmail.com funciona.
  Si haces ping yahoo.com también funciona.
  Si haces dig mx gmail.com resuelve bien.
  Si haces dig mx yahoo.com resuelve bien.
 
  En cambio ping enum-server.localdomain no funciona y dig mx
  enum-server.localdomain tampoco.
 
 
  El 4 de marzo de 2014, 12:13, Francesc Guitart fguit...@gmx.com
  escribió:
 
  Hola,
 
  El 04/03/2014 15:40, Rodrigo Pichiñual Norin escribió:
  Hola a todos:
 
  Tengo la siguiente interrogante:
 
  Resulta que tengo centos 6.4
 
  al ejecutar el siguiente comando:
 
  1) MTA
 
  alternatives --config mta
 
  la salida es la siguiente:
 
  ---
  + 1   /usr/sbin/sendmail.postfix
  *  2   /usr/sbin/sendmail.sendmail
 
  Lo cual indica que esta usando postfix.
 
  pero NO TENGO configurado postfix.
 
  2) ENVIAR MAIL
 
  echo prueba | mail -s asunto de prueba cue...@gmail.com
 
  esto funciona enviando mail a GMAIL YAHOO...etc
 
  pero no funciona enviando mail a mi cuenta personal o de empresa.
 
 
  ¿El servidor mail de tu empresa es este mismo servidor?
 
 
  3 ) chequear log
 
 
  localhost postfix/smtp[16415]: A33747AC93: to=rodr...@miaccount.cl
 ,
  relay=
  mail.miaccount.cl[67.20.125.184]:25, delay=4.4,
  delays=0.11/0.01/2.9/1.4,
  dsn=5.0.0, status=bounced (host mail.miaccount.cl[67.20.125.184]
 said:
  550-Verification failed for root@enum-server.localdomain 550-The
  mail
  server could not deliver mail to root@enum-server.localdomain.  The
  account
  or domain may not exist, they may be blacklisted, or missing the
 proper
  dns
  entries. 550 Sender verify failed (in reply to RCPT TO command))
 
 
  ¿Porqué si envías a rodr...@miaccount.cl el error es que no puede
  entregar el mail a root@enum-server.localdomain? ¿Tienes algún alias
 o
  redirección a cuentas de usuario o dominios que no existen?
 
 
  porque al enviar a gmail lo hace bien y a una cuenta personal no??
 
 
  orientación.
 
 
  gracias a todos.
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 
  --
  Francesc Guitart
 
 
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

Re: [CentOS-es] Error sending a email to account of email personal (postfix)

2014-03-04 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Frances esta es la salida de
*telnet mail.latitud33.cl http://mail.latitud33.cl 25*


Trying 67.20.125.184...
Connected to mail.latitud33.cl.
Escape character is '^]'.
E220-box810.bluehost.com ESMTP Exim 4.80 #2 Tue, 04 Mar 2014 14:07:16 -0700
220-We do not authorize the use of this system to transport unsolicited,
220 and/or bulk e-mail.
EHLO yyt.com
250-box810.bluehost.com Hello yyt.com [190.196.62.166]
250-SIZE 52428800
250-8BITMIME
250-AUTH PLAIN LOGIN
250-STARTTLS
250 HELP
MAIL FROM: root@dev2
250 OK
RCPT TO: rodr...@latitud33.cl
451 Temporarily unable to process your email. Please try again later.

al parecer no se puede procesar el correo electronico.



El 4 de marzo de 2014, 13:31, Francesc Guitart fguit...@gmx.com escribió:

 El 04/03/2014 17:20, Rodrigo Pichiñual Norin escribió:
  Ok log...envió correcto a cuenta gmail
 
  Mar  4 13:42:28 localhost postfix/pickup[16153]: B57077AC8E: uid=0
  from=root
  Mar  4 13:42:28 localhost postfix/cleanup[16212]: B57077AC8E:
  message-id=20140304134228.B57077AC8E@enum.localdomain
  Mar  4 13:42:28 localhost postfix/qmgr[2121]: B57077AC8E:
  from=root@eNUM.localdomain, size=471, nrcpt=1 (queue active)
  Mar  4 13:42:29 localhost postfix/smtp[16214]: connect to
  gmail-smtp-in.l.google.com[2607:f8b0:4002:c07::1a]:25: Network is
  unreachable
  Mar  4 13:42:30 localhost postfix/smtp[16214]: B57077AC8E: to=
  rodrigo.pichin...@gmail.com,
  relay=gmail-smtp-in.l.google.com[74.125.137.26]:25,
  delay=2.1, delays=0.19/0.04/1.2/0.65, dsn=2.0.0, status=sent (250 2.0.0
 OK
  1393940550 e32si24471118yhi.62 - gsmtp)
  Mar  4 13:42:30 localhost postfix/qmgr[2121]: B57077AC8E: removed
 

 Efectivamente no se ve nada. Todo funciona OK y no da ninguna pista.

 
  Creo que también puede ser el dns interno que tenemos, el cual no
 resuelve
  algunos host

 No creo que sea eso. ¿Porqué afectaría tu DNS interno a que un servidor
 de mail externo acepte o no un mail?

 Puedes hacer una prueba para verificar que mi teoría es cierta. Si el
 servidor de mail que nos ocupa acepta conexiones telnet al puerto 25
 intenta mandar un mail por comandos SMTP desde una dirección de mail que
 no existe, por ejemplo he...@yyt.com. Después repite los pasos
 con root@enum.server.localdomain. Si el error es el mismo estoy en lo
 cierto.

 Para mandar el un mail por telnet:

 telnet mail.latitud33.cl 25

 EHLO yyt.com
 MAIL FROM: he...@yyt.com
 RCPT TO: rodr...@latitud33.cl
 DATA
 Subject: Prueba
 Hola pajarito sin cola.
 .
 QUIT

 Repite esto remplazando he...@yyt.com por
 root@enum-server.localdomain

 Saludos.



 
 
  El 4 de marzo de 2014, 13:17, Francesc Guitart fguit...@gmx.com
 escribió:
 
  El 04/03/2014 16:56, Rodrigo Pichiñual Norin escribió:
  Cierto.
 
  Creo que eme estoy explicando mal.
 
  desde enum.server.localdomain puedo enviar mail a gmail
 
  echo mail de prueba | mail -s mail deprueba
  rodrigo.pichin...@gmail.com
 
  todo bien
 
 
  pero no puedo enviar a este email-.. rodr...@dominiox.cl
 
 
  si hago dig mx latitud33.cl resuelve bien.
 
 
  me captas??
 
 
  Ahora sí!
 
  ^_^
 
  El servidor de latitud33.cl está comprobando que el dominio que envía
  existe o es válido. Muy a menudo se hace con una simple consulta DNS
  inversa (PTR). Como no encuentra el dominio enum-server.localdomain en
  la dirección IP desde donde se envía el mail pues no lo acepta. De aquí
  el 550 Sender verify failed (in reply to RCPT TO command).
 
  ¿Me explico?
 
  ¿Puedes pasar el log de los mails a gmail que sí funcionan? Sólo para
  intentar confirmar que se trata de eso, aunque si funciona bien no sé si
  saldremos de dudas...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  El 4 de marzo de 2014, 12:52, Francesc Guitart fguit...@gmx.com
  escribió:
 
  El 04/03/2014 16:15, Rodrigo Pichiñual Norin escribió:
  enum-server.localdomain es el nombre de host donde envio el
  mail.esto funciona al enviar a una cuenta gmail pero no al
  envia
  a
  una cuenta del tipo cuentas.cl
 
 
 
  Si enum-server.localdomain es el nombre de host a donde envías el
 mail,
  ¿cómo es resulto este dominio en tu servidor de mail?
 
  .localdomain es, como su nombre indica, un dominio local y no
 resolvible
  en Internet a menos que lo añadas en /etc/hosts
 
  Si haces ping gmail.com funciona.
  Si haces ping yahoo.com también funciona.
  Si haces dig mx gmail.com resuelve bien.
  Si haces dig mx yahoo.com resuelve bien.
 
  En cambio ping enum-server.localdomain no funciona y dig mx
  enum-server.localdomain tampoco.
 
 
  El 4 de marzo de 2014, 12:13, Francesc Guitart fguit...@gmx.com
  escribió:
 
  Hola,
 
  El 04/03/2014 15:40, Rodrigo Pichiñual Norin escribió:
  Hola a todos:
 
  Tengo la siguiente interrogante:
 
  Resulta que tengo centos 6.4
 
  al ejecutar el siguiente comando:
 
  1) MTA
 
  alternatives --config mta
 
  la salida es la siguiente:
 
  ---
   + 1   /usr/sbin/sendmail.postfix
  *  2   /usr/sbin

[CentOS-es] Como puedo codificar una imagen en base64 con python??

2014-01-30 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Hola a todos.

queria saber como codificar una imagen a base64???


y luego pasarlo a string.


alguna idea..


gracias
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] copiar discriminando ciertos archivos

2014-01-29 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Hola a todos:

Una de las tareas que mayormente realizo es copiar archivos de un servidor
a otro, de un directorio a otro..etc...

generarlmente son directorios que contienen muchos archivos, y en ocaciones
no quiero copiar x archivo... o mas de un archivo no los quiero copiar

existe alguna manera de hacerlo desde la linea de comandos con cp


gracias
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] copiar discriminando ciertos archivos

2014-01-29 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
ok muchas gracias ...probare y te cuento


El 29 de enero de 2014, 14:02, Edwin Boza ebo...@gmail.com escribió:

 Has probado rsync con la opción de exclude


 El 29 de enero de 2014, 11:55, Rodrigo Pichiñual Norin 
 rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

  Hola a todos:
 
  Una de las tareas que mayormente realizo es copiar archivos de un
 servidor
  a otro, de un directorio a otro..etc...
 
  generarlmente son directorios que contienen muchos archivos, y en
 ocaciones
  no quiero copiar x archivo... o mas de un archivo no los quiero copiar
 
  existe alguna manera de hacerlo desde la linea de comandos con cp
 
 
  gracias
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] copiar discriminando ciertos archivos

2014-01-29 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Muchas gracias Edwin-...funciono perfecto...gracias mil


El 29 de enero de 2014, 14:03, Rodrigo Pichiñual Norin 
rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

 ok muchas gracias ...probare y te cuento


 El 29 de enero de 2014, 14:02, Edwin Boza ebo...@gmail.com escribió:

 Has probado rsync con la opción de exclude


 El 29 de enero de 2014, 11:55, Rodrigo Pichiñual Norin 
 rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

  Hola a todos:
 
  Una de las tareas que mayormente realizo es copiar archivos de un
 servidor
  a otro, de un directorio a otro..etc...
 
  generarlmente son directorios que contienen muchos archivos, y en
 ocaciones
  no quiero copiar x archivo... o mas de un archivo no los quiero copiar
 
  existe alguna manera de hacerlo desde la linea de comandos con cp
 
 
  gracias
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Cambiar nombre al host sin reiniciar el sistema

2014-01-26 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Hola a todos:

Yo quiero cambiar el nombre de mi host, pero sin reiniciar el sistema

1) edite el archivo /etc/sysconfig/network

HOSTNAME=name_hostname

2) edite /etc/hosts

 192.168.x.x  name_hostname


Se que al reiniciar cambia el nombre, pero mi idea es no reiniciar el
server.

se puede???


gracias
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Cambiar nombre al host sin reiniciar el sistema

2014-01-26 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
perfecto, justo estaba mirando ese link..y si me funciono

muchas gracias Pablo


El 26 de enero de 2014, 12:01, Pablo pablocar...@gmail.com escribió:

 Perdon ahi va

 http://www.universaldesk.com/soporte/index.php?/Knowledgebase/Article/View/189/16/cambiar-nombre-de-host-sin-reiniciar-en-centos


 2014-01-26 Pablo pablocar...@gmail.com

 
 
 
  2014-01-26 Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com
 
  Hola a todos:
 
  Yo quiero cambiar el nombre de mi host, pero sin reiniciar el sistema
 
  1) edite el archivo /etc/sysconfig/network
 
  HOSTNAME=name_hostname
 
  2) edite /etc/hosts
 
   192.168.x.x  name_hostname
 
 
  Se que al reiniciar cambia el nombre, pero mi idea es no reiniciar el
  server.
 
  se puede???
 
 
  gracias
 
 
 
  Fijate si esto te funciona
 
 
  --
  Pablo
 



 --
 Pablo
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] error ssh

2014-01-06 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Estimados;

en mi conexion a un servidor mediante ssh en ocaciones me aparece el
siguiente mensaje

*ssh_exchange_identification: Connection closed by remote host*

e modificado el archivo /etc/hosts.allow

agregando la siguiente linea

sshd: ALL


pero no ocurre nada en el archivo /etc/hosts.deny

solo tengo comentarios...gracias por su ayuda orientacion
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] error ssh

2014-01-06 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
cambie el puerto por defecto y me funciona... quizas alguien cambio
algo.(seguridad firewall)...y dejo de funcionar..pero con puerto distinto a
22 funciona


El 6 de enero de 2014, 16:46, Ernesto Pérez Estévez, Ing. 
ernesto.pe...@cedia.org.ec escribió:

 On 01/06/2014 01:55 PM, Rodrigo Pichiñual Norin wrote:
  Estimados;
 
  en mi conexion a un servidor mediante ssh en ocaciones me aparece el
  siguiente mensaje
 
  *ssh_exchange_identification: Connection closed by remote host*
 

 valida que /etc/hosts.deny esté vacío.. para estar seguro no es por ahí
 el asunto.

 luego intenta hacer ssh -vvv usuario@IP

 a ver qué otra información te da el cliente, qué otra razón te da


 --

 Ernesto Pérez
 +593 9 9924 6504
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Centos no reconoce monitor (laptop hp pavilion g)

2013-11-26 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Hola a todos:

Acabo de instalar centos en mi laptop, todo funciona ok, excepto cuando
intento conectar otro monitor.

en el menu de preferences - display

y me indica *unknown* (monitor desconocido)

esto es porque no reconoce mi tarjeta de video???


saludos.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Proteger http con fail2ban

2013-10-03 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin

 # Use shorewall instead of iptables.

 [apache-shorewall]

 enabled  = true
 filter   = apache-noscript
 action   = shorewall
sendmail[name=Postfix, dest=tu email]
 logpath  = /home/*/logs/error.log

 # This jail uses ipfw, the standard firewall on FreeBSD. The ignoreip
 # option is overridden in this jail. Moreover, the action mail-whois
 defines
 # the variable name which contains a comma using . The characters ''
 are
 # valid too.

 # This jail blocks TCP traffic for DNS requests.

 [named-refused-tcp]

 enabled  = true
 filter   = named-refused
 action   = iptables-multiport[name=Named, port=domain,953, protocol=tcp]
sendmail-whois[name=Named, dest=tu email]
 logpath  = /var/log/messages
 ignoreip = tu ip

 # Jail for more extended banning of persistent abusers
 # !!! WARNING !!!
 #   Make sure that your loglevel specified in fail2ban.conf/.local
 #   is not at DEBUG level -- which might then cause fail2ban to fall into
 #   an infinite loop constantly feeding itself with non-informative lines
 [recidive]

 enabled  = true
 filter   = recidive
 logpath  = /var/log/fail2ban.log
 action   = iptables-allports[name=recidive]
sendmail-whois-lines[name=recidive,
 logpath=/var/log/fail2ban.log]
 bantime  = 604800  ; 1 week
 findtime = 86400   ; 1 day
 maxretry = 5


 Estas son algunas opciones que puedes configurar en tu fail2ban, si buscas
 en google con tus logs que ya tienes puedes probar cada una de ellas, te
 recomiendo que crees tu propio archivo jail.local en vez de jail.conf, asi
 cada vez que actualices tendrás tus reglas guardadas sin problemas, todo es
 cuestión de paciencia y sobre todo de analizar tus logs para detectar los
 ataques que recibes, claro habrán otros que no veras como escaneos, pero
 tampoco hay que ponerse tan paranoico.



 El 2 de octubre de 2013 12:44, Rodrigo Pichiñual Norin 
 rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

  Hola a todos.
 
 
  Tengo instalado fail2ban en centos 6.3
 
  Logre entender como proteger SSH en caso de ataques de fuerza bruta.
 
 
  banntime=600
 
  [ssh-iptables]
  enabled  = true
  filter   = sshd
  action   = iptables[name=SSH, port=ssh, protocol=tcp]
  mail-whois[name=SSH, dest=mim...@dominio.cl,
  sender=fail2ban@fail2...@latitud33.cl
  dominio.cl]
  logpath  = /var/log/secure
  maxretry = 5
 
  Esto bloquea a una ip el accesso mediante SSH después de 5 intentos
  fallidos (bloque la ip durante 600 seg).
 
  lo probé y funciona.
 
  pero ahora quiero proteger mi servidor web (apache httpd).
 
  pero no se como hacerlo.
 
  en ssh el maxretry es 5(intentos antes de bloquear) en un servidor web
 esto
  debería ser mucho mas mayor (nro de transacciones de un web server
 siempre
  es mas alto)
 
 
  Orientación..gracias
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --
 *Wilmer Arambula. *
 *Asoc. Cooperativa Tecnologia Terabyte 124, RL.*
 **
 **
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Como evito ataque DDoS a servidor DNS por iptables

2013-10-03 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Elio,

me puedes explicar este trozo de codigo y para que sirve?

[apache-badbots]

enabled  = true
filter   = apache-badbots
action   = iptables-multiport[name=BadBots, port=http,https]
   sendmail-buffered[name=BadBots, lines=5, dest=tu email]
logpath  = /home/*/logs/access.log
bantime  = 172800
maxretry = 1



esta habilidato apache-badbots (enabled = true)
utiliza el filtro apache-badbots ubicado en el directorio filter.d
action = ?
logpath= donde busca los log para actuar
bantime = ? ( se que es timepo de banneo)
maxretry = ? ( un solo intent )


gracias


2013/10/3 Elio Bastias, Project Managers elio.bast...@gmail.com

 Buenos Días,
 Ignacio,
 Hay muchas formas para poder evitarlos:
 1) Una es colocar un router con algún IDS, tipo Snort, ú  otro para que la
 carga se haga en el router y no en el servidor DNS.-
 2) Podes utilizar fail2ban, en otro hilo estamos discutiendo algo similar,
 te pego una de las posibles config que se puede hacer, esto es de uno de
 los foristas, para que te orientes:

 había un problema similar con unos de mi vps, al revisar los logs full
 ataques,
 pero con pocas cosas los detuve, te explico a ver que te sirve:

 1.- SSH: Cambie el puerto por Defecto.

 2.- Definir Buenas Reglas Iptables y Shorewall (Administrar una Lista Negra
 de Ips de Ataques).

 3.- Fail2ban: (Luego de Investigar mucho logre esta configuración):

 [DEFAULT]

 # ignoreip can be an IP address, a CIDR mask or a DNS host. Fail2ban will
 not
 # ban a host which matches an address in this list. Several addresses can
 be
 # defined using space separator.
 ignoreip = tu ip.

 # bantime is the number of seconds that a host is banned.
 bantime  = 36000

 # A host is banned if it has generated maxretry during the last
 findtime
 # seconds.
 findtime  = 600

 # maxretry is the number of failures before a host get banned.
 maxretry = 3

 # backend specifies the backend used to get files modification.
 # Available options are pyinotify, gamin, polling and auto.
 # This option can be overridden in each jail as well.
 #
 # pyinotify: requires pyinotify (a file alteration monitor) to be
 installed.
 #  If pyinotify is not installed, Fail2ban will use auto.
 # gamin: requires Gamin (a file alteration monitor) to be installed.
 #  If Gamin is not installed, Fail2ban will use auto.
 # polling:   uses a polling algorithm which does not require external
 libraries.
 # auto:  will try to use the following backends, in order:
 #  pyinotify, gamin, polling.
 backend = auto

 # usedns specifies if jails should trust hostnames in logs,
 #   warn when reverse DNS lookups are performed, or ignore all hostnames in
 logs
 #
 # yes:   if a hostname is encountered, a reverse DNS lookup will be
 performed.
 # warn:  if a hostname is encountered, a reverse DNS lookup will be
 performed,
 #but it will be logged as a warning.
 # no:if a hostname is encountered, will not be used for banning,
 #but it will be logged as info.
 usedns = warn


 # This jail corresponds to the standard configuration in Fail2ban 0.6.
 # The mail-whois action send a notification e-mail with a whois request
 # in the body.

 [ssh-iptables]

 enabled  = true
 filter   = sshd
 action   = iptables[name=SSH, port=ssh, protocol=tcp]
sendmail-whois[name=SSH, dest=root, sender=tu email]
 logpath  = /var/log/secure

 [proftpd-iptables]

 enabled  = true
 filter   = proftpd
 action   = iptables[name=ProFTPD, port=ftp, protocol=tcp]
sendmail-whois[name=ProFTPD, dest=tu email]
 logpath  = /var/log/proftpd/access.log
 maxretry = 5

 # This jail forces the backend to polling.

 [sasl-iptables]

 enabled  = true
 filter   = sasl
 backend  = polling
 action   = iptables[name=sasl, port=smtp, protocol=tcp]
sendmail-whois[name=sasl, dest=tu email]
 logpath  = /var/log/maillog
 maxretry = 3

 # Here we use TCP-Wrappers instead of Netfilter/Iptables. ignoreregex is
 # used to avoid banning the user myuser.


 [ssh-tcpwrapper]

 enabled = true
 filter  = sshd
 action  = hostsdeny
   sendmail-whois[name=SSH, dest=tu email]
 ignoreregex = for myuser from
 logpath = /var/log/secure

 # This jail demonstrates the use of wildcards in logpath.
 # Moreover, it is possible to give other files on a new line.

 [apache-tcpwrapper]

 enabled  = true
 filter   = apache-auth
 action   = hostsdeny
 logpath  = /home/*/logs/*error.log
/home/*/logs/error.log
 maxretry = 6

 # The hosts.deny path can be defined with the file argument if it is
 # not in /etc.

 [postfix-tcpwrapper]

 enabled  = true
 filter   = postfix
 action   = iptables-multiport[name=postfix, port=110,995,143,993,25,
 protocol=tcp]
sendmail-buffered[name=BadBots, lines=5, dest=tu email]
 logpath  = /var/log/maillog
 maxretry = 3

 # Ban hosts which agent identifies spammer robots crawling the web
 # for email addresses. The mail outputs are buffered.

 [dovecot]

 

[CentOS-es] Proteger http con fail2ban

2013-10-02 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Hola a todos.


Tengo instalado fail2ban en centos 6.3

Logre entender como proteger SSH en caso de ataques de fuerza bruta.


banntime=600

[ssh-iptables]
enabled  = true
filter   = sshd
action   = iptables[name=SSH, port=ssh, protocol=tcp]
mail-whois[name=SSH, dest=mim...@dominio.cl,
sender=fail2ban@fail2...@latitud33.cl
dominio.cl]
logpath  = /var/log/secure
maxretry = 5

Esto bloquea a una ip el accesso mediante SSH después de 5 intentos
fallidos (bloque la ip durante 600 seg).

lo probé y funciona.

pero ahora quiero proteger mi servidor web (apache httpd).

pero no se como hacerlo.

en ssh el maxretry es 5(intentos antes de bloquear) en un servidor web esto
debería ser mucho mas mayor (nro de transacciones de un web server siempre
es mas alto)


Orientación..gracias
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Proteger http con fail2ban

2013-10-02 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
m si pero http con fail2ban??? sabes??





El 2 de octubre de 2013 13:43, David González Romero
dgrved...@gmail.comescribió:

 Rodrigo!!

 Esta muy bien, pero la mejor protección que puedes hacer para tu SSH es
 cambiar el puerto de escucha. en el /etc/ssh/sshd_config

 Port 6541

 Asi evitas que los boots se pongan a scanear al respecto. Puedes entonces
 con fail2ban proteger ese puerto. Y luego IPtables, si no puedes cambiar tu
 puerto SSH sería entonces prudente aceptar conecciones SSH desde IP
 conocidas en tu server.

 De cualquier forma una de las maneras más fuertes de proteger Apache es
 mod_security.

 Saludos,
 David


 El 2 de octubre de 2013 13:14, Rodrigo Pichiñual Norin 
 rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

  Hola a todos.
 
 
  Tengo instalado fail2ban en centos 6.3
 
  Logre entender como proteger SSH en caso de ataques de fuerza bruta.
 
 
  banntime=600
 
  [ssh-iptables]
  enabled  = true
  filter   = sshd
  action   = iptables[name=SSH, port=ssh, protocol=tcp]
  mail-whois[name=SSH, dest=mim...@dominio.cl,
  sender=fail2ban@fail2...@latitud33.cl
  dominio.cl]
  logpath  = /var/log/secure
  maxretry = 5
 
  Esto bloquea a una ip el accesso mediante SSH después de 5 intentos
  fallidos (bloque la ip durante 600 seg).
 
  lo probé y funciona.
 
  pero ahora quiero proteger mi servidor web (apache httpd).
 
  pero no se como hacerlo.
 
  en ssh el maxretry es 5(intentos antes de bloquear) en un servidor web
 esto
  debería ser mucho mas mayor (nro de transacciones de un web server
 siempre
  es mas alto)
 
 
  Orientación..gracias
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Proteger http con fail2ban

2013-10-02 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Un ataque propiamente tal no...si no que una sobre carga de la
webusuarios virtuales que acceden simultaneamente dentro de un lapsus
corto de tiempo, de manera que hagan colapsar o relentarizar la web.

a eso me refiero...=)

gracias


El 2 de octubre de 2013 13:58, angel jauregui darkdiabl...@gmail.comescribió:

 Con SSH la manera que reconoces un intento de ataque es cuando existen
 FALLOS en el login, y esto repetidas veces.

 Dime cual te imaginas seria el ataque en Apache ? si lo analizas, en
 realidad cualquier consulta puede ser un ataque o bien no serlo. Muchos
 podrian decir la comilla simple, pero que tal si en la web tienen un
 producto en ingles que lleva comilla simple ?, entonces caerias en que esa
 comilla en ese caso no representa un ataque.

 Innvestiga mod_security, es lo mejor..

 Fail2ban es recomendable para servicios que requieren una autentificacion
 al servicio: ssh, ftp, tftp, smtp, pop, etc...

 Saludos !




 El 2 de octubre de 2013 12:48, Rodrigo Pichiñual Norin 
 rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

  m si pero http con fail2ban??? sabes??
 
 
 
 
 
  El 2 de octubre de 2013 13:43, David González Romero
  dgrved...@gmail.comescribió:
 
   Rodrigo!!
  
   Esta muy bien, pero la mejor protección que puedes hacer para tu SSH es
   cambiar el puerto de escucha. en el /etc/ssh/sshd_config
  
   Port 6541
  
   Asi evitas que los boots se pongan a scanear al respecto. Puedes
 entonces
   con fail2ban proteger ese puerto. Y luego IPtables, si no puedes
 cambiar
  tu
   puerto SSH sería entonces prudente aceptar conecciones SSH desde IP
   conocidas en tu server.
  
   De cualquier forma una de las maneras más fuertes de proteger Apache es
   mod_security.
  
   Saludos,
   David
  
  
   El 2 de octubre de 2013 13:14, Rodrigo Pichiñual Norin 
   rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
  
Hola a todos.
   
   
Tengo instalado fail2ban en centos 6.3
   
Logre entender como proteger SSH en caso de ataques de fuerza bruta.
   
   
banntime=600
   
[ssh-iptables]
enabled  = true
filter   = sshd
action   = iptables[name=SSH, port=ssh, protocol=tcp]
mail-whois[name=SSH, dest=mim...@dominio.cl,
sender=fail2ban@fail2...@latitud33.cl
dominio.cl]
logpath  = /var/log/secure
maxretry = 5
   
Esto bloquea a una ip el accesso mediante SSH después de 5 intentos
fallidos (bloque la ip durante 600 seg).
   
lo probé y funciona.
   
pero ahora quiero proteger mi servidor web (apache httpd).
   
pero no se como hacerlo.
   
en ssh el maxretry es 5(intentos antes de bloquear) en un servidor
 web
   esto
debería ser mucho mas mayor (nro de transacciones de un web server
   siempre
es mas alto)
   
   
Orientación..gracias
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --
 M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.

 Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
 E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
 Web: http://www.sie-group.net/
 Cd. Reynosa Tamaulipas.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Usuario Nagios

2013-10-01 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Hola a todos.


Acabo de instalar nagios, para monitorear una serie de servidores.

accedo a  la plataforma web con el usuario nagiosadmin y la contraseña
respectiva que yo le asigne--

Mi pregunta es como puedo crear mas usuario con acceso a Nagios y con
distintos privilegioses posible??


Muchas gracias.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Usuario Nagios

2013-10-01 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Ok muchas gracias por tu ayuda, también me respalde en esta info
http://diablo.craem.net/wordpress/?p=875

y logre justo lo que andaba buscando.


El 1 de octubre de 2013 10:28, Francesc Guitart
francesc.guit...@enise.frescribió:

 El 01/10/13 15:44, Rodrigo Pichiñual Norin escribió:
  Hola a todos.

 Hola,

 
  Acabo de instalar nagios, para monitorear una serie de servidores.
 
  accedo a  la plataforma web con el usuario nagiosadmin y la contraseña
  respectiva que yo le asigne--
 
  Mi pregunta es como puedo crear mas usuario con acceso a Nagios y con
  distintos privilegioses posible??
 

 En el directorio principal de Nagios debe haber un fichero
 htpasswd.users con los usuarios y paswords cifrados de Nagios. Puedes
 añadir usuarios a Nagios con el comando htpasswd:

 htpasswd htpasswd.users nombreusuario

 Si quieres hacerlo mejor, vas a añadir muchos usuarios o quieres usar
 los mismos passwords que ya tienes (por ejemplo en un AD), usa el módulo
 correspondiente en Apache (mod_authnz_ldap). Configura el VirtualHost de
 Nagios para que use la autenticación con dicho módulo:

 https://httpd.apache.org/docs/trunk/mod/mod_authnz_ldap.html

 Respecto a los privilegios para cada usuario puedes hacer algo desde el
 fichero cgi.cfg y sus directivas:

 authorized_for_loquesea

 http://nagios.sourceforge.net/docs/3_0/cgiauth.html
 http://nagios.sourceforge.net/docs/3_0/configcgi.html

  Muchas gracias.
 

 De nada.

 --
 Francesc Guitart

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] nO tengo archivo sudoers

2013-09-26 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Hola

Tengo que configurar un par de usuario pero resulta que en mi maquina
CentOS no esta el archivo
*sudoers ... A que se debe eso?*
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] nO tengo archivo sudoers

2013-09-26 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
ya lo solucione tenia que instalar sudo

yum install sudo

=)



El 26 de septiembre de 2013 12:14, Rodrigo Pichiñual Norin 
rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

 Hola

 Tengo que configurar un par de usuario pero resulta que en mi maquina
 CentOS no esta el archivo
 *sudoers ... A que se debe eso?*

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta Fail2ban envio de notificacion

2013-09-26 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
mmm la pregunta era otra...como enviar a mas de un mail...

gracias


El 26 de septiembre de 2013 14:18, David González Romero 
dgrved...@gmail.com escribió:

 Tips:

 Yo soy partidario de cerrar el acceso al puerto 22, y poner SSH a escuchar
 por otro puerto no conocido.

 Yo uso Fail2Ban más que nada para monitoreo de otras cosas. Lo otro es
 rkhunter que te servirá mejor para tener un criterion más claro de tu
 sistema de ficheros.

 Por demás para restringir acceso no hay nada mejor que IPtables...

 Saludos,
 David


 El 26 de septiembre de 2013 13:22, Rodrigo Pichiñual Norin 
 rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

  Hola todos:
 
  Acabo de instalar FAIL2BAN para bloquear acceso mediante ssh a posibles
  intrusos.
 
 
  funciona bien-..pero no consigo que envié  notificación a mas de un email
  cuando alguien esta intentando entrar a nuestro server.
 
  esta es la configuración de la protección ssh-iptables:
 
  [ssh-iptables]
 
  enabled  = true
  filter   = sshd
  action   = iptables[name=SSH, port=ssh, protocol=tcp]
 mail-whois[name=SSH, dest=rodr...@gmail.com, sender=
  rodr...@latitud33.cl]
  logpath  = /var/log/secure
  maxretry = 5
 
 
  alguien sabe como agregar otra cuenta para que se le envie un mail???
 
 
  Gracias
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Postfix enviar mail con servidor externo

2013-09-24 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Necesito configurar postfix para que envié email con un servidor de correo
externo,

este servidor externo lo e probado algunas aplicaciones y funciona
(redmine, monit) en el puerto 26, pero con postfix no lo logro.

en estas aplicaciones *no uso tls*


Esta es la configuración postix que tengo:



*relayhost = [mail.dominioexterno.com]:26
*

Habilitamos la autenticación SASL para el cliente SMTP

*smtp_sasl_auth_enable = yes*

# Especificamos los metodos de seguridad para la autenticación
# del cliente SMTP

*smtp_sasl_security_options = noanonymous*

# Especificamos el archivo de mapas donde se encuentra la información
# para autenticarse al servidor mail.dominioexterno.com.

*smtp_sasl_password_maps = hash:/etc/postfix/sasl_passwd*

# El cliente smtp se autentica al servidor relay usando TLS (STARTTLS)

*smtp_use_tls = yes*
*
*
# No permitimos metodo de autenticación anonima para el cliente smtp/tls
smtp_sasl_tls_security_options = noanonymous

LUEGO 

*# vim /etc/postfix/sasl_passwd*
*[mail.dominioexterno.com]:26rodr...@dominioexterno.com:
mipassworddesesacuenta*

postmap /etc/postfix/sasl_passwd


y finalmente reinicio postfix


service postfix restart


pero nada, no me funka ni con el puerto 25,26 ni 587

ayuda please
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Postfix enviar mail con servidor externo

2013-09-24 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Si si estoy buscando en internet tambien, la cosa es que quiero usar ese
servidor externo de manera similar a como se hace con gmail ( con el
smtp.gmail.com funciona)

quiero que postfix sea el puente para enviar mail, ya que tengo un programa
y necesito configurar ese servidor externo y no con GMAIL

gRacias de todos modos


El 24 de septiembre de 2013 16:40, David González Romero 
dgrved...@gmail.com escribió:

 Ya y el servidor externo tiene el RELAY para tu dominio? El asunto es
 1- Tu postifix no es SMTP del dominioexterno.com
 2- Usar SMTP autenticado dependerá del cliente en gran medida

 Hay muchos tips en Internet de como hacer envio de mensajes a traves de
 SMTP externo que permiten RELAY por autenticación. Deberías buscar en San
 Google o Duck Duck Go!!

 Saludos,
 David


 El 24 de septiembre de 2013 16:35, Rodrigo Pichiñual Norin 
 rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

  Necesito configurar postfix para que envié email con un servidor de
 correo
  externo,
 
  este servidor externo lo e probado algunas aplicaciones y funciona
  (redmine, monit) en el puerto 26, pero con postfix no lo logro.
 
  en estas aplicaciones *no uso tls*
 
 
  Esta es la configuración postix que tengo:
 
 
 
  *relayhost = [mail.dominioexterno.com]:26
  *
 
  Habilitamos la autenticación SASL para el cliente SMTP
 
  *smtp_sasl_auth_enable = yes*
 
  # Especificamos los metodos de seguridad para la autenticación
  # del cliente SMTP
 
  *smtp_sasl_security_options = noanonymous*
 
  # Especificamos el archivo de mapas donde se encuentra la información
  # para autenticarse al servidor mail.dominioexterno.com.
 
  *smtp_sasl_password_maps = hash:/etc/postfix/sasl_passwd*
 
  # El cliente smtp se autentica al servidor relay usando TLS (STARTTLS)
 
  *smtp_use_tls = yes*
  *
  *
  # No permitimos metodo de autenticación anonima para el cliente smtp/tls
  smtp_sasl_tls_security_options = noanonymous
 
  LUEGO 
 
  *# vim /etc/postfix/sasl_passwd*
  *[mail.dominioexterno.com]:26rodr...@dominioexterno.com:
  mipassworddesesacuenta*
 
  postmap /etc/postfix/sasl_passwd
 
 
  y finalmente reinicio postfix
 
 
  service postfix restart
 
 
  pero nada, no me funka ni con el puerto 25,26 ni 587
 
  ayuda please
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ayuda con Nagios y agregar servicio

2013-09-10 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Gracias por las respuestas:


Creo que era un tema de confusión mía, en realidad lo que tenia que hacer
desde el principio era usar el plugins *NRPE* de nagios, porque a futuro se
cerraria el puerto mysql (3306)


entonce en el *server* de nagios declare los siguiente:

define service{
use generic-service
host_name   cvbuilder
service_description MYSQL
notification_options c,r
check_command   check_nrpe!check_mysqld
notifications_enabled   1
}


y en el *cliente *declare lo siguiente en nrpe.cfg

command[check_mysqld]=/usr/lib64/nagios/plugins/check_mysql -H localhost -u
root -pmipasswd

con esto aunque el puerto 3306 estuviera cerrado por temas de seguridad, de
todas maneras monitorea el *servicio mysql*.

*Muchas Gracias*


El 10 de septiembre de 2013 07:55, Francesc Guitart 
francesc.guit...@enise.fr escribió:

 Hola Rodrigo,

 Quita el -H cvbuilder de la linea check_command y déjala así:

 check_command   check_mysql -P 3306 -u root_passwd

 En check_command no es necesario indicar el host ya que ya que en la
 definición del servicio hay una linea para ello:

 host_name   cvbuilder

 Saludos.


 --
 Francesc Guitart
 Service DSI
 (33) 4 77 43 84 32
 ENISE

 Le 07/08/2013 20:20, Rodrigo Pichiñual Norin a écrit :
  Hola a todos:
 
  necesito de su ayuda.
 
  Tengo instalado nagios en nuestra red local y necesito monitorear los
  servicios *http y mysql*.
 
  tengo definido el host y el servicio httpd de esta manera:
 
  define host {
   use linux-server
   host_name   cvbuilder
   alias   client
   address 192.168.10.113
   max_check_attempts  3
   check_period24x7
   check_interval  3
   notification_interval   10
   notification_period 24x7
  }
 
 
  define service{
   use generic-service
   host_name   cvbuilder
   service_description WWW
   check_command   check_http
   notifications_enabled   1
  }
 
  y funciona.
 
 
  pero estoy agregando el servicio mysql de esta manera
 
 
  define host {
   use linux-server
   host_name   cvbuilder
   alias   client
   address 192.168.10.113
   max_check_attempts  3
   check_period24x7
   check_interval  3
   notification_interval   10
   notification_period 24x7
  }
 
 
  define service{
   use generic-service
   host_name   cvbuilder
   service_description WWW
   check_command   check_http
   notifications_enabled   1
  }
 
  define service{
   use generic-service
   host_name   cvbuilder
   service_description Mysql
   check_command   check_mysql -H cvbuilder -P
 3306 -u
  root -ppasswd
   notifications_enabled   1
  }
 
 
  pero no me funciona...estoy recien aprendiendo e investigando de nagios.
 
 
  Agradeceria su orientación.
 
  Saludos
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Software Opensource para hacer pruebas de Carga

2013-08-30 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Hola a todos:

Estoy buscando un SW para hacer pruebas de carga a un sistema web, que
SOFTWARE me recomiendan

muchas gracias.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ayuda con Nagios y agregar servicio

2013-08-12 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Así es .. ejecutando en comando por si solo ...funciona.


=)


El 11 de agosto de 2013 21:10, Jordi Rodriguez
j.rodriguez314...@gmail.comescribió:

 Ejecutando a mano check_mysql -H cvbuilder -P 3306 -u root -ppasswd
 funciona?


 El 7 de agosto de 2013 20:20, Rodrigo Pichiñual Norin 
 rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

  Hola a todos:
 
  necesito de su ayuda.
 
  Tengo instalado nagios en nuestra red local y necesito monitorear los
  servicios *http y mysql*.
 
  tengo definido el host y el servicio httpd de esta manera:
 
  define host {
  use linux-server
  host_name   cvbuilder
  alias   client
  address 192.168.10.113
  max_check_attempts  3
  check_period24x7
  check_interval  3
  notification_interval   10
  notification_period 24x7
  }
 
 
  define service{
  use generic-service
  host_name   cvbuilder
  service_description WWW
  check_command   check_http
  notifications_enabled   1
  }
 
  y funciona.
 
 
  pero estoy agregando el servicio mysql de esta manera
 
 
  define host {
  use linux-server
  host_name   cvbuilder
  alias   client
  address 192.168.10.113
  max_check_attempts  3
  check_period24x7
  check_interval  3
  notification_interval   10
  notification_period 24x7
  }
 
 
  define service{
  use generic-service
  host_name   cvbuilder
  service_description WWW
  check_command   check_http
  notifications_enabled   1
  }
 
  define service{
  use generic-service
  host_name   cvbuilder
  service_description Mysql
  check_command   check_mysql -H cvbuilder -P 3306
 -u
  root -ppasswd
  notifications_enabled   1
  }
 
 
  pero no me funciona...estoy recien aprendiendo e investigando de nagios.
 
 
  Agradeceria su orientación.
 
  Saludos
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Ayuda postfix y cuenta de correo existente

2013-08-08 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Hola a todos:


Tengo instalado *Postfix* en mi Centos, el cual viene por defecto... no
tengo la necesidad de crear un server ya que tenemos uno existente de pago
(enla internet).

para hacer pruebas con postfix utilizando *server Gmail* a modo de prueba,
modifique lo siguiente:

file */etc/postfix/main.cf*

relayhost = [smtp.gmail.com]:587
smtp_sasl_auth_enable = yes
smtp_sasl_password_maps = hash:/etc/postfix/sasl/passwd
smtp_sasl_security_options = noanonymous
smtp_use_tls = yes
smtp_tls_CAfile = /etc/postfix/cacert.pem


y en */etc/postfix/sasl/passwd*

[smtp.gmail.com] : 587usua...@gmail.com:password


y todo funciona!

pero ahora quiero usar el server que tenemos ya registrado en la internet


*smtp.servernuestro.cl : 25 (25 es el puerto)*


relayhost = [smtp.nuestroserver.cl]:25
smtp_sasl_password_maps = hash:/etc/postfix/sasl/passwd
smtp_sasl_security_options = noanonymous
queue_directory = /var/spool/postfix



pero no funciona...orientacion al respecto. ( se que postfix y sendmail son
temas amplios..pero esto lo quiero para enviar notificaciones cion un
programa tercero).

pero que las notificacione no las envie atravez de gmail si no que de
nuestro servidor existente.

*GRACIAS*
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ayuda postfix y cuenta de correo existente

2013-08-08 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
esta escuchando en el puerto 26

Ej: telenet server.internet.com 26 (OK)

Como puedo ver si acepta relay...

todo esto lo hago con el proposito  para enviar unas notificaciones.


Gracias!


El 8 de agosto de 2013 13:17, David González Romero
dgrved...@gmail.comescribió:

 1- El server de la internet tiene un servidor de correo escuchando por
 el puerto 25??
 Ej: telenet server.internet.com 25

 2- En caso de que 1 sea positivo, acepta relay para tu dominio??

 3- En caso de que 1 sea negativo, configurar un servidor de correo en el.

 Saludos,
 David

 El día 8 de agosto de 2013 13:06, Rodrigo Pichiñual Norin
 rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
  Hola a todos:
 
 
  Tengo instalado *Postfix* en mi Centos, el cual viene por defecto... no
  tengo la necesidad de crear un server ya que tenemos uno existente de
 pago
  (enla internet).
 
  para hacer pruebas con postfix utilizando *server Gmail* a modo de
 prueba,
  modifique lo siguiente:
 
  file */etc/postfix/main.cf*
 
  relayhost = [smtp.gmail.com]:587
  smtp_sasl_auth_enable = yes
  smtp_sasl_password_maps = hash:/etc/postfix/sasl/passwd
  smtp_sasl_security_options = noanonymous
  smtp_use_tls = yes
  smtp_tls_CAfile = /etc/postfix/cacert.pem
 
 
  y en */etc/postfix/sasl/passwd*
 
  [smtp.gmail.com] : 587usua...@gmail.com:password
 
 
  y todo funciona!
 
  pero ahora quiero usar el server que tenemos ya registrado en la internet
 
 
  *smtp.servernuestro.cl : 25 (25 es el puerto)*
 
 
  relayhost = [smtp.nuestroserver.cl]:25
  smtp_sasl_password_maps = hash:/etc/postfix/sasl/passwd
  smtp_sasl_security_options = noanonymous
  queue_directory = /var/spool/postfix
 
 
 
  pero no funciona...orientacion al respecto. ( se que postfix y sendmail
 son
  temas amplios..pero esto lo quiero para enviar notificaciones cion un
  programa tercero).
 
  pero que las notificacione no las envie atravez de gmail si no que de
  nuestro servidor existente.
 
  *GRACIAS*
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ayuda postfix y cuenta de correo existente

2013-08-08 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Gracias DAVID por responder:

Haber deja explicar el caso:


Yo no tengo accesso al servidor de email (alojado en internet).

aca estamos dentro de una red local, y en una maquina (maquina1) en
especifico mediante un programa que se llama M MONIT ya e utilizado las
credenciales para enviar notificaciones.

estas notificaciones son enviadas correctamente. *smtp.servernuestro.cl :
26 (26 es el puerto)*
*
*
*esto lo hace sin la necesidad de configurar ni postfix ni sendmail.*
*
*
*
*
*
*
Entonces ahora tengo ke instalar otro programa (NAGIOS) en maquina2 y por
lo que estoy leyendo tengo ke tener configurado posftix para enviar correos.


enmtonces esto lo instale en otra maquina2.


no se si me di a entender...

Quisas en la maquina2 no esta en el relay host que tu mencionas ?



*Muchas gracia*
*
*









El 8 de agosto de 2013 13:34, David González Romero
dgrved...@gmail.comescribió:

 Tambien puedes implementar:

 mynetworks = ip.detu.server.local

 Ahora esto es para que de tu server local envie. La cuestión está si
 recibirás mail también por tu server de internet para que entregue a
 tu server local. Si esto también será entonces deberás tener la tabla
 transport configurada.

 Saludos,
 David

 El día 8 de agosto de 2013 13:31, David González Romero
 dgrved...@gmail.com escribió:
  relay_domain = dominio1.com, dominio2.com, etc
 
  Esto es muy importante para que permita pasar correos desde tu server
  local. Despues otra de las cuestiones sería establecer un MX para tu
  dominio en ese servidor, o sea que esa ip tanto en el registro mx como
  en el spf tenga un registro a esa IP para que las resoluciones de
  nombres lo reconozcan como servidor de tu dominio.
 
  Saludos,
  David
 
  El día 8 de agosto de 2013 13:25, Rodrigo Pichiñual Norin
  rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
  esta escuchando en el puerto 26
 
  Ej: telenet server.internet.com 26 (OK)
 
  Como puedo ver si acepta relay...
 
  todo esto lo hago con el proposito  para enviar unas notificaciones.
 
 
  Gracias!
 
 
  El 8 de agosto de 2013 13:17, David González Romero
  dgrved...@gmail.comescribió:
 
  1- El server de la internet tiene un servidor de correo escuchando por
  el puerto 25??
  Ej: telenet server.internet.com 25
 
  2- En caso de que 1 sea positivo, acepta relay para tu dominio??
 
  3- En caso de que 1 sea negativo, configurar un servidor de correo en
 el.
 
  Saludos,
  David
 
  El día 8 de agosto de 2013 13:06, Rodrigo Pichiñual Norin
  rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
   Hola a todos:
  
  
   Tengo instalado *Postfix* en mi Centos, el cual viene por defecto...
 no
   tengo la necesidad de crear un server ya que tenemos uno existente de
  pago
   (enla internet).
  
   para hacer pruebas con postfix utilizando *server Gmail* a modo de
  prueba,
   modifique lo siguiente:
  
   file */etc/postfix/main.cf*
  
   relayhost = [smtp.gmail.com]:587
   smtp_sasl_auth_enable = yes
   smtp_sasl_password_maps = hash:/etc/postfix/sasl/passwd
   smtp_sasl_security_options = noanonymous
   smtp_use_tls = yes
   smtp_tls_CAfile = /etc/postfix/cacert.pem
  
  
   y en */etc/postfix/sasl/passwd*
  
   [smtp.gmail.com] : 587usua...@gmail.com:password
  
  
   y todo funciona!
  
   pero ahora quiero usar el server que tenemos ya registrado en la
 internet
  
  
   *smtp.servernuestro.cl : 25 (25 es el puerto)*
  
  
   relayhost = [smtp.nuestroserver.cl]:25
   smtp_sasl_password_maps = hash:/etc/postfix/sasl/passwd
   smtp_sasl_security_options = noanonymous
   queue_directory = /var/spool/postfix
  
  
  
   pero no funciona...orientacion al respecto. ( se que postfix y
 sendmail
  son
   temas amplios..pero esto lo quiero para enviar notificaciones cion un
   programa tercero).
  
   pero que las notificacione no las envie atravez de gmail si no que de
   nuestro servidor existente.
  
   *GRACIAS*
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ayuda postfix y cuenta de correo existente

2013-08-08 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Asi es maquina 1 envia correo sin necesidad de configurar postfix ni
sendmail...

y claro maquina 2 tiene que salir a internet para enviar correos.


Gracias por la ayuda seguire averiguando al respecto.


El 8 de agosto de 2013 14:07, David González Romero
dgrved...@gmail.comescribió:

 O sea maquina1 si puede enviar, pero maquina2 no? En ese caso maquina2
 probablemente no tenga permiso para enviar. La cuestion está esos mail
 del NAGIOS (que es un soft de monitoreo) tiene que salir a internet o
 son de entrega local nada mas. Lo otro sería que maquina1 tenga un
 server mail-relay que permita que maquina2 envie por medio de ella.

 Saludos,
 David

 El día 8 de agosto de 2013 13:43, Rodrigo Pichiñual Norin
 rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
  Gracias DAVID por responder:
 
  Haber deja explicar el caso:
 
 
  Yo no tengo accesso al servidor de email (alojado en internet).
 
  aca estamos dentro de una red local, y en una maquina (maquina1) en
  especifico mediante un programa que se llama M MONIT ya e utilizado las
  credenciales para enviar notificaciones.
 
  estas notificaciones son enviadas correctamente. *smtp.servernuestro.cl:
  26 (26 es el puerto)*
  *
  *
  *esto lo hace sin la necesidad de configurar ni postfix ni sendmail.*
  *
  *
  *
  *
  *
  *
  Entonces ahora tengo ke instalar otro programa (NAGIOS) en maquina2 y por
  lo que estoy leyendo tengo ke tener configurado posftix para enviar
 correos.
 
 
  enmtonces esto lo instale en otra maquina2.
 
 
  no se si me di a entender...
 
  Quisas en la maquina2 no esta en el relay host que tu mencionas ?
 
 
 
  *Muchas gracia*
  *
  *
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  El 8 de agosto de 2013 13:34, David González Romero
  dgrved...@gmail.comescribió:
 
  Tambien puedes implementar:
 
  mynetworks = ip.detu.server.local
 
  Ahora esto es para que de tu server local envie. La cuestión está si
  recibirás mail también por tu server de internet para que entregue a
  tu server local. Si esto también será entonces deberás tener la tabla
  transport configurada.
 
  Saludos,
  David
 
  El día 8 de agosto de 2013 13:31, David González Romero
  dgrved...@gmail.com escribió:
   relay_domain = dominio1.com, dominio2.com, etc
  
   Esto es muy importante para que permita pasar correos desde tu server
   local. Despues otra de las cuestiones sería establecer un MX para tu
   dominio en ese servidor, o sea que esa ip tanto en el registro mx como
   en el spf tenga un registro a esa IP para que las resoluciones de
   nombres lo reconozcan como servidor de tu dominio.
  
   Saludos,
   David
  
   El día 8 de agosto de 2013 13:25, Rodrigo Pichiñual Norin
   rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
   esta escuchando en el puerto 26
  
   Ej: telenet server.internet.com 26 (OK)
  
   Como puedo ver si acepta relay...
  
   todo esto lo hago con el proposito  para enviar unas notificaciones.
  
  
   Gracias!
  
  
   El 8 de agosto de 2013 13:17, David González Romero
   dgrved...@gmail.comescribió:
  
   1- El server de la internet tiene un servidor de correo escuchando
 por
   el puerto 25??
   Ej: telenet server.internet.com 25
  
   2- En caso de que 1 sea positivo, acepta relay para tu dominio??
  
   3- En caso de que 1 sea negativo, configurar un servidor de correo
 en
  el.
  
   Saludos,
   David
  
   El día 8 de agosto de 2013 13:06, Rodrigo Pichiñual Norin
   rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
Hola a todos:
   
   
Tengo instalado *Postfix* en mi Centos, el cual viene por
 defecto...
  no
tengo la necesidad de crear un server ya que tenemos uno
 existente de
   pago
(enla internet).
   
para hacer pruebas con postfix utilizando *server Gmail* a modo de
   prueba,
modifique lo siguiente:
   
file */etc/postfix/main.cf*
   
relayhost = [smtp.gmail.com]:587
smtp_sasl_auth_enable = yes
smtp_sasl_password_maps = hash:/etc/postfix/sasl/passwd
smtp_sasl_security_options = noanonymous
smtp_use_tls = yes
smtp_tls_CAfile = /etc/postfix/cacert.pem
   
   
y en */etc/postfix/sasl/passwd*
   
[smtp.gmail.com] : 587usua...@gmail.com:password
   
   
y todo funciona!
   
pero ahora quiero usar el server que tenemos ya registrado en la
  internet
   
   
*smtp.servernuestro.cl : 25 (25 es el puerto)*
   
   
relayhost = [smtp.nuestroserver.cl]:25
smtp_sasl_password_maps = hash:/etc/postfix/sasl/passwd
smtp_sasl_security_options = noanonymous
queue_directory = /var/spool/postfix
   
   
   
pero no funciona...orientacion al respecto. ( se que postfix y
  sendmail
   son
temas amplios..pero esto lo quiero para enviar notificaciones
 cion un
programa tercero).
   
pero que las notificacione no las envie atravez de gmail si no
 que de
nuestro servidor existente.
   
*GRACIAS*
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

Re: [CentOS-es] Ayuda postfix y cuenta de correo existente

2013-08-08 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Pero lo que me parece curioso es que este programa no toque postfix para
enviar mail (unico servidor mail instalado).


es esto posible?


El 8 de agosto de 2013 14:44, Rodrigo Pichiñual Norin 
rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

 Asi es maquina 1 envia correo sin necesidad de configurar postfix ni
 sendmail...

 y claro maquina 2 tiene que salir a internet para enviar correos.


 Gracias por la ayuda seguire averiguando al respecto.


 El 8 de agosto de 2013 14:07, David González Romero 
 dgrved...@gmail.comescribió:

 O sea maquina1 si puede enviar, pero maquina2 no? En ese caso maquina2
 probablemente no tenga permiso para enviar. La cuestion está esos mail
 del NAGIOS (que es un soft de monitoreo) tiene que salir a internet o
 son de entrega local nada mas. Lo otro sería que maquina1 tenga un
 server mail-relay que permita que maquina2 envie por medio de ella.

 Saludos,
 David

 El día 8 de agosto de 2013 13:43, Rodrigo Pichiñual Norin
 rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
  Gracias DAVID por responder:
 
  Haber deja explicar el caso:
 
 
  Yo no tengo accesso al servidor de email (alojado en internet).
 
  aca estamos dentro de una red local, y en una maquina (maquina1) en
  especifico mediante un programa que se llama M MONIT ya e utilizado las
  credenciales para enviar notificaciones.
 
  estas notificaciones son enviadas correctamente. *smtp.servernuestro.cl:
  26 (26 es el puerto)*
  *
  *
  *esto lo hace sin la necesidad de configurar ni postfix ni sendmail.*
  *
  *
  *
  *
  *
  *
  Entonces ahora tengo ke instalar otro programa (NAGIOS) en maquina2 y
 por
  lo que estoy leyendo tengo ke tener configurado posftix para enviar
 correos.
 
 
  enmtonces esto lo instale en otra maquina2.
 
 
  no se si me di a entender...
 
  Quisas en la maquina2 no esta en el relay host que tu mencionas ?
 
 
 
  *Muchas gracia*
  *
  *
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  El 8 de agosto de 2013 13:34, David González Romero
  dgrved...@gmail.comescribió:
 
  Tambien puedes implementar:
 
  mynetworks = ip.detu.server.local
 
  Ahora esto es para que de tu server local envie. La cuestión está si
  recibirás mail también por tu server de internet para que entregue a
  tu server local. Si esto también será entonces deberás tener la tabla
  transport configurada.
 
  Saludos,
  David
 
  El día 8 de agosto de 2013 13:31, David González Romero
  dgrved...@gmail.com escribió:
   relay_domain = dominio1.com, dominio2.com, etc
  
   Esto es muy importante para que permita pasar correos desde tu server
   local. Despues otra de las cuestiones sería establecer un MX para tu
   dominio en ese servidor, o sea que esa ip tanto en el registro mx
 como
   en el spf tenga un registro a esa IP para que las resoluciones de
   nombres lo reconozcan como servidor de tu dominio.
  
   Saludos,
   David
  
   El día 8 de agosto de 2013 13:25, Rodrigo Pichiñual Norin
   rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
   esta escuchando en el puerto 26
  
   Ej: telenet server.internet.com 26 (OK)
  
   Como puedo ver si acepta relay...
  
   todo esto lo hago con el proposito  para enviar unas notificaciones.
  
  
   Gracias!
  
  
   El 8 de agosto de 2013 13:17, David González Romero
   dgrved...@gmail.comescribió:
  
   1- El server de la internet tiene un servidor de correo escuchando
 por
   el puerto 25??
   Ej: telenet server.internet.com 25
  
   2- En caso de que 1 sea positivo, acepta relay para tu dominio??
  
   3- En caso de que 1 sea negativo, configurar un servidor de correo
 en
  el.
  
   Saludos,
   David
  
   El día 8 de agosto de 2013 13:06, Rodrigo Pichiñual Norin
   rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
Hola a todos:
   
   
Tengo instalado *Postfix* en mi Centos, el cual viene por
 defecto...
  no
tengo la necesidad de crear un server ya que tenemos uno
 existente de
   pago
(enla internet).
   
para hacer pruebas con postfix utilizando *server Gmail* a modo
 de
   prueba,
modifique lo siguiente:
   
file */etc/postfix/main.cf*
   
relayhost = [smtp.gmail.com]:587
smtp_sasl_auth_enable = yes
smtp_sasl_password_maps = hash:/etc/postfix/sasl/passwd
smtp_sasl_security_options = noanonymous
smtp_use_tls = yes
smtp_tls_CAfile = /etc/postfix/cacert.pem
   
   
y en */etc/postfix/sasl/passwd*
   
[smtp.gmail.com] : 587usua...@gmail.com:password
   
   
y todo funciona!
   
pero ahora quiero usar el server que tenemos ya registrado en la
  internet
   
   
*smtp.servernuestro.cl : 25 (25 es el puerto)*
   
   
relayhost = [smtp.nuestroserver.cl]:25
smtp_sasl_password_maps = hash:/etc/postfix/sasl/passwd
smtp_sasl_security_options = noanonymous
queue_directory = /var/spool/postfix
   
   
   
pero no funciona...orientacion al respecto. ( se que postfix y
  sendmail
   son
temas amplios..pero esto lo quiero para enviar notificaciones
 cion un
programa tercero).
   
pero que las notificacione no las envie atravez de gmail si

Re: [CentOS-es] Ayuda postfix y cuenta de correo existente

2013-08-08 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Ok la última pregunta David y no te molesto mas.
Pienso configurar POSTFIX en MAQUINA 1 donde se envian correos sin
problemas(sin ocupar POSTFIX).con las credenciales de nuestro servidor de
email, de forma similar que cuando ocupe el servidor smtp de GMAIL.

Esto debiera funcionar??

tomando en cuenta que ahora no ocuparia una maquina 2.


*GRACIAS*





El 8 de agosto de 2013 14:58, David González Romero
dgrved...@gmail.comescribió:

 Probablemente ese programa no sea mas que un cliente de mail, o sea un
 Mail User Agent (MUA) que viene siendo algo parecido al Microsoft
 outlock, Mozilla Thunderbird, etc... Si tu maquina1 es un Windows
 necesitaras poner un servidor de correo ahi tipo Mail Exchenge o
 parecido. Si es un *NIX entonces con Postfix o Sendmail resolveras.
 Siempre teniendo cuidado de no afectar a tu MUA

 Saludos,
 David

 El día 8 de agosto de 2013 14:50, Rodrigo Pichiñual Norin
 rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
  Pero lo que me parece curioso es que este programa no toque postfix para
  enviar mail (unico servidor mail instalado).
 
 
  es esto posible?
 
 
  El 8 de agosto de 2013 14:44, Rodrigo Pichiñual Norin 
  rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
 
  Asi es maquina 1 envia correo sin necesidad de configurar postfix ni
  sendmail...
 
  y claro maquina 2 tiene que salir a internet para enviar correos.
 
 
  Gracias por la ayuda seguire averiguando al respecto.
 
 
  El 8 de agosto de 2013 14:07, David González Romero 
 dgrved...@gmail.comescribió:
 
  O sea maquina1 si puede enviar, pero maquina2 no? En ese caso maquina2
  probablemente no tenga permiso para enviar. La cuestion está esos mail
  del NAGIOS (que es un soft de monitoreo) tiene que salir a internet o
  son de entrega local nada mas. Lo otro sería que maquina1 tenga un
  server mail-relay que permita que maquina2 envie por medio de ella.
 
  Saludos,
  David
 
  El día 8 de agosto de 2013 13:43, Rodrigo Pichiñual Norin
  rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
   Gracias DAVID por responder:
  
   Haber deja explicar el caso:
  
  
   Yo no tengo accesso al servidor de email (alojado en internet).
  
   aca estamos dentro de una red local, y en una maquina (maquina1) en
   especifico mediante un programa que se llama M MONIT ya e utilizado
 las
   credenciales para enviar notificaciones.
  
   estas notificaciones son enviadas correctamente. *
 smtp.servernuestro.cl:
   26 (26 es el puerto)*
   *
   *
   *esto lo hace sin la necesidad de configurar ni postfix ni sendmail.*
   *
   *
   *
   *
   *
   *
   Entonces ahora tengo ke instalar otro programa (NAGIOS) en maquina2 y
  por
   lo que estoy leyendo tengo ke tener configurado posftix para enviar
  correos.
  
  
   enmtonces esto lo instale en otra maquina2.
  
  
   no se si me di a entender...
  
   Quisas en la maquina2 no esta en el relay host que tu mencionas ?
  
  
  
   *Muchas gracia*
   *
   *
  
  
  
  
  
  
  
  
  
   El 8 de agosto de 2013 13:34, David González Romero
   dgrved...@gmail.comescribió:
  
   Tambien puedes implementar:
  
   mynetworks = ip.detu.server.local
  
   Ahora esto es para que de tu server local envie. La cuestión está si
   recibirás mail también por tu server de internet para que entregue a
   tu server local. Si esto también será entonces deberás tener la
 tabla
   transport configurada.
  
   Saludos,
   David
  
   El día 8 de agosto de 2013 13:31, David González Romero
   dgrved...@gmail.com escribió:
relay_domain = dominio1.com, dominio2.com, etc
   
Esto es muy importante para que permita pasar correos desde tu
 server
local. Despues otra de las cuestiones sería establecer un MX para
 tu
dominio en ese servidor, o sea que esa ip tanto en el registro mx
  como
en el spf tenga un registro a esa IP para que las resoluciones de
nombres lo reconozcan como servidor de tu dominio.
   
Saludos,
David
   
El día 8 de agosto de 2013 13:25, Rodrigo Pichiñual Norin
rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
esta escuchando en el puerto 26
   
Ej: telenet server.internet.com 26 (OK)
   
Como puedo ver si acepta relay...
   
todo esto lo hago con el proposito  para enviar unas
 notificaciones.
   
   
Gracias!
   
   
El 8 de agosto de 2013 13:17, David González Romero
dgrved...@gmail.comescribió:
   
1- El server de la internet tiene un servidor de correo
 escuchando
  por
el puerto 25??
Ej: telenet server.internet.com 25
   
2- En caso de que 1 sea positivo, acepta relay para tu dominio??
   
3- En caso de que 1 sea negativo, configurar un servidor de
 correo
  en
   el.
   
Saludos,
David
   
El día 8 de agosto de 2013 13:06, Rodrigo Pichiñual Norin
rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
 Hola a todos:


 Tengo instalado *Postfix* en mi Centos, el cual viene por
  defecto...
   no
 tengo la necesidad de crear un server ya que tenemos uno
  existente de
pago
 (enla internet).

 para hacer

Re: [CentOS-es] Ayuda postfix y cuenta de correo existente

2013-08-08 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Ok esta vez si que es la última.


RESULTA que en *maquina 1* hay otra aplicacion que tambien envia email.


y me fije en su configuración y sale lo siguiente:

email_delivery:
 *   delivery_method: :smtp*
smtp_settings:
  tls: false
  enable_starttls_auto: false
  address: XX.XXX.XX.XXX.
  port: 26
  domain: nuestroserver.cl
  authentication: plain
  user_name: user1+nuestroserver.cl
  password: o3XnMCt80BsdsXv

estoy buscando en la net y esta aplicacion tiene varias formas de enviar
mail -...tales como.


dddelivery_method

The mail transport method to be used.
Valid settings:

   - :smtp
   - :sendmail
   - :async_smtp
   - :async_sendmail



podriamos decir que esta aplicacion en particular esta enviando email con
el metodo *delivery_method: smtp osea no ocupa ni postfix ni sendmail??*
*
*
*
*
*
*
*
*


El 8 de agosto de 2013 15:03, Rodrigo Pichiñual Norin 
rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

 Ok la última pregunta David y no te molesto mas.
 Pienso configurar POSTFIX en MAQUINA 1 donde se envian correos sin
 problemas(sin ocupar POSTFIX).con las credenciales de nuestro servidor de
 email, de forma similar que cuando ocupe el servidor smtp de GMAIL.

 Esto debiera funcionar??

 tomando en cuenta que ahora no ocuparia una maquina 2.


 *GRACIAS*





 El 8 de agosto de 2013 14:58, David González Romero 
 dgrved...@gmail.comescribió:

 Probablemente ese programa no sea mas que un cliente de mail, o sea un
 Mail User Agent (MUA) que viene siendo algo parecido al Microsoft
 outlock, Mozilla Thunderbird, etc... Si tu maquina1 es un Windows
 necesitaras poner un servidor de correo ahi tipo Mail Exchenge o
 parecido. Si es un *NIX entonces con Postfix o Sendmail resolveras.
 Siempre teniendo cuidado de no afectar a tu MUA

 Saludos,
 David

 El día 8 de agosto de 2013 14:50, Rodrigo Pichiñual Norin
 rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
  Pero lo que me parece curioso es que este programa no toque postfix para
  enviar mail (unico servidor mail instalado).
 
 
  es esto posible?
 
 
  El 8 de agosto de 2013 14:44, Rodrigo Pichiñual Norin 
  rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
 
  Asi es maquina 1 envia correo sin necesidad de configurar postfix ni
  sendmail...
 
  y claro maquina 2 tiene que salir a internet para enviar correos.
 
 
  Gracias por la ayuda seguire averiguando al respecto.
 
 
  El 8 de agosto de 2013 14:07, David González Romero 
 dgrved...@gmail.comescribió:
 
  O sea maquina1 si puede enviar, pero maquina2 no? En ese caso maquina2
  probablemente no tenga permiso para enviar. La cuestion está esos mail
  del NAGIOS (que es un soft de monitoreo) tiene que salir a internet o
  son de entrega local nada mas. Lo otro sería que maquina1 tenga un
  server mail-relay que permita que maquina2 envie por medio de ella.
 
  Saludos,
  David
 
  El día 8 de agosto de 2013 13:43, Rodrigo Pichiñual Norin
  rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
   Gracias DAVID por responder:
  
   Haber deja explicar el caso:
  
  
   Yo no tengo accesso al servidor de email (alojado en internet).
  
   aca estamos dentro de una red local, y en una maquina (maquina1) en
   especifico mediante un programa que se llama M MONIT ya e utilizado
 las
   credenciales para enviar notificaciones.
  
   estas notificaciones son enviadas correctamente. *
 smtp.servernuestro.cl:
   26 (26 es el puerto)*
   *
   *
   *esto lo hace sin la necesidad de configurar ni postfix ni
 sendmail.*
   *
   *
   *
   *
   *
   *
   Entonces ahora tengo ke instalar otro programa (NAGIOS) en maquina2
 y
  por
   lo que estoy leyendo tengo ke tener configurado posftix para enviar
  correos.
  
  
   enmtonces esto lo instale en otra maquina2.
  
  
   no se si me di a entender...
  
   Quisas en la maquina2 no esta en el relay host que tu mencionas
 ?
  
  
  
   *Muchas gracia*
   *
   *
  
  
  
  
  
  
  
  
  
   El 8 de agosto de 2013 13:34, David González Romero
   dgrved...@gmail.comescribió:
  
   Tambien puedes implementar:
  
   mynetworks = ip.detu.server.local
  
   Ahora esto es para que de tu server local envie. La cuestión está
 si
   recibirás mail también por tu server de internet para que entregue
 a
   tu server local. Si esto también será entonces deberás tener la
 tabla
   transport configurada.
  
   Saludos,
   David
  
   El día 8 de agosto de 2013 13:31, David González Romero
   dgrved...@gmail.com escribió:
relay_domain = dominio1.com, dominio2.com, etc
   
Esto es muy importante para que permita pasar correos desde tu
 server
local. Despues otra de las cuestiones sería establecer un MX
 para tu
dominio en ese servidor, o sea que esa ip tanto en el registro mx
  como
en el spf tenga un registro a esa IP para que las resoluciones de
nombres lo reconozcan como servidor de tu dominio.
   
Saludos,
David
   
El día 8 de agosto de 2013 13:25, Rodrigo Pichiñual Norin
rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
esta escuchando en el puerto

Re: [CentOS-es] Ayuda postfix y cuenta de correo existente

2013-08-08 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
OK Gracias -...muchas gracias


El 8 de agosto de 2013 15:15, David González Romero
dgrved...@gmail.comescribió:

 Deberia, pero tampoco se las características y especificaciones de tu
 maquina1, ni conozco ese software que tiene instalado ahí. En
 principio si es un MUA como te dije antes, la configuración de un
 servidor en maquina1 no debería afectar ese MUA. Ahora si es un soft
 tipo server, puede entrar en conflicto. Yo quizás hiciera algo más
 sencillo, si maquina1 es un *NIX implementar un NAT para maquina2; así
 maquina2 debería salir como maquina1.

 Aunque como te dije un Postfix en maquina1 no debería afectar el MUA
 que ya está configurado.

 Saludos,
 David

 El día 8 de agosto de 2013 15:03, Rodrigo Pichiñual Norin
 rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
  Ok la última pregunta David y no te molesto mas.
  Pienso configurar POSTFIX en MAQUINA 1 donde se envian correos sin
  problemas(sin ocupar POSTFIX).con las credenciales de nuestro servidor de
  email, de forma similar que cuando ocupe el servidor smtp de GMAIL.
 
  Esto debiera funcionar??
 
  tomando en cuenta que ahora no ocuparia una maquina 2.
 
 
  *GRACIAS*
 
 
 
 
 
  El 8 de agosto de 2013 14:58, David González Romero
  dgrved...@gmail.comescribió:
 
  Probablemente ese programa no sea mas que un cliente de mail, o sea un
  Mail User Agent (MUA) que viene siendo algo parecido al Microsoft
  outlock, Mozilla Thunderbird, etc... Si tu maquina1 es un Windows
  necesitaras poner un servidor de correo ahi tipo Mail Exchenge o
  parecido. Si es un *NIX entonces con Postfix o Sendmail resolveras.
  Siempre teniendo cuidado de no afectar a tu MUA
 
  Saludos,
  David
 
  El día 8 de agosto de 2013 14:50, Rodrigo Pichiñual Norin
  rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
   Pero lo que me parece curioso es que este programa no toque postfix
 para
   enviar mail (unico servidor mail instalado).
  
  
   es esto posible?
  
  
   El 8 de agosto de 2013 14:44, Rodrigo Pichiñual Norin 
   rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
  
   Asi es maquina 1 envia correo sin necesidad de configurar postfix ni
   sendmail...
  
   y claro maquina 2 tiene que salir a internet para enviar correos.
  
  
   Gracias por la ayuda seguire averiguando al respecto.
  
  
   El 8 de agosto de 2013 14:07, David González Romero 
  dgrved...@gmail.comescribió:
  
   O sea maquina1 si puede enviar, pero maquina2 no? En ese caso
 maquina2
   probablemente no tenga permiso para enviar. La cuestion está esos
 mail
   del NAGIOS (que es un soft de monitoreo) tiene que salir a internet
 o
   son de entrega local nada mas. Lo otro sería que maquina1 tenga un
   server mail-relay que permita que maquina2 envie por medio de ella.
  
   Saludos,
   David
  
   El día 8 de agosto de 2013 13:43, Rodrigo Pichiñual Norin
   rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
Gracias DAVID por responder:
   
Haber deja explicar el caso:
   
   
Yo no tengo accesso al servidor de email (alojado en internet).
   
aca estamos dentro de una red local, y en una maquina (maquina1)
 en
especifico mediante un programa que se llama M MONIT ya e
 utilizado
  las
credenciales para enviar notificaciones.
   
estas notificaciones son enviadas correctamente. *
  smtp.servernuestro.cl:
26 (26 es el puerto)*
*
*
*esto lo hace sin la necesidad de configurar ni postfix ni
 sendmail.*
*
*
*
*
*
*
Entonces ahora tengo ke instalar otro programa (NAGIOS) en
 maquina2 y
   por
lo que estoy leyendo tengo ke tener configurado posftix para
 enviar
   correos.
   
   
enmtonces esto lo instale en otra maquina2.
   
   
no se si me di a entender...
   
Quisas en la maquina2 no esta en el relay host que tu mencionas
 ?
   
   
   
*Muchas gracia*
*
*
   
   
   
   
   
   
   
   
   
El 8 de agosto de 2013 13:34, David González Romero
dgrved...@gmail.comescribió:
   
Tambien puedes implementar:
   
mynetworks = ip.detu.server.local
   
Ahora esto es para que de tu server local envie. La cuestión
 está si
recibirás mail también por tu server de internet para que
 entregue a
tu server local. Si esto también será entonces deberás tener la
  tabla
transport configurada.
   
Saludos,
David
   
El día 8 de agosto de 2013 13:31, David González Romero
dgrved...@gmail.com escribió:
 relay_domain = dominio1.com, dominio2.com, etc

 Esto es muy importante para que permita pasar correos desde tu
  server
 local. Despues otra de las cuestiones sería establecer un MX
 para
  tu
 dominio en ese servidor, o sea que esa ip tanto en el registro
 mx
   como
 en el spf tenga un registro a esa IP para que las resoluciones
 de
 nombres lo reconozcan como servidor de tu dominio.

 Saludos,
 David

 El día 8 de agosto de 2013 13:25, Rodrigo Pichiñual Norin
 rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
 esta escuchando en el puerto 26

 Ej

Re: [CentOS-es] Ayuda postfix y cuenta de correo existente

2013-08-08 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
probe y solo el puerto 25 de escucha pero no el 26 .


El 8 de agosto de 2013 15:18, David González Romero
dgrved...@gmail.comescribió:

 Bueno delivery es entrega... así que sigue siendo tipo MUA. Malo sería
 que esta aplicacion también estuviera a la escucha...

 Porque no hacer un nmap -sS ip.de.maquina1 y ver si alguien escucha en
 tu puerto 25 o 26?

 o quizas con netstat también puedas ver si tienen abierto el 25

 Saludos,
 David

 El día 8 de agosto de 2013 15:15, David González Romero
 dgrved...@gmail.com escribió:
  Deberia, pero tampoco se las características y especificaciones de tu
  maquina1, ni conozco ese software que tiene instalado ahí. En
  principio si es un MUA como te dije antes, la configuración de un
  servidor en maquina1 no debería afectar ese MUA. Ahora si es un soft
  tipo server, puede entrar en conflicto. Yo quizás hiciera algo más
  sencillo, si maquina1 es un *NIX implementar un NAT para maquina2; así
  maquina2 debería salir como maquina1.
 
  Aunque como te dije un Postfix en maquina1 no debería afectar el MUA
  que ya está configurado.
 
  Saludos,
  David
 
  El día 8 de agosto de 2013 15:03, Rodrigo Pichiñual Norin
  rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
  Ok la última pregunta David y no te molesto mas.
  Pienso configurar POSTFIX en MAQUINA 1 donde se envian correos sin
  problemas(sin ocupar POSTFIX).con las credenciales de nuestro servidor
 de
  email, de forma similar que cuando ocupe el servidor smtp de GMAIL.
 
  Esto debiera funcionar??
 
  tomando en cuenta que ahora no ocuparia una maquina 2.
 
 
  *GRACIAS*
 
 
 
 
 
  El 8 de agosto de 2013 14:58, David González Romero
  dgrved...@gmail.comescribió:
 
  Probablemente ese programa no sea mas que un cliente de mail, o sea un
  Mail User Agent (MUA) que viene siendo algo parecido al Microsoft
  outlock, Mozilla Thunderbird, etc... Si tu maquina1 es un Windows
  necesitaras poner un servidor de correo ahi tipo Mail Exchenge o
  parecido. Si es un *NIX entonces con Postfix o Sendmail resolveras.
  Siempre teniendo cuidado de no afectar a tu MUA
 
  Saludos,
  David
 
  El día 8 de agosto de 2013 14:50, Rodrigo Pichiñual Norin
  rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
   Pero lo que me parece curioso es que este programa no toque postfix
 para
   enviar mail (unico servidor mail instalado).
  
  
   es esto posible?
  
  
   El 8 de agosto de 2013 14:44, Rodrigo Pichiñual Norin 
   rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
  
   Asi es maquina 1 envia correo sin necesidad de configurar postfix ni
   sendmail...
  
   y claro maquina 2 tiene que salir a internet para enviar correos.
  
  
   Gracias por la ayuda seguire averiguando al respecto.
  
  
   El 8 de agosto de 2013 14:07, David González Romero 
  dgrved...@gmail.comescribió:
  
   O sea maquina1 si puede enviar, pero maquina2 no? En ese caso
 maquina2
   probablemente no tenga permiso para enviar. La cuestion está esos
 mail
   del NAGIOS (que es un soft de monitoreo) tiene que salir a
 internet o
   son de entrega local nada mas. Lo otro sería que maquina1 tenga un
   server mail-relay que permita que maquina2 envie por medio de ella.
  
   Saludos,
   David
  
   El día 8 de agosto de 2013 13:43, Rodrigo Pichiñual Norin
   rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
Gracias DAVID por responder:
   
Haber deja explicar el caso:
   
   
Yo no tengo accesso al servidor de email (alojado en internet).
   
aca estamos dentro de una red local, y en una maquina (maquina1)
 en
especifico mediante un programa que se llama M MONIT ya e
 utilizado
  las
credenciales para enviar notificaciones.
   
estas notificaciones son enviadas correctamente. *
  smtp.servernuestro.cl:
26 (26 es el puerto)*
*
*
*esto lo hace sin la necesidad de configurar ni postfix ni
 sendmail.*
*
*
*
*
*
*
Entonces ahora tengo ke instalar otro programa (NAGIOS) en
 maquina2 y
   por
lo que estoy leyendo tengo ke tener configurado posftix para
 enviar
   correos.
   
   
enmtonces esto lo instale en otra maquina2.
   
   
no se si me di a entender...
   
Quisas en la maquina2 no esta en el relay host que tu mencionas
 ?
   
   
   
*Muchas gracia*
*
*
   
   
   
   
   
   
   
   
   
El 8 de agosto de 2013 13:34, David González Romero
dgrved...@gmail.comescribió:
   
Tambien puedes implementar:
   
mynetworks = ip.detu.server.local
   
Ahora esto es para que de tu server local envie. La cuestión
 está si
recibirás mail también por tu server de internet para que
 entregue a
tu server local. Si esto también será entonces deberás tener la
  tabla
transport configurada.
   
Saludos,
David
   
El día 8 de agosto de 2013 13:31, David González Romero
dgrved...@gmail.com escribió:
 relay_domain = dominio1.com, dominio2.com, etc

 Esto es muy importante para que permita pasar correos desde tu
  server
 local. Despues otra de las cuestiones

Re: [CentOS-es] Ayuda postfix y cuenta de correo existente

2013-08-08 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
output:

[root@dev ~]#  netstat -an | grep 25
tcp0  0 127.0.0.1:250.0.0.0:*
LISTEN
tcp0  0 ::1:25  :::*
 LISTEN
unix  2  [ ] DGRAM9253
@/org/freedesktop/hal/udev_event
unix  2  [ ACC ] STREAM LISTENING 21901
 /tmp/passenger.1.0.1908/generation-0/spawn-server/socket.1919.70063152258660
unix  3  [ ] STREAM CONNECTED 10125



[root@dev ~]# netstat -an | grep 26
unix  2  [ ACC ] STREAM LISTENING 9226
@/var/run/hald/dbus-Yd0HsLA9Pn
unix  2  [ ACC ] STREAM LISTENING 10126  public/flush



esto es en maquina 1 , la configuracion de las aplicaciones que utilizan
envio de email usan el puerto 26.



concluyendo no puedo posftfix???


El 8 de agosto de 2013 15:23, David González Romero
dgrved...@gmail.comescribió:

 Entonces NO puedes poner postfix.

 ya tienes un soft escuchando por el 25, prueba netstat -an para ver
 quien es el que esta esperando peticiones del puerto 25

 Saludos,
 David

 El día 8 de agosto de 2013 15:20, Rodrigo Pichiñual Norin
 rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
  probe y solo el puerto 25 de escucha pero no el 26 .
 
 
  El 8 de agosto de 2013 15:18, David González Romero
  dgrved...@gmail.comescribió:
 
  Bueno delivery es entrega... así que sigue siendo tipo MUA. Malo sería
  que esta aplicacion también estuviera a la escucha...
 
  Porque no hacer un nmap -sS ip.de.maquina1 y ver si alguien escucha en
  tu puerto 25 o 26?
 
  o quizas con netstat también puedas ver si tienen abierto el 25
 
  Saludos,
  David
 
  El día 8 de agosto de 2013 15:15, David González Romero
  dgrved...@gmail.com escribió:
   Deberia, pero tampoco se las características y especificaciones de tu
   maquina1, ni conozco ese software que tiene instalado ahí. En
   principio si es un MUA como te dije antes, la configuración de un
   servidor en maquina1 no debería afectar ese MUA. Ahora si es un soft
   tipo server, puede entrar en conflicto. Yo quizás hiciera algo más
   sencillo, si maquina1 es un *NIX implementar un NAT para maquina2; así
   maquina2 debería salir como maquina1.
  
   Aunque como te dije un Postfix en maquina1 no debería afectar el MUA
   que ya está configurado.
  
   Saludos,
   David
  
   El día 8 de agosto de 2013 15:03, Rodrigo Pichiñual Norin
   rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
   Ok la última pregunta David y no te molesto mas.
   Pienso configurar POSTFIX en MAQUINA 1 donde se envian correos sin
   problemas(sin ocupar POSTFIX).con las credenciales de nuestro
 servidor
  de
   email, de forma similar que cuando ocupe el servidor smtp de GMAIL.
  
   Esto debiera funcionar??
  
   tomando en cuenta que ahora no ocuparia una maquina 2.
  
  
   *GRACIAS*
  
  
  
  
  
   El 8 de agosto de 2013 14:58, David González Romero
   dgrved...@gmail.comescribió:
  
   Probablemente ese programa no sea mas que un cliente de mail, o sea
 un
   Mail User Agent (MUA) que viene siendo algo parecido al Microsoft
   outlock, Mozilla Thunderbird, etc... Si tu maquina1 es un Windows
   necesitaras poner un servidor de correo ahi tipo Mail Exchenge o
   parecido. Si es un *NIX entonces con Postfix o Sendmail resolveras.
   Siempre teniendo cuidado de no afectar a tu MUA
  
   Saludos,
   David
  
   El día 8 de agosto de 2013 14:50, Rodrigo Pichiñual Norin
   rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
Pero lo que me parece curioso es que este programa no toque
 postfix
  para
enviar mail (unico servidor mail instalado).
   
   
es esto posible?
   
   
El 8 de agosto de 2013 14:44, Rodrigo Pichiñual Norin 
rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
   
Asi es maquina 1 envia correo sin necesidad de configurar
 postfix ni
sendmail...
   
y claro maquina 2 tiene que salir a internet para enviar correos.
   
   
Gracias por la ayuda seguire averiguando al respecto.
   
   
El 8 de agosto de 2013 14:07, David González Romero 
   dgrved...@gmail.comescribió:
   
O sea maquina1 si puede enviar, pero maquina2 no? En ese caso
  maquina2
probablemente no tenga permiso para enviar. La cuestion está
 esos
  mail
del NAGIOS (que es un soft de monitoreo) tiene que salir a
  internet o
son de entrega local nada mas. Lo otro sería que maquina1 tenga
 un
server mail-relay que permita que maquina2 envie por medio de
 ella.
   
Saludos,
David
   
El día 8 de agosto de 2013 13:43, Rodrigo Pichiñual Norin
rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
 Gracias DAVID por responder:

 Haber deja explicar el caso:


 Yo no tengo accesso al servidor de email (alojado en
 internet).

 aca estamos dentro de una red local, y en una maquina
 (maquina1)
  en
 especifico mediante un programa que se llama M MONIT ya e
  utilizado
   las
 credenciales para enviar notificaciones.

 estas notificaciones son enviadas correctamente. *
   smtp.servernuestro.cl:
 26

[CentOS-es] Ayuda con Nagios y agregar servicio

2013-08-07 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Hola a todos:

necesito de su ayuda.

Tengo instalado nagios en nuestra red local y necesito monitorear los
servicios *http y mysql*.

tengo definido el host y el servicio httpd de esta manera:

define host {
use linux-server
host_name   cvbuilder
alias   client
address 192.168.10.113
max_check_attempts  3
check_period24x7
check_interval  3
notification_interval   10
notification_period 24x7
}


define service{
use generic-service
host_name   cvbuilder
service_description WWW
check_command   check_http
notifications_enabled   1
}

y funciona.


pero estoy agregando el servicio mysql de esta manera


define host {
use linux-server
host_name   cvbuilder
alias   client
address 192.168.10.113
max_check_attempts  3
check_period24x7
check_interval  3
notification_interval   10
notification_period 24x7
}


define service{
use generic-service
host_name   cvbuilder
service_description WWW
check_command   check_http
notifications_enabled   1
}

define service{
use generic-service
host_name   cvbuilder
service_description Mysql
check_command   check_mysql -H cvbuilder -P 3306 -u
root -ppasswd
notifications_enabled   1
}


pero no me funciona...estoy recien aprendiendo e investigando de nagios.


Agradeceria su orientación.

Saludos
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Capacitaciones a través de Internet sobre Linux CentOS

2013-07-30 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Si no encuentras algo que se acomode a tus necesidades, por mientras
podrias empezar por intruir a esas personas a este manual
https://access.redhat.com/site/documentation/en-US/Red_Hat_Enterprise_Linux/6/html/Deployment_Guide/

esta super completo (todo lo de redhat funciona en centOS)


SALUDOS


El 30 de julio de 2013 12:04, cheperobert jrobertoa...@gmail.com escribió:

 Hola a todos

 Queremos capacitar a dos personas en CentOS, (Un poco nivel Avanzado,
 en la Administración) y estoy buscando referencias de lugares que
 ofrezcan algo en linea.
 Tiene que ser en modalidad e-learning, ya que no es posible en modo
 presencial.

 Si ya han colocado algo en la lista, me dan la referencia ya que o he
 encontrado algo bien concreto.

 Gracias.


 --
 Saludos,
 cheperobert
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Capacitaciones a través de Internet sobre Linux CentOS

2013-07-30 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Entiendo son procedimientos de las compañias, de echo esta super bien, a mi
me hubiese gustado tener algo asi...pero todo lo e tenido que aprender por
las mias.

saludos.


El 30 de julio de 2013 12:25, cheperobert jrobertoa...@gmail.com escribió:

 El día 30 de julio de 2013 10:14, Rodrigo Pichiñual Norin
 rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
  Si no encuentras algo que se acomode a tus necesidades, por mientras
  podrias empezar por intruir a esas personas a este manual
 
 https://access.redhat.com/site/documentation/en-US/Red_Hat_Enterprise_Linux/6/html/Deployment_Guide/
 
  esta super completo (todo lo de redhat funciona en centOS)
 

 Excelente Rodrigo, si esta muy completo voy a pasarlo.

 Fíjate que el objetivo de buscar una capacitación online, es para
 aprender y por que son necesarias para el puesto de trabajo, en las
 empresas se vuelven un requisito  y donde estamos laborando no es la
 excepción.

 Por mi parte creo que hay mucha información y por nuestros propios
 medios podríamos capacitarnos, pero abecés hay que seguir políticas.


 
  SALUDOS
 
 
  El 30 de julio de 2013 12:04, cheperobert jrobertoa...@gmail.com
 escribió:
 
  Hola a todos
 
  Queremos capacitar a dos personas en CentOS, (Un poco nivel Avanzado,
  en la Administración) y estoy buscando referencias de lugares que
  ofrezcan algo en linea.
  Tiene que ser en modalidad e-learning, ya que no es posible en modo
  presencial.
 
  Si ya han colocado algo en la lista, me dan la referencia ya que o he
  encontrado algo bien concreto.
 
  Gracias.
 
 
  --
  Saludos,
  cheperobert
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



 --
 Saludos,
 cheperobert
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Error servicio demonio MySQLd

2013-07-29 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Hola a todos:


bueno tengo problemas con mysql.

resulta que instale el cliente y el servidor mysql con el comando:

yum install mysql mysql-server


pero no me funciona al restaurar o iniciar el servicio no me muestra nada.

cuando los remuevo

yum remove mysql mysql-server

me muestra este mensaje:

*error reading information on service mysqld: Cannot allocate memory*
*
*
*Nose como se soluciona ni porque se origina,*
*
*
*
*
*Gracias por su ayuda.*
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Error servicio demonio MySQLd

2013-07-29 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
al iniciar o reiniciar el servicio no me muestra nada.

y al ver los procesos corriendo mysql no aparece

ps -fe | grep mysql


esto indica que el servicio mysql nunca se inicia


gracoias


El 29 de julio de 2013 11:40, tecnologiaterab...@gmail.com escribió:

 Inicia el servicio con service mysql start,

 Saludos
 --Mensaje original--
 De: Rodrigo Pichiñual Norin
 Remitente: centos-es-boun...@centos.org
 Para: centos-es@centos.org
 Responder a: centos-es@centos.org
 Asunto: [CentOS-es] Error servicio demonio MySQLd
 Enviado: 29 de jul de 2013 11:08

 Hola a todos:


 bueno tengo problemas con mysql.

 resulta que instale el cliente y el servidor mysql con el comando:

 yum install mysql mysql-server


 pero no me funciona al restaurar o iniciar el servicio no me muestra nada.

 cuando los remuevo

 yum remove mysql mysql-server

 me muestra este mensaje:

 *error reading information on service mysqld: Cannot allocate memory*
 *
 *
 *Nose como se soluciona ni porque se origina,*
 *
 *
 *
 *
 *Gracias por su ayuda.*
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


 Enviado desde mi dispositivo movil BlackBerry® de Digitel.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Error servicio demonio MySQLd

2013-07-29 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Log al ttratar de remover e instalar mysql mysql-server

Jul 29 11:48:15 dev2 yum[11210]: Erased: mysql
Jul 29 11:48:15 dev2 yum[11210]: mysql: ts_done name in te is mysql-server
should be mysql
Jul 29 11:50:09 dev2 yum[11260]: Installed: mysql-5.1.69-1.el6_4.x86_64


al aplicar

service mysqld status o service mysqld restart no muestra nada ni guarda
nada en los log


El 29 de julio de 2013 11:50, Aldo Rivadeneira
aldo.rivadene...@gmail.comescribió:

 Y que te muestra el log?

 Para que sepas por que muere el servicio.

 1) /etc/init.d/mysqld status checa el estatus actual
 Si no esta activo el servicio dale un start y checa a la par los dos logs
 el de error y el de servicio a ver que te muestra.

 Saludos


 2013/7/29 Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com

  al iniciar o reiniciar el servicio no me muestra nada.
 
  y al ver los procesos corriendo mysql no aparece
 
  ps -fe | grep mysql
 
 
  esto indica que el servicio mysql nunca se inicia
 
 
  gracoias
 
 
  El 29 de julio de 2013 11:40, tecnologiaterab...@gmail.com escribió:
 
   Inicia el servicio con service mysql start,
  
   Saludos
   --Mensaje original--
   De: Rodrigo Pichiñual Norin
   Remitente: centos-es-boun...@centos.org
   Para: centos-es@centos.org
   Responder a: centos-es@centos.org
   Asunto: [CentOS-es] Error servicio demonio MySQLd
   Enviado: 29 de jul de 2013 11:08
  
   Hola a todos:
  
  
   bueno tengo problemas con mysql.
  
   resulta que instale el cliente y el servidor mysql con el comando:
  
   yum install mysql mysql-server
  
  
   pero no me funciona al restaurar o iniciar el servicio no me muestra
  nada.
  
   cuando los remuevo
  
   yum remove mysql mysql-server
  
   me muestra este mensaje:
  
   *error reading information on service mysqld: Cannot allocate memory*
   *
   *
   *Nose como se soluciona ni porque se origina,*
   *
   *
   *
   *
   *Gracias por su ayuda.*
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  
   Enviado desde mi dispositivo movil BlackBerry® de Digitel.
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --
 Aldo Rivadeneira Reyna
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Error servicio demonio MySQLd

2013-07-29 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
pasa exactamente lo mismono se soluciona.


El 29 de julio de 2013 12:28, Aldo Rivadeneira
aldo.rivadene...@gmail.comescribió:

 Ahorita por lo que veo ya tienes instalado el cliente te hace falta
 instalar el servidor y/o motor de base de datos

 intenta con yum install mysql.x86_64  y ves que pasa en teoría ya lo tienes
 instalado si es correcto lo marcará.

 un segundo paso es yum install mysql-server.x86_64 lo mismo.

 tercer paso trata de iniciar el servicio de mysql con /etc/init.d/mysqld
 start  y validas a la par el log a ver que te muestra.

 ...


 2013/7/29 Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com

  Log al ttratar de remover e instalar mysql mysql-server
 
  Jul 29 11:48:15 dev2 yum[11210]: Erased: mysql
  Jul 29 11:48:15 dev2 yum[11210]: mysql: ts_done name in te is
 mysql-server
  should be mysql
  Jul 29 11:50:09 dev2 yum[11260]: Installed: mysql-5.1.69-1.el6_4.x86_64
 
 
  al aplicar
 
  service mysqld status o service mysqld restart no muestra nada ni guarda
  nada en los log
 
 
  El 29 de julio de 2013 11:50, Aldo Rivadeneira
  aldo.rivadene...@gmail.comescribió:
 
   Y que te muestra el log?
  
   Para que sepas por que muere el servicio.
  
   1) /etc/init.d/mysqld status checa el estatus actual
   Si no esta activo el servicio dale un start y checa a la par los dos
 logs
   el de error y el de servicio a ver que te muestra.
  
   Saludos
  
  
   2013/7/29 Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com
  
al iniciar o reiniciar el servicio no me muestra nada.
   
y al ver los procesos corriendo mysql no aparece
   
ps -fe | grep mysql
   
   
esto indica que el servicio mysql nunca se inicia
   
   
gracoias
   
   
El 29 de julio de 2013 11:40, tecnologiaterab...@gmail.com
 escribió:
   
 Inicia el servicio con service mysql start,

 Saludos
 --Mensaje original--
 De: Rodrigo Pichiñual Norin
 Remitente: centos-es-boun...@centos.org
 Para: centos-es@centos.org
 Responder a: centos-es@centos.org
 Asunto: [CentOS-es] Error servicio demonio MySQLd
 Enviado: 29 de jul de 2013 11:08

 Hola a todos:


 bueno tengo problemas con mysql.

 resulta que instale el cliente y el servidor mysql con el comando:

 yum install mysql mysql-server


 pero no me funciona al restaurar o iniciar el servicio no me
 muestra
nada.

 cuando los remuevo

 yum remove mysql mysql-server

 me muestra este mensaje:

 *error reading information on service mysqld: Cannot allocate
 memory*
 *
 *
 *Nose como se soluciona ni porque se origina,*
 *
 *
 *
 *
 *Gracias por su ayuda.*
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


 Enviado desde mi dispositivo movil BlackBerry® de Digitel.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   
  
  
  
   --
   Aldo Rivadeneira Reyna
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --
 Aldo Rivadeneira Reyna
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Error servicio demonio MySQLd

2013-07-29 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
log de yum

Jul 29 13:49:17 mysql: ts_done name in te is mysql-server should be mysql
Jul 29 13:56:43 Installed: mysql-5.1.69-1.el6_4.x86_64



El 29 de julio de 2013 13:59, Rodrigo Pichiñual Norin 
rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

 pasa exactamente lo mismono se soluciona.


 El 29 de julio de 2013 12:28, Aldo Rivadeneira aldo.rivadene...@gmail.com
  escribió:

 Ahorita por lo que veo ya tienes instalado el cliente te hace falta
 instalar el servidor y/o motor de base de datos

 intenta con yum install mysql.x86_64  y ves que pasa en teoría ya lo
 tienes
 instalado si es correcto lo marcará.

 un segundo paso es yum install mysql-server.x86_64 lo mismo.

 tercer paso trata de iniciar el servicio de mysql con /etc/init.d/mysqld
 start  y validas a la par el log a ver que te muestra.

 ...


 2013/7/29 Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com

  Log al ttratar de remover e instalar mysql mysql-server
 
  Jul 29 11:48:15 dev2 yum[11210]: Erased: mysql
  Jul 29 11:48:15 dev2 yum[11210]: mysql: ts_done name in te is
 mysql-server
  should be mysql
  Jul 29 11:50:09 dev2 yum[11260]: Installed: mysql-5.1.69-1.el6_4.x86_64
 
 
  al aplicar
 
  service mysqld status o service mysqld restart no muestra nada ni guarda
  nada en los log
 
 
  El 29 de julio de 2013 11:50, Aldo Rivadeneira
  aldo.rivadene...@gmail.comescribió:
 
   Y que te muestra el log?
  
   Para que sepas por que muere el servicio.
  
   1) /etc/init.d/mysqld status checa el estatus actual
   Si no esta activo el servicio dale un start y checa a la par los dos
 logs
   el de error y el de servicio a ver que te muestra.
  
   Saludos
  
  
   2013/7/29 Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com
  
al iniciar o reiniciar el servicio no me muestra nada.
   
y al ver los procesos corriendo mysql no aparece
   
ps -fe | grep mysql
   
   
esto indica que el servicio mysql nunca se inicia
   
   
gracoias
   
   
El 29 de julio de 2013 11:40, tecnologiaterab...@gmail.com
 escribió:
   
 Inicia el servicio con service mysql start,

 Saludos
 --Mensaje original--
 De: Rodrigo Pichiñual Norin
 Remitente: centos-es-boun...@centos.org
 Para: centos-es@centos.org
 Responder a: centos-es@centos.org
 Asunto: [CentOS-es] Error servicio demonio MySQLd
 Enviado: 29 de jul de 2013 11:08

 Hola a todos:


 bueno tengo problemas con mysql.

 resulta que instale el cliente y el servidor mysql con el comando:

 yum install mysql mysql-server


 pero no me funciona al restaurar o iniciar el servicio no me
 muestra
nada.

 cuando los remuevo

 yum remove mysql mysql-server

 me muestra este mensaje:

 *error reading information on service mysqld: Cannot allocate
 memory*
 *
 *
 *Nose como se soluciona ni porque se origina,*
 *
 *
 *
 *
 *Gracias por su ayuda.*
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


 Enviado desde mi dispositivo movil BlackBerry® de Digitel.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   
  
  
  
   --
   Aldo Rivadeneira Reyna
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --
 Aldo Rivadeneira Reyna
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] parametro BOOTPROTO network

2013-07-22 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Hola a todos.


Tengo una duda que me carcome ..jajaja no es solo para aclarar...

el paramtro *BOOTPROTO* con el valor *static* es valido o esta obsoleto???'
si es asi ..con que valor deberia reemplazarlo para la configuracion de mi
ip estatica.



gracias
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] parametro BOOTPROTO network

2013-07-22 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Ok gracias por tu respuesta Ernesto.


El 22 de julio de 2013 18:06, Ing. Ernesto Pérez
cen...@ecualinux.comescribió:

 On 07/22/2013 03:39 PM, Rodrigo Pichiñual Norin wrote:
  Hola a todos.
 
 
  Tengo una duda que me carcome ..jajaja no es solo para aclarar...
 
  el paramtro *BOOTPROTO* con el valor *static* es valido o esta
 obsoleto???'
  si es asi ..con que valor deberia reemplazarlo para la configuracion de
 mi
  ip estatica.
 
 hola Rodrigo
 static o none, ambos deben trabajar bastante bien
 saludos
 epe



 --

 Ernesto Pérez Estévez
 Movi: 09 9924 6504
 http://EcuaLinux.com
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] No puedo instalar Chrome

2013-07-15 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Hola a todos.

Resulta que estuve desintalando ciertos paquetes y chrome ahora no funciona.

Trate de volver a instalarlo y el sistema me muestra esto:

Resolving Dependencies
-- Running transaction check
--- Package google-chrome-stable.x86_64 0:28.0.1500.71-209842 will be
installed
-- Processing Dependency: libstdc++.so.6(GLIBCXX_3.4.15)(64bit) for
package: google-chrome-stable-28.0.1500.71-209842.x86_64
-- Finished Dependency Resolution
Error: Package: google-chrome-stable-28.0.1500.71-209842.x86_64
(google-chrome)
   Requires: libstdc++.so.6(GLIBCXX_3.4.15)(64bit)


En el directorio /etc/yum.repos.d

tengo el siguiente archivo google-chrome.repo

con este contenido

*[google-chrome]name=google-chrome -
64-bitbaseurl=http://dl.google.com/linux/chrome/rpm/stable/x86_64enabled=1gpgcheck=1gpgkey=https://dl-ssl.google.com/linux/linux_signing_key.pub*


así lo había instalado anteriormente pero ahora no resulta..


gracias por su ayuda.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] No puedo instalar Chrome

2013-07-15 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Gracias por responder Walter, pero por desgracia ahora no lo puedo instalar
=(


El 15 de julio de 2013 16:40, Walter Cervini wcerv...@gmail.com escribió:

 Lo mismo me paso a mi y tuve que mantenerlo en la version que estaba usando
 *Walter Cervini*
 RHCSA- RHCVA
 Redhat Certificate Verification http://red.ht/17kDRCa
 wcerv...@gmail.com
 cervi...@yahoo.com
 waltercerv...@hotmail.com
 *412-2042186*
  *426-8060118*
 https://twitter.com/v0lp@v0lp



 El 15 de julio de 2013 15:56, Rodrigo Pichiñual Norin 
 rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

  Hola a todos.
 
  Resulta que estuve desintalando ciertos paquetes y chrome ahora no
  funciona.
 
  Trate de volver a instalarlo y el sistema me muestra esto:
 
  Resolving Dependencies
  -- Running transaction check
  --- Package google-chrome-stable.x86_64 0:28.0.1500.71-209842 will be
  installed
  -- Processing Dependency: libstdc++.so.6(GLIBCXX_3.4.15)(64bit) for
  package: google-chrome-stable-28.0.1500.71-209842.x86_64
  -- Finished Dependency Resolution
  Error: Package: google-chrome-stable-28.0.1500.71-209842.x86_64
  (google-chrome)
 Requires: libstdc++.so.6(GLIBCXX_3.4.15)(64bit)
 
 
  En el directorio /etc/yum.repos.d
 
  tengo el siguiente archivo google-chrome.repo
 
  con este contenido
 
  *[google-chrome]name=google-chrome -
  64-bitbaseurl=
 
 http://dl.google.com/linux/chrome/rpm/stable/x86_64enabled=1gpgcheck=1gpgkey=https://dl-ssl.google.com/linux/linux_signing_key.pub*
 
 
  así lo había instalado anteriormente pero ahora no resulta..
 
 
  gracias por su ayuda.
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] No puedo instalar Chrome

2013-07-15 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Hey Wilmer gracias por responder.

ejecute el comando rpm que tu me indicas y la salida es muy grande.





El 15 de julio de 2013 16:45, Wilmer Arambula
tecnologiaterab...@gmail.comescribió:

 usa el comando rpm -Va | grep -i missing, para ver que dependencias te
 faltan y luego trata de instalarlo,

 Slds,


 El 15 de julio de 2013 16:13, Rodrigo Pichiñual Norin 
 rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

  Gracias por responder Walter, pero por desgracia ahora no lo puedo
 instalar
  =(
 
 
  El 15 de julio de 2013 16:40, Walter Cervini wcerv...@gmail.com
  escribió:
 
   Lo mismo me paso a mi y tuve que mantenerlo en la version que estaba
  usando
   *Walter Cervini*
   RHCSA- RHCVA
   Redhat Certificate Verification http://red.ht/17kDRCa
   wcerv...@gmail.com
   cervi...@yahoo.com
   waltercerv...@hotmail.com
   *412-2042186*
*426-8060118*
   https://twitter.com/v0lp@v0lp
  
  
  
   El 15 de julio de 2013 15:56, Rodrigo Pichiñual Norin 
   rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
  
Hola a todos.
   
Resulta que estuve desintalando ciertos paquetes y chrome ahora no
funciona.
   
Trate de volver a instalarlo y el sistema me muestra esto:
   
Resolving Dependencies
-- Running transaction check
--- Package google-chrome-stable.x86_64 0:28.0.1500.71-209842 will
 be
installed
-- Processing Dependency: libstdc++.so.6(GLIBCXX_3.4.15)(64bit) for
package: google-chrome-stable-28.0.1500.71-209842.x86_64
-- Finished Dependency Resolution
Error: Package: google-chrome-stable-28.0.1500.71-209842.x86_64
(google-chrome)
   Requires: libstdc++.so.6(GLIBCXX_3.4.15)(64bit)
   
   
En el directorio /etc/yum.repos.d
   
tengo el siguiente archivo google-chrome.repo
   
con este contenido
   
*[google-chrome]name=google-chrome -
64-bitbaseurl=
   
  
 
 http://dl.google.com/linux/chrome/rpm/stable/x86_64enabled=1gpgcheck=1gpgkey=https://dl-ssl.google.com/linux/linux_signing_key.pub*
   
   
así lo había instalado anteriormente pero ahora no resulta..
   
   
gracias por su ayuda.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --
 *Wilmer Arambula. *
 *Asoc. Cooperativa Tecnologia Terabyte 124, RL.

 *
 **
 **
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] No puedo instalar Chrome

2013-07-15 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
eemmm no creo son demasiados la salida es demasiada extensa.


El 15 de julio de 2013 16:56, Wilmer Arambula
tecnologiaterab...@gmail.comescribió:

 Esas son todas las dependencias que debes resolver usando yum reinstall
 packages, yum provides /ruta/archivo,

 Slds,


 El 15 de julio de 2013 16:24, Rodrigo Pichiñual Norin 
 rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

  Hey Wilmer gracias por responder.
 
  ejecute el comando rpm que tu me indicas y la salida es muy grande.
 
 
 
 
 
  El 15 de julio de 2013 16:45, Wilmer Arambula
  tecnologiaterab...@gmail.comescribió:
 
   usa el comando rpm -Va | grep -i missing, para ver que dependencias te
   faltan y luego trata de instalarlo,
  
   Slds,
  
  
   El 15 de julio de 2013 16:13, Rodrigo Pichiñual Norin 
   rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
  
Gracias por responder Walter, pero por desgracia ahora no lo puedo
   instalar
=(
   
   
El 15 de julio de 2013 16:40, Walter Cervini wcerv...@gmail.com
escribió:
   
 Lo mismo me paso a mi y tuve que mantenerlo en la version que
 estaba
usando
 *Walter Cervini*
 RHCSA- RHCVA
 Redhat Certificate Verification http://red.ht/17kDRCa
 wcerv...@gmail.com
 cervi...@yahoo.com
 waltercerv...@hotmail.com
 *412-2042186*
  *426-8060118*
 https://twitter.com/v0lp@v0lp



 El 15 de julio de 2013 15:56, Rodrigo Pichiñual Norin 
 rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

  Hola a todos.
 
  Resulta que estuve desintalando ciertos paquetes y chrome ahora
 no
  funciona.
 
  Trate de volver a instalarlo y el sistema me muestra esto:
 
  Resolving Dependencies
  -- Running transaction check
  --- Package google-chrome-stable.x86_64 0:28.0.1500.71-209842
 will
   be
  installed
  -- Processing Dependency: libstdc++.so.6(GLIBCXX_3.4.15)(64bit)
  for
  package: google-chrome-stable-28.0.1500.71-209842.x86_64
  -- Finished Dependency Resolution
  Error: Package: google-chrome-stable-28.0.1500.71-209842.x86_64
  (google-chrome)
 Requires: libstdc++.so.6(GLIBCXX_3.4.15)(64bit)
 
 
  En el directorio /etc/yum.repos.d
 
  tengo el siguiente archivo google-chrome.repo
 
  con este contenido
 
  *[google-chrome]name=google-chrome -
  64-bitbaseurl=
 

   
  
 
 http://dl.google.com/linux/chrome/rpm/stable/x86_64enabled=1gpgcheck=1gpgkey=https://dl-ssl.google.com/linux/linux_signing_key.pub*
 
 
  así lo había instalado anteriormente pero ahora no resulta..
 
 
  gracias por su ayuda.
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   
  
  
  
   --
   *Wilmer Arambula. *
   *Asoc. Cooperativa Tecnologia Terabyte 124, RL.
  
   *
   **
   **
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --
 *Wilmer Arambula. *
 *Asoc. Cooperativa Tecnologia Terabyte 124, RL.
 *
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Instalación mysql-server sin db mysql

2013-07-09 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Hola a todos,


acabo de instalar *mysql y mysql server*


todo bien, pero al entrar a la base de datos mysql, no encuentro la base de
datos mysql propiamente tal, necesitaba la tabla User para dar permisos a
ciertos usuarios, debo hace otra instalacion o copiar la base de datos
mysql que tenga en otro lado


gracias
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Instalación mysql-server sin db mysql

2013-07-09 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Ok ya supe como era el asunto, es que no era usuario root asi que por eso
no podía ver la tabla mysql jajajaj son fail que pasan..saludos


El 9 de julio de 2013 10:26, Rodrigo Pichiñual Norin 
rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

 Hola a todos,


 acabo de instalar *mysql y mysql server*


 todo bien, pero al entrar a la base de datos mysql, no encuentro la base
 de datos mysql propiamente tal, necesitaba la tabla User para dar permisos
 a ciertos usuarios, debo hace otra instalacion o copiar la base de datos
 mysql que tenga en otro lado


 gracias


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Instalar SQL Plus

2013-07-08 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
tengo SElinux en estado DISABLED y el puerto Oracle 1521 no esta abierto en
mi maquina pero si en la maquina remota a la que quiero acceder.

no tengo la variable ORACLE_SID en .bash_profile


ayuda please!


El 8 de julio de 2013 08:09, Carlos Restrepo restrcar...@gmail.comescribió:

 El 7 de julio de 2013 20:47, Rodrigo Pichiñual Norin 
 rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

  Ok probare con la versión 10 entonces, solo necesito saber si
  una conexión remota es correcta.
 
 
  El 5 de julio de 2013 23:33, Carlos Restrepo restrcar...@gmail.com
  escribió:
 
   El 5 de julio de 2013 14:11, Camilo Astete camilo.ast...@gmail.com
   escribió:
  
Rodrigo, que fue lo que no te sirvió ? O fallo, dado que esos son los
  dos
paquetes que se deben instalar para correr sqlplus en Linux.
   
Saludos.
   
El viernes, 5 de julio de 2013, Rodrigo Pichiñual Norin escribió:
   
 Hola

 necesito instalar el cliente SQL Plus para conectarme remotamente a
  una
 base de datos oracle.


 segui los pasos de este tutorial


   
  
 
 http://techcontostones.blogspot.com/2013/01/instalacion-oracle-instant-client-11-en.html

 pero no me sirvio.


 alguien a instalado esto?


 *Gracias*
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org javascript:;
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

   
   
--
Camilo Astete Arriagada
counter.li.org: #467334
__
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   
  
   Para ir a la fija mejor instala los paquetes del cliente de la versión
  10.
   EL cliente de la version 11 no trae algunos componentes que si tiene el
  10
   y son necesarios para la conexión.
   Tengo un servidor con RHEL 6.4 y tenia problemas con la conexión, lo
 que
   hice fue quitar el cliente de la versión 11 y colocar el de la versión
  10 y
   me funciono sin problemas.
  
  
   --
   Carlos R!.
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
 
 
 
  --
 
 
  *Rodrigo Pichiñual *
  *Ingeniero en Computación*
  *87272971 *
  rodrigo.pichin...@gmail.com / rodr...@latitud33.cl
  rodrigo.pichin...@gmail.com
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 No olvides revisar si tiene firewalls que el puerto del Oracle esta abierto
 en esta herramienta, tambien verifica si tienes el SELinux activo.


 --
 Carlos R!.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 


*Rodrigo Pichiñual *
*Ingeniero en Computación*
*87272971 *
rodrigo.pichin...@gmail.com / rodr...@latitud33.cl
rodrigo.pichin...@gmail.com
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Instalar SQL Plus

2013-07-07 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Ok probare con la versión 10 entonces, solo necesito saber si
una conexión remota es correcta.


El 5 de julio de 2013 23:33, Carlos Restrepo restrcar...@gmail.comescribió:

 El 5 de julio de 2013 14:11, Camilo Astete camilo.ast...@gmail.com
 escribió:

  Rodrigo, que fue lo que no te sirvió ? O fallo, dado que esos son los dos
  paquetes que se deben instalar para correr sqlplus en Linux.
 
  Saludos.
 
  El viernes, 5 de julio de 2013, Rodrigo Pichiñual Norin escribió:
 
   Hola
  
   necesito instalar el cliente SQL Plus para conectarme remotamente a una
   base de datos oracle.
  
  
   segui los pasos de este tutorial
  
  
 
 http://techcontostones.blogspot.com/2013/01/instalacion-oracle-instant-client-11-en.html
  
   pero no me sirvio.
  
  
   alguien a instalado esto?
  
  
   *Gracias*
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org javascript:;
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
 
 
  --
  Camilo Astete Arriagada
  counter.li.org: #467334
  __
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 

 Para ir a la fija mejor instala los paquetes del cliente de la versión 10.
 EL cliente de la version 11 no trae algunos componentes que si tiene el 10
 y son necesarios para la conexión.
 Tengo un servidor con RHEL 6.4 y tenia problemas con la conexión, lo que
 hice fue quitar el cliente de la versión 11 y colocar el de la versión 10 y
 me funciono sin problemas.


 --
 Carlos R!.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 


*Rodrigo Pichiñual *
*Ingeniero en Computación*
*87272971 *
rodrigo.pichin...@gmail.com / rodr...@latitud33.cl
rodrigo.pichin...@gmail.com
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Instalar SQL Plus

2013-07-05 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Hola

necesito instalar el cliente SQL Plus para conectarme remotamente a una
base de datos oracle.


segui los pasos de este tutorial
http://techcontostones.blogspot.com/2013/01/instalacion-oracle-instant-client-11-en.html

pero no me sirvio.


alguien a instalado esto?


*Gracias*
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Ayudo con Archivo resolv.conf que genera ip

2013-07-02 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Hola a Todos.


Tengo la siguiente interrogante, resulta que estoy dentro de una pequeña
red local (LAN), en cuya red tenemos un servidor DNS, yo en mi maquina
configure un ip estática y en el archivo resolv.conf coloque la ip del
servidor DNS de la siguiente manera:


path:

 /etc/resolv.conf

contenido:

search nombreservidor.com
nameserver 192.168.XX.XXX



todo me funciona bien, pero debes en cuando me doy cuenta que en el archivo
resolv.conf aparecen mas ip de las que yo coloquea que se debe esto y
porque  se generan.


Muchas Gracias.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ayudo con Archivo resolv.conf que genera ip

2013-07-02 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
No tengo instalado NetworkManager, lo elimine ..por lo mismo tengo
configurada una ip estática.

Esto es lo que da la salida resolv.conf


search cl.attla.corp dominiolocal.cl
nameserver 10.245.20.12
nameserver 10.245.20.10
nameserver 192.168.XX.XXX


y esto es lo que le asigne:

search dominiolocal.cl
nameserver 192.168.XX.XXX


Gracias


El 2 de julio de 2013 14:46, Rodolfo Vargas edgarr...@gmail.com escribió:

 El 02/07/13, Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com
 escribió:
  Hola a Todos.
 
 
  Tengo la siguiente interrogante, resulta que estoy dentro de una pequeña
  red local (LAN), en cuya red tenemos un servidor DNS, yo en mi maquina
  configure un ip estática y en el archivo resolv.conf coloque la ip del
  servidor DNS de la siguiente manera:
 
 
  path:
 
   /etc/resolv.conf
 
  contenido:
 
  search nombreservidor.com
  nameserver 192.168.XX.XXX
 
 
 
  todo me funciona bien, pero debes en cuando me doy cuenta que en el
 archivo
  resolv.conf aparecen mas ip de las que yo coloquea que se debe esto y
  porque  se generan.

 Podrías mostrar o escribir esas líneas que aparecen? algunas veces
 NetworkManager escribe parámetros en ese archivo, dice algo como
 generated by networkmanager.

 Amigo te recomiendo que si estas usando interfaz gráfica y estas
 usando un gestor de redes (que podría ser NetworkManager) YA NO USES
 archivos, deja que el gestor de redes gráfico haga su labor, eso te
 puedo decir amigo, saludos.


 
 
  Muchas Gracias.
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 


 --
 Live free or die!
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ayudo con Archivo resolv.conf que genera ip

2013-07-02 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Bueno esto es lo que tenia en la configuracion

DEVICE=eth0
ONBOOT=yes
IPADDR=192.168.XX.XXX
NETMASK=255.255.255.0
HWADDR=54:04:A6:C0:9D:7C
GATEWAY=192.168.XX.1


Y lo cambie por esto ahora esperando que no me genere esas ips.

DEVICE=eth0
ONBOOT=yes
BOOTPROTO=static
DHCPPROTO=none
IPADDR=192.168.XX.XXX
NETMASK=255.255.255.0
HWADDR=54:04:A6:C0:9D:7C
GATEWAY=192.168.XX.1


Les comento si resulta.

Gracias


El 2 de julio de 2013 15:01, Rodolfo Vargas edgarr...@gmail.com escribió:

 El 02/07/13, Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com
 escribió:
  No tengo instalado NetworkManager, lo elimine ..por lo mismo tengo
  configurada una ip estática.
 
  Esto es lo que da la salida resolv.conf
 
 
  search cl.attla.corp dominiolocal.cl
  nameserver 10.245.20.12
  nameserver 10.245.20.10
  nameserver 192.168.XX.XXX
 
 
  y esto es lo que le asigne:
 
  search dominiolocal.cl
  nameserver 192.168.XX.XXX
 
 
  Gracias

 Los parámetros de red los recibes por dhcp? mira en
 /etc/sysconfig/network-scripts/ifc...eth..., cómo lo tienes? si esta
 por ahí has puesto DHCP estas recibiendo parámetros, eso pienso,
 muestra el archivo donde configuras los parámetros de red.



 
 
  El 2 de julio de 2013 14:46, Rodolfo Vargas edgarr...@gmail.com
 escribió:
 
  El 02/07/13, Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com
  escribió:
   Hola a Todos.
  
  
   Tengo la siguiente interrogante, resulta que estoy dentro de una
   pequeña
   red local (LAN), en cuya red tenemos un servidor DNS, yo en mi maquina
   configure un ip estática y en el archivo resolv.conf coloque la ip del
   servidor DNS de la siguiente manera:
  
  
   path:
  
/etc/resolv.conf
  
   contenido:
  
   search nombreservidor.com
   nameserver 192.168.XX.XXX
  
  
  
   todo me funciona bien, pero debes en cuando me doy cuenta que en el
  archivo
   resolv.conf aparecen mas ip de las que yo coloquea que se debe
 esto
   y
   porque  se generan.
 
  Podrías mostrar o escribir esas líneas que aparecen? algunas veces
  NetworkManager escribe parámetros en ese archivo, dice algo como
  generated by networkmanager.
 
  Amigo te recomiendo que si estas usando interfaz gráfica y estas
  usando un gestor de redes (que podría ser NetworkManager) YA NO USES
  archivos, deja que el gestor de redes gráfico haga su labor, eso te
  puedo decir amigo, saludos.
 
 
  
  
   Muchas Gracias.
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
 
 
  --
  Live free or die!
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 


 --
 Live free or die!
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 


*Rodrigo Pichiñual *
*Ingeniero en Computación*
*87272971 *
rodrigo.pichin...@gmail.com / rodr...@latitud33.cl
rodrigo.pichin...@gmail.com
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ayudo con Archivo resolv.conf que genera ip

2013-07-02 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Creo que los parámetros:

BOOTPROTO=static
DHCPPROTO=none


son los que me faltaban en mi configuración porque ahora no se genera
ninguna ip en el archivo resolv.conf



*Gracias*
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ayudo con Archivo resolv.conf que genera ip

2013-07-02 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Buena...interesante lo poco y nada que hasta el momento e leido...muchas
gracias Rodolfo =)


El 2 de julio de 2013 15:34, Rodolfo Vargas edgarr...@gmail.com escribió:

 El 02/07/13, Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com
 escribió:
  Creo que los parámetros:
 
  BOOTPROTO=static
  DHCPPROTO=none
 
 
  son los que me faltaban en mi configuración porque ahora no se genera
  ninguna ip en el archivo resolv.conf

 https://access.redhat.com/site/documentation/en-US/Red_Hat_Enterprise_Linux/6/html/Deployment_Guide/s1-networkscripts-interfaces.html

 Solo es necesario bootproto=none, ipaddr, netmask, gateway y es
 suficiente, pero recuerda leer siempre sobre ello, saludos.

 
 
 
  *Gracias*
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 


 --
 Live free or die!
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 


*Rodrigo Pichiñual *
*Ingeniero en Computación*
*87272971 *
rodrigo.pichin...@gmail.com / rodr...@latitud33.cl
rodrigo.pichin...@gmail.com
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Revista Atix 22 Liberada

2013-07-01 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Gracias por compartir la revista.

le echare un vistazo!

saludos


El 1 de julio de 2013 12:36, Esteban Saavedra L.
estebansaave...@gmail.comescribió:

 Me complace anunciar la liberación el número 22 de la Revista de
 software libre Atix (número 3 de la gestión 2013), esta disponible en
 nuestro sitio web http://revista.atixlibre.org/, es así que os invito
 a bajarla y disfrutar de su contenido, como siempre invitamos a
 enviarnos sus comentarios.

 Espero les agrade.


 salu2

 Esteban




 --
 --
 Esteban Saavedra López
 CEO AtixLibre - Bolivia
 esteban.saave...@atixlibre.org
 estebansaave...@yahoo.com
 estebansaave...@gmail.com
 jesaave...@opentelematics.org
 Bolivia
 __
 ___
 Te Invito a Visitarme y conocer mis Áreas de
 Investigación
 http://esteban.opentelematics.org
 http://revista.atixlibre.org
 http://www.atixlibre.org
 GPG Key ID: 0x0E96FE54
 65A1 CEA6 712D 355B F9DD 5B62 DE1B 7381 0E96 FE54
 _
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 


*Rodrigo Pichiñual *
*Ingeniero en Computación*
*87272971 *
rodrigo.pichin...@gmail.com / rodr...@latitud33.cl
rodrigo.pichin...@gmail.com
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Uso de xhost display en centos

2013-05-20 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Hola

Resulta que estoy en el siguiente escenario, estoy trabajando en centos y
me conecto a una maquina virtual mediante linea de comandos, resulta que en
esa maquina quiero instalar un programa, pero quiero instalarlo de manera
grafica utilizando los recursos de mi escritorio.


mimaquina ip (192.168.1.45)
maquinaremote ip (192.168.1.50)


root@mimaquina: ssh root@remotemachie

root@remotemachine: export DISPLAY=192.168.1.45


pero esto no resulta.


orientación al respecto


Gracias
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Configuracion del dns

2013-05-20 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
yo te podria escribir para construir un servidor dns básico



2013/5/20 Erick Ocrospoma zipper1...@gmail.com

 http://server-world.info/en/note?os=CentOS_6p=dns

 --


 Cel :  511-997823451
 Blog   :  http://piobox.blogspot.com/
 LUG   :  http://www.utpinux.org
 Linux User ID :  549567

 ---
 sı ɯǝ1qoɹd ɹnoʎ ʇɐɥʍ ǝǝs ı ʞuıɥʇ ı


 2013/5/20 Carlos Jara Alva fbja...@gmail.com

  Estimados miembros de la lista, deseo que me apoyen con alguna
 informacion
  para realizar una configuracion de un DNS basico para Centos 6.3
  Muchas gracias
 
  --
  *Ing. Carlos Jara Alva*
  *FEDORA AMBASSADOR FOR PERU*
  drlinu...@fedoraproject.org drlinu...@fedoraproyect.org
  https://fedoraproject.org/wiki/User:Drlinux34
  https://fedoraproject.org/wiki/User_talk:Drlinux34
  http://www.fedoraproject.org/ http://start.fedoraproject.org/
  http://perualinux.blogspot.com
 
  *Docente de la Facultad de Ingenieria de Sistemas - UTP*
  *Docente de Instituto IDAT - Redes y Telecomunicaciones*
  https://fedoraproject.org/wiki/User_talk:Drlinux34
  *Lima - 2013*
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 


*Rodrigo Pichiñual *
*Ingeniero en Computación*
*87272971 *
rodrigo.pichin...@gmail.com / rodr...@latitud33.cl
rodrigo.pichin...@gmail.com
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Uso de xhost display en centos

2013-05-20 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
tengo una acotación a la maquina remota que me conecto esta en Solaris
10...deberia ser esto una dificultad o impedimento ??


gracias


El 21 de mayo de 2013 00:19, Carlos Restrepo restrcar...@gmail.comescribió:

 inicialmente instala las librerías graficas en el servidor donde
 deseas realizar la tarea:   yum groupinstall X Window System o yum
 groupinstall Sistemas X Window, después accede la máquina por ssh pasando
 el argumento -X


 CR!


 El 20 de mayo de 2013 21:47, Carlos Martinez cama...@gmail.com escribió:

  Saludos.
 
  Añade el parámetro -X al comando ssh. ssh se encargará de exportar el
  DISPLAY y configurar lo requerido para el ambiente. Si no funciona,
  debes instalar en el equipo remoto xorg-x11-xauth.
 
  Atte.,
  Carlos Andrés Martínez
 
  2013/5/20 Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com
  
   Hola
  
   Resulta que estoy en el siguiente escenario, estoy trabajando en
 centos y
   me conecto a una maquina virtual mediante linea de comandos, resulta
 que
   en
   esa maquina quiero instalar un programa, pero quiero instalarlo de
 manera
   grafica utilizando los recursos de mi escritorio.
  
  
   mimaquina ip (192.168.1.45)
   maquinaremote ip (192.168.1.50)
  
  
   root@mimaquina: ssh root@remotemachie
  
   root@remotemachine: export DISPLAY=192.168.1.45
  
  
   pero esto no resulta.
  
  
   orientación al respecto
  
  
   Gracias
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --
 Carlos R!.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 


*Rodrigo Pichiñual *
*Ingeniero en Computación*
*87272971 *
rodrigo.pichin...@gmail.com / rodr...@latitud33.cl
rodrigo.pichin...@gmail.com
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Servidor DNS

2013-05-13 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
osea los  forwarders son dns para resolver nombres en el exterior de mi red
local'??

o entiendo mal


gracias


El 13 de mayo de 2013 22:23, Walter Luna hamlu...@yahoo.com.ar escribió:

 Hola:
 Las lineas deben quedar asi
  forwarders { 8.8.4.4; 8.8.8.8; };


 Estos son los DNS que provee google, puedes usar los que tengas
 disponibles y usar la cantidad que quieras.

 La linea:
  listen-on   { 127.0.0.1; 192.168.56.101/24; };
 Estos son los rangos ip  donde escuchara tu dns las peticiones de tu red
 local y el loopback de tu servidor
 Agrega la linea
  forward only;
 Para que tu dns siempre consulte a los listados en la linea forwarders
 primero,.
 No te olvides agregar el /etc/resolv.conf
 nameserver 127.0.0.1

 como segunda linea.
 Espero te sirva esto.
 Saludos.-


 - Mensaje original -
 De: Diego Chacón di...@gridshield.net
 Para: centos-es@centos.org
 CC:
 Enviado: lunes, 13 de mayo de 2013 13:46
 Asunto: Re: [CentOS-es] Servidor DNS

 Si le sirve en la lan quiere decir que la interfaz que escucha no es
 localhost.
 La recursion que le sugeri es para sus clientes lan.

 Saludos,


 2013/5/13 Carlos Tirado Elgueta carlos.tir...@gmail.com

  Hola Rodrigo.
 
  Estas algo confundido.
 
  1) Debes definir por que interfaz el servicio esta a la escucha
  2) Debes definir desde que clientes aceptara consultas
  3) Debes definir las vistas para los diferentes clientes (internos o
  externos)
  4) De ser necesario debes definir los forwardeos si tu dns.
  5) Jamas habilitar recursion yes en zona publica.
 
 
 
  El 13 de mayo de 2013 11:18, Rodrigo Pichiñual Norin 
  rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
 
   a ok lo probare ... también puedo agrega un servidor externo en
   la configuración ?
  
   en  forwarders {
   // 200.87.100.10;
   };
  
  
   Muchas gracias
  
  
   El 13 de mayo de 2013 11:13, Diego Chacón di...@gridshield.net
  escribió:
  
Eso le permite a los clientes definidos poderle preguntar al DNS por
 el
dominio local y por sitios externos de los cuales el DNS no tiene
autoridad.
   
Saludos,
   
   
2013/5/13 Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com
   
 e Diego te refieres a esto

  recursion yes;
 allow-recursion {
 127.0.0.1;
 192.168.56.101/24;
 };


 no lo tengo definido en named.conf , para que debo definir
   estomuchas
 gracias por responder





 El 13 de mayo de 2013 11:08, Diego Chacón di...@gridshield.net
escribió:

  Tiene definido :
 
  recursion yes;
 
 
 
  2013/5/13 Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com
 
   Hola a todos:
  
  
   Resulta que instale un servidor dns en mi red local, este
funciona...me
   puedo conectar mediante ssh y hacer ping con el nombre asignado
  en
   la configuración a distintas maquinas de mi red local,
  
   uso un dominio ficticio como ... serverloc.cl, y el nombre del
  dns
es
   dns.serverloc.cl, la cosa es que dentro de mi red local
 funcionapero
   no
   puedo tener accesso a la internet,
  
   en /etc/resolv  tengo mi servidor dns y antes de instalar el
   servidor
 dns
   tenia acá mi puerta de enlace.
  
  
   mi pregunta es que el dominio tiene que ser real y no ficticio
 o
  me
 falta
   alguna configuración.
  
  
   Gracias
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
 
 
 
  --
  Diego Chacón Rojas
  Teléfono: +506 2258.5757
  E-mail: di...@gridshield.net
  Gridshield: I.T. Service Management
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --


 *Rodrigo Pichiñual *
 *Ingeniero en Computación*
 *87272971 *
 rodrigo.pichin...@gmail.com / rodr...@latitud33.cl
 rodrigo.pichin...@gmail.com
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

   
   
   
--
Diego Chacón Rojas
Teléfono: +506 2258.5757
E-mail: di...@gridshield.net
Gridshield: I.T. Service Management
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   
  
  
  
   --
  
  
   *Rodrigo Pichiñual *
   *Ingeniero en Computación*
   *87272971 *
   rodrigo.pichin...@gmail.com / rodr...@latitud33.cl
   rodrigo.pichin...@gmail.com
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http

[CentOS-es] Monit (Monitorer servicios de host remotos)

2013-05-09 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Hola A todos,


Alguien conoce el programa *MONIT, *este sirve para monitorear servicios
directorios y host remotos en linux.

Yo lo acabo de instalar pero no me funciona para administrar servicios de
host remotos.


esta es mi configuracion.

el archivo ubicado en */etc/monitrc* contiene la configuración principal de
monit para que funcione

en el path */etc/monit/ *  se encuentran los que queremos monitorear


por ejemplo puedo monitorear apache en donde esta instalado monit

bajo el path /etc/monit creo el fichero *httpd.monitrc*

El contenido es:

check process httpd with pidfile /var/run/httpd/httpd.pid
   start program = /sbin/service httpd start
 stop program  = /sbin/service httpd stop
   if cpu  80% for 3 cycles then alert
  if totalmem  1500.0 MB for 5 cycles then alert
 if children  250 then alert
  if children  255 for 5 cycles then stop
 if cpu usage  95% for 3 cycles then restart
  if failed port 80 protocol http then restart

 check file httpd.conf with path /etc/httpd/conf/httpd.conf
if changed checksum then alert
  alert rodrigo.pichin...@gmail.com

esto funciona


pero para un servidor remoto por ejemplo server1.dominio.com creo el
archivo *server1.monitrc*
y en este la idea es monitorear *mysql*
*
*
el contenido es:

check host server1.dominio.com with address 192.168.1.208
if failed port 3306 proto mysql then alert


pero en lo segundo me dice concexion  fallida.



alguien sabe de este tema.


Gracias.
*
*
*
*
*
*
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Email desde consola linux

2013-05-07 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
lo hice con ssmtp usando una cuenta gmail y el smtp de gmail(587),
no quería usar un servidor de correo (sendmail,centos) eso es todo.


Muchas gracias.

Este señor explica todo sobre sendmail

http://www.youtube.com/watch?v=TJiWdW1oIow



El 7 de mayo de 2013 11:49, Francesc Guitart
francesc.guit...@enise.frescribió:

 Le 07/05/2013 17:46, Francesc Guitart a écrit :
  Le 07/05/2013 00:24, Rodrigo Pichiñual Norin a écrit :
  Hola a todos:
 
  Necesito crear un script que si se cumple tal cosa, envié un email,
 pero no
  puedo lograrlo con el comando mail.
 
  el comando mail no me funciona, que archivos tengo que configurar para
  lograr esto, tengo instalado por defecto postfix ...quisiera ocupar el
  servidor smtp gmail, me pueden orientar al respecto gracias.
 
  Yo, además de las respuestas que ya te han dado, a veces uso sendemail:
 
  http://caspian.dotconf.net/menu/Software/SendEmail/
 
  Es un script en Perl (con soporte para autentificacion SSL y TLS) con el
  que puedes usar un servidor que de correo ya existente con lo que te
  evitas añadir otro servicio al servidor. La pega es que no esta en los
  repositorios, aunque como es un script solo hay que bajarlo y dejarlo
  donde te vaya bien para después ejecutarlo. Aquí existe un RPM listo
  aunque no lo he probado nunca, yo siempre he usado el tar.gz:

 Vaya... acabo de comprobarlo y veo que el enlace ya no es bueno. Lo
 siento deberia haberlo comprobado antes.

 
  http://www.invoca.ch/pub/packages/sendemail/
 
  Saludos.
 
 


 --
 Francesc Guitart

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 


*Rodrigo Pichiñual *
*Ingeniero en Computación*
*87272971 *
rodrigo.pichin...@gmail.com / rodr...@latitud33.cl
rodrigo.pichin...@gmail.com
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ver estado de Conexión a Sitio WEB

2013-05-06 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
OK muchas gracias!


El 6 de mayo de 2013 09:25, Miguel González
miguel_3_gonza...@yahoo.esescribió:

 Zabbix es otra alternativa a Nagios que también permite tomar accion

 Saludos,

 Miguel

 On 06/05/2013 14:33, Monica BM wrote:
  Buenas:
 
  Te puedes montar un Nagios, con Centreon si prefieres con interfaz.
 
  Tienen el check_http que te monitoriza la web.
 
  Si esta se cae o tiene problemas, puede enviar mails a quien tu le
 indiques.
 
  También le puedes decir que ejecute comandos como reiniciar el servicio,
 pero para este caso ya hay que instalar algunas cosillas en la máquina.
 
  Un saludo.
 
 
  
De: Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com
  Para: centos-es@centos.org
  Enviado: Viernes 3 de Mayo de 2013 17:23
  Asunto: [CentOS-es] Ver estado de Conexión a Sitio WEB
 
 
  Hola a todos.
 
 
  Quisiera algún consejo de que herramienta utilizar para ver el estado de
 un
  sitio web, la idea es que cuando este sitio web este colgado...o se
 demore
  en cargar poder tomar las acciones correspondientes.
 
  la idea es que cada vez que la conexión sea engorrosa enviar un mail, se
 me
  ocurre mediante un crontab.
 
  Pero no se que herramienta utilizar
 
 
 
  Gracias!
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


 This message and any attachments are intended for the use of the addressee
 or addressees only. The unauthorised disclosure, use, dissemination or
 copying (either in whole or in part) of its content is not permitted. If
 you received this message in error, please notify the sender and delete it
 from your system. Emails can be altered and their integrity cannot be
 guaranteed by the sender.

 Please consider the environment before printing this email.

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 


*Rodrigo Pichiñual *
*Ingeniero en Computación*
*87272971 *
rodrigo.pichin...@gmail.com / rodr...@latitud33.cl
rodrigo.pichin...@gmail.com
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Email desde consola linux

2013-05-06 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Hola a todos:

Necesito crear un script que si se cumple tal cosa, envié un email, pero no
puedo lograrlo con el comando mail.

el comando mail no me funciona, que archivos tengo que configurar para
lograr esto, tengo instalado por defecto postfix ...quisiera ocupar el
servidor smtp gmail, me pueden orientar al respecto gracias.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] vim - 80ý5:q^M al final

2013-04-05 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
y al hacer cat igual te muestra eso al final??


saludos.


El 4 de abril de 2013 21:27, Diego Sanchez dieg...@gmail.com escribió:

 Estimados.
 Estoy notando que al final de cada archivo editado con vim, aparece, en la
 ultima linea, los caracteres

 80ý5:q^M

 Alguna idea por donde comenzar a buscar?
 Yo estoy re perdido



 --
 Diego - Yo no soy paranoico! (pero que me siguen, me siguen)
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 


*Rodrigo Pichiñual *
*Ingeniero en Computación*
*87272971 *
rodrigo.pichin...@gmail.com / rodr...@latitud33.cl
rodrigo.pichin...@gmail.com
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Red wifi en Centos 6.3

2013-03-24 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Trance echale un vistazo a esto
http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/08-parametros-red


El 23 de marzo de 2013 14:05, Tranc3 Music edgarr...@gmail.com escribió:

 El 21/03/13, Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com
 escribió:
  Antes de instalar Centos tenia fedora 18 en mi laptop y me reconocía
 amabas
  redes cableada e inalambrica (p1p2 wlan0), pero con centos no me reconoce
  ni una, la red cableada tuve que meterle mano yo.
 
  Si ocupo ifconfig -a
 
  solo me muestra la local
 
  lo

 Si muestra esa salida posiblemente no tienes interfaces, estan dañadas
 o no estan haciendo contacto, ES MUY raro que no reconozca que yo sepa
 ahora CentOS en la versión 6.x debe reconocer mucho hardware ya no es
 como CentOS 5, posiblemente también tu hardware es muy reciente y poco
 comun.

 
 
  después de configurar la red cableada y al hacer un ifconfig -a ,uestra

 Cómo haz configurado? no llego a entender si no lo veías antes cómo
 has hecho y TODAVIA PARA VERLO con ese nombre, no se si estoy mal (LO
 DUDO) pero hasta donde  vi en CentOS 6.0 las interfaces se nombran
 todavía con eth0, eth1, ..., wlan0 (wifi) y NO P1P2 eso es de fedora
 que en nueva release introduce nueva forma de nombrar a las
 interfaces, yo soy el único que esta hablando de esto? hay varios en
 la lista que usan CentOS  y no dicen si p1p2 es válido en CentOS, que
 yo sepa NO

 
  lo
  p1p2
 

 Muy extraño, deamasiado diría CentOS no nombra de esa manera a las
 interfaces, por ahora, fedora si nombra de esa manera.

 
  me captas?

 Causa confusión lo que muestras, mira que dice la docuentación redhat
 el 6
 https://access.redhat.com/knowledge/docs/en-US/Red_Hat_Enterprise_Linux/6/html/Deployment_Guide/s1-networkscripts-interfaces.html

 No existe p1p2, eso es de fedora, en Centos debería de ser eth..., asi
 debería de verse si es que reconoce, aunque podría cambiarse, pero
 mejor sería dejar con ese nombre.

 
 
  Gracias.
 
 
 
 
 
 
  El 21 de marzo de 2013 02:23, Tranc3 Music edgarr...@gmail.com
 escribió:
 
  El 20/03/13, Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com
  escribió:
   Hola a todos,
  
   Resulta que instala CentOS en su versión *minimal Desktop*, una vez
   terminada la instalación pude ver que no tenia red, en un principio *
   NetworkManager* intentaba configurar mi red, pero aun así no tenia
 net,
  me
   puse a configurar la red cableada (Ethernet) el dispositivo por
 defecto
  era
   *p1p2* y ahora tengo internet cableada el Drama es con el
   dispositivo
 
  ¿p1p2? que yo sepa esa es la forma que fedora (las últimas releases)
  le da nombre a las interfaces, pero CentOS todavía no da esos nombres,
  que yo sepa sigue con eth0,eth1,..., estas seguro que estas usando
  CentOS? :o, o estoy equivocado? :o
 
   wifi, no tengo un WLAN0 en /etc/sysconfig/netwok-scripts/, me interesa
   configurar esto ya instale centos en mi portatil tanto de forma manual
   o
   con Network Manager
 
  ?¿? no entender pro completo: ya instale centos en mi portatil tanto
  de forma manual o
   con Network Manager
 
  Pero bueno segun lo que entiendo..., primero por qué no usas ifconfig
  -a, para ver tus interfaces, si tienes interfaz wifi seguro que se
  verá usando ifconfig -a, no estan congiguradas aún, también por
  defecto en CentOS no se inicializa las interfaces, a menos que en la
  isntalación le hayas dicho que si.
 
  Si tienes NetworkManager por qué no usas y configuras? debes hacerlo
  también, lee las opciones que ves por ahí hay una que te permite
  configurar tanto la cableada y la inalambrica (si es que la detecta,
  creo que si, CentOS 6.3 es un fedora 12 ó 13 debería de detectar
  hardware en su mayoría), saludos y suerte.
 
  
  
  
   *Gracias*
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
 
 
  --
  UNIX is basically a simple operating system,
  but you have to be a genius to understand the simplicity.
  -- Dennis M. Ritchie
 
  Mis bits:
  http://bitsenlared.wordpress.com
  Live free or die!
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 
 
 
  --
 
 
  *Rodrigo Pichiñual *
  *Ingeniero en Computación*
  *87272971 *
  rodrigo.pichin...@gmail.com / rodr...@latitud33.cl
  rodrigo.pichin...@gmail.com
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 


 --
 UNIX is basically a simple operating system,
 but you have to be a genius to understand the simplicity.
 -- Dennis M. Ritchie

 Mis bits:
 http://bitsenlared.wordpress.com
 Live free or die!
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 


*Rodrigo Pichiñual *
*Ingeniero en Computación

Re: [CentOS-es] Red wifi en Centos 6.3

2013-03-21 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
Antes de instalar Centos tenia fedora 18 en mi laptop y me reconocía amabas
redes cableada e inalambrica (p1p2 wlan0), pero con centos no me reconoce
ni una, la red cableada tuve que meterle mano yo.

Si ocupo ifconfig -a

solo me muestra la local

lo


después de configurar la red cableada y al hacer un ifconfig -a ,uestra

lo
p1p2


me captas?


Gracias.






El 21 de marzo de 2013 02:23, Tranc3 Music edgarr...@gmail.com escribió:

 El 20/03/13, Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com
 escribió:
  Hola a todos,
 
  Resulta que instala CentOS en su versión *minimal Desktop*, una vez
  terminada la instalación pude ver que no tenia red, en un principio *
  NetworkManager* intentaba configurar mi red, pero aun así no tenia net,
 me
  puse a configurar la red cableada (Ethernet) el dispositivo por defecto
 era
  *p1p2* y ahora tengo internet cableada el Drama es con el dispositivo

 ¿p1p2? que yo sepa esa es la forma que fedora (las últimas releases)
 le da nombre a las interfaces, pero CentOS todavía no da esos nombres,
 que yo sepa sigue con eth0,eth1,..., estas seguro que estas usando
 CentOS? :o, o estoy equivocado? :o

  wifi, no tengo un WLAN0 en /etc/sysconfig/netwok-scripts/, me interesa
  configurar esto ya instale centos en mi portatil tanto de forma manual o
  con Network Manager

 ?¿? no entender pro completo: ya instale centos en mi portatil tanto
 de forma manual o
  con Network Manager

 Pero bueno segun lo que entiendo..., primero por qué no usas ifconfig
 -a, para ver tus interfaces, si tienes interfaz wifi seguro que se
 verá usando ifconfig -a, no estan congiguradas aún, también por
 defecto en CentOS no se inicializa las interfaces, a menos que en la
 isntalación le hayas dicho que si.

 Si tienes NetworkManager por qué no usas y configuras? debes hacerlo
 también, lee las opciones que ves por ahí hay una que te permite
 configurar tanto la cableada y la inalambrica (si es que la detecta,
 creo que si, CentOS 6.3 es un fedora 12 ó 13 debería de detectar
 hardware en su mayoría), saludos y suerte.

 
 
 
  *Gracias*
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 


 --
 UNIX is basically a simple operating system,
 but you have to be a genius to understand the simplicity.
 -- Dennis M. Ritchie

 Mis bits:
 http://bitsenlared.wordpress.com
 Live free or die!
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 


*Rodrigo Pichiñual *
*Ingeniero en Computación*
*87272971 *
rodrigo.pichin...@gmail.com / rodr...@latitud33.cl
rodrigo.pichin...@gmail.com
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


  1   2   >