Re: duda pbuilder

2009-05-21 Por tema SilentBlue X
Gracias Ana, resolviste mi duda. gracias también a Hector y a José


Re: duda pbuilder

2009-05-20 Por tema SilentBlue X
Les agradesco bastante, tomaré en cuenta sus sugerencias.

Gracias

Elías

El 19 de mayo de 2009 17:05, José Luis Tallón
jltal...@adv-solutions.netescribió:

 SilentBlue X wrote:
  Hola
 
  Debes  instalar las dependencias de ejecución para poder ejecutar
  el programa. Las dependencias de compilación para compilarlo.
 
 
  Es exactamente lo que quiero evitar, esas dos.
  esta es mi duda:
  descargo con: apt-get source paquete
  quiero modificar creo un parche, y ahora probar los cambios.
 Ok
  Entonces para probar el paquete necesito instalar las dependencias
  :(   o se puede actualizar el .dsc para que reconosca los cambios, de
  manera que se pueda probar el paquete ???
 Para probar el paquete, necesitarás compilarlo.
 Si se trata exclusivamente de programas interpretados (arquitectura
 all), las dependencias de construcción (Build-Depends) del paquete
 (compilación, si no se tratara de programas interpretados) serán poco
 más que dpkg-dev

 Para PROBAR el paquete, tendrás que instalarlo en algún sitio (por
 ejemplo, en un chroot), y para que funcione es necesario instalar las
 dependencias de ejecución (Depends) del mismo.


 ¿ Por qué no quieres instalarlas ? Precisamente pbuilder lo que hace es
 instalarlo todo en un chroot, que actualiza bajo demanda, y que es
 restaurado automáticamente al estado original al terminar. Por tanto,
 pbuilder no dejará restos en tu sistema.

 Para probarlo, exactamente lo mismo. Puedes instalar dchroot (mejor
 schroot) y utilizar (c)debootstrap para crear una jaula donde probar
 el paquete... otra vez sin afectar a tu sistema principal.


 Si es un problema de ancho de banda, te recomiendo que vayas creando un
 mirror del Archivo de Debian para tu arquitectura... de esa forma sólo
 necesitarás descargar los cambios correspondiente al subconjunto del
 archivo que te interese ( por ej.: lenny/main/binary-i386 ). (¡ojo! si
 sigues unstable --recomendado para el desarrollo--, el volumen de
 cambios es enorme )



 Un saludo,

Jose




duda pbuilder

2009-05-19 Por tema SilentBlue X
Saludos,
Como puedo usar el pbuilder para probar las modificaciones que he hecho
en el codigo fuente de un paquete?, uso el pbuilder apartir del .dsc
cuando los bajo con: apt-get source
En este caso tendría que generarlo con el debuild para poder obtener un .dsc
pero esto me implicaria instalar las dependencias y todo, cosa que no deseo
Solo quiero probar si la modificacion corre perfectamente, pero sin
compromenterme
a instalar las dependencias.

La verdad soy nuevo en esto, a ver si me ayudan

Gracias


Re: duda pbuilder

2009-05-19 Por tema Hector Oron
Hola,

2009/5/19 SilentBlue X silentbl...@gmail.com

 En este caso tendría que generarlo con el debuild para poder obtener un
 .dsc
 pero esto me implicaria instalar las dependencias y todo, cosa que no deseo
 Solo quiero probar si la modificacion corre perfectamente, pero sin
 compromenterme
 a instalar las dependencias.


Debes  instalar las dependencias de ejecución para poder ejecutar  el
programa. Las dependencias de compilación para compilarlo. pbuilder te
instala las dependencias de tu paquete automáticamente en un chroot.

Saludos
-- 
Héctor Orón


Re: duda pbuilder

2009-05-19 Por tema SilentBlue X
Hola

Debes  instalar las dependencias de ejecución para poder ejecutar  el
 programa. Las dependencias de compilación para compilarlo.


Es exactamente lo que quiero evitar, esas dos.
esta es mi duda:
descargo con: apt-get source paquete
quiero modificar creo un parche, y ahora probar los cambios. Entonces para
probar el paquete necesito instalar las dependencias :(   o se puede
actualizar el .dsc para que reconosca los cambios, de manera que se pueda
probar el paquete ???

Gracias


Re: duda pbuilder

2009-05-19 Por tema Hector Oron
Hola,

2009/5/19 SilentBlue X silentbl...@gmail.com


 Debes  instalar las dependencias de ejecución para poder ejecutar  el
 programa. Las dependencias de compilación para compilarlo.


 Es exactamente lo que quiero evitar, esas dos.
 esta es mi duda:
 descargo con: apt-get source paquete
 quiero modificar creo un parche, y ahora probar los cambios. Entonces para
 probar el paquete necesito instalar las dependencias :(   o se puede
 actualizar el .dsc para que reconosca los cambios, de manera que se pueda
 probar el paquete ???


A mi entender, y si me equivoco me corrijan, pbuilder se basa en crear un
entorno chroot (man debootstrap), entonces puedes instalar tu paquete y ver
si resuelve bien las dependencias o si fallan.

También tienes frameworks como piuparts[1] para probar paquetes.

[1] http://piuparts.debian.org/



-- 
Héctor Orón


Re: duda pbuilder

2009-05-19 Por tema Ana Guerrero
On Tue, May 19, 2009 at 01:21:20PM -0500, SilentBlue X wrote:
 Saludos,
 Como puedo usar el pbuilder para probar las modificaciones que he hecho
 en el codigo fuente de un paquete?, uso el pbuilder apartir del .dsc
 cuando los bajo con: apt-get source
 En este caso tendría que generarlo con el debuild para poder obtener un .dsc
 pero esto me implicaria instalar las dependencias y todo, cosa que no deseo
 Solo quiero probar si la modificacion corre perfectamente, pero sin
 compromenterme
 a instalar las dependencias.
 
 La verdad soy nuevo en esto, a ver si me ayudan


Te sales del directorio del paquete, por ejemplo si se llama foo-1.5 y haces

 dpkg-source -b foo-1.5 

esto te creará un dsc y diff.gz con tus modificaciones.


El workflow viene a ser algo así como:

 apt-get source foo

Se te descargarán:

 foo_1.5-1.diff.gz  
 foo_1.5-1.dsc  
 foo_1.5.orig.tar.gz


Lo descomprimes con:

 dpkg-source -x foo_1.5-1.dsc

se creará el directorio:

  foo-1.5

entras en él y haces las modificaciones que sean (supongo que dentro del
directorio debian/). 
Actualiza el changelog para saber que es tu version, por ejemplo le puedes
poner de version 1.5-2~silent.

Entonces te sales a donde tienes foo-1.5 haces como dije arriba:

 dpkg-source -b foo-1.5 

Y te generará

 foo_1.5-2~silent.diff.gz  
 foo_1.5-2~silent.dsc

El orig.tar.gz es el mismo.

Y ya tienes tu fichero dsc para pasarselo a pbuilder.

Extra:
Si haces
 debdiff foo_1.5-1.dsc foo_1.5-2~silent.dsc

verás un diff con los cambios que has hecho tu. Este comando viene en el
paquete devscripts.

Ana


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-devel-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org