Re: [BTS#611881] po-debconf://ntop

2011-02-09 Por tema Ricardo Fraile

Es cierto, se me ha pasado.

Perdón


Saludos

Ricardo F.

Javier Fernández-Sanguino Peña escribió:

On Thu, Feb 03, 2011 at 11:23:54AM +0100, Ricardo Fraile wrote:
  

611881: http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=611881



BTS sin LCFC? Tsk, tsk

Javier


  



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-l10n-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d52c0e6.7040...@esdebian.org



Re: Donde enviar mensajes de errores en el sitio web (era Re: Error en sitio web en español)

2011-02-09 Por tema Javier Fernandez-Sanguino
2011/2/8 Camaleón noela...@gmail.com:
 A ver, en las páginas web no existen limitaciones técnicas para la
 longitud de las cadenas de texto, al contrario de lo que sucede con los
 PO que se utilizan en las plantillas donde sí puede haberlas.

Por aclarar una cosa: el texto en cuestión Rincón del desarrollador
sí que viene de un fichero PO. Hay ciertos contenidos de la web que se
traducen no en ficheros wml sino en ficheros PO (ver [1])

 No sé qué formato usan para las páginas web, ¿no es de tipo wiki con
 plantillas, es decir, de fácil edición? :-?

No, las páginas se generan basándose en un lenguaje (wml) que se
utiliza para generar las páginas (tanto la versión en inglés como las
traducciones). Todos los ficheros están en un repositorio común
accesible vía CVS. Para más información puedes consultar
http://www.debian.org/devel/website/

Un saludo

Javier

[1] http://svn.debian.org/viewsvn/webwml/trunk/webwml/spanish/po/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-l10n-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktincurs31hwqf2kek74l8w-pqigse6kayj-k2...@mail.gmail.com



Re: Donde enviar mensajes de errores en el sitio web (era Re: Error en sitio web en español)

2011-02-09 Por tema Javier Fernandez-Sanguino
2011/2/8 Manuel Porras Peralta venturis...@venturisoft.org:
 No debí explicarme con claridad, supongo, porque si no no entiendo este
 razonamiento. Me he referido todo el rato a dejar solo
 debian-...@lists.debian.org como referente para informar sobre algún
 error en la página web, y esa lista es en inglés, o eso tenía entendido,
 pero imagino que algún miembro de esa lista hablará español y por tanto
 podrá atender los mensajes de usuarios hispanos que manden informes de
 fallos o alguna consulta referente al website de Debian. Suponiendo
 esto, añadir automáticamente el tag [ES], si fuera español el caso, al
 asunto del mensaje de correo del usuario que dé el informe, ayudaría al
 mantenedor hispanoparlante a localizar los correos dirigidos a él
 fácilmente.

Una aclaración: la lista debian-www es una lista donde están los
desarrolladores del sitio web. En esa lista no hay necesariamente
nadie que hable español pero (a veces) llegan mensajes de usuarios que
encuentran problemas en la traducción (yo hacía referencia en mi
primer ocrreo a un ejemplo, pero ha habido más en el pasado). Puede
que haya alguien que hable español en la lista, o que alguien vea
que es español y lo reenvíe a la lista debian-l10n-spanish, pero no es
seguro

En resumen: no hay mantenedor hispanoparlante.

Saludos

Javier



  Por tanto, con esta solución, se deja debian-...@lists.debian.org de
  forma genérica, evitando la posible sobrecarga de correos a esta lista
  (posible porque tampoco sé el volumen de correos que recibe debian-www
  sobre fallos del sitio web). Como digo, no sé cómo está estructurado
  este grupo de trabajo de la web, y a lo mejor mi solución no se puede
  aplicar.

 Mi voto va para la siguiente solución: dirigir al usuario exclusivamente
 a la página de contacto para que vea todas las opciones que existen (si
 sabe inglés puede interesarle dirigirse directamente al BTS o a la lista
 debian-www) y en todo caso, indicar en esa página la dirección de esta
 lista con alguna coletilla en el asunto que permita identificar
 rápidamente los mensajes.


 O sea una mezcla de tu propuesta y de la mía, pues no me parecería mal,
 ¿pero un usuario medio no se haría un poco un lío con tanta información
 como hay en www.debian.org/contact? Yo creo que sí y bueno soy de la
 opinión que si Debian es un sistema operativo universal, hay que pensar
 en todos.

 Saludos,

 --
 Camaleón



 Saludos y gracias por hacerme desoxidar, me hacía falta.

 --
 Manuel Porras Peralta venturis...@venturisoft.org
 Venturi Soft.




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-l10n-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktinbszw_iueqcjatp7v+pkkx6asrgejwokdtm...@mail.gmail.com



Re: Donde enviar mensajes de errores en el sitio web (era Re: Error en sitio web en español)

2011-02-09 Por tema Javier Fernandez-Sanguino
2011/2/8 Javi Taravilla javiertaravi...@gmail.com:
 Entonces lo que veo que se propone es lo siguiente: recibir aquí los
 problemas que puedan tener los usuarios hispanohablantes con cosas
 relacionadas con la web, ver si podemos resolverlos, y, en el caso de
 que no sea así, ponernos en contacto con la lista inglesa para que lo
 resuelvan, ¿es así?. Porque en ese caso sí vería bien el tag que
 proponias de [WEB] en el asunto de los mails entrantes, si bien no veo
 claro que sea nuestra competencia o si eso supondría un aumento del
 tráfico (especulo, obviamente no tengo datos) que complicara el
 trabajo.

Como muchas veces los usuarios ocasionales pueden detectar erratas en
la traducción yo creo que es mejor mantener la dirección de la lista
y, por un lado, aclarar que se pone para que se envíen problemas
asociados a la traducción y, por otro, añadir en el enlace un
'Subject' para que el que pulse en él genere un correo con un
formato predeterminado.

No estoy convencido de que los correos de los usuarios que envién aquí
correos (bien dirigidos o por error) vaya a suponer un problema para
la lista. Si llegan con un asunto predeterminado aquellos a los que
les molesten podrían filtrarlos fácilmente.

Introduciré estas aclaraciones en unos días en la traducción.

Un saludo

Javier


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-l10n-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTim8ZN1BsJU6Eqj4wKkL1U=1isfzraqhyjmka...@mail.gmail.com



Re: Donde enviar mensajes de errores en el sitio web (era Re: Error en sitio web en español)

2011-02-09 Por tema Fernando C. Estrada
El jue, 10-02-2011 a las 00:34 +0100, Javier Fernandez-Sanguino
 Una aclaración: la lista debian-www es una lista donde están los
 desarrolladores del sitio web. En esa lista no hay necesariamente
 nadie que hable español pero (a veces) llegan mensajes de usuarios que
 encuentran problemas en la traducción (yo hacía referencia en mi
 primer ocrreo a un ejemplo, pero ha habido más en el pasado). Puede
 que haya alguien que hable español en la lista, o que alguien vea
 que es español y lo reenvíe a la lista debian-l10n-spanish, pero no es
 seguro
 
 En resumen: no hay mantenedor hispanoparlante.

Me apunto para colaborar con el equipo encargado del sitio web, de esta
forma cualquier problema que si sea de traducción lo canalizaré a esta
lista y en caso contrario lo traduciré al inglés para que se resuelva
directamente allá. ;-)

Saludos y buen día,
-- 
Fernando C. Estrada


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-l10n-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1297296019.8632.1.camel@compaq6710b



Re: support page l10n links to English channels instead of language-specific channels

2011-02-09 Por tema Fernando C. Estrada
Hola,

No veo alguien encargado [1] [2] de mantener la página de soporte [3],
en caso que nadie esté trabajando en esta traducción, ¿alguien se apunta
a actualizar la página y de paso implementar la sugerencia enviada [4] a
continuación?

El vie, 14-01-2011 a las 11:42 +0800, Paul Wise escribió:
 Hi all,
 
 The support page on the website has information about Debian IRC
 channels and points at #debian for all translations of the page. It
 would be great if the translations instead pointed at language-specific
 support channels. I guess including the English ones too is a good idea
 as long as the pages prominently mention English should be used in those
 channels. Other sections of the support page could benefit from a change
 like this too, like the forums section.
 
 I'm not particularly familiar with the website tech, any thoughts as to
 the best way to achieve this?

En caso que nadie se esté ocupando o se quiera ocupar de ello, el fin de
semana enviaré el correo con el ITT y RFR ;-)

Saludos y buen día,

[1] http://www.debian.org/devel/website/stats/es.html
[2] http://www.debian-es.org/cgi-bin/l10n.cgi?team=es
[3] http://www.debian.org/support
[4] http://lists.debian.org/debian-www/2011/01/msg00079.html
-- 
Fernando C. Estrada


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-l10n-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1297297951.8949.12.camel@compaq6710b



[ITT] po-debconf://wvdial

2011-02-09 Por tema Jorge Luis Hernandez
Saludos !!
-- 


ISC. Jorge Luis Hernández C.
Desarrollador de Software y Tecnologías Libres

Usuario GNU/Linux Debian
   http://lesthack.com.mx
   @lesthack



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


[RFR] po-debconf://wvdial

2011-02-09 Por tema Jorge Luis Hernandez

-- 


ISC. Jorge Luis Hernández C.
Desarrollador de Software y Tecnologías Libres

Usuario GNU/Linux Debian
   http://lesthack.com.mx
   @lesthack

# Spanish/Spain translation of wvdial.
# Copyright (C) 2006 THE wvdial'S COPYRIGHT HOLDER
# This file is distributed under the same license as the wvdial package.
# Initial translator:
#Jose Ignacio Méndez González jose_ignacio_...@hotmail.com, 2006.
# Last updated by:
#Javier Fernández-Sanguino, 2006
# Jorge Luis Hernandez lesth...@gmail.com, 2011.
#
msgid 
msgstr 
Project-Id-Version: wvdial 1.56-1.1\n
Report-Msgid-Bugs-To: wvd...@packages.debian.org\n
POT-Creation-Date: 2011-01-09 17:31+0300\n
PO-Revision-Date: 2011-02-07 18:25-0600\n
Last-Translator: Jorge Luis Hernandez lesth...@gmail.com\n
Language-Team: es debian-l10n-spanish@lists.debian.org\n
MIME-Version: 1.0\n
Content-Type: text/plain; charset=utf8\n
Content-Transfer-Encoding: utf8\n
Language: \n
Plural-Forms: es\n

#. Type: boolean
#. Description
#: ../wvdial.templates:1001
msgid Automatically detect and configure your modem?
msgstr ¿Detectar y configurar automáticamente su módem?

#. Type: boolean
#. Description
#: ../wvdial.templates:1001
msgid 
WvDial can automatically detect your modem and create its configuration 
file. This detection may cause problems with some computers.
msgstr 
WvDial puede detectar automáticamente su módem y crear su archivo de 
configuración. Esta detección podría causar problemas en algunos 
ordenadores.

#. Type: boolean
#. Description
#: ../wvdial.templates:1001
msgid 
You may reconfigure WvDial by running a program called wvdialconf which will 
write these settings into the /etc/wvdial.conf file.
msgstr 
Puede reconfigurar WvDial ejecutando un programa llamado «wvdialconf» que 
escribirá la configuración en el archivo «/etc/wvdial.conf».

#. Type: string
#. Description
#: ../wvdial.templates:2001
#| msgid Internet service provider's telephone number
msgid Internet service provider's telephone number:
msgstr Número telefónico del proveedor de servicios de internet:

#. Type: string
#. Description
#: ../wvdial.templates:2001
msgid 
Please provide the telephone number that your Internet service provider 
(ISP) has given to you.
msgstr 
Por favor, proporcione el número de teléfono que le ha dado su proveedor 
de servicios de internet (ISP).

#. Type: string
#. Description
#: ../wvdial.templates:3001
#| msgid User name
msgid User name:
msgstr Nombre de usuario:

#. Type: string
#. Description
#: ../wvdial.templates:3001
msgid Please provide the user name or login for your account with your ISP.
msgstr 
Por favor, proporcione su nombre de usuario o login para su cuenta del ISP.

#. Type: password
#. Description
#: ../wvdial.templates:4001
#| msgid Passphrase
msgid Passphrase:
msgstr Contraseña:

#. Type: password
#. Description
#: ../wvdial.templates:4001
msgid 
Please provide the password or passphrase that unlocks access to your 
account.
msgstr Por favor, proporcione la clave o contraseña para acceder su cuenta.

#. Type: password
#. Description
#: ../wvdial.templates:5001
#| msgid Again
msgid Again:
msgstr Nuevamente:

#. Type: password
#. Description
#: ../wvdial.templates:5001
msgid Retype the password or passphrase for verification.
msgstr Reescriba la clave o contraseña para su verificación.

#. Type: error
#. Description
#: ../wvdial.templates:6001
msgid Passphrases must match
msgstr Las claves deben coincidir

#. Type: error
#. Description
#: ../wvdial.templates:6001
msgid The two passphrases that you entered do not match. Please retype them.
msgstr 
Las dos claves que ha introducido no coinciden. Por favor, reescríbalas.


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: [RFR] po-debconf://wvdial

2011-02-09 Por tema Francisco Javier Cuadrado
El día 10 de febrero de 2011 02:37, Jorge Luis Hernandez
lesth...@gmail.com escribió:

 --
 

 ISC. Jorge Luis Hernández C.
 Desarrollador de Software y Tecnologías Libres

 Usuario GNU/Linux Debian
       http://lesthack.com.mx
       @lesthack
 


#. Type: boolean

#. Description

#: ../wvdial.templates:1001

msgid Automatically detect and configure your modem?

msgstr ¿Detectar y configurar automáticamente su módem?


¿Desea detectar y configurar automáticamente su módem?

Hay que tratar con educación al usuario.



#. Type: boolean

#. Description

#: ../wvdial.templates:1001

msgid 

WvDial can automatically detect your modem and create its configuration 

file. This detection may cause problems with some computers.

msgstr 

WvDial puede detectar automáticamente su módem y crear su archivo de 

configuración. Esta detección podría causar problemas en algunos 

ordenadores.

WvDial puede detectar automáticamente su módem y crear su archivo de
configuración. Esta detección podría causar problemas en algunas
máquinas.

No se suele usar el término ordenador porque en algunos países
sudamericanos no se utiliza, entonces lo mejor es traducirlo con algún
término genérico como máquina o equipo.


-- 
Saludos

Fran


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-l10n-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTikPE6Op8c3aeyu==wlo3k2vriyzyxsbsnq3a...@mail.gmail.com