[RFR] wml://ports/hurd/hurd-cd.wml

2023-02-06 Por tema Rafa
Hola:

Adjunto la traducción actualizada y un fichero de diferencias con la
versión anterior.

También he subido la traducción actualizada al repositorio.

Un saludo,

Rafa.

#use wml::debian::template title="Debian GNU/Hurd --- CD de Hurd" NOHEADER="yes"
#use wml::debian::translation-check translation="f1e7499d83a6ebf7321674af80d60a51cf5db6fd"
#include "$(ENGLISHDIR)/ports/hurd/menu.inc"

L1
gnu-2009-10-18.tar.gz
debian--hurd-i386

Debian GNU/Hurd

Aunque mucha gente llama GNU/Hurd al sistema GNU, esto no es estrictamente cierto.
El núcleo es GNU Mach, no el Hurd. El Hurd consiste en una serie de servidores que
se ejecutan sobre el microkernel, GNU Mach. Tanto el Hurd como GNU Mach son
parte del proyecto GNU mientras que el núcleo Linux es un proyecto independiente.

 El método más fácil (y probado) de probar Debian GNU/Hurd es usar una
máquina virtual a través de KVM. Algunas imágenes preinstaladas están disponibles en
https://cdimage.debian.org/cdimage/ports/stable/hurd-i386/README.txt;>, pero también se puede
utilizar el instalador de Debian para instalar en KVM o una máquina nativa (aunque el soporte para hardware
varía, por lo que es más recomendable intentarlo con KVM).


Usar el CD-ROM del instalador de Debian

Se puede descargar una adaptación a hurd-i386 del instalador estándar de Debian
desde https://cdimage.debian.org/cdimage/ports/stable/hurd-i386/;>.
Asegúrese de leer el archivo README disponible junto con las imágenes ISO.
Funciona como la adaptación usual a Linux de instalador de Debian, es decir,
automáticamente, excepto unos pocos detalles:



Asegúrese de activar el área de intercambio, de lo contrario Mach tendrá problemas en caso de que utilice
toda la memoria.

No monte una partición separada para /usr, de lo contrario el arranque
fallará.


Lea las notas acerca de la instalación manual 
que documentan algunos de los pasos finales de la configuración.




Se pueden encontrar instrucciones para grabar CD de las imágenes en 
las Preguntas frecuentes sobre CD de Debian CD.

Instantáneas más recientes

En https://cdimage.debian.org/cdimage/ports/latest/hurd-i386/;> hay disponibles algunas instantáneas más recientes.

En https://people.debian.org/~sthibault/hurd-i386/installer/cdimage/;> hay instantáneas diarias (¡sin probar!). Como están basadas en la distribución «inestable», con frecuencia no consiguen instalar el sistema, por modificaciones en curso en la distribución o por otras razones por el estilo. Por lo tanto, es preferible utilizar las instantáneas disponibles a través del enlace anterior.

Crear un disco de arranque GRUB


Si está instalando Hurd como único sistema, puede dejar que el instalador instale GRUB por sí solo.
Pero si está instalando Hurd junto con un sistema existente,
muy probablemente desee poder elegir entre los dos cuando arranque. Si su sistema existente
es Linux, es posible que pueda simplemente ejecutar update-grub y eso detectará su nuevo sistema Hurd instalado.
En otro caso, si no consigue arrancar con Hurd de ese modo, puede usar un disco de arranque GRUB.


Instale el paquete grub-disk o grub-rescue-pc, contienen una imagen de disquete de GRUB.
Puede usar «dd» si está trabajando en GNU/Linux o «rawrite» en caso que este trabajando en Windows.



Asegúrese de entender los métodos que usan Linux, GRUB y Hurd
para nombrar de dispositivos y particiones. Utilizará los tres
y la relación entre ellos puede ser confusa.


Hurd usa nombres de particiones diferentes a los de Linux, por eso debe tener cuidado.
Los Discos Duros IDE son numerados en el orden, empezando desde hd0 para el primario maestro
y si es esclavo hd1, seguido por el secundario maestro hd2 y su esclavo hd3.
Los dispositivos SCSI también se enumeran en orden absoluto.
Siempre serán sd0, sd1 y así sucesivamente, independientemente de si las dos unidades son 
SCSI id 4 y 5 o como sea. La experiencia ha demostrado que las unidades de CD-ROM
pueden ser más complicadas. Más acerca de esto más adelante.

Las particiones al estilo Linux siempre se llaman sn cuando usa Hurd,
donde n es el número de partición, así la primera partición del primer disco IDE 
será hd0s1, la tercera partición en el segundo disco SCSI será sd1s3 y así sucesivamente.

 GRUB1 tiene otro sistema de nombres de particiones. Llama particiones (hdN, n),
pero esta vez el número de disco y el número de partición comienzan ambos desde cero, y
los discos van en orden, todos los discos IDE primero, y los SCSI después. Esta
vez, la primera partición en la primera unidad IDE será (hd0,0). GRUB2 hace
lo mismo, pero el número de partición comienza por uno, por lo que en ese caso será
(hd0,1). Para causar realmente una confusión, (hd1,2) podría referirse a la primera 
unidad SCSI si sólo tiene una unidad IDE, o podría referirse a la segunda unidad IDE.
Por lo tanto, es importante que haya averiguado los distintos nombres de sus particiones
antes de empezar.

Disfrute de Hurd.
--- hurd-cd.wml-old	2022-11-19 11:03:05.201451098 +0100
+++ 

Re: [RFR] wml://ports/hurd/hurd-cd.wml

2019-07-13 Por tema Javier
On Fri, Jul 12, 2019 at 01:53:44PM +0200, Laura Arjona Reina wrote:
> Hola a todos/as

Hola, Laura:

> He recuperado el último RFR de AlexLikeRock sobre este archivo, y sobre él
> he aplicado mi revisión y la actualización a la última versión inglesa.
> Adjunto el fichero que he subido al repositorio, para su revisión.

He estado revisando el archivo y he encontrado lo siguiente:

L33: Cambiaría algo la redacción, porque faltan elementos y algunos no
concuerdan como deberían. De

«Asegúrese que activar área de
intercambio, de lo contrario Mach tendrá problemas en caso utilice»

yo lo dejaría como

«Asegúrese de activar el área de intercambio, de lo contrario Mach
tendrá problemas en caso de que utilice»

L66: Cambiaría las comillas inglesas por las latinas "dd" --> «dd». Al
mismo tiempo, creo que podrían añadirse comillas en «rawrite».

L75: Por último, en esta línea pasa algo similar a lo que pasaba en la
33, hay faltas de concordancia tanto en número como en género y,
además, creo que el orden de elementos no es el más adecuado. Yo
cambiaría la frase de

«usa diferentes nombre de particiones a las de Linux»

a

«nombres de particiones diferentes a los de Linux»

Y creo que ya no hay más.

Me choca un poco que incluso en el original inglés haya una etiqueta
«code» para /usr y comillas para «dd» y no se marquen de ninguna otra
manera «rawrite», «update-grub», «hd0,1», etc.

Espero que te sea útil.

> Saludos
> -- 
> Laura Arjona Reina
> https://wiki.debian.org/LauraArjona

Muchas gracias por todo y un buster-saludo.

-- 
Javier 



> #use wml::debian::template title="Debian GNU/Hurd --- CDs de Hurd" 
> NOHEADER="yes"
> #use wml::debian::translation-check 
> translation="45b938d94cba8115131eaba8be06c7a978d40903"
> #include "$(ENGLISHDIR)/ports/hurd/menu.inc"
> 
> L1
> gnu-2009-10-18.tar.gz
> debian--hurd-i386
> 
> Debian GNU/Hurd
> 
> Aunque mucha gente llama GNU/Hurd al sistema GNU, esto no es estrictamente 
> cierto.
> El n??cleo es GNU Mach, no el Hurd. El Hurd consiste en una serie de 
> servidores que
> se ejecutan sobre el microkernel, GNU Mach. Tanto el Hurd como GNU Mach son
> parte del proyecto GNU mientras que el n??cleo Linux es un proyecto 
> independiente.
> 
>  El m??todo m??s f??cil (y probado) de probar Debian GNU/Hurd es usar una
> m??quina virtual a trav??s de KVM. Algunas im??genes preinstaladas est??n 
> disponibles en
>  "https://cdimage.debian.org/cdimage/ports/current-hurd-i386/README.txt;>, 
> pero tambi??n se puede
> utilizar el instalador de Debian para instalar en KVM o una m??quina nativa 
> (pero el soporte para hardware
> var??a, por lo que es m??s recomendable intentarlo con KVM).
> 
> 
> Usar el CD-ROM del instalador de Debian
> 
> Se puede descargar una adaptaci??n a hurd-i386 del instalador est??ndar de 
> Debian
> desde https://cdimage.debian.org/cdimage/ports/current-hurd-i386/;> .
> Aseg??rese de leer el archivo README disponible junto con las im??genes ISO.
> Funciona como la adaptaci??n usual a Linux de instalador de Debian, es decir,
> autom??ticamente, excepto unos pocos detalles:
> 
> 
> 
> Aseg??rese que activar ??rea de intercambio, de lo contrario Mach tendr?? 
> problemas en caso utilice
> toda la memoria.
> 
> No monte una partici??n separada para /usr, de lo contrario 
> el arranque
> fallar??.
> 
> 
> Lea las notas acerca de la instalaci??n manual 
> que documentan algunos de los pasos finales de la configuraci??n.
> 
> 
> 
> 
> Se pueden encontrar instrucciones para grabar CDs de las im??genes en 
> las Preguntas frecuentes sobre CDs de Debian 
> CD.
> 
> Instant??neas m??s recientes
> 
> En https://cdimage.debian.org/cdimage/ports/latest/hurd-i386/;> hay 
> disponibles algunas instant??neas m??s recientes.
> 
> En  "https://people.debian.org/~sthibault/hurd-i386/installer/cdimage/;> hay 
> instant??neas diarias (??sin probar!).
> 
> Crear un disco de arranque GRUB
> 
> 
> Si est?? instalando Hurd como ??nico sistema, puede dejar que el instalador 
> instale GRUB por s?? solo.
> Pero si est?? instalando Hurd junto con un sistema existente,
> muy probablemente desee  elegir entre los dos. Si su sistema existente
> es Linux, probablemente pueda simplemente ejecutar update-grub y eso 
> detectara su nuevo sistema Hurd instalado.
> En otro caso, si no consigue arrancar con Hurd de ese modo, puede usar un 
> disco de arranque  GRUB.
> 
> 
> Instale el paquete grub-disk o grub-rescue-pc, contienen una imagen de 
> disquete de GRUB.
> Puede usar  "dd" si est?? trabajando en GNU/Linux o rawrite en caso que este 
> trabajando en Windows.
> 
> 
> 
> Aseg??rese de entender los m??todos que usan Linux, GRUB y Hurd
> para nombrar de dispositivos y particiones. Utilizar?? los tres
> y la relaci??n entre ellos puede ser confusa.
> 
> 
> Hurd usa diferentes nombre de particiones a las de Linux, por eso debe 
> tener cuidado.
> Los Discos Duros IDE son numerados en el orden, empezando desde hd0 para el 
> primario maestro
> y si es esclavo hd1, seguido por el secundario 

[RFR] wml://ports/hurd/hurd-cd.wml

2019-07-12 Por tema Laura Arjona Reina

Hola a todos/as
He recuperado el último RFR de AlexLikeRock sobre este archivo, y sobre él he 
aplicado mi revisión y la actualización a la última versión inglesa.

Adjunto el fichero que he subido al repositorio, para su revisión.
Saludos
--
Laura Arjona Reina
https://wiki.debian.org/LauraArjona
#use wml::debian::template title="Debian GNU/Hurd --- CDs de Hurd" NOHEADER="yes"
#use wml::debian::translation-check translation="45b938d94cba8115131eaba8be06c7a978d40903"
#include "$(ENGLISHDIR)/ports/hurd/menu.inc"

L1
gnu-2009-10-18.tar.gz
debian--hurd-i386

Debian GNU/Hurd

Aunque mucha gente llama GNU/Hurd al sistema GNU, esto no es estrictamente cierto.
El núcleo es GNU Mach, no el Hurd. El Hurd consiste en una serie de servidores que
se ejecutan sobre el microkernel, GNU Mach. Tanto el Hurd como GNU Mach son
parte del proyecto GNU mientras que el núcleo Linux es un proyecto independiente.

 El método más fácil (y probado) de probar Debian GNU/Hurd es usar una
máquina virtual a través de KVM. Algunas imágenes preinstaladas están disponibles en
https://cdimage.debian.org/cdimage/ports/current-hurd-i386/README.txt;>, pero también se puede
utilizar el instalador de Debian para instalar en KVM o una máquina nativa (pero el soporte para hardware
varía, por lo que es más recomendable intentarlo con KVM).


Usar el CD-ROM del instalador de Debian

Se puede descargar una adaptación a hurd-i386 del instalador estándar de Debian
desde https://cdimage.debian.org/cdimage/ports/current-hurd-i386/;> .
Asegúrese de leer el archivo README disponible junto con las imágenes ISO.
Funciona como la adaptación usual a Linux de instalador de Debian, es decir,
automáticamente, excepto unos pocos detalles:



Asegúrese que activar área de intercambio, de lo contrario Mach tendrá problemas en caso utilice
toda la memoria.

No monte una partición separada para /usr, de lo contrario el arranque
fallará.


Lea las notas acerca de la instalación manual 
que documentan algunos de los pasos finales de la configuración.




Se pueden encontrar instrucciones para grabar CDs de las imágenes en 
las Preguntas frecuentes sobre CDs de Debian CD.

Instantáneas más recientes

En https://cdimage.debian.org/cdimage/ports/latest/hurd-i386/;> hay disponibles algunas instantáneas más recientes.

En https://people.debian.org/~sthibault/hurd-i386/installer/cdimage/;> hay instantáneas diarias (¡sin probar!).

Crear un disco de arranque GRUB


Si está instalando Hurd como único sistema, puede dejar que el instalador instale GRUB por sí solo.
Pero si está instalando Hurd junto con un sistema existente,
muy probablemente desee  elegir entre los dos. Si su sistema existente
es Linux, probablemente pueda simplemente ejecutar update-grub y eso detectara su nuevo sistema Hurd instalado.
En otro caso, si no consigue arrancar con Hurd de ese modo, puede usar un disco de arranque  GRUB.


Instale el paquete grub-disk o grub-rescue-pc, contienen una imagen de disquete de GRUB.
Puede usar  "dd" si está trabajando en GNU/Linux o rawrite en caso que este trabajando en Windows.



Asegúrese de entender los métodos que usan Linux, GRUB y Hurd
para nombrar de dispositivos y particiones. Utilizará los tres
y la relación entre ellos puede ser confusa.


Hurd usa diferentes nombre de particiones a las de Linux, por eso debe tener cuidado.
Los Discos Duros IDE son numerados en el orden, empezando desde hd0 para el primario maestro
y si es esclavo hd1, seguido por el secundario maestro hd2 y su esclavo hd3.
Los dispositivos SCSI también se enumeran en orden absoluto.
Siempre serán sd0, sd1 y así sucesivamente independientemente si las dos unidades son 
SCSI id 4 y 5 o como sea. La experiencia ha  demostrado que las unidades de CD-ROM
pueden ser mas complicadas. Más acerca de esto más adelante.

Las particiones al estilo Linux siempre se llaman sn cuando usa Hurd,
donde n es el número de partición, así la primera partición del primer disco IDE 
será hd0s1, la tercera partición en el segundo disco SCSI será sd1s3 y así sucesivamente.

 GRUB1 tiene otro sistema de nombres de particiones. Llama particiones (hdN, n),
pero esta vez el número de disco y el número de partición comienzan ambos desde cero, y
los discos van en orden, todos los discos IDE primero, y los SCSI después. Esta
vez, la primera partición en la primera unidad IDE será (hd0,0). GRUB2 hace
lo mismo, pero el número de partición comienza por uno, por lo que en ese caso será
(hd0,1). Para causar realmente una confusión, (hd1,2) podría referirse a la primera 
unidad SCSI si sólo tiene una unidad IDE, o podría referirse a la segunda unidad IDE.
Por lo tanto, es importante que haya averiguado los distintos nombres de sus particiones
antes de empezar.

Disfrute de Hurd.


[RFR] wml://ports/hurd/hurd-cd.wml

2016-12-30 Por tema AlexLikeRock






 Forwarded Message 
Subject: [ITT] wml://ports/hurd/hurd-cd.wml
Date: Mon, 01 Dec 2014 22:22:16 -0700
From: alexlikerock-Gmail 
To: Lista DEBIAN-ES 




DESPUES DE 2 AÑOS alfin mi tradauccion


que bien que ya tengo mi espacio, mi tiempo, mi compu  nesesario para 
traducir mucho :-)
#use wml::debian::template title="Debian GNU/Hurd --- CDs de Hurd" NOHEADER="yes"
#use wml::debian::translation-check translation="1.85"   maintainer="AlexLikeRock" 
#include "$(ENGLISHDIR)/ports/hurd/menu.inc"

L1
gnu-2009-10-18.tar.gz
debian--hurd-i386

Debian GNU/Hurd

Aunque mucha gente llama GNU/Hurd al sistema GNU, esto no es
estrictamente cierto. El núcleo es GNU Mach, no el Hurd. El Hurd consiste
en una serie de servidores que se ejecutan sobre el microkernel, GNU Mach.
Tanto el Hurd como GNU Mach son parte del proyecto GNU mientras que el
núcleo Linux es un proyecto independiente.



 El método más fácil (y probado) de probar Debian GNU / Hurd es usar un
Máquina virtual a través de KVM. Algunas imágenes preinstaladas están disponibles en
http://ftp.ports.debian.org/debian-ports-cd/hurd-i386/current/README.txt;>, pero también se puede
Utilizar el instalador de Debian para instalar en KVM o una máquina nativa (pero el soporte para hardware
varía, por lo que es más recomendable intentar con KVM).





Asegurese que tenga activado el area de SWAP, de lo contrario Mach tendra problemas en caso que utilice toda la memoria.



No monte separada particion de  /usr, de lo contrario el arranque fallara.



Lea  las notas acerca del manual de instalacion  
con la documentacion de algunos pasos de configuraciones.




Instrucciones para Quemar CDs desde imagenes puede encontrarlas en 

Debian CD PUFs (FAQ).

Nueva imagen

algunas imagenes estan disponibles en  https://people.debian.org/~sthibault/hurd-i386/;> y https://people.debian.org/~sthibault/hurd-i386/installer/cdimage/;>




 Creando disco de arranque  GRUB 





Sí usted esta instalando Hurd solo en su sistema, usted puede isntalar GRUB por si solo.
pero si usted esta instalando Hurd con un sistema existente,
usted muy probablemente desee  elejir entre los dos.
si su sitema existente es GNU/Linux, con simplemente correr update-grub y eso detectara su nuevo sistema instalado Hurd.
Por otro lado, si usted no puede arrancar con Hurd entonce, usted puede usar el Disco de arranque  GRUB.




El paquete instalador grub-disk o grub-rescue-pc , el contiene imagen GRUB diskette.
Usted puede usar  "dd" si esta trabajando en GNU/Linux o "RaWrite" en caso que este trabajando en Windows.



Asegurese de entender los metodos GNU/Linux, GRUB y Hurd de nombramientos de dispositivos y particiones.
Usted utilizara los tres y la relacion entre ellos puede ser confuso.




Hurd usa difererntes nombre de particiones a las de Linux, por eso deve tener cuidado.
Los Discos Duros IDE son numerados en el orden, empezando desde hd0 para el Primario Maestro 
y si es esclavo hd1, seguido por el Secundario Maestro hd2 y su esclavo hd3.
SCSI dispositivos tambien estan enumerado con el numero absoluto.
Ellos siempre seran sd0, sd1 y asi sucesivamente independintemente si el drive es SCSI id 4 y 5 o lo quesea.
En experiencia se ha  demostrado que los Dispositivos CD-ROM pueden ser mas complicados. 
Mas hacerca de esto mas adelante.






Las particiones "al estilo Linux" siempre son llamadas sn cuando usando Hurd,
donde n es el numero de particion, entonces la primera particion del primer disco IDE 
será hd0s1, la tercecra particion en el segundo disco SCSI debera ser sd1s3 y asi sucesivamente.



 GRUB1 tiene otro sistema de nombres de particiones. Llama particiones (hdN, n),
Pero esta vez el número de disco y el número de partición son ambos cero indexados, y
Los discos se ejecutan en orden, todos los discos IDE primero, y los segundos SCSI. Esta
Tiempo, la primera partición en la primera unidad IDE será (hd0,0). GRUB2 hace
La misma, pero el número de partición es uno indexado, por lo que en ese caso será
(Hd0,1). Para causar realmente una confusión, (hd1,2) podría referirse a la primera SCSI
Unidad si sólo tiene una unidad IDE, o podría referirse a la segunda unidad IDE.
Por lo tanto, es importante que haya elaborado los distintos nombres de sus particiones
Antes de empezar. 



Disfrute de Hurd.