Re: linux actual 4 falla

1998-10-10 Por tema Juan Manuel Gimeno
Yo solamente he probado el de binarios (el otro no me he atrevido a
probarlo) y cuando estaba actualizando varios paquetes (ya tenía la 2.0
instalada, pero en el LA 4 había versiones nuevas), se me ha quedado el
CDROM colgado con cosas a medio instalar. 

Lo peor de todo vino después, pues me actualizo una librería de 
XWindows,
la xlig6g, pero no pudo actualizar xbase. A partir de ese momento las X
dejaron de funcionar. Al final tuve que reinstalar las X con los discos de
la debian que compré en Alemania. Por lo menos en un par de horas todo
parecía volver a funcionar con normalidad (pudiera haber sido mucho peor).

Francamente, después de todos los retrasos de la revista, me parece muy
lamentable esta situación, y encima después de animar a varios amigoa a que
se la comprasen y se instalasen Debian, pues he tenido que llamarles para
decir que ni se les ocurra.


+-+
+ Babui | [EMAIL PROTECTED] | http://www.ctv.es/USERS/jmgimeno/home.htm +
+-+
+ But if the while I think on thee (dear friend)  William Shakespeare +
+ All losses are restored, and sorrows end.   Sonnets, XXX+
+-+


Calidad de los CD's de Debian

1998-10-10 Por tema Antonio Castro
On Sat, 10 Oct 1998, Juan Manuel Gimeno wrote:

   Yo solamente he probado el de binarios (el otro no me he atrevido a
 probarlo) y cuando estaba actualizando varios paquetes (ya tenía la 2.0
 instalada, pero en el LA 4 había versiones nuevas), se me ha quedado el
 CDROM colgado con cosas a medio instalar. 

Pues yo metí en primer lugar el disco de las fuentes y al menos en mi
caso puedo certificar que no ha resultado peligroso.

Simplemente el lector se queda unos segundos dando vueltas haciendo
no se sabe que y luego lo escupe para afuera y ya está.
Si se intenta montar antes de que el lector lo escupa da
un mensaje de error:

  mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/scd0,
or too many mounted file systems

Termina escupiendolo como siempre y el sistema no sufre ningún
destrozo. Ya es algo no ??   :-)


   Lo peor de todo vino después, pues me actualizo una librería de 
 XWindows,
 la xlig6g, pero no pudo actualizar xbase. A partir de ese momento las X
 dejaron de funcionar. Al final tuve que reinstalar las X con los discos de
 la debian que compré en Alemania. Por lo menos en un par de horas todo
 parecía volver a funcionar con normalidad (pudiera haber sido mucho peor).
 
   Francamente, después de todos los retrasos de la revista, me parece muy
 lamentable esta situación, y encima después de animar a varios amigoa a que
 se la comprasen y se instalasen Debian, pues he tenido que llamarles para
 decir que ni se les ocurra.

Sinceramente llevo tiempo con Linux pero me gusta que ciertas cosas
resulten faciles. Actualizar de versión es una de ellas. Me alegro
mucho por todos aquellos que no han tenido ningún problema. No descarto
que en parte no sea culpa mía. (Ultimamente he realizado algunos cambios
y mi sistema podría carecer de algún directorio o de algún permiso).

Pues yo envista de los retrasos decidí pedir los tres CD's de Datom a
alemania [EMAIL PROTECTED]. Me llego por correo aereo en tres días. 
No son discos estampados sino grabados con laser. Sin adornos ni logotipos 
ni nada. Con un rotulador ponen lo que es cada CD y listo.


Mirando en directorio '/upgrade-i386' veo que el script de actualización
viene sin los permisos de ejecución.

-r--r--r--   2 root root12045 Aug 29 19:14 cd_autoup.sh

!! Empezamos bien.!!
Cuando se encuentra uno algo así ya mosquea. Que más habran tocado.
Es tan dificil hacer un CD de Debian?

Me leo el README tres veces porque está en ingles y a la primera no 
pillo.

Bueno decido intentarlo con apt. 

1) dpkg -i apt_0.1.4bo_i386.deb

2) Actualizo /etc/apt/sources.list

#deb http://ftp1.us.debian.org/debian stable main contrib non-free
#deb http://non-us.debian.org/debian-non-US unstable non-US
deb file://mount/cd/debian stable main

Tambien probé con porque la sintaxis de la URL para file no la
tengo clara. (Con lo facil que es poner un ejemplito)

deb file:/mount/cd/debian stable main


3) Tecleo desde 'upgrade-i386' el comando
apt-get -f dist-upgrade

Resultado Falla !!

Updating package status cache...E: Can't open /var/cache/apt/srcpkgcache.bin - 
open (2 No such file or directory)
E: The previous errors apply to a Package Cache File 
/var/cache/apt/srcpkgcache.bin
E: You should probably re-run apt-get update
# exit
exit

Realmente este mensaje no me aclara nada.
Alguien sabe que puede haber pasado ?

Decido intentarlo con 'cd_autoup.sh'

Tambien Falla.

# bash cd_autoup.sh
cd_autoup.sh: -: command not found
cd_autoup.sh: -: command not found
ldso_*.deb
Can't find ./../debian/hamm/hamm/binary-i386/base/ldso_*.deb!
aborting upgrade.


El path más parecido a este que he encontrado es:
/debian/dists/hamm/hamm/binary-i386

Desde /debian hago ll y sale:

# ll
total 7
dr-xr-xr-x   4 root root 4096 Sep 11 22:25 doc
dr-xr-xr-x   3 root root 2048 Sep 23 13:59 dists
-r--r--r--   1 root root  127 Sep 23 14:21 TRANS.TBL

Como no se menciona otra cosa trabajo siempre desde /upgrade-i386
Parece que el CD de Datom esta habilmente retocado.

-
Con el CD de LinuxActual

En este si que existe un directorio

/debian/hamm/hamm/binary-i386

Desde /debian hago ll y sale:

# ll
total 24
lr-xr-xr-x   2 root root   13 Nov 25  1997 README.pgp - 
README.non-US
dr-xr-xr-x   2 root root 2048 Apr  2  1998 tools
-r--r--r--   2 root root 1652 Aug  2 11:47 README.CD-manufacture
-r--r--r--   2 root root 1665 Aug  2 11:53 README.non-US
-r--r--r--   2 root root  943 Aug  3 04:18 README
dr-xr-xr-x   4 root root 4096 Aug 31 05:02 doc
-r--r--r--   2 root root 6178 Aug 31 12:20 README.mirrors
dr-xr-xr-x   2 root root 2048 Sep  1 11:33 dists
dr-xr-xr-x   3 root root 2048 Sep  1 11:33 hamm
-r--r--r--   1 root root  437 Sep  1 11:34 TRANS.TBL

Parece que tiene mejor pinta pero los problemas son otros.

# cd upgrade/
# ll
total 573

Re: magicfilterconfig

1998-10-10 Por tema TooManySecrets
Miguel Camstra el día Thu, Oct 08, 1998 at 06:19:11PM +0200 expuso lo siguiente:
 En el magicfilterconfig tras escribir los datos de la impresora y el filtro
 adecuado ¿cómo se sale para que no siga pidiendo los datos de más
 impresoras?.

Si mal lo recuerdo, él mismo te dice que si pones none sale del proceso.

-- 
Have a nice day ;-)
TooManySecrets


cambio de placa

1998-10-10 Por tema homega
Tuve un problema con la placa base, y ha tenido que ser cambiada.  Lo
extraño es que no he necesitado ningún cambio en Linux para que me
reconociera la nueva placa... ¿es esto así?  También quiero cambiarle el
microprocesador, ahora tengo un pentium 120Mhz y quiero cambiarlo por un mmx
120Mhz... ¿tampoco será necesario hacérselo saber al sistema?

El único problema que estoy teniendo es que alt+ctrl+supr no me funciona
bien... cierra bien el sistema, pero a la hora de reiniciar, la pantalla se
queda en blanco (he intentado la reiniciación desde win95, y funciona bien).
¿Alguna idea?

Gracias,

Horacio.


Re: wmaker

1998-10-10 Por tema Marcelo E. Magallon
On Tue, Oct 06, 1998 at 11:10:08AM +0200, TooManySecrets wrote:

 ¡Pero si con el botón derecho, no me aparece lo de Appearance!!!
 ¿Qué tengo que instalar para que me aparezca?

 Ah. Ya entendí... tienes instalado wmaker 0.14.1-7, el de Debian 2.0;
 el problema es que en ese momento no estaban muy bien definidas las
 cosas necesarias para los temas en WindowMaker, así que ese menu no
 contiene la información sobre la apariencia de WindowMaker. De hecho
 esa función fue introducida en la versión 0.15.0; para usar los menús
 de wm.themes.org creo que se asume que tienes algo como 0.19.x o
 cercano...
 


   Marcelo


Re: Herramientas de desarrollo para Xwindow

1998-10-10 Por tema Marcelo E. Magallon
On Mon, Oct 05, 1998 at 10:33:51PM +0200, TooManySecrets wrote:

  Esta fltk si uno tiene problemas con los programadores desordenados... y es
  LGPL.
 
 ¿fltk? ¿Flipando con Tk? ¿Queseto de fltk, podrías explicarlo, por
 favor?

 Perdón, estaba pensando en voz alta... :-)

 fltk es el Fast Light Toolkit; es un toolkit en C++ con una
 apariencia bastante Irix'esca. Tiene algunas características bonitas:

 * Está diseñado para ser rápido
 * Es *muy* ordenado (ergo mi comentario original)
 * Es muy simple de usar
 * Es bastante fácil derivar clases rápidamente
 * Soporta OpenGL en una forma muy simple (esto es un gran detalle
   para mí, por eso es que uso el fltk)
 * Es bastante estable (nunca he encontrado un error que me tumbe un
   programa hecho con fltk que no fuese debido a una metida de pata
   mía)
 * tiene una herramienta tipo RAD: fluid
 
  También está gtk (con glade), wx, V, ...

 Esto del glande... ops, perdon, quiero decir glade, ¿es uno de los
 entornos de programación RAD que se están creando para GTK? ¿Dónde
 puedo conseguir información sobre su estado actual?

 En la página de glade... no tengo idea cual es. O en
 http://www.gnome.org/, en la lista de aplicaciones.

 Yo no me llevo muy bien con GTK+ pero el otro día estaba mirando el
 glade. Es bonito, aunque carece de algunas cosas (por ejemplo, una
 herramienta para hacer menus, que con un poco complicados en GTK+)
 pero progresa rápidamente. En slink está disponible la última
 versión...


Marcelo


Re: Linux Actual

1998-10-10 Por tema Marcelo E. Magallon
On Tue, Oct 06, 1998 at 12:54:44PM +0100, Jose Rodriguez wrote:

 Como desarrollar aplicaciones bajo linux
 Como desarrollar drivers bajo Linux
 Como programar sockets (para hacer programas clientes FTP, Mail,
 WWW, o lo que sea que se te ocurra)
  [...]

 Mira LinuxFocus: http://www.linuxfocus.org/ o
 http://www.es.linuxfocus.org/, creo que está en CTV, así que debería
 ser rápido desde España...


Marcelo


Re: cambio de placa

1998-10-10 Por tema Marcelo E. Magallon
On Sat, Oct 10, 1998 at 04:21:58PM +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:

  Tuve un problema con la placa base, y ha tenido que ser cambiada.
  Lo extraño es que no he necesitado ningún cambio en Linux para que
  me reconociera la nueva placa...

 No. Esto no es Windows 95. ... hmmm ... hmmm ... ok: ;-)

  ¿es esto así?  También quiero cambiarle el microprocesador, ahora
  tengo un pentium 120Mhz y quiero cambiarlo por un mmx
  120Mhz... ¿tampoco será necesario hacérselo saber al sistema?

 Mal negocio. Primero, creo que no hay procesador MMX de 120 (a menos
 que sea un Overdrive). Segundo, ganas muy muy poco (nada, de hecho; y
 menos que nada si es un Overdrive). (Y no, no hay que cambiar
 nada... con Windowz es otro cuento)
 

Marcelo


Re: El make zImage en Debian 2.0 falla...

1998-10-10 Por tema Marcelo E. Magallon
On Sat, Oct 10, 1998 at 01:59:48PM +0100, Grzegorz Adam Hankiewicz wrote:

 Ahora, a pesar de que todo funciona aparentemente bien y sin 
 problemas, sigo recibiendo unos mensajes de error o aviso al arrancar.
 Esto es lo que me pone:
 
 /dev/hdb2: clean, 31967/165888 files, 354098/661248 blocks
 Loading modules: vfat no dependency information for module: 
 /lib/modules/2.0.34/misc/vfat.o

 A la hora de compilar el kernel, con make menuconfig, la primera cosa
 (ok, segunda o tercera en realidad) que pregunta es si se incluye
 información sobre las dependencias de los módulos... di que si.
 
 Unable to load NLS charset cp437(nls_cp437)

 Hay uno de los menus en que se indica que juegos de caracteres
 incluir. Usualmente deberían ser: cp437, cp850, ISO-8859-1
 
 No usable address families found.
 socket: Invalid argument
 socket: Invalid argument

 Creo que no incluiste soporte de red.
 


Marcelo


Re: Apt detrás de un firewall, por ftp

1998-10-10 Por tema Marcelo E. Magallon
On Fri, Oct 09, 1998 at 11:46:07PM +0100, Tomás Bautista wrote:

 No sé qué se me esta escapando. Ni siquiera me funciona el wget,
 que ya es decir. Y el FTP_FIREWALL definido, y después sin
 definir... y que nada de nada.

 Es ftp_proxy y http_proxy, ¿no?

 ftp_proxy=ftp://el.proxy.ftp:puerto/
 http_proxy=http://el.proxy.http:puerto/

 Mira que el proxy para ftp puede ser que use el protocolo http...


Marcelo
 


Re: Calidad de los CD's de Debian

1998-10-10 Por tema Marcelo E. Magallon
On Sat, Oct 10, 1998 at 02:22:59PM +0200, Antonio Castro wrote:

   mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/scd0,
 or too many mounted file systems
 
 Termina escupiendolo como siempre y el sistema no sufre ningún
 destrozo. Ya es algo no ??   :-)

 Has probado:

 $ mount -t iso9660 /dev/cdrom /cdrom -o nojoliet

 El otro día tuve un problema con un CD que yo mismo quemé; contenía
 un sistema de archivos iso9660 con tablas de traducción para Joliet y
 RockRidge. Por algún motivo el lector que tengo en casa tiene algún
 problema existencial con ese disco en particular, pues se queda
 pegado tratando de leerlo... y cuando digo pegado, es bien pegado. De
 hecho, toda la máquina se quedó congelada y tuve la mala suerte de
 haber arrancado el 2.0.34, así que tuve que apagar la PC, y cuando la
 volví a arrancar pasé un par de horas (literalmente) deshaciendo el
 desastre que se me había armado...

 Bueno, el caso es que luego olvidé cual era el disco maldito, y lo
 volví a meter en la máquina, pero esta vez tuve un poco más de
 cuidado de montar el cd como indiqué arriba, y funcionó
 perfectamente, excepto por un pequeño error con el emacs que lo
 solucioné con una segunda lectura del mismo archivo.

 Usando el 2.1.1(1[79]|2[0-4]) nunca he tenido problema alguno con
 discos Joliet, pero con los 2.0.3[345] ese no es el caso.


   Marcelo
 


Re: problemas con infovia en Debian2

1998-10-10 Por tema Marcelo E. Magallon
Hola...

 Tengo una duda:
 
On Wed, Oct 07, 1998 at 11:09:20PM +0200, Ignacio Arenaza wrote:

 Resulta que las nuevas versiones del pppd ya no soportan esa
 opcion. Ahora lo que tienes que hacer es añadir la linea:
 
   user [EMAIL PROTECTED]   (sin el .es y esas cosas)
 ^^^ ^
||   |
||   +-- ¿y esto es el nombre que yo le dí al
|| proveedor localmente? Es decir, lo que
|| aparece en /etc/ppp/providers/
||
|+-- ¿esto es la 'cuenta' con el proveedor?
|
+-- ¿es esto el usuario es mi máquina?

 Gracias,


Marcelo