app-config

1998-11-26 Por tema Alfredo Casademunt
Hola.

 Quería saber si existe alguna manera 'oficial' de saber cuando
un paquete tiene un script de configuración tipo liloconfig,
magicfilterconfig, etc. ¿ Quizá con dpkg --alguna-opción ?

Un saludo.

Alfredo.



Bloquear el monitor.

1998-11-26 Por tema Gabriel B.
Hola.

Me gustaría saber cómo bloquear el monitor o poner un salvapantallas con
password, en modo texto, para que nadie entre a mi cuenta.
Gracias por anticipado.

Un Saludo.
Gabriel B.

[EMAIL PROTECTED]



no lean, solo es una prueba

1998-11-26 Por tema Phillip Neumann
prueba


Unidentified subject!

1998-11-26 Por tema Juan_Carlos_Valero

subscribe [EMAIL PROTECTED]


Re: Bloquear el monitor.

1998-11-26 Por tema Raul Perez Justicia
 Me gustaría saber cómo bloquear el monitor o poner un salvapantallas con
 password, en modo texto, para que nadie entre a mi cuenta.
 Gracias por anticipado.

Veamos...

Para Xwindows existe el xscreensaver que protege tu sesión abierta con
contraseña.
Para consola modo texto existe el equivalente que se llama vlock.
No estoy seguro que existan estos programas como paquete debian, pero
siempre estarias a tiempo de ir a algun sunsite para bajarte las fuentes y
compilarlas.

Ala adiós!

-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=
 __
|o | ___ |o|Raul Perez Justicia
|  | ___ | |   
|  | ___ | |   
|  | ___ | |
|  |_| |[EMAIL PROTECTED]
|  ___ |
| |   ||
| HD  |   | O  |.   _   Vocal i Webmaster de AEIGI
|_ ___|___||`--(_=  http://hades.udg.es
http://hades.udg.es/~aeigi
-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=


Re: Window Maker

1998-11-26 Por tema Santiago Vila
On Fri, 27 Nov 1998, Juan Carlos Muro wrote:

 sadacia:~# dpkg --pending --configure 
 dpkg: dependency problems prevent configuration of libgtktty0: 
  libgtktty0 depends on libgnome0 (= 0.27-2); however: 
   Version of libgnome0 on system is 0.30.1-2. 

Un problema de dependencia impide la configuración de libgtktty0:

libgtktty0 depende de libgnome0 (= 0.27-2); sin embargo:
La versión de libgnome0 que hay en el sistema es la 0.30.1-2.


El bug es para tí, por no darle al sistema lo que te pida ;-)

[ Pregunta: ¿Y no habría un sistema para saber qué paquetes necesito e
  instalarlos automáticamente? Respuesta: Sí, ¡dselect! ]

-- 
 ceafb8d97fa1db582b87ca07be4cb360 (a truly random sig)


Referencias profesionales de Linux, PLEASE!

1998-11-26 Por tema jarregui
Hola a todos.

Veamos: en mi empresa se desarrollan sistemas basados en HP-UX desde hace
muchos años. Desde hace poco, algunos clientes han exigido los sistemas
portados a PC. Como os podéis imaginar, se escogió NT para la misión. Hoy,
por primera vez, y tras detectar ciertos problemas con el NT, se ha nombrado
la opción Linux como una alternativa, pero ha sido descartada casi de
inmediato. Yo no he participado en el diálogo (no he podido), pero he oído
los argumentos en contra:

* Falta de estabilidad (no se referían a fiabilidad del kernel, sino a
estabilidad de empresas que lo apoyen, de gente que desarrolle, de masa
social trabajando con él...). Es decir: los voluntarios dicen todos mañana:
me he cansado, ya no hago nada más, y entonces, ¿qué?
* Falta de madurez (historia muy corta)
* Falta de empresas que lo soporten
* Falta de modelos de desarrollo ya hechos en otras empresas.

En fin, lo de siempre. Si ahora me preguntaran a mí, yo les podría responder
con MIS argumentos, pero seguro que se interpretarían como que estoy
enamorado de Linux por mi experiencia personal (lo cual es cierto ;-)). Es
decir: necesito estar preparado con más referencias profesionales, que
seguro que las hay, pero que yo desconozco. Así como estadísticas
imparciales y objetivas de la capacidad de Linux como servidor en
comparación con NT. 

En resumen: necesito estar preparado para contarles la VERDAD con argumentos
que ellos puedan aceptar. Las opiniones de todos nosotros basadas en
experiencia personal no creo que sirvan para nada en esta situación. Todo
lo contrario para las experiencias profesionales. Me comprendéis, ¿no?

Bueno, espero que me llenéis el buzón... ;-)

Gracias

Javi


Re: Referencias profesionales de Linux, PLEASE!

1998-11-26 Por tema Carlos Rodrigo
 que ellos puedan aceptar. Las opiniones de todos nosotros basadas en
 experiencia personal no creo que sirvan para nada en esta situación. Todo
 lo contrario para las experiencias profesionales. Me comprendéis, ¿no?
 
 Bueno, espero que me llenéis el buzón... ;-)

Hola

RedHat es una empresa y da soporte para linux.

En sus páginas web los tíos acumulan cualquier noticia sobre redhat que 
pueda servirles como argumento comercial. He echado un vistazo y he 
encontrado bastantes, así que lo mejor es que mires tú mismo.
http://www.redhat.com

También en la página de Suse, que es otra empresa, puedes encontrar cosas
http://www.suse.com

Aparte de esto, yo oí en cierta ocasión que el Mars Pathfinder, el 
primer trasto que la NASA ha conseguido hacer aterrizar en Marte y que 
funcione como es debido y mande información, funcionaba con Linux. Aunque 
supongo que necesitarías alguna prueba de esto y yo no conozco ninguna 
referencia oficial...

En mi empresa, Informa, Información Económica SA, una gran parte del 
sistema está montado sobre linux y funciona, evidentemente, de maravilla.
Si quieres datos concretos, escríbeme y te digo el mail del que lleva el 
sistema y él te dará más datos.

Chau

Carlos



Re: Referencias profesionales de Linux, PLEASE!

1998-11-26 Por tema ricard

Hola,

Por lo que yo se la mejor distribucion es la Debian, es una
de las distribuciones en la que solucionan los problemas mas rapidamente de
los
paquetes que distribuye.

Ademas en la Linux Actual ( no recuerdo exactamente que numero, solo han
salido 4)
sale una entrevista con la directora de la linux Gazzette o algo parecido y
da un monton de
buenas razones por las que linux es una muy buena opcion, ademas tambien
explica el caso
de la nasa y la sonda mars path...

Oracle esta portando su archiconocida base de datos a linux, asi como
Informix, Intel
ha creado una dibision de Linux, para crear chips/chipsets para Linux (esta
informacion la he leido
en Noticias  Intercom)

Saludos y espero que te sirva para algo.


Ricard

 que ellos puedan aceptar. Las opiniones de todos nosotros basadas en
 experiencia personal no creo que sirvan para nada en esta situación.
Todo
 lo contrario para las experiencias profesionales. Me comprendéis, ¿no?
 
 Bueno, espero que me llenéis el buzón... ;-)

Hola

RedHat es una empresa y da soporte para linux.

En sus páginas web los tíos acumulan cualquier noticia sobre redhat que 
pueda servirles como argumento comercial. He echado un vistazo y he 
encontrado bastantes, así que lo mejor es que mires tú mismo.
http://www.redhat.com

También en la página de Suse, que es otra empresa, puedes encontrar cosas
http://www.suse.com

Aparte de esto, yo oí en cierta ocasión que el Mars Pathfinder, el 
primer trasto que la NASA ha conseguido hacer aterrizar en Marte y que 
funcione como es debido y mande información, funcionaba con Linux. Aunque 
supongo que necesitarías alguna prueba de esto y yo no conozco ninguna 
referencia oficial...

En mi empresa, Informa, Información Económica SA, una gran parte del 
sistema está montado sobre linux y funciona, evidentemente, de maravilla.
Si quieres datos concretos, escríbeme y te digo el mail del que lleva el 
sistema y él te dará más datos.

Chau

Carlos



--  
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




Re: Referencias profesionales de Linux, PLEASE!

1998-11-26 Por tema ricard

Ups.. me olvidaba de la mejor razon por la cual Linux es una solucion (este
texto es de Noticias Intercom)




---
Microsoft ve en Linux una amenaza 

En un documento supuestamente escrito por un funcionario de Microsoft
(http://www.microsoft.com), el gigante del software considera a Linux como
una amenaza. Dicho documento ha sido hecho público en Internet y
supuestamente pertenece a Vinod Valloppillil, uno de los ingenieros jefe de
la empresa que analiza las tendencias del mercado informático. En este
documento Valloppillil describe como Linux y los esfuerzos que realizan
varias empresas en torno al software gratuito amenazan a Microsoft, y muy
particularmente a Windows NT, que compite con Linux en determinados
sectores del mercado. El documento propone algunas medidas para reducir el
impacto de Linux y del software gratuito, como poner a disposición de los
usuarios herramientas gratuitas para desarrollar software para Windows y
hacer público parte del código fuente de Windows NT. Microsoft declina
comentar la veracidad o falsedad de este documento y ha remitido a los
medios de comunicación a la empresa de relaciones públicas con la que
trabaja. 



---


Es o no es una buena razon, si Microsoft le tiene miedo sera por algo no???


Salut!
Ricard




Re: Bloquear el monitor.

1998-11-26 Por tema Conrado Badenas
Gabriel B. wrote:
 Me gustaría saber cómo bloquear el monitor o poner un salvapantallas con
 password, en modo texto, para que nadie entre a mi cuenta.
 Gracias por anticipado.

En modo texto puedes usar el vlock o el lockvc. Ambos exiten como
paquetes debian en dists/hamm/main/binary-i386/utils.

El primer paquete es vlock_1.0-9.deb [Feb  4  1998] (12k) y sirve para
bloquear una única consola virtual (en la que lo ejecutas), lo cual no
es muy útil si trabajas en muchas y tienes que irlas bloqueando una a
una.

El segundo es lockvc_3.0-2.deb [Feb 17  1998] (34k) y sirve para
bloquear todas las consolas virtuales (y por añadidura la consola 7, con
lo que tampoco puedes acceder a la sesión X que esté corriendo en ese
momento). El problema que tiene es que los salvapantallas que usa
consumen toda la CPU (eso dice el autor).

-- 
Conrado Badenas (Assistant Lecturer)
Department of Thermodynamics. University of Valencia
c/. Doctor Moliner, 50   | e-m: [EMAIL PROTECTED]
46100 Burjassot (Valencia)   | Phn: +34-63864350
SPAIN| Fax: +34-63983385


Re: Referencias profesionales de Linux, PLEASE!

1998-11-26 Por tema Jose Luis Trivino
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Hola a todos.

Si lo que quieres son ejemplos de empresas que usan Linux
te aconsejo que preguntes a cualquier servidor de Internet.
La mayoria de ellos lo hacen. Concretamente en Malaga tengo
noticias de la empresa ARI pionera en la telefonia por IP
que me consta que usan Linux.

Respecto a tan bonitos argumentos en contra de Linux
permiteme las siguientes refutaciones:
 * Falta de estabilidad (no se referían a fiabilidad del kernel, sino a
 estabilidad de empresas que lo apoyen, de gente que desarrolle, de masa
 social trabajando con él...). Es decir: los voluntarios dicen todos mañana:
 me he cansado, ya no hago nada más, y entonces, ¿qué?
La estabilidad de Linux la das tu.
Si mocosoft se cansa de distribuir guinDOS te fastidias. Si
los voluntarios se cansan de Linux sigues desarrollandolo
tu.
Si guinDOS tiene un error te fastidias hasta que mocochof
saque un parche y entonces le pagas por hacer bien lo que ya
le has pagado. En Linux te lo arreglas tu ote lo arregla
alguien gratis.

 * Falta de madurez (historia muy corta)
Unix es uno de los SO con mas solera y Linux es Unix.

 * Falta de empresas que lo soporten
Hay muchas empresas que viven de Linux como RedHat y otras
que desarrollan aplicaciones para Linux: WordPerfect, etc.
Solo que son menos populares porque lo que priva es el
software libre.

 * Falta de modelos de desarrollo ya hechos en otras empresas.
En general todo lo desarrollado para Unix se puede
considerar en Linux y Unix tiene grandes proyectos
realizados.

Hasta mas bits,


-- 
-
Jose Luis Trivintilde;o Rodriguez

LAB. 2.3.4  Tlf.: (95) 2132863 
http://www.lcc.uma.es/personal/trivino/trivino.html
-

La medida de programar es programar sin medida


Re: Window Maker

1998-11-26 Por tema Marcelo E. Magallon
On Fri, Nov 27, 1998 at 12:48:34AM +0100, Juan Carlos Muro wrote:

 Ufff, no se a que llamas que dpkg no se queje. Veras, esto es lo que me
 dice ello:

Prueba instalando libhtml-parser-perl

Si sirve, por favor envia un 'bug'. Instala el paquete bug, y pones:

$ [EMAIL PROTECTED] bug -s Wrong dependencies wmakerconf

Eso te tira a un editor. Nada mas agregas un comentario despues de la linea
que dice Version: ... y antes de la linea que tiene la informacion de tu
sistema. Luego de eso sales del editor, y le dices que si, que quieres
enviar el reporte.

Gracias,


Marcelo

PS: Que por que le digo que envie un reporte si yo ya me entere de cual
puede ser el problema? Porque mi memoria vale nada y aun menos en estos
dias. Si envia un bug, reviso la pagina de bugs de wmakerconf y
encuentro que todavia no he corregido eso.


Forzar full-duplex una tarjeta de RED INTEL 100mbs

1998-11-26 Por tema Iñaki Martínez
Kaixo!!!

 Necesito forzar a full-duplex una tarjeta de RED INTEL 100mbs, he estado
mirando los fuentes del kernel y creo que si se puede, pero tengo miedo a
meter la pata y modificar algo intocable...

 Alguien me puede ayudar?


NOTAS:

linea  82: MODULE_PARM(full_duplex, 1- __MODULE_STRING(8) i);
linea 368: unsigned int full_duplex:1;  /* Full-duplex operation requested. */
linea 382: 0xf2, 0x48,   0, 0x40, 0xf2, 0x80,  /* 0x40=Force full-duplex */
linea 415: /* 'options' is used to pass a transceiver override or full-duplex 
flag
linea 416:   e.g. options=16 for FD, options=32 for 100mbps-only. */
linea 417: static int full_duplex[] = {-1, -1, -1, -1, -1, -1, -1, -1};
linea 577: printk(KERN_INFO   Forcing %dMbs %s-duplex operation.\n,
linea 582: ((option  0x10) ? 0x0100 : 0)); /* Full duplex? */

 y alguna más...


-- 

  Agur..

  The Basque Madness  / /  (_)__  __   __  
   I.M.D. Computing  / /__/ / _ \/ // /\ \/ / 
 [EMAIL PROTECTED]   //_/_//_// /_/\_\
http://www.euskal-linux.org  La novena maravilla del mundo
http://euskal-linux.home.ml.org


Leer correo en página WEB

1998-11-26 Por tema Iñaki Martínez
Kaixo!!

 Como ya he comtentado varias veces mantengo la red de un Instituto que
tiene servidor Linux Debian y 15 clientes (w95), el correo llega al servidor
y lo que no quiero (y los profesores tampoco) en leer el correo desde los
clientes utilizando programas de correo, ya que se quedarían en cada
ordenador (y nunca leerían el correo en el mismo ordenador) por lo que se me
ha ocurrido que lo lean mediante página WEB, es decir, desde cualquier
cliente habran el navegador y lean el correo, borran el correo, respondan,
etc.

 Entonces la pregunta es:

 Hay algun CGI que haga esto??? a ser posible en PERL.
 He visto que hay hypermail (Create HTML archives of mailing lists) con el
que podria pasar los mensajes a HTML, pero como los borro, respondo?

 Please help.

-- 

  Agur..

  The Basque Madness  / /  (_)__  __   __  
   I.M.D. Computing  / /__/ / _ \/ // /\ \/ / 
 [EMAIL PROTECTED]   //_/_//_// /_/\_\
http://www.euskal-linux.org  La novena maravilla del mundo
http://euskal-linux.home.ml.org


Re: Referencias profesionales de Linux, PLEASE!

1998-11-26 Por tema Marcelo E. Magallon
On Thu, Nov 26, 1998 at 12:10:33PM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos.
 
 Veamos: en mi empresa se desarrollan sistemas basados en HP-UX desde hace
 muchos años. Desde hace poco, algunos clientes han exigido los sistemas
 portados a PC. Como os podéis imaginar, se escogió NT para la misión. Hoy,
 por primera vez, y tras detectar ciertos problemas con el NT, se ha nombrado
 la opción Linux como una alternativa, pero ha sido descartada casi de
 inmediato. Yo no he participado en el diálogo (no he podido), pero he oído
 los argumentos en contra:

Aqui te viene de maravilla un documento que llevo varios dias buscando... se
titula Linux Salesmanship, pero no doy con el. Tambien en Slashdot habian
puesto un sitio dedicado a Unix (que tampoco recuerdo como se llama) donde
acumulan todos estos documentos.

Si encuentras algo de esto, por favor enviame el URL.

Marcelo


Re: Leer correo en página WEB

1998-11-26 Por tema Carlos Rodrigo
  Como ya he comtentado varias veces mantengo la red de un Instituto que
 tiene servidor Linux Debian y 15 clientes (w95), el correo llega al servidor
 y lo que no quiero (y los profesores tampoco) en leer el correo desde los
 clientes utilizando programas de correo, ya que se quedarían en cada
 ordenador (y nunca leerían el correo en el mismo ordenador) por lo que se me
 ha ocurrido que lo lean mediante página WEB, es decir, desde cualquier
 cliente habran el navegador y lean el correo, borran el correo, respondan,
 etc.

Hola

en la universidad de Granada, según me han contado, tienen una curiosa 
costumbre que igual te sirve como opcion.

Cada alumno de los que tienen acceso al email tiene un diskette propio. 
En ese diskette no sé lo que han metido, pero la cuestión es que la única 
forma que tienen de acceder al email es usando ese diskette y los mails 
se depositan en el diskette.

Supongo que, o han metido un cliente de mail sencillo en el diskette 
configurado para usar el propio diskette como disco o simplemente han 
configurado todos los programas de mail de los pc's para usar la unidad 
a: como folder de mail. Creo que es algo más parecido a la primera 
opción, porque es necesario que el usuario use el diskette que le han 
dado los informaticos (así que supongo que el cliente de mail está 
configurado para comprobar él mismo la contraseña y nombre de usuario en 
el propio diskette)

La opcion es cutre de cuidado (a mi me parece horrorosa) pero es muy 
practica en muchos aspectos. Para empezar, evita que los usuarios guarden 
más de 1.4 Mb de mail. 

Y bueno, que es una alternativa que podrías tener en cuenta por si te 
gusta. 

Chau

Carlos


Re: Referencias profesionales de Linux, PLEASE!

1998-11-26 Por tema Ramiro Alba Queipo
 En resumen: necesito estar preparado para contarles la VERDAD con argumentos
 que ellos puedan aceptar. Las opiniones de todos nosotros basadas en
 experiencia personal no creo que sirvan para nada en esta situación. Todo
 lo contrario para las experiencias profesionales. Me comprendéis, ¿no?

 Bueno, espero que me llenéis el buzón... ;-)


He visto una pagina de Web con la tira de informacion:

http://www.unix-vs-nt.org

Saludos

--
Ramiro Alba
Laboratori de Termotecnia i Energetica

Departament de Maquines i Motors Termics
ETS d'Enginyers Industrials de Terrassa

C/Colom 11

Tf: 34 - 93 739 82 43
Fax: 34 - 93 739 81 01

e-mail: [EMAIL PROTECTED]




Re: Referencias profesionales de Linux, PLEASE!

1998-11-26 Por tema homega
Jose Luis Trivino dixit:

 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
   Si lo que quieres son ejemplos de empresas que usan Linux
 te aconsejo que preguntes a cualquier servidor de Internet.
 La mayoria de ellos lo hacen. Concretamente en Malaga tengo
 noticias de la empresa ARI pionera en la telefonia por IP
 que me consta que usan Linux.

En Servicom pregunté y, aunque no dan soporte para Linux ellos SI lo usan
(creo que Solaris y Linux).

  me he cansado, ya no hago nada más, y entonces, ¿qué?
   La estabilidad de Linux la das tu.
   Si mocosoft se cansa de distribuir guinDOS te fastidias. Si
 los voluntarios se cansan de Linux sigues desarrollandolo
 tu.

Se te olvida lo siguiente:  con Microsoft estás continuamente pagando por
las últimas versiones de S.O./soft sin que éstas difieran mucho entre sí. 
Las actualizaciones de programas como MSWord suelen diferir de las
anteriores, sobre todo, en la compatibilidad... no mucho más.

   Si guinDOS tiene un error te fastidias hasta que mocochof
 saque un parche y entonces le pagas por hacer bien lo que ya
 le has pagado. En Linux te lo arreglas tu ote lo arregla
 alguien gratis.

¿No llaman a un parche una actualización completa?  De hecho, ¿Windows98 no
es un parche de Windows95?

  * Falta de madurez (historia muy corta)
   Unix es uno de los SO con mas solera y Linux es Unix.
 
  * Falta de empresas que lo soporten
   Hay muchas empresas que viven de Linux como RedHat y otras
 que desarrollan aplicaciones para Linux: WordPerfect, etc.
 Solo que son menos populares porque lo que priva es el
 software libre.

En alguna página web existe (creo) un listado de empresas que funcionan con
Linux.  Alguna que recuerde ahora mismo es el metro de Buenos Aires (una
ciudad con... ¿11 millones de habitantes?).

 
  * Falta de modelos de desarrollo ya hechos en otras empresas.
   En general todo lo desarrollado para Unix se puede
 considerar en Linux y Unix tiene grandes proyectos
 realizados.

Aunque hablo de oidas, parece que la mayoría de
desarrolladores/programadores vienen de / han estado en contacto con / o
prefieren a nivel personal el mundo Unix.


Re: Referencias profesionales de Linux, PLEASE!

1998-11-26 Por tema Marcelo E. Magallon
On Thu, Nov 26, 1998 at 02:54:28PM +0100, Ramiro Alba Queipo wrote:

 He visto una pagina de Web con la tira de informacion:
 
 http://www.unix-vs-nt.org

Esa misma, gracias!


Marcelo


Re: RAID y Mirroring

1998-11-26 Por tema Enrique Zanardi
On Wed, Nov 25, 1998 at 04:17:22PM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Hola a todos,
 
   Alguien conoce algun sistema fiable para hacer mirroring y raid 5.
 Busco algo que sea muy estable. He encontrado informacion sobre
 el tema pero, segun la misma solo esta disponible el raid0 y esto no me
 sirve, yo necesito:
 
   -raid 1 - Mirroring
   -raid 5 

Ambas funcionan perfectamente con nucleos 2.1.12x. (En principio vale
cualquiera 2.1.62, pero yo sólo las he usado en los últimos).
Dale un vistazo al paquete raidtools (disponible en slink).

--
Enrique Zanardi[EMAIL PROTECTED]


RE: Referencias profesionales de Linux, PLEASE!

1998-11-26 Por tema Vázquez, Gustavo
Les juro que yo no estaba en la reunion :-)


Saludos
Gustavo

P.D. No es que me tome esta lista como un chiste, es que me tentaron
;-)
 -Mensaje original-
 De:   [EMAIL PROTECTED] [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el:   Jueves 26 de Noviembre de 1998 8:11 AM
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto:   Referencias profesionales de Linux, PLEASE!
 
 Hola a todos.
 
 Veamos: en mi empresa se desarrollan sistemas basados en HP-UX desde hace
 muchos años. Desde hace poco, algunos clientes han exigido los sistemas
 portados a PC. Como os podéis imaginar, se escogió NT para la misión. Hoy,
 por primera vez, y tras detectar ciertos problemas con el NT, se ha
 nombrado
 la opción Linux como una alternativa, pero ha sido descartada casi de
 inmediato. Yo no he participado en el diálogo (no he podido), pero he oído
 los argumentos en contra:
 
 * Falta de estabilidad (no se referían a fiabilidad del kernel, sino a
 estabilidad de empresas que lo apoyen, de gente que desarrolle, de masa
 social trabajando con él...). Es decir: los voluntarios dicen todos
 mañana:
 me he cansado, ya no hago nada más, y entonces, ¿qué?
 * Falta de madurez (historia muy corta)
 * Falta de empresas que lo soporten
 * Falta de modelos de desarrollo ya hechos en otras empresas.
 
 En fin, lo de siempre. Si ahora me preguntaran a mí, yo les podría
 responder
 con MIS argumentos, pero seguro que se interpretarían como que estoy
 enamorado de Linux por mi experiencia personal (lo cual es cierto ;-)). Es
 decir: necesito estar preparado con más referencias profesionales, que
 seguro que las hay, pero que yo desconozco. Así como estadísticas
 imparciales y objetivas de la capacidad de Linux como servidor en
 comparación con NT. 
 
 En resumen: necesito estar preparado para contarles la VERDAD con
 argumentos
 que ellos puedan aceptar. Las opiniones de todos nosotros basadas en
 experiencia personal no creo que sirvan para nada en esta situación.
 Todo
 lo contrario para las experiencias profesionales. Me comprendéis, ¿no?
 
 Bueno, espero que me llenéis el buzón... ;-)
 
 Gracias
 
 Javi
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null


Re: RAID y Mirroring

1998-11-26 Por tema Jordi Roman Mejias
Enrique Zanardi wrote:

Alguien conoce algun sistema fiable para hacer mirroring y raid 5.
  Busco algo que sea muy estable. He encontrado informacion sobre
  el tema pero, segun la misma solo esta disponible el raid0 y esto no me
  sirve, yo necesito:
 
-raid 1 - Mirroring
-raid 5
 
 Ambas funcionan perfectamente con nucleos 2.1.12x. (En principio vale
 cualquiera 2.1.62, pero yo sólo las he usado en los últimos).
 Dale un vistazo al paquete raidtools (disponible en slink).
 
Se puede usar este paquete con un kernel estable de los ultimos ( por
ejemplo el 2.0.35-36) ?

Es una cosa que no he acabado de entender ¿ a partir de un kernel 2.1.x
le sucede uno 2.0.y ? o hay que esperar al famoso 2.2.z


/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\
Jordi Román Mejiase-mail:  
[EMAIL PROTECTED]

Autònoma ObertaServei de InformàticaUniversitat Autónoma de
Barcelona
/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/


La aplicacion Aplixware

1998-11-26 Por tema Jordi Roman Mejias
Antes que nada no me voy a cambiar a Suse. pero he visto en la libreria
que con el 'solo linux' (de 2995 pts) 'regalan' el suse 5.3 con el
aplixware

¿Alguien lo ha comprado?
¿En que tipo de paquetes se distribuye? (Supongo que .deb no)
¿Consume muchos recursos?
¿Vale la pena comprar la revista o se puede descargar de Internet?
¿Es buena esta Suite?

Muchisimas gracias.
-- 

\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\
Jordi Román Mejiase-mail:  
[EMAIL PROTECTED]

Autònoma ObertaServei de InformàticaUniversitat Autónoma de
Barcelona
/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/


Re: Leer correo en página WEB

1998-11-26 Por tema Roberto Ruiz
On Thu, Nov 26, 1998 at 02:23:16PM +0100, Iñaki Martínez wrote:
 
 ordenador (y nunca leerían el correo en el mismo ordenador) por lo que se me
 ha ocurrido que lo lean mediante página WEB, es decir, desde cualquier
 cliente habran el navegador y lean el correo, borran el correo, respondan,
 etc.

Si no estas obligado a usar el WEB, es decir, si solo es porque se te
ocurrio, entonces ¿porque no mejor instalas mutt, pine, elm+, etc. y
que cada persona se conecte a la Debian para leer su correo en
sesiones por telnet y use el que quiera?

Digo, sería modo texto, pero me inclino a pensar que los clientes de
correo de modo texto no serán muy bonitos, pero creo que tienen muchas
más opciones y son más flexibles que cualquier cosa que te llegues a
encontrar para leer el correo desde un navegador por HTML.

Saludos
Roberto Ruiz

--
Never trust an operating system you don't have source for!


Socorro!! Necesito ayuda para configurar las X

1998-11-26 Por tema Martinez Amenabar Mikel

Hola a todos:

Agradecería si alguien me puede echar una mano con la configuración de las
X. Tengo una tarjeta Intel i740 AGP, y no se cual elegir de la lista que
aparece con xf86config. SuperProbe me dice que tengo una VGA genérica, pero
si elijo esa no puedo hacer nada, ya que solo funciona el modo a 320x200 y
lo veo todo enorme.

Muchas gracias... ;)

Un saludo de
  Mikel Martinez (aka Maki / Obtuse)

Mi página web - http://www.geocities.com/SiliconValley/Haven/7409


StarOffice

1998-11-26 Por tema Vázquez, Gustavo
Me gustaría que alguin me enviara alguna URL de algun sistio que tenga fotos
del StarOffice. Si alguien ha probado los 2, con que me quedo, con Koffice o
con StarOffice.

Saludos
Gustavo


Problemas con Infovia Plus: ya se la causa

1998-11-26 Por tema Alfonso Pastor
Hola, hace 3 o 4 dias mande un mensaje diciendo que no
podia acceder a Infovia Plus por el 901-XX-XX-XX. Puesto
al habla con mi proveedor (RedesTB), me han dicho que los
usuarios de RedesTB nos pasamos todos a Retenet y no podremos
entrar mas por Infovia ni Infovia Plus. Para los que no 
tenemos nodo local Retevision a habilitado una Red
Inteligente que nos permite acceder a traves del 901612111
tambien a precio de llamada local.

Por eso Infovia Plus me decia que no me podia autentificar:
porque RedesTB no estara conectado a Infovia Plus sino a
Retenet. Durante esta semana nos enviaran un mensaje 
diciendonos cuando podremos entrar por dicho 901, antes del
fin de Infovia.

Espero que esto sirva de ayuda a la gente que este en RedesTB
y tan despistada como yo.

Un saludo.