Compilando gnome-libs

1998-12-16 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a la lista...

Estoy compilando gnome-libs, uso egcc, pero con gcc obtengo el mismo
resultado:

cuando llega al fichero gnome-color-selector, se produce un error, cuyo
motivo he sido incapaz de determinar hasta ahora:

gnome-color-selector.c:182: parse error before dkEventDropDataAvailable'
gnome-color-selector.c: In function olor_dropped':
gnome-color-selector.c:188: ata' undeclared (first use in this function)
gnome-color-selector.c:188: (Each undeclared identifier is reported only
once
gnome-color-selector.c:188: for each function it appears in.)
gnome-color-selector.c:190: vent' undeclared (first use in this function)
make[3]: *** [gnome-color-selector.lo] Error 1
make[3]: Leaving directory /root/trabajo/gnome-libs-0.30.1/libgnomeui'
make[2]: *** [all-recursive] Error 1
make[2]: Leaving directory /root/trabajo/gnome-libs-0.30.1'
make[1]: *** [all-recursive-am] Error 2
make[1]: Leaving directory /root/trabajo/gnome-libs-0.30.1'
make: *** [build-debstamp] Error 2

No creo que sea un bug. La version de gnome-libs es 0.30-5.dsc.

¿sabeis que puede ser?

Saludos.


off topic UNIX

1998-12-16 Por tema TooManySecrets
Buenas.

Perdonad el off-topic, pero es por cuestiones de trabajo, y es posible que
luego de leer ésto, haya alguien de por aquí que pueda ayudarme fuera ya de
la lista.
Tengo una empresa que necesita que por la noche, su máquina de una
localidad, contacte con otra de otra localidad (todavía ni sé si tienen
acceso a Internet o no), y una vez que consigan el contacto, se pasen
ficheros entre ellos. Teoricamente se haría llamando directamente vía
módem+línea telefónica. El único problema reside en que las dos máquinas son
SCO, y no lo conozco para nada, hasta ahora tan sólo he trabajado con Linux,
y estoy (mejor dicho, estamos) muy mal acostumbrado/s a que se trata de un
entorno al que no le falta nada para lo que sea.
Estoy pendiente de que me llamen, y en cuanto lo hagan, averiguaré para qué
utilizan el SCO, e intentaré por todos los medios hacerlos migrar a Linux.
Si mientras tanto, alguien de por aquí ha trabajado con SCO, y me puede
orientar sobre cómo puedo hacer ésto, o de las similitudes entre él y Linux,
o de que se puede hacer de la misma manera en uno que en otro, que por favor
se ponga en contacto conmigo lo antes posible, en la dirección: 
[EMAIL PROTECTED]

Muchas gracias por todo.

-- 
Have a nice day ;-)  Grupo AGUILA
TooManySecretsHay gente que vive y merece morir, y gente que muere
   y merece vivir. ¿Puedes devolver la vida? Pues no te 
   apresures a dispensarla, ya que ni el más sabio conoce
   el fin de todos los caminos
  Gandalf (The Lord of the Rings)
  


Re: Actualización B0 = Hamm ¡¡SOCORRO!!

1998-12-16 Por tema Santiago Vila
Hola.

Los mensajes de perl acerca de LC_ALL y tal son normales, hasta que
el nuevo perl está instalado y se siente a gusto en el nuevo entorno.

 [EMAIL PROTECTED] (/root)# apt-get install timezones locales
 apt-get: can't load library 'libstdc++.so.27'

Prueba dpkg --pending --configure

-- 
 4a6a4272f92e04f72771d0ce4ad458ce (a truly random sig)


HAMM

1998-12-16 Por tema Juan_Carlos_Valero
Hola a todos:

¿ Hay alguna imagen del personaje HAMM ? Lo digo porque si los nombres de
las versiones de Debian estan sacados de Toy Story, cual de ellos es Hamm ?
Puedo encontrar en Internet alguna imagen del personaje en cuestion ?
Es para ilustrar unos CD's de Debian 2.0R3.



Un saludo,

Juan Carlos Valero
--


Re: Problema con los menus

1998-12-16 Por tema Xose Manoel Ramos
Así en general, el paquete menú lo que hace es crear los ficheros
menu.hook para cada uno de los wm. O sea que para saber si es
problema del menú, pues busca a ver si existen estos ficheros y mira
su contenido.  

Segunda cosa. Existe el comando update-menus, que puedes ejecutar
en cualquier momento si quieres actualizar a mano los menús.

Y tercera y última. Si a veces no te aparece un paquete, aunque esté
instalado, comprueba que lo tienes perfectamente configurado. A ver
si por problemas con dependencias te ha quedado sin instalar. A mi me
pasó con el GIMP. Me volví loco porque no aparecía en los menús, y
todo era culpa de que aún no estaba configurado (me faltaba un
paquede del que dependía). Una vez metido ese paquete y con un dpkg
--configure -a, funcionó.

Y ya cuarta (menudo rollo me meto).

Utilizad el menu.prehook y menu.posthook para añadir vuestros
comandos a los menús mejor que cambiar el menu.hook. Es 100%
compatible con el sistema de Debian con lo cual no os dará ningún
problema en el futuro.

-- 
Saudos:
ose[EMAIL PROTECTED](Vigo/Galicia/España)
 http://pagina.de/xmanoel/
 http://w3.to/mikkeli/

12/16   Beethoven born, 1770
12/16   Don McLean's American Pie is released, 1971
12/16   Ludwig von Beethoven christened in Bonn, Germany, 1770
12/16   (12/16/1773) Boston Tea Party (30-60 patriots and 342 chests of tea). 
12/16   (12/16/1770) Ludwig Van Beethoven, composer. 


Re: HAMM

1998-12-16 Por tema Marcelo E. Magallon
On Wed, Dec 16, 1998 at 03:36:09PM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:

 ¿ Hay alguna imagen del personaje HAMM ? Lo digo porque si los nombres de
 las versiones de Debian estan sacados de Toy Story, cual de ellos es Hamm ?
 Puedo encontrar en Internet alguna imagen del personaje en cuestion ?
 Es para ilustrar unos CD's de Debian 2.0R3.

El cerdito. Busca en http://www.toystory.com/
Slink es el perro de resorte (slinky, para los que conocen esos juguetes) y
Potato es Mr. Potato Head, el señor cabeza de papa.

Cuidado con los copyrights, ¿verdad? (debian usa solo los nombres, nunca ha
usado las imágenes para nada)


Marcelo


Problemas con el correo

1998-12-16 Por tema vigu
Siguiendo los consejos de Xose Manoel transferí la configuración del
root al usuario normal vigu mediante

# cp -R /root /home/vigu
# chown -R vigu:vigu /home/vigu

El problema aparece cuando arranco TkRat, el cual se bloquea al
detectar un fichero /var/spool/mail/vigu (si espero un rato se
desbloquea sól, si arranco pine o mutt me lo desbloquean pues borran
dichjo fichero), ¿qué es ese fichero?, ¿cómo puedo hacer para que no se
me bloquee TkRat?.

Otro problema que tengo es que al bajarme el correo del servidor me lo
pone en /var/spool/mail/root en vez de en /var/spool/mail/vigu, ¿a
qué se debe esto?, ¿cóm puedo solucionarlo?.

GRACIAS a vuestras respuestas, estos días estoy poniendo a punto el
correo con sendmail+fetchmail en un usuario normal, pues hasta ahora
usaba root para todo ... ¡que brutito!.

GRACIAS por broquearme por el mal uso de root Santiago y Xose Manoel
por poner los punto sobre las ies en el uso abusivo o Güindosero ;-) de
root.

-- 

Javier Viñuales Gutiérrez 
[EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con el correo

1998-12-16 Por tema Santiago Vila
On Wed, 16 Dec 1998 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Otro problema que tengo es que al bajarme el correo del servidor me lo
 pone en /var/spool/mail/root en vez de en /var/spool/mail/vigu, ¿a
 qué se debe esto?, ¿cómo puedo solucionarlo?.

Ejecuta fetchmail desde el usuario vigu.
Es vigu el que debe traerse el correo, no root.

-- 
 bfd4dc556ec062fbc0cc6c71c26f6c41 (a truly random sig)