Kernel 2.1.125 a 2.2.20-pre6: Voy concretando...

1999-01-11 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
... algo, aunque sea poco.

He vuelto desde el principio a hacer toda la actualización de mi kernel
2.1.125 al 2.2.0-pre6 siguiendo estos pasos:

1) Bajarme de ftp.es.kernel.org (el pre6 de ftp.fi.kernel.org pues no está
   en el sitio de España):
   Kb Nombre del archivo ya descomprimido
 1353 patch-2.1.126
  964 patch-2.1.127
  781 patch-2.1.128
 1037 patch-2.1.129
  888 patch-2.1.130
  174 patch-2.1.131
 3835 patch-2.1.132
  499 patch-2.2.0-pre1
  474 patch-2.2.0-pre2
   64 patch-2.2.0-pre3
  278 patch-2.2.0-pre4
  695 patch-2.2.0-pre5
  440 patch-2.2.0-pre6

2) Para cada parche, y en el orden anterior:
   patch -p0  patch-X

   Después de realizar esto, miro las tres primeras lineas de
   /usr/src/linux/Makefile: 
   VERSION = 2
   PATCHLEVEL = x 
   SUBLEVEL = y
   que se corresponden con: patch-2.x.y

   He comprobado que hasta el parche 2.1.131 la cosa va bien pero con el
   2.1.132, el SUBLEVEL no varía, se mantiene en 131 y aparecen:
   Makefile.orig y Makefile.rej

¿Qué estoy haciendo mal?, ¿alguien me puede hechar un cable?.
¡Gracias!.
-- 

Javier Viñuales Gutiérrez 
[EMAIL PROTECTED]


Re: Actualicación a Kernel 2.2.0-pre6

1999-01-11 Por tema Marcelo E. Magallon
 Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED] writes:

patch-2.2.0pre1 (en el nombre indica que es contra el 2.1.132)
  ¿¿?¿?¿?¿ ¿Dónde encuentro eso?, ¡en www.linuxhq.com no lo encuentro por
  ninguna parte! :_(

 ftp://ftp.cr.kernel.org/pub/linux/kernel/v2.1/patch-2.2.0-pre1.bz2


Marcelo


Red de Linux

1999-01-11 Por tema Emilio de Miguel
Hola

Es la primera vez que mando algo a esta lista, asi que un saludo para
todos.

Tengo una red de 3 ordenadores unidos por una red ethernet que funciona
sin problemas: Uno es un 486 con Debian 1.3.1 (bo) que quiero que sea el
servidor de modem para los otros dos.
Para ello le he puesto:
-un kernel con ip_masquerading y todas las opciones que indican en la
pagina de sromero
-la variable FORWARD_IPV4=true en el fichero /etc/init.d/network
-En ese mismo fichero he puesto dos llamadas a ipfwadm
ipfwadm -F -p deny
ipfwadm -F -a m -S 192.168.0.0/24 -D 0.0.0.0/0

Este ordenador conecta sin problemas con internet. La salida de ifconfig
es:

loLink encap:Local Loopback  
  inet addr:127.0.0.1  Bcast:127.255.255.255  Mask:255.0.0.0
  UP BROADCAST LOOPBACK RUNNING  MTU:3584  Metric:1
  RX packets:18 errors:0 dropped:0 overruns:0
  TX packets:18 errors:0 dropped:0 overruns:0

eth0  Link encap:10Mbps Ethernet  HWaddr 00:00:B4:3A:91:77
  inet addr:192.168.0.3  Bcast:192.168.0.255  Mask:255.255.255.0
  UP BROADCAST RUNNING PROMISC MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:726 errors:0 dropped:0 overruns:0
  TX packets:428 errors:0 dropped:0 overruns:0
  Interrupt:10 Base address:0x300 

ppp0  Link encap:Point-Point Protocol  
  inet addr:212.25.142.17  P-t-P:212.25.128.10 
Mask:255.255.255.0
  UP POINTOPOINT RUNNING  MTU:576  Metric:1
  RX packets:144 errors:0 dropped:0 overruns:0
  TX packets:140 errors:0 dropped:0 overruns:0

La salida de route es :

Kernel IP routing table
Destination Gateway Genmask Flags Metric RefUse
Iface
ctv21225128010. *   255.255.255.255 UH0  00
ppp0
localnet*   255.255.255.0   U 0  02
eth0
127.0.0.0   *   255.0.0.0   U 0  01
lo
default ctv21225128010. 0.0.0.0 UG0  03
ppp0

En el cliente que estoy ensayando solo pongo la orden:

route add default gw 192.168.0.3 eth0

La salida de ifconfig es:

loLink encap:Local Loopback  
  inet addr:127.0.0.1  Bcast:127.255.255.255  Mask:255.0.0.0
  UP BROADCAST LOOPBACK RUNNING  MTU:3584  Metric:1
  RX packets:39 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:39 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  Collisions:0 

eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:00:B4:97:66:FF  
  inet addr:192.168.0.1  Bcast:192.168.0.255  Mask:255.255.255.0
  UP BROADCAST RUNNING PROMISC MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:2203 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:3771 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  Collisions:0 
  Interrupt:12 Base address:0xe000 

Y la salida de route:

Kernel IP routing table
Destination Gateway Genmask Flags Metric RefUse
Iface
localnet*   255.255.255.0   U 0  02
eth0
127.0.0.0   *   255.0.0.0   U 0  01
lo
default peste.apocalips 0.0.0.0 UG0  04
eth0


Si hago un ping desde el cliente a internet (uso www.freedos.org para
las pruebas) va bien, pero si intento usar el nescafe no: Parece que
funciona, suelta su rollo de que intenta conectar con el servidor
remoto, que lo logra y se pone a esperar un no se que y de ahi no pasa.

Como puedo arreglarlo?

Tb me gustaria vuestra opinion acerca de si el metodo de la
ip_masquerading es el mas apropiado para hacer esto (Solo voy a tener
ordenadores con linux, o quizas con otro unix).
He visto en alguna respuesta a questiones similares a esta hablar de
gated, pero ese demonio no esta en la Debian 1.3.1 Es interesante? Si es
asi, donde se puede pillar?

Gracias por todo, lamento que salga esto algo largo.

--
Deica logo


Re: Actualicación a Kernel 2.2.0-pre6

1999-01-11 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On dom, ene 10, 1999 at 07:20:57 -0600, Marcelo E. Magallon wrote:
  Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED] writes:
 
 patch-2.2.0pre1 (en el nombre indica que es contra el 2.1.132)
   ¿¿?¿?¿?¿ ¿Dónde encuentro eso?, ¡en www.linuxhq.com no lo encuentro por
   ninguna parte! :_(
 
  ftp://ftp.cr.kernel.org/pub/linux/kernel/v2.1/patch-2.2.0-pre1.bz2

Acabo de comprobar este sitio y no encuentro lo señalado con la flecha:
patch-2.1.131
patch-2.1.132
-- patch-2.2.0pre1 (en el nombre indica que es contra el 2.1.132)
patch-2.2.0pre1
patch-2.2.0pre2
o por lo menos sólo hay un patch-2.2.0pre1.bz2, en cuyo caso no se qué em
quieres decir con eso de en el nombre indica que es contra el 2.1.132.

¿Has leido mi e-mail de Subject: Kernel 2.1.125 a 2.2.20-pre6: Voy
concretando...?, ¿qué me puedes decir de esto?, estoy un pelín atascado.
 
Te adelanto que ya me he bajado tres veces el  patch-2.1.132 por si en una
de esas el fichero se me hubiera corrompido por el camino.

Gracias.
-- 

Javier Viñuales Gutiérrez 
[EMAIL PROTECTED]


RE: Tarjetas gráficas AGP

1999-01-11 Por tema Arocha Hernández, Luis




 Digo casi porque para hacerlo funcionar tengo que cargar el 'xinit'
primero (creo que para
cargar el servidor de ventanas) y luego hacer 'startkde' (con lo que
cargo el entorno de
ventanas).
 Se que lo correcto sería modificar el fichero '.xinitrc', pero es
que... no lo encuentro!!
En mi directorio de root no esta, y aunque en el man he leido que tira
de otro fichero cuando
no encuentra xinitrc, lo cierto es que admito mi inutilidad para
encontrarle. Un poco de
ayuda, por favor... :-)

Simplemente tienes que crearte un fichro .xinitrc en tu directorio 
/home/el-usuario-que-sea que contenga una linea asi:
startkde

 _/_/_/_/
 _/ _/
 _/_/_/_/ _/_/_/ _/_/_/_/ _/_/_/ _/_/_/_/ _/_/_/
 _/ _/ _/ _/ _/ _/
 _/ _/_/_/ _/ _/_/_/ _/ _/_/_/
_/ _/ _/ _/ _/ _/
 _/_/_/ _/ _/_/_/ _/ _/_/_/
-[EMAIL PROTECTED]

.






Re: Tarjetas gráficas AGP

1999-01-11 Por tema · Mig ·
 En mi directorio de root no esta, y aunque en el man he leido que tira
 de otro fichero cuando
 no encuentra xinitrc, lo cierto es que admito mi inutilidad para
 encontrarle.  Un poco de
 ayuda, por favor... :-)

Puedes crear el .xinitrc con el comando touch.
En el .xinitrc tendrás las opciones personales de arraque de las X.

las generales están en /etc/X11/xinit/xinitrc



  __
 / /  _
 ---/ /  (_)__  __   __
 --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /la oportunidad de
 -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\   dominar tu ordenador
 __
|  |
|Miguel Pérez Colino   |
| [EMAIL PROTECTED] |
|  |
|   http://www2.adi.uam.es/~migpc  |
|__|


Re: Actualicación a Kernel 2.2.0-pre6

1999-01-11 Por tema Marcelo E. Magallon
 Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED] writes:

  o por lo menos sólo hay un patch-2.2.0pre1.bz2, en cuyo caso no se qué em
  quieres decir con eso de en el nombre indica que es contra el
  2.1.132.

 Perdón por la confusión... cuando el 2.2.0pre1 salió, se llamaba algo
 así como patch-2.2.0pre1-against-2.1.312, pero parece que le
 cambiaron el nombre.

  Te adelanto que ya me he bajado tres veces el  patch-2.1.132 por si en una
  de esas el fichero se me hubiera corrompido por el camino.

 ¿No te da errores al aplicar los parches? ¿Ninguno? No debería...

 
  Marcelo

 PS: Voy a leer el otro mensaje...


Re: Tarjetas gráficas AGP

1999-01-11 Por tema Melkor


Saludos, Roberto,


 Yo instale el Kde del CD Contrib ofrecido por Linux Actual, y 
comprendo tu desesperacion. Yo lo instale con dpkg, y consegui arreglar 
todos los problemas. 

 En cuanto a lo que comentas de la recompilacion del nucleo y la 
tarjeta de sonido, ese mensaje se refiere a que has introducido una 
informacion erronea sobre tu tarjeta, o que esta incompleta. 

Te recomiendo que le eches un vistazo al Makefile, sobre todo a la 
seccion SOUND (a la hora de compilar, siempre es buena idea repasarse el 
Makefile, que las utilidades de configuracion tambien la pifian).



 Melkor.


(Prueba) No leer

1999-01-11 Por tema Rafael Cordones Marcos
Estoy probando el fetchmail!

Rafa


Fetchamil en un dominio virtual

1999-01-11 Por tema Rafael Cordones Marcos
Por fin!

He conseguido configurar el fetchmail para un dominio virtual. Siento
el email anterior pero lo único que me fallaba eran las listas de
correo y esta es a la única que escribo. ;)

Tengo tres usuarios en la oficina que recogen el correo de mi
ordenador que es el que se conecta a Inet para recogerlo. Todo el mail
que se envia a lo_que_sea@bcnartdirecte.com es redirigido a una
única cuenta POP3. La configuración de fetchmail (versión. 4.7.5) es:
(atentos a la opción envelope)


defaults
envelope 3 Received
protocol POP3
fetchall
password xx
set daemon 60

poll pop3.mi_proveedor.es
no dns, aka www.mi_web_hosting_provider.net bcnartdirecte.com
localdomains bcnartdirecte.com
user 
to root * here


Taluego!
-- 

Rafa C. Marcos
BCN Art Directe (Promotora d'Art)
http://www.bcnartdirecte.com


Visit Internet Virtual Studios at: http://www.bcnartdirecte.com/studios


Re: Kernel 2.1.125 a 2.2.20-pre6: Voy concretando...

1999-01-11 Por tema Marcelo E. Magallon
 Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED] writes:

 He comprobado que hasta el parche 2.1.131 la cosa va bien pero con el
 2.1.132, el SUBLEVEL no varía, se mantiene en 131 y aparecen:
 Makefile.orig y Makefile.rej

 Curioso...

 El parche del 2.1.132 dice:

 diff -u --recursive --new-file v2.1.131/linux/Makefile linux/Makefile
 --- v2.1.131/linux/Makefile Wed Dec 16 10:32:54 1998
 +++ linux/Makefile  Fri Dec 18 14:01:48 1998
 @@ -1,18 +1,9 @@
  VERSION = 2
  PATCHLEVEL = 1
 -SUBLEVEL = 131
 +SUBLEVEL = 132
  
  ARCH := $(shell uname -m | sed -e s/i.86/i386/ -e s/sun4u/sparc64/-e 
s/arm.*/arm/ -e s/sa110/arm/)

 [y otras cosas]

 ¿me mandas un copia de Makefile.rej? Allí dice que falló...


  Marcelo


Re: Red de Linux

1999-01-11 Por tema Marcelo E. Magallon
 Emilio de Miguel [EMAIL PROTECTED] writes:

  Si hago un ping desde el cliente a internet (uso www.freedos.org para
  las pruebas) va bien, pero si intento usar el nescafe no: Parece que
  funciona, suelta su rollo de que intenta conectar con el servidor
  remoto, que lo logra y se pone a esperar un no se que y de ahi no pasa.
  
  Como puedo arreglarlo?

 ¿Está el módulo del protocolo cargado?

 En esta situación también puede ser que desees colocar un proxy en
 'peste' para que las otras dos máquinas se conecten a él.  Así
 obtienes varias cosas, entre ellas, tienes un caché en una sola
 máquina, con lo cual se puede hacer algo más rápida la conexión...



  Marcelo


Kernel 2.1.125 a 2.2.20-pre6: Makefile.rej

1999-01-11 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On lun, ene 11, 1999 at 07:19:22 -0600, Marcelo E. Magallon wrote:
  Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED] writes:
 
  He comprobado que hasta el parche 2.1.131 la cosa va bien pero con el
  2.1.132, el SUBLEVEL no varía, se mantiene en 131 y aparecen:
  Makefile.orig y Makefile.rej
 
  Curioso...
 
  El parche del 2.1.132 dice:
 
  diff -u --recursive --new-file v2.1.131/linux/Makefile linux/Makefile
  --- v2.1.131/linux/Makefile Wed Dec 16 10:32:54 1998
  +++ linux/Makefile  Fri Dec 18 14:01:48 1998
  @@ -1,18 +1,9 @@
   VERSION = 2
   PATCHLEVEL = 1
  -SUBLEVEL = 131
  +SUBLEVEL = 132
   
   ARCH := $(shell uname -m | sed -e s/i.86/i386/ -e s/sun4u/sparc64/-e 
 s/arm.*/arm/ -e s/sa110/arm/)
 
  [y otras cosas]
 
  ¿me mandas un copia de Makefile.rej? Allí dice que falló...

Aqui va el /usr/src/linux/Makefile.rej, espero que aclare algo yo no se
que hacer el.
-- 

Javier Viñuales Gutiérrez 
[EMAIL PROTECTED]

***
*** 1,18 
  VERSION = 2
  PATCHLEVEL = 1
- SUBLEVEL = 131
  
  ARCH := $(shell uname -m | sed -e s/i.86/i386/ -e s/sun4u/sparc64/ -e 
s/arm.*/arm/ -e s/sa110/arm/)
  
- #
- # For SMP kernels, set this. We don't want to have this in the config file
- # because it makes re-config very ugly and too many fundamental files depend
- # on CONFIG_SMP
- #
- # For UP operations COMMENT THIS OUT, simply setting SMP = 0 won't work
- #
- SMP = 1
- 
  .EXPORT_ALL_VARIABLES:
  
  CONFIG_SHELL := $(shell if [ -x $$BASH ]; then echo $$BASH; \
--- 1,9 
  VERSION = 2
  PATCHLEVEL = 1
+ SUBLEVEL = 132
  
  ARCH := $(shell uname -m | sed -e s/i.86/i386/ -e s/sun4u/sparc64/ -e 
s/arm.*/arm/ -e s/sa110/arm/)
  
  .EXPORT_ALL_VARIABLES:
  
  CONFIG_SHELL := $(shell if [ -x $$BASH ]; then echo $$BASH; \


Debian

1999-01-11 Por tema Andres Hirane
¿ Puedo tener linux y windows 98 en un mismo HD (disco duro)?
¿Como?
A mi me gustaria tener linux, pero tengo un problema. Mi familia usa
windows y no me dejarian borrarlo.
Tengo 14 años y no entiendo mucho sobre esto.
Lo unico que se es que quiero tener linux, porque windows me tiene
aburrido con sus fallas.

Espero que me devuelvan el e-mail para que yo pueda ser el proximo
usuario de Debian.


RE: off-topic (freebsd)

1999-01-11 Por tema Vázquez, Gustavo
Linux. FreeBsd debería ser mas maduro (el sistema de desarrollo es el mismo
que el que trabajaba en Berkeley con BSD. La cosa es que no tiene tanto
soporte en cuanto a desarrollo y no es ni por asomo tan popular como Linux.

Saludos
Gustavo

P.D. Como confiabilidad, andan los dos mas o menos igual.

 --
 De:   Angel Vicente Perez[SMTP:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el:   sábado 9 de enero de 1999 4:16
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto:   off-topic (freebsd)
 
 Hola a todos y por supuesto feliz año a todos.
 
 He estado leyendo articulos sobre FreeBsd, tambien he visitado la pagina
 en
 español, y tengo muchas dudas.
 
 ¿Habeis usado este sistema operativo?
 ¿Que me podeis contar sobre el? (comparando con las distribuciones Debian
 de
 Linux)
 
 El sistema de paquetes, ¿es mas facil que el de Debian?
 
 Saludos.
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 


re:linux y W98

1999-01-11 Por tema Emilio




Puedo tener linux y windows 98 en un mismo 
HD (disco duro)?

Si (yo tengo linux y w95, y ya se sabe que w98 = 
w95+InternetExplorer)

Como?

Voy a darte unas pinceladas con lo poco que yo 
s, si alguien se ve capaz de mejorar mi explicacin ya te 
escribir un correo.

Normalmente los CD de instalacin te vienen con una 
utilidad llamada FIPS. Esta utilidad te permite dividir tu disco en dos trozos 
(particiones) de modo que un trozo lo dediques a un sistema operativo cutre 
(windows) y otro a linux.

Te viene un fichero que explica lo que hay que hacer pero 
bsicamente es:
1.- Borrar todos los ficheros de windows que no valgan y 
vaciar la papelera de reciclaje.
2.- Comprimir el disco duro.
3.- Ejecutar FIPS y dividir tu disco en varias 
particiones.
4.- Instalar linux en el trozo liberado.

Te tienes que pensar el tamao de las particiones 
previamente, por ejemplo:
1.- un 25% para windows
2.- un 65% para los ficheros de linux (particion 
de tipo ext2)
3.- un 10% para swap de linux (almacenamiento 
temporal si tu ram es pequea)

Por ltimo, instala y configura bien tu 
linux de modo que incluso tu familia se sienta ms agusto que con 
windows.

Normalmente bastar con que instales un 
paquete ofimtico que les permita editar ficheros de forma sencilla (Word 
Perfect, Star Office). Si se dedican a instalar juegos en windows, 
convnceles para que arranquen directamente del cdrom.

Emilio.



RE: linux y W98

1999-01-11 Por tema Vázquez, Gustavo
Lo que no estoy seguro es si FIPS funciona bien con FAT32 (WIN98 lo lleva a
la gloria, es verdad que ahorra disco, pero la seguridad ... ) . Para todo
terreno, te sirven programas como son Partigion Magic (el cual es muy facil
de usar y de paso podes crear las poarticiones de Linux desde allí).
En cuanto a los tamaños que te recomendo, no tomes en cuenta porcentajes,
porque en un disco de 4 Gigas le dedicarias 400 Megas a la particion de Swap
(es una barbaridad para una maquina de escritorio). Para el Swap, el tamaño
debe de ser 2 veces el tamaño de la memoria fisica ( a menos que tengas 128M
, a lo que te alcanza con 128M de Swap). La particion de Debian, te diria
que no mas de 2 Gigas, aunqeu depende de lo que pienses instalar. Te diria
que es un tamaño bastante bueno para un escritorio.
Luego, para que tu familia no extrañe demasiado y pueda usar algo Linux,
instala bien las X con el fvwm95 y vas a ver que en poco tiempo estan usando
Linux.

Saludos
Gustavo


 --
 De:   Emilio[SMTP:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el:   lunes 11 de enero de 1999 16:32
 Para: debian
 Asunto:   re:linux y W98
 
 Puedo tener linux y windows 98 en un mismo HD (disco duro)?
  
 Si (yo tengo linux y w95, y ya se sabe que w98 = w95+InternetExplorer)
  
 Como?
  
 Voy a darte unas pinceladas con lo poco que yo sé, si alguien se ve capaz
 de mejorar mi explicación ya te escribirá un correo.
  
 Normalmente los CD de instalación te vienen con una utilidad llamada FIPS.
 Esta utilidad te permite dividir tu disco en dos trozos (particiones) de
 modo que un trozo lo dediques a un sistema operativo cutre (windows) y
 otro a linux.
  
 Te viene un fichero que explica lo que hay que hacer pero básicamente es:
 1.- Borrar todos los ficheros de windows que no valgan y vaciar la
 papelera de reciclaje.
 2.- Comprimir el disco duro.
 3.- Ejecutar FIPS y dividir tu disco en varias particiones.
 4.- Instalar linux en el trozo liberado.
  
 Te tienes que pensar el tamaño de las particiones previamente, por
 ejemplo:
 1.- un 25% para windows
 2.- un 65% para los ficheros de linux (particion de tipo ext2)
 3.- un 10% para swap de linux (almacenamiento temporal si tu ram es
 pequeña)
  
 Por último, instala y configura bien tu linux de modo que incluso tu
 familia se sienta más agusto que con windows.
  
 Normalmente bastará con que instales un paquete ofimático que les permita
 editar ficheros de forma sencilla (Word Perfect, Star Office). Si se
 dedican a instalar juegos en windows, convénceles para que arranquen
 directamente del cdrom.
  
 Emilio.
  
 


Compilar el Kernel.

1999-01-11 Por tema Vázquez, Gustavo
Estoy tratando de compilar un Kernel con soporte para tarjeta de sonido
(nunca lo he hecho. Corri el make Config,  el Make clean, make dependence y
para finalizar make zdisk (para que me lo copie en el disquette)). Me
aparece el siguiente error:

make[2]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.0.34/arch/i386/lib'
make[1]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.0.34/arch/i386/lib'
ld -m elf_i386 -Ttext 0x10 -e stext arch/i386/kernel/head.o init/main.o
init/version.o \
arch/i386/kernel/kernel.o arch/i386/mm/mm.o kernel/kernel.o mm/mm.o
fs/fs.o ipc/ipc.o net/network.a \
fs/filesystems.a \
drivers/block/block.a drivers/char/char.a drivers/net/net.a
drivers/sound/sound.a drivers/pci/pci.a \
/usr/src/kernel-source-2.0.34/arch/i386/lib/lib.a
/usr/src/kernel-source-2.0.34/lib/lib.a
/usr/src/kernel-source-2.0.34/arch/i386/lib/lib.a -o vmlinux
drivers/sound/sound.a(dev_table.o): In function `sound_install_audiodrv':
dev_table.o(.text+0x9fe): undefined reference to `DMAbuf_init'
dev_table.o(.text+0xa03): undefined reference to `audio_init'
make: *** [vmlinux] Error 1

Instale el paquete que tiene las Source. Me falta quizas alguna Biblioteca o
es algun error de la tarjeta de sonido (una Yamaha OPL3-SA) ?

Gracias desde ya.
Gustavo


Re: Compilar el Kernel.

1999-01-11 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On lun, ene 11, 1999 at 04:41:09 -0300, Vázquez, Gustavo wrote:
 Estoy tratando de compilar un Kernel con soporte para tarjeta de sonido
 (nunca lo he hecho. Corri el make Config,  el Make clean, make dependence y
 para finalizar make zdisk (para que me lo copie en el disquette)). Me
 aparece el siguiente error:

¿Por qué no usas make menuconfig mejor?, es bastante menos fatigoso y claro.
Si tienes instaladas XWindow te recomiendo make xconfig.

 make[2]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.0.34/arch/i386/lib'
 make[1]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.0.34/arch/i386/lib'
 ld -m elf_i386 -Ttext 0x10 -e stext arch/i386/kernel/head.o init/main.o
 init/version.o \
 arch/i386/kernel/kernel.o arch/i386/mm/mm.o kernel/kernel.o mm/mm.o
 fs/fs.o ipc/ipc.o net/network.a \
 fs/filesystems.a \
 drivers/block/block.a drivers/char/char.a drivers/net/net.a
 drivers/sound/sound.a drivers/pci/pci.a \
 /usr/src/kernel-source-2.0.34/arch/i386/lib/lib.a
 /usr/src/kernel-source-2.0.34/lib/lib.a
 /usr/src/kernel-source-2.0.34/arch/i386/lib/lib.a -o vmlinux
 drivers/sound/sound.a(dev_table.o): In function `sound_install_audiodrv':
 dev_table.o(.text+0x9fe): undefined reference to `DMAbuf_init'
 dev_table.o(.text+0xa03): undefined reference to `audio_init'
 make: *** [vmlinux] Error 1

¿Has repasado bien todas las opciones de configuración de la sección sound?.

 Instale el paquete que tiene las Source. Me falta quizas alguna Biblioteca o
 es algun error de la tarjeta de sonido (una Yamaha OPL3-SA) ?

Claramente te falta activar alguna opcion, revisalo.
-- 

Javier Viñuales Gutiérrez 
[EMAIL PROTECTED]


RE: Compilar el Kernel.

1999-01-11 Por tema Vázquez, Gustavo
Es raro, porque elegi todas las opciones, todas las que me parecen que deben
ser marcadas. Tambien use el Xconfig y el menuconfig con el mismo resultado.
Alguna idea mas?

 --
 De:   Javier Viñuales Gutiérrez[SMTP:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el:   lunes 11 de enero de 1999 16:52
 Para: Vázquez, Gustavo
 CC:   Usuarios Debian Español
 Asunto:   Re: Compilar el Kernel.
 
 On lun, ene 11, 1999 at 04:41:09 -0300, Vázquez, Gustavo wrote:
  Estoy tratando de compilar un Kernel con soporte para tarjeta de sonido
  (nunca lo he hecho. Corri el make Config,  el Make clean, make
 dependence y
  para finalizar make zdisk (para que me lo copie en el disquette)). Me
  aparece el siguiente error:
 
 ¿Por qué no usas make menuconfig mejor?, es bastante menos fatigoso y
 claro.
 Si tienes instaladas XWindow te recomiendo make xconfig.
 
  make[2]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.0.34/arch/i386/lib'
  make[1]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.0.34/arch/i386/lib'
  ld -m elf_i386 -Ttext 0x10 -e stext arch/i386/kernel/head.o
 init/main.o
  init/version.o \
  arch/i386/kernel/kernel.o arch/i386/mm/mm.o kernel/kernel.o
 mm/mm.o
  fs/fs.o ipc/ipc.o net/network.a \
  fs/filesystems.a \
  drivers/block/block.a drivers/char/char.a drivers/net/net.a
  drivers/sound/sound.a drivers/pci/pci.a \
  /usr/src/kernel-source-2.0.34/arch/i386/lib/lib.a
  /usr/src/kernel-source-2.0.34/lib/lib.a
  /usr/src/kernel-source-2.0.34/arch/i386/lib/lib.a -o vmlinux
  drivers/sound/sound.a(dev_table.o): In function
 `sound_install_audiodrv':
  dev_table.o(.text+0x9fe): undefined reference to `DMAbuf_init'
  dev_table.o(.text+0xa03): undefined reference to `audio_init'
  make: *** [vmlinux] Error 1
 
 ¿Has repasado bien todas las opciones de configuración de la sección
 sound?.
 
  Instale el paquete que tiene las Source. Me falta quizas alguna
 Biblioteca o
  es algun error de la tarjeta de sonido (una Yamaha OPL3-SA) ?
 
 Claramente te falta activar alguna opcion, revisalo.
 -- 
 
 Javier Viñuales Gutiérrez 
 [EMAIL PROTECTED]
 


Re: infovia++

1999-01-11 Por tema Ignacio J. Alonso
Luis Clausell decia:
 El Fri, Jan 08, 1999 at 09:36:42AM +0100, Fernando escribió:
 
  Configure el ppp para que utilizara el CHAP y parece que cuando va bien
  lo usa,
  aunque en el ppp.logs me aparecen trazas de que primero intenta  la
  conexion con
  PAP, ¿ es esto normal ?
 
 Lo único que he cambiado de I a I+ es el número de teléfono, ambas conectan 
 con
 PAP.

Hola,
Confirmo totalmente lo dicho por Luis, acabo de conectarme a internet a
través de infovía+ y lo único que he cambiado ha sido el número de teléfono
en el /etc/chatscripts/provider. Sigo utilizando el mismo archivo
pap-secrets y el resto de los necesarios para conectarse a internet.

-- 
 ===NaClU2\==Ignacio=
 _/ _/ _/_/_/ _/_/_/ ( @ @ )
_/ _/ _/  _/ _/   +-ºoO(_)Ooº-+
   _/ _/  _/ _/_/_/ _/_/_/|   |
  _/ _/  _/ _/  _/ _/ |  mailto:[EMAIL PROTECTED]   |
 _/ _/_/_/ _/  _/ _/_/_/  +---+
 
 


Re: Compilar el Kernel.

1999-01-11 Por tema Rafael Cordones Marcos
On Mon, Jan 11, 1999 at 04:41:09PM -0300, Vázquez, Gustavo wrote:
 Estoy tratando de compilar un Kernel con soporte para tarjeta de sonido
 (nunca lo he hecho. Corri el make Config,  el Make clean, make dependence y
 para finalizar make zdisk (para que me lo copie en el disquette)). Me
 aparece el siguiente error:

Yo me instale el paquete kernel-package y utilicé el make menuconfig
que es más guapo para seleccionar las opciones. Mírate las
instrucciones en /usr/doc/kernel-package/

No creo que pueda ser un error de la terjeta de sonido porque estás
*compilando* y el compilador no tiene ni idea de si tienes una tarjeta
de sonido o no.

Rafa C. Marcos
BCN Art Directe (Promotora d'Art)
http://www.bcnartdirecte.com


Visit Internet Virtual Studios at: http://www.bcnartdirecte.com/studios


Tarjeta de vídeo

1999-01-11 Por tema homega
Hola,

acabo de cambiar la tarjeta de vídeo (antes S3Trio, ahora S3 Virge/DX).  Es
obvio que tendré que cambiar la configuración para las X (que ahora no
recuerdo cómo), pero... ¿y para la línea de comandos?  Se supone que no,
pero en estos momentos la pantalla salta de vez en cuando cambiando de ...
¿resolución?  ¿Qué ocurre?

-- 
Un saludo,

Horacio

[EMAIL PROTECTED]



Permisos

1999-01-11 Por tema Emilio de Miguel
Hola

Tengo un problemon con los permisos en una Debian 2.0

Resulta que si toco algo de los permisos (ordenes chmod chown) como
root, asignandoselos a la otra cuenta, lo mas normal es que ni me los
deje ver. P.e:

Acabo de asignar un directorio: /home/nauta/Marisa al usuario nauta, y
tb todos los ficheros que contiene con chown nauta:nauta Marisa -R

Al listarlos me aparece con nauta como propietario y grupo, pero si
intento acceder a el me dice que no tengo permiso.

Esto es particularmente molesto cuando uso NFS: Si sirvo el cdrom no hay
problema, pero en cuanto uso un directorio creado para ello, aparecen
errores que parecen aleatorios.

Los umask de root es 022 y como nauta es 002


-- 
Deica logo


Re: Red de Linux

1999-01-11 Por tema Andres Herrera
Guenas

On Mon, Jan 11, 1999 at 02:37:39AM +0100, Emilio de Miguel wrote:
 Tengo una red de 3 ordenadores unidos por una red ethernet que funciona
 sin problemas: Uno es un 486 con Debian 1.3.1 (bo) que quiero que sea el
 servidor de modem para los otros dos.
 Para ello le he puesto:
 -un kernel con ip_masquerading y todas las opciones que indican en la
 pagina de sromero
 -la variable FORWARD_IPV4=true en el fichero /etc/init.d/network
 -En ese mismo fichero he puesto dos llamadas a ipfwadm
   ipfwadm -F -p deny
   ipfwadm -F -a m -S 192.168.0.0/24 -D 0.0.0.0/0
[...]
 Si hago un ping desde el cliente a internet (uso www.freedos.org para
 las pruebas) va bien, pero si intento usar el nescafe no: Parece que
 funciona, suelta su rollo de que intenta conectar con el servidor
 remoto, que lo logra y se pone a esperar un no se que y de ahi no pasa.
 
 Como puedo arreglarlo?

Tiene pinta de problema de resolucion de nombres. ¿Que servidor DNS has
configurado en el /etc/resolv.conf, tanto del servidor como del cliente?
¿Has instalado bind en algun equipo?

Saludines
-- 
--
POWERED BY Linux. Debian 2.0 - Kernel 2.0.35 - User reg. 66054
Andres Herrera [EMAIL PROTECTED]   Antequera (Malaga) - Spain


Re: Debian

1999-01-11 Por tema Javier Fdz-Sanguino Pen~a

No hay ningún problema, sólo que tienes que tener una (o varias)
particiones sobre la que instalarlo. Para saber cómo hacerlo te sugiero que
acudas al servidor de Debian (hay una réplica en www.es.debian.org, sino
accede al original en www.debian.org) y mira el enlace a Información
relacionada.
Si tienes el navegador adecuadamente configurado te deberían salir
las páginas en español (preferencias de lenguaje=es), te lo comento porque
la página en español difiere de la página en inglés añadiendo enlace a
sitios donde puedes encontrar documentación en español.

Así pues, te recomiendo que obtengas el manual Instalación y
primeros pasos (el original está en http://metalab.unc.edu/LDP, y la
versión traducida en http://lucas.ctv.es)

Un saludo, y para cualquier consulta no dudes en hacer uso de la
lista...

Javi


On Mon, Jan 11, 1999 at 03:04:43PM -0300, Andres Hirane wrote:
 ¿ Puedo tener linux y windows 98 en un mismo HD (disco duro)?
 ¿Como?
 A mi me gustaria tener linux, pero tengo un problema. Mi familia usa
 windows y no me dejarian borrarlo.
 Tengo 14 años y no entiendo mucho sobre esto.
 Lo unico que se es que quiero tener linux, porque windows me tiene
 aburrido con sus fallas.
 
 Espero que me devuelvan el e-mail para que yo pueda ser el proximo
 usuario de Debian.
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null