Re: Línea de reserva para acceso a Internet

1999-02-20 Por tema Vicente Barba
El jueves 18 febrero de 1999 a las 12:56:04, Javier López dijo:
 Hola a la lista.
 
 En mi empresa estamos utilizando una máquina con debian 2.0 para dar
 acceso a Internet a través de una línea ADSL, en una instalación piloto
 de Telefónica. Como a veces la línea la cortan, hemos pensado en colocar
 una conexión RDSI a través de un router conectado a la misma máquina, de
 modo que si el ADSL se cae automáticamente entrara la línea de reserva.
 
 La máquina está equipada con tres tarjetas de red, una para conectar con
 la red interna, la segunda con el modem ADSL y la tercera sería la
 conexión con el router.
 
 La pregunta es ¿Como podría conseguir que se hiciera automáticamente la
 modificación de la interfaz de salida?

Si no eres experimentado en hacer scripts y usar el ipfwadm para
establecer la política de ruteo, puedes intentarlo con el paquete ipmasq.
No es ni mas ni menos que un script en /etc/rc.boot que cada vez que se
inicia el sistema (o lo llamas tú...) lee la configuración del
archivo /etc/ipmasq.conf. Además el paquete trae un ipmasqconfig que te
ayuda a crear el archivo de configuración en el /etc. Puedes configurar
varios interfaces como es tu caso.

El problema viene porque está pensado para los que tiene IP fija, pero no es
muy dificil crear un script que modifique el /etc/ipmasq.conf cada vez que
cambia tu ip. Además lo puedes hacer para que también verifique (con un ping
a tu ip, por ejemplo) que el interfaz no ha caido, y si no está activo uno,
entonces que active el otro.

Yo tengo un 486 con un modem convencional y una tarjeta de red dando
servicio a la LAN. Cada vez que conecta modifica el archivo de configuración
para el ipmasq:

-- inicio --
#!/bin/sh
EXTERNAL_IP=`fconfig ppp0 | grep inet | cut -d: -f2 | cut -dP -f1`
EXTERNAL_NETMASK=`fconfig ppp0 | grep inet | cut -d: -f4`
INTERNAL_IP=( 192.168.1.1 )
INTERNAL_NETMASK=( 255.255.255.0 )
echo EXTERNAL_IP=$EXTERNAL_IP  /etc/ipmasq.conf
echo EXTERNAL_NETMASK=$EXTERNAL_NETMASK  /etc/ipmasq.conf
echo INTERNAL_IP=$INTERNAL_IP  /etc/ipmasq.conf
echo INTERNAL_NETMASK=$INTERNAL_NETMASK  /etc/ipmasq.conf
chown root.root /etc/ipmasq.conf
chmod 644 /etc/ipmasq.conf
/etc/rc.boot/ipmasq
--- fin ---

como ves, lee la IP y la máscara de red que le da el ISP al modem, pasa los
valores al /etc/ipmasq.conf y ejecuta /etc/rc.boot/ipmasq.

Héchale un vistado al paquete ipmasq para comprenderlo mejor. Y hazte el
script que modifique la IP y otro que verifique que no se ha caido la
conexión, y si se ha caido que cambie de interfaz (por ejemplo un cron que
cada minuto hace un ping, o un demonio...). Te puede dar pistas el paquete
pppupd.

Espero que todo esto al menos te facilite las cosas.

Podrías comentarnos tus impresiones sobre el ADSL: velocidad,
prestaciones... Aunque esté fuera del tema de la lista, a mi personalmente
no me importaría.

Saludetes!
-- 
Vicente Barba: [EMAIL PROTECTED] -- Albacete [ES]
100% LiNUX v0.03: http://personal1.iddeo.es/ret003u7
  Debian GNU/Linux -- Usuario Registrado # 90822


RE: linea de reserva para acceso a Internet

1999-02-20 Por tema Vicente Barba
El jueves 18 febrero de 1999 a las 12:56:04, Javier López dijo:
 Hola a la lista.

 En mi empresa estamos utilizando una máquina con debian 2.0 para dar
 acceso a Internet a través de una línea ADSL, en una instalación piloto
 de Telefónica. Como a veces la línea la cortan, hemos pensado en colocar
 una conexión RDSI a través de un router conectado a la misma máquina, de
 modo que si el ADSL se cae automáticamente entrara la línea de reserva.

 La máquina está equipada con tres tarjetas de red, una para conectar con
 la red interna, la segunda con el modem ADSL y la tercera sería la
 conexión con el router.

 La pregunta es ¿Como podría conseguir que se hiciera automáticamente la
 modificación de la interfaz de salida?

Si no eres experimentado en hacer scripts y usar el ipfwadm para
establecer la política de ruteo, puedes intentarlo con el paquete ipmasq.
No es ni mas ni menos que un script en /etc/rc.boot que cada vez que se
inicia el sistema (o lo llamas tú...) lee la configuración del
archivo /etc/ipmasq.conf. Además el paquete trae un ipmasqconfig que te
ayuda a crear el archivo de configuración en el /etc. Puedes configurar
varios interfaces como es tu caso.
El problema viene porque está pensado para los que tiene IP fija, pero no es
muy dificil crear un script que modifique el /etc/ipmasq.conf cada vez que
cambia tu ip. Además lo puedes hacer para que también verifique (con un ping
a tu ip, por ejemplo) que el interfaz no ha caido, y si no está activo uno,
entonces que active el otro.

Yo tengo un 486 con un modem convencional y una tarjeta de red dando
servicio a la LAN. Cada vez que conecta modifica el archivo de configuración
para el ipmasq:

-- inicio --
#!/bin/sh
EXTERNAL_IP=`ifconfig ppp0 | grep inet | cut -d: -f2 | cut -dP -f1`
EXTERNAL_NETMASK=`ifconfig ppp0 | grep inet | cut -d: -f4`
INTERNAL_IP=( 192.168.1.1 )
INTERNAL_NETMASK=( 255.255.255.0 )
echo EXTERNAL_IP=$EXTERNAL_IP  /etc/ipmasq.conf
echo EXTERNAL_NETMASK=$EXTERNAL_NETMASK  /etc/ipmasq.conf
echo INTERNAL_IP=$INTERNAL_IP  /etc/ipmasq.conf
echo INTERNAL_NETMASK=$INTERNAL_NETMASK  /etc/ipmasq.conf
chown root.root /etc/ipmasq.conf
chmod 644 /etc/ipmasq.conf
/etc/rc.boot/ipmasq
--- fin ---

como ves, lee la IP y la máscara de red que le da el ISP al modem, pasa los
valores al /etc/ipmasq.conf y ejecuta /etc/rc.boot/ipmasq.

Héchale un vistado al paquete ipmasq para comprenderlo mejor. Y hazte el
script que modifique la IP y otro que verifique que no se ha caido la
conexión, y si se ha caido que cambie de interfaz (por ejemplo un cron que
cada minuto hace un ping, o un demonio...). Te puede dar pistas el paquete
pppupd.

Espero que todo esto al menos te facilite las cosas.

Podrías comentarnos tus impresiones sobre el ADSL: velocidad,
prestaciones... Aunque esté fuera del tema de la lista, a mi personalmente
no me importaría.

Saludetes!

-- 
Vicente Barba: [EMAIL PROTECTED] -- Albacete [ES]
100% LiNUX v0.03: http://personal1.iddeo.es/ret003u7
  Debian GNU/Linux -- Usuario Registrado # 90822


editor zed

1999-02-20 Por tema Alfredo Casademunt
Hola.

He estado probando el editor zed y parece un joya pero
la tecla backspace funciona como si fuese la delete.
He modificado la linea que dice:

key [valor] e_bkspc

del fichero /etc/zedrc pero no doy con el valor adecuado
¿ alguien lo sabe ?, ¿ funciona bien en slink (uso Debian 2.0) ?

Gracias por anticipado. Un saludo.

Alfredo.


Re: Dudas LaTeX. Necesito ayuda.

1999-02-20 Por tema Cosme Perea Cuevas
El Tue, Feb 16, 1999,
Juan Carlos Muro...

 ¿Cómo puedo controlar el espacio extra entre el principio de
 la página y el título?

yo uso esto:

\addtolength{\hoffset}{-4cm}
\addtolength{\textwidth}{8cm}

\addtolength{\voffset}{-4cm}
\addtolength{\textheight}{6cm}

en el preámbulo. Obviamente los centímetros pueden variar.

A ver si te vale. Saludos.

PD: Hay una lista  de TeX/LaTeX en español,  Lista Spanish TeX
[EMAIL PROTECTED] (no  recuerdo como  me suscribí),  y un
grupo de news, `es.comp.lenguajes.tex'

;-)

-- 
Cosme
=
 -=-=-  A través de Debian GNU/Linux  -=-=-
 -=-=- Software Libre -=-=-
 -=-=-  Computadora de 1992   -=-=-
 
http://www.linux.org/ S.O. Multi-[plataforma, tarea, usuario]
http://www.gnu.org/Free Software Foundation
http://lucas.hispalinux.es/  Documentación en Castellano
=


Re: dpkg, tar.gz

1999-02-20 Por tema Antonio Castro
On Fri, 19 Feb 1999, Hue-Bond wrote:

 On Fri, 19 Feb 1999, Santiago Vila wrote:
 
   De .tgz a .deb, el alien no es una muy buena solución.
 
 ¿Tienes alguna mejor, de .tgz a .deb? :-)
 
  Mucho mucho mcho README y a currarte el paquete a mano  ;-)

Je, Je, Je  sabía que tu o Enrique diriais algo así.

Bueno es la solución más elegante y sirve para aprender mucho, pero
insisto en que no es necesario tenerlo todo perfectamente integrado
en la distribución. /usr/local está para meter cosas que el sistema
de paquetes de la distribución no va a tocar jamás. Las cosas que
tengo instaladas así no me han causado incomodidades.  Lo demás son
ganas de complicarse la vida aunque claro puede venirnos bien a los
demás si se comparte ese trabajo.

 -- 
 Linux, como su propio nombre indica, es *el* sistema operativo. (Barbwired)
 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED]   Linux Registered User no. 87069
  http://come.to/Hue-Bond.world In love with TuX. Linux 2.2.1
 PGP Public key at http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_pubkey.asc
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

---
En caso de contestar a la lista mandame copia personal.

/\ /\  Los mas importantes desarrolladores de Bases de datos 
  \\W//están portando sus productos a Linux. Porque crees tu
 _|0 0|_   que será ?Yo creo que Linux es el futuro.
+-oOOO--(___o___)--OOOo--+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher |  
| http://slug.ctv.es/~acastro.[EMAIL PROTECTED] |
+()()()--()()()--+  


Re: Noticias el CNN sobre IBM y Linux

1999-02-20 Por tema Jesus M. Gonzalez

La URL exacta:

http://cnnenespanol.com/tec/1999/02/18/computadores/index.html

Jesus.

[EMAIL PROTECTED] writes:
  Hola A todos los amantes de Linux
  
  En  http://www.cnnenespanol.com en la seccion Ciencia y Tecnologia 
  esta el siguiente tema
  IBM incluira el sistema operativo Linux en sus computadoras.
  Saludos
  
  
  -
  Humberto Morell ([EMAIL PROTECTED])
  
  
  --  
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
  
-- 
Jesus M. Gonzalez Barahona | Departamento de Informatica
tel +3491 624 9458, fax +3491 624 9129 | Universidad Carlos III de Madrid
[EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED] | avd. Universidad, 30
Grupo de Sistemas y Comunicaciones | 28911 Leganes, Spain


Como apagar el PC?

1999-02-20 Por tema Lucky Kentucky




Siempre apago con 'shutdown -r now' o 'shutdown -h now' pero a 
veces al iniciar xequea la unidad como si ubiera cadenas perdidas.

Que puede ser?


Como instalar Internet

1999-02-20 Por tema Lucky Kentucky




Tengo el Debian 2.0 pero no se que debo hacer 
para que pueda acceder a Internet a traves de IDDEO

Me podeis ayudar?


Configurar impresora

1999-02-20 Por tema Lucky Kentucky




Como instalo y configuro una HP690C con el Debian 
2.0?


Re: Como apagar el PC?

1999-02-20 Por tema Javier Fdz-Sanguino Pen~a


El sistema de ficheros tiene una cuenta atrás para el máximo
número de veces que pueden montarse los sistemas de ficheros sin chequearse.
Por ello, después de un tiempo de apagar y encender te chequeará los discos
aunque hayas salido de forma limpia.
Si te fijas en el mensaje dice:
maximal check count passed.. check forced
o algo así

Saludete

Javi

On Fri, Feb 20, 1998 at 12:10:26PM +0100, Lucky  Kentucky wrote:
 Siempre apago con 'shutdown -r now' o 'shutdown -h now' pero a veces al 
 iniciar xequea la unidad como si ubiera cadenas perdidas.
 
 Que puede ser?


kernel 2.2.0-pre6

1999-02-20 Por tema Ignacio J. Alonso
Hola,
Ayer o antes de ayer mandé un mensaje a la lista que en resumen era:
Como no encuentro el deb del kernel 2.2.0-pre6 y tengo el tar.gz de este
kernel (CD PC-Actual de Febrero), intalo las fuentes en
/usr/src/kernel-source-2.2.0-pre6. Quiero crear la imagen del kernel con
make-kpkg --revision=custom.1.0 kernel_image, pero al comparar con las
fuentes del nucleo que tengo 2.0.34  que fueron instaladas desde
paquetes kernel-source*.deb veo alguna diferencia (algunos archivos, el
directorio /debian, ). Preguntas: ¿sigo a delante con mi idea? ¿que
problemas puedo tener? ¿que diferencia hay en instalar las fuentes desde
un tar.gz o desde un paquete .deb? ¿ventajas, inconvenientes?

El caso es que he recivido el siguiente mensaje de error . (Este
mensaje no significa que tenga nada mal configurado en mi correo o en
mutt ¿verdad? Por si acaso os escribo desde Windoze :-( )


The original message was received at Fri, 19 Feb 1999 22:25:15 -0500
(EST)
from m5.stny.lrun.com [204.210.159.20]

   - The following addresses had permanent fatal errors -
[EMAIL PROTECTED]

   - Transcript of session follows -
550 [EMAIL PROTECTED]... Host unknown (Name server: 127.0.0.1: host not
found)




Reporting-MTA: dns; m4.stny.lrun.com
Received-From-MTA: DNS; m5.stny.lrun.com
Arrival-Date: Fri, 19 Feb 1999 22:25:15 -0500 (EST)

Final-Recipient: RFC822; [EMAIL PROTECTED]
Action: failed
Status: 5.1.2
Remote-MTA: DNS; 127.0.0.1
Last-Attempt-Date: Fri, 19 Feb 1999 22:25:16 -0500 (EST)




Return-Path: [EMAIL PROTECTED]
Received: from m5.stny.lrun.com (m5.stny.lrun.com [204.210.159.20])
by m4.stny.lrun.com (8.8.6 (PHNE_12836)/8.8.6) with ESMTP id
WAA09191
for [EMAIL PROTECTED]; Fri, 19 Feb 1999 22:25:15 -0500 (EST)
Received: from kevinbealer.stny.lrun.com (e35207r.stny.lrun.com
[204.210.158.199])
by m5.stny.lrun.com (8.8.6 (PHNE_12836)/8.8.6) with ESMTP id
VAA00714
for [EMAIL PROTECTED]; Fri, 19 Feb 1999 21:47:59 -0500 (EST)
Received: from localhost ([EMAIL PROTECTED] [127.0.0.1])
by kevinbealer.stny.lrun.com (8.9.3/8.9.3/Debian/GNU) with ESMTP
id VAA01559
for [EMAIL PROTECTED]; Fri, 19 Feb 1999 21:47:56 -0500
Received: from mail-hub
by localhost with POP3 (fetchmail-4.7.7)
for [EMAIL PROTECTED] (single-drop); Fri, 19 Feb 1999 21:47:56
-0500 (EST)
Received: from murphy.debian.org (murphy.debian.org [209.176.56.6])
by m5.stny.lrun.com (8.8.6 (PHNE_12836)/8.8.6) with SMTP id
PAA07002
for [EMAIL PROTECTED]; Fri, 19 Feb 1999 15:45:26 -0500
(EST)
Received: (qmail 6441 invoked by uid 38); 19 Feb 1999 20:45:23 -
Resent-Date: 19 Feb 1999 20:45:23 -
Resent-Cc: recipient list not shown: ;
X-Envelope-Sender: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]
Date: Fri, 19 Feb 1999 01:11:34 +0100
From: Ignacio J. Alonso [EMAIL PROTECTED]
To: Usuarios-Debian-Español debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: kernel 2.2.0-pre6
Mail-Followup-To: Usuarios-Debian-Español
debian-user-spanish@lists.debian.org
Mime-Version: 1.0
Content-Type: text/plain; charset=iso-8859-1
Content-Transfer-Encoding: 8bit
X-Mailer: Mutt 0.91.2
Resent-Message-ID: ycNMQD.A.SkB.j1cz2@murphy
Resent-From: debian-user-spanish@lists.debian.org
X-Mailing-List: debian-user-spanish@lists.debian.org
archive/latest/4670
X-Loop: debian-user-spanish@lists.debian.org
Precedence: list
Resent-Sender: [EMAIL PROTECTED]
-- 
===NaClU2\==Ignacio=
_/ _/ _/_/_/ _/_/_/ ( @ @ ) 
   _/ _/ _/  _/ _/   +-ºoO(_)Ooº-+  
  _/ _/  _/ _/_/_/ _/_/_/|  40º25'N 3º39'O   |  
 _/ _/  _/ _/  _/ _/ |  mailto:[EMAIL PROTECTED]   |  
_/ _/_/_/ _/  _/ _/_/_/  +---+  



Re: Dependencias con dpkg

1999-02-20 Por tema Paco Brufal
On Thu, 18 Feb 1999 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 dpkg -i libpam0g_0.57b-0.2.deb
 dpkg: dependency problems prevent configuration of libpam0g:
  libpam0g depends on libpam0g-util (= 0.57b-0.2); however:
Package libpam0g-util is not installed.

dpkg -i --force-depends libpam0g_0.57b-0.2.deb
dpkg --configure libpam0g_0.57b-0.2.deb
dpkg -i libpam0g-util_0.57b-0.2.deb

---
Paco Brufal [EMAIL PROTECTED]
Fidonet 2:346/3.68
---

...Not Responsible. Cybernators. 1996
--- Pine 3.96 + Sendmail 8.9.2
 * Origin: FAQ de R34.LINUX: http://www.ctv.es/USERS/pbrufal (2:346/3.68)
 


Re: Como apagar el PC?

1999-02-20 Por tema Felipe Sanchez
On Fri, Feb 20, 1998 at 12:10:26PM +0100, Lucky  Kentucky wrote:
 Siempre apago con 'shutdown -r now' o 'shutdown -h now' pero a veces al 
 iniciar xequea la unidad como si ubiera cadenas perdidas.
 
 Que puede ser?

Una cosa es que el sistema chequea periódicamente los sistemas de archivos,
aunque hayan sido desmontados limpiamente siempre.

Por otro lado hay que tener cuidado en qué momento se apaga el pc. Si usas
'shutdown -h now' tienes que eperar hasta que te dice 'system halted'. Un
compañero de trabajo tenía problemas con una estación HP que hay que rebootear
periódicamente. Llegamos a pensar que el disco duro estaba fallando por la 
cantidad de errores e inconsistencias que mostraba, hasta que fui testigo
de una reinicialización de la máquina y me di cuenta que mi compañero
la estaba apagando antes de que terminara el shutdown, por su poco 
entendimiento del inglés.

Usar 'shutdown -r now' no me parece buena idea ya que tienes que apuntarle
a apagar el pc en el momento en que no hay peligro (entre que termina el
shutdown y empieza el boot).

Felipe Sánchez
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]


Re: Como apagar el PC?

1999-02-20 Por tema Emilio de Miguel
Hola

 Lucky  Kentucky escribió:

 Siempre apago con 'shutdown -r now' o 'shutdown -h now' pero a veces
 al iniciar xequea la unidad como si ubiera cadenas perdidas.
 
 Que puede ser?

Si te refieres a que pone un mensaje de maximo numero de mounts
alcanzado, check forced, es normal.

-- 
Deica logo


Re: Cargar / descargar modulos

1999-02-20 Por tema Emilio de Miguel
Hola

Xose Manoel Ramos escribió:

 ¿Hay alguna manera de comprobar o listar los módulos que estan
 cargados?

cat /proc/modules

-- 
Deica logo



Re: xquake

1999-02-20 Por tema Emilio de Miguel
Hola

Hue-Bond escribió:
 
 On Fri, 19 Feb 1999, Emilio de Miguel wrote:
 
 Tengo un amigo windousero que quiere echar unas partidas al quake en mi
 red linux.
 
  Qué envidia  ;-)

Hombre, si quieres te lo mando ;)

 Hoy instale el xquake que viene en el Cd Contrib de LA5 y me ha soltado
 un core como una catedral.
 La librerias parecen estar bien, aunque usa la libc5.
 
  Intenta instalar el squake (para consola, con svgalib). A mí me
  daba segmentation fault con el 2.0.34 pero desde que puse el 2.2.1,
  me funciona bien  :-?  :-)

Ya me funciona, pero como root :(
De todas formas, el svgalib no me va bien, tengo una matrox. Aproposito
de esto, sabes si hay alguna version del svgalib que trabaje con el
frame buffer de kernel 2.2.1 ?

-- 
Deica logo


Re: StarOffice+S3Virge(FINAL)

1999-02-20 Por tema carlos saldaña
El Fri, Feb 19, 1999 at 07:15:04PM +0100, Jose Mari Mor Fabregat decías:
 
 
 On Fri, 19 Feb 1999, Vázquez, Gustavo wrote:
 
  La clave te lo á antes de bajarlo.
  
 
   Si, estoy de acuerdo, pero una vez arrancado te dice
 que es una version 30 days only, y que necesitas una nueva
 clave. ¿Cual será esa clave?

Creo recordar, que el mismo programa, al arrancar y decirte lo que tú
mencionas, TAMBIÉN te pregunta si deseas registrarte. Si dices que sí el
programa te daba a elegir la forma; en caso de correo electrónico, el mismo
programa te lo enviaba y te desaparecía lo de unregistered...
Saludos.
-- 
carlos saldaña
emilio's : [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]


Re: Dependencias con dpkg

1999-02-20 Por tema Marcelo E. Magallon
 Paco Brufal [EMAIL PROTECTED] writes:

  On Thu, 18 Feb 1999 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
   dpkg -i libpam0g_0.57b-0.2.deb
   dpkg: dependency problems prevent configuration of libpam0g:
libpam0g depends on libpam0g-util (= 0.57b-0.2); however:
  Package libpam0g-util is not installed.
  
   dpkg -i --force-depends libpam0g_0.57b-0.2.deb
   dpkg --configure libpam0g_0.57b-0.2.deb
   dpkg -i libpam0g-util_0.57b-0.2.deb

 más sencillo, menos peligroso:

 $ dpkg -i libpam0g-util_0.57b-0.2.deb libpam0g_0.57b-0.2.deb


 Marcelo,
 quien se pregunta por qué se generalizó la idea de que solo un
 paquete se puede instalar a la vez...


WindowMaker Themes

1999-02-20 Por tema homega
Me bajé unos cuantos temas para el WindowMaker, ¿qué debo hacer para poder
usarlos?

Gracias.

-- 
Un saludo,

Horacio
[EMAIL PROTECTED]

--
Quis custodiet ipsos custodet?
--


Re: WindowMaker Themes

1999-02-20 Por tema Marcelo E. Magallon
 [EMAIL PROTECTED] writes:

  Me bajé unos cuantos temas para el WindowMaker, ¿qué debo hacer
  para poder usarlos?

 $ cd ~/GNUstep/Library/WindowMaker
 $ tar xvzf tema.tgz

 botón derecho en la ventana raíz - Workspace - Appearance - Themes

 (no recuerdo si esto funciona con 0.14.1, _creo_ que no)

   Marcelo


RE: StarOffice+S3Virge(FINAL)

1999-02-20 Por tema Hue-Bond
On Fri, 19 Feb 1999, Jose Mari Mor Fabregat wrote:

   Si, estoy de acuerdo, pero una vez arrancado te dice
que es una version 30 days only, y que necesitas una nueva
clave. ¿Cual será esa clave

 Yo  más bien  pregunto, ¿por  qué  los de  StarDivision lo  han
 complicado tanto? Mira por el menú de ayuda una opción de Register
 online o algo así.


-- 
Linux, como su propio nombre indica, es *el* sistema operativo. (Barbwired)

David Serrano [EMAIL PROTECTED]   Linux Registered User no. 87069
 http://come.to/Hue-Bond.world In love with TuX. Linux 2.2.1
PGP Public key at http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_pubkey.asc


Re: dpkg y tgz

1999-02-20 Por tema Han Solo
Emilio Castrillejo wrote:
 

 Como resultado, puedo consultar y desinstalar estos paquetes instalados
 'a pelo' con el dpkg, tal y como si los hubiera instalado con dpkg -i.
 

Chico valiente ;-)

Yo para todas estas cosas prefiero el alien, nunca me ha dado problemas
con los tgz, y acutliza automáticamente la base de datos del dpkg
-- 
Un Saludo

Han Solo
The Rebel Alliance

Conecto, luego existo.
Desconecto, luego insisto.
Soy usuario de infobirria+

P.D. La firma no es mía, sino de uno que trabajaba, precisamente, en M$.
Vivir para ver.