Re: lilo: Posible offtopic

1999-03-25 Por tema Ugo Enrico Albarello
El Wed, Mar 24, 1999 at 03:28:24PM +0100, Hue-Bond dijo:
  loadlin como siempre. A la hora  de restaurar el sector de arranque
  de win95 (gracias a la copia que hace lilo) lo hice así:
 
 # dd if=/boot/boot.0301 of=/dev/hda1 bs=512 count=1
 
  Bien, no?  Pues no!
 
  Al arrancar de nuevo salía Disco incorrecto, cambie el disco y
  pulse una tecla. Y hala, sin windows ni Linux.
 
  Arreglamos con otro disco duro haciendo sys d: pero, ¿por qué
  salió ese error? (tengo tentaciones de hacerlo de nuevo jejeje).

Y la partición de windows si estaba activa, o se... ¿`desactivó sola'?

-- 
 Ugo Enrico Albarello López de Mesa| POWERED BY   | www.debian.org
 [EMAIL PROTECTED] | DEBIAN GNU/LINUX 2.0 |  www.gnu.org
 -
   Always Free, Always Cool, Always Linux


crc error

1999-03-25 Por tema Felipe Sanchez

Holas,

A proposito del problema de mi amigo y el CRC ERROR, efectivamente el cd
estaba defectuoso y es de la revista Linux Actual. Es esta contra la que
hay tantos reclamos por la calidad de los cd? 

Felipe Sanchez


Re: ¿Como se instala?

1999-03-25 Por tema Hernan Mauricio Velasquez Nino
Hola

 Ahora tengo en mis manos el CD que regaló PCACTUAL en el mes de Febrero y 
 quisiera que me
 dijerais como puesto instalar el programa KDE. Tengo que deciros que mi 
 equipo no tiene tarjeta de
 sonido
 
 Gracias anticipadas
 

En la distribucion slink (no me acuerdo bien donde, tal vez en el
directorio graphics o en x11) estan los .deb para instalar kde.  Ademas
hay que instalar la libreria qt que tambien esta en la distribucion (en
contrib).


Hernan Mauricio Velasquez
Ingenieria de Sistemas y Computacion
Universidad de los Andes
Santafe de Bogota, Colombia


¿ Como se instala ?

1999-03-25 Por tema Antonio Angel Sanz Arróspide
Yo lo he instalado de la siguiente manera:

He tenido que bajarme las siguientes librerías de
ftp://ftp.rediris.es: de la distribución slink

libstdc2.9++ creo que del main en libs o en base
   qt1g  1.42  apartado non-free
libjpegg62
qt que viene creo en el cd de febrero  (esta creo que venia en
formato RPM y con el programa alien lo convertí en formato deb.

Puede que alguna de estas librerias las tengas ya instaladas.

Luego hay que instalar los paquetes *.deb de KDE. Tienen un orden,
que creo que es el siguiente:

kdelibs0g
kdesupport
kdebase
y a partir de aquí los paquetes que quieras.

Para probar si arranca todo bien, puedes emplear el siguiente método
(un poco cutre).

xinit (creo que arranca el servidor X sin gestor de ventanas).
Cuando arranque el servidor te aparecerá una ventan y tecleas
kde 

Si todo va bien, te aparecerá algo parecido al KDE. El programa te
pide algo de configuración y te crea varios subdirectorios con carpetas.
A mí al principio se quejaba de que no arrancaba kfm. Es preciso hacer
enlaces simbólicos de la librería de la que se queja porque parece que
la llama con otro nombre (en /usr/lib   un enlace simbolico de
libjpeg.so.6  a  libjpeg.so.62.0.0).

Para arrancar con startx simplemente hay que poner una linea en el
fichero  /etc/X11R6/window-manager
del estilo  /usr/X11R6/bin/kde  (me parece que es aquí donde está el
fichero kde de arranque).

Yo sigo teniendo algun problema con alguna librería como libkdeui,
etc. Que supongo que con algún enlace simbólico se arreglará. Para saber
donde busca el programa esta librería yo uso la herramienta

strace -pprocesoshell -f -oficherodesalida 
kfm
kill pid del comando strace


También tengo un problema con el programa midnight-comander (mc). Yo
lo uso mucho y con este gestor de ventanas cuando lo arranco no
funcionan bien las teclas de inicio y fin (muy útiles para moverme por
el arblo de directorios o si estoy viendo el contenido de algún fichero
para ir al principio o al final. Este problema no se como arreglarlo y
aprovecho por si alguien sabe como podría arreglarlo. Sin embargo las
teclas insert, supr, Repag y Avpag me funcionan bien.
Sin embargo con el gestor de ventanas fvwm95 todas estas teclas me
funcionan correctamente con el mc.

De los gestores de ventanas que he visto, el KDE es el que más me ha
gustado.

Saludos. (y suerte). Es la 3ª vez que he intentado cargar la KDE
(las dos primeras no lo conseguí.





Re: LI... (LO)

1999-03-25 Por tema Juan C. Amengual
Felipe Sanchez wrote:

 Holas,

 A proposito de dificultades con el arranque, instale hamm en un pc que
 resucite de los trastos viejos.

 El asunto es que al tratar de arrancar directamente desde la particion
 debian, solo alcanza a decir LI... donde debiera decir LILO y despues toda
 la catarata de mensajes de arranque, y ahi se queda. Arranca correctamente
 desde disquete.

Si miras la documentacion de LILO, encontraras mas detalles de ese error. 
Concretamente en
/usr/doc/lilo/Manual.txt.gz dice textualmente lo siguiente:

LI   The first stage boot loader was able to load the second stage boot
loader, but has failed to execute it. This can either be caused by a
geometry mismatch or by moving /boot/boot.b without running the map
installer.

Lo mas probable es que el error se deba a un geometry mismatch. Eso te puede 
pasar (y de
hecho a mi me ha pasado) con discos grandes, en particular con el disco de 8 
Gygas. Veo que
has instalado Hamm. Por casualidad el kernel que utilizas no sera el 2.0.36?

Para ver si efectivamente ese es el problema, prueba a ejecutar como root cfdisk
/dev/hd_lo_que_sea (el disco de 8 gigas) y mira a ver que informacion de 
cilindros, sectores
y demas te da (geometria del disco). Despues salte del programa sin hacer nada 
y rearranca el
PC. Al arrancar entra en el menu de la BIOS y mira a ver que informacion te da 
del disco. Si
ves que la geometria que da la BIOS no coincide con la que te da Linux, 
entonces el problema
es efectivamente de geometry mismatch.

Solucion: Utiliza la opcion linear en la configuracion del LILO y asunto 
resuelto (a mi me
resolvio el problema).

 La configuracion es un disco de 200 M como primer master, es el disco
 original (en realidad no es el original ahora que lo pienso, pero lleva
 tiempo en ese pc :) que no esta muy bueno, a veces hay que darle unos
 golpecitos para que empiece a rotar. En ese disco no tengo mas que el
 viejo DOS y lo puse como primer master porque por alguna razon no
 funciona como segundo master.

 Luego como segundo master un disco de 8Gb con una particion de 2Gb para
 W98 en los primeros cilindros, y el resto para hamm y swap.

 No he experimentado nada con la configuracion, asi que seguramente con
 alguna combinacion consiga que arranque directamente del disco duro, pero
 me parecio leer aqui que LILO no arranca desde un segundo master, es
 cierto?

Que yo sepa esto no es cierto. Yo tengo dos discos duros. En el primer master 
el W95 y en el
segundo master el Linux y jamas he tenido ningun problema para arrancar bien 
uno bien otro.



 Gracias

De nada.



 Felipe Sanchez
 [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]

 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

Saludos,



JUAN CARLOS AMENGUALScarred,
UNIVERSIDAD JAUME I your back was turned,
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA curled like an embryo.
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  Take another face
CASTELLON, 12071. SPAIN.you will be kissed
Phone: +34 964 728361   again.
Fax: +34 964 728435 Rober Smith (The Cure)
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   - Cold, Pornography, 1982, Fiction Rec. -






Fin: Matrox MGA-G200 AGP

1999-03-25 Por tema Juan C. Amengual
Hola a tod*s:

Este mensaje es simplemente para agradecer a Josep Guerrero, Saxa Egea,
Ugo Albarello y Andres Seco (creo que no me olvido de nadie) por sus
contestaciones a mi mensaje pidiendo ayuda para configurar la tarjeta
del subject. Muchas gracias a todos.

Efectivamente, el servidor SVGA de las xfree 3.3.3 traga con esta
tarjeta. Asi que lo que hice fue bajarme los paquetes de la Slink,
instalarlos, pero no configurar las X. Despues me baje el .tgz
correspondiente al servidor SVGA de las xfree 3.3.3 de un mirror cercano
y a pelo cambie el servidor SVGA (solamente) de slink por el nuevo y
... ya'ta. Al configurar las X, me he encontrado con que mi combinacion
monitor+tarjeta va estupendamente, ofreciendo hasta 5 posibles
resoluciones distintas ... ¡perfecto! Lo dicho, gracias y hasta pronto.

Saludos,



JUAN CARLOS AMENGUALScarred,
UNIVERSIDAD JAUME I your back was turned,
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA curled like an embryo.
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  Take another face
CASTELLON, 12071. SPAIN.you will be kissed
Phone: +34 964 728361   again.
Fax: +34 964 728435 Rober Smith (The Cure)
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   - Cold, Pornography, 1982, Fiction Rec. -






fallo de seguridad

1999-03-25 Por tema Jose Mari Mor Fabregat
Supongo que muchos lo habreis leido, pero ahi va...

The recent release of the Linux 2.2.4 kernel fixed a remote denial of
service problem in the IP fragment handling code. If you are running a
Linux kernel between 2.1.89 and 2.2.3, it would probably be a good idea to
get the latest version. In case that isn't feasible for you, I've included
a patch in this post. The impact of this problem is that a remote attacker
can effectively disable a target's IP connectivity. However, for the
attack to succeed, the attacker will have to deliver several thousand
packets to the target, which can take up to several minutes. A quick
exploit and the patch are appended to the end of this post.

(evidentemente no incluyo el exploit)

(...) The other component of the problem is that the call to allocate a
new
entry in the routing cache does a check to see if the hashtable that
comprises the cache is at a saturated state. If it is, it proceeds to do a
garbage collection. If the number of entries in the cache, after this
garbage collection, is still higher than the threshold, then dst_alloc()
will fail. So, if we generate enough stranded entries in the routing cache
(4096 in 2.2.3) via our malicious frags, then all further calls to
dst_alloc will fail.

--
Jose Mari Mor Fabregat  Debian Hamm
[EMAIL PROTECTED]   2.0.36


¿Apt permite actualizar con varios CD's?

1999-03-25 Por tema Arregui-García, Javier
Hola a todos. 

Pues eso. Tengo la slink de datom (si no hubieran tardado tanto los de
id-agora, tal vez la hubiera pillado de allí. Por cierto, ¿incluyen contrib
y non-free? eso no queda claro en la web). Y pretendo actualizar mi hamm. En
la documentación del apt no he encontrado ninguna referencia a que se puedan
utilizar varios CD's, pero se supone que las herramientas de instalación ya
están preparadas para ello. Si no se puede, entonces habrá que hacerlo con
dselect y el método multi-cd. ¿Alguien lo puede confirmar?

Además, en los cd's de datom introducen otro método (multi-cd2) porque
tienen los directorios .../main/binary-i386 y .../main/binary-all separados,
cada uno en un cd, y parece ser que el multi-cd no funciona bien ¿Esta
separación la han hecho ellos, o la imagen oficial de los CD's está así
también?

Bueno, pues eso. Espero ansioso vuestras respuestas para enfrascarme en la
actualización a slink.

Gracias


Re: ¿Apt permite actualizar con varios CD's?

1999-03-25 Por tema Enrique Zanardi
On Thu, Mar 25, 1999 at 11:50:43AM +0100, Arregui-García, Javier wrote:
 Hola a todos. 
 
 Pues eso. Tengo la slink de datom (si no hubieran tardado tanto los de
 id-agora, tal vez la hubiera pillado de allí. Por cierto, ¿incluyen contrib
 y non-free? eso no queda claro en la web).

Ojo, que el retraso permite que los CDs vengan con la 2.1r2 (ya hay
una r2. No sé que versión tienen los de Datom). contrib está incluido
en los CDs oficiales, así que sí, está en la Citius Debian (la de
id-agora). En cuanto a non-free y non-US, sí, también está (la parte
distribuible comercialmente, claro). Es parte del contenido del CD de
complementos.

Y pretendo actualizar mi hamm. En
 la documentación del apt no he encontrado ninguna referencia a que se puedan
 utilizar varios CD's, pero se supone que las herramientas de instalación ya
 están preparadas para ello. Si no se puede, entonces habrá que hacerlo con
 dselect y el método multi-cd. ¿Alguien lo puede confirmar?

Te lo confirmo. El apt de slink no puede utilizar múltiples CD si sólo
tienes una unidad lectora. Creo que esto ha cambiado en las nuevas
versiones del apt.
 
 Además, en los cd's de datom introducen otro método (multi-cd2) porque
 tienen los directorios .../main/binary-i386 y .../main/binary-all separados,
 cada uno en un cd, y parece ser que el multi-cd no funciona bien ¿Esta
 separación la han hecho ellos, o la imagen oficial de los CD's está así
 también?

La han hecho ellos por su cuenta. De hecho, uno de los objetivos que se
perseguía en debian-cd cuando se repartieron los paquetes de la forma que
están en los CDs oficiales era que se pudiesen instalar los paquetes
habituales (los de las preselecciones) desde el 1er CD, para no tener que
andar cambiando CDs cada dos paquetes. Si se separan binary-i386 y
binary-all este objetivo se pierde...
 
Saludos,
--
Enrique Zanardi[EMAIL PROTECTED]


RE: ¿Apt permite actualizar con varios CD's?

1999-03-25 Por tema Arregui-García, Javier
 --
 De:   Enrique Zanardi
 Enviado el:   jueves 25 de marzo de 1999 12:55
 Para: 'Lista Debian Espagna'
 Asunto:   Re: ¿Apt permite actualizar con varios CD's?
 
(...)

 Ojo, que el retraso permite que los CDs vengan con la 2.1r2 (ya hay
 una r2. No sé que versión tienen los de Datom). 
 
Aquí hay una cosa que no sé cómo funciona. Supongamos que tengo la 2.1r2, y
que el mes que viene sale 2.1r3. ¿Dónde se indican las diferencias entre una
y otra? ¿Tiene algo que ver el directorio 'proposed-updates'? ¿Cuál sería el
camino adecuado para actualizarse?

 Te lo confirmo. El apt de slink no puede utilizar múltiples CD si sólo
 tienes una unidad lectora. Creo que esto ha cambiado en las nuevas
 versiones del apt.
  
Me lo temía. Pues creo que debería quedar más claro en la documentación de
la instalación. Se dice escuetamente que las herramientas de instalación ya
se han adaptado a la utilización de varios CD's, pero no se diferencia entre
apt y dselect. (O al menos, yo no lo he visto)

Si tengo hamm con paquetes de contrib y non-free, y trato de actualizar con
apt la distribución completa, ¿qué hará apt con todos los paquetes ya
instalados de contrib y non-free? ¿Dirá que hay que borrarlos, o los dejará
como están? 

Y respecto a las dependencias, creo que si un paquete depende de otro de
contrib o non-free ya no puede estar en main, ¿no? O sea, que no habría
ningún problema con los paquetes de la sección main (en un CD oficial,
porque en el de datom, con la separación de binary-i386 y binary-all, sí que
habría problemas).

Perdonad el rollo, pero creo que merece la pena tener todo esto muy claro
antes de la actualización. Y más, si se está introduciendo a algún amiguete
en Debian ;-)

Un saludo

P.D: Gracias, Enrique. El servicio de consultoría gratuito On-Line en Debian
funciona 100 veces mejor que los servicios de soporte contratados con los
que me tengo que pelear en la empresa (y que rara vez solucionan algo). Qué
rabia que esto un jefe no pueda llegar a entenderlo.


Re: ¿Apt permite actualizar con varios CD's?

1999-03-25 Por tema Marcelo E. Magallon
On Thu, Mar 25, 1999 at 11:55:10AM +, Enrique Zanardi wrote:

 Y pretendo actualizar mi hamm. En
  la documentación del apt no he encontrado ninguna referencia a que se puedan
  utilizar varios CD's, pero se supone que las herramientas de instalación ya
  están preparadas para ello. Si no se puede, entonces habrá que hacerlo con
  dselect y el método multi-cd. ¿Alguien lo puede confirmar?
 
 Te lo confirmo. El apt de slink no puede utilizar múltiples CD si sólo
 tienes una unidad lectora. Creo que esto ha cambiado en las nuevas
 versiones del apt.

Efectivamente, versiones recientes de APT (0.3.2) traen un programa que se
llama apt-cdrom con el cual puedes añadir varios CD's; el soporte no está
completo, y he logrado hacerlo no funcionar en varias ocasiones :) Pero el
multi-cd funciona muy bien para la instalación inicial.


Marcelo


Re: ¿Apt permite actualizar con varios CD's?

1999-03-25 Por tema Marcelo E. Magallon
On Thu, Mar 25, 1999 at 01:24:36PM +0100, Arregui-García, Javier wrote:

  Ojo, que el retraso permite que los CDs vengan con la 2.1r2 (ya hay
  una r2. No sé que versión tienen los de Datom). 
  
 Aquí hay una cosa que no sé cómo funciona. Supongamos que tengo la 2.1r2, y
 que el mes que viene sale 2.1r3. ¿Dónde se indican las diferencias entre una
 y otra?

debian/dists/slink/ChangeLog

 Me lo temía. Pues creo que debería quedar más claro en la documentación de
 la instalación. Se dice escuetamente que las herramientas de instalación
 ya se han adaptado a la utilización de varios CD's, pero no se diferencia
 entre apt y dselect. (O al menos, yo no lo he visto)

de la guía de instalación, el capítulo concerniente a dselect:

   multi_cd
  Quite large and powerful, this complex method is the
  recommended way of installing a recent version of Debian from a
  set of multiple binary CDs. Each of these CDs should contains
  information about the packages in itself and all prior CDs (in
  the file Packages.cd). When you first select this method, be
  sure the CD-ROM you will be using is not mounted. Place the
  last binary disk of the set (we don't need the source CDs) in
  the drive and answer the questions you are asked:

no se diferencia entre el apt y el dselect pues el apt y el dselect no son
la misma cosa.  De hecho, apt puede ser un método para dselect.  El otro
apt, el que es un reemplazo para dselect, no existe aún -- alguien hizo una
versión para X11/GTK+, pero eso es todo.  Y eso no es parte de slink.

 Si tengo hamm con paquetes de contrib y non-free, y trato de actualizar con
 apt la distribución completa, ¿qué hará apt con todos los paquetes ya
 instalados de contrib y non-free? ¿Dirá que hay que borrarlos, o los dejará
 como están? 

Tratará de conciliar las dependencias, si no puede hacerlo, va a decir eso. 
De hecho, si no puede hacerlo, dirá que hay que remover algunos paquetes
para poder actualizar otros.

 Y respecto a las dependencias, creo que si un paquete depende de otro de
 contrib o non-free ya no puede estar en main, ¿no?

s/ya no puede/nunca ha podido/


Marcelo


KDE 1.1 y slink

1999-03-25 Por tema Ramiro Alba
Hola de nuevo:

He intentado instalar KDE 1.1 en slink (para ello he tenido que instalar
previamente
la version 1.42 de la libreria qt que hay en potato ya que la 1.40 que
viene con slink no le sirve) y aparte de un comportamiento raro del
movimento de las ventanas (al maximizarlas, y cuando se mueven con el
cursor de raton lo hacen a saltos) muchos
programas dan un error en una libreria. Por ej:

kfind: error in loading shared libraries
/usr/X11R6/lib/libkfile.so.2: undefined symbol:__pure_virtual

¿Alguien la ha instalado y le funciona perfectamente? ¿Que ha instalado
y de donde?

Saludos

--
Ramiro Alba
Laboratori de Termotecnia i Energetica

Departament de Maquines i Motors Termics
ETS d'Enginyers Industrials de Terrassa

C/Colom 11

Tf: 34 - 93 739 82 43
Fax: 34 - 93 739 81 01

e-mail: [EMAIL PROTECTED]




Instalando slink: ¿poner antes el 2º CD?

1999-03-25 Por tema Ramiro Alba
Hola a todos:

Relacionado con el tema de apt ahi va una pregunta. Que importancia
tiene en
el momento de realizar la instalación el hecho de poner el 2º CD segun
se dice en el README.multicd:

Multicd installation instructions
=

Once you have installed the base system and rebooted your machine, you
will need to go through and configure parts of the system (root
password etc.). After this you will be presented with dselect, the
standard package installation program on a Debian system.

If you wish to use the multicd installation method, as is the default
for CD-based installs, you should be careful to insert the LAST BINARY
CD of your set when you start, e.g.:

if you have a single CD, insert that single CD
if you have a 2-CD binary set, insert CD#2
if you have an official 4-CD set, insert CD#2
(#3 and #4 should contain source only)
etc.

README.multicd

Yo la instalacion la he hecho de las dos formas (una de ellas sin
seleccionar
perfiles) y no detectado ningun problema. Bueno, uno. Cuando le puse
primero
el segundo (como indica el fichero README.multicd) y le dije que
procediera a
instalar, me pidió que pusiera el primero. ¿En que quedamos?

Saludos

--
Ramiro Alba
Laboratori de Termotecnia i Energetica

Departament de Maquines i Motors Termics
ETS d'Enginyers Industrials de Terrassa

C/Colom 11

Tf: 34 - 93 739 82 43
Fax: 34 - 93 739 81 01

e-mail: [EMAIL PROTECTED]




Sonidos para el KDE

1999-03-25 Por tema Lucky




Donde tengo que poner los archivos WAV para 
aplicarlos en diferentes eventos (abrir ventans, canvio de escritorio, etc.) en 
el KDE.


RE: Instalando slink: ¿poner antes el 2º CD?

1999-03-25 Por tema Manuel Trujillo
 Relacionado con el tema de apt ahi va una pregunta. Que importancia
 tiene en
 el momento de realizar la instalación el hecho de poner el 2º CD segun
 se dice en el README.multicd:

 Multicd installation instructions
 =

 Once you have installed the base system and rebooted your machine, you
 will need to go through and configure parts of the system (root
 password etc.). After this you will be presented with dselect, the
 standard package installation program on a Debian system.

 If you wish to use the multicd installation method, as is the default
 for CD-based installs, you should be careful to insert the LAST BINARY
 CD of your set when you start, e.g.:

 if you have a single CD, insert that single CD
 if you have a 2-CD binary set, insert CD#2
 if you have an official 4-CD set, insert CD#2
 (#3 and #4 should contain source only)
 etc.

 README.multicd

 Yo la instalacion la he hecho de las dos formas (una de ellas sin
 seleccionar
 perfiles) y no detectado ningun problema. Bueno, uno. Cuando le puse
 primero
 el segundo (como indica el fichero README.multicd) y le dije que
 procediera a
 instalar, me pidió que pusiera el primero. ¿En que quedamos?

Pues has tenido suerte, por que yo, a pesar de la inestimable ayuda que
estoy recibiendo de Jaime, todavía no he podido instalar la Debian 2.1 de
Datom en el curro... Y la verdad, estoy a punto de caramelo de volver a
instalar, muy a pesar mío, la Red Hat 5.2 que tenía antes puesta.
Cuando entro en el dselect, pongo el cd2 de binarios, elijo multi-cd, y
luego, donde hay que poner el path para cada cosa, no hay manera de que me
reconozca nada de nada.
Acabo de ver un emilio diciendo que el para hacer ésto, siendo de Datom la
distribución, se llama multi-cd2. Cuando tenga un poco de tiempo miraré a
ver por cual cd anda, lo instalaré y probaré a ver que tal. Aunque la
verdad... Hasta ahora la instalación con dselect era espartana y sencilla
con matices, pero ahora con dos cd's... manda huevos.

Gracias por todo.

Have a nice day  ;-)
TooManySecrets


distribuidores

1999-03-25 Por tema Pablo Cernadas






QUISIERA AVERIGUAR COMO DISTRIBUIR LINUX EN 
ARGENTINA,O SI ALGUIEN CONOCE ALGUN DISTRIBUIDOR EN BUENOS AIRES 
ARGENTINA
LES ESTARIA 
AGRADECIDO.


Re: Publicada Debian GNU/Linux 2.1

1999-03-25 Por tema Roberto Diaz

Bueno pues ya es suficiente!! me voy a instalar la debian a ver que
ventajas tiene sobre RedHat (una ya evidente es que encuentras casi todo
en .deb).. ya me pica demasiado la curiosidad y los de debian parece que
se enrollan hasta decir basta con tropocientos mil paquetes en cada
distribución

Pues eso ¿donde se puede encontrar la debian? la van a sacar otra vez los
de pc-actual?  

 Publicación de Debian GNU/Linux 2.1
 
 Tras siete meses de desarrollo, se ha publicado a principios del mes de Marzo
 la nueva versión de la conocida distribución de Linux. Debian GNU/Linux está

 FTP:  ftp://ftp.es.debian.org/pub/debian/
 Mirrors:  http://www.es.debian.org/distrib/ftplist
 Distribución: http://www.es.debian.org/distrib/vendors
 Imagenes CD:  http://cdimage.debian.org/
 
 Autor:Martin Schulze [EMAIL PROTECTED]
 Traducción:   Luis Francisco González [EMAIL PROTECTED]
 --
 Enrique Zanardi  [EMAIL PROTECTED]
 


Saludos, adeu
-
Roberto Díaz
[EMAIL PROTECTED] www.roberto.nova.es
-


Problemas varios

1999-03-25 Por tema Jose Luis Guerra
Recientemente he instalado la versión 2.5.6 de RPM, pero tengo un pequeño 
problema cuando lo
uso. Me sale un mensaje de error que dice: failed to open 
//var/lib/rpm/packages.rpm. He buscado
el citado archivo y no lo tengo. Pensé, Habré instalado mal el RPM y lo volví 
a instalar. Pero
nada el mensaje sigue saliendo. PLIS UNA AYUDITA.

Otro problema tengo con el man. Cuando lo uso y pongo por ejemplo man 
tar, me sale lo
siguiente:
man: error in loading shared libraries
libdb2.so.2: cannot open shared object file: Permission denied.
La citada libreria existe y tiene un enlace simbolico a la libreria 
libdb-2.0.7.so en /lib
¿Que pasa?







Re: Publicada Debian GNU/Linux 2.1

1999-03-25 Por tema Enrique Zanardi
On Thu, Mar 25, 1999 at 12:46:00PM +0100, Roberto Diaz wrote:
 
 Bueno pues ya es suficiente!! me voy a instalar la debian a ver que
 ventajas tiene sobre RedHat (una ya evidente es que encuentras casi todo
 en .deb).. ya me pica demasiado la curiosidad y los de debian parece que
 se enrollan hasta decir basta con tropocientos mil paquetes en cada
 distribución
 
 Pues eso ¿donde se puede encontrar la debian? la van a sacar otra vez los
 de pc-actual?  

En el propio anuncio indico un sitio aquí en España: http:/www.id-agora.com
Sobre si la sacarán los de PC-Actual no tengo noticias, aunque dado que
la distribución oficial consta de 4 CDs tendrían que sacarla en varios
números...

Saludos,
--
Enrique Zanardi[EMAIL PROTECTED]


Re: Problemas varios

1999-03-25 Por tema Agustín Martín
Jose Luis Guerra wrote:
 
 Recientemente he instalado la versión 2.5.6 de RPM, pero tengo un pequeño 
 problema cuando lo
 uso. Me sale un mensaje de error que dice: failed to open 
 //var/lib/rpm/packages.rpm. He buscado
 el citado archivo y no lo tengo. Pensé, Habré instalado mal el RPM y lo 
 volví a instalar. Pero
 nada el mensaje sigue saliendo. PLIS UNA AYUDITA.

Si usas debian no debes NUNCA utilizar el rpm para instalar paquetes
redhat, ya que no se actualizará la base de datos y los resultados son
imprevisibles apuntando para malos. Utiliza el paquete alien, que se
encarga de decirle a la base de datos de debian lo que contiene el rpm
que instala.

 
 Otro problema tengo con el man. Cuando lo uso y pongo por ejemplo man 
 tar, me sale lo
 siguiente:
 man: error in loading shared libraries
 libdb2.so.2: cannot open shared object file: Permission denied.
 La citada libreria existe y tiene un enlace simbolico a la libreria 
 libdb-2.0.7.so en /lib

¿Estás seguro? En mi slink:

$ ls -l /usr/lib/libdb2.so.2
lrwxrwxrwx   1 root root   16 Nov  5 20:39
/usr/lib/libdb2.so.2 - libdb2.so.2.4.14

donde libdb2 es una librería de libdb2

$ dpkg -S libdb2.so.2
libdb2: /usr/lib/libdb2.so.2
libdb2: /usr/lib/libdb2.so.2.4.14

mientras que libdb es una librería de libc6,

$ dpkg -S libdb-2.0.7.so 
libc6: /lib/libdb-2.0.7.so

Si es un link a la que dices no me extraña que no te funcione. ¿Has
tocado algo a mano o instalado a las bravas algún rpm o tgz que toque
algo?

Reinstala el paqeuete libdb2 a ver si eso te resuelve el problema.

Saludos,

-- 
=
Agustín Martín Domingo, Dpto. de Física, ETS Arquitectura Madrid, 
(U. Politécnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554, 
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html


Configurar Canon BJC-210

1999-03-25 Por tema Josu Arenas

Tengo una Canon BJC-210 y Debian 2.0 Hamm. He instalado el magicfilter y
puesto la impresora como bj-200, tengo el gs-aladdin 5.10-9. El texto plano
imprime bien, pero al imprimir postscript me saca basura...

Alguien podria echarme una mano?? Si alguien tiene una canon bjc-210 y
la ha echo funcionar puede mandarme aunque sea el /etc/printcap???


gracias...



Josu Arenas  [EMAIL PROTECTED]


Tamano de las letras de XTerm

1999-03-25 Por tema Andres Seco Hernandez
Me temo que ya se hablo de esto hace no mucho, pero no encuentro
el mensaje donde se comentó.

Tengo la pantalla de 1024x768 y el XTerm me queda muy chiquitito.
Me mola conservar ese tamaño ya que cabe de todo dentro y los dibujos
se ven muy bien, pero me gustaria usar XTerm mas grande, para poder
leer dentro de el (ahora tengo que ponerme gafas para ello).

¿Como lanzo xterm con letras mas grandes en windowmaker?

Saludos.
-- 

03/25   Triangle Shirt Waist Fire, 1911
03/26   Popeye statue unveiled, Crystal City TX Spinach Festival, 1937
--
Andres Seco Hernandez - [EMAIL PROTECTED]
http://www.ctv.es/USERS/andressh
urgente: [EMAIL PROTECTED]
Clave publica PGP en http://www.rediris.es/cert/keyserver
--
Microsoft Certified Product Specialist MCP ID 445900
Debian GNU Linux 2.0 (hamm) - Linux Registered User no. 113867
--


pgpE6K2npRzEP.pgp
Description: PGP signature


RE: Tamano de las letras de XTerm

1999-03-25 Por tema Jon Noble
La solucion completa (te vale para todo, no solo para XTerm) la tienes en
http://www.frii.com/~meldroc/Font-Deuglification.html

Si estas un poco vago o no te gusta el ingles, :-), el paso mas importante
es que en el fichero /etc/X11/XF86Config cambies de orden las lineas:

 FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi/
 FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi/
a
  FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi/
  FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi/

Asi, el servidor X usará en primer lugar las fuentes 100dpi, que son más
grandes.

Un saludo,


-Original Message-
De: Andres Seco Hernandez [EMAIL PROTECTED]
Para: Usuarios de Debian en español debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: jueves 25 de marzo de 1999 22:52
Asunto: Tamano de las letras de XTerm


Me temo que ya se hablo de esto hace no mucho, pero no encuentro
el mensaje donde se comentó.

Tengo la pantalla de 1024x768 y el XTerm me queda muy chiquitito.
Me mola conservar ese tamaño ya que cabe de todo dentro y los dibujos
se ven muy bien, pero me gustaria usar XTerm mas grande, para poder
leer dentro de el (ahora tengo que ponerme gafas para ello).

¿Como lanzo xterm con letras mas grandes en windowmaker?

Saludos.
--

03/25 Triangle Shirt Waist Fire, 1911
03/26 Popeye statue unveiled, Crystal City TX Spinach Festival, 1937
--
Andres Seco Hernandez - [EMAIL PROTECTED]
http://www.ctv.es/USERS/andressh
urgente: [EMAIL PROTECTED]
Clave publica PGP en http://www.rediris.es/cert/keyserver
--
Microsoft Certified Product Specialist MCP ID 445900
Debian GNU Linux 2.0 (hamm) - Linux Registered User no. 113867
--




Re: montar W98 sin problemas ??

1999-03-25 Por tema Hue-Bond
El miércoles 24 de marzo de 1999 a la(s) 09:56:36 +0100, Jose Luis Trivino 
contaba:

1. Utilizar el parametro noauto y user [...]
2. Utilizar el parametro uid en el fichero /etc/fstab. Eso
hace que la particion se monte cono todos los ficheros
perteneciendo al usuario que indiques. No sirve si otros
usuarios quieren escribir en la particion.
3. Utilizar el parametro mode en /etc/fstab. [...]

 4.-  Utilizar los  parámetros gid  y umask.  De esta  forma, la
 partición  se monta  al  arrancar  y sólo  los  miembros del  grupo
 especificado  tienen permiso  de  escritura  al disco  (dependiendo
 también  de  umask). En  mi  casa,  lo tengo  gid=100,umask=006  de
 forma  que  los  que no  están  en  el  grupo  casita (el  100)  no
 pueden ni  siquiera leer  el disco  (menuda coña  que te  pillen el
 /mnt/win95/windows/user.dat jeje).


-- 
El servidor de NT se ha ido a tomar por c***. (Dakota)

David Serrano [EMAIL PROTECTED]   Linux Registered User no. 87069
 http://come.to/Hue-Bond.world In love with TuX. Linux 2.2.3
PGP Public key at http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_pubkey.asc


Re: Puertos no encontrados

1999-03-25 Por tema Hue-Bond
El martes 23 de marzo de 1999 a la(s) 19:30:01 -0500, Ugo Enrico Albarello 
contaba:
El Tue, Mar 23, 1999 at 01:51:27PM +0100, Hue-Bond dijo:
 
  Pero Linux pasa ampliamente de la BIOS, no?

Si y no. La BIOS te deja configurar los puertos COM, y me imagino que si
los desactivas de la BIOS, Linux no tendrá ni idea (no estoy seguro).

 Pues ahora que  lo dices, me doy cuenta que  Linux sólo detecta
 los dos puertos COM que tengo activados en la BIOS. Probaré...


 [EMAIL PROTECTED] | DEBIAN GNU/LINUX 2.0 |  www.gnu.org

-- 
El servidor de NT se ha ido a tomar por c***. (Dakota)

David Serrano [EMAIL PROTECTED]   Linux Registered User no. 87069
 http://come.to/Hue-Bond.world In love with TuX. Linux 2.2.3
PGP Public key at http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_pubkey.asc


Re: Crc Error

1999-03-25 Por tema Hue-Bond
El miércoles 24 de marzo de 1999 a la(s) 10:48:10 -0400, [EMAIL PROTECTED] 
contaba:

Una solución momentanea que consegui es usar un archivo llamado linux
que esta en la sección de discos de instalación del ftp. Creo que es el
mismo que esta en el disco de arranque. Asi, desde DOS, ejecuto:

loadlin linux root=/dev/hda6

Y me carga. De todos modos me tiene intrigado que no me cargue de la
manera normal. Repito que mi instalación fue desde discos, que los baje
del ftp (no tengo CDs).

 Qué raro. Prueba a bajarlo de  nuevo. Hace un par de días, algo
 petó en  una partición FAT  donde tengo un  kernel y plof,  dejó de
 funcionar todo (¿es que tenemos un virus? porque ya somos 4 ;-)).


-- 
El servidor de NT se ha ido a tomar por c***. (Dakota)

David Serrano [EMAIL PROTECTED]   Linux Registered User no. 87069
 http://come.to/Hue-Bond.world In love with TuX. Linux 2.2.3
PGP Public key at http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_pubkey.asc