Re: [486]

1999-06-22 Por tema ZUMBIJUNIOR
Jorge Garcia [EMAIL PROTECTED] wrote:
Si me pasa especificaciones de nuevo (borre
mensaje anterior) tengo cuatro manuales. Per tenes
que darme la mayor cantidad de datos posibles. Te
espero.

Manual de manejo (o de jumper settings que llaman) para una mainboard con chip
bios de American Megatrends y con chipset UMC 8886BF y UMC 8881F. El número de
bios reference que me aparece en pantalla es #
41-P400-001437-0010-101094-486AVIP-H. (Confieso que tuve que darle copiar
y pegar, que numerito! :-DDD.) Según la pagina de fabricantes que identifica 
la Amibios, la board fue fabricada por una compañía de nombre HSING TECH 
ENTERPRISE CO. , LTD. (También tuve que darle copiar y pegar, ;-)) 

Esta compañía al parecer, no tiene página en Internet y el único enlace que
encontré me llevo a www.pcchips.com pero allí no hay ni la foto del dichoso
manual. Así que me ví en la necesidad de consultarles a ustedes; si alguien
tiene el manual escaneado o algo así, le agradecería muchísimo que me lo
enviara vía e-mail. 

Gracias por adelantado, 


ZUMBIJUNIOR 
ICQ UIN # 39552908 




Get free e-mail and a permanent address at http://www.netaddress.com/?N=1


Re: [RE: [web-ar] Re: [486]]

1999-06-22 Por tema ZUMBIJUNIOR
Sergio Estefan [EMAIL PROTECTED] wrote:
Saludos colisteros!

No se si sera para la placa exacta que les esta quitando el sueño, pero
tiene una excelente base de datos de placas 486, incluso te envian por mail
su configuracion.
La direccion: http://members.xoom.com/WEB_HQ/database.html , espero les
sirva.
Un cordial saludo para todos!.

Lamento decirte que ya había visitado esa dirección y no había encontrado
mnada sobre la configuración de la Mainboard que no puedo jumpear
correctamente, así que me segurá quitando el sueño . :-DDD 

De cualquier manera gracias por tu intención de sacarme de este atolladero de
mier . . . coles ! :-))

Si sabes de otra solución, comunícamela . . .

ZUMBIJUNIOR
ICQ UIN # 39552908


Get free e-mail and a permanent address at http://www.netaddress.com/?N=1


Era: mouse bajo X no responde (solucionado)

1999-06-22 Por tema horacio molina
El Sat, Jun 19, 1999 at 06:42:48PM +0200-6, Juan Ramón Larrea escribio:
   Hola:
 
   Supongo que usarás el protocolo Mouse system en modo consola y en
 las X. No conozco tu ratón, pero a veces tienen un conmutador para ponerlo
 en PS o MS, usa la posición PS con ese protocolo, si carece de boton, al
 arrancar el ordenador ten pulsado el botón para que use el susodicho
 protocolo.

Hola, ya esta solucionado el problema. Estaban en lo cierto 
acerca de lo poderoso del script xf86config. Usando ademas el gpmconfig
pude saber que bajo Debian mi mouse es un MouseMan y no MouseSystem
como en RH.  

Gracias.

-- 
  
  (o_   Horacio Molina 
  //\Com. Riv. - Argentina  
  V_/_ Linux User #120586   


Re: Socorro en envio de mails

1999-06-22 Por tema Andres Seco Hernandez
Hola.

El 20 Jun 1999 a las 12:20PM +0200, Hue-Bond escribio:
 El sábado 19 de junio de 1999 a la(s) 18:39:34 +, Rafael Cordones Marcos 
 contaba:
 On Fri, Jun 18, 1999 at 09:35:35PM +0200, Javier Viñuales Gutiérrez wrote:
 Puede que como CTV ha cambiado
 de manos estén haciendo reajustes de hard y se les haya olvidado algo.
 
  Offtopic: ¿Los que  estéis por CTV notáis  una mayor frecuencia
  de cortes en la conexión desde hace cosa de un mes?

En mi caso no, pero si he notado que telefonica hace funcionar mas lenta su 
infovia plus en Guadalajara desde hace 2 meses y hay dias que comunica varias 
horas.

Saludos

-- 
--
Andres Seco Hernandez - [EMAIL PROTECTED]
http://www.ctv.es/USERS/andressh
urgente: [EMAIL PROTECTED]
--
Microsoft Certified Product Specialist MCP ID 445900
Debian GNU Linux 2.0 (hamm) - Linux Registered User no. 113867
--
06/21   Berlin airlift begins, 1948
06/21   Sun rises over Heelstone at Stonehenge
06/22   Civil rights workers disappear in Mississippi, 1964


pgpzUQUyVthMd.pgp
Description: PGP signature


Re: Xlib6g y perdida de configuracion teclado (XKB).

1999-06-22 Por tema Cosme Perea Cuevas
El Mon, Jun 21, 1999,
Xose Manoel Ramos...

Bueno,  lo  he   solucionada  desinstalando  `xfree86-common',
paquete del  que dependía `xlib6g 3.3.2.3a-11'  y reinstalando
`xbase' de Hamm... 

Xose ...La única razón por la  que puedes tener problemas con
Xose el cambio en  las X es que ahora  tienes varios paquetes
Xose cuando antes tenías sólo un par.

Ok. Pero yo no  pretendía actualizar las X, que  por cierto no
iba a solucionarme  el problema con mi  tarjeta, sino arreglar
lo  del teclado. Era  (es) más  cómodo lo  que hice  que bajar
todos los paquetes nuevos y ponerme a actualizar.

Si desinstalo la  xlib6g de Slink, y  xfree86-common, que ésta
necesitaba,  solo faltaba  reinstalar  (a partir  de CD)  el
paquete  que  se había  visto  afectado  por el  Replace  de
algunos archivos del xfree86-common:  los de configuración del
teclado entre ellos.

Y meter  el `/etc/X11/Xsession'  a mano  sí, es  chapucero; me
gustaría saber qué le impide ponerlo en su sitio a `dpkg', :-?

Pero  bueno,  tampoco  me  parece algo  muy  grave,  para  una
instalación de la que solo dependo yo, :-)

Xose Esto son los paquetes que tengo instalados de X:

Gracias, me  va a venir  muy bien saberlo cuando  aparezca una
versión de X que soporte mi tarjeta.

Xose   xfree86-common
Xose   xbase-clients
Xose   xlib6g
Xose   xserver-common
Xose   xterm
Xose   xfonts-100dpi
Xose   xfonts-75dpi
Xose   xfonts-base
Xose   xfonts-scalable
 
Xose ¿Que  Notescapes  estás usando? A  mi  no  me da  ningún
Xose problema. Estoy  usando   el  Netscape  que   venía  con
Xose RedHat. Normalmente acostumbra a estar  mejor que el que
Xose te bajas de Netscape.

Uso  una  compilado para  libc5,  del  penúltimo CD  de  Linux
Actual. Y la Xlib6g de Slink  me machacaba la oldlib Xlib6 que
necesita, de ahí el poglema.

Saludines.

-- 
Cosme
=
 -=-=-  A través de Debian GNU/Linux  -=-=-
 -=-=- Software Libre -=-=-
 
http://www.linux.org/ S.O. Multi-[plataforma, tarea, usuario]
http://www.gnu.org/  Free Software Foundation
http://lucas.hispalinux.es/   Documentación en Castellano
http://www.openresources.com/es/   Revista Open Resources
http://www.es.linuxfocus.org/Castellano/   LinuxFocus
=


Re: [RE: [web-ar] Re: [486]]

1999-06-22 Por tema J Horacio MG
ZUMBIJUNIOR dixit:
~ Sergio Estefan [EMAIL PROTECTED] wrote:
~ Saludos colisteros!
( ... )
~ ZUMBIJUNIOR
~ ICQ UIN # 39552908

No sé si te estás dando cuenta, pero estás enviando a la lista de Debian
tu correspondencia con otra(s) lista(s).

No te lo tomes a mal, sólo ten un poquito de cuidado y piensa que si
todos hicieran como tú, con subscribirnos a sólo un par de listas
recibiríamos montones de mensajes provenientes de tropecientas listas.

-- 
Horacio
[EMAIL PROTECTED]
Valencia - ESPAÑA


Re: XFree86 3.3.3.1

1999-06-22 Por tema Marcelo E. Magallon
 Jaime E. Villate [EMAIL PROTECTED] writes:

  A propósito: como se entera uno de la existencia de versiones .deb
  especiales de los developers sin tener que leer cientos de mensajes
  diarios en la lista debian-devel?

 creo que esto salió en un número de Debian Weekly News[1], la excelente
 publicación semanal editada por Joey Hess, y que se distribuye vía
 debian-news@lists.debian.org


 Marcelo

 [1] http://www.debian.org/News/weekly/current/issue/


Sobre Sendmail.

1999-06-22 Por tema Manuel Trujillo
Buenas.

He quitado el Smail y lo he sustituido por el Sendmail, sólo debido a que
tiene la funcionalidad de soportar el fax para el Hylafax. Pero como no
tengo puñetera experience con él, estoy más perdio q'un pulpon'lgarage...
Desde las estaciones winnt puedo recoger el correo de las cuentas de la
máquina, pero cuando digo de enviar algún emilio al server Debian, no hay
manera de que entre.
En la red tengo otro server de emilios, un Notes, que si me va bien el de
Debian, me gustaría poder quitar. Este recibe el correo de Internet, pero
previamente lo recoge de un server de nuestro ISP que nos hace relay.
¿Qué debería hacer para poder, como mínimo, enviar emilios al server Debian
con el Sendmail?
Os dejo atacheado el sendmail.mc y el sendmail.cf para que mireis a ver por
dónde puede estar fallando.

Muchas gracias por todo.

Have a nice day  ;-)
TooManySecrets


sendmail.cf
Description: Binary data


sendmail.mc
Description: Binary data


kernel 2.2.10 y dselect+apt(cdrom)

1999-06-22 Por tema Jon Noble
Hola, suelo usar apt como método de acceso de dselect (usando el aptcdrom de la 
Citius) y me iba de maravilla. Sin embargo, desde que he cambiado el kernel 
desde la version 2.0.36 a la 2.2.10 tengo un problema:

Tras haber seleccionado paquetes, cuando dselect me pide que introduzca un CD 
para copiar los .deb parece que no reconoce el CD porque me vuelve a pedir por 
el mismo indefinidamente. El CD se monta perfectamente a mano, por lo que 
montando el CD y haciendo un dpkg -i directamente puedo instalar las cosas, 
pero me gustaría usar dselect como dios manda... A ver si a alguien se le 
ocurre algo.

Un saludo,

Jon


Re: Segundo acceso a X

1999-06-22 Por tema Juan Ignacio Llona
On Tue, 15 Jun 1999, Hue-Bond wrote:

 Curiosamente, si arranco los dos en la misma profundidad de color,
 WindowMaker se queja de que ya hay otro gestor de ventanas corriendo; sin
 embargo, si arranco uno en 8 bits y otro en 16, ambos funcionan
 perfectamente. Alguien sabe por qué?
  Yo una vez  arranqué uno a 1024x768 (16 bits)  y otro a 800x600
  (32 bits) y las X me petaron estrepitosamente.

Curiosamente, alguien ha comentado en la lista que con otro gestor de
ventanas (fvwm* ¿?) arrancaba dos gestores correctamente.
Problema propio del WindowMaker? :?¿

'tapronto

Iñaki Llona
e-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://web.jet.es/jillona/   'Grupo de LinUxuarios de Bizkaia' 
Clave pública PGP: mandame un mensaje con Subject: Clave publica. 


paquetes Obsoletos/locales

1999-06-22 Por tema Iniaki Fernandez Villanueva

  Buenas,
 
  He actualizado mi Hamm a Citius Slink y desde entonces tengo un monton
de paquetes Obsoletos/locales. Que significa esto??

Gracias

Iniaki Fernandez 


/lib/modules

1999-06-22 Por tema Iniaki Fernandez Villanueva


  He actualizado mi Debian a Citius Slink y desde entonces el modo texto
de mis tty's no tiraba bien con la sintaxis del teclado castellano. La
enie,los acentos y demas no se veian o aparecia otro codigo ascci. El mc
tampoco tiraba bien pq. en lugar de lineas aparecian almohadillas '#'.
Me imagine que seria por la falta de algun paquete, y efectivamente asi ha
sido hasta que no he instalado el kernel-image-2.0.36 con su
/lib/modules/2.0.36. Yo tenia y sigo teniendo el kernel 2.2.9 pero desde
entonces ya todo me funciona bien. 
  Mi pregunta es, tiene alguna dependencia slink sobre /lib/modules/2.0.36
para que funcione correctamente?? Si alguien puede explicarme lo que ha
pasado se lo agradecere.


Gracias 

Iniaki Fdez.


Re: Segundo acceso a X

1999-06-22 Por tema Marcelo E. Magallon
On Mon, Jun 21, 1999 at 09:45:23PM +0200, Juan Ignacio Llona wrote:

  Curiosamente, si arranco los dos en la misma profundidad de color,
  WindowMaker se queja de que ya hay otro gestor de ventanas corriendo; sin
  embargo, si arranco uno en 8 bits y otro en 16, ambos funcionan
  perfectamente. Alguien sabe por qué?
   Yo una vez  arranqué uno a 1024x768 (16 bits)  y otro a 800x600
   (32 bits) y las X me petaron estrepitosamente.
 
 Curiosamente, alguien ha comentado en la lista que con otro gestor de
 ventanas (fvwm* ¿?) arrancaba dos gestores correctamente.
 Problema propio del WindowMaker? :?¿

Es posible, al menos con una version vieja (se presentaron problmeas de esta
clase cuando la gente trato de correr Window Maker en varios monitores,
eventualmente habra soporte correcto y completo para un Window Maker en
varios monitores, pero no funciona ahora, si entiendo bien).  Acabo de
probar con la 0.60.0 y funciona bien, tanto con un servidor SVGA corriendo a
16 bits, como con otro SVGA a 32 bits.


Marcelo


Squid y ssl

1999-06-22 Por tema Humberto . Morell
Hola

Yo utilizo el Squid como proxy cache para mi navegacion, hace 
algunos dias fui a un sitio que trabaja con ssl y al parecer no 
permite que por el medio exista un proxy.
La solucion en ese momento fue desactivar de mi navegador el uso del 
proxy pero pregunto existe alguna otra forma.

Saludos
-
Humberto Morell ([EMAIL PROTECTED])


Re: paquetes Obsoletos/locales

1999-06-22 Por tema Jon Noble
Hola
On mar, 22 jun 1999 20:52:26 Iniaki Fernandez Villanueva wrote:
   He actualizado mi Hamm a Citius Slink y desde entonces tengo un monton
 de paquetes Obsoletos/locales. Que significa esto??

pues eso, o paquetes que han sido sustituidos por otros (obsoletos) o paquetes 
.deb que tienes instalados y que no están en los CD's (locales).

Los obsoletos que tengas serán paquetes que han cambiado de nombre de hamm a 
slink o paquetes que han sido separados en otros paquetes diferentes, etc.

Como local también podrías tener algun paquete que hubieses actualizado antes 
y cuya versión sea más moderna que la de slink.

Un saludo,

Jon