Re: Internet muy lento!!!

1999-07-15 Por tema Miquel
El mié, jul 15, 1998 at 12:13:45 +0200 Lucky va dir:

 Ya he conseguido conectarme a Inet con el Kppp pero me encuentro que va muy 
 lento en navegar. Sabeis que puede passar?

se le suele llamar congestión, saturación o exceso de tráfico ;-), en 
realidad es un modo rápido de explicar que los routers encargados de encaminar 
los datagramas IP los desechan cuando no dan abasto (o más frecuentemente 
cuando las líneas no dan abasto) y al otro lado TCP ve que le falta algo, se 
mosquea y los vuelve a pedir una y otra vez hasta que le llegan...  ;-)

bienvenido a este colapso mundial ;-)

usa 'traceroute' para ver los cuellos de botella.

 
 Tambien tengo problemas para recibir el correo, lo puedo enviar pero no 
 recibir. Mi servidor es un pop.mx3.redestb.es.

para enviar correo se usa un protocolo y un puerto distinto que para recibir 
correo. Habla con tu proveedor, probablemente tengas algún problema con el 
login y la password (para el smtp normalmente no hace falta pass, por eso sí 
puedes enviar), o bien con el nombre del pop.

(haz un telnet al puerto 110 de tu servidor de correo, así puedes monitorizar 
el 'diálogo' con él y ver qué está pasando)

 
 Gracias

un saludo,

miquel

-- 
   __   __ __  __ __  __ __  __
  / /  / //  |/ // / / / \ \/ /  cooperación contra mando
 / /_ / // /|  // /_/ /   \  /  www.sindominio.net
/___//_//_/ |_/ \//  \  Powered by Debian GNU/LiNuX
 /_/\_\   Linux Reg. User #128019

 






 






 







Cuestión de mirror

1999-07-15 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
Hola a todos.


Estoy intentando hacer un mirror del main, contrib y non-free de Debian
GNU/Hurd pero me encuentro con dos coñas:

1 Al hacer un 'wget -m ftp.rediris.es/pub/' y contener los directorios a
  copiar enlaces a directorios de slink y potato el wget no me trae los
  ficheros enlazados sino los enlaces simbólicos ¿hay alguna forma de
  decirle a wget esto?, me he mirado la doc pero no atino.

2 El mirror lo hago desde una estación de trabajo Sun (70Mb no me molan
  bajarmelos desde mi casa :) ) mediante wget, luego sigue un 'tar cvf
  fichero.tar dir' y luego paso por ftp el ficherín a una zip conectada a
  un PC con Windows 95 (proceso un poco barroco pero no lo puedo hacer de 
  otra forma). Pues bien, al copiar el ficherillo a mi PC con Debian y hacer
  un 'tar xvf fichero.tar' la cosa sale tal que casi todos los ficheros
  colgando del directorio presente y alguno metido en la estructura que poseía
  el site mirroreado, que coste que antes de pasar el fichero.tar al PC lo
  comprobé (tar xvf) en la Sun y estaba correcto. ¿Alguien sabe qué está
  pasando?, debe ser una idiotez pero me estoy volviendo loco con esto. No
  es la primera vez que trasiego con ficheros tarreados de Sun-PC y esta
  es la primera vez que me pasa algo así :-/


Una orientación porfa :)


Gracias y saludos.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
http://www.ctv.es/USERS/vigu/linux/ ViguLinux
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey


Re: Cuestión de mirror

1999-07-15 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On jue, jul 15, 1999 at 02:53:22 +0200, Javier Viñuales Gutiérrez wrote:
 1 Al hacer un 'wget -m ftp.rediris.es/pub/' y contener los directorios a
   copiar enlaces a directorios de slink y potato el wget no me trae los
   ficheros enlazados sino los enlaces simbólicos ¿hay alguna forma de
   decirle a wget esto?, me he mirado la doc pero no atino.

Me contesto yo mismo depués de releer la ayuda :)
--retr-symlinks

Saludos
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
http://www.ctv.es/USERS/vigu/linux/ ViguLinux
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey


Re: Cuestión de mirror

1999-07-15 Por tema Antonio Castro
On Thu, 15 Jul 1999, =?iso-8859-1?Q?Javier_Vi=F1uales_Guti=E9rrez?= wrote:

 Hola a todos.
 
 Estoy intentando hacer un mirror del main, contrib y non-free de Debian
 GNU/Hurd pero me encuentro con dos coñas:
 
 1 Al hacer un 'wget -m ftp.rediris.es/pub/' y contener los directorios a
   copiar enlaces a directorios de slink y potato el wget no me trae los
   ficheros enlazados sino los enlaces simbólicos ¿hay alguna forma de
   decirle a wget esto?, me he mirado la doc pero no atino.
 
 2 El mirror lo hago desde una estación de trabajo Sun (70Mb no me molan
   bajarmelos desde mi casa :) ) mediante wget, luego sigue un 'tar cvf
   fichero.tar dir' y luego paso por ftp el ficherín a una zip conectada a

Si no lo has comprobado puede que el fichero cambie durante la transmision
ftp.

Para ftp entre distintos sistemas asegurate que pasas la informacion en
formato binario. (comando binary de ftp). No se me ocurre nada más.
El formato tar suele funcionar entre sistemas distintos.

   un PC con Windows 95 (proceso un poco barroco pero no lo puedo hacer de 
   otra forma). Pues bien, al copiar el ficherillo a mi PC con Debian y hacer
   un 'tar xvf fichero.tar' la cosa sale tal que casi todos los ficheros
   colgando del directorio presente y alguno metido en la estructura que poseía
   el site mirroreado, que coste que antes de pasar el fichero.tar al PC lo
   comprobé (tar xvf) en la Sun y estaba correcto. ¿Alguien sabe qué está
   pasando?, debe ser una idiotez pero me estoy volviendo loco con esto. No
   es la primera vez que trasiego con ficheros tarreados de Sun-PC y esta
   es la primera vez que me pasa algo así :-/
 
 
 Una orientación porfa :)
 
 
 Gracias y saludos.
 -- 
 Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
 Webs: http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
   http://www.ctv.es/USERS/vigu/linux/ ViguLinux
 PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
Comoooll ?Que No TasEnterao? Pues suscribete al tabon de 
anuncios de Linux.   Solo tienes que hacer lo siguiente:
/\ /\ 
  \\W//  mail -s subscribe [EMAIL PROTECTED] /dev/null
 _|0 0|_ ^^ 
+-oOOO--(___o___)--OOOo--+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher |  
| http://slug.ctv.es/~acastro.[EMAIL PROTECTED] | 
+()()()--()()()--+


Re: Hamm == Slink ¡Creo que lo hice! :-)

1999-07-15 Por tema Vicen
El martes 13 julio de 1999 a las 11:16:37, Javier Fdz-Sanguino Pen~a dijo:
 
  2.- En la actualización prácticamente sólo se utiliza el CD1, al CD2 ni caso
  le hace el apt-get. ¿Como instalo los paquetes que estan en el CD2, me
  refiero sobre todo a gnome, kde, xfree86.3.3.3.1, en el directorio
  bla.bla/locale/locale/? ¿que entrada debería usar en el source.list del
  método apt del dselect?
 
   No hace falta que cambies nada, utiliza apt-cdrom pero mete primero
 el CD2 para que la lista de paquetes de ese CD, en el artículo se explica
 esto y el por qué.

Sí, hace falta.
Si no se le indica no te reconoce el directorio local/local aunque sí los demás.
Yo en una instalación nueva solo tuve que indicarle donde estaba el local/local 
y haciendo un
cat al /etc/apt/sources.list me lo ha colocado todo tal que...

deb cdrom:slink (2.1) binary-i386 (2 de 2)/ 
debian/dists/frozen/contrib/binary-i386/
deb cdrom:slink (2.1) binary-i386 (2 de 2)/ 
debian/dists/frozen/main/binary-i386/
deb cdrom:slink (2.1) binary-i386 (2 de 2)/ 
debian/dists/frozen/non-US/binary-i386/
deb cdrom:slink (2.1) binary-i386 (2 de 2)/ 
debian/dists/frozen/non-free/binary-i386/
deb cdrom:slink (2.1) binary-i386 (2 de 2)/ 
debian/dists/local/local/binary-i386/
deb cdrom:slink (2.1) binary-i386 (1 de 2)/ 
debian/dists/frozen/contrib/binary-i386/
deb cdrom:slink (2.1) binary-i386 (1 de 2)/ 
debian/dists/frozen/main/binary-i386/
deb cdrom:slink (2.1) binary-i386 (1 de 2)/ 
debian/dists/frozen/non-US/binary-i386/
deb cdrom:slink (2.1) binary-i386 (1 de 2)/ 
debian/dists/frozen/non-free/binary-i386/
deb cdrom:slink (2.1) binary-i386 (1 de 2)/ 
debian/dists/local/local/binary-i386/

... pero en una actualización de hamm sí tuve que indicarselo a mano:

deb file:/cdrom/debian stable main contrib non-free non-US
deb file:/cdrom/debian local local


Saludos.

-- 
Vicen [EMAIL PROTECTED]
Debian 2.1 - LINUX User Reg: 90136
Albacete - ES


pgpKV2AIJDf3u.pgp
Description: PGP signature


Please permitidme este big Offtopic sobre un concepto

1999-07-15 Por tema Ángel Carrasco
Hola a todos,


Hace poco HueBod (qué por cierto debe saber un montón) contestaba una duda
sobre un servidor NAT. Aquellos que llevamos poco en esto. ¿Nos podriais
explicar qué es un servidor NAT?


Un saludo.


Angel


Re: timofometro

1999-07-15 Por tema Jesus M. Gonzalez-Barahona

Ponlo en un fichero que se llame .xsession en tu home.

Jesus.

Cubikice writes:
  Holas a todos!!
  
  Conecto siempre a Inet como root, aunque luego todo lo demás lo hago
  como usuario desde las X.
  
  Para conectar hago un 'su root' y escribo 'pon' y va todo bien, pero
  para que me aparezca el timofometro tengo que hacer antes del 'su' un
  'xhost +localhost' porque de lo contrario el script de ip-up.d se
  ejecuta pero no puede conectar como root y se queda como colgado.
  
  En mi antigua Hamm tenía en alguna parte de Xsession una línea que
  hacía el 'xhost 127.0.0.1' automáticamente al arrancar pero ahora el
  Xsession ha cambiado bastante y no si sería buena idea ponerlo ahí, he
  probado a ponerlo en el xinit pero no me arrancan las X.
  
  ¿podríais darme alguna solución?
  
  Gracias por adelantado.
  
  -- 
  Saludos  CubikIce
  
  Linux: where do you want to go tomorrow?
  
  
  --  
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
  

-- 
Jesus M. Gonzalez Barahona | Departamento de Informatica
tel +3491 624 9458, fax +3491 624 9129 | Universidad Carlos III de Madrid
[EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED] | avd. Universidad, 30
Grupo de Sistemas y Comunicaciones | 28911 Leganes, Spain


DEBIAN + FTP

1999-07-15 Por tema Ángel Carrasco
Hola,

¿Cómo se podría instalar el debian por ftp?


Un saludo.

Angel


RE: Please permitidme este big Offtopic sobre un concepto

1999-07-15 Por tema Manuel Trujillo
 Hace poco HueBod (qué por cierto debe saber un montón) contestaba una duda
 sobre un servidor NAT. Aquellos que llevamos poco en esto. ¿Nos podriais
 explicar qué es un servidor NAT?

¿Sabes lo que hace el ip-masquerade? Pues lo mismo.
Enmascara la/s direcciones ip de la red interna, u otra, en una sola, por
así decirlo y a bote pronto...

Have a nice day  ;-)
TooManySecrets


RE: Please permitidme este big Offtopic sobre un concepto

1999-07-15 Por tema Ángel Carrasco
IP masq== servidor NAT en fino?

Nada perdonad la molestia.

 -Mensaje original-
 De: Manuel Trujillo [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: jueves, 15 de julio de 1999 11:45
 Para: Ángel Carrasco; DEBIAN
 Asunto: RE: Please permitidme este big Offtopic sobre un concepto


  Hace poco HueBod (qué por cierto debe saber un montón)
 contestaba una duda
  sobre un servidor NAT. Aquellos que llevamos poco en esto. ¿Nos podriais
  explicar qué es un servidor NAT?

 ¿Sabes lo que hace el ip-masquerade? Pues lo mismo.
 Enmascara la/s direcciones ip de la red interna, u otra, en una sola, por
 así decirlo y a bote pronto...

 Have a nice day  ;-)
 TooManySecrets


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null




Paquetes y dependencias en potato

1999-07-15 Por tema Han Solo
Cc: 
Bcc: 
Subject: 
Reply-To: 
Tengo instalada una Debian potato, que voy acualizando casi a diario, y que
funciona bastante bien, o por lo menos funcionaba bien hasta ayer tarde.

Resulta que se han actualizado los paquetes de perl, y en algunos ha
cambiado la organización lo que me ha creado un caos importante. Resulta que
ha desaparecido el paquete perl del cual dependen algunas cosas importantes
como el ssh. En principio el paquete perl (5.004) es un paquete vacío, que
necesita el paquete perl5.004. El problema viene con la nueva versión de
perl, la 5.005 que ya no trae ese paquete vacío, con lo que se quejan muchos
otros paquetes de dependencias (para mí el ssh es fundamental). Supongo que
bastaría con que perl5.005 marcara que provides (perdonádme la expresión)
perl, pero el caso es que no lo hace con lo que cuanquier paquete que
dependa de perl a secas, y no de perl= 5.004 no funcione.

¿Alguna sugerencia al respecto?


-- 
Un Saludo

Han Solo
The Rebel Alliance

Conecto, luego existo.
Desconecto, luego insisto.
Soy usuario de infobirria+

P.D. La firma no es mía, sino de uno que trabajaba, precisamente, en M$.
Vivir para ver.


Re: DEBIAN + FTP

1999-07-15 Por tema David Charro Ripa
Yo usé apt-get.

Si empiezas desde 0 la instalación tendrás que conseguirte los discos
iniciales para arrancar e instalaar el sistema base. Una vez en el
dselect, para instalar el grueso de los paquetes, puedes elegir el
método de acceso y entre ellos te aparece apt.
Hay un fichero sources.list que le indicas donde apt busca los datos
(man sources.list). Aunque con el dselect, si lo quieres cambiar, el te
ayuda con unas preguntas que te orientarán.

Espero que te ayude

Saludos

David


Re: Paquetes y dependencias en potato

1999-07-15 Por tema Santiago Vila
On Thu, 15 Jul 1999, Han Solo wrote:

 [ Lío mayúsculo con perl ].

 ¿Alguna sugerencia al respecto?

La única que se me ocurre: Paciencia.

Para los que todavía no se hayan actualizado a potato pero piensen hacerlo
en breve: No actualizar ningún paquete de perl en este momento.

Los paquetes de perl de potato están en este momento en proceso de
reorganización. Muchos de ellos deben ser recompilados para que funcionen
con el nuevo perl (5.005). Hasta que eso ocurra, se puede esperar
cualquier cosa, y unstable hará honor a su nombre.

-- 
 7aa177b1eef081b1b4b8430e5c64f2d7 (a truly random sig)


Re: ¡¡Que horror!!

1999-07-15 Por tema Santiago Vila
On Wed, 14 Jul 1999, Javier Viñuales Gutiérrez wrote:

 ¿Habeis visitado www.debian.org hoy?, *impresionante las letras 'debian' del
 logo nuevo que han puesto*.

Cierto, es realmente horroroso :-)

El problema se debe a un bitmap al que se le ha cambiado la escala,
agrandando así los pixels. Dado que se dispone de una versión vectorial
de las letras Debian, este problema estará corregido tan pronto se haga
otro bitmap con la escala deseada (sin pasos intermedios).

-- 
 5a29b9b4752022e0bf1250301dfb6da5 (a truly random sig)


Re: Cuestión de mirror

1999-07-15 Por tema Paco Brufal
On Thu, 15 Jul 1999, Javier Viñuales Gutiérrez wrote:

 1 Al hacer un 'wget -m ftp.rediris.es/pub/' y contener los directorios a
   copiar enlaces a directorios de slink y potato el wget no me trae los
   ficheros enlazados sino los enlaces simbólicos ¿hay alguna forma de
   decirle a wget esto?, me he mirado la doc pero no atino.

La versión del wget que viene con hamm tiene un problema con los
enlaces simbólicos. Actualizala, o mejor, usa el programa mirror, que va
mucho mejor para hacer copias exactas de sitios.


Paco Brufal [EMAIL PROTECTED]
Fidonet 2:346/3.68

Si quieres saber cómo pertenecer a
Fidonet, la red de correo con más
CALIDAD del Mundo y SIN SPAM,
preguntame como.

...The Beat Is Flown (Nasty Django Remix). Dj Rob  Mc Joe. 1996
--- Pine 4.10 + Sendmail 8.9.3
 * Origin: FAQ de R34.LINUX: http://www.linuxfreak.com/~r34_linux (2:346/3.68)
 


Re: Paquetes y dependencias en potato

1999-07-15 Por tema Agustín Martín Domingo
Han Solo wrote:
 
 
 Resulta que se han actualizado los paquetes de perl, y en algunos ha
 cambiado la organización lo que me ha creado un caos importante. Resulta que
 ha desaparecido el paquete perl del cual dependen algunas cosas importantes
 como el ssh. En principio el paquete perl (5.004) es un paquete vacío, que
 necesita el paquete perl5.004. El problema viene con la nueva versión de
 perl, la 5.005 que ya no trae ese paquete vacío, con lo que se quejan muchos
 otros paquetes de dependencias (para mí el ssh es fundamental). Supongo que
 bastaría con que perl5.005 marcara que provides (perdonádme la expresión)
 perl, pero el caso es que no lo hace con lo que cuanquier paquete que
 dependa de perl a secas, y no de perl= 5.004 no funcione.

El problema es que se está pasando de perl-5.004 a perl-5.005, y que
algunos paquetes todavía no han cambiado su dependencia de perl a perl5
y no se han reempaquetado contra perl-5.005. perl ha pasado a ser un
paquete ficticio para asegurar que todos los paquetes que tienen
dependencia de perl antiguo se eliminan. Esto ha provocado un lío
temporal y que andar con unstable sea algo delicado salvo que se tenga
cuidado.

El ssh ya está solucionado, pero ten cuidado, que ha cambiado la
estructura del non-US y ya no es la antigua. Creo que la siguiente
entrada en el /etc/apt/sources.list te valdrá, para ftp.uk.debian.org
(una línea)

deb ftp://ftp.uk.debian.org/debian/non-US unstable/non-US main contrib
non-free

En cuanto a otros de los paquetes yo me decidí a reempaquetarme algunos
de los paquetes que todavía no habían hecho el cambio, conservando el
número de versión para que en cuanto el responsable del paquete saque
una nueva versión, la actualice. Hoy por ejemplo, ya estaba actualizado
kernel-package, lib-uri-perl y no recuerdo si sgml-data, y los ha
reconocido como más recientes y los ha actualizado correctamente. 

Si para mañana no se han actualizado los demás que te sean conflictivos
ponte en contacto conmigo, a ver si alguno de los míos te vale, aunque
ahora mismo no estoy con mi ordenador y no puedo ni siquiera decirte
cuales son los otros.

Saludos,

-- 
Agustín Martín Domingo, Dpto. de Física, ETS Arquitectura Madrid, 
(U. Politécnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554, 
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html


RE: Please permitidme este big Offtopic sobre un concepto

1999-07-15 Por tema Paco Brufal
On Thu, 15 Jul 1999, Ángel Carrasco wrote:

 IP masq== servidor NAT en fino?

NAT es el nombre generico, luego en cada SO se le llama de una
forma. El Linux se llama IP Masquerading, y en windows (concretamente en
wingate 3.0) se le llama de otra manera que no me acuerdo :)


Paco Brufal [EMAIL PROTECTED]
Fidonet 2:346/3.68

Si quieres saber cómo pertenecer a
Fidonet, la red de correo con más
CALIDAD del Mundo y SIN SPAM,
preguntame como.

...Crazy. 3 Steps Ahead. 1996
--- Pine 4.10 + Sendmail 8.9.3
 * Origin: FAQ de R34.LINUX: http://www.linuxfreak.com/~r34_linux (2:346/3.68)
 


RE: Cuestión de mirror

1999-07-15 Por tema Benito Mourelo

On Thu, 15 Jul 1999, Javier Viñuales Gutiérrez wrote:

 1 Al hacer un 'wget -m ftp.rediris.es/pub/' y contener los directorios
a
   copiar enlaces a directorios de slink y potato el wget no me trae los
   ficheros enlazados sino los enlaces simbólicos ¿hay alguna forma de
   decirle a wget esto?, me he mirado la doc pero no atino.


 Creo que lo que pides es esto:

 FTP Options
   ===

`--retr-symlinks'
 Retrieve symbolic links on FTP sites as if they were plain files,
 i.e. don't just create links locally.



 Mira la información en info sobre wget es bastante completa.

 Saudos.
 Benito Mourelo [EMAIL PROTECTED]


Aplicaciones candidatas para su incorporacion a Debian.

1999-07-15 Por tema Antonio Castro
Hace poco pregunte como modernizar una distribucion Debian
y amablemente mucha gente me proporcionó informacion. Gracias
a todos. Basicamente proposed-updates es la solucion a esa
pregunta. 

Lo que ahora pregunto es distinto. La cantidad de paquetes que 
Debian proporciona es tan grande que no es muy facil encontrar 
cosas libres o semi libres (tipo non-free para entendernos) que 
sean interesantes y que no vengan con Debian aunque seguro que 
hay alguna lista con cosas que aun no se han incorporado a la 
distribucion y que son interesantes.

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
Comoooll ?Que No TasEnterao? Pues suscribete al tabon de 
anuncios de Linux.   Solo tienes que hacer lo siguiente:
/\ /\ 
  \\W//  mail -s subscribe [EMAIL PROTECTED] /dev/null
 _|0 0|_ ^^ 
+-oOOO--(___o___)--OOOo--+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher |  
| http://slug.ctv.es/~acastro.[EMAIL PROTECTED] | 
+()()()--()()()--+


Instalación gnome

1999-07-15 Por tema Ricardo Villalba
Al final he instalado el gnome de la debian 2.1 (de la linux
actual), como ando corto de disco duro sólo he instalado los
paquetes imprescindibles. Por si alguien quiere saber cuales son ahí
van:

gnome-panel_1.0.1-0.3.deb
libpanel-applet0_1.0.1-0.3.deb
libglib1.2_1.2.0-1.deb
liborbit0_0.4.0-0.1.deb
gnome-core_1.0.1-0.3.deb
libart2_1.0.3-1.deb
libgnome32_1.0.3-1.deb
gnome-bin_1.0.3-1.deb
libgnomeui32_1.0.3-1.deb
libgnomesupport0_1.0.3-1.deb
gdk-imlib1_1.9.4-1.deb
libgtk1.2_1.2.0-1.deb
libaudiofile0_0.1.6-1.deb
libghttp0_0.99.2-1.deb
libgnorba27_1.0.3-1.deb
libgnorbagtk0_1.0.3-1.deb
libgtop1_1.0.1-1.deb
libgtkxmhtml1_1.0.3-1.deb
gnome-session_1.0.1-0.3.deb

Todos estos paquetes están en el CD 2 y se pueden instalar todos de
una sola vez de la siguiente forma:

- Crea un fichero llamado, por ejemplo, paquetes.txt que contenga el
listado de los paquetes de arriba.
- Como root situate en el directorio
/dists/local/local/binary-i386/gnome del CD 2 y teclea dpkg -i -EG
`cat /ruta/paquetes.txt`
- Ignora los errores y teclea dpkg --configure --pending para
dejarlos bien instalados.

Es posible que algún paquete siga dando problemas de dependencias,
pero seguramente se tratarán de paquetes del CD 1.
Instala los paquetes que pide y ahora sí con un nuevo
dpkg --configure --pending debería quedar todo listo.

En el fichero /usr/doc/gnome/README.Debian están las instrucciones
para arrancar el gnome, pero más o menos consiste en añadir unas
lineas como estas al ~/.xsession:
icewm 
exec gnome-session

Todo esto es una instalación mínima, ni siquiera tiene sonido
(instala el esound del CD 1). Luego ya desde el propio gnome puedes
seguir instalando paquetes adicionales.
Te recomiendo que instales el tema gtk-engines-pixmap_0.5-0.1.deb. A
mi me va lento, pero es muy vistoso. Estoy casi seguro que si algún
usuario de windows ve esto en menos de 5 minutos se instala linux
:-)

Nota: como verás yo no he instalado el gmc. La razón es que para
ello hay que desinstalar el mc.

Mi impresión sobre el gnome es que tiene muy buena pinta y promete,
pero todavía está muy verde. Algunas cosas no funcionan como
debieran o simplemente no funcionan.

Si quieres probar el enlightenment (aunque yo prefiero el icewm),
los paquetes necesarios son:
enlightenment_0.15.4-0.slink.3.deb
imlib1_1.9.4-1.deb
libfnlib0_0.4-1.deb
fnlib-data_0.4-1.deb
enlightenment-docs_0.15.4-0.slink.3.deb
enlightenment-conf_0.15-0.slink.1.deb
dox_0.15.4-0.slink.3.deb
enlightenment-theme-ice_0.15.4-0.slink.3.deb
freetype2_1.2-3.deb (este paquete está en el CD 1)

Ricardo Villalba
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://members.xoom.com/rvmsoft
http://rvmsoft.findhere.com



RE: Error en KDE

1999-07-15 Por tema Ricardo Villalba
Hola a todos,

cuando intento ejecutar por ejemplo kppp, sin ser root, me da el
siguiente mensaje de error:

kppp: error in loading shared libraries
:undefined symbol: __pure_virtual

No entiendo lo que sucede, he probado reinstalar las kde's pero no
consigo solucionarlo. El caso es que si entro en el sistema como
root si que puedo ejecutarlo perfectamente. ¿Alguien sabe que
ocurre?


¿No te da error si lo ejecutas como root? La próxima vez que instale
el kde probaré con los demás programas que daban el mismo error.

Tambien he probado a utilizar el comando su, para cambiar a root,
pero entonces me dice:

Xlib: connection to :0.0 refused by server
Xlib: Invalid MIT-MAGIC-COOKIE-1 key
kppp: cannot connect to X server :0.0


Teclea antes del su: xhost +localhost


Ricardo Villalba
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://members.xoom.com/rvmsoft
http://rvmsoft.findhere.com



Paquetes obsoletos

1999-07-15 Por tema Ignacio J. Alonso
Hola
Después de la actualización a Slink me han quedado un mogollón de paquetes
en la categoría de paquetes obsoletos (os pongo la lista mas a bajo) ¿Que se
supone que debo hacer con estos paquetes? ¿los borro sin mas? ¿tienen alguna
utilidad?

P.D.: Me acabo de dar cuenta que el mutt en terminal esta en español
mientras que en un xterm en X-window esta en ingles ¿¿¿???
-- 

 ===NaClU2===IJAS
 _/ _/ _/_/_/ _/_/_/  Desde: 40º25'N 3º39'O
_/ _/ _/  _/ _/   
   _/ _/  _/ _/_/_/ _/_/_/   mailto:[EMAIL PROTECTED] 
  _/ _/  _/ _/  _/ _/   
 _/ _/_/_/ _/  _/ _/_/_/http://web.jet.es/ijalonso  
 


Las X no me arrancan fvwm95

1999-07-15 Por tema Ignacio J. Alonso
Hola de nuevo :-)
Desde que he instalado la Slink las X arrancan por defecto (xdm) pero al
hacer login no hay 'manejador' de ventanas y debo teclear fvwm95 para que
arranque, y aún así da el siguiente error:

[EMAIL PROTECTED] (/home/ijalonso)$ fvwm95
[1] 194
[EMAIL PROTECTED] (/home/ijalonso)$ Fvwm-95: in function Read: ERROR file
'.fvwm2/main-menu-pre.hook' not found in $HOME or /usr/X11R6/lib/X11/fvwm95

y en el .xsession-errors aparece el mismo error
Anteriormente arreglé algo parecido al primer problema haciendo un link entre 
xinitrc(este
archivo no existia) y Xsession pero en este caso ambos archivos existen. En
lo tocante al error ¿me podeis decir de donde saco el main-menu-pre.hook?

Por otra aparte el paquete mail/xmh no existe en mi CD de Citius y cuando
intento ejecutar el paquete xbase (para fijar las dependencias de los nuevos
paquetes) me dice que depende de xmh y que no esta disponible. Tampoco me
deja eliminar el paquete xbase ¿¿??

Como veis tengo un pequeño jaleo, no es grave pero...necesitaria una ayudita
;-)
P.D.: Todavía no he terminadomañana más O:-)
-- 

 ===NaClU2===IJAS
 _/ _/ _/_/_/ _/_/_/  Desde: 40º25'N 3º39'O
_/ _/ _/  _/ _/   
   _/ _/  _/ _/_/_/ _/_/_/   mailto:[EMAIL PROTECTED] 
  _/ _/  _/ _/  _/ _/   
 _/ _/_/_/ _/  _/ _/_/_/http://web.jet.es/ijalonso