Re: ¿Qué es el grupo linux.debian.spanish?

1999-09-18 Por tema RESET
: El día Tue, 14 Sep 1999 12:28:53 +0200, José Carlos García
Sogo [EMAIL PROTECTED] contaba:

José:: Pues eso. ¿Es esta lista gestionada como un USENET?  Me
José:: interesaría mucho, pues a partir de poco no voy a poder
José:: bajarme el correo todos los días, y no mola llegar y
José:: encontarse con 500 mensajes sin leer.

José:: ¿En qué servidores se puede encontar ese grupo?
   

[...]

En cuanto a los servidores, vaya por delante que no tengo ni idea.
Prueba con news.mad.ttd.net / news.bcn.ttd.net o news-3.rediris.es.
Hasta donde yo sé (y siempre que no me corrijan :-) todos los mensajes 
que se mandan a las listas de debian se reenvían a través de una
pasarela del tipo mail = news a los grupos debian.*

En esos grupos puedes seguir las discusiones, pero no postear.  Para
eso tienes que enviar correo a la lista normalmente (aunque como no
necesitas estar suscrito para eso --de ahí los spammers--, no tendrás
ningún problema).



Un saludo.

-- 

RESET


Re: No puedo hacer telnet a mi propia maquina

1999-09-18 Por tema RESET

Hola

Probablemente es un problema de /etc/hosts.  Éste funciona:
como:

127.0.0.1   localhost   localhost.localdomain
127.0.0.2   nombre_de_máquina   localhost




Un saludo.

-- 

RESET


Re: monitorización de mail

1999-09-18 Por tema Felipe Sanchez
M. Angel Esteban wrote:

 Hola!!

 ¿Sabéis alguna manera de monitorizar mediante slink como van entrando los
 mails a mi máquina (mediante cónsola, nada de X) basada en dhis?.

 Si pudiera ser mediante un doc o referencia muxo mejo,ke kiero aprendé :-D


Hola,

Lo que yo hago es correr tail -f /var/log/smail/logfile en una consola virtual 
(o en un shell
abierto por screen). Eso te va mostrando las llegadas y partidas de email, y 
tambien los
errores... si usas smail obviamente. No se cual sera el log de otros MTA's.

Alguna vez me acuerdo que hice algo para redireccionar logs a una consola 
automaticamente,
sin dejar la consola ocupada (como en el caso de tail -f), pero ya no me 
acuerdo como.
Funcionara tail -f ?

Felipe.




Dudas de XEmacs

1999-09-18 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
Hola a todos.

Cuando intento acceder a web desde xemacs, este lo intenta pero al momento
suena un beep de error y aparece en la barra de mensajes: 
   Invalid regexp: Invalid preceding regular expression
y no sigue.

¿Alguien sabe donde tengo que tocar en el setup de xemacs para solucionar
esto?.

Ya que estamos, otra cosa. Tengo instalado 'gnus' pero al lanzarlo para ver
las news (yo uso inn) me dice: 
nntp (news) open error: .Continue?
No se donde tocar en el setup para arreglar esto ¿puede alguien ayudarme?.

Muchas gracias y saludos.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
http://www.ctv.es/USERS/vigu/linux/ ViguLinux
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey


Diald

1999-09-18 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Tenia yo en el trabajo, una maquina funcionando con diald, y al cambia al
kernel 2.2.10 ha dejado de funcionar (aunque sospecho que el netbase tambien
tiene algo que ver, porque en 2.2.9 funcionaba, y tampoco en este funciona),
se queja de que hay un parametro incorrecto en inet, en el momento de
establecer el interface SLIP, he cambiado el diald a la version 0.98...,
pero igual.

No se que hacer con esto. ¿Existe alguna alternativa para diald, teniendo
en cuenta que los que va a demandar la llamada son PCs con NT?,¿existe forma
de hacer funcionar diald con estos nucleos?

Gracias y saludos.


Re: Lprng y permisos en /dev/lp0

1999-09-18 Por tema Ramiro Alba
Angel Vicente Perez wrote:
 
 Hola a todos...
 
 Tengo instalado el lprng-3.6.10-1, como sistema de impresión, desde que
 tengo esta versión instalada, no puedo imprimir nada, siempre obtengo un
 mensaje diciendo que no existe el dispositivo, y que permiso denegado. He
 visto que cuando se ejecuta checkpc, no se cargan los modulos de impresora.
 
 Creo que es una cuestion de propietarios y de permisos, pero en las
 versiones anteriores, lo arreglaba usando checkpc, con esta, es que no soy
 capaz.
 
 ¿Le ha pasado a alguien lo mismo?
 

Supongo, que tienes compilado el kernel con Paralell printer support
¿no?.
A mi me pasaba eso porque no lo tenia compilado.

Saludos

-- 
Ramiro Alba
Laboratori de Termotecnia i Energetica

Departament de Maquines i Motors Termics
ETS d'Enginyers Industrials de Terrassa

C/Colom 11

Tf: 34 - 93 739 82 43
Fax: 34 - 93 739 81 01

e-mail: [EMAIL PROTECTED]


Re: xemacs y del

1999-09-18 Por tema Hue-Bond
El viernes 17 de septiembre de 1999 a la(s) 20:19:33 +0200, RESET contaba:

¿Qué es XEmacs?

Los mantenedores de XEmacs siguen activamente los cambios de Emacs y
además trabajan para añadir nuevas características.

 ¿Por qué hay dos entonces, si son (casi) iguales?


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]   Linux Registered User no. 87069
 http://come.to/Hue-Bond.worldIn love with TuX - Linux 2.2.12
PGP Public key at http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_pubkey.asc


Impresión

1999-09-18 Por tema Pedro
Hola:

Tengo la Debian 2.1 con el Kernel 2.0.36, el problema es que puedo imprimir 
sólo ficheros de Gv, por ejemplo páginas de html del Netscape he incluso de 
texto con el mutt etc, etc... no puedo, sabeis que debo hacer.

Y otra cosa quiero actualizarme el Kernel a uno de los últimos, cuando compilé 
este ya me ví negro para compilar la tarjeta de sonido y la impresión, por eso 
me gustaría que me comentarais algo, mi tarjeta de sonido es una SoundBlaster 
16 Isa PnP y mi impresora es una Espson Stylus Color 440.

Gracias de antemano...


Re: No puedo hacer telnet a mi propia maquina

1999-09-18 Por tema Jon Noble
Hola,

On vie, 17 sep 1999 03:19:27 RESET wrote:
 Probablemente es un problema de /etc/hosts.  Éste funciona:
 como:
 
 127.0.0.1   localhost   localhost.localdomain
 127.0.0.2   nombre_de_máquina   localhost
 
¿ Para qué sirve la dirección 127.0.0.2 ?

Un saludo,

JonN


Problemas con Samba y redes

1999-09-18 Por tema Avid El Fasih Santalla
Saludos a los listeros.

Acabo de instalar Samba en un servidor con Debian 2.0, pero no
consigo hacerlo funcionar bien. El caso es que el servidor linux es
visible desde clientes windows 95, pero cuando pincho en el explorador
de red para ver los recursos compartidos me pide una contraseña para el
recurso IPC$ y no me deja nada más. No se si puede ser porque hay algún
demonio de samba que no ha sido lanzado (en la instalación de samba
seleccione inetd) creo que con NT me paso alguna vez algo parecido y era
porque el servicio de servidor no había sido iniciado, pero ya no me
acuerdo. ¿Es posible ver al equipo con el explorador de windows si falta
algún demonio de samba? ¿Me podría explicar alguien cuales son las
funciones de cada demonio de samba? También indicar que en la
configuración de Samba el unico recurso compartido que he puesto de
momento es la sección [home], ya que unicamente quiero compartir el
directorio home del usuario que se conecte.

Otra duda que tengo es que he instalado una tarjeta de red
compatible NE2000, le paso todos los parametros y al iniciar Linux me la
detecta correctamente como eth0. La duda es que he intentado buscar el
dispositivo eth* en /dev y no he encontrado ninguno, ¿como es posible
esto? Estoy utilizando modulos para la tarjeta. La verdad es que la
tarjeta la he conseguido hacer funcionar pero no se muy bien lo que he
hecho, quite un comentario de una linea del fichero conf.modules (
exactamente una linea que decia #alias eth0 tu controlador de red ) y
puse alias eth0 ne2000 y me funcionó. Antes intente crear el
dispositivo con MAKEDEV (versión 1.5) y no supe como hacerlo. No se si
hay que crearlo o si como ya me funciona dejarlo así, de todas formas me
gustaría saber que ha pasado.

Siento haberme extendido tanto, pero es que tengo tantas dudas que no se
yo. Ya iré preguntando más cosas poco a poco, porque cada día que pasa
tengo más vicio con Linux (espero que sea sano y no tener que ir a
urgencias)
:-))

Gracias a todos.




Re: No puedo hacer telnet a mi propia maquina

1999-09-18 Por tema Paco Brufal
On Fri, 17 Sep 1999, Cosme Perea Cuevas wrote:

 Eps! lo he solucionado modificando `/etc/networks'. Lo tenía:
 localnet 127.0.0.0
 y he añadido la línea:
 localhost 127.0.0.1
 ¿Es una solución ortodoxa?

13:23:phucksys:root# cat /etc/networks
loopnet 127.0.0.0
localnet192.168.1.0

Si quieres saber cómo pertenecer a
Paco Brufal [EMAIL PROTECTED] Fidonet, la red de correo con más
Fidonet 2:346/3.68  CALIDAD del Mundo y SIN SPAM,
preguntame como.

...At War. Leathernecks. 1993
--- Pine 4.10 + Sendmail 8.9.3
 * Origin: FAQ de R34.LINUX: http://www.linuxfreak.com/~r34_linux (2:346/3.68)
 


icewm de Slink

1999-09-18 Por tema Hue-Bond
 Buenas.

 Cambiando cositas  del ~/.icewm/preferences veo que  algunas no
 funcionan. Por ejemplo le  pongo a ColorActiveTitleBarText el valor
 rgb:00/00/00 y tras reiniciar icewm, el texto sigue tan blanco como
 por defecto. ¿Alguien  lo ha cambiado y le ha  funcionado? No es la
 única opción que no rula, y me tiene bastante mosqueadillo...


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]   Linux Registered User no. 87069
 http://come.to/Hue-Bond.worldIn love with TuX - Linux 2.2.12
PGP Public key at http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_pubkey.asc


Netscape Communicator 4.51: trampa barriobajera.

1999-09-18 Por tema Cosme Perea Cuevas
Hola,

Pues o no lo he entendido bien, o la versión de Notescapes que
he instalado  me (nos) la está  jugando miserablemente. Porque
he  desabilitado  java,  javascritp,   etc.,  y  cuando  entro
(off-line con  Wwwoffle) en  una página  con algún  código que
llama a otro documento  (=publicidad), pues el Wwwoffle recibe
la petición (que he de cancelar cada vez) o, si tengo ese host
en  la lista  de  no cacheables,  me dice  que  no se  puede
saltándose la página que quería ver (y que tengo en mi HD).

Con el Navigator 4.5 NO PASABA!

No veas  que fastidio si  tengo que desinstalar y  volver as
otra versión...

Es el(los) paquete(s) que vienen con Slink.

Saludos.

-- 
Cosmehttp://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/
==
  -=-=-  A través de Debian GNU/Linux  -=-=-
  -=-=- Software Libre -=-=-
 
http://www.linux.org/  S.O. Multi-[plataforma, tarea, usuario]
http://www.gnu.org/   Free Software Foundation
http://lucas.hispalinux.es/Documentación en Castellano
http://www.openresources.com/es/Revista Open Resources
LuCAS/LinuxFocus/pub/mirror/LinuxFocus/Castellano/  LinuxFocus
==


pgpkmwv9E6Hc6.pgp
Description: PGP signature