Re: Sobre un IBM

1999-12-20 Por tema dfm

Probablemente en la web de Western Digital. :)

Saludos

Daniel




debian-user-spanish@lists.debian.org con fecha 18/12/99 14:12:00

Por favor, responda a [EMAIL PROTECTED]

Destinatarios: debian-user-spanish@lists.debian.org
CC:  (cci: Daniel Ferradal Marquez/INFO/URQUIJO)
Asunto: Sobre un IBM



Content-type: text/plain; charset=iso-8859-1
Content-transfer-encoding: quoted-printable



Hola a todos:
 Me acaban de regalar un IBM modelo PS/2 55LS 486, y al intentar
 instalarle debian, me decia que no encontraba el disco duro, tras
 mirar los par=E1metros para pasarle en boot:, necesitaba saber las
 cabezas, cilindros y sectores, pero no tengo el disco de la BIOS (es
 que va con disco...), el disco duro es SCSI de 80 Mb. (mod. WD-3805),
 tambi=E9n preguntar=E9 a la casa IBM si sab=E9n la geometria de estos
 discos o que ...
 Si alguien tiene un modelo como este funcionando y me puede pasar
 esta informaci=F3n o sabe donde puedo conseguirla se lo agradecer=E9 m=
ucho.
 P.D: Tambi=E9n lo he desarmado par ver si llevaba un pegatina con la
 descripci=F3n, pero tampoco.

 Muchas Gracias.

--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null





=



Re: [offtopic] La publicidad _cuesta_ en las listas Debian

1999-12-20 Por tema Agustín Martín Domingo
Jaime Villate escribió:

 El pobrecito principiante no va a sufrir tanto como dicen Jordi y
 Virgilio, pues lo que le va a pasar es que recibe una respuesta
 explicandole con lujo de detalles que tiene que volver a escribir con
 subscribe en el asunto y después repetir su pregunta (creo que hasta
 se le dice la dirección del archivo público de debian-user-spanish).

Alvaro Alea wrote:

 Aun asi el principal problema de cerrar la lista es la gente que escribe
 sin estar subscrita, por que ha oido la direcion por ahi navegando o vete a
 saber como.
 
 Otra opcion seria que se enviase un mail automaticamente a los no subscritos
 explicandoles que es necesario subscribirse a la lista para poder escribir 
 en ella, y el metodo para hacerlo.
 

La verdad es que pensándolo me gusta la idea y nos evitamos el trabajo
que supone moderar la lista, aunque sea sólo para los mensajes de los no
suscritos. Quien escribe por primera vez recibe un mensaje con
explicaciones acerca de como suscribirse y tampoco es precisamente
disparatado pedirle un par de mensajes para hacerlo. 

Si como Jaime creía recordar se le da incluso la dirección del archivo
público de debian-user-spanish serviría además para aumentar las
probabilidades de que lo echara un vistazo antes de preguntar alguna de
las FAQ más frecuentes.

 No se si es lo mismo que dijo alguien hablando sobre onelist, pero...
 ¿Permite el software usado por la lista el subscribirse y no recibir 
 correo, es decir solo enviarlo? seria una solucion a eso.

Podría ser útil como autentificación, ya que la suscripción a las listas
debian requiere confirmación, y se comprobaría que la dirección que se
quiere suscribir es una dirección real. Así se sabría que quien envía
algo existe. Avisar que no está a la escucha es ya cuestión suya, ya
que por ejemplo yo intento quitar todos los destinatarios menos la lista
cuando respondo a un mensaje, y salvo que me avisara no recibiría mi
hipotética respuesta.

Saludos,


-- 
=
Agustín Martín Domingo, Dpto. de Física, ETS Arquitectura Madrid, 
(U. Politécnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554, 
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html


Unidentified subject!

1999-12-20 Por tema mconesa
Pues eso que no consigo arrancar X windows después 
de generar el fichero XF86Config. He instalado la 
versión 3.3.5 que decían tenía soporte para mi
tarjeta pero nada. Adjunto un fichero (x.log) con la salida 
por pantalla que me genera el ordenador al hacer startx.

Prueba cambiar la profundidad de color:

startx -- -bpp 16
ó bien
startx -- -bpp 24
ó bien
startx -- -bpp 32

a mi me pasa esto mismo cuando arranco el X server a 24 bpp, aunque yo utilizo 
la versión 3.3.3 y el Xf86_s3sav bajado de la web.

Si acierta a funcionar, puedes modificar el fichero XF86Config, incluyendo la 
cláusula DefaultColorDepth xx , en la sección screen del driver svga, donde 
xx sea el valor (16, 24 ó 32) que te funcione. Cada vez que utilices startx te 
arrancará directamente con esa profundidad de color.

Saludos ... Miquel.


-
Get free personalized email at http://yahoo.iname.com


Re: [offtopic] La publicidad _cuesta_ en las listas Debian

1999-12-20 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola de nuevo:


 El pobrecito principiante no va a sufrir tanto como dicen Jordi y
 Virgilio, pues lo que le va a pasar es que recibe una respuesta
 explicandole con lujo de detalles que tiene que volver a escribir con
 subscribe en el asunto y después repetir su pregunta (creo que hasta
 se le dice la dirección del archivo público de debian-user-spanish).

 Vaya, no sabía eso. Entonces no parece tan mala la idea de cerrar la
lista. De todas formas, ¿se acabará el spam? ¿Qué
pasa si se subscribe el mismo que realiza el spam? Se elimina de la lista,
pero entonces estamos en las mismas. ¿No se podría simplemente filtrar el
spam?

  POr cierto Jaime, me ha encantado tu simil. ;-) 

 Un saludo.

  VIrgilio


Re: [offtopic] La publicidad _cuesta_ en las listas Debian

1999-12-20 Por tema Santiago Vila
On Mon, 20 Dec 1999, Virgilio Gómez Rubio wrote:

 lista. De todas formas, ¿se acabará el spam? ¿Qué
 pasa si se subscribe el mismo que realiza el spam?

Que entonces (al menos) lo tenemos cogido, porque en ese caso tendrá que
haber usado una dirección de correo auténtica (y precisamente una de las
armas favoritas de los espameadores es usar una dirección falsa).

-- 
 70db056a3b3930cb20e61dd70d688c8a (a truly random sig)


translator

1999-12-20 Por tema Carlos Javier Sosa Gonzalez

  Alguien sabe o conoce de la existencia de algun Translator de ingles a
espa#ol para linux 

  
 /\_  \[EMAIL PROTECTED]
 \/_/\ \   _   __   ._. __
\ \ \ /\___ \ /\ \ /| |/\ \   \|/ 
  __ \ \ \\/| __ \\ \ \|| |\ \ \ /\V/\
 /\ \_\_\ \/\ \L\ \\ \ \| | \ \ \   [EMAIL PROTECTED]@/b
 \ \__/\ \/ \ \___|  \ \_\   \\_//
+-\/_/--\/___/---\/__/\/_/-oOo---oOo-+
||
| Carlos Javier Sosa GonzalezIUMA / DSI Division |
|E.T.S.I. de Telecomunicacion|
|  [EMAIL PROTECTED]Campus Universitario de Tafira  |
|  [EMAIL PROTECTED]  Univ. de Las Palmas de Gran Canaria |
|  Tel.: +34 928 451 252 35017 Las Palmas de Gran Canaria|
|  Fax : +34 928 451 243 Canary Islands. SPAIN   |
||
++


Re: Consejos para comprar hard

1999-12-20 Por tema Ramiro Alba
Zuzen de la Cueva wrote:
 
 Aupa:
 
 Tengo intención de regalarme :-) un ordenata nuevo para navidades y os
 quería pedir que me acosenjeís a vuestro buen entender sobre el hard.
 
 Si podeís darme consejo sobre una oferta de hard que me han hecho y
 decirme mejores opciones, os lo agradecería mucho.
 
 Quiero comprar una máquina con Procesador AMD K7 (Athlon) 500MHz.
 
 Me ofrecen COMPATIBLE Linux el siguiente material:
 
 Placa Base MSI 6167 para Athlon (esta placa no la he oido ni
 mencionar)
 
Sobre el resto de los componentes no puedo opinar, pero sobre la placa
base y el procesador si:

El Athlon (tanto a 500 como a 600) va perfecto con Linux. La placa base
que utilizamos es la ASUS K7M/500. El único problema que he tenido es al
instalarlo: los diskets de instalación utilizan el kernel 2.0.34 y al
tener compilado el driver de multidisk se me queda clavado, lo que me
obliga a utilizar el kernel tecra que no tiene compilado dicho driver.

Saludos

-- 
Ramiro Alba
Laboratori de Termotecnia i Energetica

Departament de Maquines i Motors Termics
ETS d'Enginyers Industrials de Terrassa

C/Colom 11

Tf: 34 - 93 739 86 46
Fax: 34 - 93 739 81 01

e-mail: [EMAIL PROTECTED]


Translator

1999-12-20 Por tema Carlos Javier Sosa Gonzalez

 Sabe alguien de la existencia de algun translator de ingles a espa#ol
parta linux...


  
 /\_  \[EMAIL PROTECTED]
 \/_/\ \   _   __   ._. __
\ \ \ /\___ \ /\ \ /| |/\ \   \|/ 
  __ \ \ \\/| __ \\ \ \|| |\ \ \ /\V/\
 /\ \_\_\ \/\ \L\ \\ \ \| | \ \ \   [EMAIL PROTECTED]@/b
 \ \__/\ \/ \ \___|  \ \_\   \\_//
+-\/_/--\/___/---\/__/\/_/-oOo---oOo-+
||
| Carlos Javier Sosa GonzalezIUMA / DSI Division |
|E.T.S.I. de Telecomunicacion|
|  [EMAIL PROTECTED]Campus Universitario de Tafira  |
|  [EMAIL PROTECTED]  Univ. de Las Palmas de Gran Canaria |
|  Tel.: +34 928 451 252 35017 Las Palmas de Gran Canaria|
|  Fax : +34 928 451 243 Canary Islands. SPAIN   |
||
++


Re: translator

1999-12-20 Por tema Jaime E. Villate
   Alguien sabe o conoce de la existencia de algun Translator de ingles 
http://gpltrans.grmbl.com/
aunque todavia le falta aprender mucho.
Jaime Villate


conflicto entre paquetes

1999-12-20 Por tema Ricard
Fijaos que me ha salido esta mañana al realizar mi puntual
actualizacion de mi potato:

---
Icaro:/var/cache/apt/archives# apt-get upgrade
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
The following packages have been kept back
  bash enlightenment esound eterm guile1.3 kbd libopenldap1 libreadlineg2
  libreadlineg2-dev 
24 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 9 not upgraded.
Need to get 0B/15.0MB of archives. After unpacking 280kB will be used.
Do you want to continue? [Y/n] 
(Reading database ... 29713 files and directories currently installed.)
Preparing to replace base-files 2.1.10 (using .../base-files_2.1.11_all.deb) ...
Unpacking replacement base-files ...
dpkg: error processing /var/cache/apt/archives/base-files_2.1.11_all.deb 
(--unpack):
 trying to overwrite `/etc/inputrc', which is also in package libreadlineg2
Errors were encountered while processing:
 /var/cache/apt/archives/base-files_2.1.11_all.deb
E: Sub-process returned an error code (1)
Icaro:/var/cache/apt/archives# 
---

Soluciones? me imagino que el paquete libreadlineg2 es importante (por lo poco 
que he investigado:
ii  libreadlineg2   2.1-15 GNU readline and history libraries, run-time

Sugerencias? Gracias por adelantado ... 8-)

-- 
  (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.


Re: conflicto entre paquetes

1999-12-20 Por tema Pookie
A mi me ha pasado lo mismo!!!
supongo que lo solucionaran en una proxima release del paquete... a veces
pasa

- Original Message -
From: Ricard [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, December 20, 1999 4:30 PM
Subject: conflicto entre paquetes


 Fijaos que me ha salido esta mañana al realizar mi puntual
 actualizacion de mi potato:

 ---
 Icaro:/var/cache/apt/archives# apt-get upgrade
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 The following packages have been kept back
   bash enlightenment esound eterm guile1.3 kbd libopenldap1 libreadlineg2
   libreadlineg2-dev
 24 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 9 not upgraded.
 Need to get 0B/15.0MB of archives. After unpacking 280kB will be used.
 Do you want to continue? [Y/n]
 (Reading database ... 29713 files and directories currently installed.)
 Preparing to replace base-files 2.1.10 (using
.../base-files_2.1.11_all.deb) ...
 Unpacking replacement base-files ...
 dpkg: error processing /var/cache/apt/archives/base-files_2.1.11_all.deb
(--unpack):
  trying to overwrite `/etc/inputrc', which is also in package
libreadlineg2
 Errors were encountered while processing:
  /var/cache/apt/archives/base-files_2.1.11_all.deb
 E: Sub-process returned an error code (1)
 Icaro:/var/cache/apt/archives#
 ---

 Soluciones? me imagino que el paquete libreadlineg2 es importante (por lo
poco que he investigado:
 ii  libreadlineg2   2.1-15 GNU readline and history libraries,
run-time

 Sugerencias? Gracias por adelantado ... 8-)

 --
   (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
   /| ..  /:M\--- 8PYPY88
 (O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
   \| ^^  \:W/--- 8'.88
o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
   (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Re: conflicto entre paquetes

1999-12-20 Por tema David Charro Ripa
En una actualización que intente hace tiempo (de hamm a slink creo) no pude 
actualizar el
libreadlineg2 pero ya habia desinstalado la version anterior. No podia hacer 
login de ninguna manera.
Se complico mucho la cosa y tuve que arrancar con un disco de rescate para 
reinstalar la version
antigua.
moraleja: prohibido jugar con el libreadlineg2
Supongo que será un problema pasajero de potato y que lo resolverán pronto... 
si se enterán

Saludos

DABICI O^O

 Icaro:/var/cache/apt/archives# apt-get upgrade
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 The following packages have been kept back
   bash enlightenment esound eterm guile1.3 kbd libopenldap1 libreadlineg2
   libreadlineg2-dev
 24 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 9 not upgraded.
 Need to get 0B/15.0MB of archives. After unpacking 280kB will be used.
 Do you want to continue? [Y/n]
 (Reading database ... 29713 files and directories currently installed.)
 Preparing to replace base-files 2.1.10 (using .../base-files_2.1.11_all.deb) 
 ...
 Unpacking replacement base-files ...
 dpkg: error processing /var/cache/apt/archives/base-files_2.1.11_all.deb 
 (--unpack):
  trying to overwrite `/etc/inputrc', which is also in package libreadlineg2
 Errors were encountered while processing:
  /var/cache/apt/archives/base-files_2.1.11_all.deb
 E: Sub-process returned an error code (1)
 Icaro:/var/cache/apt/archives#
 ---

 Soluciones? me imagino que el paquete libreadlineg2 es importante (por lo 
 poco que he investigado:
 ii  libreadlineg2   2.1-15 GNU readline and history libraries, 
 run-time

 Sugerencias? Gracias por adelantado ... 8-)

 --
   (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
   /| ..  /:M\--- 8PYPY88
 (O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
   \| ^^  \:W/--- 8'.88
o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
   (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.


Re: conflicto entre paquetes

1999-12-20 Por tema Agustín Martín Domingo
Ricard wrote:
 
 Soluciones? me imagino que el paquete libreadlineg2 es importante (por lo 
 poco que he investigado:
 ii  libreadlineg2   2.1-15 GNU readline and history libraries, 
 run-time
 
 Sugerencias? Gracias por adelantado ... 8-)

Creo que sí que lo es y bastante.

Si nada te falla, paciencia y no pierdas la calma. A mí también me pasó
esta mañana y me imagino que será simplemente que el base-files
correspondiente no se instaló a tiempo en el servidor maestro. Llevo
todo el día trabajando en el ordenador y no me ha dado muestras de
problemas, así que por esperar uno o dos días no debe pasar nada.

Saludos,

-- 
=
Agustín Martín Domingo, Dpto. de Física, ETS Arquitectura Madrid, 
(U. Politécnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554, 
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html


Problemas compilando el authsrv del TIS firewall toolkit

1999-12-20 Por tema Han Solo
Hola a todos/as

Me he bajado el juego de herramientas TIS para montar un cortafuegos, y
todo ha ido bien, salvo la parte del authsrv. Compilar se compila todo
sin problemas, pero a la hora de compilar el authsrv da el siguiente
mensaje:

#make clean  make
rm -f ../libauth.a *.o authmgr authsrv authdump authload snkkey
gcc -I.. -g -DLINUX  -c cliio.c
ar rcv ../libauth.a cliio.o
a - cliio.o
ranlib ../libauth.a
gcc -I.. -g -DLINUX   -c authmgr.c -o authmgr.o
gcc -g -static -o authmgr authmgr.o ../libauth.a ../libfwall.a  
gcc -I.. -g -DLINUX   -c authsrv.c -o authsrv.o
gcc -I.. -g -DLINUX   -c proto.c
gcc -I.. -g -DLINUX   -c db.c -o db.o
gcc -I.. -g -DLINUX   -c pass.c -o pass.o
gcc -I.. -g -DLINUX  -c srvio.c
gcc -g -static -o authsrv authsrv.o proto.o db.o pass.o srvio.o
../libauth.a ../libfwall.a-ldb 
pass.o: In function `passverify':
/home/carlosv/ftp.tislabs.com/pub/firewalls/toolkit/dist/fwtk-9ab166/fwtk/auth/pass.c:39:
undefined reference to `crypt'
pass.o: In function `passset':
/home/carlosv/ftp.tislabs.com/pub/firewalls/toolkit/dist/fwtk-9ab166/fwtk/auth/pass.c:70:
undefined reference to `crypt'
collect2: ld returned 1 exit status
make: *** [authsrv] Error 1
 

...y  aquí se queda

Os mando el código, a ver si se os ocurre algo. He revisado los
makefiles, y está todo en orden.

/*-
 * Copyright (c) 1993, Trusted Information Systems, Incorporated
 * All rights reserved.
 *
 * Redistribution and use are governed by the terms detailed in the
 * license document (LICENSE) included with the toolkit.
 */


/*
 *  Author: Marcus J. Ranum, Trusted Information Systems, Inc.
 */
static  charRcsId[] = $Header:
/usr/home/rick/fwtk2.0/fwtk/auth/RCS/pass.c
#includetime.h
#includefirewall.h
#includeauth.h

#ifdef  AUTHPROTO_PASSWORD

extern  char*crypt();

passverify(user,pass,ap,rbuf)
char*user;
char*pass;
Auth*ap;
char*rbuf;
{
charlclpass[10];

if(ap-pw[0] == '\0') {
strcpy(rbuf,ok);
return(0);
}

if(pass == (char *)0)
goto reject;
strncpy(lclpass, pass, 8);
lclpass[8] = '\0';

if(!strcmp(crypt(lclpass,ap-pw),ap-pw)) {
strcpy(rbuf,ok);
return(0);
}
reject:   
strcpy(rbuf,Permission Denied.);
return(1);
}



static unsigned char itoa64[] = /* 0 ... 63 = ascii - 64 */
   
./0123456789ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz;

passset(user,pass,ap,rbuf)
char*user;
char*pass;
Auth*ap;
char*rbuf;
{
if(pass == (char *)0)
ap-pw[0] = '\0';
else {
time_t  t;
charsalt[2];

time(t);
salt[0] = itoa64[getpid()  0x3f];
salt[1] = itoa64[(int)t  0x3f];
if(strlen(pass)  7)
pass[8] = '\0';
strncpy(ap-pw,crypt(pass,salt),AUTH_PWSIZ);
}
if(auth_dbputu(user,ap) == 0)
sprintf(rbuf,Password for %s changed.,user);
else
strcpy(rbuf,Database error.);
return(0);
}
#endif

Un saludo a todos
P.D. A los de la lista debian una disculpa; esto es un poco offtopic,
pero es que ando muy desdesperado


Re: Problemas compilando el authsrv del TIS firewall toolkit

1999-12-20 Por tema Raúl González
At 20:13 20/12/99 +, Han Solo wrote:
Hola a todos/as

Me he bajado el juego de herramientas TIS para montar un cortafuegos, y
todo ha ido bien, salvo la parte del authsrv. Compilar se compila todo
sin problemas, pero a la hora de compilar el authsrv da el siguiente
mensaje:


Vaya ¡que interesante! ¿que tal si cuando lo consigues haces un MINI-COMO?
Ayudarias mucho a los que, como yo, estamos muy interesados en toda esta
clase de 'lios'.

Sibre tu problema, creo que la Linux Actual o PC Actual venia hace unos
meses con un articulo sobre este firewall y me parece recordar que en el
asunto de criptografia habia que tener instaladas una librerias esperiales.

Un saludo y suerte.
_
Raul GN [EMAIL PROTECTED]


Re: Problemas compilando el authsrv del TIS firewall toolkit

1999-12-20 Por tema Tomas Bautista
On Mon, Dec 20, 1999 at 08:13:37PM +, Han Solo wrote:

 Hola a todos/as

Hola!

 Me he bajado el juego de herramientas TIS para montar un cortafuegos, y
 todo ha ido bien, salvo la parte del authsrv. Compilar se compila todo
 sin problemas, pero a la hora de compilar el authsrv da el siguiente
 mensaje:
 
(...)
 gcc -g -static -o authsrv authsrv.o proto.o db.o pass.o srvio.o
 ../libauth.a ../libfwall.a-ldb 
 pass.o: In function `passverify':
 /home/carlosv/ftp.tislabs.com/pub/firewalls/toolkit/dist/fwtk-9ab166/fwtk/auth/pass.c:39:
 undefined reference to `crypt'
 pass.o: In function `passset':
 /home/carlosv/ftp.tislabs.com/pub/firewalls/toolkit/dist/fwtk-9ab166/fwtk/auth/pass.c:70:
 undefined reference to `crypt'
 collect2: ld returned 1 exit status
 make: *** [authsrv] Error 1
  
 
 ...y  aquí se queda

Pues, según parece, no tienes la librería que define la función `crypt'.
Ésta está, con casi total seguridad, en la librería que precisamente se
llama libcrypt. En mi caso veo que se halla en...

mocan:~$ dpkg -S libcrypt.a
libc6-dev: /usr/lib/libcrypt.a

O sea, en libc6-dev. Antes de que me digas: ¡pero si yo la tengo!, observo
que al compilar el programa no la incluyes. Es decir, que en las opciones
del gcc no aparece `-lcrypt', y debería. Mira a ver si es esto. O sea, que
la última llamada al gcc debería ser:

gcc -g -static -o authsrv authsrv.o proto.o db.o pass.o srvio.o \
 ../libauth.a ../libfwall.a-ldb -lcrypt

Y *es* el makefile el que debería incluir esta opción.

Eso creo. Prueba a ver si sale.

  Tomás.

 _ 
  | |  Tomas Bautista. Phone: +34 928 451275 -- Fax: +34 928 451243
  | |  E-mail address: [EMAIL PROTECTED]
  |#|  Home page URL:  http://www.cma.ulpgc.es/users/bautista
   -   Applied Microelectronics Research Institute,  EPIC Division.
   #   University of Las Palmas de G.C.
I.U.M.A  Campus de Tafira, pab. A. E-35017 Las Palmas, Canary Is.

First Shrank's Law:
If something does not work, extend it.


Re: conflicto entre paquetes

1999-12-20 Por tema Pookie
es facil de arreglar una parte, luego continua habiendo un par de errores

una vez haya acabdo el apt-get, sin dejarte instalar, vas a
/var/cache/apt/archives y escribes
dpkg -i --force-overwrite base-files_2.1.11_all.deb
esto te instalara el paquete sin dar problemas
de todas maneras, a mi me ha puesto en lo de kept back los paquetes bash i
libreadlineg2 que segun dice necesitan la version 2.1.12 del base-files
raro, ya que esta ultima es la 2.1.11 no?
pos nada mas, espro que sirva de algo

- Original Message -
From: Pookie [EMAIL PROTECTED]
To: Lista Debian Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, December 20, 1999 5:45 PM
Subject: Re: conflicto entre paquetes


 A mi me ha pasado lo mismo!!!
 supongo que lo solucionaran en una proxima release del paquete... a veces
 pasa

 - Original Message -
 From: Ricard [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Monday, December 20, 1999 4:30 PM
 Subject: conflicto entre paquetes


  Fijaos que me ha salido esta mañana al realizar mi puntual
  actualizacion de mi potato:
 
  ---
  Icaro:/var/cache/apt/archives# apt-get upgrade
  Reading Package Lists... Done
  Building Dependency Tree... Done
  The following packages have been kept back
bash enlightenment esound eterm guile1.3 kbd libopenldap1
libreadlineg2
libreadlineg2-dev
  24 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 9 not upgraded.
  Need to get 0B/15.0MB of archives. After unpacking 280kB will be used.
  Do you want to continue? [Y/n]
  (Reading database ... 29713 files and directories currently installed.)
  Preparing to replace base-files 2.1.10 (using
 .../base-files_2.1.11_all.deb) ...
  Unpacking replacement base-files ...
  dpkg: error processing /var/cache/apt/archives/base-files_2.1.11_all.deb
 (--unpack):
   trying to overwrite `/etc/inputrc', which is also in package
 libreadlineg2
  Errors were encountered while processing:
   /var/cache/apt/archives/base-files_2.1.11_all.deb
  E: Sub-process returned an error code (1)
  Icaro:/var/cache/apt/archives#
  ---
 
  Soluciones? me imagino que el paquete libreadlineg2 es importante (por
lo
 poco que he investigado:
  ii  libreadlineg2   2.1-15 GNU readline and history libraries,
 run-time
 
  Sugerencias? Gracias por adelantado ... 8-)
 
  --
(O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
 o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
/| ..  /:M\--- 8PYPY88
  (O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
\| ^^  \:W/--- 8'.88
 o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
(O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
 
 
  --
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Re: slink+gimp

1999-12-20 Por tema Barbwired
Andres Seco Hernandez decía:
 Hola
 
 A mi me ocurre lo mismo que a Jaime.
 
 He buscado los paquetes que indicais y no los encuentro en main de slink.
 ¿donde estan?

Freefont y Sharefont están en Non-Free de Hamm. En Slink no los he visto en
ningún sitio...

Un saludo!

-- 
 Je suis petit voleur, grand faussaire, flambeur, vitriolé, dépresif, pesimiste
forcené, fier, tricard, indélébile, maladroit, addict et violent - S. Gainsbourg
 Barbwired (The Translatrix)  -  U. Complutense de Madrid  -  Filología Inglesa
 Web personal  http://www.bigfoot.com/~barbwired/
  Proudly running Debian GNU/Linux 2.1 (Kernel 2.2.13) on a Dell Laptop 


RE: Me ha vuelto ha pasar

1999-12-20 Por tema Ricardo Villalba

-Mensaje original-
De: Antonio Castro [EMAIL PROTECTED]
Para: Ricardo Villalba [EMAIL PROTECTED]
CC: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: miércoles 15 de diciembre de 1999 8:14
Asunto: RE: Me ha vuelto ha pasar



 Vamos a ver, las particiones de windows me funcionan perfectamente,
la de
 linux pues casi también, al menos yo no he visto ningún fichero
corrupto.
 El único problema que he tenido es que en tres ocasiones linux (o
mejor
 dicho el programa init) no ha arrancado correctamente. Creo que
calificarlo
 como disco destrozado es algo exagerado, yo más bien diría disco más
o
 menos en buen estado con quizás algún sector defectuoso.

Eso lo sabrás tu mejor que nadie. Has mirado en los diferentes
lost+found
de tu sistema ? Hay uno por cada sistema de ficheros. Deberían estar
vacíos.

rvmsoft:/usr/local/packages$ ll -a /lost+found/
total 13
drwxr-xr-x   2 root root12288 oct 13  1998 .
drwxr-xr-x  24 root root 1024 dic 13 02:01 ..
rvmsoft:/usr/local/packages$

No hay nada, y no he visto nunca nada en /lost+found, a no ser que la
debian borre automáticamente el contenido de ese directorio como ocurre
con /tmp, pero no creo.

Me cuesta mucho pensar que no has perdido aun información. Compruebalo
y me
lo dices porque si no has perdido información yo podría estar
equivocado.


De momento desde que reinstalé el paquete sysvinit y compilé el kernel
2.2.10 no me ha vuelto a suceder (toco madera).

Ricardo Villalba
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://members.xoom.com/rvmsoft



Mi Packages.gz

1999-12-20 Por tema Ricardo Villalba
He estado probando el dpkg-scanpackages y finalmente he conseguido crear
un Packages.gz (casi por casualidad, la verdad) que voy a subir a mi
página web para que el que quiera pueda instalar los paquetes que tengo
allí con el apt (son para Slink).

La línea que hay que poner en el /etc/apt/sources.list es la siguiente:
deb http://members.xoom.com/rvmsoft linux/

Si no funciona probad esta otra:
deb http://members.xoom.com/_XMCM/rvmsoft linux/


Luego para que el apt actualice su lista de paquetes hay que ejecutar
apt-get update (a mi me dice que no encuentra el fichero Release, pero
no he encontrado nada sobre el ese fichero en la documentación del apt).

Si lo anterior no ha dado error ahora ya podeis instalar un programa con
la orden apt-get install paquete.

Si quereis que los nuevos paquetes aparezcan listados en el dselect, lo
primero que hay que hacer es asegurarse que el método seleccionado es el
apt. Después hay que escoger la opción de actualizar la lista de
paquetes.


Debo decir que este Packages.gz es simple una prueba, aún no contiene la
información de todos los paquetes que hay en mi web. Si realmente
funciona lo actualizaré.

Los paquetes que os podeis bajar de momento son:
- kdeinfodeb: Muestra información de paquetes deb en el kde
- knode: Lector de news para el kde
- timofometro: Paquete preliminar de la versión 0.15. Tiene algunas
novedades que espero sean interesantes, sobre todo para los que usan la
versión texto, como, por ejemplo, un front-end del programa timogasto
con menús, diálogos, etc. para la consola. Para que funcione
correctamente hay que instalar el paquete dialog.
- qt1g-dummy: Permite instalar el timofómetro sin tener que instalar
también las QT.

El Packages.gz también tiene información del paquete qtarch, pero no
trateis de instalarlo todavía ya que me he dado cuenta que lo tengo
situado en otro directorio.

Ricardo Villalba
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://members.xoom.com/rvmsoft




RE: [OFF TOPIC] me cuelgan el modem desde afuera

1999-12-20 Por tema Ricardo Villalba

-Mensaje original-
De: Blu [EMAIL PROTECTED]
Para: Debian en Espa~ol debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: jueves 16 de diciembre de 1999 4:55
Asunto: Re: [OFF TOPIC] me cuelgan el modem desde afuera

[...]
Hola Cosme,

Lo que pasa es que el modem puede estar en dos estados, recibiendo
comandos o recibiendo datos para transmitir. Cuando esta transmitiendo,
existe una cadena, por defecto son tres signos de adicion consecutivos,
que le dice al modem que no transmita lo que sigue, sino que lo
interprete como un comando. Asi, si tienes la famosa cadena en un
mensaje, cuando pase por el modem este se va a parar ahi y va a esperar
un comando. En este caso era ATH0, que le dice al modem que cuelgue.

Felipe Sanchez


Esto es lo que dice el manual de mi modem:
El código de escape es una cadena de 3 signos más precedidos y
seguidos
por un tiempo de guarda durante el cual no se transmite ningún otro
dato.
Se utiliza para salir del estado en línea sin colgar. Para usarlo
realizar
lo siguiente:

1. No transmita ningún dato durante un período igual al tiempo de
guarda.
El ajuste predeterminado para el tiempo de guarda es 1 segundo.

2. Escriba el código de escape rápidamente. No termine con un retorno de
carro.

3. No transmita ningún dato por otro lapso igual al tiempo de guarda.

Es decir que para que reconozca los tres + como código de escape es
necesario que se produzca una pausa de 1 segundo antes y después del
código, y sería mucha casualidad de que se diera el caso al recibirlo en
un
e-mail, aunque por supuesto eso depende del modem, puede que algunos no
esperen esa pausa.

Ricardo Villalba
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://members.xoom.com/rvmsoft




Re: [OFF TOPIC] me cuelgan el modem desde afuera

1999-12-20 Por tema Xose Manoel Ramos
El Wed, Dec 15, 1999 at 10:55:22PM +0100, Cosme P. Cuevas contaba:

¿ Cómo ?
No  entiendo  como   esa  cadena  en  un   mensaje  de  correo
electrónico pueda afectar mi  conexión. Para tener efecto, ¿no
se la tendría que enviar yo al módem?

Los paquetes IP transportan los datos, en este caso el texto del
mensaje. Creo que no existe un formato de codificación, y por tanto
el texto va tal cual. Como todos los paquetes van a través del módem,
el ve todo el texto que contienen estos. Y por tanto tambien ve el
+ + +. 

De ahí a hacerle que cuelge (o que haga cualquier otro comando que te
de la gana) no hay demasiado problema.

Todo eso parece improbable, increíble, ya lo se, pero yo puedo decir
que el día que me estaba bajando este mensaje se me cortó la
comunicación, y mira tu... justamente había un mensaje que contenía
la cadena de marras. 

-- 
Saudos:
ose[EMAIL PROTECTED]   (Vigo/Galicia/España)
 http://pagina.de/xmanoel/
 http://w3.to/mikkeli/

12/19   (12/19/1823) First state birth registration law enacted (Georgia). 
12/19   (12/19/1906) Leonid Brezhnev, Soviet President. 


apple, netatalk y esas cosas

1999-12-20 Por tema Hue-Bond
 Uau, mi primo se trajo su Macintosh al ciber :^).

 Compilo el  núcleo con soporte de  Appletalk, instalo netatalk,
 macutils y  hfsutils... le ponemos  una IP al Mac,  probamos pings,
 todo bien,  él se  va al  Selector, ve a  mi querido  pingüino como
 servidor de Appletalk y a la hora de conectar...

Dec 20 22:27:33 genus afpd[17107]: refused connect from 192.168.0.252
Dec 20 22:27:33 genus afpd[17107]: dsi_getsess: Conseguido
Dec 20 22:27:33 genus ippl: afpovertcp connection attempt from unknown@ 
[192.168.0.252] (192.168.0.252:2048-192.168.0.254:548)

 Hum.   (ippl es el IP logger que utilizo)

 Edito /etc/netatalk/afpd.conf y añado:

- -transall -authall -loginmesg Buenas! -address 192.168.0.254

 Edito /etc/netatalk/AppleVolumes.default y añado:

/usr/src/linux/ nombre

 Por poner algo, no?  Tecleo /etc/init.d/netatalk restart

Dec 20 22:59:57 genus afpd[17423]: shutting down on signal 15
Dec 20 22:59:57 genus atalkd[17414]: done
Dec 20 22:59:59 genus atalkd[17560]: restart (1.4b2+asun2.1.3)
Dec 20 23:00:00 genus atalkd[17560]: zip_getnetinfo for eth0
Dec 20 23:00:19 genus last message repeated 2 times
Dec 20 23:00:29 genus atalkd[17560]: config for no router
Dec 20 23:00:30 genus atalkd[17560]: ready 0/0/0
Dec 20 23:00:48 genus afpd[17573]: genus:[EMAIL PROTECTED] started on 
65280.44:128 (1.4b2+asun2.1.3)
Dec 20 23:00:48 genus afpd[17573]: ASIP started on 192.168.0.254:548(2) 
(1.4b2+asun2.1.3) 

 Pero sigue sin funcionar. Si  afpd ha visto la conexión, seguro
 que no es  cosa del firewall. He buscado algún  howto sin éxito. La
 página  man  de  afpd  no  dice nada  de  conexiones  admitidas  ni
 rehusadas. Ya no sé dónde buscar.

 Pistas ¿tendrá algo que ver ese (2) que aparece en la
 última línea? ¿Qué es ASIP? ¿Y 65280.44:128?

 A ver,  quien me ayude  a engordar  mi curriculum le  regalo un
 jamón jeje.


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]  http://www.ctv.es/USERS/fserrano
In love with TuX - Linux 2.2.13Linux Registered User #87069


RE: Me ha vuelto ha pasar

1999-12-20 Por tema Antonio Castro
On Mon, 20 Dec 1999, Ricardo Villalba wrote:

 -Mensaje original-
 De: Antonio Castro [EMAIL PROTECTED]
 Para: Ricardo Villalba [EMAIL PROTECTED]
 CC: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 Fecha: miércoles 15 de diciembre de 1999 8:14
 Asunto: RE: Me ha vuelto ha pasar
 
  Vamos a ver, las particiones de windows me funcionan perfectamente,
 la de
  linux pues casi también, al menos yo no he visto ningún fichero
 corrupto.
  El único problema que he tenido es que en tres ocasiones linux (o
 mejor
  dicho el programa init) no ha arrancado correctamente. Creo que
 calificarlo
  como disco destrozado es algo exagerado, yo más bien diría disco más
 o
  menos en buen estado con quizás algún sector defectuoso.
 
 Eso lo sabrás tu mejor que nadie. Has mirado en los diferentes
 lost+found
 de tu sistema ? Hay uno por cada sistema de ficheros. Deberían estar
 vacíos.
 
 rvmsoft:/usr/local/packages$ ll -a /lost+found/
 total 13
 drwxr-xr-x   2 root root12288 oct 13  1998 .
 drwxr-xr-x  24 root root 1024 dic 13 02:01 ..
 rvmsoft:/usr/local/packages$
 
 No hay nada, y no he visto nunca nada en /lost+found, a no ser que la
 debian borre automáticamente el contenido de ese directorio como ocurre
 con /tmp, pero no creo.

El lost+found lo debe borrar el usuario root. Es el único que puede
determinar si contiene algo valioso o no.

 Me cuesta mucho pensar que no has perdido aun información. Compruebalo
 y me
 lo dices porque si no has perdido información yo podría estar
 equivocado.

Pues quizas sea otra cosa.
Yo recientemente he tenido un problema al resetear la máquina
cuando esta quedó fuera de control haciendo swaping. (no apagar).
Al reiniciar comenzaba a degenerar y a para procesos no haciendo
siquiera caso del shutdown o del init 0. La solución fué formatear
la swap. Primero swapoff y luego mkswap con la opcion -c. Luego swapon.
Y solucionado.

 De momento desde que reinstalé el paquete sysvinit y compilé el kernel
 2.2.10 no me ha vuelto a suceder (toco madera).

Si vuelves a tener problemas dimelo.

 
 Ricardo Villalba
 [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]
 http://members.xoom.com/rvmsoft
 
 
 

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\ Ciberdroide Informatica (tienda linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo--+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher |  
| http://slug.ctv.es/~acastro.[EMAIL PROTECTED] | 
+()()()--()()()--+
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
(((Donde Linux)))http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+