Re: Return Message

2000-01-30 Por tema Carlos
On Fri, 28 Jan 2000, Cosme P. Cuevas wrote:

 A mi también me llegan de vez  en cuando, pero no me he fijado
 si  llegan  con  los  mensajes de  Marcelo. Pero  sería  fácil
 comprobarlo, ;-)
 
No sólo con los mensajes de Marcelo; acaba de ocurrir con uno que
envié anteayer. Hay cierta curiosa concordancia en todos estos
mensajes devueltos:

...
The included message could not be delivered to the following invalid
mail names.+Please verify these names and try them again.

Bad name:  jcarloshThe included message could not be delivered to the
following invalid mail names.+Please verify these names and try them
again.

Bad name:  jcarlosh


Y el mensaje no iba dirigido a ningún jcarlosh, sino a la lista debian
y al autor. en concreto los campos que figuran en mi outbox eran:

.
From: Carlos carlos
To: Nestor A. Diaz L. [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
.

El Exim lo reescribió el From como:

From: Carlos [EMAIL PROTECTED]

Sin embargo, la devolución del mensaje dice:

...
From carlos  Sat Jan 29 22:12:22 2000
Return-Path: [EMAIL PROTECTED]
Received: from pop.iddeo.es
by fetchmail-4.6.3 POP3
for [EMAIL PROTECTED] (by default); Sat, 29 Jan 2000 22:12:22
CET
Received: from perseus.santandersupernet.com ([195.53.80.2])
  by smtp1.retemail.es (InterMail v4.00.03.01 201-229-104-101)
  with ESMTP
  id
[EMAIL PROTECTED]
  for [EMAIL PROTECTED]; Fri, 28 Jan 2000 22:54:06 +0100
Received: (from [EMAIL PROTECTED])
by perseus.santandersupernet.com (8.8.8+Sun/8.8.8) id WAA03568
for [EMAIL PROTECTED]; Fri, 28 Jan 2000 22:55:45 +0100 (MET)
Message-Id: [EMAIL PROTECTED]
X-Authentication-Warning: perseus.santandersupernet.com: oracle set
sender to
+ORAPOST using -f


¿Qué diantres significa todo esto? ¿Porqué demonios un mensaje que no
lleva ninguna referencia a perseus.santandersupernet.com termina en
dicho servidor??? ¿Tendrá algo que ver que en mi From aparezca
Carlos en referencia al susodicho problem jcarlosh? ¿Tendré un
gusano (a parte del que tengo en el mezcal, claro) que redirige mi
correo? ¿Medidas antiespam del servidor de esta lista (ya que el
mi from aparece con una dirección distinta a la de la suscripción)?
Y, lo más importante: ¿quien carajo es este jcarlosh al que van
dirigidos mis mensajes sin que yo le envíe nada?
Parece que tendré que configurar correctamente el Exim. De momento
pruebo con la configuración del sendmail en la slak a ver que tal e
intentaré corregir la debian y el Exim.
Pido perdón a toda la lista, pero son varios los mensajes que llegan
duplicados por esta causa. No sé hasta qué punto puede ser debido a mi
configuración (o a la de Marcelo y otros). Ya comienzo a tener
pesadillas con el dichoso ORAPOST y el oracle ese. Si alguien puede
decirme algo por
lo que se deduce de los campos, quedaría bien agradecido. 
Salud.

carlos [EMAIL PROTECTED]
carlos [EMAIL PROTECTED]


Re: Return Message

2000-01-30 Por tema Blu
Carlos wrote:
 
[...] 
 No sólo con los mensajes de Marcelo; acaba de ocurrir con uno que
 envié anteayer. Hay cierta curiosa concordancia en todos estos
 mensajes devueltos:
 [...]

Holas,

A mi tambien me llegan esos mensajes, y sin haber enviado nada en
absoluto. Lo que creo es que es la lista la que recibe un rebote de
alguna direccion que ya no existe, y distribuye el rebote entre todos.

Blu.


Re: Usar paquetes de la Corel Linux

2000-01-30 Por tema Carlos
Roberto Ruisánchez Mazo decía:

   Por cierto, el lilo grafico que trae la corel, es una
   actualización?? O es lilo modificado por Corel?? Se puede
   instalar en Debian?? Usease, puedo yo tambien poner mi lilo en
   modo grafico con un fondo chulo???
   Gracias.

No es el lilo, sino un par de ficheros. En concreto:
/boot/splash.lilo
/boot/cboot.b
Copias estos dos ficheros en el directorio /boot de la debian y en el
lilo.conf añades las líneas (tal como viene en el lilo.conf de la
corel):
install = /boot/cboot.b
message = /boot/splash.lilo
Ejecutas lilo, vuelves a arrancar y tendrás el fondo chulo. 

Referente a lo de si te sirve el notescapes de la Corel, te puedo
decir que yo lo he instalado sin problemas (bueno, tuve que renombrar
/usr/X11R6/lib/X11/app-defaults/Netscape; no recordé desinstalar la
anterior versión...). Y dió un mensaje, hacia el final de la
instalación, que había tocado los permisos de /var/spool/mail por el
movemail a 41771, cosa que no hizo. 
No soy un navegante asiduo así que no puedo decirte si se cuelga (con 
la versión 4.61 jamás tuve problemas). 
Conste que no recomiendo nada; simplemente digo que yo lo instalé, no me
pidió dependencia alguna y funciona.
Salud.

-- 
carlos saldaña
e-milios: [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]


Re: gnupg + rsa + idea

2000-01-30 Por tema Cosme P. Cuevas
El Thu, Jan 27, 2000,
Xose Manoel Ramos...

 Me he instalado el 'gnupg' (para  ver que tal se comporta) y
 para mantener  compatibilidad con  mi antiguas llaves  me he
 compilado tambien los módulos 'rsa' e 'idea'.

:-?

Yo instalé a partir de las fuentes de GnuPG, y para IDEA y RSA
tuve que bajarme estos paquetes:

ii  gpg-idea 2.1.1   IDEA (PGP 2.x-compatible) module for GNU Pri
ii  gpg-rsa  2.1.1   RSA (PGP 2.x-compatible) module for GNU Priv


Luego tengo estas líneas en el ~/.gnupg/options
default-key 0A4305FB
force-v3-sigs
escape-from-lines
lock-once
secret-keyring /a/cosme_secring.gpg
load-extension idea
load-extension rsa
encrypt-to 0A4305FB


La versión de gpg que tengo instalada es,

$ gpg --version
gpg (GnuPG) 1.0.0
Copyright (C) 1999 Free Software Foundation, Inc.
This program comes with ABSOLUTELY NO WARRANTY.
This is free software, and you are welcome to redistribute it
under certain conditions. See the file COPYING for details.

Algoritmos soportados:
Cipher: IDEA, 3DES, CAST5, BLOWFISH, TWOFISH
Pubkey: RSA, RSA-E, RSA-S, ELG-E, DSA, ELG
Hash: MD5, SHA1, RIPEMD160



Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpKkL0MdFHi0.pgp
Description: PGP signature


Re: Desinstalar pgp

2000-01-30 Por tema Fernando Sanchez
On Sat, 29 Jan 2000, Lluis Vilanova wrote:

 ¿Sabe alguien que debo borrar o si hay una opcion para el make para borrar los
 archivos?

Haz un which pgp y mira dónde está instalado. Ahí seguramente estarán
también todos los otros ficheros del programa (/usr/local/bin,
probablemente). Te vas ahí, los borras, y problema resuelto.

De todas formas, aparte de porque quede la cosa más limpia, no tienes por
qué borrar pgp para instalar pgp, que yo sepa :-?


Re: Como puedo montar una partición NFS?

2000-01-30 Por tema Jonathan
On Sat, Jan 29, 2000 at 01:44:22PM -0600, Lucky wrote:
 Quiero compartir archivos entre dos PC que tengo en red. Se que puedo
 hacerlo montando una particion NFS y que se tienen que configurar dos
 archivos. Me parece que son el '/etc/export' y el 'fstab'.
 
 Me podeis indicar como se tiene que configurar el '/etc/export'? no lo he
 visto nunca y no se que formato tiene.
 Si quiero compartir el directori '/usr' que tengo que poner.

ejemplo para exportar y montar un directorio por NFS:
en /etc/exports de la maquina que exporta

/user   192.168.1.2 (rw,no_root_squash)  //en vez de la ip,tambien se
   puede poner por ejemplo todas
   las maquinas de un dominio:
*.simpson.org

despues de arrancar esto,debes de arrancar los servicios rpc.nfsd y
rpc.mountd, ejecuta /etc/init.d/nfs-server.tambien tiene que estar arrancado
el portmapper(portmap)

Desde la maquina cliente para montarlo,tambien tiene que estar arrancado el
portmap.Para montar la unidad exportada desde la otra maquina

 mount -t nfs servidor:/usr /punto de montaje local

yo lo tengo asi y me tira.Para montarlo automaticamente,puedes editar el
/etc/fstab y poner:
servidor:/usr /punto_de_montaje_localnfs 
rsize=8192,wsize=8192,timeo=14,intr

no se si se me ha escapado algo.


-- 
..Agur..

Web del GLUB  
http://glub.ehu.es   
  


Re: Debian en portátiles

2000-01-30 Por tema SKaVeN
Hell-o PAMIFER!

El día Fri, Jan 28, 2000 at 05:12:32PM CET

 Tengo intención de comprarme algún día un portátil y me gustaría
 saber si existe algún tipo de problemas al instalar Debian o
 cualquier tipo de GNU/Linux. También me gustaría saber si existen
 incompatiblidades importantes a nivel de hardware (soporte completo
 PCMCIA, por ejemplo).
 Muchas gracias por adelantado.

yo ahora mismo te estoy contestando desde un portatil con Debian  ;)

-- 
Nos leemos...

   SKaVeN - [EMAIL PROTECTED]
   Linux Powered (Debian GNU/Linux 2.1 Slink)
   Linux Registered User #158497 (http://counter.li.org)