Re: Cofiguracion pine y mutt

2000-02-25 Por tema Jordi
On Thu, Feb 24, 2000 at 03:34:12PM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Pues aunque parezca mentira, estas lineas no aparecen en mi .mutrc

Heheh, de todas maneras te recomiendo que uses fetchmail. No tienes ni que
salir de mutt: !fetchmail -v y ale.

 Ademas, acabo de darme cuenta de que recoge los mensajes, pero no los
 borra del servidor.

Díselo :)

set pop_delete
set pop_host=mail.microsoft.com
set pop_port=110
set pop_pass=windows
set pop_user=gates
set pop_last


Jordi

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED]   || Rediscovering Freedom,
ka Oskuro in RL-MUD || [EMAIL PROTECTED]|| Using Debian GNU/Linux

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpXrazCE2Okx.pgp
Description: PGP signature


Re: Cambiar el nombre de una maquina

2000-02-25 Por tema Cosme P. Cuevas
El Tue, Feb 22, 2000,
Nestor A. Diaz L

  ¿Como  hago para  que  me salga  la  linea completa  donde
  aparece el nombre de la maquina y el directorio en el cual
  me encuentro?

 PS1='\h!\u:\w\$ '

PS1='\[\033[36m\](\u)\[\033[33m\]\w\[\033[0m\]\n\$ '

:-P


Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgp9VJHcFAk9f.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas al navegar por Internet

2000-02-25 Por tema Cosme P. Cuevas
El Tue, Feb 22, 2000,
[EMAIL PROTECTED]

 despues de solucionar el problema con el modem, ahora ocurre
 que  cuando  me  conecto  a Internet  no  puedo  navegar  ni
 encontrar ningun servidor

 ya le agrege en el resolv.conf las direcciones de los DNS de
 mi isp


A lo mejor no tiene los permisos correctos:

$ ls -l /etc/resolv.conf
-rw-r--r--1 root root  113 Oct 24 01:12 /etc/resolv.conf


Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpbdjewkzQfA.pgp
Description: PGP signature


Buceo

2000-02-25 Por tema Mares del Sur
Si le interesa practicar Buceo y vive en Capital Federal o alrededores, puede 
pedirnos información sobre los cursos de Buceo Deportivo que se dictan en el 
Club Italiano (Rivadavia N° 4.731 - Cap. Fed. ) o en la Facultad de Derecho 
(Av. Figueroa Alcorta N° 2.263 - Cap. Fed.) enviándonos un mail a [EMAIL 
PROTECTED] escribiendo en el subject: SOLICITO INFORMACION DE BUCEO.
Solo recibirá información si la solicita. De no ser así no volverá a ser 
molestado con otros mensajes de nuestra escuela.

Gracias
Mares del Sur
Escuela de Buceo Deportivo


--
This Message sent with Aureate Group Mail Free Edition
http://groupmail.aureate.com


Re: Una de unix

2000-02-25 Por tema Antonio Castro
On Thu, 24 Feb 2000, Fernando wrote:

 Correcaminos wrote:
  
  El Thu, Feb 24, 2000 a las 09:13:41AM +0100, Fernando dijo:
  
   Hola:
  
   ¿ como puedo capturar la salida de la consola ?
   ( mandarla a un archivo por ejemplo )
  
   ( conozco xconsole y xterm -C pero eso no me sirve )
  
  
  A ver ...
  
  Prueba con esto:
  
  telnet localhost|tee /tmp/fichero.txt
  
  Con eso, tendrás toda la sesión en /tmp/fichero.txt
  
  Para otras cosas, usa la imaginación O:-)
  
 
 
 Esto no es lo que yo quiero.
 
 yo quiero poder capturar los mensajes que se envien a /dev/console que es un
 link a tty0.


Se puede poner el link para que en lugar de apuntar a /dev/tty0 apunte 
a otro sitio.


Si enlacaramos /dev/console con un fichero normal se sobre escribiría
el fichero a cada momento. Es decir que si hacemos.

echo   /dev/console
echo   /dev/console

La segunda sobreescribiría la segunda.

Por eso se me ocurre usar un FIFO aunque es una chapuza por imaginar 
que no quede.


ln -s  /tmp/tty0 console
mknod /tmp/tty0.fifo p
chmod 666 /tmp/tty0.fifo

Por último dejas permanentemente un proceso que lea continuamente  
/tmp/tty0.fifo y que escriba continuamente en un fichero /tmp/tty0.file

Si el proceso que lee ese fifo se cae. Los procesos que manden algo a
/dev/console quedarán bloquedaos en espera que un proceso lea el fifo.


 Seguiremos usando la imaginación :-)
 
 Saludos.
 
 -- 
 Fernando.
 {:-{D
 
Hackers do it with fewer instructions.
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 

Saludos

Antonio


+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\ Ciberdroide Informatica (tienda linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo--+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher |  
| http://slug.ctv.es/~acastro.[EMAIL PROTECTED] | 
+()()()--()()()--+
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
(((Donde Linux)))http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+


Re: Una de unix

2000-02-25 Por tema Fernando
Antonio Castro wrote:
 
 On Thu, 24 Feb 2000, Fernando wrote:
 
  Correcaminos wrote:
  
   El Thu, Feb 24, 2000 a las 09:13:41AM +0100, Fernando dijo:
   
Hola:
   
¿ como puedo capturar la salida de la consola ?
( mandarla a un archivo por ejemplo )
   
( conozco xconsole y xterm -C pero eso no me sirve )
   

 
 Se puede poner el link para que en lugar de apuntar a /dev/tty0 apunte
 a otro sitio.
 
 Si enlacaramos /dev/console con un fichero normal se sobre escribiría
 el fichero a cada momento. Es decir que si hacemos.
 
 echo   /dev/console
 echo   /dev/console
 
 La segunda sobreescribiría la segunda.
 
 Por eso se me ocurre usar un FIFO aunque es una chapuza por imaginar
 que no quede.
 
 ln -s  /tmp/tty0 console
 mknod /tmp/tty0.fifo p
 chmod 666 /tmp/tty0.fifo
 
 Por último dejas permanentemente un proceso que lea continuamente
 /tmp/tty0.fifo y que escriba continuamente en un fichero /tmp/tty0.file
 
 Si el proceso que lee ese fifo se cae. Los procesos que manden algo a
 /dev/console quedarán bloquedaos en espera que un proceso lea el fifo.

Mucha imaginación :-)

Pero yo busco algo al estilo xconsole pero sin x, quiero decir
que sin interferir con el funcionamiento normal me permita capturar
los mensajes dirigidos a la consola.
( Si xconsole puede hacerlo, es que se puede hacer :-)


sigo buscando.


Saludos.

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


Re: nuevo

2000-02-25 Por tema dbaranda
hola amigos:

soy novato en debian ,mi unica experiencia fue con la version

1.3.1 que venia en una revista.

actualmente uso redhat 6.1 ...

en mis manos tengo 3 CD de debian 2.2 unofficial que lo instalare mas

tarde, espero no tener problemas.

segun un amigo me dijo,que habia que compilar el kernel por el tema

de sonido ...

bueno espero  que no se aburran con mis preguntas ..frecuentes

atte. renzo


¿Como has conseguido esos CDs de la 2.2? ¿Son de alguna revista o de
cualquier otro tipo de publicación? ¿Se pueden pedir a algún sitio?

Es que, yo tengo la 2.1 y estoy para actualizarla a la 2.2 porque la
mayoria de los paquetes me resultan un poco desfasados. Pero lo tengo que
hacer via FTP.
Desde casa me va a salir un paston y en el trabajo va lentisimo. Hombre, si
no tengo más remedio, a lo mejor en 2 semanas me lo puedo bajar desde el
trabajo, je, je, je.



Si por favor cualquier otra persona tambien me poduede dar cualquier tipo
de información sobre donde se pueden conseguir estos CDs, estaría
encantado.

Gracias


Re: nuevo

2000-02-25 Por tema Pookie
mira en http://ceu.fi.udc.es/ftp/linux_software/cd-images/debian/
creo que tb hay un ftp, pero no estoy seguro... Yo de aquii me baje unos CDs
con la potato... no se que habra ahora :P

- Original Message -
From: [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, February 25, 2000 9:09 AM
Subject: Re: nuevo


 hola amigos:

 soy novato en debian ,mi unica experiencia fue con la version

 1.3.1 que venia en una revista.

 actualmente uso redhat 6.1 ...

 en mis manos tengo 3 CD de debian 2.2 unofficial que lo instalare mas

 tarde, espero no tener problemas.

 segun un amigo me dijo,que habia que compilar el kernel por el tema

 de sonido ...

 bueno espero  que no se aburran con mis preguntas ..frecuentes

 atte. renzo


 ¿Como has conseguido esos CDs de la 2.2? ¿Son de alguna revista o de
 cualquier otro tipo de publicación? ¿Se pueden pedir a algún sitio?

 Es que, yo tengo la 2.1 y estoy para actualizarla a la 2.2 porque la
 mayoria de los paquetes me resultan un poco desfasados. Pero lo tengo que
 hacer via FTP.
 Desde casa me va a salir un paston y en el trabajo va lentisimo. Hombre,
si
 no tengo más remedio, a lo mejor en 2 semanas me lo puedo bajar desde el
 trabajo, je, je, je.



 Si por favor cualquier otra persona tambien me poduede dar cualquier tipo
 de información sobre donde se pueden conseguir estos CDs, estaría
 encantado.

 Gracias


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null



RE: Una de unix

2000-02-25 Por tema jarregui
Eso te iba a decir yo... ¿por qué no miras cómo lo hace xconsole? Para eso
están los fuentes disponibles ;-)

Javi

 Pero yo busco algo al estilo xconsole pero sin x, quiero decir
 que sin interferir con el funcionamiento normal me permita capturar
 los mensajes dirigidos a la consola.
 ( Si xconsole puede hacerlo, es que se puede hacer :-)
 


Re: Una de unix

2000-02-25 Por tema Jordi Roman Mejias
Fernando wrote:
 
 Antonio Castro wrote:
 
  On Thu, 24 Feb 2000, Fernando wrote:
 
   Correcaminos wrote:
   
El Thu, Feb 24, 2000 a las 09:13:41AM +0100, Fernando dijo:

 Hola:

 ¿ como puedo capturar la salida de la consola ?
 ( mandarla a un archivo por ejemplo )

 ( conozco xconsole y xterm -C pero eso no me sirve )

 
 
  Se puede poner el link para que en lugar de apuntar a /dev/tty0 apunte
  a otro sitio.
 
  Si enlacaramos /dev/console con un fichero normal se sobre escribiría
  el fichero a cada momento. Es decir que si hacemos.
 
  echo   /dev/console
  echo   /dev/console
 
  La segunda sobreescribiría la segunda.
 
  Por eso se me ocurre usar un FIFO aunque es una chapuza por imaginar
  que no quede.
 
  ln -s  /tmp/tty0 console
  mknod /tmp/tty0.fifo p
  chmod 666 /tmp/tty0.fifo
 
  Por último dejas permanentemente un proceso que lea continuamente
  /tmp/tty0.fifo y que escriba continuamente en un fichero /tmp/tty0.file
 
  Si el proceso que lee ese fifo se cae. Los procesos que manden algo a
  /dev/console quedarán bloquedaos en espera que un proceso lea el fifo.
 
 Mucha imaginación :-)
 
 Pero yo busco algo al estilo xconsole pero sin x, quiero decir
 que sin interferir con el funcionamiento normal me permita capturar
 los mensajes dirigidos a la consola.
 ( Si xconsole puede hacerlo, es que se puede hacer :-)
 
 sigo buscando.

En el fichero /etc/syslog.conf se puede definir donde quieres que
salgan los mensajes de log, error, etc.

Como por el ejemplo redirigirlo a una consola que no se usa :

# I like to have messages displayed on the console, but only on a
virtual
# console I usually leave idle.
#
#daemon,mail.*;\
#   news.=crit;news.=err;news.=notice;\
#   *.=debug;*.=info;\
#   *.=notice;*.=warn   /dev/tty8

... o a un fichero :

*.=info;*.=notice;*.=warn;\
auth,authpriv.none;\
cron,daemon.none;\
mail,news.none  -/var/log/messages

Supongo que siempre se puede hacer un MIX-MIX.

--
\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\
Jordi Román Mejias e-mail:  
[EMAIL PROTECTED]
Linux User # 98296-70876
Autònoma Oberta   Servei de Informàtica   Universitat Autónoma de
Barcelona
/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/


Re: Una de unix

2000-02-25 Por tema Fernando
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Eso te iba a decir yo... ¿por qué no miras cómo lo hace xconsole? Para eso
 están los fuentes disponibles ;-)
 
 Javi
 
  Pero yo busco algo al estilo xconsole pero sin x, quiero decir
  que sin interferir con el funcionamiento normal me permita capturar
  los mensajes dirigidos a la consola.
  ( Si xconsole puede hacerlo, es que se puede hacer :-)
 
 


Pero yo busco una forma genérica para cualquier Unix, no se,
un comando estandar que desconozco o algun truquillo.

(Por cierto, he visto en /usr/sbin un comando indocumentado 
en mi hamm: spawn_console que no tengo ni idea de para que sirve )


Saludos.


-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


Re: nuevo

2000-02-25 Por tema dfm

Por ftp con un modem de 56k yo me bajé los paquetes de X, wmaker, base,
etc. de slink a frozen (potato) en unas 3 horas y pico... No sale tan caro
;P

Saluten

Daniel






debian-user-spanish@lists.debian.org con fecha 25/02/2000 09:09:57

Destinatarios: debian-user-spanish@lists.debian.org
CC:  (cci: Daniel Ferradal Marquez/INFO/URQUIJO)
Asunto: Re: nuevo




hola amigos:

soy novato en debian ,mi unica experiencia fue con la version

1.3.1 que venia en una revista.

actualmente uso redhat 6.1 ...

en mis manos tengo 3 CD de debian 2.2 unofficial que lo instalare mas

tarde, espero no tener problemas.

segun un amigo me dijo,que habia que compilar el kernel por el tema

de sonido ...

bueno espero  que no se aburran con mis preguntas ..frecuentes

atte. renzo


¿Como has conseguido esos CDs de la 2.2? ¿Son de alguna revista o de
cualquier otro tipo de publicación? ¿Se pueden pedir a algún sitio?

Es que, yo tengo la 2.1 y estoy para actualizarla a la 2.2 porque la
mayoria de los paquetes me resultan un poco desfasados. Pero lo tengo que
hacer via FTP.
Desde casa me va a salir un paston y en el trabajo va lentisimo. Hombre, si
no tengo más remedio, a lo mejor en 2 semanas me lo puedo bajar desde el
trabajo, je, je, je.



Si por favor cualquier otra persona tambien me poduede dar cualquier tipo
de información sobre donde se pueden conseguir estos CDs, estaría
encantado.

Gracias


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null






Re: Dudas sobre Potato

2000-02-25 Por tema fasanti
On 25 Feb, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 muchas gracias por la solución al final hice otra cosa pero weno, el caso
 es que ya tengo potato y estoy la mar de contento, la cosa marcha :D
 
 Por si lo quieres saber seguí las instrucciones que otro co-listero me pasó
 de debian-user@lists.debian.org, aunque es una medida drástica si la
 realizas con cuidado no tiene por qué dar problema.
 
 se crea este archivo
 /usr/bin/readlink

He estado siguiendo esa discusion en debian-user@lists.debian.org porque
también me actualizare, y parece ser que no hay que crear
/usr/bin/readlink sino /bin/readlink.

El motivo es que debianutils_1.13.2.deb de potato crea readlink en /bin
y no en /usr/bin, y por tanto, de esta forma al actualizarse se
sobreescribirá readlink correctamente.

De todas formas, funciona como has hecho tu, como habras podido comprobar.

 
 con este contenido
 #!/bin/sh
 true
 
 y ¡MUY IMPORTANTE PARA QUE CHUTE!, Se le dan accesos de Ejecución!, yo me
 curé en salud e hice un chmod 777 /usr/bin/readlink
 
 Después se fuerza la instalación de libc6 dpkg --force-depends i libc6...
 
 después un apt-get -f install y por último el apt-get dist.-upgrade...
 
 Eso si, ESTE MÉTODO NO ES ACONSEJABLE Y PUEDE DEJARTE LA INSTALACIÓN DE
 LINUX K.O. asi que yo me lo pensaría dos veces antes de hacerlo.
 
 Un saludo
 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 

-- 
Santiago Fernandez  

Departamento de Fisica Aplicada,  
Facultad de Fisica,  
Universidad de Santiago de Compostela,


Unidentified subject!

2000-02-25 Por tema Alejandro Espejel Rosales
unsubscribe [EMAIL PROTECTED]



Hay en linux un programa parecido al autocad?

2000-02-25 Por tema Miguel Angel Rodriguez
Hola.

Pues eso: ¿Alguien conoce algún programa para Linux parecido al autocad.

De antemano gracias por la ayuda.

Saludos.

-- 
Miguel Ángel Rodríguez   | Hay quien arroja un vidrio roto  
mailto:[EMAIL PROTECTED]  | sobre la playa, pero hay quien  
mailto:[EMAIL PROTECTED]   | se agacha a recogerlo.
##   |   J. Narosky  

Sorry, release of Windows 2000 has been delayed until 1901.
~~~



pgpeUtuj6sHGf.pgp
Description: PGP signature


Re: Hay en linux un programa parecido al autocad?

2000-02-25 Por tema Correcaminos
El Fri, Feb 25, 2000 a las 10:09:30AM -0300, Miguel Angel Rodriguez dijo: 
 Hola.
 
 Pues eso: ¿Alguien conoce algún programa para Linux parecido al autocad.
 
 De antemano gracias por la ayuda.
 
 Saludos.

Existe una versión para estudiantes del MicroStation 95, que tiene una
calidad como mínimo similar a la del AutoCad. Pasate por
http://www.bentley.com/ema/academic/ para más info ...

Aparte de esto, hay unos cuantos proyectos libres, aunque no han
alcanzado todavía su madurez...

-- 
=8=
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic

Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgps5G36plmxP.pgp
Description: PGP signature


Re: Hay en linux un programa parecido al autocad?

2000-02-25 Por tema Diego Bote
  Pues eso: ¿Alguien conoce algún programa para Linux parecido al autocad.
  De antemano gracias por la ayuda.
  Saludos.
   Existe una versión para estudiantes del MicroStation 95, que tiene una
 calidad como mínimo similar a la del AutoCad. Pasate por
 http://www.bentley.com/ema/academic/ para más info ...
 
   Aparte de esto, hay unos cuantos proyectos libres, aunque no han
 alcanzado todavía su madurez...
 
Yo conozco la existencia de un programa llamado QT, venía en el CD
de solo linux o linux actual de hace unos meses, pero no lo he
instalado nunca, así que aparte de haber visto unos gráficos no sé nada
más.

Hasta pronto.

Diego


Re: Hay en linux un programa parecido al autocad?

2000-02-25 Por tema Tomás Bautista
El Fri, Feb 25, 2000 a las 10:09:30AM -0300, Miguel Angel Rodriguez dijo: 

 Pues eso: ¿Alguien conoce algún programa para Linux parecido al autocad.

Busca un programa que se llama qcad, para el que tienes el correspondiente
paquete en la potato.

  Tomás.

 _ 
  | |  Tomas Bautista. Phone: +34 928 451275 -- Fax: +34 928 451243
  | |  E-mail address: [EMAIL PROTECTED]
  |#|  Home page URL:  http://www.cma.ulpgc.es/users/bautista
   -   Applied Microelectronics Research Institute, SICAD Division.
   #   University of Las Palmas de G.C.
I.U.M.A. Campus de Tafira, pab. A. E-35017 Las Palmas, Canary Is.

 Sorry, release of Windows 2000 has been delayed until 1901.


Re: Hay en linux un programa parecido al autocad?

2000-02-25 Por tema Antonio Iglesias
Miguel Angel Rodriguez wrote:

 Pues eso: ¿Alguien conoce algún programa para Linux parecido al autocad.
 
Haberlos ... haylos,

Uno de ellos se llama QCad y se distribuye con licencia GPL. 
Mira en http://qcad.sourceforge.net/index.php3
Lo que no se es si hay paquete en Debian para el.

Otro es Microstation, mucho más desarrollado que el anterior,
solo que es un programa comercial.

Un Saludo

Antonio


Actualizar con apt en un ordenador sin conexi¢n.

2000-02-25 Por tema Ignasi Modolell
En casa hay dos ordenadores, uno tiene conexión a Internet y el otro
no, los dos tienen instalada Slink; en el que tiene conexión actualicé a
slink 2.1r4 usando el apt, se bajó los paquetes, los instalé y tan pancho;
en el otro quiero actualizar; los dos tienen una conexión de red pero no
quiero usar masquerading porque me supondría volverme a bajar la
actualización, cuando ya tengo los paquetes que necesito (y más) en
/var/cache/apt/archives... ¿hay alguna forma en la que pueda actualizar sin
instalar los paquetes uno a uno con el dpkg?

--
Ignasi Modolell - Barcelona   TeamOS/2
[EMAIL PROTECTED]  PGP Key Available
... Trident, la tarjeta que no provoca caries.


Re: Hay en linux un programa parecido al autocad?

2000-02-25 Por tema Diego Bote
 
 Busca un programa que se llama qcad,

Perdón por el desliz, a este programa me quería referir yo y no a
QT que es otra cosa.

 para el que tienes el correspondiente
 paquete en la potato.
 
   Tomás.

Saludos.

Diego


Error de compilacion kernel 2.0.36

2000-02-25 Por tema Roberto Meyer
Hola,

Recien instalo slink con perfil 2 (dialup machine) y al
compilar el kernel a medida recibo un error (creo que en la
ultima etapa), el mensaje dice algo de Error 2: as86 command
not found

Si no me equivoco (de programacion no se nada) el problema
surge al compilar boot.s a boot.o

Es cierto que este compilador no lo tengo, slink instala
'nas', pregunta: es el problema la falta de 'as86'?  Si asi
fuera... creE un link 'as86' a 'nas' y no reconocio la
primera opcion... = conseguir as86?  xq no viene con slink
si el mismisimo kernel lo necesita?

GPA - (gracias por adelantado?) - deberiamos empezar a
traducir este tipo de cosas tambien? ;-)

---
Roberto


Re: Sugerencias a la traduccion de Powered by

2000-02-25 Por tema Barbie Dominatrix
El día 24/02/00 Antonio Beamud Montero decía:

 [EMAIL PROTECTED] writes:
 
  
  Yo pondría: What moves you?  y por encima semitransmarente el logotipo de
 

  Y qué os parece ¿A qué esperas?

-- 
Demasiada capacidad es peor que la incapacidad.
-- Observación de Peter.


Re: Error de compilacion kernel 2.0.36

2000-02-25 Por tema Barbie Dominatrix


  as86 está en el paquete bin86

 dpkg -S as86
bin86: /usr/share/doc/bin86/examples/as86_encap
bin86: /usr/bin/as86
bin86: /usr/share/man/man1/as86.1.gz


El día 25/02/00 Roberto Meyer decía:

 Hola,
 
 Recien instalo slink con perfil 2 (dialup machine) y al
 compilar el kernel a medida recibo un error (creo que en la
 ultima etapa), el mensaje dice algo de Error 2: as86 command
 not found
 
 Si no me equivoco (de programacion no se nada) el problema
 surge al compilar boot.s a boot.o
 
 Es cierto que este compilador no lo tengo, slink instala
 'nas', pregunta: es el problema la falta de 'as86'?  Si asi
 fuera... creE un link 'as86' a 'nas' y no reconocio la
 primera opcion... = conseguir as86?  xq no viene con slink
 si el mismisimo kernel lo necesita?
 
 GPA - (gracias por adelantado?) - deberiamos empezar a
 traducir este tipo de cosas tambien? ;-)
 
 ---
 Roberto
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 

-- 
Los libros no se pierden al prestarlos, excepto aquellos que tenias un
interés especial en conservar.
-- Corolario de Atwood.


Re: Error de compilacion kernel 2.0.36

2000-02-25 Por tema Jordi
On Fri, Feb 25, 2000 at 02:26:45PM -0300, Roberto Meyer wrote:
 Recien instalo slink con perfil 2 (dialup machine) y al
 compilar el kernel a medida recibo un error (creo que en la
 ultima etapa), el mensaje dice algo de Error 2: as86 command
 not found

Easy! Instala el paquete bin86, es necesario para compilar kernels en tu
arquitectura.

 Si no me equivoco (de programacion no se nada) el problema
 surge al compilar boot.s a boot.o
 
 Es cierto que este compilador no lo tengo, slink instala
 'nas', pregunta: es el problema la falta de 'as86'?  Si asi
 fuera... creE un link 'as86' a 'nas' y no reconocio la
 primera opcion... = conseguir as86?  xq no viene con slink
 si el mismisimo kernel lo necesita?

Hehe, lo podías haber buscando en Packages.

 GPA - (gracias por adelantado?) - deberiamos empezar a
 traducir este tipo de cosas tambien? ;-)

EMHO, no hace falta :P

Jordi

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED]   || Rediscovering Freedom,
ka Oskuro in RL-MUD || [EMAIL PROTECTED]|| Using Debian GNU/Linux

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpq9burho6HQ.pgp
Description: PGP signature


Re: Linux por satelit

2000-02-25 Por tema Nestor A. Diaz
Perdon por la ignorancia:

Yo podria afiliarme a un servicio de estos de conexion por satelite estando en 
otro pais? me explico:

Yo estoy en Colombia, me consigo los equipos para conectarme a un satelite, no 
cierto? y  me consigo el proveedor, pero el problema es que en Colombia hasta 
donde tengo entendido no hay proveedores de Internet por Satelite, escuche 
alguna vez de uno pero necesitaba que uno se conectara via
telfonica para pedir los datos y por la antena le llegaba el resto.. vaya 
servicio!!!
Pero me surge la idea : yo podria entonces afiliarme a un servicio de estos por 
decir algo en Estados Unidos, pagar mi afiliacion y la mensualidad con tarjeta 
de credito y gozar de este servicio en mi pais?

gracias.

p.d. disculpen si lo que estoy diciendo es una bestialidad, pero se podria?

--
Nestor A. Diaz L.
[EMAIL PROTECTED]
PGP Public Key  `wget http://www.tiendalinux.com/pgp/nestor.pgp`


Visita W W W . T I E N D A L I N U X  . C O M, la tienda virtual
de Productos y Servicios para los usuarios de Linux en Colombia




Re: Sugerencias a la traduccion de Powered by

2000-02-25 Por tema Roberto Meyer
Barbie Dominatrix wrote:

 El día 24/02/00 Antonio Beamud Montero decía:
  [EMAIL PROTECTED] writes:
  
   Yo pondría: What moves you?  y por encima semitransmarente el logotipo 
   de

   Y qué os parece ¿A qué esperas?

Es bueno, da animo!  Sin embargo no despierta curiosidad ni habla de
las cualidades del SO y su comunidad.
Creo (EMHO) que A ti que te mueve? es una pregunta retorica bastante
sugestiva.

Eso si, cuidado con los modismos.  La connotacion de c/palabra varia
mucho en c/pais de habla hispana, lo que en una region puede ser
chistoso en otra puede resultar muy ofensivo!  Seria interesante
ademas encontrar una frase que tenga el mismo significado en todas
partes.  

xej: en Argentina no usamos el mover como despertar interes,
apasionar, excitar, sin embargo se entiende la idea perfectamente.

Sigamos en la busqueda!

-- 
Roberto
debian linux, eres libre de serlo
por la libertad de comunicacion ( FBI CIA NSA extorsion paramilitar
secuestro activista derechos humanos atentado mi madre ;-)


Re: Hay en linux un programa parecido al autocad?

2000-02-25 Por tema Enzo A. Dari
Estoy en lo mismo,
ayer hice una búsqueda en:
http://www.xnet.com/~blatura/linapps.shtml
y encontré (entre otros):

- Linuxcad (comercial, ~ u$s 99 la licencia):
http://www.linuxcad.com/
- Varicad (comercial, ~ u$s 99 la licencia educativa):
http://www.varicad.com/com/
- Microstation (comercial, ~ u$s 200 la lic. educativa):
http://www.bentley.com/academic/products/msae.htm
- VARKON (GPL)
http://www.microform.se/

-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()=\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-San Carlos de Bariloche, Argentina | email: [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm


Re: nuevo

2000-02-25 Por tema Enzo A. Dari
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 ...
 Si por favor cualquier otra persona tambien me poduede dar cualquier tipo
 de información sobre donde se pueden conseguir estos CDs, estaría
 encantado.
 ...
En la página de DEBIAN (www.debian.org) hay un link a los vendedores
de CD´s de DEBIAN:
http://www.debian.org/distrib/vendors

Hay algunas de estas empresas que te venden los CD´s de potato.
Normalmente son mucho más caros que la versión estable, porque
te lo graban en el momento en que los pides.

-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()=\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-San Carlos de Bariloche, Argentina | email: [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm


Promos 360º Viajes

2000-02-25 Por tema credil86
Vea nuestras OFERTAS

SENSACIONAL PROMO !!

- Miami U$S 699
  7 Noches - Hotel + Auto + Aéreo

- Y más...

ESCAPADAS 360º

- Santiago de Chile U$S 285
  3 Noches - Hotel c/Desayuno + Traslados + City Tour + Aéreo

- Y más...

BRASIL A LA CARTA

- Porto Seguro U$S 599
  7 Noches - Hotel c/Desayuno + Traslados + City Tour + Aéreo

- Y más...

Estas son solo algunas de nuestras ofertas. Para mayor información nuestro site 
es http://credil.8m.com/360registra.htm


Re: Cofiguracion pine y mutt

2000-02-25 Por tema Nitebirdz
On Thu, 24 Feb 2000 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola,
 Estoy intentando configurar pine y mutt para que accedan a un servidor
 POP3. Leyendo la documentacion creo que cion pine es imposible, pero la
 documentacion de mutt si dice que se puede hacer, aunque no he encontrado
 como. Alguien podria ayudarme?
 
   Gracias,
 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 


No te podria ayudar con mutt, pero si que te puedo decir que es posible
bajar el correo electronico con fetchamil y despues leerlo con pine.  Yo
lo uso de esa forma sin ningun problema.  Ademas, si creas un cron job,
fetchmail te permite bajar el correo electronico de forma automatica (si
tienes una conexion permanente a la Internet).


-
Nitebirdz
-
It's not too late to turn back from the Gates of Hell... 
Linux: the free 32-bit operating system, available NOW. 
Why waait for NT? (Brandon S. Allbery)


Re: Cofiguracion pine y mutt

2000-02-25 Por tema Barbie Dominatrix
El día 25/02/00 Nitebirdz decía:

 On Thu, 24 Feb 2000 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Hola,
  Estoy intentando configurar pine y mutt para que accedan a un servidor
  POP3. Leyendo la documentacion creo que cion pine es imposible, pero la
  documentacion de mutt si dice que se puede hacer, aunque no he encontrado
  como. Alguien podria ayudarme?
  
  Gracias,
  
  
  
  --  
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
  
  
 
 
 No te podria ayudar con mutt, pero si que te puedo decir que es posible
 bajar el correo electronico con fetchamil y despues leerlo con pine.  Yo

  Justo lo que yo hago ! :-)

 lo uso de esa forma sin ningun problema.  Ademas, si creas un cron job,
 fetchmail te permite bajar el correo electronico de forma automatica (si
 tienes una conexion permanente a la Internet).

  ¿Y para qué un cron? Fetchmail puede usarse como daemon. A mí esto me
funciona:

set daemon 60   # Mirar cada minuto
poll SERVIDOR with protocol POP3:
no dns
timeout 30
user USER is USER
password PASSWORD
fetchall
mimedecode;


-- 
Regla para futuros escaladores: La montaña se hace mas escarpada a
medida que uno se acerca a ella.
-- Michehl.


Re: Actualizar con apt en un ordenador sin conexi¢n.

2000-02-25 Por tema Agustin MuNoz
El vie, 25 de feb de 2000, a las 01:38:04 +,  Ignasi Modolell  va y dice:

 actualización, cuando ya tengo los paquetes que necesito (y más) en
 /var/cache/apt/archives... ¿hay alguna forma en la que pueda actualizar sin
 instalar los paquetes uno a uno con el dpkg?

Si, instala apt-move :-)

~$ dpkg -s apt-move | grep Description
Description: Move cache of Debian packages into a mirror hierarchy
[...]

-- 
Un Saludo.. ;-)
[EMAIL PROTECTED]  | http://www.bigfoot.com/~guti |  Fido: 2:346/3.202

... No al arte del tortureo.


semi off topic: IP Masquerading

2000-02-25 Por tema pookie



Bueno, ya he configurado el IP Masquerading en mi 
server linux de mi LAN Casera XD

Como en el server convive windows 98 con linux me 
gustaria sabr si alguien sabe de algun programa para windows 9x que haga de ... 
como se diria "ip masquerader"???

Bueno pos eso, que a ver si hay algun programa que 
haga esas funciones que no se donde buscar ya XD

Gracias por adelantado
deu!


Re: semi off topic: IP Masquerading

2000-02-25 Por tema Jordi
On Fri, Feb 25, 2000 at 06:00:18AM +0100, pookie wrote:
Como en el server convive windows 98 con linux me gustaria sabr si
alguien sabe de algun programa para windows 9x que haga de ... como se
diria ip masquerader???

Está el típico wingate ese, y me dicen que W98SE tiene una utilidad propia
para hacerlo.
Busca algo con un nombre realmente estúpido en las Propiedades de 'Mi
Entorno de Red', seguramente será eso.

Jordi


-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED]   || Rediscovering Freedom,
ka Oskuro in RL-MUD || [EMAIL PROTECTED]|| Using Debian GNU/Linux

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpQJyf1cDLr4.pgp
Description: PGP signature


Re: semi off topic: IP Masquerading

2000-02-25 Por tema Pookie
On Fri, Feb 25, 2000 at 06:00:18AM +0100, pookie wrote:
Como en el server convive windows 98 con linux me gustaria sabr si
alguien sabe de algun programa para windows 9x que haga de ... como se
diria ip masquerader???

Está el típico wingate ese, y me dicen que W98SE tiene una utilidad propia
para hacerlo.
Busca algo con un nombre realmente estúpido en las Propiedades de 'Mi
Entorno de Red', seguramente será eso.

Jordi

Emmm el wingate lo probe y me volvi loco ya hace un tiempo... me he bajado
otro que no me acuerdo como se llama, a ver que tal XD
Sobre windows, tengo el 98 normal no el SE... asi que no buscare nada ;)

gracias!



Re: nuevo

2000-02-25 Por tema renzo portocarrero

hola amigos:
el potato me lo consiguio un amigo que tiene un ancho de banda grande
y me los quemo ,pero ayer quise bootear y failure!!!
quise hacer imagenes y nada osea mal grabado...
bueno gente a penas melos cambie les digo mi impresion...
atte, renzo
--- [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Por ftp con un modem de 56k yo me bajé los paquetes de X, wmaker, base,
 etc. de slink a frozen (potato) en unas 3 horas y pico... No sale tan caro
 ;P
 
 Saluten
 
 Daniel
 
 
 
 
 
 

 
 
 ¿Como has conseguido esos CDs de la 2.2? ¿Son de alguna revista o de
 cualquier otro tipo de publicación? ¿Se pueden pedir a algún sitio?
 
 Es que, yo tengo la 2.1 y estoy para actualizarla a la 2.2 porque la
 mayoria de los paquetes me resultan un poco desfasados. Pero lo tengo que
 hacer via FTP.
 Desde casa me va a salir un paston y en el trabajo va lentisimo. Hombre, si
 no tengo más remedio, a lo mejor en 2 semanas me lo puedo bajar desde el
 trabajo, je, je, je.
 
 
 
 Si por favor cualquier otra persona tambien me poduede dar cualquier tipo
 de información sobre donde se pueden conseguir estos CDs, estaría
 encantado.
 
 Gracias
 
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 
 
 
 
 
 
__
Do You Yahoo!?
Talk to your friends online with Yahoo! Messenger.
http://im.yahoo.com


Re: Sugerencias a la traduccion de Powered by

2000-02-25 Por tema SKaVeN
Hell-o Roberto Meyer!

El día Thu, Feb 24, 2000 at 04:17:41PM CET

 Me da la impresion que hasta el infinito y mas alla viene
 de alguna serie de ciencia-ficcion o algo asi, que yo
 desconozco, perdon por la ignorancia.

esa frase viene de la película Toy Story de donde tambien salen los
nombres de las distintas distribuciones de Debian (Hamm, Slink, Potato,
...). Ademas, creo que es un buen eslogan que resume la fuerza de Linux

-- 

Nos leemos...
   .--.
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-   |o_o |
 SKaVeN - [EMAIL PROTECTED]   |:_/ |
 Linux Pauered (Debian GNU/Linux 2.1 Slink)  //   \ \
 Linux Registered User #158497 (http://counter.li.org)  (| | )
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-/'\_   _/`\
  \___)=3D(___/