Re: Kruiser en paquete deb

2000-03-03 Por tema Hue-Bond
El jueves 02 de marzo de 2000 a la(s) 22:14:07 +0100, Ricardo Villalba contaba:

Pues finalmente me he bajado el kruiser, y está majo el programa.
He hecho un paquete deb para slink, que he puesto en mi página.

 Parece un buen programa, pero lo que no me gusta es que KDE sea
 *necesario*. Bien podrían hacer un  par de #define's u opciones del
 ./configure para que  el programa se pudiera compilar  sin tener la
 necesidad de tener el KDE instalado.

 No lo  he bajado  ni intentado  compilar (y  me imagino  que tu
 paquete tampoco  me funcionará),  pero como en  la página  pone que
 hace  falta  KDE,  me  imagino  que  será  así.  Otra  cosa  es  el
 X-plorer, www.x-plorer.com  (.org?). La página no  funciona pero lo
 he encontrado  en ftpsearch. No  lo vi  porque no me  compila... de
 momento jeje. De momento me apaño con la línea de comandos o con el
 gmc cuando quiero más comodidad :^).


[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]

-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpDjpMD6zWLq.pgp
Description: PGP signature


Re: Diald...

2000-03-03 Por tema Andres Seco Hernandez
Hola

Puedes ver el Diald-Como en www.insflug.org o en
http://www.ctv.es/USERS/andressh/linux/Diald-Como.html o .sgml

Saludos.

El 02 Mar 2000 a las 09:50AM +0100, Saxa Egea escribio:
 Alguien tiene los scripts de conexion de diald para Infobirriaplus?
 
 Mirando los logs ejecutando el diald con debug veo q aparecen mensajes del
 tipo:
 
   ** TELEFONICA IP **
 
 y cosas por el estilo. No se como puedo solucionarlo... No es algo q me
 preocupe excesivamente pero me gustaria poder conectar automaticamente.
 
   Gracias
   Saxa
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 

-- 
---
Andres Seco Hernandez - [EMAIL PROTECTED]
http://www.ctv.es/USERS/andressh
---
Microsoft Certified Product Specialist MCP ID 445900
Debian GNU Linux 2.1 (slink) - Linux Registered User no. 113867
---
03/04   First meeting of Congress, 1789, in N.Y.C.
03/05   Frodo  Samwise encounter Shelob (LOTR)
03/06   Hindenburg explodes and burns upon landing at Lakehurst, NJ, 1939
03/04   First Cray-1 shipped to Los Alamos


pgpJNzXFtylHF.pgp
Description: PGP signature


Impresora

2000-03-03 Por tema Alvarez Ricardo Marcelo
Alguien sabe donde se encuentran filtros para impresoras deskjet 810c y
660c
Bueno gracias y saludos.



IP-Masquerade y Netmeeting

2000-03-03 Por tema Antonio Beamud Montero
Hola a todos:
 Yo trabajo en una academia, y microsoft nos ha elegido para impartir
 alli sus cursos de internet, etc... para ellos solicita una red con
 conexion a Internet y todos los servicios disponibles, (ftp, news...)
 e ironias de la vida voy a montar un servidor con Debian, yo he
 trabajado bastante tiempo en una red con ip-masquerade, pero todas
 las máquinas iban con Linux, salvo algún Win95. El jefe me ha dicho
 si habria problemas con netmeeting, y yo la verdad nunca lo he
 probado ¿Alguien me puede comentar algo respecto a esto?. 

Saludos. Antonio.
---
 [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]



Teclado yanki

2000-03-03 Por tema Antonio Beamud Montero
Hola a todos:
 Aunque se que esto ya salió a la palestra, ¿al final se puede adaptar
 un teclado US para manejarlo en español de una manera comoda?, o ¿es
 preferible adquirir uno español? (Es para un portatil, por que no
 logro sacar las teclas de  y ).
 Gracias.
-- 
Saludos. Antonio.
---
 [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]



Re: Impresora

2000-03-03 Por tema Pookie
 Alguien sabe donde se encuentran filtros para impresoras deskjet 810c y
 660c
 Bueno gracias y saludos.


prueba magicfilter y magicfilterconfig
es lo mas actualizado en cuanto a impresoras y ademas es muy facil de
configurar

___
Pookie
[EMAIL PROTECTED]
ICQ#: 48076200



Re: Teclado yanki

2000-03-03 Por tema Pookie
 Hola a todos:
  Aunque se que esto ya salió a la palestra, ¿al final se puede adaptar
  un teclado US para manejarlo en español de una manera comoda?, o ¿es
  preferible adquirir uno español? (Es para un portatil, por que no
  logro sacar las teclas de  y ).


Si no entiendo mal quieres teclear   con un teclado americano configurado
como español no?

A ver si no me equivoco el teclado americano tiene un return mas pequeño (en
el que a veces se puede leer ENTER) en la parte principal. Este tiene encima
una tecla | \ que si no me equivoco es la que tiene el mismo scan code que
la   española

De todas formas, creo que te aconsejaria comprarte un teclado español, que
total salen por 2-3000 pelas :)

Pero antes prueba todas las combinaciones, con ALT, ALTGr, SHIFT;
CONTROL: TODAS (tb mezcla estas teclas) con todas las teclas del teclado
XD

Es un poco de trabajo, pero es la unica manera de saber si esta en algun
lado el 

Venga hasta pronto

___
Pookie
[EMAIL PROTECTED]
ICQ#: 48076200



Re: Teclado yanki

2000-03-03 Por tema Fernando Dura
[EMAIL PROTECTED] said:
 ¿al final se puede adaptar
  un teclado US para manejarlo en español de una manera comoda?, o ¿es
  preferible adquirir uno español? (Es para un portatil, por que no
  logro sacar las teclas de  y ).

El mismo problema tuve yo con un portátil (Compaq Armada) con teclado 
yanki. Al final lo que hice fue definir el  y  como AltGr-4 y 
AltGr-5 respectivamente (4 y 5 son las teclas 4-$ y 5-% de la fila 
superior del teclado, NO las del keypad numérico).

NOTA: igual hay procedimientos más profesionales y/o elegantes para 
conseguirlo, pero lo que encontré fue esto y ya no miré más :-)

El procedimiento, en Xwindows es utilizando el xmodmap. Pones las 
líneas:

xmodmap -e keysym 4 = 4 dollar less
xmodmap -e keysym 5 = 5 percent greater

en tu .xinitrc y/o .xsession (según arranques las X con startx o tengas 
el xdm), antes de arrancar el gestor de ventanas/escritorio que tengas 
y ya está.

Si es en modo consola, entonces debes utilizar el loadkeys. Pones en 
un fichero (p.ej., de nombre mis_teclas) las lineas:

 keycode 5 = four dollar less
 keycode 6 = five percent greater

y lo ejecutas con loadkeys mis_teclas. Puedes hacer que se ejecute 
automáticamente al arranque del equipo y ya está.

Espero que te sirva.

Saludos

-- 
Fernando Durá Colomina  | e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Servei d'Informatica; Univ. de Valencia |Tel: +34 96 3864310
E-46100 Burjassot (Valencia) SPAIN  |Fax: +34 96 3864200


Re: Teclado yanki - olvido

2000-03-03 Por tema Fernando Dura
Una cosa que se me pasó en el mensaje anterior 

Lo que hice fue definir el teclado en castellano, que supongo es lo que 
quieres. Al hacerlo, como te debe pasar a ti, la ñ está donde debe 
(aunque en la tecla no venga escrito ese símbolo :-) ... el Compaq 
venía con unas pegatinas muy monas para pegar encima de las teclas 
redefinidas  y todo :-). Pero, al hacerlo así, físicamente no existe la 
tecla que correspondería a   en un teclado castellano.

Para obtener esas teclas es para lo que seguí el procedimiento del 
mensaje anterior

Espero que ahora quede mas claro.
-- 
Fernando Durá Colomina  | e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Servei d'Informatica; Univ. de Valencia |Tel: +34 96 3864310
E-46100 Burjassot (Valencia) SPAIN  |Fax: +34 96 3864200


Re: Monitor de colas de impresión

2000-03-03 Por tema Jaime E. Villate
No se si esto responderá a tu pregunta (no la entendí bien),
pero te lo envio porque puede ser útil.
Yo tengo definidas 3 impresoras en el /etc/printcap, llamadas lp, rlp
y rlp2. Al final del printcap tengo lo siguiente:

   all:all=lp,rlp,rlp2

Esto me permite usar comandos como status all dentro del programa lpc.

Jaime Villate


Re: Impresora

2000-03-03 Por tema Jaime E. Villate
Alvarez Ricardo Marcelo preguntó:
 Alguien sabe donde se encuentran filtros para impresoras deskjet 810c y
 660c
Vienen incluidos con las versiones recientes de ghostscript:

Package: gs-aladdin
Maintainer: Marco Pistore [EMAIL PROTECTED]
Version: 5.50-3
Replaces: gs
Provides: gs, postscript-viewer
Description: 
 ...
 This package also contains the hpdj driver contributed by
 Martin Lottermoser.

Y cuando configuras la impresora, usas el filtro hpdj. Conviene que te
leas cuidadosamente el manual:
  man gs-hpdj

Saludos,
Jaime Villate


RE: Sugerencias a la traduccion de Powered by

2000-03-03 Por tema dfm

¿se trata de un slongan o de una traducción lo que hay que hacer? Resulta
un pelín irónico que el tema sea Traducción para Powered by  sin embargo
se hagan todo tipo de sugenrencias que no tienen que ver con la traducción.
Yo ya no tengo claro el tema de estos threads, ni tampoco quien va a
decididr al final qué se usa :P ¿Alguien me podría  dar una url o algún
sitio donde se vea como va el debate y cuando se decidirá todo esto?

Saludos

Daniel





debian-user-spanish@lists.debian.org con fecha 02/03/2000 22.19.17

Destinatarios: debian-user-spanish@lists.debian.org
CC:  (cci: Daniel Ferradal Marquez/INFO/URQUIJO)
Asunto: RE: Sugerencias a la traduccion de Powered by




Bueno, pues aquí van unas cuantas frases (con alguna seguro que os
reis), no sé si alguna será repe:

(imitando el slogan de la nba I love this game)
Debian, I love this linux

(imitando a canal+)
Debian es más

Debian: atrévete

Debian: sé valiente

un gráfico que muestre un pingüino enorme, forzudo, con cara de pocos
amigos visto de abajo a arriba para dar la impresión de ser alto, y
con un texto que diga:
debian: el pingüinazo

O la frase que comentó Benjamín Albiñana en es.comp.os.linux.misc, pero
traducida (the biggest, still the best):
Debian: la más grande, y la mejor (o como quiera que se traduzca).

--
Ricardo Villalba
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://members.xoom.com/rvmsoft




--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null






glibc 2.0

2000-03-03 Por tema Emilio Hernández Martín

La última por ahora.

Tengo el JDK1.2 para Linux pero me dice que debo tener instalado la
versión 2.0 de 'glibc' y no la encuentro por ninguna parte. En la página de
Debian sólo he visto paquetes de documentación. ¿Dónde puedo conseguirlo?

Muchísimas gracias.

Emilio.



Música para un usuario.

2000-03-03 Por tema Emilio Hernández Martín

¿Cómo hacer para que un usuario pueda escuchar música? Al ejecutar
XPlaycd 2.3 me dice: can't open /dev/cdrom: Permission denied. Intenté con
adduser nombre_usuario /dev/cdrom pero nada.

Gracias otra vez.

Emilio.



Gracias y problemas con 'dselect'.

2000-03-03 Por tema Emilio Hernández Martín

Hola.

Antes de nada quiero daros las gracias a todos por vuestra ayuda con el
tema de poder arrancar dos discos duros y tal.

Ahora tengo un problema con 'dselect'. He recompilado el kernel (ahora
2.2.4 que venía en los CDs de Linux Actual) pero ahora no me deja instalar
paquetes con 'dselect'. Puedo llegar a seleccionarlos pero luego, al pedirme
los CDs, no me los reconoce o algo así. Los tengo que instalar desde fuera
con 'dpkg -i'. ¿Sabéis si es problema del nuevo núcleo?, ¿qué parte puede
ser la responsable?

Muchas gracias.

Emilio.



Re: Teclado yanki

2000-03-03 Por tema Roberto Ripio
El Fri, Mar 03, 2000 at 08:24:54AM +0100, Pookie escribió:
  Hola a todos:
   Aunque se que esto ya salió a la palestra, ¿al final se puede adaptar
   un teclado US para manejarlo en español de una manera comoda?, o ¿es
   preferible adquirir uno español? (Es para un portatil, por que no
   logro sacar las teclas de  y ).
 
 
 Pero antes prueba todas las combinaciones, con ALT, ALTGr, SHIFT;
 CONTROL: TODAS (tb mezcla estas teclas) con todas las teclas del teclado
 XD

Sacto. Con un procedimiento tan de fuerza bruta, pero eficaz, logré saber
que los signos  y  están , en el teclado español por defecto, en
ALTgr+SHIFT+Z y ALTgr+SHIFT+X , respectívamente.

Es que tengo un tecladito Happy Hacking que no tiene versión española, y
es una auténtica gozada, ocupa por cada lado 3 mm. más que el grupo
principal de teclas, sin teclado numérico, ni teclas de cursor, etc., y no
invade el escritorio. Recomendabilísimo.

En fin, me salgo del asunto, pero... estaba deseando contarlo ;-)

Un saludote,

--
--
Roberto Ripio
[EMAIL PROTECTED]


Re: Música para un usuario.

2000-03-03 Por tema Jaime E. Villate
 ¿Cómo hacer para que un usuario pueda escuchar música? Al ejecutar
 XPlaycd 2.3 me dice: can't open /dev/cdrom: Permission denied. Intenté con
 adduser nombre_usuario /dev/cdrom pero nada.

Ve para donde apunta el /dev/cdrom; en mi caso tengo:
lrwxrwxrwx   1 root root8 Mar 17  1999 /dev/cdrom -
/dev/hdc

Después he hecho (como root):
  chown root.cdrom /dev/hdc
  adduser nombre_usuario cdrom

Como usuario puedes usar groups para asegurarte que estas en el
grupo cdrom.

Jaime Villate


Re: glibc 2.0

2000-03-03 Por tema Jaime E. Villate
 La última por ahora.
Continua cuanto quieras, que para eso estamos.

 Tengo el JDK1.2 para Linux pero me dice que debo tener instalado la
 versión 2.0 de 'glibc' y no la encuentro por ninguna parte. En la página de
 Debian sólo he visto paquetes de documentación. ¿Dónde puedo conseguirlo?

Se trata del paquete libc6:

Package: libc6
Status: install ok installed
Priority: required
Section: base
Installed-Size: 3994
Maintainer: Joel Klecker debian-glibc@lists.debian.org
Source: glibc
Version: 2.1.2-9

Como indica el campo Source: el original se llamaba glibc, pero en
debian se ha llamado libc6 (a pesar de que la documentación continua
llamandose glibc-doc). Si usaras apt-get en vez de dselect, te evitabas
estos problemas de descubrir paquetes con nombres diferentes.
Saludos,
Jaime Villate


Re: glibc 2.0 / Re: Música para un usuario

2000-03-03 Por tema Darlock
On Fri, 3 Mar 2000, Emilio Hernández Martín wrote:
  
  La última por ahora.
  
  Tengo el JDK1.2 para Linux pero me dice que debo tener instalado la
  versión 2.0 de 'glibc' y no la encuentro por ninguna parte. En la página 
de
  Debian sólo he visto paquetes de documentación. ¿Dónde puedo conseguirlo?

No me pidas porqué, pero glibc es sinonimo de libc. La cuestión es que
libc5 corresponde a glibc1.x y libc6 corresponde a glibc-2.0 y a
glibc-2.1, pero entre estas dos no hay compatibilidad.

Si tienes instalado Debian ya tienes la libreria. Si tienes Slink tienes
la 2.0 y si tienes la Potato tienes la 2.1 (existe un jdk compilado con
2.1).

Por tanto, en teoria, te tendria que funcionar. Sino bájate la version del
JDK compilado con glibc2.1

Ya que envio este mail tambien te puedo responder a tu otra pregunta. 

El tema este de que no puedes leer del /dev/cdrom es porque por defecto no
se permite la apertura de dispositivos (/dev) a otros usuarios a parte de
root. Como esto es un problema pa' escuchar música y montar cds, lo que
hicieron es crear los dispositivos como usuario audio y cdrom. 
Para poder leer directamente del cdrom solo tienes que añadir el usuario
al grupo de cdrom (y al de audio si no lo estas).
Para hacer esto, primero mira si tu usuario pertenece a algun grupo a
parte del de defecto:

# cat /etc/group | grep nombre_usuario | cut -d':' -f1

A continuación escribes:

# usermod -G cdrom,audio,grupos que me han salido antes 
nombre_usuario

y en teoria ya podras escuchar tus cds favoritos!! ;-)

Si tienes algun problema me lo comentas, pero supongo que con eso ya te
funcionará.

___
Josep Llauradó Selvas   [EMAIL PROTECTED]
Darlockhttp://darlockd.xoom.com
Linux Registered User #153481

The trouble with computers is that they do what 
you tell them, not what you want.
___


RE: Sugerencias a la traduccion de Powered by

2000-03-03 Por tema fasanti
On  3 Mar, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 ¿se trata de un slongan o de una traducción lo que hay que hacer? Resulta
 un pelín irónico que el tema sea Traducción para Powered by  sin embargo
 se hagan todo tipo de sugenrencias que no tienen que ver con la traducción.
 Yo ya no tengo claro el tema de estos threads, ni tampoco quien va a
 decididr al final qué se usa :P ¿Alguien me podría  dar una url o algún
 sitio donde se vea como va el debate y cuando se decidirá todo esto?
 
 Saludos
 
 Daniel


Este debate lo origine yo hace unas semanas, simplemente porque no
estaba muy de acuerdo con hacer una traduccion de powered by en
lugar de buscar un eslogan. La razon de esto es que me parecia
dificil encontrar una buena traduccion de powered by. Buena en el
sentido de que respetando el significado (casi juego de palabras)
del original ingles resultara tambien atractiva como eslogan
en español.

Era una idea que propuse al poco de apuntarme a la lista, asi que
no tenia ni idea de como estaba el tema ni si me metia donde
otros ya habian estado. Asi que he ido recopilando las opiniones
que han ido surgiendo para formarme yo una mas adecuada a la
realidad del asunto.

Bien, actualmente hay (hubo?) una votacion en marcha en ORCA
(http://quark.fe.up.pt/orca/) que hay que respetar.

Por lo que conto Fernando...:
Cuando surgió esta idea no se planteó como una traducción sino
como tu dices se buscaba un eslogan atractivo.

David Charro Ripa sugirio pasar el hilo a debian-I10n-spanish, pues
es la lista en la que se debe discutir el tema. Si no lo hice aun
es porque creo que hay mas gente apuntada a debian-user-spanish
(quiza todos los apuntados a debian-I10n-spanish lo esten
a debian-user-spanish) y un eslogan es algo que todos podemos proponer.
Por tanto, todas las listas relacionadas con el español han de tener
conocimiento de la busqueda de un eslogan.

Por supuesto si surgen ideas habra que ir recopilandolas, quiza abriendo
una pagina web donde se vayan poniendo. Por ejemplo, se fija un plazo
para la proposicion de ideas (3 meses?), tras el cual se abren varias
votaciones sobre las ideas existentes con el proposito de ir, en cada
votacion, estrechando el numero de opciones (como unas primarias). Un
mes o dos tras el fin del plazo de proposicion de ideas, se haria la
votacion final. No se que pensais los veteranos sobre como se organizaria,
si vale la pena... Yo, por mi parte, he ido almacenando todo lo que ha salido
hasta ahora sobre el tema. Pensare en algun sitio web donde ponerlo...
creo que no habra mucho problema... aunque existiendo ORCA... esto
es una invitacion ;-)

Mis proposiciones son (espero que sea solo por ahora...):

- Impulsado por Debian (esta no me gusta, como ya dije en mi mensaje
original)
- Yo prefiero Debian

Un saludo.

-- 
Santi

Departamento de Fisica Aplicada,
Facultad de Fisica,
Universidad de Santiago de Compostela.


Re: Kruiser en paquete deb

2000-03-03 Por tema Agustin MuNoz
El vie, 03 de mar de 2000, a las 12:47:18 +0100,  Hue-Bond  va y dice:

  X-plorer, www.x-plorer.com  (.org?). La página no  funciona pero lo
  he encontrado  en ftpsearch. No  lo vi  porque no me  compila... de
  momento jeje. De momento me apaño con la línea de comandos o con el
  gmc cuando quiero más comodidad :^).

Si tienes Gnome prueba gentoo es incluso más cómodo que gmc, y bastante
personalizable :)

-- 
Un Saludo.. ;-)
[EMAIL PROTECTED]  | http://www.bigfoot.com/~guti |  Fido: 2:346/3.202

... Vivir significa estar enfermo durante mucho tiempo. (F. Nietzsche)


Re: Sugerencias a la traduccion de Powered by

2000-03-03 Por tema Fernando
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 ¿se trata de un slongan o de una traducción lo que hay que hacer? Resulta
 un pelín irónico que el tema sea Traducción para Powered by  sin embargo
 se hagan todo tipo de sugenrencias que no tienen que ver con la traducción.
 Yo ya no tengo claro el tema de estos threads, ni tampoco quien va a
 decididr al final qué se usa :P ¿Alguien me podría  dar una url o algún
 sitio donde se vea como va el debate y cuando se decidirá todo esto?
 
 Saludos
 
 Daniel
 

Este debate surgió de forma expontanea en la lista y fue canalizado
luego a las paginas de orca donde se hizo una votación.

El debate original fue como se podía substituir el powered by por
aluna traducción mas o menos literal, eso realmente no importa, lo
importante es que resulte un eslogan tan impactante o mas que el inglés.

Por aqui se han aportado muchas ideas y tal vez sería interesante que
se coordinara una iniciativa oficial para elegir uno o varios esloganes
para Debian.

A mi me gustaba el que gano en orca:
  
  -- Con el poder de --

( y no es por que lo propusiera yo ;-)

Pero he de reconocer que se han propuesto algunos muy buenos.

Por cierto, una cosa, cuando se pulsa sobre el icono de debian en
la página principal, se pasa a la sección debian/logos que a mi parecer
es un poco pobre y solo cubre algunos banners en inglés.

Tal vez ahí cabrían secciones internacionales.

Saludos.


-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


Re: Sugerencias a la traduccion de Powered by

2000-03-03 Por tema dfm

A mi me gusta Impulsado por Debian aunque parece que la gente piensa que
tiene un sentido mecanico únicamente, yo con Impulsado no entiendo
Empujado por más que esto entiendo que la fuerza que hace moverse a algo
(y no tiene que ser un empujón) es la fuerza que impulsa. Asi que por qué
no impulsado? :))) jejeje

Saludos

Daniel




debian-user-spanish@lists.debian.org con fecha 03/03/2000 11.08.28

Destinatarios: debian-user-spanish@lists.debian.org
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org (cci: Daniel Ferradal
Marquez/INFO/URQUIJO)
Asunto: Re: Sugerencias a la traduccion de Powered by




[EMAIL PROTECTED] wrote:

 ¿se trata de un slongan o de una traducción lo que hay que hacer? Resulta
 un pelín irónico que el tema sea Traducción para Powered by  sin
embargo  se hagan todo tipo de sugenrencias que no tienen que ver con la
traducción.
 Yo ya no tengo claro el tema de estos threads, ni tampoco quien va a
 decididr al final qué se usa :P ¿Alguien me podría  dar una url o algún
 sitio donde se vea como va el debate y cuando se decidirá todo esto?

 Saludos

 Daniel


Este debate surgió de forma expontanea en la lista y fue canalizado
luego a las paginas de orca donde se hizo una votación.

El debate original fue como se podía substituir el powered by por
aluna traducción mas o menos literal, eso realmente no importa, lo
importante es que resulte un eslogan tan impactante o mas que el inglés.

Por aqui se han aportado muchas ideas y tal vez sería interesante que
se coordinara una iniciativa oficial para elegir uno o varios esloganes
para Debian.

A mi me gustaba el que gano en orca:

  -- Con el poder de --

( y no es por que lo propusiera yo ;-)

Pero he de reconocer que se han propuesto algunos muy buenos.

Por cierto, una cosa, cuando se pulsa sobre el icono de debian en
la página principal, se pasa a la sección debian/logos que a mi parecer
es un poco pobre y solo cubre algunos banners en inglés.

Tal vez ahí cabrían secciones internacionales.

Saludos.


--
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null






Re: IP-Masquerade y Netmeeting

2000-03-03 Por tema Hue-Bond
El viernes 03 de marzo de 2000 a la(s) 01:00:58 +0100, Antonio Beamud Montero 
contaba:

 El jefe me ha dicho
 si habria problemas con netmeeting, y yo la verdad nunca lo he
 probado ¿Alguien me puede comentar algo respecto a esto?. 

 Unas clientas  lo han probado aquí  en el ciber. Sé  que podían
 escuchar al  pobre que se las  estaba intentando ligar, pero  él no
 las oía  a ellas.  Supongo que  con el vídeo  igual, pero  no tengo
 cámara  por  aquí  (no  la  compré siquiera  porque  sabía  que  el
 netmeeting no funcionaría).

 De todas  formas, seguramente  podrías hacerlo funcionar  en un
 solo ordenador si  haces un port forwarding, de la  misma forma que
 ocurre con los DCC del IRC y con battle.net por citar dos ejemplos.

 Suerte.


 [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]

-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpBW4szJ56y8.pgp
Description: PGP signature


Re: Sugerencias a la traduccion de Powered by

2000-03-03 Por tema Jaime E. Villate
Fernando dijo:
 Por aqui se han aportado muchas ideas y tal vez sería interesante que
 se coordinara una iniciativa oficial para elegir uno o varios esloganes
 para Debian.
 
 Por cierto, una cosa, cuando se pulsa sobre el icono de debian en
 la página principal, se pasa a la sección debian/logos que a mi parecer
 es un poco pobre y solo cubre algunos banners en inglés.

Hace un año hubo un concurso para elegir el nuevo logotipo de debian.
Aparecieron muchísimas ideas interesantes (Orca fué uno de los
participantes) pero se dió origen a un debate bastante sangriento del
cual solo podia salir victorioso algo tan neutro como la espiral
(se decian cosas tan ridículas como que una abeja no podia ser el logo
porque puede ser considerada como un bug o que las orcas son asesinas,
comen pinguinos y son homosexuales).

Encontrar un eslogan oficial para Debian requeriria poner de acuerdo a
los cientos de desarrolladores, lo cual me parece bastante difícil.

Jaime Villate


¿Cómo cambiar ...?

2000-03-03 Por tema Diego Bote
Hola compañeros.

Hace tiempo me pasó algo que hoy a vuelto a suceder. Cuando hago
un cat, o pongo un mail en pantalla que tiene ciertos caracteres extraños,
esto hace que de ahí en adelante, en la pantalla no salgan más que 
chinos cuando pulso las teclas. Esto es porque se cambia el juego de
caracteres del teclado creo yo, así que os pido ayuda para solucionarlo.

También se me han puesto las letras de una consola en blanco al
mostrar cierto mail, y no sé devolverlas al tan agradable gris. ¿Qué debo
tocar ahora?

Y por último cuando escribo con mutt (emacs) los mensajes desde mi
ordenador este no me deja poner tildes (Tampoco las muestra al leer los
mensajes).¿Qué tengo que tocar en el .muttrc o donde sea?

Gracias por todo y hasta pronto

Diego



RE: ¿Cómo cambiar ...?

2000-03-03 Por tema Tejada Lacaci, Antonio
 -Mensaje original-
 De:   Diego Bote [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el:   viernes 3 de marzo de 2000 13:19
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto:   ¿Cómo cambiar ...?
 
   Hola compañeros.
 
   Hace tiempo me pasó algo que hoy a vuelto a suceder. Cuando hago
 un cat, o pongo un mail en pantalla que tiene ciertos caracteres extraños,
 esto hace que de ahí en adelante, en la pantalla no salgan más que 
 chinos cuando pulso las teclas. Esto es porque se cambia el juego de
 caracteres del teclado creo yo, así que os pido ayuda para solucionarlo.
 
Hay varios métodos, uno de ellos teclear resetINTRO (sí, a ciegas
;D) los otros están descritos aquí: 
http://bulma.lug.net/body.phtml?nIdNoticia=43

Ah y el motivo no es que cambies el juego de caracteres del
teclado, sino el de la pantalla (de hecho el teclado verás que sigue
funcionando normalmente), ya que al volcar un fichero por pantalla (cat) da
la casualidad de que algunos de los caracteres coinciden con códigos de
escape de la pantalla y la vuelven turulata.

   Gracias por todo y hasta pronto
 
   Diego
 
 
Antonio Tejada Lacaci   [EMAIL PROTECTED]
Depto. Análisis y Programación
Banca March S.A.


=?ISO-8859-1?Q?Re:_=BFC=F3mo_cambiar_...??=

2000-03-03 Por tema Francisco Javier Jimenez Gomez
Para lo del chino:
$ ^V^O^M (bueno esto es un intro o entre)

De nada.
 
__  
LiNuX Forever!
http://moon.inf.uji.es/~javi  Pagina personal
http://www.polinux.upv.es Pagina de PoLinux
I don't believe in anything, I just believe in GNU...


Hpdj690c en staroffice

2000-03-03 Por tema Spi
Hola a todos,
al intentar imprimir en staroffice me sale el codigo de un archivo en ps,
lo mismo me pasa si quiero imprimir con el gs o otro programa con archivos
ps. El staroffice no trae drivers para mi impresora, con la generica ya
prove y nada.
Me podis ayudar o es culpa de la impresora?
la impresora es una HPdj690c y tengo KDE en Slink.


 _
 |* SPI *|
   +-+
   |  ANXO BOTANA GARCIA |
   |   (GALIZA) SPAIN|
   | |
   | e-mail:  [EMAIL PROTECTED]  |
   |  [EMAIL PROTECTED]  |
   +-+


Re: Actualización a Woody

2000-03-03 Por tema Luis M. García Ruipérez
Gustavo CR escribió:
 
 Buenas:
 
 Alguien podría dar información sobre si ya se ha actualizado a woody y si
 existe algún problema.
 
 Gracias
 Gustavo

Poco después de congelarse Potato, me actualicé directamente de Slink a
Woody, sin problemas (salvo bajarme todos los paquetes, pero eso es
otro tema). El método que utilicé fue el apt-get update / apt-get
dist-upgrade. Haciendo el dist-upgrade tuve algunos errores que
solucioné dando apt-get -f install y repitiendo luego el
update/dist-upgrade, pero, repito, sin mayores problemas.


Re: Kruiser en paquete deb

2000-03-03 Por tema Hue-Bond
El viernes 03 de marzo de 2000 a la(s) 10:18:50 +0100, Agustin MuNoz contaba:

Si tienes Gnome prueba gentoo es incluso más cómodo que gmc, y bastante
personalizable :)

 No tengo gnome pero probé también gentoo. Sin embargo, si no lo
 uso (es más,  ya hasta lo he  borrado) supongo que es  porque no me
 conveció.  No  recuerdo  por  qué sería  (he  probado  tantos  file
 managers que ya...).

 Seguiré peleando con el x-plorer...

# make
cd src/lib ; make
make[1]: Entering directory `/usr/local/src/xplorer-0.74/src/lib'
c++ -c -I../.. -I. -I../include  -I/usr/local/include -g -O2 
-I/usr/lib/qt2/include  -I/usr/X11R6/include -DHAVE_CONFIG_H 
-DEXPLORERDATADIR=\/usr/local/share\ config_expl.cpp
In file included from data_tree.h:62,
 from data_win.h:68,
 from config_expl.h:74,
 from config_expl.cpp:62:
/usr/lib/qt2/include/qwindow.h:29: #error QWindow has gone away
make[1]: *** [config_expl.o] Error 1
make[1]: Leaving directory `/usr/local/src/xplorer-0.74/src/lib'
make: *** [libxplorer] Error 2


[EMAIL PROTECTED]

-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpu2utGrGJdg.pgp
Description: PGP signature


Re: Documentación sobre Debian en español

2000-03-03 Por tema SKaVeN
Hell-o Javier Fdz-Sanguino Pen~a!

El día Wed, Mar 01, 2000 at 06:08:56PM CET

   Ya hay algunos enlaces específicos a usuarios hispanoparlantes en
 http://www.debian.org/intro/about.es.html pero quiero añadir información
 específica de Debian.

me parece una gran idea

-- 

Nos leemos...
   .--.
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-   |o_o |
 SKaVeN - [EMAIL PROTECTED]   |:_/ |
 Linux Pauered (Debian GNU/Linux 2.1 Slink)  //   \ \
 Linux Registered User #158497 (http://counter.li.org)  (| | )
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-/'\_   _/`\
  \___)=3D(___/


Re: Música para un usuario.

2000-03-03 Por tema Jose Luis Trivino
Emilio Hernández Martín wrote:
 
 ¿Cómo hacer para que un usuario pueda escuchar música? Al ejecutar
 XPlaycd 2.3 me dice: can't open /dev/cdrom: Permission denied. Intenté con
 adduser nombre_usuario /dev/cdrom pero nada.
Puedes probar a cambiar los permisos del CDROM. Para ello
debes saber a que fichero hace referencia /dev/cdrom
(normalmente es un enlace y no un fichero). Esto lo puedes
conseguir con el comando ls -l /dev/cdrom. Por ejmplo:
$ls -l /dev/cdrom
lrwxrwxrwx root root  8 Feb 19 1999 /dev/cdrom -
/dev/hdb
Ahora solo tiens que cambiar los permisos de este fichero
con 'chmod o+rw /dev/hdb'

Hasta más bits,

-- 
---
Jose Luis Trivintilde;o Rodriguez

http://alcor.lcc.uma.es/~trivino
Usuario registrado de linux nº 53043
---

La medida de programar es programar sin medida


fetchmail no funciona

2000-03-03 Por tema Ricardo Villalba
Me sale esto ¿qué diablos puede ser?

rvmsoft:~$ fetchmail -
fetchmail: 4.6.4 querying pop.wanadoo.es (protocol POP3) at Fri Mar  3 19:48:06 
2000
fetchmail: POP3 +OK Bienvenidos al servidor POP de Wanadoo.  
fetchmail: POP3 USER rvmsoft
fetchmail: POP3 +OK Password required for rvmsoft.
fetchmail: POP3 PASS *
fetchmail: POP3 +OK rvmsoft has 56 messages (150239 octets).
fetchmail: selecting or re-polling default folder
fetchmail: POP3 STAT
fetchmail: POP3 +OK 56 150239
fetchmail: POP3 LIST
fetchmail: POP3 +OK 56 messages (150239 octets)
fetchmail: POP3 1 2059
 [...]
fetchmail: POP3 56 2406
fetchmail: POP3 .
56 messages for rvmsoft at pop.wanadoo.es (150239 octets).
fetchmail: POP3 RETR 1
fetchmail: POP3 +OK 2059 octets
reading message 1 of 56 (2059 octets)
fetchmail: realloc failed: No se pudo asignar memoria

Me pasa con todas las cuentas, incluso he probado con una local y lo mismo.
He reinstalado el fetchmail por si acaso, pero nada.

--
--
Ricardo Villalba
[EMAIL PROTECTED] (quita las XX)
http://members.xoom.com/rvmsoft
Linux registered user 90754
--


Re: Hpdj690c en staroffice

2000-03-03 Por tema Enzo A. Dari
-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()=\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-San Carlos de Bariloche, Argentina | email: [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm---BeginMessage---
The original message was received at Fri, 3 Mar 2000 14:43:36 -0300
from [EMAIL PROTECTED] [168.96.74.55]

   - The following addresses had permanent fatal errors -
[EMAIL PROTECTED]

   - Transcript of session follows -
... while talking to uscmail-atm.usc.es.:
 RCPT To:[EMAIL PROTECTED]
 550 [EMAIL PROTECTED]... User unknown
550 [EMAIL PROTECTED]... User unknown
Reporting-MTA: dns; cab.cnea.gov.ar
Received-From-MTA: DNS; cabmec22.cnea.gov.ar
Arrival-Date: Fri, 3 Mar 2000 14:43:36 -0300

Final-Recipient: RFC822; alspi@usc.es
Action: failed
Status: 5.1.1
Remote-MTA: DNS; uscmail-atm.usc.es
Diagnostic-Code: SMTP; 550 alspi@usc.es... User unknown
Last-Attempt-Date: Fri, 3 Mar 2000 14:45:29 -0300
---BeginMessage---
Spi wrote:
 ...
 al intentar imprimir en staroffice me sale el codigo de un archivo en ps,
 lo mismo me pasa si quiero imprimir con el gs o otro programa con archivos
 ps. El staroffice no trae drivers para mi impresora, con la generica ya
 prove y nada...
Es bastante estándar en linux usar el lenguaje postscript para imprimir.
Más que un driver para el StarOffice lo que necesitás es un conversor
de postscript al lenguaje de tu impresora.
Eso es precisamente lo que hace el GhostScript. Para evitar tener
que hacer la conversión a mano (tendrías que usar un comando para
convertir y otro para imprimir), existe el paquete ´magicfilter´
(creo que no es el único). Al instalarlo te configura la descripción
de las impresoras de manera que al intentar imprimir cualquier
cosa, primero lo convierte al lenguaje de la impresora y luego
se lo manda. En particular, cuando detecta que lo que viene es un
archivo postscript, lo convierte automáticamente con el ghostscript
y luego lo manda a imprimir.
Resumiendo: intalá el paquete magicfilter y configuralo para tu
impresora.
-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()=\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-San Carlos de Bariloche, Argentina | email: [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm
---End Message---
---End Message---


Re: ¿Cómo cambiar ...?

2000-03-03 Por tema Jesus M. Gonzalez-Barahona
Diego Bote writes:
   Hola compañeros.
  
   Hace tiempo me pasó algo que hoy a vuelto a suceder. Cuando hago
  un cat, o pongo un mail en pantalla que tiene ciertos caracteres extraños,
  esto hace que de ahí en adelante, en la pantalla no salgan más que 
  chinos cuando pulso las teclas. Esto es porque se cambia el juego de
  caracteres del teclado creo yo, así que os pido ayuda para solucionarlo.

Escribe en el terminarl reset (o inténtalo: no verás lo que
escribes, o no lo verás como tal, pero son sólo cinco letras y un
retorno de carro ;-) )

Saludos,

Jesus.

-- 
Jesus M. Gonzalez Barahona| Grupo de Sistemas y Comunicaciones
[EMAIL PROTECTED] / [EMAIL PROTECTED] | ESCET, Universidad Rey Juan Carlos 
tel: +34 91 664 74 72 | c/ Tulipan s/n
fax: +34 91 664 74 90 | 28933 Mostoles, Spain


Re: Impresora

2000-03-03 Por tema Pookie
Pues prueba el pbm2ppa que no se si viene con la slink, y si no lo tienes en
http://www.httptech.com/ppa/
requerira mas configuracion, pero con un poco de esfuerzo lo conseguiras :)

HAta pronto!
- Original Message -
From: Alvarez Ricardo Marcelo [EMAIL PROTECTED]
To: Pookie [EMAIL PROTECTED]
Sent: Friday, March 03, 2000 6:39 PM
Subject: Re: Impresora


 Es el que use la version que viene con slink tiene hasta el filtro de la
550c
 el cual estoy usando ahora, no se si habra un magicfilter mas nuevo con
mas
 impresoras o los filtros solos.
 Saludos y gracias.


 Pookie wrote:

   Alguien sabe donde se encuentran filtros para impresoras deskjet 810c
y
   660c
   Bueno gracias y saludos.
  
 
  prueba magicfilter y magicfilterconfig
  es lo mas actualizado en cuanto a impresoras y ademas es muy facil de
  configurar
 
  ___
  Pookie
  [EMAIL PROTECTED]
  ICQ#: 48076200



PHP para slink

2000-03-03 Por tema Juan Ignacio Llona
Hola a todos!

Alguien sabe dónde puedo encontrar PHP 3.0.11 o superior compilada para
slink?

Se agradecerá cualquier información.

'tapronto

Iñaki Llona
e-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://glub.ehu.es/ 'Grupo de LinUxuarios de Bizkaia' 
Clave pública PGP: mandame un mensaje con Subject: Clave publica. 


ipchains -F me lia la maquina

2000-03-03 Por tema David Gironella Casademont

Hola, el otro dia, bajando todas las reglas de ipchains, usando
-F, se me jodio la red completamente y cuando hacia ping localhost me
salia esto
ping: sendto: Operation not permitted
ping: wrote mi.servidor.es 64 chars, ret=-1

Otras veces que he usado -F no he tenido ningun problema raro!
Alguien sabe lo que pasa?

***
  David Gironella Casademont
  Estudiant Informatica de Sistemes - Universitat de Girona
***