Re: tiempo de conexion

2000-04-14 Por tema Hue-Bond
El jueves 13 de abril de 2000 a la(s) 23:53:22 +0200, Javier Fafián Alvarez 
contaba:

Con el fin de controlar mi tiempo de conexión, que me da el ppconfig en el
log al desconectar, necesito hacer algo tan secillo como... sumar dos
números !!!, y no se como conseguir sumar dos números ( con decimales) en

$ echo 45.4+34.3 | bc
79.7
$


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpoc2OREcKJ1.pgp
Description: PGP signature


Re: Hora y BIOS

2000-04-14 Por tema Cosme P. Cuevas
El Wed, Apr 12, 2000,
Ignacio J. Alonso...

 Últimamente me estoy dando cuenta que tengo problemas con la
 hora en linuxLa hora del sistema no es correcta y cuando
 intento  ajustarla con  la  hora de  la BIOS  que  si lo  es
 utilizando hwclock --hctosys pasa de mi ...

¿Tienes instalado `adjtimex'?

Yo cuando el reloj se descontrola borro `/etc/adjtime' y

# /etc/init.d/hwclock.sh 
Usage: hwclock.sh {start|stop|reload|show}
start sets kernel clock from CMOS clock
stop and reload set CMOS clock from kernel clock

Saludos.

-- 
   ~~~
  Cosme P. Cuevas.oOo.GnuPG KeyID: 0A4305FB

  http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/

   ~~~


Re: error 2 en la compilac´on del kernel

2000-04-14 Por tema Camilo Alejandro Arboleda
Juanma wrote:
 
 Pero no hay foma pues a la hora de hacer un make bzImage me da error 2. Si
 compilo como zImage lo mismo. ¿es por culpa de la memoria? ¿es por otra
 cosa?

No, definitivamente no es problema de la memoria. Yo tuve ese problema
con mis primeros intentos con linux. En esa ocasión era debido a que mi
compilador no soportaba ELF (era un gcc muy viejo). Pero no creo que
este sea el caso. El problema debe estar en otra parte, posiblemente hay
un error en la configuración del kernel, o falta el ensamblador (as86).

Suerte,
Camilo Alejandro

-- 
* De simio la conoci y he visto hombres que la añoran.
* En lo que a mi se refiere, ni entonces ni ahora
* perdi mi libertad.
  Informe para una academia. Franz Kafka


Re: pregunta sobre: servidores X, clientes X, gestores de ventanas

2000-04-14 Por tema Camilo Alejandro Arboleda
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 No sera (pregunto yo) que el protocolo Xwindow va evolucionando, y que los
 numeros de nuevas versiones obedecen a la implementación de estos nuevos
 protocolos o a la mejora de otros antiguos y ademas, como añadidura se
 incorporan las nuevas tarjetas soportadas.

El protocolo no se ha modificado. Actualmente se usa el X11R6. Pero la
distribución de X no está hecha solo de servidores. También están las
bibliotecas que controlan el protocolo (en últimas el corazón de X).
Esto es comparable con el caso del glibc. El api propio del sistema GNU
no ha variado en años (cumple con la norma POSIX), pero ya vamos en la
versión 2.1 de la biblioteca. También es el mismo caso de Win32 (el api
no ha cambiado en 10 años, pero NT ya va por la versión 5).

En general los cambios que se le hacen a un paquete no estan
relacionados generalmente con la interfaz, sino con la implementación
(mas rápida, mas eficiente, mas segura, etc..).

Camilo Alejandro
-- 
* De simio la conoci y he visto hombres que la añoran.
* En lo que a mi se refiere, ni entonces ni ahora
* perdi mi libertad.
  Informe para una academia. Franz Kafka


RV: routers vs linux

2000-04-14 Por tema Juanma


Estimados amigos
Estoy intentando conectar una red a internet por medio de una RDSI.
Me he bajado archivos de configuración de una página llamada
hppp://www.compound.se/router.html
y ahí se describen unos scripts de conexión. Uno de ellos esta situado en
/etc/ppp/rc.ippp. Os señalo con
flechas lo que me mosquea.
Anteriormente he enviado este mensaje a otro compañero de la lista, pero
como esta lista debe servir para todos os envio mi mensaje y el de
respuesta.

#!/bin/sh

# Inactivity disconnect timeout
TIMEOUT=200

# 2:nd (slave) channel inactivity timeout
SLAVE_TIMEOUT=30

# PAP authentication negotiation timeout  tengo este mosqueo, que aquí
cierra PAP
PAP_TIMEOUT=6

# Your local ISDN number
LOCALNUMBER=1234567

# Your IP providers ISDN number
IREMOTENUMBER=7654321
OREMOTENUMBER=7654321

# Your official IP address
LOCALIP=195.99.88.77 - No se si poniendo una IP del rango valido del
proveedor me saltaría a otra en
caso de que este ocupada
REMOTEIP=$LOCALIP
NETMASK=0.0.0.0

# Your PAP authentication login name ¿lo ves, jolin los de euskaltel
dicen que con chap, y es así como lo
tengo en el mío de casa (analógico) porque con PAP ni pa´tras
LOGNAME=secret

# PPP interface names
DEVICE=ippp0
DEVICE1=ippp1

# Scripts to be executed when link goes up/down  Otro mosqueo, en el
Howto dicen que estos archivos
no tienen por qué existirsirven para nada, pero aquí
estan referenciados
CONNECT=/usr/local/etc/isdn_connect
DISCONNECT=/usr/local/etc/disisdn_connect

# Done with all variable assignment.
# Time to do something...
case $1 in
start)
  /sbin/isdnctrl addif $DEVICE

#Configure the first B-channel
  /sbin/isdnctrl addphone $DEVICE in $IREMOTENUMBER
  /sbin/isdnctrl addphone $DEVICE out $OREMOTENUMBER
# Set local EAZ ..
  /sbin/isdnctrl eaz $DEVICE $LOCALNUMBER
# set Level 2 to HDLC
  /sbin/isdnctrl l2_prot $DEVICE hdlc
# 'trans' is default
  /sbin/isdnctrl l3_prot $DEVICE trans
# Encapsulate IP in PPP frames
  /sbin/isdnctrl encap $DEVICE syncppp
# Hangup-Timeout
  /sbin/isdnctrl huptimeout $DEVICE $TIMEOUT
  /sbin/isdnctrl chargehup $DEVICE off
  /sbin/isdnctrl secure $DEVICE on

#Configure the second B-channel (slave)
  /sbin/isdnctrl addslave $DEVICE $DEVICE1
  /sbin/isdnctrl addphone $DEVICE1 out $OREMOTENUMBER
  /sbin/isdnctrl eaz $DEVICE1 $LOCALNUMBER
  /sbin/isdnctrl l2_prot $DEVICE1 hdlc
  /sbin/isdnctrl l3_prot $DEVICE1 trans
  /sbin/isdnctrl encap $DEVICE1 syncppp
  /sbin/isdnctrl huptimeout $DEVICE1 $SLAVE_TIMEOUT
  /sbin/isdnctrl chargehup $DEVICE1 off
  /sbin/isdnctrl secure $DEVICE1 on

  /sbin/isdnctrl verbose 2

  /sbin/ifconfig $DEVICE $LOCALIP pointopoint \
  $REMOTEIP netmask $NETMASK metric   ¿ves? aquí me crea el
enlace o la ruta a aquella
dirección IP que haya elegido dentro del rango de las IP
del proveedor.
  /sbin/route add default $DEVICE

# Start up the PPP daemon - Aquí viene el mejunje.
 Por defecto
¿qué mira el pap secret, o el chap- secret?
   Le he puesto
un +chap, peroo no encuentra ningún usuario dentro del
chap- secret, ni del pap-secret, y desde luego me he curado en salud y
he configurado los dos archivos.
  /sbin/ipppd \
+mp \
mru 1524 \
lcp-restart 3 \
pap-restart $PAP_TIMEOUT \
-ac \
-pc \
-bsdcomp \
ipcp-accept-remote \
ipcp-accept-local \
$LOCALIP: \
user $LOGNAME \
-detach \
/dev/$DEVICE /dev/$DEVICE1 

  /usr/local/bin/ibod  - Tambien he instalado este demonio para que
corra a partir de aquí.
  ;;

stop)
  kill -9 $(/bin/ps -ax | \
/usr/bin/grep ipppd | \
/usr/bin/grep -v grep | \
/usr/bin/awk '{print $1}')
  kill $(/bin/ps -ax | \
 /usr/bin/grep ibod | \
 /usr/bin/grep -v grep | \
 /usr/bin/awk '{print $1}')
  /sbin/route del default
  /sbin/ifconfig $DEVICE down
  /sbin/isdnctrl delif $DEVICE
  ;;

*)
echo Usage: $0 start | stop
exit 1
esac

exit 0


Recibid mi gratitud, porque gracias a vosotros voy consiguiendo
algo impensable hace varios meses: que vean a linux como una alternativa
segura, fiable, economica y cercana a todos. Si consigo que funcione bien
esto en esa escuela habrá más interesadas y los crios irán conociendo algo
más que esta odiosa alternativa que es el windows (aunque me vea obligado a
seguir utilizandolo por el momento).


Juanma Ginzo






RV: routers vs linux

2000-04-14 Por tema Juanma

Guenas

On Wed, Apr 12, 2000 at 10:27:19AM +0200, Juanma wrote:
Este es el script de conexión situado en /etc/ppp/rc.ippp. Te señalo con
flechas lo que me mosquea.
[...]
# PAP authentication negotiation timeout  tengo este mosqueo, que aquí
cierra PAP
PAP_TIMEOUT=6

Creo que esto no sera obligatorio, asi que prueba a quitarlo, especialmente
si tu ISP te autentifica por CHAP

# Your official IP address
LOCALIP=195.99.88.77 - No se si poniendo una IP del rango valido del
proveedor me saltaría a otra en
caso de que este ocupada

Yo suelo meter una IP de otro rango diferente al del proveedor. De todas
formas no creo que importe que sea de la misma red que el ISP (y te facilita
las cosas para el DoD). Una cosa que hice yo fue ponerle una IP bastante
extraña cuando no estaba conectado, y sin ruta por defecto, de modo que solo
quienes yo queria sabian a donde tenian que apuntar para hacer saltar la
conexion.

# Your PAP authentication login name ¿lo ves, jolin los de euskaltel
dicen que con chap, y es así como lo
tengo en el mío de casa (analógico) porque con PAP ni pa´tras
LOGNAME=secret

Bueno, esto es solo una variable, asi que lo mismo te tiene que servir para
PAP que para CHAP. La mia se llama USER o USERNAME, pero al fin y al cabo
no es mas que una variable de script.

# Scripts to be executed when link goes up/down  Otro mosqueo, en el
Howto dicen que estos archivos
no tienen por qué existirsirven para nada, pero aquí
estan referenciados
CONNECT=/usr/local/etc/isdn_connect
DISCONNECT=/usr/local/etc/disisdn_connect

De nuevo, yo no tengo nada de eso :-???

  /sbin/ifconfig $DEVICE $LOCALIP pointopoint \
  $REMOTEIP netmask $NETMASK metric   ¿ves? aquí me crea el
enlace o la ruta a aquella
dirección IP que haya elegido dentro del rango de las IP
del proveedor.
  /sbin/route add default $DEVICE

Eso esta totalmente correcto, aunque ¿¿metric no tiene ningun valor???

# Start up the PPP daemon - Aquí viene el mejunje.
 Por
defecto
¿qué mira el pap secret, o el chap- secret?

Lo que pida el ISP. Yo lo que hago es configurar el pap-secrets, elimino el
cha-secrets y lo creo como un enlace al pap-secrets

Mira estoy escribiendo esto desde windows. Siento tener que hacerlo así,
pero las circunstancias me obligan. Por eso no sé si este archivo te vendrá
todo liado.

Llega correcto :-)))

No obstante no quiero liarte con estas cosas. Como ves no soy un gurú y te
sigo estando agradecido si ves que te hago perder tiempo y consideras el no
contestar.

Pero gueno :- Esto de la RDSI es un follon cuando no sale, pero cuando
te anda una vez ya va como la seda.


Te pongo los scripts que uso:

Primero el script conectar, que puedo llamar manualmente o bien en el
/etc/init.d/isdnutils (o en tu equivalente /etc/rc.d.)

#! /bin/sh

rdsi 
sleep 20
ping www.ctv.es 
sleep 20
killall ping
/usr/local/bin/cortafuegos

Ahora va el script rdsi que he llamado en el anterior. Aqui es donde esta el
tomate:

#! /bin/sh

PATH=/sbin:/bin:/usr/sbin:/usr/bin:/usr/local/bin

LOCAL_NUMBER=952706004
REMOTE_NUMBER=952707000
LOCAL_IP=10.10.10.10 # IP falsa por la que establecer ruta por
  # defecto, a fin de que salte el DoD
DEVICE=ippp0

isdnctrl addif  $DEVICE # Creamos un interfaz nuevo,'DEVICE'
isdnctrl addphone $DEVICE out $REMOTE_NUMBER# Numero al que llamar
isdnctrl eaz $DEVICE $LOCAL_NUMBER  # EAZ: el numero de su RDSI
isdnctrl l2_prot $DEVICE hdlc   # para PPP sincrono
isdnctrl l3_prot $DEVICE trans  #
isdnctrl encap $DEVICE syncppp  # encapsulacion de paquetes IP en
# en  tramas PPP
isdnctrl huptimeout $DEVICE 3600# tiempo de inactividad tras el que
# desconectar: 300 sec. - 5min
isdnctrl chargehup $DEVICE off  # Colgar antes del siguiente paso
isdnctrl secure $DEVICE on  # Aceptar llamadas de numeros
isdnctrl dialmode ippp0 auto# autorizados solamente
ifconfig $DEVICE $LOCAL_IP
route add default $DEVICE

/usr/sbin/ipppd user [EMAIL PROTECTED] remotename infovia -d defaultroute \
noipdefault ipcp-accept-remote mru 1500 mtu 1500 \
lock -bsdcomp -pc -ac /dev/ippp0 

Ahora viene el script desconectar, con el que puedo cortar la comunicacion a
voluntad, bien manualmente o en el /etc/init.d/isdnutils en la parte stop.

#! /bin/sh

isdnctrl hangup ippp0
sleep 5
killall ipppd
sleep 5
killall ipppd  # - (Mas vale prevenir :-)))
route delete default

Y, por ultimo, el /etc/ppp/options:

-ipx
debug
defaultroute
asyncmap a
/dev/ttyS0
115200
212.25.139.151:
ipcp-accept-local
ipcp-accept-remote
mru 1500
mtu 1500

Como ves, va solo por un canal, pero añadiendo lo del segundo canal deberia
rular sin problemas. Dame el toque si te falla. Estos scripts estan rulando
con una Billion Bipac p algo asin (de las de 11000 pelas aproximadamente).

Suerte, y 

Re: pregunta sobre: servidores X, clientes X, gestores de ventanas

2000-04-14 Por tema dbaranda
Muchas gracias a todos.

Ya tengo las ideas cristalinas.  Han desaparecido los nubarrones de mi
cerebro y ahora mismo hace un sol espléndido.  :-)

Gracias


Re: Hora y BIOS

2000-04-14 Por tema Diego Bote
... 
 Yo lo probé y fué un desastre, recomiendo encarecidamente el ntp-date, por
 su facilidad de uso si se tiene internet.

¿Qué ordenadores dan servicio de hora en internet? Con uno vale.

Saludos

Diego


Aviso de correo

2000-04-14 Por tema Luis Arocha -data-
Tengo el correo preprocesado por procmail, que lo separa en diferentes 
ficheros, con lo cual el fichero inbox casi siempre esta vacio.

¿Como puedo conseguir que los ficheros de aviso de correo entrante miren
en todos los posibles ficheros?

-- 
Luis Arocha Hernandez data [EMAIL PROTECTED]
Islas Canarias - Spain
o   @
|
 \O/ 
  |  
  O _ /| // ___
   O/ |\-@   //| \\/   O
  /\   /  \\|//   //\
___oo/___//|/___/_o___
Usuario registrado de Linux num: 69.587
Debian GNU/Linux Potato, kernel 2.2.14, Toshiba 220CS.


Re: Aviso de correo

2000-04-14 Por tema Luis Arocha -data-
On Fri, Apr 14, 2000 at 10:21:27AM +0100, Luis Arocha -data- wrote:
 ¿Como puedo conseguir que los ficheros de aviso de correo entrante miren
 en todos los posibles ficheros?

Perdon. Queria decir los programas de aviso de correo entrante, tipo
biff y similares. 

-- 
Luis Arocha Hernandez data [EMAIL PROTECTED]
Islas Canarias - Spain
o   @
|
 \O/ 
  |  
  O _ /| // ___
   O/ |\-@   //| \\/   O
  /\   /  \\|//   //\
___oo/___//|/___/_o___
Usuario registrado de Linux num: 69.587
Debian GNU/Linux Potato, kernel 2.2.14, Toshiba 220CS.


Re: pregunta sobre: servidores X, clientes X, gestores de ventanas

2000-04-14 Por tema Hue-Bond
El viernes 14 de abril de 2000 a la(s) 09:02:44 +0200, [EMAIL PROTECTED] 
contaba:

Ya tengo las ideas cristalinas.  Han desaparecido los nubarrones de mi
cerebro y ahora mismo hace un sol espléndido.  :-)

 Pues disfruta de la playa... mientras puedas ;^)


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgp4kmUrfLUVd.pgp
Description: PGP signature


Re: Hora y BIOS

2000-04-14 Por tema Antonio Castro
On Fri, 14 Apr 2000, Diego Bote wrote:

 ... 
  Yo lo probé y fué un desastre, recomiendo encarecidamente el ntp-date, por
  su facilidad de uso si se tiene internet.
 
   ¿Qué ordenadores dan servicio de hora en internet? Con uno vale.
 
   Saludos

slug es servidor de hora.  www.ctv.es

Un Saludo 

Antonio

 
   Diego
 
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\ Ciberdroide Informatica (tienda linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo--+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher !! Nueva direccion email !! |  
| http://slug.ctv.es/~acastro.  - - - -  [EMAIL PROTECTED] | 
+()()()--()()()--+
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
(((Donde Linux)))http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+


ancho de banda

2000-04-14 Por tema Pablo
hay algun paquete que permita limitar el ancho de banda que circulara por un
disposito determinado como una tarjeta ethernet

gracias


epson dfx 8500 como lpd

2000-04-14 Por tema Pablo
tenemos una dfx 8500 con tarjeta de red, esta a su vez esta configurada en
un linux que trabaja como servidor de impresion lpd.
El tema es que cuando se le mandan dos copias de un documento solo sale una

a alguien le paso algo similar


Tarjeta de sonido

2000-04-14 Por tema Miguel Angel Hernandez Sanchez
Alguien podria decirme como instalar una tarjeta de sonido FM 801 en
potato, y tambien como puedo ver los errores que me marca linux cuando
arranca, los errores como que no arranco tal proceso, o no pudo confihurar
la tarjeta,etc, les agradeceria mucho.


Re: Hora y BIOS

2000-04-14 Por tema Andres Seco Hernandez
La verdad es que no le he dedicado al reloj el tiempo que me hubiera
gustado, pero

¿no mola más y es más rápido y menos movida hacer:

/usr/sbin/rdate slug.ctv.es
/sbin/hwclock --systohc --utc --debug

cada vez que te conectas a internet para bajar el correo o al menos una
vez por semana?

Es lo que hago yo y creo que va perfecto. Sincronizo los lunes a las 10 de
la noche, cuando conecto automáticamente para recuperar el correo.

Ya se que el ntp es más exacto, pero soy un poco vago.

Saludos.

El 13 Apr 2000 a las 09:00PM +0200, Juan Leseduarte escribio:
 Hola:
 On Thu, Apr 13, 2000 at 07:22:14PM +0200, Miguel Rodriguez Penabad wrote:
  Juan C. Amengual wrote:
   
   [EMAIL PROTECTED] wrote:
   
En la Web de LUCAS (lucas.hispalinux.es) tienes un documento muy majo, 
que
se llama: En-Hora-Como.html.tgz
   
   ¿Y dónde? Llevo casi 20 minutos buscando allí y no encuentro esa 
   documentación por ningún
   lado ... y me interesaría, la verdad ...
   
  El tgz no se, pero el MINI como :) está en 
  http://lucas.hispalinux.es/COMO-INSFLUG/COMOs/En-Hora-Como/En-Hora-Como.html
  
 Supongo que consiste en el mensaje que ya enviaron a esta misma lista hace un
 tiempo. Era realmente muy interesante, y era específico para Debian, ya que
 está basado en los scripts que tiene por defecto Debian.  No obstante, creo
 que hay un fallo (ojo, en los scripts de Debian, no en el documento). Me
 explico: La idea del método es: Al arrancar Debian, el reloj del sistema
 pregunta al reloj de hardware la hora que es, éste responde, pero el el
 sistema no se la cree, si no que dice: bueno como que desde la última vez que
 se apagó Debian ha pasado tanto tiempo, y como sé ( porque lo dice así
 /etc/adjtime ) que el reloj de hard necesita un ajuste de X segundos por  día,
 la hora que doy por buena es:
 
 hora que da el reloj de hard + X*número de días (en decimal) que han pasado.
 
 Al apagar Debian, se controla el uptime según el reloj de sistema y según el
 reloj de hard, para hacer una nueva estimación de X (*supongo*), que se guarda
 en /etc/adjtime, y se sincronizan los dos relojes.  Con esto se consigue en
 teoría una gran precisión si los relojes están bien calibrados.
 
 PERO:
 Lo que a yo observo es que el valor de X se actualiza mal. Este valor (el
 primer número que aparece en /etc/adjtime) debería ser más o menos el mismo.
 Sin embargo observo que los ajustes se van acumulando, y si tenía al principio
 (el 10 de marzo pasado) como suggested adjustment = -0.3951 sec/day (por
 cierto nada más hacer hwclock --systohc ya cambió algo) ahora voy por:
 -12.114908
 Actualmente voy 1 minuto y 32 segundos atrasado. Comparado con el desmadre que
 tenía antes está bastante bien, pero creo que no es del todo satisfactorio.
 Sobre todo teniendo en cuenta que para hacer el ajuste con el servidor de hora
 de SLUG tuve el ordenador encendido todo un fin de semana para hacer 2
 adjtimex bien separados y tener un calibrado fiable.
 
 ¿Alguien me puede corregir si estoy equivocado? ¿Nadie ha observado esta
 irregularidad? ¿Sería un error de los scripts o de hwclock?
 

-- 
---
Andres Seco Hernandez - [EMAIL PROTECTED]
http://www.ctv.es/USERS/andressh
---
Microsoft Certified Product Specialist MCP ID 445900
Debian GNU Linux 2.1 (slink) - Linux Registered User no. 113867
---
04/13   Laotian New Year (3 days) in Laos
04/14   Lincoln shot,  1865
04/14   Titanic hits iceberg and sinks, 1912


pgpPnhvjAqOmo.pgp
Description: PGP signature


Re: no me llega el correo

2000-04-14 Por tema Correcaminos
El Thu, Apr 13, 2000 a las 09:27:16PM +0100, ramon dijo: 

 no me llega el correo
 

Me parece un poco absurdo. Me hace recordar el famoso mensaje de:

= Teclado no encontrado. Pulse F1 para seguir ...

Si lees este correo, da más detalles }:-)

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic

  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpw3ncE5dpqC.pgp
Description: PGP signature


Help

2000-04-14 Por tema RealCuba



Nececito manual de 
486 para resolver un problema con el microprocesador mio el problema que tengo 
es en el llunpeaje