Re: El MD5 esta loco.

2000-05-12 Por tema Nestor A. Diaz L.
On Fri, 12 May 2000, Hue-Bond wrote:

 El miércoles 10 de mayo de 2000 a la(s) 17:17:36 -0500, Nestor A. Diaz L. 
 contaba:
 
 asterix!root:/raw-cdrom# md5sum -b home_2510.full.afio 
 7274dc1ecfc45302009b75cca794796a *home_2510.full.afio
 asterix!root:/raw-cdrom# md5sum -b home_2510.full.afio 
 f5b4c722766bc6f077ea786d2aee305a *home_2510.full.afio
 
 En los cuatro casos el checksum es diferente, alguien sabe que puede estar
 pasando?
 
  Sólo se me ocurre que el  archivo sea modificado por otro lado,
  aunque si es una  imagen de un CD lo veo  poco probable. ¿Tienes la
  última versión de md5sum?

Claro de hecho me baje la ultima version del md5, con la ultima version
del dpkg, la ultima version del libstdc++, lo unico que me falto fue libc6
pero el release era un numerito dentro de la version x.x-y (y)

Saludos,

Nestor A. Diaz L.
[EMAIL PROTECTED]
PGP Public Key  `wget http://www.tiendalinux.com/pgp/nestor.pgp`


Visita  http://www.tiendalinux.com  la tienda virtual de 
  Productos y Servicios para los usuarios de Linux en Colombia



Distribucion de Potato (y otra cosilla mas)

2000-05-12 Por tema Linuxita
Dos preguntas para la gente de la lista.

La primera es como carajo se hace para bajar los cds oficiales
de Debian potato a traves de Internet.
Y es que tengo entendido que estan en fase de pruebas terminales.
Decir que mis discos de slink se han jodido :(  y utilizo solo
el Windows 98.
No me vale el que me lo pueda comprar en las tiendas, ya que
no me fio un pelo de los distribuidores (creo que aqui en España
no los hay, por lo menos distribuidores oficiales, ¿y si me venden
una potato mas antigua???) y ademas deberia echar cuentas de
que me trae mas cuenta si comprarlo o bajarmelo, la potato claro.
Contando el tiempo que le eche claro.
Tengo la SuSe 6.4, por si me valiera pa algo

La segunda pregunta en realidad es una exposicion que quiero
hacer a los usurarios de esta lista.

No comprendo porque a veces se pierde el tiempo con tantos
res sobre un tema (si se quiere, que dos personas se pongan
en contacto ellos solos para hablar de lo que sea) , aparte de
que algunos envios son un poco de cachondeo en realidad.

Y es que me voy por ahi un dia y medio y cuando vuelvo tengo
81 mensajes, la mayoria como los descritos anteriormente.
La lista se satura, no encuentras la informacion que buscas
(por lo menos yo) con soltura.

De todas maneras respeto que cada cual escriba lo que le de la gana.

Un saludo a todos los usuarios de la lista y hasta otra.



algo parecido al wget

2000-05-12 Por tema yashan
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

BSD

Hola gente, como andan, espero que bien, ando buscando algo como dice el
subject parecido al wget, paso a explicarme.
Acabo de encontrar un server de gopher muyyy bueno donde hay muchos textos, yo
diria la mayoria que me gustaria tener, y son muchos para bajarlos 1x1,
entonces me dispuse con todo el entusiasmo a poner wget gopher://ladirecion
pero el wget no me lo toma asi que necesitaria algun prog parecido pero que
soporte gopher.
desde ya muchas gracias

Salu2

WinError 01F: Reserved for future mistakes of our developers. ;-)))

Alejandro David Yashan

Acentos y e#es omitidas deliberadamente para evitar problemas de lectura  con
algunos clientes de e-mail

Linux Registered User #120401
POWERED BY GNU/Debian Slink  2.1  Kernel 2.2.13
Linux is userfriendly, but is only a bit selective about its friends :-)
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.1 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE5G6pViS3xNWtJnS4RAmxnAJ9aen7+40an0SZ11nDtEX0cszYOJgCeMlFq
Xe2nBunwnTeXA42tWCS2YoY=
=HE8I
-END PGP SIGNATURE-



RE: [Offtopic] Pregunta

2000-05-12 Por tema Arregui-García, Javier
 -Mensaje original-
 De: Jaime E. Villate [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: jueves 11 de mayo de 2000 12:12
 Para: Santiago Vila
 Cc: Beni De Cordoba; debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Pregunta
 
 P.S. Y como esta lista no para de sorprenderme hasta es posible que
 esta sea la list mas posible para descubrir la traducción de
 otorrinolaringólogo en japonés :-)

Efectivamente, la pronunciación española sería algo así como:
hua-saiko-otorotuky

Hala, que alguien demuestre lo contrario   ;-)



Javi



RE: linux feature

2000-05-12 Por tema Fernando Sanchez
On Thu, 11 May 2000, Santiago Vila wrote:

 accedes a un determinado fichero, un programa se pone en funcionamiento
 Cómo se programa: N.P.I. ¿Que si estará disponible para Linux? No 
 lo creo, pero para estar seguro pregunta en la lista sobre el núcleo.

¿Por qué no usar un named pipe para eso? Pones un named pipe con un script
pegado a él que haga eso de traducir el fichero, y que cada lectura del
fichero named pipe devuelva la salida de esa traducción. No hace falta
Hurd para estas cosas :-)



RE: cdrecord+wavs

2000-05-12 Por tema 2070718
= Original Message From Enzo A. Dari [EMAIL PROTECTED] =
Miguel Rodriguez Penabad wrote:

 El tamaño total de los wavs era ~400MB, asi que cabria en
 el CD. Pero ademas, el error era algo asi como
 file size  incorrect, minimum size is X
 Volveré a intentarlo y releer el manual
 (aunque de paso voy a probar el Gcombust, a ver que tal :)
 ...

Bueno, hasta ahora sólo he grabado un par de CD´s de audio, pero
te comento lo que a mí me ha funcionado para grabar todos los
´.cdr´ de un directorio en un CD: (tomado del CD-Writing-howto)

for i in *.cdr
do cdrecord -v speed=2 dev=0,0,0 -audio -pad -nofix $i
done
cdrecord -v dev=0,0,0 -fix -eject

Es decir: vas grabando los tracks por separado, sin fijar el CD
(opción -nofix). Al final lo fijas con la última línea.
Revisá en las man pages la opción -pad. A mi me daba un error
cuando no la ponía, puede tener que ver con tu error de tamaño
incorrecto.

Sobre el formato wav, no lo he intentado en ese sentido, sí al
revés. (Capturé los tracks como ´.cdr´ y necesitaba pasarlos a
wav para codificarlos como ´.mp3´).
Para eso usé el sox que convierte entre distintos formatos de
audio:
sox .cdr .wav

Ojo que el .wav puede no estar en la frecuencia que se necesita
para el CD. Supongo que el sox puede encargarse de hacer la
conversión. Tal vez sea por eso que el cdrecord no puede grabarlo
pese a lo que dice su man page.

--
Saludos,
 O__
Enzo.
Kiza no tenga mucho que ver pero el sox no os consume una gran cantidad de CPU
(20% de un amd k6 2 350)
En concreto cuando hago pipes menos mal que pongo un buffer - 20M antes pq si
no me daria buffer underrun en la grabadora

Turtle inc. over the world.



Samba y windows

2000-05-12 Por tema Juanma
Ante todo un saludo.
Seguro que esta pregunta causará extrañeza o incluso el cabreo de alguno. Si
es así pido perdón de antemano.

Resulta que tengo configurado el samba.

Lo que quiero hacer es que en cada puesto de windows entren más de un
usuario, de manera que introduciendo su clave de acceso pueda acceder a su
carpeta en el servidor.

Hasta aquí bien y se puede hacer, pues si se quiere entrar en la carpeta de
otro pide la clave de acceso y no te deja si no te la sabes.

Pero hay un problema: como windows tiene la insana costumbre de poner en su
cuadro de dialogo el guardar la clave por defecto si un usuario entra en su
carpeta con la sesión de otro y se olvida de quitar la x del cuadro de
dialogo (cosa muy frecuente) ocurre que el otro usuario entra libremente en
la carpeta del ultimo que ha accedido sin limitaciones. Aparte que es
verdaderamente difícil desfacer el entuerto.

Entonces mi pregunta es ¿cómo quito esa opción por defecto del dichoso
windows? ¿os ha tocado alguna vez?

Ya se esto es una lista de debian, por eso pido disculpas, pero el samba es
de linux :-)


Agradecido



Juanma





Re: Samba y windows

2000-05-12 Por tema Jose Carlos Gutierrez
Juanma wrote:
 
 Ante todo un saludo.
 Seguro que esta pregunta causará extrañeza o incluso el cabreo de alguno. Si
 es así pido perdón de antemano.
 
 Resulta que tengo configurado el samba.
 
 Lo que quiero hacer es que en cada puesto de windows entren más de un
 usuario, de manera que introduciendo su clave de acceso pueda acceder a su
 carpeta en el servidor.
 
 Hasta aquí bien y se puede hacer, pues si se quiere entrar en la carpeta de
 otro pide la clave de acceso y no te deja si no te la sabes.
 
 Pero hay un problema: como windows tiene la insana costumbre de poner en su
 cuadro de dialogo el guardar la clave por defecto si un usuario entra en su
 carpeta con la sesión de otro y se olvida de quitar la x del cuadro de
 dialogo (cosa muy frecuente) ocurre que el otro usuario entra libremente en
 la carpeta del ultimo que ha accedido sin limitaciones. Aparte que es
 verdaderamente difícil desfacer el entuerto.
 
 Entonces mi pregunta es ¿cómo quito esa opción por defecto del dichoso
 windows? ¿os ha tocado alguna vez?
Inicio de sesion como cliente para redes micro$oft en vez de inicio de 
sesion
en windows.
 
 Ya se esto es una lista de debian, por eso pido disculpas, pero el samba es
 de linux :-)
 
 Agradecido
 
 Juanma
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null



RE: linux feature

2000-05-12 Por tema 2070718
= Original Message From Fernando Sanchez [EMAIL PROTECTED] =
On Thu, 11 May 2000, Santiago Vila wrote:

 accedes a un determinado fichero, un programa se pone en funcionamiento
 Cómo se programa: N.P.I. ¿Que si estará disponible para Linux? No
 lo creo, pero para estar seguro pregunta en la lista sobre el núcleo.

¿Por qué no usar un named pipe para eso? Pones un named pipe con un script
pegado a él que haga eso de traducir el fichero, y que cada lectura del
fichero named pipe devuelva la salida de esa traducción. No hace falta
Hurd para estas cosas :-)


explicalo con un poco mas de detalle que no te pillo

Turtle inc. over the world.



Re: gvim

2000-05-12 Por tema Jaime E. Villate
Isaac Puch Rojo wrote:
 Se agradece, pero no encuentro ese paquete que tu dices, ni en los 
 cd´s
 de la slink, ni en el buscador de paquetes de debian. ¿No se llamará de
 otro modo? He buscado por gtk y sale una lista interminable. Y por la
 descripción ninguno encaja. ¿Alguna Idea?
   $ apt-cache search gtk|fgrep vim
   vim-gtk - Vi IMproved - GTK version

Iván se confundió y te dijo que instalaras gtk-vim, pero realmente lo
que necesitas es vim-gtk
Espero que por fin puedas tener los acentos, después de tantas vueltas
que has dado con el wterm, gvim, etc (por lo menos habrás aprendido
alguna cosa en el camino)

Jaime



RE: Segfaults.

2000-05-12 Por tema 2070718
= Original Message From Santiago Romero [EMAIL PROTECTED] =
El mié, 10 de may de 2000, a las 10:08:54 +0200, 2070718 dijo:
 Hola.
 desde ke comenze con linux las segmentation faults me han perseguido (bueno
 ahora son violaciones de segmento en castellano) no hay ningun metodo-howto
 para solucionar este tipo de errores con Gdb o algo???

 ¿te refieres programando? EL Segfault te lo da cuando tu programa
 trata de escribir en una parte de la memoria que no le toca (para la
 cual no tiene permisos). Hay una libreria llamada electricfence que
 lo que hace (man efence) es para cada malloc() que haces, pide mem
 por arriba y por abajo de la zona que has pedido y le da privilegios
 maximos a esa zona. De ese modo si te sales de la memoria por arriba
 o por abajo (trabajando con punteros o con índices) el programa
 aborta EXACTAMENTE en la linea donde falló y no 200 más adelante.
 De este modo los puedes depurar correctamente con cualquier debugger
 y corregir el fallo (te dará el SEGFAULT just en la linea que falle
 y no cuando le llegue la señal del kernel).

 salu2!!!


i si me sale el segfault en un prog que no he programado yo (habra un 99% de
posibilidades de que sea un conflicto de librerias) como puedo saber que lib
es la culpable, asi la actualizo y asunto resuelto (podria haber una utilidad
que haga esto!!! si es posible)

Turtle inc. over the world.



Re: [OFF-TOPIC]HURD

2000-05-12 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Gracias. Lo que ocurre es que yo no tengo internet en casa y me pareció
entender (hace un tiempo que leí la instalación del HURD) que uno
necesitaba bajarse los paquetes de la red.

  Saludos.

  Virgilio

P.S: Santiago, te echamos de menos en la Linux-Expo.

On Thu, 11 May 2000, Santiago Vila wrote:

 Virgilio Gómez Rubio:
   ¿Existen imágenes de CDs para instalar el HURD?
 
 No hay discos de instalación (ni CDs) en el sentido habitual del
 término. El procedimiento actual supone que tienes Debian GNU/Linux
 instalado y alguna partición libre. Mira las páginas que mencioné ayer,
 ahí debe venir explicado con todo lujo de detalles.
 
 



Re: linux feature

2000-05-12 Por tema Danito
On Fri, May 12, 2000 at 12:38:18AM +0200, Fernando Sanchez wrote:
  accedes a un determinado fichero, un programa se pone en funcionamiento
  Cómo se programa: N.P.I. ¿Que si estará disponible para Linux? No 
  lo creo, pero para estar seguro pregunta en la lista sobre el núcleo.
 
 ¿Por qué no usar un named pipe para eso? Pones un named pipe con un script
 pegado a él que haga eso de traducir el fichero, y que cada lectura del
 fichero named pipe devuelva la salida de esa traducción. No hace falta
 Hurd para estas cosas :-)
La idea no es mala pero, ¿como lo haces si a ese fichero acceden varios
procesos a la vez?. Ademas el proceso que acceda no puede ir hacia atras en
el fichero, solo puede ir hacia adelante.



Re: Cambio de dirección de correo

2000-05-12 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On jue, may 11, 2000 at 09:27:52 +0200, IJAS wrote:
 Hola, perdón por el OT pero ¿como puedo cambiar al dirección de
 correo con la que estoy susbcrito a la lista? me explico los mensajes de
 la lista me llegan a [EMAIL PROTECTED] (dirección de la que voy a
 prescindir) y me gustaría que me llegaran a [EMAIL PROTECTED]

No veo otra opción que cancelar la suscripción y suscribirte con la nueva
dirección.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
http://www.ctv.es/USERS/vigu/linux/ ViguLinux
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey



Re: ¿Cajón de sastre o desastre?, ¿me hago viejo?

2000-05-12 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On jue, may 11, 2000 at 08:02:40 +0100, Jaime E. Villate wrote:
 especialmente la sesión de Freebeer al final.
  ~~~
  ¡:-)~~! (estaré alli como que 2+2=4)

 Paciencia Javier, que yo creo que esta onda filosofica ya esta pasando y
 el mar está cada vez mas tranquilo.

Ya os digo, será que estoy quisquilloso, en fin.

On vie, may 12, 2000 at 03:13:52 +0200, Hue-Bond wrote:
  Cierto. Ni siquiera este thread tiene sentido. Hala, fuera :^D

Hue como siempre lacónico y chispeante :-DD

  Es que si nos ponemos puristas  en el uso de Debian/GNU, esta
  lista se vería drásticamente reducida [...]

Ya ya, pero creo que se me comprende la idea ¿no?...

  Me gusta  la lista tal  y como está  ahora. Sólo anotar  que el
  thread de filosofía empieza a ser un poco largo.

... se me entiende, veo que se me entiende ;-)


Saludos.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
http://www.ctv.es/USERS/vigu/linux/ ViguLinux
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey



Re: Imprimir en econofast ¡¡¿como?!!

2000-05-12 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
Gracias a todos, ya parece que la cosa me funciona... salvo la impresión en
modo calidad que ahora me salen las fotos:

1) Oscuras.
2) Con malla visible... píxeles... no se si me explico, en fin calidad pésima.

¿Alguien sabe como imprimir en modo calidad?, ¿y en papel fotográfico con
calidad similar a la que da el driver de Windows?.

... no es pesao este vigu con la impresión :-P

¡Salute y gracias!
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
http://www.ctv.es/USERS/vigu/linux/ ViguLinux
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey



RE: Teclados en las X. Simular AltGr

2000-05-12 Por tema Arregui-García, Javier
Isaac dijo:

   La cosa funciona Javier, gracias. Escojo el teclado que 
 que tengo, y
 efectivamente me genera el fichero /home/isaac/.xmodmap-mini. 
 Guardo los
 cambios, y todo va de maravilla. El programa me dice que puedo incluir
 la línea
 xmodmap ~/.xmodmap-mini 
 en un login script. La pregunta es ¿En cual?. Los que tengo para la
 consola .bash_profile o .bashrc no sirven. Cuando entro las x de nuevo
 el teclado vuelve a estar como siempre. No tengo ni idea de 
 que hará el
 KDE. Gracias de nuevo.
 
   Isaac Puch Rojo
 

Pues si te soy sincero, no lo tengo muy claro. Sé que /etc/environment
recoge configuraciones que se hacen válidas tanto para consola como para las
X (por ejemplo, la variable de entorno LANG la tengo sólo en ese fichero),
pero no sé si se puede incluir la orden xmodmap dentro de dicho fichero, ni
si es lo correcto.

Por otra parte, te puedes crear un $HOME/.Xsession que creo se te ejecutaría
directamente, o configurarlo en el KDE (que me parece que tiene una especie
de menú de inicio como windows...). En fin, son varias posibilidades que he
leído u oído mil veces pero nunca me he puesto a utilizarlas.

Un saludo,

Javi



Re: ¿Cajón de sastre o desastre?, ¿me hago viejo?

2000-05-12 Por tema Danito
On Fri, May 12, 2000 at 03:13:52AM +0200, Hue-Bond wrote:
  Es que si nos ponemos puristas  en el uso de Debian/GNU, esta
  lista se vería drásticamente reducida. No cabrían cosas como lo del
  updatedb, un mouse  psaux que veo por ahí arriba,  la expiración de
  claves PGP  :^)... Esto  se quedaría  en los  /usr/sbin/*config, en
  /etc/alternatives (donde  tampoco hay mucho que  discutir), gestión
  de paquetes .deb con dpkg y apt... y poco más!. Quien se haya leído
  la Debian-policy seguro que saca más temas.

Según el sentido purista ¿Que es lo que se puede poner y no poner
en esta lista?. Esta claro que no es el lugar para hablar de Microchof
y sus desastres operativos, pero, repito, según el sentido purista
¿por que no se puede hablar de updatedb?.

Saludos



Re: Cambio de dirección de correo

2000-05-12 Por tema Santiago Vila
On Thu, 11 May 2000, IJAS wrote:

 Hola, perdón por el OT pero ¿como puedo cambiar al dirección de
 correo con la que estoy susbcrito a la lista? me explico los mensajes de
 la lista me llegan a [EMAIL PROTECTED] (dirección de la que voy a
 prescindir) y me gustaría que me llegaran a [EMAIL PROTECTED]

La pregunta no está fuera de tema, solamente es una meta-pregunta :-)

Debes darte de baja con la dirección antigua y suscribirte con la 
nueva. Si tu configuración actual no te permite escribir mensajes con
la dirección antigua puedes poner un Reply-To, entonces el servidor de 
la lista, creo, interpreta como que el que quiere darse de baja es
la dirección que aparezca en el Reply-To.



Re: ¿Cajón de sastre o desastre?, ¿me hago viejo?

2000-05-12 Por tema Andres Herrera
Guenas

On Fri, May 12, 2000 at 10:52:03AM +0200, Javier Viñuales Gutiérrez wrote:
  Cierto. Ni siquiera este thread tiene sentido. Hala, fuera :^D

Hue como siempre lacónico y chispeante :-DD

Hue es Hue, sobran comentarios :-))

  Me gusta  la lista tal  y como está  ahora. Sólo anotar  que el
  thread de filosofía empieza a ser un poco largo.

... se me entiende, veo que se me entiende ;-)

Vle, yo he participado es el famoso thread (?o era en otro ;-)? ) y
reconozco que el offtopic se prolonga demasiado, asi que mis respuestas las
hare por privado. Viene bien que alguien de vez en cuando ponga un punto de
cordura cuando a algunos se nos va la olla (unos tenemos mas tendencia que
otros :-)))

Para reducir un poquito el off-topic, una pregunta (anda que si resulta ser 
otro offtopic ;-))  : Hace poco ha empezado a tener actividad en las news
linux.debian.spanish, y me suena que ese grupo solia reflejar muy de vez en
cuando mensajes de las listas de correo. ?Es que ha habido algun cambio en ese
tema o solo es otra anomalia esporadica?

Saludines
-- 
 --
 Andres Herrera [EMAIL PROTECTED] 
 Grupo de Empresas Antakira
 ---



Re: altavoz del modem desde el regedit..

2000-05-12 Por tema Hue-Bond
El miércoles 10 de mayo de 2000 a la(s) 07:22:38 +0200, Snaker snaker contaba:

como modifico el encendido y apagado del modem desde el registro de 
windows

 A este había  que decirle ejecuta este archivo  adjunto que te
 mando y se arreglará el problema siendo el archivo iloveyou.vbs.


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpvf4XUog1eZ.pgp
Description: PGP signature


Re: Segfaults.

2000-05-12 Por tema Hue-Bond
El jueves 11 de mayo de 2000 a la(s) 02:03:25 +0200, David Muriel contaba:

Si te pasa con muchos programas, tal vez estés utilizando una versión
de la glibc que no corresponde con la que deberían utilizar esos
programas (como se ha comentado en otro mensaje por esta lista).

 O  puede ser  también el  hardware. Lo  de tener  el micro  con
 overclock le dio muchos cuelgues a mi primito.


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgp5AP5gc62IO.pgp
Description: PGP signature


Re: sigo peleando con la RDSI

2000-05-12 Por tema Hue-Bond
El miércoles 10 de mayo de 2000 a la(s) 13:39:04 +0200, Juanma contaba:

¿sabeis de alguien que lo haya conseguido? o mejor aún ¿conoceis un servidor
de internet que funcione con linux + rdsi?

 CTV.. si quieres ir como las tortugas.


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpUNsXyYlsFB.pgp
Description: PGP signature


HylaFax y Sendmail

2000-05-12 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

He conseguido hacer funcionar el sendmail para enviar faxes, los ficheros de
configuracion deben tener un error, al menos los de potato, porque cuando se
recompone el sendmail.cf, el mailer de fax queda /usr/local/bin/faxmail, que
es incorrecto, deberia ser /usr/bin/faxmail.

Eso era lo que provocaba el mensaje de servicio no disponible.

Saludos.



Tuve una idea...

2000-05-12 Por tema mundo

+ No vas a encontrar MP3's...
+ No regalo conexiones a Internet...
+ No sorteo autos 0 km...
+ No tengo web-mail...
+ Ni siquiera pornografia...

...se me ocurrio algo mucho mejor:

**
*   http://www.mundoyerba.com/   *
**
*  (No te quedes con las ganas)  *
**



Opcion --force del apt

2000-05-12 Por tema Emilio Tejedor
Hola lista.
Tengo un problema.
Hace bastante que actualicé mi Slink a Potato. El caso es que fue cuando
había un error de dependencias ciclicas en no recuerdo que paquetes, y para
arreglarlo tuve que activar la opción Force-LoopBreak dentro del archivo
apt.conf. Aunque en el man avisan de eso no debería hacerse, me arriesgué,
porque era un ordenador de prueba.
El caso es que funcionó, pero desde entonces, cuando hago un apt-get upgrade
y encuentra algún error o aviso, me dice que lo ignora por estar activada
una opción --force.
¿Alguien sabe cómo arreglarlo?
Huelga decir que ya borré la línea del Force-LoopBreak del apt.conf, y por
más que miro no sé de dónde sale ese --force.

Muchas gracias y un saludo

**
Emilio Tejedor Escobar
**



Jove

2000-05-12 Por tema Gabriel Tabares-Barreiro
   Hola de nuevo. He estado tratando de compilar JOVE (una version
pequennita de emacs, muy cuca ella) en Slink, pero sin resultado. Tras
configurar (hay que hacerlo a mano) empiezo a compilar y me dice que
redefinicion de noseque' en  base.h. He probado con montones de
opciones (todas las que vienen en el Makefile) pero sin resultado. Lo
curioso es que en Mandrake 6 (el que tengo en el curro) funciono sin
mucho trabajo. ?Puede ser un problema de las librerias de Slink? 
?Alguien ha compilado Jove a mano? ?Existe un .deb? Si no existe la
verdad es que igual me pongo a hacerlo cuando tenga tiempo (si te gusta
emacs pero no tener 20 megas para el bicho esta bastante bien, la
verdad, aunque no se si tiene soporte para algo mas que C).

   Muchas gracias

   Gabriel

   P.D. Ya no mas filosofia :P



Re: No quiero kaffee: PostgreSQL y JBuilder.

2000-05-12 Por tema Juan Carlos Muro
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 Alguno sabe donde puedo conseguir JBuilder para linux?

 --

Sí, yo me lo bajé de Borland - Imprise. Espera un segundo que te busco en el 
'history' la
URL exacta al JBuilder 

Es esta :
http://www.borland.com/jbuilder/foundation/download/linux.html

Saludos:

Juan Carlos Muro



Re: __Sobre DEBIAN__ (Re: RV: una-al-dia (04/05/2000) Consideraciones sobre VBS.LoveLetter, un gusano muy simple)

2000-05-12 Por tema Hue-Bond
El jueves 11 de mayo de 2000 a la(s) 00:23:53 +0200, Cosme P. Cuevas contaba:

¿Debe ser una lista de debianeros, o una lista sobre Debian?

 Me quedo con lo segundo.


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpAWDY3rG57M.pgp
Description: PGP signature


Re: Tuve una idea...

2000-05-12 Por tema Jaime E. Villate
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 **
 *   http://www.mundoyerba.com/   *
 **
 *  (No te quedes con las ganas)  *
 **

Pensé que era un off-topic, pero después me he dado cuenta que allí está
la respuesta a la pregunta que envié a esta lista ayer (¿como se dice
otorrinolaringólogo en jápones? respuesta: yozi tesako lomokito)
Gracias.
Jaime



Re: Jove

2000-05-12 Por tema Jaime E. Villate
Gabriel Tabares-Barreiro dijo:
Hola de nuevo. He estado tratando de compilar JOVE (una version
 pequennita de emacs, muy cuca ella) en Slink, pero sin resultado.
...
 ?Alguien ha compilado Jove a mano? ?Existe un .deb?
Claro que si. Hace mucho tiempo. Para slink lo puedes bajar de:
  http://www.debian.org/Packages/stable/editors/jove.html

Y si tienes curiosidad de ver que pacto con el demonio habrá hecho el
responsable del paquete para lograr compilarlo, instalate las fuentes
del paquete Debian.

Jaime Villate



Re: MP3 encoder

2000-05-12 Por tema Luis Arocha -data-
On Thu, May 11, 2000 at 05:55:58PM +0200, Jordi wrote:
 Debian no puede distribuir este tipo de software por problemas legales. Hace
 tiempo pregunté si podía poner mi paquete de bladeenc en woody, pero no es
 posible.
 Si alguien está interesado, pondré el paquete en un site con linea de
 APT

Pues si, me interesa. Comentame.

-- 
Luis Arocha Hernandez data  [EMAIL PROTECTED]
Islas Canarias - SpainICQ UIN: 72307025
 _/_/_/_/_/_/_/  _/_/_/_/  _/_/_/_/
_/_/  _/_/ _/ _/_/
   _/_/  _/_/_/_/ _/ _/_/_/_/
  _/_/  _/_/ _/ _/_/
 _/_/_/_/_/ _/ _/_/
Usuario registrado de Linux num: 69.587
GNU/Linux Debian Potato, kernel 2.2.15, Toshiba 220CS.



SPARC y X

2000-05-12 Por tema Camilo Alejandro Arboleda
Hola:

Acabo de instalar debian 2.1 en una máquina sparc. Sin embargo no
encuentro el xf86config ni nada que se le parezca. ¿Puede alguien
indicarme como instalar el servidor X en una máquina de este tipo?

Gracias,

Camilo Alejandro.

-- 
* De simio la conoci y he visto hombres que la añoran.
* En lo que a mi se refiere, ni entonces ni ahora
* perdi mi libertad.
  Informe para una academia. Franz Kafka



Re: MP3 encoder

2000-05-12 Por tema Jordi Mallach
On Thu, May 11, 2000 at 06:24:33PM +0200, David Charro Ripa wrote:
 ¿Dónde lo vas a poner?

deb http://pusa.informat.uv.es/~jordi/debian /
deb-src http://pusa.informat.uv.es/~jordi/debian /

No he probado la linea de source, pero debería funcionar.

De momento, está la (ojalá) versión para potato de nano y bladeenc.
Otro día pondré el resto de paquetes.

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED]   || Rediscovering Freedom,
ka Oskuro in RL-MUD || [EMAIL PROTECTED]|| Using Debian GNU/Linux

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgp8AsIObQ8Z4.pgp
Description: PGP signature


unsuscribe

2000-05-12 Por tema Gabriel Tabares-Barreiro
 



Re: MP3 encoder

2000-05-12 Por tema Gabriel Tabares-Barreiro


Jordi Mallach wrote:
 
 On Thu, May 11, 2000 at 06:24:33PM +0200, David Charro Ripa wrote:
  ¿Dónde lo vas a poner?
 
 deb http://pusa.informat.uv.es/~jordi/debian /
 deb-src http://pusa.informat.uv.es/~jordi/debian /
 
 No he probado la linea de source, pero debería funcionar.
 
 De momento, está la (ojalá) versión para potato de nano y bladeenc.
 Otro día pondré el resto de paquetes.
 
 --
 Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED]   || Rediscovering Freedom,
 ka Oskuro in RL-MUD || [EMAIL PROTECTED]|| Using Debian GNU/Linux
 
 http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E
 telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E
 
   
Part 1.2Type: application/pgp-signature



Re: MP3 encoder

2000-05-12 Por tema Gabriel Tabares-Barreiro
Perdon por el mensaje. Se me ha escapado.

Jordi Mallach wrote:
 
 On Thu, May 11, 2000 at 06:24:33PM +0200, David Charro Ripa wrote:
  ¿Dónde lo vas a poner?
 
 deb http://pusa.informat.uv.es/~jordi/debian /
 deb-src http://pusa.informat.uv.es/~jordi/debian /
 
 No he probado la linea de source, pero debería funcionar.
 
 De momento, está la (ojalá) versión para potato de nano y bladeenc.
 Otro día pondré el resto de paquetes.
 
 --
 Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED]   || Rediscovering Freedom,
 ka Oskuro in RL-MUD || [EMAIL PROTECTED]|| Using Debian GNU/Linux
 
 http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E
 telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E
 
   
Part 1.2Type: application/pgp-signature



Novato pregunta sobre impresion

2000-05-12 Por tema Julian Armando Mena Zapata
Hola a todos,
Hace poco envie un mensaje solicitando ayuda para configurar al impresora.
Me enviaron la ayuda (magicfilter, doc-lyx).
Despues de 3 dias de darle y darle. Les pido el favor me ayuden. La
impresora lo unico que hace es sacar paginas sin imprimir (como cuando se
inicia la impresora). La impresora imprime en RH 6.0 (me toco reinstalarlo
para probar si funcionaba todavia la impresora) con el driver de
hpdj400/500.

tengo
impresora hp dj310 (compatible dj400)
Debian 2.1 Slink (i386) (tengo ademas en otra particion citius Debian 2.1)

acepto todas las sugerencias (je, je, ustedes saben que no todas)

Gracias a todos.

Julian Armando Mena Zapata



Re: Filosofia de Debian.

2000-05-12 Por tema SKaVeN
Hell-o Ignasi Modolell!

El día Thu, May 11, 2000 at 12:49:02PM + decías:

 Pero eso no tiene nada que ver.
 Para conducir un coche sólo tienes que saber llevarlo, y conocer las
 normas de circulación; esto no tiene nada que ver con el funcionamiento del
 coche.

pues dile eso a los que suspenden por culpa de la mecanica que tambien va
incluida en los examenes teoricos

 El equivalente de las normas de circulación en informática no son los
 conocimientos necesarios para instalar Linux (esto sería mecánica) sinó
 las normas elementales de netiqueta (por ejemplo) y también, ya que un
 script Visual Basic lo ha puesto tan de moda, unos conocimientos básicos
 sobre virus y seguridad.

¿conocer un SO no es básico y si saber algo sobre virus y seguridad? no se
los demas pero a mi esto me parece bastante ridiculo

 Ese para mí es el mínimo, un usuario no tiene que saber cómo funciona
 el ordenador, si me apuras, ni siquiera tiene porqué saber qué sistema
 operativo está usando,

asi va todo, un usuario de verdad debería como poco como usar el motor de su
máquina, que no es otro que el SO

 ni lo que es un sistema operativo; el problema es
 que ese usuario necesitará que alguien le ayude cuando se rompa algo,
 exactamente igual que yo con el fontanero, el electricista, el mecánico, el
 cristalero... etc. etc.

eso es lo real hoy en día y asi va todo

-- 

Nos leemos...
   .--.
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-   |o_o |
 SKaVeN - [EMAIL PROTECTED]   |:_/ |
 Linux Pauered (Debian GNU/Linux 2.2 Potato) //   \ \
 Linux Registered User #158497 (http://counter.li.org)  (| | )
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-/'\_   _/`\
  \___)=3D(___/



Comprobar checksum de los paquetes

2000-05-12 Por tema Jose Luis Trivino
Hola,
Es posible en debian (mediante alguna utilidad) comprobar
que el checksum de los ficheros instalados coincide con el
de los paquetes que se utilizaron para instalarlos. Lo que
pretendo es detectas modificaciones en los ficheros desde su
instalación.

Gracias,

-- 
---
Jose Luis Trivintilde;o Rodriguez

http://alcor.lcc.uma.es/~trivino
Usuario registrado de linux nº 53043
---

La medida de programar es programar sin medida



Re: saludos y pregunta sobre la conexion por satelite

2000-05-12 Por tema Hue-Bond
El jueves 11 de mayo de 2000 a la(s) 16:54:33 +0200, The 3rd  the Mortal 
contaba:

Soi el administrador de un cyber

 Anda, un compañero de gremio :^)


estaria muy agradezido si alguien pudiese echarme una mano, pues no
consigo informazion para la configurazion en linux por ningun lado.

 En  http://www.satconxion.es/   tienen  una  pequeña   gama  de
 productos y servicios. Uno de  los productos es la tarjeta SkyMedia
 200, que  según dicen, funciona en  Linux. Unos colegas míos  me lo
 confirman.  Les pregunté  sobre cómo  se  hacía para  que Linux  la
 viera, y me dijeron que los  controladores para Linux venían con la
 tarjeta.  Supongo que  se  tratará de  un módulo  del  núcleo y  un
 programa de usuario.

 Si  la bruja  del primer  piso no  pone pegas,  instalaremos la
 antena en este edificio y me meteré en el bollo.


[EMAIL PROTECTED]

  http://eurotica.is.dreaming.org

 :^)


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpLg8BquqCKe.pgp
Description: PGP signature


Re: linux feature

2000-05-12 Por tema Hue-Bond
El viernes 12 de mayo de 2000 a la(s) 10:00:41 +0200, 2070718 contaba:

explicalo con un poco mas de detalle que no te pillo

$ mkfifo holas
$ ls -l
total 0
prw-r--r--1 hue  cc2k0 may 12 18:40 holas|
$ echo quetal  holas 
[4] 18307
$ cat holas
quetal
[4]-  Doneecho quetal holas
$ 


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpekRZOjm32P.pgp
Description: PGP signature


Re: ¿Cajón de sastre o desastre?, ¿me hago viejo?

2000-05-12 Por tema Hue-Bond
El viernes 12 de mayo de 2000 a la(s) 11:26:02 +0200, Danito contaba:

según el sentido purista
¿por que no se puede hablar de updatedb?.

 Porque no es específico de  Debian. Tiene más sentido hablar de
 Debian/Hurd que de updatedb.


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgptb8ImKSmZz.pgp
Description: PGP signature


Re: sources.list

2000-05-12 Por tema Javier Fafián Alvarez
 obtener la descripcion de un paquete que no lo tengo instalado en el
 ordenata?. No me vale haz less available.
 
apt-cache show sopa de marisco ( sabe mejor )

 Una última pregunta, es posible utilizar wildcards ej * cuando buscas
 un testo con el vim. Conoceis algún sitio donde se documenten todas
 las wildcards y los pequeños atajos del bash.
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 
 

Saludos !


Mi numero de firma de Drivers para Linux es:00056845
pasaros por:http://www.libranet.com/petition.html

Javier Fafián Alvarez: Numero de usuario Linux: 175.004
en un AMD-K6II a 350 con 64 Mb de RAM
Con  Linux Debian Potato (frozen) kernel 2.2.14




Re: Pregunta

2000-05-12 Por tema Javier Fafián Alvarez
  La pregunta es; si hay alguna forma de tener el win 98 en Japones y en
  Win 98 espano?l,los dos en el mismo ordenador .
 
No seria mejor hacer dos perfiles de usuarios diferentes uno encada idioma
? ...

 jibiincoukai
Mira que nos vamos a culturizar contigo ! :), curiosamente debe ser la
primera palabra que escucho que es más facil en japonés que en catellano

Saludos !


Mi numero de firma de Drivers para Linux es:00056845
pasaros por:http://www.libranet.com/petition.html

Javier Fafián Alvarez: Numero de usuario Linux: 175.004
en un AMD-K6II a 350 con 64 Mb de RAM
Con  Linux Debian Potato (frozen) kernel 2.2.14




Re: Filosofia de Linux

2000-05-12 Por tema Javier Fafián Alvarez
 PD: ?Por que siempre pierdo la ultima linea de los mensajes de Javier???
¿ A Vosotros También os pasa ?, no se porqué puede ser, ni como
solucionarlo. Por si alguien quiere discurrir el tema uso Debian (
evidentemente ) Potato + exim + pine ($Date: 1999/02/04 18:41:58 $ from


Saludos !


Mi numero de firma de Drivers para Linux es:00056845
pasaros por:http://www.libranet.com/petition.html

Javier Fafián Alvarez: Numero de usuario Linux: 175.004
en un AMD-K6II a 350 con 64 Mb de RAM
Con  Linux Debian Potato (frozen) kernel 2.2.14




Re: Filosofia de Debian.

2000-05-12 Por tema Javier Fafián Alvarez
 Aunke bien pensado, al final los ordenadores prescindirán de los humanos
 
¡ Eso nunca !, ¿ No has visto Matrix ? ;)

Saludos !


Mi numero de firma de Drivers para Linux es:00056845
pasaros por:http://www.libranet.com/petition.html

Javier Fafián Alvarez: Numero de usuario Linux: 175.004
en un AMD-K6II a 350 con 64 Mb de RAM
Con  Linux Debian Potato (frozen) kernel 2.2.14




Re: Comprobar checksum de los paquetes

2000-05-12 Por tema Hue-Bond
El viernes 12 de mayo de 2000 a la(s) 20:22:52 +0200, Jose Luis Trivino contaba:

   Es posible en debian (mediante alguna utilidad) comprobar
que el checksum de los ficheros instalados coincide con el
de los paquetes que se utilizaron para instalarlos. Lo que
pretendo es detectas modificaciones en los ficheros desde su
instalación.

 Supongo  que es  md5sum, aunque  no sé  si te  refieres a  algo
 automático que  compruebe todos  los archivos  del paquete.  En ese
 caso me temo que no lo sé.


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgp26NPUkfFBE.pgp
Description: PGP signature


Re: Comprobar checksum de los paquetes

2000-05-12 Por tema Hue-Bond
El jueves 11 de mayo de 2000 a la(s) 22:04:52 +0200, Javier Fafián Alvarez 
contaba:

 PD: ?Por que siempre pierdo la ultima linea de los mensajes de Javier???
¿ A Vosotros También os pasa ?, no se porqué puede ser, ni como
solucionarlo. Por si alguien quiere discurrir el tema uso Debian (
evidentemente ) Potato + exim + pine ($Date: 1999/02/04 18:41:58 $ from


 Jeje, otra vez :^). Prueba a  mirar si la última línea ya falta
 cuando el mensaje está en /var/spool/mqueue (que sería problema del
 pine). Si la línea está aún allí, es cosa del exim.


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpnjhBQRUnEK.pgp
Description: PGP signature


Re: ¿Cajón de sastre o desastre?, ¿me hago viejo?

2000-05-12 Por tema Javier Fafián Alvarez
  Me gusta  la lista tal  y como está  ahora. Sólo anotar  que el
  thread de filosofía empieza a ser un poco largo.
 
Pues lo que te queda !!! ;)))
.

Saludos !


Mi numero de firma de Drivers para Linux es:00056845
pasaros por:http://www.libranet.com/petition.html

Javier Fafián Alvarez: Numero de usuario Linux: 175.004
en un AMD-K6II a 350 con 64 Mb de RAM
Con  Linux Debian Potato (frozen) kernel 2.2.14




Re: Distribucion de Potato (y otra cosilla mas)

2000-05-12 Por tema Javier Fafián Alvarez
 La primera es como carajo se hace para bajar los cds oficiales
 de Debian potato a traves de Internet.
 
Debian Potato aún no existe como official, debe faltarle como un mes y es
que en Debian son muy cuidadoso :), pero busca los unestable, que son más
estables a estas alturas que la mayoria de las demás distribuciones.

.

Saludos !


Mi numero de firma de Drivers para Linux es:00056845
pasaros por:http://www.libranet.com/petition.html

Javier Fafián Alvarez: Numero de usuario Linux: 175.004
en un AMD-K6II a 350 con 64 Mb de RAM
Con  Linux Debian Potato (frozen) kernel 2.2.14




On-topic: Charla de instalación de Debian

2000-05-12 Por tema Javier Fafián Alvarez
Hola !
Eh asistido a una charla de instalación de Potato que pretendía demostrar
lo fácil que es de instalar ... y menudo desastre. El que daba la charla,
Manty por si alguien lo conoce, hizo una instalación de usuarios
avanzados, lo que personalmente me vino muy bién, pero desanimó a la
nutrida concurrencia ( esta es la buena noticia ). No se le ocurrió otra
cosa que hacer una partición para tmp, otra para home, otra para var y
así. La gente al ver tantas particiones juntas flipó, pero la instalación
de Potato se quedó conmigo cuando empezó a preguntarle donde queria
instalar las particiones en un menú a todo color, es decir al detectar
varias particiones ya supuso para que eran !, y luego no había más que
asignarlas /dev/tal a /home /dev/eso a /var ... y ya está. En el siguiente
paso inauguró un sistema que creo agradará a los que discutían conmigo de
filosofia de linux ( pero que poco elitistas somos ), te dejaba elegir
entre instalación simple y avanzada. La avanzada es la de siempre,
pudiendo usar apt, dselect o dpkg 8-), la simple distribuye los paquetes
según su uso, así aparecen pocos paquetes con nombres como samba,
desrrollo en C, funtes del kernel, juegos, tex, gnome, X, etc, y tu solo
tienes que ir marcando los paquetes que tienes que instalar, y luego el
los instala, para finalmente pedirte que los configures.
Bien, hasta aquí fácil, pero luego empezó a hablar de compilar alsa,
configurar las X, y un sinfín de cosas más que definitivamente desalentó a
la peña, y creo que salieron con la idea de que Debina es dificil de
instalar ...

Pero aprendí una cosa en concreto: ¿ No os ocurre que al arrancar Debian
teneis que pulsar primero el botón del medio del ratón para que este
empieze a funcionar correctamente ?, pues es fácil de solucionar !, hay
que modificar el /etc/gpm.conf y en la linea que pone:
append=tremendo lio
poner
append=-3 para que sepa que el ratón es de tres botones y ya está !, no
me digais que lo sabíais, con la ilusión que me hizo enterarme.

Otra cosa que aprendí es un poco más de apt, el gran desconocido, como
ya dije una vez. No se si fue en esta lista o en otro sitio donde
discutimos de que sería deseable que cuando desintales un paquete te
desinstale los que dependan de él y solo de él, ¡ Pues lo hace !, ¡ A
buenas horas me voy a entera !, es con apt-get remove nombre-de-paquete
y apt-get remove nombre-de-paquete --purge para purgar los archivos de
configuración.
Bueno que para una carta ya he dicho bastante, pero no os creasi, que de
filosofía seguiré hablando, porque las ideas mueven el mundo !.

.


Saludos !


Mi numero de firma de Drivers para Linux es:00056845
pasaros por:http://www.libranet.com/petition.html

Javier Fafián Alvarez: Numero de usuario Linux: 175.004
en un AMD-K6II a 350 con 64 Mb de RAM
Con  Linux Debian Potato (frozen) kernel 2.2.14




Re: SPARC y X

2000-05-12 Por tema Antonio AngelSanz Arrospide
Yo he instalado debian en una Sparc y se que me hice la misma pregunta que tú,
creo que tuve algún problema con las X, pero al final se solucionó, pero ahora
no me acuerdo como. Me dió la impresión, en aquel momento, que el fichero de
XF86Config en Sparc no se toca, existen tres servidores X para Sun, creo
recordar Sun4, Sun 24 y Sunmonocromo o algo así. El problema es que se me ha
estropeado el diso duro de la Sun y no te puedo dar más detalles, pero la
semana que viene lo voy a instalar en otra Sun, si sigues con problemas me
mandas un mail y te digo la configuración en la nueva Sun.

Saludos



Paquetes de Evolution

2000-05-12 Por tema Jordi
Vincent Renardias ha hecho paquetes pre de la versión alpha de Evolution.
Supongo que solo deberías usarlo si eres un GNOME-Adicto :)

www.debian.org/~vincent/Incoming

Subrayo: bpre-paquetes/b de una bversión alpha/b.

Jordi



Re: Filosofia de Debian.

2000-05-12 Por tema Ignasi Modolell
SKaVeN [EMAIL PROTECTED] wrote:

  Para conducir un coche sólo tienes que saber llevarlo, y conocer las
  normas de circulación; esto no tiene nada que ver con el funcionamiento
  del coche.
 S pues dile eso a los que suspenden por culpa de la mecanica que tambien
 S va incluida en los examenes teoricos

¿Cuántas preguntas y de qué nivel?
Sabiendo responder esas preguntas, ¿algun conductor sabrá detectar el
origen de una avería sencilla y/o solucionarlo? sospecho que ni siquiera
podrán cambiar una rueda pinchada.

  El equivalente de las normas de circulación en informática no son
  los conocimientos necesarios para instalar Linux (esto sería mecánica)
  sinó las normas elementales de netiqueta (por ejemplo) y también, ya que
  un script Visual Basic lo ha puesto tan de moda, unos conocimientos
  básicos sobre virus y seguridad.
 S ¿conocer un SO no es básico y si saber algo sobre virus y seguridad?
 S no se los demas pero a mi esto me parece bastante ridiculo

A ver, me voy a explicar un poco más, porque temo que fui demasiado
breve y no dejo claro lo que quiero decir.
Aunque a mí me guste mucho pasar horas delante del ordenador, haciendo
cosas con las que aprendo un montón y que no sirven de nada, el uso más
normal del mismo va a ser el de cualquier electrodoméstico; el ordenador no
es un fin en sí mismo, sinó un medio para conseguir un fin (escribir una
carta, acceder al correo electrónico, navegar... y, por qué no, usos
profesionales, como mantener un archivo de imágenes diagnósticas); la gente
que lo usa no quiere saber nada de cómo funciona, quiere saber usarlo y
punto.
Partiendo de esa premisa, los mínimos conocimientos que deberían
exígirsele a ese usuario són aquéllos que consigan dos fines:
1) Le permitan hacer lo que quiere hacer.
2) No perjudique a nadie (incluído a sí mismo) cuando lo haga.
Para mí, como usuario de la red, es mucho más importante que alguien
que se conecta de nuevo sepa que no me va a hacer ninguna gracia si me
manda un attach con una animación chorra que ocupa 3 Mb. (o si lo manda a
la lista), que no que sepa que existen distintas formas de codificación de
ese attach, que el fichero viaja en un formato especial que representa los
carácteres control y de 8 bits que contiene en texto... etc. etc. Y creo
que a ese nuevo usuario, le ahorrará muchos más disgustos saber lo primero
que lo segundo.
Saber algo de virus y seguridad... pues lógico, saber que en un attach
puede venir cualquier cosa, que si no haces doble click no se ejecutará
nada y no hay riesgo, saber que no es buena idea poner como password el
nombre de la novia... evidentemente, no se trata de que se lea bugtraq,
pero sí que sea consciente de los riesgos de usar el e-mail de su empresa
para recibir correo personal (¿qué pinta un e-mail titulado I Love You en
un ordenador de la NASA, del Parlamento Británico, o de una empresa de
piezas de automóvil?).

  Ese para mí es el mínimo, un usuario no tiene que saber cómo
  funciona el ordenador, si me apuras, ni siquiera tiene porqué saber qué
  sistema operativo está usando,
 S asi va todo, un usuario de verdad debería como poco como usar el motor
 S de su máquina, que no es otro que el SO

¿Por qué?
¿Quien no usa ascensores a diario y no tiene ni idea de qué es la
corriente trifásica? ¿Cuantos de los conductores sabrían la diferencia
entre un motor de dos y de cuatro tiempos? ¿Cuantos podrían explicar por
qué una bombilla emite luz y qué diferencia hay con un tubo fluorescente?
¿quien sabe cómo se ajusta el ramal de una antena colectiva para que todos
los pisos reciban la misma señal? ¿quien sabe que no se deben poner
tramos de tuberías de cobre en una instalación de tuberías de plomo?
¿sabías que la mayor parte de los propietarios de vídeos domésticos no sabe
programarlos?
¿Por qué tiene que ser diferente el ordenador? ¿por qué para escribir
una carta tengo que saber la diferencia entre multitarea preemptiva y
cooperativa?

  ni lo que es un sistema operativo; el problema es que ese usuario
  necesitará que alguien le ayude cuando se rompa algo, exactamente
  igual que yo con el fontanero, el electricista, el mecánico, el
  cristalero... etc. etc.
 S eso es lo real hoy en día y asi va todo

¿Cómo va?

¿Cuando tienes una fuga de agua la arreglas tu mismo?
¿Puedes cambiar tu solito el filtro de combustible de tu coche?
¿Sabrías cortar y colocar un cristal en una ventana rota?

Lo que no va es que la gente no está acostumbrada a pagar por esas
cosas, se carga algo del ordenador, se les cobran 3000 pesetas y ponen el
grito en el cielo... les pasa lo mismo con la tele, pagan 9000 y contentos;
pues bueno, la solución es esa, o pagan lo que vale un técnico o aprenden a
arreglar las cosas ellos mismos, pero no tienen porqué saber nada más de lo
que necesiten para el uso que le van a dar al ordenador.

--
Ignasi Modolell - Barcelona   TeamOS/2
[EMAIL PROTECTED]  

Re: ¿Cajón de sastre o desastre?, ¿me hago viejo?

2000-05-12 Por tema Andres Seco Hernandez
No me gusta replicar en estas cosas, este inutil thread aumenta.

Pero estoy de acuerdo con Hue. Solo solo solo de Debian y exclusivamente
Debian es muy poca cosa. Casi no habría de qué hablar. No creo que
preguntar cosas genericas de Linux cuando usas Debian esté mal.

La otra opción, suscribirse a 40 listas una de cada programa, también está
bien, pero no todos podemos.

Es mi opinión.

Saludos.

El 12 May 2000 a las 03:13AM +0200, Hue-Bond escribio:
 El jueves 11 de mayo de 2000 a la(s) 18:26:19 +0200, Javier Viñuales 
 Gutiérrez contaba:
 
 El volumen de correos de opinión genérica sobre software libre, Microsoft vs
 Linux, curiosidades sobre hacking, etc, se torna cada vez más abundante en
 detrimento a mi modo de ver de uso de Debian/GNU.
 
  Cierto. Ni siquiera este thread tiene sentido. Hala, fuera :^D
 
  Es que si nos ponemos puristas  en el uso de Debian/GNU, esta
  lista se vería drásticamente reducida. No cabrían cosas como lo del
  updatedb, un mouse  psaux que veo por ahí arriba,  la expiración de
  claves PGP  :^)... Esto  se quedaría  en los  /usr/sbin/*config, en
  /etc/alternatives (donde  tampoco hay mucho que  discutir), gestión
  de paquetes .deb con dpkg y apt... y poco más!. Quien se haya leído
  la Debian-policy seguro que saca más temas.
 
  Me gusta  la lista tal  y como está  ahora. Sólo anotar  que el
  thread de filosofía empieza a ser un poco largo.
 
 
 [EMAIL PROTECTED]
 
 -- 
  Just do it.
 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User 
 #87069
 lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
 Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!



-- 
---
Andres Seco Hernandez - [EMAIL PROTECTED]
http://www.ctv.es/USERS/andressh
---
Microsoft Certified Product Specialist MCP ID 445900
Debian GNU Linux 2.1 (slink) - Linux Registered User no. 113867
---
05/14   Beginning of Lewis and Clark Expedition, 1804
05/14   Nation of Israel proclaimed, 1948


pgp3Qymc2qVai.pgp
Description: PGP signature


Re: Diald o similar

2000-05-12 Por tema Andres Seco Hernandez
Mira el diald-como en www.insflug.org o en mi pagina:

http://www.ctv.es/USERS/andressh/linux/Diald-Como.html o .sgml

Saludos.

El 10 May 2000 a las 05:18PM +0200, Antonio A. Rivas Ojanguren escribio:
 Salu2 a to2 to2
 
 Acabo de actualizar un sistema HAMM a POTATO y al hacerlo le instalé las
 X con icewm y el NETSCAPE.
 Parece ser que NETSCAPE echa mano de diald para establecer la conexión
 con el servidor de INET y tras ver que me fallaba me dediqué a leer todo
 lo que pillé de diald para adaptar los scripts a mi conexión, pero tras
 dos días de cambios y pruebas sigo sin poder conectar con mi servidor
 desde las X y empiezo a desesperarme.
 Como actualicé el sistema con apt-get, tengo una conexión PPP vía modem
 que lanzo manualmente con pon sin problemas.
 También tengo como módulo del kernel SLIP, el cual es requerido por
 diald según la documentación (y si mi inglés no me ha engañado).
 
 Agradecería cualquier sugerencia que me ayude a configurar correctamente
 diald o en su defecto cualquier otro método de lanzar la conexión con mi
 servidor desde las X.
 Por si sirve de ayuda, mi servidor es Uni2.
 
 Gracias a to2 por la ayuda.
 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 

-- 
---
Andres Seco Hernandez - [EMAIL PROTECTED]
http://www.ctv.es/USERS/andressh
---
Microsoft Certified Product Specialist MCP ID 445900
Debian GNU Linux 2.1 (slink) - Linux Registered User no. 113867
---
05/14   Beginning of Lewis and Clark Expedition, 1804
05/14   Nation of Israel proclaimed, 1948


pgpqwa71jkCKk.pgp
Description: PGP signature


Distribucion de Potato (y otra cosilla mas)

2000-05-12 Por tema Linuxita
Dos preguntas para la gente de la lista.

La primera es como narices se hace para bajar los cds oficiales
de Debian potato a traves de Internet.
Y es que tengo entendido que estan en fase de pruebas terminales.
Decir que mis discos de slink se han jodido :(  y utilizo solo
el Windows 98.
No me vale el que me lo pueda comprar en las tiendas, ya que
no me fio un pelo de los distribuidores (creo que aqui en España
no los hay, por lo menos distribuidores oficiales, ¿y si me venden
una potato mas antigua???) y ademas deberia echar cuentas de
que me trae mas cuenta si comprarlo o bajarmelo, la potato claro.
Contando el tiempo que le eche claro.
Tengo la SuSe 6.4, por si me valiera pa algo

La segunda pregunta en realidad es una exposicion que quiero
hacer a los usurarios de esta lista.

No comprendo porque a veces se pierde el tiempo con tantos
res sobre un tema (si se quiere, que dos personas se pongan
en contacto ellos solos para hablar de lo que sea) , aparte de
que algunos envios son un poco de cachondeo en realidad.

Y es que me voy por ahi un dia y medio y cuando vuelvo tengo
81 mensajes, la mayoria como los descritos anteriormente.
La lista se satura, no encuentras la informacion que buscas
(por lo menos yo) con soltura.

De todas maneras respeto que cada cual escriba lo que le de la gana.

Un saludo a todos los usuarios de la lista y hasta otra.



RE: __Sobre DEBIAN__ (Re: RV: una-al-dia (04/05/2000) Consideraciones sobre VBS.LoveLetter, un gusano muy simple)

2000-05-12 Por tema ADnoctum
Si, lo siento mucho, pero es que estaba de afan y mandé el email a quien no
era!.

Prometo releer mis emails antes de enviarlos la próxima vez.


Perdonenme otra vez. =(



ADnoctum [EMAIL PROTECTED]
__
Aquel que sacrifica funcionalidad por  -o)
facilidad de uso pierde ambas y no  /\
merece ninguna._\_v

-Mensaje original-
De: Cosme P. Cuevas [EMAIL PROTECTED]
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: Miércoles 10 de Mayo de 2000 02:01 PM
Asunto: __Sobre DEBIAN__ (Re: RV: una-al-dia (04/05/2000) Consideraciones
sobre VBS.LoveLetter, un gusano muy simple)


El Thu, May 18, 2000,
ADnoctum...

 Este es el único reportaje que me ha gustado.

Compañeros  de  lista,  últimamente   el  grueso  del  tráfico
consiste en temas que no tratan sobre Debian.

¿Ha llegado el  momento de, entre todos, redefinir  el tema de
esta lista?

¿Debe ser una lista de debianeros, o una lista sobre Debian?

No es lo mismo.


Saludos y buen rollo.

--
   ~~~
  Cosme P. Cuevas.oOo.GnuPG KeyID: 0A4305FB

  http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/

   ~~~