Re: Copias de seguridad-COMO

2000-06-02 Por tema Jaime Fernández Martínez
Básicamente las hago con el cpio.  No hago copia de todo (quedan fuera
/dev y alguna cosa más), pero procuro tener bien documentada la
configuración del sistema y el proceso de instalación.  La shell que
lanzo comprueba que no haya usuarios activos (mi sistema prácticamente
está inactivo por la noche), impido conexiones remotas, hecho abajo
algunos procesos (Oracle en un SCO Openserver y PostgreSQL en Debian) y
luego lo levanto todo.  Como veréis es todo muy básico, pero funciona y
espero no tener que probarlo nunca en fuego real.

-- 
Jaime Fernández Martínez
Area de Informática y Estadística

-
Ayuntamiento de Lucena (Córdoba)
Plaza Nueva, S/N - 14900 Lucena
Tfno.: 957 50 04 10  -  Fax: 957 59 11 19
-



Re: Copias de seguridad-COMO

2000-06-02 Por tema Agustín Martín Domingo
David Charro Ripa wrote:
 
 Estimados compañeros:
 Quiero hacer copias automáticas y completas de todo el sistema sobre una
 unidad de cinta.
 ¿Cómo lo haceis vosotros?
 
 Pensaba hacerme un script (con tar, cpio, dd o dump) y lanzarlo con el
 cron por la noche, pero he visto en potato varios programas de copias de
 seguridad (amanda, taper).
 El objetivo es que en caso de desastre cualquier técnico (sepa o no de
 linux) sea capaz de construir un disco duro idéntico metiendo un
 disquete y la cinta más reciente, sin que pregunte nada (o lo menos
 posible).

Yo utilizo tob, que es precisamente un script que se encarga de
gestionar algunas de las partes más engorrosas. La mejor solución para
mí es utilizar como método afio comprimido, que tiene la ventaja de que
es una compresión archivo a archivo, por lo que si hay un problema en
alguno no se corrompe el resto del backup, como ocurre con tar.gz.
Aunque si lo que quieres es hacer copia de todo el sistema puedes
utilizar directamente afio, creo que es mejor el camino tob, porque te
guarda más información en tu disco duro de lo que has hecho, es más
versátil, lo que escribe (si seleccionas ese método) es un volumen afio
normal y corriente, y así siempre puedes recuperar la información con un
diskette de arranque que tenga afio y gzip

Saludos,

-- 
=
Agustín Martín Domingo, Dpto. de Física, ETS Arquitectura Madrid, 
(U. Politécnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554, 
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html



Offtopic España: BAJAR LA GASOLINA

2000-06-02 Por tema Alberto F. Hamilton Castro
  Lo siento, pero espero que funcione y siente un buen precedente

  Alberto.

-
 
PROPUESTA PARA LA BAJADA DEL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES :

PROBLEMA: LA GASOLINA Y DEMÁS DERIVADOS DEL PETROLEO HAN SUBIDO UN 30% EN
MENOS DE UN AÑO. EL PRECIO PARA LA EUROSUPER ROZA YA LAS 140 Ptas/litro

CAUSA APARENTE: LA SUBIDA DEL PRECIO DEL BARRIL DE PETROLEO EN ORIGEN
INCIDE PERO ES SECUNDARIA. 

CAUSA REAL: LA FALTA DE COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR. LAS GASOLINERAS O
BIEN SE HAN PUESTO DE ACUERDO EN LOS PRECIOS (ESO SE LLAMA COLUSIÓN Y ESTÁ
PROHIBIDO POR LA LEY) O BIEN APLICAN LOS MISMOS CRITERIOS, QUE RESULTAN
ABUSIVOS. SE HA OIDO LA NOTICIA DE QU E REPSOL, POR EJEMPLO, HA OBTENIDO
UNOS BENEFICIOS DE 100.000 MILLONES DE PESETAS SÓLO EN EL PRIMER TRIMESTRE
DEL 2000. POBRECITOS. 

CAUSA ÚLTIMA: UNA TOTAL FALTA DE RESPETO POR EL CONSUMIDOR. 
 
 
SOLUCION PROPUESTA: UTILIZAR EL PODER DE DECISION DE LOS CONSUMIDORES PARA
FORZAR UNA BAJADA DEL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES. 
 
PLAN:
CONSISTE EN DIVIDIR EL SECTOR EN DOS GRUPOS MÁS O MENOS IGUALES. ES DECIR,
HACER DOS GRUPOS CON TODAS LAS GASOLINERAS DEL ESTADO ESPAÑOL. 
 
GRUPO A: LAS GASOLINERAS DE  REPSOL Y CAMPSA
GRUPO B: TODAS LAS DEMÁS GASOLINERAS 

PRIMERA FASE DEL PLAN: SEGUIREMOS COMPRANDO LA GASOLINA AL PRECIO QUE LES
DÉ LA GANA (¡ QUÉ REMEDIO ¡) PERO NO EN LAS GASOLINERAS DEL GRUPO A, ES
DECIR: EN LA PRIMERA FASE NO HAY QUE PONER GASOLINA, SALVO FUERZA MAYOR
NATURALMENTE, EN NINGUNA GASO LINERA DE REPSOL NI DE CAMPSA.  LO REPITO:
¡¡¡EN LA PRIMERA FASE NO HAY QUE PONER GASOLINA, SALVO FUERZA MAYOR
NATURALMENTE, EN NINGUNA GASOLINERA DE REPSOL NI DE CAMPSA!!! 
 
SEGUIREMOS CON TODA NORMALIDAD UTILIZANDO EL COCHE, PONIENDO GASOLINA,
PERO SIEMPRE EN LAS DEMÁS GASOLINERAS, NUNCA EN LAS DE REPSOL O CAMPSA. 

REPSOL Y CAMPSA HAN DE SABER QUE NO PONDREMOS GASOLINA EN SUS GASOLINERAS
HASTA QUE EL PRECIO SEA COMO MÁXIMO UN 8 % SUPERIOR AL DEL AÑO PASADO, O
SEA HASTA QUE EL LITRO DE GASOLINA EUROSUPER QUEDE POR DEBAJO DE LAS 120
PTAS. 

INICIO DE LA PRIMERA FASE :  20 DE MAYO DE 2000, PARA QUIENES RECIBIMOS EL
CORREO A PARTIR DE AHORA, SIGNIFICA, YA. 

SI LOS CONSUMIDORES SOMOS CAPACES DE LLEVAR A CABO CORRECTAMENTE LA
PRIMERA FASE NO LE QUEPA DUDA QUE REPSOL Y CAMPSA BAJARÁN SUS PRECIOS
RAPIDAMENTE. EMPIEZA ENTONCES LA SEGUNDA FASE. 

SEGUNDA FASE: CUANDO REPSOL Y CAMPSA HAYAN BAJADO LOS PRECIOS, SOLAMENTE
COMPRAREMOS GASOLINA EN SUS GASOLINERAS. ESTA FASE SERÁ MUY CORTA, TAL VEZ
NO SEA NECESARIA PUESTO QUE SURGIRÁ POR SÍ MISMA Y LAS DEMÁS GASOLINERAS
BAJARÁN LOS PRECIOS SI LO HACEN REPSOL Y CAMPSA. 

CONCLUSIÓN: EL PLAN ES SENCILLO Y PUEDE FUNCIONAR. EL MAYOR PROBLEMA ES
PONER DE ACUERDO A MILLONES DE CONSUMIDORES EN TODO EL PAIS. POR ESO TE
ENVÍO ESTE MAIL, PARA INFORMARTE Y QUE PUEDAS COLABORAR. CREO QUE NOS
INTERESA A TODOS. 

ES IMPORTANTE QUE HAGAS CORRER ESTE E-MAIL. ENVÍALO ENSEGUIDA A TODOS TUS
AMIGOS Y TODAS LAS DIRECCIONES DE E-MAIL QUE TENGAS. SI CONSEGUIMOS ESTE
RETO CREAREMOS ADEMÁS UN PRECEDENTE IMPORTANTÍSIMO: EN EL FUTURO LAS
EMPRESAS SABRÁN QUE HAN DE CONTAR CON LOS CONSUMIDORES.



Test de RAM

2000-06-02 Por tema Ignacio Garcia Fernandez

Se que hace poco alguien pregunto algo parecido, asi que empiezo pidiendo
disculpas.

Necesito algún programa que compruebe si un módulo de RAM está en
condiciones o no.

Gracias desde ya.


Ignacio Garcia Fernandez
[EMAIL PROTECTED]



Re: Tus mensajes me bloquean la cuenta en mi servidor

2000-06-02 Por tema Hue-Bond
El jueves 01 de junio de 2000 a la(s) 23:28:00 +0200, Javier Viñuales Gutiérrez 
contaba:

 [EMAIL PROTECTED]... Sender domain must resolve
 
  Creo que este es el problema :^).

Si ya, pero ¿no hay forma de que no me bloquee la descarga?, es un marrón.

 Alguna regla habrá en el sendmail.  De todas formas le acabo de
 preguntar a nslookup y me resolvió perfectamente.


[EMAIL PROTECTED]

-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.15 - Reg. User #87069
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpnoEct086MZ.pgp
Description: PGP signature


RE: Test de RAM

2000-06-02 Por tema 2070718
= Original Message From Ignacio Garcia Fernandez
[EMAIL PROTECTED] =
Se que hace poco alguien pregunto algo parecido, asi que empiezo pidiendo
disculpas.

Necesito algún programa que compruebe si un módulo de RAM está en
condiciones o no.

Gracias desde ya.

memtest86 es o memtest a secas es una imagen autoarrancable desde disket que
chequea  toda la ram pa ver su estado

Turtle inc. over the world.



Re: Offtopic España: BAJAR LA GASOLINA

2000-06-02 Por tema Fernando
Alberto F. Hamilton Castro wrote:
 
   Lo siento, pero espero que funcione y siente un buen precedente
 
   Alberto.
 
 -
 
 PROPUESTA PARA LA BAJADA DEL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES :
 



PROPUESTA PARA BAJAR EL PRECIO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS :-)


(que os voy a decir, que no sepais ya)

Saluditos y buen fin de semana.

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



'# console-log stop' me deja el sistema frito

2000-06-02 Por tema Juan Carlos Muro
Hola lista.
Uso woody, y tengo un problema cuando se ejecuta
'/etc/init.d/console-log stop' en el proceso de 'init 0'.

Si lo ejecuto 'a mano' en la consola, no me devuelve la linea de
comandos. Muestra 'Stopping console-log:' y se queda ahi como colgado.

Si hago Ctrl+C, me devuelve la linea de comandos, pero el problema es
que eso se ejecuta al hacer 'init 0' y me deja el sistema colgado (y no
hay manera de cerrar bien el sistema, por mucho Ctrl+C o D o lo que
sea).

Veamos, datos:
el sistema me inicia el console-log y genera los siguientes procesos:

 9499 tty9 S  0:00 run --restart --robust
/usr/lib/console-log/syslogpag 9503 tty9 S  0:00 less +F
/var/log/syslog
 9549 tty8 S  0:00 bash /usr/lib/console-log/maillogpager +F
 9550 tty8 S  0:00 reset

No sé si eso dice algo. El caso es que cuando hago el
'/etc/init.d/console-log stop' si por otro lado hago 'ps', acto seguido
aparece:

10090 pts/0S  0:00 sh /etc/init.d/console-log stop
10092 pts/0S  0:00 stop syslogpager
10103 tty8 S  0:00 bash /usr/lib/console-log/maillogpager +F
10104 tty8 S  0:00 reset

Estos son parte de los resultados de los log despues de quedarse el
sistema colgado (y reiniciar con los correspondientes 'fschk', claro):


Hola a todos.

¿Alguien puede darme alguna pista de porqué se me queda frito el sistema

cuando hago un 'init 0'?

Pistas (pongo las últimas líneas de los log):

* /var/log/kernel.log:

May 22 09:18:57 sadacia kernel: nfsd: terminating on signal 2
May 22 09:18:57 sadacia last message repeated 7 times
May 22 09:18:57 sadacia kernel: nfsd: last server exiting
May 22 09:18:57 sadacia kernel: exp_do_unexport: 03:07 last use,
flushing cache
May 22 09:18:57 sadacia kernel: Kernel logging (proc) stopped.
May 22 09:18:57 sadacia kernel: Kernel log daemon terminating.

* /var/log/messages:

May 22 09:16:47 sadacia -- MARK --
May 22 09:18:56 sadacia Font Server[334]: terminating
May 22 09:18:57 sadacia kernel: nfsd: terminating on signal 2
May 22 09:18:57 sadacia last message repeated 7 times
May 22 09:18:57 sadacia kernel: nfsd: last server exiting
May 22 09:18:57 sadacia kernel: exp_do_unexport: 03:07 last use,
flushing cache
May 22 09:18:57 sadacia kernel: Kernel logging (proc) stopped.
May 22 09:18:57 sadacia kernel: Kernel log daemon terminating.
May 22 09:18:57 sadacia exiting on signal 15

* /var/log/system.log:

May 22 09:18:46 sadacia init: Switching to runlevel: 0
May 22 09:18:56 sadacia ntpd[338]: ntpd exiting on signal 15
May 22 09:18:56 sadacia Font Server[334]: terminating
May 22 09:18:57 sadacia rpc.mountd: Caught signal 15, un-registering and

exiting.
May 22 09:18:57 sadacia kernel: nfsd: terminating on signal 2
May 22 09:18:57 sadacia last message repeated 7 times
May 22 09:18:57 sadacia kernel: nfsd: last server exiting
May 22 09:18:57 sadacia kernel: exp_do_unexport: 03:07 last use,
flushing cache
May 22 09:18:57 sadacia kernel: Kernel logging (proc) stopped.
May 22 09:18:57 sadacia kernel: Kernel log daemon terminating.
May 22 09:18:57 sadacia /sbin/rpc.statd[182]: Caught signal 15,
un-registering and exiting.
May 22 09:18:57 sadacia exiting on signal 15

* /var/log/daemon.log:

May 22 09:18:42 sadacia icmplogd: destination unreachable from sadacia
[172.16.11.4]
May 22 09:18:46 sadacia init: Switching to runlevel: 0
May 22 09:18:56 sadacia ntpd[338]: ntpd exiting on signal 15


No sé si todo esto son datos suficientes.
¿Alguien me echa una mano? Es muy desagradable tener que pulsar el botón

de reset para poder apagar completamente el sistema cada vez que hago
'init 0', y más aún pasar por los 'fschk'.

Saludos y gracias:

Juan Carlos Muro



Re: Copias de seguridad-COMO

2000-06-02 Por tema David Charro Ripa
Ante todo muchas gracias por vuestras respuestas:

Vigu
Con 'tob' ICCE Tape Oriented Backup Utility. Échale un vistazo es
en línea de órdenes, muy scriptable, potente, compacto, sencillo... muy 
Debian :-)

Ahora mismito lo estoy instalando.

Jaime

 La shell que lanzo comprueba que no haya usuarios activos (mi sistema 
 prácticamente
 está inactivo por la noche), impido conexiones remotas, hecho abajo
 algunos procesos (Oracle en un SCO Openserver y PostgreSQL en Debian) y
 luego lo levanto todo.

Esto es lo que más ignoro, así que aprovecho para preguntar.
¿Qué debería estar parado en el sistema?
¿Cómo impides las conexiones remotas?
¿Quitas el telnet y el ftp sin más o hay algún otro modo más genérico de 
bloquear el acceso?
Yo había pensado en bajar el nivel con el init. Poner un init S pero
¿no es un poco bestia?
He probado un script que hacía init S y luego init 2 y una vez se me ha 
bloqueado al lanzarlo
desde las X, luego desde consola me ha funcionado. Voy a probar a lanzarlo 
desde el cron.

Supongo que hay que asegurarse de que no hay accesos de escritura de ningún 
programa mientras
se está haciendo la copia.
Eso significa parar el telnet, el ftp, el postgreSQL, ¿smtp? ¿pop?, ¿consolas 
virtuales?,
¿apache?, y prácticamente todos escriben logs.

Espero aclarame con vuestras sugerencias.

 Como veréis es todo muy básico, pero funciona y
 espero no tener que probarlo nunca en fuego real.

Es lo mejor, que sea sencillo y funcione.
Cuando lo ponga en marcha lo probaré para asegurarme de que funciona.
¿Cómo teneis organizada la recuperación?


Un saludo

K-charro


Freebeer ... de verano ¡ya!   :-)



Off Topic: Computing España

2000-06-02 Por tema Angel Vicente Perez
Hola...

¿Habeis leido Computing España? Viene un articulillo titulado España se
resiste al fenomeno Linux

Saludos.



Re: Tus mensajes me bloquean la cuenta en mi servidor

2000-06-02 Por tema Santiago Vila
On Thu, 1 Jun 2000, Javier Viñuales Gutiérrez wrote:

 On jue, jun 01, 2000 at 10:56:20 +0200, Hue-Bond wrote:
  [EMAIL PROTECTED]... Sender domain must resolve
  
   Creo que este es el problema :^).
 
 Si ya, pero ¿no hay forma de que no me bloquee la descarga?, es un marrón.

Dile a fetchmail que le de los mensajes a procmail (en vez de dárselos
al MTA).



RE: Consulta off-topic

2000-06-02 Por tema Angel Vicente Perez
 Jordi Roman Mejias wrote:
  redir --lport=4000 --caddress=10.direccion.as.400 --cport=23
  --bind_addr=10.direccion.linux
 
  que lo que hace es cuando un paquete llege al puerto
 4000 del linux lo
  reenvia al puerto 23 (telnet ¿Tiene telnet un AS400?) a traves de la
  direccion IP interna.
 Si tiene telnet, lo que pasa es que necesitas un emulador 5250 que para
 linux aun esta
 muy verde o lo estaba la ultima vez que mire.

Hombre, no tiene el aspecto de un emulador bajo Win, pero va muy bien, yo lo
uso a menudo.

Lo del redir, lo he probado en el trabajo, y funciona, pero el hombre este
que lanzaba la consulta en una lista sobre AS/400 no ha vuelto ha decir
nada, por cierto en su primer mensaje decia que tenia la pagina web de su
empresa alojada en la maquina Linux.

Saludos.



Sendmail y HylaFax

2000-06-02 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

¿Esta usando alguien el sendmail con el MAILER(fax)? No hace ningun tipo de
masquerade, y no si es porque haya alguna FEATURE propia de fax, o que
tengan que ir en algun orden especial en el sendmail.mc

Saludos.



Re: Test de RAM

2000-06-02 Por tema Jordi
On Fri, Jun 02, 2000 at 12:13:00PM +0200, Ignacio Garcia Fernandez wrote:
 
 Se que hace poco alguien pregunto algo parecido, asi que empiezo pidiendo
 disculpas.
 
 Necesito algún programa que compruebe si un módulo de RAM está en
 condiciones o no.

En el paquete hwtools tienes memtest86. Tienes que configurar el lilo para
que puedas arrancarlo:

image=/usr/lib/hwtools/memtest86.bin
label=MemTest86
alias=M

Si no recuerdo mal, en potato viene memtest86 2.2. Si eso, puedes bajarte la
2.3, compilarla y sustituir el binario.

Ah, ya que estamos con MemTest, no se si sabeis que hay un parche de Rick
van Riel que aprovecha la memoria rota, si los sectores dañados o
defectuosos no están en la parte inicial. Degamos que tenemos 32M de ram,
con 5 fallos aquí y allá... con el parche esp posible que podamos aprovechar
30 de las 32 megas. Para eso hay que aplicar un parche al kernel, y
averiguar cuales son los sectores que queremos excluir.
No se si este parche estará en el 2.2.16, pero podeis encontrarlo en
http://lwn.net/2000/0525/a/badram.html

Si alguno controla el memtest86 y sabe generar reports buenos, molaría que
lo dijese por aquí para que la gente se aclare un poco mejor. Yo tengo una
bolsa con simms jodíos que quiero aprovechar :)

Suerte, Jordi.



Re: Tus mensajes me bloquean la cuenta en mi servidor

2000-06-02 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On vie, jun 02, 2000 at 01:12:00 +0200, Santiago Vila wrote:
 Dile a fetchmail que le de los mensajes a procmail (en vez de dárselos
 al MTA).

¿Cómo?, no entiendo, acabo de mirar la doc de fetchmail y sigo sin pillar
cómo.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
http://www.ctv.es/USERS/vigu/linux/ ViguLinux
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey



Re: '# console-log stop' me deja el sistema frito

2000-06-02 Por tema Miguel S Garrido
A mí me pasa lo mismo, en y en la ventana del log del sistema me aparece
como última línea lo siguiente:

Stopping console-log: run: child did not exit normally

jelp plis


- Original Message -
From: Juan Carlos Muro [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, June 02, 2000 5:38 AM
Subject: '# console-log stop' me deja el sistema frito


 Hola lista.
 Uso woody, y tengo un problema cuando se ejecuta
 '/etc/init.d/console-log stop' en el proceso de 'init 0'.

 Si lo ejecuto 'a mano' en la consola, no me devuelve la linea de
 comandos. Muestra 'Stopping console-log:' y se queda ahi como colgado.

 Si hago Ctrl+C, me devuelve la linea de comandos, pero el problema es
 que eso se ejecuta al hacer 'init 0' y me deja el sistema colgado (y no
 hay manera de cerrar bien el sistema, por mucho Ctrl+C o D o lo que
 sea).

 Veamos, datos:
 el sistema me inicia el console-log y genera los siguientes procesos:

  9499 tty9 S  0:00 run --restart --robust
 /usr/lib/console-log/syslogpag 9503 tty9 S  0:00 less +F
 /var/log/syslog
  9549 tty8 S  0:00 bash /usr/lib/console-log/maillogpager +F
  9550 tty8 S  0:00 reset

 No sé si eso dice algo. El caso es que cuando hago el
 '/etc/init.d/console-log stop' si por otro lado hago 'ps', acto seguido
 aparece:

 10090 pts/0S  0:00 sh /etc/init.d/console-log stop
 10092 pts/0S  0:00 stop syslogpager
 10103 tty8 S  0:00 bash /usr/lib/console-log/maillogpager +F
 10104 tty8 S  0:00 reset

 Estos son parte de los resultados de los log despues de quedarse el
 sistema colgado (y reiniciar con los correspondientes 'fschk', claro):


 Hola a todos.

 ¿Alguien puede darme alguna pista de porqué se me queda frito el sistema

 cuando hago un 'init 0'?

 Pistas (pongo las últimas líneas de los log):

 * /var/log/kernel.log:

 May 22 09:18:57 sadacia kernel: nfsd: terminating on signal 2
 May 22 09:18:57 sadacia last message repeated 7 times
 May 22 09:18:57 sadacia kernel: nfsd: last server exiting
 May 22 09:18:57 sadacia kernel: exp_do_unexport: 03:07 last use,
 flushing cache
 May 22 09:18:57 sadacia kernel: Kernel logging (proc) stopped.
 May 22 09:18:57 sadacia kernel: Kernel log daemon terminating.

 * /var/log/messages:

 May 22 09:16:47 sadacia -- MARK --
 May 22 09:18:56 sadacia Font Server[334]: terminating
 May 22 09:18:57 sadacia kernel: nfsd: terminating on signal 2
 May 22 09:18:57 sadacia last message repeated 7 times
 May 22 09:18:57 sadacia kernel: nfsd: last server exiting
 May 22 09:18:57 sadacia kernel: exp_do_unexport: 03:07 last use,
 flushing cache
 May 22 09:18:57 sadacia kernel: Kernel logging (proc) stopped.
 May 22 09:18:57 sadacia kernel: Kernel log daemon terminating.
 May 22 09:18:57 sadacia exiting on signal 15

 * /var/log/system.log:

 May 22 09:18:46 sadacia init: Switching to runlevel: 0
 May 22 09:18:56 sadacia ntpd[338]: ntpd exiting on signal 15
 May 22 09:18:56 sadacia Font Server[334]: terminating
 May 22 09:18:57 sadacia rpc.mountd: Caught signal 15, un-registering and

 exiting.
 May 22 09:18:57 sadacia kernel: nfsd: terminating on signal 2
 May 22 09:18:57 sadacia last message repeated 7 times
 May 22 09:18:57 sadacia kernel: nfsd: last server exiting
 May 22 09:18:57 sadacia kernel: exp_do_unexport: 03:07 last use,
 flushing cache
 May 22 09:18:57 sadacia kernel: Kernel logging (proc) stopped.
 May 22 09:18:57 sadacia kernel: Kernel log daemon terminating.
 May 22 09:18:57 sadacia /sbin/rpc.statd[182]: Caught signal 15,
 un-registering and exiting.
 May 22 09:18:57 sadacia exiting on signal 15

 * /var/log/daemon.log:

 May 22 09:18:42 sadacia icmplogd: destination unreachable from sadacia
 [172.16.11.4]
 May 22 09:18:46 sadacia init: Switching to runlevel: 0
 May 22 09:18:56 sadacia ntpd[338]: ntpd exiting on signal 15


 No sé si todo esto son datos suficientes.
 ¿Alguien me echa una mano? Es muy desagradable tener que pulsar el botón

 de reset para poder apagar completamente el sistema cada vez que hago
 'init 0', y más aún pasar por los 'fschk'.

 Saludos y gracias:

 Juan Carlos Muro


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




Re: Sendmail y HylaFax

2000-06-02 Por tema David Charro Ripa
Angel Vicente Perez wrote:

 Hola a todos...

Hola

Yo tengo potato con el hylafax y con el exim y me funciona.
Para mandar los faxes por correo-e tuve que modificar el archivo 
/var/spool/fax/bin/faxrcvd
Allí le puse un usuario de correo-e al que enviárselo en una variable que está 
por el
principio llamada TOADDR.
He visto que hay otra variable llamada

SENDFROM=hylafax

que quizás no acepte así tu configuración de sendmail (de sendmail ni idea).
Hacia el final del script están las líneas que mandan el correo con la orden 
que contenga la
variable $SENDMAIL definida a su vez en /var/spool/fax/etc/setup.cache


Espero que te sirva.

K-charro



 ¿Esta usando alguien el sendmail con el MAILER(fax)? No hace ningun tipo de
 masquerade, y no si es porque haya alguna FEATURE propia de fax, o que
 tengan que ir en algun orden especial en el sendmail.mc



Re: Clipper en GNU/Linux

2000-06-02 Por tema SKaVeN
Hell-o Camilo Alejandro Arboleda!

El día Wed, May 31, 2000 at 09:24:30AM -0500 decías:

 Tengo un cliente que quiere migrar de plataforma (Windows - GNU/Linux),
 pero tiene una gran cantidad de aplicaciones en clipper. Alguien sabe si
 existe forma de portarlas a Linux? No importa si el programa es
 comercial.

había un proyecto que se llama Harbour que era justamente eso, pero no tengo
la dirección por aqui

-- 

Nos leemos...
   .--.
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-   |o_o |
 SKaVeN - [EMAIL PROTECTED]   |:_/ |
 Linux Pauered (Debian GNU/Linux 2.2 Potato) //   \ \
 Linux Registered User #158497 (http://counter.li.org)  (| | )
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-/'\_   _/`\
  \___)=3D(___/



Re: Offtopic España: BAJAR LA GASOLINA

2000-06-02 Por tema Hue-Bond
El viernes 02 de junio de 2000 a la(s) 12:33:41 +0200, Fernando contaba:

   PROPUESTA PARA BAJAR EL PRECIO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS :-)

 Jajajaja!!

 Pero yo preferiría que subieran la calidad.


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.15 - Reg. User #87069
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgp2KxYVNmcSl.pgp
Description: PGP signature


Re: Clipper en GNU/Linux

2000-06-02 Por tema termineitor
SKaVeN wrote:
 
 Hell-o Camilo Alejandro Arboleda!
 
 El día Wed, May 31, 2000 at 09:24:30AM -0500 decías:
 
  Tengo un cliente que quiere migrar de plataforma (Windows - GNU/Linux),
  pero tiene una gran cantidad de aplicaciones en clipper. Alguien sabe si
  existe forma de portarlas a Linux? No importa si el programa es
  comercial.
 
 había un proyecto que se llama Harbour que era justamente eso, pero no tengo
 la dirección por aqui
 
 --
 
 Nos leemos...
.--.
 -+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-   |o_o |
  SKaVeN - [EMAIL PROTECTED]   |:_/ |
  Linux Pauered (Debian GNU/Linux 2.2 Potato) //   \ \
  Linux Registered User #158497 (http://counter.li.org)  (| | )
 -+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-/'\_   _/`\
   \___)=3D(___/
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

la direccion es : http://www.harbour-project.org



Re: Tus mensajes me bloquean la cuenta en mi servidor

2000-06-02 Por tema Ismael Canales
El Fri, Jun 02, 2000 at 12:17:42PM +0200, Hue-Bond dijo:
 El jueves 01 de junio de 2000 a la(s) 23:28:00 +0200, Javier Viñuales 
 Gutiérrez contaba:
 
  [EMAIL PROTECTED]... Sender domain must resolve
  
   Creo que este es el problema :^).
 
 Si ya, pero ¿no hay forma de que no me bloquee la descarga?, es un marrón.
 
  Alguna regla habrá en el sendmail.  De todas formas le acabo de
  preguntar a nslookup y me resolvió perfectamente.

Esto, pregunta seguramente chorra. ¿ No habia una feature que hace que el 
sendmail no compruebe los dominios ?
Si no me falla la RAM era ACCEPT_UNRESOLVED_DOMAIN o algo así...

-- 

 http: [EMAIL PROTECTED]
 Miembro de Linux Malaga.
 Trantor es un i686 con Gnu/Linux 2.2.14



pgpgT3RB63ieb.pgp
Description: PGP signature


Re: Paquetes inconsistentes

2000-06-02 Por tema David
Jaime E. Villate wrote:

 En la versión que tengo del bash (2.03-6) el script pre-removal es muy
 simple, apenas elimina el directorio /usr/doc/bash. Porque no nos envias
 una copia de /var/lib/dpkg/info/bash.prerm para ver si descubrimos
 cual es el directorio que bash no logra modificar?

Esto es lo que hay dentro de ese archivo:

#! /bin/sh
set -e
install-info --quiet --remove bash

EOF

No hay nada mas. Vosotros diréis si hay que cambiar algo.

Un saludo,
David

 
 Otra cosa; estas operaciones de actualización de distribuciones y
 corrección de dependencias es mejor hacerlas con el mínimo de programas
 corriendo. Te sugiero que hagas boot en modo single y tengas apenas
 una sesión como root y sin las X.
 
 Jaime Villate
 (tus mensajes llegan siempre com mas de un dia de atraso; será que
 tienes bien el reloj en tu máquina?)

Es que tengo que cambiarle la pila al ordeñata y nunca me acuerdo.



-- 
* * * Quitar sobra de la dirección para responderme * * *



Re: Cual elijo? HP o Compaq?

2000-06-02 Por tema Andres Seco Hernandez
Igual no soy el más adecuado para responder, tengo servidores de los dos
(no los mismos modelos) pero ninguno con Linux (por ahora, espero).

Personalmente, me gusta el tacto de los compaq. Se les ven los cables
bien colocaos en su sitio justo, con los conectores adecuados para las
ampliaciones, los huecos medidos, ajustados... En los HP tienes que
empezar por poner ladrones de alimentación a nada que le quieras poner
cualquier aparato adicional interior (grabador de cd, otra cinta de
backup, o lo que sea). En un HP LH3 SE ME HA LLEGADO A SOLTAR UNA TARJETA
DE RED PCI, como en los clonicos mal montados que no ajustan y por menos
de nada el slot pci te hace click y te escupe la tarjeta.

Los Proliant se ven mucho más solidos (robustos, pesados, resistentes a
golpes) que los HP LH y me temo que el LC es todavía más ligero.

Espero que te ayude, aunque aun no tengo experiencia en compatibilidad con
Linux (por poco tiempo).

Saludos.

El 01 Jun 2000 a las 05:38PM -0300, Roberto Meyer escribio:
 Hola lista,
 
 Tengo la oportunidad de escoger entre 2 servers en teoria compatibles
 con Linux, aunque dudo que todo ande como por una autopista con la
 version de kernel que trae la potato...
 
 La verdad es que el Hardware-HOWTO no esta muy actualizado asi que
 recurro a vosotros: alguien a tenido experiencia o visto funcionar
 alguno de los sgtes?
 
Compaq Proliant ML370 con DAT SCSI interno Compaq 
HP Netserver LC2000 con DAT SCSI interno HP   
 
 Ambos sin controladora RAID, solo Ultra2 SCSI doble canal
 
 Tambien pregunto por un modem externo que no sea ZyXEL (de donde son estos?!)
 
 Gracias,
 
 -- 
 Roberto  mailto:[EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 

-- 
---
Andres Seco Hernandez - [EMAIL PROTECTED]
http://www.ctv.es/USERS/andressh
---
Microsoft Certified Product Specialist MCP ID 445900
Debian GNU Linux 2.1 (slink) - Linux Registered User no. 113867
---
06/04   Roquefort cheese developed, 1070


pgpo5K8aUptzN.pgp
Description: PGP signature


Dominios para correo

2000-06-02 Por tema Miguel Angel Hernandez Sanchez

Mi problema es el siguiente:
Tengo Sendmail 8.9 y tengo una sola IP, tengo sendmail trabajando con un
dominio, necesito agregar mas dominios para correo pero no se como
hacerlo, por ejemplo ahorita tengo algo asi como [EMAIL PROTECTED] y
ahora necesito [EMAIL PROTECTED], los usuarios realmente no necesitan ser
los mismos solo me interesan los dominios, si alguen me pudiera explicar
como agregar un nuevo dominio tanto real como virtual(me interesa mas el
virtual) se lo agradeceria muchisimo, y que es lo que necesito, si
nececito una IP virtual, si necesito agregarlo al DNS,que archivos
necesito modificar y como, me urge esto.
De antemano les agradezco mucho su ayuda.



Re: Dominios para correo

2000-06-02 Por tema Hue-Bond
El viernes 02 de junio de 2000 a la(s) 18:49:28 -0500, Miguel Angel Hernandez 
Sanchez contaba:

necesito agregar mas dominios para correo pero no se como
hacerlo, por ejemplo ahorita tengo algo asi como [EMAIL PROTECTED] y
ahora necesito [EMAIL PROTECTED], los usuarios realmente no necesitan ser
los mismos solo me interesan los dominios

 a) Registar el dominio en el InterNIC :^P
 b) Añadirlo al sendmail.cw o a una línea Cw del sendmail.cf.
 c) Usar virtusertable... de esto ya no domino.


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.15 - Reg. User #87069
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpr9VrfYcxmt.pgp
Description: PGP signature