Re: xserver-svga 3.3.6 ¿alguien ha notado algo raro?

2000-11-03 Por tema Jesús Carrete Montaña
El jue, 02 de nov de 2000, a las 11:22:39 +0100, Ricardo Villalba dijo:
 Si quieres te envío mi XF86Config para que lo compares con el tuyo a ver
 si te ayuda a solucionar los problemas que tienes con la resolución
 800x600.

¿Me lo puedes enviar también a mí? Gracias :)

Un saludo.
-- 
.~. |/,_|-.|
/V\ |\L|(_||() @ eresmas.com
   // \\Linux Registered User #158442
  /(   )\   Public PGP Key avaliable via e-mail
   ^`~'^


pgp2FFzprXFU7.pgp
Description: PGP signature


Re: problemas con crypt del php

2000-11-03 Por tema Jaime Fernández Martínez
Hace unos meses yo mismo escribí a la lista con un problema similar. 
Sin embargo, tras muchas vueltas, hasta escribí un programilla en C para
encriptar palabras (contando con la semilla, ojo), me di cuenta que la
función crypt de PHP 3 funciona como debe.  Imagino que utilizará la
función crypt de las bibliotecas de GNU/Linux correspondientes.
Mi problema se debía a un error tipográfico al pasarle la palabra a
encriptar y _la_semilla_: pasaba correctamente la palabra a encriptar,
pero utilizaba una variable con un nombre distinto de la que contenía
los 2 caracteres de la semilla.  Las contraseñas en /etc/password y
otros ficheros que usan crypt incluyen la semilla en los dos primeros
caractares.
Espero haberte ayudado a solucionar tu problema.  Un saludo

Jaume Sabater escribió:
 
 Enas
 
 Toy pasando unas webos de un server viejo a otro nuevo.
 
 Pues reulta que el crypt del php no encripta de la misma forma, y eso me
 impide usar las mismas bases de datos. ¿Hay alguna forma de decirle al php
 que use el mismo logaritmo para encriptar que la versión tal? ¿Alguna otra
 solucion?
 
-- 
Jaime Fernández Martínez
Area de Informática y Estadística

-
Ayuntamiento de Lucena (Córdoba)
Plaza Nueva, S/N - 14900 Lucena
Tfno.: 957 50 04 10  -  Fax: 957 59 11 19
-



Re: Lo de colaborar con paquetes deb con la espiral (era RE: Mis chuletas y una posible Guia practica de uso de Debian Potato)

2000-11-03 Por tema Ignacio Garcia Fernandez

Hasta que punto sería posible mantener una pequeña base de datos en la
espiral de manera que esos paquetes se puedan encontrar en ftp
particulares o de universidades, etc?

Es decir, yo subo el paquete tal.deb al ftp anónimo de la universidad (si
me dejan) y aviso a la espiral: el paquete tal.deb esta en el servidor
ftp ftp.talotro.es.

Supongo que entre unos pocos se podrían juntar algunos megas, no?

Es sólo una idea (y además es un Off Topic qtc, pero bueno).

Un saludo.


On Fri, 3 Nov 2000, Javier Viñuales Gutiérrez wrote:

 On jue, nov 02, 2000 at 11:59:25 +0100, Ricardo Villalba wrote:
  Aunque claro, habría que decidir qué programas se admitirían y cuales
  no, porque puede haber programas que les interesen a muy poca gente, y
  además el espacio de alojamiento del que dispongais no será infinito.
 
 Esto es tann relativo como la vida misma, caminemos y ya se verá... así
 empezó por ejemplo barrapunto e incluso la propia Debian ;-)
 
 Lo importante es tener una guía escrita de lo que se admite por afinidad
 con la folosofía del proyecto, para ello están las Guías de Software Libre
 de Debian, son las que asumimos en LE.
 
  Para eso sólo hay que apuntarse a la lista de correo que has dado en
  otro mensaje ¿no?
 
 Si, mánda un subscribe en el asunto del mensaje a
 [EMAIL PROTECTED] La lista es [EMAIL PROTECTED]
 
  Hombre, yo estaría encantado de poder ayudar, siempre que esté en mi
  mano, claro. Aunque me tendríais que explicar en que consistiría
  exactamente eso de coordinar un proyecto de software...
 
 Yo no se qué es coordinar un proyecto y lo hago, ¿bien o mal?, ni idea pero
 se intenta :)
 
 Caminante no hay camino, se hace camino al andar (J.M. Serrat)
 
 Saludos.
 -- 
 Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
 Webs: http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
 PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 

-
Ignacio García Fernández
[EMAIL PROTECTED]

'Un matemático es un ciego en un cuarto oscuro
buscando un gato negro que no está allí'

C. Darwin.



Gpg con pine

2000-11-03 Por tema Jose Antonio Ortega Garcia
He leido un pequeño articulo que explica como meter el gpg en el pine.

Dice que en la configuracion del pine en display-filters debo de poner:
_BEGINNING(BEGIN GPG MESSAGE-) _/usr/bin/gpg entonces cuando
hago Crtl+x para enviar deberia salirme si deseo utilizar dicho filtro o
no, pues bien no me sale nada. Esta bie escrita esa linea? Que hay que
poner en la configuracion de sending-filters cuando se desee enviar un
mensaje cifrado?


Jose Antonio Ortega GarciaDebian-2.2 Gnu/linux Potato
E-mail:[EMAIL PROTECTED]
E-mail:[EMAIL PROTECTED]



Re: Seguridad en casa y ¿que hacemos con lpd?

2000-11-03 Por tema void
On Thu, 2 Nov 2000, Manel Marin wrote:

 Hola a todos,
 
 ¿Que opinais de lo que sigue?
 ¿Me podeis ayudar con los *POR HACER*?
 
 
 
 S-en-casa: (0.02) (potato)
   SEGURIDAD: Porque asegurar una instalación Debian en casa
 
 
 Cambios:
 0.01 1.11.00 primera versión
 0.02 2.11.00 retoques
 
 
 
 *POR HACER*
 ¿Que hacemos con el demonio de impresión lpd? ¿Se puede imprimir sin lpr?
 ¿Quizás usando el filtro y enviando a /dev/lp0 directamente?
 ¿Hay algo como el endurecedor de seguridad bastille para Debian?
 
 
 
 PORQUE:
 
 Si no instalas ningún servicio expresamente al acabar de instalar Potato
 tienes 16 servicios activos (más o menos)

Si bien es cierto no está por encima de otras distribuciones que están
pensadas para instalar en un pc de sobremesa, se supone que éstas si
deberian capar servicios, ya que no instalan en algunos caso ni gcc ni
librerias de desarrollo, que sigan quitando cosas utiles , o simplemnte
curiosas :))
 
 Si conoces poco de Linux y lo instalas todo tendrás muchos más...
 
 Los servicios de Debian son muy seguros, y las configuraciones por defecto
 bastante seguras, pero aún así existe un riesgo...
 
Bueno , pero proteger a los usuarios de sus decisiones es complicado ,
desconozco si el problema que planteas se da en todos los escenarios, pero
evidentemente si alguien elige una instalación de servidor es porque se
supone que quiere dar servicios. no ?. ¿ Pasa esto que nos cuentas con la
instalación en la que no se elige esta opción?. Si es asi seria planteable
que debconfig dijera algo , en otro caso...

 RIESGO DE SEGURIDAD DE SERVICIOS ABIERTOS: 
  Riesgo es la  posibilidad de un daño
 
 Antes o después alguien puede descubrir un fallo de seguridad en alguno
 de los servicios que ni sabes que tienes abiertos
 Antes o después alguien creará un exploit de ese fallo
 Antes o después alguien escaneará la red buscando sistemas que comprometer
 
 Cualquiera que esté conectado a Internet de forma permanente y registre
 los intentos de acceso (yo lo hago) sabe que hay docenas de escaneos
 buscando sistemas con fallos de seguridad cada día
 
 Si tienes una conexión ADSL el riesgo es _MUCHO_ mayor, la tendencia de
 los últimos ataques de denegación de servicio distribuidos es troyanizar
 usuarios con ADSL para emplearlos como amplificador y creo recordar
 que precisamente los Linux eran de los más afectados
 

Volvemos a lo de siempre , en mi modesta opinión los usuarios ya tienen
madre, y no será por documentación... Soy partidario de facilitar la vida
en la medida de lo posible a los usuarios novele.. pero... debe pagar el
precio toda la comunidad ? :))
¿Les esta haciendo un favor cuando fomentas falsas sensaciones de
seguridad y la casi total despreocupación por lo que su sistema ha
instalado, y por lo que hace al arrancar ?
Quién me conozca sabrá bien que este no es un comentario sectario , ni
progurú, pero nos guste o no debian esta lejos de ser una distribución
típica de dale a ok, básicamente lo es , pero en algunos momentos es
interesante leer lo que aceptas,, muchos mensajes relacionados con la
seguridad de algunos paquetes y las alternativas aparecen de esta forma
durante la instalación.

  UNA RELACIÓN DE FALLOS DE SEGURIDAD:
 
 Debian en mi opinión es una de las distribuciones más seguras, aún así
 estos son fallos de seguridad en Debian, pero solo de los servicios 
 activos
 por defecto, que son los que afectarían a usuarios caseros:
   (si me equivoco me lo decís)
 
 15.7.2000 rpc.statd   -remote root exploit-
   (Detectado *antes* de liberar Potato estable)
 
 9.1.2000  lpr -root exploit-
   (Este requería de una interacción con sendmail)
 
 14.8.1999 cfingerd-root exploit-
   (No afectaba al paquete deb, solo a los fuentes)
 
Creo ademas que no se instala por defecto...
 
 Si el fallo de rpc.statd se hubiera descubierto dos meses más tarde
 (con Potato liberado) hubiera sido un desastre...

que hubieras tenido el paquete corregido al dia siguiente en
security.debian.org, un apt-get update  apt-get -y upgrade en un cron
con las pretinentes líneas en el /etc/sources.list..

deb http://security.debian.org/debian-security potato/updates main \
contrib non-free
deb http://security.debian.org/debian-non-US potato/non-US main \
contrib non-free
 
 De momento hemos estado seguros...
Espero que desde hoy duermas mas tranquilo desde hoy :PP

 
 
 POLÍTICA CERO SERVICIOS:
 
 Mi opinión es que para usuarios caseros la mejor política de seguridad es
 cero servicios (cero servicios = cero riesgo)

Cero lo que se dice cero...
 
 Si prevemos el _PEOR_ caso posible, si llega a suceder, estaremos
 preparados ;-)
 
Nunca se está preparado para lo peor, para lo casí peor...

 
 POLÍTICA DE DEBIAN:
 
 Potato no te avisa del riesgo (creo recordar), ni te permite 

debian gibraltar

2000-11-03 Por tema David Charro Ripa
Me he bajado una versión de gibraltar.
Es una debian que arranca en CD (sólo lectura) para hacer de firewall y
router.
Quiero probarla pero la documentación está en mantillas todavía.
Se que puedo guardar las configuraciones en un disquete pero
¿cómo le digo que lo haga?


Gracias por anticipado

Saludos

K-charro



pidiendo info

2000-11-03 Por tema TooMany
Buenas.

Veamos... Necesitaría información de todos los Ayuntamientos (sólo
Ayuntamientos), que usen Linux en su gestión informática.
Me haríais un gran favor.

Gracias por todos.

-- 
Manuel Trujillo Albarral - [EMAIL PROTECTED] - Administrador de Sistemas
ATILON INET S.L. - http://www.atilon.com - [EMAIL PROTECTED]



Re: PGP

2000-11-03 Por tema Santiago Vila
Wilebaldo Santana:
 1.- Qué es PGP?
 2.- Donde lo consigo?
 3.- Cómo lo instalo?

Si no sabes lo que es, ¿para qué quieres instalarlo? :-)

Si miras en http://www.gnupg.org a lo mejor desistes de hacerlo.



LVM

2000-11-03 Por tema Carlos López
Hola a todos.

Sabe alguien si existe una herramienta gráfica para el
manejo de Local Volume Manager bajo debian ???

Gracias.

_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



Re: ¿Programa de bolsa?

2000-11-03 Por tema pfragosom



Si, si, si, yo también quiero que funcione el gstalker de debian (también da un segmentation fault).
¿Alguien sabe a que es debido?
Si conseguís que funcione, avisadme por favor.
Saludos.








Amaya [EMAIL PROTECTED]
11/02/00 08:38 p. m.$


Para:Xose Manoel Ramos [EMAIL PROTECTED]
cc:debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto:Re: ¿Programa de bolsa?

Xose Manoel Ramos dijo:
 Yo lo que utilizo es el GStalker 1.1 (que venía en Slink) porque no quiero
 instalarme Gnome, y me bajo las cotizaciones automáticamente con un pequeño
 script Perl.

El de Woody da un segmentation fault de no te menees :-(
Tendré que buscar el de Potato o el de Slink!
Puedes dejarme por ahí el sript?

 Y si te interesa el GStalker te puedo pasar mis históricos de al menos hace
 un año.

Sería un detallazo. Yo me curro el MiniComo para laespiral.org ;-)
Hoy he decidido jugar a ciberbroker, aunque me da más pánico que otra cosa
0:-)

Un saludazo!
-- 
   The easiest way to get the root password is to become system admin.

 Barbwired (The Translatrix) - U. Complutense de Madrid - Filología Inglesa
 Web personal http://www.bigfoot.com/~barbwired/  
 Proudly running Debian GNU/Linux 2.3 Woody (Kernel 2.2.16) on a Dell Laptop 


-- 
Unsubscribe? mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null





RE:PGP

2000-11-03 Por tema larocha


--- Original Message ---
Wilebaldo Santana [EMAIL PROTECTED] Wrote on 
Wed, 01 Nov 2000 
21:43:13 -0700
 -- 
Hola, espero y me puedan ayudar con unas dudas que tengo acerca
de 
PGP:

1.- Qué es PGP?
2.- Donde lo consigo?
3.- Cómo lo instalo?

Hola. Te 
comento, aunque no soy lo que se dice un experto
en el tema:

1.- PGP es un programa para incrementar la 
seguridad a través de la encriptación/firma de la 
información. Te permite confirmar que el remitente de 
un  email es quien dice ser, así como encriptar un 
fichero para que solo lo pueda desencriptar su destinatario.



Funciona en base a una clave pública y otra privada.
Quién tenga tu clave pública puede confirmar tu firma
(valga la redundancia) y encriptar un fichero para que
sólo tú lo veas.

Tú, con tu clave privada puedes firmar tus documentos/emails
y desencriptar lo que te envíen.

PGP son las siglas de Pretty Good Privacy. 


2.- Pues en cualquier mirror de debian. Por ejemplo:

ftp://ftp.es.debian.org/pub/linux/debian-non-
US/dists/potato/non-US/non-free/binary-i386/pgp5i_5.0-4.deb

Ojo: tienes tres versiones:
   pgp-us - sólo 
para uso dentro de USA
   pgp2.6i- versión antigua internacional
   pgp5i  - versión moderna 
internacional

La 5 y la 2.6 no son completamente compatibles.

3.- Una vez tengas el paquete deb pues 
simplemente con

dpkg -i pgp5.deb

Si tienes apt funcionando puedes hacer los pasos 2 y 3 con
la instrucción 

apt-get install pgp5i

P.S.: Aunque no lo has preguntado te comento que existe un
programa llamado GPG que hace la misma función y es
completamente libre. Hasta donde yo sé cada vez más gente
se está pasando al GPG.

Saludos,
--
Luis Arocha, _DATA_
GPG key? mail -s send key [EMAIL PROTECTED] /dev/null


-
Sent using MailStart.com ( http://MailStart.Com/welcome.html )
The FREE way to access your mailbox via any web browser, anywhere!



Re: ¿Programa de bolsa?

2000-11-03 Por tema Amaya
Javier Viñuales Gutiérrez decía:
 :-??

Pues eso, que tenía intención de meterme en el apasionante mundo de la lotería.

---  
   Amaya M. Rodrigo Sastre Webmistress @ Demasiado.com

   while($amayita$insecurities){ slapWomanUpsideHead(); 
   $coolCode = eval($imagination+$patience); escape($insecurities); 
   return $coolCode; }  // By Mr. Chickoon



Configurar puerto 6699 para OpenNapster

2000-11-03 Por tema Santiago Fernandez
Hola,

estoy intentando  configurar mi  equipo para poder  compartir ficheros
usando lopster. Simplemente añadí en /etc/services:

napster 6699/udplopster # Napster client

y en /etc/inetd.conf:

napster dgram   udp waitroot/usr/bin/lopster

y reinicié: killall -HUP inetd

¿Algún comentario sobre mejorar la seguridad de esta configuración?

El caso es  que así sólo pueden bajar mis  ficheros aquellos que están
en mi misma red local (o eso parece). Así que no estoy seguro de si es
imposible compartir mis  ficheros debido a la configuración  de la red
local en  la que estoy  integrado o es que  no he configurado  bien el
acceso a  este nuevo servicio.  ¿Vosotros cómo lo  hacéis? Agradecería
cualquier aclaración sobre el asunto,  que además me parece de interés
para los que no controlamos tanto de informática. Gracias,

-- 
Santi



Re: Lo de colaborar con paquetes deb con la espiral (era RE: Mis chuletas y una posible Guia practica de uso de Debian Potato)

2000-11-03 Por tema Rodrigo Moya

 Caminante no hay camino, se hace camino al andar (J.M. Serrat)

hmmm??? no, no es de Serrat, es de Antonio Machado, pero Serrat saco un disco
con poemas de Machado. Pero vamos, el autor original es Machado.

Al Cesar lo que es del Cesar.

saludos



Re: Pregunta de listas Debian

2000-11-03 Por tema David Charro Ripa
Carlos López wrote:
 
 Es que existe otra forma de hacerlo o yo no lo hago
 bien???. En el subject pongo unsubscribe a la
 dirección [EMAIL PROTECTED]

Prueba a través de la web

http://www.debian.org/MailingLists/unsubscribe.en.html

Saludos
K-charro



compilación kernel debian

2000-11-03 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Hola amigos de la lista.

Hace unos días leí en la lista la forma mas debianera de compilar el kernel, 
y explicaban como no tener problemas con los modulos con el kernel anterior a 
la hora de compilar... alguien tiene es mail? si me lo pueden enviar o darme 
información de como realizarlo me harian un gran favor,

Agradeciendo de antemano.

Ricardo Rodriguez
Cartago-Colombia


Nettaxi MP3 Player, Burner, Ripper - NEW Version 2.0!!! DOWNLOAD IT FREE! (5MBs)
MP3 DOWNLOAD:  http://www.nettaxi.com/mp3/version_2/ntxy_MP3_setup.exe




[OFFTOPIC] Rectificación Caminante no...

2000-11-03 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
Caminante no hay camino, se hace camino al andar (A. Machado)

Perdón :)
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey



RE: compilación kernel debian

2000-11-03 Por tema [EMAIL PROTECTED]
bueno.. yo mismo encontre la respuesta..

From: Ramon Fernandez - [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Recompiling mini-HOWTO :)
  Los usuarios de Debian lo tenemos mas facil: instalamos el
  paquete kernel-package, y despues de configurar el kernel con
  make menuconfig o similar, ejecutamos:  make-kpkg kernel_image
  Y en el directorio padre se crea un paquete Debian que contiene el
  kernel recompilado, los modulos y todo lo demas. Despues, solo
  hay que ejecutar:  dpkg -i ../kernel-image-2.2.9_1.00_i386.deb (por ejemplo)
  y se instala el nuevo kernel, se instalan los modulos y se crean
  los enlaces pertinentes: si teniamos  /vmlinux - boot/vmlinuz-2.0.0
  /vmlinux.old - boot/vmlinuz-2.0.36  la cosa se queda como
  /vmlinux - boot/vmlinuz-2.2.9  /vmlinux.old - boot/vmlinuz-2.0.0
  Tan solo hay que ejecutar lilo y rearrancar. Nada de make dep
  ni otras historias. Facil, no? :)  Un saludo.--Ramón Fernández Marina
IEEE Student Member


Date: Fri, 3 Nov 2000 07:23:26 -0800
From: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: compilación kernel debian

Hola amigos de la lista.

Hace unos días leí en la lista la forma mas debianera de compilar el kernel, 
y explicaban como no tener problemas con los modulos con el kernel anterior a 
la hora de compilar... alguien tiene es mail? si me lo pueden enviar o darme 
información de como realizarlo me harian un gran favor,

Agradeciendo de antemano.

Ricardo Rodriguez
Cartago-Colombia


Nettaxi MP3 Player, Burner, Ripper - NEW Version 2.0!!! DOWNLOAD IT FREE! 
(5MBs)
MP3 DOWNLOAD:  http://www.nettaxi.com/mp3/version_2/ntxy_MP3_setup.exe



--  
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null


Ricardo Rodríguez
Cartago-Colombia


Nettaxi MP3 Player, Burner, Ripper - NEW Version 2.0!!! DOWNLOAD IT FREE! (5MBs)
MP3 DOWNLOAD:  http://www.nettaxi.com/mp3/version_2/ntxy_MP3_setup.exe




Re: Seguridad en casa y ¿que hacemos con lpd?

2000-11-03 Por tema Hue-Bond
El jueves 02 de noviembre de 2000 a la(s) 23:15:13 +0100, Manel Marin contaba:

cero servicios (cero servicios = cero riesgo)

 No tienes en cuenta los bugs del núcleo :^).


MAS INFO:

 Security-HOWTO, IPChains-HOWTO.


[EMAIL PROTECTED]

-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpUhbgymAIwt.pgp
Description: PGP signature


Se busca

2000-11-03 Por tema Antonio Rueda
Muy buenas a todos:

Estoy colaborando en LuCAS en la traducción al español de un bonito libro
(Linux Installation and Getting Started 3.2), LIPP para los
hispanohablantes, y se buscan personas anticuadas y estrafalarias, que aun
crean; en los tiempos que estamos ;-) que los manuales sirven para algo.
Ya se que esto de enviar una consulta a una lista mola mucho mas y es
infinitamente mas chachi, pero que se le va hacer, uno tiene ideas
anticuadas y lo que es peor, esta convencido que tiene que haber por ahí
gente con el mismo tipo de ideas absurdas ;-)

Bueno lo dicho que se buscan colaboradores.

Espero que perdáis el susto y que os animéis.

Un saludo para todos.

Antonio Rueda

[EMAIL PROTECTED]




Re: Pregunta de listas Debian

2000-11-03 Por tema Chafar
Hola.

Carlos López wrote:
 
 Tengo un ligero problema con la lista debian-alpha. Me
 subscribí porque iba a iniciar un proyecto con una
 máquina Alpha con Debian instalado. Pero al final se
 ha decido instalar un Compaq Tru64 Unix debido a que
 se tienen más herramientas sólidas de desarrollo. He
 enviado varios unsubscribe pero nada, sigo recibiendo
 correo de la lista, y de esto ya hace más de dos
 semanas. Hoy he vuelto a enviar otro.
 
...
 

¿Lo haces con la misma dirección con la que te suscribiste?

Saludos.
-- 
José Esteban
Granada. Spain.



RE: compilación kernel debian

2000-11-03 Por tema Emilio Tejedor
Solo una puntualización menor.
Si estás recompilando una versión igual a la que ya tienes instalada, hay
que renombrar los modulos existentes con .old para que no se queje al
instalar el kernel ( y para que los conserves por si falla el nuevo y tienes
que rearrancar con el antiguo)

Un saludo

**
Emilio Tejedor Escobar
Director Técnico
TTT,S.L. Madrid, Spain
[EMAIL PROTECTED]
Tlf: +34 91 5639014
Fax: +34 91 5639105
**

 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: viernes, 03 de noviembre de 2000 18:06
 Para: [EMAIL PROTECTED]; debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: RE: compilación kernel debian


 bueno.. yo mismo encontre la respuesta..

 From: Ramon Fernandez - [EMAIL PROTECTED]
  Subject: Recompiling mini-HOWTO :)
   Los usuarios de Debian lo tenemos mas facil: instalamos el
   paquete kernel-package, y despues de configurar el kernel con
   make menuconfig o similar, ejecutamos:  make-kpkg kernel_image
   Y en el directorio padre se crea un paquete Debian que contiene el
   kernel recompilado, los modulos y todo lo demas. Despues, solo
   hay que ejecutar:  dpkg -i ../kernel-image-2.2.9_1.00_i386.deb
 (por ejemplo)
   y se instala el nuevo kernel, se instalan los modulos y se crean
   los enlaces pertinentes: si teniamos  /vmlinux - boot/vmlinuz-2.0.0
   /vmlinux.old - boot/vmlinuz-2.0.36  la cosa se queda como
   /vmlinux - boot/vmlinuz-2.2.9  /vmlinux.old - boot/vmlinuz-2.0.0
   Tan solo hay que ejecutar lilo y rearrancar. Nada de make dep
   ni otras historias. Facil, no? :)  Un saludo.--Ramón Fernández Marina
 IEEE Student Member


 Date: Fri, 3 Nov 2000 07:23:26 -0800
 From: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: compilación kernel debian
 
 Hola amigos de la lista.
 
 Hace unos días leí en la lista la forma mas debianera de
 compilar el kernel, y explicaban como no tener problemas con los
 modulos con el kernel anterior a la hora de compilar... alguien
 tiene es mail? si me lo pueden enviar o darme información de como
 realizarlo me harian un gran favor,
 
 Agradeciendo de antemano.
 
 Ricardo Rodriguez
 Cartago-Colombia
 
 
 Nettaxi MP3 Player, Burner, Ripper - NEW Version 2.0!!! DOWNLOAD
 IT FREE! (5MBs)
 MP3 DOWNLOAD:  http://www.nettaxi.com/mp3/version_2/ntxy_MP3_setup.exe
 
 
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null


 Ricardo Rodríguez
 Cartago-Colombia

 
 Nettaxi MP3 Player, Burner, Ripper - NEW Version 2.0!!! DOWNLOAD
 IT FREE! (5MBs)
 MP3 DOWNLOAD:  http://www.nettaxi.com/mp3/version_2/ntxy_MP3_setup.exe



 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null





Re: PGP

2000-11-03 Por tema AIR
Pretty good privacy

Programa para encriptar, eres usuario de windows o linux??
- Original Message -
From: Wilebaldo Santana [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, November 02, 2000 12:43 AM
Subject: PGP


 Hola, espero y me puedan ayudar con unas dudas que tengo acerca de PGP:

 1.- Qué es PGP?
 2.- Donde lo consigo?
 3.- Cómo lo instalo?

 De antemano, muchas gracias.

 Atte.
 BlackBird


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null





Re: Se busca

2000-11-03 Por tema Wilebaldo Santana
Bueno, no se si se han observado que también habemos usuarios de otros países 
diferentes a
España, mi sugerencia es, que por favor, no utilizen modismo (palabras 
regionales), esto con
el fin de que todos los usuario podamos entender lo que se está explicando.

De antemano, muchas gracias.



Re: Pedir informacion URGENTE

2000-11-03 Por tema Debian user
El jue, 02 nov 2000, Julio Cesar Caballero escribió:

 
 QUERIDOS AMIGOS 
 
 ESCRIBO PARA SOLICITAR SU AYUDA.
 SUCEDE QUE HACE TRES SEMANAS, ME DEJARON TAREA DE QUIMICA SOBRE CONFIGURACION
 [...]
 NO HE PODIDO ENCONTRAR NADA EN 8 BIBLIOTECAS, POR SU ATENCION GRACIAS

:
Si tu me haces el proyecto ...
--
Dios está muerto (Nietzsche)
Nietzsche está muerto (Dios)
gribson en irc.arrakis.es
Pagina web: http://inicia.es/de/ger
Clave PGP: 'Subject = PGP'



RE: compilación kernel debian

2000-11-03 Por tema Ugo Enrico Albarello
At 09:07 p.m. 2000-11-03 +0100, Emilio Tejedor wrote:
Solo una puntualización menor.
Si estás recompilando una versión igual a la que ya tienes instalada, hay
que renombrar los modulos existentes con .old para que no se queje al
instalar el kernel ( y para que los conserves por si falla el nuevo y tienes
que rearrancar con el antiguo)

Yo prefiero editar /usr/src/linux/Makefile, y cambiar la linea EXTRAVERSION,
tal como lo hace Alan Cox. Asi no toca renombrar nada y todo queda funcionado
al pelo.



--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 User
http://members.xoom.com/ugo_linux/   Linux Registered User #52657 




Re[2]: Trabajo en grupo?

2000-11-03 Por tema Roberto Meyer
Hola,

YP Por qué no StarOffice, el tiene una herramienta parecida schedule de 
windows 
YP y hay version grátis para estaciones linux y windows

Porque de verdad que las pruebas de acceso a motor MySQL nunca funcionaron
bien... muchas veces generaba sentencias SQL ridiculas!

Alguien logro alguna vez utilizar StarBase como front-end con exito?

Salu2,

--
Roberto


Alguien encontro algo mas por alli?

  Quisiera saber si alguien ha pasado por el proceso
  de escoger algun software
  para trabajo en grupo (correo, tareas, citas,
  reserva de recursos, c.),
  preferentemente orientado a la web y OS por supuesto
  :)

--
Roberto



--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe 
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null


YP _
YP Get Your Private, Free E-mail from MSN Hotmail at http://www.hotmail.com.

YP Share information about yourself, create your own public profile at 
YP http://profiles.msn.com.




--
Roberto Meyer   mailto:[EMAIL PROTECTED]
Coordinador Informatica te: +54-261-4292681 int 60
Instituto de Desarrollo Rural   Mendoza - Argentina




hda1 + hdb2 juntas + gnuparted

2000-11-03 Por tema Carles Pina i Estany

Hola

Sé que con Linux se pueden coger dos particiones y hacer que sea una solo,
aun siendo de diferentes discos.

Hace una semana miré algo, me suena que se llama LVM pero no estoy muy
seguro, y decian que en los kernels 2.2.x se tenía que poner un parche
pero en los 2.4.x ya vendría de serie...

Pero tambien leí que esto de sumar particiones se podia hacer con Raid
que ya viene de serie... entonces qué es LVM? o se necesita un Raid + LVM?

Y tambien, alguien ha probado gnuparted? o el proyecto derivado de él que
permite cambiar la partición / de tamaño en caliente? creo que en la
pagina del gnuparted habia un enlace al otro programa, opinicones seran
bienenidas

gracias!



Carles Pina i Estany
   E-Mail: [EMAIL PROTECTED] || #ICQ: 14446118 || Nick: Pinux / Pine
   URL: http://www.salleurl.edu/~is08139
   -Que significa Windows NT? -Windows que No Tira :-DD



Re: Acceder a internet en windows a trav?s de un linux

2000-11-03 Por tema Andres Seco Hernandez
Hola

El 31 Oct 2000 a las 11:54PM -0300, Daniel H. Perez escribio:
 Quiza el diald tiene forma de decir si el paquete va al puerto 53 y lo que
 intenta resolver es tal cosa, no levantes la conexion pero no he mirado
 tanto. Despues de todo conceptualmente no queria algo que llame
 automaticamente bajo demanda sino algo para poder discar explicitamente
 cuando un cliente asi lo requiera.
 De cualquier manera si no te molesta me interesa saber como resolviste el
 Gran problema DNS(tm).

La verdad es que hay forma de verificar cualquier parte del paquete que se
envíe pero no he llegado a tanto. Es más complejo.

El Gran problema DNS es la Gran tarea pendiente de diald. Con un
servidor DNS interno ganas mucho, pero no es la solución definitiva.

Lo siento. Desconocía esa cachondada del real audio.

-- 
Andres Seco Hernandez, MCP ID 445900
[EMAIL PROTECTED] - http://www.ctv.es/USERS/andressh
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway - http://alamin.sourceforge.net
Debian GNU/Linux   - http://www.debian.org


pgpM1fKaHb8AE.pgp
Description: PGP signature


Re: Permiso +X

2000-11-03 Por tema Carlos

Enrique Marcote Peña wrote:


Hola Carlos:

(del man chmod)

execute only if the file is a directory  or already has execute permission 
for some user
(X),...


Si... lei eso, pero no lo acabo de entender.
Lo segundo si, pero lo primero ¿?
No seria igual que el x ?