Re: Ayuda con NFS, no tengo NPI :)

2000-11-21 Por tema Carlos López
A ver si os puedo ayudar.

Primero si en el hosts.allow dais de alta el portmap
para cierto número de máquinas tambien teneis que dar
de alta al rpc.mountd y al rpc.nfsd.
Además os teneis que asegurar que teneis en el archivo
hosts dado de alta a la náquina cliente.
Si por contra teneis a un servidor dns en la red
únicamente en el hosts.allow tiene que haber una linea
tal que así:


ALL: dominio.com

Con eso bastará. Aseguraos también de que el
hosts.deny no tenga nada raro como por ejemplo que
solo permita a localhost las conexiones.

A ver si esto os sirve.

Hasta luego.

--- Juan Miguel Bocanegra [EMAIL PROTECTED] escribió:
 On Jue 16 Nov 2000 00:19, Javier Vi?uales Guti?rrez
 wrote:
  On mié, nov 15, 2000 at 06:01:48 -0600, MC_Vai
 wrote:
   Te anexo unas notas (medio informales) que hice
 cuando tuve que montar
   NFS en un trabajo temporal, hace unos cuantos
 meses ya.
  
   Si no les entiendes hazmelo saber tratare de
 recordar que tanto anote 
   ;-)
 
  Parece que todo lo hago como dice pero cuando
 intento montar un sirectorio
  exportado me dice permiso denegado, y yo tengo
 puesto /etc/hosts.allow
  com la línea portmap: 192.168.1.11, siendo esta
 IP la del equipo desde
  donde monto el directorio señalado en
 /etc/export, que es el de IP igual
  a 192.168.1.11.
 
  ¿Sabe alguien que estoy haciendo mal?.
  Gracias.
 
 Hola lista,
 
 A mi me sucede lo mismo, tengo el siguiente mensaje
 en el cliente:
 
 [EMAIL PROTECTED]:/etc/init.d# mount planck:/home/juanmi
 /mnt/nfs
 mount: RPC: Authentication error; why = Failed
 (unspecified error)
 
 y en el var/log/syslog del servidor:
 
 Nov 20 18:24:52 servidor rpc.mountd: connect from
 192.168.1.3 to proc (1) 
 in mountd: request from unauthorized host   
  

 Y sin embargo el /etc/hosts.allow está correcto, y
 exportfs parece funcionar 
 bien (tanto si configuro con la IP como con el fqdn
 del cliente).
 
 ?,
 JM
 
 -- 
 Juan Miguel Bocanegra Morón [EMAIL PROTECTED]
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED] 
 /dev/null
 


_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



Dessubscribir

2000-11-21 Por tema Josean
Hola a todos:
Siento este off-topic.
Me gustaría que me dijerais qué es lo que tengo que hacer para
dessubscribirme de la lista temporalmente, ya que lo he intentado mandando
un e-mail con la palabra unsubscribe y claro, no debe de ser este el
procedimiento.
Un saludo y hasta pronto.



===Aupa linux
===http://www.bengoetxea.cinetika.com
===Debian 2.2 Potato
===Linux User # 187318



Re: Dessubscribir

2000-11-21 Por tema Javier Vi?uales Guti?rrez
On mar, nov 21, 2000 at 10:24:48 +0100, Josean wrote:
 Me gustaría que me dijerais qué es lo que tengo que hacer para
 dessubscribirme de la lista temporalmente, ya que lo he intentado mandando
 un e-mail con la palabra unsubscribe y claro, no debe de ser este el
 procedimiento.

Has de enviar un mensaje con unsubscribe en el asunto a
[EMAIL PROTECTED]

no a debian-user-spanish@lists.debian.org.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey



ISDN de woody

2000-11-21 Por tema Angel Vicente Perez
Hola...

¿Ha probado alguien las isdnutils de woody?

Saludos.

compatibilidad de hardware

2000-11-21 Por tema Martínez
hola a todas y todos:

recientemente, me han asignado la tarea de poner un servidor con linux en una 
máquina con alguna que otra cosa extraña. Quería saber donde puedo encontrar 
documentación acerca de compatibilidades de los siguientes trastos:

* tarjeta asus pci con raid 5 pci-da2200
* tarjeta adaptec 2940
* placa base asus p3v4x
* unidad de cinta interna hp surestore dat de 20 gigas.

Muchas gracias por adelantado.

saludos
-- 
Diego Martínez Castañeda
Técnico Informático CDSAT Valnalón
--
Ciudad Industrial Valnalón
C/ Altos Hornos, s/n
33930 La Felguera - Langreo
Web: www.astursat.net



Re: compatibilidad de hardware

2000-11-21 Por tema German Gutierrez
No te puedo decir mucho, pero probaste en www.google.com/linux? 
Es un buen lugar para buscar
Saludos 
  German

* [20001121 09:26] Diego Martínez Castañeda ([EMAIL PROTECTED]) decia:
 hola a todas y todos:
 
 recientemente, me han asignado la tarea de poner un servidor con linux en una 
 máquina con alguna que otra cosa extraña. Quería saber donde puedo encontrar 
 documentación acerca de compatibilidades de los siguientes trastos:
 
   * tarjeta asus pci con raid 5 pci-da2200
   * tarjeta adaptec 2940
   * placa base asus p3v4x
   * unidad de cinta interna hp surestore dat de 20 gigas.
 
 Muchas gracias por adelantado.
 
 saludos
 -- 
 Diego Martínez Castañeda
 Técnico Informático CDSAT Valnalón
 --
 Ciudad Industrial Valnalón
 C/ Altos Hornos, s/n
 33930 La Felguera - Langreo
 Web: www.astursat.net
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Re: compatibilidad de hardware

2000-11-21 Por tema Víctor Romero
On Mar 21 Nov 2000 12:26, Diego Martínez Castañeda wrote:
 hola a todas y todos:

 recientemente, me han asignado la tarea de poner un servidor con linux en
 una máquina con alguna que otra cosa extraña. Quería saber donde puedo
 encontrar documentación acerca de compatibilidades de los siguientes
 trastos:

   * tarjeta asus pci con raid 5 pci-da2200
   * tarjeta adaptec 2940
   * placa base asus p3v4x
   * unidad de cinta interna hp surestore dat de 20 gigas.

 Muchas gracias por adelantado.

 saludos

Soporte para todo eso lo tienes en el nucleo 2.4 e incluso creo que en 
el 
2.2.


Saludos desde el sur.



Re: mgetty

2000-11-21 Por tema Hue-Bond
El martes 14 de noviembre de 2000 a la(s) 12:59:17 +0100, Hue-Bond contaba:

- Colgar y ejecutar 'contestar-fax'
- Ejecutar 'contestar-fax' y colgar :^)
- Intentar hacer las dos cosas a la vez

 En cualquier caso, hay  veces en que el fax no  entra

 Solución:  'contestar-fax' y,  si  no pasa  nada, contestar  de
 nuevo. Cuando se oigan más ruiditos, colgar el teléfono.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpUMOczRO10S.pgp
Description: PGP signature


OpenLDAP 2.0

2000-11-21 Por tema Carlos López
Hola a todos ...

Alguien sabe donde puedo encontrar documentación clara
y concisa sobre OpenLDAP 2.0, a ser posible en
castellano??

La que viene con el paquete (y que está en el website)
es muy liosa, por lo menos para mí.

Gracias.

_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



Re: Dessubscribir

2000-11-21 Por tema first last

--- Javier Vi?uales Guti?rrez [EMAIL PROTECTED] wrote: 
On mar, nov 21, 2000 at 10:24:48 +0100, Josean
 wrote:
  Me gustaría que me dijerais qué es lo que tengo
 que hacer para
  dessubscribirme de la lista temporalmente, ya que
 lo he intentado mandando
  un e-mail con la palabra unsubscribe y claro, no
 debe de ser este el
  procedimiento.
 
 Has de enviar un mensaje con unsubscribe en el
 asunto a
 [EMAIL PROTECTED]
 
 no a debian-user-spanish@lists.debian.org.

Pues yo llevo tres con mi otra direccion y no me quita

de la lista (el problema es que me llena el buzon, asi

que me he abierto esta). Voy a mandar una con copia 
para la lista a ver si es que estoy haciendo algo mal.

Gracias de antemano (y perdon por llenar la lista de 
cosas que no deberian estar)

Gabriel

 -- 
 Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
 Webs: http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
 PGP public key: 
 http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED] 
 /dev/null
 



Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Archisvos .list

2000-11-21 Por tema Carlos López
Alguien sabe como generar los archivos
binary-xxx-1.list para crear la imagen iso con el
paquete de pseudo-image-kit ???

Gracias

_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



ayuda

2000-11-21 Por tema Alberto Stobodzian




necesitara que me manden en castellano 
desde ya muchas gracias


problemas con portatil y X

2000-11-21 Por tema pepesan
hola a todos
os voya exponer el problema que tengo en mi portatil con las X
descripción del portatil:
marca airis
64 megas de ram
tarjeta de video agp sis 630 aceleradora con memoria  compartida con la
ram ajustable de 4 a 32 megas
pantalla tft 13.3 que soporta unna resolución de 1024x768

descripción software:
memoria de la tarjeta ajustada a 4 megas por la bios
woody actualizada a dia de hoy
xfree 4.0.1
kernel 2.2.17 ajustado a 60 megas ram

despues de varios intentos con el xf86cfg fallidos
de ajustes manuales del Xf86Config-4
de ejecutar el dexter para que utilice la parte del servidor vesa
he llegado a la siguiente salida ,bastante prometedora todo seqa dicho
de paso,
XD
que me falta una configuraciòn efectiva de la pantalla
no se que valores ponerle al XF86Config-4
os adjunto los XF86Config-4 y el log de salida por si os pueden ayudar
gracias por anticipado
# XF86Config-4 (XFree86 server configuration file) generated by Dexter, the
# Debian X Configuration tool.
#
# Edit this file with caution, and see the XF86Config manual page.
# (Type man XF86Config at the shell prompt.)

Section Files
FontPathunix/:7100# local font server
# if the local font server has problems, we can fall back on these
FontPath/usr/lib/X11/fonts/misc
FontPath/usr/lib/X11/fonts/cyrillic
FontPath/usr/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled
FontPath/usr/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled
FontPath/usr/lib/X11/fonts/Type1
FontPath/usr/lib/X11/fonts/Speedo
FontPath/usr/lib/X11/fonts/100dpi
FontPath/usr/lib/X11/fonts/75dpi
EndSection

Section ServerFlags
EndSection

Section Module
Loadddc
LoadGLcore
Loaddbe
Loaddri
Loadextmod
Loadglx
Loadpex5
Loadrecord
Loadxie
Loadbitmap
Loadfreetype
Loadspeedo
Loadtype1
Loadvbe
Loadint10
EndSection

Section InputDevice
Identifier  Generic Keyboard
Driver  keyboard
Option  CoreKeyboard
Option  XkbRules  xfree86
Option  XkbModel  pc104
Option  XkbLayout us
EndSection

Section InputDevice
Identifier  Generic Mouse
Driver  mouse
Option  CorePointer
Option  Protocol  PS/2
Option  Device/dev/psaux
Option  Emulate3Buttons   true
EndSection

Section Device
Identifier  Generic Graphics Device
Driver vesa
EndSection

Section Monitor
Identifier  Generic Monitor
HorizSync   28-33
VertRefresh 43-72
Option  DPMS
EndSection

Section Screen
Identifier  Default Screen
Device  Generic Graphics Device
Monitor Generic Monitor
DefaultDepth24
SubSection Display
Depth   1
Modes   640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   4
Modes   640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   8
Modes   640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   15
Modes   640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   16
Modes   640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   24
Modes   640x480
EndSubSection
EndSection

Section ServerLayout
Identifier  Default Layout
Screen  Default Screen
InputDevice Generic Keyboard
InputDevice Generic Mouse
EndSection

Section DRI
Mode0666
EndSection

# end of XF86Config

This is a pre-release version of XFree86, and is not supported in any
way.  Bugs may be reported to XFree86@XFree86.Org and patches submitted
to [EMAIL PROTECTED]  Before reporting bugs in pre-release versions,
please check the latest version in the XFree86 CVS repository
(http://www.XFree86.Org/cvs)

XFree86 Version 4.0.1e / X Window System
(protocol Version 11, revision 0, vendor release 6400)
Release Date: 6 November 2000
If the server is older than 6-12 months, or if your card is
newer than the above date, look for a newer version before
reporting problems.  (See http://www.XFree86.Org/FAQ)
Operating System: Linux 2.2.18pre15 i686 [ELF] 
Module Loader present
(==) Log file: /var/log/XFree86.0.log, Time: Tue Nov 21 01:15:17 2000
(==) Using config file: /etc/X11/XF86Config-4
Markers: (--) probed, (**) from config file, (==) default setting,
 (++) from command line, (!!) notice, 

Semi off topic: Ayuda con NIS.

2000-11-21 Por tema Joaquin Fernandez Piqueras
Buenas, estoy montando NIS en tres estaciones con HP-UX (de ahi lo del
off topic).
Os lo pregunto por su gran similitud con las NIS de Linux (a ver si un
dia me animo y lo monto tambien en Linux).
La cuestion es que consegui que todo funcionara correctamente, una de
las tres maquinas hacia de servidor de NIS y las otras de clientes.
podia entrar perfectamente en las tres con los usuarios de NIS, podia
administrar todos los usuarios desde el servidor, etc.
pero al dia siguiente cree un nuevo usuario en el servidor pero en los
clientes no funcionaba. sin embargo, el resto de usuarios NIS si
funcionaba. Entonces vino el desastre, una simulacion que se habia
colgado acabo de bloquear el servidor (manda guebbs colgar una maquina
con 1,5 GB ram) y reiniciamos (por si acaso).
La cuestion es que no han vuelto a funcionar las NIS, al intentar
arrancar el ypbind dice FAILURE CODE 1 y se queda tan pancho... ni mas
información ni na...
He probado de limpiar toda la configuración y empezar de nuevo, pero
sigue igual, seguro que me estoy dejando algo, pero se me escapa.

A ver si me podeis echar una mano, gracias por adelantado.

TA LUEG.
Quimi




Semi off topic: Ayuda con NIS.

2000-11-21 Por tema Joaquin Fernandez Piqueras
Joaquin Fernandez Piqueras wrote:

 Buenas, estoy montando NIS en tres estaciones con HP-UX (de ahi lo del
 off topic).
 Os lo pregunto por su gran similitud con las NIS de Linux (a ver si un
 dia me animo y lo monto tambien en Linux).
 La cuestion es que consegui que todo funcionara correctamente, una de
 las tres maquinas hacia de servidor de NIS y las otras de clientes.
 podia entrar perfectamente en las tres con los usuarios de NIS, podia
 administrar todos los usuarios desde el servidor, etc.
 pero al dia siguiente cree un nuevo usuario en el servidor pero en los
 clientes no funcionaba. sin embargo, el resto de usuarios NIS si
 funcionaba. Entonces vino el desastre, una simulacion que se habia
 colgado acabo de bloquear el servidor (manda guebbs colgar una maquina
 con 1,5 GB ram) y reiniciamos (por si acaso).
 La cuestion es que no han vuelto a funcionar las NIS, al intentar
 arrancar el ypbind dice FAILURE CODE 1 y se queda tan pancho... ni mas
 información ni na...
 He probado de limpiar toda la configuración y empezar de nuevo, pero
 sigue igual, seguro que me estoy dejando algo, pero se me escapa.

 A ver si me podeis echar una mano, gracias por adelantado.


Me he colao, jeje, el error lo da al intentar arrancar el ypserv. el resto del 
mail esta
bien.

TA LUEG.

Quimi




Re: problemas con portatil y X

2000-11-21 Por tema Amaya
pepesan dijo:
 tarjeta de video agp sis 630 aceleradora con memoria  compartida con la
 ram ajustable de 4 a 32 megas
 pantalla tft 13.3 que soporta unna resolución de 1024x768

El mío es más viejo, pero te mando mi archivo y así lo ajustas

 Section Files
   FontPathunix/:7100# local font server
   # if the local font server has problems, we can fall back on these
   FontPath/usr/lib/X11/fonts/misc
   FontPath/usr/lib/X11/fonts/cyrillic
   FontPath/usr/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled
   FontPath/usr/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled
   FontPath/usr/lib/X11/fonts/Type1
   FontPath/usr/lib/X11/fonts/Speedo
   FontPath/usr/lib/X11/fonts/100dpi
   FontPath/usr/lib/X11/fonts/75dpi
 EndSection

Pon primero las 75dpi y después las 100dpi (es cambiar de orden las líneas).
A mí me gusta más.

 Section Monitor
   Identifier  Generic Monitor
   HorizSync   28-33
   VertRefresh 43-72
   Option  DPMS
 EndSection

Mi monitor da más y el tuyo seguro que también:
HorizSync   30-64
VertRefresh 50-100

 Section Screen
   Identifier  Default Screen
   Device  Generic Graphics Device
   Monitor Generic Monitor
   DefaultDepth24

Con tu hard yo pondría: DefaultDepth 32

   SubSection Display
   Depth   1
   Modes   640x480
   EndSubSection
   SubSection Display
   Depth   4
   Modes   640x480
   EndSubSection
   SubSection Display
   Depth   8
   Modes   640x480
   EndSubSection
   SubSection Display
   Depth   15
   Modes   640x480
   EndSubSection
   SubSection Display
   Depth   16
   Modes   640x480
   EndSubSection
   SubSection Display
   Depth   24
   Modes   640x480
   EndSubSection

Pon todos los Modes así: 
Modes   1280x1024 1024x768 800x600
Y cargará los que soporte tu hard para cada profundidad.
Y metele un display de 32:

   SubSection Display
  Depth   32
  Modes   1280x1024 1024x768 800x600
   EndSubSection

 EndSection

Si te falla, dejas el DefaultDepth a 24 y palante.
Yo arranco las X así:

startx -- -depth 24 2 /dev/tty12 

Y me va de cine :-)

 (++) VESA(0): DPI set to (100, 100)
 Searching for matching VESA mode(s):
 
 Total Memory: 64 64Kb banks (4M)
 (II) UnloadModule: vesa
 (II) UnloadModule: ddc
 (II) UnloadModule: vbe
 (II) UnloadModule: int10
 (EE) Screen(s) found, but none have a usable configuration.
 
 Fatal server error:
 no screens found

Prueba lo de arriba a ver qué pasa.


-- 
 With reference to you identity, I'll take your word at face value and
   consider your PGP key to be authentic. I don't often argue with 256 bytes.

 Barbwired (The Translatrix)  -  U. Complutense de Madrid  -  Filología Inglesa
 Web personal  http://www.bigfoot.com/~barbwired/
  Proudly running Debian GNU/Linux 2.3 Woody (Kernel 2.2.17) on a Dell Laptop 



Re: ayuda

2000-11-21 Por tema Enzo Dari
 Alberto Stobodzian wrote:
 
 necesitaría que me manden en castellano desde ya muchas gracias

Vaya derecho a la configuración de su programa de correo y quítele
la opción de enviar mensajes en formato html !
Y sin protestar !

Supongo que a esto se refería cuando pedía que le manden...  ;-)

-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()=\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-San Carlos de Bariloche, Argentina | email: [EMAIL PROTECTED]
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm



Re: Ayuda con NFS, no tengo NPI :)

2000-11-21 Por tema Juan Miguel Bocanegra
Ya lo tengo!

Tengo un /etc/hosts.deny 'bastante' restrictivo:

ALL: ALL

así que lo que estaba fallando era el mountd que no estaba permitido. He 
añadido una línea tal que

mountd: a.b.c.d 

al /etc/hosts.allow (tengo una entrada por demonio para afinar más).

Gracias por tu ayuda,
JM

On Mar 21 Nov 2000 09:30, Carlos López wrote:
 A ver si os puedo ayudar.

 Primero si en el hosts.allow dais de alta el portmap
 para cierto número de máquinas tambien teneis que dar
 de alta al rpc.mountd y al rpc.nfsd.
 Además os teneis que asegurar que teneis en el archivo
 hosts dado de alta a la náquina cliente.
 Si por contra teneis a un servidor dns en la red
 únicamente en el hosts.allow tiene que haber una linea
 tal que así:


 ALL: dominio.com

 Con eso bastará. Aseguraos también de que el
 hosts.deny no tenga nada raro como por ejemplo que
 solo permita a localhost las conexiones.

 A ver si esto os sirve.

 Hasta luego.

 --- Juan Miguel Bocanegra [EMAIL PROTECTED] escribió:
  On Jue 16 Nov 2000 00:19, Javier Vi?uales Guti?rrez
 
  wrote:
   On mié, nov 15, 2000 at 06:01:48 -0600, MC_Vai
 
  wrote:
Te anexo unas notas (medio informales) que hice
 
  cuando tuve que montar
 
NFS en un trabajo temporal, hace unos cuantos
 
  meses ya.
 
Si no les entiendes hazmelo saber tratare de
 
  recordar que tanto anote
 
;-)
  
   Parece que todo lo hago como dice pero cuando
 
  intento montar un sirectorio
 
   exportado me dice permiso denegado, y yo tengo
 
  puesto /etc/hosts.allow
 
   com la línea portmap: 192.168.1.11, siendo esta
 
  IP la del equipo desde
 
   donde monto el directorio señalado en
 
  /etc/export, que es el de IP igual
 
   a 192.168.1.11.
  
   ¿Sabe alguien que estoy haciendo mal?.
   Gracias.
 
  Hola lista,
 
  A mi me sucede lo mismo, tengo el siguiente mensaje
  en el cliente:
 
  [EMAIL PROTECTED]:/etc/init.d# mount planck:/home/juanmi
  /mnt/nfs
  mount: RPC: Authentication error; why = Failed
  (unspecified error)
 
  y en el var/log/syslog del servidor:
 
  Nov 20 18:24:52 servidor rpc.mountd: connect from
  192.168.1.3 to proc (1)
  in mountd: request from unauthorized host
 
 
  Y sin embargo el /etc/hosts.allow está correcto, y
  exportfs parece funcionar
  bien (tanto si configuro con la IP como con el fqdn
  del cliente).
 
  ?,
  JM
 
  --
  Juan Miguel Bocanegra Morón [EMAIL PROTECTED]
 
 
  --
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
  [EMAIL PROTECTED] 
  /dev/null

 _
 Do You Yahoo!?
 Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
 en http://correo.espanol.yahoo.com

-- 
Juan Miguel Bocanegra Morón [EMAIL PROTECTED]
SATEC - Marina 16-18, 9 D - 08005 Barcelona (SPAIN)
voice +34 932256920 fax.: +34 932251811



Swap via NFS

2000-11-21 Por tema admsis2
Hola listeros:
Me gustaria saber si se puede tener una particion swap via NFS. Tengo 
terminales Sun sin disco rigido y les instale el debian. Funciona bastante bien 
pero tengo problemas con esto del swap.
gracias

-
This mail sent through IMP: correo.uapar.edu



Re: Swap via NFS

2000-11-21 Por tema eloy
On Tue, 21 Nov 2000 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola listeros:
 Me gustaria saber si se puede tener una particion swap via NFS. Tengo 
 terminales Sun sin disco rigido y les instale el debian. Funciona bastante 
 bien 
 pero tengo problemas con esto del swap.
 gracias

Al parecer hay parches para el núcleo. Buscando en Google por
'linux swap nfs' he encontrado varias cosas. Empieza por aquí a ver...

http://zeus.instmath.rwth-aachen.de/~heine/nfs-swap/

Suerte.

-- Eloy
_
 Eloy Rafael Sanz Tapia -- [EMAIL PROTECTED] -- [EMAIL PROTECTED] -
-- http://www.uco.es/~ma1satae --
--- GPG ID: 190169A0 / finger [EMAIL PROTECTED] --
Córdoba _ España ___ Debian 2.2 GNU/Linux 2.2.16 rabinf50



Re: Swap via NFS

2000-11-21 Por tema Antonio Castro
On Tue, 21 Nov 2000 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola listeros:
 Me gustaria saber si se puede tener una particion swap via NFS. Tengo 
 terminales Sun sin disco rigido y les instale el debian. Funciona bastante 
 bien 
 pero tengo problemas con esto del swap.
 gracias

swap se puede hacer en un fichero asi que si usas un fichero 
montado en remoto puedes hacerlo. No se si alguien lo ha intentado
porque parece bastante ilógico. La swap debe ser lo más rápida
posible.

 
 -
 This mail sent through IMP: correo.uapar.edu
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| Más de 1.000 sitios clasificados por temas sobre Linux en *Donde_Linux*  |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Re: OpenLDAP 2.0

2000-11-21 Por tema German Gutierrez
Carlos:
  No es en espa~ol, sin embargo a mi me sirvio bastante como para 
  empezar a entender el tema de OpenLDAP.
  http://www.linuxfocus.org/English/July2000/article159.shtml
  Tambien esta en frances, holandes y turco x)
  Espero que igual te sea de utilidad, es bastante basico y sirve
  mucho a nivel introductorio, creo que incluso le sigue un articulo
  relacionado, del mismo autor.
  Saludos,
German
* [20001121 10:24] Carlos López ([EMAIL PROTECTED]) decia:
 Hola a todos ...
 
 Alguien sabe donde puedo encontrar documentación clara
 y concisa sobre OpenLDAP 2.0, a ser posible en
 castellano??
 
 La que viene con el paquete (y que está en el website)
 es muy liosa, por lo menos para mí.
 
 Gracias.
 
 _
 Do You Yahoo!?
 Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
 en http://correo.espanol.yahoo.com
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Comportamiento extraño del postfix.

2000-11-21 Por tema Jaume Sabater
Enas.

Uso el postfix en un server en producción.

El caso es que me hace un comportamiento algo peculiar: de vez en cuando
pilla un buzón y lo multiplica por mil (zero + zero -): Donde antes habia 3
mensajes ahora hay 3.000, llegando a ocupar la friolera de 900 MB un buzón.
Por lo que parece, ese comportamiento es aleatorio, aunque tiene debilidad
por la gente que chequea el mail con el leave mail on server puesto... Me
he mirado los logs y no parece que escriba nada cuando multiplica correos...

Lógicamente, este comportamiento no me parece nada normal, ni me gusta, y
el problema se me agrava al ser un servidor en producción (aunque ahorita
sólo tengo gente de confianza). ¿Es un bug del postfix o algo mas gordo?
¿Me cambio a otro? ¿Cuál? Preferiria no tener que usar el sendmail, lo veo
poco seguro... ¿El zmailer carga mucho? Intenté configurarlo pero no pude
con la config. ¿El exim me serviria para unas 300-500 cuentas?

Evidentemente, gracias por adelantado :-)

=
Jaume Sabater i Lleal
mailto:[EMAIL PROTECTED]
=



Re: ayuda

2000-11-21 Por tema ciro aisa


Alberto Stobodzian wrote:

  necesitaría que me manden en castellano desde ya muchas gracias

haga vd el favor de explicarnos que tipo de ayuda solicita
si lo unico que desea es que se le mande en castellano, esta vd
de suerte... somos unos manduchones de cuidado y estaremos
encantados de ordenarle toda suerte de tareas menos agradables,
y ademas en castellano... una vez leido este comunicado...debera
salir de su lector de correo y apagara vd su ordenador...
es una orden ! ...desde ya !!




ratón en modo texto y modo grafico

2000-11-21 Por tema Raul Gonzalez Limon
Tengo un pequeñin problema con el mouse... al arrancar el gpm me
funciona a las mil maravillas... pero cuando arranca xdm el ratoncito se
me queda así como un poco pillado y no responde, pero pasando a modo
texto y matando el proceso de gpm recupero el ratón en modo gráfico. Más
que ratón es un pitorrito (ahora no me sale el nombre) de portátil
tipico toshiba...

Seguro que está en un HOWTO... pero es que ya he llegado a un punto que
todos los howtos me parecen iguales de tanto buscarlo...

Seguro que es una tonteria.. gracias.



SoundSets para wsoundserver

2000-11-21 Por tema Cesar

 Buenas :)
 
 Me gustaria que alguien me dijera donde conseguir 
SoundSets para el wsoundserver o algun ejemplo.

 Gracias mil.

Cesar.



Re: ratón en modo texto y modo grafico

2000-11-21 Por tema Amaya
Raul Gonzalez Limon dijo:
 Más que ratón es un pitorrito (ahora no me sale el nombre) de portátil tipico
 toshiba...

Tengo un amigo que lo llama ratón clitoriano X-D

 Seguro que está en un HOWTO... pero es que ya he llegado a un punto que todos
 los howtos me parecen iguales de tanto buscarlo...
 Seguro que es una tonteria.. gracias.

Manda la configuración del gpm, el trocito del XF86Config y un ls -l del
/dev/mouse, si existe.

Has probado el gdm en vez de xdm?

-- 
 With reference to you identity, I'll take your word at face value and
   consider your PGP key to be authentic. I don't often argue with 256 bytes.

 Barbwired (The Translatrix)  -  U. Complutense de Madrid  -  Filología Inglesa
 Web personal  http://www.bigfoot.com/~barbwired/
  Proudly running Debian GNU/Linux 2.3 Woody (Kernel 2.2.17) on a Dell Laptop 



Lyx, el latex de los torpes

2000-11-21 Por tema Chema Ortega Ruiz
No se si os habrá pasado a vosotros también, pero os habeis dado
cuenta que apesar de poner la variable LANG en es_ES-isoetc etc ... seguis
sin poder meter eñes en el xterm, y que no podeis escribir acentos en el
Lyx pues se cae al suelo de golpe...

Pues bien, antes de pasarme a debian, esto no me pasaba. La
pregunta es ¿Por qué me dice el Lyx que no encuentra los Keymaps?

Ya he utilizado el Xkeymaps para generar el xmod para modo de
teclado en X, he puesto la variable de lengua, lo he intentado todo, y no
consigo dar con la solución.

Gracias de antemano.

P.D. Soy un poco novato y estoy pegao aún con la debian, sed buenos...



RE: Lyx, el latex de los torpes

2000-11-21 Por tema Luis M. Arroyo Egoscozabal
teclea en consola texconf
luego escoge HYPHEN y despues latex (o pdflatex, etc; pues al hacerlo con
uno lo havcemos con todos :-)
entonces entramos en modo de edicion del vi y debemos descomentar
%spanish
Luego salimos, guardando con :wq y ya esta. Podemso hacer tb un REHASH y
largarno
[Doc sacada de la Guia práctica de Debian GNU/Linux 2.2 para nuevos
usuarios, de A. Gustavo Gonzalez (si me lee, gracias por la guia), obtenida
en laespiral]

L.


 -Mensaje original-
 De: Chema Ortega Ruiz [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: miércoles 22 de noviembre de 2000 0:36
 Para: Lista de Correo Debian
 Asunto: Lyx, el latex de los torpes


   No se si os habrá pasado a vosotros también, pero os habeis dado
 cuenta que apesar de poner la variable LANG en es_ES-isoetc etc ... seguis
 sin poder meter eñes en el xterm, y que no podeis escribir acentos en el
 Lyx pues se cae al suelo de golpe...

   Pues bien, antes de pasarme a debian, esto no me pasaba. La
 pregunta es ¿Por qué me dice el Lyx que no encuentra los Keymaps?

   Ya he utilizado el Xkeymaps para generar el xmod para modo de
 teclado en X, he puesto la variable de lengua, lo he intentado todo, y no
 consigo dar con la solución.

   Gracias de antemano.

 P.D. Soy un poco novato y estoy pegao aún con la debian, sed buenos...


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null