spidermonkey

2000-11-24 Por tema jmimora
Hola!!!


Hace unas semanas alguién me comentó en #debian del hispano la página de
un grupo que tenía código gnome más avanzado, era algo de spidermonkey. La
cuestión es que no encuentro la página. Alguién la conoce?

Gracias.



Re: problema seguridad servidor ssh

2000-11-24 Por tema Antonio Gonz'alez Fern'andez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Carlos López wrote:
 
 Pero esto solo afecta a la versión 1.2 de ssh no?? A
 la versión 2 del ssh también ???

Yo entiendo que sí, que la v 2 no tiene este problema.

Antonio.




Para escribirme, quita el NOBASURA
de la dirección de correo

- -Will you tell me anything about yourself?
- -I would prefer not to
- -But what reasonable objection can you have to speak to me?
- -I feel friendly towards you
...
- -What is your answer, Bartleby?
At present I prefer to give no answer


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.4-1 (MingW32)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iEYEARECAAYFAjoeGG4ACgkQtTAcD29+MK4/gQCeLRNP+jiizYLJjFagXNxvGCCZ
LHQAnAkiITA5U5bWCDvUmzHCWH9nXIaP
=O+LK
-END PGP SIGNATURE-



RE: Problemillas con el kernel.

2000-11-24 Por tema Romón Sánchez, Enver
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

=8-}  
=8-}  Holas!!
=8-}  
=8-}  Mando este email pq tengo un pequeno problema a la hora 
=8-}  de compilar el
=8-}  kernel:
=8-}  
=8-}  gcc -Wall -Wstrict-prototypes -O2 -fomit-frame-pointer -o
=8-}  scripts/split-include scripts/split-include.c
=8-}  
=8-}  In file included from /usr/include/bits/errno.h:25,
=8-}  
=8-}  from /usr/include/errno.h:36,
=8-}  
=8-}  from scripts/split-include.c:26:
=8-}  
=8-}  /usr/include/linux/errno.h:4: asm/errno.h: No such file 
=8-}  or directory
=8-}  
=8-}  make: *** [scripts/split-include] Error 1


el problema parece ser que te falta el link al directorio asm-i386
mira en linux/include que haya un link asm apuntando a asm-i386 y que en
/usr/include 
el link linux apunte a los includes del kernel.

=8-}  
=8-}  
=8-}  Alguna idea?? Gracias por adelantado

de nada, =8-}

Enver Romon
Programador
(paso de poner firma, hoy estoy vago)


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: PGPfreeware 6.5.8 for non-commercial use http://www.pgp.com

iQA/AwUBOh4Vty+Y4TryEj46EQIaxwCg4gGf4j/nsCEbzDTMHV97idmWp2EAoJF6
5W2kjbskKSHbAxal2EFWDGq6
=mE3/
-END PGP SIGNATURE-



ALERTA VIRUS! [ot]

2000-11-24 Por tema Ignacio Garcia Fernandez

Como la mayoría leeis el correo desde linux no pasa nada, pero bueno. Hay
un correo que dice YA RECIBIO SU POSTAL que muy probaablemente sea un
virus.

El otro dia advirtieron que había un virus circulando como una postal y
que jode el disco duro (es esto posible?) así que ojito con  el correo de
la postal que creo que ha llegado a la lista si leeis el correo desde win


Un saludo


-
Ignacio García Fernández
[EMAIL PROTECTED]

'Un matemático es un ciego en un cuarto oscuro
buscando un gato negro que no está allí'

C. Darwin.



RE: Problemillas con el kernel.

2000-11-24 Por tema Carles Pina i Estany


hola

prueba make symlinks

On Fri, 24 Nov 2000, Romón Sánchez, Enver wrote:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 =8-} 
 =8-}  Holas!!
 =8-} 
 =8-}  Mando este email pq tengo un pequeno problema a la hora
 =8-}  de compilar el
 =8-}  kernel:
 =8-} 
 =8-}  gcc -Wall -Wstrict-prototypes -O2 -fomit-frame-pointer -o
 =8-}  scripts/split-include scripts/split-include.c
 =8-} 
 =8-}  In file included from /usr/include/bits/errno.h:25,
 =8-} 
 =8-}  from /usr/include/errno.h:36,
 =8-} 
 =8-}  from scripts/split-include.c:26:
 =8-} 
 =8-}  /usr/include/linux/errno.h:4: asm/errno.h: No such file
 =8-}  or directory
 =8-} 
 =8-}  make: *** [scripts/split-include] Error 1


 el problema parece ser que te falta el link al directorio asm-i386
 mira en linux/include que haya un link asm apuntando a asm-i386 y que en
 /usr/include
 el link linux apunte a los includes del kernel.

 =8-} 
 =8-} 
 =8-}  Alguna idea?? Gracias por adelantado

 de nada, =8-}

 Enver Romon
 Programador
 (paso de poner firma, hoy estoy vago)


 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: PGPfreeware 6.5.8 for non-commercial use http://www.pgp.com

 iQA/AwUBOh4Vty+Y4TryEj46EQIaxwCg4gGf4j/nsCEbzDTMHV97idmWp2EAoJF6
 5W2kjbskKSHbAxal2EFWDGq6
 =mE3/
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Carles Pina i Estany
   E-Mail: [EMAIL PROTECTED] || #ICQ: 14446118 || Nick: Pinux / Pine
   http://www.libralinux.com/petition.spanish.html
   URL: http://www.salleurl.edu/~is08139
   Lo que más me fastidia de ser pobre es no poder engañar a Hacienda.



rtl8139

2000-11-24 Por tema Martínez
hola a todas y todos...

ya que ha salido el tema del kernel, quisiera plantear una duda. Dentro de la 
configuración de nucleo, no he encontrado por ninguna parte el módulo para una 
tarjeta de red rtl8139. ¿La han escondido ;) ?

saludos
diego
-- 
Diego Martínez Castañeda
[EMAIL PROTECTED]
Técnico Informático CDSAT Valnalón
--
Ciudad Industrial Valnalón
C/ Altos Hornos, s/n
33930 La Felguera - Langreo
--
Tel. +34 985 69 22 27 (ext 413)
Fax. +34 985 68 31 93
Videoconferencia +34 985 67 87 58
Web: www.astursat.net
E-mail: [EMAIL PROTECTED]



RE: rtl8139

2000-11-24 Por tema Romón Sánchez, Enver
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

posiblemente puedas utilizar el ne2k o ne2k-pci

Enver Romon
Programador
(paso de poner firma, hoy estoy vago)


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: PGPfreeware 6.5.8 for non-commercial use http://www.pgp.com

iQA/AwUBOh4lYC+Y4TryEj46EQL0twCg6MrQvRCXmaG0P6km/0/5CgxEDY0AoJdM
TUYLjS7+jCquwzt/W87p9yoy
=WhKc
-END PGP SIGNATURE-



Re: rtl8139

2000-11-24 Por tema Miguel Rodríguez Penabad
(Haciendo make menuconfig)
Activa Prompt for development and/or incomplete code/drivers
y luego, en 
Network device support-Ethernet(10 or 100Mbit) aparece
 RealTek 8129/8139 (not 8019/8029!) support

Saludos
Miguel

Diego Martínez Castañeda wrote:
 
 hola a todas y todos...
 
 ya que ha salido el tema del kernel, quisiera plantear una duda. Dentro de la 
 configuración de nucleo, no he encontrado por ninguna parte el módulo para 
 una tarjeta de red rtl8139. ¿La han escondido ;) ?
 
 saludos
 diego


-- 
=
Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)
=



Modulos para Realtek 8139

2000-11-24 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Estoy liado con el kernel 2.2.18pre21, y he visto que hay dos drivers para la 
tarjeta RTL8139, uno es rtl8139, y el otro el 8139too, pero no se en que se 
diferencian.

Saludos.


vncserver

2000-11-24 Por tema antonioangel . sanzarrospide
Hola a todos:

He instalado en potato el vncserver porque tiene muy buena pinta. El caso
es que arranco con el comando vncserver :3 por ejemplo y los procesos que
corre son los siguientes:

 4671 ?S  0:00 xterm -fn 9x15
 4672 pts/5S  0:00 bash
 4756 pts/5S  0:00 Xvnc :3 -desktop X -httpd /usr/share/vncserver -auth
 4758 pts/5S  0:00 sh /root/.vnc/xstartup
 4759 pts/5S  0:00 xrdb /home/sanz/.Xresources
 4761 pts/5S  0:00 mc -c
 4763 pts/7S  0:00 bash -rcfile .bashrc
 4783 pts/7R  0:00 ps -x

En el fichero log sale lo siguiente:

24/11/00 10:14:57 Xvnc version 3.3.3
24/11/00 10:14:57 Copyright (C) 1999 ATT Laboratories Cambridge.
24/11/00 10:14:57 All Rights Reserved.
24/11/00 10:14:57 See http://www.uk.research.att.com/vnc for information on VNC
24/11/00 10:14:57 Desktop name 'X' (pikachu:3)
24/11/00 10:14:57 Protocol version supported 3.3
24/11/00 10:14:57 Listening for VNC connections on TCP port 5903
24/11/00 10:14:57 Listening for HTTP connections on TCP port 5803
24/11/00 10:14:57   URL http://pikachu:5803
24/11/00 10:14:57 BGR format 8 8 8

24/11/00 10:24:04 Got connection from client 10.16.96.202
24/11/00 10:24:04 Protocol version 3.3
24/11/00 10:24:08 Pixel format for client 10.16.96.202:
24/11/00 10:24:08   32 bpp, depth 24, little endian
24/11/00 10:24:08   true colour: max r 255 g 255 b 255, shift r 0 g 8 b 16
24/11/00 10:24:08 no translation needed
24/11/00 10:24:08 Using hextile encoding for client 10.16.96.202
24/11/00 10:24:08 rfbProcessClientNormalMessage: ignoring unknown encoding type 
3

Me conecto al servidor desde el netscape y desde un viewer de win95, pero solo 
veo una pantalla
en blanco con puntitos como cuando se inicializan las Xwindows antes de que 
arranque el gestor
de ventanas. Da la impresión que el servidor no arranca el gestor de ventanas. 
Aunque no sé si
debe hacerlo  o no. En el xstartup le he puesto lo siguiente:
#!/bin/sh

xrdb $HOME/.Xresources
xsetroot -solid grey
xterm -geometry 80x24+10+10 -ls -title $VNCDESKTOP Desktop 
#twmle he cambiado el twm por el wmaker, pero no sé si es correcto 
hacerlo así

wmaker 

¿Alguien me puede echar una mano para solucionar este problemilla?. El PC donde 
corro el vncserver
ya está corriendo una sesión XWindow en local, pero por lo que he leído me 
parece que esto da lo mismo.
La impresión que me da es que no se arranca bien el gestor de ventanas. También 
he probado una vez
arrancado el vncserver a arrancar un xterm con el comando xterm -display 
pikachu:3 por ejemplo pero el
xterm no me aparece en pantalla.

Saludos y gracias de antemano.






Re: vncserver

2000-11-24 Por tema Jaume Teixi
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos:

 He instalado en potato el vncserver porque tiene muy buena pinta. El caso
 es que arranco con el comando vncserver :3 por ejemplo y los procesos que
 corre son los siguientes:

Hola, prueba lo siguiente:

vncserver -geometry 800x600 -depth 8 :3

para asegurarte que cargas el sever a esta resolución y con 8 de profundidad de 
color...

El vncserver funciona aparte de las X o sea que si estás administrado una 
máquina remota con sólo el vncserver arrancado ya podrás acceder a ella en modo 
gráfico.

El vncserver toma los parámetros (a menos que le pases el -geometry) de el 
XF86Config.. y te arrancará el mismo gestor de ventanas que tenga en las X 
el usuario con que ejecutas el vncserver.

No deberías tener más problemas.

salutforça

jaume.





Re: spidermonkey

2000-11-24 Por tema Javier Vi?uales Guti?rrez
On dom, nov 19, 2000 at 05:59:16 +, jmimora wrote:
 Hace unas semanas alguién me comentó en #debian del hispano la página de
 un grupo que tenía código gnome más avanzado, era algo de spidermonkey. La
 cuestión es que no encuentro la página. Alguién la conoce?

www.gnome.org - Desarrollo de GNOME. Es la comunidad de desarrolladores,
 véase como un laboratorio de I+D, en el hierve lo nuevo,
 salen ideas, tendencias. Es una comunidad de software
 libre totalmente abierta a colaboración.

www.helixcode.com - Compañía de Miguel de Icaza y Nat Friedman cuyo
 objetivo es limipiar fijar, dar espledor y añadir
 alguna cosa más para que GNOME esté preparado para que
 el susuario final tenga un escritorio con aplicaciones
 de productividad bien terminadas y totalmente usables.
 Helixcode no hace nada que no sea software libre basado
 en GPL.

spidermonkey.helixcode.com - Máquina de Helixcode Inc. dedicada a
  servir los ficheros de Helix GNOME.
  Puedes desacargar los fuentes o los binarios
  para tu distribución favorita.
  La línea a incluir en /etc/apt/sources.list
  para que tu GNOME sea Helix GNOME es:
  
deb http://spidermonkey.helixcode.com/distributions/debian unstable main
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey



Re: Problemillas con el kernel.

2000-11-24 Por tema Jordi Mallach
On Thu, Nov 23, 2000 at 01:34:59AM -0400, tomkat wrote:
 /usr/include/linux/errno.h:4: asm/errno.h: No such file or directory
 Este es el error. Tengo debian woody actualizada y estoy compilando el
 kernel con el patch para darle soporte a reiserfs. He probado con los
 sources 2.4 test9, 2.4 test 11 y 2.2.17.

Bug conocido, libc6-dev_2.2-2 está roto.

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED] || Rediscovering Freedom,
   aka Oskuro in|| [EMAIL PROTECTED]  || Using Debian GNU/Linux
 Reinos de Leyenda  || [EMAIL PROTECTED]  || http://debian.org

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpmgeMH0nkIl.pgp
Description: PGP signature


Re: rtl8139

2000-11-24 Por tema antonioangel . sanzarrospide

Yo tengo una tarjeta ethernet de Accton EN1208 PCI. Escribí a accton y me
dijeron que podía poner soporte para una RTL 8029, también me dijeron que
la EN1207se soportaba con la RTL8139. Luego mirando en hardware howto  leí
que las 8029 las soportaban el modulo PCI NE2000 que sí viene en la lista
del núcleo 2.2.17 que trae potato, pero para ver esta opción tienes que
activar EISA, VLB, PCI and on board  controllers. Así lo hice y me funcionó
a la primera.


Saludos.




Re: rtl8139

2000-11-24 Por tema Ignacio Garcia Fernandez
On Fri, 24 Nov 2000 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 que las 8029 las soportaban el modulo PCI NE2000 que sí viene en la lista
 del núcleo 2.2.17 que trae potato, pero para ver esta opción tienes que
 activar EISA, VLB, PCI and on board  controllers. Así lo hice y me funcionó
 a la primera.

De hecho cuando instalas el modulo ne2k-pci después de compilar el núcleo
y de instalarlo, te aparece otro módulo aunque no lo hayas pedido. Yo
juraría que el módulo que instala es precisamente el rtl8139 (no me hagáis
mucho caso, que no tengo aquí mi ordenador pero creo que sí).


Un saludo
 
 
 Saludos.
 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 

-
Ignacio García Fernández
[EMAIL PROTECTED]

'Un matemático es un ciego en un cuarto oscuro
buscando un gato negro que no está allí'

C. Darwin.



pcmcia red + rutas

2000-11-24 Por tema Carles Pina i Estany

Hola

Tengo una Debian Potato 2.2r1 con paquetes de Woody corriendo el Kernel
2.4.0test11...

Tiene una tarjeta de red pcmcia, que el kernel detecta sin problemas.

En el /etc/network/interfaces no tengo nada referente a eth0 (ya que si
pongo algo intenta configurarla antes de detectar la pcmcia y al arrancar
queda mal y no sirve para nada).

He especificado mi configuración en:
/etc/pcmcia/network.opts

y realmente la configura bien, ip, netmask, añade el gateway...

Pero el problea es que si hago ip route list hay 3 rutas, la por defecto y
2 más.

Las 2 me molestan y entonces hago:
ip route del ruta
ip route del ruta2

y queda la:
default via 10.0.17.129 dev eth0  metric 1

Pero quien le manda hacer las 2 rutas? ahora no sé cuales eran, una era
referente a 0.0.0.0/0 o algo así y otra ruta a una ip rara de mi red...

He buscado en el /etc/* y no he visto nada sospechoso...

Gracias!


Carles Pina i Estany
   E-Mail: [EMAIL PROTECTED] || #ICQ: 14446118 || Nick: Pinux / Pine
   http://www.libralinux.com/petition.spanish.html
   URL: http://www.salleurl.edu/~is08139
   Windows es multitarea real, ejecuta 2 bugs al mismo tiempo.



Reparto correo en $HOME

2000-11-24 Por tema Alberto F. Hamilton Castro
Hola a todos,

  tengo la Potato y me gustaría que el correo se repartiera directamente a
los directorios $HOME de los usuarios (por ejemplo en $HOME/mail/mbox) 
para que entraran en la quota de cada uno.  Además alguno de ellos los
leen a travez del POP, aunque pordrían leer con IMAP. 

  Si alguien tiene algo así funcionando, o sabe como podría funcionar, por
favor, que me diga que paquetes son los necesarios y como configurarlos.

Muchas Gracias.

-- 
Alberto.


pgpczYXae3ibS.pgp
Description: PGP signature


libc6-i686

2000-11-24 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

He visto en woody, que hay un paquete libc6-i686, libc6 optimizado para CPU
clase 686.
¿Lo ha probado alguien? ¿merece la pena? ¿funcionaria en Athlon?

Saludos.



Re: vncserver

2000-11-24 Por tema antonioangel . sanzarrospide


Siento seguir dando la paliza, es que creo que me falta un pelo para que
funcione. La opción geometry me da los mismos resultados. Solo veo puntitos
negros y blancos como si no arrancara el windows manager. Alguien me puede
pasar el vnc.conf o a los que les funciona ¿Únicamente han cargado el
vncserver de potato, lo han corrido y a funcionar? .

Saludos




Re: Problemillas con el kernel.

2000-11-24 Por tema tomkat
entonces es un bug de libc6-dev???

esperar a otro paquete o hay algun patch o alguna forma de corregirlo??

gracias.


- Original Message - 
From: Jordi Mallach [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, November 24, 2000 7:09 AM
Subject: Re: Problemillas con el kernel.





Re: Problemillas con el kernel.

2000-11-24 Por tema Enrique Robledo Arnuncio
On Fri, Nov 24, 2000 at 12:09:40PM +0100, Jordi Mallach wrote:
 On Thu, Nov 23, 2000 at 01:34:59AM -0400, tomkat wrote:
  /usr/include/linux/errno.h:4: asm/errno.h: No such file or directory
  Este es el error. Tengo debian woody actualizada y estoy compilando el
  kernel con el patch para darle soporte a reiserfs. He probado con los
  sources 2.4 test9, 2.4 test 11 y 2.2.17.
 
 Bug conocido, libc6-dev_2.2-2 está roto.

libc6-dev_2.2-2 está bién (acabo de hacer down-grade). El paquete que
está roto es libc6-dev_2.2-3. Una nueva versión arreglada aparecerá en
los servidores en poco tiempo...

--- Enrique Robledo Arnuncio [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED] ---



Re: rtl8139

2000-11-24 Por tema Joaquín Urrutia
Hola,

Con el kernel 2.2.17 uso el rtl8139 y con el 2.4.0test9 el 8139too, ambos 
funcionan a la primera y sin ningun problema.

Saludos

El Friday 24 November 2000 10:16, Diego Martínez Castañeda escribió:
 hola a todas y todos...

 ya que ha salido el tema del kernel, quisiera plantear una duda. Dentro de
 la configuración de nucleo, no he encontrado por ninguna parte el módulo
 para una tarjeta de red rtl8139. ¿La han escondido ;) ?

 saludos
 diego

-- 

Joaquin Urrutia Gonzalez   Powered by Debian Potato
  GNU/LiNUX
[EMAIL PROTECTED]  
[EMAIL PROTECTED] Kernel 2.2.17




Re: Reparto correo en $HOME

2000-11-24 Por tema Carlos López
No le encuentro sentido a lo que pides y más si estás
usando un servidor IMAP como Cyrus.
¿Por qué no asignas las cuotas dentro del servidor de
mails?
Es la forma normal de hacerlo ...

--- Alberto F. Hamilton Castro
[EMAIL PROTECTED] escribió:  Hola a todos,
 
   tengo la Potato y me gustaría que el correo se
 repartiera directamente a
 los directorios $HOME de los usuarios (por ejemplo
 en $HOME/mail/mbox) 
 para que entraran en la quota de cada uno.  Además
 alguno de ellos los
 leen a travez del POP, aunque pordrían leer con
 IMAP. 
 
   Si alguien tiene algo así funcionando, o sabe como
 podría funcionar, por
 favor, que me diga que paquetes son los necesarios y
 como configurarlos.
 
 Muchas Gracias.
 
 -- 
 Alberto.
 

 ATTACHMENT part 2 application/pgp-signature 



_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



Re: vncserver

2000-11-24 Por tema Jaume Teixidor
Holaz,

 funcione. La opción geometry me da los mismos resultados. Solo veo puntitos
 negros y blancos como si no arrancara el windows manager.

bueno primero deberías asegurarte que con tu actual XF86Config las X te 
arrancan bien y que
en el usuario te arranca el widnow manager correctamente

 Alguien me puede
 pasar el vnc.conf o a los que les funciona ¿Únicamente han cargado el
 vncserver de potato, lo han corrido y a funcionar? .

Efectivamente no es necesario configurar vnc.conf, si las X funcionan, 
instalando el paquete
por defecto vncserver y el vncserver-common, debes poder entrar desde un 
cliente xvncviewer
aunque esté en windoz..

Creo que tu situación es un problema de configuracion de las X ..estarás 
migrando a la
release 4 ?

espero que te sirva
salutforça




 --
 Jaume Teixi
 Administrador de Sistemes
 6TEMS - Ducform, SA
 http://www.6tems.com



Re: Problemillas con el kernel.

2000-11-24 Por tema Ugo Enrico Albarello
El Fri, Nov 24, 2000 at 09:11:43AM +0100, Romón Sánchez, Enver dijo:
 =8-}  
 =8-}  Holas!!
 =8-}  
 =8-}  Mando este email pq tengo un pequeno problema a la hora 
 =8-}  de compilar el
 =8-}  kernel:
 =8-}  
 =8-}  gcc -Wall -Wstrict-prototypes -O2 -fomit-frame-pointer -o
 =8-}  scripts/split-include scripts/split-include.c
 =8-}  
 =8-}  In file included from /usr/include/bits/errno.h:25,
 =8-}  
 =8-}  from /usr/include/errno.h:36,
 =8-}  
 =8-}  from scripts/split-include.c:26:
 =8-}  
 =8-}  /usr/include/linux/errno.h:4: asm/errno.h: No such file 
 =8-}  or directory
 =8-}  
 =8-}  make: *** [scripts/split-include] Error 1
 
 el problema parece ser que te falta el link al directorio asm-i386
 mira en linux/include que haya un link asm apuntando a asm-i386 y que en
 /usr/include 
 el link linux apunte a los includes del kernel.

NO! Es mala politica hacer esos enlaces de /usr/include/asm,linux,net,scsi
hacia los headers del kernel. Para eso libc6-dev los incluye, y funciona
perfecto.

-- 
 Ugo Enrico Albarello López de Mesa  A proud Debian GNU/Linux 2.2 user
 http://members.xoom.com/ugo_linux



(urgente) router 3Com

2000-11-24 Por tema TooMany
Buinas peña.

¿Puede alguien hablarme bien o mal con respecto a un router 3Com 891A?
Un cliente quiere éste y tiene que ser ésto... :( (lo digo porque ya sé que
linux puede hacer ésto y mas...).
¿Es liado configurarlo? Tengo experiencia con los Cisco's, pero con 3Com...
tan sólo he oido hablar de ellos, y además muy mal ¿?

Agradecería una pronta respuesta. Muchas gracias por todo.

-- 
Manuel Trujillo Albarral - [EMAIL PROTECTED] - Administrador de Sistemas
ATILON INET S.L. - http://www.atilon.com - [EMAIL PROTECTED]



Re: Modulos para Realtek 8139

2000-11-24 Por tema Ugo Enrico Albarello
El Fri, Nov 24, 2000 at 10:35:15AM +0100, Angel Vicente Perez dijo:
 Hola a todos...
 
 Estoy liado con el kernel 2.2.18pre21, y he visto que hay dos drivers para 
 la tarjeta RTL8139, uno es rtl8139, y el otro el 8139too, pero no se en que 
 se diferencian.

A veces es problema de compatibilidad... recuerdo haber oido algo de eso acerca
de un modulo de otra tarjeta de red: cuando arreglaban una variante, dejaban de
funcionar 3, asi que en ultimas, sale mejor crear un driver nuevo para que
todos queden contentos =)

Prueba uno, si no te sirve, prueba el otro.

-- 
 Ugo Enrico Albarello López de Mesa  A proud Debian GNU/Linux 2.2 user
 http://members.xoom.com/ugo_linux



Re: (urgente) router 3Com

2000-11-24 Por tema Jaume Teixi

 ¿Puede alguien hablarme bien o mal con respecto a un router 3Com 891A?

Hola,
en este caso no es un router si no un semi-router ya que sólo permite hacer 
conexiones y no
recibir
pero para una oficina de 8 personas para conectarse rdsi con tarifa plana 64K o 
128 es una
buena opción calidad/precio y la administración biene con un interface web 
bastante
agradable..y la conexión es bastante robusta

espero que sirva!

salutforça
jaume



RE: Problemillas con el kernel.

2000-11-24 Por tema Jack O'Neall
HOlas!!

Sipe es problema del bug en libc6-dev-2.2.2

con un downgrade se arregla.

Gracias por todo.



Caitoo, KDE2 y red local, autofs

2000-11-24 Por tema Hue-Bond
 Bueenas. Tres preguntitas.

 Quiero meter Caitoo (antes KGet) en un ordenata con KDE2. En el
 mirror no aparece...

 Intento navegar  por los  recursos compartidos de  las máquinas
 win de mi red (güin 98  primera edición). En el Konqueror consigo
 ver las máquinas, el directorio que comparten, y los archivos, pero
 a la hora  de copiar cosas, el  tamaño resultante de la  copia es 0
 bytes. Además, las  conexiones tardan un montón:  desde que clickeo
 en un  directorio hasta  que me aparecen  los archivos  puede pasar
 bien medio minuto, y así  para cualquier operación de red. ¿Alguien
 tiene la red funcionando en KDE2?

 En  ese  mismo  ordenador,   el  autofs  pasa  ampliamente  del
 parámetro  --timeout que  le  pongo en  el  /etc/auto.master, y  me
 desmonta las cosas  al cabo de aproximadamente 6  minutos de no-uso
 (20 segundos más, 20 segundos menos). ¿Qué puede pasar?


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpbW0LZ6Lxck.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemillas con el kernel.

2000-11-24 Por tema Hue-Bond
El viernes 24 de noviembre de 2000 a la(s) 05:41:56 -0500, Ugo Enrico Albarello 
contaba:

NO! Es mala politica hacer esos enlaces de /usr/include/asm,linux,net,scsi
hacia los headers del kernel. Para eso libc6-dev los incluye, y funciona
perfecto.

 Sin embargo yo los he necesitado para compilar algún programa.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgps5NPBFUObI.pgp
Description: PGP signature


Re: Reparto correo en $HOME

2000-11-24 Por tema Alberto F. Hamilton Castro
El vie,24/nov/2000 a las 08:33:58-0600, Carlos L?pez escribió:
 No le encuentro sentido a lo que pides y más si estás
 usando un servidor IMAP como Cyrus.
 ¿Por qué no asignas las cuotas dentro del servidor de
 mails?
 Es la forma normal de hacerlo ...

Prefiero que los usuarios tengan una única cuota en la que compartan
ficheros y mensajes. Actualmente tengo a los usuarios en otro disco, en
donde está activa la cuota, por lo que tendría que poner cuotas para los
usuarios en el disco raiz para que afectara a /var/spool/mail. No me
gustaría que los usuarios dejaran en el inbox 100Mb pero tampoco quiero
que se rechacen mensajes porque se llena la cuota un dia que te vienen un
par de mensajes grandes. 

Me imagino que la solución para el reparto es el procmail. Mi verdadero
problema es un servidor POP (o IMAP) que busque los mensajes en otro lugar
que no sea /var/spool/mail

 Alberto



Re: pcmcia red + rutas

2000-11-24 Por tema Antonio Beamud Montero
Carles Pina i Estany [EMAIL PROTECTED] writes:

 Hola
 
 Tengo una Debian Potato 2.2r1 con paquetes de Woody corriendo el Kernel
 2.4.0test11...
 
 Tiene una tarjeta de red pcmcia, que el kernel detecta sin problemas.
 
 En el /etc/network/interfaces no tengo nada referente a eth0 (ya que si
 pongo algo intenta configurarla antes de detectar la pcmcia y al arrancar
 queda mal y no sirve para nada).

 No se a que puede deberse el problema, pero hay un paquete llamado
 netenv para tu portatil se adapte a varias redes según estes en un
 sitio o en otro... demasié.
 
-- 

Saludos. Antonio.



A vueltas con DHCP, NFS y demás gaitas

2000-11-24 Por tema Javier Vi?uales Guti?rrez
Hola a todos.

Os explico mi último berenjenal: tengo tres máquinas conectadas en LAN
mediante un router ADSL usando el servidor DCHP que tiene este. Es realmente
cómodo porque dos de ellas son

  1) Un portátil, host=locaza (por aquello de que no para de moverse X-D).
  2) Una máquina virtual con VMWare, host=paranoia (por aquello de lo de
 virtual... %-P).
  3) El servidor, host=akela (el viejo lobo, siempre listo :) ).

Como uso DHCP por que me es realmente cómo dada la intermitencia en
permanencia en LAN de dos de las tres máquinas me saltan dos problemillas
que no se resolver:

  1) ¿Cómo configuro mi /etc/hosts?, téngase en cuenta que las IP's de dos
 de los equipos son variables (en realidad poco, o bien 192.168.1.11 o
 bien 192.168.1.12, pero lo suficiente para jorobar mis esquemas
 tradicionales para este fichero).
  2) ¿Cómo configuro mi /etc/hosts.allow para poder usar NFS?. Yo ahora
 uso servicio:192.168.1.0/255.255.255.0 pero me parece matar moscas a
 cañonazos.

¿Alguien podría echarme un cable con este pequeño lio?. Otra cosa que soy
incapaz por ahora es mandar correos dentro de mi LAN.

Un saludo y muchas gracias de antemano.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]



Re: Reparto correo en $HOME

2000-11-24 Por tema Chafar
Alberto F. Hamilton Castro wrote:
  
 Me imagino que la solución para el reparto es el procmail. Mi verdadero
 problema es un servidor POP (o IMAP) que busque los mensajes en otro lugar
 que no sea /var/spool/mail
 

Yo uso Courier, con buzones maildir, de qmail, en el home de cada
usuario. Juraría que Courier también sabe manejar los de tipo mbox, o
sea, un fichero como el de /var/spool/mail/* pero en el home de cada
usuario.

En cualquier caso, no sé procmail, pero maildrop sabe entenderse con
buzones maildir, o sea que podrías usar maildrop con buzones maildir y
Courier. O pasar por completo a qmail+maildrop+Courier+qmail-pop3d, como
en mi caso.

Saludos.
-- 
José Esteban
Granada. Spain.



Re: Problemillas con el kernel.

2000-11-24 Por tema Carles Pina i Estany

Hola

  =8-} 
  =8-}  from scripts/split-include.c:26:
  =8-} 
  =8-}  /usr/include/linux/errno.h:4: asm/errno.h: No such file
  =8-}  or directory
  =8-} 
  =8-}  make: *** [scripts/split-include] Error 1
 
  el problema parece ser que te falta el link al directorio asm-i386
  mira en linux/include que haya un link asm apuntando a asm-i386 y que en
  /usr/include
  el link linux apunte a los includes del kernel.

 NO! Es mala politica hacer esos enlaces de /usr/include/asm,linux,net,scsi
 hacia los headers del kernel. Para eso libc6-dev los incluye, y funciona
 perfecto.
al hacer make menuconfig creo que llama a make symlinks y hace el enlace
que le falta... el de scsi, net y linux los hacia yo antes ahora no los
hago... pero si sintalas el kernel despues de la libc6-dev no estaran los
enlaces, no?



Carles Pina i Estany
   E-Mail: [EMAIL PROTECTED] || #ICQ: 14446118 || Nick: Pinux / Pine
   http://www.libralinux.com/petition.spanish.html
   URL: http://www.salleurl.edu/~is08139
   Documentation is like sex: when it is good, it is very, very good; and when 
it is badn, it is better than nothing.



Re: PHP4 en potato

2000-11-24 Por tema Chafar
Hola.

Le ocurre a Carlos que:

 Hola lista, tengo un problema con la instalación de PHP4 en potato. 
 Descomento el modulo de apache en httpd.conf y la lineas correspondientes a 
 los tipos mime en el mismo fichero, pero los ficheros .php y .phtml no son 
 interpretados cuando los miro con el notescapes. No se si hay que añadir algo 
 en algún sitio. He probado en dos máquinas distintas y en las dos me ocurre 
 lo mismo.
 Si instalo php3 funciona perfectamente.

Veamos.

Imagino que lo de mirarlos con el notescapes supone apuntar al apache
que mencionas solicitandole la página de php3. Si es así, comprueba que
en /etc/mime.types (enlazado en /etc/apache/mime.types), tienes .php3
entre las extensiones de la línea de application/x-httpd-php (e imagino
que apachectl restart).

Saludos.
-- 
José Esteban
Granada. Spain.



Re: rtl8139

2000-11-24 Por tema JFreak
Yo uso la tarjeta Realtek RTL8139A creo es la que buscas ya que el modulo es el 
Rtl8139 adjunto les envio a todos una copia del modulo y la guia de instalacion 
que venia con ella, espero que sea la que
buscas. suerte

JFreak.

Diego Martínez Castañeda ha escrito:

 hola a todas y todos...

 ya que ha salido el tema del kernel, quisiera plantear una duda. Dentro de la 
 configuración de nucleo, no he encontrado por ninguna parte el módulo para 
 una tarjeta de red rtl8139. ¿La han escondido ;) ?

 saludos
 diego
 --
 Diego Martínez Castañeda
 [EMAIL PROTECTED]
 Técnico Informático CDSAT Valnalón
 --
 Ciudad Industrial Valnalón
 C/ Altos Hornos, s/n
 33930 La Felguera - Langreo
 --
 Tel. +34 985 69 22 27 (ext 413)
 Fax. +34 985 68 31 93
 Videoconferencia +34 985 67 87 58
 Web: www.astursat.net
 E-mail: [EMAIL PROTECTED]

 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
RTL8139 driver(written by Donald Becker) is distributed with Linux
after kernel version 2.0.34. It is better to build it into kernel.

The procedure to activate rtl8139 on linux if not build in kernel:

  step 1: ftp the latest driver from
ftp://cesdis.gsfc.nasa.gov/pub/linux/drivers/rtl8139.c

  step 2: compile:
   The instruction for compiling the driver is include at the
   end of the driver file. (run this instruction at
   /usr/src/linux)

  step 3: insert the driver as module:
   insmod rtl8139.o
parameter can be added by adding options=. behind the istrruction
0x16(bit 4):full duplex
bit 0-3:default port
(run 'lsmod' to see if the module is inserted)

  step 4: bind your card to an IP address

 /sbin/ifconfig eth0 ${IPADDR} broadcast ${BROADCAST} netmask ${NETMASK}
(run 'netstat -i' to see if there is a interface 'ne0')

  step 5: add your card to IP routing table, then add gateway also
 your card:
   /sbin/route add -net ${NETWORK} netmask ${NETMASK} eth0
   (should be able to ping local network now)
 gateway:
   /sbin/route add default gw ${GATEWAY} netmask 0.0.0.0 metric 1

  step 6: start inet deamon.
   /usr/sbin/inetd
   (you are on the network now)

*make sure that your kernel is built with network, fast_ethernet and module
 support. Otherwise, you have to rebuild your kernel.
(1:go to /usr/src/linux directory
 2:run 'make menuconfig' or 'make config'
 3:mark the options list above.
 4:exit and rebuild your kernel.
make dep;make clean;make zImage
   the file 'zImage' will be at /usr/src/linux/arch/i386/boot/zImage
 5:modify /etc/lilo.conf.(this file specify where kernel image is)
 6:run 'lilo'  )

You cna run 'netconfig' which will do step 4,5,6 for you. This will create
'/etc/rc.d/inet1' and 'inet2' files. These two files will run at boot time.
Then just add a line at the beginning of 'inet1'.
'insmod /your driver'path/rtl8139.o'

then your driver will work every time you boot.

/* rtl8139.c: A RealTek RTL8129/8139 Fast Ethernet driver for Linux. */
/*
Written 1997-1998 by Donald Becker.

This software may be used and distributed according to the terms
of the GNU Public License, incorporated herein by reference.
All other rights reserved.

This driver is for boards based on the RTL8129 and RTL8139 PCI ethernet
chips.

The author may be reached as [EMAIL PROTECTED], or C/O
Center of Excellence in Space Data and Information Sciences
   Code 930.5, Goddard Space Flight Center, Greenbelt MD 20771

Support and updates available at
http://cesdis.gsfc.nasa.gov/linux/drivers/rtl8139.html

Twister-tuning code contributed by Kinston [EMAIL PROTECTED].
*/

static const char *version =
rtl8139.c:v1.04 9/22/98 Donald Becker 
http://cesdis.gsfc.nasa.gov/linux/drivers/rtl8139.html\n;;

/* A few user-configurable values. */
/* Maximum events (Rx packets, etc.) to handle at each interrupt. */
static int max_interrupt_work = 20;
#define rtl8129_debug debug
static int rtl8129_debug = 1;

/* Maximum number of multicast addresses to filter (vs. Rx-all-multicast).
   The RTL chips use a 64 element hash table based on the Ethernet CRC.  */
static int multicast_filter_limit = 32;

/* Used to pass the full-duplex flag, etc. */
#define MAX_UNITS 8 /* More are supported, limit only on options */
static int options[MAX_UNITS] = {-1, -1, -1, -1, -1, -1, -1, -1};
static int full_duplex[MAX_UNITS] = {-1, -1, -1, -1, -1, -1, -1, -1};

/* Size of the in-memory receive ring. */
#define RX_BUF_LEN_IDX  3   /* 0==8K, 1==16K, 2==32K, 
3==64K */
#define RX_BUF_LEN (8192  RX_BUF_LEN_IDX)
/* Size of the Tx bounce buffers -- must be at least (dev-mtu+14+4). */
#define TX_BUF_SIZE 1536

/* PCI Tuning Parameters
   Threshold 

Re: Problemillas con el kernel.

2000-11-24 Por tema Daniel H. Perez
* [20001124 17:06] Hue-Bond ([EMAIL PROTECTED]) decia:
 El viernes 24 de noviembre de 2000 a la(s) 05:41:56 -0500, Ugo Enrico 
 Albarello contaba:
 
 NO! Es mala politica hacer esos enlaces de /usr/include/asm,linux,net,scsi
 hacia los headers del kernel. Para eso libc6-dev los incluye, y funciona
 perfecto.
 
  Sin embargo yo los he necesitado para compilar algún programa.

Por error del programa o del programador o por Makefile chancho. Cuando un
programa necesite esos headers lo que corresponde es que los busque en 
/usr/src/linux/include ya que esos programas son la excepcion y no la regla.

Saludos
-- 
Daniel H. Perez
a veces Tango 
[EMAIL PROTECTED]
Fui lo que crei, soy lo que esta pasando (Charly Garcia)
Debian GNU/Linux 2.2 (2.2.17) Usuario Reg. N. 85920
GnuPG Public Key 0x98ECB388



Re: donde pongo las pass en el sendmail?

2000-11-24 Por tema Amaya
Jorgito dijo:
 Tengo la tarifa plana de eresmas y necesita usuario y pass. Por mas q he
 mirado no encuentro donde poner el usuario y la pasword en el sendmail.
 gracias a todos, nos vemooos.

En la ultimisíma versión puedes mandar la orden auth o algo así.
Por que no repartes tú mismo el correo sin pasar por el SMTP de eresmas?

-- 
 With reference to you identity, I'll take your word at face value and
   consider your PGP key to be authentic. I don't often argue with 256 bytes.

 Barbwired (The Translatrix)  -  U. Complutense de Madrid  -  Filología Inglesa
 Web personal  http://www.bigfoot.com/~barbwired/
  Proudly running Debian GNU/Linux 2.3 Woody (Kernel 2.2.17) on a Dell Laptop 



Re: Caitoo, KDE2 y red local, autofs

2000-11-24 Por tema Mario Teijeiro Otero
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Vie 24 Nov 2000 17:45, Hue-Bond escribió:

   Bueenas. Tres preguntitas.

  Quiero meter Caitoo (antes KGet) en un ordenata con KDE2. En el
  mirror no aparece...

Es que de momento no hay para kde2.

  Intento navegar  por los  recursos compartidos de  las máquinas
  win de mi red (güin 98  primera edición). En el Konqueror consigo
  ver las máquinas, el directorio que comparten, y los archivos, pero
  a la hora  de copiar cosas, el  tamaño resultante de la  copia es 0
  bytes.

¿Como lo haces? Yo quiero hacerlo en el chollo pero no soy capaz.


- -- 
 view;touch;unzip;finger;mount;yes;yes;yes;umount;sleep 
Yo uso software libre (declaración a petición de Richard M. Stallman)

Mario Teijeiro Otero   mailto:asimovi at teleline dot es 
clave: correo con Asunto: [PGPKEY] Usr. Reg. 122438   

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.4 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE6HuF7MKsc+XeZcdwRAp1JAJ9w5amitokLNthWpIsAowHBBmDgWgCeP/cV
+DDNnVoMKXW5ImP+e/j8Cyg=
=TdMw
-END PGP SIGNATURE-



Re: VGA MATROX... ¿Que tal?

2000-11-24 Por tema Han Solo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Jaume Sabater [EMAIL PROTECTED] writes:

 Pus Despues de comprarme un pedazo monitor de 17 quiero sacarle un
 poco de jugo... Así que estoy dispuesto a sustituir mi vieja ISA de 1MB por
 una nueva... Qué tal sale esa?
 
 VGA MATROX MILL.G200 8MB SD AGP

Yo tengo esa misma tarjeta (bueno, el modelo sgram), y funciona
perfectamente. Aguanta sin problemas[*] 1024x768x32 a 85Hz con un
monitor de 17 decentillo (Hitachi 630ET).

[*] Yo normalmente trabajo con 1024x768x16. Con 32 bits de profundidad
de color, no se veían bien algunos programas, como el quake. También se
puede poner a más resolución, pero para un monitor de 17 esta es la
resolución normal.

- -- 
Un Saludo

Han Solo
The Rebel Alliance

Emacs is not on every system

So what? [...] Do you tell your administrative people to stick with
notepad.exe? Do you tell your fat kids they can only have the crummy
games that come with their video games or plain dress that comes with
Barbie?
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.1 (GNU/Linux)
Comment: Processed by Mailcrypt 3.5.5 and Gnu Privacy Guard 
http://www.gnupg.org/

iEYEARECAAYFAjoe5h8ACgkQ4FjpJaPEp21+DwCeIXPAXolnCRpveUrFuBkmXF2J
J4AAnjm6OwSlyRzBSfRQcTq9zMGp6VLQ
=g1hV
-END PGP SIGNATURE-