Re: Paquetes offix-files para Siag Office

2000-12-26 Por tema LACIUS
Por costumbre prefiero trabajar sólo con paquetes *.deb. Se que en una 
distribución anterior a potato -creo que en la debian bo 1.3.1- se 
encuentran los paquetes offix-files, offix-trash y otros offix. La 
cuestión es si dichos paquetes se pueden integrar directamente en 
potato sin mayor problema o si habrá que efectuar algún tipo de 
modificación con los paquetes binarios o con las fuentes. Si no logro 
paquetes offix debianizados para potato efectuaré pruebas con los 
paquetes offix de bo.

Un saludo.
JFAS

- Mensaje Original -




Re: Mis disquisiciones con Mozilla

2000-12-26 Por tema 31
Nestor A. Diaz wrote:

 mmm... yo la verdad dudo un error un mozilla, porque no se dan una pasada
 por http://validator.w3.org/ y chequean los errores de la pagina,
 probablemente sea una tabla que no se cerro.

pues yo lo dudo mas y me uno al club de usuarios con ese bug (en las
últimas versiones)...incluso en la web de debian continua el bug..y
lo mismo con la pagina principal en blanco, y errores el manejo del
bookmarks, y problemas con algunos servidores de news, y la carga
automatica de plugins (aun no soy capaz de que reconozca un realplayer),
y como no los típicos errores de código de las webs, que cantan más en
mozilla que en netscape.
Comprenderás que dude de que mozilla no tenga bugs :)))
-- 
Saludos borxa ;)



Re: mrtg

2000-12-26 Por tema antonioangel . sanzarrospide

Mrtg es uno de los mejores programas que he utilizado para consultas de
variables snmp, pero sirve tambien para controlar otro tipo de variables.

Esta preparado para dejar los datos en el subdirectorio /var/www/mrtg y
consultarlos con un navegador. Interesa que instales tambien el apache para
que te sirva las páginas que crea mrtg.

Tiene dos formas de funcionamiento. En una de ellas, corres un programa me
parece que es cfgmaker, le dices las variables snmp y el nodo a controlar y
cada cinco minutos las consulta. Yo este método nunca lo he usado. He usado
uno más rústico, pero que me gusta más.

La idea es la siguiente: En el /etc/cron.d te creas un fichero que lo
llamas por ejemplo mrtg y su contenido es el siguiente:
0-55/5 ** * *   root/home/sanz/pruebatntmodem

Esto se ejecutará cada cinco minutos. Este fichero tiene permiso de ejecución y 
contiene lo siguientelo siguiente:
No soy muy bueno haciendo scripts, pero básicamente lo que hago es leer dos 
variables snmp,
las trato para quedarme con los resultados que me interesan y al final dejo los 
resultados en el
fichero salida1tntmodem. A continuación corro el programa mrtg con la opción de 
un fichero de configuración.
Mrtg siempre saca una gráfica con dos valores (sirve para comparar dos tipos de 
datos)

#Prueba de maxtnt
PortMaster1='maxtnt'
echo $PortMaster1
P1comm='public'
PM1=`snmpget $PortMaster1 $P1comm .1.3.6.1.4.1.529.15.3.0`
echo $PM1  /home/sanz/total1tntmodem
valoract1=`awk '{print $4 }' /home/sanz/total1tntmodem`
echo $valoract1  /home/sanz/salida1tntmodem
PM2=`snmpget $PortMaster1 $P1comm .1.3.6.1.4.1.529.15.9.0`
echo $PM2  /home/sanz/total2tntmodem
valoract2=`awk '{print $4 }' /home/sanz/total2tntmodem`
echo $valoract2  /home/sanz/salida1tntmodem
mrtg /home/sanz/pruebatntmodem.cfg

El fichero salida1tntmodem tiene que tener contenidos de esta forma por
ejemplo:
207
53

El fichero pruebatntmodem.cfg tiene el contenido siguiente:

WorkDir: /var/www/mrtg
Target[maxtntmodem]: `cat /home/sanz/salida1tntmodem` --- aquí le digo a 
mrtg de donde tiene que leer los datos
Title[maxtntmodem]: título que quieras
PageTop[maxtntmodem]: centerH1 Página top/H1/cent
   Otras cosas que quieras escribir

MaxBytes[maxtntmodem]: 288
AbsMax[maxtntmodem]: 288
Options[maxtntmodem]: absolute, gauge --- mrtg sabe interpretar los datos 
como absolutos o como incrementales
Background[maxtntmodem]: #d6f0ff  --- poner un color de fondo a la 
pagina
Ylegend[maxtntmodem]: Nº Modems
RouterUptime[maxtntmodem]:
ShortLegend[maxtntmodem]: Modems
#Unscaled[maxtntmodem]: mwy
LegendI[maxtntmodem]: Sospe.
LegendO[maxtntmodem]: En uso
#Legend2[maxtntmodem]:
Legend1[maxtntmodem]: FONT Size=+2/FONT Leyendas
Legend2[maxtntmodem]: FONT Size=+2/FONT Leyendas -- lee la documentación

mrtg crea diversos ficheros en /var/www/mrtg. En este ejemplo concreto
todos los ficheros que
crea empiezan por maxtntmodem que es lo que aparece entre corchertes en el
fichero de configuración.
crea cuatro gráficos en formato png día, semana, mes y año. Un fichero
*.log donde almacena todos los valores que le metes cada cinco minutos y un
*.old como backup.

Para ver como se van creando las páginas web y los gráficos es preciso
tener paciencia y esperar una hora como mínimo, pero para ver si el
programa funciona bien, cada cinco minutos
debes ver como el fichero *.log se va actualizando con los valores que le
metas y como va creando su base de datos de valores. Algo así como esto:

971187040 207 53
971187040 207 53 207 53
971186725 207 203 207 203
971186700 207 203 207 210
971186400 207 208 208 210
971186100 207 196 208 201
971185800 207 201 208 206
971185500 207 187 208 206
971185200 206 35 207 40
971184900 207 20 208 65
.



El primer campo es el tiempo en formato unix. mrtg no acepta valores con un 
intervalo mas pequeño de cinco minutos.
Tampoco tiene mucho sentido actualizarlo antes.

Saludos







Re: Manual de Exim

2000-12-26 Por tema Enrique Robledo Arnuncio
On Sun, Dec 24, 2000 at 03:15:52PM +0100, Miguelon wrote:
 Y ya que estamos, si alguien me pudiera decir o enviar algun script
 para lanzar exim junto con fetchmail al conectarme a mi proveedor le
 estaría muy agradecido. Muchas gracias

Si no recuerdo mal, lo que hace fetchmail por defecto después de
bajarse cada mensaje es conectarse al Mail Transport Agent local y
pasarle el mensaje.

Es decir, que basta que tengas exim instalado como MTA/MDA en tu
ordenador para que fetchmail lo utilice. Lo único que tienes que
configurar de fetchmail son los datos del servidor de correo del cual
te tienes que bajar los mensajes (editando el fetchmailrc, mira man
fetchmail)

En resumen:

  -apt-get install exim
  -apt-get install fetchmail
  -emacs ~/.fetchmailrc

Todo lo anterior, por supuesto, va para la recepción de mensajes. Si
para lo que quieres lanzar el exim es para enviar los mensajes
salientes que haya en tu ordenador, esto no te vale. 

Para esto otro, si usas exim y ppp probablemente tengas ya un script
tal que:

/etc/ppp/ip-up.d/exim 

que se encarga de lanzar el exim con los argumentos adecuados para el
envío de los mensajes que haya en cola cada vez que te conectas a
internet a través de PPP. Así que en este caso, de nuevo, no
necesitarías hacer nada.

Saludos,

--- Enrique Robledo Arnuncio [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED] ---



configurar sound-blaster 16

2000-12-26 Por tema Sergio Valdivielso Gomez
pues eso he configurado mi tarjeta de sonido sound-blaster 16, en dmesg
me sale es siguiente mensaje:
sound inizialization started
sound inizialization complete


No me salen mas mensajes relativos al sonido.
El problema es que no escucho naita. ¿Alguien me ayuda?
Muchas gracias.
-- 
===
Sergio Valdivielso Gomez
Usuario Linux Registrado : 150750
Debian GNU/LINUX 2.2 Potato
Desde que no uso Micro$oft., no me duele la cabeza.
===



Re: configurar sound-blaster 16

2000-12-26 Por tema Martínez
El Tue, Dec 26, 2000 at 02:16:02PM +, Sergio Valdivielso Gomez garabateó:
 pues eso he configurado mi tarjeta de sonido sound-blaster 16, en dmesg
 me sale es siguiente mensaje:
 sound inizialization started
 sound inizialization complete
 
 
 No me salen mas mensajes relativos al sonido.
 El problema es que no escucho naita. ¿Alguien me ayuda?
 Muchas gracias.
 -- 

¿Qué es lo que haces? ¿Intentas con un mp3, un cd de audio, un wav? La tarjeta 
¿es ISA? por que de ser asi, tendrias que recompilar el nucleo.

saludos
diego


-- 
Diego Martínez Castañeda
[EMAIL PROTECTED]
Responsable Técnico CDSAT Valnalón
--
Ciudad Industrial Valnalón
C/ Altos Hornos, s/n
33930 La Felguera - Langreo
--
Tel. +34 985 69 22 27 (ext 413)
Fax. +34 985 68 31 93
Videoconferencia +34 985 67 87 58
Web: www.astursat.net
E-mail: [EMAIL PROTECTED]



[gracias] offtopic virus

2000-12-26 Por tema Joaquin Fernandez Piqueras
Buenas, 
ante todo muchas gracias por vus[3~xxxestros consejos sobre 
lectores de correo, ade momento me quedo con evolution aunque no he tenido 
demasiado tiempo de probarlo. De todas formas me estoy repensando vuestro 
consejo sobre Mutt, lo estuve mirando y esta muy bien, los lectores de correo 
me dan un poco palo despues de mi experiencia mas que fruisstrante con 
mailx, pero mutt ... eso es otro cantar.
Pues eso, Felices fiestas a todos y gracias por vuestra ayuda.

TA LUEG.
Quimi



raid en discos

2000-12-26 Por tema Pablo Vazquez
alguien se acuerda a partir de que kernel traia soporte estable para raid de
discos
sin tener que parchear
Clave publica  http://bin.com.ar/pgp/pvazquez.asc



Re: Manual de Exim

2000-12-26 Por tema Josep Ma. Ferrer
Miguelon wrote:
 
 Hola, en alguna ocasión he escuchado que había una traducción del
 manual de Exim. Pero como no logro encontrar nada es por lo que lo
 expongo en esta lista.
 Y ya que estamos, si alguien me pudiera decir o enviar algun script
 para lanzar exim junto con fetchmail al conectarme a mi proveedor le
 estaría muy agradecido. Muchas gracias

Del manual traducido, ni idea :(
El script que tengo en /etc/ppp/ip-up.d/exim es el siguiente (es el
original de la instalación del exim):

 inicio script exim 
#!/bin/sh

# Flush exim queue
if [ -x /usr/sbin/exim ]; then
/usr/sbin/exim -qf
fi
 fin script exim ---

-- 
*-*
|   Linux User: 154.147 (http://counter.li.org)   | 
|   mailto:[EMAIL PROTECTED]|
*-*



Re: configurar sound-blaster 16

2000-12-26 Por tema Ismael Canales
El Tue, Dec 26, 2000 at 02:16:02PM +, Sergio Valdivielso Gomez dijo:
 pues eso he configurado mi tarjeta de sonido sound-blaster 16, en dmesg
 me sale es siguiente mensaje:

Yo tengo una venerable sb16 value, en kernel esta compilado como modulo...
Con el siguiente comando puedes probar el modulo.

modprobe sb io=0x220 irq=5 dma=1 dma16=5

O bien pones en /etc/modules sb io=0x220 irq=5 dma=1 dma16=5...

Eso deberia funcionar para una sb16 isa con los parámetros de casa...




RE: [OT] Super NOVATO con instalación disco duro nuevo

2000-12-26 Por tema Ricardo Villalba
Gracias a todos por responder, sobre todo teniendo en cuenta las fechas
en las que estamos, por cierto se me olvidó antes: ¡Feliz Navidad a
todos!

Bueno, voy a ver si lo he entendido todo (me corregis si me equivoco en
algo) antes de ponerme manos a la obra:

El cable de datos que va de mi disco duro (el maestro) debe tener otro
conector hacia la mitad que es el que debo conectar al disco duro nuevo
(que será el esclavo). Hay que tener cuidado en conectarlo
correctamente. En caso de que no tenga el conector en medio, la hemos
fastidiado y habrá que comprar otro cable adecuado (seguro que aquí
actuará la ley de Murphy en mi contra... ya que además el manual del
ordenador dice textualmente al comprar una unidad nueva debe comprar
también los cables de señal y de alimentación adecuados, vamos que ya
me veo que una vez que haya sacado todos los cachivaches que hay en el
ordenador me encuentre con un cable que no me vale...).

El cable de alimentación ya lo lleva la fuente de alimentación ¿o no?
¿la fuente de alimentación ya lleva cables para todas las posibles
unidades que se puedan añadir? En este caso no hay posibilidad de
equivocarse porque el conector sólo encaja en una determinada posición.

Una vez que ya esté colocado físicamente al encender el ordenador la
bios debe detectar el disco duro automáticamente ¿no?

Ahora sólo hay que entrar en linux y con el fdisk crear las particiones
oportunas.

Aquí aún tengo dudas, el problema que le veo a crear muchas particiones
es que el espacio libre estará framentado entre las particiones, es
decir que si preveo mal el tamaño de alguna puedo llenarla muy pronto y
sin embargo tener mucho espacio libre en otra(s). Pero por contra si
creo una o dos particiones y tengo la mala suerte que alguna se corrompe
entonces puedo perder una gran cantidad de datos...

--
Ricardo Villalba
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://members.xoom.com/rvmsoft




Re: [OT] Super NOVATO con instalación disco duro nuevo

2000-12-26 Por tema Enrique Marcote Peña
Qué hay de nuevo Ricardo:


Ricardo Villalba wrote:

 Gracias a todos por responder, sobre todo teniendo en cuenta las fechas
 en las que estamos, por cierto se me olvidó antes: ¡Feliz Navidad a
 todos!

 Bueno, voy a ver si lo he entendido todo (me corregis si me equivoco en
 algo) antes de ponerme manos a la obra:

 El cable de datos que va de mi disco duro (el maestro) debe tener otro
 conector hacia la mitad que es el que debo conectar al disco duro nuevo
 (que será el esclavo).

El maestro se suele conectar a la mitad y el esclavo al final.  No te olvides 
de poner los
jumpers del disco duro para que actúe como esclavo.

 Hay que tener cuidado en conectarlo
 correctamente. En caso de que no tenga el conector en medio, la hemos
 fastidiado y habrá que comprar otro cable adecuado

Sí


 (seguro que aquí
 actuará la ley de Murphy en mi contra... ya que además el manual del
 ordenador dice textualmente al comprar una unidad nueva debe comprar
 también los cables de señal y de alimentación adecuados, vamos que ya
 me veo que una vez que haya sacado todos los cachivaches que hay en el
 ordenador me encuentre con un cable que no me vale...).

 El cable de alimentación ya lo lleva la fuente de alimentación ¿o no?
 ¿la fuente de alimentación ya lleva cables para todas las posibles
 unidades que se puedan añadir? En este caso no hay posibilidad de
 equivocarse porque el conector sólo encaja en una determinada posición.


Así será.


 Una vez que ya esté colocado físicamente al encender el ordenador la
 bios debe detectar el disco duro automáticamente ¿no?


A lo mejor tienes que forzar la detección con el autodetect (que viene a ser 
más o menos lo
mismo)


 Ahora sólo hay que entrar en linux y con el fdisk crear las particiones
 oportunas.


 Aquí aún tengo dudas, el problema que le veo a crear muchas particiones
 es que el espacio libre estará framentado entre las particiones, es
 decir que si preveo mal el tamaño de alguna puedo llenarla muy pronto y
 sin embargo tener mucho espacio libre en otra(s). Pero por contra si
 creo una o dos particiones y tengo la mala suerte que alguna se corrompe
 entonces puedo perder una gran cantidad de datos...


Las particiones a crear dependen de tus exigencias, hace unas semanas se 
discutió en esta
lista sobre ese tema ampliamente.


 --
 Ricardo Villalba
 [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]
 http://members.xoom.com/rvmsoft

 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

Un saludo y felices fiestas,

Quique