Problema al pasar script Perl de Wooddy a Solaris7

2000-12-27 Por tema Juan Carlos Muro
Hola.
Necesito ayuda. Resulta que hice un programa en Perl con la Debian
(wooddy), en el que utilizo el módulo Net/Telnet.pm
Al pasarlo a Solaris 7 (tengo Perl 5.005), no me encuentra ese módulo.
¿Alguien me puede ayudar con esto? ¿No será que el Net/Telnet.pm no es
un módulo estandar de la distribución de Perl?
Gracias:
Juan Carlos Muro



Copiar /dev

2000-12-27 Por tema Jaume Sabater
Enas...

Me interesa hacer una copia exacta en contenidos de mi /, por lo que
también se tendria que copiar /dev. ¿Es legal hacer cp -pdR /dev
/mount/target/dev?

Felices fiestas y 2001 

=
Jaume Sabater i Lleal
mailto:[EMAIL PROTECTED]
=



Re: XmCD setuid-root

2000-12-27 Por tema Santiago Fernandez
Esto sigue sin funcionarme... Si  alguien usa XmCD ¿podría pasarme los
permisos  que le  ha  puesto  a los  programas  y  a los  dispositivos
(cdrom)? Yo creo que lo tengo todo bien, pero algo se me debe de haber
escapado... obviamente,  como root funciona:  debe ser un  problema de
permisos, esto es lo que tengo yo:

-rwsr-xr-x1 root root 1223 nov 22 05:43 /usr/bin/xmcd*
-rwsr-xr-x1 root root 1000 nov 22 05:43 /usr/bin/cda*

y /dev/cdrom - /dev/scd1 (es un CD IDE con emulación SCSI):
brw-rw2 root cdrom 11,   1 jul 31 20:21 /dev/scd1

(estoy en los grupos cdrom y audio)

Gracias.

On vie, 22 dic 2000, Santiago Fernandez wrote:

 Parece que  se ha  actulizado XmCD desde  la última vez  que lo  use y
 ahora me dice:
 
 xmcd Fatal Error:
 Xmcd binary permissions error: It should be setuid root.  Please have
 your system administrator correct this.
 
 Así que uso suidregister con xmcd y cda (según las RELNOTES de xmcd)
 y los pongo como 4755:
 
 -rwsr-xr-x1 root root 1223 nov 22 05:43 /usr/bin/xmcd*
 -rwsr-xr-x1 root root 1000 nov 22 05:43 /usr/bin/cda*
 
 ¿qué hago mal?: no funciona, ¿estoy tonto o estoy tonto?
 
 Gracias.
 
 -- 
 Santi
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 

-- 
Santi



pasar postgesql de slink a potato

2000-12-27 Por tema antonioangel . sanzarrospide

Tengo una base en postgresql en slink. Ayer pasé este pc de slink a potato
sin ningún problema, excepto la base de datos.

He leído la migración que indica Debian y dando los comandos que vienen no
he sido capaz de actualizar la base de datos. Tengo guardado en backup la
versión 6.3.
Her usado los siguiente:

  # su - postgres
   $ postgresql-dump -t db.out -cilfdp $PGDATA/../data.saveaunque he tenido 
que modificar el
$PGDATA quitándolo

y he usado este comando:

  # su - postgres
   $ postgresql-dump -t db.out -cilfdp ../data.save

También he usado el otro que recomiendan

   # su - postgres
$ postgresql-dump -t db.out -dcilp ../data.save

e incluso el volcado a fichero por partes:
   postgresql-dump -t fichero   # dump to tape
postgresql-dump -c -t fichero# check tape dump
postgresql-dump -d -t fichero -i -l  # destroy the old database
  # create a new one and
  # load the dump

En todos los casos me crea un fichero de comandos que en teoría (creo) los 
intenta recargar de nuevo
para crear la nueva estructura de datos en 6.5.

El caso es que con los dos primeros comandos no encuentra el db.out. El db.out 
se crea pero luego dice que no encuentra
el db.out. He usado el strace para intentar averiguar donde lo va a buscar pero 
el strace no me da el camino entero.

Con la última solución ya encuentra el fichero pero al intentar regenerar la 
base de datos dice que recarga
fallida y la base de datos que crea no tiene las tablas correctas.

¿Alguien ha pasado de 6.3 a 6.5 en postgresql con este procedimiento ? o ha 
usado otro aunque sea más rupestre.
¿alguien me puede explicar como lo ha hecho?

Muchas gracias y Saludos al grupo.






Re: [OT] Super NOVATO con instalación disco duro nuevo

2000-12-27 Por tema José Esteban

Hola. Felices fiestas.

Luis Cabrera Sauco wrote:

  Quien:	Ricardo Villalba 
  Cuando:	domingo, 24 de diciembre del 2000, a las 06:35, 
  Qué:		[OT] Super NOVATO con instalación disco duro nuevo 






El arranque he pensado seguir teniéndolo como hasta ahora en hda3 (la
partición de linux actual). Supongo que lilo no tendría problemas para
cargar el linux de hdb1 ¿verdad?



No debería ...


Lo que a mí no me funcionó fue el propio lilo en hdb




-


other = /dev/hdb1
label = w
table = /dev/hda
#   loader = /boot/os2_d.b
map-drive = 0x80
  to = 0x81
map-drive = 0x81
  to = 0x80


-



Con eso, engañarás a Windows haciendole creer que está
arrancando en C, cuando en realidad no está ahi ;)


¿Estoy equivocado o güin siempre (o, al menos, normalmente) usa como C: 
el disco desde el que arranca?


Saludos.
--
José Esteban
Granada. Spain.



Re: RE: [OT] Super NOVATO con instalación disco duro nuevo

2000-12-27 Por tema José Esteban

Hola.

Ricardo Villalba wrote:


...




El cable de alimentación ya lo lleva la fuente de alimentación ¿o no?
¿la fuente de alimentación ya lleva cables para todas las posibles
unidades que se puedan añadir? En este caso no hay posibilidad de
equivocarse porque el conector sólo encaja en una determinada posición.



Normalmente, llevan suficientes conectores para todo, pero, si no es 
así, hay también unos cables que te permiten obtener varios conectores 
de uno solo. Tenlo en cuenta, no sea que tengas que dar dos viajes a por 
cables.


¡Ah! Y el cable de datos del disco, si lo tuvieras que comprar, no 
debería costar tanto (he leído por ahí 1.000 pts.). Es una pena incluso 
pagar, porque a mí, y supongo que a más gente, me sobran: cada placa 
base que no reciclas, un cable que te sobra.


Saludos.
--
José Esteban
Granada. Spain.



Re: raid en discos

2000-12-27 Por tema José Esteban

zcat /usr/doc/kernel-doc-2.2.17/changelog.Debian.gz | grep -3 RAID
kernel-source-2.2.13 (2.2.13-1) unstable; urgency=low

* New upstream release.
* Enabled ServeRAID (closes: #47653).

-- Herbert Xu [EMAIL PROTECTED] Sun, 24 Oct 1999 14:22:49 +1000

¿ Es eso lo que buscas ?

Saludos.

Pablo Vazquez wrote:


alguien se acuerda a partir de que kernel traia soporte estable para raid de
discos
sin tener que parchear
Clave publica  http://bin.com.ar/pgp/pvazquez.asc


--  
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null



--
José Esteban
Granada. Spain.



ayuda

2000-12-27 Por tema Felcha Bus Computos



Hola, como le va, mi nombre es marcelo y nececito 
una ayuda para configurar el modem us robotics externo de 56 k sportster con los 
comandos at. Nececito dejarlo como vino de fabrica. Le agradeceria mucho me 
pudiera ayudar.
Desde ya muchas gracias.
Mi email es [EMAIL PROTECTED]


Re: Problema al pasar script Perl de Wooddy a Solaris7

2000-12-27 Por tema Javier Fdz-Sanguino Pen~a

Lo que posiblemente pase es que no lo tengas instalado. La
distribución de Perl no viene con *todos* los módulos, estos los tienes que
sacar de cpan.perl.org

Saludos

Javi

On Wed, Dec 27, 2000 at 09:18:43AM +, Juan Carlos Muro wrote:
 Hola.
 Necesito ayuda. Resulta que hice un programa en Perl con la Debian
 (wooddy), en el que utilizo el módulo Net/Telnet.pm
 Al pasarlo a Solaris 7 (tengo Perl 5.005), no me encuentra ese módulo.
 ¿Alguien me puede ayudar con esto? ¿No será que el Net/Telnet.pm no es
 un módulo estandar de la distribución de Perl?
 Gracias:
 Juan Carlos Muro
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 



Re: configurar sound-blaster 16

2000-12-27 Por tema Conrado Badenas
Ismael Canales wrote:
 
 modprobe sb io=0x220 irq=5 dma=1 dma16=5
 
 O bien pones en /etc/modules sb io=0x220 irq=5 dma=1 dma16=5...

No hay que olvidarse del MPU de la SB16 para MIDIs. Yo tengo

sb io=0x220 irq=5 dma=1 dma16=5 mpu_io=0x330

-- 
Conrado Badenas [EMAIL PROTECTED]
PhD student  | Assistant Lecturer
Department of Thermodynamics | Department of Exp. Sciences
Faculty of Physics   | Univ. School of Tech. and Exp. Sciences
University of Valencia   | University Jaume I
c/. Dr. Moliner, 50  | Campus del Riu Sec
46100 Burjassot (Valencia)   | 12071 Castellón
   SPAIN



Sonido Yamaha740?

2000-12-27 Por tema Roberto Meyer
Hola,

Quisiera saber si alguien ha logrado configurar una placa Yamaha PCI 740.

En el directorio de drivers figura como soportada (ymf_sb.o), sin embargo 
no logro cargar dicho modulo.  Tampoco sb.o

El error es aparentemente sobre la configuracion de irq, io y dma.  Pase 
los parametros a modconf pero no parece funcionar.

Los datos que rescato de Winblows son:

Yamaha DS-XGIRQ 11IO 04008000-0400

Legacy Sound System
IRQ 05  DMA 01
IO 0220-022FIO 0388-038FIO 0330-0331

GamePort
IO 0201-0201

Help! :)

--
Roberto


**
Free web-based/POP3 mail from turbosport.com, turbomail.tv, mailplanet.net, and 
webmailcity.com
**
To report SPAM mail please send an e-mail to [EMAIL PROTECTED]




XFree86 4, DRI con la Banshee no funciona

2000-12-27 Por tema Ricardo Pérez
Buenas.

Tengo las XFree86 4.0.1pre2-RC4 (la última versión que me bajé de la unstable 
hace un par de días), una Voodoo Banshee de Creative y el kernel 2.2.18 con 
el soporte DRM para Banshee/Voodoo3 activado.

Resulta que no me va la DRI. Se deshabilita solo, y el log de las XFree86 me 
dice:

(EE) TDFX(0): DRI requires Voodoo3 or later; disabling DRI.

O sea, ¿que tengo que tener una Voodoo3 para que me funcione? Pero la 
documentación dice que debe funcionar perfectamente para la Banshee también...

¿Qué pasa aquí?



Re: ayuda

2000-12-27 Por tema Carlos Valdivia
On Wed, Dec 27, 2000 at 11:28:00AM -0300, Felcha Bus Computos wrote:

 Hola, como le va, mi nombre es marcelo y nececito una ayuda para configurar 
 el modem us robotics externo de 56 k sportster con los comandos at. Nececito 
 dejarlo como vino de fabrica. Le agradeceria mucho me pudiera ayudar.

El comando at para dejar el módem con la configuración de fábrica es
F0. Puedes introducirlo, por ejemplo, desde el minicom en Linux o desde
el HyperTerminal de windows, con sólo poner atf0.

Saludos.

-- 
Carlos Valdivia Yagüe [EMAIL PROTECTED] - http://valyag.eresmas.com
Debian/GNU supporter - http://www.debian.org http://www.gnu.org
GnuPG key DCA0C461 - 13A4 0E99 9A24 05D7 E9B8  0B7F 624A DC44 DCA0 C461



Re: Sonido Yamaha740?

2000-12-27 Por tema Luis Arocha -data-
Y el miércoles 27 de diciembre, Roberto Meyer escribió:
 
 Quisiera saber si alguien ha logrado configurar una placa Yamaha PCI 740.

Yo tengo una Guillemot compatible soundblaster PCI 128. Me dió el coñazo
hasta que me enteré que no tenía ningún chip de ensoniq sino de Yamaha, con lo
cual lo de compatible... bueno, corramos un tupido velo.

Ahora tengo sonido, aunque no está del todo fino. Ya te explicaré por que.
No he tenido tiempo para mirarlo a fondo.
Por lo pronto te incluyo algunos ficheros para que compruebes como lo tengo
configurado a ver si puede ayudarte:
- extracto del .config del kernel-
# Sound
#
CONFIG_SOUND=m
# CONFIG_SOUND_CS4281 is not set
# CONFIG_SOUND_FUSION is not set
# CONFIG_SOUND_EMU10K1 is not set
# CONFIG_SOUND_ES1370 is not set
# CONFIG_SOUND_ES1371 is not set
# CONFIG_SOUND_MAESTRO is not set
# CONFIG_SOUND_ESSSOLO1 is not set
# CONFIG_SOUND_ICH is not set
# CONFIG_SOUND_SONICVIBES is not set
# CONFIG_SOUND_TRIDENT is not set
# CONFIG_SOUND_MSNDCLAS is not set
# CONFIG_SOUND_MSNDPIN is not set
CONFIG_SOUND_VIA82CXXX=m
CONFIG_SOUND_OSS=m
# CONFIG_SOUND_PAS is not set
CONFIG_SOUND_SB=m
# CONFIG_SOUND_GUS is not set
CONFIG_SOUND_MPU401=m
# CONFIG_SOUND_PSS is not set
# CONFIG_SOUND_MSS is not set
# CONFIG_SOUND_SSCAPE is not set
# CONFIG_SOUND_TRIX is not set
# CONFIG_SOUND_MAD16 is not set
# CONFIG_SOUND_WAVEFRONT is not set
# CONFIG_SOUND_CS4232 is not set
# CONFIG_SOUND_OPL3SA2 is not set
# CONFIG_SOUND_MAUI is not set
# CONFIG_SOUND_SGALAXY is not set
# CONFIG_SOUND_OPL3SA1 is not set
# CONFIG_SOUND_SOFTOSS is not set
# CONFIG_SOUND_YM3812 is not set
# CONFIG_SOUND_VMIDI is not set
# CONFIG_SOUND_UART6850 is not set
# CONFIG_SOUND_NM256 is not set
CONFIG_SOUND_YMPCI=m

#
# Additional low level sound drivers
#
# CONFIG_LOWLEVEL_SOUND is not set
--- cut --

-- extracto de /etc/modules.conf--
### update-modules: start processing /etc/modutils/sb
options sb support=1
### update-modules: end processing /etc/modutils/sb

### update-modules: start processing /etc/modutils/ymfsb
options ymfsb io=220 dma=1 synth_io=0x388
### update-modules: end processing /etc/modutils/ymfsb
--- cut --

 extracto de /etc/modules 
uart401
sb
ac97_codec
ymfsb
--- cut --
Aquí el truco creo que está en cargar el ac97_codec.
Sin embargo el módulo ymfsb no consigo que lo cargue en el arranque y tengo
que cargarlo yo a mano con 'insmod ymfsb' como root, así que si consigues que
arranque todo correctamente pásame la información.

Espero haberte ayudado.

Saludos
-- 
Luis Arocha Hernandez Data [EMAIL PROTECTED], Islas Canarias - Spain
_  o__o__  o__  O_ OO  
  o/  ,/,/  ,/ ,//,/\ ,/|  
_()_\()___()_()_\(()_\()__()_\()_()_()__()_()


pgp7lFgyr2Xaj.pgp
Description: PGP signature


Fichero rpm

2000-12-27 Por tema Luis Arocha -data-
Estoy intentando extraer un diccionario para aspell de un fichero rpm. Como no
tengo ni idea de manejar rpms lo que hago es intentar convertilo a deb para
después extraer los ficheros, pero el alien/rpm insisten en que:

only packages with major numbers = 3 are supported by this version of RPM
query of aspell-es-0_1-8_src.rpm failed
-

¿Alguien puede comentarme como extraer los ficheros contenidos en este rpm?
Saludos,
-- 
Luis Arocha Hernandez Data [EMAIL PROTECTED], Islas Canarias - Spain
_  o__o__  o__  O_ OO  
  o/  ,/,/  ,/ ,//,/\ ,/|  
_()_\()___()_()_\(()_\()__()_\()_()_()__()_()


pgpGHSlu5Ua55.pgp
Description: PGP signature


Re: Problema al pasar script Perl de Wooddy a Solaris7

2000-12-27 Por tema Mario Teijeiro Otero
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Mié 27 Dic 2000 10:18, Juan Carlos Muro escribió:
 Hola.
 Necesito ayuda. Resulta que hice un programa en Perl con la Debian
 (wooddy), en el que utilizo el módulo Net/Telnet.pm
 Al pasarlo a Solaris 7 (tengo Perl 5.005), no me encuentra ese módulo.
 ¿Alguien me puede ayudar con esto? ¿No será que el Net/Telnet.pm no es
 un módulo estandar de la distribución de Perl?
 Gracias:
 Juan Carlos Muro

Busca aquí http://search.cpan.org/
- -- 
 Debian es *apt*a para cualquiera 
Yo uso software libre (declaración a petición de Richard M. Stallman)

Mario Teijeiro Otero   mailto:asimovi at teleline dot es 
clave: correo con Asunto: [PGPKEY] Usr. Reg. 122438   

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.4 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE6SisHMKsc+XeZcdwRAnbXAJ0enk5cpjNmzKsdj0Bgr4wk02l9VQCeKAip
WCk9w1iCjX8D67k0XzGzyEU=
=ceaP
-END PGP SIGNATURE-



Re: Fichero rpm

2000-12-27 Por tema Suela
Luis Arocha -data- writes:
  Estoy intentando extraer un diccionario para aspell de un fichero rpm. Como 
  no
  tengo ni idea de manejar rpms lo que hago es intentar convertilo a deb para
  después extraer los ficheros, pero el alien/rpm insisten en que:
  
  only packages with major numbers = 3 are supported by this version of RPM
  query of aspell-es-0_1-8_src.rpm failed
  -
  
  ¿Alguien puede comentarme como extraer los ficheros contenidos en este rpm?
  Saludos,

Instalate el paquete rpm e intala el rpm con rpm -ivh
aspell-es-0_1-8_src.rpm. Esto te debería dejar en
/usr/src/redhat/SOURCE los fuentes. Lo unico que a lo mejor te da el
mismo problema, ya que la versión de rpm que trae potato es la 3, y el 
paquete que tu quieres instalar esta creado con rpm 4.

Suela.



Re: XFree86 4, DRI con la Banshee no funciona

2000-12-27 Por tema Francisco Jesús Martínez Serrano
Y eso no es nada! A mi antes me funcionaba perfectamente, y desde que me
actualice a las pre2, obtengo esto:
(0): [drm] created r128 driver at busid PCI:1:0:0
(0): [drm] added 4096 byte SAREA at 0xc48a6000
(0): [drm] mapped SAREA 0xc48a6000 to 0x40018000
(0): [drm] framebuffer handle = 0xf800
(0): [drm] added 1 reserved context for kernel
(EE) R128(0): R128DRIScreenInit failed (DRM version = 1.0.0, expected
2.1.x).  Disabling DRI.
(0): [drm] failed to remove DRM signal handler
(0): [drm] removed 1 reserved context for kernel
DRIUnlock called when not locked
(0): [drm] unmapping 4096 bytes of SAREA 0xc48a6000 at 0x40018000

version 2.1?? Pero si tengo el kernel 2.4.0-test12, se supone que lleva la
ultima version de drm, no?

si alguien sabe como resolverlo que lo diga, please.

Feliz navidad.
El mié, 27 dic 2000 18:15:38 Ricardo Pérez escribió:
 Buenas.
 
 Tengo las XFree86 4.0.1pre2-RC4 (la última versión que me bajé de la
 unstable 
 hace un par de días), una Voodoo Banshee de Creative y el kernel 2.2.18
 con 
 el soporte DRM para Banshee/Voodoo3 activado.
 
 Resulta que no me va la DRI. Se deshabilita solo, y el log de las XFree86
 me 
 dice:
 
 (EE) TDFX(0): DRI requires Voodoo3 or later; disabling DRI.
 
 O sea, ¿que tengo que tener una Voodoo3 para que me funcione? Pero la 
 documentación dice que debe funcionar perfectamente para la Banshee
 también...
 
 ¿Qué pasa aquí?



struct stat

2000-12-27 Por tema Cesar


Buenas.

 Alguno de los presentes sabe cuál es el criterio de 
ordenación de la estructura stat sys/stat.h ?
 Estoy haciendo un programilla para escanear directorios
y no consigo establecer el criterio.Por fechas no es,
ni por orden alfabetico ,ni por nº de i-node.

 Os atacho el código.

Gracias y un saludote.
César.#include stdio.h
#include stdlib.h
#include string.h
#include errno.h
#include unistd.h
#include sys/types.h
#include sys/stat.h
#include dirent.h

#include cfg.h  //Estructura de datos relativos a cada objeto-fichero

#define MAXPATH 20
//#define DEBUG

 uid_t UID; 
 gid_t GID;
 OBJECTS objects;

int scan(const char *);
int main (int ,char **);
int process(struct dirent *,const char *);

int main(int argc,char **argv)
{
int rc;

 
//usuario
UID=getuid();
GID=getgid();

if(argc==2)
 rc=scan(argv[1]);  
else if(argc==1) {
  if( (rc=scan(getenv(PWD))!=0)
exit(-1);
 }
else fprintf(stderr,Uso %s [directorio ]\n,argv[0]);

#ifdef DEBUG
 printf(Salida de scan : %d\n,rc);
#endif

return(0);
}

int scan(const char *actual)
{

struct stat statbuf;
struct dirent   *dirbuf;
DIR *dp;
int i=0;
int rc=0;

/*
#ifdef DEBUG
#ifndef S_ISLINK
 fprintf(stderr,S_ISLINK no definido\n);
#endif
#ifndef S_ISSOCK
 fprintf(stderr,S_ISSOCK no definido\n);
#endif
#endif
#ifdef DEBUG 
  printf(Directorio actual = %s\n,actual);
#endif
*/

if(lstat(actual,statbuf)  0)
   return(errno);
if(S_ISDIR(statbuf.st_mode) == 0)
   return(errno);  
if( (dp =opendir(actual)) == NULL)
   return(errno);

#ifdef DEBUG
  fprintf(stderr,Error :%s,strerror(errno));
#endif

if( chdir(actual) 0 ){
  fprintf(stderr,Error al cambiar de directorio.\n);
  exit(-1);
  }

printf(%30s %10s %16s %12s %7s %7s %6s\n,
Nombre,I-Node,MODO,isDir,isRead,isExec,chDir);

while( (dirbuf=readdir(dp))!=NULL) 
   {

if(strcmp(dirbuf-d_name,.)==0 || strcmp(dirbuf-d_name,..)==0 )
continue; 

/*Falta Chequeo de error*/  
 rc=process(dirbuf,actual); 

i++;//Paginador
if(i==20){  
   i=0;
   puts(\n--Pulsa RETURN para 
continuar-);
   getchar();   
}//fin de paginador   
   
#ifdef DEBUG
 fprintf(stderr,Error : %s\n,strerror(errno));
#endif
   }   
return 0;
}


int process(struct dirent *buf,const char *actual)
{

int rc;
struct  statstatbuf;
char*tipo;
OBJECTS *new;
char*fullpath;

(char *)fullpath=(char *)actual;

 if( (new=malloc(sizeof(OBJECTS)) )==NULL)
   return(errno);  

#ifdef DEBUG
 fprintf(stderr,Error : %s,strerror(errno));
#endif

fullpath=strcpy(fullpath,buf-d_name);

if( (rc=lstat(fullpath,statbuf))  0){
#ifdef DEBUG
fprintf(stderr,lstat :%d error : %s,rc,strerror(errno));
#endif
   return(errno);
 }

 printf(%30s   %10d%10d[%4d%4d %4d %4d]\n,

fullpath,statbuf.st_ino,statbuf.st_mode,isDir(statbuf),isRead(statbuf),
isExec(statbuf),chDir(statbuf));
 
//Aqui falta el codigo para encolar los archivos
// pero necesito saber que criterio sigue la estructura stat

 free(new);
 return 0;
}


int isDir(struct stat *buf)
{
 return( S_ISDIR(buf-st_mode));
}

int chDir(struct stat *buf)
{
 return (isDir(buf)  isExec(buf)  isRead(buf));
}

int isExec(struct stat *buf)
{
 if(buf-st_uid==UID)
   return(buf-st_mode  S_IXUSR);
 else if(buf-st_gid==GID)
   return(buf-st_mode  S_IXGRP);
 else return (buf-st_mode  S_IXOTH);
}

int isRead(struct stat *buf)
{
 if(buf-st_uid==UID)
   return(buf-st_mode  S_IRUSR);
 else if(buf-st_gid==GID)
   return(buf-st_mode  S_IRGRP);
 else return buf-st_mode  S_IROTH;
}




Re: Fichero rpm

2000-12-27 Por tema Cesar
Luis Arocha -data- wrote:
 
 Estoy intentando extraer un diccionario para aspell de un fichero rpm. Como no
 tengo ni idea de manejar rpms lo que hago es intentar convertilo a deb para
 después extraer los ficheros, pero el alien/rpm insisten en que:
 
 only packages with major numbers = 3 are supported by this version of RPM
 query of aspell-es-0_1-8_src.rpm failed
 -
 
 ¿Alguien puede comentarme como extraer los ficheros contenidos en este rpm?
 Saludos,
 --
 Luis Arocha Hernandez Data [EMAIL PROTECTED], Islas Canarias - Spain
 _  o__o__  o__  O_ OO
   o/  ,/,/  ,/ ,//,/\ ,/|
 _()_\()___()_()_\(()_\()__()_\()_()_()__()_()
 
   
Part 1.2Type: application/pgp-signature


  Instalate alien si no lo tienes ya, para paquetes no muy grandes 
funciona bien.

  #alien --to-tgz *.rpm
 te lo deja en formato *.tar.gz (*.tgz)
  #gzip -d *.tgz
  #tar xvf *.tar 

 y a funcionar. Luego ya sabes configure,make,make install 

  Tambien puedes pasarlo directamente a *.deb.

Un saludo.
Cesar.



Re: pasar postgesql de slink a potato

2000-12-27 Por tema Jaime E. Villate
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 no he sido capaz de actualizar la base de datos.
 Tengo guardado en backup la versión 6.3.
...
 ¿Alguien ha pasado de 6.3 a 6.5 en postgresql con este procedimiento ? o ha 
 usado otro aunque sea más rupestre.
 ¿alguien me puede explicar como lo ha hecho?

Yo lo que he visto es que el procedimiento automático falla incluso
entre versiones próximas como 6.4 y 6.5, si no has ido actualizando
todas las subversiones Debian de la 6.4.
Te recomiendo que hagas lo siguiente que me ha resultado mas fácil y
confiable (comenzé en la 6.3 como tu y ya voy en la 7.0):

  1- haz una copia de seguridad del directorio /var/postgres/data (en
alguna versión cambió de lugar y ahora vá en /var/lib/postgres/data). En
tu caso ya lo has hecho.
  2- por cada base de datos haz (tienes que estar como dueño de la bd)
  pg_dump nombre-basedatos nombre.dump
  3- revisa el fichero para ver que no tenga mensajes de error
  4- borra todas tus bases de datos con:
  destroydb nombre-basedatos
  5- actualizate a postgresql 6.5; o si quieres ya a 7.0 que va de
maravilla y solo necesitas unos pocos paquetes de testing (antigua
unstable, o sea woody). La actualización será fácil por no tener
ninguna base de datos.
  6- Reconstruye tus bases de datos con:
  psql -d nombre-basedatos -f nombre.dump
donde nombre.dump es cada uno de los ficheros que creaste en el paso 2 y
deberás estar en el directorio donde los creaste.

Espero que eso te ayude, pero si aún tienes problemas preguntame.

Un saludo,
Jaime



sigo con raid jaja

2000-12-27 Por tema Pablo Vazquez
trato de instalar raid tools en un debian 2.0 con kernel 2.0.38
me sale lo de abajo
se supone que con esta version de kernel andaria
porlomenos estan los modulos
instlados
como lo fuerzo

teseo:/cdrom/debian/hamm/hamm/binary-i386/admin# dpkg -i raid*
(Reading database ... 8155 files and directories currently installed.)
Unpacking raidtools (from raidtools_0.42-12.deb) ...
You're using a kernel version older than 2.1.63.  This package is
not designed to work with it.  You should install the mdutils
package instead or upgrade your kernel.
Press Enter to continue... 
dpkg: error processing raidtools_0.42-12.deb (--install):
 subprocess pre-installation script returned error exit status 1
Errors were encountered while processing:
 raidtools_0.42-12.deb
teseo:/cdrom/debian/hamm/hamm/binary-i386/admin# uname -a
Linux teseo 2.0.38 #3 Wed Dec 27 13:00:23 ART 2000 i586 unknown
teseo:/cdrom/debian/hamm/hamm/binary-i386/admin#
Clave publica  http://bin.com.ar/pgp/pvazquez.asc



Conexion punto a punto sobre puerto paralelo

2000-12-27 Por tema first last
   Holas y feliz navidad (con retraso) y anno, perdon 
año (que ahora si  que tengo un teclado español)
nuevo.

   Tengo Potato instalado en mi nuevo portatil 
(p100/16). La verdad es que va algo lento, asi que 
supongo que le pondre slink (por lo que deciais por 
aqui va mejor para cacharros viejos como el mio). Lo 
malo es que no tiene cdrom y a diskettes es un connazo

(tampoco tiene tarjeta de red). Para instalar win use 
interlink por el puerto paralelo asi que vamos con las

preguntas.


   ¿Existe algo parecido en Linux? ¿se puede conectar
a 
interlink desde  Linux? Se que existe algo como 
interlink pero desde win, asi al menos me guardaria
los 
nombres largos de los ficheros.

   Se que esta plip, pero por lo que he visto es 
conexion ip sobre puerto paralelo, por lo que tendria 
que configurar algo mas (en los howtos viene que se 
puede usar nfs, si yo lo hago lo intentare con ftp o 
http) y me parece demasiado para tan solo copiar unos 
ficheros.


   Gracias de antemano.

   Gabriel


Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: Kernel: Esto es increible (Final)

2000-12-27 Por tema Miguel Angel Vilela
 
 El domingo 24 de diciembre de 2000 a la(s) 11:31:10 +, Miguel Angel 
 Vilela contaba:
 
  El separador perdido es el tabulador (TAB) que falta en la primera [...]
 
  ¿Tiene que ser un TAB? Es  que yo tengo configurado mi joe para
  que cuando pulso la tecla, no me inserte un tab sino 8 espacios. De
  momento no me dedico a hacer makefiles pero es interesante saberlo.
 
 
 -- 
  David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069
 

 Sí, tiene que ser un TAB, lo sé porque prové a sustituirlo por un
espacio (o varios) y no funcionó. Finalmente le pregunté a un compi de la facu
y me aclaró que necesariamente tiene que ser un TAB. Personalmente me parece
muy bien, pues obliga a una buena legibilidad del código de los Makefile.   

Un saludo.


  ~ ~ ~ ~ ~ Miguel Ángel Vilela ~ ~ ~ ~ ~


Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias  (Spain).
Web:  http://usuarios.tripod.es/miguev/ (en desarrollo)
ICQ:  #72624205
Linux Registered User #184518 (http://counter.li.org)
Linux Registered Box   #81674 (IBM Aptiva)


///
   (@ @)
/oOO(_)OOo\
|  La matematica es como el sexo  |
|porque sirve para un fin practico|
| pero no es esa la razon por la que se practica. |
\_/
 /  | |  \
^ ^



Re: Copiar /dev

2000-12-27 Por tema Santiago Romero
El mié, 27 de dic de 2000, a las 11:09:25 +0100, Jaume Sabater dijo:
 Enas...
 
 Me interesa hacer una copia exacta en contenidos de mi /, por lo que
 también se tendria que copiar /dev. ¿Es legal hacer cp -pdR /dev
 /mount/target/dev?

 se puede, pero yo de ti copiaria con tar:


  tar -cSpf - ORIGEN | tar -xvSpf - -C DESTINO
  
 salu2!
-- 
Ley de Productividad del desarrollo del software: La gestación de un
niño tarda 9 meses independientemente del número de mujeres asignado.
_-_
|  NoP / Compiler--[EMAIL PROTECTED]   |
|---|
|  POWERED BY - Linux Debian 2.2  -  Reg. User #74.821  |
|  http://www.escomposlinux.org/sromero   ICQ 98602813  |
 ~-~



Re: configurar sound-blaster 16

2000-12-27 Por tema Hue-Bond
El martes 26 de diciembre de 2000 a la(s) 14:16:02 +, Sergio Valdivielso 
Gomez contaba:

me sale es siguiente mensaje:
sound inizialization started
sound inizialization complete

No me salen mas mensajes relativos al sonido.

 En el Sound-HOWTO dicen qué pasa  en ese caso concreto. ¿Le has
 pegado un vistazo?


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpCQbClJYbc4.pgp
Description: PGP signature


Re: Problema al pasar script Perl de Wooddy a Solaris7

2000-12-27 Por tema Jesus M. Gonzalez-Barahona

Si usas unstable (era woody hasta hace unos días), puede que tengas
perl5.6. Este tiene incorporadas muchas cosas que antes eran paquetes
aparte. Echa un vistazo, a ver si Net::Telnet es una de
ellas... También puede ser lo que dice Javier, claro. Mira con 
dpkg -S Telnet.pm de dónde ha salido ese fichero en tu woody.

Por otro lado, la instalación de paquetes del CPAN es automática. Te
bajas el paquete, lo desempaquetas (tar xvzf) y sigue
instrucciones. Perl se encarga de todo.

Saludos,

Jesus.

Javier Fdz-Sanguino Pen~a writes:
  
   Lo que posiblemente pase es que no lo tengas instalado. La
  distribución de Perl no viene con *todos* los módulos, estos los tienes que
  sacar de cpan.perl.org
  
   Saludos
  
   Javi
  
  On Wed, Dec 27, 2000 at 09:18:43AM +, Juan Carlos Muro wrote:
   Hola.
   Necesito ayuda. Resulta que hice un programa en Perl con la Debian
   (wooddy), en el que utilizo el módulo Net/Telnet.pm
   Al pasarlo a Solaris 7 (tengo Perl 5.005), no me encuentra ese módulo.
   ¿Alguien me puede ayudar con esto? ¿No será que el Net/Telnet.pm no es
   un módulo estandar de la distribución de Perl?
   Gracias:
   Juan Carlos Muro
   
   
   --  
   Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
   
  
  
  --  
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

-- 
Jesus M. Gonzalez Barahona| Grupo de Sistemas y Comunicaciones
[EMAIL PROTECTED] / [EMAIL PROTECTED] | ESCET, Universidad Rey Juan Carlos 
tel: +34 91 664 74 67 | c/ Tulipan s/n
fax: +34 91 664 74 90 | 28933 Mostoles, Spain



Re: Problema al pasar script Perl de Wooddy a Solaris7

2000-12-27 Por tema Han Solo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Juan Carlos Muro [EMAIL PROTECTED] writes:

 Hola.
 Necesito ayuda. Resulta que hice un programa en Perl con la Debian
 (wooddy), en el que utilizo el módulo Net/Telnet.pm
 Al pasarlo a Solaris 7 (tengo Perl 5.005), no me encuentra ese módulo.
 ¿Alguien me puede ayudar con esto? ¿No será que el Net/Telnet.pm no es
 un módulo estandar de la distribución de Perl?

Posiblemente sea eso. Lo que puedes hacer es bajarte el módulo ese de
algún mirror del CPAN (hay uno en el ftp de rediris), e instalarlo en
la máquina con solaris. No es muy dificil. Yo he instalado en Debian
varios módulos bajados de esa manera (por ejemplo, DBD y DBI)

Han Solo
The Rebel Alliance

Emacs is not on every system

So what? [...] Do you tell your administrative people to stick with
notepad.exe? Do you tell your fat kids they can only have the crummy
games that come with their video games or plain dress that comes with
Barbie?
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.1 (GNU/Linux)
Comment: Processed by Mailcrypt 3.5.5 and Gnu Privacy Guard 
http://www.gnupg.org/

iEYEARECAAYFAjpKI0QACgkQ4FjpJaPEp21qOwCeN4V1J5Tok5r65iiYjfl7ihtL
5GUAoPnMZ2fdDnheMF5W2BNW6IoY7cmn
=VFuB
-END PGP SIGNATURE-



Re: pasar postgesql de slink a potato

2000-12-27 Por tema Han Solo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

[EMAIL PROTECTED] writes:

 Tengo una base en postgresql en slink. Ayer pasé este pc de slink a potato
 sin ningún problema, excepto la base de datos.
 
 He leído la migración que indica Debian y dando los comandos que vienen no
 he sido capaz de actualizar la base de datos. Tengo guardado en backup la
 versión 6.3.
 Her usado los siguiente:
 
   # su - postgres
$ postgresql-dump -t db.out -cilfdp $PGDATA/../data.saveaunque he 
 tenido que modificar el
 $PGDATA quitándolo
 
 y he usado este comando:
 
   # su - postgres
$ postgresql-dump -t db.out -cilfdp ../data.save
 
 También he usado el otro que recomiendan
 
# su - postgres
 $ postgresql-dump -t db.out -dcilp ../data.save
 
 e incluso el volcado a fichero por partes:
postgresql-dump -t fichero   # dump to tape
 postgresql-dump -c -t fichero# check tape dump
 postgresql-dump -d -t fichero -i -l  # destroy the old database
   # create a new one and
   # load the dump


Una vez que tienes el db.out (que estará por alguna parte, búscalo con
find), puedes probar el siguiente comando:

psql -e database db.out

Yo hice la migración que cuentas, de slink a potato, y no recuerdo
como lo hice exactamente, pero no tengo el recuerdo de que fuera muy
complicado. Si no te funciona, mándame un mail y te lo miro con más calma.

Han Solo
The Rebel Alliance

Emacs is not on every system

So what? [...] Do you tell your administrative people to stick with
notepad.exe? Do you tell your fat kids they can only have the crummy
games that come with their video games or plain dress that comes with
Barbie?
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.1 (GNU/Linux)
Comment: Processed by Mailcrypt 3.5.5 and Gnu Privacy Guard 
http://www.gnupg.org/

iEYEARECAAYFAjpKJGUACgkQ4FjpJaPEp231/ACfRoDhL9V77nSWP66+FFCZ0lYL
bKYAoPs+Lj3DDDWNHbqM9+xzAkZTAtNW
=Kp1L
-END PGP SIGNATURE-



Re: XFree86 4, DRI con la Banshee no funciona

2000-12-27 Por tema Yog-Sothoth
Arreglado, simplemente actualizando a las últimas XFree86 4.0.2.

Ricardo.


El Mié 27 Dic 2000 18:15, Ricardo Pérez escribió:
 Buenas.

 Tengo las XFree86 4.0.1pre2-RC4 (la última versión que me bajé de la
 unstable hace un par de días), una Voodoo Banshee de Creative y el kernel
 2.2.18 con el soporte DRM para Banshee/Voodoo3 activado.

 Resulta que no me va la DRI. Se deshabilita solo, y el log de las XFree86
 me dice:

 (EE) TDFX(0): DRI requires Voodoo3 or later; disabling DRI.

 O sea, ¿que tengo que tener una Voodoo3 para que me funcione? Pero la
 documentación dice que debe funcionar perfectamente para la Banshee
 también...

 ¿Qué pasa aquí?



Re: Conexion punto a punto sobre puerto paralelo

2000-12-27 Por tema Andres Herrera
Guenas

El Wed, Dec 27, 2000 at 09:17:19PM +, first last disidio iscribir:
Se que esta plip, pero por lo que he visto es 
 conexion ip sobre puerto paralelo, por lo que tendria 
 que configurar algo mas (en los howtos viene que se 
 puede usar nfs, si yo lo hago lo intentare con ftp o 
 http) y me parece demasiado para tan solo copiar unos 
 ficheros.

Pues entonces ya lo tienes. Configura un FTP en otra máquina con los
contenidos de los CDs de Slink, instala la base en el portátil con
diskettes, activa PLIP y selecciona en el dselect el método ftp.

Yo lo hice exactamente así en su día y funcionó de maravilla.

Saludines
-- 
---
Andres Herrera  [EMAIL PROTECTED]  | N.Reg: 66054
PAGÜERED BAI Debian Potato (sin colorines, se leer)| Kernel 2.4.0-test12
Toshiba 220 CS - P133 - 48Mb RAM - 6Gb HD. | con ReiserFS ;-)
  Clave GPG: http://www.escomposlinux.org/aherrerm/aherrerm.gpg
---


pgpJhQnXwds9E.pgp
Description: PGP signature


Re: No puedo enviar mails! :?

2000-12-27 Por tema Alberto Rodríguez
Andres Seco Hernandez wrote:
 
 Hola
 
 El 17 Dec 2000 a las 11:38PM +0100, Lluis Vilanova escribio:
  El vie, 08 de dic de 2000, a las 04:46:27 +0100, Andres Seco Hernandez dijo:
   Seguramente el problema sea que el smarthost que tienes en tu proveedor
   pide que tu MTA se identifique con un nombre de dominio valido. A mi
   también me pasó cuando usaba exim (hace un tiempo que me pasé a postfix).
  
   Cambia el visiblename del /etc/exim.conf y listo. Pon un valor como
   eresmas.com o algo así.
  Y donde se pone el visiblename, he buscado por el exim.conf, pero no he
  encontrado nada parecido, es quizas el qualify_domain??
 
 Igual me he ido de bola, el visiblename debe ser de smail. Vaya, no tengo
 un exim cercano donde mirar, lo siento.
 
  De todas formas, que es lo que hace esto? Le dice mi maquina al servidor
  que soy del dominio eresmas? o se trata simplemente de lo que saldra en el
 
 si, eso es.
 
  from despues de la arroba? pq si es esto, ya se soluciona con la
 
 puede ser eso también, pero hay opciones para cada cosa, por separado.
 
  reescritura de cabeceras (email-addresses).
 
  PD: acabo de probarlo con netscape en linux, y lo que me hace el smtp de 
  eresmas
  es pedirme la contraseña, igual que cuando recibo correo, pero igualmente me
  acaba echando un connection timed out o un reset by peer (creo), puede exim 
  o
  algun otro programa enviar la contraseña? De todas formas me duele decirlo, 
  pero
  desde el Netscape de Guindous me envia a la primera (esto viene de alli), 
  porquee???
 
 ?pide contraseña para smtp? aun no me he topado con uno de esos. Creo que
 realmente el smtp no pide contraseña. Debe ser que primero tu proveedor

Sí, si que puede ser. Existen servidores o parches para servidores de
correo que hacen que el smtp pida autentificación. Esto es cada vez más
una práctica habitual para evitar el spam.

Saludos.


 necesita que hagas pop, y despues asocia tu ip a tu usuario, dejando en el
 smtp que envies como ese usuario desde esa ip, hasta que te desconectes.
 
 --
 Andres Seco Hernandez, MCP ID 445900
 [EMAIL PROTECTED] - http://www.ctv.es/USERS/andressh
 GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
 E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
 --
 Alamin GSM SMS Gateway - http://alamin.sourceforge.net
 Debian GNU/Linux   - http://www.debian.org
 
   
Part 1.2Type: application/pgp-signature



Re: struct stat

2000-12-27 Por tema Cesar
lm wrote:
 
 Asunto: struct stat
 Fecha: mié, dic 27, 2000 at 08:14:12 +
 
 Time to reply!
 No sé a qué te refieres. Las entradas de los directorios (struct dirent)
 son cronológicas (por orden de creación).
 Salu2
 Luis Miguel.

Hola.

 En el programa que estoy haciendo recorro la lista de 
estructuras stat 

while( (dirbuf=readdir(dp))!=NULL) 
   {
 

if( (rc=lstat(fullpath,statbuf))  0)
 ...
}
  
 desde el principio hasta NULL.

 Sin embargo si creo un fichero ,digamos:

$echo  Hola Pepe /home/kaesar/prueba 

y luego scaneo el directorio 

 $scandir /home/kaesar


  prueba   66952   33188  [   0256  00]
  TDATA.txt66995   33188  [   0256  00]
  .gide   82441   17896  [   1256 641]
  .xblast-player_colors   65999  33188  [   0256  0   
0]
  VIRUSES   82573   17901  [   1256 641]

el fichero prueba no aparece el último.

Porqué?

 Gracias y un saludo.
César.