deseandote lo mejor para el 2001

2000-12-31 Por tema Roberto Vilches
Jose:
 Desgraciadamente no podre contar con tu ayuda de un modo mas cercano pero 
igualmente agradezco tu intencion. Creo haber cometido un error al pedir ayuda 
del modo en que lo hice. Deje a varios heridos en el camino, igualmente les 
agradezco a todos ellos sus valiosas respuestas. Por ahora solo quiero 
agradecer tu amabilidad y ya te molestare indicando los datos que necesitas. 
Quiero aprovechar esta nota para saludar a todos y cada uno de ellos y 
desearles lo mejor para el proximo siglo.Y en especial a ti.
 un abrazo desde ChileRoberto Vilches A




Free, BeOS-friendly email accounts: http://BeMail.org/
love and pixels .:. http://dieselsweeties.com/




FELIZ AN~O/SIGLO/MILENIO NUEVO!!!

2000-12-31 Por tema Manel Marin
Os deseo un feliz año/siglo/mileno nuevo a todos los debianeros/as,
espiralos/as y aguiluchos ;-)


Saludos,
-- 
-
Manel Marin   e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Linux Powered (Debian 2.2 potato)  kernel 2.2.17

GnuPG keyID: F9BC34B5 en certserver.pgp.com
fingerprint: 2F60 43D5 A297 5458 9067  5A50 0029 9C8D F9BC 34B5

Mira mis chuletas de Linux en  http://perso.wanadoo.es/manel3
-
Mi petición de drivers para Linux es la nº 33126
 (Pasate por http://www.libranet.com/petition.html ;-)



Re: StartOffice

2000-12-31 Por tema Manel Marin
On Sat, Dec 30, 2000 at 09:17:13PM -0500, Jorge Sanchez Pelaez wrote:
 Hola
 
 Si tengo un computador potente y maquinas peqeñas puedo exportar el display y
 correr StartOffice y aparesca en el monitor de la maquina pequeña, mi
 pregunta es si tengo en una maquina pequeña abierto un StartOffice, puedo en
 otra iniciar tambien StartOffice.
 

No se, nunca lo he probado, si te funciona dilo en la lista ;-)


 Otra pregunta es como comparto la impresora en una red unix.
 

Mira mi chuleta I-impresora2, URL abajo...

Otra alternativa es a través de samba como para los Win (pero si no tienes Win
en tu red no te compliques la vida ;-)


Saludos,
-- 
-
Manel Marin   e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Linux Powered (Debian 2.2 potato)  kernel 2.2.17

GnuPG keyID: F9BC34B5 en certserver.pgp.com
fingerprint: 2F60 43D5 A297 5458 9067  5A50 0029 9C8D F9BC 34B5

Mira mis chuletas de Linux en  http://perso.wanadoo.es/manel3
-
Mi petición de drivers para Linux es la nº 33126
 (Pasate por http://www.libranet.com/petition.html ;-)



Re: [OFF TOPIC] Posible troyano ¿fallo de ipfwam? ¿donde lo reporto?

2000-12-31 Por tema Manel Marin
Hola,

On Fri, Dec 29, 2000 at 01:23:56PM +0100, Javier Fdz-Sanguino Pen~a wrote:
 
 
 On Thu, Dec 28, 2000 at 11:36:21PM +0100, Manel Marin wrote:
  Hola a todos,
  
  Intentando montar cortafuegos en los clientes Linux me he encontrado esto 
  :-(
  
  Dec 28 12:12:21 host kernel: Packet log: input DENY eth0 PROTO=1 
  192.168.0.43:10 224.0.0.2:0 L=28 S=0x00 I=0 F=0x T=128 (#6)
  Dec 28 12:12:24 host kernel: Packet log: input DENY eth0 PROTO=1 
  192.168.0.43:10 224.0.0.2:0 L=28 S=0x00 I=3840 F=0x T=128 (#6)
  Dec 28 12:12:27 host kernel: Packet log: input DENY eth0 PROTO=1 
  192.168.0.43:10 224.0.0.2:0 L=28 S=0x00 I=5632 F=0x T=128 (#6)
  Dec 28 12:38:44 host -- MARK --
 

Bueno me he asegurado de que los paquetes no salen de mi red, aunque ipfwadm
no los registra (las luces del router ADSL no se mueven), ya me quedo mas
tranquilo...


   Ummm... no se yo si son troyanos. Lo que parece que hace es que te
 está enviando multicast y las reglas de cortafuegos lo está denegando.
 Name:ALL-ROUTERS.MCAST.NET
 Address:  224.0.0.2
 

Lo que me mosquea es que ya he encontrado un w95 y dos w98 que lo hacen y un
w95 que no, y siempre al encenderlos. Yo no he instalado nada que requiera
multicast (que yo sepa) :-?

Tendré que buscar si hay algún RFC del multicast... (no se como funciona)


   ¿Por qué no pones un analizador de red? (ie. un tcpdump ;) para ver
 qué tráfico de paquetes est´a gener´andose.. y haces un nestat -an en los
 Win para ver si algo ha abierto puertos que no debiera...
 

Creo que el netstat -an ya lo hice y no vi nada, pero lo compruebo el martes...


   Un saludo
 

Gracias ;-)


Saludos,
-- 
-
Manel Marin   e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Linux Powered (Debian 2.2 potato)  kernel 2.2.17

GnuPG keyID: F9BC34B5 en certserver.pgp.com
fingerprint: 2F60 43D5 A297 5458 9067  5A50 0029 9C8D F9BC 34B5

Mira mis chuletas de Linux en  http://perso.wanadoo.es/manel3
-
Mi petición de drivers para Linux es la nº 33126
 (Pasate por http://www.libranet.com/petition.html ;-)



Re: Presentación de mi firewall-easy_0.30.deb

2000-12-31 Por tema Manel Marin
Hola,

On Fri, Dec 29, 2000 at 01:19:34PM +0100, Javier Fdz-Sanguino Pen~a wrote:
 
 
   Um... creo que te han cogido (casi) el nombre:
 http://www.linux-kheops.com/pub/easyfw/easyfwFR.html
   y hay más en:
 http://www.securityportal.com/lskb/1050/kben1062.html
 (aunque supongo que lo conoeces)
 

Me lo miro, todo lo relacionado con cortafuegos me interesa :-)


   En cualquier caso me parece un programa estupendo (tengo que
 probarlo de todas formas) y me gustaría empaquetarlo (junto con las
 chuletas)... ¿podrías poner las fuentes del paquete en la misma página? Así
 puedo descargarmelas, chequarlo con lintian y enviarlo a Debian (si todo
 está ok).

Bueno, son scripts bash, awk y perl, asi que los fuentes ya van en el deb...
bueno he creado el paquete creando los directorios y archivos y haciendo un
dpkg --build a pelo, ya se que no es lo correcto O:-)

Ahora estoy probando el debhelper y me acabo de leer el maint-guide-es, con lo
clarito que lo explica todo ¿como no me lo he leido antes?

Bueno ahora el problema que tengo es hacer un tar.gz con un makefile
¿Hago el makefile a lo debian? ¿O lo hago mas generico y luego creo un diff?
¿Y si lo hago generico que uso para los scripts? ¿/usr/local/bin?


   ¿No te interesaría ser desarrollador??
 

Pues la verdad es que si que me gustaria,
pero tengo poco tiempo libre, no puedo dedicarle horas al dia, ni apuntarme a
listas de correo con mucho trafico :-(

Si fuera posible ser desarrollador dedicandole poco tiempo si que estoy
interesado (esto se mereceria otra chuleta ;-)


Saludos,
-- 
-
Manel Marin   e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Linux Powered (Debian 2.2 potato)  kernel 2.2.17

GnuPG keyID: F9BC34B5 en certserver.pgp.com
fingerprint: 2F60 43D5 A297 5458 9067  5A50 0029 9C8D F9BC 34B5

Mira mis chuletas de Linux en  http://perso.wanadoo.es/manel3
-
Mi petición de drivers para Linux es la nº 33126
 (Pasate por http://www.libranet.com/petition.html ;-)



Mesa

2000-12-31 Por tema Cesar

 Nas peña : 

 Tengo una pregunta sobre la librería Mesa. 
 
 Cuando depuro un programa que la usa me encuentro con cosas
del estilo de estas :

 
glPolygonMode (face=3221223228, mode=134518128) at api2.c:176
176 api2.c: No such file or directory.
(gdb) step
DrawPyramid () at filobjects.c:118
118  glBegin(GL_TRIANGLES);
(gdb) step
glBegin (mode=3221223228) at api1.c:122
122 api1.c: No such file or directory.
(gdb) step


  Me mosquean mucho esos No such file or directory.
  Lo curioso es que el programa corre(en determinadas 
circunstancias) 

  Me alivia (ligeramente) comprobar que en los ejemplos
de las demos de las propias librerias ocurre algo similar:

$gdb texsub
...
 glClearColor (red=-1.99978399, green=3.98975089e-34, blue=-1.99978304, 
alpha=-1.9999) at api1.c:209
209 api1.c: No such file or directory.
(gdb) step
gl_ClearColor (ctx=0x402aea09, red=2.01821327, green=1.40129846e-45, 
blue=3.98875355e-34, alpha=-1.99978304) at glmisc.c:69
69  glmisc.c: No such file or directory.
(gdb) step



  Alguien que domine el tema puede encenderme una luz.


 Gracias anticipadas y Feliz Año.

César.



Re: saludos

2000-12-31 Por tema José María Gálvez Aguiló

Hola;

si quieres permiso total para el propietario, y solo de ejecucion para 
el resto, ¿no debería ser 751?


La S que aparece en la lista de permisos, parece ser el bit de 
identificación de usuario.  No tengo claro los que es pero parece que 
solo es informativo y referente a los permisos relativos



Bye


Lemus Moreno Jose A wrote:


Una duda siempre que creo un directorio bajo uan cuenta mortal me pone por
default los permisos drwxr-sr-x y yo quiero que sean drwxr-x-x en el umask
tengo 022 pero aunque lo cambie a 000 me da drwrwsrwx y no quiero esa s 



Como le hago para que respete los permisos

Gracias


--
INTRUDER A3
C Corp
-


--  
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null








Re: StartOffice

2000-12-31 Por tema Jose Luis Trivino
Jorge Sanchez Pelaez wrote:
 
 Hola
 
 Si tengo un computador potente y maquinas peqeñas puedo exportar el display y
 correr StartOffice y aparesca en el monitor de la maquina pequeña, mi
 pregunta es si tengo en una maquina pequeña abierto un StartOffice, puedo en
 otra iniciar tambien StartOffice.
Como poderse se puede, pero o bien tienes una conexión de red muy rapida
o el SO te irá a pedales. No tienes ni idea de la de recursos X que usa.

Hasta más bits,

-- 
-
Jose Luis Trivintilde;o Rodriguez

Dept. Lenguajes y Ciencias de la Computación 
http://www.lcc.uma.es/personal/trivino/trivino.html
-

La medida de programar es programar sin medida



No em funciona PPP de Gnome

2000-12-31 Por tema Aurelio Díaz-Ufano
Hola a todos.
Tengo un pequeño problemilla con el PPP de Gnome... cada vez que intento 
marcar me dice que el demonio murió de forma inesperada Supongo que será 
un roblema de permisos pero no lo tengo muy claro ¿alguna ayuda?
Gracias y Feliz Milenio



Re: [OFF TOPIC] Posible troyano ¿fallo de ipfwam? ¿donde lo reporto?

2000-12-31 Por tema Manel Marin
Hola otra vez,

On Fri, Dec 29, 2000 at 01:23:56PM +0100, Javier Fdz-Sanguino Pen~a wrote:
 
 
 On Thu, Dec 28, 2000 at 11:36:21PM +0100, Manel Marin wrote:
  Hola a todos,
  
  Intentando montar cortafuegos en los clientes Linux me he encontrado esto 
  :-(
  
  Dec 28 12:12:21 host kernel: Packet log: input DENY eth0 PROTO=1 
  192.168.0.43:10 224.0.0.2:0 L=28 S=0x00 I=0 F=0x T=128 (#6)
  Dec 28 12:12:24 host kernel: Packet log: input DENY eth0 PROTO=1 
  192.168.0.43:10 224.0.0.2:0 L=28 S=0x00 I=3840 F=0x T=128 (#6)
  Dec 28 12:12:27 host kernel: Packet log: input DENY eth0 PROTO=1 
  192.168.0.43:10 224.0.0.2:0 L=28 S=0x00 I=5632 F=0x T=128 (#6)
  Dec 28 12:38:44 host -- MARK --
 
   Ummm... no se yo si son troyanos. Lo que parece que hace es que te
 está enviando multicast y las reglas de cortafuegos lo está denegando.
 Name:ALL-ROUTERS.MCAST.NET
 Address:  224.0.0.2
 

Efectivamente, ahora ya se lo que es multicast, y estos paquetes parecen los
Win avisando de que tienen capacidad de recibir multicast para ver la tele o
oir la radio cuando esto esté disponible en la intranet via multicast

Supongo que ipfwadm no soporta multicast, y por eso no aparecen los paquetes...

(parece que al final mi mensaje si que ha resultado una inocentada ;-P )


Os adjunto la chuleta que acabo de hacer del tema:

---8---
teoria-multicast: (0.01)
Breve descripción del MULTICAST



* QUE ES

- Multicast permite que muchos sistemas reciban el mismo paquete a la vez
- Hay un rango de IPs para este fin: 224.0.0.0/4
- La IP 224.0.0.1 se usa para enviar al grupo de todos los sistemas
- La IP 224.0.0.2 se usa para enviar al grupo de todos los routers
- Se emplea el protocolo IGMP para informar a los router multicast de los
miembros del grupo multicast, hay dos tipos:
1   = Host Membership Query (petición de miembros)
2   = Host Membership Report(informe de miembros)
- Hay dos nuevos tipos ICMP:
10  = Router Solicitacion Message   (petición de router multicast)
9   = Router Advertisement Message  (anuncio de router multicast)



* MAS INFO

- Multicast-HOWTO.txt.gz Multicast over TCP/IP HOWTO
- RFC1112 Host Extensions for IP Multicasting
- RFC1256 ICMP Router Discovery Messages (para redes multicast)
---8---


Saludos,
-- 
-
Manel Marin   e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Linux Powered (Debian 2.2 potato)  kernel 2.2.17

GnuPG keyID: F9BC34B5 en certserver.pgp.com
fingerprint: 2F60 43D5 A297 5458 9067  5A50 0029 9C8D F9BC 34B5

Mira mis chuletas de Linux en  http://perso.wanadoo.es/manel3
-
Mi petición de drivers para Linux es la nº 33126
 (Pasate por http://www.libranet.com/petition.html ;-)



Re: No em funciona PPP de Gnome

2000-12-31 Por tema Christian García
El dom 31 dic 2000 12:36:40 GMT, Aurelio Díaz-Ufano escribió:
 Hola a todos.
 Tengo un pequeño problemilla con el PPP de Gnome... cada vez que intento 
 marcar me dice que el demonio murió de forma inesperada Supongo que será 
 un roblema de permisos pero no lo tengo muy claro ¿alguna ayuda?
 Gracias y Feliz Milenio

debes ser miembro del grupo 'dip' para arrancar pppd

-- 
Christian García Gómez
Web: http://christiangg.eresmas.com



Re:Modem Robotics...

2000-12-31 Por tema c d
Antes de nada tienes que mirar que no sea un winmodem. Aunque parezca mentira, 
una compañía más o menos seria como 3Com también fabrica esas castañas. Busca 
tu modem con su referencia en la página:
http://www.o2.net/~gromitkc/20001222a.html
Si es winmodem no podrás conectarte desde Linux y tendrás que cambiar el modem. 
Aún así, en la página:
http://www.kcdata.com/~gromitkc/winmodem_es.html
encontrarás un enlace a la página de linmodems y es posible que esté hecho el 
driver para algunos modems.
Si es un modem de verdad (pone OK a la izda.) no tendrás problemas para 
conectarte.
A mí me pasó lo mismo con un diamond interno y me pasé a un externo (lo   
seguro). Estoy muy contento con él.
Salu2 y feliz año nuevo!!
Carlos
--




--- Mensaje Original ---
De: Druida [EMAIL PROTECTED]
Tema: Modem Robotics...
Para: ListaDebian[EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED]

 Hola a todos... he estado intentando conectar el modem que me compré (un US 
 Robotics OEM Full Interno PCI) pero leyendo tanta documentación y tantos 
 textos, la verdad es que ya me mareé. Anduve tocando cosas y demás (para 
 variar solo conseguí hacer mas lío), y por eso me dirijo a ustedes ahora para 
 conseguir algo de orientación al respecto.
 Lo que quisiera saber son los pasos a seguir, nada detallado... simplemente 
 lo que tengo que tocar y configurar para que el modem quede listo para 
 conectarme. Ya sabiendo a ciencia cierta lo que tengo que modificar y 
 configurar, le iré perdiendo el miedo e iré a paso seguro hasta poder 
 conectarme al final. Les agradezco mucho toda la ayuda que me puedan dar... 
 serán bienvenidos textos y cosas por el estilo que me ayuden a ir paso a paso 
 por todo esto de la conf del modem. Un abrazo a todos, Feliz Año Nuevo!




!DOCTYPE HTML PUBLIC -//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN
HTMLHEAD
META http-equiv=Content-Type content=text/html; charset=iso-8859-1
META content=MSHTML 5.50.4134.600 name=GENERATOR
STYLE/STYLE
/HEAD
BODY bgColor=#ff
DIVFONT face=Arial size=2 Hola a todos... he estado intentando conectar 
el modem que me compré (un US Robotics OEM Full Interno PCI) pero leyendo 
tanta 
documentación y tantos textos, la verdad es que ya me mareé. Anduve tocando 
cosas y demás (para variar solo conseguí hacer mas lío), y por eso me dirijo a 
ustedes ahora para conseguir algo de orientación al respecto./FONT/DIV
DIVFONT face=Arial size=2 Lo que quisiera saber son los pasos a seguir, 
nada detallado... simplemente lo que tengo que tocar y configurar para que el 
modem quede listo para conectarme. Ya sabiendo a ciencia cierta lo que tengo 
que 
modificar y configurar, le iré perdiendo el miedo e iré a paso seguro hasta 
poder conectarme al final. Les agradezco mucho toda la ayuda que me puedan 
dar... serán bienvenidos textos y cosas por el estilo que me ayuden a ir paso 
a 
paso por todo esto de la conf del modem. Un abrazo a todos, Feliz Año 
Nuevo!/FONT/DIV/BODY/HTML








_
http://www.latinmail.com.  Gratuito, latino y en español.



Re: help

2000-12-31 Por tema Unikoke
Coordenadas temporales: Sat, Dec 30, 2000 at 04:17:42PM -
Sujeto: Roberto Vilches A.
Comunicaba sobre: help
 Estimados Sres.:
   Despues de muchas horas y dolores de cabeza, logre instalar via CD
 debian gnu/linux 2.1 (i386).Despues de lo cual llegue a un punto de
 no retorno cuando el  sistema se carga y deja un  prompt ? y apartir
 de ese momento  nada sucede no reconoce archivos, la  pantalla es al
 mas puro  estilo de DOS (cuando  no existia Windows)y para  colmo el

¿Que esperabas? ¿Una orquesta tocando? El espectáculo es para vender y
Linux _NO_ necesita venderse, es libre y su máxima funcionalidad y
potencia está en esa pantalla negra de antes de Windows... el cual
estaba ya superado, todas sus versiones, por *nix...

Tal vez es de los que crees que la informática e Internet son creación
de [BG]illy Puertas...

 manual de instalacion como solucion me dice que ahora tengo que ir a
 comprar libros y  visitar sitios.  Todo esto me parece  una burla de
 los desarrolladores ,  que hablan de las maravillas del  SO ( talvez

¿Comprar? Hombre, si quieres comprar, pero http://lucas.hispalinux.es
se creó para tener documentación en castellano sobre el sistema y te
vale lo que te cueste descargarla... aparte de la propia documentación
que se instala con el sistema o que está en el CD.

Pero claro, hay que leerla...

Y los desarrolladores, efectivamente se burlan... del software
propietario, realizando programas y aplicaciones que funcionan de
verdad, sin cobrar un duro...

 Bill Gates tenga razon) y espero que no sea cierto que los programas
 y/o SOs valen lo que se paga por ellos.

Sobre lo de si Bill Gates tendrá razón... teniendo en cuenta que dijo
lo de 640 Kb de RAM tendrían que ser suficiente para todo el mundo y
en vista de los requisitos que exigen sus productos... es un mentiroso
muy hábil para hacer pasta a base de engaños...

 ¿podran Uds. ayudarme? y convertirme en fanatico de linux.

Fácil, si tienes ganas de aprender, en la dirección que doy más arriba
encontrarás toda la ayuda que te es necesaria.

Si no tienes ganas, también lo tienes fácil por unos 150 ¤ tienes lo
último del timador...

Salu2
-- 

---Llave pública vía E-mail. Asunto: Mandar clave PGP---
Debian 2.1 Slink + apt-get dist-upgrade = Debian 2.2 Potato
Never leave anything to chance; make sure all your crimes are
premeditated.



pgp3PmPBmh8Hr.pgp
Description: PGP signature


Re: [OFF TOPIC] Posible troyano ¿fallo de ipfwam? ¿donde lo reporto?

2000-12-31 Por tema Javier Fdz-Sanguino Pen~a


Ah... por si no los sabiais, el multicast-howto está traducido desde
hace dos años... disponible en
http://www.dat.etsit.upm.es/~jfs/debian/doc/multicast

Desafortunadamente la gente de insflug no lo ha puesto aún en la
parte oficial (lo que me molesta profundamente) y está todavía en
revisiones :(


Javi


On Sun, Dec 31, 2000 at 12:48:02PM +0100, Manel Marin wrote:
 - La IP 224.0.0.1 se usa para enviar al grupo de todos los sistemas
 - La IP 224.0.0.2 se usa para enviar al grupo de todos los routers
 - Se emplea el protocolo IGMP para informar a los router multicast de los
 miembros del grupo multicast, hay dos tipos:
   1   = Host Membership Query (petición de miembros)
   2   = Host Membership Report(informe de miembros)
 - Hay dos nuevos tipos ICMP:
   10  = Router Solicitacion Message   (petición de router multicast)
   9   = Router Advertisement Message  (anuncio de router multicast)
 
 
 
 * MAS INFO
 
 - Multicast-HOWTO.txt.gz Multicast over TCP/IP HOWTO
 - RFC1112 Host Extensions for IP Multicasting
 - RFC1256 ICMP Router Discovery Messages (para redes multicast)
 ---8---
 
 
 Saludos,
 -- 
 -
 Manel Marin   e-mail: [EMAIL PROTECTED]
 Linux Powered (Debian 2.2 potato)  kernel 2.2.17
 
 GnuPG keyID: F9BC34B5 en certserver.pgp.com
 fingerprint: 2F60 43D5 A297 5458 9067  5A50 0029 9C8D F9BC 34B5
 
 Mira mis chuletas de Linux en  http://perso.wanadoo.es/manel3
 -
 Mi petición de drivers para Linux es la nº 33126
  (Pasate por http://www.libranet.com/petition.html ;-)



Re: [OFF TOPIC] Posible troyano ¿fallo de ipfwam? ¿donde lo reporto?

2000-12-31 Por tema Carlos Valdivia
On Sun, Dec 31, 2000 at 04:34:16PM +0100, Javier Fdz-Sanguino Pen~a wrote:
 
   Desafortunadamente la gente de insflug no lo ha puesto aún en la
 parte oficial (lo que me molesta profundamente) y está todavía en
 revisiones :(

Sí, también me ha pasado a mí. Traducí el Winmodems-HOWTO en octubre y
ni siquiera figura en la web como por revisar. Y eso que lo mandé con
formato SGML.

Es una pena, porque con las últimas novedades ya no vale para casi nada.
Sólo para tener una idea general del asunto.

No es una crítica al INSFLUG, ya que bastante hacen con lo que ya hacen,
pero es probable que necesiten más gente.

Saludos.

-- 
Carlos Valdivia Yagüe [EMAIL PROTECTED] - http://valyag.eresmas.com
Debian/GNU supporter - http://www.debian.org http://www.gnu.org
GnuPG key DCA0C461 - 13A4 0E99 9A24 05D7 E9B8  0B7F 624A DC44 DCA0 C461



RE: No em funciona PPP de Gnome

2000-12-31 Por tema Fede

- Original Message -
From: Christian García [EMAIL PROTECTED]
To: Aurelio Díaz-Ufano [EMAIL PROTECTED]
Cc: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org; Lista Linux Madrid
[EMAIL PROTECTED]
Sent: Sunday, December 31, 2000 2:07 PM
Subject: Re: No em funciona PPP de Gnome


El dom 31 dic 2000 12:36:40 GMT, Aurelio Díaz-Ufano escribió:
 Hola a todos.
 Tengo un pequeño problemilla con el PPP de Gnome... cada vez que intento
 marcar me dice que el demonio murió de forma inesperada Supongo que
será
 un roblema de permisos pero no lo tengo muy claro ¿alguna ayuda?
 Gracias y Feliz Milenio

A mi me pasaba eso con el Linux-Mandrake en KDE, mi problema era que me
conectaba con autentificacion basada en servidor o en script, y debia
hacerlo con Chap o PAP. Ademas debes poner el username seguido de la arroba.
Espero que te sirva de algo.
Salu2 y Feliz año


debes ser miembro del grupo 'dip' para arrancar pppd

--
Christian García Gómez
Web: http://christiangg.eresmas.com

---
  Lista de correo Linux-Madrid
  Para borrarse envie un mensaje a [EMAIL PROTECTED] con
  el subject unsubscribe




iptables y masquerading

2000-12-31 Por tema Carles Pina i Estany


Hola

Estoy pasando de ipchains a iptables.
Basicament solo hago masquerading en una red del tipo 192.168.0.x a
Internet y cierro una serie de puertos...

Para el Masquerading, supongo que debería hacer por seguridad:

iptables -P FORWARD DROP
iptables -A FORWARD -s 192.168.0.0/24 -j ACCEPT
iptables -t nat -A POSTROUTING -o ppp0 -s 192.168.0.0/24 -j MASQUERADE

No?

Así solo haré el NAT de las direcciones locales... y no haré ningun
forward ni nada de gente que no quiera, creo yo...

Pues no funciona entonces Internet en los otros ordenadores.

Si hago un:

iptables -P FORWARD ACCEPT

Sí que funciona

No entiendo, son todos un 192.168.0.x ¿?

Gracias y hasta pronto



Carles Pina i Estany
   E-Mail: [EMAIL PROTECTED] || #ICQ: 14446118 || Nick: Pinux
   URL: http://www.salleurl.edu/~is08139
   Si quieres usar Windows a más velocidad... tiralo desde más alto.




Re: [OFF TOPIC] Posible troyano ¿fallo de ipfwam? ¿donde lo reporto?

2000-12-31 Por tema Hue-Bond
El sábado 30 de diciembre de 2000 a la(s) 17:03:29 +0100, Carlos Valdivia 
contaba:

Sí, también me ha pasado a mí. Traducí el Winmodems-HOWTO en octubre y
ni siquiera figura en la web como por revisar. Y eso que lo mandé con
formato SGML.

 Resulta tentador :^(. Y yo que tenía pensado traducir algo...


[EMAIL PROTECTED]

-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpEddjjjKaUc.pgp
Description: PGP signature


Re: Apache

2000-12-31 Por tema Hue-Bond
El sábado 30 de diciembre de 2000 a la(s) 09:00:59 +, Cesar contaba:

 Se podrían obtener privilegios de root a traves de apache?

 Siendo  paranoicos, se  pueden  obtener privilegios  de root  a
 través de cualquier  cosa; el tema es saber cómo  :^). En Apache lo
 peor viene por los CGIs. Borra  los ejemplos que tengas (o quítales
 los permisos de ejecución) y quédate tranquilo, pero siempre atento
 a las actualizaciones de seguridad por si acaso. Ah, los CGIs están
 en /usr/lib/cgi-bin/.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpYqVvPQg2UJ.pgp
Description: PGP signature


dpkg -l | grep ^rc

2000-12-31 Por tema Carles Pina i Estany

Hola

Los paquetes marcados como rc son los que he eliminado y quedan ficheros
de configuración?

si los quiero eliminar como lo tendría que hacer? (eliminar del todo, se
entiende)

Gracias!


Carles Pina i Estany
   E-Mail: [EMAIL PROTECTED] || #ICQ: 14446118 || Nick: Pinux
   URL: http://www.salleurl.edu/~is08139
   Si quieres usar Windows a más velocidad... tiralo desde más alto.



x free 4.0.1

2000-12-31 Por tema Carles Pina i Estany

Hola

para las xfree necesito el xserver-svga de la 3.3.6? supongo que no, no?

alguien me puede pasar su:

dpkg -l | grep   x por favor?

o los paquetes que se necesitan...

despues del dist-upgrade hago startx (aun sin configurar) (viene con el
paquete xbase-clients, tengo el de la 4.0.2-1 pero en la primera linia
dice que está ejecutnado xfree 3.3.6 ¿? es algun servidor viejo que tengo,
supongo, no?




Carles Pina i Estany
   E-Mail: [EMAIL PROTECTED] || #ICQ: 14446118 || Nick: Pinux
   URL: http://www.salleurl.edu/~is08139
   Si quieres usar Windows a más velocidad... tiralo desde más alto.



Re: dpkg -l | grep ^rc

2000-12-31 Por tema Kynes

  Hola a todos,

Carles Pina i Estany escribió:
 Los paquetes marcados como rc son los que he eliminado y quedan ficheros
 de configuración?

  Yo suelo hacer de vez en cuando dpkg -lgrep -v ^ii


 si los quiero eliminar como lo tendría que hacer? (eliminar del todo, se
 entiende)

  Pues con dpkg --purge paquete


  Hasta otra, y feliz milenio!
--
_  _
|/ \/ |\ | |_ |_  Eduardo Borja Ramírez Ronco
|\ /  | \| |_  _| Debian  2.3 y Kernel 2.4.0-test12
Usuario de Linux #156307  Maquina #68965
El cambio es inevitable, excepto en las cabinas de telefonos


pgpswcN1xMttr.pgp
Description: PGP signature


Re: x free 4.0.1

2000-12-31 Por tema Kynes
Carles Pina i Estany escribió:
 para las xfree necesito el xserver-svga de la 3.3.6? supongo que no, no?

  No, no lo necesitas, tienes que sustituirlo por el xserver-xfree86.

 alguien me puede pasar su:
 dpkg -l | grep   x por favor?

  Claro, aqui lo tienes:

 ii  xaw-wrappers   1.10   allow use of programs with xaw replacements
 ii  xaw3dg 1.5-2  cute 3D replacement for the X Athena widget
 ii  xbase-clients  4.0.2-1miscellaneous X clients
 ii  xfonts-75dpi   4.0.2-175 dpi fonts for X
 ii  xfonts-base4.0.2-1standard fonts for X
 ii  xfonts-scalabl 4.0.2-1scalable fonts for X
 ii  xfree86-common 4.0.2-1X Window System (XFree86) infrastructure
 ii  xlib6g 4.0.2-1pseudopackage providing X libraries
 ii  xlib6g-dev 4.0.2-1pseudopackage providing X library developmen
 ii  xlibmesa3  4.0.2-1XFree86 version of Mesa 3D graphics library
 ii  xlibosmesa34.0.2-1XFree86 version of Mesa off-screen rendering
 ii  xlibs  4.0.2-1X Window System client libraries
 ii  xlibs-dev  4.0.2-1X Window System client library development f
 ii  xscreensaver   3.26-7 Automatic screensaver for X
 ii  xserver-common 4.0.2-1files and utilities common to all X servers
 ii  xserver-xfree8 4.0.2-1the XFree86 X server
 ii  xterm  4.0.2-1X terminal emulator
 ii  xutils 4.0.2-1XFree86 utility programs

 despues del dist-upgrade hago startx (aun sin configurar) (viene con el
 paquete xbase-clients, tengo el de la 4.0.2-1 pero en la primera linia
 dice que está ejecutnado xfree 3.3.6 ¿? es algun servidor viejo que tengo,
 supongo, no?

  Esto pasa por lo he dicho antes, hasta que no cambies el antiguo por el nuevo 
no lo tendras.
  Con apt-get install xserver-xfree86 sera suficiente.

  Esto no se hace por defecto, porque las X 4 no soportan todas las tarjetas de 
las 3.3; porque despuésde una actualizacion te podrias encontrar que las X no 
funcionan.

  Hasta otra, y feliz milenio!
--
_  _
|/ \/ |\ | |_ |_  Eduardo Borja Ramírez Ronco
|\ /  | \| |_  _| Debian  2.3 y Kernel 2.4.0-test12
Usuario de Linux #156307  Maquina #68965
La tinta con la que se escribe la historia es prejucio liquido - Mark Twain


pgpmvN14I4Sdj.pgp
Description: PGP signature


Feliz año 2001, ¡que el próximo sea más debianero aún!

2000-12-31 Por tema Javier Vi?uales Guti?rrez
Os deseo a todos vosotros, compañeros que os leo dirariamente sin falta
todos los días, un feliz y próspero año nuevo. Que el próximo año sea más
debianero, libre software, mente abierta y tolarante.

Os doy a todos un fuerte abrazo antes de atragantarme con la uvas, nos
seguimos leyendo... 
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]



Re: FELIZ AN~O/SIGLO/MILENIO NUEVO!!!

2000-12-31 Por tema José Esteban

Yo tambien.

Manel Marin wrote:


Os deseo un feliz año/siglo/mileno nuevo a todos los debianeros/as,
espiralos/as y aguiluchos ;-)



--
José Esteban
Granada. Spain.



Re: Pregunticas de Sendmail

2000-12-31 Por tema Ruben Aquino Luna

Hola:

On Fri, 29 Dec 2000, Jorge Sanchez Pelaez wrote:

 1. Como puedo enmascarar los correos, digamos en la intranet son
 @intranet.mia y quiero que los mensajes que mande lleguen con @mi-isp.com.

Debe haber una l'inea DM en tu sendmail.cf, que probablemente est'e
vac'ia. Ah'i tienes que especificar el enmascaramiento:

DMmi-isp.com

 2. Lo que pude entender es que en sendmail.cw especifico los correos que
 quiero manejar local
 ej @intranet, @intrenet.mia, @oficina.mia
 La pregunta es como le especifico a sendmail que utilize esto.

Hay tambi'en una l'inea en el sendmail.cf como la siguiente:

Cwlocalhost

para que recibas correo para otros dominios adicionales, tienes que
especificarlo en 'esta l'inea. Por ej:

Cwlocalhost intranet intranet.mia

 3. Lo de access.db lo pude hacer, pero lo mismo como le especifico a
 sendmail que lo utilize

Esto lo haces con la l'inea:

Kaccess hash /etc/mail/access

en tu sendmail.cf. hash es si est'as usando ese tipo de mapa, si no,
entonces en lugar de hash es dbm.

Espero que sirva

Saludos y feliz an~o.

----
Ruben Aquino Luna   Departamento de Seguridad en Computo
[EMAIL PROTECTED]   DGSCA, UNAM, M'exico
PGP Key:http://www.seguridad.unam.mx
finger [EMAIL PROTECTED]Tel. (52-5)622-81-69
----