Re: Insertar fortunes en los E-mail y algo m ás

2001-02-10 Por tema Unikoke
Coordenadas temporales: Sat, Feb 10, 2001 at 12:57:54AM +
Sujeto: Luis Cabrera
Comunicaba sobre: Re: Insertar fortunes en los E-mail y algo m ás

   El programa de Santiago Romero está muy bien, pero, con el mutt,

Completamente de acuerdo :)

   - Editas el .muttrc
   set signature=/home/usuario/.signature.sh|

En mi caso, creo que más sencillo...

set editor=`/home/unikoke/bin/firma` /usr/bin/vim
set signature=.signature

   - En el path que hayas definido anteriormente, creas un shell
 script llamado '.signature.sh'

Mi script es firma, como se ve arriba y...

[EMAIL PROTECTED] ~/bin/firma
#!/bin/sh
echo  
 \
~/.signature
echo ---Llave pública vía E-mail. Asunto: Mandar clave PGP---  \
~/.signature
echo Debian 2.1 Slink + apt-get dist-upgrade = Debian 2.2 Potato  
~/.signature
echo `/usr/games/fortune -s` ~/.signatures
echo **  \
~/.signatures
cat ~/.signatures | par 72j  ~/.signature
rm -f ~/.signatures

   Bueno, pues yas'tá. A ver quien demuestra más imaginación ;)

Bueno, todos vienen a ser parecidos. Lo único que aporto nuevo es el
formatear el mensaje con par, para que no me de problemas en las news,
aparte de la opción -s en el fortune, para que no saque una parrafada.

También al generar la firma al invocar al editor, hace que saque una
diferente para cada mensaje. No se si con tu script hará lo mismo (he
borrado ya esa parte del mensaje y no me he fijado.

Salu2
-- 

---Llave pública vía E-mail. Asunto: Mandar clave PGP---
Debian 2.1 Slink + apt-get dist-upgrade = Debian 2.2 Potato
How   many  Bavarian   Illuminati   does   it  take   to   screw  in   a
lightbulb? Three: one to screw it in, and one to confuse the issue.



pgpT0HTXtEatJ.pgp
Description: PGP signature


Re: acelerar una Voodoo3

2001-02-10 Por tema Israel Gutierrez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El mar, 06 de feb de 2001, a las 09:17:38 +0100, Jordi Mallach dijo:
  agpgart.o que se supone que son los que sirven para utilizar el hardware de
  la targeta, ejecuto el bonito pograma de gráficos 3D en el que estoy
  trabajando pero la tarjeta sigue sin acelerar. No consigo sacarle más de 0.5
  frames por segundo.
Yo tampoco conseguia sacarle mucho juego despues de haber instalado las
X4, compilado el kernel con soporte dri etc.
Por lo que me pase por http://dri.sourceforge.net y me baje las librerias
que tienen alli para la voodo3, junto al XF86Config.
Lo compare con el que yo tenia y eran mas o menos iguales, por lo que no
he tenido que cambiar casi nada.
Despues instale las librerias en /usr/lib, borre los enlaces que apuntaban
a las libglide que ya tenia y los volvi a crear apuntando a lasn nuevas
librerias. Despues un ldconfig y et voila! el quake3 a toda pastilla.
Si tienes alguna otra duda, ya sabes.


- -- 
Siempre nos quedara Debian.
amphora at escomposlinux dot org
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.4 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE6hAombxRsnxqoy84RAloTAKDITWwPRxHN22L8892c0Hy+i/3n/gCgunEE
AS+RWpsZxmQIFH9CVC5BhPA=
=iVwl
-END PGP SIGNATURE-


pgpPCTItLxWiq.pgp
Description: PGP signature


Documentos MS

2001-02-10 Por tema Antonio Castro
No puedo evitar recibir de vez en cuando cosas en documentos
en formato MSword o Excel. Muchas veces me puedo permitir
contestar a esos mensajes diciendo que si no pueden enviarme
los mensajes usando un estandar abierto que me envien la 
información por Fax. Otras veces no puedo dar esa contestación 
porque el interesado soy yo. Que es lo que se puede usar en 
Debian para leer estos documentos ? Bueno supongo que StarOffice
para Debian estará disponible en algún lado pero si existiera 
alguna utilidad pequeña mejor.


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Re: desaparece correo(fetchmail+procmail)

2001-02-10 Por tema Antonio Castro
On Thu, 8 Feb 2001, =?iso-8859-1?B?RmVybe1uIE1hbnphbmVkbw== ?= wrote:

 Hola gente,
 me he creado una cuenta para poder recibir en ella el correo de la lista 
 ([EMAIL PROTECTED]), entre otras presenta la ventaja de poderse consultar 
 mediante web o con un programa para pop3; el problema es que si me envío un 
 mensaje a esta cuenta, lo recojo pero me desaparece y no lo puedo leer.
 
 Utilizo fetchmail para recoger el correo y procmail para repartirlo en los 
 buzones. Cuando ejecuto fetchmail, en modo -v, no me devuelve ningún error 
 y me recoge todo el correo. Pero procmail no pone todo el correo en su sitio 
 porque el de esa cuenta me desaparece. Por si es problema de procmail, ahí va 
 mi .procmailrc:

No te voy a decir lo que tienes mal porque no lo se pero te cuento como lo
tengo montado yo porque me va fenomenal. Lo primero que debes hacer es poner
'keep' en '.procmailrc' para que no te borre los mensajes. De esta forma
mientras estés haciendo pruebas no perderas el correo. Tal como yo lo
tengo todos los mensajes duplicados van a una carpeta aparte y de esta
forma recibir los mismos mensajes nuevamente no va a suponerte ninguna 
incomodidad.

Uso procmail con la opción mda.

Todo lo tengo montado para que 'root' me baje todo el correo y lo reparta
a cada usuario en distintas carpetas.

He modificado alguna cosa. Por ejemplo a los usuarios los llamo fumano y
mengano y las password las pongo como . 


-rw---1 root root/root/.fetchmailrc
8(cortar por aqui)-
## fetchmailrc
defaults # Comun a todos los servidores
mda /usr/bin/procmail -f - # Suministrar correo a ..., por defecto lo da
 # a localhost:25 (smail)
 # Si no tiene From conductor -f - lo crea
fetchall# Recoger todos los mensajes leidos o no
#keep   # No borrar mensajes tras leerlos. (util para pruebas ojo no 
usar con expunge)
nokeep # Borrar mensajes tras leerlos.
pass8bits   # Fundamental para eñes, acentos , etc..
fetchlimit 300  # No bajar mas de 300 mensajes por vez
expunge 20  # Cada 20 mensajes bajados  borrar y almacenar en la carpeta
limit 150   # No bajar mensaje de más de 1K5Mbytes
#
# poll pop.servidor.es # Inicio de bloque para definir características de
# cada servidor.
#user usuario
#pass password
#to usuario_local
#
poll pop.servidor.es
  proto pop3
  user mengano 
  pass 
poll pop.servidor.es
  proto pop3
  user fulano is fulano
  pass 
8(cortar por aqui)-

Para procmail tengo un filtro muy grande que contempla cada caso para
cada usuario y separa en carpetas el correo. Todos los usuarios tienen
una carpeta llamada 'varios' y la ultima regla de cada usuario manda
el mensaje a ese usuario en caso de que no se cumpla ninguna regla de las
anteriores. De esta forma un mensaje que va para un usuario no irá a un
usuario distinto nunca. Los mensajes que no cumplan ninguna regla van a
la carpeta 'varios' de root. Los mensajes duplicados sean de quien sean
van a la carpeta varios de root, pero se pueden mandar a /dev/null.

Recortando el fichero para que quede como un ejemplito sería lo siguiente:

-rw-r--r--1 root root  /root/.procmailrc
8(cortar por aqui)-
MAILDIR=$HOME/mail
DEFAULT=$MAILDIR/varios
VERBOSE=yes
LOGFILE=$HOME/log/procmail.log
  
:0:
* ^Subject:.*MAILSTAT.*
MAILSTATFOLDER
  
:0 Whc: msgid.lock
| formail -D 32768 msgid.cache
  
:0 a:
duplicates
  
:0
* X-Rcpt-To: [EMAIL PROTECTED]
{  
  XXX=/home/fulano/mail/
  
  :0:
  * (^To:|^Resent-To:|^Cc:).*fulano.*
  /home/fulano/mail/personal
  
  :0:
  * (^Sender|^From:|^Resent-From:|^To:|^Resent-To:|^Cc:)[EMAIL PROTECTED]
  /home/fulano/mail/debian-spain
  
  :0:
  * (^Sender|^From:|^Resent-From:|^To:|^Resent-To:|^Cc:)[EMAIL PROTECTED]
  /home/fulano/mail/l-linux
  
  :0:
  * .*
  /home/fulano/mail/varios
  
  }
  
:0
* X-Rcpt-To: [EMAIL PROTECTED]
{
  :0:
  * (^To:|^Resent-To:|^Cc:).*mengano.*
  /home/mengano/mail/personal

  :0:
  * .*
  /home/mengano/mail/varios
}
8(cortar por aqui)-
  
Para bajar el correo basta hacer fetchmail desde root.

Bueno es una forma de hacerlo que funciona y a mi me va muy bien
aunque tampoco significa que sea la mejor forma para todo el mundo. 

 

Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro 

Re: Fiabilidad de PostgreSQL

2001-02-10 Por tema Antonio Castro
On Fri, 9 Feb 2001, A. Ramos wrote:

   La guerra MySQL contra PosgreSQL es como una entre otras tantas,
 en phpbuilders, comentaban lo que paso con sourceforge, es una buena
 referencia, ya que tiene unas bases de datos inmensas, mi opinion es que
 pruebes las dos, en maquinas que no esten en produccion, y luego decidas
 tu, si quieres mas referencias busca en el web.
 (http://www.phpbuilder.com/)

No me parece que estuvieran preguntando eso. En primer lugar no se había
planteado nada parecido a cual es mejor. En segundo lugar no es lo mismo
ponerse a hacer algunas pruebas que tener la referencia de lugares donde
se use en producción. El volumen de los datos y la carga del sistema así
como las caidas ocasionales que puedan surgir son cosas que me parecen
imposible de simular. El número de caidas y el motivo de las caidas es
otro dato importante. Como quedan los datos después de una caida es algo 
que puede variar en función de las circunstancias de cada caida.

No se puede pretender probar la fiabilidad de una Base de datos por uno
mismo. Con eso se pueden detectar algunas cosas. Se puede saber si es
más o menos rápida, pero de la fiabilidad no creo que pueda uno hacerse
demasiada idea así.

En mi opinión resulta mucho más tranquilizador saber que alguna 
empresa importante lo lleva usando desde hace mucho tiempo sin problemas.

Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Intel Pro/100 y Switch HP 2324

2001-02-10 Por tema Luis
Hola...

Me ocurre una cosa bastante extraña. Tengo cuatro equipos dos con debian
y dos con windows.

Uno de los debian tiene una placa Intel 440GX con tarjeta de red
integrada, el otro lleva dos tarjetas Intel Pro/100. Pues bueno mi
problema es el siguiente:

Si enchufo todos los equipos a un hub cutre que tengo todos se ven y se
comunican, sin problema.

Pero si los enchufo a un Switch HP 2324 (es un switch de 24 puertos no
gestionable), el debian que tiene las dos tarjetas de red,
desaparece no le llegan los ping's desde ningun equipo. Los demas
equipos siguen conectandose entre si, incluso el otro debian con la
Intel 440GX

No entiendo por donde puede venir el problema, he intentado cambiar la
configuracion de medio de las tarjetas de red (ponerlas a half-duplex y
a 10Mbps) pero no encuentro forma de hacerlo... un ifconfig eth0 media
type auto, no va... y no tengo ni idea de como hacerlo.

Alguien me puede ayudar???



Re: xset y Bloq Num

2001-02-10 Por tema Lluis Vilanova
El vie, 09 de feb de 2001, a las 06:22:04 +, Luis Arocha dijo:
 Y el jueves  8 de febrero, Lluis Vilanova escribió:
  Vaya, me auto-replico.
  Ya he solucionado el tema, cambiando un poco el mapa del teclado (usando
  el que me da el xmodmap para teclados de 105 teclas en español, pero
  cambiando un par de lineas), si quieres te lo paso.
  
 
 Pues sí, te lo agradecería
Ahi va!!!
Basta con guardar el archivo como $HOME/.Xsession y se carga
automaticamente al arrancar las Xs (mirar el /etc/X11/Xsession)
o
poner la linea xmodmap ./.Xmodmap en el .xsession (o .xinitrc)

 
 Saludos
Nos leemos

-- 
Corolario de Farnsdick
- Después que las cosas hayan ido de mal en peor,
  el ciclo se repetirá por sí mismo.
!
! This is an `xmodmap' input file for 
!   PC 105 key, wide Delete, tall Enter (XFree86; Spanish) keyboards.
! Automatically generated on Thu Feb  8 16:43:16 2001 by xxx with
! XKeyCaps 2.46; Copyright (c) 1999 Jamie Zawinski [EMAIL PROTECTED].
! http://www.jwz.org/xkeycaps/
!
! Fichero modificado para usar Num_Lock y acentos
!
! This file makes the following changes:
!
! The F11 key generates F11
! The Impr Pant key generates Print and Execute
! The Bloq Despl key generates Scroll_Lock, and the Mod5 modifier
! The Pausa key generates Pause and Break
! The ª º \ key generates masculine, ordfeminine, backslash, and backslash
! The ! 1 | key generates 1, exclam, bar, and exclamdown
! The  2 @ key generates 2, quotedbl, at, and oneeighth
! The · 3 # key generates 3, periodcentered, numbersign, and sterling
! The $ 4 key generates 4, dollar, asciitilde, and dollar
! The % 5 key generates 5, percent, onehalf, and threeeighths
! The  6 ¬ key generates 6, ampersand, notsign, and fiveeighths
! The / 7 key generates 7, slash, braceleft, and seveneighths
! The ( 8 key generates 8, parenleft, bracketleft, and trademark
! The ) 9 key generates 9, parenright, bracketright, and plusminus
! The = 0 key generates 0, equal, braceright, and degree
! The ? ' key generates apostrophe, question, backslash, and questiondown
! The ¡ ¿ key generates exclamdown, questiondown, asciitilde, and asciitilde
! The Bloq Num key generates Num_Lock and Pointer_EnableKeys
! The Tab key generates Tab and ISO_Left_Tab
! The Q key generates q, Q, at, and Greek_OMEGA
! The W key generates w, W, lstroke, and Lstroke
! The R key generates r, R, paragraph, and registered
! The T key generates t, T, tslash, and Tslash
! The Y key generates y, Y, leftarrow, and yen
! The U key generates u, U, downarrow, and uparrow
! The I key generates i, I, rightarrow, and idotless
! The O key generates o, O, oslash, and Ooblique
! The P key generates p, P, thorn, and THORN
!no-- The ^ ` [ key generates grave, asciicircum, bracketleft, and degree
!modificat-- The ^ ` [ key generates dead_grave, dead_circumflex, 
bracketleft, degree
! The * + ] key generates plus, asterisk, bracketright, and macron
! The 7 Inicio key generates KP_Home and KP_7
! The 8 UpArrow key generates KP_Up and KP_8
! The 9 Re Pag key generates KP_Prior and KP_9
! The A key generates a, A, ae, and AE
! The S key generates s, S, ssharp, and section
! The D key generates d, D, eth, and ETH
! The F key generates f, F, dstroke, and ordfeminine
! The G key generates g, G, eng, and ENG
! The H key generates h, H, hstroke, and Hstroke
! The K key generates k, K, kra, and ampersand
! The L key generates l, L, lstroke, and Lstroke
! The Ñ key generates ntilde, Ntilde, asciitilde, and doubleacute
!no-- The ¨ ' { key generates acute, diaeresis, braceleft, and braceleft
!modificat-- The ¨ ' { key generates dead_acute, dead_diaeresis, braceleft, 
braceleft
! The Ç   } key generates ccedilla, Ccedilla, braceright, and breve
! The 4 LeftArrow key generates KP_Left and KP_4
! The 5 key generates KP_Begin and KP_5
! The 6 RightArrow key generates KP_Right and KP_6
! The   key generates less, greater, bar, and brokenbar
! The Z key generates z, Z, guillemotleft, and less
! The X key generates x, X, guillemotright, and greater
! The C key generates c, C, cent, and copyright
! The V key generates v, V, leftdoublequotemark, and grave
! The B key generates b, B, rightdoublequotemark, and apostrophe
! The M key generates m, M, mu, and masculine
! The ; , key generates comma, semicolon, horizconnector, and multiply
! The : . key generates period, colon, periodcentered, and division
! The _ - key generates minus, underscore, dead_belowdot, and dead_abovedot
! The 1 Fin key generates KP_End and KP_1
! The 2 DownArrow key generates KP_Down and KP_2
! The 3 Av Pag key generates KP_Next and KP_3
! The Alt Gr key generates Mode_switch and Multi_key, and the Mod3 modifier
! The 0 Ins key generates KP_Insert and KP_0
! The . Supr key generates KP_Delete and KP_Decimal

keycode 0x09 =  Escape
keycode 0x43 =  F1
keycode 0x44 =  F2
keycode 0x45 =  F3
keycode 0x46 =  F4
keycode 0x47 =  F5
keycode 0x48 =  F6
keycode 0x49 =  F7
keycode 0x4A =  F8
keycode 0x4B =  F9
keycode 0x4C =  F10
keycode 0x5F =  F11
keycode 0x60 =  F12

Re: Dos monitores con Debian 2.1 - xinerama

2001-02-10 Por tema Lluis Vilanova
El vie, 09 de feb de 2001, a las 12:02:31 +0100, Jaume Teixi dijo:
 Lluis Vilanova wrote:
 
  Vale, todo esto de usar dos monitores esta muy bien, pero es que solo les
  sirve a los afortunados que tienen una hercules?? Y los pobres que no
  la tenemos que podemos hacer??
 
 Hola,
 no se de donde sale esto de la hercules, según la documentación con la opción 
 +xinerama basta para configurar 2 o más tarjetas y compartir el mismo 
 escritorio virtual aunque luego puede haber
 problemas con algun window manager que no soporte aún esta opción, aunque la 
 limitación es que todos deben tener la misma profundidad de colores.
 
 encontrarás toda la info en:
 
 http://www.xfree.org/4.0.2/RELNOTES4.html#16
 
 http://www.ibiblio.org/pub/Linux/docs/HOWTO/other-formats/html_single/Xinerama-HOWTO.html
Oh, s!! ahora mismo me voy a leerlo :)

 salutforça
Muchas gracias

-- 
Corolario de Farnsdick
- Después que las cosas hayan ido de mal en peor,
  el ciclo se repetirá por sí mismo.



Re: ¿Bus IDE? se pelea con la red

2001-02-10 Por tema Hue-Bond
El martes 06 de febrero de 2001 a la(s) 22:35:43 +0100, Manel Marin contaba:

Mira el consumo de CPU a ver si se dispara al 100% a mi me pasa eso con un
segundo disco duro IDE en el bus IDE secundario y la velocidad de
transferencia es de pena :-(

 El CPU está permanentemente al 100% por causa del [EMAIL PROTECTED] De
 todas formas el uso del micro  por parte del núcleo aparece en rojo
 en el xosview, y al ripear no se pone a tope. Sube un poco, pero es
 cosa del cdparanoia en sí.


  todas formas también existía el problema antes de que funcionase el
  sonido (cmpci)

Yo no estaria tan convencido, desmonta la tarjeta para probar... ¿funcionase
quiere decir que estaba la tarjeta montada y no configurada?

 No, antes de que el núcleo llevase un driver adecuado. No puedo
 quitar la tarjeta de sonido porque eso implicaría quitar un chip de
 la placa base, y no me atrevo ;^).


¿isapnptools?

 Mi  tarjeta de  red es  PCI, y  me da  que la  controladora IDE
 también va conectada  al bus PCI. Quizá estoy  diciendo una burrada
 pero... La ignorancia es atrevida :^).


[EMAIL PROTECTED]

-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgp4zu9rfN99I.pgp
Description: PGP signature


Re: Procmail y la locura [Era: Re: Voy para Madrid, ¿apetecen unas cervezas?]

2001-02-10 Por tema Hue-Bond
El viernes 09 de febrero de 2001 a la(s) 15:56:21 +0100, Amaya contaba:

Pero bueno, da igual... un ls -l por favor!!!

$ ls -ld .procmailrc .forward .
ls: .forward: No existe el fichero o el directorio
drwx--x--x   86 hue  cc2k 6144 feb 10 13:23 ./
-rw---1 hue  cc2k 2370 dic 19 08:51 .procmailrc

 El  directorio tiene  permiso  de ejecución  sólo  para que  el
 apache pueda llegar al ~/public_html/. If !apache then chmod 700.


Eresmás lo ha adoptado. Y sigue siendo la niña de mis ojos...

 Pues para mí, como Yahoo no hay nadita.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpbqAu3xXUSL.pgp
Description: PGP signature


Re: desaparece correo(fetchmail+procmail)

2001-02-10 Por tema Hue-Bond
El jueves 08 de febrero de 2001 a la(s) 18:56:52 +0100, Fermín Manzanedo 
contaba:

Por si es problema de procmail, ahí va mi .procmailrc:

 Al usar procmail, recomiendo encarecidamente una regla abajo de
 todo para  meter en un  buzón los  mensajes que lleguen  tan lejos,
 cosa que siempre será mejor que perderlos.

:0 :
/home/hue/Mail/failed-delivery


fmangu @astrored.i-p.com

-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpRXzRjqwjzX.pgp
Description: PGP signature


Re: Un mismo usuario con varias direcciones (¿ex

2001-02-10 Por tema Hue-B0nd ;^\)
El viernes 09 de febrero de 2001 a la(s) 12:50:54 +0100, José Esteban contaba:

Probablemente, también pueda usarse algún hook para que lo haga
automáticamente en ciertas condiciones. Tampoco es cómodo andar editando
~/.muttrc cada vez que quieres hacerlo. Igual que con las firmas.

 Antes  de darle  a y  para enviarlo  puedes editar  el From
 pulsando Esc-F. La prueba está aquí mismo :^).


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpKCodFrpZGy.pgp
Description: PGP signature


Re: Voy para Madrid, ¿apetecen unas cervezas?

2001-02-10 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On sáb, feb 10, 2001 at 12:03:22 +0100, Andres Seco Hernandez wrote:
 Y donde quedais?
 
 Es que desde Guadalajara, igual me animo...

¡Animate animate! :D

Pues no lo se dónde pero el cuando se está perfilando como el jueves 15 noche.
Podemos quedar a media tarde para vernos las caras y charlar con
tranquilidad, luego tomar unas cervezas y/o seguido de una cena y quien se
apunte para terminar la quedada, ir a un concierto de La Mala.

Conversación debianera 100% asegurada.

Saludos.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]



pgpS8hlcuSp6h.pgp
Description: PGP signature


Re: Dos monitores con Debian 2.1 - xinerama

2001-02-10 Por tema Lluis Vilanova
El sáb, 10 de feb de 2001, a las 01:15:02 +0100, Lluis Vilanova dijo:
 El vie, 09 de feb de 2001, a las 12:02:31 +0100, Jaume Teixi dijo:
  Lluis Vilanova wrote:
  
   Vale, todo esto de usar dos monitores esta muy bien, pero es que solo les
   sirve a los afortunados que tienen una hercules?? Y los pobres que no
   la tenemos que podemos hacer??
  
  Hola,
  no se de donde sale esto de la hercules, según la documentación con la 
  opción +xinerama basta para configurar 2 o más tarjetas y compartir el 
  mismo escritorio virtual aunque luego puede haber
  problemas con algun window manager que no soporte aún esta opción, aunque 
  la limitación es que todos deben tener la misma profundidad de colores.
  
  encontrarás toda la info en:
  
  http://www.xfree.org/4.0.2/RELNOTES4.html#16
  
  http://www.ibiblio.org/pub/Linux/docs/HOWTO/other-formats/html_single/Xinerama-HOWTO.html
 Oh, s!! ahora mismo me voy a leerlo :)
Vaya, ya lo he mirado, pero es todo para X 4, y con mi superconexion a
14400 creo que cuando ya hubiese actualizado irian por la version 5.5
(bueno quizas exagero, dejemoslo en 5.1 :).
No podria hacerlo sin hacer este cambio??

  salutforça
 Muchas gracias
Lo dicho :D

-- 
Corolario de Farnsdick
- Después que las cosas hayan ido de mal en peor,
  el ciclo se repetirá por sí mismo.



Re: Documentos MS

2001-02-10 Por tema Ricardo
Antonio Castro wrote:

 No puedo evitar recibir de vez en cuando cosas en documentos
 en formato MSword o Excel. Muchas veces me puedo permitir
 contestar a esos mensajes diciendo que si no pueden enviarme
 los mensajes usando un estandar abierto que me envien la
 información por Fax. Otras veces no puedo dar esa contestación
 porque el interesado soy yo. Que es lo que se puede usar en
 Debian para leer estos documentos ? Bueno supongo que StarOffice
 para Debian estará disponible en algún lado pero si existiera
 alguna utilidad pequeña mejor.

 Un saludo

 Antonio Castro

 +--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
 /\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
   \\W// http://www.ciberdroide.com 
  _|0 0|_
 +-oOOO--(___o___)--OOOo+
 |  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |
 |  . . . . . . . . . . |
 +()()()--()()()+
 | *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
 |  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
 +--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+

 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

AbiWord es un procesador que viene con la Potato que, aunque es una pre-release 
y todavía le
faltan funcionalidades, puede leer documentos de Word. De Excel no tengo ni 
idea.

Un saludo,

Ricardo
--



Re: Documentos MS

2001-02-10 Por tema Carlos Valdivia Yagüe
On Sat, Feb 10, 2001 at 11:37:49AM +0100, Antonio Castro wrote:

 información por Fax. Otras veces no puedo dar esa contestación 
 porque el interesado soy yo. Que es lo que se puede usar en 
 Debian para leer estos documentos ? Bueno supongo que StarOffice
 para Debian estará disponible en algún lado pero si existiera 
 alguna utilidad pequeña mejor.

Bueno, creo que te podrían servir:

antiword - Converts MS Word files to text and ps
catdoc - MS-Word to TeX or plain text converter
gnumeric - GNOME SpreadSheet

E incluso creo que había alguna manera de hacer que el netscape te
permitiera leer documentos hechos en Word, pero no recuerdo cómo.

Saludos. 

-- 
Carlos Valdivia Yagüe [EMAIL PROTECTED] - http://valyag.eresmas.com
Debian/GNU supporter - http://www.debian.org http://www.gnu.org
GnuPG key DCA0C461 - 13A4 0E99 9A24 05D7 E9B8  0B7F 624A DC44 DCA0 C461



Re: Documentos MS

2001-02-10 Por tema Santiago Vila
Uno que no ha mencionado nadie todavía: word2x.
Lo probé una vez y funciona bastante bien.



uso cpu

2001-02-10 Por tema Carles Pina i Estany

Hola

Tal como ha dicho antes Hue, el xosview saca en rojo el uso de la CPU por
parte del kernel (por fin sé que es el rojo de la cpu del icewm!)

Como puedo ver cuanto gasta el Kernel en modo texto?
Es el system del top?

Y ahora tengo el seti, y el icewm me saca la cpu en azul, pero en el top
dice que está 99% idle, y no hay nada ocupando, cuando sé que hay algo...
pero no sé verlo en modo texto :-(

Gracias!


Carles Pina i Estany
   E-Mail: [EMAIL PROTECTED] || #ICQ: 14446118 || Nick: Pinux
   URL: http://www.salleurl.edu/~is08139
   10 IF LAS RANAS=TIENEN PELO THEN PRINT Windows is good



I am back gente!!

2001-02-10 Por tema Druida
 Hola gente, ya volvi de las vacaciones y de nuevo a mis lios con Linux...
 Alguien me puede decir si el fsck o algun otro programa es capaz de marcar
sectores dañados en el disco para que no sean usados por el sistema ni
programa nunca mas? porque el disco se me daño y tengo que arreglarmelas
como pueda por ahora, en Windows los marque y no me da dramas, pero hay
sectores en Linux que estan dañados tambien y necesito mover la info y
marcarlos. Use el fsck -r para hacer todo a manopla pero cuando me da los
errores de sectores dañados solo me pregunta si quiero ignorarlo... si le
pongo que Sí, lo pasa de largo y si le pongo que No, sale del programa sin
hacer nada. Hay alguna forma de hacer lo que necesito? gracias y un saludo a
todos.



Re: I am back gente!!

2001-02-10 Por tema Jordi Mallach
On Sat, Feb 10, 2001 at 04:27:21PM -0300, Druida wrote:
 sectores en Linux que estan dañados tambien y necesito mover la info y
 marcarlos. Use el fsck -r para hacer todo a manopla pero cuando me da los
 errores de sectores dañados solo me pregunta si quiero ignorarlo... si le
 pongo que Sí, lo pasa de largo y si le pongo que No, sale del programa sin
 hacer nada. Hay alguna forma de hacer lo que necesito? gracias y un saludo a

Mirate badblocks.

Con la opción -o, escribirá los bloques dañados a un fichero. El formato de
este fichero lo entiende e2fsck y mke2fs, que añadirán los bloques a la
lista de bloques dañados si los ejecutas con la opción -l.

Alternativamente puedes probar e2fsck -c:
   -c This  option  causes e2fsck to run the badblocks(8)
  program to find any blocks which  are  bad  on  the
  filesystem,  and  then  marks them as bad by adding
  them to the bad block inode.

Jordi
-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED] || Rediscovering Freedom,
   aka Oskuro in|| [EMAIL PROTECTED]  || Using Debian GNU/Linux
 Reinos de Leyenda  || [EMAIL PROTECTED]  || http://debian.org

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E



Re: xset y Bloq Num

2001-02-10 Por tema Luis Arocha -data-
Y el sábado 10 de febrero, Lluis Vilanova escribió:
 Basta con guardar el archivo como $HOME/.Xsession y se carga
 automaticamente al arrancar las Xs (mirar el /etc/X11/Xsession)
 o
 poner la linea xmodmap ./.Xmodmap en el .xsession (o .xinitrc)
 

Nada, que ni por esas. Creo que es cosa del teclado. Tengo uno de esos
multimedia tan monos con 20 teclas de más que no uso para nada... es un
regalo. :-(

Saludos

-- 
Luis Arocha Hernandez Data [EMAIL PROTECTED], Islas Canarias - Spain
_  o__o__  o__  O_ OO  
  o/  ,/,/  ,/ ,//,/\ ,/|  
_()_\()___()_()_\(()_\()__()_\()_()_()__()_()


pgp8ESm8G5AgW.pgp
Description: PGP signature


Re: Ximian

2001-02-10 Por tema beto
Lo siento no teneia ni idea que lo tenia activado.

Saludos

Beto