Re: Documentos MS

2001-02-11 Por tema Fermín Manzanedo
On Sat, Feb 10, 2001 at 11:37:49AM +0100, Antonio Castro wrote:
 No puedo evitar recibir de vez en cuando cosas en documentos
 en formato MSword o Excel. Muchas veces me puedo permitir

Ejem, esta es mi eterna pelea con mis compañeros ;)

El word2x lo he usado alguna vez (no sabía de otros), pero tiene un problema 
que desconozco si el resto tienen, y es que si en el .doc vienen gráficas, 
fotografías o fórmulas(hechas con el tedioso hasta más no poder editor de 
fórmulas del word) no te aparecen. Si se convierte a latex, en el fuente te 
pone que tienes que insertar una fórmula o un dibujo...pero claro, para eso lo 
tienes que tener en un formato soportado. Una opción sería pasar el word a html 
(word2x también lo hace) y pillarte los gif que te genera ¿alguien sabe otra 
forma más rápida y mejor?.
Respecto a las tablas insertadas en un .doc y hechas con excel, word2x te las 
respeta perfectamente.

Un saludo,
-- 
Fermín Manzanedo  |  Badajoz - Spain
http://www.astrored.net/elsol | Usuario Linux #184967
Desde Toshiba2140CDS | Debian GNU/Linux 2.2 
mail -s gpg public key [EMAIL PROTECTED]  /dev/null 


pgpxeIcBb1zGL.pgp
Description: PGP signature


Insertar imágenes en LaTeX

2001-02-11 Por tema Fermín Manzanedo
Hola,
estoy intentando insertar gráficas en un fichero LaTeX, pero soy incapaz. Me he 
leído el documento grfguide.ps que acompaña al paquete y he probado con todas 
las opciones que trae. Estos han sido los resultados:

Primera Opción: 
\begin{figure}[ht]
\begin{center}
\scalebox{0.3}{\includegraphics{forges}}
\caption{\label{fig:dos}Trayectoria de la componente B}
\end{center}
\end{figure}
-
En esta opción, el gráfico se me monta sobre el texto.

Opción 2:
(...)
\scalebox{0.3}{\includegraphics*{forges}}
(...)
-
De esta forma me aparece medio gráfico solo.

El resto de opciones no las he usado por entender que se las impongo con el 
\begin{figure}[ht] y el \begin{center}.

¿Cómo puedo arreglar esto? Por cierto, gracias por las contestaciones respecto 
a mi anterior mensaje (Un mismo usuario con varias direcciones (¿exim?))
-- 
Fermín Manzanedo  |  Badajoz - Spain
http://www.astrored.net/elsol | Usuario Linux #184967
Desde Toshiba2140CDS | Debian GNU/Linux 2.2 
mail -s gpg public key [EMAIL PROTECTED]  /dev/null 


pgpiR69vIF5zi.pgp
Description: PGP signature


Re: Voy para Madrid, ¿apetecen unas cervezas?

2001-02-11 Por tema Javier Fdz-Sanguino Pen~a


Tienes mi móvil no? Aviso: no funciona el manos libres ni el altavoz
así que si alguien me llama no podré oírle. Pero acepto mensajes cortos :)

Me apunto lo del jueves 15 tanto cañas como cena, aunque dependará
un poco del trabajo que tenga el poder hacer una cosa (la segunda está
asegurada)...

Javi

On Wed, Feb 07, 2001 at 02:12:12PM +0100, Javier Viñuales Gutiérrez wrote:
 Hola a todos, del miércoles 14 al domingo 17 de febrero (la semana que
 viene) estaré por los madriles, me apetece tomarme una cervecillas y unos
 pinchos con el que se apunte... ¿se apunta alguien?.
 
 Conversación debianera asegurada :)
 Saludos.
 -- 
 Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 



Re: uso cpu

2001-02-11 Por tema Antonio Castro
On Sat, 10 Feb 2001, Carles Pina i Estany wrote:

 
 Hola
 
 Tal como ha dicho antes Hue, el xosview saca en rojo el uso de la CPU por
 parte del kernel (por fin sé que es el rojo de la cpu del icewm!)
 
 Como puedo ver cuanto gasta el Kernel en modo texto?
 Es el system del top?

Si. Es el porcentaje consumido dentro de las llamadas al kernel.

 
 Y ahora tengo el seti, y el icewm me saca la cpu en azul, pero en el top
 dice que está 99% idle, y no hay nada ocupando, cuando sé que hay algo...
 pero no sé verlo en modo texto :-(
 
 Gracias!

Bueno pero 99% de CPU significa que el 99% del tiempo la CPU está
desocupada. La ocupación puede estar en otro recurso distinto.

vmstat te da información sobre el uso de la memoria virtual así como
sobre la cantidad de entrada salida se está produciendo. 


 
 Carles Pina i Estany
E-Mail: [EMAIL PROTECTED] || #ICQ: 14446118 || Nick: Pinux
URL: http://www.salleurl.edu/~is08139
10 IF LAS RANAS=TIENEN PELO THEN PRINT Windows is good
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Gimp-Print

2001-02-11 Por tema Jes?s Miguel Torres Jorge
Hola,

Estoy interesado en usar el driver gimp-print para impresoras
epson en Gimp y en gs, pero por más que busco información
no consigo averiguar si esta integrado en algún paquete
debian o tengo que descargar las fuentes y generar los paquetes
por mi cuenta.


-- 
  /  \   Jesús Miguel Torres Jorge
/  \   __  Tenerife, Canary Island, SPAIN
___/  _  _   \__--- /
 \   ++   /mailto:[EMAIL PROTECTED]
\ - _  -  /  jabber:[EMAIL PROTECTED]
  \   /
   |_  ---   _|
 /  \ _  __  _ / \   
   |\ _/   \  May the Free Software Force be with you...
  |  |  | ***



Re: your mail

2001-02-11 Por tema Gerardo Lopez

Asunto: Re: your mail
Fecha: Thu, Feb 08, 2001 at 08:34:47AM +0100

Time to reply!

Citando a  Jordi Mallach ([EMAIL PROTECTED]):

 On Wed, Feb 07, 2001 at 07:56:06PM -0600, manoloyluchy wrote:
 solicito login restaurant tank you
 
 Claro:
 
 login: restaurant
 passwd: estofado
 
 Linux natura 2.4.1 #1 Wed Jan 31 15:37:47 CET 2001 i586 unknown
 
 Most of the programs included with the Debian GNU/Linux system are
 freely redistributable; the exact distribution terms for each program
 are described in the individual files in /usr/share/doc/*/copyright
 
 Debian GNU/Linux comes with ABSOLUTELY NO WARRANTY, to the extent
 permitted by applicable law.
 
[EMAIL PROTECTED]:~$ zgv ../ftp/pub/fotillos/*

Ya que tenemos acceso vamos a aprovechar X
-- 
Gerardo Lopez  oger(a)inicia.es
San Valero Informáticos  __  o  glopez(a)svalero.es
BOFH excuse #35: /pub/lunch   |\/ o\  o http://ret003ye.eresmas.net
Registered Linux User:  203884|/\__/ Running Debian Sid , Be OS V.5



Re: apache y ASP

2001-02-11 Por tema Gordon Gekko
Salu2,

ASP en Apache ?, Si quieres utilizar el asp para acceder a bases de datos y 
utilizar los objetos del sistema (win32), existe un software muy bueno el Chili 
( de chili!soft www.chillisoft.com) que es un procesador de Active Server Pages 
independiente de la plataforma, es muy utilizado y no muy caro (si realmente lo 
vas a utilizar mucho), y funciona sobre muchas plataformas linux, AIX, Win32, 
Solaris, HP-UX, ...

*** REPLY SEPARATOR  ***

On 08/02/2001 at 10:43 Jaume Sabater wrote:

Enas...

Pues eso, me han pedido que meta el ASP en el apache. Estoy intentando
buscar en la web de apache, pero parece ser que hoy no fona.

Alguien ha hecho rular paginas asp en el apache? Qué tal va? Hay alguna
incpmpatibilidad rara?

Gracias.

=
Jaume Sabater i Lleal
mailto:[EMAIL PROTECTED]
=





Libro de TCP/IP

2001-02-11 Por tema Gerard

Hola lista.
A ver si alguno de vosotros me puede recomendar un
buen libro de tcp/ip.
Lo que busco es que sea de facil lectura y lo mas completo
posible.(por supuesto que sea en castellano, y que
se venda en españa :) (y ya de paso el precio).

Me han hablado bastante bien de:

-Rede globales de informacion con internet y TCP/IP
 Principios basicos, protocolos y arquitectura.

El punto negativo que parece tener es que es bastante pesado
de leer (si alguien lo tiene q diga q tal esta).

Gracias.







RE: Libro TCP/IP

2001-02-11 Por tema Augusto Javier González
Yo tengo uno que creo q es muy bueno, un poco grande y
caro, pero viene todo lo que puedas buscar.

Titulo:TCP/IP.
Coleccion: Edición especial.
Autor: Jhon Ray
Editorial: Prentice Hall.

Espero q esto te sirva.

Un saludo
keyduu

___
Do You Yahoo!?
Envía mensajes instantáneos y recibe alertas de correo con 
Yahoo! Messenger - http://messenger.yahoo.es



Re: xset y Bloq Num

2001-02-11 Por tema Lluis Vilanova
El sáb, 10 de feb de 2001, a las 09:03:06 +, Luis Arocha -data- dijo:
 Y el sábado 10 de febrero, Lluis Vilanova escribió:
  Basta con guardar el archivo como $HOME/.Xsession y se carga
  automaticamente al arrancar las Xs (mirar el /etc/X11/Xsession)
  o
  poner la linea xmodmap ./.Xmodmap en el .xsession (o .xinitrc)
  
 
 Nada, que ni por esas. Creo que es cosa del teclado. Tengo uno de esos
 multimedia tan monos con 20 teclas de más que no uso para nada... es un
 regalo. :-(
Vaya, pues entonces creo que hay un programa para consola que, le pulsas
una tecla y te devuelve el codigo, supongo que entonces bastara con poner
el codigo en la combinacion de funciones que quieras en el .Xmodmap; si
no, tb puedes ejecutar xkeycaps y escojer de la lista de teclados el que
mas se ajuste al tuyo, entonces puedes pulsar las teclas y ver si en el
dibujito del programa se encienden las teclas que deben, a partir de ahi
puedes modificar el archivo que te crea (.xmodmap-nombremaquina) para
arreglar lo que no funcione como tu quieres.

Ya diras como te va

 Saludos
Nos leemos

-- 
Corolario de Farnsdick
- Después que las cosas hayan ido de mal en peor,
  el ciclo se repetirá por sí mismo.



Re: apache y ASP

2001-02-11 Por tema J. Carlos Romero
 Gordon == Gordon Gekko [EMAIL PROTECTED] writes:

Gordon ASP en Apache ?, Si quieres utilizar el asp para acceder a
Gordon bases de datos y utilizar los objetos del sistema (win32),
Gordon existe un software muy bueno el Chili ( de chili!soft
Gordon www.chillisoft.com) que es un procesador de Active Server
Gordon Pages independiente de la plataforma, es muy utilizado y
Gordon no muy caro (si realmente lo vas a utilizar mucho), y
Gordon funciona sobre muchas plataformas linux, AIX, Win32,
Gordon Solaris, HP-UX, ...

¿Y qué pasa con el paquete libapache-asp-perl? ¿Alguien lo usa? ¿Qué
resultados ha obtenido?

Saludos.

-- 
I use free software. And you?
Yo uso software libre. ¿Y tú?

J. Carlos



Re: Libro de TCP/IP

2001-02-11 Por tema drizzt . dourden
Decía Gerard:
 Me han hablado bastante bien de:
 
 -Rede globales de informacion con internet y TCP/IP
  Principios basicos, protocolos y arquitectura.

TCP/IP Illustrated Volumen 1, Richard Stevens.

Sencillamente genial

Saludos
Drizzt
-- 
... El hombre nunca es demasiado viejo para aprender.

Drizzt Do'UrdenThree rings for the Elves Kings under the Sky   
[EMAIL PROTECTED]   Seven for the Dwarf_lords in their  
   hall of stone
   Nine for the Mortal Men doomed to die 



Re: Libro de TCP/IP

2001-02-11 Por tema Cesar
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Decía Gerard:
  Me han hablado bastante bien de:
 
  -Rede globales de informacion con internet y TCP/IP
   Principios basicos, protocolos y arquitectura.
 
 TCP/IP Illustrated Volumen 1, Richard Stevens.
 
 Sencillamente genial

 Estoy de acuerdo contigo,pero queda otro
 Unix Network Programming :Sockets  XTI ,Richard Stevens
 Maravilloso.

 Ambos están en inglés pero se leen bastante bien.
 
 El mundo sin Richard Stevens sería diferente.


Un saludo.
César.

 Saludos
 Drizzt
 --
 ... El hombre nunca es demasiado viejo para aprender.
 
 Drizzt Do'UrdenThree rings for the Elves Kings under the Sky
 [EMAIL PROTECTED]   Seven for the Dwarf_lords in their
hall of stone
Nine for the Mortal Men doomed to die
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Problema después de compilar el kernel

2001-02-11 Por tema aj
Hola a todos

Mi maquina es una Debian GNU/Linux 2.2 r02 Potato con el kernel 2.2.18pre21

Luego de compilar el kernel 2.2.18pre21 para instalar existosamente los
driver de alsa, me encontre con un sistema extremadamente lento,
principalmente cargar las aplicaciones de escritorio Gnome.

El  funcionamiento de Gnome estaba excelente antes que compilara el kernel.
Obviamente alguna de las opciones que elegí a entorpecido notablemente el
funcionamiento de Gnome al cargarce y al cargar aplicaciones.

Fue mi primera vez compilando kernels, el procedimiento fue el siguiente:

make config
make dep
make clean
etc...

después de eso y pensando que había cometido algún error, decidi volver a
intentarlo, despues volver a iniciar el sistema, hice:

make menuconfig (notablemente más fácil ;-) )
make dep
make clean
make-kpkg clean
make-kpkg kernel_image
dpkg -i kernel-image*.deb

ok... reinicie el sistema.. y todo seguía igual, como consecuencia, supongo,
algún error debi comenter al elegir los dispositivos.. quizás algún driver
no adecuado?

Después de seguir operando Gnome, puedo comentar algunas observaciones sobre
su mal funcionamiento.

En primer lugar las demoras ocurren en general en programas especificos de
gnome, y no en los programas en general, es decir; el xterm no demora en
iniciarce, pero la Gnome termimal se demora un siglo, lo mismo con los
programas como el Control Center de Gnome, lo que deduzco que alguna de las
opciones que elegí cuando compilé el nucleo están afectando el
funcionamiento de Gnome.

La demora en cargar Gnome es tremenda al momento de partir el escritorio,
alguién a sufrido algo similar?





Sonido

2001-02-11 Por tema aj
Necesito ayuda con el sonido, he instentado diferentes formas y aún no puedo
solucionarlo.

En primer lugar poseo un Debian GNU/Linux 2.2 r02 Potato en en pentium II
mi targeta es una CMI 8338 Cirrus Logis con soporte en alsa 0.5.9d en
adelante

En Guin aparecen los siguientes datos:

CMI8338/C3DX PCI Audio Device:
irq=10  intervalo entrada salida(io)= E800 - E8FF

CMI8338/C3DX PCI Audio Joystick device :
intervalo entrada salida (io)= 0200 -0200

CMI8338/C3DX PCI Audio Legacy Device:
intervalo entrada salida= 0200 - 02FF
intervalo entrada salida= 0388 - 038F
intervalo entrada salida= 0330 - 0331
petición de interrupción (irq)= 9
acceso directo a memoria (DMA)=1
acceso directo a memoria (DMA) = 5

DOS Mode MPU-401 Emulator:
intervalo entrada salida = 0310 - 0311

Mis problemas en generl, es que hacer con esta información, que modulos debo
compilar, etc..

Ya compilé los alsa-driver, y partieron pero nada de sonido, supongo que por
defecto tenian la inte3rupción en 5, y mi targeta parece estar en 9, mi
principal problema es que alsaconf no reconocia el modulo cmipci, por lo que
no podia configurarlo, y la verdad yo soy un cero a la izquierda en linux,
en lo que a conocimietos refiere, pero no soy tonto (uf, gracias a dios),
necesito ayuda para ponerme en camino.

Lo que he hecho hasta el momento:

1 - Compilé el núcleo, con los modulos de sonido, OSS (¿snd.o?), sound
blaster sb.o y creo (ahora no recuerdo) el sound.o o soundcore.o

2 - instalé los alsa-driver-0.5.10 donde viene el soporte para mi targeta el
cmicpi.o

Qué puedo hacer ahora?





Vim

2001-02-11 Por tema Antonio Lemus
Como puedo configurar el vim para que cuando entre me despliegue el texto
en color sin estar que poniendo en la linea de comando syntax on

Gracias


--
Ing. Jose A. Lemus
Administrador de
Redes y Telecomunicaciones
Grupo Plastival
--



Re: Vim

2001-02-11 Por tema Luis Arocha -data-
Y el domingo 11 de febrero, Antonio Lemus escribió:
 Como puedo configurar el vim para que cuando entre me despliegue el texto
 en color sin estar que poniendo en la linea de comando syntax on
 
Poniendo en ~/.vimrc
--- CUT ---
 Vim
 An example for a vimrc file.

 To use it, copy it to
 for Unix and OS/2:  ~/.vimrc
 for Amiga:  s:.vimrc
  for MS-DOS and Win32:  $VIM\_vimrc

syntax on

--- CUT -

Y ya puestos le puedes añadir un par de cosillas más.

--- CUT -

set autowrite
set nowrap
set nocompatible Use Vim defaults (much better!)
set bs=2 allow backspacing over everything in insert mode
set ai   always set autoindenting on
set tw=78always limit the width of text to 78
set backup   keep a backup file
set viminfo='20,\50 read/write a .viminfo file, don't store more
 than 50 lines of registers
set ic   Ignore case in searchs
set hlsearch Highlight search
set incsearchIncremental search
set ruler
set shiftwidth=4
set ts=8
set 
suffixes=.bak,.BAK,~,.h,.info,.swp,.aux,.bbl,.blg,.dvi,.lof,.log,.lot,.ps,.toc
  Mapping ---
map Q gq
map I :let @a=line(.)CR:%!indentCR@agg
map c :w:!ispell %:e %
--- CUT ---
HTH

Saludos

-- 
Luis Arocha Hernandez Data [EMAIL PROTECTED], Islas Canarias - Spain
_  o__o__  o__  O_ OO  
  o/  ,/,/  ,/ ,//,/\ ,/|  
_()_\()___()_()_\(()_\()__()_\()_()_()__()_()


pgpcDkTquDlt2.pgp
Description: PGP signature


Sobre puertos

2001-02-11 Por tema DEBIAN-USER
Hola debianeros, este fin de semana me he entretenido en instalar el 
servidor web Apache en mi Debian Potato. He tenido suerte y después de 
algunos problemas ya lo tengo funcionando. Sin embargo, para terminar 
la instalación me gustaría cerrar aquellos puertos que no voy a 
utilizar, para que nadie se me pueda colar por ellos. Mi duda es ésta: 
¿cómo se cierra un determinado puerto en Debian?.

Saludos y buen comienzo de semana.

 ___ 
Consigue tu e-mail gratuito TERRA.ES
 Haz clic en http://www.terra.es/correo/



Re: Insertar imágenes en LaTeX

2001-02-11 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On dom, feb 11, 2001 at 10:20:56 +0100, Fermín Manzanedo wrote:
 \begin{figure}[ht]
 \begin{center}
 \scalebox{0.3}{\includegraphics{forges}}

¿\scalebox?.
¿Y por que no usas \includegraphics[scale=0.3]{forges}, es más corto no?.

¿Me imagino que estarás incñuyendo graphicx añadiendo en el preámbulo del
documento \usepackage{graphicx}?.

Saludos.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]



pgpKS9jeqaIUC.pgp
Description: PGP signature


Re: Voy para Madrid, ¿apetecen unas cervezas?

2001-02-11 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On dom, feb 11, 2001 at 11:16:05 +0100, Javier Fdz-Sanguino Pen~a wrote:
 
 
   Tienes mi móvil no? Aviso: no funciona el manos libres ni el altavoz
 así que si alguien me llama no podré oírle. Pero acepto mensajes cortos :)

Si que lo tengo si.
Macho, ¡me lo pones bien para una urgencia debianera!, píllate uno _YA_ X-DD
De acuerdo, cuando sepa algo te mando un emilio y mensaje al mudo-móvil.

   Me apunto lo del jueves 15 tanto cañas como cena, aunque dependará
 un poco del trabajo que tenga el poder hacer una cosa (la segunda está
 asegurada)...

Nos veremos entonces, saludos.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]



Re: Gimp-Print

2001-02-11 Por tema Luis Cabrera

  Quien:Jes?s Miguel Torres Jorge 
  Cuando:   domingo, 11 de febrero del 2001, a las 12:19, 
  Qué:  Gimp-Print 


 Hola,
 
 Estoy interesado en usar el driver gimp-print para impresoras
 epson en Gimp y en gs, pero por más que busco información
 no consigo averiguar si esta integrado en algún paquete
 debian o tengo que descargar las fuentes y generar los paquetes
 por mi cuenta.

??

Explicate un poco más: Yo uso Gimp con una Epson Stylus Photo
EX, DIN A3 y va de lujo.

¿Que versión de Gimp tienes ...? (Yo la 1.2)
¿Que impresora es exactamente ...?

Venga, nos leemos ...

-- 

Mi frase del dia:

#--#
La mentira es un triste sustituto de  la verdad, pero es el único que se
ha  descubierto hasta  ahora. --  Elbert Hubbard.  (1856-1915) Ensayista
estadounidense.
#--#

Linux elsa 2.2.18correcaminos #1 Sun Jan 14 10:42:49 WET 2001 i686 unknown

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpIeg1FghZUz.pgp
Description: PGP signature


Re: xset y Bloq Num

2001-02-11 Por tema Luis Arocha
Y el domingo 11 de febrero, Lluis Vilanova escribió:
 no, tb puedes ejecutar xkeycaps y escojer de la lista de teclados el que
 mas se ajuste al tuyo, entonces puedes pulsar las teclas y ver si en el
Gracias, lo miraré.

Saludos

-- 
Luis Arocha Hernandez Data [EMAIL PROTECTED], Islas Canarias - Spain
_  o__o__  o__  O_ OO  
  o/  ,/,/  ,/ ,//,/\ ,/|  
_()_\()___()_()_\(()_\()__()_\()_()_()__()_()


pgpWhrqG8vomd.pgp
Description: PGP signature


Re: Libro de TCP/IP

2001-02-11 Por tema Jesus M. Gonzalez-Barahona

Lo mejor está en inglés. Pero es muy bueno. Se llama TCP/IP
Illustrated, y es de Stevens. Son tres volúmenes: el primero describe
los protocolos con un buen detalle, el segundo explica la
implementación con referencias a la implementación de BSD (incluyendo
el código fuente relevante), y el tercero habla de otros protocolos
más modernos (los primeros volúmenes son de hace ya unos años, y por
ejemplo no hablan de HTTP).

No conozco nada en castellano que se le aproxime ni de lejos (y
conozco bastantes libros sobre este tema...) Si alguien sí conoce algo
comparable en español, le agradecería también que me lo dijese.

Saludos,

  Jesus.

Gerard writes:
  
  Hola lista.
  A ver si alguno de vosotros me puede recomendar un
  buen libro de tcp/ip.
  Lo que busco es que sea de facil lectura y lo mas completo
  posible.(por supuesto que sea en castellano, y que
  se venda en españa :) (y ya de paso el precio).
  
  Me han hablado bastante bien de:
  
  -Rede globales de informacion con internet y TCP/IP
   Principios basicos, protocolos y arquitectura.
  
  El punto negativo que parece tener es que es bastante pesado
  de leer (si alguien lo tiene q diga q tal esta).
  
  Gracias.
  
  
  
  
  
  
  --  
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

-- 
Jesus M. Gonzalez Barahona| Grupo de Sistemas y Comunicaciones
[EMAIL PROTECTED] / [EMAIL PROTECTED] | ESCET, Universidad Rey Juan Carlos 
tel: +34 91 664 74 67 | c/ Tulipan s/n
fax: +34 91 664 74 90 | 28933 Mostoles, Spain



[OT] Errores del sistema

2001-02-11 Por tema Gerardo Lopez
Un saludo a todos.

Rebuscando estaba yo hoy por metalab cuando encontré un curioso y magnífico
documento titulado errors.funny metalab.unc.edu/pub/docs/humor donde se hacía
un repaso a variopintos errores que algunos sistemas tienen a bién dedicarnos.
Destaco un par de perlas como el clásico:

Keyboard not present, press any key

o el no menos maravilloso:

Error #1: Power supply not found

Recomiendo el documento a todo el mundo ya que va a pasar sin duda un buén rato
leyendolo. 

Y para que el off topic no sea tan fragante aportaré un mensaje curioso
(lástima que mi memoria flaqueé tanto, no recuerdo a qué fué debido) cuando
estaba trasteando con mi debian, algo así como : 
Error cobarde. Exiting... 

¿Os ha dicho vuestro linux (u otro sistema) algo curioso? ¿Algo que os dejará
estupefactos, o directamente revolcados de la risa en vuestras sillas?

pd. Mira que llevo tiempo acercando cerillas a la impresora para que me suelte
eso de lp0 on fire pero nada XDDD  
-- 

   ·{| [EMAIL PROTECTED] 
___  (o_  __ | _ 
 //\ | 
 V_/\?  ···o_|   http://ret003ye.eresmas.net 



Re: uso cpu

2001-02-11 Por tema Hue-Bond
El sábado 10 de febrero de 2001 a la(s) 19:45:18 +, Carles Pina i Estany 
contaba:

Como puedo ver cuanto gasta el Kernel en modo texto?
Es el system del top?

 Exactamente.


Y ahora tengo el seti, y el icewm me saca la cpu en azul, pero en el top
dice que está 99% idle, y no hay nada ocupando, cuando sé que hay algo...
pero no sé verlo en modo texto :-(

 10:31pm  up 35 days,  9:45,  5 users,  load average: 1.36, 1.27, 1.29
207 processes: 202 sleeping, 3 running, 0 zombie, 2 stopped
CPU states:  6.9% user, 10.2% system, 82.7% nice,  0.0% idle
Mem:  128108K av, 124736K used,   3372K free,  77572K shrd,   2620K buff
Swap: 130748K av,  81176K used,  49572K free 55964K cached

  PID USER PRI  NI  SIZE  RSS SHARE STAT  LIB %CPU %MEM   TIME COMMAND
21912 hue   20  19 15696  14M   556 R N 0 83.4 11.3  9434m setiathome
 7935 hue   18   0  1296 1296   692 R   0  6.9  1.0   0:01 top
20312 root   0   0 23468  12M  3788 S   0  4.7  9.7  1723m XF86_SVGA
32102 hue0   0 45280  30M 30496 S   0  1.8 24.5  2608m vmware
20333 hue1   0   548  424   380 S   0  0.9  0.3 433:31 xosview
 6223 hue0   0  4304 4148  4124 S   0  0.9  3.2   8:35 mpg123
32037 hue0   0  3268  988   620 S   0  0.5  0.7   7:09 xterm
11822 hue0   0 22320 8468  3784 S   0  0.1  6.6  57:45 xchat

 Bueno si  tu top te  marca 99% idle  es que setiathome  no está
 funcionando (o tu  micro es tan potente que setiathome  no ocupa ni
 el 1% de su capacidad :^)). Más claro agua.


[EMAIL PROTECTED]

-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpU2RMktAw9N.pgp
Description: PGP signature


pregunta sobre portatiles ahtec

2001-02-11 Por tema faraox
Hola:
 
Quisiera preguntar si alguna persona de la lista tiene un portatil 
ahtec, puesto que tengo problemas de configuración que no se como 
arreglar. Yo tengo uno 13FC.

Muchas gracias

___
Date de alta en inicia y dispondrás de correo y espacio para tu página 
personal. http://inicia.es



Apt-get falla cuando instalo boot-floppies

2001-02-11 Por tema Ricardo Pérez

Buenas.

He intentado instalar el paquete boot-floppies de la unstable, y cuando está 
configurando los paquetes que dependen de él, el proceso falla en unos 
paquetes de LaTeX. En concreto, pasa ésto:


---
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
Correcting dependencies... Done
The following extra packages will be installed:
  csplain cspsfonts cstexfonts
The following NEW packages will be installed:
  csplain cspsfonts cstexfonts
0 packages upgraded, 3 newly installed, 0 to remove and 469 not upgraded.
13 packages not fully installed or removed.
Need to get 0B/280kB of archives. After unpacking 1323kB will be used.
Do you want to continue? [Y/n] Y
Media Change: Please insert the disc labeled 'Debian GNU/Linux 2.2 r0 
_Potato_ - Official i386 Binary-3 (2814)' in the drive '/cdrom/' and 
press enter

(Leyendo la base de datos ...
91722 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Desempaquetando cstexfonts (de .../tex/cstexfonts_0.6.0.deb) ...
dpkg: error al procesar 
/cdrom//dists/potato/main/binary-i386/tex/cstexfonts_0.6.0.deb (--unpack):
 intentando sobreescribir 
`/usr/share/texmf/fonts/source/public/cs/csaccent.mf', que está también en el 
paquete tetex-base
dpkg-deb: el subproceso paste fue terminado por la señal (Tubería rota)
texhash: Updating /usr/local/lib/texmf/ls-R...
texhash: Updating /var/lib/texmf/ls-R...
texhash: Updating /var/spool/texmf/ls-R...
texhash: Done.
Desempaquetando csplain (de .../tex/csplain_1.2.1.deb) ...
dpkg: error al procesar 
/cdrom//dists/potato/main/binary-i386/tex/csplain_1.2.1.deb (--unpack):
 intentando sobreescribir `/usr/share/texmf/tex/csplain/csfonts.tex', que 
está también en el paquete tetex-base
dpkg-deb: el subproceso paste fue terminado por la señal (Tubería rota)
Desempaquetando cspsfonts (de .../cspsfonts_0.2.1_all.deb) ...
dpkg: error al procesar /var/cache/apt/archives/cspsfonts_0.2.1_all.deb 
(--unpack):
 intentando sobreescribir `/usr/share/texmf/tex/csplain/cavantga.tex', que 
está también en el paquete tetex-base
dpkg-deb: el subproceso paste fue terminado por la señal (Tubería rota)
texhash: Updating /usr/local/lib/texmf/ls-R...
texhash: Updating /var/lib/texmf/ls-R...
texhash: Updating /var/spool/texmf/ls-R...
texhash: Done.
Se encontraron errores al procesar:
 /cdrom//dists/potato/main/binary-i386/tex/cstexfonts_0.6.0.deb
 /cdrom//dists/potato/main/binary-i386/tex/csplain_1.2.1.deb
 /var/cache/apt/archives/cspsfonts_0.2.1_all.deb
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
--


Los ficheros a los que hace referencia, existen, pero los borro y siguen 
dando el mismo error.

¿Qué pasa, please? Mil gracias.

Ricardo.



Re: Sobre puertos

2001-02-11 Por tema Rafa Sánchez
On Sun, 11 Feb 2001, DEBIAN-USER wrote:

 la instalación me gustaría cerrar aquellos puertos que no voy a 
 utilizar, para que nadie se me pueda colar por ellos. Mi duda es ésta: 
 ¿cómo se cierra un determinado puerto en Debian?.

Puede que esté diciendo una solemne tontería, pero con no instalar el
demonio que use un determinado puerto... ya no hay socket :-)

De cualquier forma siempre podrás instalar todos los servidores que
quieras para andar trasteando y cerrar los puertos (todos menos el 80) con
un firewall (dependiente del kernel).

Así es como lo hago yo para dar servicio samba, ftp y demás a los
ordenadores de la red interna de mi casita, mientras que el PC que tiene
la conexión, chapa todo menos web y poco más a los de fuera. Así estoy
arropadito y seguro (o eso creo, de momento sin percances ;-)

Saludos.
-
--- Rafael Ángel Sánchez Giménez  http://www.uco.es/~i72sagir ---
 E-mail: [EMAIL PROTECTED] ---
-



Re: Gimp-Print

2001-02-11 Por tema Enrique Marcote Peña
Qué hay Luis:

Dices que va de lujo pero ¿no te tarda muchísimo? vamos pero que mucho,
mucho.  Si no es así,  ¿qué  puedo tener yo mal configurado?

Un saludo,

Quique

Luis Cabrera wrote:

   Quien:Jes?s Miguel Torres Jorge
   Cuando:   domingo, 11 de febrero del 2001, a las 12:19,
   Qué:  Gimp-Print

  Hola,
 
  Estoy interesado en usar el driver gimp-print para impresoras
  epson en Gimp y en gs, pero por más que busco información
  no consigo averiguar si esta integrado en algún paquete
  debian o tengo que descargar las fuentes y generar los paquetes
  por mi cuenta.

 ??

 Explicate un poco más: Yo uso Gimp con una Epson Stylus Photo
 EX, DIN A3 y va de lujo.

 ¿Que versión de Gimp tienes ...? (Yo la 1.2)
 ¿Que impresora es exactamente ...?

 Venga, nos leemos ...

 --

 Mi frase del dia:

 #--#
 La mentira es un triste sustituto de  la verdad, pero es el único que se
 ha  descubierto hasta  ahora. --  Elbert Hubbard.  (1856-1915) Ensayista
 estadounidense.
 #--#

 Linux elsa 2.2.18correcaminos #1 Sun Jan 14 10:42:49 WET 2001 i686 unknown

 =8=
 ___   _
   / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
  | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
  | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
   \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
 Clave GPG en search.keyserver.net
   Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
 =8=

   

Part 1.2   Type: application/pgp-signature



Re: Documentos MS

2001-02-11 Por tema Miquel
El Saturday, 10 Feb 2001, a las 18:35, Santiago Vila contaba:

 Uno que no ha mencionado nadie todavía: word2x.
 Lo probé una vez y funciona bastante bien.
 

otro que no se ha mencionado es mswordview, que convierte word97 (solo)
a html, buena opcion y rapida cuando no se dispone de una sesion X y se
está en linea de comandos.

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/LiNuX woody
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgpMxr2CHiH4C.pgp
Description: PGP signature


Copiar archivos hacia ntfs

2001-02-11 Por tema Santiago Pastorino
Tengo un disco con tres particiones, una de swap, otra de linux (ext2) y
otra con winnt (ntfs).
Como puedo hacer para copiar archivos de linux a nt, ya que la particion
de nt esta montada como solo lectura, vi que se le puede habilitar al
kernel una opcion de escritura a ntfs pero dice que es muy experimental,
entonces de momento por la seguridad de los datos preferi no
habilitarla, es seguro esto? mi kernel es el 2.2.18pre21.
En el 2.4.1 esta arreglado eso?
Otra opcion podria ser ver desde nt la informacion de ext2, consegui un
par de programas que supuestamente hacen esto pero no me funciono
ninguno, alguien conoce alguno que funcione?, esta segunda opcion seria
offtopic, pero lo necesito urgente.
Muchas gracias y saludos.

-- 
___

Santiago Pastorino
   Debian GNU/Linux 2.2
[EMAIL PROTECTED]
  ICQ #98560947
___



Re: Copiar archivos hacia ntfs

2001-02-11 Por tema Rafa Sánchez
On Sun, 11 Feb 2001, Santiago Pastorino wrote:

 Otra opcion podria ser ver desde nt la informacion de ext2, consegui un
 par de programas que supuestamente hacen esto pero no me funciono
 ninguno, alguien conoce alguno que funcione?, esta segunda opcion seria

Resultados de la búsqueda en freshmeat:
---
Explore2fs is a Windows program which allows read  write support for
Linux filesystems, and works under NT4, Win95, Win98  Win2000.

Homepage:
http://uranus.it.swin.edu.au/~jn/linux/explore2fs.htm
Tar/GZ:
http://uranus.it.swin.edu.au/~jn/explore2fs/explore2fs-1.00-pre4.zip
Changelog:
http://uranus.it.swin.edu.au/~jn/explore2fs/changes.txt

Yo lo uso en win98 y funciona, de veras... 

No te recomienda que escribas, pero leer lo puedes hacer sin complejos,
que no pasa nada, por lo menos en win98

Saludos.
-
--- Rafael Ángel Sánchez Giménez  http://www.uco.es/~i72sagir ---
 E-mail: [EMAIL PROTECTED] ---
-



Re: Gimp-Print

2001-02-11 Por tema Jes?s Miguel Torres Jorge
On Sun, Feb 11, 2001 at 07:42:28PM +, Luis Cabrera wrote:
 
   Quien:  Jes?s Miguel Torres Jorge 
   Cuando: domingo, 11 de febrero del 2001, a las 12:19, 
   Qué:Gimp-Print 
 
 
   Explicate un poco más: Yo uso Gimp con una Epson Stylus Photo
   EX, DIN A3 y va de lujo.
 
   ¿Que versión de Gimp tienes ...? (Yo la 1.2)
   ¿Que impresora es exactamente ...?
 

Tengo una Stylus Color 680, y por lo que he leído en www.linuxprinting.org
los mejores resultados se obtienen con el gimp-print.

También creo estar seguro de que el plug-in de gimp-print viene
en el paquete del gimp. La cosa es que los mismos desarrolladores
diseñaron un driver para dar soporte a gs y así poder beneficiar a otras
aplicaciones. Pero en la actualidad los drivers que vienen con gs para
stylus son el stp800 (creo) y stpcolor, mientras que los nuevos 
deben llamarse escp.

El tema es que no se si esos drivers pueden estar en otro paquete...
o tengo que generar mi propio paquete de gs después de aplicar un
parche que supuestamente añade esos drivers.

Un saludo.

   Venga, nos leemos ...
 
 -- 
 
 Mi frase del dia:
 
 #--#
 La mentira es un triste sustituto de  la verdad, pero es el único que se
 ha  descubierto hasta  ahora. --  Elbert Hubbard.  (1856-1915) Ensayista
 estadounidense.
 #--#
 
 Linux elsa 2.2.18correcaminos #1 Sun Jan 14 10:42:49 WET 2001 i686 unknown
 
 =8=
 ___   _
   / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
  | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
  | |_| | |_| | | | (__http://www.gulic.org/
   \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
 Clave GPG en search.keyserver.net
   Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
 =8=



-- 
  /  \   Jesús Miguel Torres Jorge
/  \   __  Tenerife, Canary Island, SPAIN
___/  _  _   \__--- /
 \   ++   /mailto:[EMAIL PROTECTED]
\ - _  -  /  jabber:[EMAIL PROTECTED]
  \   /
   |_  ---   _|
 /  \ _  __  _ / \   
   |\ _/   \  May the Free Software Force be with you...
  |  |  | ***



Re: Procmail y la locura [Era: Re: Voy para Madrid, ¿apetecen unas cervezas?]

2001-02-11 Por tema Amaya
Primitivo Liberto dijo:
 leí en las páginas man que:  
 Suspicious rcfile x The owner of the rcfile was not the recipient or root,
 the file was world writable, or the directory that contained it was world
 writable, or this was the default rcfile ($HOME/.procmailrc) and either it
 was group writable or the directory that contained it was group writable (the
 rcfile was not used).

Lo he visto. 
De todas formas, una cosa es que no haga caso de las directivas, y otra muy
distinta es perder correo, ¿no?

 tenía algunos directorios personales con 775, ahora está así y funciona bien:
 directorios 755 y el .procmailrc 644 y el propietario root o el usuario

Gracias, arreglado!

-- 
All of us are stars and deserve the right to twinkle- Marilyn Monroe
 Pardon me, but you have obviously mistaken me for someone who gives a damn 
  Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.2.17) on this Dell Laptop 



Re: desaparece correo(fetchmail+procmail)

2001-02-11 Por tema Amaya
David Serrano dijo:
  Al usar procmail, recomiendo encarecidamente una regla abajo de
  todo para  meter en un  buzón los  mensajes que lleguen  tan lejos,
  cosa que siempre será mejor que perderlos.

Muy muy muy agradecida :-)

-- 
All of us are stars and deserve the right to twinkle- Marilyn Monroe
 Pardon me, but you have obviously mistaken me for someone who gives a damn 
  Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.2.17) on this Dell Laptop