Re: barra de tareas en WindowMaker

2001-02-21 Por tema Quique
On Wed, Feb 21, 2001 at 01:31:32AM +0100, Javier Viñuales Gutiérrez wrote:

 Si lo que quieres es usar xdm, pues métele el
 'imwheel -k' al .xession o si lo quieres para todos los usuario, al
 /etc/X11/xdm/Xstartup. Con kdm ni idea porque no lo uso y con gdm después
 de mucho usarlo he llegado a la conclusión de que lo que te expliqué antes
 es la forma natural de hacerlo en él.

¿Y con wdm? Supongo que igual que con xdm, ¿no?

¿Y cuál es la orden para que el XScreenSaver se quede habilitado?

Gracias,
 Quique



Re: IP Alias + Router

2001-02-21 Por tema javier . fafian
On Tue, Feb 20, 2001 at 09:39:01PM +0100, Hue-Bond wrote:
  ¿Es  posible montar  un router  con  una sola  tarjeta de  red?
  Aunque  suene  raro,  si  Linux  es  capaz  de  hacer  IP  Alias  y
  diferenciar una  dirección de  la otra, quizá  se puedan  usar esas
  direcciones como parámetros para ipchains... ¿alguien sabe?
 
Un router con una sola tarjeta de red es como una moto con una rueda,
simplemente no funciona. Recuerda que los paquetes se transmiten -a nivel
físico- como  señales eléctricas. Esa señal, osea ese paquete, llegará a todas
las tarjetas físicamente conectadas a las suyas, como es el caso.
-- 
Saludos

Javier Fafián Alvarez   | Te pasas la vida haciendo planes,
en un Pentiun 166   | pero la vida ya tiene sus 
RAM 32 Mb kernel 2.2.18 | propios planes.
Con Linux Debian woody (2.2) testing| -- JFA --





Re: Lilo y modo grafico

2001-02-21 Por tema Javier Fafián Alvarez
Hola, pues que me termino de leer lo de instalar woody en modo gráfico, cosa que
me parece carente de importancia, y se me acordó preguntar por la autodetección
de hardware que he escuchado por ahí, tendrá woody. ¿ Alguien sabe dónde puedo
encontrar el paquéte ?, es para saber qué hace. Si es Debian, seguro que es
bueno ;-)
-- 
Saludos

Javier Fafián Alvarez   | Te pasas la vida haciendo planes,
en un Pentiun 166   | pero la vida ya tiene sus 
RAM 32 Mb kernel 2.2.18 | propios planes.
Con Linux Debian woody (2.2) testing| -- JFA --





declare -x ?

2001-02-21 Por tema Javier Fafián Alvarez
Pues eso, que ahora cuando hago login, me sale una ristra de declare -x
VARIABLE QUE HE EXPORTADO CON export, he hecho cambios en el profile ... un
poco de limpieza :-), pero revisando el backup :-), no veo dónde puede estar la
diferencia ... ¿ Alguna caritativa ayuda ?
gracie mile
-- 
Saludos

Javier Fafián Alvarez   | Te pasas la vida haciendo planes,
en un Pentiun 166   | pero la vida ya tiene sus 
RAM 32 Mb kernel 2.2.18 | propios planes.
Con Linux Debian woody (2.2) testing| -- JFA --





Re: problemas con las librerias y las X

2001-02-21 Por tema Kynes
On Wednesday 21 February 2001 00:31, Amaya wrote:
 ¿Para cuándo una Debian BuzzLightYear? Moola!

  Estoy hablando de memoria, pero... ¿no fue Buzz una de las primeras debian?

  Hasta otra.
-- 
Esten donde esten, todas las personas estan conectadas - Lain



Re: Problema en startx

2001-02-21 Por tema Eduardo Ramirez

  Hola a todos,

On Tuesday 20 February 2001 21:16, Luis Octavio Lizarraga wrote:
 Fatal server error:
 open_framebuffer: failed to open /dev/fb0 (No such device)

  Tiene toda la pinta de estar intentando utilizar el driver de FrameBuffer, 
y que el kernel no lo tiene.
  
  Vale.
-- 
Esten donde esten, todas las personas estan conectadas - Lain



Re: Partir en trozos un .rpm mu grande

2001-02-21 Por tema Juan C. Amengual
Enzo Alberto Dari wrote:

 Juan C. Amengual wrote:
 
  Hola,
 
  pues eso, quiero partir el .rpm del VMWare que tengo en mi Debian para
  llevármelo en disquetes e instalárselo a un amigo en su SUSE.
 
  He probado split y nada...
 ???

 El split es algo tan básico que no tiene por qué fallar,
 todo lo que hace es partir una cadena de bytes en varios
 pedazos de cierto tamaño.

Cierto ...

 Para el caso de que quieras partir un fichero para que entre
 en diskettes tendrás que hacer algo parecido a:

 split -b144 fichero_grande part_

La verdad es que las prisas son malas consejeras ... y además se ve que mi
cerebro estaba de *vacaciones* ayer. Veáse:

[EMAIL PROTECTED](~/VMware_2.0)_$ split --bytes=140k
VMware-2.0.1-570.i386.rpm VMware

Nótese la opción --- bytes=140k --

¡seré cap...o!

[EMAIL PROTECTED](~/VMware_2.0)_$ ll
total 31076
-rw-r--r--1 jcamen   acrata224 jun 26  2000 00README
-rw-r--r--1 jcamen   acrata   6797 abr 13  2000 LEEME_nuestro.txt
-rw-r--r--1 jcamen   acrata5894254 abr 13  2000
VMware-2.0-476.i386.rpm
-rw-r-1 jcamen   acrata5798568 dic 21 12:48
VMware-2.0-476.tar.gz
-rw-r--r--1 jcamen   acrata6072923 jun 26  2000
VMware-2.0.1-570.i386.rpm
-rw-r--r--1 jcamen   acrata6171269 ene  8 10:55
VMware-2.0.3-799.tar.gz
-rw-r--r--1 jcamen   acrata497 ene  8 11:13 VMware_License
-rw-r-1 jcamen   acrata6072923 feb 21 10:54 VMwareaa
-
-rw-r-1 jcamen   acrata575 dic 21 12:51 license
-rw-r--r--1 jcamen   acrata 117435 abr 13  2000 quick_ref_card.pdf
-rw-r--r--1 jcamen   acrata 117435 jun 26  2000
quick_ref_card_new.pdf
-rw-r--r--1 jcamen   acrata1428245 abr 13  2000 vmware-tools291.exe

y ¡claro! yo pensaba el split no va, no me parte el fichero ... ¡sin
comentarios!

Perdonad por la molestia. Y gracias a Enzo por su rápida respuesta.

Saludos,



JUAN CARLOS AMENGUALSuddenly I stop,
UNIVERSIDAD JAUME I but I know it's too late.
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA I'm lost in a forest, all alone.
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  The girl was never there, it's always the same,
CASTELLON, 12071. SPAIN.I'm running towards nothing
Phone: +34 964 728361   again and again and again and again.
Fax: +34 964 728435 Robert Smith (The Cure)
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   - A Forest, Seventeen Seconds, 1980,
Fiction Rec. -







Re: woody congelada. Y los cd's?

2001-02-21 Por tema Daniel Payno
Hola Jordi...

decías, el 03:12-20/feb/2001:
 
 Lo han arreglado para que entienda el pool?
Muy buena pregunta... :-?

-- 
Daniel PaynoGrupo de Usuarios de Linux
[EMAIL PROTECTED]   Universidad Carlos III de Madrid

Coño tía, ¡qué es Papá!...¡¡Pero qué dices Papá!!
-- familia


pgpd3ryfwSZE2.pgp
Description: PGP signature


Re: mutt y yo

2001-02-21 Por tema Daniel Payno
Hola Amaya...

decías, el 02:06-21/feb/2001:

 Es gracioso. Veo los acentos en un mail que _yo_ haya escrito, pero no el los
 de los demás. Y sospecho que los demás no ven bien mis acentos. ¿Véis bien mis
 acentos?
Yo veo tanto los tuyos como los de Miquel... igual esta conf os vale...

### Charsets ¿version antigua?
# aliases for broken MUAs
charset-hook x-unknownISO-8859-1
charset-hook windows-1250 CP1250
charset-hook windows-1251 CP1251
charset-hook windows-1252 CP1252
charset-hook windows-1253 CP1253
charset-hook windows-1254 CP1254
charset-hook windows-1255 CP1255
charset-hook windows-1256 CP1256
charset-hook windows-1257 CP1257
charset-hook windows-1258 CP1258



-- 
Daniel PaynoGrupo de Usuarios de Linux
[EMAIL PROTECTED]   Universidad Carlos III de Madrid

I got blisters on my fingers


pgpNQqjKFReOy.pgp
Description: PGP signature


Re: IP Alias + Router

2001-02-21 Por tema Hue-Bond
El martes 20 de febrero de 2001 a la(s) 21:56:04 +0100, Jaume Sabater contaba:

pero ¿como evitas
el tráfico de rdsi a 192.168.2.1 sin pasar por el cortafuegos?

 Ese  es un  güindons y  se puede  tapar el  acceso al  panel de
 control. Los lusers no sabrían saltarse la protección.


ipchains -A forward -s 192.168.2.100:0 -d 0/0 -j MASQ

Mmmm... No te furularia eso... si acaso puede que funcione con -i eth0 | -i
eth0:0

 Ok.


Nunca he hecho un cortafuegos con una sola ethernet, npi si se puede...
Pero creo que es mejor que te gastes 1500 cucas en una ethernet y te
olvides de problemas.

 Eso mismo  le dije yo a  mi primo, que el  planteamiento es más
 para  él que  para mí,  pero  me dijo  que lo  preguntase de  todas
 formas. Gracias por las respuestas.


[EMAIL PROTECTED]

-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpuaHl9v2NLx.pgp
Description: PGP signature


Re: Partir en trozos un .rpm mu grande

2001-02-21 Por tema Juan C. Amengual
... Y gracias a todos los que habéis contestado a mi metedura de pata. En
especial me parecen interesantes las soluciones apuntadas por Rafa Sánchez y
Christoph Simon ... aunque en este caso supongan matar moscas a cañonazos ;-)

Saludos,



JUAN CARLOS AMENGUALSuddenly I stop,
UNIVERSIDAD JAUME I but I know it's too late.
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA I'm lost in a forest, all alone.
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  The girl was never there, it's always the same,
CASTELLON, 12071. SPAIN.I'm running towards nothing
Phone: +34 964 728361   again and again and again and again.
Fax: +34 964 728435 Robert Smith (The Cure)
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   - A Forest, Seventeen Seconds, 1980,
Fiction Rec. -







Re: declare -x ?

2001-02-21 Por tema Luis Arocha -Data-
El Miércoles, 21 Febrero 2001, Javier Fafián Alvarez [EMAIL PROTECTED]
Com escribió:

Pues eso, que ahora cuando hago login, me sale una ristra de declare 
-x
VARIABLE QUE HE EXPORTADO CON export, he hecho cambios en el profile 
.. un
poco de limpieza :-), pero revisando el backup :-), no veo dónde 
puede estar la
diferencia ... ¿ Alguna caritativa ayuda ?

Hola Javier,

¿Has instalado el paquete user-es?
Tiene un script para declarar alias y cosas así. El fichero /etc/profile
se modifica para que ejecute este script.

Saludos,
--
Luis Arocha Data
Islas Canarias, España







shared mem en nucleo 2.4.1

2001-02-21 Por tema Alexis Roda
Hola,
desde que actualize al nucleo 2.4.1 he observado que al ejecutar free (o
un cat /proc/meminfo) en la columna correspondiente a memoria compartida
siempre aparece 0. ¿Es esto normal? He incluido soporte para System V
IPC y he montado /dev/shm tal como se indica en Documentation/Changes.
Utilizo potato 2.2r2 con las modutils actualizadas.


Gracias por adelantado
-- 
  
 (@ @)
---oOO(_)OOo
Los pecados de los tres mundos desapareceran conmigo.
Alexis Roda - Universitat Rovira i Virgili - Reus, Tarragona (Spain)




Re:Permisos

2001-02-21 Por tema c d



Para dar permisos se usa chmod.
A lo mejor es que no puedes ejecutarlo porque tiene q escribir en el directorio 
actual.Prueba a copiarlo al disco duro y luego darle permisos.
Un saludo,
Carlos






--- Mensaje Original ---
De: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Tema: Permisos
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org, [EMAIL PROTECTED]

Estoy como root y quiero instalar star office, monto el cd y voy a

/cdrom/linux/office52 y ejecuto ./setup y me dice :

bash: ./setup: Permission denied

Como le doy permiso al root y a los usuarios para ejecutar cosas en el

directorio actual.





--  

Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null









_
http://www.latinmail.com.  Gratuito, latino y en español.



Re: barra de tareas en WindowMaker

2001-02-21 Por tema Diego Bote
On Wed, Feb 21, 2001 at 08:40:37AM +0100, Quique wrote:
 On Wed, Feb 21, 2001 at 01:31:32AM +0100, Javier Viñuales Gutiérrez wrote:
 
...
 
 ¿Y con wdm? Supongo que igual que con xdm, ¿no?

supongo que así es.

 ¿Y cuál es la orden para que el XScreenSaver se quede habilitado?

mi .xinitrc es el siguiente

Harnina-diego-$ cat ~/.xinitrc
#! /bin/bash
xscreensaver-- creo que esta línea es la que buscas. Sin este comentario.
ical -popup 
ical -iconic 
#fvwm95
icewm

Con esa línea se ejecuta xscreensaver desde el principio, y se activa 
cuando debe.

Espero que te sirva.

 
 Gracias,

De nada

Saludos.

Diego

-- 
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 9754 Fax: 924 289601
correo-e: [EMAIL PROTECTED]
*



Re: [linux_novatos] ATA 100

2001-02-21 Por tema David Felipe Arias Ochoa
On 21 Feb 2001 00:30:32 -0500, LIFE STYLE wrote:
 Alguien sabe cómo configurar el boot para que me reconozca el disco duro en 
 el puerto ide UltraATA 100?
 Poseo una Asus A7V y tengo que correr todo desde el ATA/66 y Mandrake 7.1.
 
 Gracias


seria bueno quwe te hecharas una leida a los README de kernel 2.4.1 hou
hay algo de soporte para UDMA 100
pero no dice que funciones bien, se que chipset de esta tarjeta es
promise y es bueno, creo que hay que colocar una linea en lilo para que
funcione pero no se si funciones bien



Re: Lilo y modo grafico

2001-02-21 Por tema Enzo Alberto Dari
Mauricio E Ruiz Font wrote:
 
 Hola, como puedo configurar el lilo para que al arranque sea directo en
 modo grafico, no quiero algo como el xdm, sino mas bien el arranque donde
 aparece un piguinito en la parte superior de la computadora.
 ...
Creo que lo que estás buscando es el linux progress patch (lpp)
es un parche para el núcleo que esconde los mensajes normales
y te presenta un lindo dibujito con mensajes de una línea diciendo
lo que está cargando.

La home page de lpp es:
http://lpp.FreeLords.org/

También alguien ha hecho un paquete debian:
deb http://debian.jones.dk/pub/debian/local woody misc
deb-src http://debian.jones.dk/pub/debian/local woody misc
o
deb http://debian.jones.dk/pub/debian/local potato misc
deb-src http://debian.jones.dk/pub/debian/local potato misc

Si alguien lo prueba y funciona que me avise!
-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()_\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-S. C. de Bariloche, Argentina | [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm



Re: Problema en startx

2001-02-21 Por tema Diego Bote
On Tue, Feb 20, 2001 at 08:16:31PM -, Luis Octavio Lizarraga wrote:
 Instale  el slakware y me da un error estraño corre todo y no se por que, no 
 el entorno grafico si esta instalado perfecto veran lo instale en 6 maquinas 
 y en todas corre bien menos en esta, aki les mando el error que me esta 
 dando cuando pulso startx
 favor escribir sus sugerencias o soluciones, de antemano gracias
 
 [EMAIL PROTECTED]: startx
   ... 
 Fatal server error:
 open_framebuffer: failed to open /dev/fb0 (No such device)

No hace falta más. Tus X van a través de Framebuffer pero no tienes el 
dispositivo /dev/fb0 creado o no tienes permisos. Yo no uso el fb así que no 
puedo ayudarte más.

Saludos

Diego

-- 
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 9754 Fax: 924 289601
correo-e: [EMAIL PROTECTED]
*



How-to para kernel 2.4

2001-02-21 Por tema Villanueva Tosquella, Pablo
Hola a todos:

Me he decidido a intentar el salto y voy a migrar a kernel 2.4
¿Una dirección con un howto para migrar una potato 2.2r0 con kernel
2.2.18 a kernel 2.4, por favor?

Otra cosa: He intentado instalar el kde 2 que venía en el solo
programadores y me encuentro con que faltan las bibliotecas QT y que me pide
una versión de la libstd-c (o algo así) versión 2.10, que no aparece por
ningún sitio en ftp.debian.org ¿Alguna pista?

Gracias por la ayuda

Saludos 
Pablo Villanueva



Re: Lilo y modo grafico

2001-02-21 Por tema David Felipe Arias Ochoa
On 21 Feb 2001 10:28:59 -0300, Enzo Alberto Dari wrote:
 Mauricio E Ruiz Font wrote:
  
  Hola, como puedo configurar el lilo para que al arranque sea directo en
  modo grafico, no quiero algo como el xdm, sino mas bien el arranque donde
  aparece un piguinito en la parte superior de la computadora.
  ...
 Creo que lo que estás buscando es el linux progress patch (lpp)
 es un parche para el núcleo que esconde los mensajes normales
 y te presenta un lindo dibujito con mensajes de una línea diciendo
 lo que está cargando.
 
 También alguien ha hecho un paquete debian:
 deb http://debian.jones.dk/pub/debian/local woody misc
 deb-src http://debian.jones.dk/pub/debian/local woody misc
 deb http://debian.jones.dk/pub/debian/local potato misc
 deb-src http://debian.jones.dk/pub/debian/local potato misc
 



yo uso gag es modo grafico y GNU



Re: problemas con las librerias y las X

2001-02-21 Por tema Amaya
Kynes dijo:
   Estoy hablando de memoria, pero... ¿no fue Buzz una de las primeras debian?

No creo recordarlo: Bo, Hamm, Slink, Potato, Woody y Sid

-- 
   All of us are stars and deserve the right to twinkle  - Marilyn Monroe
 Pardon me, but you have obviously mistaken me for someone who gives a damn 
  Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.2.17) on this Dell Laptop 



Re: barra de tareas en WindowMaker

2001-02-21 Por tema Amaya
Diego Bote dijo:
 On Wed, Feb 21, 2001 at 08:40:37AM +0100, Quique wrote:
  ¿Y cuál es la orden para que el XScreenSaver se quede habilitado?
 
   mi .xinitrc es el siguiente

Hemos quedado en que para que lo lea *dm debe ir en el .xsession. Aunque igual
lo he soñado ;-)

 xscreensaver-- creo que esta línea es la que buscas. Sin este 
 comentario.

Se le pueden dar mil opciones. Ver página man. Yo la tengo así:
xscreensaver -no-splash -timeout 3 -nice 10 -xrm *programs: xmatrix  -root 

-- 
   All of us are stars and deserve the right to twinkle  - Marilyn Monroe
 Pardon me, but you have obviously mistaken me for someone who gives a damn 
  Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.2.17) on this Dell Laptop 



Re: mutt y yo

2001-02-21 Por tema Amaya
Jordi Mallach dijo:
 S?, tus quotes siempre llevan ?, pero lo que escribes t? est? bien.
 Que config de locale tienes?

~-barbwirednohash /etc/locale.gen
[EMAIL PROTECTED] ISO-8859-15

Es que yo quería ser muy europea, igual me he pasado...

-- 
   All of us are stars and deserve the right to twinkle  - Marilyn Monroe
 Pardon me, but you have obviously mistaken me for someone who gives a damn 
  Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.2.17) on this Dell Laptop 



Re: mutt y yo

2001-02-21 Por tema Amaya
Daniel Payno dijo:
 Yo veo tanto los tuyos como los de Miquel... igual esta conf os vale...

 Que Dios te conserve la vista ;-)
 
 # aliases for broken MUAs

Lo tuve, lo comenté porque me dió errores con alguna versión de Mutt, y lo he
vuelto a poner.
Ya no da errores, pero sigo viendo un ? en vez de un acento. :-(

-- 
   All of us are stars and deserve the right to twinkle  - Marilyn Monroe
 Pardon me, but you have obviously mistaken me for someone who gives a damn 
  Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.2.17) on this Dell Laptop 



Re: mutt y yo

2001-02-21 Por tema Amaya

Estoy dándome cuenta de que sólo veo mal lo que se manda con Mutt 1.3.*, la 
misma
versión que yo uso (1.3.15i). Esto serán mis locales o será Mutt?

Mirando el mensaje con el vim, veo cosas raras:
|  Es gracioso. Veo los acentos en un mail que _yo_ haya escrito, pero no el=
|  los de los dem=E1s. Y sospecho que los dem=E1s no ven bien mis acentos. 
=BFV=
|  =E9is bien mis acentos?
 
Será Smail? Serán mis locales? Será Mutt? Será el mismísimo Murphy?

 I got blisters on my fingers

Take it sleazy!

-- 
   All of us are stars and deserve the right to twinkle  - Marilyn Monroe
 Pardon me, but you have obviously mistaken me for someone who gives a damn 
  Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.2.17) on this Dell Laptop 



Re: declare -x ?

2001-02-21 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Wed, Feb 21, 2001 at 12:51:22PM +, Luis Arocha -Data- wrote:
 Hola Javier,
 
 ¿Has instalado el paquete user-es?
 Tiene un script para declarar alias y cosas así. El fichero /etc/profile
 se modifica para que ejecute este script.
 
 Si, pero mucho antes de manipular el profile. De todas formas, le echaré un
 vistazo a ver ... (coñazo de paquete, por cierto)

-- 
Saludos

Javier Fafián Alvarez   | La planificación es el secreto
en un Pentiun 166   |   del éxito.
RAM 32 Mb kernel 2.2.18 | Extraido de :
Con Linux Debian woody (2.2) testing| www.barrapunto.es





Re: mutt y yo

2001-02-21 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Wed, Feb 21, 2001 at 03:08:04PM +0100, Amaya wrote:
 
 Estoy dándome cuenta de que sólo veo mal lo que se manda con Mutt 1.3.*, la 
 misma
 versión que yo uso (1.3.15i). Esto serán mis locales o será Mutt?
 
 Mirando el mensaje con el vim, veo cosas raras:
 |  Es gracioso. Veo los acentos en un mail que _yo_ haya escrito, pero no el=
 |  los de los dem=E1s. Y sospecho que los dem=E1s no ven bien mis acentos. 
 =BFV=
 |  =E9is bien mis acentos?
  
Bueno, si te sirve para liarte más, a mi me ocurre algo parecido, pero no
siempre, solamente cuando le da la gana, sin razón aparente, y se extiende
incluso al bash. :-m
-- 
Saludos

Javier Fafián Alvarez   | La planificación es el secreto
en un Pentiun 166   |   del éxito.
RAM 32 Mb kernel 2.2.18 | Extraido de :
Con Linux Debian woody (2.2) testing| www.barrapunto.es





Re: shared mem en nucleo 2.4.1

2001-02-21 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Wed, Feb 21, 2001 at 02:00:24PM +0100, Alexis Roda wrote:
 Hola,
 desde que actualize al nucleo 2.4.1 he observado que al ejecutar free (o
 un cat /proc/meminfo) en la columna correspondiente a memoria compartida
 siempre aparece 0. ¿Es esto normal? He incluido soporte para System V
 IPC y he montado /dev/shm tal como se indica en Documentation/Changes.
 Utilizo potato 2.2r2 con las modutils actualizadas.
 
No, yo tengo 2.4.1 y el free me dice:
 total   used   free sharedbuffers cached
 Mem: 47124  45248   1876  19108   2020
 17620
 -/+ buffers/cache:  25608  21516
 Swap:   130748696 130052
De todas formas tampoco se qué puede estar fallando.
Supongo que el /dev/shm lo has montado desde una linea en el fstab, ¿ no ?
-- 
Saludos

Javier Fafián Alvarez   | La planificación es el secreto
en un Pentiun 166   |   del éxito.
RAM 32 Mb kernel 2.2.18 | Extraido de :
Con Linux Debian woody (2.2) testing| www.barrapunto.es





Re: problemas con las librerias y las X

2001-02-21 Por tema Kynes
Amaya escribió:
 No creo recordarlo: Bo, Hamm, Slink, Potato, Woody y Sid

Bo: 1.3, Hamm: 2.0, Slink: 2.1, Potato: 2.2, Woody: 2.X...

  Faltan algunos numeros, y me parece que Buzz fue la primera o la segunda.

  Vale.
-- 
Esten donde esten, todas las personas estan conectadas - Lain



Re: declare -x ?

2001-02-21 Por tema Javier Fafián Alvarez
 Ya encontré el problema, tenia un export que no exportaba ninguna vaiable. Lo
 arreglé y santa solución.
 Gracias, de todas formas
-- 
Saludos

Javier Fafián Alvarez   | La planificación es el secreto
en un Pentiun 166   |   del éxito.
RAM 32 Mb kernel 2.2.18 | Extraido de :
Con Linux Debian woody (2.2) testing| www.barrapunto.es





[Solución] Problemas con SCSI y LILO

2001-02-21 Por tema Toni
Por fin ya esta resuleto.

Gracias a todos los que me hayais dado pistas para la solución.

El problema que tenia era el siguiente:

Parece que lilo no deja tener /boot en una particion que no se encuentre en
el disco principal. Al tener un disco scsi (sda) y otro ide (hda), el
papel de disco principal lo interpretaba el disco ide (aunque en el bios
le indique que era el scsi).

La solucion ha consistido solamente en coger el disco ide (hda) y
connectarlo en el primario del controlador secundario ide de la placa base
(hdc).

Con esto todo ha funcionado correctamente.

Hasta luego.




RE: problemas con las librerias y las X

2001-02-21 Por tema Angel Vicente Perez

 Amaya escribió:
  No creo recordarlo: Bo, Hamm, Slink, Potato, Woody y Sid

   Bo: 1.3, Hamm: 2.0, Slink: 2.1, Potato: 2.2, Woody: 2.X...

   Faltan algunos numeros, y me parece que Buzz fue la primera o
 la segunda.

¿No hubo una que se llamaba Rex?



Teclado en las X

2001-02-21 Por tema jvicente
Finalmente anoche terminé de bajarme las X de potato, junto con window
maker.
Tuve un problema con el mouse, pero busque en la lista y lo pude
solucionar.
Me falta corregir la configuración del teclado. La notebook tiene
distribución latinoamericana, no española (ej: @ esta en la Q y \ está dos
teclas a la izquierda del backspace).
No pude encontrar la opcion en xf86config ni en XF86Setup para mi teclado.
Alguna idea?
Por cierto, tampoco pude activar Num Lock en ningun momento, aunque si Caps
y Scroll Lock. Saben algo??




Re: problemas con las librerias y las X

2001-02-21 Por tema Daniel Payno
Hola Amaya...

decías, el 02:50-21/feb/2001:

 No creo recordarlo: Bo, Hamm, Slink, Potato, Woody y Sid
Sí, fue la primera de todas... no sé si era algo así como la 0.10 (;))
-- 
Daniel PaynoGrupo de Usuarios de Linux
[EMAIL PROTECTED]   Universidad Carlos III de Madrid

I'm going to give my psychoanalyst one more year, then I'm going to Lourdes
(Woody Allen)


pgpfTPQyFqP2v.pgp
Description: PGP signature


Re: shared mem en nucleo 2.4.1

2001-02-21 Por tema Alexis Roda
Javier Fafián Alvarez wrote:
 
 No, yo tengo 2.4.1 y el free me dice:
  total   used   free sharedbuffers cached
  Mem: 47124  45248   1876  19108   2020
  17620
  -/+ buffers/cache:  25608  21516
  Swap:   130748696 130052
 De todas formas tampoco se qué puede estar fallando.

¿Que version de debian utilizas? Igual es que me falta actualizar algun
paquete. Utilizo procps version 2.0.6-5. A mi free me dice:

 total   used   free sharedbuffers
cached
Mem:127388 121572   5816  0   1604 
68484
-/+ buffers/cache:  51484  75904
Swap:65532   4112  61420

 Supongo que el /dev/shm lo has montado desde una linea en el fstab, ¿ no ?

Si, none  /dev/shm  shm  defaults  0  0, tal como dice en
Documentation/Changes. Aparentemente la memoria compartida funciona
bien, si ejecuto un top aparecen valores no nulos en la columna SHARE.



Saludos
-- 
  
 (@ @)
---oOO(_)OOo
Los pecados de los tres mundos desapareceran conmigo.
Alexis Roda - Universitat Rovira i Virgili - Reus, Tarragona (Spain)




Instalacion Citius 2.2

2001-02-21 Por tema Josep Roca
Hola:

Soy nuevo aqui y mando un saludo a todos. La razon de aparecer
por aqui es que tengo la Citius 2.2 de I+D Agora que compre en
www.atilon.com/citius/ y despues de alguna prueba, la voy a
instalar en un pc con dos discos. En el primer HD esta win y en el
segundo instalare la citius.

Este 2on HD tiene 1,58 Gb y pensaba hacer tres particiones:
- una swap de 64 MB (id memoria ram)
- una home de 100 MB.
- El resto (1,34 Gb) para la raiz, etc, dev, usr, tmp y no se si algo
mas.
Al respeto tengo tres preguntas:

1. Es conveniente que tenga una particion independiente para la
raiz+etc. Si es asi, de que tamano? 30MB? 50MB?

2. Cuando realizo la instalacion, como le digo en que particion va
cada cosa? He leido el manual de instalacion y algunos
documentos que estan en la red sobre instalacion de la 2.2 (uno
muy bueno de AG Gonzalez de Sevilla en la espiral y otro de M
Stone que encontre en www.debian y un libro de O'Reilly sobre
Debian), y en ningun lugar he visto esta informacion. Alguien puede
decirme como indico en que particion va cada cosa (es decir, en
que particion tiene que colocar home o la raiz+etc)? La de swap es
difirente y la escoge automaticamente, pero el resto?

3. Cuando realice las instalaciones de prueba, en un determinado
momento me salia un recuadro con varias opciones de instalacion
siendo una de ellas algo asi como Arrancar desde una pequena
particion al inicio del HD (no recuerdo muy bien las otras opciones
ya que no encuentro el papel donde lo apunte). Alguien recuerda
este recuadro y que debo responder?

Perdonat tanta pregunta, pero es que es mi primera instalacion de
linux y no tengo ni idea.

Gracias i saludos. Josep Roca. Badalona.


Josep Roca
Epidemiologia
Departament de Ped, Obste, Gine i Medicina Preventiva
Universitat Autònoma de Barcelona
Hospital U Germans Trias i Pujol
Ctra Canyet s/n
08916 Badalona, Barcelona
Spain
Tel: +34 93-497-88-82
FAX: +34 93-497-88-43

[EMAIL PROTECTED]
http://CC.uab.es/~ikht1/



Re: mutt y yo

2001-02-21 Por tema Jordi Mallach
On Wed, Feb 21, 2001 at 02:56:54PM +0100, Amaya wrote:
 ~-barbwirednohash /etc/locale.gen
 [EMAIL PROTECTED] ISO-8859-15

Y las variables de entorno? (LANG, LC_*, etc)
-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED] || Rediscovering Freedom,
   aka Oskuro in|| [EMAIL PROTECTED]  || Using Debian GNU/Linux
 Reinos de Leyenda  || [EMAIL PROTECTED]  || http://debian.org

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E



Re: shared mem en nucleo 2.4.1

2001-02-21 Por tema Javier Fafián Alvarez
 ¿Que version de debian utilizas? Igual es que me falta actualizar algun
 paquete. Utilizo procps version 2.0.6-5. A mi free me dice:
 
  total   used   free sharedbuffers
 cached
 Mem:127388 121572   5816  0   1604 
 68484
 -/+ buffers/cache:  51484  75904
 Swap:65532   4112  61420
 
mi versión del procps es  2.0.6-9, yo diría que es la misma, el -9 es versión de
empaquetación de Debian... creo :-)
-- 
Saludos

Javier Fafián Alvarez   | La planificación es el secreto
en un Pentiun 166   |   del éxito.
RAM 32 Mb kernel 2.2.18 | Extraido de :
Con Linux Debian woody (2.2) testing| www.barrapunto.es





Re: problemas con las librerias y las X

2001-02-21 Por tema Enzo Alberto Dari
Según: http://www.debian.org/distrib/archive

slink is Debian 2.1 
hamm is Debian 2.0 
bo is Debian 1.3 
rex is Debian 1.2 
buzz is Debian 1.1 

PD: esto será muy on-topic, pero la verdad que su utilidad...

-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()_\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-S. C. de Bariloche, Argentina | [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm



Re: barra de tareas en WindowMaker

2001-02-21 Por tema Diego Bote
On Wed, Feb 21, 2001 at 02:53:22PM +0100, Amaya wrote:
 Diego Bote dijo:
  On Wed, Feb 21, 2001 at 08:40:37AM +0100, Quique wrote:
   ¿Y cuál es la orden para que el XScreenSaver se quede habilitado?
  
  mi .xinitrc es el siguiente
 
 Hemos quedado en que para que lo lea *dm debe ir en el .xsession. Aunque igual
 lo he soñado ;-)
 
  xscreensaver-- creo que esta línea es la que buscas. Sin este 
  comentario.
 
 Se le pueden dar mil opciones. Ver página man. Yo la tengo así:
 xscreensaver -no-splash -timeout 3 -nice 10 -xrm *programs: xmatrix  -root 

Efectivamente se le pueden poner mil opciones, la referencia que das me 
parece la mejor, la página del manual del programa, pero a mí me vale con eso 
 y era eso lo que se preguntaba, concretamente Quique decía ...

¿Y cuál es la orden para que el XScreenSaver se quede habilitado?

A lo cual he respondido. Lo de .xscreen me parece que ya quedó claro, 
se lee cuando entras con los *dm, y si entras desde consola, startx, se lee el 
.xinitrc, que es el que yo tengo y es que puedo enseñar. La línea a añadir en 
cualquier caso me parece que el la misma, la pongas en .xinitrc o en .xsession. 
Espero que haya quedado claro pues en ningún momento he querido liar a nadie, 
si lo he hecho ha sido sin intención.

Bueno no entretengo más y hasta la próxima.

Saludos.

Diego

-- 
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 9754 Fax: 924 289601
correo-e: [EMAIL PROTECTED]
*



Buzz existió, véase Historia de Debian en una tabla :)

2001-02-21 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On mié, feb 21, 2001 at 02:50:32 +0100, Amaya wrote:
 No creo recordarlo: Bo, Hamm, Slink, Potato, Woody y Sid

Pues si, la hubo.
Hago un pequeño repaso por la historia del proyecto y así lo recuerdo yo
también :)



La Historia del Proyecto Debian en una tabla
==
Realizada el 21 de frebreo de 2001 por Javier Viñuales [EMAIL PROTECTED].


Estado   FechaVersión   Nombre   Notas   Desarr  Pkgs  Arquitecturas

 08-12/1993   0.1-0.9   - [1]1  ?   i386
01/1994   0.91  - [2]  ~12  ?   i386
03/1995   0.93R5- [3]  ~30  ?   i386
11/1995   0.93R6- [4]   60250   i386
stable  06/1996   1.1   Buzz  [5]?474   i386
stable  12/1996   1.2   Rex120848   i386
stable  07/1997   1.3   Bo[6]  200974   i386
stable  07/1998   2.0   Hamm  [7]  400   1500+  i386/m68k
stable  03/1999   2.1   Slink [8] ~400   2250   i386/m68k/
alpha/sparc
stable  08/2000   2.2   Potato[9]  450   3900+  i386/m68k/
alpha/sparc/
ppc/arm
testing?   ?Woody [10]~500  ?   i386/m68k/
alpha/sparc/
ppc/arm
unstable   ?   ?Sid   [11]~500   6433   i386/m68k/
alpha/sparc/
ppc/arm/
mips/ia64/
s390/sh/hppa/
hurd
-
NOTAS:
 [1] Nace Debian de la mano de Ian Murdock, el cual toma las iniciales de
 su esposa Deborah y él mismo para el nombre el proyecto.
 Recibe apoyo oficial de Richard Stallman.
 Se comienza sólo sobre i386.
 [2] Se comienza a usar un rupestre sistema de paquetes.
 Comienza a realizarse el port a m68k y ppc. 
 [3] Aparece dpkg.
 [4] Aparece dselect.
 [5] Primera distribución oficial estable de Debian GNU/Linux.
 [6] Kernel Linux 2.0 y totalmente ELF.
 [7] Soporte para la nueva librería C del sistema glibc2 o libc6. El paso de
 libc5 a libc6 es complejo.
 [8] Se necesitan 2 CD para la distribución oficial de Debian GNU/Linux. 
 APT comienza a integrarse como la herramienta del futuro en la gestión de
 paquetes de la distribución.
 [9] Kernel 2.2, instalación mejorada y total integración de APT.
[10] Kernel 2.4, XFree 4, boot-floppies totalmente renovados y dpkg
 mejorado. ¿Instalación gráfica opcional?.
[11] Sid es el laboratorio para nuevos desarrollos del Proyecto Debian,
 no es una rama con final en liberación estable, existe para ser banco
 de pruebas del proyecto. Actualmente la rama unstable se denomina sid
 pero sid nunca será stable, será siempre unstable.
 dpkg v2 y estructura mucho más modular de la distribución.

FUENTES:
* The Debian Project History 1.2.0, 19 de frebrero de 2001
  Murdok I., Lohner N, Small C., Mitchell B., Koptein H., Garbee B. y Shulze M.
  http://www.debian.org/doc/manuals/project-history/index.html
* www.google.com y ¡a buscar! X-D

Si ves un ? y sabes con certeza que se ha deponer, dime la fuente donde
leerlo y lo completaré así como si encuentras errores u omisiones
imperdonables 0:-D
~

Saludos. 
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
GnuPG public information:  pub  1024D/4EB82468
1C2A 0241 D350 B43D E027  4FCD F8E8 3454 4EB8 2468



pgpL7p4dOY8TP.pgp
Description: PGP signature


reglas del ipchains

2001-02-21 Por tema Prosi
HOla, alguien me puede decir en que archivo meto las reglas del ipchains
para que siempre se inicializen al arrancar el PC?
hay algun fichero standar? tengo que crear yo uno en /etc/init.d o
/etc/rcS.d ?? gracias



RE: Instalacion Citius 2.2

2001-02-21 Por tema Rusty
Mira te comento;respondiendo a tu primera pregunta he de decirte que yo 
no
tengo ninguna partición que englobe a / y /etc,porque no me ha parecido
necesario.Las particiones normalmente son 2,la raíz y la swap,las demas
particiones que realices se utilizan(normalmente y que me corrija alguien si
me equivoco),para que en caso de tener que reinstalar el sistema base(o sea
la particion raiz),no pierdas los demas datos que tienes almacenados en
otros lugares,como es el caso del home.Normalmente en Home se dejan los
archivos que te has bajado de inet,las fotos etc,es decir todo lo que le
añades al sistema despues de estar instalado.Como ya sabras /etc guarda
normalmente los ficheros de configuración de tu sistema,ademas como sabras
no es posible particionarlo a parte porke si no el sistema no
arrancaría.Finalizando con este tema  no te recomendaría que hagas
demasiadas particiones para que no te lies la manta.Te recomiendo /,/home y
swat y con eso no vas a tener ningun problema.Yo por lo menos así lo tengo
desde la primera vez k instale Linux y me va bene.
En cuanto al tema de como decirle al sistema donde montar cada cosa,en 
los
dialogos que te va mostrando mientras vas instalando te da varias
posibilidades en no se exactamente k momento te dice montar una particion
ya iniciada,y ahí es donde entra tu pregunta.Ahí es donde tienes que entrar
y ponerle por ejemplo k /dev/hda3 es /home(o como corresponda tu
particionamiento miratelo primero),para que la monte ahí,y asi sucesivamente
con las particiones k tengas,incluso con la de windoze le puedes decir k es
hda1(usually),y k te la monte en el punto de montaje /mnt/windows(por
ejemplo,asi lo tengo yo y tira bene).Asi cuando tengas el sistema instalado
ya sabrá donde tiene cada cosa.Entra en ese punto que antes te he mencionado
y veras lo facil que es.
En cuanto a tu tercera pregunta hace referencia al modo de arranke que 
va a
tener tu sistema.La particion a la que se refiere se llama /boot y es de
donde va a pillar el sistema la información al arrancar.Yo personalmente no
hago partición boot,aunque haya gente k la haga,simplemente instalo lilo y
ya se inserta en el mbr para que cuando te arranke el sistema llame a lilo
directamente.No veo necesario hacer una partición boot aunque ya te digo,hay
gente k la hace.
Espero haberte resuelto alguna duda,y si me he equivocado en algo,pos 
me lo
decis.

Saludos

Rusty^_^
P.D--DEBIAN RL.X



¿Suspiráis al recordar aquellos días de Minix-1.1, cuando los hombres
eran hombres y escribían sus propios drivers? ¿Os sentís sin ningún proyecto
interesante y os gustaría tener un verdadero S.O. que pudiérais modificar a
placer? ¿Os resulta frustrante el tener solo a Minix? Entonces, este
artículo
es para vosotros.
Como dije hace un mes, estoy trabajando en una versión gratuita de
algo parecido a Minix para ordenadores At-386. He alcanzado la etapa en la
que
puede ser utilizable y voy a poner las fuentes para su distribución. Es solo
la
versión 0.02. .pero he conseguido
ejecutar en él bash, gcc, gnu-make, gnu-sed, compress, etc.
   Linus Torvalds-5
Octubre 1991
Nacimiento de Linux,el comienzo del TODO




-Mensaje original-
De: Josep Roca [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: miércoles, 21 de febrero de 2001 16:42
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Instalacion Citius 2.2


Hola:

Soy nuevo aqui y mando un saludo a todos. La razon de aparecer
por aqui es que tengo la Citius 2.2 de I+D Agora que compre en
www.atilon.com/citius/ y despues de alguna prueba, la voy a
instalar en un pc con dos discos. En el primer HD esta win y en el
segundo instalare la citius.

Este 2on HD tiene 1,58 Gb y pensaba hacer tres particiones:
- una swap de 64 MB (id memoria ram)
- una home de 100 MB.
- El resto (1,34 Gb) para la raiz, etc, dev, usr, tmp y no se si algo
mas.
Al respeto tengo tres preguntas:

1. Es conveniente que tenga una particion independiente para la
raiz+etc. Si es asi, de que tamano? 30MB? 50MB?

2. Cuando realizo la instalacion, como le digo en que particion va
cada cosa? He leido el manual de instalacion y algunos
documentos que estan en la red sobre instalacion de la 2.2 (uno
muy bueno de AG Gonzalez de Sevilla en la espiral y otro de M
Stone que encontre en www.debian y un libro de O'Reilly sobre
Debian), y en ningun lugar he visto esta informacion. Alguien puede
decirme como indico en que particion va cada cosa (es decir, en
que particion tiene que colocar home o la raiz+etc)? La de swap es
difirente y la escoge automaticamente, pero el resto?

3. Cuando realice las 

Re: Problema en startx

2001-02-21 Por tema Juan Carlos Muro
Hola.
¿Tienes soporte FrameBuffer en el kernel? Necesitas ese soporte.
Por otro lado, si no quieres usar un X server en modo Frame Buffer, siempre 
puedes recurrir al milenario XF86_SVGA o el que corresponda a tu tarjeta. El 
SVGA soporta un montón de tarjetas.
Yo siempre he utilizado ese. Si tienes una ATI Rage II, tendrás un ligero 
problemilla. Escríbeme y te diré.
Saludos:
J. Carlos Muro

Luis Octavio Lizarraga wrote:

 Instale  el slakware y me da un error estraño corre todo y no se por que, no
 el entorno grafico si esta instalado perfecto veran lo instale en 6 maquinas
 y en todas corre bien menos en esta, aki les mando el error que me esta
 dando cuando pulso startx
 favor escribir sus sugerencias o soluciones, de antemano gracias

 [EMAIL PROTECTED]: startx


 Fatal server error:
 open_framebuffer: failed to open /dev/fb0 (No such device)

 When reporting a problem related to a server crash, please send
 the full server output, not just the last messages

 X connection to :0.0 broken (explicit kill or server shutdown).



Ocultar particiones en LILO

2001-02-21 Por tema skalvin
Iepa gente!
acabo de instalar Debian Potato 2.2_r2 y la cosa ha ido mejor de lo que
esperaba :-)
Tengo dos pegas con el LILO. Lo primero es que a pesar de haber añadido un
par de líneas para arrancar otros dos SOs, pasa de ello olímpicamente (sí,
he hecho #lilo en la consola). A qué se puede deber?
Y luego, se puede hacer que se oculte una partición al arrancar un SO u
otro?
Gracias y ta luego!




Re: Instalacion Citius 2.2

2001-02-21 Por tema Daniel Payno
Hola Rusty...

decías, el 05:56-21/feb/2001:

   Mira te comento;respondiendo a tu primera pregunta he de decirte que yo 
 no
 tengo ninguna partición que englobe a / y /etc,porque no me ha parecido
 necesario.Las particiones normalmente son 2,la raíz y la swap,las demas
 particiones que realices se utilizan(normalmente y que me corrija alguien si
 me equivoco),para que en caso de tener que reinstalar el sistema base(o sea
 la particion raiz),no pierdas los demas datos que tienes almacenados en
 otros lugares,como es el caso del home.
Hombre, esto no es del todo cierto. Priman sobre todo compromisos de
seguridad, conectividad, etc... aunque sí, para un usario doméstico, suele ser
lo que tu dices.

   En cuanto a tu tercera pregunta hace referencia al modo de arranke que 
 va a
 tener tu sistema.La particion a la que se refiere se llama /boot y es de
 donde va a pillar el sistema la información al arrancar.Yo personalmente no
 hago partición boot,aunque haya gente k la haga,simplemente instalo lilo y
 ya se inserta en el mbr para que cuando te arranke el sistema llame a lilo
 directamente.No veo necesario hacer una partición boot aunque ya te digo,hay
 gente k la hace.
La partición boot no tiene nada que ver con dónde pongas el lilo.. :)
-- 
Daniel PaynoGrupo de Usuarios de Linux
[EMAIL PROTECTED]   Universidad Carlos III de Madrid

Are [Linux users] lemmings collectively jumping off of the cliff of
reliable, well-engineered commercial software? (By Matt Welsh)


pgp8SjpZywluJ.pgp
Description: PGP signature


Re: Ocultar particiones en LILO

2001-02-21 Por tema Daniel Payno
Hola skalvin...

decías, el 07:35-21/feb/2001:

 Tengo dos pegas con el LILO. Lo primero es que a pesar de haber añadido un
 par de líneas para arrancar otros dos SOs, pasa de ello olímpicamente (sí,
 he hecho #lilo en la consola). A qué se puede deber?
Si dices que has reejecutado lilo, ponnos tu /etc/lilo.conf para ver si tiene
algo mal.
-- 
Daniel PaynoGrupo de Usuarios de Linux
[EMAIL PROTECTED]   Universidad Carlos III de Madrid

033 gcc: linker attempting to 'duck tape' this 'gerbil' of a program


pgp9iVLNuncGS.pgp
Description: PGP signature


RE: Instalacion Citius 2.2

2001-02-21 Por tema Rusty
Yo no he dicho en mi mail k tenga algo k ver,solo he dicho cómo lo hago
yo.En mi mail creo k no aparece nada k lo relacione asi de directamente.



¿Suspiráis al recordar aquellos días de Minix-1.1, cuando los hombres
eran hombres y escribían sus propios drivers? ¿Os sentís sin ningún proyecto
interesante y os gustaría tener un verdadero S.O. que pudiérais modificar a
placer? ¿Os resulta frustrante el tener solo a Minix? Entonces, este
artículo
es para vosotros.
Como dije hace un mes, estoy trabajando en una versión gratuita de
algo parecido a Minix para ordenadores At-386. He alcanzado la etapa en la
que
puede ser utilizable y voy a poner las fuentes para su distribución. Es solo
la
versión 0.02. .pero he conseguido
ejecutar en él bash, gcc, gnu-make, gnu-sed, compress, etc.
   Linus Torvalds-5
Octubre 1991
Nacimiento de Linux,el comienzo del TODO




-Mensaje original-
De: Daniel Payno [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: miércoles, 21 de febrero de 2001 19:49
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Instalacion Citius 2.2


Hola Rusty...

decías, el 05:56-21/feb/2001:

   Mira te comento;respondiendo a tu primera pregunta he de decirte que yo
no
 tengo ninguna partición que englobe a / y /etc,porque no me ha parecido
 necesario.Las particiones normalmente son 2,la raíz y la swap,las demas
 particiones que realices se utilizan(normalmente y que me corrija alguien
si
 me equivoco),para que en caso de tener que reinstalar el sistema base(o
sea
 la particion raiz),no pierdas los demas datos que tienes almacenados en
 otros lugares,como es el caso del home.
Hombre, esto no es del todo cierto. Priman sobre todo compromisos de
seguridad, conectividad, etc... aunque sí, para un usario doméstico, suele
ser
lo que tu dices.

   En cuanto a tu tercera pregunta hace referencia al modo de arranke que 
 va
a
 tener tu sistema.La particion a la que se refiere se llama /boot y es de
 donde va a pillar el sistema la información al arrancar.Yo personalmente
no
 hago partición boot,aunque haya gente k la haga,simplemente instalo lilo y
 ya se inserta en el mbr para que cuando te arranke el sistema llame a lilo
 directamente.No veo necesario hacer una partición boot aunque ya te
digo,hay
 gente k la hace.
La partición boot no tiene nada que ver con dónde pongas el lilo.. :)
--
Daniel PaynoGrupo de Usuarios de Linux
[EMAIL PROTECTED]   Universidad Carlos III de Madrid

Are [Linux users] lemmings collectively jumping off of the cliff of
reliable, well-engineered commercial software? (By Matt Welsh)



Re: Ocultar particiones en LILO

2001-02-21 Por tema Christoph Simon
On Wed, 21 Feb 2001 19:35:26 +0100
skalvin [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Iepa gente!
 acabo de instalar Debian Potato 2.2_r2 y la cosa ha ido mejor de lo que
 esperaba :-)
 Tengo dos pegas con el LILO. Lo primero es que a pesar de haber añadido un
 par de líneas para arrancar otros dos SOs, pasa de ello olímpicamente (sí,
 he hecho #lilo en la consola). A qué se puede deber?
 Y luego, se puede hacer que se oculte una partición al arrancar un SO u
 otro?
 Gracias y ta luego!

No sé donde habrás leido #lilo, pero probablemente quería decir sólo
que estés como superusuario. Pero el carácter # también es el comienzo
de comentário para el shell, así si tecleas #linux, el shell
simplemente ignora el comando. Teclea lilo (sin las comillas) como
superusuario; te tiene que dar as etiquetas definidas en
/etc/lilo.conf

HTH

--
Christoph Simon
[EMAIL PROTECTED]
---
^X^C
q
quit
:q
^C
end
x
exit
ZZ
^D
?
help
shit
.



Re: reglas del ipchains

2001-02-21 Por tema antonioangel . sanzarrospide

En /etc/ipchains/rules te creas un fichero que termine en .rul  y ahí te
creas las reglas que quieras añadir. Si quieres que se ejecute al final lo
llamas con alguna letra minúscula (todos los que crea debian empiezan por
números y letras mayúsculas) y a correr.

Saludos



Re: actualizacion de paquetes a pc sin conexion

2001-02-21 Por tema CAROLINA DOMINGUEZ GARCIA
Este, alguna sugerencia, vision, opcion, etcetera.

On Thu, 15 Feb 2001, CAROLINA DOMINGUEZ GARCIA wrote:

 Hola a todos,
 Tratando de instalar la beta de KDE he tenido inconvenientes con algunos
 archivos de unstable, asi pues, leido sobre 
 apt-zip y dftp
 ya que  por medio de un script, generado por uno de estos dos, se puede
 actualizar una maquina sin conexion (verifica los paquetes disponibles
 localmente y actualiza la lista con localizados externamente).
 
 La pregunta?
 Podrian colaborarme en los pasos a seguir para actualizar una maquina que
 no tengo conectada a internet?
 
 La opcion con apt-zip permite la creacion (creo) de un directorio donde se
 bajaran los archivos a actualizar, de igual manera se crea un script que
 corre en maquinas sin debian, dandole la opcion (se me olvido) se logra
 que no se monte la unidad removible (lo que les comento de guardar en un
 directorio) de lo comntrario trata de montar la unidad (en mi caso una
 zip-100+).
 La opcion dftp no la entendi muy bien.
 
 Antes de intentar utilizar cualquiera de las 2 alternativas siempre es
 bueno escuchar sugerencias.
 
 Gracias a todos
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 



Re: Teclado en las X

2001-02-21 Por tema antonioangel . sanzarrospide

El paquete xkeycaps podría ayudarte:


midgard:/home/sanz# dpkg -l xkeyca*
Desired=Unknown/Install/Remove/Purge/Hold
| Status=Not/Installed/Config-files/Unpacked/Failed-config/Half-installed
|/ Err?=(none)/Hold/Reinst-required/X=both-problems (Status,Err: uppercase=bad)
||/ Name   VersionDescription
+++-==-==-
ii  xkeycaps   2.46-1 Manipulate X keymaps (for xmodmap) graphical

Saludos






Re: mutt y yo

2001-02-21 Por tema Amaya
Jordi Mallach dijo:
 Y las variables de entorno? (LANG, LC_*, etc)

Supongo que las del paquete user-es:
LANG=spanish
LC_ALL=es_ES
LC_CTYPE=es_ES.ISO8859-1
LC_MESSAGES=es_ES
MM_CHARSET=ISO-8859-1
Así, con set y con env, no veo nada más ;-)

-- 
   All of us are stars and deserve the right to twinkle  - Marilyn Monroe
 Pardon me, but you have obviously mistaken me for someone who gives a damn 
  Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.2.17) on this Dell Laptop 



Re: Instalacion Citius 2.2

2001-02-21 Por tema Blu
On Wed, Feb 21, 2001 at 05:56:48PM +0100, Rusty wrote:
[...]
 tengo ninguna partición que englobe a / y /etc,porque no me ha parecido
 necesario.Las particiones normalmente son 2,la raíz y la swap,las demas
 particiones que realices se utilizan(normalmente y que me corrija alguien si
 me equivoco),para que en caso de tener que reinstalar el sistema base(o sea
 la particion raiz),no pierdas los demas datos que tienes almacenados en
 otros lugares,como es el caso del home.Normalmente en Home se dejan los
[...]

Yo usualmente pongo /var tambien en una particion separada. Ese directorio,
como su nombre lo dice, tiene mucho movimiento y es mas probable que se
produzca una falla de disco por ahi, asi que mejor la mantengo en
cuarentena :)

Blu




mrtg

2001-02-21 Por tema adriana rubio




hola, discúlpame estoy instalando el 
mrtg para windows en la empresa y quisiera saber como hago para configurarlo y 
que perl necesito, porque hay distintos y me confundo toda.
o por lo menos una pagina o 
documentacion porque no encuentro muchas.
gracias.


Re:Re: problemas con las librerias y las X(y algo más)

2001-02-21 Por tema Oscar Ramos Moreno

Buenas compañeros poetas:

	En mi busqueda de soluciones para tan misterioso problema creo haber 
encontrado al menos una respuesta interesante. Parece ser q ese paquete se 
compiló dependiente de una librería en exclusiva no aceptando las 
posteriores ni obviamente las inferiores.
	Dado q mi dependencia del gnome no estan básica como la de algunas 
programas por las librerias más actuales creo q prescindiré de el hasta q 
esa dependencia cambie ¿pero? ante esto se plantean otras dudas:
1)¿Como sustituir una librería necesaria para el sistema e instalar una 
versión ianterior?
2)(Esta es menos profesional)¿Si no es de Spidermonkey de donde puedo bajar 
la versión más reciente del gnome?


Bueno figuras con esto y un bizcocho . cuchara de palo


From: Amaya [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: problemas con las librerias y las X
Date: Wed, 21 Feb 2001 00:31:50 +0100

Oscar Ramos Moreno dijo:
 [...] Despues cuando intente reinstalarlo aprovechando para actualizarlo 
me

 aparece este precioso mensaje:

 Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
   locales: Depends: libc6 (= 2.1.3-13) but 2.2-6 is to be installed

 ¿Esto quiere decir q depende en exclusiva de una versión?,

¿Qué paquete da ese error? IMHO es un bug, y deberías reportárselo al
mantenedor, pero a mí nunca me ha pasado eso. Ah, bueno, estás metiendo un
Gnome viejo a una libc6 nueva... hazle un force y santas pascuas. No te
compliques.

 los problemas vienen porque no está el gdm q no me deja instalar.

¿Es gdm el que te da el error? Manda un bug de todas maneras, y:

a) O nos explican el por qué de esa dependencia
b) O lo arreglan

No tienes nada que perder!

 Bueno un saludo y Hasta la victoria siempre

Hasta el infinito y más allá! - BuzzLightYear
¿Para cuándo una Debian BuzzLightYear? Moola!

--
   All of us are stars and deserve the right to twinkle  - Marilyn Monroe
 Pardon me, but you have obviously mistaken me for someone who gives a 
damn

  Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.2.17) on this Dell Laptop


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe 
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




_
Get Your Private, Free E-mail from MSN Hotmail at http://www.hotmail.com.



Usuario date

2001-02-21 Por tema Amaya
Hace ya un tiempo que veo ago rarísimo en mi sistema.

Al principio pensaba que me habían entrado (improbable en un portátil con IP
dinámica y tarifa ondulada, aunque alguna noche se ha quedado bajando cosas, no
da tiempo). He hecho todo tipo de forensics y tests de intrusión con resultado
negativo, netstat no muetsra nada raro, y en un sistema que se actualiza todos
los días es muy difícil meter un ls o un ps retocado. He comparado los
binarios más significativos son los que proporciona Debian, y sigo pensando
que no me han entrado. Pero...

Si hago un last, veo:
date { Wed Feb 21 21:31   still logged in
date | Wed Feb 21 21:31   still logged in
date { Wed Feb 21 20:39 - 21:31  (00:52)
date | Wed Feb 21 20:39 - 21:31  (00:52)
date { Wed Feb 21 15:08 - 20:39  (05:30)
date | Wed Feb 21 15:08 - 20:39  (05:30)

El usuario date no existe en mi sistema.
Tengo un script que hace más o menos esto:

~-barbwiredcat /etc/ppp/ip-up.d/01rdate
#!/bin/sh
# Sincronizar reloj.

logger -i Ajustando hora con Slug...
rdate slug.ctv.es
hwclock --systohc
logger -i ... ajustada la hora: `date`

¿Por qué me aparece esto en un last? ¿Os pasa a vosotros? ¿Puedo eliminar estas
entradas y loguear esta actividad de otra manera?

-- 
  If you don't spend energy getting what you want, you'll have to spend it
  dealing with what you get. - Unknown
 
  Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.2.17) on this Dell Laptop 



Re: Usuario date

2001-02-21 Por tema Christoph Simon
On Wed, 21 Feb 2001 22:59:48 +0100
Amaya [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]
 ~-barbwiredcat /etc/ppp/ip-up.d/01rdate
 #!/bin/sh
 # Sincronizar reloj.
 
 logger -i Ajustando hora con Slug...
 rdate slug.ctv.es
 hwclock --systohc
 logger -i ... ajustada la hora: `date`
 
 ¿Por qué me aparece esto en un last? ¿Os pasa a vosotros? ¿Puedo eliminar 
 estas
 entradas y loguear esta actividad de otra manera?

No estoy seguro de que viene este usuario, pero rdate es uno de los
programas BSD r* de los que se dice hoy que no deberían ser usados (un
aviso para ctv.es más que para tí). Sólo sé que todos ellos usan
algunos atajos para simplificar las cosas para el usuario, dejando la
seguridad al margen; esto estaba bien hace 15 años, pero hoy...

¿Por qué no intentas usar ntpdate? hay un bonito paquete en debian.

--
Christoph Simon
[EMAIL PROTECTED]
---
^X^C
q
quit
:q
^C
end
x
exit
ZZ
^D
?
help
shit
.



postfix con transports

2001-02-21 Por tema Paco Brufal
Hola!

He instalado el sistema de seguimiento de bugs de Debian, debbugs,
con postfix como MTA. El caso es que el debbugs requiere que es haga un
subdominio propio, y he seguido la documentación para hacerlo con postfix.
En local me funciona bien, pero cuando intento mandar un mail desde fuera a
[EMAIL PROTECTED] me dice que el usuario no existe... y según la doc no
debe existir... ¿alguien puede echarme una mano?


...Here's Johnny (Hardcore). Hocus Pocus. 1993
--- Mutt 1.3.15 + Postfix
 * Origin: FAQ de ESP.LINUX: http://casica.homeip.net/faq (2:346/3.68)
 



Re: El dichoso enanito del pedazo

2001-02-21 Por tema Daniel H. Perez
OH caramba, hacia un pedazo que no miraba la lista y ahora que le pego
una ojeada veo que estan con el mismo problema que me tiene los webs llenos,
asi que ya que estamos aporto mi granito de arena.

Si no me equivoco tu pregunta se responde asi:
telnet host 25
blablabla bla
mail from: [EMAIL PROTECTED]
250 bla bla
rcpt to: [EMAIL PROTECTED]
250 bla bla
data
354 bla bla lb alba
From: [EMAIL PROTECTED]
... y bueno la dichosa historia del enano...


Esto lo vengo soportando en un par de listas de correo hace un tiempo.
La forma de filtrarlo es obviamente por el Subject el tema es que no todos
los MTA soportan esto (por ejemplo yo tengo hechos unos rulesets para
sendmail que me permite filtrar por subject y por mailer... jeje muera
Aureate y Multimailer) Ahora como se hara en otros MTA's ni idea.
Pero por el From imposible, a menos claro esta que el MTA pueda filtrar por
el From: cosa que dudo.

Saludos

-- 
Daniel H. Perez
a veces Tango 
[EMAIL PROTECTED]
Fui lo que crei, soy lo que esta pasando (Charly Garcia)
Debian GNU/Linux 2.2 (2.2.18) Usuario Reg. N. 85920
GnuPG Public Key 0x98ECB388



Re: shared mem en nucleo 2.4.1

2001-02-21 Por tema Rafa Sánchez

On Wed, 21 Feb 2001, Alexis Roda wrote:

 Hola,
 desde que actualize al nucleo 2.4.1 he observado que al ejecutar free (o
 un cat /proc/meminfo) en la columna correspondiente a memoria compartida
 siempre aparece 0. ¿Es esto normal? He incluido soporte para System V
 IPC y he montado /dev/shm tal como se indica en Documentation/Changes.
 Utilizo potato 2.2r2 con las modutils actualizadas.

Shared memory es la memoria compartida por varios procesos, como por
ejemplo netscape cuando lanzas el pseudo-lector de correo y el
pseudo-navegador (sí, estoy de guasa, es que no me gustan).

Para saber cuántos segmentos de memoria compartida hay, así como quién es
el usuario que ha reservado esos segmentos puedes verlo usando:

$ ipcs

Necesita privilegios de root. Si no lo tienes instalado (que me
extrañaría): 

$ apt-get install util-linux

Si no hay ningún proceso que haya reservado ningún segmento de memoria
compartida, no debe existir memoria compartida, con lo que la salida de
free debe dar 0 para el campo de utilización de dicha memoria.

Otra cosa bien distinta es que exista un bug... ahí ya no entro.

Con ipcs también puedes observar el número de semáforos y de colas de
mensajes activos en el sistema, viendo también quien los ha creado.

PREGUNTA: (Esto ya no tiene nada que ver con tu mensaje)

¿Cómo puedo cerrar segmentos de memoria compartida que no hayan sido
cerrados correctamente con la aplicación que los reservó?

Obviamente con la función 

   # include sys/types.h
   # include sys/shm.h

   int shmdt ( const void *shmaddr)

lo cerraría, el problema se me plantea al intentar obtener la clave con 

   # include sys/types.h
   # include sys/ipc.h

   key_t ftok ( char *camino, char proy )

pues no sé cómo se puede obtener la clave si no conozco el fichero con el
que ha sido creada.

¿Alguien puede ayudarme?

Gracias.

Saludos.
-
--- Rafael Ángel Sánchez Giménez  http://www.uco.es/~i72sagir ---
 E-mail: [EMAIL PROTECTED] ---
-




Re: problemas con las librerias y las X (y algo más)

2001-02-21 Por tema Enzo Alberto Dari
Oscar Ramos Moreno wrote:
 ...
 2)(Esta es menos profesional)¿Si no es de Spidermonkey de donde puedo bajar
 la versión más reciente del gnome?
 ...
Hace poco en Debian Planet (www.debianplanet.org) anunciaron
que están disponibles los paquetes de GNOME 1.4 beta 1

La línea para apt sería:

deb ftp://ftp.ximian.com/pub/ximian/1.4beta1/distributions/debian unstable main

-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()_\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-S. C. de Bariloche, Argentina | [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm



Re: Usuario date

2001-02-21 Por tema C.
El 21 Feb 2001 22:59:48 +0100, Amaya escribió:
 Hace ya un tiempo que veo ago rarísimo en mi sistema.
 
 Al principio pensaba que me habían entrado (improbable en un portátil con IP
 dinámica y tarifa ondulada, aunque alguna noche se ha quedado bajando cosas, 
 no
 da tiempo). He hecho todo tipo de forensics y tests de intrusión con resultado
 negativo, netstat no muetsra nada raro, y en un sistema que se actualiza todos
 los días es muy difícil meter un ls o un ps retocado. He comparado los
 binarios más significativos son los que proporciona Debian, y sigo pensando
 que no me han entrado. Pero...
 
 Si hago un last, veo:
 date { Wed Feb 21 21:31   still logged in
 date | Wed Feb 21 21:31   still logged in
 date { Wed Feb 21 20:39 - 21:31  (00:52)
 date | Wed Feb 21 20:39 - 21:31  (00:52)
 date { Wed Feb 21 15:08 - 20:39  (05:30)
 date | Wed Feb 21 15:08 - 20:39  (05:30)
 
 El usuario date no existe en mi sistema.
 Tengo un script que hace más o menos esto:
 
 ~-barbwiredcat /etc/ppp/ip-up.d/01rdate
 #!/bin/sh
 # Sincronizar reloj.
 
 logger -i Ajustando hora con Slug...
 rdate slug.ctv.es
 hwclock --systohc
 logger -i ... ajustada la hora: `date`
 
 ¿Por qué me aparece esto en un last? ¿Os pasa a vosotros? ¿Puedo eliminar 
 estas
 entradas y loguear esta actividad de otra manera?


 A mi me pasa exactamente lo mismo. Es debido al cmando rdate. La única
forma de solucionarlo es usando ntpsend en vez de rdate, pero me da
mucha pereza cambiar la configuración ;-)



Re: Usuario date

2001-02-21 Por tema Amaya
Enzo Alberto Dari dijo:
 No sé, también me pasa, no sé.
 
 También uso el rdate para sincronizar, pero en unos servers que
 están siempre conectados. Lo hago con el cron cada 3 horas, y
 cada 3 horas aparecen esas líneas en el last.

Bueno, pues me quedo más tranquila, si es normal...
Probaré ntp, por supuesto. ¿Conocéis algún servidor?

-- 
  If you don't spend energy getting what you want, you'll have to spend it
  dealing with what you get. - Unknown
 
  Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.2.17) on this Dell Laptop 



Re: mutt y yo

2001-02-21 Por tema Daniel Payno
Hola Amaya...

decías, el 08:57-21/feb/2001:

 Jordi Mallach dijo:
  Y las variables de entorno? (LANG, LC_*, etc)
 Supongo que las del paquete user-es:
 LANG=spanish
 LC_ALL=es_ES
 LC_CTYPE=es_ES.ISO8859-1
 LC_MESSAGES=es_ES
 MM_CHARSET=ISO-8859-1
 Así, con set y con env, no veo nada más ;-)
¿Cuantas locales tienes generadas? ¿Sólo la de 8859-15 que has dicho antes, o
más?
Prueba a generarte la local (ya si, patadón al diccionario ;) de la 8859-1
normal y aver si te sigue pasando.

Aunque también puede ser problema de usar un mutt de la rama inestable.
-- 
Daniel PaynoGrupo de Usuarios de Linux
[EMAIL PROTECTED]   Universidad Carlos III de Madrid

Coño tía, ¡qué es Papá!...¡¡Pero qué dices Papá!!
-- familia


pgpWI0C7KgOAZ.pgp
Description: PGP signature


Re: shared mem en nucleo 2.4.1

2001-02-21 Por tema Hue-Bond
El miércoles 21 de febrero de 2001 a la(s) 17:10:14 +0100, Javier Fafián 
Alvarez contaba:

mi versión del procps es  2.0.6-9, yo diría que es la misma, el -9 es versión 
de
empaquetación de Debian... creo :-)

 Es la versión de patching de Debian. Quizá puede ser de eso.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpv3bw9EjSjX.pgp
Description: PGP signature


Acerca de WinCVS

2001-02-21 Por tema Daniel H. Perez
Hola
Hacia tiempo que no podia leer la lista y hoy estube revisando y vi el
thread acerca de un cliente cvs para windows. Aca en mi laburo tenemos los
servidores (los cuales gracias a dios administro :) ) en linux con un cvs
para desarrollo (la empresa hace software) y... oigan esto por favor... otro
cvs para los documentos de administracion!!!.
Como clientes en windows usamos WinCVS y es cierto que al comienzo se ve
medio raro e incluso dificil, pero en realidad es muy muy sencillo.
Basicamente hay que configurar un par de cosas para que empiece a funcionar.
Ahh antes que nada en los servidores linux conviene tener ssh configurado
para que autentique por clave publica/privada, usar ssh-keygen para generar
las claves, copiar identity.pub a ~/home/fulano/.ssh/authorized_keys (si
estas usando openssh, que es lo que corresponde :) ) y copiar identity a tu
windows. 
2 paso instalar ssh en windows (ojo, no secureCRT o cosas asi sino ssh,
OpenSSH) que es un port del cliente, lease linea de comando. Para instalar
este cliente el cliente necesita saber cual es tu home para eso tenes que
crear una variable de entorno HOME y apuntarla a un directorio que te guste
(incluso podes apuntarla a un directorio que no te guste o te resulte
indiferente) y en ese directorio creas un subdirectorio de nombre .ssh y
pones ahi tu clave privada (identity). Probas que esto funcione haciendo un
ssh al servidor, si te logueas sin preguntas esta listo, si te pide pass no
esta bien el tema de las keys.
Acto seguido instlas el WinCVS, lo que hay que configurar es relativamente
poco.
En el menu CVSAdmin opcion preferences solapa general configuras:
cvsroot: :[EMAIL PROTECTED]:/directorio/donde/esta/el/repositorio/
authentication: ssh server
solapa globals sacas el tilde de checkout readonly
despues en la solapa ports modificas la ultima opcion que dice algo como
check for an alternate rsh name y pones ssh

Luego todo va derechito en CVSAdmin elegis checkout module y pones el
modulo. Basicamente despues en manejarse con el botoncito de la flecha para
abajo (update) y el de la flecha para arriba (commit).

Espero haberte dado una mano, como veras son mayores los problemas de
instalar la forma de autenticacion que los del wincvs en si. Y el tema de la
autenticacion es igual tanto para el cvs por linea de comando como para el
tkcvs. Esta claro que podes usar otras cosas como pserver pero me parece que
ssh es mejor.

Saludos

-- 
Daniel H. Perez
a veces Tango 
[EMAIL PROTECTED]
Fui lo que crei, soy lo que esta pasando (Charly Garcia)
Debian GNU/Linux 2.2 (2.2.18) Usuario Reg. N. 85920
GnuPG Public Key 0x98ECB388



Re: permission denied /dev/dsp en debian con ALSA

2001-02-21 Por tema Daniel H. Perez
* [20010215 09:46] Prosi ([EMAIL PROTECTED]) decia:
 Hola , poseo debian potato:
 
 He conseguido que me funcionase la tarjeta de sonido (sb32-pnp), si
 pongo aplay fichero.wav o si inicio el kde2 con unusuario normal.el
 sonido funciona pero si ese usuario reproduce un MP3 con el XMMS o el
 reproductor del kde2, me dice permission denied /dev/dsp.
 
 Me he fijao k este archivo es propieario de root y su grupo audio
 
 total, si meto a ese usuario al grupo audio si funciona el XMMS, pero no
 me gusta esta solucion, pk tendria k añadir a todos los usuarios y n es
 plan. Tampoco darle permisos de R y W a /dev/dsp, claro .)

Pues la forma correcta es metiendo al usuario en el grupo audio, pero esto
tiene otra vuelta de tuerca que lo hace mas elegante aun y todo gracias a
PAM
En /etc/pam.d/login tenes que activar la opcion:
auth   optional   pam_group.so
y luego de eso editas /etc/security/group.conf
Ese archivo te permite asignar usuarios a grupos automaticamente segun
numerosos factores servicio que llama a PAM, nombre, terminal, hora, etc, etc.
Con lo cual es posible decirle algo asi como, al usuario pepe si se loguea 
localmente y la hora esta entre las 8 de la matina y las 8 de la noche 
asignalo a los grupos audio, games y cdrom.
Bastante lindo no?
Por ejemplo lo mas comun es asignar grupos a usuarios al momento de
loguearse, por lo tanto el servicio es login.
Eso si, yo no lo haria en un server :)

Saludos

-- 
Daniel H. Perez
a veces Tango 
[EMAIL PROTECTED]
Fui lo que crei, soy lo que esta pasando (Charly Garcia)
Debian GNU/Linux 2.2 (2.2.18) Usuario Reg. N. 85920
GnuPG Public Key 0x98ECB388



Re: Comsat

2001-02-21 Por tema Daniel H. Perez
* [20010217 20:39] Hue-Bond ([EMAIL PROTECTED]) decia:
[]
 
  Anda, pero si es biff. ¿Pero yo no había desactivado eso?
 
 $ grep -i coms .procmailrc
 COMSAT = no
 $
 
  Pues sí :^). Supongo que ahora es otro programa quien envía ese
  UDP... ¿Quién puede ser?
 

Hola
a ciegas... PAM y/o login?
Creo haber visto algo mientras jugaba con un par de archivos en /etc :)
Saludos
PD: alguna variable de entorno quiza?

-- 
Daniel H. Perez
a veces Tango 
[EMAIL PROTECTED]
Fui lo que crei, soy lo que esta pasando (Charly Garcia)
Debian GNU/Linux 2.2 (2.2.18) Usuario Reg. N. 85920
GnuPG Public Key 0x98ECB388



Re: Usuario date

2001-02-21 Por tema Christoph Simon
On Wed, 21 Feb 2001 23:44:44 +0100
Amaya [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Enzo Alberto Dari dijo:
  No sé, también me pasa, no sé.
  
  También uso el rdate para sincronizar, pero en unos servers que
  están siempre conectados. Lo hago con el cron cada 3 horas, y
  cada 3 horas aparecen esas líneas en el last.
 
 Bueno, pues me quedo más tranquila, si es normal...
 Probaré ntp, por supuesto. ¿Conocéis algún servidor?

ntp e ntpdate no son la misma cosa. Si es una máquina con dialup, el
ntp no es el más indicado. Dé preferencia al ntpdate; lo puedes
colocar casi directamente en tu script.

Puedes probar estos servidores: 129.132.98.11 129.6.15.28 140.162.8.3


--
Christoph Simon
[EMAIL PROTECTED]
---
^X^C
q
quit
:q
^C
end
x
exit
ZZ
^D
?
help
shit
.



Re: Cosas a hacer para la Linux Expo

2001-02-21 Por tema Daniel H. Perez
Hola
Una idea buenisima! Regalar pasajes a quienes estamos del otro lado del
oceano :)
Saludos

-- 
Daniel H. Perez
a veces Tango 
[EMAIL PROTECTED]
Fui lo que crei, soy lo que esta pasando (Charly Garcia)
Debian GNU/Linux 2.2 (2.2.18) Usuario Reg. N. 85920
GnuPG Public Key 0x98ECB388



Re: Cosas a hacer para la Linux Expo

2001-02-21 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On mié, feb 21, 2001 at 08:28:38 -0300, Daniel H. Perez wrote:
 Hola
 Una idea buenisima! Regalar pasajes a quienes estamos del otro lado del
 oceano :)

Touche.

... de todas formas, se contemplará ;-D
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
GnuPG public information:  pub  1024D/4EB82468
1C2A 0241 D350 B43D E027  4FCD F8E8 3454 4EB8 2468



Re: IP Alias + Router

2001-02-21 Por tema Daniel H. Perez
* [20010220 18:16] Hue-Bond ([EMAIL PROTECTED]) decia:
  ¿Es  posible montar  un router  con  una sola  tarjeta de  red?
  Aunque  suene  raro,  si  Linux  es  capaz  de  hacer  IP  Alias  y
  diferenciar una  dirección de  la otra, quizá  se puedan  usar esas
  direcciones como parámetros para ipchains... ¿alguien sabe?
 
 
 192.168.2.1---+
   | +---+ ++
 192.168.2.2---+ |   | | Router |
   +-+-192.168.0.100:0   192.168.0.100:1-+-++--RDSI
 192.168.2.3---+ | Router Linux  | |  Zyxel |
   | +---+ ++
 192.168.2.4---+
 
 
 ipchains -A forward -s 192.168.2.100:0 -d 0/0 -j MASQ
 

Hola
Como poder se puede, es espantoso pero se puede, recuerdo que en mi anterior
laburo cuando instalabamos una punto a punto en algun cliente cuyos
bolsillos estaban mas cerrados que culo de munieco y no queria largar un
centavo para una placa de red extra haciamos eso. Nuestra configuracion en
esos casos era mas o menos asi:

teniamos un router en nuestras oficinas, un router en la oficina del cliente
por la placa sincronica mas que nada, un linux en la oficina del cliente que
hacia masquerading y algunas cosas de valor agregado y las maquinas de la
oficina del cliente

Oops acabo de mirar mas detenidamente tu grafico y estoy viendo un
problemita... si le vas a asignar la misma ip, para que queres un alias???
Estas haciendo alias en las ips no en las placas.
El :x va en eth0 eth0:1 eth0:2 y despues a aca una las tratas como placas
diferentes.
Por ejemplo en el caso que te comento en el linux habia 2 alias (bueno en
realidad 1 alias)
eth0 con 192.168.1.1
y eth0:1 con una ip publica
despues de eso las tratas como placas diferentes, la logica que aplicas es
la misma que si tuvieras 2 placas, de hecho la topologia logica es
exactamente la misma que si tuvieras las 2 placas. Lo que pasa es que la
topologia real es totalmente distinta, en lugar de tener 2 segmentos
ethernet tenes uno. Pero repito la logica es igual que si tuvieras 2 placas.
De hecho una ventaja de usar alias es que si el dia de maniana podes comprar
la segunda placa no tenes que cambiar nada. (bueno salvo el hecho de no
levantar el alias)
Acordate que ip alias es asignarle varias ip a una placa no asignarle varias
ips a una ip :)

Saludos
PD: dios cada dia redacto peor, espero que se entienda
-- 
Daniel H. Perez
a veces Tango 
[EMAIL PROTECTED]
Fui lo que crei, soy lo que esta pasando (Charly Garcia)
Debian GNU/Linux 2.2 (2.2.18) Usuario Reg. N. 85920
GnuPG Public Key 0x98ECB388



Re: Usuario date

2001-02-21 Por tema Amaya
Christoph Simon dijo:
 ntp e ntpdate no son la misma cosa. Si es una máquina con dialup, el ntp no
 es el más indicado. Dé preferencia al ntpdate; lo puedes colocar casi
 directamente en tu script.

No lo sabía, muchas gracias.

 Puedes probar estos servidores: 129.132.98.11 129.6.15.28 140.162.8.3

Genial!

 ---
 ^X^C
 q
 quit
 :q
 ^C
 end
 x
 exit
 ZZ
 ^D
 ?
 help
 shit
 .

Siempre me ha encantado esta firma, me recuerda mucho a mi primer login en el
Unix de la facultad :-)

-- 
  If you don't spend energy getting what you want, you'll have to spend it
  dealing with what you get. - Unknown
 
  Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.2.17) on this Dell Laptop 



Re: Re: problemas con las librerias y las X(y algo más)

2001-02-21 Por tema Amaya
Oscar Ramos Moreno dijo:
 1)¿Como sustituir una librería necesaria para el sistema e instalar una 
 versión ianterior?

NO! No guarrees con libc6. A mí me costó una reinstalación hace mucho, cuando
no supe qué hacer porque nada funcionaba.

 2)(Esta es menos profesional)¿Si no es de Spidermonkey de donde puedo bajar 
 la versión más reciente del gnome?

Tampoco hace falta, métele un force al dpk y lo instalas le pese a quien le
pese. Y ya está. No te compliques.

-- 
  If you don't spend energy getting what you want, you'll have to spend it
  dealing with what you get. - Unknown
 
  Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.2.17) on this Dell Laptop 



Re: Totalmente off-topic

2001-02-21 Por tema Daniel H. Perez
* [20010221 21:36] Imobach Gonz?lez Sosa ([EMAIL PROTECTED]) decia:
 Sólo quería manifestar mi asombro ante la velocidad de respuesta de la
 gente de la lista ante una duda que planteé anoche (antes de cinco
 minutos tenía las respuestas de Amaya y Cristoph Simon, gracias ;) ).
 
 Pues eso, espero que las cosas sigan así y podamos ayudarnos entre
 todos...

Ja pero eso no es nada, a mi a veces me han contestado antes de formular la
pregunta siquiera :))
Saludos

-- 
Daniel H. Perez
a veces Tango 
[EMAIL PROTECTED]
Fui lo que crei, soy lo que esta pasando (Charly Garcia)
Debian GNU/Linux 2.2 (2.2.18) Usuario Reg. N. 85920
GnuPG Public Key 0x98ECB388



Re: Totalmente off-topic

2001-02-21 Por tema Miquel
El Thursday, 22 Feb 2001, a las 00:30, Imobach González Sosa contaba:

 Sólo quería manifestar mi asombro ante la velocidad de respuesta de la
 gente de la lista ante una duda que planteé anoche (antes de cinco
 minutos tenía las respuestas de Amaya y Cristoph Simon, gracias ;) ).
 
 Pues eso, espero que las cosas sigan así y podamos ayudarnos entre
 todos...
 

Por eso, como decia amaya, es tan ridiculo el FUD del software
propietario de que no hay soporte para el software libre: no hay
servicio técnico que pueda competir por ejemplo con una respuesta en
siete minutos a una duda planteada a la una de la madrugada... Bueno, de
hecho es que no hay soporte técnico que pueda competir con la comunidad
Debian ;-) Jeje, bueno, basta de autobombo, pero es que si no lo hacemos
nosotros nadie va a reconocer el valor del apoyo mutuo en la comunidad
debian... :-)

un saludo,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/LiNuX woody
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgpqzjclbjLMo.pgp
Description: PGP signature


Re: Totalmente off-topic

2001-02-21 Por tema Christoph Simon
On Wed, 21 Feb 2001 21:42:53 -0300
Daniel H. Perez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 * [20010221 21:36] Imobach Gonz?lez Sosa ([EMAIL PROTECTED]) decia:
  Sólo quería manifestar mi asombro ante la velocidad de respuesta de la
  gente de la lista ante una duda que planteé anoche (antes de cinco
  minutos tenía las respuestas de Amaya y Cristoph Simon, gracias ;) ).
  
  Pues eso, espero que las cosas sigan así y podamos ayudarnos entre
  todos...
 
 Ja pero eso no es nada, a mi a veces me han contestado antes de formular la
 pregunta siquiera :))

¡Y yo responde a veces más de lo que sé!

--
Christoph Simon
[EMAIL PROTECTED]
---
^X^C
q
quit
:q
^C
end
x
exit
ZZ
^D
?
help
shit
.



Re: Totalmente off-topic

2001-02-21 Por tema Dr. Aldo Medina
Miquel wrote:
 
 El Thursday, 22 Feb 2001, a las 00:30, Imobach González Sosa contaba:
 
  Sólo quería manifestar mi asombro ante la velocidad de respuesta de la
  gente de la lista ante una duda que planteé anoche (antes de cinco
  minutos tenía las respuestas de Amaya y Cristoph Simon, gracias ;) ).
 
  Pues eso, espero que las cosas sigan así y podamos ayudarnos entre
  todos...
 
 
 Por eso, como decia amaya, es tan ridiculo el FUD del software
 propietario de que no hay soporte para el software libre: no hay
 servicio técnico que pueda competir por ejemplo con una respuesta en
 siete minutos a una duda planteada a la una de la madrugada... Bueno, de
 hecho es que no hay soporte técnico que pueda competir con la comunidad
 Debian ;-) Jeje, bueno, basta de autobombo, pero es que si no lo hacemos
 nosotros nadie va a reconocer el valor del apoyo mutuo en la comunidad
 debian... :-)
 

Ridiculo, pero efectivo. Precisamente estaba leyendo en un newsgroup de
Microsoft, como gente por otro lado con amplios conocimientos de
computación (usan Windows, pero nadie es perfecto), realmente cree cosas
como que Linus se opone a que las empresas den soporte a Linux, porque
eso es lo que se les ha hecho creer.

-- 
Linux User #98419 -o)| My other machine also runs Linux  
http://counter.li.org  /\| 
ICQ 94335020  _\_v   | 
Si quieres ayudarme, ponme de| 
referencia en www.puntosclub.com |

_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com