Re: ADA en Linux

2001-03-03 Por tema Prosi
ciph3r wrote:
 
 A mi la Potato me lo instalo normalmente. Al instalarla creo que al
 decirle que t instale los paquetes de programación, te instala por defecto
 el Gnat (el compilador de Ada). Para editar puedes usar el emacs, que
 también viene por defecto configurado para Ada ;) . El GDB creo que SI
 funciona en Ada, y además, si además quieres hacer cosas visuales con Ada,
 puedes usar el GtkAda (aunque eso te lo podre decir mejor dentro de un
 tiempo, porque tengo que hacer un proyecto de programación en la Facul con
 GtkAda :) ).

HOla que paquete de emcas me instalo? quiero instalarme el emacs para
las X's. al hacer un apt-cache search xemacs me aparecen lo menos 15
paketes, cual es el editor para poder programar en ADA?
y otra cosa, como le digo al Xemacs que el gdb es el que te dice los
errores??

El GtkAda no lo he visto en la debian potato.



Re: que es reiserfs y como programo el crontab y halt

2001-03-03 Por tema Israel Gutierrez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El vie, 02 de mar de 2001, a las 12:53:33 -0500, David Felipe Arias Ochoa dijo:
 quiero pedir el favor que para que alguien me colabore y me diga como puedo
 usar el reiserfs, lei algo sobre proteccion de archivos, alguien que me
 colabore y me explique bien ese tema o donde puedo conseguir informacion, y
 quiero el crontab para, labores de mantenimiento y apagado a cierta hora,
 
 ej hago apt-get upgrade y me dice que se demora 3 horas o algo asi como le
 digo a linux que se apage a las 3 horas, y al acabar de hacer el upgrade,
 ademas cuando le decia antes halt el apagaba la maquina del todo, osea sin
 corriente ahora aparece poweroff, alguien me dice que es por algo de apm
 quiero saber si es cierto y si es asi como lo puedo corregir
Siempre puedes hacer un apt-get uprade halt

Y lo de apm, efectivamente necesitaras recompilar el nucleo y activar esa
opcion.
En cuanto a programar cron:
crontab -e
man crontab
- -- 
San Va Lentin: El patron de Internet en España.
amphora at escomposlinux dot org
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.4 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE6oMA9bxRsnxqoy84RAuEbAKCtl0yvjPDAxsGCBIJmykGaInekswCeP00A
nvkdJJPsfSKdrb0vV3JFxhA=
=O2Sf
-END PGP SIGNATURE-



Re: ¿Cómo monitorizar los accesos?

2001-03-03 Por tema Israel Gutierrez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El vie, 02 de mar de 2001, a las 02:28:15 +0100, Javier Viñuales Gutiérrez dijo:
 ¿Qué usais vosotros para monitorizar conexiones a vuestro equipo?, yo antes
 tenía xconsole siempre activa y veía casi todo pero desde que en Potato no
 venía por defecto como en Slink y anteriores por problemas de seguridad no
 la he puesto, es más, ni me acuerdo de qué había que hacer para lanzarla
 (línea de comando para ello y eventual fichero de configuración de marras).
Aparte de lo que te ha comentado Amaya, tambien tienes ippl.
Package: ippl
Priority: extra
Section: net
Installed-Size: 192
Maintainer: Hugo Haas [EMAIL PROTECTED]
Architecture: i386
Version: 1.4.10-1
Depends: libc6 (= 2.1.2), perl5-base
Filename: dists/potato/main/binary-i386/net/ippl_1.4.10-1.deb
Size: 41524
MD5sum: 085881f8e62908690dad6db4becae6b3
Description: IP protocols logger
 ippl is a configurable IP protocols logger. It currently logs incoming ICMP
 messages, TCP connections and UDP datagrams.
 It is configured with Apache-like rules and has a built-in DNS cache.
 It has been developed to replace iplogger.
 .

- -- 
San Va Lentin: El patron de Internet en España.
amphora at escomposlinux dot org
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.4 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE6oL+LbxRsnxqoy84RAvWWAKDK1SYCjuXFvr/8MwMvHQULZv2Q1gCfdRiR
R62bdd6RQxju3uSpjCjO70I=
=1sMO
-END PGP SIGNATURE-



Re: Memoria

2001-03-03 Por tema Israel Gutierrez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El vie, 02 de mar de 2001, a las 10:12:27 -0300, [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Alguien me podria explicar como maneja la memoria el linux, porque me
 llama la atencion que luego de haber cargado el kde, el gnome, el
 staroffice, y alguna cosa mas, cierro todos los programas y la memoria
 libre esta muy baja, por la tanto no la esta liberando o por lo menos no
 la libera toda.
 Saludos.
Sin saber darte una explicación técnica, te dire que eso es normal, El
núcleo se apropia de una gran parte de la memoria y la libera según vayan
necesitando los procesos que corran. Una vez que esos procesos terminan su
ejecución se vuelve a quedar con esa memoria. Pero vamos, que no te
preocupes, es completamente normal. Lo importante es que te reconozca toda
la memoria instalada.

- -- 
San Va Lentin: El patron de Internet en España.
amphora at escomposlinux dot org
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.4 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE6oL68bxRsnxqoy84RAvo3AKCPATYx8i4jJ0ji5yIpuNNFSW3eLgCeKami
Kkh3f3RckETCMpo+l6li0Vs=
=Jy5r
-END PGP SIGNATURE-



comando dpkg --get-selections

2001-03-03 Por tema Prosi
que es lo k te dice exactamente el comando: dpkg --get-selections ?


porque por ejemplo me sale:
rep-gtk install
rep-gtk-gnome   install
samba   install
samba-commonpurge
samba-doc   install
sawfish install
sawfish-gnome   install

y al hacer dpkg -l | grep samba  me sale:

ii  samba  2.0.7-3A LanManager like file and printer
server fo
pi  samba-common   2.0.7-3Samba common files used by both the
server a
ii  samba-doc  2.0.7-3Samba documentation.
ii  task-samba 0.3Samba SMB server


cuando me dice k esta eliminado (purge)

Tb al hacer  --get-selections me dice que hay paquetes que estan 
deinstall y despues al hacer un dpkg -l | grep pakete lo tengo
instaladado.

Entonces que pasa? no lo cababo de comprender



Re: Memoria

2001-03-03 Por tema Adrián Baños Sabater


 $ free
  total   used   free sharedbuffers cached
 Mem:128172 124756   3416  75196   2660  67888
 -/+ buffers/cache:  54208  73964
 Swap:   130748 126804   3944

  Ahí lo  tienen: Todo  el swap  ocupado y 67888  Kb en  caché de
  disco (si no me equivoco, vamos).

Hmm ... pues creo que a partir de ahí comienza a matar procesos para proteger 
el segmento donde se encuentra en núcleo. Si un proc se pasa demasiado 
pidiendo memoria le mete un SIGKILL y a tomar por saco. A mi me pasó una vez 
probando una beta de KDE2 con 64MB de RAM.
ELF



RE: SiS 630

2001-03-03 Por tema Fabian Arias

Exacto!, me refiero al xserver-svga.
Por omision debian si no te reconoce tu tarjeta de video, solo instala el
xserver-vga16. Asi, cuando quieres configurar la tarjeta sis 630 (que
requiere SVGA) da error al tratar de iniciar la X.

De mi experiencia con la SiS630, basto instalar el xserver-svga para
solucionar mis problemas.

Adios y suerte.


On 1 Mar 2001, Rodrigo Moya wrote:

 On 01 Mar 2001 14:23:57 -0300, DEWBaCK wrote:
  Yo lo he instalado con el servidorX de SVGA y luego con el xf86config cuando
  me pregunta si quiero ver la lista de tarjetas soportadas le digo que si. El
 
 te refieres al xserver-svga de la 3.3.6? o al driver de X 4?
 
  numero de la 630 creo que es la 625.
  Y listo, cero problemas con la SiS 630.
  
 voy a probar ahora mismo, gracias
 
 
 saludos
 



Configuración postfix

2001-03-03 Por tema Ricardo Villalba
Actualmente tengo el smail configurado para haga él la entrega en el buzón 
del destinatario en lugar de enviarlo al servidor de correo de wanadoo 
(aunque esto no es lo que deseaba, pero la configuración del smail me pareció 
algo complicada y decidí dejarlo así).

Lo que pasa es que he visto que algunos mensajes me los rechazan, así que he 
pensado instalar el postfix que he leido que es más fácil de configurar, pero 
quiero ir sobre seguro. ¿Existe alguna chuleta, mini-howto o lo que sea que 
explique cómo configurarlo?

-- 
Ricardo Villalba
[EMAIL PROTECTED]
http://members.xoom.com/rvmsoft



Re: KDE 2.1

2001-03-03 Por tema Ricardo Villalba
El Mié 28 Feb 2001 14:04, Carles Pina i Estany escribió:
 Hola

   libqt2.2-dev is now called libqt-dev  (but still provides libqt2.2-dev)

 y si se llaman libqt-dev aún puedo tener las qt 1.44 y las 2.2 ?

 o si el paquete se llama igual (se llamaba libqt-dev, no, las 1.x?) pues
 solo puedo tener unas :-/

 o me pierdo algo :-)

El paquete se llama libqt1g-dev y no sé si se podrán tener instalados los 
dos. Quizás el mantenedor de qt haya decidido que qt 1 ya está obsoleto (no 
sé si aún existen paquetes en unstable o testing que aún usen esa versión).

-- 
Ricardo Villalba
[EMAIL PROTECTED]
http://members.xoom.com/rvmsoft



SpellChecker castellano.

2001-03-03 Por tema MaX in the FaX
ciao a tutti!

hola mundo, me presento:

soy italiano, no tengo el teclado castellano, hablo muy mal vuestro
idioma, pero me gusta linux y in particular...debian.

perdonais todos por los errores y mi tonterias... son solo
9 meses que aprendo castellano..

existe un corector ortografico en castellano por netscape 4.76??
...donde?

un saludos a todos.

MaX
-- 
Biffi Massimo  icq : 100756110 mail: [EMAIL PROTECTED]
LocTeam - Barcellona -  Sezione Ingegneria di Localizzazione
  Mac OS X - LinuxPPC - Mac OS 9.1
Powered by Debian 2.2, Kernel 2.4.1 on Celeron 450a and Apple G4 PPC



Mutt y signatures

2001-03-03 Por tema Gerardo Lopez
Hola.
Mi pregunta es muy simple y breve. ¿Como puedo mandar firmas diferentes en
mutt dependiendo de la lista a la que escriba?

Un saludo a todos.



Re: Mutt y signatures

2001-03-03 Por tema Christian García
El Sat Mar  3 14:25:32 2001, Gerardo Lopez escribió:
 Hola.
 Mi pregunta es muy simple y breve. ¿Como puedo mandar firmas diferentes en
 mutt dependiendo de la lista a la que escriba?
 
Un poné, en tu fichero .muttrc:

send-hook debian-user-spanish set signature=tu firma para esta lista

 Un saludo a todos.



Instalar kde*-dev

2001-03-03 Por tema Hue-Bond
# apt-get install kdebase-dev
[...]

Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
  kdebase-dev: Depends: kdebase (= 4:2.0.1-0.potato6) but it is not going
 to be installed
E: Sorry, broken packages


# apt-get install kdebase
[...]
Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
  kdebase: Depends: kdebase-libs (= 4:2.0.1-0.potato6) but it is not going
 to be installed
E: Sorry, broken packages


# apt-get install kdebase-libs
[...]
Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
  kdebase-libs: Depends: libasound1 (= 0.5.5) but it is not installable
E: Sorry, broken packages


# apt-get install libasound1
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
Package libasound1 has no available version, but exists in the database.
This typically means that the package was mentioned in a dependency and
never uploaded, has been obsoleted or is not available with the contents
of sources.list
E: Package libasound1 has no installation candidate


# apt-get install task-kde-devel
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
Some packages could not be installed. This may mean that you have
requested an impossible situation or if you are using the unstable
distribution that some required packages have not yet been created
or been moved out of Incoming.

Since you only requested a single operation it is extremely likely that
the package is simply not installable and a bug report against
that package should be filed.
The following information may help to resolve the situation:

Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
  task-kde-devel: Depends: libkmid-dev but it is not installable
  Depends: kdebase-dev but it is not going to be installed
  Depends: xlibs-dev but it is not installable or
   xlibs6g-dev but it is not installable
  Depends: libldap2-dev but it is not installable or
   libldap-dev but it is not installable
E: Sorry, broken packages


# apt-get install xlibs-dev ## uno cualquiera
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
Package xlibs-dev has no available version, but exists in the database.
This typically means that the package was mentioned in a dependency and
never uploaded, has been obsoleted or is not available with the contents
of sources.list
E: Package xlibs-dev has no installation candidate

 ¿Y ahora  qué toca? ¿Cómo  puedo saber cuáles son  los paquetes
 que tienen installation candidate?


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgp7meAb3zuum.pgp
Description: PGP signature


Re: comando dpkg --get-selections

2001-03-03 Por tema Francisco Callejo
El sábado, 3 de marzo de 2001, Prosi escribió:
 que es lo k te dice exactamente el comando: dpkg --get-selections ?
 
 
 porque por ejemplo me sale:
 rep-gtk install
 rep-gtk-gnome   install
 samba   install
 samba-commonpurge
 samba-doc   install
 sawfish install
 sawfish-gnome   install
 
 y al hacer dpkg -l | grep samba  me sale:
 
 ii  samba  2.0.7-3A LanManager like file and printer
 server fo
 pi  samba-common   2.0.7-3Samba common files used by both the
 server a
 ii  samba-doc  2.0.7-3Samba documentation.
 ii  task-samba 0.3Samba SMB server
 
 
 cuando me dice k esta eliminado (purge)
 
 Tb al hacer  --get-selections me dice que hay paquetes que estan 
 deinstall y despues al hacer un dpkg -l | grep pakete lo tengo
 instaladado.
 
 Entonces que pasa? no lo cababo de comprender
 
 

Lo que te dice dpkg --get-selections es el estado deseado del
paquete. Las dos letras iniciales de dpkg -l se refieren al estado
deseado y al real. En tu ejemplo, samba-common está instalado
(installed), pero quieres eliminarlo (purge); de ahí las letras pi.
Si ejecutas apt-get dselect-upgrade, eliminará todos los paquetes
que tengan su selección en purge o deinstall.

-- 
Francisco Callejo Giménez
Bornos, Cádiz, España
[EMAIL PROTECTED]



Re: Instalar kde*-dev

2001-03-03 Por tema Sergio Rael
El sábado 03 de marzo, Hue-Bond escribió:

  ¿Y ahora  qué toca?

Instalarte la versión inestable: Tendrás todo lo que estás pidiendo
ahora sin problemas (bueno, sí tendrás algunos problemas pero nada que
ver con estos ;-P)

 ¿Cómo  puedo saber cuáles son  los paquetes que tienen installation
 candidate?

Si están referenciados todos deberían tener, si no es así es que hay
alguien que ha cometido un error.

Por cierto David, ¿todavía no te has dado cuenta de que tu llave PGP
caducó hace casi 10 meses? X-DDD

Saludos,

-- 
Sergio Rael Gutiérrez

·.. Any sufficiently advanced bug is indistinguishable from a feature. [Rich
Kulawiec]


pgpLGAAI5Cpro.pgp
Description: PGP signature


Re: Mutt y signatures

2001-03-03 Por tema Daniel Payno
Hola Gerardo...

decías, el 02:25-03/mar/2001:

 Hola.
 Mi pregunta es muy simple y breve. ¿Como puedo mandar firmas diferentes en
 mutt dependiendo de la lista a la que escriba?
fácil... con folder-hook... asignas una regla para que detecte la lista, y le
cambias el valor de signature... algo así... si la lista la tienes en un buzón
aparte... o con send-hook... mira, esto es lo que uso yo:

## ¡GANCHOS!
## Existen otros tipos de gancho.
## Para más información, ver el manual.

## Especificar la firma según la lista a que se envíe el mensaje.
send-hook . 'unset edit_headers'
send-hook . 'set signature=~/.signature'
send-hook . 'set attribution=Hola %v...\n\ndecías, el %d:\n'
send-hook [EMAIL PROTECTED] 'set signature=~/.signature_di'
send-hook [EMAIL PROTECTED] 'set edit_headers'
send-hook [EMAIL PROTECTED] 'set signature=~/.signature_di'
send-hook [EMAIL PROTECTED] 'set edit_headers'
send-hook .*@(alum)*.di.uc3m.es 'set signature=~/.signature_di'
send-hook .*@(alum)*.di.uc3m.es 'set edit_headers'
send-hook [EMAIL PROTECTED] 'set signature=~/.signature_dei'
send-hook [EMAIL PROTECTED] 'set edit_headers'
send-hook [EMAIL PROTECTED] 'set signature=~/.signature_personal'
send-hook [EMAIL PROTECTED] 'set attribution=Hola a todos\n'
send-hook [EMAIL PROTECTED] 'set edit_headers'
-- 
Daniel PaynoGrupo de Usuarios de Linux
[EMAIL PROTECTED]   Universidad Carlos III de Madrid

042 gcc: Alert: this code has holes, check for /dev/moths


pgp6f709Hg3mT.pgp
Description: PGP signature


Re: SpellChecker castellano.

2001-03-03 Por tema Jordi Mallach
On Sat, Mar 03, 2001 at 04:18:53PM +0100, MaX in the FaX wrote:
 soy italiano, no tengo el teclado castellano, hablo muy mal vuestro
 idioma, pero me gusta linux y in particular...debian.

Has visto que hay una lista, debian-italian, para usuarios italianos?

 existe un corector ortografico en castellano por netscape 4.76??
 ...donde?

communicator-spellchk-476 - Popular World-Wide-Web browser software
(spelling dictionary)

Netscape sucks :)

Jordi
-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED] || Rediscovering Freedom,
   aka Oskuro in|| [EMAIL PROTECTED]  || Using Debian GNU/Linux
 Reinos de Leyenda  || [EMAIL PROTECTED]  || http://debian.org

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpwFYJfMUGRb.pgp
Description: PGP signature


Re: Java 2

2001-03-03 Por tema Javier Fdz-Sanguino Pen~a

El documento debian-java que puedes encontrar en
http://www.debian.org/doc/ddp quizas te aclare los problemas por los que no se
va a incluir Java 2 *nunca* en Debian (la version en línea de ldocumento
está en
http://www.debian.org/doc/user-manuals#java-faq)

Javi

On Fri, Mar 02, 2001 at 10:12:15AM +, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Saludos a todos.
 
 Me preguntaba si se pensaba incluir en woody algún intérprete o el
 entorno para la
 programación en Java 2... me bajé el jdk1.3 de la página de sun, pero
 tenía
 curiosidad por saber si la gente de debian lo va a incluir (o si el
 paquete se llama de
 alguna otra forma).
 
 Un millón de gracias.
 
 --
 Imobach González Sosa
 [EMAIL PROTECTED]
 osoh en irc-hispano
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 



Re: Problemas con Debconf en Potato

2001-03-03 Por tema Jose Manuel

At 12:58 02/03/01 +0100, marmolejo wrote:

On Thu, Mar 01, 2001 at 08:44:48PM +0100, Jose Manuel wrote:
  Tengo un pequeño problema con el Debconf, a ver si alguien puede
  ayudarme.
   El caso es que actualizé el perl y el debconf de Potato al de
   unstable y me daba un montón de errores al instalar algunos paquetes. 
Otra


Ha dado muchos problemas

   ---
 Can't locate object method extended_type via package Debconf::Template
 at /usr/lib/perl5/Debian/DebConf/Template.pm line 68, TEMPLATE_IN 
chunk 9.

 dpkg: error processing snort (--install):
subprocess post-installation script returned error exit status 29
 Can't locate object method type via package Debconf::Template at
 /usr/lib/perl5/Debian/DebConf/Template.pm line 68, TEMPLATE_IN chunk 29.

Problemas de perl tienes ahí


   He reinstalado el debconf stable y todos los paquetes de los que
   depende pero el problema no se soluciona.

Veo dos soluciones, o downgradeas también el perl a stable, o vuelves a
upgradear a unstable ambos (a mí con el último upgrade ya se me soluionó)
Si no queires arriesgarte, elije la primera




El perl también está reinatalado , concretamente la versión 
stable, y sigue roto.




_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Re: ADA en Linux

2001-03-03 Por tema Enzo Alberto Dari
Prosi wrote:
 ...
 HOla que paquete de emcas me instalo? quiero instalarme el emacs para
 las X's. al hacer un apt-cache search xemacs me aparecen lo menos 15
 paketes, cual es el editor para poder programar en ADA? ...

En realidad no necesitas xemacs para usar emacs bajo X's.
El xemacs es una rama disidente del emacs, alguna vez conocida
como lucid-emacs. Tanto uno como el otro funcionan en modo texto
y bajo X-windows. El primero tiene una interfase más bonita (las
comillas son para resaltar lo subjetivo de la apreciación :)
El xemacs para Debian Potato (2.2) viene en tres variantes:
xemacs21-nomule
xemacs21-mule
xemacs21-mule-canna-wnn
el primero no tiene soporte para caracteres extraños, el segundo
los puede ver, y el tercero los puede ver y también te permite
ingresarlos. Los caracteres extraños no son eñes ni acentos, sino
caracteres japoneses y coreanos.
Tanto el emacs como el xemacs tienen algún soporte para ada
(al menos al abrir un archivo con extensión ada aparece un nuevo
item en el menú con opciones específicas para ada).

Resumiendo:
apt-get install xemacs21-nomule
o
apt-get install emacs20

-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()_\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-S. C. de Bariloche, Argentina | [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm



Re: ¿Cómo monitorizar los accesos?

2001-03-03 Por tema Amaya
J. Carlos Romero dijo:
 Couldn't open /dev/xconsole

~-barbwiredll /dev/xconsole
prw-r-1 root adm  4086 feb  2 20:49 /dev/xconsole

 ¿A qué puede deberse? Nunca logré ejecutar esa orden.

Yo no lo veo mal, ya que se mostraría información sensible a cualquier usuario.
O le cambias el grupo al /dev/xconsole o añades a tu usuario al grupo adm.

-- 
  If you don't spend energy getting what you want, you'll have to spend it
  dealing with what you get. - Unknown
 
  Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.4.2) on this Dell Laptop 


pgpBbDu1bRmJE.pgp
Description: PGP signature


Re: Maquinorro, ¿sun?

2001-03-03 Por tema Amaya
Christoph Simon dijo:
 Porque no echas un vistazo a VA Linux, creo que tienen algunas que
 tienen un buen rendimiento.

Tienen distribuidor en España: Adriano Galano [EMAIL PROTECTED]

-- 
  If you don't spend energy getting what you want, you'll have to spend it
  dealing with what you get. - Unknown
 
  Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.4.2) on this Dell Laptop 


pgpA1VuaKUMeU.pgp
Description: PGP signature


Hola y problema.

2001-03-03 Por tema Francisco Javier



Hola a todos.

 Soy nuevo en esta lista, y es 
la primera vez que participo.
 El caso es que hace poco que 
me he instalado la debian (potato 2.2) y mal que bien, voy consiguiendo que todo 
me funcione. Todo excepto las X. Tengo una ATI Rage 128 y parece ser que no le 
sienta muy bien a linux... He probado todos los servers y nada, no hay manera. 
¿Alguien sabe si está soportada?. Y si lo está, ¿cómo diablos la 
configuro?.

 Gracias por 
adelantado.


Re: SpellChecker castellano.

2001-03-03 Por tema MaX in the FaX
Jordi Mallach wrote:
 
 On Sat, Mar 03, 2001 at 04:18:53PM +0100, MaX in the FaX wrote:
  soy italiano, no tengo el teclado castellano, hablo muy mal vuestro
  idioma, pero me gusta linux y in particular...debian.
 
 Has visto que hay una lista, debian-italian, para usuarios italianos?


Claro que si, per yo vivo en Barcelona... :-)
..y tengo que aprender castillano.

 
  existe un corector ortografico en castellano por netscape 4.76??
  ...donde?
 
 communicator-spellchk-476 - Popular World-Wide-Web browser software
 (spelling dictionary)

instalado... trabaja bien, pero en ingles (UK y US)!
donde lo puedo encuentrar esto paquette en castillano?



Un saludo, 

MaX
-- 
Biffi Massimo  icq : 100756110 mail: [EMAIL PROTECTED]
LocTeam - Barcellona -  Sezione Ingegneria di Localizzazione
  Mac OS X - LinuxPPC - Mac OS 9.1
Powered by Debian 2.2, Kernel 2.4.1 on Celeron 450a and Apple G4 PPC



Re: ADA en Linux

2001-03-03 Por tema Rodrigo Moya

 El xemacs para Debian Potato (2.2) viene en tres variantes:
 xemacs21-nomule
 xemacs21-mule
 xemacs21-mule-canna-wnn
 

por cierto, que tambien esta, para xemacs21, la version GTK, que usa
widgets GTK. Los paquetes son xemacs21-gtk*

saludos



Ayuda con las X

2001-03-03 Por tema linuxrrc
Hola Amigos

me gustaria me indiquen lo siguiente

- Cual de las X me aconsejan sea la mejor para trabajar con la potato 2.2

- Que navegador me recomiendan que sea estable y bueno para linux

- Cual script de conexion seria el mejor de acuerdo a la X que me aconsejen

- En otro caso como o donde puedo conseguir la informacion de como instalr y 
configurar el KDE y el netscape en la potato 2.2

si hay mail en la lista por favor indiquenme cuales son para leerlos

gracias
--
Ing. Rodrigo Renza
Usuario Registrado Linux #159992
Debian  GNU/Linux 
__
Get your own FREE, personal Netscape Webmail account today at 
http://webmail.netscape.com/



mrtg

2001-03-03 Por tema Lemus Moreno Jose A

Quiero hechar andar el rmtg pero no logro entender la siguiente kinea de
configuracion #Target[leased]: 1:[EMAIL PROTECTED] 
se que donde esta public es la zona deonde SNMPT donde se encuetra el
router dentro de una red pero no he desifrado aun y el manual no no es muy 
ilustrativo, tambien me interesaria ver como configurar para monitorar un
dispositivo como una tarjeta de red de un servidor que es proxy.

Si alguien que me pueda ayudar le agradeceria


--
INTRUDER A3
UNIX
C Corp
-



fetchmail y procmail (o maildir)

2001-03-03 Por tema Imobach González Sosa
Ante todo, un saludo.

Supongo que ya sabrán por dónde van los tiros viendo del asunto del
mensaje. El tema es que, aunque no tengo problema para bajarme el
correo, no logro clasificarlo. Me gustaría que alguien me indicara donde
puedo encontrar documentación detallada acerca de esto (con los ficheros
que hay que crear y esas cosas), porque ando bastante perdido.

Muchas gracias.

--
Imobach González Sosa
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
osoh en irc-hispano



kdevelop

2001-03-03 Por tema Imobach González Sosa
Esta duda a lo mejor es un poco estúpida... pero alguien sabe cómo
cambiarle el tamaño a las fuentes de kdevelop (me refiero a las fuentes
con las que se representa el código fuente, valga la redundancia). Es
que para mi es casi ilegible...

Gracias

--
Imobach González Sosa
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
osoh en irc-hispano



problema con postfix y flush

2001-03-03 Por tema Miquel
hola a todos

tengo un problema con postfix. Me da un error constante cuando trata de
hacer automaticamente un flush; este es el registro del error: 

Mar  4 03:29:57 onosendai master[3691]: fatal: master_spawn: exec 
/usr/lib/postfix/flush: No such file or directory
Mar  4 03:29:58 onosendai postfix/master[3687]: warning: process 
/usr/lib/postfix/flush pid 3691 exit status 1
Mar  4 03:29:58 onosendai postfix/master[3687]: warning: 
/usr/lib/postfix/flush: bad command startup -- throttling

el caso es que funciona, y libera el correo perfectamente, pero produce
ese error cada muy poco tiempo y me tiene mosqueado... ¿alguna idea?

saludos,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgpg1zod6i5FE.pgp
Description: PGP signature


Re: Ayuda con las X

2001-03-03 Por tema Imobach González Sosa
Un saludo.

Te responderé a dos de tus cuestiones. La primera es aconsejarte un navegador 
bueno y estable para linux. Aquí tienes un par de
opciones: netscape no es el mejor navegador que hay para linux, al menos a mi, 
me ha dado algunos problemillas. Ahora estoy
probando con Konqueror (de kde) y de momento tira bastante bien. Otra opción, 
pero no libre, es Opera 5 para linux.

Y en cuanto al tema de cómo instalar y configurar KDE bastará con que añadas la 
siguiente línea al /etc/apt/sources.list:

deb http://kde.tdyc.com potato main crypto optional qt1apps

Luego haces:

apt-get update
apt-get install task-kde

Y ya está (o al menos eso creo).

En cuanto a lo que decías de que te aconsejaramos unas X para trabajar con 
Potato, no sé a qué te refieres. A lo mejor te
refieres al entorno o gestor de ventanas, y aquí sí que no puedo decirte cuál 
es el mejor: va a depender mucho de gustos y de
los recursos de tu máquina. Yo suelo usar windowmaker, es ligero y va bien; 
aunque veo que estás interesado en kde2... y la
verdad es que está muy bien, lo estoy probando ahora y de momento no tengo 
quejas.

En fin, creo que no puedo ayudarte en nada más, espero que te haya servido de 
algo.

Saludos.

--
Imobach González Sosa
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
osoh en irc-hispano

[EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola Amigos

 me gustaria me indiquen lo siguiente

 - Cual de las X me aconsejan sea la mejor para trabajar con la potato 2.2

 - Que navegador me recomiendan que sea estable y bueno para linux

 - Cual script de conexion seria el mejor de acuerdo a la X que me aconsejen

 - En otro caso como o donde puedo conseguir la informacion de como instalr y 
 configurar el KDE y el netscape en la potato 2.2

 si hay mail en la lista por favor indiquenme cuales son para leerlos

 gracias
 --
 Ing. Rodrigo Renza
 Usuario Registrado Linux #159992
 Debian  GNU/Linux
 __
 Get your own FREE, personal Netscape Webmail account today at 
 http://webmail.netscape.com/

 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
---BeginMessage---
Hola Amigos

me gustaria me indiquen lo siguiente

- Cual de las X me aconsejan sea la mejor para trabajar con la potato 2.2

- Que navegador me recomiendan que sea estable y bueno para linux

- Cual script de conexion seria el mejor de acuerdo a la X que me aconsejen

- En otro caso como o donde puedo conseguir la informacion de como instalr y 
configurar el KDE y el netscape en la potato 2.2

si hay mail en la lista por favor indiquenme cuales son para leerlos

gracias
--
Ing. Rodrigo Renza
Usuario Registrado Linux #159992
Debian  GNU/Linux 
__
Get your own FREE, personal Netscape Webmail account today at 
http://webmail.netscape.com/


--  
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null


---End Message---


Re: fetchmail y procmail (o maildir)

2001-03-03 Por tema Blu
On Sun, Mar 04, 2001 at 02:24:45AM +, Imobach González Sosa wrote:
 Ante todo, un saludo.
 
 Supongo que ya sabrán por dónde van los tiros viendo del asunto del
 mensaje. El tema es que, aunque no tengo problema para bajarme el
 correo, no logro clasificarlo. Me gustaría que alguien me indicara donde
 puedo encontrar documentación detallada acerca de esto (con los ficheros
 que hay que crear y esas cosas), porque ando bastante perdido.
 
 Muchas gracias.
 

Para saber como confeccionar un .procmailrc, man procmail
y man procmailrc.

El procmail lo puedes instalar ocomo distribuidor local en tu MTA
y eso ya depende del MTA, o puedes hacer que el fetchmail lo llame
directamente con la directiva mda del .fetchmailrc

Blu