Re: Crear mis fortunes

2001-04-04 Por tema Daniel H. Perez
* [20010404 01:29] Oscar Renalias ([EMAIL PROTECTED]) decia:
 Hola!
 
 Existe alguna utilidad para poder crear nuestros propios ficheros de 
 'fortunes'?

Hola
Para crear un archivo de fortunes solo tenes que usar tu editor favorito y
crear un archivo con este formato

fortune 1 bla bla bla
%
fortune 2 es mas larga
y tiene 2 renglones bla bla bla
%
fui lo que crei, soy lo que esta pasando
(Charly Garcia) :)



y luego usas el comando strfile con ese archivo y te crea el .dat
Listo!
Con eso ya tenes un archivo de fortunes
strfile viene en el paquete fortune-mod
Saludos

-- 
Daniel H. Perez
a veces Tango 
[EMAIL PROTECTED]
Fui lo que crei, soy lo que esta pasando (Charly Garcia)
Debian GNU/Linux Sid (2.4.2) Usuario Reg. N. 85920
GnuPG Public Key 0x98ECB388



Re: Debian sin CDRom

2001-04-04 Por tema Luis Arocha -data-
Y el martes  3 de abril, Dr. Aldo Medina escribió:
 
 Tienes experiencia en la instalación por plip?. Te pregunto porque
 alguna vez intenté conectar mis dos máquinas de esa manera y nunca lo
 logré. Gracias si me puedes ayudar en algo.
 

Sí, alguna tengo. :-)
Si me das más detalles...

Saludos
-- 
   O /  O O O O O / O / O / O /  OLuis Arocha Hernández Data
\__|/|__|__|__|/ \__|/__|/__|/__|/|/   larocha at wanadoo.es
\\   \   \   \ Islas Canarias
  \\   \   \   \   Spain



pgpaScm3xg04b.pgp
Description: PGP signature


Re: redes netware

2001-04-04 Por tema ikht1
Hola:

 si tiene algun curso de redes netware que puedan solocitarmen.
 
 espero su respuesta en mi mail kalliche17.latinmail.com

Te refieres a servidor netware con debian? Gracias y saludos.

Josep Roca
Epidemiologia
Hospital U Germans Trias i Pujol
Ctra Canyet s/n
08916 Badalona, Barcelona
Spain
Tel: +34 93-497-88-82
FAX: +34 93-497-88-43

[EMAIL PROTECTED]
http://CC.uab.es/~ikht1/
http://www.ernestlluch.com/



Re: Debian sin CDRom

2001-04-04 Por tema Dr. Aldo Medina
Luis Arocha -data- wrote:
 
 Y el martes  3 de abril, Dr. Aldo Medina escribió:
 
  Tienes experiencia en la instalación por plip?. Te pregunto porque
  alguna vez intenté conectar mis dos máquinas de esa manera y nunca lo
  logré. Gracias si me puedes ayudar en algo.
 
 
 Sí, alguna tengo. :-)
 Si me das más detalles...
 
 Saludos

Mira, esto lo intenté hace un par de meses y no recuerdo todos los
detalles.

Traté de conectar dos computadoras, una Pentium II350 con Potato y otra
Pentium III800 con Woody, utilizando el puerto paralelo de ambas. Ambos
puertos funcionan perfectamente con mi impresora Canon y mi Scanner
Primax, así que pienso que no hay problema con los puertos. Utilicé
además dos cables paralelos nulos. Cabe notar que con Windows si podía
conectarlas con ambos.

Compile en ambos kerneles con soporte para el modulo plip, el cual con
insmod funcionaba sin errores en ambas. Sin embargo, a la hora de
hacer un ping de una a la otra simplemente se quedaban esperando y nunca
recibían respuesta. Cabe aclarar que usaba plip0, 0x378 y el IRQ 7. Son
los mismos parámetros que funcionaban con el módulo lp.

¿alguna idea?

_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Re: Debian sin CDRom

2001-04-04 Por tema Blu
On Wed, Apr 04, 2001 at 12:16:41AM -0500, Dr. Aldo Medina wrote:
 Mira, esto lo intenté hace un par de meses y no recuerdo todos los
 detalles.
 
 Traté de conectar dos computadoras, una Pentium II350 con Potato y otra
 Pentium III800 con Woody, utilizando el puerto paralelo de ambas. Ambos
 puertos funcionan perfectamente con mi impresora Canon y mi Scanner
 Primax, así que pienso que no hay problema con los puertos. Utilicé
 además dos cables paralelos nulos. Cabe notar que con Windows si podía
 conectarlas con ambos.
 
 Compile en ambos kerneles con soporte para el modulo plip, el cual con
 insmod funcionaba sin errores en ambas. Sin embargo, a la hora de
 hacer un ping de una a la otra simplemente se quedaban esperando y nunca
 recibían respuesta. Cabe aclarar que usaba plip0, 0x378 y el IRQ 7. Son
 los mismos parámetros que funcionaban con el módulo lp.
 

Modificaste la tabla de ruteo?
Configuraste la interfaz?

Nunca he usado plip, pero me imagino que debe aparecer como una
interfaz como cualquier otra en el ifconfig y hay que configurarla y
luego modificar la tabla de ruteo para que los paquetes para la otra
maquina se vayan por ahi.

Blu



Re: Debian sin CDRom

2001-04-04 Por tema Dr. Aldo Medina
Blu wrote:
 
 On Wed, Apr 04, 2001 at 12:16:41AM -0500, Dr. Aldo Medina wrote:
  Mira, esto lo intenté hace un par de meses y no recuerdo todos los
  detalles.
 
  Traté de conectar dos computadoras, una Pentium II350 con Potato y otra
  Pentium III800 con Woody, utilizando el puerto paralelo de ambas. Ambos
  puertos funcionan perfectamente con mi impresora Canon y mi Scanner
  Primax, así que pienso que no hay problema con los puertos. Utilicé
  además dos cables paralelos nulos. Cabe notar que con Windows si podía
  conectarlas con ambos.
 
  Compile en ambos kerneles con soporte para el modulo plip, el cual con
  insmod funcionaba sin errores en ambas. Sin embargo, a la hora de
  hacer un ping de una a la otra simplemente se quedaban esperando y nunca
  recibían respuesta. Cabe aclarar que usaba plip0, 0x378 y el IRQ 7. Son
  los mismos parámetros que funcionaban con el módulo lp.
 
 
 Modificaste la tabla de ruteo?
 Configuraste la interfaz?
 
 Nunca he usado plip, pero me imagino que debe aparecer como una
 interfaz como cualquier otra en el ifconfig y hay que configurarla y
 luego modificar la tabla de ruteo para que los paquetes para la otra
 maquina se vayan por ahi.

Perdón, se me paso mencionar eso. Pues sí, configuré tanto ifconfig como
route para utilizar plip0 como gateway para la minired que establecí en
172.16.0.2 y 3, definiendo ambas direcciones en los dos /etc/hosts.

_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Re: Sync, Umount y Reboot

2001-04-04 Por tema ikht1
Hola:

On 3 Apr 2001, at 9:52, October wrote:
 Para no apagar el pc (o lo que sea que lleve linux) à la brava como dices 
 tú,
 debes terminar el sistema; es decir, tienes que dejar el sistema terminado 
 (por
 software) antes de apretar el botón de reset o encendido/apagado. Hay varias 
 formas
 de hacer esto:
 - Apretando Ctrl+Alt+Supr: reinicia el sistema y la máquina.
 - Cambiando de runlevel (que es lo que hace lo anterior), pero esto da igual.
 - Escribiendo reboot, halt o usando shutdown puedes reiniciar o apagar 
 el
 el sistema y la máquina (apagar la máquina si tu placa y alimentación lo 
 permiten).
 - Existen unas teclas mágicas que permiten mandar al kernel que realice 
 ciertas
 operaciones cuando pulsas determinadas combinaciones. No te lo recomiendo, a 
 menos
 que testees algún kernel inestable, seas un 'jaquer' y dejes el sistema 
 colgado
 cada 2*3 o quieras probarlo, porque hace el sistema más lento y más grande 
 (no mucho
 más).
 Espero haberte aclarado algo (o por lo menos, no haberte confundido más :D ).

Muchas gracias por esta instructiva clase. Quizas son cosas
elementales, pero para mi que empiezo son muy utiles. Pep.

Josep Roca
Epidemiologia
Hospital U Germans Trias i Pujol
Ctra Canyet s/n
08916 Badalona, Barcelona
Spain
Tel: +34 93-497-88-82
FAX: +34 93-497-88-43

[EMAIL PROTECTED]
http://CC.uab.es/~ikht1/
http://www.ernestlluch.com/



Re: Debian sin CDRom

2001-04-04 Por tema Luis Arocha -Data-
El Miércoles, 04 Abril 2001, Dr. Aldo Medina [EMAIL PROTECTED]
com escribió:

Blu wrote:
 
 On Wed, Apr 04, 2001 at 12:16:41AM -0500, Dr. Aldo Medina wrote:
  Traté de conectar dos computadoras, una Pentium II350 con Potato 
y otra
  Pentium III800 con Woody, utilizando el puerto paralelo de ambas.
Ambos
  puertos funcionan perfectamente con mi impresora Canon y mi Scanner
  Primax, así que pienso que no hay problema con los puertos. Utilicé
  además dos cables paralelos nulos. Cabe notar que con Windows 
si podía
  conectarlas con ambos.
 
  Compile en ambos kerneles con soporte para el modulo plip, el 
cual con
  insmod funcionaba sin errores en ambas. Sin embargo, a la hora de
  hacer un ping de una a la otra simplemente se quedaban esperando 
y nunca
  recibían respuesta. Cabe aclarar que usaba plip0, 0x378 y el 
IRQ 7. Son
  los mismos parámetros que funcionaban con el módulo lp.
 
 
 Modificaste la tabla de ruteo?
 Configuraste la interfaz?
 

Perdón, se me paso mencionar eso. Pues sí, configuré tanto ifconfig 
como
route para utilizar plip0 como gateway para la minired que establecí en
172.16.0.2 y 3, definiendo ambas direcciones en los dos /etc/hosts.


Bien. Empezemos por las preguntas tontas:

¿Kernel =2.2.0? ¿Sí? Bien. En caso contrario debes usar plip1.

¿Descargaste el módulo lp antes de cargar el plip?

¿Cable bien apretado? No es coña. A mi me falló un montón de veces antes
de darme cuenta que uno de los conectores se había movido ligeramente al
trastear con los equipos.

¿Configuraste AMBAS máquinas con ifconfig y con los parámetros de 
conexión
invertidos?

¿Entre una prueba y otra, descargaste y volviste a cargar el módulo 
plip?
De nuevo: no es coña.


En cuanto regrese a casa te enviaré una copia de los scripts que 
yo usaba
para la configuración. Espero que entre eso y los comentarios anteriores
puedas llevar la cosa a buen puerto (paralelo, se entiende). :-)

Saludos,
--
Luis Arocha Data
Islas Canarias, España







Proxy

2001-04-04 Por tema Imobach González Sosa
Saludos.

En primer lugar gracias por echarme una mano a la hora de decidir cómo
hacer las particiones.

Ahora voy con otro tema: jamás he trabajdo con proxys... y ya va siendo
hora... la pregunta seguramente será una chorrada, pero no sé la
respuesta. El tema es que tengo la máquina linux detrás de un proxy (que
no administro yo... está en NT), y no me deja salir con protocolos como
http o ftp (entre otros). Por supuesto, me supongo que el tema estará en
que no he dicho en ningún lado que hay que usar un proxy... ¿dónde se
especifica? ¿hay que instalar algún paquete?

Pues eso, un saludo y gracias de antemano.

--
Imobach González Sosa
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
osoh en irc-hispano



hay alguna otra posibilidad??

2001-04-04 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Hola debianeros,

Hace ya un rato, conecte dos equipos por medio de un par aislado y dos modems 
con debian, pero pues no es algo que me de mucho rendimiento... :(, y pues para 
lo que estoy necesitando creo que necesito un poco mas de velocidad, lo que se 
planea es que uno de los equipos en un extremo haga de servidor de una base de 
datos y al otro lado un equipo que hace de pasarela para unos 6 clientes linux, 
windows.. tengo alguna otra opción que no sean dos modems de 56k..?? no se... 
que trabaje sobre un pinche par de cobre, pero que me de mas ancho de 
banda+velocidad??


Muchas gracias


Ricardo Rodríguez
Cartago - Colombia


WIN $1,000,000 Play Nettaxi Lotto
http://sweeps.nettaxi.com




Re: Servidor XDMCP

2001-04-04 Por tema Enzo Alberto Dari
Ignacio García Fernández wrote:
 ...
 Os cuento; a raiz del tema de 'conexi´on casera de 2 pc' que se ha estado
 comentando, he intentado conectar mis dos ordenadores de forma que uno de
 ellos haga de servidor y el otro se conecte a traves de XDMCP. Es decir, que
 cuando arranque las X en el segundo (un P133), me aparezca el XDM del
 primero (un K7) y directamente le ejecute todo en el grande.
 
 En uno de los correos de aquel asunto alguien propuso X -query nombremaquina
 pero esto no funciona. De hecho -query no es una opci´on de X (man X).
 ...
Es una opción, por alguna razón no está en la man page de
X sino en la de Xserver.

 He estado mirando la p´agina de manual de xdm y tampoco aclara nada. Existe
 una opci´on:
 xdm --server
 pero no he conseguido entender que es lo que hace y no he conseguido que
 funcione. He mirado el archivo Xaccess y su documentaci´on y tampoco he
 sacado nada en claro.
 ...
Hace tiempo que cambié de xdm a gdm. En este último alcanza
con poner Enable=1 en la sección xdmcp del archivo de
configuración: /etc/gdm/gdm.conf

-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()_\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-S. C. de Bariloche, Argentina | [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm



problema apache nmap ypuertos

2001-04-04 Por tema David Felipe Arias Ochoa
bueno actualize a progeny como dice en  la pagina de ellos y me funciona
bien el problema, es que no me deja trabajar apache, bien diecho sea
trabajar porque los cargo y sin problemas, el webmin los mismo lo cargo
y sin problemas

una cosa rara fue que le di ifconfig para saber mi ip y esta vez no me
parecion loopback osea la 127.0.0.1 y cuando trate de hacer ping a mi
mismo, nada no me vi, puedo entrar a internet sin problemas pero no
puedo acceder a estos servicios,ñ no se si sea jkljl no
no se si sea algun servicio que se esta cargando que me anula el resto
pero nada de apache y nada webmin, y nmap me arroja
zashua:/usr/src/linux# nmap localhost

Starting nmap V. 2.53 by [EMAIL PROTECTED] ( www.insecure.org/nmap/ )
WARNING:  Could not determine what interface to route packets through to
127.0.0.1, changing ping scantype to ICMP only
pcap_open_live: bind: : No such device
There are several possible reasons for this, depending on your operating
system:LINUX: If you are getting Socket type not supported, try modprobe
af_packet or recompile your kernel with SOCK_PACKET enabled.
*BSD:  If you are getting device not configured, you need to recompile
your kernel with Berkeley Packet Filter support.  If you are getting No
such file or directory, try creating the device (eg cd /dev; MAKEDEV
device; or use mknod).
SOLARIS:  If you are trying to scan localhost and getting '/dev/lo0: No
such file or directory', complain to Sun.  I don't think Solaris can
support advanced localhost scans.  You can pro
use -P0 -sT localhost though.


la verdad hice todo lo que dice hay modprobe af_packet , verificque en
mi kernel SOCK_PACKET enabled., lo unico que no hice fue lo de crearlo
nuevamente como dice
MAKEDEV device; or use mknod) la verdad no se bien la sintaxis

bueno si alguien me puede hechar una manito le agradezco



Re: hay alguna otra posibilidad??

2001-04-04 Por tema Luis Arocha -Data-
El Miércoles, 4 Abril 2001, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] 
escribió:

Hace ya un rato, conecte dos equipos por medio de un par aislado y dos 
modems con debian, pero pues no es algo que me de mucho rendimiento...
:(, y pues para lo que estoy necesitando creo que necesito un poco mas 
de velocidad, lo que se planea es que uno de los equipos en un extremo 
haga de servidor de una base de datos y al otro lado un equipo que 
hace 
de pasarela para unos 6 clientes linux, windows.. tengo alguna otra 
opción 
que no sean dos modems de 56k..?? no se... que trabaje sobre un pinche 
par de cobre, pero que me de mas ancho de banda+velocidad??

Un par de tarjetas de red de las baratitas y un cable de red. Es LO MAS
recomendable y no es caro.

Una conexión por el puerto paralelo. Es unas pocas veces(2 a 4) más 
rápido
que la conexión por el puerto serie. (Se transmiten 4 bits en vez de 1)
Sólo necesitas un cable paralelo 'tipo laplink'. Sólo es viable si los
equipos están cerca.


Saludos,
--
Luis Arocha Data
Islas Canarias, España







Re: hay alguna otra posibilidad??

2001-04-04 Por tema J.L. Trivino


On Wed, 4 Apr 2001, [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola debianeros,
 
 Hace ya un rato, conecte dos equipos por medio de un par aislado y dos modems 
 con debian, pero pues no es algo que me de mucho rendimiento...
Por que no lo intentas con dos tarjetas de red? 
Una solucion mas barata podria ser una conexion por puerto paralelo.

Hasta mas bits,



Re: hay alguna otra posibilidad??

2001-04-04 Por tema Luis Arocha -Data-
El Miércoles, 4 Abril 2001, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] 
escribió:

Hace ya un rato, conecte dos equipos por medio de un par aislado y dos 
modems con debian, pero pues no es algo que me de mucho rendimiento...
:(, y pues para lo que estoy necesitando creo que necesito un poco mas 
de velocidad, lo que se planea es que uno de los equipos en un extremo 
haga de servidor de una base de datos y al otro lado un equipo que 
hace 
de pasarela para unos 6 clientes linux, windows.. tengo alguna otra 
opción 
que no sean dos modems de 56k..?? no se... que trabaje sobre un pinche 
par de cobre, pero que me de mas ancho de banda+velocidad??

Un par de tarjetas de red de las baratitas y un cable de red. Es LO MAS
recomendable y no es caro.

Una conexión por el puerto paralelo. Es unas pocas veces(2 a 4) más 
rápido
que la conexión por el puerto serie. (Se transmiten 4 bits en vez de 1)
Sólo necesitas un cable paralelo 'tipo laplink'. Sólo es viable si los
equipos están cerca.


Saludos,
--
Luis Arocha Data
Islas Canarias, España







Re: hay alguna otra posibilidad??

2001-04-04 Por tema Luis Arocha -Data-
El Miércoles, 4 Abril 2001, Luis Arocha -Data- [EMAIL PROTECTED] 
escribió:

El Miércoles, 4 Abril 2001, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] 
escribió:

Hace ya un rato, conecte dos equipos por medio de un par aislado 
y dos 
modems con debian, pero pues no es algo que me de mucho rendimiento...

A bote pronto se me ocurre que puedes quitar los modems de en medio 
y usar
un cable-modem nulo. La pena es que no me acuerdo como se hacía, pero 
seguro que hay un howto sobre ello.
Así no estarías limitado por la velocidad de los modems, sino sólo 
por la
velocidad máxima de los puertos serie que me parece recordar que es el
doble.

Saludos,
--
Luis Arocha Data
Islas Canarias, España







Re: Servidor XDMCP

2001-04-04 Por tema Joaquin Fernandez Piqueras
Creo que lo que quieres es tener en el K7 el gdm/xdm/kdm arrancado y
acceder remotamente desde el P133 a ese entorno grafico.

Si es eso, basta con que actives XDMCP en el servidor que prefieras
(gdm/xdm/kdm) y despues desde el cliente (P133) ejecutes:

X :1.0 -query IP_del_servidor

y ya lo tienes. En el servidor tienes que tener habilitado el acceso
desde el cliente y activado el XDMCP.

Ya nos contaras...

TA LUEG
Quimi
 

On 04 Apr 2001 10:37:36 +0200, Ignacio García Fernández wrote:
 Hola [EMAIL PROTECTED]:
 
 Os cuento; a raiz del tema de 'conexi´on casera de 2 pc' que se ha estado
 comentando, he intentado conectar mis dos ordenadores de forma que uno de
 ellos haga de servidor y el otro se conecte a traves de XDMCP. Es decir, que
 cuando arranque las X en el segundo (un P133), me aparezca el XDM del
 primero (un K7) y directamente le ejecute todo en el grande.
 
 En uno de los correos de aquel asunto alguien propuso X -query nombremaquina
 pero esto no funciona. De hecho -query no es una opci´on de X (man X).
 
 He estado mirando la p´agina de manual de xdm y tampoco aclara nada. Existe
 una opci´on:
 xdm --server
 pero no he conseguido entender que es lo que hace y no he conseguido que
 funcione. He mirado el archivo Xaccess y su documentaci´on y tampoco he
 sacado nada en claro.
 
 Tengo la sospecha de que tiene que ser muy facil, pero no hay manera.
 
 Esto es todo. Muchas gracias desde ya.
 
 Ignacio
 
 ---
 Ignacio García Fernández
 [EMAIL PROTECTED]
 
 'Un matemático es un ciego en un cuarto oscuro
 buscando un gato negro que no está allí'
 
 C. Darwin.
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 



Re: hay alguna otra posibilidad??

2001-04-04 Por tema [EMAIL PROTECTED]
... bueno creo que no me explique bien como siempre.. pero resulta.. que mis 
dos linux estan como a 5 km de distancia... :), pequeño problema... :), para 
esa distancia?? que hacemos .. por eso insisto en el par de cobre, que es el 
único medio de transmisión que tengo.. a la mano (la red telefónica me da un 
par de cobre sin numero tel. asignado) por solo 10 dolares.. :), un DSL se 
puede pegar de un par de cobre???

Date: Wed, 4 Apr 2001 15:25:16 +0200 (MET DST)
From: J.L. Trivino [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: hay alguna otra posibilidad??



On Wed, 4 Apr 2001, [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola debianeros,
 
 Hace ya un rato, conecte dos equipos por medio de un par aislado y dos 
 modems con debian, pero pues no es algo que me de mucho rendimiento...
Por que no lo intentas con dos tarjetas de red? 
Una solucion mas barata podria ser una conexion por puerto paralelo.

 Hasta mas bits,



Ricardo Rodríguez
Cartago - Colombia


WIN $1,000,000 Play Nettaxi Lotto
http://sweeps.nettaxi.com




RE: hay alguna otra posibilidad??

2001-04-04 Por tema Pablo Vazquez
creo que depende de la central publica si es digital o no...
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Para: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]; [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: Wednesday, April 04, 2001 11:15 AM
Asunto: Re: hay alguna otra posibilidad??


... bueno creo que no me explique bien como siempre.. pero resulta.. que mis
dos linux estan como a 5 km de distancia... :), pequeño problema... :), para
esa distancia?? que hacemos .. por eso insisto en el par de cobre, que es el
único medio de transmisión que tengo.. a la mano (la red telefónica me da un
par de cobre sin numero tel. asignado) por solo 10 dolares.. :), un DSL se
puede pegar de un par de cobre???

Date: Wed, 4 Apr 2001 15:25:16 +0200 (MET DST)
From: J.L. Trivino [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: hay alguna otra posibilidad??



On Wed, 4 Apr 2001, [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola debianeros,

 Hace ya un rato, conecte dos equipos por medio de un par aislado y dos
modems con debian, pero pues no es algo que me de mucho rendimiento...
Por que no lo intentas con dos tarjetas de red?
Una solucion mas barata podria ser una conexion por puerto paralelo.

 Hasta mas bits,



Ricardo Rodríguez
Cartago - Colombia


WIN $1,000,000 Play Nettaxi Lotto
http://sweeps.nettaxi.com



--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null



RE: hay alguna otra posibilidad??

2001-04-04 Por tema R. M. Alarcon
Estimado Ricardo,

Si tiene algun tipo de compania de cable local o algo por el estilo que
tengan cable coaxial de extremo a extremo puede comprarse un par de cable
modems y posiblemente funciona. El problema es que estos son +- caros y de
pronto no funciona!. Si quiere usar dsl, tiene que tener un modem dsl
(enrutador) ademas de la linea dsl. Recuerde, el ancho de banda del cable de
telefono es limitado!.

Consigase otro par de lineas y modems y con eso dobla el ancho de banda.

Suerte,


-Original Message-
From: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Sent: Wednesday, April 04, 2001 10:13 AM
To: [EMAIL PROTECTED]; [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: hay alguna otra posibilidad??


... bueno creo que no me explique bien como siempre.. pero resulta.. que mis
dos linux estan como a 5 km de distancia... :), pequeño problema... :), para
esa distancia?? que hacemos .. por eso insisto en el par de cobre, que es el
único medio de transmisión que tengo.. a la mano (la red telefónica me da un
par de cobre sin numero tel. asignado) por solo 10 dolares.. :), un DSL se
puede pegar de un par de cobre???

Date: Wed, 4 Apr 2001 15:25:16 +0200 (MET DST)
From: J.L. Trivino [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: hay alguna otra posibilidad??



On Wed, 4 Apr 2001, [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola debianeros,

 Hace ya un rato, conecte dos equipos por medio de un par aislado y dos
modems con debian, pero pues no es algo que me de mucho rendimiento...
Por que no lo intentas con dos tarjetas de red?
Una solucion mas barata podria ser una conexion por puerto paralelo.

 Hasta mas bits,



Ricardo Rodríguez
Cartago - Colombia


WIN $1,000,000 Play Nettaxi Lotto
http://sweeps.nettaxi.com



--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




Re: Problema con acentos y eñes en tty1

2001-04-04 Por tema Antonio Aneiros
El Tue, Apr 03, 2001 at 01:25:19PM +0200, Antonio Castro escribió:
 On Tue, 3 Apr 2001, Antonio Aneiros wrote:
 
  
  
  Resulta que acabo de actualizr mi potato con los paquetes necesarios
  (creo) para ponerle el kernel 2.4.2. Tras la compilación y el reinicio
  todo parece ir bien excepto por una cosa: no puedo usar eñes ni acentos
  en la primera consola, tty1. Lo extraño del caso es que en las otras
  consolas (tty2-6) puedo usar estos caracteres con normalidad.
  
 
 Compara las variables que usas en cada tty. Comandos (set, o env).
 Parece claro que tienes un terminal inicializado de forma distinta
 y eso se hace normalmente desde los scripts de $HOME/.bash_profile
 $HOME/.bashrc y similares.  
 

Hola Antonio (Castro ;-)). 

En primer lugar gracias por tu respuesta. 

Olvidé comentar en mi mensaje original que no había cambiado ninguna
variable de entorno ;-)) En realidad no he cambiado absolutamente nada
en la configuración de las ttys. De hecho, hago convivir en mi ordenador
a los kernels 2.2.17 y 2.4.2; cuando arranco con el 2.2.17 todo va bien
y tengo acentos en todas las consolas, pero cuando arranco con el 2.4.2
la cosa se fastidia. En fin, que parece un bug o algo así.

Lo realmente curioso es que hoy me he bajado y compilado el kernel 2.4.1
y con esta versión todo va de maravilla (??)

Bueno... a no ser por unos mensajillos que me da durante el arranque tal
que así:

PCI: Found IRQ 5 for device 00:07.2
IRQ routing conflict in pirq table for device 00:07.2
IRQ routing conflict in pirq table for device 00:14.0
IRQ routing conflict in pirq table for device 00:14.1

Si alguien sabe de qué va la cosa y se anima a comentármelo... el caso
es que, a pesar de este mensajillo de error, todo parece funcionar con
absoluta normalidad.

-- 
Un saludo.

Antonio [EMAIL PROTECTED]
Clave pública gnupg en pgp.rediris.es
Usuario Linux registrado nº 189536


pgpk4khHBO1dG.pgp
Description: PGP signature


Problemillas con el Xmame

2001-04-04 Por tema Rusty Debian R000Lz,,,

 Nazzz keridos pingüinillos:
Pues nada k me dirjo a la lista debido a k estoy teniendo varios
problemas para echar a andar el famoso Xmame,que para los k no lo sepan
que supongo serán pocos,es una version del famoso emulador k existe para
la mierda del Windoze.Pues nada eso,que si alguien lo usa y no le
importa echarme una manita con ello pues se lo agradecería un montón,ya
que el tema este de los emuladores me gusta bastante ya que paso de
super-juegos 3D y esas mierdas come-recursos.Antes jugaba con el mame en
Windoze,pero por fin me he deshecho de él.
Bueno muchas gracias por adelantado.

Saludos

Rusty^_^



Correo

2001-04-04 Por tema Josep
Malgrat de Mar, 04/04/2001 a les 19:56:54.

Saludos a todo el mundo,

La máquina que corre Potato quiero que acceda a unas cuantas
cuentas de correo que tengo dispersas.
¿Qué programa o programas me aconsejaríais que instalara? No
me hace falta que sea bajo X's, solo que no sea terriblemente
complicado. Tampoco va a soportar mucha carga (aún que la lista
últimamente va cargadita!! ;-), es solo para correo personal,
tanto mandar, como recibir.

Agradezco de antemano las ayudas,

Josep




servidor ppp con rdsi

2001-04-04 Por tema Felipe Fernandez
Creo que ya envie esta cuestion a la lista pero lo intento de nuevo
puesto que la respuesta ha sido nula.
Tengo una maquina con una tarjeta rdsi para conectarme a internet.
Necesito conectarme a ella desde mi casa en donde tengo un modem
analogico y realizar telnet y ftp a la maquina con rdsi. Por mas que leo
de servidores ppp no lo he logrado. ¿Alguien me puede encaminar?.
Gracias




Cambio de CDROM

2001-04-04 Por tema Siasemex

Hace poco me decidi a instalar la potato, pero el lector de cdrom se me
fastidio a media instalacion. El sistema funciona, aunque esta bastante
pelado como es evidente. Bueno, el caso es que he puesto un nuevo CD he e
intentado continuar la instalacion de paquetes con dselect. Y ahi viene mi
problema, no me da la opcion de instalar desde cdrom. A duras penas
consigo montar el cd pero dselect no me lo reconoce.

Cual es el problema? Como puedo hacer que el nuevo cd me lo reconozca sin
problemas?

Gracias de antemano, y os agradeceria que me contestaseis personalmente a
mi direccion de correo porque mi acceso a la lista es un poco complicado.





Re: Creo que me quedé_sin keymap ( ñ yáéíóú)

2001-04-04 Por tema Juan Carlos Muro
Carlos Valdivia Yagüe wrote:

 On Sun, Apr 01, 2001 at 08:31:46PM +0200, Paco Avila wrote:

  Pues en la última actualización he hecho algo malo pq no puedo escribir
  caracteres españoles en la consola. Creo que se debe a la actualización de
  los paquetes:
 
  console-common 0.4
  console-data   1999.08.29-20
  console-tools  0.2.3-21
  console-tools-libs 0.2.3-2f
 
  Uno de estos es el culpable. Alguien tiene este mismo problema?

 Mira a ver si se arregla con:
 # install-keymap /usr/share/keymaps/i386/qwerty/es.kmap.gz


¿Donde está install-keymap? No lo encuentro en ningún paquete de Woody.
Un saludo:
J. Carlos Muro



Re: Creo que me quedé_sin keymap ( ñ yáéíóú)

2001-04-04 Por tema Carlos Valdivia Yagüe
On Wed, Apr 04, 2001 at 08:37:20PM +0200, Juan Carlos Muro wrote:

  Mira a ver si se arregla con:
  # install-keymap /usr/share/keymaps/i386/qwerty/es.kmap.gz
 
 
 ¿Donde está install-keymap? No lo encuentro en ningún paquete de Woody.
 Un saludo:

En console-common.

Saludos.

-- 
Carlos Valdivia Yagüe [EMAIL PROTECTED] - http://valyag.eresmas.com
Debian/GNU supporter - http://www.debian.org http://www.gnu.org
GnuPG key DCA0C461 - 13A4 0E99 9A24 05D7 E9B8  0B7F 624A DC44 DCA0 C461



Canon BJC-3000

2001-04-04 Por tema Hue-Bond
 En linuxprinting.org  aparece como  Mostly supported  con una
 reseña  que dice  poor quality  en color,  cosa que  no me  atrae
 mucho, pero las otras ofertas que tengo por aquí salen peor paradas
 en dicha página. ¿Alguien la tiene y me puede comentar algo?


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgp4GR1EfZ2Jk.pgp
Description: PGP signature


Re: Debian sin CDRom

2001-04-04 Por tema Dr. Aldo Medina
Luis Arocha -Data- wrote:
 
 El Miércoles, 04 Abril 2001, Dr. Aldo Medina [EMAIL PROTECTED]
 com escribió:
 
 Blu wrote:
 
  On Wed, Apr 04, 2001 at 12:16:41AM -0500, Dr. Aldo Medina wrote:
   Traté de conectar dos computadoras, una Pentium II350 con Potato
 y otra
   Pentium III800 con Woody, utilizando el puerto paralelo de ambas.
 Ambos
   puertos funcionan perfectamente con mi impresora Canon y mi Scanner
   Primax, así que pienso que no hay problema con los puertos. Utilicé
   además dos cables paralelos nulos. Cabe notar que con Windows
 si podía
   conectarlas con ambos.
  
   Compile en ambos kerneles con soporte para el modulo plip, el
 cual con
   insmod funcionaba sin errores en ambas. Sin embargo, a la hora de
   hacer un ping de una a la otra simplemente se quedaban esperando
 y nunca
   recibían respuesta. Cabe aclarar que usaba plip0, 0x378 y el
 IRQ 7. Son
   los mismos parámetros que funcionaban con el módulo lp.
  
 
  Modificaste la tabla de ruteo?
  Configuraste la interfaz?
 
 
 Perdón, se me paso mencionar eso. Pues sí, configuré tanto ifconfig
 como
 route para utilizar plip0 como gateway para la minired que establecí en
 172.16.0.2 y 3, definiendo ambas direcciones en los dos /etc/hosts.
 
 
 Bien. Empezemos por las preguntas tontas:
 
 ¿Kernel =2.2.0? ¿Sí? Bien. En caso contrario debes usar plip1.

Si. Es 2.2.14 y 2.2.18 (bueno, ahora es 19). Usaba plip0 porque es lo
que indicaba un tutorial de plip, y al intentar usar plip1 me decía que
no existía el dispositivo o algo así

 
 ¿Descargaste el módulo lp antes de cargar el plip?

De hecho ni lo cargaba. Y no se mostraba en lsmod

 
 ¿Cable bien apretado? No es coña. A mi me falló un montón de veces antes
 de darme cuenta que uno de los conectores se había movido ligeramente al
 trastear con los equipos.

Snif. Revisé miles de veces los cables con la esperanza, pero no.

 ¿Configuraste AMBAS máquinas con ifconfig y con los parámetros de
 conexión
 invertidos?

Yep

 
 ¿Entre una prueba y otra, descargaste y volviste a cargar el módulo
 plip?
 De nuevo: no es coña.

Si
 
 En cuanto regrese a casa te enviaré una copia de los scripts que
 yo usaba
 para la configuración. Espero que entre eso y los comentarios anteriores
 puedas llevar la cosa a buen puerto (paralelo, se entiende). :-)

Muchas gracias, ojalá se pueda.

 
 Saludos,
 --
 Luis Arocha Data

_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Re: Quisiera saber si existe el tipo de datos variant en C

2001-04-04 Por tema Anglés
Puedes usar las uniones

El mar, 03 abr 2001, Mary Joe Avila escribió:
 htmlDIVBuenas:/DIV
 DIVnbsp;/DIV
 DIVnbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; Quisiera saber si 
 existe el tipo de dato variant en C./DIV
 DIVnbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; Muchas 
 gracias por su atención./DIV
 DIVnbsp;/DIV
 DIVnbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; MJ/DIVbr 
 clear=allhrGet Your Private, Free E-mail from MSN Hotmail at a 
 href=http://www.hotmail.com;http://www.hotmail.com/a.br/p/html

-- 

  We'll all be murdered in our beds! (by sudo)
  
  (o_.'  Bru Anglés   ·
  //\[EMAIL PROTECTED] ·
  V_/_·
  Ussuari Linux Registrat:193.269 ·



Re: hay alguna otra posibilidad??

2001-04-04 Por tema Anglés
El mié, 04 abr 2001, Luis Arocha -Data- escribió:

 Un par de tarjetas de red de las baratitas y un cable de red. Es LO MAS
 recomendable y no es caro.
 
 Una conexión por el puerto paralelo. Es unas pocas veces(2 a 4) más 
 rápido
 que la conexión por el puerto serie. (Se transmiten 4 bits en vez de 1)
 Sólo necesitas un cable paralelo 'tipo laplink'. Sólo es viable si los
 equipos están cerca.

¿Què conexión és más rápida por cable paralelo o mediante una ethernet?

-- 

  We'll all be murdered in our beds! (by sudo)
  
  (o_.'  Bru Anglés   ·
  //\[EMAIL PROTECTED] ·
  V_/_·
  Ussuari Linux Registrat:193.269 ·



Problema con disco duro

2001-04-04 Por tema Enrique Marcote Peña
Hola:

Un colega me ha enviado un mensaje al que no he sabido contestarle y
sobre el que os pido ayuda para ver si alguien puede echarnos una mano.

---  Aquí va ---

Te comento la jugada:

Tengo un Intel Celeron MMX a 300 MHz con 64 Mb de RAM, y con un Award
Modular Bios V4.51 PG.

He comprado un disco duro Seagate U Series 5 de 30 Gb.

Antes tenía un disco duro de 4Gb con Windows 98 y todo iba bien. Lo he
quitado y he puesto en su lugar el disco nuevo (como maestro, igual que
el anterior), y al final del bus IDE.

Ahora lo que quiero es instalar un Linux Debian. Antes de nada, arranco
de diskette para usar el fdisk. Sin motivos aparentes, hay veces que me
aparece el mensaje 'Primary master hard disk fail'.

También hay otras que me arranca el MS-DOS, pero cuando voy a ejecutar
el fdisk, aparece el mensaje 'no hay discos fijos'. Incluso una vez
conseguí ejecutar el fdisk, pero al de poco tiempo, apareció el mensaje
'error al leer el disco duro'.

Si entro en la configuración de la BIOS, y le digo que me haga un IDE
HDD Autodetection, consigo que me localice el Primary Master:
PRIMARY MASTER
SIZE: 30015
CYLS: 3649
HEAD: 255
PRECOMP: 0
LANDZ: 5816
SECTOR: 63
MODE: LBA

Los errores me aparecen cuando el disco duro empieza a hacer un ruido
raro, como si 'rascara'.

También he intentado empezar la instalación desde el CD-ROM de Debian,
para usar el 'druid', pero me pasa lo mismo: hago las particiones, pero
cuando empieza a instalar los paquetes, empieza el ruidito, y se para.

Voy a intentar poner el disco duro en el medio de la 'faja' IDE, y a
cambiar la 'faja' también.

MUCHAS GRACIAS Y UN SALUDO.

--- fin del mensaje ---

Me parece que hace unos meses a alguien le surgió algo parecido en esta
lista pero no recuerdo exactamente el mensaje (me suena eso de que el
disco duro rasca).

Os digo lo mismo, muchas gracias y saludos a todos,

Quique





manpages-es y .bmp

2001-04-04 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez
Tengo un problema con la instalacion de las manpages-es las instala pero las 
deja sin configurar por que da un error en el script de instalacion y la 
verdad no se que puede ser.
Por otro lado alguien sabe como es el formato de los archivos .bmp por que 
tengo que hacer un trabajo para la facu y no se donde puedo conseguir 
informacion de eso.
Gracias de antemano y saludos.