mplayer

2001-05-21 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Me bajé el mplayer como alguien lo recomendo y la verdad es que es
excelente, mucho mejor que aviplay, puse una pelicula que este medio
fallada, que con windows media player y aviplay se tranca y con mplayer
funciono como si nada.
Pero tengo unos problemitas, no pude agrandar la pantalla, las peliculas
ocupan la mitad de la pantalla en forma vertical y horizontal, como
verán bastante chica y no se como cargar los subtitlos, le pase como
parametro -sub nombre pero me sale como que no tengo fuentes, alguien
sabe de donde saco esas fuentes, donde ponerlas se pero no se donde las
consigo.
Alguien me puede tirar alguna pista?.
Saludos.
-- 
 
   //   Santiago Pastorino   \\
  (   Debian GNU/Linux 2.2   )
   [EMAIL PROTECTED]//



Programa para saber quien utiliza mas un router

2001-05-21 Por tema Pedro Magín
Estoy buscando un programa para debian que me permita saber dentro de una
red con salida a internet a traves de un router, que cantidad de megas se
baja cada direccion IP a traves del router. He encontrado algo para windows
en sourceforge, http://asc.sourceforge.net/ y me gustaria algo parecido para
debian.
¿hay algo parecido?, seguro que si.
Saludos.



Re: Programa para saber quien utiliza mas un router

2001-05-21 Por tema Javier Coso Gutierrez
El 21 de may de 2001, a las 11:53 +0200, Pedro Magín escribio:
 Estoy buscando un programa para debian que me permita saber dentro de una
 red con salida a internet a traves de un router, que cantidad de megas se
 [...]
-- Fin de mensaje original --
Hola!
Echale un vistazo a ntop ;)

Bye
-- 
---
Javier Coso Gutierrez   Centrocom:  http://www.centrocom.es
E-mail: [EMAIL PROTECTED]   Agencia de Comunicación Interactiva
---

La precaucion rara vez comete error (Confucio)



Re: ssh no me acepta conexiones

2001-05-21 Por tema marmolejo
Te mando mi sshd_config que funciona, cambia algo en cuanto al
syslogfacility y no tengo tanta cosa de group allows y tal:

# This is ssh server systemwide configuration file.

Port 22
#Protocol 2,1
#ListenAddress 0.0.0.0
#ListenAddress ::
HostKey /etc/ssh/ssh_host_key
ServerKeyBits 768
LoginGraceTime 600
KeyRegenerationInterval 3600
PermitRootLogin no 
#
# Don't read ~/.rhosts and ~/.shosts files
IgnoreRhosts yes
# Uncomment if you don't trust ~/.ssh/known_hosts for RhostsRSAAuthentication
#IgnoreUserKnownHosts yes
StrictModes yes
X11Forwarding no
X11DisplayOffset 10
PrintMotd yes
KeepAlive yes

# Logging
SyslogFacility AUTH
LogLevel INFO
#obsoletes QuietMode and FascistLogging

RhostsAuthentication no
#
# For this to work you will also need host keys in /etc/ssh/ssh_known_hosts
RhostsRSAAuthentication no
#
RSAAuthentication yes

# To disable tunneled clear text passwords, change to no here!
PasswordAuthentication yes
PermitEmptyPasswords no
# Uncomment to disable s/key passwords 
#SkeyAuthentication no
#KbdInteractiveAuthentication yes

# To change Kerberos options
#KerberosAuthentication no
#KerberosOrLocalPasswd yes
#AFSTokenPassing no
#KerberosTicketCleanup no

# Kerberos TGT Passing does only work with the AFS kaserver
#KerberosTgtPassing yes

CheckMail no
#UseLogin no

# Uncomment if you want to enable sftp
#Subsystem  sftp/usr/lib/sftp-server
#MaxStartups 10:30:60
-- 
Si algo puede fallar, fallará (Murphy).

  - Debian GNU/Linux Sid Linux User #162799 - 
   -  PGP Pub Key en pgp.rediris.es ID:0x64438485  -
  - marmolejo at able.es  ICQ: 65833679 -



ttf de Linux a windows

2001-05-21 Por tema Jose Fernando Carvajal Vion


He conseguido hacer funcionar las true type en staroffice 5.2. Pero me ocurre 
que
si llevo un fichero .rtf a MSword en NT no reconoce la fuente adecuadamente 
aunque
también este  instalada.

¿Podría ser porque el nombre es diferente en la lista desplegable de fonts ?

¿ Alguna idea?



Configurar ntop para controlar el trafico a internet

2001-05-21 Por tema Pedro Magín
Me gustaria saber como puedo configurar el ntop para controlar solo el
trafico de internet (a traves de un router) y no el trafico de toda la red.
O sea solo quiero ver los paquetes que entran y salen de la red a internet
por el router.
Saludos.



mplayer

2001-05-21 Por tema [EMAIL PROTECTED]
El Mon, May 21, 2001 at 01:48:07AM -0300, [EMAIL PROTECTED] contaba:
 Me bajé el mplayer como alguien lo recomendo y la verdad es que es
 excelente, mucho mejor que aviplay, puse una pelicula que este medio
 fallada, que con windows media player y aviplay se tranca y con mplayer
 funciono como si nada.
 Pero tengo unos problemitas, no pude agrandar la pantalla, las peliculas
 ocupan la mitad de la pantalla en forma vertical y horizontal, como
 verán bastante chica y no se como cargar los subtitlos, le pase como
 parametro -sub nombre pero me sale como que no tengo fuentes, alguien
 sabe de donde saco esas fuentes, donde ponerlas se pero no se donde las
 consigo.
 Alguien me puede tirar alguna pista?.
 Saludos.

Consiguí instalar las fuentes pero no se que pasa con la pantalla, las
peliculas no se ven a pantalla completa real, solo se ven a menos de
media pantalla.
Saludos.

-- 
 
   //   Santiago Pastorino   \\
  (   Debian GNU/Linux 2.2   )
   [EMAIL PROTECTED]//



Re: Video en Debian

2001-05-21 Por tema JUAN CARLOS AMENGUAL ARGUDO
Mensaje citado por: Paco Avila [EMAIL PROTECTED]:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 El Jue 17 May 2001 13:12, Juan C. Amengual escribió:
 
  Est y ¿cómo se instala ese plugin en el xmms? Tengo Potato y el
 gnome
  1.4 de Ximian ... Igual hay un paquete deb y todo y yo no me he
 enterado
  (aunque buscando con dpkg -l no me sale nada sospechoso). Gracias.
 
 Es el paquete smpeg-xmms.

¿Y está en Potato? ... Dúdolo :-)

[EMAIL PROTECTED](~)_$ dpkg -l smpeg*
Desired=Unknown/Install/Remove/Purge/Hold
| Estado=No/Instalado/Config-files/Unpacked/Failed-config/Half-installed
|/ Err?=(none)/Hold/Reinst-required/X=both-problems (Status,Err: mayúsc.=malo)
||/ Nombre   Versión  Descripción
+++---
pn  smpegninguna(no hay ninguna descripción disponible)
ii  smpeg-gtv0.3.3-1  SMPEG GTK+ MPEG audio/video player
pn  smpeg-plaympeg   ninguna(no hay ninguna descripción disponible)

Gracias

Saludos,



JUAN CARLOS AMENGUALFate
UNIVERSIDAD JAUME I Up against your will
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Through the thick and thin
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  He will wait until
CASTELLON, 12071. SPAIN.you give yourself to him
Phone: +34 964 728361   Sergeant/McCulloch/Pattinson/De Freitas
Fax: +34 964 728435 (Echo and the Bunnymen)
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   - The Killing Moon, Ocean Rain, 1984, WEA Rec. -





Re: modem supra interno (Solucionado)

2001-05-21 Por tema JUAN CARLOS AMENGUAL ARGUDO
Mensaje citado por: Juan Carlos Gámez Granados [EMAIL PROTECTED]:

 Hola a [EMAIL PROTECTED], muchas gracias por echarme una mano con lo del 
 modem, creo
 que
 ya está solucionado, ...

Me alegro.

 El problema está al intentar conectarme a internet, he probado con
 wvdial

Personalmente (y he probado ambos) prefiero usar el pppconfig para configurar
las cuentas de los diversos proveedores que tengo contratados y utilizar pon y
poff para establecer y finalizar la conexión. En Debian lo hago así, sin
embargo en una Suse que tengo uso kinternet que, por debajo, llama al wvdial
si no me equivoco.

 y directamente con pppd pero se corta.

Te recomiendo que no uses pppd directamente. Usa mejor pon y poff.

 El mensaje que da wvdial es:
 MiMaquina:~# wvdial
 -- WvDial: Internet dialer version 1.41
 -- Initializing modem.
 -- Sending: ATZ
 ATZ
 OK
 -- Modem initialized.

Muy bien, arranca el módem.

 -- Sending: ATDT 900902032
 -- Waiting for carrier.

marca el número y espera que el módem le dé señal al abrir el puerto serie
antes de ejecutar el script de conexión (waiting for carrier).

 ATDT 900902032
 NO CARRIER
 NO CARRIER
 -- No Carrier! Trying again.
 -- Sending: ATDT 900902032
 -- Waiting for carrier.
 ATDT 900902032
 -- No Carrier! Trying again.
 -- Sending: ATDT 900902032
 -- Waiting for carrier.

Mmmm. Parece que el módem no responde. A veces pasa, pero el tuyo no responde
sistemáticamente. Veamos:

1) Algunos módems se tienen que configurar específicamente para habilitar el CD
(carrier detect). Mira el manual, pero igual este comando te sirve: ATC1

2) El cable que conecta el módem con el puerto serie debe conectar la señal CD
(pin 8)

3) Algunos dispositivos serie usan un modo software para CD. En ese caso,
habría que deshabilitarlo. Aquí sí que no sé cómo hacerlo. Mira el manual de la
placa, a ver si desde la BIOS se puede hacer.

Saludos,



JUAN CARLOS AMENGUALFate
UNIVERSIDAD JAUME I Up against your will
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Through the thick and thin
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  He will wait until
CASTELLON, 12071. SPAIN.you give yourself to him
Phone: +34 964 728361   Sergeant/McCulloch/Pattinson/De Freitas
Fax: +34 964 728435 (Echo and the Bunnymen)
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   - The Killing Moon, Ocean Rain, 1984, WEA Rec. -





Re: Threads en debian

2001-05-21 Por tema Rodrigo Moya
On 21 May 2001 02:00:13 +0200, Carlos Martinez wrote:
 Hola listeros,
 Tengo que hacer una práctica en la que tengo que usar los threads de POSIX
 1.c. Bueno, el tema es que he visto que algunos de los ejemplos que me han
 dejado han compilado sin problemas con lo que tengo instalado en mi
 ordenador, pero algunas de las funciones no van. Bueno, pues al caso: yo no
 he instalado nada relacionado con threads y tengo dos librerías que me
 suenan a eso: pthread.h y /bits/pthreadtypes.h. La profesora nos ha
 facilitado unos archivos que son varias posibilidades de librerías a usar
 (adjunto un archivo con sus nombres). La pregunta es si al instalar los
 tgz's entrará en conflicto con lo que tengo instalado, si son compatibles
 (con lo que me vale con lo que tengo) o si tengo que desinstalar algún
 paquete (¿cuál?) para que esto funcione.
ya tienes instalado pthreads (pthread.h), que es la implementación más
usada en Linux (de hecho, se incluye con la glibc)

 Bueno, perdón por el rollete. Por cierto, tengo instalado Potato 2.2r2 y muy
 pocos paquetes de devel.
 
en este caso no te hace falta más que el paquete de desarrollo de la
libc (libc6-dev), que ya tienes instalado.

saludos

-- 
Rodrigo Moya [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
http://www.gnome-db.org/



Re: mplayer

2001-05-21 Por tema JUAN CARLOS AMENGUAL ARGUDO
Mensaje citado por: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]:

 El Mon, May 21, 2001 at 01:48:07AM -0300, [EMAIL PROTECTED] contaba:
  Me bajé el mplayer como alguien lo recomendo y la verdad es que es
  excelente, mucho mejor que aviplay, ...
  Pero tengo unos problemitas, no pude agrandar la pantalla, las
 peliculas
  ocupan la mitad de la pantalla en forma vertical y horizontal, como
  verán bastante chica y no se como cargar los subtitlos, ...
 
 Consiguí instalar las fuentes pero no se que pasa con la pantalla, las
 peliculas no se ven a pantalla completa real, solo se ven a menos de
 media pantalla.

Lamento ser pesao con este tema, pero como ya dije hace tiempo recomiendo
*encarecidamente* usar xine ... ¡Es una maravilla! Visualiza mpegs, avis con
DivX y otros codecs y DVD's, entre otros. Lo tenéis en testing/woody.

Con lo conservador y lo maniático (me gusta tenerlo *todo* funcionando
perfectamente) que yo soy y estoy deseando hacerme un hueco de un par de horas
para pasarme a testing sólo por poder usarlo en mi portátil ...

Saludos,



JUAN CARLOS AMENGUALFate
UNIVERSIDAD JAUME I Up against your will
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Through the thick and thin
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  He will wait until
CASTELLON, 12071. SPAIN.you give yourself to him
Phone: +34 964 728361   Sergeant/McCulloch/Pattinson/De Freitas
Fax: +34 964 728435 (Echo and the Bunnymen)
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   - The Killing Moon, Ocean Rain, 1984, WEA Rec. -





Variables de entorno

2001-05-21 Por tema Quique

Hola!

Tengo una pregunta, que aunque he estado mirando, no he conseguido resolver
satisfactoriamente.

Tengo una máquina Debian que inicia con el wdm (que lo mismo podría ser el
xdm, gdm o kdm).

El caso es que quiero que al lanzar una aplicación desde los menús del sistema
(no desde una xterm) a un usuario le aparezca en un idioma y a otro usuario en
otro.

Es decir, la variable de entorno $LANG tendría diferente valor para cada uno
de ellos.

Sé que se podría definir en los ficheros ~/.bash_profile o ~/.bashrc, pero eso
solo serviría al lanzar la aplicación desde un emulador de terminal, pues el
wdm no lee ninguno de ellos.

¿Cómo se haría?

Gracias,
 Quique



Re: Variables de entorno

2001-05-21 Por tema Jordi
On Mon, May 21, 2001 at 06:01:41PM -, Quique wrote:
 Tengo una máquina Debian que inicia con el wdm (que lo mismo podría ser el
 xdm, gdm o kdm).
 
 El caso es que quiero que al lanzar una aplicación desde los menús del sistema
 (no desde una xterm) a un usuario le aparezca en un idioma y a otro usuario en
 otro.
 Sé que se podría definir en los ficheros ~/.bash_profile o ~/.bashrc, pero eso
 solo serviría al lanzar la aplicación desde un emulador de terminal, pues el
 wdm no lee ninguno de ellos.

Si dices que el wdm ese es como XDM, leerá el archivo ~/.xsession.
Puedes definir las variables de entorno ahí.

Jordi

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED] || Rediscovering Freedom,
   aka Oskuro in|| [EMAIL PROTECTED]  || Using Debian GNU/Linux
 Reinos de Leyenda  || [EMAIL PROTECTED]  || http://debian.org

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpDItjw99bKe.pgp
Description: PGP signature


COMO BORRAR CORREO DEL SERVIDOR

2001-05-21 Por tema Debian User
HOLA A TODOS:
podría alguien decirme como se borra el correo de un servidor de POP3
desde la configuracion de exim (si es que se puede)?
gracias, ando buscando algo en el fichero exim.conf y no veo nada.



Re: Variables de entorno

2001-05-21 Por tema Christoph Simon
On Mon, 21 May 2001 18:01:41 -
Quique [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El caso es que quiero que al lanzar una aplicación desde los menús del sistema
 (no desde una xterm) a un usuario le aparezca en un idioma y a otro usuario en
 otro.
 
 Es decir, la variable de entorno $LANG tendría diferente valor para cada uno
 de ellos.
 
 Sé que se podría definir en los ficheros ~/.bash_profile o ~/.bashrc, pero eso
 solo serviría al lanzar la aplicación desde un emulador de terminal, pues el
 wdm no lee ninguno de ellos.

El servidor X pertenece a _un_ usuario (sólo uno hizo el login), y al
servidor no le parece nada lógico que haya mas que usuario en el mismo
teclado. La única solución que veo es que cada usuario tenga su
proprio servidor X (por ejemplo cambiando con Ctr-Alt-F7 y
Ctrl-Alt-F8). Puedes hacerte un script que comprueba tu identidad
(whoami) y verás que, ejecutado desde el menú, siempre te va a dar la
identidad de aquel que hizo el login y que es dueño de la pantalla y
del teclado. En cualquier caso, ¿cómo pensabas decirle al X quien
eres?

Bueno, también te puedes escribir un programa en GTK que te ofrece los
idiomas y que cambie el entorno antes de ejecutar el programa...

--
Christoph Simon
[EMAIL PROTECTED]
---
^X^C
q
quit
:q
^C
end
x
exit
ZZ
^D
?
help
shit
.



Re: Video en Debian

2001-05-21 Por tema Monkiki
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Lun 21 May 2001 17:53, JUAN CARLOS AMENGUAL ARGUDO escribió:

  Es el paquete smpeg-xmms.

 ¿Y está en Potato? ... Dúdolo :-)

Pues yo es que tengo cosas de la inestable.

- -- 
- -

 * Win'95 es el S.O. más instalado (10 ó 12 veces por usuario).

- -
  Registered Linux user number 134.596

 E-mail: [EMAIL PROTECTED]   Powered by Debian (2.4.2 on i686)
 Web: http://www.geocities.com/monkiki5/
 ICQ: 89191538
 Yahoo: monkiki5
- -
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.4 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE7CV83ym8toSgLaVARAvAZAKC+0k3N2VgcVjEQ8Z/Mr33yas3NXQCeOGEX
YF0thChAS1tCp2kdfwywrT8=
=tk22
-END PGP SIGNATURE-



Re: Variables de entorno

2001-05-21 Por tema Quique
Christoph Simon [EMAIL PROTECTED] dijo:

 El servidor X pertenece a _un_ usuario (sólo uno hizo el login), y al
 servidor no le parece nada lógico que haya mas que usuario en el mismo
 teclado. La única solución que veo es que cada usuario tenga su
 proprio servidor X (por ejemplo cambiando con Ctr-Alt-F7 y
 Ctrl-Alt-F8). Puedes hacerte un script que comprueba tu identidad
 (whoami) y verás que, ejecutado desde el menú, siempre te va a dar la
 identidad de aquel que hizo el login y que es dueño de la pantalla y
 del teclado. En cualquier caso, ¿cómo pensabas decirle al X quien
 eres?
 
 Bueno, también te puedes escribir un programa en GTK que te ofrece los
 idiomas y que cambie el entorno antes de ejecutar el programa...

Hm, quizás no me haya expresado bien.

La máquina no la usan las 2 personas al mismo tiempo; una lo hace por la
mañana y la otra por la tarde. 
Ambos están definidos en /etc/passwd y cada uno de ellos se autentifica ante
el wdm con su uid y su contraseña.
Pero uno de ellos quiere usar los programas en castellano y otro en
portugués... lanzándolos desde los menús debian, no desde la línea de
comandos.

¿Cómo se hace?

Gracias,
 Quique



Re: Variables de entorno

2001-05-21 Por tema Christoph Simon
On Mon, 21 May 2001 19:57:12 -
Quique [EMAIL PROTECTED] wrote:

 La maquina no la usan las 2 personas al mismo tiempo; una lo hace por la
 maqana y la otra por la tarde. 
 Ambos estan definidos en /etc/passwd y cada uno de ellos se autentifica ante
 el wdm con su uid y su contraseqa.
 Pero uno de ellos quiere usar los programas en castellano y otro en
 portuguis... lanzandolos desde los menzs debian, no desde la lmnea de
 comandos.
 
 ?Csmo se hace?

Creo que ya te lo han respondido: .xinitrc


--
Christoph Simon
[EMAIL PROTECTED]
---
^X^C
q
quit
:q
^C
end
x
exit
ZZ
^D
?
help
shit
.



Re: Configurar ntop para controlar el trafico a internet

2001-05-21 Por tema Hue-Bond
Pedro Magín, lunes 21 de mayo de 2001 a la(s) 16:23:10 +0200:

Me gustaria saber como puedo configurar el ntop para controlar solo el
trafico de internet (a traves de un router) y no el trafico de toda la red.
O sea solo quiero ver los paquetes que entran y salen de la red a internet
por el router.

 Y si no recuerdo mal, el de cada puesto independientemente, no?

ipchains bla bla bla -s 192.168.0.1 -d 0/0 -j ACCEPT   ## Una sola IP
ipchains bla bla bla -s 192.168.0.2 -d 0/0 -j ACCEPT   ## Otra

 Ya está.  En lugar de poner  192.168.0.0/24 (o sea toda  la red
 interna), hay  que poner una regla  para cada IP de  la que quieras
 ver  el tráfico.  Luego  haces 'ipchains  -v  -L' y  te  sale a  la
 izquierda del  todo el  número de paquetes  que coincidían  con esa
 regla y los bytes correspondientes.

 Muy interesante comprobar que he  recibido 5000 pings desde que
 reinicié (o sea esta mañana :^)).


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpkvV1t4dyAj.pgp
Description: PGP signature


Re: Configurar ntop para controlar el trafico a internet

2001-05-21 Por tema Javier Coso Gutierrez
El 21 de may de 2001, a las 04:23 +0200, Pedro Magín escribio:
 Me gustaria saber como puedo configurar el ntop para controlar solo el
 trafico de internet (a traves de un router) y no el trafico de toda la red.
-- Fin de mensaje original --
Hola
Prueba a hacerlo asi...
`ntop -i dispositivo -m 192.168.0.0/255.255.0.0 '((src net 192.168 and not 
dst net 192.168) or (dst net 192.168 and not src net 192.168))'

De esta manera te tomara como red local la 192.168.x.x y todo el
trafico entre ella no lo cuenta... No se si es esto lo que querias...

Salu2

-- 
---
Javier Coso Gutierrez   Centrocom:  http://www.centrocom.es
E-mail: [EMAIL PROTECTED]   Agencia de Comunicación Interactiva
---

Un hombre no deberia avergonzarse jamas de confesar que se ha equivocado;
que equivale a decir, en otras palabras, que hoy es mas sabio de lo que
fue ayer (Jonathan Swift)



Problemas con dselect

2001-05-21 Por tema dani
Hola a todos,

¿como puedo hacer que dselect no me intente desinstalar los paquetes que 
tiene en la seccion rotos ?

gracias.

-- 
  
  ·  .--. _  ·
  · |o_o |  Daniel Pecos Martínez   /   \·
  · |:_/ |  e-mail: [EMAIL PROTECTED]   |  () |   ·
  ·//   \ \ Web: http://www.dpecosm.f2s.com|  \_/·
  ·   (| | )\·
  ·  /'\_   _/`\Nº Usuario Linux: #175518\   ·
  ·  \___)=(___/ICQ# 27218745   debian   ·
  ·  ·
  · GnuPG public information:  pub  1024D/5B75E56F   ·
  · Key fingerprint = 8ED7 C3E0 7737 A5C0 8321  7F95 2DE4 86BE 5B75 E56F ·
  


pgpHfujDBDd1Z.pgp
Description: PGP signature


Re: COMO BORRAR CORREO DEL SERVIDOR

2001-05-21 Por tema Juanba
On Mon, May 21, 2001 at 08:32:56PM +, Debian User wrote:
 HOLA A TODOS:
 podría alguien decirme como se borra el correo de un servidor de POP3
 desde la configuracion de exim (si es que se puede)?
 gracias, ando buscando algo en el fichero exim.conf y no veo nada.
 
 

Hola, que alguien me corrija si me equivoco, pero creo que borrar mensajes
del servidor POP no es tarea de exim. Exim se encarga de enviar los
mensajes, bien directamente (al menos sendmail si lo hace) o bien a través
del mailhost de tu proveedor.
Para bajarte los mensajes de tu servidor POP y borrarlos si así lo deseas
tendrás que utilizar un ¿MUA? como fetchmail.

juanba



mi debian no reconoce 2 tarjetas eth

2001-05-21 Por tema pab igna

hola lista.

me he encontrado con una gran duda, el otro dia
quize instalar otra tarjeta de red en mi pc con debian para convertirlo
en proxy pero por mas que me he leido y leido howtus
acerca de de ipchains y esas cosas,
en ninguno sale como activar la segunda tarjeta de red.
lo he intentado en lilo (como append , quizas la sintaxis esta mala)
y otras cosas mas.

ALGUIEN podria decirme como lo hizo

estare muy agradecido.

atte

Pablo

_
Get Your Private, Free E-mail from MSN Hotmail at http://www.hotmail.com.



Re: mplayer

2001-05-21 Por tema Juan Ignacio Llona
On Mon, 21 May 2001, [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Pero tengo unos problemitas, no pude agrandar la pantalla, las peliculas
 ocupan la mitad de la pantalla en forma vertical y horizontal, como
 verán bastante chica 

Ejecútalo con el parámetro -vm, o bien en el ~/.mplayer/config (si lo
tienes en blanco, en las fuentes del mplayer tienes un ejemplo) pones el
vm a yes.

 y no se como cargar los subtitlos, le pase como
 parametro -sub nombre pero me sale como que no tengo fuentes, alguien
 sabe de donde saco esas fuentes, donde ponerlas se pero no se donde las
 consigo.

En la página web del mplayer se podían descargar aparte unas fuentes para
el OSD y no sé que más. No sé si serán esas las fuentes necesarias para
los subtítulos.

 Alguien me puede tirar alguna pista?.

Espero haber sido de ayuda.

'tapronto

Iñaki Llona
e-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://glub.ehu.es/ 'Grupo de LinUxuarios de Bizkaia' 



Re: Problemas con dselect

2001-05-21 Por tema José Luis Fernández Barros
El Lun 21 May 2001 23:33, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a todos,

 ¿como puedo hacer que dselect no me intente desinstalar los paquetes que
 tiene en la seccion rotos ?

La respuesta simple: pulsa = en cada paquete que quieres mantener.



Re: mi debian no reconoce 2 tarjetas eth

2001-05-21 Por tema José Luis Fernández Barros
El Mar 22 May 2001 13:50, pab igna escribió:
 hola lista.

 me he encontrado con una gran duda, el otro dia
 quize instalar otra tarjeta de red en mi pc con debian para convertirlo
 en proxy pero por mas que me he leido y leido howtus
 acerca de de ipchains y esas cosas,
 en ninguno sale como activar la segunda tarjeta de red.
 lo he intentado en lilo (como append , quizas la sintaxis esta mala)
 y otras cosas mas.

 ALGUIEN podria decirme como lo hizo

 estare muy agradecido.

Algo se cuenta en:

http://lucas.hispalinux.es/COMO-INSFLUG/COMOs/Bridge+Cortafuegos-Mini-Como/Bridge+Cortafuegos-Mini-Como.html

Creo que modconf te lo hace todo. A mano es bastante fácil: si tengo dos 
tarjetas compatibles NE2000, una PCI y otra ISA, creo /etc/modutils/ne2k-pci 
con:
alias eth0 ne2k-pci
y /etc/modutils/ne con algo parecido a:
options ne irq=5 io=0x240
alias eth1 ne
Ejecuta update-modules. En tu /etc/network/interfaces tendrás algo como:
iface eth0 inet static
address 192.168.1.3
netmask 255.255.255.0
iface eth1 inet static
address 192.168.2.5
netmask 255.255.255.0

Si no quieres reiniciar levantas las dos interfaces con:
ifup eth0
ifup eth1