RE: OT:Relay de correo no autorizado.

2001-05-23 Por tema Angel Vicente Perez
 El mar, 05/22/01 may 01, a las 10:20, Angel Vicente Perez decía:
  Hola a todos y perdon por el OT.
 
  Tengo instalado el sendmail para varios usuarios, pero configurado sin
  SMART_HOST, es decir que soy yo el que contacta con el servidor
 a entregar.
  Bueno pues hoy a un usuario, le ha retornado un mensaje por
 rechazo, con una
  referencia a esta URL : http://www.mail-abuse.org/dul/enduser.htm
 
  La he estado visitando, y segun entiendo, si la direccion IP de
 tu servidor
  no esta en sus listas, los mensajes seran rechazados,
 conclusion: hay que
  utilizar SMART_HOST.
 

 Pues me da a mí que esta es una de esas listas 'negras' de servidores de
 correo que autorizan relaying a cualquiera...

Eso es lo que a mi me parece, porque se envian correos a otros servidores
sin ningun problema. En este caso es un servidor en Belgica, pero con otros
servidores tambien se han dado problemas, pero no con todos. Por de pronto,
he configurado el sendmail con SMART_HOST.

Saludos



RE: ttf de Linux a windows

2001-05-23 Por tema Jose Fernando Carvajal

Yo tamibén tenía ese problema ; no aparecian en la lista desplegable y en el 
peor
de los casos aparecía la linea en blanco o en forma de cuadraditos. El problema
era el fichero de métrica *.afm que se tiene que generar correctamente una vez 
que
pasas la ttf a Type1. Tras la conversión  a Type1 le tienes que arreglar la
métrica con afmmakes.ps u otra utilidad similar.
Las fuentes entiendo estan bien instaladas; el problema es que cuando llevo el
archivo a windows este no reconoce la letra.


 -Mensaje original-
 De: Fco. Aguilar [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: miércoles 23 de mayo de 2001 2:34
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: ttf de Linux a windows


 En Tue, May 22, 2001 at 03:49:37PM +0200, Raúl Miró escribió:
  Jose Fernando Carvajal Vion wrote:
 
   He conseguido hacer funcionar las true type en staroffice
 5.2. Pero me
   ocurre que si llevo un fichero .rtf a MSword en NT no
 reconoce la fuente
   adecuadamente aunque también este instalada.
 
  Est... ¿seguro que desde StarWrite te salen en el menu
 desplegable
  de fuentes las fuentes true type que no son de StarOffice?
 
  Es que a mi se me da el hecho curioso de que tengo bien
 instaladas las
  fuentes true type en Debian (aprovechando las de windows e
 instaladas
  las freefont) y resulta que en StarWrite en el menu desplegable de
  fuentes no aparece ninguna de ellas (aunque si en el cuadradito de
  fuentes pongo por ejemplo Arial, de windows, la reconoce y
 aparece el
  formato en pantalla y la imprime bien) y lo más curioso: si
 estoy con
  StarCalc SI que me aparecen todas las fuentes true type del
 sistema en
  el menu desplegable...

 Si es posible. En el manual que viene en .pdf (o venía al
 menos con la versión
 anterior del StarOffice) se explica casi con total
 precision cómo hacerlo. Con
 eso y algo de info en un buscador puedes tener las fuentes en
 ese menú. Otra
 cosa es que funcionen todas bien. De algo más de quinientas
 fuentes me fallaban
 unas setenta. En el SOffice hacen esto porque un documento se
 supone que debe
 poder imprimirse, y solo salen las fuentes que estan seguros
 que lo harán. En el
 resto de aplicaciones, como el editor HTML, salen todas las
 fuentes que tengas
 en las X. Además de editar los archivos que te dice, (un
 autentico coñazo, hay
 en internet scripts que lo automatizan), de nada te servirá
 si no añades todas
 las ttf en el Fontmap (o /etc/gs.Fontmap, en debian).
 Te ayudaría más, pero desinstalé el StarOffice hace tiempo.
 Al final me decidí
 por un vmware con el MsOffice para las emergencias, total, me
 carga casi igual
 el sistema. De todas formas, te recomiendo instalar lyx.


 Francisco Aguilar de Soto
 Linux reg: 140.527
 Debian User


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null




Qu paquetes .deb hay que instalar de kde 2.1?

2001-05-23 Por tema Guillermo de la Hoz
Hola amigos. Vuelvo al ataque
Tengo KDE 2.1 para Debian.
Mi problema est en que son ms de 130 paquetes y no se cual hay que
instalar para que funcione este escritorio en modo bsico.
Me he econtrado con algn problema. He instalado varios paquetes y el gestor
kdm (antes usaba gdm). El problema est en que, ahora este gestor no ve mi
escritorio gnome. Adems, cuando arranco el kde2, me aparece una pantalla
azul vaca y una sesin de terminal Xterminal, pero no aparece el
escritorio. Seguramente es porque me faltan paquetes por instalar.
- Me podeis echar una mano para decirme qu paquetes tengo que instalar de
kde 2.1 para que funcione?
- Que tengo que hacer, despus, para que kdm reconozca tambin mi gnome?
Muchas gracias.
---
Guillermo de la Hoz Ardiz
http://www.protec.es
mailto:[EMAIL PROTECTED]




Bloqueo - donde puedo leer logs?

2001-05-23 Por tema xdeblas

Tengo algunos bloqueos repentinos al mover el ratón en el Gimp. 

Sólo puedo hacer CTRL-ALT-SUPR (revuerda la solución mágica de windows)

¿DONDE PUEDO LEER LOGS PARA SABER LO QUE FALLA?

Es un portátil HP, con Ximian Gnome 1.2, el gestor del ratón es el que viene 
por defecto, creo que gpm, y la versión de Gimp y Gimp-perl es la última que 
hay en Testing.



Re: Más sobre fetchmail

2001-05-23 Por tema Antonio Castro
On Wed, 23 May 2001, Fco. Aguilar wrote:

 poll (pop3.tupadre3.es) with proto POP3
 user (login3) there with password (abracadabra) is (user3) here 
 warnings 3600
 antispam 571 550 501 554 

Me puedes explicar esta opción ?
antispam 571 550 501 554 

Parece que los códigos son codigos de error de SMTP: 

501 Syntax error in parameters or arguments
550 Requested action not taken: mailbox unavailable
554 Transaction failed
571 Tenex FTP Problem

Pero ni idea realmente de como funciona esto y para que
sirve exactamente. Suena interesante porque tengo problema
de spam pero necesitaría saber más sobre esto.


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+





Problemas con 3dfx Voddo3 2000 PCI y Xfree 4.03

2001-05-23 Por tema Alvaro Alea
BUENOS DIAS!!!
A ver si alguien me puede echar una mano:

Estoy con woody, y tras darme cuenta de que llevaba una semana con Xfree4
instalado, me dispuse a migrar, cambien un par de enlaces, construi el
XF86Config-4 y me arranco las X, pero tengo un par de problemas:

1º Cuando estoy en modo texto me sale una pequeña linea de muchos colores
en alguna parte de la pantalla, cuando sale, cada poco se redibuja (si hago
un clear desaparece y a los pocos segundos aparece) y no sale siempre en el
mismo sitio (pero una vez que sale se queda en el mismo sitio hasta que
cambio de consola a X y vuelvo).

2º No me funcionan las extensiones OpenGl ni el XVideo.
instale el xlibmesa (que desintalo el libmesa3-glide2 ), cuando miro
/var/log/Xfree.0.log todo esta bien, me carga las extensiones de video, me
carga el GLX, el driver de Vodoo, me dice que tengo 10Mb de texturas, etc...

pero si intento usar xine, me da un error de que no pudo iniciar xv
y si utilizo glxinfo o cualquier programa opengl, me dice que el opengl no
esta acelerado, y me lo ejecuta bajo software.

concretamente cuando activo la opcion de debug export LIBGL_DEBUG=1 me
dice que no puede abrir un fichero, creo que el problema puede venir
por hay, ya que estoy utilizando devfs, y el fichero del DRI me lo crea
como /dev/dri/card0 cuando cargo el modulo tdfx.o  pero no se como se 
deberia llamar para hacer un alias (suponiendo que el problema fuese que
buscaba el dispositivo por el metodo antiguo).

Para terminar tengo xfree a 16bpp, por que a 24 se quejaba de que no iba a
poder acelerar.

Si alguno me puede echar una mano, se lo agradeceria.

Gracias y lamento este pedazo de mensaje, pero no encuentro nada en la 
documentacion que tengo en el ordenador.

A partir de aqui van trozos de los log que me salen:

del /var/log/Xfree.0.log (solo lo que creo importante)
-
(II) LoadModule: GLcore
(II) LoadModule: dri
(II) LoadModule: drm

(II) Loading extension XVideo
(II) Loading extension GLX
(II) Loading sub module GLcore

(II) LoadModule: tdfx
(II) TDFX: Driver for 3dfx Banshee/Voodoo3 chipsets: 3dfx Banshee,
3dfx Voodoo3, 3dfx Voodoo5
(II) Primary Device is: PCI 00:09:0
(--) Chipset 3dfx Voodoo3 found

(WW) System lacks support for changing MTRRs
(II) TDFX(0): Textures Memory 10.99 MB
(0): [drm] created tdfx driver at busid PCI:0:9:0
(0): [drm] added 4096 byte SAREA at 0xc21ef000
(0): [drm] mapped SAREA 0xc21ef000 to 0x40017000
(0): [drm] framebuffer handle = 0xe200
(0): [drm] added 1 reserved context for kernel
(II) TDFX(0): [drm] Registers = 0xe000
(II) TDFX(0): visual configs initialized
(II) TDFX(0): Using XFree86 Acceleration Architecture (XAA)

(0): [drm] installed DRM signal handler
(0): [DRI] installation complete
(II) TDFX(0): direct rendering enabled
--
La ultima linea dice direct rendering enabled, pero glxinfo dice que no:

cuado ejecuto glxinfo
---
[EMAIL PROTECTED]:~$glxinfo
libGL error: dlopen failed: cannot open shared object file: cannot load
shared object file: No such file or directory
libGL error: dlopen failed: cannot open shared object file: cannot load
shared object file: No such file or directory
display: :0.0  screen:0
direct rendering: No
server glx vendor string: SGI
server glx version string: 1.2
-

Y cuando ejecuto xine
--
[EMAIL PROTECTED]:~$xine
This is xine - a free video player v0.4.2
(c) 2000, 2001 by G. Bartsch and the xine project team
Allocating 2000 buffers of 4096 bytes in one chunk (alignment = 2048)
No extra demux plugins found in /usr/lib/xine/plugins
xine_init: demuxer initialized
 !! no port attributes defined
 found yv12 format
 video_out_xv: using Xvideo port 74 for hw scaling
 *** Settings:
 *
Using X Window System video extension for video output.
set_image_format_xv(): width=720, height=405, ratio=3
scaled picture size : 720 x 405 (corr_factor: 0.999323)
video_out_xv: reset_xv
Hmph - XvShmCreateImage returned a zero size - probably best
to try again without Xv
-


-- 
A strange game. The only winning move is not to play.WarGames

Grettings of  _   [EMAIL PROTECTED]  REGISTER   Lic. Piloto 
Saludos  __ _| |___ __ _  [EMAIL PROTECTED]  LiNUX  ISPA #963210
de  / _` | / -_) _` |  http://pagina.de/alea  USER   EC-ALE
\__,_|_\___\__,_|   ICQ#40922797  #66734
Para obtener Llave Publica GnuPGP un mail con subject: enviar clave pub



Re: ¿Qué_paquetes_.deb_hay_que_instalar_de_kde_2.1?

2001-05-23 Por tema Jose Manuel
--- Guillermo de la Hoz [EMAIL PROTECTED] escribió: 
Hola amigos. Vuelvo al ataque
 Tengo KDE 2.1 para Debian.
 Mi problema está en que son más de 130 paquetes y no
 se cual hay que
 instalar para que funcione este escritorio en modo
 básico.
 Me he econtrado con algún problema. He instalado
 varios paquetes y el gestor
 kdm (antes usaba gdm). El problema está en que,
 ahora este gestor no ve mi
 escritorio gnome. Además, cuando arranco el kde2, me
 aparece una pantalla
 azul vacía y una sesión de terminal Xterminal, pero
 no aparece el
 escritorio. Seguramente es porque me faltan paquetes
 por instalar.
 - ¿Me podeis echar una mano para decirme qué
 paquetes tengo que instalar de
 kde 2.1 para que funcione?
 - ¿Que tengo que hacer, después, para que kdm
 reconozca también mi gnome?
 Muchas gracias.
 ---
 Guillermo de la Hoz Ardiz
 http://www.protec.es
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED] 
 /dev/null
 


apt-get install task-kde

=


___
Do You Yahoo!?
Yahoo! Messenger: Comunicación instantánea gratis con tu gente -
http://messenger.yahoo.es



automatización ftp

2001-05-23 Por tema Manuel Trujillo
Buenas.

Ya sé que es un tema ya comentado por aquí, pero creo que, a lo mejor, puedo 
introducir una pequeña variación...
Ahora mismo, tengo una tarea automatizada con el programa lftp que, con la 
opción -f archivo, hace lo que pone en ése archivo de manera desatendida.
El caso es que quisiera poder pasar a ése archivo algunos parámetros desde un 
programilla en bash; si en lugar de poner en el archivo que haga un mkdir 
directorio, pondría un mkdir $var_crea_dir (no sé si me pillais).
Ya lo he probado, y no hay manera de que pueda coger variables del entorno 
(bash). ¿Sabeis si existe algún modo de que pueda hacerlo (ya he probado tmb 
todo tipo de comillas XD)?
También estaría muy interesado en que, en vez de conectar y desconectar cada x 
segundos, pueda quedar abierto el ftp, y no cerrar la sesión hasta que se 
termine, tanto si se acaba a los 15 minutos, como si es a la hora.
Se muy bien que tengo el expect a mano, pero no lo he tocado nunca, y me 
gustaría que todo quedara (a ser posible) bajo los auspicios del shell.

La cosa podría quedar tal que así...

lftp -f archivo

donde archivo ==

open ftp.loquesea.com
user mengano mi_passwd

mientras que se/no se cumpla la condición X

cd directorio/
mkdir directorio1 - esto estaría interesado en que fuera variable
cd directorio1
mkdir directorio2 - idem
cd directorio2
mput loquesea

done

Espero haberme explicado mínimamente bien y lo hayais entendido...

Muchas gracias por todo.

Have a nice day  ;-)
TooManySecrets



Re: automatización ftp

2001-05-23 Por tema Antonio Angel Sanz Arróspide
El wget tambien hace ftp por comando. Puede que te sirva.

Saludos

Manuel Trujillo escribió:
 
 Buenas.
 
 Ya sé que es un tema ya comentado por aquí, pero creo que, a lo mejor, puedo 
 introducir una pequeña variación...
 Ahora mismo, tengo una tarea automatizada con el programa lftp que, con la 
 opción -f archivo, hace lo que pone en ése archivo de manera desatendida.
 El caso es que quisiera poder pasar a ése archivo algunos parámetros desde un 
 programilla en bash; si en lugar de poner en el archivo que haga un mkdir 
 directorio, pondría un mkdir $var_crea_dir (no sé si me pillais).
 Ya lo he probado, y no hay manera de que pueda coger variables del entorno 
 (bash). ¿Sabeis si existe algún modo de que pueda hacerlo (ya he probado tmb 
 todo tipo de comillas XD)?
 También estaría muy interesado en que, en vez de conectar y desconectar cada 
 x segundos, pueda quedar abierto el ftp, y no cerrar la sesión hasta que se 
 termine, tanto si se acaba a los 15 minutos, como si es a la hora.
 Se muy bien que tengo el expect a mano, pero no lo he tocado nunca, y me 
 gustaría que todo quedara (a ser posible) bajo los auspicios del shell.
 
 La cosa podría quedar tal que así...
 
 lftp -f archivo
 
 donde archivo ==
 
 open ftp.loquesea.com
 user mengano mi_passwd
 
 mientras que se/no se cumpla la condición X
 
 cd directorio/
 mkdir directorio1 - esto estaría interesado en que fuera variable
 cd directorio1
 mkdir directorio2 - idem
 cd directorio2
 mput loquesea
 
 done
 
 Espero haberme explicado mínimamente bien y lo hayais entendido...
 
 Muchas gracias por todo.
 
 Have a nice day  ;-)
 TooManySecrets
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Re: apt-get -f install

2001-05-23 Por tema marmolejo
On Tue, May 22, 2001 at 07:08:32PM -0300, esteban agulera wrote:
 
 
 
 hola 
 
 mi problema es que tengo instalado libqt2.2-mt pero debian no me lo reconoce.
 trato de instalar avifile y me dice que libqt no esta instalado, pero el 
 mismo. esta.
 
 bueno lo descargo el avi lo instalo con dpkg -i 
 y me dice que falta libqt 
 
 como hago para arreglar esto, porque ademas no puedo usar mas el apt-get 
 porque me da como resultado unmet

En realidad puede que te falten sólo las libqt2-mt-dev
(aunque tb puede ser que use las libqt2 a secas, sin el mt, y las
libqt2-dev), prueba primero con las libqt2-mt-dev.

-- 
¿Y saben aquel que diu?...el windows 2000 no se me ha colgado nunca.

  - Debian GNU/Linux Sid Linux User #162799 - 
   -  PGP Pub Key en pgp.rediris.es ID:0x64438485  -
  - marmolejo at able.es  ICQ: 65833679 -



pgp7kfI8Rgt0P.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas al compilar 2.4.4 en woody

2001-05-23 Por tema Jaume Sabater
No lo entiendo... con ese mismo hardware trabajo normalmete, y he compilado 
otras veces sin problemas...
Si os sirv, es una placa Soltek con un AMD K6-II/500 y 512 de ram...

On Wednesday 23 May 2001 15:48, Binarius Z wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 huy eso es grave.

 la signal 11 durante la compilacion del kernel esta asociada a
 errores de hardware.
 da algo mas de informacion =8)

 binarius


 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: PGPfreeware 7.0.3 for non-commercial use http://www.pgp.com

 iQA/AwUBOwu/RlzMPLGRvEDBEQLyZgCeKAVfIqWmNFEvbxO3b9TgnvcwkpwAoPTT
 zzMK3/gAYhC+BJE146Vc/MZO
 =cYED
 -END PGP SIGNATURE-



Re: Problemas al compilar 2.4.4 en woody

2001-05-23 Por tema Eugenio Muoz Doyague
El Mié 23 May 2001 16:30, Jaume Sabater escribió:
 enas.

 Toy intentando compilar el 2.4.4, y me da un error del gcc, donde sea de la
 compilacion... El error es ese:

 gcc: Internal compiler error: program cc1 got fatal signal 11

 Huelga decir que he reinstalado el gcc, pero sigue igual... Alguna idea?

 ---

 Jaume Sabater
Como no mandes mas información, no sé que puede ocurrir



No funciona apache + php

2001-05-23 Por tema C_AMADOR
Hola,

  he instalado php4 y quiero hacerlo funcionar sobre apache. El problema
es que el navegador (he probado con varios) no abre las páginas .php, en
lugar de eso me pregunta si quiero salvarlas a disco, y si lo hago, no 
me guarda la página interpretada, sino la original con el código php.

  Sé que es un problema local porque puedo abrir perfectamente las
páginas .php de otros servidores.

  He seguido las instrucciones de instalación que da PHP y en httpd.conf
tengo las líneas:

LoadModule php4_module /usr/lib/apache/1.3/libphp4.so
AddType application/x-httpd-php4 .php

y el error.log de apache dice:

[Wed May 23 14:14:29 2001] [notice] Apache/1.3.19 (Unix)
Debian/GNU PHP/4.0.5 configured -- resuming normal operations

lo que me hace suponer que carga el módulo correctamente. 

  La única diferencia (que no es poca :) entre los pasos que he seguido
y los indicados en la documentación de PHP es que yo no he compilado las
fuentes del software, he instalado los binarios.

  Uso sid, con apache 1.3.19 y php 4.0.5.

  ¿Qué estoy haciendo mal?

  Gracias anticipadas.  



Un Saludo

 Cesar

 ___ 
Consigue tu e-mail gratuito TERRA.ES
 Haz clic en http://www.terra.es/correo/


httpd.conf
Description: Binary data


Re: problemas con un ratón ps2

2001-05-23 Por tema Martínez
El Tue, May 22, 2001 at 07:51:31PM +0200, José Pelegrín garabateó:
 El 22 May 2001 18:22:11 +, Diego Martínez Castañeda escribió:
 Este es el mío y me funciona atado al puerto serie con un ratón con
 ruedecilla e inalámbrico:


no nos hemos entendido :). Yo quiero que funcione en el puerto ps2 y no lo 
hace...

saludos
diego

-- 
Diego Martínez Castañeda
[EMAIL PROTECTED]
Responsable Técnico CDSAT Valnalón
-
C e n t r o   S A T   V a l n a l ó n
Ciudad Tecnológica Valnalón
C/ Hornos Altos, s/n
33930 La Felguera - Langreo
Asturias - España
Tel. +34 985 69 22 27 (ext 413)
Fax. +34 985 68 31 93
Videoconferencia +34 985 67 87 58
Web: http://www.astursat.net
E-mail: [EMAIL PROTECTED]



Re: No funciona apache + php

2001-05-23 Por tema Eugenio Muoz Doyague
El Mié 23 May 2001 17:22, C_AMADOR escribió:
 Hola,

   he instalado php4 y quiero hacerlo funcionar sobre apache. El problema
 es que el navegador (he probado con varios) no abre las páginas .php, en
 lugar de eso me pregunta si quiero salvarlas a disco, y si lo hago, no
 me guarda la página interpretada, sino la original con el código php.
Me imagino que el servidor apache está corriendo en tu áquina por que sino 
vamos listos.
   Sé que es un problema local porque puedo abrir perfectamente las
 páginas .php de otros servidores.

   He seguido las instrucciones de instalación que da PHP y en httpd.conf
 tengo las líneas:

   LoadModule php4_module /usr/lib/apache/1.3/libphp4.so
   AddType application/x-httpd-php4 .php

La linea AddType application/x-httpd-php4 .php deberia estar en srm.conf 
aunque yo no la tengo, lo que hago es declara en mime.types la linea 
application/x-httpd-php4 .php que te deberia meter por defecto.

Otra cosa, y sin ofender, ¿tienes el codigo puesto con la etiqueta 
? codigo..?  ?



Re: Problemas al compilar 2.4.4 en woody

2001-05-23 Por tema Daniel H. Perez
* [20010523 12:29] Jaume Sabater ([EMAIL PROTECTED]) decia:
 enas.
 
 Toy intentando compilar el 2.4.4, y me da un error del gcc, donde sea de la 
 compilacion... El error es ese:
 
 gcc: Internal compiler error: program cc1 got fatal signal 11
 
 Huelga decir que he reinstalado el gcc, pero sigue igual... Alguna idea?

DOH!
El famoso signal 11. Como esta tu hard? tu micro calienta? las memorias
podrian llegar a estar jodidas. En fin fijate aca: 
http://www.bitwizard.nl/sig11/
Espero que te ayude.
Saludos

-- 
Daniel H. Perez
a veces Tango 
[EMAIL PROTECTED]
Fui lo que crei, soy lo que esta pasando (Charly Garcia)
Debian GNU/Linux Sid (2.4.2) Usuario Reg. N. 85920
GnuPG Public Key 0x98ECB388



Re: problemas con un ratón ps2

2001-05-23 Por tema Eugenio Muoz Doyague
El Mié 23 May 2001 19:41, Diego Martínez Castañeda escribió:
 El Tue, May 22, 2001 at 07:51:31PM +0200, José Pelegrín garabateó:
  El 22 May 2001 18:22:11 +, Diego Martínez Castañeda escribió:
  Este es el mío y me funciona atado al puerto serie con un ratón con
  ruedecilla e inalámbrico:

 no nos hemos entendido :). Yo quiero que funcione en el puerto ps2 y no lo
 hace...

 saludos
 diego
El dispositivo para un puerto ps2 es el /dev/psaux
Configurando las X para que el ratón funcione con ese dispositivo vale.

Si tienes el gpm instalado el ratón en las X se te va a colgar. tienes que 
poner este caso el dispositivo /dev/gpmdata, y asi te funcionará en ambos 
(consola y X) sin problema.



Re: problemas con un ratón ps2

2001-05-23 Por tema Guillermo de la Hoz
Creo que tienes que instalar con dselect el paquete gpm (si no lo tienes
instalado ya)
Despues ejecutas:
gpm -m /dev/psaux -t ps2 -Rms3

- Original Message -
From: Diego Martínez Castañeda [EMAIL PROTECTED]
To: Lista de correo de debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, May 23, 2001 7:41 PM
Subject: Re: problemas con un ratón ps2


 El Tue, May 22, 2001 at 07:51:31PM +0200, José Pelegrín garabateó:
  El 22 May 2001 18:22:11 +, Diego Martínez Castañeda escribió:
  Este es el mío y me funciona atado al puerto serie con un ratón con
  ruedecilla e inalámbrico:
 

 no nos hemos entendido :). Yo quiero que funcione en el puerto ps2 y no lo
hace...

 saludos
 diego

 --
 Diego Martínez Castañeda
 [EMAIL PROTECTED]
 Responsable Técnico CDSAT Valnalón
 -
 C e n t r o   S A T   V a l n a l ó n
 Ciudad Tecnológica Valnalón
 C/ Hornos Altos, s/n
 33930 La Felguera - Langreo
 Asturias - España
 Tel. +34 985 69 22 27 (ext 413)
 Fax. +34 985 68 31 93
 Videoconferencia +34 985 67 87 58
 Web: http://www.astursat.net
 E-mail: [EMAIL PROTECTED]


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null





Re: No funciona apache + php

2001-05-23 Por tema C_AMADOR
He seguido las instrucciones de instalación que da PHP y en 
  httpd.conf tengo las líneas:
 
  LoadModule php4_module /usr/li AddType 
 application/x-httpd-php4 .php
 
 La linea AddType application/x-httpd-php4 .php deberia estar en 
 srm.conf 
 aunque yo no la tengo, lo que hago es declara en mime.types la 
 linea 
 application/x-httpd-php4 .php que te deberia meter por defecto.

  En principio la tenia en srm.conf, como dices. Pero he leido que es
igual meterla en httpd.conf, incluso en algunos casos se aconseja 
eliminar srm.conf totalmente y pasar todo su contenido a httpd.conf.

  De cualquier forma también he probado a meter esa linea que dices en
/etc/mime.types con el mismo resultado.

 Otra cosa, y sin ofender, ¿tienes el codigo puesto con la etiqueta 
 ? codigo..?  ?

  No ofendes por preguntar ;)

  En realidad uso ?php ... ?, pero incluso aunque no meta código php
en el fichero.php el navegador actua igual. Un .php si código php 
deberia funcionar igualmente.

  Muchas gracias :)

Un Saludo

 Cesar

 ___ 
Consigue tu e-mail gratuito TERRA.ES
 Haz clic en http://www.terra.es/correo/



ayuda por favor (TCL)

2001-05-23 Por tema Manuel Trujillo
Buenas.

He encontrado lo que parece la panacea; el expect (para realizar el tema de 
los ftp's desatendidos y además, realizar tareas que haría a golpe de 
selescrí).
El problema reside en que, lo único que me queda por averiguar, es cómo daemons 
puedo leer la entrada de teclado (ala read del shell, o scanf del C), para 
asignar el valor a una variable y tirar millas...

¿Podría alguien ayudarme y decírmelo, plis? Me estoy pateando documentación por 
Inet, pero en ningún sitio lo pone (o yo no lo veo ¡!).
Sólo me queda ésto para dejar hecho un trabajillo de esos guapos, que siendo 
tontos como yo pispo, te quitan un peso de encima que ya quisiera el Atlas ése, 
ya... :)))


Gracias por todo.

Have a nice day  ;-)
TooManySecrets



Re: lilo sobre un ata100 en una asus a7v

2001-05-23 Por tema Jaume Sabater
No seria append=ide2=0x8400, 0x8002

On Wednesday 23 May 2001 18:22, roger wrote:
 hola,

 llevo dias intentando configurar el lilo para que funcione cuando pinxo el
 hdd en uno de los sockets ata100 que lleva la placamadre a7v. si arranco
 con el comando:

 rescue root=/dev/hde8 linux ide2=8400, 8002

 puedo arracar perfectamente i usar el disco duro sin problemas, pero si
 meto un append en el lilo.conf como el que sigue

 append=ide2=8400, 8002

 i lanzo el lilo no recibo ningun msg de error o de warning, pero al
 rebotar la maquina me aparece en pantalla algo tal que asi:

 L 02 02 02 02 02 02 02 02 

 (si desconecto un ata33 que tengo en los ides normales el 02 passa a 01)

 alguna idea? alguien que haya solucionado el problema? estoy con el kernel
 2.2.19

 gracias por adelantado



Re: No funciona apache + php

2001-05-23 Por tema Eugenio Muoz Doyague
El Mié 23 May 2001 18:27, C_AMADOR escribió:
 He seguido las instrucciones de instalación que da PHP y en
   httpd.conf tengo las líneas:
  
   LoadModule php4_module /usr/li AddType
 
  application/x-httpd-php4 .php

SORRy aquí no hay .  delante de php es más deberías de tenerla definida por 
defecto si has instalado los paque tes que te vienen con la distribución. que 
me imagino por la versión que has comentado es la sid.
A mí me funciono a la primera y sin problemas. Es decir
application/x-httpd-php4php

Si estas compilando andaté con mucho ojo con las opciones. Compilar el php4 
para que funcionase me trajo dolores de cabeza. Procura compilar todo como 
módulos separados, yo no consequí que me funcinase a lo bruto.
Me acuerdo que toqué algo en el php.ini, pero eso me parece que viene en el 
FAQ de la página de php (http://www.php.net).

Si lo tienes insalado con los paquetes de la distribución correspondiente la 
solución drástica que tienes es desistalar apache y php con apt remove 
paquete  primero y luego con dpkg --purge paquete
Luego los vuelves a instalar y comentas la linea Loadmodule, y rearrancas el 
apache en /etc/init.d/./apache restart.

A mí siempre me ha funcionado a la primera y sin problemas, lo tengo 
funcionando en slink (esto ya no), potato, woody y sid.
Lo de compilar fue porque una vez lo instalé en una Slack.

No se si te ayudaré, pero lo he intentado :)



Re: Más sobre fetchmail

2001-05-23 Por tema Aurelio Díaz-Ufano

Solucionado. Sólo he tenido que definir a qué usuario de Linux ( o sea a mí.. 
:-))) le coresponden esos mensajes en el .fetchmailrc.
Gracias de nuevo.

 

-- 
__

[EMAIL PROTECTED]   
[EMAIL PROTECTED]   
[EMAIL PROTECTED]
ICQ Nº 31089968

No es oro todo lo que reluce ni toda la gente errante anda
perdida... J.R.R. Tolkien El Señor de los Anillos
__









sources.list para kde en woody

2001-05-23 Por tema Jaume Sabater
enas

cuales son los sources.list para bajarse con el apt el kde2 en el woody? He 
encontrado los de potato, pero no los de woody... Algun cablecillo?



Re: sources.list para kde en woody

2001-05-23 Por tema Eugenio Muoz Doyague
El Mié 23 May 2001 20:30, Jaume Sabater escribió:
 enas

 cuales son los sources.list para bajarse con el apt el kde2 en el woody? He
 encontrado los de potato, pero no los de woody... Algun cablecillo?
Que yo sepa el KDE2 está incluido en woody



Re: No funciona apache + php

2001-05-23 Por tema C_AMADOR
   application/x-httpd-php4 .php
 
 SORRy aquí no hay .  delante de php es más deberías de tenerla 
 definida por 
 defecto si has instalado los paque tes que te vienen con la 
 distribución. que 
 me imagino por la versión que has comentado es la sid.
 A mí me funciono a la primera y sin problemas. Es decir
 application/x-httpd-php4 php

Ya está arreglado. El problema era precisamente ese, que ponia 

application/x-httpd-php4

y el CUATRO es precisamente lo que no hay que poner :)

  Y efectivamete, en mime.types esta definida por defecto, pero yo la 
modifique añadiendo el dichoso 4.

Muchas gracias ;-)

Un saludo

  César

 ___ 
Consigue tu e-mail gratuito TERRA.ES
 Haz clic en http://www.terra.es/correo/



Re: ssh no me acepta conexiones

2001-05-23 Por tema Hue-Bond
marmolejo, lunes 21 de mayo de 2001 a la(s) 12:28:18 +0200:

Te mando mi sshd_config que funciona, cambia algo en cuanto al
syslogfacility y no tengo tanta cosa de group allows y tal:

 No fulula, mismos síntomas.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpuf91H3wtMs.pgp
Description: PGP signature


Re: problemas con un ratn ps2

2001-05-23 Por tema Hue-Bond
Eugenio Muoz Doyague, miércoles 23 de mayo de 2001 a la(s) 18:10:57 +0200:

Si tienes el gpm instalado el ratón en las X se te va a colgar. tienes que 
poner este caso el dispositivo /dev/gpmdata, y asi te funcionará en ambos 
(consola y X) sin problema.

$ ls -l /dev/gpmdata
ls: /dev/gpmdata: No existe el fichero o el directorio

 Me funciona bien...


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpp9LuUhhAGo.pgp
Description: PGP signature


Re: ssh no me acepta conexiones

2001-05-23 Por tema Jaume Sabater
digo yo... no hay que abrirlo en el /etc/hosts.allow?

eso si, lo instale en un proliant, de la misma potato que las demas maquinas, 
y tampoco fonaba... misterio... por lo menos no era imprescindible

On Wednesday 23 May 2001 20:21, Hue-Bond wrote:
 marmolejo, lunes 21 de mayo de 2001 a la(s) 12:28:18 +0200:
 Te mando mi sshd_config que funciona, cambia algo en cuanto al
 syslogfacility y no tengo tanta cosa de group allows y tal:

  No fulula, mismos síntomas.


Content-Type: application/pgp-signature; charset=iso-8859-15; 
name=Attachment: 1
Content-Transfer-Encoding: 7bit
Content-Description: 




man, whatis, apropos...(listado de entradas disponibles)

2001-05-23 Por tema Enrique Marcote Peña
Hola:

¿Hay alguna forma de obtener un listado de todas las entradas que tienen
una página man asociada?
De momento había pensado en emplear la base de datos del comando whatis,
pero no se ajusta exactamente a lo que busco (pues no está garantizado
que me proporcione la lista completa en cualquier sistema).

¿Donde puedo conseguir el código fuente del comando man?

Muchas gracias y un saludo.

Quique




Preguntas varias ...

2001-05-23 Por tema dani
Hola a todos,

tengo varios problemas que no se como solucionar:

1) El gpm no se lleva bien con las X4 ¿alguna solucion?
2) Tengo un script que quiero que se ejecute como usuario cuando me conecte
   a internet, para lo que lo pongo en /etc/ppp/ip-up pero se me ejecuta como
   usuario, incluso poniendo al principio su user, que no sé si servirá de
   algo. ¿Cómo lo puedo hacer?


GRACIAS

-- 
  
  ·  .--. _  ·
  · |o_o |  Daniel Pecos Martínez   /   \·
  · |:_/ |  e-mail: [EMAIL PROTECTED]   |  () |   ·
  ·//   \ \ Web: http://www.dpecosm.f2s.com|  \_/·
  ·   (| | )\·
  ·  /'\_   _/`\Nº Usuario Linux: #175518\   ·
  ·  \___)=(___/ICQ# 27218745   debian   ·
  ·  ·
  · GnuPG public information:  pub  1024D/5B75E56F   ·
  · Key fingerprint = 8ED7 C3E0 7737 A5C0 8321  7F95 2DE4 86BE 5B75 E56F ·
  


pgpm09duET7Mn.pgp
Description: PGP signature


Re: Ha dejado de funcionar el servidor de kde?

2001-05-23 Por tema José Luis Fernández Barros
El Mié 23 May 2001 23:27, Lluis Vilanova escribió:
 Hola, tengo en el sources las dos lineas soguientes para kde:

 deb ftp://kde.tdyc.com/pub/kde potato main crypto optional
 deb http://kde.tdyc.com potato main crypto optional

 y desde ya hace un tiempo han dejado de funcionar (contesta siempre con un
 timeout), es que ya no hay que utilizar esas lineas? que lineas teneis
 puestas? no es que utilize mucho kde (uso xfce como wm), pero ya que tengo
 paquetes instalados, al menos tenerlos actualizados, pues me gusta
 curiosear...

 Gracias por adelantado

Prueba este mirror. Además es bastante rápido:

deb ftp://ftp.linux.ee/pub/kde.tdyc.com/debian/ potato main crypto optional



Re: ssh no me acepta conexiones

2001-05-23 Por tema Daniel H. Perez
* [20010523 21:09] Hue-Bond ([EMAIL PROTECTED]) decia:
 Jaume Sabater, miércoles 23 de mayo de 2001 a la(s) 21:41:16 +0200:
 
 digo yo... no hay que abrirlo en el /etc/hosts.allow?
 
  sshd  recibe  la  conexión,  así  que  el  problema  no  es  de
  hosts.allow ni nada de eso. En el syslog me sale:
 
 May 23 23:51:13 genus sshd[20256]: refused connect from 195.55.160.33

Hola
Me parece que el tcp wrapper se puede usar desde tu programa con una
libreria con lo cual que el programa reciba la conexion no quiere decir
nada.
Por las dudas proba.
Saludos

-- 
Daniel H. Perez
a veces Tango 
[EMAIL PROTECTED]
Fui lo que crei, soy lo que esta pasando (Charly Garcia)
Debian GNU/Linux Sid (2.4.4) Usuario Reg. N. 85920
GnuPG Public Key 0x98ECB388



Re: Más sobre fetchmail

2001-05-23 Por tema Fco. Aguilar
En Wed, May 23, 2001 at 08:25:07AM +0200, Antonio Castro escribió:
 
 Me puedes explicar esta opción ?
 antispam 571 550 501 554 
 
 Parece que los códigos son codigos de error de SMTP: 
 
 501 Syntax error in parameters or arguments
 550 Requested action not taken: mailbox unavailable
 554 Transaction failed
 571 Tenex FTP Problem
 
 Pero ni idea realmente de como funciona esto y para que
 sirve exactamente. Suena interesante porque tengo problema
 de spam pero necesitaría saber más sobre esto.

En realidad esa opción creo que solo funciona con servidores IMAP, para
bajar solo las cabeceras de mensajes marcados como defectuosos por cualquier
razón en el servidor al que accedes. (man fetchmail sección spam filtering).
De todas formas, podrías probar el animail de Juanjo Alvarez, que permite
el uso de filtros muy cómodamente, e incluso puedes encontrar filterfiles
ya hechos. 
http://www.clickeas.com/linux/animail.html
Como él dice, es un fetchmail con featuritis. Creo que hay filtros en la web
de escomposlinux.


Francisco Aguilar de Soto
Linux reg: 140.527
Debian User