[OFF TOPIC] Fallo de hardware

2001-06-17 Por tema Francisco Javier

  Tengo un problema con las KDE, y es que siempre me da el mismo error de 
signal 11, y me han comentado que error 
de hardware. Como he usado GNOME no lo he tenido en cuenta hasta ahora, pero en 
este tiempo caluroso mi PC 
cada vez que arranca se me va a la bios marcandome algunas opciones en rojo..., 
en invierno arranca sin problemas, 
el caso es que yo ignoro esos fallos y sigo con el arranque..., pero ahora 
pienso si no sera por este motivo por el que 
las KDE no me funcionan, o mejor dicho me dan ese error...

  Aqui pongo la referencia de las opciones que me marca en rojo por si alguien 
ha tenido o sabe como solucionar

MENU

   CPU Internal Frequency  550 Mhz

During the las boot-up yours system hung for an improper CPU Internal Frequency 
setting. Your system is now working 
in safe mode. To optimize the systen poerformance and reliability, make sure 
the CPU speed conforms to the 
specifications of your CPU.


   CPU Vcore   2.00 v.

Default setting ir recomended. The higher your set the CPU Vcore voltage to, 
the more likely you will cause damege to 
yours CPU.


   SDRAM Frequency (Mz) 75

If CPU frequency setting out of specification or SDRAM frequency setting above 
100 Mhz exceed the specification of 
the onboard Intel Chipset are not guarenteed to be stable.


  En fin, perdonen por este off topic (pero estoy desesperao)..  gracias..



Consulta

2001-06-17 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez
Ya hace un tiempo que quiero armarme otra maquina y dejar la que tengo 
funcionando como server con salida a internet, y me quedarian dos maquinas, 
una con windows y otra windows/linux.
La pregunta es la siguiente e visto en la lista unos mensajes de maquinas que 
no usaban ni teclado ni placa de video, es esto posible con cualquier maquina 
o es un tipo de maquina especial. Mi maquina es un Pentium III 450 Mhz con 
256 Mb de RAM el motherboard es un Asus P3BF.
La pregunta es si hay alguna forma de hacer que la maquina arranque sin 
teclado ni placa de video y despues como son los pasos a seguir para instalar 
debian (supongo que es con una placa de video y un teclado colocados de forma 
temporal) y despues como se hace el mantenimiento, (por telnet desde alguna 
de las otras maquinas).

Gracias de antemano y saludos.



Re: IP_MASQUERADE

2001-06-17 Por tema alex

 Ejecuto los pasos de configuración para el router con ipchains:
 ipchains -P forward -j Deny
 obteniendo el siguiente resultado: ipchains: -P requires a chain an a policy

Sobra el -j al especificar la politica por defecto ;-)

La estructura es:  --policy  -P chain target

(mas informacion ipchains -h / man ipchains)

 Ejecuto: ipchains -A forward -s 192.162.0.2/10 -d 00 -j MASQ
 obteniendo como resultado: WARNING you must enabling IP forwarding for 
 packets to be forwarded at all: 
 Use 'echo 1 /proc/sys/net/ipv4/ip_forward'

Pues que necesitas activar el ipforward en el kernel (viene desactivado
por defecto). Tienes la respuesta en la ultima linea ;-) tecleando:

echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

Aparte de eso, creo que la sintaxis de las direcciones esta mal, que
pretendes hacer, dar acceso a la IP 192.168.0.2 a cualquier otra via 
masquerading ?

Z0MBiE / ELiTE (visit us at http://move.to/elite-hq)



Re: Consulta

2001-06-17 Por tema alex

 La pregunta es la siguiente e visto en la lista unos mensajes de maquinas que 
 no usaban ni teclado ni placa de video, es esto posible con cualquier maquina 
 o es un tipo de maquina especial. Mi maquina es un Pentium III 450 Mhz con 
 256 Mb de RAM el motherboard es un Asus P3BF.

Pues en principio si, al menos en los PCs antiguos se podia desactivar en
la bios el boot check error que comprueba que este el dispositivo
conectado y no continue con el arranque.

Referente a como usarlo luego, pues hay muchas maneras por supuesto. Si te
interesa ver algo de la maquina sin tarjeta de video, puedes volcar la
salida por una consola serie (necesitas recompilar el kernel para
eso). Para tareas de administracion y todo eso, puedes entrar por
telnet/ssh desde otro PC y usarla sin problemas.

Z0MBiE / ELiTE (visit us at http://move.to/elite-hq)



PROBLEMAS CON NETSCAPE 6.0, 6.01 6.1PR1

2001-06-17 Por tema aparra

Hola!

  A ver si alguien sabe que me puede estar pasando. Tengo instlado en mi
debian 2.2 la version 6.1PR1 de netscape, aunque he provado con las que
digo arriba. Pues no consigo que me reconozca los plugins, ni los de
serie, asi que no tengo ni siquiera java, ni falsh, ... Al poner
about:plugins me dice que usa el fichero File name:
/usr/local/netscape/plugins/libnullplugin.so .. Y que pasa con los
demas

  Mi netscape esta intalado en /usr/local/netscape.

Alguna idea???

Gracias por todo.


Angel





Re: IP_MASQUERADE

2001-06-17 Por tema rlnieto
Por defecto, el forwarding está desactivado, usease, que si la máquina
recibe un paquete por una tarjeta NO lo saca por la otra. Lo que te dice es
que tienes que activar el forwarding poniendolo a 1 en el fichero
/proc/sys/net/ipv4/ip_forward. La verdad es que a mi tb me mosqueó.

- Original Message -
From: [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Sunday, June 17, 2001 4:08 AM
Subject: IP_MASQUERADE


 Hola de nuevo.

 Tengo un problema para poder compartir Internet con varias máquinas más.

 Ejecuto los pasos de configuración para el router con ipchains:
 ipchains -P forward -j Deny
 obteniendo el siguiente resultado: ipchains: -P requires a chain an a
policy

 Ejecuto: ipchains -A forward -s 192.162.0.2/10 -d 00 -j MASQ
 obteniendo como resultado: WARNING you must enabling IP forwarding for
packets to be forwarded at all:
 Use 'echo 1 /proc/sys/net/ipv4/ip_forward'

 ¿Alguien me puede explicar esto en cristiano?

 Gracias.

 __
 Get your own FREE, personal Netscape Webmail account today at
http://webmail.netscape.com/


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




Re: Consulta

2001-06-17 Por tema rlnieto
El teclado lo puedes desconectar en la Bios (bueno, le dices que si no lo
encuentra no se pare). La tarjeta de video no lo sé.

- Original Message -
From: Ricardo Marcelo Alvarez [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Sunday, June 17, 2001 12:22 PM
Subject: Consulta


 Ya hace un tiempo que quiero armarme otra maquina y dejar la que tengo
 funcionando como server con salida a internet, y me quedarian dos
maquinas,
 una con windows y otra windows/linux.
 La pregunta es la siguiente e visto en la lista unos mensajes de maquinas
que
 no usaban ni teclado ni placa de video, es esto posible con cualquier
maquina
 o es un tipo de maquina especial. Mi maquina es un Pentium III 450 Mhz con
 256 Mb de RAM el motherboard es un Asus P3BF.
 La pregunta es si hay alguna forma de hacer que la maquina arranque sin
 teclado ni placa de video y despues como son los pasos a seguir para
instalar
 debian (supongo que es con una placa de video y un teclado colocados de
forma
 temporal) y despues como se hace el mantenimiento, (por telnet desde
alguna
 de las otras maquinas).

 Gracias de antemano y saludos.


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




RE: SAMBA Y W98

2001-06-17 Por tema JokerLAn



Para la segunda opcion aqui te adjunto un .reg de 
windows, que añade 'plain text' al registro,

No se si se pueden enviar archivos adjuntos a la 
lista, aunque este es muy pequeñito 122 bytes, pero si no se puede perdon por 
ello.

P.d.: Ah otra cosa... los que useis un lector de 
correo en win, para bajar este mensaje, tener a mano un antivirus actualizado,, 
que creo que tengo algun virus del tipo VBS (ya me lo haceis saber si es 
asi)

  - Original Message - 
  From: 
  Rossy Roman S. 
  To: [EMAIL PROTECTED] 
  Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org 
  
  Sent: Saturday, June 16, 2001 9:29 
  PM
  Subject: Re: SAMBA Y W98
  Todo el problema son las passwords: las que envia Guin no las 
  recibecorrectamente el servidor Linux. Todo el asunto es que se pongan 
  deacuerdo y eso puede hacer de dos formas:1.- Decirle a 
  Samba que encripte las contrasennas, esto se hace en elsmb.conf:; 
  Passwords are encrypted by default. This way the latest Windows 95 and; NT 
  clients can connect to the Samba server with no problems.encrypt 
  passwords = yesLuego, tienes que crear las password a los recursos 
  compartidos con consmbpasswd.2.- La otra opcion es modificar el 
  registro de Guindows, (no recuerdo laclave exacta, pero puedo buscarla si 
  es la opcion que te interesa) paraque las password se envien al samba en 
  "plain text". Y ademas le dices alSamba que las password no son 
  encriptadas (en la opcion anterior), y yaesta.Espero que te 
  sirva.Rossy***"Imagination 
  is more important than knowledge" 
  *** 
  Registered Linux user number 99347On Sat, 16 Jun 2001 [EMAIL PROTECTED] 
  wrote: Hola a todos.  Mi problema es el 
  siguiente:  Tengo una máquina con Linux conectada en red con 2 
  máquinas win98. Samba funciona bien, las máquinas responden correctamente al 
  hacer Ping sobre cualquiera de ellas. Utilizo smbmount para acceder a los 
  archivos compartidos de las Windows sin problema, pero cuando trato de acceder 
  al servidor Samba desde windows, no me acepta ninguna de las contraseñas y es 
  imposible acceder.  Tengo entendido que win98 utiliza el 
  passwd encriptado, mientras que linux lo admite en modo texto y de ahí el 
  problema.  ¿Alguien sabría darme información al 
  respecto? Gracias. 


ppt98.reg
Description: Binary data


RE: [OFF TOPIC] Fallo de hardware

2001-06-17 Por tema JokerLAn
Indica que distro tienes,, o que version de KDE usas, ya que las primeras
versiones de kde, tenian algun que otro fallito,,

Respecto al hardware, indique que maquina tienes... aunque por lo que veo
parece ser que pierdes la cmos, puede ser por falta de pila,, con lo cual la
cambias y ya esta, ya que no suelen valer mas de 700 u 800 pts. sino es la
pila, lo tienes chungo, por que podria ser la P.B., (mira a ver si los
ventiladores los tienes bien, o ya estan demasiado sucios y por eso en
verano se calienta mogollon, resecando la P.B.)

Bueno, ya especificas un poco mas a ver si hay suerte... saludos.

- Original Message -
From: Francisco Javier
To: Lista Debian
Sent: Sunday, June 17, 2001 11:05 AM
Subject: [OFF TOPIC] Fallo de hardware



  Tengo un problema con las KDE, y es que siempre me da el mismo error de
signal 11, y me han comentado que error
de hardware. Como he usado GNOME no lo he tenido en cuenta hasta ahora, pero
en este tiempo caluroso mi PC
cada vez que arranca se me va a la bios marcandome algunas opciones en
rojo..., en invierno arranca sin problemas,
el caso es que yo ignoro esos fallos y sigo con el arranque..., pero ahora
pienso si no sera por este motivo por el que
las KDE no me funcionan, o mejor dicho me dan ese error...

  Aqui pongo la referencia de las opciones que me marca en rojo por si
alguien ha tenido o sabe como solucionar

MENU

   CPU Internal Frequency  550 Mhz

During the las boot-up yours system hung for an improper CPU Internal
Frequency setting. Your system is now working
in safe mode. To optimize the systen poerformance and reliability, make sure
the CPU speed conforms to the
specifications of your CPU.


   CPU Vcore   2.00 v.

Default setting ir recomended. The higher your set the CPU Vcore voltage to,
the more likely you will cause damege to
yours CPU.


   SDRAM Frequency (Mz) 75

If CPU frequency setting out of specification or SDRAM frequency setting
above 100 Mhz exceed the specification of
the onboard Intel Chipset are not guarenteed to be stable.


  En fin, perdonen por este off topic (pero estoy desesperao)..  gracias..


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Otro servicio de la asoc. informatica abierta http://www.abierta.org



RE: Consulta

2001-06-17 Por tema JokerLAn
Sin Tarjeta Grafica?¿ hmmm lo dudo,, sin teclado ni monitor, que creo que es
lo que querias decir, si que se puede, como tu bien apuntas una vez lo
tienes instalado y configurado + o - todo, entonces a traves de telnet o via
Web, ya haces los ultimos cambios, pero sin tarjeta grafica dudo mucho que
un PII arranque, lo mas normal es que pite...

Bueno, espero haberte ayudado en algo... saludos

- Original Message -
From: Ricardo Marcelo Alvarez
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Sunday, June 17, 2001 12:22 PM
Subject: Consulta


Ya hace un tiempo que quiero armarme otra maquina y dejar la que tengo
funcionando como server con salida a internet, y me quedarian dos maquinas,
una con windows y otra windows/linux.
La pregunta es la siguiente e visto en la lista unos mensajes de maquinas
que
no usaban ni teclado ni placa de video, es esto posible con cualquier
maquina
o es un tipo de maquina especial. Mi maquina es un Pentium III 450 Mhz con
256 Mb de RAM el motherboard es un Asus P3BF.
La pregunta es si hay alguna forma de hacer que la maquina arranque sin
teclado ni placa de video y despues como son los pasos a seguir para
instalar
debian (supongo que es con una placa de video y un teclado colocados de
forma
temporal) y despues como se hace el mantenimiento, (por telnet desde alguna
de las otras maquinas).

Gracias de antemano y saludos.


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Otro servicio de la asoc. informatica abierta http://www.abierta.org



ximian-gnome1.4 (2)

2001-06-17 Por tema IJAS
Hola...
Pues eso que no consigo instalar el ximian-gnome1.4 que viene en Mundo Linux
por el método que dan en la web para instalación a partir de un CD
(no me digais que lo haga desde la web porque mi conexión es de 28.8 Kbps
:-( y son + de 80 Mb) así que me he copiado los ficheros desde el CD al
siguiente arbol de directorios que he creado
/root/Ximian/dists/potato/gnome14/binary-i386
ahora intento generar el Packages para lo que hago:
dpkg-scanpackages gnome14/binary-i386 overridefile/nose/queponer \
dists/potato  Packages
el problema es que no se que poner como overridefile
Por otra parte en el CD biene un fichero packageinfo.xml.gz que me da la
impresión de que es el Packages que necesito pero en formato xml, ¿alguien
me puede confirmar esta impresión? si es correcta ¿como podría transformar
este fichero en el fichero Packages?
Muchas gracias
-- 

 ===NaClU2===IJAS
 _/ _/ _/_/_/ _/_/_/  Desde: 40º25'N 3º39'O
_/ _/ _/  _/ _/  mailto:[EMAIL PROTECTED] 
   _/ _/  _/ _/_/_/ _/_/_/KRIPTOPOLIS (ANTI-L$$I)
  _/ _/  _/ _/  _/ _/http://anas.worldonline.es/ijalonso
 _/ _/_/_/ _/  _/ _/_/_/http://club.telepolis.com/ijas  
 



Re: Consulta

2001-06-17 Por tema jose maria

 Ya hace un tiempo que quiero armarme otra maquina y dejar la que tengo
 funcionando como server con salida a internet, y me quedarian dos
 maquinas, una con windows y otra windows/linux.
 La pregunta es la siguiente e visto en la lista unos mensajes de
 maquinas que
 no usaban ni teclado ni placa de video, es esto posible con cualquier
 maquina
 o es un tipo de maquina especial. Mi maquina es un Pentium III 450 Mhz
 con 256 Mb de RAM el motherboard es un Asus P3BF.
 La pregunta es si hay alguna forma de hacer que la maquina arranque sin
 teclado ni placa de video y despues como son los pasos a seguir para
 instalar
 debian (supongo que es con una placa de video y un teclado colocados de
 forma
 temporal) y despues como se hace el mantenimiento, (por telnet desde
 alguna de las otras maquinas).

 Gracias de antemano y saludos.

hay placas base que arrancan sin señal de video se utilizan mucho para 
construir clusters, sobre todo clase beowulf, pero dudo mucho que esa sea 
una de ellas, ademas te vale cualquiera, incluso quitandole los modulos de 
memoria solo tiene que dar señal, y nunca esta de mas poder conectar el 
monitor por ejemplo yo tengo un monocromo de deshecho en el ordenador que 
me hace de gateway y veo funcionando tcpdump o los mensajes de syslog, sin 
tener un terminal abierto, corriendo las aplicaciones a traves de ssh, de 
todas maneras un pentium III haciendo de gateway sin teclado y demas me 
parece mucho desperdicio, no te voy a decir que pongas un 486, sobre todo 
si tiene poca memoria etc, lo digo por aplicaciones muy interesantes como 
squid que utiliza una cache ram mas que interesante, pero hazte con un p1, 
con 32 megas por ejemplo que van de muerte, tienen mas ranuras pci para no 
complicarte la vida etc.
un saludo jose maria



Re: IP_MASQUERADE

2001-06-17 Por tema Rodrigo Moya
On 16 Jun 2001 22:08:20 -0400, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola de nuevo.
 
 Tengo un problema para poder compartir Internet con varias máquinas más.
 
 Ejecuto los pasos de configuración para el router con ipchains:
 ipchains -P forward -j Deny
 obteniendo el siguiente resultado: ipchains: -P requires a chain an a policy
 
 Ejecuto: ipchains -A forward -s 192.162.0.2/10 -d 00 -j MASQ
 obteniendo como resultado: WARNING you must enabling IP forwarding for 
 packets to be forwarded at all: 
 Use 'echo 1 /proc/sys/net/ipv4/ip_forward'
 
 ¿Alguien me puede explicar esto en cristiano?
 
pues eso, que para habilitar el IP forwarding (necesario para lo que quieres
hacer), tienes que ejecutar el comando:

echo 1 /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

saludos

--
Rodrigo Moya [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
http://www.gnome-db.org/



Re: ximian-gnome1.4 (2)

2001-06-17 Por tema Jose C. García Sogo
On Sun, Jun 17, 2001 at 02:05:08PM +0200, IJAS wrote:
 Hola...
 Pues eso que no consigo instalar el ximian-gnome1.4 que viene en Mundo Linux
 por el método que dan en la web para instalación a partir de un CD
 (no me digais que lo haga desde la web porque mi conexión es de 28.8 Kbps
 :-( y son + de 80 Mb) así que me he copiado los ficheros desde el CD al
 siguiente arbol de directorios que he creado
 /root/Ximian/dists/potato/gnome14/binary-i386
 ahora intento generar el Packages para lo que hago:
 dpkg-scanpackages gnome14/binary-i386 overridefile/nose/queponer \
 dists/potato  Packages
 el problema es que no se que poner como overridefile

  Pues algo tan simple como /dev/null ;)

  El fichero overrides se emplea en los ftp de Debian por los ftp-masters 
  para poder cambiar ciertas cosas de los paquetes (por ejemplo la sección 
  en la que van a ser instalados).


-- 
José Carlos García Sogo Seahorse(-bonobo) developer
jose jaimedelamo eu org http://seahorse.sourceforge.net

Key-Id: 0x90788E11 
Fingerprint = B06B 023F EAA6 37DC 1E62  B079 4BE0 5825 9078 8E11  



Re: PROBLEMAS CON NETSCAPE 6.0, 6.01 6.1PR1

2001-06-17 Por tema Fabian Arias

Donde has instalado los dichosos plugins?
los has instalado en /usr/local/netscape/plugins/ ?
intentaste dejarlos en tu carpeta local (~/.netscape/plugins/)?

Eso te pasa por no usar programas debianizados  ;)

On Sun, 17 Jun 2001, aparra wrote:

 Hola!
A ver si alguien sabe que me puede estar pasando. Tengo instlado en mi
 debian 2.2 la version 6.1PR1 de netscape, aunque he provado con las que
 digo arriba. Pues no consigo que me reconozca los plugins, ni los de
 serie, asi que no tengo ni siquiera java, ni falsh, ... Al poner
 about:plugins me dice que usa el fichero File name:
 /usr/local/netscape/plugins/libnullplugin.so .. Y que pasa con los
 demas
Mi netscape esta intalado en /usr/local/netscape.
  Alguna idea???
   Gracias por todo.
   Angel

 ---
 Fabian Arias Mu~oz | Debian GNU/Linux Sid
 Facultad de Cs. Economicas y   |  Kernel 2.4.5ac15 - ReiserFS
 Administrativas.   | aka dewback en
 Universidad de Concepcion   -  Chile   | #linuxhelp IRC.CHILE



desinstalar opera

2001-06-17 Por tema Peio
aupa
hace unos dias instalé el navegador opera para probrarlo. (en formato .deb). 
como navegador está muy bien pero la licencia y la publicidad que traen no me 
convencen nada de nada.
me decido a desinstalarlo y la unica forma que encuentro es pasando directorio 
por directorio y borrando a saco.
la pregunta: ¿hay alguna manera de hacerlo más limpiamente? Me imagino que esto 
pasara con todos los paquetes .deb que no me los baje con apt-get, verdá?
veenga gracias por adelantado
p.
-- 
Peio Ziarsolo   || [EMAIL PROTECTED]
www.sindominio.net  || [EMAIL PROTECTED]
GnuPG public information: pub  1024D/13097E39
601B BA6F AE1E 9F1B CD51  32CF B144 3FE6 1309 7E39


pgpBV2S3J1dhU.pgp
Description: PGP signature


Re: desinstalar opera

2001-06-17 Por tema Juan \(Casa\)
Peio wrote:
 
 aupa
 hace unos dias instalé el navegador opera para probrarlo. (en formato .deb). 
 como navegador está muy bien pero la licencia y la publicidad que traen no me 
 convencen nada de nada.
 me decido a desinstalarlo y la unica forma que encuentro es pasando 
 directorio por directorio y borrando a saco.
 la pregunta: ¿hay alguna manera de hacerlo más limpiamente? Me imagino que 
 esto pasara con todos los paquetes .deb que no me los baje con apt-get, verdá?
 veenga gracias por adelantado

Buenas. Ejem, del man dpkg:

dpkg -r|--remove | --purge paquete ... | -a|--pending

Te da una pista eso?

Un saludo



Re: desinstalar opera

2001-06-17 Por tema alex

  me decido a desinstalarlo y la unica forma que encuentro es pasando
 directorio por directorio y borrando a saco.  la pregunta: ¿hay
 alguna manera de hacerlo más limpiamente? Me imagino que esto pasara
 
 dpkg -r|--remove | --purge paquete ... | -a|--pending

Tambien puedes hacer un apt-get remove paquete, y buscara las
dependencias pertienentes que borrar si eliminas ese paquete.

Z0MBiE / ELiTE (visit us at http://move.to/elite-hq)



Copiar el correo automáticamente del servidor de la universidad con programa de texto

2001-06-17 Por tema Conrado Badenas
¡Buenas!

Me gustaría que el correo que recibo en el servidor de la universidad
sea copiado de manera automática al disco duro de un ordenador dedicado
en exclusiva a ello de forma ininterrumpida.

En la universidad, el correo lo gestiona el servidor de correo
post.uv.es, al que me conecto manualmente desde varios ordenadores (uno
en Castellón y otro en Valencia) usando el Communicator. Siempre he
usado este programa para el correo en Debian y ya puedo hacer lo que
quiero en estos dos ordenadores usando el Communicator, pero al usarlos
sólo de forma esporádica no puedo dejarlos conectados
ininterrumpidamente (no es que desconfíe de la estabilidad de Debian: es
que si hubiera un cortocircuito, incendio, inundación u otra catástrofe
no quisiera que les pasara nada malo a estos ordenadores por estar
conectados sin cuidados humanos: uno de ellos es de mi propiedad).

Aparte, tengo un 486 (kelvin.uv.es) funcionando initerrumpidamente en un
cuarto oscuro de la universidad. Si se estropeara por usarse en
condiciones ambientales perniciosas (en un incendio, inundación, etc.)
no lo lamentaría demasiado, por lo que quisiera que este ordenador se
encarge de la copia de correo. El problema de kelvin es que a su disco
duro le quedan sólo 4 Mb (de un total de 58), por lo que no puedo
meterle el Communicator (y las X). Así que he pensado en meterle un
programa de texto que me ofrezca la funcionalidad que conozco del
Communicator.

He leído que el pine era un lector de correo con soporte IMAP, por lo
que lo he instalado en kelvin, pero al probarlo no he encontrado ninguna
opción para usarlo de forma automática (ni siquiera para meterle la
contraseña), y además es un paquete non-free que ni siquiera está
disponible como binario en Debian, por lo que he sido bastante reticente
a probarlo hasta que he leído en la una de las páginas webs de la
universidad que era el cliente que recomandaban para los SOs unix.

Seguro que es posible hacerlo con algún otro programa de correo, pero no
sé cuál coger para probar. La verdad es que ni siquiera necesito leer o
escribir correo: sólo quiero un programa que cada diez minutos mire si
hay correo nuevo en post.uv.es y se baje el correo nuevo al disco duro
sin borrarlo de post.uv.es, y que eso lo haga ininterrumpidamente desde
el momento en que se lanza (puedo automatizar el lanzamiento, en caso de
que se vaya la luz y el ordenador rebote, metiendo un script en
/etc/rc.boot que llame al programa con las opciones que sean
necesarias).

¡Muchas gracias!

-- 
Conrado Badenas [EMAIL PROTECTED]
PhD student  | Assistant Lecturer
Department of Thermodynamics | Department of Exp. Sciences
Faculty of Physics   | Univ. School of Tech. and Exp. Sciences
University of Valencia   | University Jaume I
c/. Dr. Moliner, 50  | Campus del Riu Sec
46100 Burjassot (Valencia)   | 12071 Castellón
   SPAIN



Re: Copiar el correo automáticamente del servidor de la universidad con programa de texto

2001-06-17 Por tema Diego Chaparro

Creo que lo que quieres no es un lector de correo, como pine, sino
algo del estilo del fetchmail.

Este te permite meterle todas las cuentas de correo que quieras y
decirle cada cuanto tiempo quieres que mire para ver si tienes
correo. También le puedes decir que no te borre los mensajes del
servidor ...

Suerte  ...


On 17 Jun 2001 21:38:07 +0200, Conrado Badenas wrote:
 ¡Buenas!
 
 Me gustaría que el correo que recibo en el servidor de la universidad
 sea copiado de manera automática al disco duro de un ordenador dedicado
 en exclusiva a ello de forma ininterrumpida.
 
 En la universidad, el correo lo gestiona el servidor de correo
 post.uv.es, al que me conecto manualmente desde varios ordenadores (uno
 en Castellón y otro en Valencia) usando el Communicator. Siempre he
 usado este programa para el correo en Debian y ya puedo hacer lo que
 quiero en estos dos ordenadores usando el Communicator, pero al usarlos
 sólo de forma esporádica no puedo dejarlos conectados
 ininterrumpidamente (no es que desconfíe de la estabilidad de Debian: es
 que si hubiera un cortocircuito, incendio, inundación u otra catástrofe
 no quisiera que les pasara nada malo a estos ordenadores por estar
 conectados sin cuidados humanos: uno de ellos es de mi propiedad).
 
 Aparte, tengo un 486 (kelvin.uv.es) funcionando initerrumpidamente en un
 cuarto oscuro de la universidad. Si se estropeara por usarse en
 condiciones ambientales perniciosas (en un incendio, inundación, etc.)
 no lo lamentaría demasiado, por lo que quisiera que este ordenador se
 encarge de la copia de correo. El problema de kelvin es que a su disco
 duro le quedan sólo 4 Mb (de un total de 58), por lo que no puedo
 meterle el Communicator (y las X). Así que he pensado en meterle un
 programa de texto que me ofrezca la funcionalidad que conozco del
 Communicator.
 
 He leído que el pine era un lector de correo con soporte IMAP, por lo
 que lo he instalado en kelvin, pero al probarlo no he encontrado ninguna
 opción para usarlo de forma automática (ni siquiera para meterle la
 contraseña), y además es un paquete non-free que ni siquiera está
 disponible como binario en Debian, por lo que he sido bastante reticente
 a probarlo hasta que he leído en la una de las páginas webs de la
 universidad que era el cliente que recomandaban para los SOs unix.
 
 Seguro que es posible hacerlo con algún otro programa de correo, pero no
 sé cuál coger para probar. La verdad es que ni siquiera necesito leer o
 escribir correo: sólo quiero un programa que cada diez minutos mire si
 hay correo nuevo en post.uv.es y se baje el correo nuevo al disco duro
 sin borrarlo de post.uv.es, y que eso lo haga ininterrumpidamente desde
 el momento en que se lanza (puedo automatizar el lanzamiento, en caso de
 que se vaya la luz y el ordenador rebote, metiendo un script en
 /etc/rc.boot que llame al programa con las opciones que sean
 necesarias).
 
 ¡Muchas gracias!
 
 -- 
 Conrado Badenas [EMAIL PROTECTED]
 PhD student  | Assistant Lecturer
 Department of Thermodynamics | Department of Exp. Sciences
 Faculty of Physics   | Univ. School of Tech. and Exp. Sciences
 University of Valencia   | University Jaume I
 c/. Dr. Moliner, 50  | Campus del Riu Sec
 46100 Burjassot (Valencia)   | 12071 Castellón
SPAIN
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 



RE: desinstalar opera

2001-06-17 Por tema JokerLAn
Aparte de todo esto, el Opera es un excelente navegador, tanto para linux
como para Windows; eso si, en linux es bastante mosqueante lo de la
publicidad,, aparte de que es muy grande tambien el banner, un 'bonita'
forma de 'suavizar' el tema es, usando wwwoffle, el proxy que lleva por
defecto Debian, y diciendole que filtre la URL's de publicidad del Opera y
que en su caso, en vez de esas URL's ponga un .gif transparente que ya trae
por defecto tambien el wwwoffle (no recuerdo el nombre de .gif, pero seguro
que esta en algun directorio del susodicho wwwoffle) y asi ya no te
ralentiza ni conexion y es mas llevadero el usar Opera,,,

Espero haberte ayudado en algo mas... ya que lo de desinstalar ya se te ha
dicho... ;-))) saludos.

- Original Message -
From: Juan (Casa)
To: Peio
Cc: Usuarios Debian
Sent: Sunday, June 17, 2001 8:33 PM
Subject: Re: desinstalar opera


Peio wrote:

 aupa
 hace unos dias instalé el navegador opera para probrarlo. (en formato
.deb). como navegador está muy bien pero la licencia y la publicidad que
traen no me convencen nada de nada.
 me decido a desinstalarlo y la unica forma que encuentro es pasando
directorio por directorio y borrando a saco.
 la pregunta: ¿hay alguna manera de hacerlo más limpiamente? Me imagino que
esto pasara con todos los paquetes .deb que no me los baje con apt-get,
verdá?
 veenga gracias por adelantado

Buenas. Ejem, del man dpkg:

dpkg -r|--remove | --purge paquete ... | -a|--pending

Te da una pista eso?

Un saludo


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Otro servicio de la asoc. informatica abierta http://www.abierta.org



Re: Copiar el correo automáticamente del servidor de la universidad con programa de texto

2001-06-17 Por tema Fabian Arias

Hola de vuelta:

On Sun, 17 Jun 2001, Conrado Badenas wrote:

 ¡Buenas!
 

 Me gustaría que el correo que recibo en el servidor de la universidad
 sea copiado de manera automática al disco duro de un ordenador dedicado
 en exclusiva a ello de forma ininterrumpida.

Para esto puedes usar fetchmail corriendo como daemon. De esta forma
chequeara las cuentas remotas cada cierto numero de segundos progrmados y
los dejara como si fuesen correo local. A mi me funciona de lo mas bien
revisando todas mis cuentas externas (tanto por POP3 como IMAP) y las leo
en forma local.

{snip, snip}

 Seguro que es posible hacerlo con algún otro programa de correo, pero no
 sé cuál coger para probar. La verdad es que ni siquiera necesito leer o

Para correo si no estas contento con la licencia de pine (que permite ser
distribuido libremente en forma de source pro no de binario), puedes usar
mutt que tiene licencia gnu/gpl o el viejo elm. Actualmente uso pine para
todo y me funciona de la mass lindo, como lo mezclo con fetchmail, solo
tengo que dejarlo que lea correo local, nada de complicaciones.

 escribir correo: sólo quiero un programa que cada diez minutos mire si
 hay correo nuevo en post.uv.es y se baje el correo nuevo al disco duro
 sin borrarlo de post.uv.es, y que eso lo haga ininterrumpidamente desde
 el momento en que se lanza (puedo automatizar el lanzamiento, en caso de
 que se vaya la luz y el ordenador rebote, metiendo un script en
 /etc/rc.boot que llame al programa con las opciones que sean
 necesarias).

fetchmail tiene sus propios scripts de inicializacion como demonio en
/etc/init.d/fetchmail. Por lo que queda corriendo en background como
cualquier otro demonio revisando y adquiriendo cada una de las cuantas
configuradas en el /etc/fetchmailrc. Por lo que no es necesario agregar
nada extra a tu rc.boot.

 
 ¡Muchas gracias!
 

De nada.

Saludos.

 -- 
 Conrado Badenas [EMAIL PROTECTED]
 PhD student  | Assistant Lecturer
 Department of Thermodynamics | Department of Exp. Sciences
 Faculty of Physics   | Univ. School of Tech. and Exp. Sciences
 University of Valencia   | University Jaume I
 c/. Dr. Moliner, 50  | Campus del Riu Sec
 46100 Burjassot (Valencia)   | 12071 Castellón
SPAIN
 
 ---
 Fabian Arias Mu~oz | Debian GNU/Linux Sid
 Facultad de Cs. Economicas y   |  Kernel 2.4.5ac15 - ReiserFS
 Administrativas.   | aka dewback en
 Universidad de Concepcion   -  Chile   | #linuxhelp IRC.CHILE



a ver.... modificar y crear floppy de instalacion debian

2001-06-17 Por tema MaX in the FaX
hola a todos,

Estoy rompiéndome la cabeza con la modificación de los disco de 
instalación standard para debian.

Mi idea es crear con mi manos una debian con reiserfs, XF4.0.3, mozilla 
0.9.1 , kde 2.1.1. y kernel 2.2.19 (o 20 si sale a tiempo)

El primero problema es crear los discos de 1.44 para el floppy y 2.88 
para el cdrom. Ja estoy mirando otros discos tomado desde 
Debianplanet.org, pero todos tiene problemas al ponerlos en un CD.

Ja he instalado el paquete boot-floppies y su medio mundo de 
dependencias aun no entiendo como funciona.

Existe un HOWTO o un articulo explicativo? (en inglés, francés, 
italiano y castellano)

-- 
Un saludo,
MaX

Massimo Biffi - icq: 100756110 mail: [EMAIL PROTECTED]
LocTeam - Barcelona (Spain) -  Localization Engineering
Mac OS X - debianPPC - debian i386 - Mac OS 9.1
Powered by:
Debian 2.2  Kernel 2.2.19  on Celeron 450a 128MB  ReiserFS + Raid 0
Debian 2.3  Kernel 2.4.5   on PII 400  64MB  + ReiserFS
Debian 2.2  Kernel 2.2.18 on Apple G3 PPC 128MB - iMac
Debian 2.2 r3 Kernel 2.2.17 on PowerBook G3


_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




grep y demás

2001-06-17 Por tema Carles Pina i Estany

que raro...

si hago:

 tcpdump |grep -E 'jordi|magi'

salen cosas por pantalla (hago un ping a jordi)

Si hago:

tcpdump |grep -E 'jordi|magi'  p

p se queda vacio, cuando seguro que tiene que haber cosas

y si hago:

tcpdump  p

p se llena

si pongo:

(tcpdump|grep...)p

tampoco funciona

(estoy con bash...)

por qué pasa?

aparte que sé que tcpdump tiene filtros, pero lo tengo que mirar...

por cierto, la gente para que usa tcpdump?

para esnifar un socket veo más cómodo sniffit, no?

yo quiero ver qué programas para windows intentan enviar algo a algun
sitio... tcpdump es la herramienta correcta?

en verdad todos pasan por un servidor linux, con iptables, tambien podría
activar el log de iptables...

gracias y hasta pronto

Carles Pina i Estany - #Linux User: 87347 - [EMAIL PROTECTED] - Pinux
   URL: http://www.salleURL.edu/~is08139
   Debian Woody Kernel 2.4.5 @ PentiumII 450MHz 128MB ReiserFS Multihead
   Debian Woody Kernel 2.4.4 @ Laptop Pentium 166MHz 48MB
   Debian Potato Kernel 2.4.5 @ Pentium 233MHz 96MB ReiserFS
   No recuerdo cuanta memória queria. :-?



Re: IP_MASQUEREADE

2001-06-17 Por tema pab igna

2 lineas

echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

(le indicas la sistema que active el reenvio de paquetes (por defecto esta 
en 0))


y

ipchains -A forward -s red_interna/mascara -j MASQ

no aparece ni protocolo ni red destino ya que con la linea anterior le 
indicas al sistema que todo el trafico de tu red interna lo reenvie por la 
interface que posee la ip valida..(red externa).



saludos.

Pablo.

_
Get Your Private, Free E-mail from MSN Hotmail at http://www.hotmail.com.